SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de-instruciones-curso-virtual-conadis
Manual de-instruciones-curso-virtual-conadis
3
4
.
Promover un cambio positivo de
actitud a través de la sensibilización
en discapacidades en las y los
ciudadanos del país para lograr la
atención e inclusión efectiva y
progresiva de las personas con
discapacidad en la sociedad.
5
Tiene 2 maneras de ingresar
Directamente en:
www.conadisvirtual.gob.ec
o a través de:
www.consejodiscapacidades.gob.ec
6
La plataforma virtual en discapacidades
presenta un conjunto de propuestas de
contenido técnico y enfoque social para
incentivar a la comunidad a ser parte interactiva
de este proceso, es un compromiso adquirido
con la sociedad para informar, comunicar,
sensibilizar y capacitar en el ámbito de la
discapacidad, acciones que permitirán adquirir
conocimientos que promuevan la equidad
social y la inclusión de calidad.
7
PROCESO DE SENSIBILIZACIÓN
• El tiempo estimado para la
sensibilización es de 30 horas. La
plataforma está habilitada durante
15 días incluidos los fines de
semana, la duración del curso de
sensibilización dependerá del
tiempo que usted se dedique a
realizar las lecturas y evaluaciones.
8
9
• Se debe rendir una evaluación por cada
módulo, con dos oportunidades por cada
cuestionario. Los cuestionarios tienen una
duración determinada de tiempo, una vez
iniciada la evaluación hay que concluirla,
caso contrario contará como un intento.
10
La nota mínima para aprobar el curso
es de 7.
Luego de rendir las evaluaciones se
debe imprimir inmediatamente el
certificado de aprobación del curso que
se le generará en formato PDF y que
está configurado automáticamente.
11
1.- Ingresar a
www.conadisvirtual.gob.ec
y ponga su usuario y clave.
Recuerde que tanto el usuario
como la clave son su número
de cédula sin espacios ni
guiones.
12
2.- Le pedirá que cambie
la contraseña por su
seguridad.
En los futuros ingresos
deberá poner como
usuario su número de
cédula, y como contraseña
la nueva que solo usted
conocerá.
13
3.- Le aparecerá un mensaje
confirmando que se
encuentra registrado en la
plataforma. Haga clic en
ACEPTAR.
14
4.- En esta pantalla debe
llenar el formulario de
registro en su totalidad y
hacer clic en enviar.
15
5.- Le aparecerá un
mensaje confirmando que
ha activado su usuario.
Haga clic en ACEPTAR
16
6.- En la siguiente
pantalla debe escoger
su curso.
17
7.- Al escoger el curso
tendrá el despliegue de
los recursos de apoyo y
la presentación del
curso, así como el menú
de acceso a los 5
módulos que dispone.
18
8.- Desarrolle el
cuestionario que le pide
cada capítulo, una vez
que realice todas las
evaluaciones tendrá a su
disposición las notas que
acreditarán la
aprobación del curso.
19
Al terminar cada
evaluación no olvide dar
clic en el botón
Enviar todo y terminar
20
Una vez aprobado el
curso usted podrá
imprimir su certificado:
Todos los ciudadanos y ciudadanas debemos ser
partícipes de un cambio de actitud, entender a la
discapacidad, no como algo ajeno y extraño, sino como
una condición diversa que distingue, diferencia y hacen
único a cada ser humano.
21
22
La plataforma es dinámica y amigable,
pero si tiene alguna dificultad
puede contactarse al correo:
plataforma.conadis@consejodiscapacidades.gob.ec
23
Manual de-instruciones-curso-virtual-conadis

Más contenido relacionado

PDF
Nombre
PDF
Presentación sin título
PDF
Plataforma educativa mirian benavides
PPTX
Tutorial Políticas de derechos de autor y plagio
PDF
Guia matricula cursos virtuales
PPTX
10 pasos para comenzar a trabajar en tu curso
PPTX
Tutorial para la consulta o reclamo cuando no se esta de acuerdo con un punta...
PPTX
Taller portafolio-docente
Nombre
Presentación sin título
Plataforma educativa mirian benavides
Tutorial Políticas de derechos de autor y plagio
Guia matricula cursos virtuales
10 pasos para comenzar a trabajar en tu curso
Tutorial para la consulta o reclamo cuando no se esta de acuerdo con un punta...
Taller portafolio-docente

Más de jose Lema (20)

