SlideShare una empresa de Scribd logo
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS




     COLEGIO DE ESTUDIOS
  CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
 DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL
            TECÁMAC

     UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE
      DISEÑO PARA EL MANEJO DE
               GRÁFICOS

               MANUAL CorelDRAW 12

            PROF.: RENÉ DOMÍNGUEZ
                   ESCALONA

    ALUMNOS: BRENDA BERENICE
        GARCÍA VIVEROS.
   ABRAHAM RAMÍREZ VILLASEÑOR

                             GRUPO: 302

                       CICLO ESCOLAR:
                          2009-2010


Brenda Berenice García Viveros            Página 1
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS

                                 CONCEPTOS BÁSICOS

DISEÑO GRÁFICO:
Es la profesión cuya actividad, es la    acción concebir, programar, proyectar y
realizar comunicaciones visuales,        producidas en general por medios
industriales y destinados a transmitir   mensajes específicos a grupos sociales
determinados. Hoy en día se utilizan     ordenadores para las etapas finales del
diseño gráfico.

DISEÑO INDUSTRIAL:
Disciplina orientada a la creación y desarrollo de los productos industriales.
Sintetiza conocimientos, métodos, técnicas, creatividad y tiene como meta la
concepción de objetos de producción industrial.

DISEÑO VECTORIAL:
Es aquel que se realiza con elementos geométricos la mayoría de las veces
independientes uno de los otros y cuya principal característica es que al
momento de escalarse siempre mantienen la experiencia sin llegar a
pixelearse.

CAD:
Diseño asistido por computador pero más conocido como CAD (Computer
Aided Design). Es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales.
CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración de ciclos
de vida de productos.

MAD:
Manufactura asistida por computadora.

GRÁFICO:
Es cualquier imagen de computadora, el término se usa especialmente para
designar aquellas imágenes que no son fotografías.

                             OPERACIONES BÁSICAS

CorelDRAW:
CorelDRAW es una aplicación intuitiva para el diseño gráfico que facilita la
tarea a los diseñadores para que el trabajo sea más agradable. CorelDRAW se
ha creado y diseñado para satisfacer las necesidades de los diseñadores que
crean anuncios y material gráfico para imprenta o Web.

 EJECUTAR CorelDRAW:
Para ejecutar este programa necesitamos dar clic en inicio, damos clic ahora
en todos los programas, Ahora seleccionamos el paquete de CorelDRAW
graphics suite 12, elegimos la opción de CorelDRAW 12 y enseguida nos abrirá
el programa ejecutado.




Brenda Berenice García Viveros                                           Página 2
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS

CREAR UN NUEVO GRÁFICO:
Abrimos el programa desde inicio así como se ha explicado antes, saldrá una
caja de diálogos y damos clic en el icono de la hoja en blanco que significa
nuevo.




Otra manera es tener el programa ya abierto, dar clic en el menú archivo y
seleccionamos la opción de nuevo.

ABRIR UN GRÁFICO:
Para abrir un gráfico necesitamos dar clic en “archivo”, después en “abrir”, esto
nos abrirá una caja de diálogos y seleccionaremos el gráfico que queremos
abrir, finalmente sólo daremos clic en abrir.

IMPORTAR UN GRÁFICO:
Importaremos un gráfico de la siguiente manera: Dar clic en archivo,
seleccionar la opción “importar”, esto abrirá una caja de diálogos,
seleccionamos el gráfico que deseamos importar, por último dar clic en
importar. Otra manera es desde el icono de importar en la barra de
herramientas estándar.

EXPORTAR UN GRÁFICO:
Damos clic en archivo, seleccionamos “exportar”, nos saldrá una caja de
diálogos en la cual podremos cambiar el nombre del gráfico y el formato en el
cual lo queremos exportar, damos clic en aceptar, después nos saldrá otra caja
de diálogos en la cual podemos cambiar el tamaño del gráfico, damos clic en
aceptar, después nos saldrá otra caja de diálogos en la cual podremos editar
varias opciones para nuestro gráfico, para finalizar damos clic en aceptar. Otra
manera es dando clic en el icono de exportar de la barra de herramientas
estándar.

GUARDAR UN GRÁFICO:
Damos clic en archivo, seleccionamos guardar, abrirá una caja de diálogos,
seleccionamos el lugar en al cual deseamos guardar, le damos un nombre y
seleccionamos el formato que queremos, al final damos clic en guardar.

PRESENTACIÓN PREELIMINAR:
Para esto damos clic en archivo, seleccionamos la opción de presentación
preeliminar y nos abrirá la vista en otra página distinta de CorelDRAW.




Brenda Berenice García Viveros                                           Página 3
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS




CONFIGURAR LA IMPRESIÓN:
Dar clic en archivo, aparecerá una caja de diálogos, seleccionamos la impresa
en la cual la vamos a imprimir y damos clic en aceptar.

IMPRIMIR UN GRÁFICO:
Seleccionamos al menú de archivo, damos clic en imprimir, nos dará una caja
de diálogos, seleccionamos la impresora y editamos las opciones que hay en la
caja, damos clic en imprimir y se imprimirá nuestro gráfico.

CERRAR UN GRÁFICO:
En la ventana de CorelDRAW sólo daremos clic en la tache pequeña que está
de color gris y se encuentra en la parte superior derecha de la ventana.




CERRAR CorelDRAW:
Para cerrar totalmente nuestro programa daremos clic en el icono rojo que está
representado por una tache.




Brenda Berenice García Viveros                                         Página 4
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS

                                 EL ÁREA DE TRABAJO:




Barra de menús: Área que contiene opciones de menús desplegables.

Barra de propiedades: Barra acoplable con comandos relaciones con la
herramienta u objetos activos.

Barra de herramientas: Barra acoplable que contiene accesos directos a
comandos de menú u otros.

Barra de título: El área que muestra el título del dibujo abierto.

Reglas: Bordes horizontales y verticales que se utilizan para determinar el
tamaño y posición de los objetos de un dibujo.

Caja de herramientas: Barra flotante de herramientas para crear, rellenar y
modificar objetos del dibujo.

Ventana de dibujo: El área fuera de la página de dibujo, delimitada por las
barras de desplazamiento y los controles de la aplicación.

Página de dibujo: El área rectangular dentro de la ventana de dibujo. Es la zona
imprimible del área de trabajo.

Paleta de colores: Barra acoplable que contiene muestras de color.

Ventana acoplable: Ventana que contiene los comandos disponibles y los
valores relevantes para una herramienta o tarea específica.



Brenda Berenice García Viveros                                          Página 5
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS

Barra de estado: Área situada en la parte inferior de la ventana de aplicación
que contiene información sobre propiedades de objeto como el tipo, tamaño,
color, relleno y resolución. La barra de estado también muestra la posición
actual del ratón.

Explorador de documentos: Área situada en la parte inferior izquierda de la
ventana de aplicación que contiene controles para desplazarse entre páginas y
añadir páginas.

Explorador: Botón que se encuentra en la esquina inferior derecha y que abre
una pantalla más pequeña para facilitar el desplazamiento por el dibujo.

                        CONFIGURACIÓN Y UTILIDADES

CONFIGURACIÓN:

CONFIGURACIÓN DEL ESPACIO DEL TRABAJO:
Para editar nuestro espacio de trabajo daremos clic en “diseño”, dar clic ahora
en preparar página cuando demos clic nos saldrá una caja de diálogos y a
partir de esta ventana podremos editar cualquiera de las opciones de la página.




Otra opción es editar el espacio por la barra de propiedades.




DESPLAZAMIENTO Y DUPLICADOS
Para poder duplicar un gráfico debemos de hacer la combinación de teclas
Ctrl+D.

Otra manera es desde el menú edición y aquí escogemos la opción de duplicar.

El desplazamiento es mover un objeto en incrementos.

REGLAS Y UNIDADES:
Es posible visualizar reglas en la ventana de dibujo para dibujar, definir el
tamaño y alinear los objetos con precisión. Puede ocultar las reglas o moverlas



Brenda Berenice García Viveros                                         Página 6
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS

a otra posición en la ventana de dibujo. También puede personalizar la
configuración de las reglas según sus requisitos.

ORTOGRAFÍA:
Para poder editar nuestra ortografía debemos de dar clic derecho en la palabra
y elegir una de las opciones que nos ofrece.

VISUALIZACIÓN:
Podemos visualizar un objeto desde el menú de ver y elegir cualquiera de las
opciones que nos ofrece el menú.




COPIAS DE SEGURIDAD:
Esta opción nos sirve para recuperar archivos en caso de que ocurra un error
en el sistema, para activarla se debe hacer lo siguiente:
Elegimos el menú de herramientas, en categoría de espacio de trabajo
seleccionamos la opción guardar y nos aparecerá una caja de diálogos, aquí
debemos poner el tiempo en el cual se debe guardar con la copia de seguridad
y damos clic en aceptar.




