Beneficios delBeneficios del
deporte en eldeporte en el
cuerpo humanocuerpo humano
Luis Ángel García LujánLuis Ángel García Luján
Ana Saiz RamírezAna Saiz Ramírez 4º primaria4º primaria
El deportes es uno de los mejores métodos para prevenirEl deportes es uno de los mejores métodos para prevenir
problemas de salud. Entrenar al corazón reduce el riesgo deproblemas de salud. Entrenar al corazón reduce el riesgo de
cardiopatías y todo tipo de enfermedades cardiovasculares,cardiopatías y todo tipo de enfermedades cardiovasculares,
pero practicar deporte no implica que el paciente sepero practicar deporte no implica que el paciente se
desentienda de cultivar otros factores coadyuvantes en eldesentienda de cultivar otros factores coadyuvantes en el
objetivo de anular el riesgo cardiovascularobjetivo de anular el riesgo cardiovascular
Además, el ejercicio físico mejora la capacidad orgánica del corazón,
disminuyendo la necesidad de oxígeno y reduciéndose la tensión
arterial con lo que la necesidad de fármaco es menor y se mejora la
calidad de vida.
Para saber mas . . .
http://www.todonatacion.com/deporte/beneficios-del-ejercicio-deporte.php
 Aumenta la superficie de transmisión del oxigeno a laAumenta la superficie de transmisión del oxigeno a la
sangre, esto se produce por una mayor capilarización ysangre, esto se produce por una mayor capilarización y
por un mayor número de alvéolos en funcionamiento.por un mayor número de alvéolos en funcionamiento.
 Aumenta nuestra capacidad pulmonar y limpia nuestrosAumenta nuestra capacidad pulmonar y limpia nuestros
pulmones.pulmones.
 El proceso de vaciado y llenado se realiza menosEl proceso de vaciado y llenado se realiza menos
dificultosamente.dificultosamente.
 Cuando necesitemos una mayor aportación de oxigeno,Cuando necesitemos una mayor aportación de oxigeno,
nuestros pulmones podrán llevar a cabo esa tarea, sinnuestros pulmones podrán llevar a cabo esa tarea, sin
toses y sin ahogamiento.toses y sin ahogamiento.
Para saber más…Para saber más… http://www.todonatacion.com/deporte/beneficios-del-ejercicio-deporte.phphttp://www.todonatacion.com/deporte/beneficios-del-ejercicio-deporte.php
 En los huesos:En los huesos: el cuerpo cuando nota que los músculos gananel cuerpo cuando nota que los músculos ganan
en fuerza empieza un proceso por el cual los huesos se hacenen fuerza empieza un proceso por el cual los huesos se hacen
más gruesos y fuertes a fin de poder soportar las nuevasmás gruesos y fuertes a fin de poder soportar las nuevas
tensiones que provoca la nueva musculatura. Es igual que con lostensiones que provoca la nueva musculatura. Es igual que con los
beneficios en el sistema caridovascular, se produce unabeneficios en el sistema caridovascular, se produce una
retroalimentación que hace que las mejoras en el organismo y enretroalimentación que hace que las mejoras en el organismo y en
el metabolismo se reproduzcan en sistemas que aparentementeel metabolismo se reproduzcan en sistemas que aparentemente
no tienen nada que ver con el deporte.no tienen nada que ver con el deporte.
 Para saber más…Para saber más…
http://www.todonatacion.com/deporte/beneficios-del-ejercicio-depohttp://www.todonatacion.com/deporte/beneficios-del-ejercicio-depo
 En los musculos:En los musculos: donde antes se nota la acción del deporte esdonde antes se nota la acción del deporte es
en los músculos. Estos a las poscas sesiones ya mejoran su tono.en los músculos. Estos a las poscas sesiones ya mejoran su tono.
