SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
Magnesia
Phosphorica
Daysi Briseida Palma Juárez
Facultad de Medicina I
UPAV
• Fosfato de Magnesia
• Es una sal que se obtiene saturando acido fosfórico liquido por
magnesia. Se presenta como polvo cristalino, poco soluble en
agua, soluble en ácidos diluidos.
• Regla:7
Acción general del
medicamento
• Remedios de los tejidos.
• Músculos, nervios, cerebro, glóbulos sanguíneos y
dientes.
• Una perturbación en su equilibrio molecular determina
donde se produce, dolores calambroideos y parálisis.
Ferrum
•Perturbación molecular produce una relajación de fibras
musculares
Mag. Phosph.
•Contracción de las mismas por eso sirve para calambres,
convulsiones.
Magnesia phosphorica
• Enf. Localizadas en células nerviosas o ganglios terminales de
nervios o tejido muscular.
• Dolores punzantes de carácter espasmódico: pasan como
relámpago y sensación de constricción; cambian a menudo de
lugar y se alivian por calor y presión.
• Remedio puramente espasmódico.
Características- Generalidades
• CONSTITUCION Y TIPO: individuos delgados, de
temperamento muy nervioso. Temperamento rígido.
• DOLORES AGUDOS, NEURALGIAS PUNZANTES, CUYOS
DOLORES LANCINANTES, VIENEN Y SE VAN CON LA
RAPIDEZ DEL RELAMPAGO, SIENDO INTORELABLES EN EL
MOMENTO DE PAROXISMO, CAMBIAN A MENUDO DE
LUGAR PERO SOBRE TODO VAN ACOMPAÑADOS DE
SENSACION DE CALAMBRE.
• Se ALIVIAN por APLICACIONES CALIENTES como ARS,
pero JAMAS SON ARDIENTES.
• Provoca IRRITACION DE NERVIOS Y MUSCULOS: CALAMBRES
POR ESFUERZOS PROLONGADOS; RIGIDEZ,
ENTUMECIMIENTO, TORPEZA E INSENSIBILIDAD DE UN
NERVIO POR ESFUERZOS PROLONGADOS.
• Útil después de largo ejercicio de manos y dedos para escribir.
Calambre de los escritores, músicos, manuales.
• Calambres violentos en disentería y cólera que arrancaran
gritos, pierde la agilidad habitual para tocar, se pone rígido.
Modalidades:
• Agravación: LADO DERECHO. FRIO.
• Mejoría: Calor, presión, fricciones, doblándose en 2. (COLOC.)
Síntomas mentales
• Gran DEPRESION MENTAL; olvidadizo, incapaz de pensar
claramente. Llora y se lamenta; solloza mientras sufre, llanto
entrecortado por hipo. Habla continuamente de si mismo o se
sienta tranquilo en profundo silencio. Manía de cambiar los
objetos de lugar.
Cabeza
• Trastornos cerebrales en niños. Dolor de cabeza con dolores
punzantes, muy agudos, cambiantes, intermitentes,
espasmódicos, paroxísticos y neurálgicos, siempre aliviado
POR CALOR, APLICACIONES CALIENTES. Cefaleas nerviosas con
chispas delante de los ojos.
• Después de ESFUERZO MENTAL o estimulantes nocivos,
cefalea, detrás de la cabeza, que se extiende a lo largo de la
columna vertebral, sobre todo en hombros.
• Con nauseas, y ESCALOFRIOS.
Ojos
• Visión afectada; cree ver colores delante de los ojos
(CROMATOPSIA); chispas delante de los ojos, sensibles a la luz,
fotofobia, diplopía, puntos negros parecen flotar delante de
los ojos.
• Contracción pupilar. Trastornos de visión por lesiones de
nervio óptico o retina. Retinitis pigmentaria.
• Nistagmos; movimientos espasmódicos de parpados, ptosis o
debilidad de parpados. Prurito de parpados.
• NEURALGIA ORBITARIA Y PERI ORBITARIA, PEOR A LA
DERECHA, ALIVIADA POR CALOR EN APLICACIONES EXTERNAS,
CON EXTREMA SENSIBILIDAD AL TACTO, lagrimeo abundante.
Oídos
• Debilidad de fibras nerviosas auditivas que trae sordera.
Otalgia de carácter nervioso, mejorada por calor. Dolor
neurálgico peor atrás de la oreja derecha, agravado de manera
intolerable al FRIO, LAVANDOSE CARA Y NUCA CON AGUA
FRIA. Útil afecciones de oído interno.
Cara
• Neuralgia orbitaria, supra o infra orbitaria. Dolores
intermitentes, por frio, agravadados por presión, a las 14 hrs
en el lecho y peor a la derecha. Dolores desde orificio intra
orbitario hasta incisivos, que irradian el lado derecho de la
cara, agravado por tacto, abriendo la boca o aire frio, después
de haberse mojado o usado agua fría.
Aparato digestivo
• BOCA: Sensación de contracción dolorosa en articulaciones
maxilares, con sacudidas de adelante hacia atrás. Tartamudeo
