SlideShare una empresa de Scribd logo
GPARTED - Gestor de Particiones 
GParted es un gestor de particiones gratuito que permite cambiar el tamaño, copiar y mover particiones sin 
perder datos. 
Consideraciones previas: 
Por defecto en la distribuciones de Linux, Ubuntu 10.04 y 11.10 no viene instalado y bajo terminal hay que 
introducir el siguiente comando: “sudo apt-get install gparted” , así de esta manera queda instalado para 
poder usarlo cuando se necesite. 
Características: 
GParted permite administrar fácilmente las particiones del disco: 
• Crear tablas de particiones, (por ejemplo, msdos o GPT) 
• Crear, mover, copiar, cambiar el tamaño, verificar, etiqueta, establecer nuevos UUID y borrar 
particiones 
• Activar y desactivar las banderas de la partición, (por ejemplo, arranque u oculto) 
• Alinear las particiones mebibyte (MiB) o tradicionales límites de los cilindros 
• Intento de rescate de datos de particiones perdidas 
GParted trabaja con los siguientes dispositivos de almacenamiento: 
• Unidades de disco duro (por ejemplo, SATA, IDE y SCSI) 
• Dispositivos de memoria Flash, como memorias USB y unidades de estado sólido (SSD) 
• Dispositivos RAID (RAID de hardware, BIOS de la placa RAID y software de Linux RAID) 
• Todos los tamaños de sector (por ejemplo, los dispositivos con 512, 1024, 2048, 4096 y más sectores 
de bytes)
GParted soporta las siguientes acciones en los sistemas de archivos: 
[1] Copy performed using ntfsclone command. 
[2] You need kernel support for this file system if you want to grow it (or shrink if shrink is supported). 
[3] Although it's not possible to shrink an xfs file system directly, you can shrink it using GParted's copy functionality. 
[4] Native available through libparted (versions < 3.0). For example libparted-2.4. 
[5] Copy performed using xfsdump and xfsrestore. 
[6] Requires mtools to read and write labels and UUIDs. 
[7] The blkid command from e2fsprogs v1.41+ is required for ext4 detection. 
[8] The swaplabel command from util-linux v2.18+ is required to write labels and UUIDs on linux-swap. 
[9] The blkid command from util-linux v2.18+ is required for exfat detection. 
[10] Requires btrfs-tools version released after Oct. 25, 2011 to write labels. 
[11] Requires ntfs-3g advanced release version >= 2012.1.15AR to change UUID. The ntfs-3g stable version 2012.1.15 does not 
yet support changing NTFS UUID. 
[12] The blkid command from util-linux v2.20+ or libparted 2.4+ is required for nilfs2 detection.
Una vez instalado el programa, para ejecutarlo, se abre una terminal y se introduce: sudo gparted. 
Por defecto al iniciarse el programa nuestra la partición del SO en uso (captura de pantalla puesta al inicio del 
tema), si pinchamos en Ver y escogemos la opción Soporte para sistemas de archivos, nos muestra una 
pantalla con las acciones que la versión instalada puede realizar. 
En la pestaña Gparted y opción Dispositivos podemos ver las unidades sobre las que podemos realizar las 
acciones de particionado. 
Para visualizar el funcionamiento del programa, se realiza un particionado sobre un disco duro vació, se trata 
de la unidad sdb de 1GB de capacidad. 
Se selecciona el espacio sin asignar y en la pestaña Partición elegimos Nuevo no sale una pantalla como la 
inferior donde escogemos el tipo, tamaño y nombre de la nueva partición.
Una vez que pinchemos en Añadir el programa nos mostrara como queda (recordar que los cambios no serán 
efectivos hasta que confirmemos todas las operaciones en la pestaña Editar y la opción Aplicar todas las 
