SlideShare una empresa de Scribd logo
Tapa Manual F-100-4000 7/11/07 16:41 Página 1
Visite nuestro sitio
en Argentina
www.ford.com.ar
E-mail: cacford@ford.com
Tel.: 0800-888-3673
en Chile
www.ford.cl
E-mail: acfordcl@ford.com
Tel.: 800-470-408
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 1
Las ilustraciones, información técnica, los datos y descripciones contenidos en esta publicación
estaban aprobados en el momento de su impresión. Ford Argentina S.C.A. se reserva el derecho
de cambiar modelos, equipamiento y especificaciones o de realizar modificaciones o cambios ne-
cesarios para mejorar su producto sin incurrir por ello en ninguna obligación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, así como su almacenaje o
transmisión por cualquier sistema - electrónico, mecánico, fotocopiado, grabación, traducción, re-
sumen o ampliación sin previa autorización expresa por escrito de Ford Argentina S.C.A. Lo mis-
mo es válido para partes de este Manual y su utilización en otras publicaciones.
Ford Argentina S.C.A. no contrae responsabilidad alguna por las imprecisiones u omisiones que
puedan aparecer en esta publicación, a pesar de haber tomado todas las medidas necesarias pa-
ra que resulte lo más completa y fiable posible.
En este manual se describen los opcionales y niveles de equipamiento disponibles para toda la
gama de modelos de este vehículo. Para su vehículo se aplican las descripciones del equipamien-
to instalado según la versión adquirida.
Importante: Las piezas y accesorios originales de Ford, lo mismo que los de Motorcraft, han sido
especialmente diseñados para los vehículos Ford, y son, en cualquier caso, los más adecuados
para su vehículo.
Nos permitimos señalar que las piezas y accesorios que no son provistos por Ford Argentina
S.C.A. no han sido examinados ni aprobados; por eso, y a pesar del continuo control de produc-
tos del mercado, no podemos certificar la idoneidad ni la seguridad del uso de dichos productos,
bien sea que ya estén instalados o hayan de instalarse.
Ford Argentina S.C.A. no acepta responsabilidad alguna por los daños causados por el empleo
de piezas y accesorios que no sean de Ford, lo que producirá la caducidad automática de la ga-
rantía del vehículo.
Impreso en Argentina.
Editado por Ford Argentina S.C.A.
División de Asistencia al Cliente
Publicaciones Técnicas.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 2
Contenido
Lo que debe conocer antes de conducir el vehículo
Introducción 4
Tablero de instrumentos 8
Comandos y equipamiento 21
Asientos y sistemas de seguridad 43
Puesta en marcha y conducción
Puesta en marcha 62
Conducción 67
Emergencias en el camino 88
Información y datos importantes
Mantenimiento y cuidados 108
Datos técnicos 153
Indice 163
Información para la estación de servicio 165
3
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 3
Introducción
4
FELICITACIONES
Felicitaciones por la adquisición de
su nuevo Ford. Dedique tiempo a leer
este Manual para familiarizarse con
su contenido, ya que, cuanto más se-
pa y comprenda de su vehículo, ma-
yor será el grado de seguridad, econo-
mía y satisfacción que conseguirá al
conducirlo.
• Este Manual del Propietario lo fa-
miliarizará con el manejo de su ve-
hículo. Contiene instrucciones para
la conducción normal de cada día,
así como para el cuidado general del
vehículo.
En este manual se descri-
ben todas las opciones y
variantes del modelo disponi-
bles y, por lo tanto, puede que
algunos de los accesorios des-
criptos no sean aplicables a su
propio vehículo. Además, debi-
do a los períodos de impresión
de los manuales, puede suceder
que algunos elementos opciona-
les se describan antes de su co-
mercialización.
• El Manual de garantía, mantenimiento
y guía de Concesionarios informa so-
bre los diversos programas de la Ga-
rantía Ford y del Programa de Man-
tenimiento Ford.
El mantenimiento periódico del vehí-
culo permite conservar sus condicio-
nes óptimas de funcionamiento y su
valor de reventa. Existe una Red de
Concesionarios autorizados Ford,
que ponen a su servicio toda su expe-
riencia técnica y profesional, y que
podrá consultarlos en la guía, que por
localidad, se incluye en este fascícu-
lo.
