2
Lo más leído
5
Lo más leído
24
Lo más leído
OZONOTERAPIA
TRATAMIENTOS OZONOTERAPIA
APARATO DIGESTIVO
ENFERMEDADES
NEUROLOGICAS DERMATOLOGIA
TRAUMATOLOGIA OTORRINOLARINGOLOGICA OFTALMOLOGIA
GINECOLOGIA
OZONOTERAPIA
www.maquinasdeozono.es PAGINA: 2
GENERADOR DE OZONO MEDICO
NEVOZON
INDICE
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA OZONOTERAPIA
EFECTOS BIOLOGICOS DEL OZONO
PATOLOGIAS TRATABLES CON AGUA Y ACEITE OZONIZADO
APARATO DISGESTIVO
Pág. 3
Pág. 4
Pág. 5
Pág. 6
ENFERMADADES NEUROLOGICAS Pág. 11
DERMATOLOGIA Pág. 13
TRAUMATOLOGIA Y REUMATOLOGIA Pág. 19
PATOLOGIA OTORRINOLARINGOLOGICA Pág. 22
PATOLOGIAS OFTALMOLOGICAS Pág. 23
PATOLOGIA GINECOLOGICA Pág. 24
OZONOTERAPIA
PAGINA: 3
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA OZONOTERAPIA
PROLOGO
A pesar de los continuos avances en la Medicina, quedan gran número de patologías sin un
tratamiento satisfactorio y muchas veces dándonos pereza por lo incomodo de realizarlos.
Intentaremos en este Manual informales que es el Ozono (O3) y como facilitarles de una forma
muy sencilla como realizar en su casa o consultorio distintos tratamientos con la Ozonoterapia.
DATOS HISTORICOS
El Ozono fue descubierto por el científico holandés Von Marum en el año 1783.
Fue en el año 1840 cuando el Doctor Schonbein logró clasificarlo y lo bautizó con el nombre de
Ozono.
En el año 1863 otro científico Soret descubrió que el Ozono es un Oxigeno de tres átomos.
Ya ha principios del Siglo XX un Ingeniero químico alemán llamado M.P. Otto logró determinar su
densidad, constitución molecular y su formación en la Naturaleza. Ideando el sistema idóneo para
producirlo de igual manera con descargas eléctricas tal como lo crea la naturaleza con las
tormentas. Dando lugar al sistema "OTTO"
EVOLUCION HISTORICA DE LA OZONOTERAPIA
En el Año 1885 se publica en Estados Unidos por Florida Medical Association el primer libro sobre
las aplicaciones médicas del Ozono, escrito por el Dr. Ch. J. Kenworth.
En Holanda en 1983, se realiza la primera instalación industrial para la desinfección y
potabilización de agua para consumo humano. Posteriormente se crearon en Zúrich yFlorencia.
Los primeros experimentos de Ozonoterapia se realizaron en Alemania por los doctores
Thauerkauf y Luth con animales en el año 1898, fundando el Instituto de Oxigeno-Ozono Terapia.
En el año 1900 el Premio Nobel, Dr. Nicola Tesla de nacionalidad norteamericana funda "Tesla
Ozone Co", para fabricar generadores de Ozono de uso médico.
El Dr. Eberhard realiza en 1911 los primeros cursos de Ozonoterapia en las Universidades de
Loyola y Chicago. En 1915 se crea en Estados Unidos la prestigiosa corporación "Eastern American
Association Of Oxygen-Ozone Therapy.
OZONOTERAPIA
PAGINA: 4
En la primera Guerra Mundial el Dr. O. Wolff, cirujano jefe de los servicios médicos del ejército
alemán, extiende el uso del Ozono para tratamiento de heridas infectadas.
El Dr. Neisswanger, director del Chicago Hospital College of Medicine publica "Ozone as a
therapeutic agent". Sirviendo de referencia para publicarse el informe "Ozone and its therapeutic
action", exponiendo tratamientos de 114 patologías diferentes con el Ozono.
Las actuales técnicas de autohemoterapia fueron introducidas por el Dr. Rilling en Alemania,
fundando la Sociedad Alemana de Oxigeno-Ozonoterapia, al mismo tiempo en Norteamérica se
crea la "International Asociation for Oxigen-Ozone Therapy", transformándose un año después en
la I.O.A de gran prestigio actualmente.
En España se introduce la Ozonoterapia profesionalmente en 1977 por el Dr. Salas-Planells
aplicándola en el Hospital San Pau y Santa Creu de Barcelona para tratamientos de Cirugía vascular
periférica. Poco después la Dra. G. Rovira crea la primera unidad hospitalaria de Ozonoterapia en
la Clínica Quirón de Barcelona.
En 1983 el Dr. Matassi y Cols en el departamento de Neurología de Milán editan el primer ensayo
clínico sobre Herpes Zoster.
En la Sexta Conferencia Mundial de Ozono de la IOA en 1983, se publica "Medical Applications of
Ozone" con 33 patologías de tratamiento con el Ozono. La IOA realiza Conferencias a nivel mundial
cada dos años hasta la fecha.
En 1990, el Ministerio de Defensa de Canadá inicia el uso del Ozono esterilizar sangre ante el auge
del SIDA. Actualmente en todos los bancos de sangre dependientes de la OTAN se utiliza el Ozono.
Actualmente se utiliza la Ozonoterapia en casi todos los países del mundo, como una alternativa
válida en tratamiento de gran número de patologías.
EFECTOS BIOLOGICOS DEL OZONO
Germicida: Inactiva organismos patógenos (Virus; Bacterias; Hongos) tanto a nivel superficial de la
piel, como en estructuras internas.
Oxigenante: A nivel de los globulos rojos se incrementa la liberación de Oxigeno en las celulas y
circulación general.
Inmunomodulador: Estimula los globulos blancos, aumentando las defensas del organismo ante
agresiones externas (Infecciones) o internas (Alergias). Aumento en la flexibilidad de los glóbulos
rojos porque induce un aumento en el uso de la glucosa, ruptura de ácidos y la activación de
enzimas que inhiben los peróxidos y radicales libres.
Antialgico y antiinflamatorio: Actúa sobre la circulación sanguínea aumentándola en los tejidos
lesionados y el suministro de energía en aéreas inflamadas.
Regenerador: La Ozonoterapia es muy efectiva en la recuperación funcional de numerosas
patologías neurológicas al regenerar los distintos tejidos resultando de gran utilidad en la
cicatrización de lesiones con difícil curación.
OZONOTERAPIA
PAGINA: 5
PATOLOGIAS TRATABLES CON AGUA Y ACEITE OZONIZADO
El Agua y el Aceite Ozonizado se convierten en vehículos para administrar el Ozono de forma
práctica y sencilla por uno mismo.
Agua Ozonizada: Tomándola los efectos del Ozono circulará ampliamente por todo el organismo a
través del tubo digestivo. Aplicándose sobre la piel para determinadas enfermedades.
Usualmente utilizaremos un volumen de 500 ml aprox. y un tiempo de Ozonización de 20 minutos
(no importando sea más). En algunas Patologías lo recomendable es tomarla inmediatamente en
ayunas.
Aceite Ozonizado: Principalmente de uso terapéutico externo. Tiene la propiedad de liberar
lentamente el ozono y además de un efecto desinfectante, tiene la propiedad de estimular la
circulación local sanguínea. Se debe aplicar mediante masaje prolongado. Importante sea de Oliva
Virgen. Si se conserva en el frigorífico mantendrá sus propiedades unos 5 días aprox.
Usualmente utilizaremos un volumen de 100 ml aprox. y un tiempo máximo de 20 minutos.
NOTA: Cuando se necesiten varios tratamientos que requiera el aceite ozonizado terminar con uno
para iniciar el siguiente. Los tratamientos que únicamente necesiten agua ozonizada son
compatibles entre sí, tomando únicamente el que indica mayor número de vasos.
OZONOTERAPIA
PAGINA: 6
CARIES (Infección)
La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la
destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la
desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana
a partir de los restos de alimentos, que se exponen a las bacterias que
fabrican ese ácido, de la dieta.
+
GINGIVITIS Y ENFERMEDAD PERIODONTAL
La "gingivitis" es una enfermedad bucal bacteriana que provoca inflamación y
sangrado de las encías, causada por los restos alimenticios que quedan
atrapados entre los dientes.
HALITOSIS (mal aliento)
La halitosis es un síntoma o un signo caracterizado por mal aliento u olor
desagradable de la cavidad oral. Una causa principal del mal aliento en las
personas saludables son los depósitos microbianos en la lengua, especialmente en
la parte posterior, donde una capa bacteriana alberga los organismos y los
residuos que contribuyen al mal aliento.
APARATO DIGESTIVO
AGUA OZONIZADA
Acción: Realizar enjuagues 3 veces al día.
AGUA OZONIZADA
Acción: Realizar enjuagues tras cada comida Manteniéndola en la boca al menos 1 minuto.
AGUA OZONIZADA
Acción: Realizar enjuagues 3 veces al
día.
ACEITE OZONIZADO
Acción: Aplicar con un algodón sobre la
caries 10 minutos.
OZONOTERAPIA
PAGINA: 7
REFLUJO GASTRO-ESOFAGICO (ardor)
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), enfermedad por reflujo gástrico,
ó enfermedad por reflujo de ácido se refieren a una enfermedad que se
caracteriza por la presencia de síntomas crónicos y/o daño en la mucosa del
esófago a causa de un reflujo anormal del contenido del estómago hacia el
esófago.
