SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de inventarios
Inventario inicial:
Es el que se realiza al dar comienzos a las operaciones.
                              Inventario Final:
Es aquel que realiza el comerciante al cierre del ejercicio
económico, generalmente al finalizar un periodo, y sirve para
determinar una nueva situación patrimonial en ese sentido, después
de efectuadas todas las operaciones mercantiles de dicho periodo.
                            Inventario Físico:
Es el inventario real. Es contar, pesar o medir y anotar todas y cada
una de las diferentes clases de bienes (mercancías), que se hallen en
existencia en la fecha del inventario, y evaluar cada una de dichas
partidas. Se realiza como una lista detallada y valorada de las
existencias.
                             Inventario Mixto:
 Inventario de una clase de mercancías cuyas partidas no se
identifican o no pueden identificarse con un lote en particular.
Inventarios de Productos Terminados:
Comprende estos, los artículos transferidos por el departamento de
producción al almacén de productos terminados por haber estos;
alcanzado su grado de terminación total y que a la hora de la toma
física de inventarios se encuentren aun en los almacenes, es
decir, los que todavía no han sido vendidos. El nivel de inventarios
de productos terminados va a depender directamente de las
ventas, es decir su nivel esta dado por la demanda
                        Inventario en Transito:
Se utilizan con el fin de sostener las operaciones para abastecer los
conductos que ligan a la compañía con sus proveedores y sus
clientes, respectivamente. Existen porque el material debe de
moverse de un lugar a otro. Mientras el inventario se encuentra en
camino, no puede tener una función útil para las plantas o los
clientes, existe exclusivamente por el tiempo de transporte.
Inventarios de Materiales y Suministros

En el inventario de materiales y suministros se incluye:
• Materias primas secundarias, sus especificaciones varían según el
tipo de industria, un ejemplo; para la industria cervecera es: sales
para el tratamiento de agua.
• Artículos de consumo destinados para ser usados en la operación de
la industria, dentro de estos artículos de consumo los mas importantes
son los destinados a las operaciones, y están formados por los
combustibles y lubricantes, estos en las industria tiene gran
relevancia.
• Los artículos y materiales de reparación y mantenimiento de las
maquinarias y aparatos operativos, los artículos de reparación por su
gran volumen necesitan ser controladores adecuadamente, la
existencia de estos varían en relación a sus necesidades.
Inventario de Materia Prima:
 Representan existencias de los insumos básicos de materiales
   que abran de incorporarse al proceso de fabricación de una
                            compañía.
                     Inventario en Proceso:
Son existencias que se tienen a medida que se añade mano de
obra, otros materiales y demás costos indirectos a
la materia prima bruta, la que llegará a conformar ya sea un sub-
ensamble o componente de un producto terminado; mientras no
concluya su proceso de fabricación, ha de ser inventario en
proceso.
Inventarios de Productos en Proceso:
El inventario de productos en proceso consiste en todos los artículos o
elementos que se utilizan en el actual proceso de producción. Es
decir, son productos parcialmente terminados que se encuentran en un
grado intermedio de producción y a los cuales se les aplico la labor
directa y gastos indirectos inherentes al proceso de producción en un
momento dado.
Una de las características del inventarios de producto en proceso es
que va aumentando el valor a medida que se es transformado de
materia prima en le producto terminado como consecuencia del
proceso de producción.
                      Inventario en Consignación:
Es aquella mercadería que se entrega para ser vendida pero él título
de propiedad lo conserva el vendedor.
Inventario Máximo:
Debido al enfoque de control de masas empleado, existe el riesgo que el
nivel del inventario pueda llegar demasiado alto para algunos artículos.
Por lo tanto se establece un nivel de inventario máximo. Se mide en
meses de demanda pronosticada, y la variación del excedente.

                          Inventario Mínimo:
Es la cantidad mínima de inventario a ser mantenidas en el almacén.

                        Inventario Disponible:
Es aquel que se encuentra disponible para la producción o venta.

                          Inventario en Línea:
Es aquel inventario que aguarda a ser procesado en la línea de
producción.
Inventario Agregado:
Se aplica cuando al administrar las existencias de un único artículo
representa un alto costo, para minimizar el impacto del costo en la
administración del inventario, los artículos se agrupan ya sea en
familias u otro tipo de clasificación de materiales de acuerdo a su
importancia                       económica,                    etc.

                   Inventario en Cuarentena:
Es aquel que debe de cumplir con un periodo de almacenamiento
antes de disponer del mismo, es aplicado a bienes
de consumo, generalmente comestibles u otros.

