TRATAMIENTO PARA SUELOS ENSALITRADOS
COMPOSICIÓN PORCENTUAL:
Compuestos orgánicos	 12.0%
Microorganismos eficientes	 88.0%
ASPECTO FÍSICO:	 Líquido color marrón
INFORMACIÓN GENERAL:
En los suelos salinos, el principal problema es una elevada presión osmótica en la solución,
por lo que la planta invierte un mayor gasto energético para absorber el agua en detrimento
de su desarrollo y productividad.
En los suelos salinos sódicos, el predominio de sodio en el complejo de intercambio determi-
na que el suelo pierda su estructura y por lo tanto se generen condiciones de impermeabili-
dad.
Los suelos salinos se pueden caracterizar de la siguiente forma:
Tipo de suelo		 % de sodio en el complejo de intercambio PSI	
Conductividad eléctrica mmhos/cm	 PH
Suelos salinos	 Alcali blanco	<15%	< 4	 < 8.5
Sódicos	 Alcali negro	>|5%	 < 4	 > 8.5
Salino sódicos >15%	> 4	 <=8.5
BIO FLUSH es un auxiliar en el tratamiento de suelos salinos, sódicos y salino-sódicos.
Beneficios de aplicación:
•	 Ayudar al liberar el sodio presente en los coloides del suelo
•	 Acelera el proceso de intercambio sódico/calcio
•	 Promueve la formación de agregados
•	 Favorece un mayor lavado de sales (ayuda a disminuir la CE)
•	 Incrementa la conductividad hidráulica
•	 Aumenta la movilidad de nutrientes
•	 Favorece un mayor desarrollo radicular y aprovechamiento de nutrientes.
RECOMENDACIONES:
DOSIFICACIÓN Lts/Ha
	 SUELOS SALINOS	 SUELOS SODICOS
	 Textura del suelo	 Textura del suelo
	 Arenosa	Franca	 Arcillosa	Arenosa	Franca	 Arcillosa
Localizada	 10-15	15-20	20-25	15-20	20-30	30-40
Total	 15-20	20-25	25-30	20-30	30-40	40-50
INDICACIONES DE USO:
BIO FLUSH puede aplicarse al agua, en riego por gravedad y presurizado (goteo, microasper-
sión o aspersión) o bien con el auxilio de maquinaria.
Para elaborar un programa para la recuperación de suelo ensalitrado, sugerimos hacer un
análisis de suelo. El éxito en la recuperación de éstos suelos, además de la aplicación del me-
jorador, depende del manejo del riego y de la eficiencia del sistema de drenaje.
PRECAUCION:
ADVERTENCIAS DE USO: Utilice el equipo de seguridad adecuado (overol, lentes, mascarillas).
Evítese el contacto directo con la piel y los ojos.
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de ingestión, aplicar tratamiento sintomático.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE: Disponga de los envases vacíos de acuerdo a l
reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al ambiente en materia de
residuos peligrosos.
No contamine cuerpos de agua, especialmente donde haya peces, o que se utilicen para con-
sumo humano o como abrevaderos para ganado.
ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No se almacene ni transporte junto a alimentos, ropa,
forrajes. Almacénese en un lugar fresco y seco. No se deje al intemperie

Más contenido relacionado

PDF
Master bio humis
DOCX
Cuadro descriptivo arcillas
PPTX
Gestion ambiental
PDF
Ficha Tecnica Enervit® Calcio 35
PPT
C Salinos, Salino Sodicos Sodicos
PPTX
fluido de perforacion base agua- realizado por yuliana ovalle
PDF
Chamae definición filosofia de producto FAQ
PPTX
Salinizacion
Master bio humis
Cuadro descriptivo arcillas
Gestion ambiental
Ficha Tecnica Enervit® Calcio 35
C Salinos, Salino Sodicos Sodicos
fluido de perforacion base agua- realizado por yuliana ovalle
Chamae definición filosofia de producto FAQ
Salinizacion

La actualidad más candente (20)

PDF
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
DOCX
Sabino torres cuadro descriptivo
DOCX
Arcilla y tipos de arcillas
PPTX
Importancia de los ácidos húmicos en la agricultura
 
