M-LEARNING




Tatiana Viancha
 Cibercultura
      2013
Mobile - learning hace
                                  M-LEARNING
referencia al aprendizaje
móvil, y es una metodología
de enseñanza - aprendizaje
que se basa en el uso
pedagógico de dispositivos
móviles   (celulares, tabletas,
agendas electrónicos, i pods,
etc.) y todo dispositivo de
mano que tenga una conexión
inalámbrica.
CARACTERÍSTICAS
   Promueve el aprendizaje autónomo.

   Mayor libertad y flexibilidad de aprendizaje: El
    teléfono móvil esta disponible las 24 horas.

   Todas las actividades online del espacio de
    formación están disponibles para dispositivos
    móviles.

   Acceso inmediato a datos y avisos, los
    estudiantes se enteran en tiempo real.

   Acceso a datos en línea para apoyar el trabajo
    de campo.

   Mayor autonomía: Puede personalizar el equipo
    móvil más fácilmente que un computador.
VENTAJAS
 Mayor portabilidad y funcionalidad: Se
  puede tomar notas directamente en el
  dispositivo durante las lecciones.
 Aprendizaje en cualquier momento y en
  cualquier lugar.
 Aprendizaje colaborativo.
 Los dispositivos móviles facilitan el
  aprendizaje exploratorio.
 Los dispositivos móviles posibilitan la
  interacción instantánea entre alumno-
  profesor.
 Permite a los docentes que envíen
  recordatorios a sus estudiantes sobre
  plazos de actividades o tareas a los alumnos
  así como mensajes de apoyo y estímulo.
M learning
DESVENTAJAS
      Pantallas pequeñas de los móviles.

      Dificultades o imposibilidad de
        instalar y usar determinado software.

      Falta de currículos basados en la
        metodología.

      Incursión en el uso de los dispositivos
        móviles en la formación académica.

      Acceso: no todos los alumnos podrían
        tener acceso a los dispositivos móviles
        debido a su alto costo
DESAFÍOS
 Se deben diseñar currículos
  académicos que potencien la
  utilización de las tecnologías
  de información y
  comunicación.
 Se necesita alfabetizar
  tecnológicamente a los
  alumnos para poder tener una
  cobertura mayor con el m-
  learning.
REFERENCIAS
   http://www.youtube.com/watch?v=ZiScaR5ub1E
   http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/cajon-de-sastre/38-cajon-de-
    sastre/1026-movil-learning
   http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-162948.html
   https://www.google.com.co/search?q=m-
    learning&hl=en&rlz=1C1CYCH_enCO483CO485&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=ci
    4-
    UfqRNqjM0wHVqICQAg&ved=0CAoQ_AUoAQ&biw=1366&bih=667#hl=en&rlz=1C
    1CYCH_enCO483CO485&tbm=isch&sa=1&q=ventajas+del+m-
    learning&oq=ventajas+del+m-
    learning&gs_l=img.3...1695739.1701209.0.1701474.13.12.0.0.0.0.804.4524.2j0j3j0j1j3j2.11.
    0...0.0...1c.1.5.img.4zp_A7RrtOE&fp=1&biw=1366&bih=667&bav=on.2,or.r_qf.&cad=b
    &sei=nGNHUbaDOoWm9gSqxIHwDw&imgrc=ldT6CQwkF2p1kM%3A%3BQVV25R
    Mvj3Gq7M%3Bhttp%253A%252F%252F1.bp.blogspot.com%252F-
    VMeOw13dcgM%252FTgKY4n9-
    mWI%252FAAAAAAAAABA%252FccDALgA3F90%252Fs1600%252Finternet_mobi
    le.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fmadaleine-
    s.blogspot.com%252F2011_06_01_archive.html%3B400%3B327
   http://www.google.com.co/search?hl=en&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=13
    66&bih=667&q=m+learning&oq=m+learning&gs_l=img.3..0j0i24l9.942.4801.0.5116.10.6.0.
    4.4.0.723.1496.2j1j2j6-1.6.guatda.com/cmx.p0...0.0...1ac.1.6.img.DZ-dDvzMZKA

