SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
SANTIAGO VIGUERAS CANALES
DIEGO TIJERINA RODRIGUEZ
3-Av Programación
Margarita Romero Alvarado
A.M.Espiral.P.O.O.
OBJETOS
• Las clases son un pilar fundamental de la
programación orientada a objetos. Permiten
abstraer los datos y sus operaciones asociadas al
modo de una caja negra. Los lenguajes de
programación que soportan clases difieren
sutilmente en su soporte para diversas
características relacionadas con clases. La
mayoría soportan diversas formas de herencia.
CLASES
• Es una unidad dentro de un programa de
computadores que consta de un estado y
de un comportamiento, que a su vez
constan respectivamente de datos
almacenados y de tareas realizables durante
el tiempo de ejecución.
La POO tiene varios pilares para asegurar la
simplicidad de código y su reutilización, y
aunque diversos autores señalan diversos
pilares, en este documento se considerarán
los cuatro que son comunes en la mayoría
de textos, estos son: Abstracción,
Encapsulamiento, Herencia y Polimorfismo
• Permite identificar las características y
comportamientos de un objeto y con los
cuales se construirá la clase
• Permite el ocultamiento de la complejidad del código,
pertenece a la parte privada de la clase y que no puede
ser vista desde ningún otro programa
• Es el pilar más fuerte que asegura la reutilización de código, ya que
a partir de esta característica es posible reutilizar las características
y comportamientos de una clase superior llamada clase padre
• A través de esta característica es posible definir varios
métodos o comportamientos de un objeto bajo un
mismo nombre, de forma tal que es posible modificar
los parámetros del método
• Un método es una subrutina cuyo código es definido en una clase y puede
pertenecer tanto a una clase, como es el caso de los métodos de clase o estáticos,
como a un objeto, como es el caso de los métodos de instancia.
 http://www.utn.edu.ec/reduca/programacion/poo/pilares.html
 https://es.ccm.net/contents/411-poo-herencia
 https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_(inform%C3%A1tica)
 https://www.masqueteclas.com/articulo/el-concepto-de-clase/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Objeto_(programaci%C3%B3n)

Más contenido relacionado

PPTX
Vanessa farinango
PPTX
Entorno grafico unidad 1
PDF
DOCX
Definición de herencia la
PPTX
Entorno grafico
PPTX
Modelo de referencia OSI
DOCX
Autoevaluacion modulo II
Vanessa farinango
Entorno grafico unidad 1
Definición de herencia la
Entorno grafico
Modelo de referencia OSI
Autoevaluacion modulo II

La actualidad más candente (18)

DOCX
Autoevaluacion - Tarea del módulo II
DOCX
Autoevaluacion mod ii
DOCX
Autoevaluación modulo II
DOCX
Módulo 2 autoevaluacion mabel montes
DOCX
Autoevaluacion mod II
DOCX
Autoevaluacion módulo 2
DOCX
Autoevaluacion mod ii
PDF
Estructura de datos graciano ramos
PDF
Estructura de datos graciano ramos
DOCX
Autoevaluacion mod ii
DOCX
Autoevaluacion mod ii.ksc
DOCX
Autoevaluacion mod ii
DOCX
CU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-MODELO OSI
DOCX
Autoevaluacion mod ii (1)
PPTX
Visual basic
ODT
Pogramacion Orientada a objetos
PPTX
Interfaz
PDF
Base de datos orientadas a objetos
Autoevaluacion - Tarea del módulo II
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluación modulo II
Módulo 2 autoevaluacion mabel montes
Autoevaluacion mod II
Autoevaluacion módulo 2
Autoevaluacion mod ii
Estructura de datos graciano ramos
Estructura de datos graciano ramos
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii.ksc
Autoevaluacion mod ii
CU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-MODELO OSI
Autoevaluacion mod ii (1)
Visual basic
Pogramacion Orientada a objetos
Interfaz
Base de datos orientadas a objetos
Publicidad

Similar a Los elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientada (20)

