SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE ESTUDIO MIRANDA ZEÑA, WILLIAM
METODO  Puede definirse como un arreglo ordenado, un plan general una manera de emprender sistemáticamente el estudio de los fenómenos e una cierta disciplina. El método es la manera de reproducir  en el pensamiento el objeto que se estudia .
TECNICA.  Es la aplicación específica del método, mediante el procedimiento o conjunto de procedimientos para el empleo de un instrumento, para el uso de un material o para el manejo de una determinada situación en un proceso
METODOS GENERALES DE CONOCIMIENTO : ANALISIS.  Significa descomponer un todo en sus partes para identificar y estudiar cada uno de sus elementos, el todo puede ser de naturaleza material o racional.  El análisis de naturaleza material es por ejemplo, un árbol que se puede descomponer en raíz, tallo, ramas, hojas, frutos, etc., y  el análisis racional esta integrado por: conceptos, juicios, razonamientos, hipótesis, etc.
SINTESIS.  Es la operación inversa y complementaria al análisis. Síntesis quiere decir reunir las partes en el todo.
TECNICAS DE ESTUDIO  Comprensión de textos La mayoría de los autores utilizan el término  método  al hacer referencia a las distintas fases y estrategias de diversa índole puestas en juego en el momento de llevar a cabo una sesión de estudio; puede utilizarse la expresión  proceso  por entender que dicha tarea se caracteriza fundamentalmente por su carácter secuencial o procedimental
Lectura global  Objetivos: Adquirir una idea general del contenido  Vincular el contenido a los saberes previos Procedimientos: Lectura rápida  de títulos y subtítulos.
: Lectura por párrafos  Objetivos: Reconocimiento de palabras clave  Reconocimiento de ideas principales  Reconocimiento de ideas secundarias   Procedimientos:  Marcado de palabras clave  Subrayado en colores diferenciados de ideas principales y secundarias  Subrayado estructural: realización de anotaciones marginales por párrafos
Representación de lo leído  Objetivos: Asimilar significativamente el contenido   Procedimientos: Elaboración de resúmenes textuales o síntesis ,  elaboración de esquemas gráficos en donde se vinculan los principales conceptos ( mapa conceptual )
Memorización  Objetivos:   Incorporar significativamente los contenidos  Procedimientos:  Explicar (verbalmente y por escrito) los contenidos conceptuales utilizando como soporte los elementos creados en la tercera etapa
Aplicación  Objetivos: Asimilar significativamente los contenidos y recuperarlos para nuevos aprendizajes   Procedimientos:   El contenido asimilado se transforma en un saber previo que es rescatado en situaciones concretas para ser aplicado o la ahora de adquirir nuevos saberes, ampliando y profundizando sobre lo ya conocido .
EL SUBRAYADO  El subrayado es una técnica de organización de la lectura que pretende identificar lo mas importante y organizarlo con el fin de estudiarlo y aprenderlo .Es un suplemento para la comprensión de la lectura y la base para su organización en instrumentos de síntesis personales .
Resumen EL resumen es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin mención expresa del autor del resumen.
ESQUEMAS Representación gráfica o simbólica de cosas materiales o inmateriales.  Resumen de un escrito, discurso, teoría, etc., atendiendo solo a sus líneas o caracteres más significativos.  Idea o concepto que alguien tiene de algo y que condiciona su comportamiento.

Más contenido relacionado

PPTX
formas-graficas-de-aprendizaje
PPTX
La monografia 3 H
PPTX
Técnicas de estudio
DOCX
El formato mixto
PPT
El DiseñO O Proyecto De InvestigacióN Y Sus
PPTX
Metodo y tecnicas de estudio
PPTX
PPSX
Resumenanalitico
formas-graficas-de-aprendizaje
La monografia 3 H
Técnicas de estudio
El formato mixto
El DiseñO O Proyecto De InvestigacióN Y Sus
Metodo y tecnicas de estudio
Resumenanalitico

La actualidad más candente (19)