ULCERA GASTRICA Y DUODENAL
Una úlcera es toda lesión de la piel o membrana mucosa con forma
crateriforme (forma de un cráter, al perderse parte del tejido) y con escasa o
nula tendencia a la cicatrización. Una úlcera péptica es aquella que afecta la
mucosa que recubre el estómago o el duodeno (la primera parte del intestino
delgado).
GASTROENTERITIS AGUDA
La gastroenteritis es una inflamación de la membrana interna del
intestino causada por una bacteria o parásitos. La gastroenteritis viral es
la segunda enfermedad más común en los Estados Unidos. Se disemina
a través de alimentos o agua que estén contaminados y el contacto con
una persona infectada. La mejor prevención es lavarse las manos
frecuentemente.
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomarla después de cada comida.
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar 3 veces al día la primera semana. 2 veces al día la segunda semana.
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar tres vasos al día. Disminuir según mejore la sintomatología.
OZONOTERAPIA
PAGINA: 8
ESTEATOSIS HEPATICA (grasa en el hígado)
La esteatosis hepática, también conocida como hígado graso, es la forma más
frecuente de esteatosis, no siempre se acompaña de pérdida de hepática debido
a la gran capacidad funcional del hígado. Si bien el hígado graso puede ser de
origen alcohólico, también puede aparecer como consecuencia de una
concentración elevada de colesterol, debido a una dieta con excesos.
ESTREÑIMIENTO
El estreñimiento es una defecación infrecuente o con esfuerzo,
generalmente de heces escasas y duras. La frecuencia defecatoria normal
varía entre las personas, desde un par de veces al día hasta tres veces a la
semana. Puede considerarse como un trastorno o una enfermedad según
como altere la calidad de vida.
COLON IRRITABLE
El síndrome del intestino irritable o también llamado colon irritable,
colitis funcional, neurosis intestinal, es una enfermedad digestiva
crónica de origen desconocido y que afecta de manera desigual a un
amplio porcentaje de la población. Suele ser una afección crónica y
acompañar al paciente a lo largo de toda su vida, unas veces con
síntomas leves que no precisan ir al médico, otras veces suponiendo
un importante trastorno en su vida diaria.
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar 3 vasos al día durante el primer mes. Y dos el 2º.
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar dos veces al día (mañana y noche).
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar 3 vasos en periodos de dolor y diarrea. 2 en periodos de estreñimiento.
OZONOTERAPIA
PAGINA: 9
FISURAS ANALES
Una fisura anal es un desgarro en la mucosa del ano, por debajo de la
línea dentada, la cual generalmente causa dolor intenso al defecar,
sangrado y ardor. La mayoría de las fisuras anales ocurren en la línea
media posterior del ano, mientras que entre 10% y 15% de los casos
ocurren en la línea media anterior. Muy rara vez ocurre una fisura anal
fuera de la línea media. Muy frecuentemente se confunde con
hemorroides, aunque la principal característica de la fisura anal es el
dolor intenso que genera temor para evacuar. El paciente lo refiere
como dolor rectal y manchado con sangre fresca del papel sanitario.
+
HEMORROIDES
Las hemorroides (del griego haima: «sangre» y rein: «fluir») son
várices o inflamaciones de las venas en el recto y el ano.
Popularmente también se las conoce con el nombre de almorranas.
Anatómicamente son plexos, cojinetes o almohadillas de tejido
submucoso donde están contenidas las vénulas y arteriolas
superficiales del conducto anal.
+
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar dos vasos al día
(mañana y noche).
ACEITE OZONIZADO
Acción: Empaparlo en una gasa y
colocársela. Repetir 3 veces al día.
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar 2 vasos al día (mañana y
noche).
ACEITE OZONIZADO
Acción: Aplicarlo directamente tres veces
al día. Y después de cada deposición.
OZONOTERAPIA
PAGINA: 10
HEPATITIS CRONICA
La hepatitis es una afección o enfermedad inflamatoria que afecta al
hígado. Su causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.), inmunitaria
(por autoanticuerpos, hepatitis autoinmune) o tóxica (por ejemplo por
alcohol, venenos o fármacos). También es considerada, dependiendo de su
etiología, una enfermedad de transmisión sexual.
CIRROSIS HEPATICA
La cirrosis hepática es la cirrosis que afecta al tejido hepático como
consecuencia final de diferentes enfermedades crónicas. Las consecuencias
de la cirrosis hepática sobre la salud del individuo dependen
fundamentalmente del grado de funcionalidad que el hígado pueda
conservar a pesar de la alteración histológica.
AGUA OZONIZADA
Acción: Beber 5 vasos al día.
AGUA OZONIZADA
Acción: Beber 3 vasos de agua al día.
OZONOTERAPIA
PAGINA: 11
CEFALEAS Y MIGRAÑAS
La migraña o jaqueca es un tipo de dolor de cabeza, usualmente
muy intenso y capaz de incapacitar a quien lo sufre. Es una
enfermedad de origen neurológico. Es conocido como dolor de
cabeza y puede deberse a diversas patologías. El 95% de los dolores
de cabeza no son graves aunque si incapacitantes. Sin embargo, por
estar asociado a múltiples patologías algunas de ellas de gravedad,
es necesaria una valoración exhaustiva por parte del médico para determinar la causa y su posible
tratamiento.
ALZHEIMER
La enfermedad de Alzheimer (EA), también denominada mal de
Alzheimer, o demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemente
alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, que se manifiesta
como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Se caracteriza en su
forma típica por una pérdida progresiva de la memoria y de otras
capacidades mentales, a medida que las células nerviosas (neuronas)
mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian.
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar entre 3 y 5 vasos al día según intensidad.
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar 6 vasos al día.
OZONOTERAPIA
PAGINA: 12
DEMENCIAS
Demencia es la pérdida progresiva de las funciones cognitivas, debido a
daños o desórdenes cerebrales más allá de los atribuibles al
envejecimiento normal. Característicamente, esta alteración cognitiva
provoca incapacidad para la realización de las actividades de la vida diaria.
Los déficits cognitivos pueden afectar a cualquiera de las funciones
cerebrales particularmente las áreas de la memoria, el lenguaje, la
atención, las habilidades visuoconstructivas, las praxias y las funciones
ejecutivas como la resolución de problemas o las respuestas.
PARKINSON
La enfermedad de Parkinson (EP), es un trastorno neurodegenerativo crónico que
conduce con el tiempo a una incapacidad progresiva, producido a consecuencia de
la destrucción, por causas que todavía se desconocen, de las neuronas
pigmentadas de la sustancia negra. Frecuentemente clasificada como un trastorno
del movimiento, la enfermedad de Parkinson también desencadena alteraciones en
la función cognitiva, en la expresión de las emociones y en la funciónautónoma.
ESCLEROSIS MULTIPLE
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad consistente en la aparición de lesiones
desmielinizantes, neurodegenerativas y crónicas del sistema nervioso central. Actualmente se
desconocen las causas que la producen aunque se sabe a ciencia cierta que hay diversos
mecanismos autoinmunes involucrados.
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar 5 vasos al día.
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar 5 vasos al día.
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar 5 vasos al día.
OZONOTERAPIA
PAGINA: 13
ABSCESO PERIUNGUEAL (uñero)
Un absceso es una infección e inflamación del tejido del organismo caracterizado por la
hinchazón y la acumulación de pus. Puede ser externo y visible, sobre la piel, o bien
interno.
DERMATITIS DE CONTACTO
Dermatitis de contacto es un término para una reacción de la piel
consecuencia de la exposición a alérgenos (dermatitis alérgica de
contacto) o irritantes (dermatitis irritante de contacto).
La dermatitis fototóxica ocurre cuando el alérgeno o irritante es
activado por la luz del Sol.
+
TIÑA CORPORIS, CRURIS Y PEDIS (hongos en la piel)
La tinea cruris es una infección superficial de la piel que afecta la zona
inguinal, incluyendo los genitales, región púbica y región perianal.
Afecta principalmente a hombres y predomina en climas cálidos y
húmedos. Es causado por hongos dermatofitos.
+
DERMATOLOGIA
AGUA OZONIZADA
Acción: Drenar el pus y sumergir el dedo en el agua durante quince minutos.
AGUA OZONIZADA
Acción: Lavar la zona afectada dos veces
al día.
ACEITE OZONIZADO
Acción: Aplicarlo a continuación.
AGUA OZONIZADA
Acción: Lavar la zona afectada dos veces
al día.
ACEITE OZONIZADO
Acción: Aplicar el aceite por la noche.
OZONOTERAPIA
PAGINA: 14
CICATRICES
Una cicatriz aparece cuando el tejido epitelial es desgarrado (no cortado). La
restitución del tejido conectivo se efectúa mediante el crecimiento de
fibroblastos jóvenes; entonces el espacio dejado por la herida es «tapado» con
tejido fibrilar (con características similares al que forma los músculos), de ahí
que la cicatriz tenga una textura distinta a la piel.
QUEMADURAS
Las quemaduras son un tipo de lesión en la piel causada por diversos
factores. Las quemaduras térmicas se producen por el contacto con
llamas, líquidos calientes, superficies calientes y otras fuentes de altas
temperaturas; aunque el contacto con elementos a temperaturas
extremadamente bajas, también las produce.
HERIDAS SOBREINFECTADAS
En la piel existen gérmenes que si la penetran pueden ser nocivos. Entre ellos
destaca el “Stafilococo”, responsable de la mayor parte de las infecciones
cutáneas. Cuando una herida se infecta, se vuelve roja, edematosa y caliente,
apareciendo a continuación una secreción de aspecto sucio y maloliente. La causa
más frecuente es una mala limpieza de la misma. Por ello, la principal prevención
reside en una adecuada limpieza y eliminación de cuerpos extraños, así como
evitar el contacto con la suciedad.