Su personal, especialmente instruido,
es el más capacitado para realizar un
correcto mantenimiento de su vehícu-
lo. Disponen asimismo de una amplia
gama de herramientas y equipo técni-
co altamente especializados, expresa-
mente diseñados para el manteni-
miento de los vehículos Ford. Su
Concesionario Ford, tanto en el pro-
pio país como en el extranjero, es pro-
veedor garantizado de piezas y acce-
sorios originales y autorizados de
Ford y Motorcraft.
Si vende su vehículo, no
olvide entregar el presente
Manual del Propietario al futuro
comprador. Es parte integrante
del vehículo.
• La Guía de Audio contiene instruc-
ciones de uso para el equipo de au-
dio Ford y acompaña al radiorrecep-
tor de la unidad.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 4
Introducción
5
PARA SU SEGURIDAD Y LA
PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Símbolos de aviso en este
Manual
¿Cómo puede usted reducir los ries-
gos de sufrir lesiones personales y
evitar posibles daños a otras perso-
nas, a su vehículo y a su equipo? En
este Manual, las respuestas a tales
preguntas vienen dadas mediante co-
mentarios resaltados con el símbolo
de un triángulo de aviso. Estos co-
mentarios deben leerse y observarse.
Símbolos de aviso en su
vehículo
Cuando vea este símbolo, es
absolutamente necesario que
consulte el apartado correspondiente
de este Manual antes de tocar o inten-
tar llevar a cabo ajustes de cualquier
clase.
Símbolos de alta tensión
en su vehículo
Este símbolo, un triángulo
con una flecha electrificada
y un libro abierto, señala las piezas
de encendido sometidas a alta ten-
sión. Nunca deben tocarse mien-
tras el motor estuviera en marcha y
el encendido conectado.
Protección del medio
ambiente
La protección del medio ambiente es
algo que nos concierne a todos. Un
manejo correcto del vehículo y la dis-
posición de los productos de limpieza
y lubricantes usados según la legisla-
ción vigente, suponen un paso ade-
lante significativo en este sentido. En
este Manual, la información relacio-
nada con el medio ambiente va acom-
pañada del símbolo del árbol.
Toda la información conte-
nida en este manual estaba
vigente en el momento de su im-
presión. Ford Argentina S.C.A. en
su intención permanente de me-
jorar sus productos, se reserva el
derecho de cambiar modelos, es-
pecificaciones o diseños sin ne-
cesidad de previo aviso, sin que
ello implique obligación de su
parte o de sus Concesionarios.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 5
Introducción
6
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PARA UNA CONDUCCIÓN MÁS
SEGURA
Aunque es imposible eliminar com-
pletamente los accidentes de tránsito,
sí pueden reducirse mediante moder-
nos medios técnicos.
Así, por ejemplo, además de disponer
de zonas amortiguadoras para impac-
tos delanteros y traseros, su vehículo
cuenta con áreas de protección con-
tra impactos laterales en las puertas
laterales para proporcionar una mayor
protección en el caso de una colisión
lateral.
El sistema de sujeción de seguridad
con airbag (s) contribuye a proteger-
lo en el caso de un choque frontal.
Los asientos de seguridad ayudan a
impedir que el ocupante se deslice
por debajo del cinturón. Estos ele-
mentos han sido diseñados para redu-
cir el riesgo de lesiones.
Contribuya a que no deban utilizarse
estos elementos de protección condu-
ciendo siempre con prudencia y aten-
ción.
Recomendamos que lea la
sección Airbag. El uso in-
debido del airbag puede ocacio-
nar lesiones.
No se deben instalar nunca
asientos para niños o bebés
mirando hacia atrás delante de un
airbag en el lado del acompañante.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 6
Introducción
7
SEGURIDAD POR MEDIO DE
CONTROLES ELECTRÓNICOS
Para su seguridad, el vehículo está
equipado con sofisticados controles
electrónicos.
La utilización de cualquier
otro dispositivo electróni-
co (por ejemplo un teléfono mó-
vil sin antena exterior) puede
crear campos electromagnéti-
cos que pueden interferir negati-
vamente en el funcionamiento
de los controles electrónicos del
vehículo. Por eso, siga las ins-
trucciones del fabricante de di-
cho dispositivo.
PRIMEROS RODAJES
No existe ninguna norma en particular
para el rodaje de su vehículo. Simple-
mente evite conducir demasiado rápi-
do durante los primeros 1.500 kilóme-
tros. Varíe de velocidad con frecuencia
y no fuerce el motor. Esto es necesario
para que las piezas móviles puedan
“asentarse”.
En lo posible, evite el empleo a fondo
de los frenos durante los primeros
150 kilómetros en conducción urbana
y durante los primeros 1.500 kilóme-
tros en autopista o ruta.
