NOS VEMOS EN LA TIERRA
INTRODUCCIÓN  TAREA PROCESO EVALUACIÓN  CONCLUSIONES  CRÉDITOS
Te gustaría adentrarte en el espacio exterior?   Ahora es el momento de descubrir todas las curiosidades del infinito. Entra y navegaremos juntos por la Vía Láctea. INTRODUCCIÓN
En esta webquest os adentrareis en el espacio, visitareis el Sistema Solar y, nuestro hogar, La Tierra.   Tendréis que reuniros en grupos de tres para repartiros el trabajo. Visitareis muchas páginas, de las cuales, obtendréis información, guardareis imágenes, anotareis datos,... o simplemente, disfrutareis de las vistas.   Debéis investigar sobre nuestra galaxia, los cometas, los satélites, las estrellas, La Tierra, sus movimientos, las estaciones,...   Para ello, realizaréis las actividades del apartado PROCESO y las guardaréis adecuadamente en vuestros ordenadores. TAREA
Nuestro Sistema Solar Debéis investigar sobre el Sistema Solar. Elaborad una tabla, de 2 columnas y 12 filas, que guardareis con el nombre de "Nuestro Sistema Solar". Una columna llevará el título de "Estrellas"(Sol, los nueve planetas y Sedna) y la otra columna llevará el título de "Características". Una vez que hayáis completado la tabla con la información adecuada, lo guardaréis en una carpeta que se llame "Conocimiento del Medio" y lo adornaréis con imágenes.  Aquí tenéis varios sitios que os servirán de ayuda: PROCESO
1. Visitareis páginas dónde se hablen de curiosidades astronómicas. 2. Una vez leída, debéis seleccionar los párrafos más representativos, llevarlos al procesador de textos de vuestro ordenador y crear vuestro propio documento de "Curiosidades Astronómicas".  3. A partir de lo que habéis seleccionado, elegiréis un tema que os haya resultado interesante. 4. Realizareis un trabajo manual libre (mural, collage, cartulinas, relieve con plastilina, fotos, témpera,...) y preparareis una breve exposición para mostrársela a vuestros compañeros. Aquí van algunas páginas interesantes:
¡Pero, qué interesante es el sistema Solar! Vamos a comprobar si os han quedado claro algunos conceptos.. SEDNA, el décimo planeta. ¿Cuándo fue descubierto? LOS PUNTOS CARDINALES. ¿Qué son? ¿Para qué nos sirven? CUERPOS CELESTES, PLANETAS, ECLIPSE, ESTRELLA POLAR ... y más cosas. ¡Una definición, por favor1 Vuestro trabajo en esta actividad, consistirá en completar la tabla teniendo en cuenta la siguiente información: http://www.cienciafacil.com/astronomia.html
ARRE, COHETE, ARRE! Imaginaos que sois los astronautas que viajaréis en un enorme cohete espacial, rumbo al Sistema Solar. Debéis pensar cómo se vería la Tierra desde cada uno de los planetas, elaborando un pequeño diálogo con vuestros compañeros de a bordo. Debe incluir: 1. Título. 2. Tema. 3. Personajes (ponerles nombres) 4. Y un argumento divertido pero con sentido. La redactaréis en forma de diálogos y la guardaréis en vuestra carpeta de Lengua. Podéis improvisar una representación en clase.
Para evaluar esta webquest tendremos en cuenta lo siguiente: 1. Autoevaluación del trabajo en grupo ( rellenad la tabla que encontraréis a continuación). 2. Evaluación del profesor. EVALUACIÓN
 
 
Ahora que conocéis más de cerca vuestro Sistema Solar, aprenderéis a valorar la grandeza del espacio y, sobre todo, el lugar que ocupamos en él.  ¿Habéis pensado qué ocurriría si dejara de brillar el Sol? Seguro que ya tenéis una respuesta. CONCLUSIONES
CRÉDITOS  Mª Jose Grau Pelegrí .

