SlideShare una empresa de Scribd logo
SOY PÚBLICA es un colec-                                                              • La elaboración de una ley educativa pactada y aprobada por todos los agentes

MANIFIESTO

                                             Entre las medidas que creemos necesarias están:
         tivo de acción ciudadana que                                                          implicados para evitar el cambio de legislación constante que venimos sufriendo
         considera la Educación Pública                                                        con cada cambio de gobierno y que nos acerca, cada vez más, a la “escuela de
         el modelo adecuado y necesa-                                                          la ignorancia”.
         rio para la construcción de una                                                       • La revocación de todas las disposiciones contra la Educación Pública que han
         sociedad verdaderamente de-                                                           tomado las administraciones autonómicas y el Estado, que empeoran delibera-
         mocrática y con proyección de                                                         damente las condiciones de trabajo de los docentes y el aprendizaje del alum-
         futuro.                                                                               nado.
         Tenemos como principios la                                                            • La supresión de los conciertos educativos, pues introducen el factor de negocio
         puesta en valor de la Educación                                                       en el ámbito de la Educación, atentan contra los criterios de igualdad, al poder
         Pública y su defensa ante las                                                         seleccionar al alumnado, e ignoran la gratuidad en educación establecida por
         políticas que a nivel autonómi-                                                       ley.
         co y nacional están tratando de                                                       • La introducción de medidas legales que fijen como objetivo alcanzar la media
         minar la mejor inversión de hoy y                                                     de la UE de inversión pública en Educación (un 6% del PIB) y que esta cantidad
         de mañana: la educación.                                                              sea gestionada únicamente por y para el sistema público.
                                                                                               • El aumento de los recursos profesionales técnicos necesarios para reducir el
                                                                                               fracaso escolar.
                                                                                               •La eliminación de todos los proyectos realizados, dentro y fuera del horario es-
                                                                                              colar, por empresas o fundaciones, que supongan un desvío de dinero público a
                                                                                                     manos privadas.
                                                                                                         • La vuelta a los principios democráticos dentro de los centros, según
                                                                                                            los cuales el director es elegido por el consejo escolar (No a los di-
                                                                                                              rectores que trabajan para la Administración y no para sus cen-
                                                                                                               tros.)
                                                                                                                •Una apuesta clara por la participación del centro educativo en
                                                                                                                el barrio y viceversa, como espacio cultural, lúdico y de convi-
                                                                                                                vencia. Los centros son para el barrio y sus gentes, no para las
                                                                                                               empresas.
                                                                                                             •
                                                                                                             Dignificar la Escuela Pública y a los docentes que trabajan en ella. Por-
                                                                                                          que el respeto a la labor docente está siendo menoscabado por los políticos
                                                                                                       que han puesto a los profesionales de la red pública en el punto de mira.
riqueza de una región o país europeo, que no te digan que es caro,
Recuerda que un sistema público de enseñanza cuesta el 5 % de la

         que no te digan que es malo. Es el mejor y el más barato.
                                                                     Es importante saber que la
                                                                     Educación Pública es la úni-
                                                                     ca que garantiza la educación                                                           ¡fin de los co
                                                                     en igualdad entre hombres y




                                                                                                                                                                              nc
                                                                     mujeres, la verdaderamen-
                                                                     te intercultural y realmente




                                                                                                                                                                               ierto ucat
                                                                     abierta, la que cambia al ritmo
                                                                     que lo hace la realidad, que
                                                                     mira hacia delante, sin miedo y
                                                                     para bien. Es la que no se sirve
                                                                     de distinciones caducas basa-




                                                                                                                                                                                    s ed
                                                                                                                               http://www.soypublica.es;



                                                                                                         Más información en:
                                                                     das en la clase social, el lugar
                                                                     de origen o la religión para dis-
                                                                                                                               http://www.soypublica.wordpress.com
                                                                     tinguirse. Es además la que con                           También en nuestro Canal de Youtube:
                                                                     más y mejores profesionales y                             http://www.youtube.com/user/sinconcierto
                                                                     recursos materiales cuenta                                Y en las Redes Sociales de:
                                                                           para su alumnado.                                   Facebook: Escuela Pública
                                                                                                  
                                                                                                                               Twitter: @soypublica                       ivo
                                                                                                                                                                              s!
                                                                                                     LA EDUCACIÓN PÚBLICA NO ES UN NEGOCIO. LA CRISIS: UNA MERA
                                                                                                     EXCUSA.
                                                                                                     ¿Hay dinero para permitir desgravaciones fiscales a las familias




                                                                                                                                                                                    No me tires… ¡difúndeme!
                                                                                                     que eligen la educación privada y no para la Pública?
                                                                                                     No se trata de partidos, se trata de modelos: la Educación Públi-
                                                                                                     ca frente al negocio de la privada.

