SlideShare una empresa de Scribd logo
Soy Pública es una plataforma de acción ciuda-
manifiesto     dana que considera la Educación Pública el modelo
               adecuado y necesario para la construcción de una
               sociedad verdaderamente democrática y con pro-
               yección de futuro.
               Tenemos como principios la puesta en valor de la
               Educación Pública y su defensa ante las políticas
               que a nivel autonómico y nacional están tratando
               de minar la mejor inversión de hoy y de mañana:
               la educación.
                                                           •
         Entre las medidas que creemos necesarias están:




                                                              La elaboración de una ley educativa pactada y aprobada por todos los agentes implicados para evitar
                                                           el cambio de legislación constante que venimos sufriendo con cada cambio de gobierno y que nos acerca,
                                                           cada vez más, a la “escuela de la ignorancia”.

                                                           •  La revocación de todas las disposiciones contra la Educación Pública que han tomado las administracio-
                                                           nes autonómicas y el Estado, que empeoran deliberadamente las condiciones de trabajo de los docentes y
                                                           el aprendizaje del alumnado.

                                                           •  La supresión de los conciertos educativos, pues introducen el factor de negocio en el ámbito de la Educa-
                                                           ción, atentan contra los criterios de igualdad, al poder seleccionar al alumnado, e ignoran la gratuidad en
                                                           educación establecida por ley.

                                                           • La introducción de medidas legales que fijen como objetivo alcanzar la media de la UE de inversión
                                                           pública en Educación (un 6% del PIB) y que esta cantidad sea gestionada únicamente por y para el sistema
                                                           público.

                                                           • El aumento de los recursos profesionales técnicos necesarios para reducir el fracaso escolar.

                                                           • La eliminación de todos los proyectos realizados, dentro y fuera del horario escolar, por empresas o fun-
                                                           daciones, que supongan un desvío de dinero público a manos privadas.

                                                           •  La vuelta a los principios democráticos dentro de los centros, según los cuales el director es elegido por
                                                           el consejo escolar (No a los directores que trabajan para la Administración y no para sus centros.)

                                                           •  Una apuesta clara por la participación del centro educativo en el barrio y viceversa, como espacio cultu-
                                                           ral, lúdico y de convivencia. Los centros son para el barrio y sus gentes, no para las empresas.

                                                           •  Dignificar la Escuela Pública y a los docentes que trabajan en ella. Porque el respeto a la labor docente
  




                                                           está siendo menoscabada por los políticos que han puesto a los profesionales de la red pública en el punto
                                                           de mira.

                                                           Es importante saber que la Educación Pública es la única que garantiza la educación en igualdad
                entre hombres y mujeres, la verdaderamente intercultural y realmente abierta, la que cambia al ritmo que lo
                hace la realidad, que mira hacia delante, sin miedo y para bien. Es la que no se sirve de distinciones caducas
                basadas en la clase social, el lugar de origen o la religión para distinguirse. Es además la que con más y mejo-
                res profesionales y recursos materiales cuenta para su alumnado.
                Recuerda que un sistema público de enseñanza cuesta el 5 % de la riqueza de una región o país europeo,
                que no te digan que es caro, que no te digan que es malo. Es el mejor y el más barato.
La Educación Pública es el modelo educativo que promueve el derecho fundamental y democrático

manifiesto              de una educación universal gratuita, del conocimiento y la capacidad crítica, basada en los valores
                        del progreso y la justicia social.
                        Por eso Exigimos…
                         Apoyo de las Administraciones a la Educación Pública, desde la etapa de 0 a 6
                        hasta la universidad.
                         No a la inversión de dinero público ni cesiones, de gestión o de suelo, a empre-
                        sas de educación privadas o concertadas; las administraciones públicas no deben
                        incentivar con dinero de todos el negocio privado en sectores clave para la sociedad.
                         La creación de un nº de plazas suficientes para que la educación pública pueda
                        dar respuesta a las necesidades que, especialmente en educación de 0-6 años y en la
                        FP, no son cubiertas.
                              Retirada inmediata de los recortes aprobados por las CCAA cuyas consecuencias son:




                                                                                              esidades
                                en tes.                                       iv ersas nec
                     o de doc                .                      dan las d                 ..
   1.   El despid ción en las aulas apoyo que atien aulas de enlace. espe-
                  sific a                 os d  e                 bles ,                  no son
   2 . La ma arición de recurs ensatoria, desdo erias de las que
                esap                     omp                     mat
    3. La d del alumnado: c es para impartir                                                        biblio-
     educat    ivas                  do cent                                          s, de abrir
                imposici
                            ón a los                                      ducativo
                                                                quipos e colares…
      4. La                                          n de los e s extraes
                 s.                 de coo rdinació        ividade
      cialista            ibilidad s, de realizar act                                             e padres
                                                                                                             y
              La impos guardia                                                       a ciones d
       5.                  las                    res.                   las asoci
        teca   s, cubrir n de rutas escola articipativa de
                       presió                  labor p                                          sional.
         6 . La su culización de la                                               c ión Profe
                        sta                                            en Forma
         7  . La ob                                     do s in plaza .                                 s de la
          madre     s.                     h an queda ón y servicios                       of esionale
                                 sonas se              aci                     re los pr

                                                                                                                                         No me tires… ¡difúndeme!
            8. Mil    es de per nal de administr                   or ales ent
                                  so                    chos lab                                      e a su gra
                                                                                                                 n
             9.    Fal ta de per recorte de dere                                         b lica, pes
                               dad y                                         ación Pú
                    Precarie                                       e la Educ profesionales.
             10.                                        restigio d              s
              educ   ación.           b ando no y desp l alto nivel de su
                            ntad de a             í como e
               11. Volu mico y social, as
                             dé
               valor aca                                                                                     NEGOCIO
                                                                                                                      .
                                                                                                       S UN
                                                                                             ICA NO E
                                                                                   C IÓN PÚBL XCUSA.
                                                                         LA EDUCA NA MERA E                 nes fisca
                                                                                                                      les a las
                                                                                  S: U             sgravacio y no para la
                                                                          LA CRISI para permitir de n privada
                                                                                    ero               ció
                                                                           ¿Hay din e eligen la educa                            ación
 Más información en:                                                        familias
                                                                                     qu
                                                                                                               modelos
                                                                                                                       : la Educ
 http://www.soypublica.es/                                                                             rata de
                                                                             Pública? de partidos, se t privada.
                                                                                      ta                la
 http://www.soypublica.wordpress.com                                         No se tra te al negocio de
                                                                              Pública fren                                  UCACIÓN
 También en Canal de Youtube:                                                                              N    DE LA ED
                                                                                                 ATIZACIÓ         UNA
 http://www.youtube.com/user/sinconcierto                                          ÁS D E LA PRIV DE DINERO, SINO
                                                                              DETR                 Z
                                                                                          A ESCASE
 Y en las Redes Sociales de:                                                  N O HAY UN D DE NEGOCIO. nuestro futuro.
 Facebook: Escuela Pública                                                               IDA              ta a
                                                                               OPORTUN pedirlo, pues afec
                                                                                        im
 Twitter: @soypublica                                                           Debemos

Más contenido relacionado

PDF
Concertada
PDF
Informecosteplazaescolar00
DOC
NES - 2da.jornada - 4abril2013 - Síntesis Escuela Walsh
PPT
No a los recortes en educación
PDF
PPTX
Reforma educacional-2014
PDF
indicaciones
PDF
Libro elladrillo cep (2)
Concertada
Informecosteplazaescolar00
NES - 2da.jornada - 4abril2013 - Síntesis Escuela Walsh
No a los recortes en educación
Reforma educacional-2014
indicaciones
Libro elladrillo cep (2)

La actualidad más candente (20)

PDF
Argumentario lomce no
PDF
Presentacion sostenedores
PDF
Medidas para una educación de Calidad
DOC
Moción contra los recortes principios de curso 2012 2013
PPT
Evaluación otras propuestas.ii
PDF
Pelea por una educacion publica de calidad
PDF
Propuesta ciudadana por otra educación en madrid
PDF
Comunicado a la opinión pública
PPT
Conclusiones1 Encuentroescuelapublica
PDF
150129 boletin-ley-de-inclusión
PDF
Resumen del boe 14 2012 20 abril
PDF
Declaracion Sindicatos Castilla La Mancha a comienzos del Curso Académico 201...
PDF
07.05.13.argumentos para la huelga 9 m
PPT
Conclusiones del primer Encuentroescuelapublica
PDF
Carta al ministro
DOC
Proposición modelo 0 6
DOC
Carta a los padres y apoderados
PDF
Concertadatexto
PDF
Comunicado sierra norte
Argumentario lomce no
Presentacion sostenedores
Medidas para una educación de Calidad
Moción contra los recortes principios de curso 2012 2013
Evaluación otras propuestas.ii
Pelea por una educacion publica de calidad
Propuesta ciudadana por otra educación en madrid
Comunicado a la opinión pública
Conclusiones1 Encuentroescuelapublica
150129 boletin-ley-de-inclusión
Resumen del boe 14 2012 20 abril
Declaracion Sindicatos Castilla La Mancha a comienzos del Curso Académico 201...
07.05.13.argumentos para la huelga 9 m
Conclusiones del primer Encuentroescuelapublica
Carta al ministro
Proposición modelo 0 6
Carta a los padres y apoderados
Concertadatexto
Comunicado sierra norte
Publicidad