espasmódico. Lengua rojo brillante con sensación de aspereza
en la boca, le duele al comer siente lengua quemada.
• AGRAVADA POR COSAS FRIAS, BEBIENDO FRIO, MEJORADO
POR CALOR Y LIQUIDOS CALIENTES; VIOLENTOS DOLORES EN
UN DIENTE CARIADO. Se alivia bebiendo frio. CHAM se agrava
por bebidas calientes.
• Dientes sensibles al frio, agua y aire frio.
• GARGANTA: Dolores y puntadas en la región derecha, parece
hinchada, escalofríos, dolores cuando traga. Garganta roja y
estornudos con catarro fino laríngeo. Cuando trata de tragar
algo, sensación de sofocación.
• ESTOMAGO: Los ácidos le hacen mal y tiene aversión por café.
Deseo de azúcar y dulces. Hipo. Regurgitación alimenticia.
Sensación de ardor, eructos insípidos, mejorados bebiendo
caliente. Dolores peor por tacto en epigastrio y despertados
bebiendo agua fría.
Espasmos de estomago, dolor como si una cuesta le apretara
alrededor del estomago. Distensión flatulenta de estomago.
Nauseas y vómitos.
• INTESTINO Y DEPOSICIONES: ENTERALGIA, COLICOS
FLATULENTOS QUE OBLIGAN A DOBLARSE EN 2, ALIVIADOS
POR FRICCIONES, CALOR, PRESION, ACOMPAÑADOS DE GASES
QUE NO ALIVIAN.
• Coloc. Cólico no mejora por calor sino por presión.
• Gases acumulados, borborigmos. COLICOS FLATULENTOS EN
NIÑOS Y RECIEN NACIDOS.
• SENSACION DE PLENITUD, DE HINCHAZON EN ABDOMEN:
DEBE APRETAR SU CINTURA, PASEAR Y EXPULSAR GASES.
• No puede estar acostado de espaldas, sino encogido.
• Diarrea acuosa con vómitos y calambres, escalofríos y dolores
de estomago. Deposición expulsada con fuerza.
• Hemorroides. Dolores muy violentos en abdomen y recto.
Constipación en niños con dolores cada vez que debe evacuar,
gases y cólicos flatulentos.
Aparato urinario
• Constante necesidad de orinar cuando camina o esta parado.
Espasmo de vejiga, necesidad dolorosa de orinar.
Incontinencia nocturna por irritación nerviosa.
• Deficiencia o exceso de fosfatos. Litiasis
Órganos genitales
• FEMENINOS: Deseos sexuales aumentados.
• COLICOS MENSTRUALES: violentos dolores PRECEDEN LA
HEMORRAGIA; PEOR A LA DERECHA, MUY ALIVIADOS POR
CALOR.
• Reglas demasiados precoces de sangre negra, en filamentos.
• Neuralgia ovárica con dolores cortantes. Vaginismo.
• Calambres en piernas, dolores espasmódicos del útero.
Aparato circulatorio
• Síntomas de ANGOR PECTORIS. Palpitaciones nerviosas.
Espalda y extremidades
• Dolores en parte baja de la espalda. Riñones y nuca. Dolores
neurálgicos agudos, lancinantes en espalda. Dolores
cambiantes. Espina dorsal sensible y dolorosa al tacto.
Aparato respiratorio
• NARIZ: Anosmia en trastornos catarrales. Nariz tapada o deja
correr el liquido mucoso.
• PULMONES: Asma, cuando tiene flatulencia espasmódica.
Obstrucción espasmódica de tráquea con repentino timbre
agudo en la voz, y sensación de obstrucción en el pecho. Tos
persistente, nerviosa.
• Dolores lancinantes en el pecho, a la derecha que irradian a
intestinos.
• Articulaciones dolorosas, sacudidas espasmódicas. Neuralgia
en miembros inferiores, de noche sobre todo, sensación de
miembros con sacudida eléctrica, seguida de dolor muscular.
• Dolores agudos, cortantes, picantes, calambres aliviados por
calor.
• Debe estar de pie, espasmos en afecciones del sistema
nervioso motor. Sacudidas espasmódicas durante el día,
convulsiones con rigidez de miembros o todo el cuerpo, dedos
cerrados sobre el pulgar metido contra palma de la mano.
Espasmos tetánicos por contracción de mandíbulas.
• Calambres de violinistas, pianistas o escritores.
• Fiebre: Intermitente con calambres. Escalofríos después de
comer hacia las 19 hrs. Escalofríos de arriba a bajo a lo largo
de la espalda; seguidos por sensación de sofocación. Severos a
las 9 am.
Piel
• Dolores ardientes y picantes en juanetes y callos.
• Erupciones herpéticas, con escamas blancas, granos, rash
como picadura de insectos, peor en rodillas, codos y hombros.
Relaciones
• KALI PHOSPH.
• COLCY.
• GELS.
• IGNATIA y NUX VOM.
• NAT. MUR.
• BELL, BRYON, CHELID., KALI CARB. LYCOP.
• PULS, CACTUC
• STRAM
• VIBURN
• LOBELIA
• SYMPH
• ARS ALB
• Antídotos; BELL, GELS, LACH
Bibliografía
• Lathoud
• Pág.: 538- 544