UTILIDADES:

DATOS DE UN OBJETO:
La ventana acoplable Datos del objeto es el método más adecuado para
introducir datos para objetos individuales. Permite añadir, editar y eliminar
datos del objeto.

Para poder colocar datos de un objeto haremos lo siguiente: damos clic en el
menú herramientas, seleccionamos la opción de Administrador de datos del



Brenda Berenice García Viveros                                        Página 7
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS

objeto y nos saldrá un panel de lado derecho de la hoja de trabajo, en este
panel crearemos campos y les daremos nombre y valor.




SÍMBOLOS:
Los símbolos son objetos que se definen una vez y es posible insertar tantas
referencias a los mismos como se desee en un dibujo. Para crearlos debemos
de hacer una figura, dar clic en el menú Edición, seleccionar la opción de
símbolo y dar clic en Símbolo nuevo.
Para editarlo debemos de dar clic derecho sobre él y seleccionar la opción de
“Editar Símbolo”. O podemos hacerlo desde el menú de “Edición”, seleccionar
“símbolo” y dar clic en “Editar Símbolo”.
Para eliminar el símbolo, vamos a hacer clic en el menú de “Edición”, “símbolo”,
seleccionar la opción de “administrador de símbolos”, seleccionamos el
Símbolo y damos clic en el icono de eliminar.

CLIPART:
Imágenes ya preparadas que pueden importarse en las aplicaciones Corel y
editarse si así se desea.

Las podemos insertar desde el menú “Herramientas”, seleccionamos la opción
de “Carpeta de recortes” y damos clic en explorar y nos saldrá un panel, desde
aquí elegiremos el archivo de Clipart.

                                 DISEÑO DE PÁGINA:

TAMAÑO Y ORIENTACIÓN:
Para editar esta sección debemos de dar clic en el menú “Diseño”, ahora
daremos clic en “Preparar página” y con esto nos saldrá una caja de diálogos
en la cual podremos editar el tamaño de nuestra hoja y la orientación vertical u
horizontal.




Brenda Berenice García Viveros                                          Página 8
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS

DISEÑO Y COLOR:
Para elegir el diseño de nuestra página debemos dar clic en el menú de
“Diseño” aquí debemos elegir la opción de “Preparar página” y de las opciones
que nos da de lado izquierdo debemos seleccionar la opción de diseño, aquí
daremos clic en el menú desplegable de diseño.




Para dar color a nuestro espacio lo podemos hacer desde el menú “diseño”,
fono de página y con esto nos aparecerá una caja de diálogos y desde aquí
podremos dar un fondo a la página.




INSERTAR Y ELIMINAR PÁGINAS:
Para insertar una o varias páginas debemos seleccionar el menú “diseño”,
después de esto elegir la opción de “Insertar página”, esto nos abrirá un cuadro
de diálogo en el cual podemos editar cuantas páginas queremos, el tamaño,
etc.




Brenda Berenice García Viveros                                          Página 9
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
  PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS


  Para eliminar una página debemos dar clic en el menú “Diseño”, luego
  seleccionar “Eliminar página”, después de hacer esto nos saldrá una caja de
  diálogos en la cual decidiremos cual página es la que vamos a eliminar.




  Desplazarse entre páginas:
  Para desplazarnos de una página a otra sólo debemos de dar clic en la página
  en la cual queremos posicionarnos.




  CONFIGURACIÓN DE LA CUADRÍCULA:
  La cuadrícula se utiliza para alinear y situar con precisión los objetos en la
  ventana de dibujo.

  Para activar esto debemos de dar clic en el menú “Ver” y seleccionamos la
  opción de “cuadrícula”.




CUADRÍCULA




  CONFIGURACIÓN DE LÍNEAS GUÍA:
  Las líneas guía son líneas que pueden situarse en cualquier punto de la
  ventana de dibujo para facilitar la colocación de objetos.

  AGREGAR LÍNEAS GUÍA:
  Para poder ver las líneas guía debemos de dar clic en el menú de “Ver”, luego
  de esto dar clic en “líneas guía”.




  Brenda Berenice García Viveros                                       Página 10
  Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS


ELIMINAR Y MOVER LÍNEAS GUÍA:
Para mover una línea guía debemos de arrastrar una línea guía a otra posición
en la ventana de dibujo.

Para eliminarlas debemos de hacer clic en una línea guía con la herramienta
Selección y presionar la tecla Suprimir.

ENCAJAR DIBUJOS:
Para encajar un objeto en otro con más precisión, primero deberá encajar el
puntero en un punto de encaje del objeto y, a continuación, encajar el objeto en
un punto de encaje del objeto destino. Por ejemplo, puede encajar el puntero
en el centro de un rectángulo y, a continuación, arrastrar el rectángulo por el
centro y encajarlo en el centro de otro rectángulo.

                        LA BARRA DE HERRAMIENTAS:

SELECCIÓN DE OBJETOS:

COMO SELECCIONAR UN OBJETO:
Para poder seleccionar 1 objeto se selecciona la herramienta de selección con
esta herramienta        podremos seleccionar lo q deseemos.

COMO COPIAR UN OBJETO:
Para esto primero se seleccionara el objeto y después se le dará

                                 Ctrl + C (la letra
                                 “C”)
COMO CORTAR UN OBJETO:
Para esto primero se seleccionara el objeto y después se le dará
                       Ctrl + X(la letra
COMO                   “X”)
         MOVER UN OBJETO:
Para esto primero se seleccionara el objeto y después se arrastra hacia donde
se desea situar.

COMO ELIMINAR UN OBJETO:
Para esto primero se seleccionara el objeto y después se da clic derecho y se
selecciona la opción eliminar ejemplo;




Brenda Berenice García Viveros                                         Página 11
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
 PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS

 COMO DUPLICAR UN OBJETO:
 Para esto primero se seleccionara el objeto y después se le dará.


                                  Ctrl + D (la letra
 HERRAMIENTAS                     “D”)

                                                       Para seleccionar algo
Herramienta selección                                      que se desee



                                                         Esta nos sirve para poder
Herramienta forma                                      mover ciertos puntos de alguna
                                                                  imagen


                                                           Esta sirve para poder
 Herramienta zoom                                         darle acercamiento a la
                                                                  imagen




                                                             Esta nos permite
Herramienta mano alzada                                    hacer dibujos como se
                                                                   desee



      Herramienta                                         Esta nos corta imágenes
       cuchillo                                              en ciertos puntos




Herramienta borrador                                       Esta nos permite borrar
                                                            partes de la imagen



                                                            Este nos permite crear
       Pincel
                                                           líneas dobles de una ya
      deforme
                                                                   trazadas




 Herramienta Bézier                                       Para elaborar línea curva,
                                                           recta y separar objetos


 Brenda Berenice García Viveros                                          Página 12
 Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS


  Herramienta de                      Elabora figuras de un
  medios artísticos                 grosor máximo a mínimo




       Pluma                         Elabora líneas rectas y las
                                    une entre sí mediante puntos




     Polilínea                         Elabora polígonos y los
                                         cambia de tamaño




Herramienta curva
     de 3D                             Elabora líneas curvas




Herramienta cotas                   Elabora líneas perpendiculares




                                      Elabora círculos, óvalos y
    Herramienta                      elipses pero solo moviendo
 elipse de 3 puntos                     el Mouse se da tamaño




 Herramienta papel                     Elabora tablas para poner
      gráfico                           datos de algún gráfico




  Herramienta
   polígono                               Realiza polígonos




Brenda Berenice García Viveros                        Página 13
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS

 Herramienta                              Elabora espirales a
   Espiral                                 cualquier tamaño




    Formas                                    Elabora
    básicas                                paralelogramo
                                                  s



  Herramienta                            Elabora flechas
   de flecha




    Formas De                          Elabora formas de
     Estrella                               estrella




                                         Elabora globos
     Forma de                              de diálogo
       notas



   Herramienta de                      Sirve para agregar
        texto                              algún texto




  Herramienta                       Elabora círculos y
  elipse                            óvalos



     Herramienta                     Sirve para hacer efectos
        mezcla                         3D uniendo figuras
      interactiva



                                       Es para que se quede un
      Herramienta
                                      color y para que cuando la
      cuenta gotas
                                       necesitas lo selecciones

Brenda Berenice García Viveros                       Página 14
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS


 Herramienta                                     Sirve para hacer romboides
  contorno




   Relleno                                        Sirve para que las figuras
                                                    cuando se colorean las
  degradado
                                                   figuras sean degradadas




   Cuadro de
     dialogo                                       Sirve para seleccionar el
    (relleno)                                      color para los polígonos




   Sin contorno                                      Quita el contorno
                                                       de la figura


                                 ORGANIZACIÓN:

TRANSFORMACIÓN:

POSICIÓN:
Para editar esto debemos de seleccionar el objeto, daremos clic en el menú de
organizar, y seleccionaremos transformaciones con esto nos saldrá una
ventana acoplables y oprimiremos el icono de posición, desde aquí editaremos
la posición del objeto.