+
ACEITE OZONIZADO
Acción: Aplicarlo sobre la cicatriz tres veces al día.
ACEITE OZONIZADO
Acción: Aplicarlo en la zona dos veces al día.
AGUA OZONIZADA
Acción: Lavar la herida una vez al día.
ACEITE OZONIZADO
Acción: Después de lavar aplicar el aceite
dos veces al día.
OZONOTERAPIA
PAGINA: 15
HERPES SIMPLE LABIAL
El herpes simple es una enfermedad infecciosa inflamatoria de tipo vírico, que
se caracteriza por la aparición de lesiones cutáneas formadas por pequeñas
vesículas agrupadas en racimo y rodeadas de un halo rojo. Es causada por el
virus herpes simplex, o virus herpes hominis, de tipo I que afecta cara, labios,
boca y parte superior del cuerpo, y de tipo II que se presenta más
frecuentemente en genitales y parte inferior del cuerpo.
HERPES ZOSTER
El herpes zóster es una reactivación del virus de la varicela caracterizada
por pequeñas ampollas dolorosas en forma de anillo agrupadas a lo
largo, de un dermatoma. Coloquialmente, es más conocido como
culebrilla o culebrina, y en algunas zonas del Mediterráneo, como
España, Italia y Malta, es conocida como «fuego de San Antonio». El
herpes zóster es una neuropatía, que afecta a los nervios periféricos con
o sin manifestaciones cutáneas.
+
PSORIASIS
La psoriasis (del griego ψώρα, sarna) es una enfermedad (no contagiosa)
inflamatoria crónica de la piel que produce lesiones escamosas engrosadas e
inflamadas, con una amplia variabilidad clínica y evolutiva.
+
Si la psoriasis se localiza en el cuero cabelludo, lavar la cabeza con agua Ozonizada por la noche
y aplicar el aceite posteriormente. Por la mañana lavar con agua normal con un champú suave.
ACEITE OZONIZADO
Acción: Aplicarlo 5 veces al día.
AGUA OZONIZADA
Acción: Beber tres vasos al día.
ACEITE OZONIZADO
Acción: Aplicarlo las zonas 4 veces al día.
AGUA OZONIZADA
Acción: Beber dos vasos diarios.
ACEITE OZONIZADO
Acción: Aplicar dos veces al día.
OZONOTERAPIA
PAGINA: 16
DERMATITIS PERIANAL CANDIDIASICA (Dermatitis del pañal)
La dermatitis del pañal es una inflamación de la piel que se produce en
este área. Muchos lactantes padecen esta dermatitis en alguna etapa de
su vida en la que usan pañales. Puede ser un enrojecimiento leve o
llegar a una inflamación aguda, que puede supurar o formar costras.
Suele deberse a las especiales condiciones de humedad, maceración,
fricción y contacto con orina, heces y otras sustancias (detergentes,
plásticos, perfumes, etc.).
+
VERRUGAS
La verruga es una lesión cutánea causada por el virus del papiloma humano. Son
lesiones que presentan una forma variable, generalmente de forma globular, que
pueden afectar a distintas zonas de la piel.
INTERTRIGO CANDIDIASICO (Hongos en pliegues)
Es una inflamación que tiende a ocurrir en áreas húmedas y calientes del cuerpo donde dos
superficies cutáneas se rozan o se presionan entre sí. Tales áreas se denominan "pliegues
cutáneos". El intertrigo afecta las capas superiores de la piel y es causado por humedad, bacterias,
levaduras u hongos en los pliegues de ésta. Las áreas de piel afectadas generalmente son de color
rosa a marrón.
+
ACEITE OZONIZADO
Acción: Aplicarlo sobre las verrugas tres veces diarias.
AGUA OZONIZADA
Acción: Lavar dos veces al día.
ACEITE OZONIZADO
Acción: Secar bien y aplicarlo.
AGUA OZONIZADA
Acción: Lavar la zona una vez al día y
secar bien.
ACEITE OZONIZADO
Acción: Aplicarlo dos veces diarias.
OZONOTERAPIA
PAGINA: 17
CASPA
Caspa es la formación excesiva de hojuelas o costras de piel muerta
formada en el cuero cabelludo. A pesar de que es normal que las
células de piel se mueran y formen hojuelas, algunas personas, ya
sea crónicamente o como resultado de ciertas dolencias,
experimentan una cantidad anormal de éstas, lo cual suele ser
acompañado de enrojecimiento e irritación. También puede ser un
síntoma de la seborrea, la psoriasis, la micosis o de pediculosis.
DERMATITIS SEBORREICA
Seborrea o dermatitis seborreica es una enfermedad de la piel que
afecta el cuero cabelludo, la cara y el torso. Se trata de un trastorno
funcional de las glándulas sebáceas que producen una hipersecreción
de grasa. Es causante de piel rojiza, irritada, escamosa y casposa.
La dermatitis seborreica es una afección crónica de la piel que causa
un sarpullido escamoso con comezón. Se caracteriza por la presencia
leve de escamas blancas o un sarpullido escamoso rojizo o grasoso y
amarillento. Las zonas comúnmente afectadas son el cuero cabelludo, la parte posterior y exterior
de las orejas, las cejas, la nariz y el pecho.
+
ACNE
El acné es una enfermedad inflamatoria de la piel que es causada por una
infección bacteriana de ésta debida a cambios de las unidades
pilosebáceas y que es una congregación de materia. La condición es
común en la pubertad y está considerada como una respuesta anormal
ante niveles normales de la hormona masculina testosterona.
+
AGUA OZONIZADA
Acción: Lavarse con champú suave, aclarar y esperar 5 minutos antes de secarse.
AGUA OZONIZADA
Acción: Lavar la zona tres veces diarias.
ACEITE OZONIZADO
Acción: Aplicarlo sólo por la noche.
AGUA OZONIZADA
Acción: Lavar la zona tres veces diarias.
ACEITE OZONIZADO
Acción: Aplicarlo una vez al día.
OZONOTERAPIA
PAGINA: 18
ULCERAS EN PIE DIABETICO
El pie diabético es una alteración multisistémica, neurológica, vascular,
osteoarticular, que si no es precozmente diagnosticada y tratada, conlleva
un elevado porcentaje de amputaciones, con gran repercusión personal y
laboral para el paciente y un elevado coste sanitario y social. Es conocida su
escasa prevención a nivel sanitario y del propio individuo y su inicio, en
muchas ocasiones banal, condicionan que las actuaciones necesarias se
dilaten en el tiempo y cuando el paciente es finalmente tratado, ya existan
lesiones irreversibles que podrían haberse evitado o, al menos, minimizado.
+
ARRUGAS FACIALES
Las arrugas de la piel aparecen como resultado de los procesos de envejecimiento,
como la glicación o, de manera temporal, como resultado de una inmersión prolongada
(de bastantes minutos) en agua. Las arrugas en la piel se forman como consecuencia de:
las expresiones faciales habituales, el envejecimiento, el deterioro provocado por el sol,
fumar, una hidratación pobre y varios otros factores.
VARICULAS Y VARICES
La varices son dilataciones venosas que se caracterizan por la
incapacidad de establecer un retorno eficaz de la sangre al corazón. Las
más habituales son las de los miembros inferiores. Se producen por una
alteración de las válvulas venosas, dispositivos situados dentro de la luz
de la vena en forma de un doble nido de golondrina que permite el flujo
unidireccional de la sangre en dirección al retorno cardíaco y, a su vez,
impide el reflujo de esta a la periferia.
+
AGUA OZONIZADA
Acción: Aplicar sobre la cara y retirar el sobrante a los diez minutos con un paño.
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar tres vasos al día. Lavar la
zona por la mañana y por la noche.
ACEITE OZONIZADO
Acción: Seguidamente aplicar el aceite
Ozonizado.
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar tres vasos al día.
ACEITE OZONIZADO
Acción: Aplicarlo dos veces al día.
OZONOTERAPIA
PAGINA: 19
HERNIAS DISCALES
La hernia discal es una enfermedad en la que parte del disco
intervertebral, llamado así por encontrarse entre dos cuerpos
vertebrales, se desplaza hacia la raíz nerviosa, la presiona y produce
lesiones neurológicas derivadas de esta lesión. Una hernia discal
puede producir una serie de manifestaciones clínicas, entre las más
frecuentes están el lumbago y la ciática.
FIBROMIALGIA
La fibromialgia (FM) es un término acuñado en 1976 que se refiere a un
grupo de síntomas y trastornos músculoesqueléticos poco entendidos. La
fibromialgia es una enfermedad de etiología que se caracteriza por el dolor
crónico generalizado que el paciente localiza en el aparato locomotor.
Además del dolor, otros síntomas, como fatiga intesa, alteraciones del sueño,
parestesias en extremidades, depresión, ansiedad, rigidez articular, cefaleas y
sensación de tumefacción en manos.
ARTRITIS Y ARTROSIS
La artritis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones. Se basa en la
inflamación o desgaste de una articulación. Puede darse tras una lesión cuya
cura no terminó como debería, o por el acumulamiento excesivo de ejercicio en
las articulaciones. La artrosis es una enfermedad producida por el desgaste del
cartílago, un tejido que hace de amortiguador protegiendo los extremos de los
huesos y que favorece el movimiento de la articulación.
+
TRAUMATOLOGIA Y REUMATOLOGIA
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar tres vasos al día.
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar cinco vasos diarios. Al notar mejoría tres vasos.
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar tres vasos diarios.