Más contenido relacionado

PPT
Pedro Gil
PPT
Gertru.Pagan
PPT
Yr11 examprep P1 SecA 9/4/08
PPT
Web 2.0 and Information Literacy
PPTX
Unit 7. Devices that generate meaning, construct reality and shape identity. ...
PPT
Paper1 Non Fiction and Media
PPT
The study of the linguistic worldview in constructed languages on the example...
PPT
The role of linguistic information for shallow language processing
Pedro Gil
Gertru.Pagan
Yr11 examprep P1 SecA 9/4/08
Web 2.0 and Information Literacy
Unit 7. Devices that generate meaning, construct reality and shape identity. ...
Paper1 Non Fiction and Media
The study of the linguistic worldview in constructed languages on the example...
The role of linguistic information for shallow language processing

Destacado (15)

PDF
Investigating literacy teachers' linguistic knowledge
PPT
Non Linguistic Representation
PPTX
Verbal and non- verbal linguistic devices in Pinter’s ‘ The Birthday Party’.
PPTX
Stylistics
PPT
Media text analysis
PPT
Cohesion And Coherence1
DOC
The terminology table
PPTX
Linguistic Features & Functions
PPT
Linguistic and Applied linguistic contribution to English Teaching
PDF
Linguistic stylisticspart1.
PPT
Literary Terms Powerpoint Presentation
PPT
Linguistic Devices
PDF
A-Level English Glossary
Investigating literacy teachers' linguistic knowledge
Non Linguistic Representation
Verbal and non- verbal linguistic devices in Pinter’s ‘ The Birthday Party’.
Stylistics
Media text analysis
Cohesion And Coherence1
The terminology table
Linguistic Features & Functions
Linguistic and Applied linguistic contribution to English Teaching
Linguistic stylisticspart1.
Literary Terms Powerpoint Presentation
Linguistic Devices
A-Level English Glossary
Publicidad

Similar a M Jose.Grau (20)

PPT
Patro.Hernandez
PDF
Guía de lectura: Esa inmensa Galaxia
PPTX
La tierra y el sistema solar presentacion power point
PPTX
La tierra y el sistema solar presentacion power point
PPTX
La tierra y el sistema solar presentacion power point
PPTX
La tierra y el sistema solar presentacion power point
PPT
Webquest: El Sistema Solar
PPT
Webquest: El Sistema Solar
PDF
Universo y Sistema Solar
DOCX
Unidad didáctica
PPTX
Como empezo todo
PPTX
1. Cómo Empezó Todo
PPTX
CIENCIAS NATURALES SISTEMA SOLAR Y EL ESPACIO
PPT
Juan Jose.Cubi
PPT
Constan.Abadia
PDF
Cuaderno de bitácora estelar
PDF
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
PDF
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
DOCX
DOC
Explorando el sistema solar
Patro.Hernandez
Guía de lectura: Esa inmensa Galaxia
La tierra y el sistema solar presentacion power point
La tierra y el sistema solar presentacion power point
La tierra y el sistema solar presentacion power point
La tierra y el sistema solar presentacion power point
Webquest: El Sistema Solar
Webquest: El Sistema Solar
Universo y Sistema Solar
Unidad didáctica
Como empezo todo
1. Cómo Empezó Todo
CIENCIAS NATURALES SISTEMA SOLAR Y EL ESPACIO
Juan Jose.Cubi
Constan.Abadia
Cuaderno de bitácora estelar
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
Explorando el sistema solar
Publicidad

Más de desamparados (20)

PPT
Webquest ahora tu
PPTX
Redes sociales y adolescentes
PPTX
Uy... pero si ya somos mayores
PDF
Y como hemos crecido
PPTX
Creciendo
PPTX
Creciendo
PPTX
Mr silly. cascales
PPTX
Mate11cascales
PPT
Tercer ciclo
PPT
Primer ciclo
PPS
Pere El Ratoli
PPS
Dossierbebes
PPS
D O S S I E R B E B E S
PPS
D O S S I E R B E B E S
PPS
Dossierbebes
PPS
El bebe
PPT
Catalina.Menarguez
PPT
Antonio.Aguilar
PPT
3 AñOs
PPT
Via Lactea
Webquest ahora tu
Redes sociales y adolescentes
Uy... pero si ya somos mayores
Y como hemos crecido
Creciendo
Creciendo
Mr silly. cascales
Mate11cascales
Tercer ciclo
Primer ciclo
Pere El Ratoli
Dossierbebes
D O S S I E R B E B E S
D O S S I E R B E B E S
Dossierbebes
El bebe
Catalina.Menarguez
Antonio.Aguilar
3 AñOs
Via Lactea