Más contenido relacionado

PPTX
M learning
PPT
Mlearning c lezama
PPTX
´Presentacion prezi
PPTX
¿Cómo preparar una clase con el uso del celular?
PPTX
Recursos tecnológicos
PPTX
Métodos de aprendizaje
PPTX
Plataformas virtuales
M learning
Mlearning c lezama
´Presentacion prezi
¿Cómo preparar una clase con el uso del celular?
Recursos tecnológicos
Métodos de aprendizaje
Plataformas virtuales

La actualidad más candente (16)

PPTX
M learning- aprendizaje movil
PDF
Mobile Learning, tabletas, e-books, móviles
PPTX
Aulatic e
PPT
Mlearning c lezama
PPTX
M learning
PPSX
PPTX
Slidershere
PPTX
Informática aplicada a la educación
PPTX
Informática en la educación
PPTX
La importacia de la informatica en la educacion
PPTX
PPTX
Orobio leidy gomez jessica gomez_wilder-trabajo5 (1)
PPTX
Posibilidades y usos de las tic
PPTX
Orobio leidy gomez jessica gomez_wilder-trabajo5 (1).
PPTX
Orobio leidy gomez jessica gomez_wilder-trabajo5
PPTX
M learning- aprendizaje movil
Mobile Learning, tabletas, e-books, móviles
Aulatic e
Mlearning c lezama
M learning
Slidershere
Informática aplicada a la educación
Informática en la educación
La importacia de la informatica en la educacion
Orobio leidy gomez jessica gomez_wilder-trabajo5 (1)
Posibilidades y usos de las tic
Orobio leidy gomez jessica gomez_wilder-trabajo5 (1).
Orobio leidy gomez jessica gomez_wilder-trabajo5
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Que es la estimulación temprana
PDF
RCA Trade y Activación de PDV
PPTX
Ética y Deontología Profesional
PPTX
Queesanime 111018131436-phpapp02
PPTX
Kristen
PDF
Aaaml XI - Conferenza Internazionale Parma 2013
PPTX
Sesión Ley de Víctimas - Presentación de la Alcaldía de Medellín
PPTX
Metabolismo y reproducción
PPTX
Webframeworks.kr의 소개
PPTX
Mapas conceptual de derecho penal
Que es la estimulación temprana
RCA Trade y Activación de PDV
Ética y Deontología Profesional
Queesanime 111018131436-phpapp02
Kristen
Aaaml XI - Conferenza Internazionale Parma 2013
Sesión Ley de Víctimas - Presentación de la Alcaldía de Medellín
Metabolismo y reproducción
Webframeworks.kr의 소개
Mapas conceptual de derecho penal
Publicidad

Similar a M learning (20)

PPTX
Tipos de E-learning
ODP
M learning completo con audio
PDF
Mlearnig
PPTX
Presentación M-learning
DOCX
Ensayo esteban zamora
PPTX
m-Learning (Responsive/learning/multidevice)
DOCX
Ensayo
PPTX
Presentación m learning
PPT
Presentacion mlearning
PPTX
M - learning
DOCX
Cuadro comparativo ibarra
PPT
m-learning
PPTX
C-leaning
PDF
m-Learning UG20032099
PDF
M learning
PPSX
Aprendizaje mediante dispositivos moviles
PPTX
DOCX
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
Tipos de E-learning
M learning completo con audio
Mlearnig
Presentación M-learning
Ensayo esteban zamora
m-Learning (Responsive/learning/multidevice)
Ensayo
Presentación m learning
Presentacion mlearning
M - learning
Cuadro comparativo ibarra
m-learning
C-leaning
m-Learning UG20032099
M learning
Aprendizaje mediante dispositivos moviles
Dispositivos móviles en la enseñanza superior

Último (20)

PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez

M learning

  • 2. Mobile - learning hace M-LEARNING referencia al aprendizaje móvil, y es una metodología de enseñanza - aprendizaje que se basa en el uso pedagógico de dispositivos móviles (celulares, tabletas, agendas electrónicos, i pods, etc.) y todo dispositivo de mano que tenga una conexión inalámbrica.
  • 3. CARACTERÍSTICAS  Promueve el aprendizaje autónomo.  Mayor libertad y flexibilidad de aprendizaje: El teléfono móvil esta disponible las 24 horas.  Todas las actividades online del espacio de formación están disponibles para dispositivos móviles.  Acceso inmediato a datos y avisos, los estudiantes se enteran en tiempo real.  Acceso a datos en línea para apoyar el trabajo de campo.  Mayor autonomía: Puede personalizar el equipo móvil más fácilmente que un computador.
  • 4. VENTAJAS  Mayor portabilidad y funcionalidad: Se puede tomar notas directamente en el dispositivo durante las lecciones.  Aprendizaje en cualquier momento y en cualquier lugar.  Aprendizaje colaborativo.  Los dispositivos móviles facilitan el aprendizaje exploratorio.  Los dispositivos móviles posibilitan la interacción instantánea entre alumno- profesor.  Permite a los docentes que envíen recordatorios a sus estudiantes sobre plazos de actividades o tareas a los alumnos así como mensajes de apoyo y estímulo.
  • 6. DESVENTAJAS  Pantallas pequeñas de los móviles.  Dificultades o imposibilidad de instalar y usar determinado software.  Falta de currículos basados en la metodología.  Incursión en el uso de los dispositivos móviles en la formación académica.  Acceso: no todos los alumnos podrían tener acceso a los dispositivos móviles debido a su alto costo
  • 7. DESAFÍOS  Se deben diseñar currículos académicos que potencien la utilización de las tecnologías de información y comunicación.  Se necesita alfabetizar tecnológicamente a los alumnos para poder tener una cobertura mayor con el m- learning.
  • 8. REFERENCIAS  http://www.youtube.com/watch?v=ZiScaR5ub1E  http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/cajon-de-sastre/38-cajon-de- sastre/1026-movil-learning  http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-162948.html  https://www.google.com.co/search?q=m- learning&hl=en&rlz=1C1CYCH_enCO483CO485&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=ci 4- UfqRNqjM0wHVqICQAg&ved=0CAoQ_AUoAQ&biw=1366&bih=667#hl=en&rlz=1C 1CYCH_enCO483CO485&tbm=isch&sa=1&q=ventajas+del+m- learning&oq=ventajas+del+m- learning&gs_l=img.3...1695739.1701209.0.1701474.13.12.0.0.0.0.804.4524.2j0j3j0j1j3j2.11. 0...0.0...1c.1.5.img.4zp_A7RrtOE&fp=1&biw=1366&bih=667&bav=on.2,or.r_qf.&cad=b &sei=nGNHUbaDOoWm9gSqxIHwDw&imgrc=ldT6CQwkF2p1kM%3A%3BQVV25R Mvj3Gq7M%3Bhttp%253A%252F%252F1.bp.blogspot.com%252F- VMeOw13dcgM%252FTgKY4n9- mWI%252FAAAAAAAAABA%252FccDALgA3F90%252Fs1600%252Finternet_mobi le.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fmadaleine- s.blogspot.com%252F2011_06_01_archive.html%3B400%3B327  http://www.google.com.co/search?hl=en&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=13 66&bih=667&q=m+learning&oq=m+learning&gs_l=img.3..0j0i24l9.942.4801.0.5116.10.6.0. 4.4.0.723.1496.2j1j2j6-1.6.guatda.com/cmx.p0...0.0...1ac.1.6.img.DZ-dDvzMZKA

