SlideShare una empresa de Scribd logo
12
Lo más leído
Instituto Universitario Politécnico «Santiago Mariño»
Barinas
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
• Yoel Valencia
• C.I.: V-20.868.754
Prof. Bitzaida Pineda
MANUAL ADMINISTRATIVO
Los manuales administrativos son una valiosa herramienta técnica que,
coadyuva a lograr una adecuada sistematización de los procedimientos
administrativos de la empresa. Los manuales administrativos son documentos
guía eminentemente dinámicos, de fácil lectura y manejo que transmiten de
forma completa, sencilla, ordenada y sistemática la información de una
organización. En ellos se indican las actividades y la forma en que estas
deberán ser realizadas por los miembros de la organización.
OBJETIVOS DE LOS MANUALES
ADMINISTRATIVOS
Los manuales administrativos tienen como una función mantener informado al
personal clave, sobre los deseos y cambios en las actitudes de la dirección
superior, delimitando la estructura organizacional y estableciendo las políticas y
procedimientos en forma escrita. En esencia, representan un medio de
comunicación de las decisiones administrativas.
Considerando que transmiten información acerca de las políticas, decisiones y
estrategias de los niveles directivos para los niveles operativos, y dependiendo
del grado de especialización del manual, podemos mencionar los siguientes
objetivos:
a) Instruir al personal, acerca de aspectos tales como: objetivos, funciones,
procedimientos, etc.
b) Precisar las funciones y relaciones de cada unidad administrativa.
c) Contribuir a la ejecución correcta de las labores asignadas y propiciar la
uniformidad en el trabajo.
d) Servir como medio de integración y orientación al personal de nuevo ingreso.
e) Proporcionar información básica para la planeación e implementación de
reformas administrativas.
f) Auxiliar en la inducción del puesto, adiestramiento y capacitación del personal.
g) Ayudar en el establecimiento, análisis, revisión, modificación de un sistema o
sus procedimientos
h) Determinar las responsabilidades por fallas o errores.
i) Facilitar labores de auditoría.
j) Aumentar la eficiencia.
k) Uniformar los criterios y conocimiento dentro de las diferentes áreas de la
organización, en concordancia con la misión, visión y objetivos de la dirección de la
misma.
l)- Permitir el ahorro de tiempos y esfuerzos de los funcionarios, evitando funciones
de control y supervisión innecesarias.
m) Evitar desperdicios de recursos humanos y materiales.
CLASIFICACION DE LOS MANUALES
ADMINISTRATIVOS
CLASIFICACION POR SU CONTENIDO
Se refiere al contenido del manual para cubrir una variedad de materias. Existen
diversos tipos de manuales administrativos por contenido:
A. Manual de Historia: proporciona información referente a la historia de la
empresa, desde su origen hasta su posición actual. Brinda un panorama general
sobre la organización y su tradición (filosofía), logrando que el personal se
sienta parte de la misma.
B. Manual de Organización: Su propósito es mostrar en forma específica de la
estructura organizacional formal a través de la descripción de objetivos,
funciones, autoridad y responsabilidad de los puestos y sus relaciones.
C. Manual de Políticas: Descripción detallada de los lineamientos a seguir
dentro de las actividades y toma de decisiones para el logro de los objetivos.
Este manual proporciona el marco principal sobre el cual se basan todas las
acciones.
D. Manual de Procedimientos: Esta dirigido al personal, es una guía de cómo
hacer el trabajo. Sirve como control confiable en la evaluación de sistemas y
procedimientos administrativos.
E. Manual de Contenido múltiple: Surge cuando la simplicidad de la
organización y de lo relacionado a ella, no justifica la elaboración y uso de
distintos manuales. Por lo que este manual es una combinación de dos o más
manuales (conceptos), dividido por secciones.
CLASIFICACION POR SU FUNCION
Esta clasificación se refiere a una función operacional especifica a tratar. Dentro
de este apartado puede existen los siguientes tipos:
A. Manual de Producción: Describe las instrucciones en base a los problemas