DOCX
Antologia de seminario_unidad_4
PPTX
La lectura
PPTX
El mapa conceptual
PPTX
Normas apa juan pablo moreno 11 b
PPTX
Tecnicas de aprendizaje byron
PPT
Técnicas de aprendizaje esquema
PPTX
Ténicas de Estudio- Herramientas Universitarias 2013
PPTX
HABILIDADES APLICADAS AL PROCESO DE APRENDIZAJE
DOC
Cuadro sinóptico y mapa conceptual
DOCX
Cuadro sinoptico
PPTX
Metodología para la Filosofía
PPTX
Tecnicas de estudio
PPTX
El texto expositivo
PPT
Metodo de estudio
PPT
Guía corrección 2
PDF
Como preparar un_bosquejo
PDF
Formas Organizar Informacion A Traves De Esquemas Ok Ok Ok Ok
PPTX
Tecnicas de estudio
PPT
Mi Estilo De Aprendizaje
Antologia de seminario_unidad_4
La lectura
El mapa conceptual
Normas apa juan pablo moreno 11 b
Tecnicas de aprendizaje byron
Técnicas de aprendizaje esquema
Ténicas de Estudio- Herramientas Universitarias 2013
HABILIDADES APLICADAS AL PROCESO DE APRENDIZAJE
Cuadro sinóptico y mapa conceptual
Cuadro sinoptico
Metodología para la Filosofía
Tecnicas de estudio
El texto expositivo
Metodo de estudio
Guía corrección 2
Como preparar un_bosquejo
Formas Organizar Informacion A Traves De Esquemas Ok Ok Ok Ok
Tecnicas de estudio
Mi Estilo De Aprendizaje
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Privatizacion banco
ODT
Guia de recursos 11 12 orientadores
 
PPT
Taller casos espirometries
PDF
Harrow People - September 2016
PPT
Castanyada09
PPT
Material May Ago 2007
PDF
Primera practica Excel 2007
PDF
Tutorial de prolog
PPT
Presentación s.o
PDF
PDF 13.4 L’Estructura del nou Estat C.Delgado,M.Martínez i S. Sánchez
PPT
Aula 19 instalação de drivers de dispositivos
DOCX
Bill Davis publication list
PPT
PPT
Tema memòria pwp
 
PDF
Mantenimiento
PDF
NonofoMadoda
PPTX
Que Herramientas Colaborativas Caracterizan A La Web
DOCX
PPT
Verificacion
Privatizacion banco
Guia de recursos 11 12 orientadores
 
Taller casos espirometries
Harrow People - September 2016
Castanyada09
Material May Ago 2007
Primera practica Excel 2007
Tutorial de prolog
Presentación s.o
PDF 13.4 L’Estructura del nou Estat C.Delgado,M.Martínez i S. Sánchez
Aula 19 instalação de drivers de dispositivos
Bill Davis publication list
Tema memòria pwp
 
Mantenimiento
NonofoMadoda
Que Herramientas Colaborativas Caracterizan A La Web
Verificacion
Publicidad

Similar a los metodos de estudio (20)

PPTX
Trabajo de investigación.2.0
PPTX
Tecnicas de esudio
PPT
Copia de copia de trabajo del internet samantha alajo
PPT
Trabajo tecnicas de estudio
PPT
Trabajo tecnicas de estudio
PPTX
Actividad 2
PPTX
Presentacion de mi investigacion
PPTX
Presentación - metodos de estudio
PPTX
La importancia del metodo y las tecnicas de estudio
PPTX
Método y las técnicas de estudio
PPTX
Método y las técnicas de estudio
PPTX
Tarea3 soniasolano
PPTX
Técnicas de estudio
PPTX
Tecnicas de estudio blog
PPTX
Importancia del método y las técnicas de estudio
PPT
Técnicas de estudio
PPT
Tecnicas de estudio (1)
PPTX
Estrategias de Codificación de Información
PPTX
Tarea3 soniasolano
Trabajo de investigación.2.0
Tecnicas de esudio
Copia de copia de trabajo del internet samantha alajo
Trabajo tecnicas de estudio
Trabajo tecnicas de estudio
Actividad 2
Presentacion de mi investigacion
Presentación - metodos de estudio
La importancia del metodo y las tecnicas de estudio
Método y las técnicas de estudio
Método y las técnicas de estudio
Tarea3 soniasolano
Técnicas de estudio
Tecnicas de estudio blog
Importancia del método y las técnicas de estudio
Técnicas de estudio
Tecnicas de estudio (1)
Estrategias de Codificación de Información
Tarea3 soniasolano

