ESCUELA PREPARATORIA oficial ANEXA A
LA NORMAL
DE AMECAMECA

*COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD*

MANEJO DE INFORMACION

ALUMNA: NANCY ELIZABETH GONZÁLEZ
SÁNCHEZ
PROFESOR: DAVID NETRO
2°

III

VESPERTINO

DICIEMBRE 2013
BUSQUEDA
• MOTORES DE
BUSQUEDA:
Son sitios que te permiten
localizar datos de paginas web
en la red. La cantidad de
resultados que arroje el
buscador dependerá de la
amplitud del tema, del tipo de
información requerida y de la
especificidad de la búsqueda.
En la red existen numerosos
buscadores web, de los cuales
en México descanta, por su
eficiencia y popularidad. Como:
PALABRAS CLAVE:
Son
palabras
que
describen
información
que
se
desea
encontrar,
ya
sean
temas
concretos o palabras que tengan
alguna relación con su contenido.
Para
realizar
una
búsqueda
mediante este método, se colocan
las palabras clave en el formulario
buscar y se presiona el botón
Enter o se da clic en buscar

BARRA DE OPCIONES:
Ahora en google podemos observar
una barra de opciones de búsqueda
mas especificas, es decir, si
necesitamos
imágenes,
video,
noticias, documentos traductores o
solo se le tiene que dar clic al que
mas se te facilite.
SELECCION

AUTORIA: siempre se genera mayor confianza consultar documentos que son
firmados por algún autor que se asume como responsable de la información
contenida en ellos, y que a su vez cita las fuentes que uso como referencia para
su manufactura.
PROCEDENCIA: el resultado o auspicio de alguna institución, asociación,
organización, empresa o corporación puede dar mayor validez al contenido de
alguna información, ya que se puede suponer que ha sido verificada y revisada
en algún momento y, en caso aceptada.
CONTEXTO: dependiendo del marco contextual y del propósito de la pagina
donde se encuentra publicada la información, se puede inferir si es objetiva o
intenta persuadir o establecer tendencias.
ESTRUCTURA: si la presentación de los contenidos es ordenada, cronológica y
organizada, muy probablemente signifique que se ha realizado con ciertos
parámetros de calidad y con fundamenten conocimientos.
PUBLICO META: identificar hacia quien se dirige el contenido de cierta
información podrá definirnos su utilidad, pertinencia y conveniencia
ACTUALIDAD: la información que se encuentra fechada nos permite
determinar su vigencia.
Manejo de la informacion
VALIDACION
La información es importante, necesitamos saber y cuanto antes lo sepamos
mejor. Una de las ventajas de la era de internet es que nos ofrece la posibilidad de
acceder a una gran cantidad de información con una inmediatez que hasta hace
pocos años era simplemente inconcebible, como diría Vizzini.
Y esto, siendo una ventaja, constituye a su vez uno de los mayores problemas a los
que nos enfrentamos. ¿Cómo gestionar tal cantidad de información de manera
adecuada?. En este mundo siempre conectado, nos llegan correos electrónicos,
feeds RSS, mensajes instantáneos, llamadas, SMS, etc., en ocasiones tantas que
pasamos más tiempo revisándolas que aprovechando la información para nuestro
trabajo. Quizá deberíamos pararnos y meditar, ser conscientes de que el objetivo
no es estar informados, sino disponer de la información necesaria para tomar
decisiones productivas. La solución no es dejar de recibirla, pero ante tal avalancha
de datos sí deberíamos plantearnos adoptar algunas estrategias que nos ayuden
a filtrarla adecuadamente.
Y digo filtrarla porque buena parte de lo que recibimos no tiene demasiado
interés. Entre el SPAM, publicidad, mensajes personales y demás gaitas que nos
llegan junto con los datos que necesitamos, es complicado conseguir llegar a lo
fundamental. Como desconectar no es una opción, hay que encontrar alguna manera
de apartar estas comunicaciones prescindibles sin que hacerlo nos cueste invertir
en ello más tiempo del estrictamente necesario.
Prácticamente todas las soluciones de software por las que nos llega la información disponen de
soluciones, trucos, sistemas de organización que nos ayudarán a trabajarla sin necesidad de
nuestra intervención permanente. El filtrado de correo, soluciones anti - spLa información es
importante, necesitamos saber y cuanto antes lo sepamos mejor. Una de las ventajas de la era de
internet es que nos ofrece la posibilidad de acceder a una gran cantidad de información con una
inmediatez que hasta hace pocos años era simplemente inconcebible, como diría Vizzini.
Y esto, siendo una ventaja, constituye a su vez uno de los mayores problemas a los que nos
enfrentamos. ¿Cómo gestionar tal cantidad de información de manera adecuada?. En este mundo
siempre conectado, nos llegan correos electrónicos, feeds RSS, mensajes instantáneos, llamadas,
SMS, etc., en ocasiones tantas que pasamos más tiempo revisándolas que aprovechando la
información para nuestro trabajo.
Quizá deberíamos pararnos y meditar, ser conscientes de que el objetivo no es estar informados,
sino disponer de la información necesaria para tomar decisiones productivas. La solución no es
dejar de recibirla, pero ante tal avalancha de datos sí deberíamos plantearnos adoptar algunas
estrategias que nos ayuden a filtrarla adecuadamente.
Y digo filtrarla porque buena parte de lo que recibimos no tiene demasiado interés. Entre el
SPAM, publicidad, mensajes personales y demás gaitas que nos llegan junto con los datos que
necesitamos, es complicado conseguir llegar a lo fundamental. Como desconectar no es una opción,
hay que encontrar alguna manera de apartar estas comunicaciones prescindibles sin que hacerlo
nos cueste invertir en ello más tiempo del estrictamente necesario.
Prácticamente todas las soluciones de software por las que nos llega la información disponen de
soluciones, trucos, sistemas de organización que nos ayudarán a trabajarla sin necesidad de
nuestra intervención permanente. El filtrado de correo, soluciones, desvíos telefónicos y otras
alternativas que iremos analizando y que con el tiempo y un uso inteligente pueden ayudarnos a
conseguir estar informados sin vivir agobiados.am, desvíos telefónicos y otras alternativas que
iremos analizando y que con el tiempo y un uso inteligente pueden ayudarnos a conseguir estar
informados sin vivir agobiados.
ORDENAMIENTO
La computadora organiza los
datos en los discos y las
unidades de almacenamiento
por medio de archivos y
carpetas. Estos poseen un
nombre bajo el cual se
identifican, tanto el tipo de
dato, como la información
referida o contenida en ellos.
El tamaño de los archivos es
medido en bytes y, como los
documentos del archivero,
entre mas cantidad de bytes
posea un archivo, mayor será
el espacio que ocupa.
RECUPERACION
Es necesario que los
usuarios lleven a cabo
medidas de prevención y
efectúen practicas de
seguridad informática, a
fin de mantener
protegida la información y
el funcionamiento de los
equipos de computo sea
estable.
BENEFICIOS:

