SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MICROPROCESADORES
¿QUE ES UN MICROPROCESADOR?
Un microprocesador es unUn microprocesador es un
circuito integrado quecircuito integrado que
incorpora en su interior unaincorpora en su interior una
unidad central de procesounidad central de proceso
(CPU) y todo un conjunto de(CPU) y todo un conjunto de
elementos lógicos queelementos lógicos que
permiten enlazar otrospermiten enlazar otros
dispositivos como memorias ydispositivos como memorias y
puertos de entrada y salida,puertos de entrada y salida,
formando un sistemaformando un sistema
completo para cumplir concompleto para cumplir con
una aplicación específicauna aplicación específica
dentro del mundo real.dentro del mundo real.
LOCALIZACIÓNLOCALIZACIÓN
IMPORTANCIA
● El microprocesador es el microchip más importante en una
computadora, se le considera el cerebro de una computadora.
● Esta constituido por millones de transistores integrados
(circuito integrado).
● Puede definirse, como un chip (tamaño micro), un tipo de
componente electrónico en cuyo interior existen miles o en
ocasiones millones, según su complejidad, de elementos
llamados transistores cuyas interacciones permiten realizar las
labores o funciones que tenga encomendado el chip
COMPONENTES
Un microprocesador es un circuito donde se encuentran integrados una serie de
bloques que le permiten realizar las funciones para las que ha sido fabricado. Los
bloques fundamentales son
Unidad de control
(Control Unit)
Unidad aritmético
lógica
Registros
internos
Buses
internos.
Interrupciones
FUNCINAMIENTO
● El funcionamiento básico de un microprocesador consiste en leer y ejecutar paso a
paso todas y cada una de las órdenes programadas por el diseñador del sistema.
● El proceso de funcionamiento es el siguiente:
1 El microprocesador, al iniciarse, como todos los sistemas secuenciales, se iniciará
en una posición de memoria definida, desde donde empieza el proceso
2 El sistema lee el dato que hay en esa posición y lo envía a la unidad descontrol
3 La unidad de control decodifica la instrucción y la ejecuta dando las señales adecuadas
4 Se incrementa el contador de programa (registro interno que se encarga de indicar a qué posición
de memoria hay que ir).
5.Y se vuelve a repetir desde el punto 2 y así sucesivamente hasta que una señal exterior interrumpa el
proceso.
EVOLUCIÓN
EVOLUCIÓN:
En 1970 el procesador estaba formado por dos o mas chip hasta que llego la
empresa Intel y lo desarrollo en un solo circuito integrado
En 1971 la empresa
Intel fue la primera en
desarrollar un
microprocesador en un
solo chip o circuito
integrado el cual
denomino el INTEL
4004, era un CPU de 4
bits y a partir de aquí
empezaron a
desarrollar los
sucesores del mismo.
Principal problema del
4004: que tenía este
procesador de 4 bits era su
velocidad, el largo de la
palabra (4 bits) y el tamaño
de la memoria.
Principal ventaja del 4004:
Era que su peso no superaba
los 30
INTEL 4004
EVOLUCIÓN
La evolución de los procesadores de 4
bits finalizó con el lanzamiento del
4040, una mejora del primer 4004. El
4040 operaba a mayor velocidad que el
4004, sin embargo no había mejoras en
cuanto al tamaño de la palabra y a la
memoria.
MICROPROCESADOR 4040
Fue creado el 1 de abril de 1972 una
versión extendida a 8 bits del 4004.
Este procesador podía direccionar a
un espacio de memoria expandido a
16 Kbytes. Además contenía
instrucciones adicionales (un total de
48) que permitía su uso en
aplicaciones más avanzadas
MICROPROCESADOR 8008
EVOLUCIÓN
Alrededor de 1973, el reducido tamaño de la
memoria del 8008, su escasa velocidad y su
limitado set de instrucciones, condujeron al
lanzamiento del 8080.
El primer microprocesador moderno de 8 bits.
Ejecutaba a una velocidad 10 veces mayor que
el 8008.
500.000 instrucciones por segundo.
El 8080 podía, además, direccionar el cuádruple de
memoria, es decir 64 Kbytes
MICROPROCESADOR 8080
EVOLUCIÓN
Fue creado En 1977. Este fue el último procesador de
propósito general de 8 bits que desarrolló Intel.
Aunque el 8085 era apenas más avanzado que el 8080,
ejecutaba software a una velocidad aún mayor.
La operación de adición requería 1.3 ms (769.230
instrucciones por segundo).
Principal ventaja:Las principales ventajas del
8085 decidían en el generador de clock
interno, el controlador de sistema interno y la
mayor frecuencia del clock. Este mayor grado
de integración posibilitó que se redujera el
costo del 8085 y que aumentara su utilidad.
Intel vendió más de 100 millones de copias del
8085.
MICROPROCESADOR 8085
EVOLUCIÓN
Pentium Pro 1995, el procesador Pentium
Pro se diseñó con una arquitectura de 32
bits. Se usó en servidores y los programas y
aplicaciones para estaciones de trabajo
impulsaron rápidamente su integración en
las computadoras
El
microprocesador
Pentium II
El
microprocesador
Pentium III
El
microprocesador
Pentium 4
EVOLUCIÓN
Procesadores fabricados
por AMD 100% compatible
con los códigos de Intel de
ese momento.
Llegaron incluso a superar
la frecuencia de reloj de los
procesadores de Intel y a
precios significativamente
menores. Aquí se incluyen
las series Am286, Am386,
Am486 y Am586.
El AMD AMx86
El AMD AMD sacó al mercado su K5 primer
procesador propio, el K5, rival del Pentium. La
arquitectura RISC86 del AMD K5 era más
semejante a la arquitectura del Intel Pentium
Pro que a la del Pentium
El AMD K5
Con el K6, AMD no sólo AMD K6 y consiguió
hacerle AMD K6-2 seriamente la competencia a
los Pentium MMX de Intel, sino que además
amargó lo que de otra forma hubiese sido un
plácido dominio del mercado, ofreciendo un
procesador casi a la altura del Pentium II pero por
un precio muy inferior.
ADM K6 / K-6-2
Es muy notable que a medida que los procesadores iban avanzando
los computadores también lo hacían ya que si el procesador les
dejaba dictar mas de una función a la vez,claro no obstante cabe
resaltar que los procesadores fueron evolucionando por que cada
vez las maquinas exigían mas desempeño, que solo se lo podría dar
las mejoras de este mismo el microprocesador. A medida que vimos
a los procesadores avanzar y desarrollarse vimos como dos grandes
empresas peleaban por que su producto fuese mejor que el de la
otra. AMD e Intel actualmente son las empresas que sobresalen en
el mercado de los microprocesadores, queda difícil distinguir que
empresa es mejor que la otra y dependiendo al campo en que se van
a desenvolver los micros.
COMPARATIVA
LINEA DE EVOLUCIÓN
Los microprocesadores