ACEITE OZONIZADO
Acción: Dar un masaje en la zona con el
aceite dos veces por día
OZONOTERAPIA
PAGINA: 20
ESGUINCE DE TOBILLO Y RODILLA
Un esguince es la rasgadura, torsión, distensión o estiramiento
excesivo de algún ligamento (banda resistente de tejido elástico que
une los extremos óseos en una articulación). Se produce debido a un
movimiento brusco, caída, golpe o una fuerte torsión de la misma,
que hace superar su amplitud normal. También se denomina
"torcedura" en lenguaje común.
+
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
El síndrome del túnel carpiano es una neuropatía periférica que
ocurre cuando el nervio mediano, que abarca desde el antebrazo
hasta la mano, se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, a
nivel de la muñeca. El nervio mediano controla las sensaciones de la
parte anterior de los dedos de la mano (excepto el dedo meñique),
así como los impulsos de algunos músculos pequeños en la mano
que permiten que se muevan los dedos y el pulgar.
+
EPICONDILITIS Y EPITROCLEITIS (codo del tenista y del golfista)
EPICONDILITIS (o codo de tenista): es una inflamación del epicóndilo y de los
tendones que se insertan en él.
EPITROCLEITIS (o codo de golfista): es una inflamación de la epitrócleaque se
insertan en él.
+
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar tres al día.
ACEITE OZONIZADO
Acción: Seguido aplicarlo en masaje la
zona afectada.
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar tres vasos al día.
ACEITE OZONIZADO
Acción: Seguido aplicar un suave masaje
sobre la parte afectada de la muñeca.
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomarla tres vasos al día.
ACEITE OZONIZADO
Acción: Aplicarlo tres veces por día en la
zona afectada.
OZONOTERAPIA
PAGINA: 21
DOLORES MUSCULARES
El espasmo muscular o calambre se trata de una contracción involuntaria de los
músculos que puede hacer que estos se endurezcan o se abulten. Puede
producir una contractura muscular. Suele mejorar o desaparecer realizando
ejercicios de estiramiento de la zona afectada, descansando y tomando algún
tipo de relajante muscular o antinflamatorio.
CONTUSIONES
Una contusión es un tipo de lesión física no penetrante sobre un cuerpo
humano o animal causada por la acción de objetos duros, de superficie
obtusa o roma, que actúan sobre el organismo por intermedio de una
fuerza más o menos considerable. Los efectos de un golpe contuso varían
según la fuerza y energía aplicada sobre el organismo dando lugar a una
lesión superficial.
+
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar entre tres y cincos vasos diarios según intensidad.
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomarla como analgésico tres
veces diarias.
ACEITE OZONIZADO
Acción: Aplicarlo mañana y noche sobre la
zona.
OZONOTERAPIA
PAGINA: 22
FARINGITIS AGUDA
La faringitis es la inflamación de la mucosa que reviste la faringe,
generalmente le acompañan síntomas como deglución difícil, amígdalas
inflamadas y fiebre más o menos elevada. Las posibles causas de la faringitis
son las infecciones víricas, infecciones bacterianas o reacciones alérgicas. Los
principales agentes causantes bacterianos son Streptococcus pyogenes,
Haemophilus influenzae, entre otros.
FARINGITIS CRONICA
Es la inflamación repetida de la faringe, sin componente infeccioso, que puede
ocasionar modificaciones permanentes y evolutivas, las cuales terminan
lesionando la mucosa, submucosa, tejidos linfoides, músculos y sistema regional
vasculonervioso.
OTITIS AGUDA
La otitis es la inflamación del oído. Según su localización anatómica se
clasifican en otitis externa y otitis media. La 'otitis externa' es la
inflamación del conducto auditivo externo (CAE), debida generalmente
a una causa infecciosa. La 'otitis media aguda se divide de forma
práctica en Otitis media aguda no supurada y Otitis media aguda
supurada, ambas son distintas fases de la misma enfermedad. La otitis
media crónica se divide de forma práctica en Otitis media crónica
simple y Otitis media crónica colesteatomatosa.
PATOLOGIA OTORRINOLARINGOLOGICA
AGUA OZONIZADA
Acción: Hacer gárgaras tres veces al día.
AGUA OZONIZADA
Acción: Hacer gárgaras tres veces al día.
ACEITE OZONIZADO
Acción: Poner 3 gotas de aceite dentro del oído dos veces al día.
OZONOTERAPIA
PAGINA: 23
ORZUELO
Un orzuelo es una inflamación de las glándulas sebáceas de Zeiss o
Moll en la base de las pestañas. También se le da este nombre a la
inflamación de las glándulas de Meibomio en el párpado, aunque en
este caso el término que se utiliza habitualmente es el de orzuelo
interno. No es una afección grave, pero puede llegar a ser bastante
dolorosa. La causa de este trastorno es una infección bacteriana.
RETINOSIS PIGMENTARIA
La retinosis pigmentaria no es una enfermedad única, sino un conjunto
de enfermedades oculares crónicas de origen genético y carácter
degenerativo que se agrupan bajo este nombre. Se caracteriza por una
degeneración progresiva de la estructura del ojo sensible a la luz, la
retina, que poco a poco va perdiendo las principales células que la
forman, los conos y los bastones.
DEGENERACION MACULAR ASOCIADA A LA EDAD (sequedad)
La degeneración macular asociada a la edad, DMAE, es una enfermedad del
ojo ocasionada por degeneración, daños o deterioro de la mácula. La
mácula es una capa amarillenta de tejido sensible a la luz que se encuentra
en la parte posterior del ojo, en el centro de la retina, esta área proporciona
la agudeza visual que permite al ojo percibir detalles finos y pequeños.
Cuando la mácula no funciona correctamente, las áreas del centro del
campo visual empiezan a perder nitidez.
PATOLOGIAS OFTALMOLOGICAS
ACEITE OZONIZADO
Acción: Aplicar por fuera del ojo tres veces al día. No debe entrar dentro del ojo.
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar cincos vasos al día.
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar cincos veces al día.
OZONOTERAPIA
PAGINA: 24
VULVO-VAGINITIS
La vaginitis es un proceso inflamatorio de la mucosa vaginal que por lo
general suele acompañarse de un aumento en la secreción vaginal. Dicha
inflamación es causada principalmente por la alteración del equilibrio de la
flora vaginal habitual que está presente en la vagina y cuya función es la de
regular el pH vaginal y con ello la presencia de bacterias y otros
microorganismos en el epitelio vaginal. La etiología más frecuente de este
tipo de inflamación es la infecciosa y los síntomas más frecuentes el
aumento de la secreción o flujo vaginal (leucorrea) y el prurito genital.
+
PATOLOGIA GINECOLOGICA
AGUA OZONIZADA
Acción: Realizar lavado exterior de la
zona y con una pera el lavado interno
una vez al día.
ACEITE OZONIZADO
Acción: Seguido aplicarlo exteriormente.

Más contenido relacionado

PPTX
Aplicaciones clinicas de la ozonoterapia
PDF
El uso del_ozono_en_medicina[1]
PPTX
Ozonoterapia salud enviar
PPTX
Ozonoterapia
PPTX
PPT
OZONOTERAPIA p.ppt
PPTX
16264395 ozonoterapia
Aplicaciones clinicas de la ozonoterapia
El uso del_ozono_en_medicina[1]
Ozonoterapia salud enviar
Ozonoterapia
OZONOTERAPIA p.ppt
16264395 ozonoterapia

La actualidad más candente (20)

PPTX
CROMOTERAPIA.pptx
PPTX
Toxina botulinica
PPTX
Lipolisis laser
PPTX
maderoterapia.pptx
PPTX
PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN ESTETICA
PPTX
Botox
PDF
Generadores de ozono médico
PPTX
Plasma rico en plaquetas con fines estéticos
 
PPTX
Cirugía plástica
PDF
Hilos tensores curso
DOCX
Manual plasma rico en plaquetas
PPTX
Cromoterapia med.tradicional
PPTX
aromaterapia
PPTX
Ozono rectal power point
PPTX
masajes teraeuticos
PPS
Reflexología podal
PPTX
Aromaterapia
PPTX
cromoterapia.pptx
PPT
Clase semana 12 cromoterapia
CROMOTERAPIA.pptx
Toxina botulinica
Lipolisis laser
maderoterapia.pptx
PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN ESTETICA
Botox
Generadores de ozono médico
Plasma rico en plaquetas con fines estéticos
 
Cirugía plástica
Hilos tensores curso
Manual plasma rico en plaquetas
Cromoterapia med.tradicional
aromaterapia
Ozono rectal power point
masajes teraeuticos
Reflexología podal
Aromaterapia
cromoterapia.pptx
Clase semana 12 cromoterapia
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Universitario12
PPT
El carro y la carretera
PPTX
Gs1 méxico
PDF
MyCli Day Novembre 2013
PDF
Ocena skutków ekonomicznych utrzymania wsparcia dla technologii współspalania...
PPT
Antoni Gaudí
DOC
Escenario regulación horarios comeriales 2004 (ikertalde)
PDF
Die Versicherungswirtschaft - Fakten im Überblick
PDF
Tailieu.vncty.com thuat ngu-telecom
PPTX
literatura de viajes china
PPTX
Presentación Data Rush
PPT
Tercera Presentacion
PPTX
¡La felicidad esta a tu alcance!
PDF
Mountaineer 2012 08-10
PPT
Definicion Basica De Identidad Lab 1
PDF
Fire Response products catalogue
DOCX
Tabla tic s
PDF
08 06-12 espavilaem
Universitario12
El carro y la carretera
Gs1 méxico
MyCli Day Novembre 2013
Ocena skutków ekonomicznych utrzymania wsparcia dla technologii współspalania...