PDF
Chamae ficha-tecnica-8020 c1
PPTX
FLUIDOS BASE AGUA - PRESENTACIÓN - NELSON MELEAN
PDF
Chamae Fertilizante Ecologico Biomimetismo Biodinámica Biodisponibilidad
DOCX
Sulfato de cobre
PDF
Ficha.de.aplicación.tomate.solanum.lycopersicum
PDF
-reacción-de-los-fertilizantes-en-el-suelo
PPT
Aguas ácidas de mina y su gestión preventiva
PPTX
Cómo funciona-una-salinera-y-cuál-espptxcdffdfddfdfdf (1)
DOC
Reaccion En El Suelo De La Urea
PPTX
Cómo funciona una saliera
PPTX
Cómo funciona una salinera y cuál espptxcdffdfddfdfdf
PPTX
Fertilización
PPT
Bioforte
PPT
El suelo y su regeneración
PDF
Chamae 10 razones para ahorrar nitrogeno
PPTX
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Sabino torres cuadro descriptivo
Arcilla y tipos de arcillas
Importancia de los ácidos húmicos en la agricultura
 
Chamae ficha-tecnica-8020 c1
FLUIDOS BASE AGUA - PRESENTACIÓN - NELSON MELEAN
Chamae Fertilizante Ecologico Biomimetismo Biodinámica Biodisponibilidad
Sulfato de cobre
Ficha.de.aplicación.tomate.solanum.lycopersicum
-reacción-de-los-fertilizantes-en-el-suelo
Aguas ácidas de mina y su gestión preventiva
Cómo funciona-una-salinera-y-cuál-espptxcdffdfddfdfdf (1)
Reaccion En El Suelo De La Urea
Cómo funciona una saliera
Cómo funciona una salinera y cuál espptxcdffdfddfdfdf
Fertilización
Bioforte
El suelo y su regeneración
Chamae 10 razones para ahorrar nitrogeno
Publicidad

Similar a Manual bio flush (20)

PDF
Programa aplicacion BioQ Café
PDF
Programa aplicacion BioQ Café
PDF
Programa aplicacion bio q fresa
PDF
Programa aplicacion bio q crisantemos
PDF
Programa aplicacion bio q chile dulce
PDF
Manual bio fruit
PDF
Programa aplicacion BioQ Arroz
PDF
Programa aplicacion BioQ Ajonjoli
PDF
Programa aplicacion bio q cana de azucar
PDF
Programa aplicacion bio q cilantro y hierbas
PPTX
Chemie presentacion 2
PPT
Suelossalinos.ppt
PPT
relacion de agua suelo y planta en suelos salinos
PPT
Suelossalinos.ppt
PDF
Manual bio root
PDF
Programa aplicacion bio q calabaza
PDF
Distribución y disponibilidad de elementos potencialmente tóxicos en suelos r...
PDF
Programa aplicacion BioQ Algodon
PDF
CATÁLOGO DE PRODUCTOS - OLIVO
DOCX
Productor campesino y formador en Agroecologia
Programa aplicacion BioQ Café
Programa aplicacion BioQ Café
Programa aplicacion bio q fresa
Programa aplicacion bio q crisantemos
Programa aplicacion bio q chile dulce
Manual bio fruit
Programa aplicacion BioQ Arroz
Programa aplicacion BioQ Ajonjoli
Programa aplicacion bio q cana de azucar
Programa aplicacion bio q cilantro y hierbas
Chemie presentacion 2
Suelossalinos.ppt
relacion de agua suelo y planta en suelos salinos
Suelossalinos.ppt
Manual bio root
Programa aplicacion bio q calabaza
Distribución y disponibilidad de elementos potencialmente tóxicos en suelos r...
Programa aplicacion BioQ Algodon
CATÁLOGO DE PRODUCTOS - OLIVO
Productor campesino y formador en Agroecologia
Publicidad

Más de veronica0407 (20)