operaciones) 
Podemos crear otra partición en el espacio sin asignar pinchando aquí o como se ha hecho anteriormente en 
la pestaña Partición y Nuevo, en este caso elegimos una partición extendida para todo el espacio restante. 
En este caso en la opción Crear como elegiríamos Partición extendida.
Nuevamente una vez que pinchamos en Añadir, el programa nos muestra como queda la tabla de particiones, 
al escoger una partición extendida, tenemos ese espacio sin asignar (hay que crear unidades lógicas dentro de 
la partición extendida). 
Se vuelve a seleccionar el espacio sin asignar de la partición extendida y volvemos a elegir Nuevo, sale otra 
pantalla donde podemos asignar todo el espacio o parte a una partición lógica. 
Una vez que pinchamos en añadir el programa nos muestra como queda la tabla de particiones:
Como se puede ver indica que quedan 3 operaciones por realizar, ya que no sera efectivo lo que estamos 
haciendo hasta que no apliquemos cambios. 
Si pinchamos en la pestaña Partición, vemos las opciones disponibles y entre ellas las siguientes: 
• Eliminar Con esta opción borramos la partición elegida 
• Redimensionar/mover Con esta opción modificamos el tamaño asignado a la partición. 
• Formatear como Aquí podemos escoger formato del sistema de archivos de la partición. 
• Información Con esta opción muestra información de la partición. 
Una vez están definidas las particiones hay que aplicar los cambios para que se hagan efectivos, esto se hace 
en Editar y la opción Aplicar todas las operaciones, o haciendo clic en el símbolo 
Para confirmar la acción sale una pantalla de advertencia que aceptaremos si estamos de acuerdo con los 
cambios. 
Y una vez realizadas las operaciones el estado final de las particiones creadas.
Si partimos de la imagen anterior y en la pestaña Dispositivo elegimos Crear tabla de particiones.. , esto hace 
que se abra una ventana de advertencia que aceptaremos o no (haciendo clic en Aplicar) que lo que hace es 
eliminar todas las particiones del disco duro seleccionado en este caso sdb y dejándolo de nuevo como al 
principio (vació sin asignar) 
Recordar que si lo hacemos sobre un disco duro en uso perderemos todos los datos contenidos en el. 
Partiendo de un disco duro particionado, si seleccionamos una partición (en el caso de la imagen, sdb7) y 
luego pinchamos en la pestaña partición, nos aparecen las acciones que podemos realizar sobre ella.
Las opciones son (para realizar estas operaciones hay que desmontar las particiones): 
• Eliminar. Con esta opción elimina la partición seleccionada. 
• Redimensionar/Mover. Con esta opción se puede modificar el tamaño de la partición, se 
reduciría de tamaño y el tamaño no usado queda sin asignar, pudiendo 
crear otra partición o unidad lógica con el. 
• Copiar Con esta opción podemos copiar una partición y pegarla en otra, el 
destino tiene que ser de igual o superior tamaño, la partición resultante 
sera exactamente igual a la original y con los mismos datos (sdb7 y 9). 
• Formatear como: Con esta opción se formatea partición o unidad lógica con el sistema de 
archivos que elijamos (Ext, Fat, Ntfs, etc.). 
• Gestionar flags Esta opción tiene varias acciones, entre ellas boot (hacer la partición de 
arranque) y hidden (para ocultarla). 
• Verificar Esta opción verifica y repara el sistema de archivos de la partición. 
• Etiqueta Con esta opción cambiamos el nombre asignado a la partición. 
• Información Esta opción proporciona información de la partición seleccionada.