Más contenido relacionado

PPTX
Microprocesadores
PPTX
Microprocesadores
PPS
El microprocesador
PPTX
Microprocesador
PPTX
PPTX
Historia de microprocesadores
PPTX
PPT
diapositivas de microprocesador y sokets
Microprocesadores
Microprocesadores
El microprocesador
Microprocesador
Historia de microprocesadores
diapositivas de microprocesador y sokets

La actualidad más candente (19)

PPTX
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
PPTX
Microprocesador
PPTX
Procesadores intel
PPT
Microprocesador Amd
PPTX
Linea del tiempo microprocesadores
PDF
Historia y evolucion de los microprocesadores v2
PPTX
Linea del tiempo Microprocesadores 242M
PPTX
Microprocesador
DOCX
Evolución de procesadores pentium intel
DOC
Sin título 1
DOCX
Historia de los procesadores
PPTX
Linea del tiempo microprocesadores
PPTX
Evolucion de los microprocesadores
PPTX
El Procesador
PPT
MICROPROCESADORES
PPTX
PPTX
Presentación procesadores
PPTX
Evolucion de los procesadores amd
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Microprocesador
Procesadores intel
Microprocesador Amd
Linea del tiempo microprocesadores
Historia y evolucion de los microprocesadores v2
Linea del tiempo Microprocesadores 242M
Microprocesador
Evolución de procesadores pentium intel
Sin título 1
Historia de los procesadores
Linea del tiempo microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
El Procesador
MICROPROCESADORES
Presentación procesadores
Evolucion de los procesadores amd
Publicidad