PPTX
SESIÓN 1.pptx wdwadadsdswdwsdsdsdsdsdwdwadswd
PPTX
Grupo 6 - clases
PDF
Cuadro.. comparativo de la programación.
PPTX
Ti034 caso practico
PPTX
Elemtos de programacion
DOCX
Definiciones taller 8 agost
PDF
Cap7 modularidad
PPSX
Programaciom avanzada orientada a objetos
PPTX
POO_7_Conceptos Avanzados de POO-PARTE-1.pptx
DOCX
Programación estructurada
PPT
1 Paradigma Objetos
PDF
alejandrofuentesandres 2025555555555.pdf
PPTX
Trabajo de diceño y realizacion
PDF
Jyoc java-cap08 principios poo
PDF
La programación orientada a objetos - Kiara Sanchez.pdf
PPT
Poo 3 herencia
PPTX
conceptos de la poo
PDF
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
PPTX
Presentación P.O.O
SESIÓN 1.pptx wdwadadsdswdwsdsdsdsdsdwdwadswd
Grupo 6 - clases
Cuadro.. comparativo de la programación.
Ti034 caso practico
Elemtos de programacion
Definiciones taller 8 agost
Cap7 modularidad
Programaciom avanzada orientada a objetos
POO_7_Conceptos Avanzados de POO-PARTE-1.pptx
Programación estructurada
1 Paradigma Objetos
alejandrofuentesandres 2025555555555.pdf
Trabajo de diceño y realizacion
Jyoc java-cap08 principios poo
La programación orientada a objetos - Kiara Sanchez.pdf
Poo 3 herencia
conceptos de la poo
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
Presentación P.O.O
Publicidad

Más de pepepaso (16)

PPTX
Ne 1
PPTX
Practica 6 net beans
PPTX
Practica 5 netbeans
PPTX
Netbeans 3 (1)
PPTX
Practica 2 de net beans
PPTX
Practica 1 kacm (1)
PPTX
Manual de net beans
PPTX
Practica 6
PPTX
Practica 5
PPTX
Practica 4
PPTX
Esquema de programacion_orientadaaobjetos_diego_003
PPTX
Gaby
PPTX
Programacion orientada a_objetos_(poo)
PPTX
Los elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientada
PPTX
Que es raptor
PPTX
Que es dfd
Ne 1
Practica 6 net beans
Practica 5 netbeans
Netbeans 3 (1)
Practica 2 de net beans
Practica 1 kacm (1)
Manual de net beans
Practica 6
Practica 5
Practica 4
Esquema de programacion_orientadaaobjetos_diego_003
Gaby
Programacion orientada a_objetos_(poo)
Los elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientada
Que es raptor
Que es dfd

Último (13)

PDF
Distribución Funcional del Poder en México.pdf
PPTX
Archivo de trámite y concentración 2da parte.pptx
PDF
Ciberguía Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana Mex.pdf
PDF
Historias de vida Jóvenes Indígenas de Bolivia.pdf
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PPTX
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
PDF
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
PPTX
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
PPTX
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
PPTX
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PDF
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
Distribución Funcional del Poder en México.pdf
Archivo de trámite y concentración 2da parte.pptx
Ciberguía Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana Mex.pdf
Historias de vida Jóvenes Indígenas de Bolivia.pdf
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
Trata sobre la administración pública..pptx
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf

Los elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientada

  • 1. Integrantes: SANTIAGO VIGUERAS CANALES DIEGO TIJERINA RODRIGUEZ 3-Av Programación Margarita Romero Alvarado A.M.Espiral.P.O.O.
  • 2. OBJETOS • Las clases son un pilar fundamental de la programación orientada a objetos. Permiten abstraer los datos y sus operaciones asociadas al modo de una caja negra. Los lenguajes de programación que soportan clases difieren sutilmente en su soporte para diversas características relacionadas con clases. La mayoría soportan diversas formas de herencia. CLASES • Es una unidad dentro de un programa de computadores que consta de un estado y de un comportamiento, que a su vez constan respectivamente de datos almacenados y de tareas realizables durante el tiempo de ejecución.
  • 3. La POO tiene varios pilares para asegurar la simplicidad de código y su reutilización, y aunque diversos autores señalan diversos pilares, en este documento se considerarán los cuatro que son comunes en la mayoría de textos, estos son: Abstracción, Encapsulamiento, Herencia y Polimorfismo
  • 4. • Permite identificar las características y comportamientos de un objeto y con los cuales se construirá la clase • Permite el ocultamiento de la complejidad del código, pertenece a la parte privada de la clase y que no puede ser vista desde ningún otro programa • Es el pilar más fuerte que asegura la reutilización de código, ya que a partir de esta característica es posible reutilizar las características y comportamientos de una clase superior llamada clase padre • A través de esta característica es posible definir varios métodos o comportamientos de un objeto bajo un mismo nombre, de forma tal que es posible modificar los parámetros del método
  • 5. • Un método es una subrutina cuyo código es definido en una clase y puede pertenecer tanto a una clase, como es el caso de los métodos de clase o estáticos, como a un objeto, como es el caso de los métodos de instancia.
  • 6.  http://www.utn.edu.ec/reduca/programacion/poo/pilares.html  https://es.ccm.net/contents/411-poo-herencia  https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_(inform%C3%A1tica)  https://www.masqueteclas.com/articulo/el-concepto-de-clase/  https://es.wikipedia.org/wiki/Objeto_(programaci%C3%B3n)