• Mantiene
ordenados,
organizados
y
localizados los datos dentro de los medios
de almacenamiento.
• Tiene aislados
los programas que se
analicen, busquen y eliminaran chivos
infectados por virus informáticos dentro
de medios de almacenamiento por descarga.
• Instala y configura cortafuegos
• Actualiza el sistema operativo
• Todo esto se puede realizar si llevas una
buena organización.
Manejo de la informacion

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo en grupo ruiz y guairacaja r informaticas
PPT
2014 Formación EDE Fluidez de la información
PPTX
Winter materniy clothes
PDF
PPTX
Preserving a company's reputation - Lessons learned as CEO of Flightare
PDF
Now or never campaign
PPT
D-zella’2
PPTX
Pixar Digital Marketing Campaign
Trabajo en grupo ruiz y guairacaja r informaticas
2014 Formación EDE Fluidez de la información
Winter materniy clothes
Preserving a company's reputation - Lessons learned as CEO of Flightare
Now or never campaign
D-zella’2
Pixar Digital Marketing Campaign

Destacado (13)

PDF
مدیریت پسماند های رادیو اکتیو
PDF
DOC
Fariba Abbasi-Resume
PDF
irregular verb list
DOCX
5.2 lectura ddcep la eval y la experiencia de prueba en aula
PPTX
Design presentation forecasting
PPS
Vila Nova de Santo Andre
DOCX
Cwicisa 115syllabusspring2016 lund
PPTX
Photoshop practica 01-colorear una imagen
ODP
PDF
Board of water supply 2013
DOCX
Monogrsfia 19 de mayo de 2015
PDF
AARCH64 VMSA Under Linux Kernel
مدیریت پسماند های رادیو اکتیو
Fariba Abbasi-Resume
irregular verb list
5.2 lectura ddcep la eval y la experiencia de prueba en aula
Design presentation forecasting
Vila Nova de Santo Andre
Cwicisa 115syllabusspring2016 lund
Photoshop practica 01-colorear una imagen
Board of water supply 2013
Monogrsfia 19 de mayo de 2015
AARCH64 VMSA Under Linux Kernel
Publicidad

Similar a Manejo de la informacion (20)