TAMAÑO:
Debemos de seleccionar el objeto, daremos clic en el menú de organizar, y
seleccionaremos transformaciones con esto nos saldrá una ventana acoplables
y oprimiremos el icono de tamaño, desde aquí hay que editar.




Brenda Berenice García Viveros                                           Página 15
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS




ROTACIÓN:
Debemos de seleccionar el objeto, daremos clic en el menú de organizar, y
seleccionaremos transformaciones con esto nos saldrá una ventana acoplables
y oprimiremos el icono de rotación, desde aquí hay que editar.




ESCALAR Y REFLEJAR:
Debemos de seleccionar el objeto, daremos clic en el menú de organizar, y
seleccionaremos transformaciones con esto nos saldrá una ventana acoplables
y oprimiremos el icono de escalar y reflejar, desde aquí hay que editar.




INCLINACIÓN:
Debemos de seleccionar el objeto, daremos clic en el menú de organizar, y
seleccionaremos transformaciones con esto nos saldrá una ventana acoplables
y oprimiremos el icono de inclinación, desde aquí hay que editar.




Brenda Berenice García Viveros                                     Página 16
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS




BORRAR TRANSFORMACIONES:
Para hacer esta acción debemos de ir al menú de organizar, elegir la opción de
borrar transformaciones.




ORDEN:

ENVIAR HACIA ADELANTE:
Para hacer esto debemos de seleccionar la figura a la cual situaremos delante
de un objeto, luego de esto debemos de seleccionar el menú de organizar,
después dar clic en orden y seleccionar hacia adelante.

ENVIAR HACIA ATRÁS:
Para hacer esto debemos de seleccionar la figura a la cual situaremos delante
de un objeto, luego de esto debemos de seleccionar el menú de organizar,
después dar clic en orden y seleccionar hacia atrás.

AVANZAR Y RETROCEDER:
Para avanzar debemos de desplegar el menú de organizar, después orden,
luego de esto elegir avanzar una, esto nos servirá para avanzar una figura que
está situada detrás de un objeto.

Para retroceder debemos de desplegar el menú de organizar, después orden,
luego de esto elegir la opción de retroceder una, esto nos servirá para situar
una figura detrás de otra.

POSICIÓN RELATIVA:
Para editar esta sección debemos seleccionar la ventana acoplable en el icono
de posición, activaremos la opción de posición relativa.



Brenda Berenice García Viveros                                         Página 17
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS




ALINEAR Y DISTRIBUIR:

ALINEAR:
Esta opción nos sirve alinear los gráficos. Esto se puede aplicar desde al menú
de organizar, dar clic en alinear y distribuir y después de esto seleccionar la
opción de alinear y distribuir… , con esto nos saldrá una caja de diálogos en la
cual podremos alinear nuestro objeto.




DISTRIBUIR:
Esta opción nos sirve distribuir los gráficos. Esto se puede aplicar desde al
menú de organizar, dar clic en alinear y distribuir y después de esto seleccionar
la opción de alinear y distribuir… , con esto nos saldrá una caja de diálogos en
la cual podremos distribuir nuestro objeto.




AGRUPAR Y DESAGRUPAR:

AGRUPAR:
Para hacer esto debemos de seleccionar los objetos que vamos a agrupar,
luego dar clic en el menú de organizar y seleccionar la opción de agrupar.
Otra manera es oprimiendo la combinación de teclas Ctrl+G.

DESAGRUPAR:
Para desagrupar debemos de dar clic en organizar, luego en desagrupar. Otra
manera es con la combinación de teclas de Ctrl+U.




Brenda Berenice García Viveros                                          Página 18
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS

COMBINAR:
Para combinar lo hacemos desde el menú de organizar, seleccionamos
combinar. Otra forma de hacerlo es con Ctrl+L.

CONVERTIR A CURVAS:
Esto lo haremos desde el menú de organizar, después dar clic en convertir a
cuerva. La otra forma de hacer esta acción es con Ctrl+Q.

                                 EFECTOS
EFECTOS

PERSPECTIVA:
Para añadir perspectiva debemos de seleccionar el objeto, después de esto
nos iremos al menú de efectos, luego de esto seleccionamos la opción de
Añadir perspectiva y la figura se hará cuadriculada, a partir de los nodos
podemos cambiar la perspectiva del objeto.




ENVOLTURA:
Para añadir envoltura debemos de seleccionar el objeto, después de esto nos
iremos al menú de efectos, luego de esto seleccionamos la opción de
envoltura, con esto nos aparecerá una ventana acoplable en la cual podremos
editar para añadir envoltura o elegir de las prediseñadas.




MEZCLA:
Para añadir mezcla debemos de seleccionar el objeto, después de esto nos
iremos al menú de efectos, luego de esto seleccionamos la opción de mezcla,
con esto nos aparecerá una ventana acoplable en la cual podremos editar
varios aspectos de esta opción.




Brenda Berenice García Viveros                                     Página 19
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS




EXTRUSIÓN:
Para añadir extrusión debemos de seleccionar el objeto, después de esto nos
iremos al menú de efectos, luego de esto seleccionamos la opción de
extrusión, con esto nos aparecerá una ventana acoplable en la cual podremos
editar varios aspectos de esta opción. Esta opción nos sirva para dar como un
efecto tipo 3D a objeto.




SILUETA:
Para añadir silueta debemos de seleccionar el objeto, después de esto nos
iremos al menú de efectos, luego de esto seleccionamos la opción de silueta,
con esto nos aparecerá una ventana acoplable en la cual podremos editar
varios aspectos de esta opción.




Brenda Berenice García Viveros                                      Página 20
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS

LENTE:
Para añadir lente debemos de seleccionar el objeto, después de esto nos
iremos al menú de efectos, luego de esto seleccionamos la opción de lente,
con esto nos aparecerá una ventana acoplable en la cual podremos editar
varios aspectos de esta opción.




EXTRAER OBJETOS:
Para hacer esta acción debemos de dar clic derecho sobre la figura y
seleccionar la opción de extraer objetos.

EDITAR UN OBJETO CONTENIDO:
Para editar el objeto debemos de dar clic derecho y elegir Editar un objeto de
contenido. O podemos hacerlo desde el menú de efectos, seleccionar imagen
cambiante y después elegir la opción de editar imagen cambiante.

COPIAR EFECTOS:
Para hacer esto debemos de dar clic en efectos, luego seleccionamos copiar
efectos, de aquí se desplegará un menú y decidiremos cual es el efecto que
deseamos copiar.

CLONAR EFECTOS:
Para hacer esto debemos de dar clic en efectos, luego seleccionamos clonar
efectos, de aquí se desplegará un menú y decidiremos cual es el efecto que
deseamos clonar.

                                   TEXTO

EDICIÓN DE TEXTO

CONVERTIR TEXTO EN PÁRRAFO:
Para hacer esto debemos de dar clic en el menú de texto y seleccionar la
opción de convertir a texto de párrafo. Una forma más es oprimir Ctrl+F8.
Cuando ya se haya convertido a texto de párrafo nuestro texto se debe de
colocar entre un recuadro punteado.




Brenda Berenice García Viveros                                       Página 21
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS

ADAPTAR TEXTO A MARCO:
Daremos clic en el menú de texto y debemos de seleccionar la opción de
adaptar texto a marco.




SELECCIONAR TEXTO:
Para seleccionar el texto podemos hacerlo con la herramienta de selección.
Otra manera es son la tecla de Shift+teclas de navegación.
Y la forma clásica dar clic izquierdo y seleccionar.

EDITAR TEXTO:
Para hacer esto debemos de seleccionar el menú de texto y daremos clic en la
opción de editar texto, esto nos va a abrir una caja de diálogos y desde aquí
podremos editarla.




IMPORTAR TEXTO:
Para importar texto lo podemos hacer desde la tecla o icono de Importar.

MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS:
Para hacer esta acción debemos de seleccionar el texto, dar clic derecho,
seleccionar la opción de Cambiar mayúsculas/minúsculas y se desplegará un
pequeño menú en al cual podremos cambiar nuestra frase o texto.




Brenda Berenice García Viveros                                        Página 22
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS

FORMATO DE TEXTO:

FUENTE:
La podemos editar a partir de la barra de herramientas en la parte que tiene los
tipos de fuentes para el texto. Una manera más es desde formato de texto con
la caja de diálogos y así poder editarla.




TAMAÑO:
La podemos editar a partir de la barra de herramientas en la parte que tiene
números. Una manera más es desde formato de texto con la caja de diálogos y
así poder editarla.