cotidianos, destinados a lograr su mejor y pronta solución. Surge por la necesidad
de coordinar el proceso de fabricación .
B. Manual de Compras: Consiste en definir el alcance , función y métodos de
compras. De preferencia debe estar escrito.
C. Manual de Ventas: Señala los aspectos esenciales del trabajo y las rutinas de
información del trabajo de ventas.
D. Manual de Finanzas: Muestra por escrito las obligaciones financieras en
todos los niveles de la administración, contiene numerosas instrucciones
especificas a quienes en la organización están trabajando con dinero, protección
de bienes y suministro de información financiera.
E. Manual de Contabilidad: Abarca los principios y técnicas de la contabilidad.
Contiene aspectos tales como: estructura orgánica del departamento,
descripción del sistema contable, operaciones internas del personal, manejo de
registros, etc.
F. Manual de Crédito y Cobranzas: Señala por escrito procedimientos y
normas de esta actividad. Contiene aspectos de: operaciones de crédito y
cobranzas, control y cobro de las operaciones, entre otros.
G. Manual de Personal: Abarca una serie de consideraciones para ayudar a
comunicar las actividades y políticas de la dirección superior en lo que se refiere
a personal. Contienen aspectos como: reclutamiento y selección, administración
de personal, lineamientos para el manejo de conflictos personales, políticas de
personal, uso de servicios, prestaciones, capacitación, etc.
CLASIFICACION POR SU AMBITO DE APLICACIÓN
Solo existen dos tipos de clasificación por ámbito de aplicación:
A. General
Se refiere a todo el organismo en su conjunto. Dentro de éste se tienen a los
manuales siguientes:
 Manuales generales de organización: Resultado de la planeación
organizacional y abarca a todo el organismo, indica organización formal y
estructura funcional.
 Manual general de procedimientos: Surge de la planeación y engloba
procedimientos de cada una de las unidades orgánicas de la empresa.
 Manual general de políticas: Asienta por escrito los deseos y actitudes de la
dirección, para toda la empresa, actuar de todo el personal de acuerdo a
condiciones generales.
B. Específicos
Abarca el contenido de información de un área determinada de la empresa.
Define uniformemente las actividades y responsabilidades del área o función.
Dentro de esta clasificación se encuentran los siguientes tipos:
 Manual especifico de reclutamiento y selección.
 Manual especifico de auditoria interna.
 Manual especifico de políticas de personal.
 Manual específico de procedimientos de tesorería
 Entre otros...
VENTAJAS DE LOS MANUALES
ADMINISTRATIVOS
Los manuales administrativos ofrecen una serie de posibilidades que nos
reflejan la importancia de estos. Sin embargo, tienen ciertas limitaciones, lo cual
de ninguna manera le restan importancia.
Un manual tiene, entre otras cosas, las siguientes ventajas:
1.- Logra y mantiene un sólido plan de organización.
2.- Asegura que todos los interesados tengan una adecuada comprensión del
plan general y de sus propios papeles y relaciones pertinentes.
3.- Facilita el estudio de los problemas de la organización.
4.- Sistematiza la iniciación, la aprobación y publicación de las modificaciones
necesarias en la organización.
5.- Sirve como una guía eficaz para la preparación, clasificación y
compensación del personal clave.
6.- Determina la responsabilidad de cada puesto y su relación con los demás de
la organización.
DESVENTAJAS DE LOS MANUALES
ADMINISTRATIVOS
Algunas desventajas son:
1.- Muchas compañías consideran que son demasiado pequeñas para necesitar
un manual que describa asuntos que son conocidos por todos sus integrantes.
2.- Alguna consideran que es demasiado costoso, limitativo, es muy laborioso y
difícil de mantenerlo día a día.
3.- Su deficiente elaboración provoca serios inconvenientes en el desarrollo de
las operaciones.
4.- Si no se actualiza periódicamente puede perder efectividad.
5.- Incluye aspectos formales de la organización, dejando de lado los
informales cuya vigencia e importancia es notoria para la organización.