En poco tiempo es fácil notar la musculatura más tensa y másEn poco tiempo es fácil notar la musculatura más tensa y más
fuerte. En pocas semanas el volumen también irá en aumento yfuerte. En pocas semanas el volumen también irá en aumento y
los resultados serán visibles a simple vista. El cuerpo humanolos resultados serán visibles a simple vista. El cuerpo humano
está diseñado para funcionar bien cuando existe una musculaturaestá diseñado para funcionar bien cuando existe una musculatura
adecuada, para esto es imprescindible el ejercicio. Las personasadecuada, para esto es imprescindible el ejercicio. Las personas
sedentarias están muy escasas de materia muscular y de falta desedentarias están muy escasas de materia muscular y de falta de
tono. Los sedentarios tienen una musculatura flácida.tono. Los sedentarios tienen una musculatura flácida.
Para saber más…Para saber más…
http://www.todonatacion.com/deporte/beneficios-del-ejercicio-depohttp://www.todonatacion.com/deporte/beneficios-del-ejercicio-depo
 En las articulaciones:En las articulaciones: El aumento de la eficacia de las articulacionesEl aumento de la eficacia de las articulaciones
debido a la musculación de tendones y ligamentos y a una mejora de ladebido a la musculación de tendones y ligamentos y a una mejora de la
lubricación interna, sumado al aumento de la masa muscular y de sulubricación interna, sumado al aumento de la masa muscular y de su
resistencia, hace que nuestra calidad de vida aumente exponencialmente.resistencia, hace que nuestra calidad de vida aumente exponencialmente.
Permitiendo retrasar el envejecimiento y aumentar las posibilidades dePermitiendo retrasar el envejecimiento y aumentar las posibilidades de
expansión como persona móvil e independiente.expansión como persona móvil e independiente.
Aumenta la mas muscular y por consiguiente la fuerzaAumenta la mas muscular y por consiguiente la fuerza
 Los músculos aumentan la resistencia a la fatiga, lo que permite aguantarLos músculos aumentan la resistencia a la fatiga, lo que permite aguantar
mejor los quehaceres diarios.mejor los quehaceres diarios.
 Los músculos y la reacciones se vuelven mas rápidas, haciendo que seLos músculos y la reacciones se vuelven mas rápidas, haciendo que se
sienta uno mas ágil y grácil.sienta uno mas ágil y grácil.
 Los huesos se hacen más gruesos, se vuelven más resistentes a la caídasLos huesos se hacen más gruesos, se vuelven más resistentes a la caídas
 El aumento general de la fuerza, de la resistencia, del equilibrio y de laEl aumento general de la fuerza, de la resistencia, del equilibrio y de la
agilidad reduce considerablemente la caídas traumáticas y las lesionesagilidad reduce considerablemente la caídas traumáticas y las lesiones
posturalesposturales
Para saber más…http://www.todonatacion.com/deporte/beneficios-del-ejercicio-deporte.php
 En nuestra psiqueEn nuestra psique

La mejora de la calidad de vida, de la independencia, de nuestras posibilidadesLa mejora de la calidad de vida, de la independencia, de nuestras posibilidades
físicas, hace que nos sintamos más seguros y que nuestra autoestima aumente.físicas, hace que nos sintamos más seguros y que nuestra autoestima aumente.
En casi todos los deportes aumenta la socialización de la persona.En casi todos los deportes aumenta la socialización de la persona.
Reduce el estrés.Reduce el estrés.
Aumentamos las actividades de nuestro tiempo libre, haciéndonos másAumentamos las actividades de nuestro tiempo libre, haciéndonos más
felices.felices.
Aumentamos nuestros temas de conversación, aumentado por esto nuestraAumentamos nuestros temas de conversación, aumentado por esto nuestra
capacidad de socialización.capacidad de socialización.
Aumentamos nuestro círculo de conocidos.Aumentamos nuestro círculo de conocidos.Para saber más… http://www.todonatacion.com/deporte/beneficios-del-ejercicio-deporte.php
 1. Cada día haz cinco comidas: tres completas y dos tentempiés1. Cada día haz cinco comidas: tres completas y dos tentempiés
(a media mañana y a media tarde). El comer incrementa el(a media mañana y a media tarde). El comer incrementa el
metabolismo y se queman más calorías.metabolismo y se queman más calorías.