Más contenido relacionado

PPTX
Instalación de windows xp
PPTX
Instalacion limpia de_windows_xp_villares_y_conde
PPTX
Instalación de windows xp
PPTX
INSTALACIÓN DE W XP
DOCX
Manual de manejo de partition magic
PPTX
Herramientas del sistema 2
PPTX
Instalacion de windows_xp
DOCX
Herramientas del sistema operativo de windows 7 copia
Instalación de windows xp
Instalacion limpia de_windows_xp_villares_y_conde
Instalación de windows xp
INSTALACIÓN DE W XP
Manual de manejo de partition magic
Herramientas del sistema 2
Instalacion de windows_xp
Herramientas del sistema operativo de windows 7 copia

La actualidad más candente (14)

PPTX
Instalación de windows xp
PPT
Herramientas del Sistema - Informatica I
PDF
1223456877 herramientas del sistema
DOCX
Herramientas del sistema operativo de windows
DOCX
Actividad de semana 1
DOCX
ConfiguracióN De Una Pc
PPTX
Herramientas del sistema operativo 1
PDF
Herramientas del sistema tutorial
PPT
Examen2
PPTX
MEMORIA VIRTUAL
PDF
Herramientas de Windows
PPTX
PDF
Informe ejecutivo fase 2
PPTX
Herramientas del sistema operativo
Instalación de windows xp
Herramientas del Sistema - Informatica I
1223456877 herramientas del sistema
Herramientas del sistema operativo de windows
Actividad de semana 1
ConfiguracióN De Una Pc
Herramientas del sistema operativo 1
Herramientas del sistema tutorial
Examen2
MEMORIA VIRTUAL
Herramientas de Windows
Informe ejecutivo fase 2
Herramientas del sistema operativo
Publicidad

Similar a Manual de gparted (20)

DOC
Partition Magic Manual
DOC
Partition Magic Manual
DOCX
particiones de un disco duro
PPTX
Particionar un disco duro
PPTX
Easeus partition1
PDF
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
PPTX
PARTICIONES
PPTX
Sistema operativo ubuntu parte 2
PPTX
Instalacion de windows xp
PPTX
Jose fernando linares valdez
PPTX
Easeus partition particiones de disco
PPTX
Alejandro instalacion
PPTX
Particiones
PDF
6 gestión del almacenamiento en disco
PDF
6 gestión del almacenamiento en disco
PPTX
Cecilia easus
PPTX
Particiones heidy
PDF
Manual GParted (Administrador de discos)
PDF
Esquema de particiones.pdf
ODP
como crear particiones de disco
Partition Magic Manual
Partition Magic Manual
particiones de un disco duro
Particionar un disco duro
Easeus partition1
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
PARTICIONES
Sistema operativo ubuntu parte 2
Instalacion de windows xp
Jose fernando linares valdez
Easeus partition particiones de disco
Alejandro instalacion
Particiones
6 gestión del almacenamiento en disco
6 gestión del almacenamiento en disco
Cecilia easus
Particiones heidy
Manual GParted (Administrador de discos)
Esquema de particiones.pdf
como crear particiones de disco
Publicidad

Más de Hugo Araujo (20)

PPTX
El poder de las palabras
PPTX
Disciplina, auto disciplina
PPTX
4 principios relacionados con el mundo
PPTX
3 verdades que la gente ignora
PPTX
La adoración. Hugo Araujo
PPTX
El divorcio. Hugo Araujo
PPTX
El deleite de confiar en Dios. Hugo Araujo
PPTX
Las etapas de nuestra fe Hugo Araujo
PPTX
La honra Hugo Araujo
PPTX
La clave de la 2da venida de cristo. Hugo Araujo
PPTX
Guerra espiritual. Hugo Araujo
PPTX
¿Eres un cristiano o un mundano?. Hugo Araujo
PPTX
El poder de la lengua. Hugo Araujo
PPTX
Los requisitos para la obediencia. Hugo Araujo
PPTX
4 principios relacionados con el mundo. Hugo Araujo
DOC
Inteligencia Múltiples
DOC
Cómo mantener la autoridad en el Aula
PDF
Currículo subsistema Educación Inicial Bolivariana
PDF
Reglamento del Ejercicio de la profesión Docente
PPTX
Una vida firme. Hugo Araujo
El poder de las palabras
Disciplina, auto disciplina
4 principios relacionados con el mundo
3 verdades que la gente ignora
La adoración. Hugo Araujo
El divorcio. Hugo Araujo
El deleite de confiar en Dios. Hugo Araujo
Las etapas de nuestra fe Hugo Araujo
La honra Hugo Araujo
La clave de la 2da venida de cristo. Hugo Araujo
Guerra espiritual. Hugo Araujo
¿Eres un cristiano o un mundano?. Hugo Araujo
El poder de la lengua. Hugo Araujo
Los requisitos para la obediencia. Hugo Araujo
4 principios relacionados con el mundo. Hugo Araujo
Inteligencia Múltiples
Cómo mantener la autoridad en el Aula
Currículo subsistema Educación Inicial Bolivariana
Reglamento del Ejercicio de la profesión Docente
Una vida firme. Hugo Araujo