Más contenido relacionado

PPTX
Manuales administrativos
PDF
Manual de organizacion teoria y ejemplo
PDF
Informe y seguimiento auditoria
PPTX
El manual de organización
DOCX
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3
PDF
Sistemas de informacion gerencial
PPTX
La administracion por objetivo(apo)
Manuales administrativos
Manual de organizacion teoria y ejemplo
Informe y seguimiento auditoria
El manual de organización
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3
Sistemas de informacion gerencial
La administracion por objetivo(apo)

La actualidad más candente (20)

PDF
Unidad 6 memorando de planeación
PPTX
Manuales de procedimientos
PPTX
Manual de organización
PPTX
Departamento de sistemas y procedimientos
DOC
¿Por que es importante la Gestión del conocimiento en la Auditoria?
PPTX
Filosofia de gestion
PPTX
Etapas de la organización en el proceso administrativo
PPTX
Manual de calidad
PPTX
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
PDF
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
PPTX
Importancia y tipos de diseño y control de formas y manuales
PDF
Trabajo final auditoria.
PPTX
Manuales de procedimientos
PPTX
Mapa conceptual gestión del conocimiento
PPT
El auditor 2018 (2)
PPT
Auditoria administrativa
PPT
Manual De Funciones
PPTX
organización y metodos
PPTX
herramientas gerenciales
PPTX
Manuales organizacion y procedimientos
Unidad 6 memorando de planeación
Manuales de procedimientos
Manual de organización
Departamento de sistemas y procedimientos
¿Por que es importante la Gestión del conocimiento en la Auditoria?
Filosofia de gestion
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Manual de calidad
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Importancia y tipos de diseño y control de formas y manuales
Trabajo final auditoria.
Manuales de procedimientos
Mapa conceptual gestión del conocimiento
El auditor 2018 (2)
Auditoria administrativa
Manual De Funciones
organización y metodos
herramientas gerenciales
Manuales organizacion y procedimientos
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
Manual de calidad
DOC
Informe 276
PDF
Guía Metodológica de los Deberes Funcionarios
PDF
Examen Crítico al Secreto del Sumario Administrativo Prof. Barrientos Pardo ...
PPT
Búsqueda de jurisprudencia en Corte Suprema de Justicia de la Nación
PDF
Manual de Procedimientos Sumarios Administrativos CGR
PPTX
Sistemas y procedimientos administrativos
DOC
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
PPTX
Presentación de power point
PPT
Normas relativas a investigaciones y sumarios administrativos
Manual de calidad
Informe 276
Guía Metodológica de los Deberes Funcionarios
Examen Crítico al Secreto del Sumario Administrativo Prof. Barrientos Pardo ...
Búsqueda de jurisprudencia en Corte Suprema de Justicia de la Nación
Manual de Procedimientos Sumarios Administrativos CGR
Sistemas y procedimientos administrativos
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
Presentación de power point
Normas relativas a investigaciones y sumarios administrativos
Publicidad

Similar a Manual administrativos (20)

PPTX
Manuales Administrativos
DOCX
Los manuales administrativos
PDF
CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...
PPTX
Manueales Administrativos
PPTX
Manual administrativo
PPTX
manual de procedimientos
PPTX
manual de procedimientos
PPTX
Manuales administrativos
PPTX
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS.pptx
DOCX
Los manuales administrativos
PPTX
Manuales Administrativos
PPT
Manuales de administracion
PPTX
Manual administrativo y su clasificación..ñ
PPTX
Manual ad
PPTX
Minellis Silva CI26102195
PPTX
manual de politicas
DOCX
Clasificación de los manuales
PPTX
Manualadministrativo
PPT
Manuales administrativos
PPTX
Manuales administrativos
Manuales Administrativos
Los manuales administrativos
CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...
Manueales Administrativos
Manual administrativo
manual de procedimientos
manual de procedimientos
Manuales administrativos
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS.pptx
Los manuales administrativos
Manuales Administrativos
Manuales de administracion
Manual administrativo y su clasificación..ñ
Manual ad
Minellis Silva CI26102195
manual de politicas
Clasificación de los manuales
Manualadministrativo
Manuales administrativos
Manuales administrativos