Último (20)

PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf

M Jose.Grau

  • 1. NOS VEMOS EN LA TIERRA
  • 2. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
  • 3. Te gustaría adentrarte en el espacio exterior? Ahora es el momento de descubrir todas las curiosidades del infinito. Entra y navegaremos juntos por la Vía Láctea. INTRODUCCIÓN
  • 4. En esta webquest os adentrareis en el espacio, visitareis el Sistema Solar y, nuestro hogar, La Tierra. Tendréis que reuniros en grupos de tres para repartiros el trabajo. Visitareis muchas páginas, de las cuales, obtendréis información, guardareis imágenes, anotareis datos,... o simplemente, disfrutareis de las vistas. Debéis investigar sobre nuestra galaxia, los cometas, los satélites, las estrellas, La Tierra, sus movimientos, las estaciones,... Para ello, realizaréis las actividades del apartado PROCESO y las guardaréis adecuadamente en vuestros ordenadores. TAREA
  • 5. Nuestro Sistema Solar Debéis investigar sobre el Sistema Solar. Elaborad una tabla, de 2 columnas y 12 filas, que guardareis con el nombre de "Nuestro Sistema Solar". Una columna llevará el título de "Estrellas"(Sol, los nueve planetas y Sedna) y la otra columna llevará el título de "Características". Una vez que hayáis completado la tabla con la información adecuada, lo guardaréis en una carpeta que se llame "Conocimiento del Medio" y lo adornaréis con imágenes. Aquí tenéis varios sitios que os servirán de ayuda: PROCESO
  • 6. 1. Visitareis páginas dónde se hablen de curiosidades astronómicas. 2. Una vez leída, debéis seleccionar los párrafos más representativos, llevarlos al procesador de textos de vuestro ordenador y crear vuestro propio documento de "Curiosidades Astronómicas". 3. A partir de lo que habéis seleccionado, elegiréis un tema que os haya resultado interesante. 4. Realizareis un trabajo manual libre (mural, collage, cartulinas, relieve con plastilina, fotos, témpera,...) y preparareis una breve exposición para mostrársela a vuestros compañeros. Aquí van algunas páginas interesantes:
  • 7. ¡Pero, qué interesante es el sistema Solar! Vamos a comprobar si os han quedado claro algunos conceptos.. SEDNA, el décimo planeta. ¿Cuándo fue descubierto? LOS PUNTOS CARDINALES. ¿Qué son? ¿Para qué nos sirven? CUERPOS CELESTES, PLANETAS, ECLIPSE, ESTRELLA POLAR ... y más cosas. ¡Una definición, por favor1 Vuestro trabajo en esta actividad, consistirá en completar la tabla teniendo en cuenta la siguiente información: http://www.cienciafacil.com/astronomia.html
  • 8. ARRE, COHETE, ARRE! Imaginaos que sois los astronautas que viajaréis en un enorme cohete espacial, rumbo al Sistema Solar. Debéis pensar cómo se vería la Tierra desde cada uno de los planetas, elaborando un pequeño diálogo con vuestros compañeros de a bordo. Debe incluir: 1. Título. 2. Tema. 3. Personajes (ponerles nombres) 4. Y un argumento divertido pero con sentido. La redactaréis en forma de diálogos y la guardaréis en vuestra carpeta de Lengua. Podéis improvisar una representación en clase.
  • 9. Para evaluar esta webquest tendremos en cuenta lo siguiente: 1. Autoevaluación del trabajo en grupo ( rellenad la tabla que encontraréis a continuación). 2. Evaluación del profesor. EVALUACIÓN
  • 10.  
  • 11.  
  • 12. Ahora que conocéis más de cerca vuestro Sistema Solar, aprenderéis a valorar la grandeza del espacio y, sobre todo, el lugar que ocupamos en él. ¿Habéis pensado qué ocurriría si dejara de brillar el Sol? Seguro que ya tenéis una respuesta. CONCLUSIONES
  • 13. CRÉDITOS Mª Jose Grau Pelegrí .