ESTILO:
La podemos editar a partir de la barra de herramientas en la parte que dice
texto artístico predeterminado y de allí podemos desplegar ese menú. Una
manera más es desde formato de texto con la caja de diálogos y así poder
editarla.

POSICIÓN Y EFECTO:
Se pueden dar a partir del menú de texto, damos clic en formato de texto, en la
caja de diálogos elegimos la pestaña de posición y desde podremos editar.




Brenda Berenice García Viveros                                          Página 23
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS

ESPACIADO:
Igualmente lo podremos editar a partir del menú de texto, formato de texto,
damos clic en la pestaña de Párrafo y desde aquí editamos nuestro espaciado.




ALINEACIÓN:
La editamos a partir de la pestaña de Párrafo de la caja de diálogos de formato
de texto.




AGREGAR TABULADORES:
Para agregarlos, daremos clic en el menú de texto, formato de texto, en la caja
de diálogos debemos de elegir la pestaña de tabuladores y así los podremos
agregar.




Brenda Berenice García Viveros                                        Página 24
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS

CARACTERES GUÍA:
Igualmente se podrá visualizar desde la pestaña de tabuladores.




SANGRÍAS:
Se podrán insertar a partir de esta misma caja de diálogos sólo que elegiremos
la pestaña de efectos, al final de esta sección se encuentra la opción de
sangrías.




COLUMNAS:
Las vamos a insertar desde esta misma caja de diálogos, pero ahora
elegiremos la pestaña de columnas.




AJUSTAR TEXTO A TRAYECTORIA

ADAPTAR TEXTO A TRAYECTORIA:
Para hacer esta acción debemos de crear un texto, después crear una figura,
(esto depende de cual es la trayectoria que queremos que siga nuestro texto)
Daremos clic en el menú de texto y seleccionaremos la opción de adaptar texto
a trayecto, después de esto se nos aparecerá una flecha de color negro y
daremos clic en la figura o trayecto de nuestro texto.



Brenda Berenice García Viveros                                       Página 25
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS

ALINEAR TEXTO CON LÍNEA BASE:
Esto lo podremos realizar dando clic en el menú de texto, y de aquí dar ahora
clic en alinear con línea base.

ENDEREZAR TEXTO:
Iremos al menú de texto, y seleccionaremos la opción de enderezar texto.

HERRAMIENTAS DE ESCRITURA:

CORRECTOR ORTOGRÁFICO:
Para corregir nuestra ortografía podemos dar clic derecho sobre la palabra mal
escrita y así podemos seleccionar la palabra que está bien.

Otra forma es ir a texto, herramientas de escritura, seleccionar el corrector
ortográfico y nos saldrá una caja de diálogos a partir de la cual podremos editar
nuestra ortografía.




CORRECTOR GRAMATICAL:
Podemos entra también desde la misma ventana sólo que debemos de elegir la
pestaña de Grammatik.




SINÓNIMOS:
Para esta opción debemos de elegir la pestaña de la caja de diálogos de
sinónimos.




Brenda Berenice García Viveros                                          Página 26
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS

                                 MAPA DE BITS
MAPA DE BITS

CONVERTIR A MAPA DE BITS:
Para convertir a mapa de Bits debemos de importar un gráfico, lo
seleccionamos, nos vamos al menú de mapa de bits y damos clic en la opción
de convertir a mapa de bits, después de esto nos saldrá una caja de diálogos
en la cual solo daremos aceptar.




EDITAR UN MAPA DE BITS:
Para editar un mapa de bits debemos de dar clic derecho sobre nuestro mapa y
seleccionaremos la opción de editar Mapa de Bits, esto nos llevará a un nuevo
programa de Corel que se llama Photopaint, aquí podremos editar lo
seleccionado.

EFECTOS:

DESCENTREAR:
Para esto elegiremos el menú de mapa de Bits, seleccionaremos distorsionar y
después de esto elegiremos descentrar. Nos aparecerá una caja de diálogos
en la cual podremos editar las opciones para descentra el mapa de Bits.




PIXELAR:
Igualmente iremos a distorsionar y elegiremos la opción de Pixelar y nos abrirá
una caja de diálogos a partir de la cual podremos editar como queremos esta
opción.




Brenda Berenice García Viveros                                        Página 27
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS




REMOLINO:
Igualmente la activaremos desde distorsionar pero ahora elegiremos remolino,
nos saldrá una caja de diálogos a partir de la cual podremos editar la opción de
remolino.




Brenda Berenice García Viveros                                         Página 28
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS

PINTURA HÚMEDA:
Igual lo editaremos desde distorsionar, seleccionaremos la opción de pintura
húmeda y nos saldrá una caja de diálogos a partir de la cual podremos editar.




ROTACIÓN 3D:
Ahora elegiremos la opción de Efectos 3D, de aquí nos vamos a rotación 3D,
saldrá una caja de diálogos en la cual editaremos.




Brenda Berenice García Viveros                                      Página 29
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS

RELIEVE:
Debemos de elegir la opción de relieve, aparecerá una caja de diálogos para
poder editar.




PLEGADO DE ESQUINA:
Seleccionaremos la opción de plegado de esquina.




PERSPECTIVA:
Elegiremos la opción de perspectiva.




APRETAR Y GOLPEAR:
Elegir la opción apretar/golpear.




Brenda Berenice García Viveros                                     Página 30
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS

DESENFOQUE GAUSSIANO:
Seleccionaremos la opción de desenfocar y aquí elegiremos la opción de
desenfoque Gaussiano.




SUAVIZAR:
Sólo seleccionaremos la opción de suavizar.




RUIDO:
Lo seleccionaremos a partir de la opción de ruido aquí se desplegará un
pequeño menú para poder insertar ruido a partir de una caja de diálogos.




PERFILADO:
Daremos clic en perfilar, después en perfilado direccional.




BLOQUE DE CRISTAL:
Daremos clic en la opción de creativo y después en bloque de cristal y nos
saldrá la caja de diálogos para poder editar todo esto.




Brenda Berenice García Viveros                                    Página 31
Abraham Ramírez Villaseñor
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO
PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS




IMPRESIONISMO:
Daremos clic en trazos artísticos, después en impresionista y con esto nos
saldrá la caja de diálogos para poder editar la opción.




EFECTO PSICODÉLICO:
Damos clic en transformación de color y después en el efecto psicodélico, con
esto se abrirá la caja de diálogos.




SOLARIZAR:
Igualmente damos clic en transformación de color, y después en Solarizar para
que se abra la caja de diálogos que nos servirá para editar.




Brenda Berenice García Viveros                                      Página 32
Abraham Ramírez Villaseñor

Más contenido relacionado

PDF
Corel Draw X4 G.P.B.
DOC
Teoria coreldraw
PPTX
Evelyn pastuzo corel draw
PDF
Manual de corel x5
PDF
Manual Coreldraw Adrian Hernandez & Jonathan Torres
PDF
Guia diseño vectorial con corel draw
PDF
Corel Draw X4 G.P.B.
Teoria coreldraw
Evelyn pastuzo corel draw
Manual de corel x5
Manual Coreldraw Adrian Hernandez & Jonathan Torres
Guia diseño vectorial con corel draw

La actualidad más candente (19)

PDF
Autocad cybertronic
PDF
Getting started x6_es
PDF
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
PDF
Manual de autocad 2013 modif
PDF
Autocad Curso Basico 2 D
PPTX
Herramienta digital: Corel Draw. (Características, tutorial y uso en la educa...
PDF
B1 e1-ap.graf.
DOCX
Ejercicio f1 c1sdf
PPTX
AUTODESK SKETCH.pptx
PPTX
Exposicion de autocad
PPTX
aplicacions grafiques - Illustrator
PDF
Practicas De Autocad
PPTX
Tutoria Corel Draw x3
PDF
Adobe Illustrator
PDF
Manual corel draw x3 0
PDF
EVOLUCIÓN DE ADOBE ILLUSTRATOR
PDF
Guia sobre corel draw x5
PDF
Introduccion autocad
Autocad cybertronic
Getting started x6_es
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
Manual de autocad 2013 modif
Autocad Curso Basico 2 D
Herramienta digital: Corel Draw. (Características, tutorial y uso en la educa...
B1 e1-ap.graf.
Ejercicio f1 c1sdf
AUTODESK SKETCH.pptx
Exposicion de autocad
aplicacions grafiques - Illustrator
Practicas De Autocad
Tutoria Corel Draw x3
Adobe Illustrator
Manual corel draw x3 0
EVOLUCIÓN DE ADOBE ILLUSTRATOR
Guia sobre corel draw x5
Introduccion autocad
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Wikempleo
PDF
Materialdel Participante Vol 1
PDF
Preguntas Más Frecuentes Sobre La Calidad Del Agua
PPS
Un paseo por nuestro local
PPT
Radio Puente Alto 1
PPS
PPS
Deporte 1
PDF
PPS
XLS
Horoscopo
PPT
Leccion 05 La Revelacion Q2 Ftv
PPS
No me llames extranjero 2
PDF
Planificacion pis ms project1b
PPT
Piensa antes de publicar
PDF
Adáptate al movil - oct2012
PPSX
Gerencia de proyectos
PPT
"La matanza de los inocentes" (símbolos medievales)
PPT
Tecnicas
PPT
Inteligencia
PPT
Pilar Nitics
 