Último (20)

PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPTX
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx

Manual administrativos

  • 1. Instituto Universitario Politécnico «Santiago Mariño» Barinas SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS • Yoel Valencia • C.I.: V-20.868.754 Prof. Bitzaida Pineda
  • 2. MANUAL ADMINISTRATIVO Los manuales administrativos son una valiosa herramienta técnica que, coadyuva a lograr una adecuada sistematización de los procedimientos administrativos de la empresa. Los manuales administrativos son documentos guía eminentemente dinámicos, de fácil lectura y manejo que transmiten de forma completa, sencilla, ordenada y sistemática la información de una organización. En ellos se indican las actividades y la forma en que estas deberán ser realizadas por los miembros de la organización.
  • 3. OBJETIVOS DE LOS MANUALES ADMINISTRATIVOS Los manuales administrativos tienen como una función mantener informado al personal clave, sobre los deseos y cambios en las actitudes de la dirección superior, delimitando la estructura organizacional y estableciendo las políticas y procedimientos en forma escrita. En esencia, representan un medio de comunicación de las decisiones administrativas. Considerando que transmiten información acerca de las políticas, decisiones y estrategias de los niveles directivos para los niveles operativos, y dependiendo del grado de especialización del manual, podemos mencionar los siguientes objetivos:
  • 4. a) Instruir al personal, acerca de aspectos tales como: objetivos, funciones, procedimientos, etc. b) Precisar las funciones y relaciones de cada unidad administrativa. c) Contribuir a la ejecución correcta de las labores asignadas y propiciar la uniformidad en el trabajo. d) Servir como medio de integración y orientación al personal de nuevo ingreso. e) Proporcionar información básica para la planeación e implementación de reformas administrativas. f) Auxiliar en la inducción del puesto, adiestramiento y capacitación del personal. g) Ayudar en el establecimiento, análisis, revisión, modificación de un sistema o sus procedimientos h) Determinar las responsabilidades por fallas o errores.
  • 5. i) Facilitar labores de auditoría. j) Aumentar la eficiencia. k) Uniformar los criterios y conocimiento dentro de las diferentes áreas de la organización, en concordancia con la misión, visión y objetivos de la dirección de la misma. l)- Permitir el ahorro de tiempos y esfuerzos de los funcionarios, evitando funciones de control y supervisión innecesarias. m) Evitar desperdicios de recursos humanos y materiales.
  • 6. CLASIFICACION DE LOS MANUALES ADMINISTRATIVOS CLASIFICACION POR SU CONTENIDO Se refiere al contenido del manual para cubrir una variedad de materias. Existen diversos tipos de manuales administrativos por contenido: A. Manual de Historia: proporciona información referente a la historia de la empresa, desde su origen hasta su posición actual. Brinda un panorama general sobre la organización y su tradición (filosofía), logrando que el personal se sienta parte de la misma. B. Manual de Organización: Su propósito es mostrar en forma específica de la estructura organizacional formal a través de la descripción de objetivos, funciones, autoridad y responsabilidad de los puestos y sus relaciones. C. Manual de Políticas: Descripción detallada de los lineamientos a seguir dentro de las actividades y toma de decisiones para el logro de los objetivos. Este manual proporciona el marco principal sobre el cual se basan todas las acciones.
  • 7. D. Manual de Procedimientos: Esta dirigido al personal, es una guía de cómo hacer el trabajo. Sirve como control confiable en la evaluación de sistemas y procedimientos administrativos. E. Manual de Contenido múltiple: Surge cuando la simplicidad de la organización y de lo relacionado a ella, no justifica la elaboración y uso de distintos manuales. Por lo que este manual es una combinación de dos o más manuales (conceptos), dividido por secciones.