Más contenido relacionado

PPTX
Bryonia alba
PPTX
Carbo vegetabilis
PPTX
Nux vomica
PPT
Rhus tox
PPTX
Belladonna
PPTX
Aconitum napellus
PPTX
LA NARIZ-ANTOMíA- FISIOLOGíA -ENFERMEDADES
Bryonia alba
Carbo vegetabilis
Nux vomica
Rhus tox
Belladonna
Aconitum napellus
LA NARIZ-ANTOMíA- FISIOLOGíA -ENFERMEDADES

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pulsatilla
PPTX
aconitum napellus
PPTX
Sulphur Azufre
PPTX
Chamomilla
PPTX
Pulsatilla nigricans
DOCX
Suppressed anger
PPTX
Arsenicum album
PPTX
Syphilinum H
DOCX
Hepar sulphuris calcareum
PPT
Alumina homeopatia
PPTX
Arnica montana
PPTX
Bryonia alba
PPTX
Aconitum
PPTX
Helleborus Niger homoeopathic materia medica slide show presentation by Dr. H...
PDF
China officinalis
PPT
Kali bichromicum remedio homeopatico
PPTX
Sulfur, gran aliado de la Homepatía
PDF
Fisiopatologia de la termoregulacion pdf
PPTX
Otitis média crónica
PPTX
Drosera y scilla maritima
Pulsatilla
aconitum napellus
Sulphur Azufre
Chamomilla
Pulsatilla nigricans
Suppressed anger
Arsenicum album
Syphilinum H
Hepar sulphuris calcareum
Alumina homeopatia
Arnica montana
Bryonia alba
Aconitum
Helleborus Niger homoeopathic materia medica slide show presentation by Dr. H...
China officinalis
Kali bichromicum remedio homeopatico
Sulfur, gran aliado de la Homepatía
Fisiopatologia de la termoregulacion pdf
Otitis média crónica
Drosera y scilla maritima
Publicidad

Destacado (15)

DOCX
Consultas
PPTX
Plumbum metallicum
PDF
Miasma Hahnemann
PPTX
Slid ortomolecular
PPTX
Alopáticos y droga blanca
PPT
¿Ortomolecular? holistico? medicina alternativa?
PPT
Nux vomica
PPT
Bioterapia Homeopatica
PPT
Los fitofármacos
PPTX
Medicina homepática
PDF
Homeopatia
PPTX
Medicamentos homeopaticos-y-alopaticos
PPS
PPTX
Medicamentos homeopaticos
PPTX
Trigeminal neuralgia
Consultas
Plumbum metallicum
Miasma Hahnemann
Slid ortomolecular
Alopáticos y droga blanca
¿Ortomolecular? holistico? medicina alternativa?
Nux vomica
Bioterapia Homeopatica
Los fitofármacos
Medicina homepática
Homeopatia
Medicamentos homeopaticos-y-alopaticos
Medicamentos homeopaticos
Trigeminal neuralgia
Publicidad