Más de jose pardo (8)

PPT
Investigacion Cientifica
PPT
trabajo de campo
PPT
metodod de estudio
PPT
verificacion de la hipotesis
PPTX
HIPOTESIS
PPTX
Chura
PPT
El DiseñO O Proyecto De InvestigacióN
PPT
la mecanica
Investigacion Cientifica
trabajo de campo
metodod de estudio
verificacion de la hipotesis
HIPOTESIS
Chura
El DiseñO O Proyecto De InvestigacióN
la mecanica

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

los metodos de estudio

  • 1. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE ESTUDIO MIRANDA ZEÑA, WILLIAM
  • 2. METODO Puede definirse como un arreglo ordenado, un plan general una manera de emprender sistemáticamente el estudio de los fenómenos e una cierta disciplina. El método es la manera de reproducir en el pensamiento el objeto que se estudia .
  • 3. TECNICA. Es la aplicación específica del método, mediante el procedimiento o conjunto de procedimientos para el empleo de un instrumento, para el uso de un material o para el manejo de una determinada situación en un proceso
  • 4. METODOS GENERALES DE CONOCIMIENTO : ANALISIS. Significa descomponer un todo en sus partes para identificar y estudiar cada uno de sus elementos, el todo puede ser de naturaleza material o racional. El análisis de naturaleza material es por ejemplo, un árbol que se puede descomponer en raíz, tallo, ramas, hojas, frutos, etc., y el análisis racional esta integrado por: conceptos, juicios, razonamientos, hipótesis, etc.
  • 5. SINTESIS. Es la operación inversa y complementaria al análisis. Síntesis quiere decir reunir las partes en el todo.
  • 6. TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión de textos La mayoría de los autores utilizan el término método al hacer referencia a las distintas fases y estrategias de diversa índole puestas en juego en el momento de llevar a cabo una sesión de estudio; puede utilizarse la expresión proceso por entender que dicha tarea se caracteriza fundamentalmente por su carácter secuencial o procedimental
  • 7. Lectura global Objetivos: Adquirir una idea general del contenido Vincular el contenido a los saberes previos Procedimientos: Lectura rápida de títulos y subtítulos.
  • 8. : Lectura por párrafos Objetivos: Reconocimiento de palabras clave Reconocimiento de ideas principales Reconocimiento de ideas secundarias Procedimientos: Marcado de palabras clave Subrayado en colores diferenciados de ideas principales y secundarias Subrayado estructural: realización de anotaciones marginales por párrafos
  • 9. Representación de lo leído Objetivos: Asimilar significativamente el contenido Procedimientos: Elaboración de resúmenes textuales o síntesis , elaboración de esquemas gráficos en donde se vinculan los principales conceptos ( mapa conceptual )
  • 10. Memorización Objetivos: Incorporar significativamente los contenidos Procedimientos: Explicar (verbalmente y por escrito) los contenidos conceptuales utilizando como soporte los elementos creados en la tercera etapa
  • 11. Aplicación Objetivos: Asimilar significativamente los contenidos y recuperarlos para nuevos aprendizajes Procedimientos: El contenido asimilado se transforma en un saber previo que es rescatado en situaciones concretas para ser aplicado o la ahora de adquirir nuevos saberes, ampliando y profundizando sobre lo ya conocido .
  • 12. EL SUBRAYADO El subrayado es una técnica de organización de la lectura que pretende identificar lo mas importante y organizarlo con el fin de estudiarlo y aprenderlo .Es un suplemento para la comprensión de la lectura y la base para su organización en instrumentos de síntesis personales .
  • 13. Resumen EL resumen es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin mención expresa del autor del resumen.
  • 14. ESQUEMAS Representación gráfica o simbólica de cosas materiales o inmateriales. Resumen de un escrito, discurso, teoría, etc., atendiendo solo a sus líneas o caracteres más significativos. Idea o concepto que alguien tiene de algo y que condiciona su comportamiento.