2. Levántate de la mesa cuando notes que has saciado tu apetito.2. Levántate de la mesa cuando notes que has saciado tu apetito.
El estómago también se educa y puedes evitar convertirlo en unEl estómago también se educa y puedes evitar convertirlo en un
pozo sin fondo. No es lo mismo sentirse satisfecha que llena.pozo sin fondo. No es lo mismo sentirse satisfecha que llena.
3. Adereza tus comidas con hierbas (perejil, estragón, tomillo,3. Adereza tus comidas con hierbas (perejil, estragón, tomillo,
laurel), condimentos aromáticos (cebolla, ajo, limón, vinagre), ylaurel), condimentos aromáticos (cebolla, ajo, limón, vinagre), y
especias varias (canela, curry, azafrán). 4. Las carnes y losespecias varias (canela, curry, azafrán). 4. Las carnes y los
pescados deben guisarse a la parrilla o estofarse con aromas ypescados deben guisarse a la parrilla o estofarse con aromas y
poco aceite.poco aceite.
Para saber más…
Deporte y Salud.
Adelgazar con salud
 El sueño es fundamental para el deporteEl sueño es fundamental para el deporte

Durante el sueño el organismo descansa y se recupera.Facilita laDurante el sueño el organismo descansa y se recupera.Facilita la
asimilación de los conceptos del entrenamiento.El corazón seasimilación de los conceptos del entrenamiento.El corazón se
beneficia de la hormona del crecimiento y la melatonina. Esbeneficia de la hormona del crecimiento y la melatonina. Es
indudable que la práctica deportiva es más gratificante cuantoindudable que la práctica deportiva es más gratificante cuanto
mejores son los resultados, los cuales son consecuencia demejores son los resultados, los cuales son consecuencia de
variables entre las que se encuentran las capacidades propias devariables entre las que se encuentran las capacidades propias de
cada deportista, la práctica o entrenamiento, la alimentación y elcada deportista, la práctica o entrenamiento, la alimentación y el
descanso.descanso.
Uno de los factores que más influyen y que menos en cuenta seUno de los factores que más influyen y que menos en cuenta se
tienen es la calidad del sueño. Durante el tiempo de sueño se dantienen es la calidad del sueño. Durante el tiempo de sueño se dan
en nuestro organismo multitud de procesos que ayudan alen nuestro organismo multitud de procesos que ayudan al
deportista a optimizar su rendimientodeportista a optimizar su rendimiento
Para saber más…El sueño
es fundamental para el
deporte
 Cuando practicas deporte de forma constante y sin excesos, lasCuando practicas deporte de forma constante y sin excesos, las
ventajas son muchas, especialmente si has decidido dejar deventajas son muchas, especialmente si has decidido dejar de
fumar:fumar:
1. Reduces el estrés, porque te ayuda a liberar tensiones y así1. Reduces el estrés, porque te ayuda a liberar tensiones y así
evitas la tentación de recurrir a la nicotina para relajarte cada día.evitas la tentación de recurrir a la nicotina para relajarte cada día.
2. Mejoras tu salud, alargas la vida y previenes todo tipo de2. Mejoras tu salud, alargas la vida y previenes todo tipo de
enfermedades a las que te conducía tu adicción a la nicotina.enfermedades a las que te conducía tu adicción a la nicotina.
3. Aumentas tu respuesta inmunológica y evitas las infecciones3. Aumentas tu respuesta inmunológica y evitas las infecciones
respiratorias a las que son más propensos los pulmones de unarespiratorias a las que son más propensos los pulmones de una
persona fumadora o ex ? fumadora.persona fumadora o ex ? fumadora.
Para saber más …
http://sinhumosmas.blogspo
t.com/2009/03/deporte-
para-dejar-de-fumar.html
 Según el New England Journal of Medicine, en laSegún el New England Journal of Medicine, en la
Universidad de Duke (Gran Bretaña) han demostradoUniversidad de Duke (Gran Bretaña) han demostrado
queque el deporte o ejercicio físico reduce el colesterol
LDL (el “malo” o de baja densidad). Y la gran ventaja(el “malo” o de baja densidad). Y la gran ventaja
es que al mismo tiempo también supone unes que al mismo tiempo también supone un beneficio
para la mayoría de factores de riesgo
cardiovascular..