Similar a Magnesia phosphorica (20)

PPTX
Plumbum metallicum
PPTX
Phosphorus
PPT
Clase kali iodatum bett yc3v3
DOC
Vijnos q-r
PPTX
Glomerulonefritis hoemopatia
DOC
Vijnos t
DOC
Vijnos n
DOC
Vijnos h
DOC
Vijnos j
DOC
Vijnos d
DOC
Vijnos f
PPTX
Acción de los Medicamentos Homeopaticos en la Actualidad
PPTX
Cicuta virosa
PDF
Arsenicum por jahr 1
DOC
Vijnos k
PDF
Diapositivas semiologicas sobre el dolor abdominal.pdf
PDF
BOTIQUÍN HOMEOPÁTICO PARA EL PRACTICANTE DE LA NATUROPATIA
PPT
Arnica[1]
PPT
Stramonium
Plumbum metallicum
Phosphorus
Clase kali iodatum bett yc3v3
Vijnos q-r
Glomerulonefritis hoemopatia
Vijnos t
Vijnos n
Vijnos h
Vijnos j
Vijnos d
Vijnos f
Acción de los Medicamentos Homeopaticos en la Actualidad
Cicuta virosa
Arsenicum por jahr 1
Vijnos k
Diapositivas semiologicas sobre el dolor abdominal.pdf
BOTIQUÍN HOMEOPÁTICO PARA EL PRACTICANTE DE LA NATUROPATIA
Arnica[1]
Stramonium

Más de Daysi Briseida (20)

DOCX
Bioestadistica calculo de_la_muestra
DOCX
Antecedentes historicos de_la_estadistica
PPTX
Cancer de-prostata
PPTX
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
PPTX
Enfermedad vascular cerebral
PPTX
Violencia familiar
PPTX
Generalidades de ingesta
DOCX
DOCX
Dignidad humana y responsabilidad social
PPTX
Vivienda segura
PPTX
Ateroesclerosis exposicion
PDF
Leche humana
PPTX
Cadena epidemiologica VIH SIDA
PPTX
Tumores del sistema nervioso
PPS
Sistema cardiovascular
PPTX
Diureticos
PPTX
Esquizofrenia
PPTX
Climaterio
PPTX
Cambios relacionados al envejecimiento normal 1
PPTX
Biosíntesis de aminoácidos no esenciales
Bioestadistica calculo de_la_muestra
Antecedentes historicos de_la_estadistica
Cancer de-prostata
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
Enfermedad vascular cerebral
Violencia familiar
Generalidades de ingesta
Dignidad humana y responsabilidad social
Vivienda segura
Ateroesclerosis exposicion
Leche humana
Cadena epidemiologica VIH SIDA
Tumores del sistema nervioso
Sistema cardiovascular
Diureticos
Esquizofrenia
Climaterio
Cambios relacionados al envejecimiento normal 1
Biosíntesis de aminoácidos no esenciales

Último (20)

PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA

Magnesia phosphorica

  • 1. Magnesia Phosphorica Daysi Briseida Palma Juárez Facultad de Medicina I UPAV
  • 2. • Fosfato de Magnesia • Es una sal que se obtiene saturando acido fosfórico liquido por magnesia. Se presenta como polvo cristalino, poco soluble en agua, soluble en ácidos diluidos. • Regla:7
  • 3. Acción general del medicamento • Remedios de los tejidos. • Músculos, nervios, cerebro, glóbulos sanguíneos y dientes. • Una perturbación en su equilibrio molecular determina donde se produce, dolores calambroideos y parálisis. Ferrum •Perturbación molecular produce una relajación de fibras musculares Mag. Phosph. •Contracción de las mismas por eso sirve para calambres, convulsiones.
  • 5. • Enf. Localizadas en células nerviosas o ganglios terminales de nervios o tejido muscular. • Dolores punzantes de carácter espasmódico: pasan como relámpago y sensación de constricción; cambian a menudo de lugar y se alivian por calor y presión. • Remedio puramente espasmódico.
  • 6. Características- Generalidades • CONSTITUCION Y TIPO: individuos delgados, de temperamento muy nervioso. Temperamento rígido. • DOLORES AGUDOS, NEURALGIAS PUNZANTES, CUYOS DOLORES LANCINANTES, VIENEN Y SE VAN CON LA RAPIDEZ DEL RELAMPAGO, SIENDO INTORELABLES EN EL MOMENTO DE PAROXISMO, CAMBIAN A MENUDO DE LUGAR PERO SOBRE TODO VAN ACOMPAÑADOS DE SENSACION DE CALAMBRE. • Se ALIVIAN por APLICACIONES CALIENTES como ARS, pero JAMAS SON ARDIENTES.
  • 7. • Provoca IRRITACION DE NERVIOS Y MUSCULOS: CALAMBRES POR ESFUERZOS PROLONGADOS; RIGIDEZ, ENTUMECIMIENTO, TORPEZA E INSENSIBILIDAD DE UN NERVIO POR ESFUERZOS PROLONGADOS. • Útil después de largo ejercicio de manos y dedos para escribir. Calambre de los escritores, músicos, manuales. • Calambres violentos en disentería y cólera que arrancaran gritos, pierde la agilidad habitual para tocar, se pone rígido.
  • 8. Modalidades: • Agravación: LADO DERECHO. FRIO. • Mejoría: Calor, presión, fricciones, doblándose en 2. (COLOC.)
  • 9. Síntomas mentales • Gran DEPRESION MENTAL; olvidadizo, incapaz de pensar claramente. Llora y se lamenta; solloza mientras sufre, llanto entrecortado por hipo. Habla continuamente de si mismo o se sienta tranquilo en profundo silencio. Manía de cambiar los objetos de lugar.
  • 10. Cabeza • Trastornos cerebrales en niños. Dolor de cabeza con dolores punzantes, muy agudos, cambiantes, intermitentes, espasmódicos, paroxísticos y neurálgicos, siempre aliviado POR CALOR, APLICACIONES CALIENTES. Cefaleas nerviosas con chispas delante de los ojos. • Después de ESFUERZO MENTAL o estimulantes nocivos, cefalea, detrás de la cabeza, que se extiende a lo largo de la columna vertebral, sobre todo en hombros. • Con nauseas, y ESCALOFRIOS.
  • 11. Ojos • Visión afectada; cree ver colores delante de los ojos (CROMATOPSIA); chispas delante de los ojos, sensibles a la luz, fotofobia, diplopía, puntos negros parecen flotar delante de los ojos. • Contracción pupilar. Trastornos de visión por lesiones de nervio óptico o retina. Retinitis pigmentaria.
  • 12. • Nistagmos; movimientos espasmódicos de parpados, ptosis o debilidad de parpados. Prurito de parpados. • NEURALGIA ORBITARIA Y PERI ORBITARIA, PEOR A LA DERECHA, ALIVIADA POR CALOR EN APLICACIONES EXTERNAS, CON EXTREMA SENSIBILIDAD AL TACTO, lagrimeo abundante.
  • 13. Oídos • Debilidad de fibras nerviosas auditivas que trae sordera. Otalgia de carácter nervioso, mejorada por calor. Dolor neurálgico peor atrás de la oreja derecha, agravado de manera intolerable al FRIO, LAVANDOSE CARA Y NUCA CON AGUA FRIA. Útil afecciones de oído interno.
  • 14. Cara • Neuralgia orbitaria, supra o infra orbitaria. Dolores intermitentes, por frio, agravadados por presión, a las 14 hrs en el lecho y peor a la derecha. Dolores desde orificio intra orbitario hasta incisivos, que irradian el lado derecho de la cara, agravado por tacto, abriendo la boca o aire frio, después de haberse mojado o usado agua fría.