                       Inventario de Previsión:
 Se tienen con el fin de cubrir una necesidad futura perfectamente
definida. Se diferencia con el respecto a los de seguridad, en que los
de previsión se tienen a la luz de una necesidad que se conoce con
certeza razonable y por lo tanto, involucra un menor riesgo.
Inventario de Seguridad:
Son aquellos que existen en un lugar dado de la empresa como
resultado de incertidumbre en la demanda u oferta de unidades en
dicho lugar. Los inventarios de seguridad concernientes a materias
primas, protegen contra la incertidumbre de la actuación de
proveedores debido a factores como el tiempo de
espera, huelgas, vacaciones o unidades que al ser de mala calidad no
podrán ser aceptadas. Se utilizan para prevenir faltantes debido a
fluctuaciones inciertas de la demanda.
                      Inventario de Anticipación:
Son los que se establecen con anticipación a los periodos de mayor
demanda, a programas de promoción comercial o aun periodo de
cierre de planta. Básicamente los inventarios de anticipación
almacenan horas-trabajo y horas-máquina para futuras necesidades y
limitan los cambios en las tasas de producción.
Inventario de Lote o de tamaño de lote:
Estos son inventarios que se piden en tamaño de lote porque es
más económico hacerlo así que pedirlo cuando sea necesario
satisfacer la demanda. Por ejemplo, puede ser más económico
llevar cierta cantidad de inventario que pedir o producir en
grandes lotes para reducir costos de alistamiento o pedido o
para obtener descuentos en los artículos adquiridos.

                     Inventario Estaciónales:
 Los inventarios utilizados con este fin se diseñan para cumplir
mas económicamente la demanda estacional variando los
niveles de producción para satisfacer fluctuaciones en la
demanda. Estos inventarios se utilizan para suavizar el nivel de
producción de las operaciones, para que los trabajadores no
tengan que contratarse o despedirse frecuentemente.
Inventario Intermitente:
Es un inventario realizado con cierto tiempo y no de una sola vez
al final del periodo contable.

                     Inventario Permanente:
Método seguido en el funcionamiento de algunas cuentas, en
general representativas de existencias, cuyo saldo ha de coincidir
en cualquier momento con el valor de los stocks.

                        Inventario Cíclico:
Son inventarios que se requieren para apoyar la decisión de operar
según tamaños de lotes. Esto se presenta cuando en lugar de
comprar, producir o transportar inventarios de una unidad a la vez,
se puede decidir trabajar por lotes, de esta manera, los inventarios
tienden a acumularse en diferentes lugares dentro del sistema.
Elaborado por:
  Emma Cid García

       Materia:
Contabilidad Financiera

      Unidad:
         “V”
    Catedrática:
  Mayte Pulido Cruz

Más contenido relacionado

PPTX
Diaspositiva de los inventarios
PPT
El inventario
ODP
Tipos de inventarios
PPTX
Tipos de inventario
PPTX
Tipos de inventario en contabilidad financiera
PPTX
Que es un inventario
DOCX
Evidencia 1-de-actividad-1.2
PPTX
INVENTARIO DE LOGISTICA
Diaspositiva de los inventarios
El inventario
Tipos de inventarios
Tipos de inventario
Tipos de inventario en contabilidad financiera
Que es un inventario
Evidencia 1-de-actividad-1.2
INVENTARIO DE LOGISTICA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clasif inventarios
PPTX
TIPOS DE INVENTARIOS
PPTX
TIPOS DE INVENTARIOS
PPTX
Inventario inicial
PPT
Inventarios
PPT
Sistema de inventarios
PDF
Presentación sobre inventarios nifc 4 (cinif)
DOCX
TIPOS DE INVENTARIOS
PPTX
Que es un invetario luis
PPTX
Inventarios
PDF
Inventarios
PPTX
Inventarios
PPT
los inventarios en contabilidad
PPTX
Exposicion inventarios
PPTX
Diaspositiva de los inventarios
PPTX
El inventario
PPTX
Diapositiva de inventarios
PPTX
Logistica, Control de existencias
PPTX
Inventarios
DOCX
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
Clasif inventarios
TIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOS
Inventario inicial
Inventarios
Sistema de inventarios
Presentación sobre inventarios nifc 4 (cinif)
TIPOS DE INVENTARIOS
Que es un invetario luis
Inventarios
Inventarios
Inventarios
los inventarios en contabilidad
Exposicion inventarios
Diaspositiva de los inventarios
El inventario
Diapositiva de inventarios
Logistica, Control de existencias
Inventarios
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tipos de inventario
PPTX
Los inventarios en la produccion
PPT
Manejo y control de inventarios
PPTX
Grafico aby
PPTX
Ventas en internet
PPT
Ventas
PPTX
Inventarios y Pronósticos
PPTX
Iing. produccion
PDF
Socioestadistica - 3 margen error - Jorge Canales Fuster
PPT
Tecnologias Emergentes para la Productividad
PPT
Tecnologias emergentes
PDF
Iniciación ventas
PPT
Costos de los inventarios
PPT
Secuencia de implantación de un modelo de costes basado en actividades ABC
PPT
Clases de Sistemas de Información en las Empresas
PPTX
Control de existencias
PPT
Sistemas de control y produccion
PDF
Formato orden de produccion
PPT
Margen de contribucion
PPTX
Cap 17-costo de inventario
Tipos de inventario
Los inventarios en la produccion
Manejo y control de inventarios
Grafico aby
Ventas en internet
Ventas
Inventarios y Pronósticos
Iing. produccion
Socioestadistica - 3 margen error - Jorge Canales Fuster
Tecnologias Emergentes para la Productividad
Tecnologias emergentes
Iniciación ventas
Costos de los inventarios
Secuencia de implantación de un modelo de costes basado en actividades ABC
Clases de Sistemas de Información en las Empresas
Control de existencias
Sistemas de control y produccion
Formato orden de produccion
Margen de contribucion
Cap 17-costo de inventario
Publicidad