PDF
GUÍA_HISTORIA_2BGU.pdf
PDF
GUÍA_HISTORIA_1BGU.pdf
PDF
GUÍA_EESS_10EGB.pdf
PDF
GUÍA_EESS_9EGB.pdf
PDF
GUÍA_EESS_8EGB.pdf
PDF
GUÍA_HISTORIA_3BGU.pdf
PDF
GUIA-DE-DESARROLLO-HUMANO-INTEGRAL.pdf
PDF
Libro de-todos-los-ninos-parte-2
PDF
Libro de-todos-los-ninos
PDF
Manual adaptaciones-curriculares
PDF
Docentes cursos-conadis-24 01
DOCX
Atahualpa
DOCX
Dibujo noveno
DOCX
A partir de entonces
PDF
Estandares 2012
PDF
Como la-sal-en-la-sopa-grundmann-y-stahl2
DOCX
Pei 2013-2018-COLEGIO
DOCX
Pci corregido
DOCX
Pci corregido
DOC
Pci antiguo
GUÍA_HISTORIA_2BGU.pdf
GUÍA_HISTORIA_1BGU.pdf
GUÍA_EESS_10EGB.pdf
GUÍA_EESS_9EGB.pdf
GUÍA_EESS_8EGB.pdf
GUÍA_HISTORIA_3BGU.pdf
GUIA-DE-DESARROLLO-HUMANO-INTEGRAL.pdf
Libro de-todos-los-ninos-parte-2
Libro de-todos-los-ninos
Manual adaptaciones-curriculares
Docentes cursos-conadis-24 01
Atahualpa
Dibujo noveno
A partir de entonces
Estandares 2012
Como la-sal-en-la-sopa-grundmann-y-stahl2
Pei 2013-2018-COLEGIO
Pci corregido
Pci corregido
Pci antiguo
Publicidad

Último (20)

PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
que es la filosofia sus inicios etcetera
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
Diabetes mellitus tipo y sus complicaciones
PDF
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PPTX
TROMBOEMBOLISMO VENOSO ..................
PDF
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
PDF
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
PPTX
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PDF
El método experimental Panorama de la experimentación
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PPTX
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
PPTX
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
que es la filosofia sus inicios etcetera
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
Diabetes mellitus tipo y sus complicaciones
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
TROMBOEMBOLISMO VENOSO ..................
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Ciencia moderna. origen y características.
El método experimental Panorama de la experimentación
Revision anatomica del sistema nervioso central
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
Publicidad

Manual de-instruciones-curso-virtual-conadis

  • 3. 3
  • 4. 4 . Promover un cambio positivo de actitud a través de la sensibilización en discapacidades en las y los ciudadanos del país para lograr la atención e inclusión efectiva y progresiva de las personas con discapacidad en la sociedad.
  • 5. 5 Tiene 2 maneras de ingresar Directamente en: www.conadisvirtual.gob.ec o a través de: www.consejodiscapacidades.gob.ec
  • 6. 6
  • 7. La plataforma virtual en discapacidades presenta un conjunto de propuestas de contenido técnico y enfoque social para incentivar a la comunidad a ser parte interactiva de este proceso, es un compromiso adquirido con la sociedad para informar, comunicar, sensibilizar y capacitar en el ámbito de la discapacidad, acciones que permitirán adquirir conocimientos que promuevan la equidad social y la inclusión de calidad. 7
  • 8. PROCESO DE SENSIBILIZACIÓN • El tiempo estimado para la sensibilización es de 30 horas. La plataforma está habilitada durante 15 días incluidos los fines de semana, la duración del curso de sensibilización dependerá del tiempo que usted se dedique a realizar las lecturas y evaluaciones. 8
  • 9. 9 • Se debe rendir una evaluación por cada módulo, con dos oportunidades por cada cuestionario. Los cuestionarios tienen una duración determinada de tiempo, una vez iniciada la evaluación hay que concluirla, caso contrario contará como un intento.
  • 10. 10 La nota mínima para aprobar el curso es de 7. Luego de rendir las evaluaciones se debe imprimir inmediatamente el certificado de aprobación del curso que se le generará en formato PDF y que está configurado automáticamente.
  • 11. 11 1.- Ingresar a www.conadisvirtual.gob.ec y ponga su usuario y clave. Recuerde que tanto el usuario como la clave son su número de cédula sin espacios ni guiones.
  • 12. 12 2.- Le pedirá que cambie la contraseña por su seguridad. En los futuros ingresos deberá poner como usuario su número de cédula, y como contraseña la nueva que solo usted conocerá.
  • 13. 13 3.- Le aparecerá un mensaje confirmando que se encuentra registrado en la plataforma. Haga clic en ACEPTAR.
  • 14. 14 4.- En esta pantalla debe llenar el formulario de registro en su totalidad y hacer clic en enviar.
  • 15. 15 5.- Le aparecerá un mensaje confirmando que ha activado su usuario. Haga clic en ACEPTAR
  • 16. 16 6.- En la siguiente pantalla debe escoger su curso.
  • 17. 17 7.- Al escoger el curso tendrá el despliegue de los recursos de apoyo y la presentación del curso, así como el menú de acceso a los 5 módulos que dispone.
  • 18. 18 8.- Desarrolle el cuestionario que le pide cada capítulo, una vez que realice todas las evaluaciones tendrá a su disposición las notas que acreditarán la aprobación del curso.
  • 19. 19 Al terminar cada evaluación no olvide dar clic en el botón Enviar todo y terminar
  • 20. 20 Una vez aprobado el curso usted podrá imprimir su certificado:
  • 21. Todos los ciudadanos y ciudadanas debemos ser partícipes de un cambio de actitud, entender a la discapacidad, no como algo ajeno y extraño, sino como una condición diversa que distingue, diferencia y hacen único a cada ser humano. 21
  • 22. 22 La plataforma es dinámica y amigable, pero si tiene alguna dificultad puede contactarse al correo: plataforma.conadis@consejodiscapacidades.gob.ec
  • 23. 23