Para saber más…El deporte baja el colesterol

Más contenido relacionado

PPT
Deporte
PPT
Luis angel
PPTX
Actividad fisica y salud deportiva
PPS
Juan Pablo
PPT
Coral Ballon
PPT
Fernando Belmonte
PPT
Deporte Y Salud
PPT
Condición física 1eso
Deporte
Luis angel
Actividad fisica y salud deportiva
Juan Pablo
Coral Ballon
Fernando Belmonte
Deporte Y Salud
Condición física 1eso

La actualidad más candente (20)

PDF
HABITOS HIGIENICOS
PPTX
Unidad 3 español
DOCX
Condición física y salud taller
PPT
actividad fisica
PPTX
Efectos del deporte en el cuerpo humano
PPT
La condicion fisica
PPT
La condicion fisica
PDF
Condición Física
PPTX
Deportes en la vida diaria
PPTX
Los deportes
PPTX
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
PPTX
Natacion es salud
PPTX
4. efectos del ejercicio
PDF
Tema 1 ejercicio fisico
PPT
María Soriano Morales
PPT
Jaime Juárez e Ismael Medina
PPTX
El deporte mafe
DOCX
proyecto
PPTX
Por qué correr
HABITOS HIGIENICOS
Unidad 3 español
Condición física y salud taller
actividad fisica
Efectos del deporte en el cuerpo humano
La condicion fisica
La condicion fisica
Condición Física
Deportes en la vida diaria
Los deportes
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
Natacion es salud
4. efectos del ejercicio
Tema 1 ejercicio fisico
María Soriano Morales
Jaime Juárez e Ismael Medina
El deporte mafe
proyecto
Por qué correr
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Textdescriptiu
PDF
Deformación y Esfuerzos
PPTX
Beneficios de la actividad física sobre la salud
PPTX
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
PPT
Osteoporosis
PPT
Textdescriptiu
Deformación y Esfuerzos
Beneficios de la actividad física sobre la salud
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
Osteoporosis
Publicidad

Similar a Luisangel 120322033021-phpapp01 (20)

PPT
Juan Carlos Raya
PPT
Beneficios del deporte laura yepes
PPT
Maria del Carmen Huertas
DOCX
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez c.
PPT
La Condicion Fisica
PPT
La condicion fisica.1º ESO
PPT
Capacidades fisicas
PPT
acondicionamiento fisico.ppt
PPT
Varela Presentación de Acondicionamiento Físico...
PPT
Diego Fernandez
PPSX
educación física para la salud y deporte
PPT
María Del Socorro
PPSX
PPT
Rosalía Gómez
PPT
La condición física
PPT
CONDICIÓN FÍSICA
PPT
La condición física Colegio Ramón Freiré
PPT
Vicente Daniel Molina
PPTX
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez...
PPT
Condición física g- avilés
Juan Carlos Raya
Beneficios del deporte laura yepes
Maria del Carmen Huertas
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez c.
La Condicion Fisica
La condicion fisica.1º ESO
Capacidades fisicas
acondicionamiento fisico.ppt
Varela Presentación de Acondicionamiento Físico...
Diego Fernandez
educación física para la salud y deporte
María Del Socorro
Rosalía Gómez
La condición física
CONDICIÓN FÍSICA
La condición física Colegio Ramón Freiré
Vicente Daniel Molina
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez...