PPTX
Cesar vega tu papi!!!.pptx 2
PPTX
Iñiguezflorainfoxicación
PPTX
3 almacenamiento y gestión de la información
PPTX
MANEJO DE INFORMACIÓN
ODP
Tp ciencia y tec n° 4 listo
PPTX
Tics investigacion mapas
PPTX
Alexsz unidad 3
PPTX
3 almacenamiento y gestión de la información
PPTX
3 almacenamiento y gestión de la información
DOCX
Evaluacion de la informacion
PPTX
PPTX
Gestión de la información
PPTX
Almacenamiento y gestión de la información yamilet
PDF
Sobrevivir a la Infoxicación
PPTX
Almacenamiento y gestión de la información
PPTX
BÚSQUEDA Y CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN.pptx
PPTX
Da costa delatorre_presentaciónfinal
PDF
Cantidad Vs Calidad
PPT
Tema 7 Organ. y Gestión de información.ppt
PPTX
Cesar vega tu papi!!!.pptx 2
Iñiguezflorainfoxicación
3 almacenamiento y gestión de la información
MANEJO DE INFORMACIÓN
Tp ciencia y tec n° 4 listo
Tics investigacion mapas
Alexsz unidad 3
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
Evaluacion de la informacion
Gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información yamilet
Sobrevivir a la Infoxicación
Almacenamiento y gestión de la información
BÚSQUEDA Y CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN.pptx
Da costa delatorre_presentaciónfinal
Cantidad Vs Calidad
Tema 7 Organ. y Gestión de información.ppt
Publicidad

Más de Nancy Gonsalez (16)

PPTX
Positivismoo
PPTX
Expo relativismo
PPTX
Sociedad de la informacion
PPTX
Cumbre mundial de la soc de la inf
PPTX
De la sociedad de la informaciocion ala sociedad del conocimiento
PPTX
Cumbre mundial de la soc de la inf
PPTX
Sociedad de la informacion
PPTX
Medelos de manejo de informacion
PPTX
Usos electronicos
PPTX
Internet
PPTX
Las tics
PPTX
Medelos de manejo de informacion
PPTX
Manejo de la informacion
PPTX
Informacion electronica
PPTX
La informacion
PPTX
La comunicacion
Positivismoo
Expo relativismo
Sociedad de la informacion
Cumbre mundial de la soc de la inf
De la sociedad de la informaciocion ala sociedad del conocimiento
Cumbre mundial de la soc de la inf
Sociedad de la informacion
Medelos de manejo de informacion
Usos electronicos
Internet
Las tics
Medelos de manejo de informacion
Manejo de la informacion
Informacion electronica
La informacion
La comunicacion

