SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
MANEJO DE RESIDUOS
EN LOS CERDOS.
 Residuos: restos que quedan tras la
descomposición o destrucción de una cosa.
 Cerdaza: excreta de los cerdos, sea orina , materia
fecal y residuos de alimentos en al granja.
LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN
 Aerobias y anaerobias .
 Excreta sometida a un proceso de
descomposición .
 Materia orgánica es degradada hasta llegar a un
compuesto simple.
 Metano , dióxido de carbono , nitrógeno.
SEPARACIÓN DE RESIDUOS
 Líquidos – sólidos
 secado artificial
PRODUCCIÓN DE BIOGÁS
 biodigestor ( compartimento hermético )
 Los materiales orgánicos se fermentan
anaerobiamente y se hace una mezcla con el
producto final .
 Metano (60%,65%), dióxido de carbono , razas de
sulfuro de hidrogeno vapor y agua.
 Residuos semisólidos ricos en nitrógeno llamado
bioabono o efluente.
TIPOS DE BIODIGESTORES
 Estructura rígida fija: ladrillos y concreto
 Estructura rígida móvil.
 Estructura flexible:contruir con plástico , lona , o
polietileno.
COMPLEMENTARIO AL BIODIGESTOR
 El paso de afluente a través de canales donde se
cultivan plantas acuáticas que reducen el riesgo
de contaminación .
PRODUCCIÓN DE COMPOST
 Descompone excreta y el producto es utilizado
como abono agrícola o alimento animal.
 Rápida descomposición parcial de materia
orgánica solida .
 Uso de oxigeno , de lo contrario se producen
sustancias toxicas para el crecimiento radicular.
 Hileras 90 cm , altura 3 a 6 mtr, volteo ( manual o
mecánico)
 Desventaja : reducción en el contenido de oxigeno
LOMBRICULTURA
 se usa en el tratamiento de desechos porcinos
utilizando la lombriz californiana que tiene la
capacidad de transformar elementos orgánicos.
DOS OBJETIVOS DE LA LOMBRICULTURA
 La producción de mas lombrices
 Lombricomposta(material orgánico) natural que
corresponde a le excreta de la lombriz.
NATURALEZA DE LOS RESIDUOS
 Bacterias nocivas.
 Producción de gas sulfhídrico.
 2 aminoácidos azufrados.
 Temperatura y pH.
PRODUCCIÓN DE FERTILIZANTE
 Para cultivos pero depende del tipo de suelo y de
cultivo, tienen altos contenidos de proteínas de
nitrógeno orgánico y amoniacal .
FOSAS DE RECOLECCIÓN
 De 60 cm a 2.50 metros de profundidad
 Drenaje por gravedad
 Sistema de chorro de agua
 Raspado mecánico
 Estanques de decantación
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Reproduccion conejos
PPTX
Seleccion de reproductores bovinos
PPT
Impress ovinos, tema 1, Ceccarelli Luis, Del Castaño Bruno
PPTX
Housing for cows
PPTX
INSTALACIONES PORCINAS
PDF
5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara
PPTX
INSTALACIONES DISEÑADAS PARA CUYES DE ENGORDE.pptx
Reproduccion conejos
Seleccion de reproductores bovinos
Impress ovinos, tema 1, Ceccarelli Luis, Del Castaño Bruno
Housing for cows
INSTALACIONES PORCINAS
5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara
INSTALACIONES DISEÑADAS PARA CUYES DE ENGORDE.pptx

La actualidad más candente (20)

PPT
Instalaciones porcinas
 
DOCX
Medidas bovinometricas
PPTX
Gramineas
PPT
Razas Porcinas
PPT
presentacion-de-pastos 1.ppt
PPTX
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
PPTX
Manejo del ganado lechero (1)
PPT
Importancia económica de la apicultura en el mundo.
PPTX
Principios generales en nutricion de peces
PPTX
Ensilajes
PPTX
Aforo de pasto y Capacidad de Carga
PPTX
Conservación de forrajes
PDF
Nutrición Animal
PPTX
PPTX
Material y equipo porcinocultura
PPTX
Características y diferencias entre bos taurus vs bos
PDF
Guia manejo pollos de engorde paginado
PPT
Sistemas de pastoreo
PPT
curso de porcicultura
Instalaciones porcinas
 