PDF
Manual vitamina b y hormonas
PDF
Manual bio mix guano
PDF
Manual bio fos
PDF
Manual bio flora
PDF
Manual bio complex
PDF
Manual bio amino 2000
PDF
Manual algas complex gel
PDF
Manual booster grow
PDF
Manual bio zinc
PDF
Manual bio plant rosas
PDF
Manual bio plant orquideas
PDF
Manual bio plant jazmin
PDF
Manual bio mix
PDF
Manual bio mg
PDF
Manual bio cal
PDF
Bokashi em
PDF
Manual trichodermas.
PDF
Manual pseudomonas floorens.
PDF
Manual paecillomyces lilacinus.
PDF
Manual organix neem oil
Manual vitamina b y hormonas
Manual bio mix guano
Manual bio fos
Manual bio flora
Manual bio complex
Manual bio amino 2000
Manual algas complex gel
Manual booster grow
Manual bio zinc
Manual bio plant rosas
Manual bio plant orquideas
Manual bio plant jazmin
Manual bio mix
Manual bio mg
Manual bio cal
Bokashi em
Manual trichodermas.
Manual pseudomonas floorens.
Manual paecillomyces lilacinus.
Manual organix neem oil

Último (20)

DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf

Manual bio flush

  • 1. TRATAMIENTO PARA SUELOS ENSALITRADOS COMPOSICIÓN PORCENTUAL: Compuestos orgánicos 12.0% Microorganismos eficientes 88.0% ASPECTO FÍSICO: Líquido color marrón INFORMACIÓN GENERAL: En los suelos salinos, el principal problema es una elevada presión osmótica en la solución, por lo que la planta invierte un mayor gasto energético para absorber el agua en detrimento de su desarrollo y productividad. En los suelos salinos sódicos, el predominio de sodio en el complejo de intercambio determi- na que el suelo pierda su estructura y por lo tanto se generen condiciones de impermeabili- dad. Los suelos salinos se pueden caracterizar de la siguiente forma: Tipo de suelo % de sodio en el complejo de intercambio PSI Conductividad eléctrica mmhos/cm PH Suelos salinos Alcali blanco <15% < 4 < 8.5 Sódicos Alcali negro >|5% < 4 > 8.5 Salino sódicos >15% > 4 <=8.5 BIO FLUSH es un auxiliar en el tratamiento de suelos salinos, sódicos y salino-sódicos. Beneficios de aplicación: • Ayudar al liberar el sodio presente en los coloides del suelo • Acelera el proceso de intercambio sódico/calcio • Promueve la formación de agregados • Favorece un mayor lavado de sales (ayuda a disminuir la CE) • Incrementa la conductividad hidráulica • Aumenta la movilidad de nutrientes • Favorece un mayor desarrollo radicular y aprovechamiento de nutrientes.
  • 2. RECOMENDACIONES: DOSIFICACIÓN Lts/Ha SUELOS SALINOS SUELOS SODICOS Textura del suelo Textura del suelo Arenosa Franca Arcillosa Arenosa Franca Arcillosa Localizada 10-15 15-20 20-25 15-20 20-30 30-40 Total 15-20 20-25 25-30 20-30 30-40 40-50 INDICACIONES DE USO: BIO FLUSH puede aplicarse al agua, en riego por gravedad y presurizado (goteo, microasper- sión o aspersión) o bien con el auxilio de maquinaria. Para elaborar un programa para la recuperación de suelo ensalitrado, sugerimos hacer un análisis de suelo. El éxito en la recuperación de éstos suelos, además de la aplicación del me- jorador, depende del manejo del riego y de la eficiencia del sistema de drenaje. PRECAUCION: ADVERTENCIAS DE USO: Utilice el equipo de seguridad adecuado (overol, lentes, mascarillas). Evítese el contacto directo con la piel y los ojos. PRIMEROS AUXILIOS: En caso de ingestión, aplicar tratamiento sintomático. MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE: Disponga de los envases vacíos de acuerdo a l reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al ambiente en materia de residuos peligrosos. No contamine cuerpos de agua, especialmente donde haya peces, o que se utilicen para con- sumo humano o como abrevaderos para ganado. ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No se almacene ni transporte junto a alimentos, ropa, forrajes. Almacénese en un lugar fresco y seco. No se deje al intemperie