Antoni Gaudí
Escenario regulación horarios comeriales 2004 (ikertalde)
Die Versicherungswirtschaft - Fakten im Überblick
Tailieu.vncty.com thuat ngu-telecom
literatura de viajes china
Presentación Data Rush
Tercera Presentacion
¡La felicidad esta a tu alcance!
Mountaineer 2012 08-10
Definicion Basica De Identidad Lab 1
Fire Response products catalogue
Tabla tic s
08 06-12 espavilaem
Publicidad

Similar a manual de aplicaciones ozono nevozon (20)

PPTX
OZONE THERAPIE PRESENTATION.pptx
PPTX
Uso de la ozonoteriapia en traumatología.pptx
PPTX
VAPOR OZONO ESTETICA FACIALEQUIPOS APARATOLOGIA
DOCX
Fundamentos cientifios de la ozonoterapia
PDF
La ozonoterapia y_su_fundamentacion_cien
PDF
Revista de Documentos Podologicos
PDF
Ozonoterapia en pacientes con pie diabético.pdf
PDF
ALVEOLITIS SECA _ CIRUGIA ORAL II _ PROCESOS DE CICATRIZACION DESPUES DE EXOD...
PPT
CLASE Nº 5 ASEPSIA ANTISEPSIA.ppt salud
PPT
CLASE Nº 5 ASEPSIA ANTIdsdsdsSEPSIA.ppt
PDF
La ozonoterapia se utiliza en una amplia gama de patologías
PPT
Asepsia, Antisepsia Y EsterilizacióN
PPTX
LA RESPIRACION
PDF
BACILLUS ANTHRACIS_20240412_214018_0000.pdf
PPT
Jornadas granada
DOC
Módulo 1 gastroenterología
PPTX
Asepsia, quirófano y equipo quirúrgico
DOCX
Practica 18 toxicologia
PPTX
Ozono epidural power point
OZONE THERAPIE PRESENTATION.pptx
Uso de la ozonoteriapia en traumatología.pptx
VAPOR OZONO ESTETICA FACIALEQUIPOS APARATOLOGIA
Fundamentos cientifios de la ozonoterapia
La ozonoterapia y_su_fundamentacion_cien
Revista de Documentos Podologicos
Ozonoterapia en pacientes con pie diabético.pdf
ALVEOLITIS SECA _ CIRUGIA ORAL II _ PROCESOS DE CICATRIZACION DESPUES DE EXOD...
CLASE Nº 5 ASEPSIA ANTISEPSIA.ppt salud
CLASE Nº 5 ASEPSIA ANTIdsdsdsSEPSIA.ppt
La ozonoterapia se utiliza en una amplia gama de patologías
Asepsia, Antisepsia Y EsterilizacióN
LA RESPIRACION
BACILLUS ANTHRACIS_20240412_214018_0000.pdf
Jornadas granada
Módulo 1 gastroenterología
Asepsia, quirófano y equipo quirúrgico
Practica 18 toxicologia
Ozono epidural power point

Último (20)

PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Usuarios en la arquitectura de la información
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Control de calidad en productos de frutas
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.

manual de aplicaciones ozono nevozon

  • 1. OZONOTERAPIA TRATAMIENTOS OZONOTERAPIA APARATO DIGESTIVO ENFERMEDADES NEUROLOGICAS DERMATOLOGIA TRAUMATOLOGIA OTORRINOLARINGOLOGICA OFTALMOLOGIA GINECOLOGIA
  • 2. OZONOTERAPIA www.maquinasdeozono.es PAGINA: 2 GENERADOR DE OZONO MEDICO NEVOZON INDICE EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA OZONOTERAPIA EFECTOS BIOLOGICOS DEL OZONO PATOLOGIAS TRATABLES CON AGUA Y ACEITE OZONIZADO APARATO DISGESTIVO Pág. 3 Pág. 4 Pág. 5 Pág. 6 ENFERMADADES NEUROLOGICAS Pág. 11 DERMATOLOGIA Pág. 13 TRAUMATOLOGIA Y REUMATOLOGIA Pág. 19 PATOLOGIA OTORRINOLARINGOLOGICA Pág. 22 PATOLOGIAS OFTALMOLOGICAS Pág. 23 PATOLOGIA GINECOLOGICA Pág. 24
  • 3. OZONOTERAPIA PAGINA: 3 EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA OZONOTERAPIA PROLOGO A pesar de los continuos avances en la Medicina, quedan gran número de patologías sin un tratamiento satisfactorio y muchas veces dándonos pereza por lo incomodo de realizarlos. Intentaremos en este Manual informales que es el Ozono (O3) y como facilitarles de una forma muy sencilla como realizar en su casa o consultorio distintos tratamientos con la Ozonoterapia. DATOS HISTORICOS El Ozono fue descubierto por el científico holandés Von Marum en el año 1783. Fue en el año 1840 cuando el Doctor Schonbein logró clasificarlo y lo bautizó con el nombre de Ozono. En el año 1863 otro científico Soret descubrió que el Ozono es un Oxigeno de tres átomos. Ya ha principios del Siglo XX un Ingeniero químico alemán llamado M.P. Otto logró determinar su densidad, constitución molecular y su formación en la Naturaleza. Ideando el sistema idóneo para producirlo de igual manera con descargas eléctricas tal como lo crea la naturaleza con las tormentas. Dando lugar al sistema "OTTO" EVOLUCION HISTORICA DE LA OZONOTERAPIA En el Año 1885 se publica en Estados Unidos por Florida Medical Association el primer libro sobre las aplicaciones médicas del Ozono, escrito por el Dr. Ch. J. Kenworth. En Holanda en 1983, se realiza la primera instalación industrial para la desinfección y potabilización de agua para consumo humano. Posteriormente se crearon en Zúrich yFlorencia. Los primeros experimentos de Ozonoterapia se realizaron en Alemania por los doctores Thauerkauf y Luth con animales en el año 1898, fundando el Instituto de Oxigeno-Ozono Terapia. En el año 1900 el Premio Nobel, Dr. Nicola Tesla de nacionalidad norteamericana funda "Tesla Ozone Co", para fabricar generadores de Ozono de uso médico. El Dr. Eberhard realiza en 1911 los primeros cursos de Ozonoterapia en las Universidades de Loyola y Chicago. En 1915 se crea en Estados Unidos la prestigiosa corporación "Eastern American Association Of Oxygen-Ozone Therapy.
  • 4. OZONOTERAPIA PAGINA: 4 En la primera Guerra Mundial el Dr. O. Wolff, cirujano jefe de los servicios médicos del ejército alemán, extiende el uso del Ozono para tratamiento de heridas infectadas. El Dr. Neisswanger, director del Chicago Hospital College of Medicine publica "Ozone as a therapeutic agent". Sirviendo de referencia para publicarse el informe "Ozone and its therapeutic action", exponiendo tratamientos de 114 patologías diferentes con el Ozono. Las actuales técnicas de autohemoterapia fueron introducidas por el Dr. Rilling en Alemania, fundando la Sociedad Alemana de Oxigeno-Ozonoterapia, al mismo tiempo en Norteamérica se crea la "International Asociation for Oxigen-Ozone Therapy", transformándose un año después en la I.O.A de gran prestigio actualmente. En España se introduce la Ozonoterapia profesionalmente en 1977 por el Dr. Salas-Planells aplicándola en el Hospital San Pau y Santa Creu de Barcelona para tratamientos de Cirugía vascular periférica. Poco después la Dra. G. Rovira crea la primera unidad hospitalaria de Ozonoterapia en la Clínica Quirón de Barcelona. En 1983 el Dr. Matassi y Cols en el departamento de Neurología de Milán editan el primer ensayo clínico sobre Herpes Zoster. En la Sexta Conferencia Mundial de Ozono de la IOA en 1983, se publica "Medical Applications of Ozone" con 33 patologías de tratamiento con el Ozono. La IOA realiza Conferencias a nivel mundial cada dos años hasta la fecha. En 1990, el Ministerio de Defensa de Canadá inicia el uso del Ozono esterilizar sangre ante el auge del SIDA. Actualmente en todos los bancos de sangre dependientes de la OTAN se utiliza el Ozono. Actualmente se utiliza la Ozonoterapia en casi todos los países del mundo, como una alternativa válida en tratamiento de gran número de patologías. EFECTOS BIOLOGICOS DEL OZONO Germicida: Inactiva organismos patógenos (Virus; Bacterias; Hongos) tanto a nivel superficial de la piel, como en estructuras internas. Oxigenante: A nivel de los globulos rojos se incrementa la liberación de Oxigeno en las celulas y circulación general. Inmunomodulador: Estimula los globulos blancos, aumentando las defensas del organismo ante agresiones externas (Infecciones) o internas (Alergias). Aumento en la flexibilidad de los glóbulos rojos porque induce un aumento en el uso de la glucosa, ruptura de ácidos y la activación de enzimas que inhiben los peróxidos y radicales libres. Antialgico y antiinflamatorio: Actúa sobre la circulación sanguínea aumentándola en los tejidos lesionados y el suministro de energía en aéreas inflamadas. Regenerador: La Ozonoterapia es muy efectiva en la recuperación funcional de numerosas patologías neurológicas al regenerar los distintos tejidos resultando de gran utilidad en la cicatrización de lesiones con difícil curación.
