Manejo de carga
QUE ES EL MANEJO DE CARGA
El Manejo de carga comprende aquellas actividades en las que es preciso levantar
y transportar peso, así como realizar determinados esfuerzos de empuje y
tracción. Es importante señalar que el manejo incorrecto de cargas es una de las
principales causas de daños laborales que se manifiestan en forma de lumbalgias,
hernias y contracturas.
Según El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales el 39% de
la población en el mundo sufre de dolores de espalda, patología relacionada a los
factores de riesgo ocupacional.
Cuánto peso es recomendado cargar.
• En general, el peso máximo que se recomienda es de 25 Kg.
• En el caso de mujeres, jóvenes o mayores es conveniente no superar los 15
Kg.
• Bajo ninguna circunstancia se debe manipular cargas que excedan de 40 Kg.
Para levantar una carga del suelo
Separa los pies ligeramente, colocando un pie más adelante que el otro, en la
dirección del movimiento que intentas hacer.
Agáchate doblando las rodillas de forma que la carga quede entre las piernas, con
la espalda recta.
Agarra la carga usando la palma de las manos.
Antes de levantar la carga, mantén la espalda recta.
Al levantar la carga, primero extiende las piernas y luego el resto del cuerpo,
manteniendo los brazos pegados al cuerpo.
Las recomendaciones generales: a la hora de realizar estas labores se
basan principalmente en asumir posturas correctas y levantar el peso con la
fuerza de las piernas, para evitar afectar los huesos y músculos de la espalda y
otros lugares del cuerpo,
sin embargo, también es importante fortalecer la cultura del cuidado dentro
de la organización y capacitar constantemente a los empleados sobre la
manipulación de cargas, la seguridad laboral y la importancia del trabajo en
equipo.

Más contenido relacionado

PDF
Manipulación manual de cargas mvcs
PDF
PPTX
Levantamiento manual de cargas
PPTX
Levantamiento manual de cargas
PPTX
Actividad 2. informatica
PDF
Sabias cuál es el peso maximo de carga de una persona
PDF
Nom 006-stps-vvp segunda parte
Manipulación manual de cargas mvcs
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
Actividad 2. informatica
Sabias cuál es el peso maximo de carga de una persona
Nom 006-stps-vvp segunda parte

La actualidad más candente (7)

PDF
Re 007-01-embarazo-y-lactancia-pdf
PPT
riesgos
DOCX
Pesado de la carga
PDF
Manejo de materiales y evaluacion ergonomica
PPT
PROYECT HOWFIT
PPTX
Cargue y decargue de los objetos
Re 007-01-embarazo-y-lactancia-pdf
riesgos
Pesado de la carga
Manejo de materiales y evaluacion ergonomica
PROYECT HOWFIT
Cargue y decargue de los objetos
Publicidad

Similar a Manejo de carga (20)

PPTX
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS- LESIONES MUSCULOESQUELETICAS.pptx
PPTX
CAPACITACION MANEJO DE CARGAS EN LAS EMPRESAS
PPTX
Levantamiento manual de cargas en SST.pptx
PPT
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
PPTX
RIESGOS ERGONOMICOS Y LA MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
PPTX
Manejo Manual de Cargas seguridad industrial
PPTX
Manejo de cargas
PPTX
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE CARGAS MANUALES .pptx
PPT
Levantamiento de cargas
PPTX
Manual manejo Manual de Carga norma oficial mexicana
PPTX
Manejo manual de cargas.pptx
PPTX
Manejo manual de cargas, empuje, desplace en fabricas.
PDF
Asociart tript levantamiento_de_carga
PPT
Levantamientode objetos pesados
PPTX
Manipulacion y levantamiento de carga
PPTX
ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION DE BIENES.pptx
DOCX
Ergonomía en la manipulación de carga
PPTX
28.MANEJO MANUAL DE CARGAS POWER POINT.pptx
PPTX
Ergonomía y Manipulación carga 2023.pptx
PPT
ergonomia sofia - seguridad y salud en el trabajo
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS- LESIONES MUSCULOESQUELETICAS.pptx
CAPACITACION MANEJO DE CARGAS EN LAS EMPRESAS
Levantamiento manual de cargas en SST.pptx
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
RIESGOS ERGONOMICOS Y LA MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
Manejo Manual de Cargas seguridad industrial
Manejo de cargas
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE CARGAS MANUALES .pptx
Levantamiento de cargas
Manual manejo Manual de Carga norma oficial mexicana
Manejo manual de cargas.pptx
Manejo manual de cargas, empuje, desplace en fabricas.
Asociart tript levantamiento_de_carga
Levantamientode objetos pesados
Manipulacion y levantamiento de carga
ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION DE BIENES.pptx
Ergonomía en la manipulación de carga
28.MANEJO MANUAL DE CARGAS POWER POINT.pptx
Ergonomía y Manipulación carga 2023.pptx
ergonomia sofia - seguridad y salud en el trabajo
Publicidad

Último (20)

PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
analisis de la situación de salud en salud publica
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes

Manejo de carga

  • 2. QUE ES EL MANEJO DE CARGA El Manejo de carga comprende aquellas actividades en las que es preciso levantar y transportar peso, así como realizar determinados esfuerzos de empuje y tracción. Es importante señalar que el manejo incorrecto de cargas es una de las principales causas de daños laborales que se manifiestan en forma de lumbalgias, hernias y contracturas. Según El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales el 39% de la población en el mundo sufre de dolores de espalda, patología relacionada a los factores de riesgo ocupacional. Cuánto peso es recomendado cargar. • En general, el peso máximo que se recomienda es de 25 Kg. • En el caso de mujeres, jóvenes o mayores es conveniente no superar los 15 Kg. • Bajo ninguna circunstancia se debe manipular cargas que excedan de 40 Kg. Para levantar una carga del suelo Separa los pies ligeramente, colocando un pie más adelante que el otro, en la dirección del movimiento que intentas hacer. Agáchate doblando las rodillas de forma que la carga quede entre las piernas, con la espalda recta. Agarra la carga usando la palma de las manos. Antes de levantar la carga, mantén la espalda recta.
  • 3. Al levantar la carga, primero extiende las piernas y luego el resto del cuerpo, manteniendo los brazos pegados al cuerpo. Las recomendaciones generales: a la hora de realizar estas labores se basan principalmente en asumir posturas correctas y levantar el peso con la fuerza de las piernas, para evitar afectar los huesos y músculos de la espalda y otros lugares del cuerpo, sin embargo, también es importante fortalecer la cultura del cuidado dentro de la organización y capacitar constantemente a los empleados sobre la manipulación de cargas, la seguridad laboral y la importancia del trabajo en equipo.