Notas del editor

  • #2: Imagen con fondo quitado(Intermedio)Para reproducir los efectos de imagen en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente:En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, haga clic en En blanco.En la ficha Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imagen.En el cuadro de diálogo Insertar imagen, seleccione una imagen y, a continuación, haga clic en Insertar.Seleccione la imagen.En Herramientas deimagen, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Tamaño y posición.En el cuadro de diálogo Formato de imagen, modifique el tamaño o recorte la imagen de modo que el alto quede ajustado a 19,05 cm y el ancho estéajustado a 25,4 cm.Para recortar la imagen, haga clic en Recortar en el panel izquierdo y en el panel derecho, en Posición de recorte, especifique los valores en los cuadros Alto, Ancho, Izquierda y Superior.Para cambiar el tamaño de la imagen, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y, en el panel derecho, en Tamaño y giro, especifique los valores en los cuadros Alto y Ancho.También en Herramientasde imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, haga clic en Color y en Volver a colorear, haga clic en Escala de grises.También en el grupo Ajustar, haga clic en Correcciones y, a continuación, en Brillo y contraste, haga clic en Brillo:-40% Contraste: +20%.En la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha situada a la derecha de Copiar y, a continuación, haga clic en Duplicar.Seleccione la segunda imagen. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente:Haga clic en Alinear con la diapositiva.Haga clic en Alinear horizontalmente.Haga clic en Alinear verticalmente.En Herramientasde imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, haga clic en Restablecerimagen.También en Herramientasde imagen, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Tamaño y posición.En el cuadro de diálogo Formato de imagen, modifique el tamaño o recorte la imagen para enfocar el tema principal de la imagen.(la imagen de ejemplo está ajustada a 8,99 cm de altoy 8,23 cm de ancho).Para recortar la imagen, haga clic en Recortar en el panel izquierdo y en el panel derecho, en Posición de recorte, especifique los valores en los cuadros Alto, Ancho, Izquierda y Superior.Para cambiar el tamaño de la imagen, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y, en el panel derecho, en Tamaño y giro, especifique los valores en los cuadros Alto y Ancho.También en Herramientasde imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, haga clic en Quitarfondo y, a continuación, lleve a cabo lo siguiente:Para quitar las áreas de fondo adicional de la imagen, en la ficha Eliminacióndel fondo, en el grupo Refinar, haga clic en Marcar las áreas para quitar.Seleccione todas las áreas adicionales que desea quitar.Para conservar las áreas adicionales de la imagen que se hayan quitado, en la ficha Eliminacióndel fondo, en el grupo Refinar, haga clic en Marcar las áreas para mantener.Seleccione todas las áreas adicionales que desea mantener.Haga clic en Mantenercambios en el grupo Cerrar cuando haya terminado.Para reproducir los efectos de formas en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente:En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, seleccione Rectángulo.En la diapositiva, arrastre para dibujar un rectángulo.Seleccione el rectángulo.También en la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Formato de forma.En el cuadro de diálogo Formato de forma, en la ficha Tamaño, especifique el valor 19,05 cm en el cuadro Alto y el valor 10,16 cm en el cuadro Ancho.También en el cuadro de diálogo Formato de forma, en la ficha Relleno, seleccione Rellenodegradado y, a continuación, lleve a cabo lo siguiente:En la lista Tipo, seleccione Lineal.En el cuadro Ángulo, especifique 90°.En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres delimitadores en el control deslizante.En Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente:Seleccione el primer delimitador de la izquierdadel control deslizante y lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Posición, especifique 0%.Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Negro, Texto 1 (primera fila, segunda opción de la izquierda).En el cuadro Transparencia, especifique 100%.Seleccione el segundo delimitador de la izquierdadel control deslizante y lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Posición, especifique 40%.Haga clic en el botón situado junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, en el cuadro Colores, en la ficha Personalizar, especifique los valores para el Rojo:47, Verde:91 y Azul:77.En el cuadro Transparencia, especifique 0%.Seleccione el tercer delimitador de la izquierdadel control deslizante y lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Posición, especifique 100%.Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Negro, Texto 1 (primera fila, segunda opción de la izquierda).En el cuadro Transparencia, especifique 90%.También en el cuadro de diálogo Formatode forma, en la ficha Colorde línea, seleccione Sinlínea.Seleccione la segunda imagen.En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar y, a continuación, haga clic en Traer al frente.Para reproducir los efectos de texto en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente:En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Cuadrode texto y, a continuación, arrastre el puntero en la diapositiva para dibujar el cuadro de texto.Escriba el texto en el cuadro de texto y, a continuación, seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, haga lo siguiente:En la lista Fuente, haga clic en Calisto MT.En la lista Tamañode fuente, haga clic en 36 pt. Haga clic en Colorde fuente y, a continuación, en Colores del tema haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda).Coloque el texto sobre la última parte transparente del degradado.