SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE CAPACITACIÓN
OPERADOR DE PRODUCCIÓN
PUESTO
MANEJO DE
CEPILLADORA
ENCENDIDO
Y APAGADO
DE EQUIPO
SUPERVICIÓN
DE
MAQUINARIA
MANEJO DE
PERSONAL
MANTENIMIEN
TO Y LIMPIEZA
DE MAQUINA
EJECUCIÓN DE
ORDENES
MEDICIÓN DE
TIEMPO
ENCENDIDO Y APAGADO DE LA
MAQUINA
la maquina se inicia cinco minutos antes de que se
inicie la produccion, con el fin de detectar fallos que
afecten la produccion. si mo se encuentra falla
alguna se da inicio a la produccion.
apagado de equipo, la maquinaria seapaga una vez
que se encuentra libre de productos procesados y no
procesados, de la misma manera la maquina se
apara cinco minutos despues del termino de la
produccion.
SUPERVICION DE MAQUINARIA
la maquinaria debe estar en
constante supervicion con el
fin de detectar cualquier
anomalia de funcionamiento
y asi poder pasar el reporte a
el personal encargado de
mantenimiento.
EJECUCIÓN DE ORDENES
Es importante que se siga las
instrucciones al pie de la letra por parte
de los supervisores con respecto al uso
de la maquinaria y especificaciones de
la produccion dia con dia, ya que
nuestros clientes manejan diferentes
fichas tecnicas de los productos que se
les ofrece.
para el manejo de la cepilladora en seco es necesario
una plantilla de 9 personas en la que estara un
operario y 8 auxliares quienes se encargaran de la
alimentacion de producto, seleccion de producto y
empaquetamiento del producto.
los auxiliares estan a dispocicion del operador por lo
que se les debe dar retroalimentacion acerca del uso
de la maquina y calidades de producto que exige el
supervisor en ese momento.
los auxiliares son fundamentales para la empresa por
lo que se deb emplear estrategias para evitar la
rotacion.
MANEJO DE PERSONAL.
La maquina se debe encontrar siempre
libre de procto procesado y no procesado,
al teminar la produccion se debe hacer
limpieza de la maquina como se lo
indicara su supervisor, asi como tambien
del area de trabajo que emplea la
maquina, esto con apoyo del personal
auxiliar
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE
MAQUINARIA
esta herramienta es necesaria para estar al pendiente de la produccion por hora
de la maquina y que se este aprovechando las habilidades de cada uno de los
auxiliares para poder cumplir con metas y a largo plazo con objetivos de la
empresa.
se toma el tiempo desde el inicio de la produccion en ciclos de cada hora para
verificar la efectividad de la maquina y del personal, en caso de que la produccion
por hora disminuya sera necesario buscar un porque y aplicar alguna estrategia
para encontrar nuevamente el ritmo(trabajelo de la mano de su supervisor).
medicion de tiempo

Más contenido relacionado

PPTX
Control y verificación de maquinas herramientas
DOC
Capitulo 4
DOCX
Mantenimiento de planta
PPS
TPM (Total Productive Manufacturing)
PPTX
DIAPOSITIVAS MOTONIVELADORA.pptx
PPTX
MANTENIMIENTO_PRODUCTIVO_TOTAL.pptx.....
PPTX
Parámetros de operación de la máquina
PDF
Uso de maquinas de limpieza SLIM SG S.A (3).pdf
Control y verificación de maquinas herramientas
Capitulo 4
Mantenimiento de planta
TPM (Total Productive Manufacturing)
DIAPOSITIVAS MOTONIVELADORA.pptx
MANTENIMIENTO_PRODUCTIVO_TOTAL.pptx.....
Parámetros de operación de la máquina
Uso de maquinas de limpieza SLIM SG S.A (3).pdf

Similar a MANUAL DE CAPACITACION.pdf (20)