Similar a Manifesto 2012 (20)

PDF
Manifreduc1
PDF
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
DOCX
Carta por la educación mx ep 2.doc
DOCX
Carta por la educación mx ep 2.doc
PDF
100 propuestas Educación Pública
PPTX
Educacion inclusiva
DOC
Complementos, actv.1
PDF
Comparación entre el Panel de Experto y el Colegio de Profesores, tema: La Nu...
DOCX
propuestas - CADE Educacion 2022.docx
PDF
BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
PDF
Petitorio de estudiantes, ucen la serena.
DOCX
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
DOCX
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
DOCX
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
PPTX
Proyecto de intervencion
PPTX
Síntesis política educacional chilena para la calidad
PPTX
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
PDF
Convenio trabajo social tenien hugo ortiz
PDF
feuach y_confech
PDF
Manifiesto de maestros y profesores: Por un sistema educativo libre, eficaz e...
Manifreduc1
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
Carta por la educación mx ep 2.doc
Carta por la educación mx ep 2.doc
100 propuestas Educación Pública
Educacion inclusiva
Complementos, actv.1
Comparación entre el Panel de Experto y el Colegio de Profesores, tema: La Nu...
propuestas - CADE Educacion 2022.docx
BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Petitorio de estudiantes, ucen la serena.
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
Proyecto de intervencion
Síntesis política educacional chilena para la calidad
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
Convenio trabajo social tenien hugo ortiz
feuach y_confech
Manifiesto de maestros y profesores: Por un sistema educativo libre, eficaz e...
Publicidad

Más de soypublica (20)

PDF
Expediente escrito para firmas
PDF
Sut enseñanza evolución histórica prof interinos 2017 2 1
PDF
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16
PDF
Comunicado de mareas por la educ pública contra las reválidas y los recortes
DOCX
Queja defensora del pueblo modelo
PDF
La educacion infantil en e
PDF
1143 tiemposdehoy
PDF
La marea 34 web
DOCX
Comunicado a prensa tras tt
PDF
Carta datsur 291015
PDF
Carta consejero 291015
PDF
Convocatoria 091115
PDF
Modelo solicitud aumento-aulas-padres (1)
DOC
Asamblea readmisión 3 de octubre
PDF
Programa iii jornadas
PDF
Folleto iii encuentro
DOC
Díptico plataforma de profesores y maestros interin
DOC
Díptico cara 2
PDF
Rosa pascual tinta libre
PDF
Grupo 2 el centro la comunidad y el entorno
Expediente escrito para firmas
Sut enseñanza evolución histórica prof interinos 2017 2 1
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16
Comunicado de mareas por la educ pública contra las reválidas y los recortes
Queja defensora del pueblo modelo
La educacion infantil en e
1143 tiemposdehoy
La marea 34 web
Comunicado a prensa tras tt
Carta datsur 291015
Carta consejero 291015
Convocatoria 091115
Modelo solicitud aumento-aulas-padres (1)
Asamblea readmisión 3 de octubre
Programa iii jornadas
Folleto iii encuentro
Díptico plataforma de profesores y maestros interin
Díptico cara 2
Rosa pascual tinta libre
Grupo 2 el centro la comunidad y el entorno