Similar a los inventarios (20)

PPTX
TIPOS DE INVENTARIOS
PPTX
TIPOS DE INVENTARIOS
PPTX
TIPOS DE INVENTARIOS
PPTX
TIPOS DE INVENTARIOS
PPTX
Manualc basicosap-110911074002-phpapp01
PPTX
trabajo de inventario
PPTX
Inventarios.pptx jhvljhb kjb.kjñjhnljhv.kjbhhmgcmhg,jv
PPTX
Trabajo de computacion
DOCX
Inventarios
DOCX
Inventarios
DOCX
Tipos de inventarios
ODP
Tipos de inventarios
ODP
Tipos de inventarios
PPTX
El inventario
DOCX
Administración de operaciones
PPTX
Trabajo de computacion
PPTX
Trabajo de computacion
PPTX
Trabajo de temas :sobre el inventario
PPTX
trabajo de inventarios
DOCX
Administracion de operaciones e Inventario
TIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOS
Manualc basicosap-110911074002-phpapp01
trabajo de inventario
Inventarios.pptx jhvljhb kjb.kjñjhnljhv.kjbhhmgcmhg,jv
Trabajo de computacion
Inventarios
Inventarios
Tipos de inventarios
Tipos de inventarios
Tipos de inventarios
El inventario
Administración de operaciones
Trabajo de computacion
Trabajo de computacion
Trabajo de temas :sobre el inventario
trabajo de inventarios
Administracion de operaciones e Inventario