  • 15. Aparato digestivo • BOCA: Sensación de contracción dolorosa en articulaciones maxilares, con sacudidas de adelante hacia atrás. Tartamudeo espasmódico. Lengua rojo brillante con sensación de aspereza en la boca, le duele al comer siente lengua quemada. • AGRAVADA POR COSAS FRIAS, BEBIENDO FRIO, MEJORADO POR CALOR Y LIQUIDOS CALIENTES; VIOLENTOS DOLORES EN UN DIENTE CARIADO. Se alivia bebiendo frio. CHAM se agrava por bebidas calientes. • Dientes sensibles al frio, agua y aire frio.
  • 16. • GARGANTA: Dolores y puntadas en la región derecha, parece hinchada, escalofríos, dolores cuando traga. Garganta roja y estornudos con catarro fino laríngeo. Cuando trata de tragar algo, sensación de sofocación. • ESTOMAGO: Los ácidos le hacen mal y tiene aversión por café. Deseo de azúcar y dulces. Hipo. Regurgitación alimenticia.
  • 17. Sensación de ardor, eructos insípidos, mejorados bebiendo caliente. Dolores peor por tacto en epigastrio y despertados bebiendo agua fría. Espasmos de estomago, dolor como si una cuesta le apretara alrededor del estomago. Distensión flatulenta de estomago. Nauseas y vómitos.
  • 18. • INTESTINO Y DEPOSICIONES: ENTERALGIA, COLICOS FLATULENTOS QUE OBLIGAN A DOBLARSE EN 2, ALIVIADOS POR FRICCIONES, CALOR, PRESION, ACOMPAÑADOS DE GASES QUE NO ALIVIAN. • Coloc. Cólico no mejora por calor sino por presión. • Gases acumulados, borborigmos. COLICOS FLATULENTOS EN NIÑOS Y RECIEN NACIDOS.
  • 19. • SENSACION DE PLENITUD, DE HINCHAZON EN ABDOMEN: DEBE APRETAR SU CINTURA, PASEAR Y EXPULSAR GASES. • No puede estar acostado de espaldas, sino encogido.
  • 20. • Diarrea acuosa con vómitos y calambres, escalofríos y dolores de estomago. Deposición expulsada con fuerza. • Hemorroides. Dolores muy violentos en abdomen y recto. Constipación en niños con dolores cada vez que debe evacuar, gases y cólicos flatulentos.
  • 21. Aparato urinario • Constante necesidad de orinar cuando camina o esta parado. Espasmo de vejiga, necesidad dolorosa de orinar. Incontinencia nocturna por irritación nerviosa. • Deficiencia o exceso de fosfatos. Litiasis
  • 22. Órganos genitales • FEMENINOS: Deseos sexuales aumentados. • COLICOS MENSTRUALES: violentos dolores PRECEDEN LA HEMORRAGIA; PEOR A LA DERECHA, MUY ALIVIADOS POR CALOR. • Reglas demasiados precoces de sangre negra, en filamentos. • Neuralgia ovárica con dolores cortantes. Vaginismo. • Calambres en piernas, dolores espasmódicos del útero.
  • 23. Aparato circulatorio • Síntomas de ANGOR PECTORIS. Palpitaciones nerviosas.
  • 24. Espalda y extremidades • Dolores en parte baja de la espalda. Riñones y nuca. Dolores neurálgicos agudos, lancinantes en espalda. Dolores cambiantes. Espina dorsal sensible y dolorosa al tacto.
  • 25. Aparato respiratorio • NARIZ: Anosmia en trastornos catarrales. Nariz tapada o deja correr el liquido mucoso. • PULMONES: Asma, cuando tiene flatulencia espasmódica. Obstrucción espasmódica de tráquea con repentino timbre agudo en la voz, y sensación de obstrucción en el pecho. Tos persistente, nerviosa.
  • 26. • Dolores lancinantes en el pecho, a la derecha que irradian a intestinos. • Articulaciones dolorosas, sacudidas espasmódicas. Neuralgia en miembros inferiores, de noche sobre todo, sensación de miembros con sacudida eléctrica, seguida de dolor muscular. • Dolores agudos, cortantes, picantes, calambres aliviados por calor.
  • 27. • Debe estar de pie, espasmos en afecciones del sistema nervioso motor. Sacudidas espasmódicas durante el día, convulsiones con rigidez de miembros o todo el cuerpo, dedos cerrados sobre el pulgar metido contra palma de la mano. Espasmos tetánicos por contracción de mandíbulas. • Calambres de violinistas, pianistas o escritores.
  • 28. • Fiebre: Intermitente con calambres. Escalofríos después de comer hacia las 19 hrs. Escalofríos de arriba a bajo a lo largo de la espalda; seguidos por sensación de sofocación. Severos a las 9 am.
  • 29. Piel • Dolores ardientes y picantes en juanetes y callos. • Erupciones herpéticas, con escamas blancas, granos, rash como picadura de insectos, peor en rodillas, codos y hombros.
  • 30. Relaciones • KALI PHOSPH. • COLCY. • GELS. • IGNATIA y NUX VOM. • NAT. MUR. • BELL, BRYON, CHELID., KALI CARB. LYCOP. • PULS, CACTUC • STRAM • VIBURN • LOBELIA • SYMPH • ARS ALB • Antídotos; BELL, GELS, LACH