Último (9)

PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
sistemas de informacion.................
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Control de seguridad en los sitios web.pptx
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
sistemas de informacion.................
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf

Manual de gparted

  • 1. GPARTED - Gestor de Particiones GParted es un gestor de particiones gratuito que permite cambiar el tamaño, copiar y mover particiones sin perder datos. Consideraciones previas: Por defecto en la distribuciones de Linux, Ubuntu 10.04 y 11.10 no viene instalado y bajo terminal hay que introducir el siguiente comando: “sudo apt-get install gparted” , así de esta manera queda instalado para poder usarlo cuando se necesite. Características: GParted permite administrar fácilmente las particiones del disco: • Crear tablas de particiones, (por ejemplo, msdos o GPT) • Crear, mover, copiar, cambiar el tamaño, verificar, etiqueta, establecer nuevos UUID y borrar particiones • Activar y desactivar las banderas de la partición, (por ejemplo, arranque u oculto) • Alinear las particiones mebibyte (MiB) o tradicionales límites de los cilindros • Intento de rescate de datos de particiones perdidas GParted trabaja con los siguientes dispositivos de almacenamiento: • Unidades de disco duro (por ejemplo, SATA, IDE y SCSI) • Dispositivos de memoria Flash, como memorias USB y unidades de estado sólido (SSD) • Dispositivos RAID (RAID de hardware, BIOS de la placa RAID y software de Linux RAID) • Todos los tamaños de sector (por ejemplo, los dispositivos con 512, 1024, 2048, 4096 y más sectores de bytes)
  • 2. GParted soporta las siguientes acciones en los sistemas de archivos: [1] Copy performed using ntfsclone command. [2] You need kernel support for this file system if you want to grow it (or shrink if shrink is supported). [3] Although it's not possible to shrink an xfs file system directly, you can shrink it using GParted's copy functionality. [4] Native available through libparted (versions < 3.0). For example libparted-2.4. [5] Copy performed using xfsdump and xfsrestore. [6] Requires mtools to read and write labels and UUIDs. [7] The blkid command from e2fsprogs v1.41+ is required for ext4 detection. [8] The swaplabel command from util-linux v2.18+ is required to write labels and UUIDs on linux-swap. [9] The blkid command from util-linux v2.18+ is required for exfat detection. [10] Requires btrfs-tools version released after Oct. 25, 2011 to write labels. [11] Requires ntfs-3g advanced release version >= 2012.1.15AR to change UUID. The ntfs-3g stable version 2012.1.15 does not yet support changing NTFS UUID. [12] The blkid command from util-linux v2.20+ or libparted 2.4+ is required for nilfs2 detection.
  • 3. Una vez instalado el programa, para ejecutarlo, se abre una terminal y se introduce: sudo gparted. Por defecto al iniciarse el programa nuestra la partición del SO en uso (captura de pantalla puesta al inicio del tema), si pinchamos en Ver y escogemos la opción Soporte para sistemas de archivos, nos muestra una pantalla con las acciones que la versión instalada puede realizar. En la pestaña Gparted y opción Dispositivos podemos ver las unidades sobre las que podemos realizar las acciones de particionado. Para visualizar el funcionamiento del programa, se realiza un particionado sobre un disco duro vació, se trata de la unidad sdb de 1GB de capacidad. Se selecciona el espacio sin asignar y en la pestaña Partición elegimos Nuevo no sale una pantalla como la inferior donde escogemos el tipo, tamaño y nombre de la nueva partición.