                                                                                                     DETRÁS DE LA PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO HAY UNA ES-
                                                                                                     CASEZ DE DINERO, SINO UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO.
                                                                                                     Debemos impedirlo, pues afecta a nuestro futuro.

Más contenido relacionado

PDF
1 proyectoeducativoinstitucional
PDF
Gd doc-02 proyecto educativo institucional vs 2
DOCX
Comparativo entre leyes 115 y 119
DOC
Continuacion del 2 trabajo de informatica
PPTX
Tarea miercoles 22
DOCX
Eu vi llmg
DOCX
Resultados de la busqued aagencia
DOC
Juan stiven angel moreno
1 proyectoeducativoinstitucional
Gd doc-02 proyecto educativo institucional vs 2
Comparativo entre leyes 115 y 119
Continuacion del 2 trabajo de informatica
Tarea miercoles 22
Eu vi llmg
Resultados de la busqued aagencia
Juan stiven angel moreno

Destacado (20)

PPTX
Cuida el planeta
DOCX
DOCX
Redes conceptos 1
DOCX
El comportamiento de compra
PDF
À procura de amigos
PDF
Fechas congreso TM 2012
PDF
+Q9meses nº5 maica luis
PPTX
Conductismo mapa
DOCX
Trabajopractico3 110506202101-phpapp01
XLS
Dkn0809 Smt1 Fisika
PDF
Metodos estadisticos de investigacion
DOCX
Navegador
DOC
F08 9543-015 hoja de vida aprendiz kelly andrea carmona gómez
DOCX
"La niña de mis ojos"
DOCX
Emcali
DOCX
Informacio de les mariquites
DOC
PPT
Motor Monofasico De Induccion
PPTX
Mapa de danii
PPT
Web
Cuida el planeta
Redes conceptos 1
El comportamiento de compra
À procura de amigos
Fechas congreso TM 2012
+Q9meses nº5 maica luis
Conductismo mapa
Trabajopractico3 110506202101-phpapp01
Dkn0809 Smt1 Fisika
Metodos estadisticos de investigacion
Navegador
F08 9543-015 hoja de vida aprendiz kelly andrea carmona gómez
"La niña de mis ojos"
Emcali
Informacio de les mariquites
Motor Monofasico De Induccion
Mapa de danii
Web
Publicidad

Similar a Manifreduc1 (20)

PDF
Manifesto 2012
PPTX
Apropiaci..
DOC
Escuelas disfrutables[1]
DOC
Escuelas disfrutables[1]
PDF
BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
PDF
Plan de gestion de uso de tics instecnico 2012.
PPS
El Profime
PPTX
Informe estratégico Fundación Kreanta
PDF
Presentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RD
PPSX
Presentac.. 1
PDF
Cuadro comparativo base vs mineduc
PDF
Evaluación Resultados Proyecto ERM San Pedro Apóstol
PPSX
Presentac.. 1
PPSX
Presentac.. 1
PPTX
Informe estratégico - Fundación Kreanta - Emilio Palacios
PDF
Comparación entre el Panel de Experto y el Colegio de Profesores, tema: La Nu...
PDF
Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012
PPTX
Sesión 2 p´ractica administrativa excefopt mary panta proyecto educativo nac...
Manifesto 2012
Apropiaci..
Escuelas disfrutables[1]
Escuelas disfrutables[1]
BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Plan de gestion de uso de tics instecnico 2012.
El Profime
Informe estratégico Fundación Kreanta
Presentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RD
Presentac.. 1
Cuadro comparativo base vs mineduc
Evaluación Resultados Proyecto ERM San Pedro Apóstol
Presentac.. 1
Presentac.. 1
Informe estratégico - Fundación Kreanta - Emilio Palacios
Comparación entre el Panel de Experto y el Colegio de Profesores, tema: La Nu...
Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012
Sesión 2 p´ractica administrativa excefopt mary panta proyecto educativo nac...
Publicidad

Más de soypublica (20)