Manejo de la informacion

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA oficial ANEXA A LA NORMAL DE AMECAMECA *COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD* MANEJO DE INFORMACION ALUMNA: NANCY ELIZABETH GONZÁLEZ SÁNCHEZ PROFESOR: DAVID NETRO 2° III VESPERTINO DICIEMBRE 2013
  • 2. BUSQUEDA • MOTORES DE BUSQUEDA: Son sitios que te permiten localizar datos de paginas web en la red. La cantidad de resultados que arroje el buscador dependerá de la amplitud del tema, del tipo de información requerida y de la especificidad de la búsqueda. En la red existen numerosos buscadores web, de los cuales en México descanta, por su eficiencia y popularidad. Como:
  • 3. PALABRAS CLAVE: Son palabras que describen información que se desea encontrar, ya sean temas concretos o palabras que tengan alguna relación con su contenido. Para realizar una búsqueda mediante este método, se colocan las palabras clave en el formulario buscar y se presiona el botón Enter o se da clic en buscar BARRA DE OPCIONES: Ahora en google podemos observar una barra de opciones de búsqueda mas especificas, es decir, si necesitamos imágenes, video, noticias, documentos traductores o solo se le tiene que dar clic al que mas se te facilite.
  • 4. SELECCION AUTORIA: siempre se genera mayor confianza consultar documentos que son firmados por algún autor que se asume como responsable de la información contenida en ellos, y que a su vez cita las fuentes que uso como referencia para su manufactura. PROCEDENCIA: el resultado o auspicio de alguna institución, asociación, organización, empresa o corporación puede dar mayor validez al contenido de alguna información, ya que se puede suponer que ha sido verificada y revisada en algún momento y, en caso aceptada. CONTEXTO: dependiendo del marco contextual y del propósito de la pagina donde se encuentra publicada la información, se puede inferir si es objetiva o intenta persuadir o establecer tendencias. ESTRUCTURA: si la presentación de los contenidos es ordenada, cronológica y organizada, muy probablemente signifique que se ha realizado con ciertos parámetros de calidad y con fundamenten conocimientos. PUBLICO META: identificar hacia quien se dirige el contenido de cierta información podrá definirnos su utilidad, pertinencia y conveniencia ACTUALIDAD: la información que se encuentra fechada nos permite determinar su vigencia.
  • 6. VALIDACION La información es importante, necesitamos saber y cuanto antes lo sepamos mejor. Una de las ventajas de la era de internet es que nos ofrece la posibilidad de acceder a una gran cantidad de información con una inmediatez que hasta hace pocos años era simplemente inconcebible, como diría Vizzini. Y esto, siendo una ventaja, constituye a su vez uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos. ¿Cómo gestionar tal cantidad de información de manera adecuada?. En este mundo siempre conectado, nos llegan correos electrónicos, feeds RSS, mensajes instantáneos, llamadas, SMS, etc., en ocasiones tantas que pasamos más tiempo revisándolas que aprovechando la información para nuestro trabajo. Quizá deberíamos pararnos y meditar, ser conscientes de que el objetivo no es estar informados, sino disponer de la información necesaria para tomar decisiones productivas. La solución no es dejar de recibirla, pero ante tal avalancha de datos sí deberíamos plantearnos adoptar algunas estrategias que nos ayuden a filtrarla adecuadamente. Y digo filtrarla porque buena parte de lo que recibimos no tiene demasiado interés. Entre el SPAM, publicidad, mensajes personales y demás gaitas que nos llegan junto con los datos que necesitamos, es complicado conseguir llegar a lo fundamental. Como desconectar no es una opción, hay que encontrar alguna manera de apartar estas comunicaciones prescindibles sin que hacerlo nos cueste invertir en ello más tiempo del estrictamente necesario.
  • 7. Prácticamente todas las soluciones de software por las que nos llega la información disponen de soluciones, trucos, sistemas de organización que nos ayudarán a trabajarla sin necesidad de nuestra intervención permanente. El filtrado de correo, soluciones anti - spLa información es importante, necesitamos saber y cuanto antes lo sepamos mejor. Una de las ventajas de la era de internet es que nos ofrece la posibilidad de acceder a una gran cantidad de información con una inmediatez que hasta hace pocos años era simplemente inconcebible, como diría Vizzini. Y esto, siendo una ventaja, constituye a su vez uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos. ¿Cómo gestionar tal cantidad de información de manera adecuada?. En este mundo siempre conectado, nos llegan correos electrónicos, feeds RSS, mensajes instantáneos, llamadas, SMS, etc., en ocasiones tantas que pasamos más tiempo revisándolas que aprovechando la información para nuestro trabajo. Quizá deberíamos pararnos y meditar, ser conscientes de que el objetivo no es estar informados, sino disponer de la información necesaria para tomar decisiones productivas. La solución no es dejar de recibirla, pero ante tal avalancha de datos sí deberíamos plantearnos adoptar algunas estrategias que nos ayuden a filtrarla adecuadamente. Y digo filtrarla porque buena parte de lo que recibimos no tiene demasiado interés. Entre el SPAM, publicidad, mensajes personales y demás gaitas que nos llegan junto con los datos que necesitamos, es complicado conseguir llegar a lo fundamental. Como desconectar no es una opción, hay que encontrar alguna manera de apartar estas comunicaciones prescindibles sin que hacerlo nos cueste invertir en ello más tiempo del estrictamente necesario. Prácticamente todas las soluciones de software por las que nos llega la información disponen de soluciones, trucos, sistemas de organización que nos ayudarán a trabajarla sin necesidad de nuestra intervención permanente. El filtrado de correo, soluciones, desvíos telefónicos y otras alternativas que iremos analizando y que con el tiempo y un uso inteligente pueden ayudarnos a conseguir estar informados sin vivir agobiados.am, desvíos telefónicos y otras alternativas que iremos analizando y que con el tiempo y un uso inteligente pueden ayudarnos a conseguir estar informados sin vivir agobiados.
  • 8. ORDENAMIENTO La computadora organiza los datos en los discos y las unidades de almacenamiento por medio de archivos y carpetas. Estos poseen un nombre bajo el cual se identifican, tanto el tipo de dato, como la información referida o contenida en ellos. El tamaño de los archivos es medido en bytes y, como los documentos del archivero, entre mas cantidad de bytes posea un archivo, mayor será el espacio que ocupa.
  • 9. RECUPERACION Es necesario que los usuarios lleven a cabo medidas de prevención y efectúen practicas de seguridad informática, a fin de mantener protegida la información y el funcionamiento de los equipos de computo sea estable.
  • 10. BENEFICIOS: • Mantiene ordenados, organizados y localizados los datos dentro de los medios de almacenamiento. • Tiene aislados los programas que se analicen, busquen y eliminaran chivos infectados por virus informáticos dentro de medios de almacenamiento por descarga. • Instala y configura cortafuegos • Actualiza el sistema operativo • Todo esto se puede realizar si llevas una buena organización.