PPTX
Parámetros de operación de la máquina
PPT
Lean tpm mantenimiento productivo total
PPTX
MTTO Y CALIBRACION.pptx
PDF
Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.
PPTX
Mantenimiento preventivo de un torno
PPTX
Seguridad con la maquinaria
PPTX
Mantenimiento Predictivo para equipos de
PDF
Maquina en movimiento
PPTX
MNTO INDUSTRIAL - JORGE MERCHAN.pptx
PPTX
Mantenimiento industrial
PPTX
gestión de mantenimiento
PPT
DOCX
Instituto tecnologico superior de la sierra negra de ajalpan
PPTX
Unidad 4 mantenimiento (1) fernando salazar rodriguez
PDF
Sistema productivo dx
PDF
Manual alza hombre
PDF
MANUAL DE DESPIECE NIVELADORA N4 36000 (Rev 01).pdf
PPTX
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Parámetros de operación de la máquina
Lean tpm mantenimiento productivo total
MTTO Y CALIBRACION.pptx
Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.
Mantenimiento preventivo de un torno
Seguridad con la maquinaria
Mantenimiento Predictivo para equipos de
Maquina en movimiento
MNTO INDUSTRIAL - JORGE MERCHAN.pptx
Mantenimiento industrial
gestión de mantenimiento
Instituto tecnologico superior de la sierra negra de ajalpan
Unidad 4 mantenimiento (1) fernando salazar rodriguez
Sistema productivo dx
Manual alza hombre
MANUAL DE DESPIECE NIVELADORA N4 36000 (Rev 01).pdf
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Publicidad

Último (20)

PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Teoria General de Sistemas empresariales
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Enfermedad diver ticular.pptx
NIAS 250 ............................................
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Publicidad

MANUAL DE CAPACITACION.pdf

  • 1. MANUAL DE CAPACITACIÓN OPERADOR DE PRODUCCIÓN PUESTO
  • 2. MANEJO DE CEPILLADORA ENCENDIDO Y APAGADO DE EQUIPO SUPERVICIÓN DE MAQUINARIA MANEJO DE PERSONAL MANTENIMIEN TO Y LIMPIEZA DE MAQUINA EJECUCIÓN DE ORDENES MEDICIÓN DE TIEMPO
  • 3. ENCENDIDO Y APAGADO DE LA MAQUINA la maquina se inicia cinco minutos antes de que se inicie la produccion, con el fin de detectar fallos que afecten la produccion. si mo se encuentra falla alguna se da inicio a la produccion. apagado de equipo, la maquinaria seapaga una vez que se encuentra libre de productos procesados y no procesados, de la misma manera la maquina se apara cinco minutos despues del termino de la produccion.
  • 4. SUPERVICION DE MAQUINARIA la maquinaria debe estar en constante supervicion con el fin de detectar cualquier anomalia de funcionamiento y asi poder pasar el reporte a el personal encargado de mantenimiento.
  • 5. EJECUCIÓN DE ORDENES Es importante que se siga las instrucciones al pie de la letra por parte de los supervisores con respecto al uso de la maquinaria y especificaciones de la produccion dia con dia, ya que nuestros clientes manejan diferentes fichas tecnicas de los productos que se les ofrece.
  • 6. para el manejo de la cepilladora en seco es necesario una plantilla de 9 personas en la que estara un operario y 8 auxliares quienes se encargaran de la alimentacion de producto, seleccion de producto y empaquetamiento del producto. los auxiliares estan a dispocicion del operador por lo que se les debe dar retroalimentacion acerca del uso de la maquina y calidades de producto que exige el supervisor en ese momento. los auxiliares son fundamentales para la empresa por lo que se deb emplear estrategias para evitar la rotacion. MANEJO DE PERSONAL.
  • 7. La maquina se debe encontrar siempre libre de procto procesado y no procesado, al teminar la produccion se debe hacer limpieza de la maquina como se lo indicara su supervisor, asi como tambien del area de trabajo que emplea la maquina, esto con apoyo del personal auxiliar MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE MAQUINARIA
  • 8. esta herramienta es necesaria para estar al pendiente de la produccion por hora de la maquina y que se este aprovechando las habilidades de cada uno de los auxiliares para poder cumplir con metas y a largo plazo con objetivos de la empresa. se toma el tiempo desde el inicio de la produccion en ciclos de cada hora para verificar la efectividad de la maquina y del personal, en caso de que la produccion por hora disminuya sera necesario buscar un porque y aplicar alguna estrategia para encontrar nuevamente el ritmo(trabajelo de la mano de su supervisor). medicion de tiempo