SlideShare una empresa de Scribd logo
Macroproceso d y el sigce
PROYECTO DE MODERNIZACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN DELA CALIDAD EDUCATIVASIGCE2
CONTEXTOLA POLÍTICA EDUCATIVA DEL GOBIERNO NACIONAL CONSIDERA QUE EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN A NIVEL DE PRE-ESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA, REQUIERE DEL FORTALECIMIENTO DEL MEN, PERO TAMBIÉN DE LAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN.DICHA POLÍTICA ENTIENDE LAS “ SE “, NO COMO ENTES MERAMENTE ADMINISTRATIVOS, SINO COMO GESTORES INTEGRALES DEL PROCESO EDUCATIVO EN SUS RESPECTIVAS JURISDICCIONESASÍ MISMO, LA POLÍTICA ENTIENDE QUE, PARA LOGRAR LO ANTERIOR, ES INDISPENSABLE QUE LAS “ SE “  SE MODERNICEN, CONVIRTIÉNDOSE EN ENTIDADES DE ALTO DESEMPEÑO CON EL FIN DE IMPLEMENTAR ESTOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA, EL MEN ESTRUCTURÓ  EN 2005 EL “PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LAS SECRETARÍAS DE EDUCACIÓN”3
OBJETIVO Ayudar a consolidar los procesos de reorganización y fortalecimiento de las secretarías, para que amplíen su capacidad de apoyo a las instituciones educativas a su cargo y logren cumplir las metas fijadas por la Política Educativa.4PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE SECRETARÍAS DE EDUCACIÓN
COMPONENTES DEL PROYECTO DE MODERNIZACIÓNEL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN TIENE CUATRO (4) COMPONENTES:ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN INERNA DE LAS SE, SEGÚN TIPOLOGÍAMACRO-PROCESOSPROCESOS FUNDAMENTALES PARA ENMARCAR LA OPERACIÓN DE LAS SE DESDE UNA PERSPECTIVA DE ALTO DESEMPEÑO SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO OPERATIVO DE LOS MACROPROCESOSGENTE Y CULTURACULTURA Y DESARROLLO HUMANO NECESARIOS PARA GARANTIZAR PROCESO DE CAMBIO EXITOSO Y AUTOSOSTENIBLE5
Cadena de valor SEA. Gestión EstratégicaComunidad Educativa  (EE, docentes, padres familia, estudiantes)Comunidad Educativa  (EE, docentes, padres familia, estudiantes)B. Gestión de programas y proyectosC. Gestión de la cobertura del servicio educativoD Gestión de la calidad del servicio educativo en EPBME. Atenciónal CiudadanoMACROPROCESOS MISIONALESF Gestión de la inspección y vigilancia de EEG Gestión de la InformaciónH Gestión del Talento HumanoI Gestión Administrativa de Bienes y ServiciosJ Gestión FinancieraMACROPROCESOS DE APOYOK Control InternoL Gestión de la Tecnología InformáticaM  Gestión de asuntos legales y públicosN Administración del sistema de gestión de calidad
Macro-Proceso DD. Gestión de la calidad del servicio educativo en educación pre-escolar, básica y mediaMACROPROCESO DPROCESOSD01.  Gestión de la Evaluación Educativa.D02.  Garantizar el Mejoramiento Continuo de los EE.
Macro-Proceso DSUBPROCESO D01D01.01.Garantizar el operativo de la aplicación de las pruebas SABER en instituciones oficiales y no oficiales.D01.02.Establecer y aplicar el proceso para la evaluación de desempeño de Docentes y Directivos Docentes en instituciones oficiales.D01.03. Gestionar la aplicación de la autoevaluación institucional en instituciones oficiales y no oficialesD01.04.Elaborar la caracterización y el perfil del sector educativo.
Macro-Proceso DSUBPROCESO D02D02.01.Gestionar el Plan de Apoyo al Mejoramiento PAMD02.02.Apoyar la gestión del Proyecto Educativo Institucional.D02.03.Apoyar la gestión de los planes de mejoramiento institucional PMID02.04  Definir, ejecutar y hacer seguimiento a los Planes Territoriales             de Formación Docente.D02.05  Orientación de estrategias pedagógicas para implementar              Proyectos Pedagógicos TransversalesD02.06Promover la articulación de los niveles educativos D02.07Gestionar el uso y apropiación de medios y tecnologías deinformación y comunicación TIC.D02.08 Fortalecer las experiencias significativas.
10PRINCIPALES ACTORES EN EL SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA  CALIDAD
11Interacciones Macroproceso D – SIGCEque benefician al EE Consulta de los resultados de las evaluaciones externas de estudiantes (SABER-ICFES).
 Consulta de los resultados de las evaluaciones de periodo de prueba y desempeño anual de los docentes y directivos docentes que se rigen por el Decreto Ley 1278 de 2002.

