2. NORMATIVIDAD APLICABLE
ALGUNAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS EN MATERIA DE
“SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS”
Consúltala aquí
Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para
el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas
NOM-005-STPS-1998
Consúltala aquí
Agentes químicos contaminantes del ambiente laboral-Reconocimiento,
evaluación y control.
NOM-010-STPS-2014
Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos
por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo
NOM-018-STPS-2015
Consúltala aquí
Sistemas de identificación de unidades destinadas al transporte de substancias,
materiales y residuos peligrosos.
NOM-004-SCT/2008
Consúltala aquí
Marcado de envases y embalajes destinados al transporte de substancias y
residuos peligrosos.
NOM-007-SCT2/2010,
Consúltala aquí
3. ¿Qué son?
SUSTANCIA QUÍMICA PELIGROSA O MEZCLA
¿DÓNDE SE USAN?
Aquellas que por sus propiedades físicas, químicas y características toxicológicas presentan
peligros físicos para las instalaciones, maquinaria y equipo, y para la salud de las personas que
se encuentre en el centro de trabajo. (Según NOM-018-STPS-2015, punto 4.54)
Actividades industriales Actividades comerciales Actividades servicio
4. GAS LICUADO DE PETROLEO
SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS - CENAPRED
“Identificación de peligros por almacenamiento de sustancias químicas en industrias de alto riesgo en México”
Documento publicado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres CENAPRED
el cual enlista 14 sustancias que pueden presentar mayor importancia en el país.
1
AMONIACO
2
ÁCIDO SULFÚRICO
3
CLORO
4
HEXANO
5
GASOLINA
6
NITRÓGENO
7
ACETONA
8
ALCOHOL METÍLICO
9
ALCOHOL
ISOPROPILICO
10
PROPANO
11
ETILO
12
ETILENO
13
ÁCIDO
FLUORHÍDRICO
14
Obtenido de: http://www.cenapred.gob.mx/es/Publicaciones/archivos/137-GUAPRCTICASOBRERIESGOSQUMICOS.PDF
5. MANEJO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS
Para manejar cualquier sustancia se debe conocer su Hoja de Datos de
Seguridad.
¿Qué información brinda una HDS?
Según la NOM-018-STPS-2015 considera 16 secciones.
SECCIÓN 1. Identificación de la sustancia química peligrosa o mezcla y del proveedor o fabricante:
SECCIÓN 2. Identificación de los peligros
SECCIÓN 3. Composición/información sobre los componentes
SECCIÓN 4. Primeros auxilios
SECCIÓN 5. Medidas contra incendios
SECCIÓN 6. Medidas que deben tomarse en caso de derrame accidental o fuga accidental:
SECCIÓN 7. Manejo y almacenamiento
SECCIÓN 8. Controles de exposición/protección personal
SECCIÓN 9. Propiedades físicas y químicas
SECCIÓN 10. Estabilidad y reactividad
SECCIÓN 11. Información toxicológica
SECCIÓN 12. Información ecotoxicológica
SECCIÓN 13. Información relativa a la eliminación de los productos
SECCIÓN 14. Información relativa al transporte
SECCIÓN 15. Información reglamentaria
SECCIÓN 16. Otras informaciones incluidas las relativas a la preparación y actualización de las hojas de datos de seguridad
6. ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS
PRINCIPALES CONSIDERACIONES PARA EL ALMACENAMIENTO
RECIPIENTE ADECUADO
RECIPIENTES ORDENADOS
RECIPIENTE PERFECTAMENTE ROTULADO
DE ACUERDO A SU CLASIFICACIÓN E INCOMPATIBILIDAD
ÁREA CERRADA
ACCESO RESTRINGIDO
INSTALACIONES ELÉCTRICAS ADECUADAS
Obtenido de:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/180686/GacetaIMP
_edici_n_especial_Medidas_de_seguridad_para_el_manejo_de_su
stancias_qu_micas_peligrosas.pdf
7. TRANSPORTE DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS
Se utilizan diversos símbolos para identificar la peligrosidad de la sustancia que se esté transportando.
• FLAMA: Peligro de incendio
• CALAVERA Y TIBIAS CRUZADAS: Peligro de envenenamiento
• TRÉBOL ESQUEMATIZADO: Peligro de radiactividad
• LÍQUIDOS GOTEANDO DE DOS TUBOS DE ENSAYO SOBRE UNA MANO Y
UN METAL: Peligro de corrosión
• BOMBA EXPLOTANDO: Peligro de explosión
NORMAS APLICABLES: NOM-004-SCT/2008
http://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAF/Nor
matividad/Materiales_y_residuos_peligrosos/NOM-004-SCT-2
008.pdf
8. SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES
SIEMPRE utilizar E.P.P recomendado (Se puede consultar en la HDS de la
sustancia química).
El personal que trabaja con materiales y químicos peligrosos debe revisar y
tener acceso en todo momento a la HDS proporcionada por el fabricante.
Asearse después de manejar productos químicos peligrosos
Respetar las recomendaciones y restricciones de uso establecidas en la HDS
Es responsabilidad del patrón proporcionar el E.P.P. adecuado
9. SEGURIDAD AMBIENTAL
NORMATIVIDA APLICABLE RELATIVO A RESIDUOS PELIGROSOS:
✔ Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
✔ Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
✔ Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de
los residuos.
✔ Reglamento de la Ley general del Equilibrio Ecológico y Protección al
Ambiente en Materia de Residuos Peligrosos.
✔ Reglamento de la Ley general del Equilibrio Ecológico y Protección al
Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental.
Consúltala aquí
Que establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación
y los listados de los residuos peligrosos.
NOM-052-SEMARNAT-2005