Medidas bovinometricas
Gramineas
Razas Porcinas
presentacion-de-pastos 1.ppt
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
Manejo del ganado lechero (1)
Importancia económica de la apicultura en el mundo.
Principios generales en nutricion de peces
Ensilajes
Aforo de pasto y Capacidad de Carga
Conservación de forrajes
Nutrición Animal
Material y equipo porcinocultura
Características y diferencias entre bos taurus vs bos
Guia manejo pollos de engorde paginado
Sistemas de pastoreo
curso de porcicultura
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Manejo de residuos en los cerdos
PPTX
Residuos de plantas faenadoras de animales
DOCX
Purificadores de agua por ultravioleta
PPTX
DISEÑO DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA EL PROYECTO PORC...
PPT
analisis bromatologico de la cerdaza y acacia decurrens
PDF
Reglamento del aprendiz sena
DOCX
Guia de aprendizaje induccion florida
DOC
Sena guia 1 11 2012
PPSX
Residous ganaderos, agricolas y mineros
PPTX
Práctica 4. power point
PDF
Porcinos cartilla importante
PDF
Amonificacion residuos cosecha
PPTX
Gary hamel
PPTX
Evidencias del proyecto:Purificador De Agua
PPTX
Presentación Máximo Pacheco
PPTX
Purificador 2.5
DOCX
Alexandra
DOCX
Formato (EspañOl)
PPTX
Proyecto de investigación
DOC
Aporte individual tratamiento aguas residuales francisco oliveros
Manejo de residuos en los cerdos
Residuos de plantas faenadoras de animales
Purificadores de agua por ultravioleta
DISEÑO DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA EL PROYECTO PORC...
analisis bromatologico de la cerdaza y acacia decurrens
Reglamento del aprendiz sena
Guia de aprendizaje induccion florida
Sena guia 1 11 2012
Residous ganaderos, agricolas y mineros
Práctica 4. power point
Porcinos cartilla importante
Amonificacion residuos cosecha
Gary hamel
Evidencias del proyecto:Purificador De Agua
Presentación Máximo Pacheco
Purificador 2.5
Alexandra
Formato (EspañOl)
Proyecto de investigación
Aporte individual tratamiento aguas residuales francisco oliveros
Publicidad

Similar a Manejo de residuos en los cerdos (20)

PPTX
manejo de excretas en una granja porcina
PPTX
manejop de excretas en granajs porcinas.pptx
PPTX
Herramienta gestion ambiental
PPTX
Abono organico
PPTX
Abono organico
DOCX
DOCX
APROVECHAMIENTO DE DESECHOS AGROPECUARIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA OBTEN...
PPTX
PDF
José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
DOCX
Diseño de un Biodigestor y canecas en serie
PPT
Residuos Solidos
PDF
Las mezclasy sus tipos.pdf
PDF
Especificaciones técnicas, aplicaciones biodigestores fp
DOCX
Biodigestor
PPTX
biodigestor
PPTX
Aprovechamiento De Los Residuos
PPTX
Aprovechamiento De Los Residuos
PDF
Manual biodigestor
PDF
Biodigestor
manejo de excretas en una granja porcina
manejop de excretas en granajs porcinas.pptx
Herramienta gestion ambiental
Abono organico
Abono organico
APROVECHAMIENTO DE DESECHOS AGROPECUARIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA OBTEN...
José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
Diseño de un Biodigestor y canecas en serie
Residuos Solidos
Las mezclasy sus tipos.pdf
Especificaciones técnicas, aplicaciones biodigestores fp
Biodigestor
biodigestor
Aprovechamiento De Los Residuos
Aprovechamiento De Los Residuos
Manual biodigestor
Biodigestor

Manejo de residuos en los cerdos

  • 1. MANEJO DE RESIDUOS EN LOS CERDOS.
  • 2.  Residuos: restos que quedan tras la descomposición o destrucción de una cosa.  Cerdaza: excreta de los cerdos, sea orina , materia fecal y residuos de alimentos en al granja.
  • 3. LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN  Aerobias y anaerobias .  Excreta sometida a un proceso de descomposición .  Materia orgánica es degradada hasta llegar a un compuesto simple.  Metano , dióxido de carbono , nitrógeno.
  • 4. SEPARACIÓN DE RESIDUOS  Líquidos – sólidos  secado artificial
  • 5. PRODUCCIÓN DE BIOGÁS  biodigestor ( compartimento hermético )  Los materiales orgánicos se fermentan anaerobiamente y se hace una mezcla con el producto final .
  • 6.  Metano (60%,65%), dióxido de carbono , razas de sulfuro de hidrogeno vapor y agua.  Residuos semisólidos ricos en nitrógeno llamado bioabono o efluente.
  • 7. TIPOS DE BIODIGESTORES  Estructura rígida fija: ladrillos y concreto  Estructura rígida móvil.  Estructura flexible:contruir con plástico , lona , o polietileno.
  • 8. COMPLEMENTARIO AL BIODIGESTOR  El paso de afluente a través de canales donde se cultivan plantas acuáticas que reducen el riesgo de contaminación .
  • 9. PRODUCCIÓN DE COMPOST  Descompone excreta y el producto es utilizado como abono agrícola o alimento animal.
  • 10.  Rápida descomposición parcial de materia orgánica solida .  Uso de oxigeno , de lo contrario se producen sustancias toxicas para el crecimiento radicular.  Hileras 90 cm , altura 3 a 6 mtr, volteo ( manual o mecánico)  Desventaja : reducción en el contenido de oxigeno
  • 11. LOMBRICULTURA  se usa en el tratamiento de desechos porcinos utilizando la lombriz californiana que tiene la capacidad de transformar elementos orgánicos.
  • 12. DOS OBJETIVOS DE LA LOMBRICULTURA  La producción de mas lombrices  Lombricomposta(material orgánico) natural que corresponde a le excreta de la lombriz.
  • 13. NATURALEZA DE LOS RESIDUOS  Bacterias nocivas.  Producción de gas sulfhídrico.  2 aminoácidos azufrados.  Temperatura y pH.
  • 14. PRODUCCIÓN DE FERTILIZANTE  Para cultivos pero depende del tipo de suelo y de cultivo, tienen altos contenidos de proteínas de nitrógeno orgánico y amoniacal .
  • 15. FOSAS DE RECOLECCIÓN  De 60 cm a 2.50 metros de profundidad  Drenaje por gravedad  Sistema de chorro de agua  Raspado mecánico  Estanques de decantación