Condición física g- avilés

Último (10)

PPTX
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
PPT
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
PPTX
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPTX
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf

Luisangel 120322033021-phpapp01

  • 1. Beneficios delBeneficios del deporte en eldeporte en el cuerpo humanocuerpo humano Luis Ángel García LujánLuis Ángel García Luján Ana Saiz RamírezAna Saiz Ramírez 4º primaria4º primaria
  • 2. El deportes es uno de los mejores métodos para prevenirEl deportes es uno de los mejores métodos para prevenir problemas de salud. Entrenar al corazón reduce el riesgo deproblemas de salud. Entrenar al corazón reduce el riesgo de cardiopatías y todo tipo de enfermedades cardiovasculares,cardiopatías y todo tipo de enfermedades cardiovasculares, pero practicar deporte no implica que el paciente sepero practicar deporte no implica que el paciente se desentienda de cultivar otros factores coadyuvantes en eldesentienda de cultivar otros factores coadyuvantes en el objetivo de anular el riesgo cardiovascularobjetivo de anular el riesgo cardiovascular Además, el ejercicio físico mejora la capacidad orgánica del corazón, disminuyendo la necesidad de oxígeno y reduciéndose la tensión arterial con lo que la necesidad de fármaco es menor y se mejora la calidad de vida. Para saber mas . . . http://www.todonatacion.com/deporte/beneficios-del-ejercicio-deporte.php
  • 3.  Aumenta la superficie de transmisión del oxigeno a laAumenta la superficie de transmisión del oxigeno a la sangre, esto se produce por una mayor capilarización ysangre, esto se produce por una mayor capilarización y por un mayor número de alvéolos en funcionamiento.por un mayor número de alvéolos en funcionamiento.  Aumenta nuestra capacidad pulmonar y limpia nuestrosAumenta nuestra capacidad pulmonar y limpia nuestros pulmones.pulmones.  El proceso de vaciado y llenado se realiza menosEl proceso de vaciado y llenado se realiza menos dificultosamente.dificultosamente.  Cuando necesitemos una mayor aportación de oxigeno,Cuando necesitemos una mayor aportación de oxigeno, nuestros pulmones podrán llevar a cabo esa tarea, sinnuestros pulmones podrán llevar a cabo esa tarea, sin toses y sin ahogamiento.toses y sin ahogamiento. Para saber más…Para saber más… http://www.todonatacion.com/deporte/beneficios-del-ejercicio-deporte.phphttp://www.todonatacion.com/deporte/beneficios-del-ejercicio-deporte.php
  • 4.  En los huesos:En los huesos: el cuerpo cuando nota que los músculos gananel cuerpo cuando nota que los músculos ganan en fuerza empieza un proceso por el cual los huesos se hacenen fuerza empieza un proceso por el cual los huesos se hacen más gruesos y fuertes a fin de poder soportar las nuevasmás gruesos y fuertes a fin de poder soportar las nuevas tensiones que provoca la nueva musculatura. Es igual que con lostensiones que provoca la nueva musculatura. Es igual que con los beneficios en el sistema caridovascular, se produce unabeneficios en el sistema caridovascular, se produce una retroalimentación que hace que las mejoras en el organismo y enretroalimentación que hace que las mejoras en el organismo y en el metabolismo se reproduzcan en sistemas que aparentementeel metabolismo se reproduzcan en sistemas que aparentemente no tienen nada que ver con el deporte.no tienen nada que ver con el deporte.  Para saber más…Para saber más… http://www.todonatacion.com/deporte/beneficios-del-ejercicio-depohttp://www.todonatacion.com/deporte/beneficios-del-ejercicio-depo