  • 5. OZONOTERAPIA PAGINA: 5 PATOLOGIAS TRATABLES CON AGUA Y ACEITE OZONIZADO El Agua y el Aceite Ozonizado se convierten en vehículos para administrar el Ozono de forma práctica y sencilla por uno mismo. Agua Ozonizada: Tomándola los efectos del Ozono circulará ampliamente por todo el organismo a través del tubo digestivo. Aplicándose sobre la piel para determinadas enfermedades. Usualmente utilizaremos un volumen de 500 ml aprox. y un tiempo de Ozonización de 20 minutos (no importando sea más). En algunas Patologías lo recomendable es tomarla inmediatamente en ayunas. Aceite Ozonizado: Principalmente de uso terapéutico externo. Tiene la propiedad de liberar lentamente el ozono y además de un efecto desinfectante, tiene la propiedad de estimular la circulación local sanguínea. Se debe aplicar mediante masaje prolongado. Importante sea de Oliva Virgen. Si se conserva en el frigorífico mantendrá sus propiedades unos 5 días aprox. Usualmente utilizaremos un volumen de 100 ml aprox. y un tiempo máximo de 20 minutos. NOTA: Cuando se necesiten varios tratamientos que requiera el aceite ozonizado terminar con uno para iniciar el siguiente. Los tratamientos que únicamente necesiten agua ozonizada son compatibles entre sí, tomando únicamente el que indica mayor número de vasos.
  • 6. OZONOTERAPIA PAGINA: 6 CARIES (Infección) La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana a partir de los restos de alimentos, que se exponen a las bacterias que fabrican ese ácido, de la dieta. + GINGIVITIS Y ENFERMEDAD PERIODONTAL La "gingivitis" es una enfermedad bucal bacteriana que provoca inflamación y sangrado de las encías, causada por los restos alimenticios que quedan atrapados entre los dientes. HALITOSIS (mal aliento) La halitosis es un síntoma o un signo caracterizado por mal aliento u olor desagradable de la cavidad oral. Una causa principal del mal aliento en las personas saludables son los depósitos microbianos en la lengua, especialmente en la parte posterior, donde una capa bacteriana alberga los organismos y los residuos que contribuyen al mal aliento. APARATO DIGESTIVO AGUA OZONIZADA Acción: Realizar enjuagues 3 veces al día. AGUA OZONIZADA Acción: Realizar enjuagues tras cada comida Manteniéndola en la boca al menos 1 minuto. AGUA OZONIZADA Acción: Realizar enjuagues 3 veces al día. ACEITE OZONIZADO Acción: Aplicar con un algodón sobre la caries 10 minutos.
  • 7. OZONOTERAPIA PAGINA: 7 REFLUJO GASTRO-ESOFAGICO (ardor) Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), enfermedad por reflujo gástrico, ó enfermedad por reflujo de ácido se refieren a una enfermedad que se caracteriza por la presencia de síntomas crónicos y/o daño en la mucosa del esófago a causa de un reflujo anormal del contenido del estómago hacia el esófago. ULCERA GASTRICA Y DUODENAL Una úlcera es toda lesión de la piel o membrana mucosa con forma crateriforme (forma de un cráter, al perderse parte del tejido) y con escasa o nula tendencia a la cicatrización. Una úlcera péptica es aquella que afecta la mucosa que recubre el estómago o el duodeno (la primera parte del intestino delgado). GASTROENTERITIS AGUDA La gastroenteritis es una inflamación de la membrana interna del intestino causada por una bacteria o parásitos. La gastroenteritis viral es la segunda enfermedad más común en los Estados Unidos. Se disemina a través de alimentos o agua que estén contaminados y el contacto con una persona infectada. La mejor prevención es lavarse las manos frecuentemente. AGUA OZONIZADA Acción: Tomarla después de cada comida. AGUA OZONIZADA Acción: Tomar 3 veces al día la primera semana. 2 veces al día la segunda semana. AGUA OZONIZADA Acción: Tomar tres vasos al día. Disminuir según mejore la sintomatología.
  • 8. OZONOTERAPIA PAGINA: 8 ESTEATOSIS HEPATICA (grasa en el hígado) La esteatosis hepática, también conocida como hígado graso, es la forma más frecuente de esteatosis, no siempre se acompaña de pérdida de hepática debido a la gran capacidad funcional del hígado. Si bien el hígado graso puede ser de origen alcohólico, también puede aparecer como consecuencia de una concentración elevada de colesterol, debido a una dieta con excesos. ESTREÑIMIENTO El estreñimiento es una defecación infrecuente o con esfuerzo, generalmente de heces escasas y duras. La frecuencia defecatoria normal varía entre las personas, desde un par de veces al día hasta tres veces a la semana. Puede considerarse como un trastorno o una enfermedad según como altere la calidad de vida. COLON IRRITABLE El síndrome del intestino irritable o también llamado colon irritable, colitis funcional, neurosis intestinal, es una enfermedad digestiva crónica de origen desconocido y que afecta de manera desigual a un amplio porcentaje de la población. Suele ser una afección crónica y acompañar al paciente a lo largo de toda su vida, unas veces con síntomas leves que no precisan ir al médico, otras veces suponiendo un importante trastorno en su vida diaria. AGUA OZONIZADA Acción: Tomar 3 vasos al día durante el primer mes. Y dos el 2º. AGUA OZONIZADA Acción: Tomar dos veces al día (mañana y noche). AGUA OZONIZADA Acción: Tomar 3 vasos en periodos de dolor y diarrea. 2 en periodos de estreñimiento.
  • 9. OZONOTERAPIA PAGINA: 9 FISURAS ANALES Una fisura anal es un desgarro en la mucosa del ano, por debajo de la línea dentada, la cual generalmente causa dolor intenso al defecar, sangrado y ardor. La mayoría de las fisuras anales ocurren en la línea media posterior del ano, mientras que entre 10% y 15% de los casos ocurren en la línea media anterior. Muy rara vez ocurre una fisura anal fuera de la línea media. Muy frecuentemente se confunde con hemorroides, aunque la principal característica de la fisura anal es el dolor intenso que genera temor para evacuar. El paciente lo refiere como dolor rectal y manchado con sangre fresca del papel sanitario. + HEMORROIDES Las hemorroides (del griego haima: «sangre» y rein: «fluir») son várices o inflamaciones de las venas en el recto y el ano. Popularmente también se las conoce con el nombre de almorranas. Anatómicamente son plexos, cojinetes o almohadillas de tejido submucoso donde están contenidas las vénulas y arteriolas superficiales del conducto anal. + AGUA OZONIZADA Acción: Tomar dos vasos al día (mañana y noche). ACEITE OZONIZADO Acción: Empaparlo en una gasa y colocársela. Repetir 3 veces al día. AGUA OZONIZADA Acción: Tomar 2 vasos al día (mañana y noche). ACEITE OZONIZADO Acción: Aplicarlo directamente tres veces al día. Y después de cada deposición.
  • 10. OZONOTERAPIA PAGINA: 10 HEPATITIS CRONICA La hepatitis es una afección o enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.), inmunitaria (por autoanticuerpos, hepatitis autoinmune) o tóxica (por ejemplo por alcohol, venenos o fármacos). También es considerada, dependiendo de su etiología, una enfermedad de transmisión sexual. CIRROSIS HEPATICA La cirrosis hepática es la cirrosis que afecta al tejido hepático como consecuencia final de diferentes enfermedades crónicas. Las consecuencias de la cirrosis hepática sobre la salud del individuo dependen fundamentalmente del grado de funcionalidad que el hígado pueda conservar a pesar de la alteración histológica. AGUA OZONIZADA Acción: Beber 5 vasos al día. AGUA OZONIZADA Acción: Beber 3 vasos de agua al día.
  • 11. OZONOTERAPIA PAGINA: 11 CEFALEAS Y MIGRAÑAS La migraña o jaqueca es un tipo de dolor de cabeza, usualmente muy intenso y capaz de incapacitar a quien lo sufre. Es una enfermedad de origen neurológico. Es conocido como dolor de cabeza y puede deberse a diversas patologías. El 95% de los dolores de cabeza no son graves aunque si incapacitantes. Sin embargo, por estar asociado a múltiples patologías algunas de ellas de gravedad, es necesaria una valoración exhaustiva por parte del médico para determinar la causa y su posible tratamiento. ALZHEIMER La enfermedad de Alzheimer (EA), también denominada mal de Alzheimer, o demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemente alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Se caracteriza en su forma típica por una pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales, a medida que las células nerviosas (neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian. ENFERMEDADES NEUROLOGICAS AGUA OZONIZADA Acción: Tomar entre 3 y 5 vasos al día según intensidad. AGUA OZONIZADA Acción: Tomar 6 vasos al día.
  • 12. OZONOTERAPIA PAGINA: 12 DEMENCIAS Demencia es la pérdida progresiva de las funciones cognitivas, debido a daños o desórdenes cerebrales más allá de los atribuibles al envejecimiento normal. Característicamente, esta alteración cognitiva provoca incapacidad para la realización de las actividades de la vida diaria. Los déficits cognitivos pueden afectar a cualquiera de las funciones cerebrales particularmente las áreas de la memoria, el lenguaje, la atención, las habilidades visuoconstructivas, las praxias y las funciones ejecutivas como la resolución de problemas o las respuestas. PARKINSON La enfermedad de Parkinson (EP), es un trastorno neurodegenerativo crónico que conduce con el tiempo a una incapacidad progresiva, producido a consecuencia de la destrucción, por causas que todavía se desconocen, de las neuronas pigmentadas de la sustancia negra. Frecuentemente clasificada como un trastorno del movimiento, la enfermedad de Parkinson también desencadena alteraciones en la función cognitiva, en la expresión de las emociones y en la funciónautónoma. ESCLEROSIS MULTIPLE La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad consistente en la aparición de lesiones desmielinizantes, neurodegenerativas y crónicas del sistema nervioso central. Actualmente se desconocen las causas que la producen aunque se sabe a ciencia cierta que hay diversos mecanismos autoinmunes involucrados. AGUA OZONIZADA Acción: Tomar 5 vasos al día. AGUA OZONIZADA Acción: Tomar 5 vasos al día. AGUA OZONIZADA Acción: Tomar 5 vasos al día.