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

los inventarios

  • 2. Inventario inicial: Es el que se realiza al dar comienzos a las operaciones. Inventario Final: Es aquel que realiza el comerciante al cierre del ejercicio económico, generalmente al finalizar un periodo, y sirve para determinar una nueva situación patrimonial en ese sentido, después de efectuadas todas las operaciones mercantiles de dicho periodo. Inventario Físico: Es el inventario real. Es contar, pesar o medir y anotar todas y cada una de las diferentes clases de bienes (mercancías), que se hallen en existencia en la fecha del inventario, y evaluar cada una de dichas partidas. Se realiza como una lista detallada y valorada de las existencias. Inventario Mixto: Inventario de una clase de mercancías cuyas partidas no se identifican o no pueden identificarse con un lote en particular.
  • 3. Inventarios de Productos Terminados: Comprende estos, los artículos transferidos por el departamento de producción al almacén de productos terminados por haber estos; alcanzado su grado de terminación total y que a la hora de la toma física de inventarios se encuentren aun en los almacenes, es decir, los que todavía no han sido vendidos. El nivel de inventarios de productos terminados va a depender directamente de las ventas, es decir su nivel esta dado por la demanda Inventario en Transito: Se utilizan con el fin de sostener las operaciones para abastecer los conductos que ligan a la compañía con sus proveedores y sus clientes, respectivamente. Existen porque el material debe de moverse de un lugar a otro. Mientras el inventario se encuentra en camino, no puede tener una función útil para las plantas o los clientes, existe exclusivamente por el tiempo de transporte.
  • 4. Inventarios de Materiales y Suministros En el inventario de materiales y suministros se incluye: • Materias primas secundarias, sus especificaciones varían según el tipo de industria, un ejemplo; para la industria cervecera es: sales para el tratamiento de agua. • Artículos de consumo destinados para ser usados en la operación de la industria, dentro de estos artículos de consumo los mas importantes son los destinados a las operaciones, y están formados por los combustibles y lubricantes, estos en las industria tiene gran relevancia. • Los artículos y materiales de reparación y mantenimiento de las maquinarias y aparatos operativos, los artículos de reparación por su gran volumen necesitan ser controladores adecuadamente, la existencia de estos varían en relación a sus necesidades.
  • 5. Inventario de Materia Prima: Representan existencias de los insumos básicos de materiales que abran de incorporarse al proceso de fabricación de una compañía. Inventario en Proceso: Son existencias que se tienen a medida que se añade mano de obra, otros materiales y demás costos indirectos a la materia prima bruta, la que llegará a conformar ya sea un sub- ensamble o componente de un producto terminado; mientras no concluya su proceso de fabricación, ha de ser inventario en proceso.
  • 6. Inventarios de Productos en Proceso: El inventario de productos en proceso consiste en todos los artículos o elementos que se utilizan en el actual proceso de producción. Es decir, son productos parcialmente terminados que se encuentran en un grado intermedio de producción y a los cuales se les aplico la labor directa y gastos indirectos inherentes al proceso de producción en un momento dado. Una de las características del inventarios de producto en proceso es que va aumentando el valor a medida que se es transformado de materia prima en le producto terminado como consecuencia del proceso de producción. Inventario en Consignación: Es aquella mercadería que se entrega para ser vendida pero él título de propiedad lo conserva el vendedor.
  • 7. Inventario Máximo: Debido al enfoque de control de masas empleado, existe el riesgo que el nivel del inventario pueda llegar demasiado alto para algunos artículos. Por lo tanto se establece un nivel de inventario máximo. Se mide en meses de demanda pronosticada, y la variación del excedente. Inventario Mínimo: Es la cantidad mínima de inventario a ser mantenidas en el almacén. Inventario Disponible: Es aquel que se encuentra disponible para la producción o venta. Inventario en Línea: Es aquel inventario que aguarda a ser procesado en la línea de producción.
  • 8. Inventario Agregado: Se aplica cuando al administrar las existencias de un único artículo representa un alto costo, para minimizar el impacto del costo en la administración del inventario, los artículos se agrupan ya sea en familias u otro tipo de clasificación de materiales de acuerdo a su importancia económica, etc. Inventario en Cuarentena: Es aquel que debe de cumplir con un periodo de almacenamiento antes de disponer del mismo, es aplicado a bienes de consumo, generalmente comestibles u otros. Inventario de Previsión: Se tienen con el fin de cubrir una necesidad futura perfectamente definida. Se diferencia con el respecto a los de seguridad, en que los de previsión se tienen a la luz de una necesidad que se conoce con certeza razonable y por lo tanto, involucra un menor riesgo.
  • 9. Inventario de Seguridad: Son aquellos que existen en un lugar dado de la empresa como resultado de incertidumbre en la demanda u oferta de unidades en dicho lugar. Los inventarios de seguridad concernientes a materias primas, protegen contra la incertidumbre de la actuación de proveedores debido a factores como el tiempo de espera, huelgas, vacaciones o unidades que al ser de mala calidad no podrán ser aceptadas. Se utilizan para prevenir faltantes debido a fluctuaciones inciertas de la demanda. Inventario de Anticipación: Son los que se establecen con anticipación a los periodos de mayor demanda, a programas de promoción comercial o aun periodo de cierre de planta. Básicamente los inventarios de anticipación almacenan horas-trabajo y horas-máquina para futuras necesidades y limitan los cambios en las tasas de producción.
  • 10. Inventario de Lote o de tamaño de lote: Estos son inventarios que se piden en tamaño de lote porque es más económico hacerlo así que pedirlo cuando sea necesario satisfacer la demanda. Por ejemplo, puede ser más económico llevar cierta cantidad de inventario que pedir o producir en grandes lotes para reducir costos de alistamiento o pedido o para obtener descuentos en los artículos adquiridos. Inventario Estaciónales: Los inventarios utilizados con este fin se diseñan para cumplir mas económicamente la demanda estacional variando los niveles de producción para satisfacer fluctuaciones en la demanda. Estos inventarios se utilizan para suavizar el nivel de producción de las operaciones, para que los trabajadores no tengan que contratarse o despedirse frecuentemente.
  • 11. Inventario Intermitente: Es un inventario realizado con cierto tiempo y no de una sola vez al final del periodo contable. Inventario Permanente: Método seguido en el funcionamiento de algunas cuentas, en general representativas de existencias, cuyo saldo ha de coincidir en cualquier momento con el valor de los stocks. Inventario Cíclico: Son inventarios que se requieren para apoyar la decisión de operar según tamaños de lotes. Esto se presenta cuando en lugar de comprar, producir o transportar inventarios de una unidad a la vez, se puede decidir trabajar por lotes, de esta manera, los inventarios tienden a acumularse en diferentes lugares dentro del sistema.
  • 12. Elaborado por: Emma Cid García Materia: Contabilidad Financiera Unidad: “V” Catedrática: Mayte Pulido Cruz