  • 4. Una vez que pinchemos en Añadir el programa nos mostrara como queda (recordar que los cambios no serán efectivos hasta que confirmemos todas las operaciones en la pestaña Editar y la opción Aplicar todas las operaciones) Podemos crear otra partición en el espacio sin asignar pinchando aquí o como se ha hecho anteriormente en la pestaña Partición y Nuevo, en este caso elegimos una partición extendida para todo el espacio restante. En este caso en la opción Crear como elegiríamos Partición extendida.
  • 5. Nuevamente una vez que pinchamos en Añadir, el programa nos muestra como queda la tabla de particiones, al escoger una partición extendida, tenemos ese espacio sin asignar (hay que crear unidades lógicas dentro de la partición extendida). Se vuelve a seleccionar el espacio sin asignar de la partición extendida y volvemos a elegir Nuevo, sale otra pantalla donde podemos asignar todo el espacio o parte a una partición lógica. Una vez que pinchamos en añadir el programa nos muestra como queda la tabla de particiones:
  • 6. Como se puede ver indica que quedan 3 operaciones por realizar, ya que no sera efectivo lo que estamos haciendo hasta que no apliquemos cambios. Si pinchamos en la pestaña Partición, vemos las opciones disponibles y entre ellas las siguientes: • Eliminar Con esta opción borramos la partición elegida • Redimensionar/mover Con esta opción modificamos el tamaño asignado a la partición. • Formatear como Aquí podemos escoger formato del sistema de archivos de la partición. • Información Con esta opción muestra información de la partición. Una vez están definidas las particiones hay que aplicar los cambios para que se hagan efectivos, esto se hace en Editar y la opción Aplicar todas las operaciones, o haciendo clic en el símbolo Para confirmar la acción sale una pantalla de advertencia que aceptaremos si estamos de acuerdo con los cambios. Y una vez realizadas las operaciones el estado final de las particiones creadas.
  • 7. Si partimos de la imagen anterior y en la pestaña Dispositivo elegimos Crear tabla de particiones.. , esto hace que se abra una ventana de advertencia que aceptaremos o no (haciendo clic en Aplicar) que lo que hace es eliminar todas las particiones del disco duro seleccionado en este caso sdb y dejándolo de nuevo como al principio (vació sin asignar) Recordar que si lo hacemos sobre un disco duro en uso perderemos todos los datos contenidos en el. Partiendo de un disco duro particionado, si seleccionamos una partición (en el caso de la imagen, sdb7) y luego pinchamos en la pestaña partición, nos aparecen las acciones que podemos realizar sobre ella.
  • 8. Las opciones son (para realizar estas operaciones hay que desmontar las particiones): • Eliminar. Con esta opción elimina la partición seleccionada. • Redimensionar/Mover. Con esta opción se puede modificar el tamaño de la partición, se reduciría de tamaño y el tamaño no usado queda sin asignar, pudiendo crear otra partición o unidad lógica con el. • Copiar Con esta opción podemos copiar una partición y pegarla en otra, el destino tiene que ser de igual o superior tamaño, la partición resultante sera exactamente igual a la original y con los mismos datos (sdb7 y 9). • Formatear como: Con esta opción se formatea partición o unidad lógica con el sistema de archivos que elijamos (Ext, Fat, Ntfs, etc.). • Gestionar flags Esta opción tiene varias acciones, entre ellas boot (hacer la partición de arranque) y hidden (para ocultarla). • Verificar Esta opción verifica y repara el sistema de archivos de la partición. • Etiqueta Con esta opción cambiamos el nombre asignado a la partición. • Información Esta opción proporciona información de la partición seleccionada.