Más contenido relacionado

PPTX
Plan De Gestion De Uso De T I C I E Manuela Vergara De Curi
ODP
Normativas para la calidad de la educación de entorno virtuales
PPTX
Sistemas de información para la gestión escolar
PDF
Características de la ley 139 01
PPSX
C:\Users\Colmeba\Documents\Desktop\Infomacion Blogs\Plan De Gestion En Uso De...
PPTX
Presentacion tematicas final
PPTX
Plan De GestióN De Las Tic
DOC
Direccionamiento estratégico gestión 2011
Plan De Gestion De Uso De T I C I E Manuela Vergara De Curi
Normativas para la calidad de la educación de entorno virtuales
Sistemas de información para la gestión escolar
Características de la ley 139 01
C:\Users\Colmeba\Documents\Desktop\Infomacion Blogs\Plan De Gestion En Uso De...
Presentacion tematicas final
Plan De GestióN De Las Tic
Direccionamiento estratégico gestión 2011

La actualidad más candente (17)

PPT
Normativa Calidad Educ Entor Virt
DOCX
Manifiesto ierb
PDF
Taller 1 jose luis velez
PPTX
Presentacion pgtic 2012
PPTX
Valentina y juliana 10b
ODP
Tics
PPTX
Generalidades sigce
PPT
Normativas para la calidad
PDF
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
PPT
Marco nacional de educación de adultos 2009
DOC
Direccionamiento estratégico gestión 2011
PPTX
Plan de gestión de tic ie marcos fidel suárez
DOC
Formato mision vision_propositos_y_metasdiligenciado
PPTX
Proyecto de grado jose luis velez
DOCX
La digiculturalidad 2015
PPTX
Alfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUD
PPTX
Propuesta al plan de gestion tic (1)
Normativa Calidad Educ Entor Virt
Manifiesto ierb
Taller 1 jose luis velez
Presentacion pgtic 2012
Valentina y juliana 10b
Tics
Generalidades sigce
Normativas para la calidad
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
Marco nacional de educación de adultos 2009
Direccionamiento estratégico gestión 2011
Plan de gestión de tic ie marcos fidel suárez
Formato mision vision_propositos_y_metasdiligenciado
Proyecto de grado jose luis velez
La digiculturalidad 2015
Alfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUD
Propuesta al plan de gestion tic (1)
Publicidad

Similar a Macroproceso d y el sigce (20)

PPTX
Presentaci‡n sigce macroproceso d ppt nß3.3
PPTX
Presentación sigce macroproceso d-01-2011
PPT
Presentacion sigce 2013
PPT
Sigce presentacion rectores abril 29
PPTX
Inmersion macro proceso d giron feb 26 2013
PPT
Proyecto modernizacion sem giron sigce
PPTX
GESTIÓN EDUCATIVA EN EL ENFOQUE POR PROCESOS 2017
PDF
Marco conceptual
PPTX
Proceso de utoevaluacion
PDF
Portafolio calidad
PDF
Portafolio calidad
PDF
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
PPTX
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
PPTX
La política de calidad y el sigce
PPTX
La política de calidad y el sigce
PPT
Mime
PPT
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
PPTX
MATRIZ DE EVALUACION
Presentaci‡n sigce macroproceso d ppt nß3.3
Presentación sigce macroproceso d-01-2011
Presentacion sigce 2013
Sigce presentacion rectores abril 29
Inmersion macro proceso d giron feb 26 2013
Proyecto modernizacion sem giron sigce
GESTIÓN EDUCATIVA EN EL ENFOQUE POR PROCESOS 2017
Marco conceptual
Proceso de utoevaluacion
Portafolio calidad
Portafolio calidad
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
La política de calidad y el sigce
La política de calidad y el sigce
Mime
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MATRIZ DE EVALUACION
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Macroproceso d y el sigce