  • 13. OZONOTERAPIA PAGINA: 13 ABSCESO PERIUNGUEAL (uñero) Un absceso es una infección e inflamación del tejido del organismo caracterizado por la hinchazón y la acumulación de pus. Puede ser externo y visible, sobre la piel, o bien interno. DERMATITIS DE CONTACTO Dermatitis de contacto es un término para una reacción de la piel consecuencia de la exposición a alérgenos (dermatitis alérgica de contacto) o irritantes (dermatitis irritante de contacto). La dermatitis fototóxica ocurre cuando el alérgeno o irritante es activado por la luz del Sol. + TIÑA CORPORIS, CRURIS Y PEDIS (hongos en la piel) La tinea cruris es una infección superficial de la piel que afecta la zona inguinal, incluyendo los genitales, región púbica y región perianal. Afecta principalmente a hombres y predomina en climas cálidos y húmedos. Es causado por hongos dermatofitos. + DERMATOLOGIA AGUA OZONIZADA Acción: Drenar el pus y sumergir el dedo en el agua durante quince minutos. AGUA OZONIZADA Acción: Lavar la zona afectada dos veces al día. ACEITE OZONIZADO Acción: Aplicarlo a continuación. AGUA OZONIZADA Acción: Lavar la zona afectada dos veces al día. ACEITE OZONIZADO Acción: Aplicar el aceite por la noche.
  • 14. OZONOTERAPIA PAGINA: 14 CICATRICES Una cicatriz aparece cuando el tejido epitelial es desgarrado (no cortado). La restitución del tejido conectivo se efectúa mediante el crecimiento de fibroblastos jóvenes; entonces el espacio dejado por la herida es «tapado» con tejido fibrilar (con características similares al que forma los músculos), de ahí que la cicatriz tenga una textura distinta a la piel. QUEMADURAS Las quemaduras son un tipo de lesión en la piel causada por diversos factores. Las quemaduras térmicas se producen por el contacto con llamas, líquidos calientes, superficies calientes y otras fuentes de altas temperaturas; aunque el contacto con elementos a temperaturas extremadamente bajas, también las produce. HERIDAS SOBREINFECTADAS En la piel existen gérmenes que si la penetran pueden ser nocivos. Entre ellos destaca el “Stafilococo”, responsable de la mayor parte de las infecciones cutáneas. Cuando una herida se infecta, se vuelve roja, edematosa y caliente, apareciendo a continuación una secreción de aspecto sucio y maloliente. La causa más frecuente es una mala limpieza de la misma. Por ello, la principal prevención reside en una adecuada limpieza y eliminación de cuerpos extraños, así como evitar el contacto con la suciedad. + ACEITE OZONIZADO Acción: Aplicarlo sobre la cicatriz tres veces al día. ACEITE OZONIZADO Acción: Aplicarlo en la zona dos veces al día. AGUA OZONIZADA Acción: Lavar la herida una vez al día. ACEITE OZONIZADO Acción: Después de lavar aplicar el aceite dos veces al día.
  • 15. OZONOTERAPIA PAGINA: 15 HERPES SIMPLE LABIAL El herpes simple es una enfermedad infecciosa inflamatoria de tipo vírico, que se caracteriza por la aparición de lesiones cutáneas formadas por pequeñas vesículas agrupadas en racimo y rodeadas de un halo rojo. Es causada por el virus herpes simplex, o virus herpes hominis, de tipo I que afecta cara, labios, boca y parte superior del cuerpo, y de tipo II que se presenta más frecuentemente en genitales y parte inferior del cuerpo. HERPES ZOSTER El herpes zóster es una reactivación del virus de la varicela caracterizada por pequeñas ampollas dolorosas en forma de anillo agrupadas a lo largo, de un dermatoma. Coloquialmente, es más conocido como culebrilla o culebrina, y en algunas zonas del Mediterráneo, como España, Italia y Malta, es conocida como «fuego de San Antonio». El herpes zóster es una neuropatía, que afecta a los nervios periféricos con o sin manifestaciones cutáneas. + PSORIASIS La psoriasis (del griego ψώρα, sarna) es una enfermedad (no contagiosa) inflamatoria crónica de la piel que produce lesiones escamosas engrosadas e inflamadas, con una amplia variabilidad clínica y evolutiva. + Si la psoriasis se localiza en el cuero cabelludo, lavar la cabeza con agua Ozonizada por la noche y aplicar el aceite posteriormente. Por la mañana lavar con agua normal con un champú suave. ACEITE OZONIZADO Acción: Aplicarlo 5 veces al día. AGUA OZONIZADA Acción: Beber tres vasos al día. ACEITE OZONIZADO Acción: Aplicarlo las zonas 4 veces al día. AGUA OZONIZADA Acción: Beber dos vasos diarios. ACEITE OZONIZADO Acción: Aplicar dos veces al día.
  • 16. OZONOTERAPIA PAGINA: 16 DERMATITIS PERIANAL CANDIDIASICA (Dermatitis del pañal) La dermatitis del pañal es una inflamación de la piel que se produce en este área. Muchos lactantes padecen esta dermatitis en alguna etapa de su vida en la que usan pañales. Puede ser un enrojecimiento leve o llegar a una inflamación aguda, que puede supurar o formar costras. Suele deberse a las especiales condiciones de humedad, maceración, fricción y contacto con orina, heces y otras sustancias (detergentes, plásticos, perfumes, etc.). + VERRUGAS La verruga es una lesión cutánea causada por el virus del papiloma humano. Son lesiones que presentan una forma variable, generalmente de forma globular, que pueden afectar a distintas zonas de la piel. INTERTRIGO CANDIDIASICO (Hongos en pliegues) Es una inflamación que tiende a ocurrir en áreas húmedas y calientes del cuerpo donde dos superficies cutáneas se rozan o se presionan entre sí. Tales áreas se denominan "pliegues cutáneos". El intertrigo afecta las capas superiores de la piel y es causado por humedad, bacterias, levaduras u hongos en los pliegues de ésta. Las áreas de piel afectadas generalmente son de color rosa a marrón. + ACEITE OZONIZADO Acción: Aplicarlo sobre las verrugas tres veces diarias. AGUA OZONIZADA Acción: Lavar dos veces al día. ACEITE OZONIZADO Acción: Secar bien y aplicarlo. AGUA OZONIZADA Acción: Lavar la zona una vez al día y secar bien. ACEITE OZONIZADO Acción: Aplicarlo dos veces diarias.
  • 17. OZONOTERAPIA PAGINA: 17 CASPA Caspa es la formación excesiva de hojuelas o costras de piel muerta formada en el cuero cabelludo. A pesar de que es normal que las células de piel se mueran y formen hojuelas, algunas personas, ya sea crónicamente o como resultado de ciertas dolencias, experimentan una cantidad anormal de éstas, lo cual suele ser acompañado de enrojecimiento e irritación. También puede ser un síntoma de la seborrea, la psoriasis, la micosis o de pediculosis. DERMATITIS SEBORREICA Seborrea o dermatitis seborreica es una enfermedad de la piel que afecta el cuero cabelludo, la cara y el torso. Se trata de un trastorno funcional de las glándulas sebáceas que producen una hipersecreción de grasa. Es causante de piel rojiza, irritada, escamosa y casposa. La dermatitis seborreica es una afección crónica de la piel que causa un sarpullido escamoso con comezón. Se caracteriza por la presencia leve de escamas blancas o un sarpullido escamoso rojizo o grasoso y amarillento. Las zonas comúnmente afectadas son el cuero cabelludo, la parte posterior y exterior de las orejas, las cejas, la nariz y el pecho. + ACNE El acné es una enfermedad inflamatoria de la piel que es causada por una infección bacteriana de ésta debida a cambios de las unidades pilosebáceas y que es una congregación de materia. La condición es común en la pubertad y está considerada como una respuesta anormal ante niveles normales de la hormona masculina testosterona. + AGUA OZONIZADA Acción: Lavarse con champú suave, aclarar y esperar 5 minutos antes de secarse. AGUA OZONIZADA Acción: Lavar la zona tres veces diarias. ACEITE OZONIZADO Acción: Aplicarlo sólo por la noche. AGUA OZONIZADA Acción: Lavar la zona tres veces diarias. ACEITE OZONIZADO Acción: Aplicarlo una vez al día.