Manifesto 2012

  • 1. Soy Pública es una plataforma de acción ciuda- manifiesto dana que considera la Educación Pública el modelo adecuado y necesario para la construcción de una sociedad verdaderamente democrática y con pro- yección de futuro. Tenemos como principios la puesta en valor de la Educación Pública y su defensa ante las políticas que a nivel autonómico y nacional están tratando de minar la mejor inversión de hoy y de mañana: la educación. • Entre las medidas que creemos necesarias están: La elaboración de una ley educativa pactada y aprobada por todos los agentes implicados para evitar el cambio de legislación constante que venimos sufriendo con cada cambio de gobierno y que nos acerca, cada vez más, a la “escuela de la ignorancia”. • La revocación de todas las disposiciones contra la Educación Pública que han tomado las administracio- nes autonómicas y el Estado, que empeoran deliberadamente las condiciones de trabajo de los docentes y el aprendizaje del alumnado. • La supresión de los conciertos educativos, pues introducen el factor de negocio en el ámbito de la Educa- ción, atentan contra los criterios de igualdad, al poder seleccionar al alumnado, e ignoran la gratuidad en educación establecida por ley. • La introducción de medidas legales que fijen como objetivo alcanzar la media de la UE de inversión pública en Educación (un 6% del PIB) y que esta cantidad sea gestionada únicamente por y para el sistema público. • El aumento de los recursos profesionales técnicos necesarios para reducir el fracaso escolar. • La eliminación de todos los proyectos realizados, dentro y fuera del horario escolar, por empresas o fun- daciones, que supongan un desvío de dinero público a manos privadas. • La vuelta a los principios democráticos dentro de los centros, según los cuales el director es elegido por el consejo escolar (No a los directores que trabajan para la Administración y no para sus centros.) • Una apuesta clara por la participación del centro educativo en el barrio y viceversa, como espacio cultu- ral, lúdico y de convivencia. Los centros son para el barrio y sus gentes, no para las empresas. • Dignificar la Escuela Pública y a los docentes que trabajan en ella. Porque el respeto a la labor docente  está siendo menoscabada por los políticos que han puesto a los profesionales de la red pública en el punto de mira. Es importante saber que la Educación Pública es la única que garantiza la educación en igualdad entre hombres y mujeres, la verdaderamente intercultural y realmente abierta, la que cambia al ritmo que lo hace la realidad, que mira hacia delante, sin miedo y para bien. Es la que no se sirve de distinciones caducas basadas en la clase social, el lugar de origen o la religión para distinguirse. Es además la que con más y mejo- res profesionales y recursos materiales cuenta para su alumnado. Recuerda que un sistema público de enseñanza cuesta el 5 % de la riqueza de una región o país europeo, que no te digan que es caro, que no te digan que es malo. Es el mejor y el más barato.
  • 2. La Educación Pública es el modelo educativo que promueve el derecho fundamental y democrático manifiesto de una educación universal gratuita, del conocimiento y la capacidad crítica, basada en los valores del progreso y la justicia social. Por eso Exigimos…  Apoyo de las Administraciones a la Educación Pública, desde la etapa de 0 a 6 hasta la universidad.  No a la inversión de dinero público ni cesiones, de gestión o de suelo, a empre- sas de educación privadas o concertadas; las administraciones públicas no deben incentivar con dinero de todos el negocio privado en sectores clave para la sociedad.  La creación de un nº de plazas suficientes para que la educación pública pueda dar respuesta a las necesidades que, especialmente en educación de 0-6 años y en la FP, no son cubiertas.  Retirada inmediata de los recortes aprobados por las CCAA cuyas consecuencias son: esidades en tes. iv ersas nec o de doc . dan las d .. 1. El despid ción en las aulas apoyo que atien aulas de enlace. espe- sific a os d e bles , no son 2 . La ma arición de recurs ensatoria, desdo erias de las que esap omp mat 3. La d del alumnado: c es para impartir biblio- educat ivas do cent s, de abrir imposici ón a los ducativo quipos e colares… 4. La n de los e s extraes s. de coo rdinació ividade cialista ibilidad s, de realizar act e padres y La impos guardia a ciones d 5. las res. las asoci teca s, cubrir n de rutas escola articipativa de presió labor p sional. 6 . La su culización de la c ión Profe sta en Forma 7 . La ob do s in plaza . s de la madre s. h an queda ón y servicios of esionale sonas se aci re los pr No me tires… ¡difúndeme! 8. Mil es de per nal de administr or ales ent so chos lab e a su gra n 9. Fal ta de per recorte de dere b lica, pes dad y ación Pú Precarie e la Educ profesionales. 10. restigio d s educ ación. b ando no y desp l alto nivel de su ntad de a í como e 11. Volu mico y social, as dé  valor aca NEGOCIO . S UN ICA NO E C IÓN PÚBL XCUSA. LA EDUCA NA MERA E nes fisca les a las S: U sgravacio y no para la LA CRISI para permitir de n privada ero ció ¿Hay din e eligen la educa ación Más información en: familias qu modelos : la Educ http://www.soypublica.es/ rata de Pública? de partidos, se t privada. ta la http://www.soypublica.wordpress.com No se tra te al negocio de Pública fren UCACIÓN También en Canal de Youtube: N DE LA ED ATIZACIÓ UNA http://www.youtube.com/user/sinconcierto ÁS D E LA PRIV DE DINERO, SINO DETR Z A ESCASE Y en las Redes Sociales de: N O HAY UN D DE NEGOCIO. nuestro futuro. Facebook: Escuela Pública IDA ta a OPORTUN pedirlo, pues afec im Twitter: @soypublica Debemos