Similar a Los microprocesadores (20)

ODP
Los microprocesadores
PPT
microprocesadores
PPT
MICROPROCESADORES
PPT
microprocesadores
PPTX
Microprocesador
PPSX
Evolución de los microprocesadores
PPTX
Evolucion de los procesadores
PDF
Historia de los procesadores intel
PDF
Historia de los procesadores intel
PPTX
Evolución de microprocesadores
PPTX
Microprocesador
PPTX
Microprocesador
PPTX
Microprocesadores en relación a los computadores
PPTX
trabajo de algoritmo
PPTX
microprocesadores.pptx
PPSX
Universidad popular del cesar
PPTX
Evolución del procesador
PPTX
El procesador
PPTX
El procesador
PDF
Microprocesador
Los microprocesadores
microprocesadores
MICROPROCESADORES
microprocesadores
Microprocesador
Evolución de los microprocesadores
Evolucion de los procesadores
Historia de los procesadores intel
Historia de los procesadores intel
Evolución de microprocesadores
Microprocesador
Microprocesador
Microprocesadores en relación a los computadores
trabajo de algoritmo
microprocesadores.pptx
Universidad popular del cesar
Evolución del procesador
El procesador
El procesador
Microprocesador
Publicidad

Último (10)

PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
MARINERIA II UA 4.pptx maniobras de fondeo
PPTX
Act. 3.2 Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...
PPTX
ccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
Presentación de un estudio de empresa pp
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
MARINERIA II UA 4.pptx maniobras de fondeo
Act. 3.2 Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...
ccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc

Los microprocesadores

  • 2. ¿QUE ES UN MICROPROCESADOR? Un microprocesador es unUn microprocesador es un circuito integrado quecircuito integrado que incorpora en su interior unaincorpora en su interior una unidad central de procesounidad central de proceso (CPU) y todo un conjunto de(CPU) y todo un conjunto de elementos lógicos queelementos lógicos que permiten enlazar otrospermiten enlazar otros dispositivos como memorias ydispositivos como memorias y puertos de entrada y salida,puertos de entrada y salida, formando un sistemaformando un sistema completo para cumplir concompleto para cumplir con una aplicación específicauna aplicación específica dentro del mundo real.dentro del mundo real. LOCALIZACIÓNLOCALIZACIÓN
  • 3. IMPORTANCIA ● El microprocesador es el microchip más importante en una computadora, se le considera el cerebro de una computadora. ● Esta constituido por millones de transistores integrados (circuito integrado). ● Puede definirse, como un chip (tamaño micro), un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles o en ocasiones millones, según su complejidad, de elementos llamados transistores cuyas interacciones permiten realizar las labores o funciones que tenga encomendado el chip
  • 4. COMPONENTES Un microprocesador es un circuito donde se encuentran integrados una serie de bloques que le permiten realizar las funciones para las que ha sido fabricado. Los bloques fundamentales son Unidad de control (Control Unit) Unidad aritmético lógica Registros internos Buses internos. Interrupciones
  • 5. FUNCINAMIENTO ● El funcionamiento básico de un microprocesador consiste en leer y ejecutar paso a paso todas y cada una de las órdenes programadas por el diseñador del sistema. ● El proceso de funcionamiento es el siguiente: 1 El microprocesador, al iniciarse, como todos los sistemas secuenciales, se iniciará en una posición de memoria definida, desde donde empieza el proceso 2 El sistema lee el dato que hay en esa posición y lo envía a la unidad descontrol 3 La unidad de control decodifica la instrucción y la ejecuta dando las señales adecuadas 4 Se incrementa el contador de programa (registro interno que se encarga de indicar a qué posición de memoria hay que ir). 5.Y se vuelve a repetir desde el punto 2 y así sucesivamente hasta que una señal exterior interrumpa el proceso.
  • 7. EVOLUCIÓN: En 1970 el procesador estaba formado por dos o mas chip hasta que llego la empresa Intel y lo desarrollo en un solo circuito integrado En 1971 la empresa Intel fue la primera en desarrollar un microprocesador en un solo chip o circuito integrado el cual denomino el INTEL 4004, era un CPU de 4 bits y a partir de aquí empezaron a desarrollar los sucesores del mismo. Principal problema del 4004: que tenía este procesador de 4 bits era su velocidad, el largo de la palabra (4 bits) y el tamaño de la memoria. Principal ventaja del 4004: Era que su peso no superaba los 30 INTEL 4004
  • 8. EVOLUCIÓN La evolución de los procesadores de 4 bits finalizó con el lanzamiento del 4040, una mejora del primer 4004. El 4040 operaba a mayor velocidad que el 4004, sin embargo no había mejoras en cuanto al tamaño de la palabra y a la memoria. MICROPROCESADOR 4040 Fue creado el 1 de abril de 1972 una versión extendida a 8 bits del 4004. Este procesador podía direccionar a un espacio de memoria expandido a 16 Kbytes. Además contenía instrucciones adicionales (un total de 48) que permitía su uso en aplicaciones más avanzadas MICROPROCESADOR 8008
  • 9. EVOLUCIÓN Alrededor de 1973, el reducido tamaño de la memoria del 8008, su escasa velocidad y su limitado set de instrucciones, condujeron al lanzamiento del 8080. El primer microprocesador moderno de 8 bits. Ejecutaba a una velocidad 10 veces mayor que el 8008. 500.000 instrucciones por segundo. El 8080 podía, además, direccionar el cuádruple de memoria, es decir 64 Kbytes MICROPROCESADOR 8080
  • 10. EVOLUCIÓN Fue creado En 1977. Este fue el último procesador de propósito general de 8 bits que desarrolló Intel. Aunque el 8085 era apenas más avanzado que el 8080, ejecutaba software a una velocidad aún mayor. La operación de adición requería 1.3 ms (769.230 instrucciones por segundo). Principal ventaja:Las principales ventajas del 8085 decidían en el generador de clock interno, el controlador de sistema interno y la mayor frecuencia del clock. Este mayor grado de integración posibilitó que se redujera el costo del 8085 y que aumentara su utilidad. Intel vendió más de 100 millones de copias del 8085. MICROPROCESADOR 8085
  • 11. EVOLUCIÓN Pentium Pro 1995, el procesador Pentium Pro se diseñó con una arquitectura de 32 bits. Se usó en servidores y los programas y aplicaciones para estaciones de trabajo impulsaron rápidamente su integración en las computadoras El microprocesador Pentium II El microprocesador Pentium III El microprocesador Pentium 4
  • 12. EVOLUCIÓN Procesadores fabricados por AMD 100% compatible con los códigos de Intel de ese momento. Llegaron incluso a superar la frecuencia de reloj de los procesadores de Intel y a precios significativamente menores. Aquí se incluyen las series Am286, Am386, Am486 y Am586. El AMD AMx86 El AMD AMD sacó al mercado su K5 primer procesador propio, el K5, rival del Pentium. La arquitectura RISC86 del AMD K5 era más semejante a la arquitectura del Intel Pentium Pro que a la del Pentium El AMD K5 Con el K6, AMD no sólo AMD K6 y consiguió hacerle AMD K6-2 seriamente la competencia a los Pentium MMX de Intel, sino que además amargó lo que de otra forma hubiese sido un plácido dominio del mercado, ofreciendo un procesador casi a la altura del Pentium II pero por un precio muy inferior. ADM K6 / K-6-2
  • 13. Es muy notable que a medida que los procesadores iban avanzando los computadores también lo hacían ya que si el procesador les dejaba dictar mas de una función a la vez,claro no obstante cabe resaltar que los procesadores fueron evolucionando por que cada vez las maquinas exigían mas desempeño, que solo se lo podría dar las mejoras de este mismo el microprocesador. A medida que vimos a los procesadores avanzar y desarrollarse vimos como dos grandes empresas peleaban por que su producto fuese mejor que el de la otra. AMD e Intel actualmente son las empresas que sobresalen en el mercado de los microprocesadores, queda difícil distinguir que empresa es mejor que la otra y dependiendo al campo en que se van a desenvolver los micros.