  • 2. PROYECTO DE MODERNIZACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN DELA CALIDAD EDUCATIVASIGCE2
  • 3. CONTEXTOLA POLÍTICA EDUCATIVA DEL GOBIERNO NACIONAL CONSIDERA QUE EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN A NIVEL DE PRE-ESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA, REQUIERE DEL FORTALECIMIENTO DEL MEN, PERO TAMBIÉN DE LAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN.DICHA POLÍTICA ENTIENDE LAS “ SE “, NO COMO ENTES MERAMENTE ADMINISTRATIVOS, SINO COMO GESTORES INTEGRALES DEL PROCESO EDUCATIVO EN SUS RESPECTIVAS JURISDICCIONESASÍ MISMO, LA POLÍTICA ENTIENDE QUE, PARA LOGRAR LO ANTERIOR, ES INDISPENSABLE QUE LAS “ SE “ SE MODERNICEN, CONVIRTIÉNDOSE EN ENTIDADES DE ALTO DESEMPEÑO CON EL FIN DE IMPLEMENTAR ESTOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA, EL MEN ESTRUCTURÓ EN 2005 EL “PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LAS SECRETARÍAS DE EDUCACIÓN”3
  • 4. OBJETIVO Ayudar a consolidar los procesos de reorganización y fortalecimiento de las secretarías, para que amplíen su capacidad de apoyo a las instituciones educativas a su cargo y logren cumplir las metas fijadas por la Política Educativa.4PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE SECRETARÍAS DE EDUCACIÓN
  • 5. COMPONENTES DEL PROYECTO DE MODERNIZACIÓNEL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN TIENE CUATRO (4) COMPONENTES:ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN INERNA DE LAS SE, SEGÚN TIPOLOGÍAMACRO-PROCESOSPROCESOS FUNDAMENTALES PARA ENMARCAR LA OPERACIÓN DE LAS SE DESDE UNA PERSPECTIVA DE ALTO DESEMPEÑO SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO OPERATIVO DE LOS MACROPROCESOSGENTE Y CULTURACULTURA Y DESARROLLO HUMANO NECESARIOS PARA GARANTIZAR PROCESO DE CAMBIO EXITOSO Y AUTOSOSTENIBLE5
  • 6. Cadena de valor SEA. Gestión EstratégicaComunidad Educativa (EE, docentes, padres familia, estudiantes)Comunidad Educativa (EE, docentes, padres familia, estudiantes)B. Gestión de programas y proyectosC. Gestión de la cobertura del servicio educativoD Gestión de la calidad del servicio educativo en EPBME. Atenciónal CiudadanoMACROPROCESOS MISIONALESF Gestión de la inspección y vigilancia de EEG Gestión de la InformaciónH Gestión del Talento HumanoI Gestión Administrativa de Bienes y ServiciosJ Gestión FinancieraMACROPROCESOS DE APOYOK Control InternoL Gestión de la Tecnología InformáticaM Gestión de asuntos legales y públicosN Administración del sistema de gestión de calidad
  • 7. Macro-Proceso DD. Gestión de la calidad del servicio educativo en educación pre-escolar, básica y mediaMACROPROCESO DPROCESOSD01. Gestión de la Evaluación Educativa.D02. Garantizar el Mejoramiento Continuo de los EE.
  • 8. Macro-Proceso DSUBPROCESO D01D01.01.Garantizar el operativo de la aplicación de las pruebas SABER en instituciones oficiales y no oficiales.D01.02.Establecer y aplicar el proceso para la evaluación de desempeño de Docentes y Directivos Docentes en instituciones oficiales.D01.03. Gestionar la aplicación de la autoevaluación institucional en instituciones oficiales y no oficialesD01.04.Elaborar la caracterización y el perfil del sector educativo.
  • 9. Macro-Proceso DSUBPROCESO D02D02.01.Gestionar el Plan de Apoyo al Mejoramiento PAMD02.02.Apoyar la gestión del Proyecto Educativo Institucional.D02.03.Apoyar la gestión de los planes de mejoramiento institucional PMID02.04 Definir, ejecutar y hacer seguimiento a los Planes Territoriales de Formación Docente.D02.05 Orientación de estrategias pedagógicas para implementar Proyectos Pedagógicos TransversalesD02.06Promover la articulación de los niveles educativos D02.07Gestionar el uso y apropiación de medios y tecnologías deinformación y comunicación TIC.D02.08 Fortalecer las experiencias significativas.
  • 10. 10PRINCIPALES ACTORES EN EL SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
  • 11. 11Interacciones Macroproceso D – SIGCEque benefician al EE Consulta de los resultados de las evaluaciones externas de estudiantes (SABER-ICFES).
  • 12. Consulta de los resultados de las evaluaciones de periodo de prueba y desempeño anual de los docentes y directivos docentes que se rigen por el Decreto Ley 1278 de 2002.
  • 13. 1) Elaboración de la autoevaluación institucional por áreas de Gestión, 2) Evaluación de los resultados del índice de inclusión, 3) Elaboración del plan de mejoramiento institucional, 4) Seguimiento al PMI, 5) Seguimiento al proceso de acompañamiento a la autoevaluación institucional de los EE 6) Valoración de la asistencia técnica por parte de los EE.12 1) Permite evidenciar la articulación que se hace entre las distintas áreas y los proyectos transversales. 2) Valorar la coherencia interna entre el modelo pedagógico escogido por la Institución, la metodología y el uso de recursos y medios educativos.
  • 14. 1)Identificar necesidades y oportunidades de articulación educativa en la entidad territorial. 2) Apoyar la implementación de los convenios en cada EE.