PDF
Expediente escrito para firmas
PDF
Sut enseñanza evolución histórica prof interinos 2017 2 1
PDF
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16
PDF
Comunicado de mareas por la educ pública contra las reválidas y los recortes
DOCX
Queja defensora del pueblo modelo
PDF
La educacion infantil en e
PDF
1143 tiemposdehoy
PDF
La marea 34 web
DOCX
Comunicado a prensa tras tt
PDF
Carta datsur 291015
PDF
Carta consejero 291015
PDF
Convocatoria 091115
PDF
Modelo solicitud aumento-aulas-padres (1)
DOC
Asamblea readmisión 3 de octubre
DOCX
Carta por la educación mx ep 2.doc
DOCX
Carta por la educación mx ep 2.doc
PDF
Programa iii jornadas
PDF
Folleto iii encuentro
DOC
Díptico plataforma de profesores y maestros interin
DOC
Díptico cara 2
Expediente escrito para firmas
Sut enseñanza evolución histórica prof interinos 2017 2 1
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16
Comunicado de mareas por la educ pública contra las reválidas y los recortes
Queja defensora del pueblo modelo
La educacion infantil en e
1143 tiemposdehoy
La marea 34 web
Comunicado a prensa tras tt
Carta datsur 291015
Carta consejero 291015
Convocatoria 091115
Modelo solicitud aumento-aulas-padres (1)
Asamblea readmisión 3 de octubre
Carta por la educación mx ep 2.doc
Carta por la educación mx ep 2.doc
Programa iii jornadas
Folleto iii encuentro
Díptico plataforma de profesores y maestros interin
Díptico cara 2

Manifreduc1

  • 1. SOY PÚBLICA es un colec- • La elaboración de una ley educativa pactada y aprobada por todos los agentes MANIFIESTO Entre las medidas que creemos necesarias están: tivo de acción ciudadana que implicados para evitar el cambio de legislación constante que venimos sufriendo considera la Educación Pública con cada cambio de gobierno y que nos acerca, cada vez más, a la “escuela de el modelo adecuado y necesa- la ignorancia”. rio para la construcción de una • La revocación de todas las disposiciones contra la Educación Pública que han sociedad verdaderamente de- tomado las administraciones autonómicas y el Estado, que empeoran delibera- mocrática y con proyección de damente las condiciones de trabajo de los docentes y el aprendizaje del alum- futuro. nado. Tenemos como principios la • La supresión de los conciertos educativos, pues introducen el factor de negocio puesta en valor de la Educación en el ámbito de la Educación, atentan contra los criterios de igualdad, al poder Pública y su defensa ante las seleccionar al alumnado, e ignoran la gratuidad en educación establecida por políticas que a nivel autonómi- ley. co y nacional están tratando de • La introducción de medidas legales que fijen como objetivo alcanzar la media minar la mejor inversión de hoy y de la UE de inversión pública en Educación (un 6% del PIB) y que esta cantidad de mañana: la educación. sea gestionada únicamente por y para el sistema público. • El aumento de los recursos profesionales técnicos necesarios para reducir el fracaso escolar. •La eliminación de todos los proyectos realizados, dentro y fuera del horario es-  colar, por empresas o fundaciones, que supongan un desvío de dinero público a manos privadas. • La vuelta a los principios democráticos dentro de los centros, según los cuales el director es elegido por el consejo escolar (No a los di- rectores que trabajan para la Administración y no para sus cen- tros.) •Una apuesta clara por la participación del centro educativo en el barrio y viceversa, como espacio cultural, lúdico y de convi- vencia. Los centros son para el barrio y sus gentes, no para las empresas. • Dignificar la Escuela Pública y a los docentes que trabajan en ella. Por- que el respeto a la labor docente está siendo menoscabado por los políticos que han puesto a los profesionales de la red pública en el punto de mira.
  • 2. riqueza de una región o país europeo, que no te digan que es caro, Recuerda que un sistema público de enseñanza cuesta el 5 % de la que no te digan que es malo. Es el mejor y el más barato. Es importante saber que la Educación Pública es la úni- ca que garantiza la educación ¡fin de los co en igualdad entre hombres y nc mujeres, la verdaderamen- te intercultural y realmente ierto ucat abierta, la que cambia al ritmo que lo hace la realidad, que mira hacia delante, sin miedo y para bien. Es la que no se sirve de distinciones caducas basa- s ed http://www.soypublica.es; Más información en: das en la clase social, el lugar de origen o la religión para dis- http://www.soypublica.wordpress.com tinguirse. Es además la que con También en nuestro Canal de Youtube: más y mejores profesionales y http://www.youtube.com/user/sinconcierto recursos materiales cuenta Y en las Redes Sociales de: para su alumnado. Facebook: Escuela Pública  Twitter: @soypublica ivo s! LA EDUCACIÓN PÚBLICA NO ES UN NEGOCIO. LA CRISIS: UNA MERA EXCUSA. ¿Hay dinero para permitir desgravaciones fiscales a las familias No me tires… ¡difúndeme! que eligen la educación privada y no para la Pública? No se trata de partidos, se trata de modelos: la Educación Públi- ca frente al negocio de la privada. DETRÁS DE LA PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO HAY UNA ES- CASEZ DE DINERO, SINO UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO. Debemos impedirlo, pues afecta a nuestro futuro.