Wikempleo
Materialdel Participante Vol 1
Preguntas Más Frecuentes Sobre La Calidad Del Agua
Un paseo por nuestro local
Radio Puente Alto 1
Deporte 1
Horoscopo
Leccion 05 La Revelacion Q2 Ftv
No me llames extranjero 2
Planificacion pis ms project1b
Piensa antes de publicar
Adáptate al movil - oct2012
Gerencia de proyectos
"La matanza de los inocentes" (símbolos medievales)
Tecnicas
Inteligencia
Pilar Nitics
 
Publicidad

Similar a Manual De CoreldraW Brenda y Abraham (20)

PDF
Manual Original De Corel Draw Ma. Luisa - Edith
PDF
Manual de CorelDraw Veronica Y Samantha
PDF
Manual De CorelDraw 12 x
DOCX
Documento de coreldraw
PDF
00 Dibujo Vectorial Con Draw. Introduccion
PDF
Capitulo 0
DOCX
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
PPTX
MANUAL COREL DRAW I -MATERIAL DIDÁCTICO.
PPTX
Manual de utilizacion informatica
PPTX
Manual de utilizacion informatica
PDF
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
PDF
Manual Corel Draw Braulio Y Ruben
PDF
Herramientas descripcion
PPTX
Manual CorelDRAW
PDF
Manual Coreldraw Yessy Lucas Carrasco
PPTX
Presentacion de draw ¡
PDF
Manual de Corel Draw Erick Daniel
PDF
D isenoficuas
DOCX
libro plegable.docx
Manual Original De Corel Draw Ma. Luisa - Edith
Manual de CorelDraw Veronica Y Samantha
Manual De CorelDraw 12 x
Documento de coreldraw
00 Dibujo Vectorial Con Draw. Introduccion
Capitulo 0
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
MANUAL COREL DRAW I -MATERIAL DIDÁCTICO.
Manual de utilizacion informatica
Manual de utilizacion informatica
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
Manual Corel Draw Braulio Y Ruben
Herramientas descripcion
Manual CorelDRAW
Manual Coreldraw Yessy Lucas Carrasco
Presentacion de draw ¡
Manual de Corel Draw Erick Daniel
D isenoficuas
libro plegable.docx

Más de CECYTEM (20)

DOCX
Manual de practicas de corel i, p
DOCX
red punto a punto db25
PPTX
TIC
DOCX
Planeacion BASE DE DATOS
DOCX
Planeacion ADMINISTRACION DE CENTROS DE COMPUTO
DOCX
Planeacion GRAFICACION POR COMPUTADORA
DOC
Seminario 2011
DOCX
Examen fina1 INFOR II INACE
DOCX
Examen primer parcial INFOR II INACE
DOCX
Examen final SIS DIG INACE
DOCX
Examen primer parcial SIS DIG INACE
DOCX
Planeacion universidad inace sistemas digitales
DOCX
Planeacion universidad inace informatica ii
DOCX
Guia de estudio sistemas digitales
PDF
Guia de estudio informatica II
DOCX
Extra informatica II
DOCX
Examen EXTRA sistemas digitales
PDF
Reglamento de la sala de computo
PDF
Fuente regulada de voltaje
PDF
Competencias genericas
Manual de practicas de corel i, p
red punto a punto db25
TIC
Planeacion BASE DE DATOS
Planeacion ADMINISTRACION DE CENTROS DE COMPUTO
Planeacion GRAFICACION POR COMPUTADORA
Seminario 2011
Examen fina1 INFOR II INACE
Examen primer parcial INFOR II INACE
Examen final SIS DIG INACE
Examen primer parcial SIS DIG INACE
Planeacion universidad inace sistemas digitales
Planeacion universidad inace informatica ii
Guia de estudio sistemas digitales
Guia de estudio informatica II
Extra informatica II
Examen EXTRA sistemas digitales
Reglamento de la sala de computo
Fuente regulada de voltaje
Competencias genericas

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Manual De CoreldraW Brenda y Abraham