  • 5.  En los musculos:En los musculos: donde antes se nota la acción del deporte esdonde antes se nota la acción del deporte es en los músculos. Estos a las poscas sesiones ya mejoran su tono.en los músculos. Estos a las poscas sesiones ya mejoran su tono. En poco tiempo es fácil notar la musculatura más tensa y másEn poco tiempo es fácil notar la musculatura más tensa y más fuerte. En pocas semanas el volumen también irá en aumento yfuerte. En pocas semanas el volumen también irá en aumento y los resultados serán visibles a simple vista. El cuerpo humanolos resultados serán visibles a simple vista. El cuerpo humano está diseñado para funcionar bien cuando existe una musculaturaestá diseñado para funcionar bien cuando existe una musculatura adecuada, para esto es imprescindible el ejercicio. Las personasadecuada, para esto es imprescindible el ejercicio. Las personas sedentarias están muy escasas de materia muscular y de falta desedentarias están muy escasas de materia muscular y de falta de tono. Los sedentarios tienen una musculatura flácida.tono. Los sedentarios tienen una musculatura flácida. Para saber más…Para saber más… http://www.todonatacion.com/deporte/beneficios-del-ejercicio-depohttp://www.todonatacion.com/deporte/beneficios-del-ejercicio-depo
  • 6.  En las articulaciones:En las articulaciones: El aumento de la eficacia de las articulacionesEl aumento de la eficacia de las articulaciones debido a la musculación de tendones y ligamentos y a una mejora de ladebido a la musculación de tendones y ligamentos y a una mejora de la lubricación interna, sumado al aumento de la masa muscular y de sulubricación interna, sumado al aumento de la masa muscular y de su resistencia, hace que nuestra calidad de vida aumente exponencialmente.resistencia, hace que nuestra calidad de vida aumente exponencialmente. Permitiendo retrasar el envejecimiento y aumentar las posibilidades dePermitiendo retrasar el envejecimiento y aumentar las posibilidades de expansión como persona móvil e independiente.expansión como persona móvil e independiente. Aumenta la mas muscular y por consiguiente la fuerzaAumenta la mas muscular y por consiguiente la fuerza  Los músculos aumentan la resistencia a la fatiga, lo que permite aguantarLos músculos aumentan la resistencia a la fatiga, lo que permite aguantar mejor los quehaceres diarios.mejor los quehaceres diarios.  Los músculos y la reacciones se vuelven mas rápidas, haciendo que seLos músculos y la reacciones se vuelven mas rápidas, haciendo que se sienta uno mas ágil y grácil.sienta uno mas ágil y grácil.  Los huesos se hacen más gruesos, se vuelven más resistentes a la caídasLos huesos se hacen más gruesos, se vuelven más resistentes a la caídas  El aumento general de la fuerza, de la resistencia, del equilibrio y de laEl aumento general de la fuerza, de la resistencia, del equilibrio y de la agilidad reduce considerablemente la caídas traumáticas y las lesionesagilidad reduce considerablemente la caídas traumáticas y las lesiones posturalesposturales Para saber más…http://www.todonatacion.com/deporte/beneficios-del-ejercicio-deporte.php
  • 7.  En nuestra psiqueEn nuestra psique  La mejora de la calidad de vida, de la independencia, de nuestras posibilidadesLa mejora de la calidad de vida, de la independencia, de nuestras posibilidades físicas, hace que nos sintamos más seguros y que nuestra autoestima aumente.físicas, hace que nos sintamos más seguros y que nuestra autoestima aumente. En casi todos los deportes aumenta la socialización de la persona.En casi todos los deportes aumenta la socialización de la persona. Reduce el estrés.Reduce el estrés. Aumentamos las actividades de nuestro tiempo libre, haciéndonos másAumentamos las actividades de nuestro tiempo libre, haciéndonos más felices.felices. Aumentamos nuestros temas de conversación, aumentado por esto nuestraAumentamos nuestros temas de conversación, aumentado por esto nuestra capacidad de socialización.capacidad de socialización. Aumentamos nuestro círculo de conocidos.Aumentamos nuestro círculo de conocidos.Para saber más… http://www.todonatacion.com/deporte/beneficios-del-ejercicio-deporte.php