  • 18. OZONOTERAPIA PAGINA: 18 ULCERAS EN PIE DIABETICO El pie diabético es una alteración multisistémica, neurológica, vascular, osteoarticular, que si no es precozmente diagnosticada y tratada, conlleva un elevado porcentaje de amputaciones, con gran repercusión personal y laboral para el paciente y un elevado coste sanitario y social. Es conocida su escasa prevención a nivel sanitario y del propio individuo y su inicio, en muchas ocasiones banal, condicionan que las actuaciones necesarias se dilaten en el tiempo y cuando el paciente es finalmente tratado, ya existan lesiones irreversibles que podrían haberse evitado o, al menos, minimizado. + ARRUGAS FACIALES Las arrugas de la piel aparecen como resultado de los procesos de envejecimiento, como la glicación o, de manera temporal, como resultado de una inmersión prolongada (de bastantes minutos) en agua. Las arrugas en la piel se forman como consecuencia de: las expresiones faciales habituales, el envejecimiento, el deterioro provocado por el sol, fumar, una hidratación pobre y varios otros factores. VARICULAS Y VARICES La varices son dilataciones venosas que se caracterizan por la incapacidad de establecer un retorno eficaz de la sangre al corazón. Las más habituales son las de los miembros inferiores. Se producen por una alteración de las válvulas venosas, dispositivos situados dentro de la luz de la vena en forma de un doble nido de golondrina que permite el flujo unidireccional de la sangre en dirección al retorno cardíaco y, a su vez, impide el reflujo de esta a la periferia. + AGUA OZONIZADA Acción: Aplicar sobre la cara y retirar el sobrante a los diez minutos con un paño. AGUA OZONIZADA Acción: Tomar tres vasos al día. Lavar la zona por la mañana y por la noche. ACEITE OZONIZADO Acción: Seguidamente aplicar el aceite Ozonizado. AGUA OZONIZADA Acción: Tomar tres vasos al día. ACEITE OZONIZADO Acción: Aplicarlo dos veces al día.
  • 19. OZONOTERAPIA PAGINA: 19 HERNIAS DISCALES La hernia discal es una enfermedad en la que parte del disco intervertebral, llamado así por encontrarse entre dos cuerpos vertebrales, se desplaza hacia la raíz nerviosa, la presiona y produce lesiones neurológicas derivadas de esta lesión. Una hernia discal puede producir una serie de manifestaciones clínicas, entre las más frecuentes están el lumbago y la ciática. FIBROMIALGIA La fibromialgia (FM) es un término acuñado en 1976 que se refiere a un grupo de síntomas y trastornos músculoesqueléticos poco entendidos. La fibromialgia es una enfermedad de etiología que se caracteriza por el dolor crónico generalizado que el paciente localiza en el aparato locomotor. Además del dolor, otros síntomas, como fatiga intesa, alteraciones del sueño, parestesias en extremidades, depresión, ansiedad, rigidez articular, cefaleas y sensación de tumefacción en manos. ARTRITIS Y ARTROSIS La artritis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones. Se basa en la inflamación o desgaste de una articulación. Puede darse tras una lesión cuya cura no terminó como debería, o por el acumulamiento excesivo de ejercicio en las articulaciones. La artrosis es una enfermedad producida por el desgaste del cartílago, un tejido que hace de amortiguador protegiendo los extremos de los huesos y que favorece el movimiento de la articulación. + TRAUMATOLOGIA Y REUMATOLOGIA AGUA OZONIZADA Acción: Tomar tres vasos al día. AGUA OZONIZADA Acción: Tomar cinco vasos diarios. Al notar mejoría tres vasos. AGUA OZONIZADA Acción: Tomar tres vasos diarios. ACEITE OZONIZADO Acción: Dar un masaje en la zona con el aceite dos veces por día
  • 20. OZONOTERAPIA PAGINA: 20 ESGUINCE DE TOBILLO Y RODILLA Un esguince es la rasgadura, torsión, distensión o estiramiento excesivo de algún ligamento (banda resistente de tejido elástico que une los extremos óseos en una articulación). Se produce debido a un movimiento brusco, caída, golpe o una fuerte torsión de la misma, que hace superar su amplitud normal. También se denomina "torcedura" en lenguaje común. + SINDROME DEL TUNEL CARPIANO El síndrome del túnel carpiano es una neuropatía periférica que ocurre cuando el nervio mediano, que abarca desde el antebrazo hasta la mano, se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca. El nervio mediano controla las sensaciones de la parte anterior de los dedos de la mano (excepto el dedo meñique), así como los impulsos de algunos músculos pequeños en la mano que permiten que se muevan los dedos y el pulgar. + EPICONDILITIS Y EPITROCLEITIS (codo del tenista y del golfista) EPICONDILITIS (o codo de tenista): es una inflamación del epicóndilo y de los tendones que se insertan en él. EPITROCLEITIS (o codo de golfista): es una inflamación de la epitrócleaque se insertan en él. + AGUA OZONIZADA Acción: Tomar tres al día. ACEITE OZONIZADO Acción: Seguido aplicarlo en masaje la zona afectada. AGUA OZONIZADA Acción: Tomar tres vasos al día. ACEITE OZONIZADO Acción: Seguido aplicar un suave masaje sobre la parte afectada de la muñeca. AGUA OZONIZADA Acción: Tomarla tres vasos al día. ACEITE OZONIZADO Acción: Aplicarlo tres veces por día en la zona afectada.
  • 21. OZONOTERAPIA PAGINA: 21 DOLORES MUSCULARES El espasmo muscular o calambre se trata de una contracción involuntaria de los músculos que puede hacer que estos se endurezcan o se abulten. Puede producir una contractura muscular. Suele mejorar o desaparecer realizando ejercicios de estiramiento de la zona afectada, descansando y tomando algún tipo de relajante muscular o antinflamatorio. CONTUSIONES Una contusión es un tipo de lesión física no penetrante sobre un cuerpo humano o animal causada por la acción de objetos duros, de superficie obtusa o roma, que actúan sobre el organismo por intermedio de una fuerza más o menos considerable. Los efectos de un golpe contuso varían según la fuerza y energía aplicada sobre el organismo dando lugar a una lesión superficial. + AGUA OZONIZADA Acción: Tomar entre tres y cincos vasos diarios según intensidad. AGUA OZONIZADA Acción: Tomarla como analgésico tres veces diarias. ACEITE OZONIZADO Acción: Aplicarlo mañana y noche sobre la zona.
  • 22. OZONOTERAPIA PAGINA: 22 FARINGITIS AGUDA La faringitis es la inflamación de la mucosa que reviste la faringe, generalmente le acompañan síntomas como deglución difícil, amígdalas inflamadas y fiebre más o menos elevada. Las posibles causas de la faringitis son las infecciones víricas, infecciones bacterianas o reacciones alérgicas. Los principales agentes causantes bacterianos son Streptococcus pyogenes, Haemophilus influenzae, entre otros. FARINGITIS CRONICA Es la inflamación repetida de la faringe, sin componente infeccioso, que puede ocasionar modificaciones permanentes y evolutivas, las cuales terminan lesionando la mucosa, submucosa, tejidos linfoides, músculos y sistema regional vasculonervioso. OTITIS AGUDA La otitis es la inflamación del oído. Según su localización anatómica se clasifican en otitis externa y otitis media. La 'otitis externa' es la inflamación del conducto auditivo externo (CAE), debida generalmente a una causa infecciosa. La 'otitis media aguda se divide de forma práctica en Otitis media aguda no supurada y Otitis media aguda supurada, ambas son distintas fases de la misma enfermedad. La otitis media crónica se divide de forma práctica en Otitis media crónica simple y Otitis media crónica colesteatomatosa. PATOLOGIA OTORRINOLARINGOLOGICA AGUA OZONIZADA Acción: Hacer gárgaras tres veces al día. AGUA OZONIZADA Acción: Hacer gárgaras tres veces al día. ACEITE OZONIZADO Acción: Poner 3 gotas de aceite dentro del oído dos veces al día.
  • 23. OZONOTERAPIA PAGINA: 23 ORZUELO Un orzuelo es una inflamación de las glándulas sebáceas de Zeiss o Moll en la base de las pestañas. También se le da este nombre a la inflamación de las glándulas de Meibomio en el párpado, aunque en este caso el término que se utiliza habitualmente es el de orzuelo interno. No es una afección grave, pero puede llegar a ser bastante dolorosa. La causa de este trastorno es una infección bacteriana. RETINOSIS PIGMENTARIA La retinosis pigmentaria no es una enfermedad única, sino un conjunto de enfermedades oculares crónicas de origen genético y carácter degenerativo que se agrupan bajo este nombre. Se caracteriza por una degeneración progresiva de la estructura del ojo sensible a la luz, la retina, que poco a poco va perdiendo las principales células que la forman, los conos y los bastones. DEGENERACION MACULAR ASOCIADA A LA EDAD (sequedad) La degeneración macular asociada a la edad, DMAE, es una enfermedad del ojo ocasionada por degeneración, daños o deterioro de la mácula. La mácula es una capa amarillenta de tejido sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior del ojo, en el centro de la retina, esta área proporciona la agudeza visual que permite al ojo percibir detalles finos y pequeños. Cuando la mácula no funciona correctamente, las áreas del centro del campo visual empiezan a perder nitidez. PATOLOGIAS OFTALMOLOGICAS ACEITE OZONIZADO Acción: Aplicar por fuera del ojo tres veces al día. No debe entrar dentro del ojo. AGUA OZONIZADA Acción: Tomar cincos vasos al día. AGUA OZONIZADA Acción: Tomar cincos veces al día.
  • 24. OZONOTERAPIA PAGINA: 24 VULVO-VAGINITIS La vaginitis es un proceso inflamatorio de la mucosa vaginal que por lo general suele acompañarse de un aumento en la secreción vaginal. Dicha inflamación es causada principalmente por la alteración del equilibrio de la flora vaginal habitual que está presente en la vagina y cuya función es la de regular el pH vaginal y con ello la presencia de bacterias y otros microorganismos en el epitelio vaginal. La etiología más frecuente de este tipo de inflamación es la infecciosa y los síntomas más frecuentes el aumento de la secreción o flujo vaginal (leucorrea) y el prurito genital. + PATOLOGIA GINECOLOGICA AGUA OZONIZADA Acción: Realizar lavado exterior de la zona y con una pera el lavado interno una vez al día. ACEITE OZONIZADO Acción: Seguido aplicarlo exteriormente.