  • 1. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TECÁMAC UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS MANUAL CorelDRAW 12 PROF.: RENÉ DOMÍNGUEZ ESCALONA ALUMNOS: BRENDA BERENICE GARCÍA VIVEROS. ABRAHAM RAMÍREZ VILLASEÑOR GRUPO: 302 CICLO ESCOLAR: 2009-2010 Brenda Berenice García Viveros Página 1 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 2. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS CONCEPTOS BÁSICOS DISEÑO GRÁFICO: Es la profesión cuya actividad, es la acción concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinados a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados. Hoy en día se utilizan ordenadores para las etapas finales del diseño gráfico. DISEÑO INDUSTRIAL: Disciplina orientada a la creación y desarrollo de los productos industriales. Sintetiza conocimientos, métodos, técnicas, creatividad y tiene como meta la concepción de objetos de producción industrial. DISEÑO VECTORIAL: Es aquel que se realiza con elementos geométricos la mayoría de las veces independientes uno de los otros y cuya principal característica es que al momento de escalarse siempre mantienen la experiencia sin llegar a pixelearse. CAD: Diseño asistido por computador pero más conocido como CAD (Computer Aided Design). Es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales. CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración de ciclos de vida de productos. MAD: Manufactura asistida por computadora. GRÁFICO: Es cualquier imagen de computadora, el término se usa especialmente para designar aquellas imágenes que no son fotografías. OPERACIONES BÁSICAS CorelDRAW: CorelDRAW es una aplicación intuitiva para el diseño gráfico que facilita la tarea a los diseñadores para que el trabajo sea más agradable. CorelDRAW se ha creado y diseñado para satisfacer las necesidades de los diseñadores que crean anuncios y material gráfico para imprenta o Web. EJECUTAR CorelDRAW: Para ejecutar este programa necesitamos dar clic en inicio, damos clic ahora en todos los programas, Ahora seleccionamos el paquete de CorelDRAW graphics suite 12, elegimos la opción de CorelDRAW 12 y enseguida nos abrirá el programa ejecutado. Brenda Berenice García Viveros Página 2 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 3. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS CREAR UN NUEVO GRÁFICO: Abrimos el programa desde inicio así como se ha explicado antes, saldrá una caja de diálogos y damos clic en el icono de la hoja en blanco que significa nuevo. Otra manera es tener el programa ya abierto, dar clic en el menú archivo y seleccionamos la opción de nuevo. ABRIR UN GRÁFICO: Para abrir un gráfico necesitamos dar clic en “archivo”, después en “abrir”, esto nos abrirá una caja de diálogos y seleccionaremos el gráfico que queremos abrir, finalmente sólo daremos clic en abrir. IMPORTAR UN GRÁFICO: Importaremos un gráfico de la siguiente manera: Dar clic en archivo, seleccionar la opción “importar”, esto abrirá una caja de diálogos, seleccionamos el gráfico que deseamos importar, por último dar clic en importar. Otra manera es desde el icono de importar en la barra de herramientas estándar. EXPORTAR UN GRÁFICO: Damos clic en archivo, seleccionamos “exportar”, nos saldrá una caja de diálogos en la cual podremos cambiar el nombre del gráfico y el formato en el cual lo queremos exportar, damos clic en aceptar, después nos saldrá otra caja de diálogos en la cual podemos cambiar el tamaño del gráfico, damos clic en aceptar, después nos saldrá otra caja de diálogos en la cual podremos editar varias opciones para nuestro gráfico, para finalizar damos clic en aceptar. Otra manera es dando clic en el icono de exportar de la barra de herramientas estándar. GUARDAR UN GRÁFICO: Damos clic en archivo, seleccionamos guardar, abrirá una caja de diálogos, seleccionamos el lugar en al cual deseamos guardar, le damos un nombre y seleccionamos el formato que queremos, al final damos clic en guardar. PRESENTACIÓN PREELIMINAR: Para esto damos clic en archivo, seleccionamos la opción de presentación preeliminar y nos abrirá la vista en otra página distinta de CorelDRAW. Brenda Berenice García Viveros Página 3 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 4. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS CONFIGURAR LA IMPRESIÓN: Dar clic en archivo, aparecerá una caja de diálogos, seleccionamos la impresa en la cual la vamos a imprimir y damos clic en aceptar. IMPRIMIR UN GRÁFICO: Seleccionamos al menú de archivo, damos clic en imprimir, nos dará una caja de diálogos, seleccionamos la impresora y editamos las opciones que hay en la caja, damos clic en imprimir y se imprimirá nuestro gráfico. CERRAR UN GRÁFICO: En la ventana de CorelDRAW sólo daremos clic en la tache pequeña que está de color gris y se encuentra en la parte superior derecha de la ventana. CERRAR CorelDRAW: Para cerrar totalmente nuestro programa daremos clic en el icono rojo que está representado por una tache. Brenda Berenice García Viveros Página 4 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 5. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS EL ÁREA DE TRABAJO: Barra de menús: Área que contiene opciones de menús desplegables. Barra de propiedades: Barra acoplable con comandos relaciones con la herramienta u objetos activos. Barra de herramientas: Barra acoplable que contiene accesos directos a comandos de menú u otros. Barra de título: El área que muestra el título del dibujo abierto. Reglas: Bordes horizontales y verticales que se utilizan para determinar el tamaño y posición de los objetos de un dibujo. Caja de herramientas: Barra flotante de herramientas para crear, rellenar y modificar objetos del dibujo. Ventana de dibujo: El área fuera de la página de dibujo, delimitada por las barras de desplazamiento y los controles de la aplicación. Página de dibujo: El área rectangular dentro de la ventana de dibujo. Es la zona imprimible del área de trabajo. Paleta de colores: Barra acoplable que contiene muestras de color. Ventana acoplable: Ventana que contiene los comandos disponibles y los valores relevantes para una herramienta o tarea específica. Brenda Berenice García Viveros Página 5 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 6. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS Barra de estado: Área situada en la parte inferior de la ventana de aplicación que contiene información sobre propiedades de objeto como el tipo, tamaño, color, relleno y resolución. La barra de estado también muestra la posición actual del ratón. Explorador de documentos: Área situada en la parte inferior izquierda de la ventana de aplicación que contiene controles para desplazarse entre páginas y añadir páginas. Explorador: Botón que se encuentra en la esquina inferior derecha y que abre una pantalla más pequeña para facilitar el desplazamiento por el dibujo. CONFIGURACIÓN Y UTILIDADES CONFIGURACIÓN: CONFIGURACIÓN DEL ESPACIO DEL TRABAJO: Para editar nuestro espacio de trabajo daremos clic en “diseño”, dar clic ahora en preparar página cuando demos clic nos saldrá una caja de diálogos y a partir de esta ventana podremos editar cualquiera de las opciones de la página. Otra opción es editar el espacio por la barra de propiedades. DESPLAZAMIENTO Y DUPLICADOS Para poder duplicar un gráfico debemos de hacer la combinación de teclas Ctrl+D. Otra manera es desde el menú edición y aquí escogemos la opción de duplicar. El desplazamiento es mover un objeto en incrementos. REGLAS Y UNIDADES: Es posible visualizar reglas en la ventana de dibujo para dibujar, definir el tamaño y alinear los objetos con precisión. Puede ocultar las reglas o moverlas Brenda Berenice García Viveros Página 6 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 7. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS a otra posición en la ventana de dibujo. También puede personalizar la configuración de las reglas según sus requisitos. ORTOGRAFÍA: Para poder editar nuestra ortografía debemos de dar clic derecho en la palabra y elegir una de las opciones que nos ofrece. VISUALIZACIÓN: Podemos visualizar un objeto desde el menú de ver y elegir cualquiera de las opciones que nos ofrece el menú. COPIAS DE SEGURIDAD: Esta opción nos sirve para recuperar archivos en caso de que ocurra un error en el sistema, para activarla se debe hacer lo siguiente: Elegimos el menú de herramientas, en categoría de espacio de trabajo seleccionamos la opción guardar y nos aparecerá una caja de diálogos, aquí debemos poner el tiempo en el cual se debe guardar con la copia de seguridad y damos clic en aceptar. UTILIDADES: DATOS DE UN OBJETO: La ventana acoplable Datos del objeto es el método más adecuado para introducir datos para objetos individuales. Permite añadir, editar y eliminar datos del objeto. Para poder colocar datos de un objeto haremos lo siguiente: damos clic en el menú herramientas, seleccionamos la opción de Administrador de datos del Brenda Berenice García Viveros Página 7 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 8. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS objeto y nos saldrá un panel de lado derecho de la hoja de trabajo, en este panel crearemos campos y les daremos nombre y valor. SÍMBOLOS: Los símbolos son objetos que se definen una vez y es posible insertar tantas referencias a los mismos como se desee en un dibujo. Para crearlos debemos de hacer una figura, dar clic en el menú Edición, seleccionar la opción de símbolo y dar clic en Símbolo nuevo. Para editarlo debemos de dar clic derecho sobre él y seleccionar la opción de “Editar Símbolo”. O podemos hacerlo desde el menú de “Edición”, seleccionar “símbolo” y dar clic en “Editar Símbolo”. Para eliminar el símbolo, vamos a hacer clic en el menú de “Edición”, “símbolo”, seleccionar la opción de “administrador de símbolos”, seleccionamos el Símbolo y damos clic en el icono de eliminar. CLIPART: Imágenes ya preparadas que pueden importarse en las aplicaciones Corel y editarse si así se desea. Las podemos insertar desde el menú “Herramientas”, seleccionamos la opción de “Carpeta de recortes” y damos clic en explorar y nos saldrá un panel, desde aquí elegiremos el archivo de Clipart. DISEÑO DE PÁGINA: TAMAÑO Y ORIENTACIÓN: Para editar esta sección debemos de dar clic en el menú “Diseño”, ahora daremos clic en “Preparar página” y con esto nos saldrá una caja de diálogos en la cual podremos editar el tamaño de nuestra hoja y la orientación vertical u horizontal. Brenda Berenice García Viveros Página 8 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 9. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS DISEÑO Y COLOR: Para elegir el diseño de nuestra página debemos dar clic en el menú de “Diseño” aquí debemos elegir la opción de “Preparar página” y de las opciones que nos da de lado izquierdo debemos seleccionar la opción de diseño, aquí daremos clic en el menú desplegable de diseño. Para dar color a nuestro espacio lo podemos hacer desde el menú “diseño”, fono de página y con esto nos aparecerá una caja de diálogos y desde aquí podremos dar un fondo a la página. INSERTAR Y ELIMINAR PÁGINAS: Para insertar una o varias páginas debemos seleccionar el menú “diseño”, después de esto elegir la opción de “Insertar página”, esto nos abrirá un cuadro de diálogo en el cual podemos editar cuantas páginas queremos, el tamaño, etc. Brenda Berenice García Viveros Página 9 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 10. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS Para eliminar una página debemos dar clic en el menú “Diseño”, luego seleccionar “Eliminar página”, después de hacer esto nos saldrá una caja de diálogos en la cual decidiremos cual página es la que vamos a eliminar. Desplazarse entre páginas: Para desplazarnos de una página a otra sólo debemos de dar clic en la página en la cual queremos posicionarnos. CONFIGURACIÓN DE LA CUADRÍCULA: La cuadrícula se utiliza para alinear y situar con precisión los objetos en la ventana de dibujo. Para activar esto debemos de dar clic en el menú “Ver” y seleccionamos la opción de “cuadrícula”. CUADRÍCULA CONFIGURACIÓN DE LÍNEAS GUÍA: Las líneas guía son líneas que pueden situarse en cualquier punto de la ventana de dibujo para facilitar la colocación de objetos. AGREGAR LÍNEAS GUÍA: Para poder ver las líneas guía debemos de dar clic en el menú de “Ver”, luego de esto dar clic en “líneas guía”. Brenda Berenice García Viveros Página 10 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 11. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS ELIMINAR Y MOVER LÍNEAS GUÍA: Para mover una línea guía debemos de arrastrar una línea guía a otra posición en la ventana de dibujo. Para eliminarlas debemos de hacer clic en una línea guía con la herramienta Selección y presionar la tecla Suprimir. ENCAJAR DIBUJOS: Para encajar un objeto en otro con más precisión, primero deberá encajar el puntero en un punto de encaje del objeto y, a continuación, encajar el objeto en un punto de encaje del objeto destino. Por ejemplo, puede encajar el puntero en el centro de un rectángulo y, a continuación, arrastrar el rectángulo por el centro y encajarlo en el centro de otro rectángulo. LA BARRA DE HERRAMIENTAS: SELECCIÓN DE OBJETOS: COMO SELECCIONAR UN OBJETO: Para poder seleccionar 1 objeto se selecciona la herramienta de selección con esta herramienta podremos seleccionar lo q deseemos. COMO COPIAR UN OBJETO: Para esto primero se seleccionara el objeto y después se le dará Ctrl + C (la letra “C”) COMO CORTAR UN OBJETO: Para esto primero se seleccionara el objeto y después se le dará Ctrl + X(la letra COMO “X”) MOVER UN OBJETO: Para esto primero se seleccionara el objeto y después se arrastra hacia donde se desea situar. COMO ELIMINAR UN OBJETO: Para esto primero se seleccionara el objeto y después se da clic derecho y se selecciona la opción eliminar ejemplo; Brenda Berenice García Viveros Página 11 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 12. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS COMO DUPLICAR UN OBJETO: Para esto primero se seleccionara el objeto y después se le dará. Ctrl + D (la letra HERRAMIENTAS “D”) Para seleccionar algo Herramienta selección que se desee Esta nos sirve para poder Herramienta forma mover ciertos puntos de alguna imagen Esta sirve para poder Herramienta zoom darle acercamiento a la imagen Esta nos permite Herramienta mano alzada hacer dibujos como se desee Herramienta Esta nos corta imágenes cuchillo en ciertos puntos Herramienta borrador Esta nos permite borrar partes de la imagen Este nos permite crear Pincel líneas dobles de una ya deforme trazadas Herramienta Bézier Para elaborar línea curva, recta y separar objetos Brenda Berenice García Viveros Página 12 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 13. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS Herramienta de Elabora figuras de un medios artísticos grosor máximo a mínimo Pluma Elabora líneas rectas y las une entre sí mediante puntos Polilínea Elabora polígonos y los cambia de tamaño Herramienta curva de 3D Elabora líneas curvas Herramienta cotas Elabora líneas perpendiculares Elabora círculos, óvalos y Herramienta elipses pero solo moviendo elipse de 3 puntos el Mouse se da tamaño Herramienta papel Elabora tablas para poner gráfico datos de algún gráfico Herramienta polígono Realiza polígonos Brenda Berenice García Viveros Página 13 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 14. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS Herramienta Elabora espirales a Espiral cualquier tamaño Formas Elabora básicas paralelogramo s Herramienta Elabora flechas de flecha Formas De Elabora formas de Estrella estrella Elabora globos Forma de de diálogo notas Herramienta de Sirve para agregar texto algún texto Herramienta Elabora círculos y elipse óvalos Herramienta Sirve para hacer efectos mezcla 3D uniendo figuras interactiva Es para que se quede un Herramienta color y para que cuando la cuenta gotas necesitas lo selecciones Brenda Berenice García Viveros Página 14 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 15. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS Herramienta Sirve para hacer romboides contorno Relleno Sirve para que las figuras cuando se colorean las degradado figuras sean degradadas Cuadro de dialogo Sirve para seleccionar el (relleno) color para los polígonos Sin contorno Quita el contorno de la figura ORGANIZACIÓN: TRANSFORMACIÓN: POSICIÓN: Para editar esto debemos de seleccionar el objeto, daremos clic en el menú de organizar, y seleccionaremos transformaciones con esto nos saldrá una ventana acoplables y oprimiremos el icono de posición, desde aquí editaremos la posición del objeto. TAMAÑO: Debemos de seleccionar el objeto, daremos clic en el menú de organizar, y seleccionaremos transformaciones con esto nos saldrá una ventana acoplables y oprimiremos el icono de tamaño, desde aquí hay que editar. Brenda Berenice García Viveros Página 15 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 16. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS ROTACIÓN: Debemos de seleccionar el objeto, daremos clic en el menú de organizar, y seleccionaremos transformaciones con esto nos saldrá una ventana acoplables y oprimiremos el icono de rotación, desde aquí hay que editar. ESCALAR Y REFLEJAR: Debemos de seleccionar el objeto, daremos clic en el menú de organizar, y seleccionaremos transformaciones con esto nos saldrá una ventana acoplables y oprimiremos el icono de escalar y reflejar, desde aquí hay que editar. INCLINACIÓN: Debemos de seleccionar el objeto, daremos clic en el menú de organizar, y seleccionaremos transformaciones con esto nos saldrá una ventana acoplables y oprimiremos el icono de inclinación, desde aquí hay que editar. Brenda Berenice García Viveros Página 16 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 17. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS BORRAR TRANSFORMACIONES: Para hacer esta acción debemos de ir al menú de organizar, elegir la opción de borrar transformaciones. ORDEN: ENVIAR HACIA ADELANTE: Para hacer esto debemos de seleccionar la figura a la cual situaremos delante de un objeto, luego de esto debemos de seleccionar el menú de organizar, después dar clic en orden y seleccionar hacia adelante. ENVIAR HACIA ATRÁS: Para hacer esto debemos de seleccionar la figura a la cual situaremos delante de un objeto, luego de esto debemos de seleccionar el menú de organizar, después dar clic en orden y seleccionar hacia atrás. AVANZAR Y RETROCEDER: Para avanzar debemos de desplegar el menú de organizar, después orden, luego de esto elegir avanzar una, esto nos servirá para avanzar una figura que está situada detrás de un objeto. Para retroceder debemos de desplegar el menú de organizar, después orden, luego de esto elegir la opción de retroceder una, esto nos servirá para situar una figura detrás de otra. POSICIÓN RELATIVA: Para editar esta sección debemos seleccionar la ventana acoplable en el icono de posición, activaremos la opción de posición relativa. Brenda Berenice García Viveros Página 17 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 18. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS ALINEAR Y DISTRIBUIR: ALINEAR: Esta opción nos sirve alinear los gráficos. Esto se puede aplicar desde al menú de organizar, dar clic en alinear y distribuir y después de esto seleccionar la opción de alinear y distribuir… , con esto nos saldrá una caja de diálogos en la cual podremos alinear nuestro objeto. DISTRIBUIR: Esta opción nos sirve distribuir los gráficos. Esto se puede aplicar desde al menú de organizar, dar clic en alinear y distribuir y después de esto seleccionar la opción de alinear y distribuir… , con esto nos saldrá una caja de diálogos en la cual podremos distribuir nuestro objeto. AGRUPAR Y DESAGRUPAR: AGRUPAR: Para hacer esto debemos de seleccionar los objetos que vamos a agrupar, luego dar clic en el menú de organizar y seleccionar la opción de agrupar. Otra manera es oprimiendo la combinación de teclas Ctrl+G. DESAGRUPAR: Para desagrupar debemos de dar clic en organizar, luego en desagrupar. Otra manera es con la combinación de teclas de Ctrl+U. Brenda Berenice García Viveros Página 18 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 19. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS COMBINAR: Para combinar lo hacemos desde el menú de organizar, seleccionamos combinar. Otra forma de hacerlo es con Ctrl+L. CONVERTIR A CURVAS: Esto lo haremos desde el menú de organizar, después dar clic en convertir a cuerva. La otra forma de hacer esta acción es con Ctrl+Q. EFECTOS EFECTOS PERSPECTIVA: Para añadir perspectiva debemos de seleccionar el objeto, después de esto nos iremos al menú de efectos, luego de esto seleccionamos la opción de Añadir perspectiva y la figura se hará cuadriculada, a partir de los nodos podemos cambiar la perspectiva del objeto. ENVOLTURA: Para añadir envoltura debemos de seleccionar el objeto, después de esto nos iremos al menú de efectos, luego de esto seleccionamos la opción de envoltura, con esto nos aparecerá una ventana acoplable en la cual podremos editar para añadir envoltura o elegir de las prediseñadas. MEZCLA: Para añadir mezcla debemos de seleccionar el objeto, después de esto nos iremos al menú de efectos, luego de esto seleccionamos la opción de mezcla, con esto nos aparecerá una ventana acoplable en la cual podremos editar varios aspectos de esta opción. Brenda Berenice García Viveros Página 19 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 20. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS EXTRUSIÓN: Para añadir extrusión debemos de seleccionar el objeto, después de esto nos iremos al menú de efectos, luego de esto seleccionamos la opción de extrusión, con esto nos aparecerá una ventana acoplable en la cual podremos editar varios aspectos de esta opción. Esta opción nos sirva para dar como un efecto tipo 3D a objeto. SILUETA: Para añadir silueta debemos de seleccionar el objeto, después de esto nos iremos al menú de efectos, luego de esto seleccionamos la opción de silueta, con esto nos aparecerá una ventana acoplable en la cual podremos editar varios aspectos de esta opción. Brenda Berenice García Viveros Página 20 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 21. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS LENTE: Para añadir lente debemos de seleccionar el objeto, después de esto nos iremos al menú de efectos, luego de esto seleccionamos la opción de lente, con esto nos aparecerá una ventana acoplable en la cual podremos editar varios aspectos de esta opción. EXTRAER OBJETOS: Para hacer esta acción debemos de dar clic derecho sobre la figura y seleccionar la opción de extraer objetos. EDITAR UN OBJETO CONTENIDO: Para editar el objeto debemos de dar clic derecho y elegir Editar un objeto de contenido. O podemos hacerlo desde el menú de efectos, seleccionar imagen cambiante y después elegir la opción de editar imagen cambiante. COPIAR EFECTOS: Para hacer esto debemos de dar clic en efectos, luego seleccionamos copiar efectos, de aquí se desplegará un menú y decidiremos cual es el efecto que deseamos copiar. CLONAR EFECTOS: Para hacer esto debemos de dar clic en efectos, luego seleccionamos clonar efectos, de aquí se desplegará un menú y decidiremos cual es el efecto que deseamos clonar. TEXTO EDICIÓN DE TEXTO CONVERTIR TEXTO EN PÁRRAFO: Para hacer esto debemos de dar clic en el menú de texto y seleccionar la opción de convertir a texto de párrafo. Una forma más es oprimir Ctrl+F8. Cuando ya se haya convertido a texto de párrafo nuestro texto se debe de colocar entre un recuadro punteado. Brenda Berenice García Viveros Página 21 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 22. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS ADAPTAR TEXTO A MARCO: Daremos clic en el menú de texto y debemos de seleccionar la opción de adaptar texto a marco. SELECCIONAR TEXTO: Para seleccionar el texto podemos hacerlo con la herramienta de selección. Otra manera es son la tecla de Shift+teclas de navegación. Y la forma clásica dar clic izquierdo y seleccionar. EDITAR TEXTO: Para hacer esto debemos de seleccionar el menú de texto y daremos clic en la opción de editar texto, esto nos va a abrir una caja de diálogos y desde aquí podremos editarla. IMPORTAR TEXTO: Para importar texto lo podemos hacer desde la tecla o icono de Importar. MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS: Para hacer esta acción debemos de seleccionar el texto, dar clic derecho, seleccionar la opción de Cambiar mayúsculas/minúsculas y se desplegará un pequeño menú en al cual podremos cambiar nuestra frase o texto. Brenda Berenice García Viveros Página 22 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 23. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS FORMATO DE TEXTO: FUENTE: La podemos editar a partir de la barra de herramientas en la parte que tiene los tipos de fuentes para el texto. Una manera más es desde formato de texto con la caja de diálogos y así poder editarla. TAMAÑO: La podemos editar a partir de la barra de herramientas en la parte que tiene números. Una manera más es desde formato de texto con la caja de diálogos y así poder editarla. ESTILO: La podemos editar a partir de la barra de herramientas en la parte que dice texto artístico predeterminado y de allí podemos desplegar ese menú. Una manera más es desde formato de texto con la caja de diálogos y así poder editarla. POSICIÓN Y EFECTO: Se pueden dar a partir del menú de texto, damos clic en formato de texto, en la caja de diálogos elegimos la pestaña de posición y desde podremos editar. Brenda Berenice García Viveros Página 23 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 24. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS ESPACIADO: Igualmente lo podremos editar a partir del menú de texto, formato de texto, damos clic en la pestaña de Párrafo y desde aquí editamos nuestro espaciado. ALINEACIÓN: La editamos a partir de la pestaña de Párrafo de la caja de diálogos de formato de texto. AGREGAR TABULADORES: Para agregarlos, daremos clic en el menú de texto, formato de texto, en la caja de diálogos debemos de elegir la pestaña de tabuladores y así los podremos agregar. Brenda Berenice García Viveros Página 24 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 25. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS CARACTERES GUÍA: Igualmente se podrá visualizar desde la pestaña de tabuladores. SANGRÍAS: Se podrán insertar a partir de esta misma caja de diálogos sólo que elegiremos la pestaña de efectos, al final de esta sección se encuentra la opción de sangrías. COLUMNAS: Las vamos a insertar desde esta misma caja de diálogos, pero ahora elegiremos la pestaña de columnas. AJUSTAR TEXTO A TRAYECTORIA ADAPTAR TEXTO A TRAYECTORIA: Para hacer esta acción debemos de crear un texto, después crear una figura, (esto depende de cual es la trayectoria que queremos que siga nuestro texto) Daremos clic en el menú de texto y seleccionaremos la opción de adaptar texto a trayecto, después de esto se nos aparecerá una flecha de color negro y daremos clic en la figura o trayecto de nuestro texto. Brenda Berenice García Viveros Página 25 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 26. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS ALINEAR TEXTO CON LÍNEA BASE: Esto lo podremos realizar dando clic en el menú de texto, y de aquí dar ahora clic en alinear con línea base. ENDEREZAR TEXTO: Iremos al menú de texto, y seleccionaremos la opción de enderezar texto. HERRAMIENTAS DE ESCRITURA: CORRECTOR ORTOGRÁFICO: Para corregir nuestra ortografía podemos dar clic derecho sobre la palabra mal escrita y así podemos seleccionar la palabra que está bien. Otra forma es ir a texto, herramientas de escritura, seleccionar el corrector ortográfico y nos saldrá una caja de diálogos a partir de la cual podremos editar nuestra ortografía. CORRECTOR GRAMATICAL: Podemos entra también desde la misma ventana sólo que debemos de elegir la pestaña de Grammatik. SINÓNIMOS: Para esta opción debemos de elegir la pestaña de la caja de diálogos de sinónimos. Brenda Berenice García Viveros Página 26 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 27. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS MAPA DE BITS MAPA DE BITS CONVERTIR A MAPA DE BITS: Para convertir a mapa de Bits debemos de importar un gráfico, lo seleccionamos, nos vamos al menú de mapa de bits y damos clic en la opción de convertir a mapa de bits, después de esto nos saldrá una caja de diálogos en la cual solo daremos aceptar. EDITAR UN MAPA DE BITS: Para editar un mapa de bits debemos de dar clic derecho sobre nuestro mapa y seleccionaremos la opción de editar Mapa de Bits, esto nos llevará a un nuevo programa de Corel que se llama Photopaint, aquí podremos editar lo seleccionado. EFECTOS: DESCENTREAR: Para esto elegiremos el menú de mapa de Bits, seleccionaremos distorsionar y después de esto elegiremos descentrar. Nos aparecerá una caja de diálogos en la cual podremos editar las opciones para descentra el mapa de Bits. PIXELAR: Igualmente iremos a distorsionar y elegiremos la opción de Pixelar y nos abrirá una caja de diálogos a partir de la cual podremos editar como queremos esta opción. Brenda Berenice García Viveros Página 27 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 28. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS REMOLINO: Igualmente la activaremos desde distorsionar pero ahora elegiremos remolino, nos saldrá una caja de diálogos a partir de la cual podremos editar la opción de remolino. Brenda Berenice García Viveros Página 28 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 29. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS PINTURA HÚMEDA: Igual lo editaremos desde distorsionar, seleccionaremos la opción de pintura húmeda y nos saldrá una caja de diálogos a partir de la cual podremos editar. ROTACIÓN 3D: Ahora elegiremos la opción de Efectos 3D, de aquí nos vamos a rotación 3D, saldrá una caja de diálogos en la cual editaremos. Brenda Berenice García Viveros Página 29 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 30. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS RELIEVE: Debemos de elegir la opción de relieve, aparecerá una caja de diálogos para poder editar. PLEGADO DE ESQUINA: Seleccionaremos la opción de plegado de esquina. PERSPECTIVA: Elegiremos la opción de perspectiva. APRETAR Y GOLPEAR: Elegir la opción apretar/golpear. Brenda Berenice García Viveros Página 30 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 31. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS DESENFOQUE GAUSSIANO: Seleccionaremos la opción de desenfocar y aquí elegiremos la opción de desenfoque Gaussiano. SUAVIZAR: Sólo seleccionaremos la opción de suavizar. RUIDO: Lo seleccionaremos a partir de la opción de ruido aquí se desplegará un pequeño menú para poder insertar ruido a partir de una caja de diálogos. PERFILADO: Daremos clic en perfilar, después en perfilado direccional. BLOQUE DE CRISTAL: Daremos clic en la opción de creativo y después en bloque de cristal y nos saldrá la caja de diálogos para poder editar todo esto. Brenda Berenice García Viveros Página 31 Abraham Ramírez Villaseñor
  • 32. UTILIZACIÓN DE SOFTWARE DE DISEÑO PARA EL MANEJO DE GRÁFICOS IMPRESIONISMO: Daremos clic en trazos artísticos, después en impresionista y con esto nos saldrá la caja de diálogos para poder editar la opción. EFECTO PSICODÉLICO: Damos clic en transformación de color y después en el efecto psicodélico, con esto se abrirá la caja de diálogos. SOLARIZAR: Igualmente damos clic en transformación de color, y después en Solarizar para que se abra la caja de diálogos que nos servirá para editar. Brenda Berenice García Viveros Página 32 Abraham Ramírez Villaseñor