  • 8. CLASIFICACION POR SU FUNCION Esta clasificación se refiere a una función operacional especifica a tratar. Dentro de este apartado puede existen los siguientes tipos: A. Manual de Producción: Describe las instrucciones en base a los problemas cotidianos, destinados a lograr su mejor y pronta solución. Surge por la necesidad de coordinar el proceso de fabricación . B. Manual de Compras: Consiste en definir el alcance , función y métodos de compras. De preferencia debe estar escrito. C. Manual de Ventas: Señala los aspectos esenciales del trabajo y las rutinas de información del trabajo de ventas. D. Manual de Finanzas: Muestra por escrito las obligaciones financieras en todos los niveles de la administración, contiene numerosas instrucciones especificas a quienes en la organización están trabajando con dinero, protección de bienes y suministro de información financiera.
  • 9. E. Manual de Contabilidad: Abarca los principios y técnicas de la contabilidad. Contiene aspectos tales como: estructura orgánica del departamento, descripción del sistema contable, operaciones internas del personal, manejo de registros, etc. F. Manual de Crédito y Cobranzas: Señala por escrito procedimientos y normas de esta actividad. Contiene aspectos de: operaciones de crédito y cobranzas, control y cobro de las operaciones, entre otros. G. Manual de Personal: Abarca una serie de consideraciones para ayudar a comunicar las actividades y políticas de la dirección superior en lo que se refiere a personal. Contienen aspectos como: reclutamiento y selección, administración de personal, lineamientos para el manejo de conflictos personales, políticas de personal, uso de servicios, prestaciones, capacitación, etc.
  • 10. CLASIFICACION POR SU AMBITO DE APLICACIÓN Solo existen dos tipos de clasificación por ámbito de aplicación: A. General Se refiere a todo el organismo en su conjunto. Dentro de éste se tienen a los manuales siguientes:  Manuales generales de organización: Resultado de la planeación organizacional y abarca a todo el organismo, indica organización formal y estructura funcional.  Manual general de procedimientos: Surge de la planeación y engloba procedimientos de cada una de las unidades orgánicas de la empresa.  Manual general de políticas: Asienta por escrito los deseos y actitudes de la dirección, para toda la empresa, actuar de todo el personal de acuerdo a condiciones generales.
  • 11. B. Específicos Abarca el contenido de información de un área determinada de la empresa. Define uniformemente las actividades y responsabilidades del área o función. Dentro de esta clasificación se encuentran los siguientes tipos:  Manual especifico de reclutamiento y selección.  Manual especifico de auditoria interna.  Manual especifico de políticas de personal.  Manual específico de procedimientos de tesorería  Entre otros...
  • 12. VENTAJAS DE LOS MANUALES ADMINISTRATIVOS Los manuales administrativos ofrecen una serie de posibilidades que nos reflejan la importancia de estos. Sin embargo, tienen ciertas limitaciones, lo cual de ninguna manera le restan importancia. Un manual tiene, entre otras cosas, las siguientes ventajas: 1.- Logra y mantiene un sólido plan de organización. 2.- Asegura que todos los interesados tengan una adecuada comprensión del plan general y de sus propios papeles y relaciones pertinentes. 3.- Facilita el estudio de los problemas de la organización. 4.- Sistematiza la iniciación, la aprobación y publicación de las modificaciones necesarias en la organización. 5.- Sirve como una guía eficaz para la preparación, clasificación y compensación del personal clave. 6.- Determina la responsabilidad de cada puesto y su relación con los demás de la organización.
  • 13. DESVENTAJAS DE LOS MANUALES ADMINISTRATIVOS Algunas desventajas son: 1.- Muchas compañías consideran que son demasiado pequeñas para necesitar un manual que describa asuntos que son conocidos por todos sus integrantes. 2.- Alguna consideran que es demasiado costoso, limitativo, es muy laborioso y difícil de mantenerlo día a día. 3.- Su deficiente elaboración provoca serios inconvenientes en el desarrollo de las operaciones. 4.- Si no se actualiza periódicamente puede perder efectividad. 5.- Incluye aspectos formales de la organización, dejando de lado los informales cuya vigencia e importancia es notoria para la organización.