  • 8.  1. Cada día haz cinco comidas: tres completas y dos tentempiés1. Cada día haz cinco comidas: tres completas y dos tentempiés (a media mañana y a media tarde). El comer incrementa el(a media mañana y a media tarde). El comer incrementa el metabolismo y se queman más calorías.metabolismo y se queman más calorías. 2. Levántate de la mesa cuando notes que has saciado tu apetito.2. Levántate de la mesa cuando notes que has saciado tu apetito. El estómago también se educa y puedes evitar convertirlo en unEl estómago también se educa y puedes evitar convertirlo en un pozo sin fondo. No es lo mismo sentirse satisfecha que llena.pozo sin fondo. No es lo mismo sentirse satisfecha que llena. 3. Adereza tus comidas con hierbas (perejil, estragón, tomillo,3. Adereza tus comidas con hierbas (perejil, estragón, tomillo, laurel), condimentos aromáticos (cebolla, ajo, limón, vinagre), ylaurel), condimentos aromáticos (cebolla, ajo, limón, vinagre), y especias varias (canela, curry, azafrán). 4. Las carnes y losespecias varias (canela, curry, azafrán). 4. Las carnes y los pescados deben guisarse a la parrilla o estofarse con aromas ypescados deben guisarse a la parrilla o estofarse con aromas y poco aceite.poco aceite. Para saber más… Deporte y Salud. Adelgazar con salud
  • 9.  El sueño es fundamental para el deporteEl sueño es fundamental para el deporte  Durante el sueño el organismo descansa y se recupera.Facilita laDurante el sueño el organismo descansa y se recupera.Facilita la asimilación de los conceptos del entrenamiento.El corazón seasimilación de los conceptos del entrenamiento.El corazón se beneficia de la hormona del crecimiento y la melatonina. Esbeneficia de la hormona del crecimiento y la melatonina. Es indudable que la práctica deportiva es más gratificante cuantoindudable que la práctica deportiva es más gratificante cuanto mejores son los resultados, los cuales son consecuencia demejores son los resultados, los cuales son consecuencia de variables entre las que se encuentran las capacidades propias devariables entre las que se encuentran las capacidades propias de cada deportista, la práctica o entrenamiento, la alimentación y elcada deportista, la práctica o entrenamiento, la alimentación y el descanso.descanso. Uno de los factores que más influyen y que menos en cuenta seUno de los factores que más influyen y que menos en cuenta se tienen es la calidad del sueño. Durante el tiempo de sueño se dantienen es la calidad del sueño. Durante el tiempo de sueño se dan en nuestro organismo multitud de procesos que ayudan alen nuestro organismo multitud de procesos que ayudan al deportista a optimizar su rendimientodeportista a optimizar su rendimiento Para saber más…El sueño es fundamental para el deporte
  • 10.  Cuando practicas deporte de forma constante y sin excesos, lasCuando practicas deporte de forma constante y sin excesos, las ventajas son muchas, especialmente si has decidido dejar deventajas son muchas, especialmente si has decidido dejar de fumar:fumar: 1. Reduces el estrés, porque te ayuda a liberar tensiones y así1. Reduces el estrés, porque te ayuda a liberar tensiones y así evitas la tentación de recurrir a la nicotina para relajarte cada día.evitas la tentación de recurrir a la nicotina para relajarte cada día. 2. Mejoras tu salud, alargas la vida y previenes todo tipo de2. Mejoras tu salud, alargas la vida y previenes todo tipo de enfermedades a las que te conducía tu adicción a la nicotina.enfermedades a las que te conducía tu adicción a la nicotina. 3. Aumentas tu respuesta inmunológica y evitas las infecciones3. Aumentas tu respuesta inmunológica y evitas las infecciones respiratorias a las que son más propensos los pulmones de unarespiratorias a las que son más propensos los pulmones de una persona fumadora o ex ? fumadora.persona fumadora o ex ? fumadora. Para saber más … http://sinhumosmas.blogspo t.com/2009/03/deporte- para-dejar-de-fumar.html
  • 11.  Según el New England Journal of Medicine, en laSegún el New England Journal of Medicine, en la Universidad de Duke (Gran Bretaña) han demostradoUniversidad de Duke (Gran Bretaña) han demostrado queque el deporte o ejercicio físico reduce el colesterol LDL (el “malo” o de baja densidad). Y la gran ventaja(el “malo” o de baja densidad). Y la gran ventaja es que al mismo tiempo también supone unes que al mismo tiempo también supone un beneficio para la mayoría de factores de riesgo cardiovascular.. Para saber más…El deporte baja el colesterol