A partir de los 1.500 kilómetros podrá
aumentar gradualmente las prestacio-
nes de su vehículo, hasta llegar a las
velocidades máximas permitidas.
Evite acelerar excesiva-
mente el motor. Esto con-
tribuye a cuidarlo, a reducir el
consumo de combustible, a dis-
minuir su nivel de ruido y a redu-
cir la contaminación ambiental.
Le deseamos una conducción segura
y agradable con su vehículo Ford.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 7
Tablero de instrumentos
8
Interruptor de luz de giro
(pág. 21)
Control del
limpia/lavaparabrisas
(pág. 22)
Tablero de
instrumentos
(pág. 10)
Radiorreceptor
(ver Guía de Audio)
Encendedor
(pág. 30)
Control de
calefacción
(pág. 25)
Control de
sistema 4x4
(pág. 75)
Bocina
(pág. 31)
Airbag
(pág. 52)
Caja de
fusibles
(pág. 89)
Reóstato de luz de
tablero y luz de
cabina
(pág. 29)
Control de luces
exteriores
(pág. 21)
* Versión correspondiente a modelo F100 XLT 4x4
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 8
Tablero de instrumentos
9
Toma de
potencia 12V
(pág. 31)
Portaobjetos
(pág. 30)
Guantera
Portavasos y
cenicero
(pág. 30)
Rejillas de
ventilación
En algunas variantes del
modelo, la apariencia y dis-
posición de algunos elementos
puede ser diferente a las mostra-
das aquí. De cualquier forma, la
indicación de páginas sigue
siendo válida.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 9
Tablero de instrumentos
10
LUCES Y AVISOS SONOROS DE
ADVERTENCIA
Luz de advertencia de bajo nivel
de combustible
Se enciende brevemente cuando la
llave de encendido se coloca en con-
tacto (posición 4), indicando que el
sistema está operativo.
Se enciende como advertencia antici-
pada de una condición de bajo nivel
de combustible, mostrada en el indi-
cador de combustible.
Luz de advertencia de airbag
(si está equipado)
Se enciende brevemente cuando la
llave de encendido se coloca en con-
tacto (posición 4), indicando que el
sistema está operativo. Si la luz no
enciende, continúa destellando o per-
manece encendida, lleve el vehículo a
un Concesionario Ford.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 10
Tablero de instrumentos
Luz indicadora del sistema de
inmovilización del motor
Al conectar el encendido, esta luz se
encenderá indicando el funciona-
miento correcto del sistema. Para
mayor información, consulte la sec-
ción Sistema de inmovilización del
motor en la sección Comandos y
equipamiento.
Luz de advertencia de
mantenimiento del motor
Se enciende brevemente cuando la
llave de encendido se coloca en con-
tacto (posición 4), indicando que el
sistema está operativo.
Se enciende con el motor en fun-
cionamiento, indica que existe algún
problema que debe ser revisado, lleve
el vehículo inmediatamente para su
reparación a un Concesionario Ford.
Luz de advertencia del sistema de
freno/freno de estacionamiento
Se enciende brevemente cuando la
llave de encendido se coloca en con-
tacto (posición 4), indicando que el
sistema está operativo. Debe apagarse
tan pronto como arranca el motor.
También se enciende cuando el freno
de estacionamiento se encuentra apli-
cado. Si la luz permanece encendida
después de liberar el freno de estacio-
namiento indica bajo nivel del líquido
de freno ó que hay una anomalía en el
sistema de freno.
Reabastecer inmediata-
mente el depósito con
líquido de freno hasta la marca
MAX y hacer verificar lo antes
posible el sistema de freno en
un Concesionario Ford.
11
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 11
Tablero de instrumentos
12
Luz de advertencia del sistema
antibloqueo de freno (ABS)
(si está equipado)
Se enciende brevemente cuando la
llave de encendido se coloca en con-
tacto (posición 4), indicando que el
sistema está operativo. Debe apagarse
tan pronto como arranca el motor.
Si la luz permanece encendida con el
vehículo en movimiento indica que el
mismo está en condiciones de frenar,
pero sin la aplicación del sistema
ABS de antibloqueo de las ruedas.
Concurre inmediatamente a un Con-
cesionario Ford para que verfique el
sistema.
Luz indicadora de tracción en las
cuatro ruedas: “BAJA”
(si está equipado)
Se enciende al activar la tracción baja
(gran reducción en los engranajes) en
las cuatro ruedas.
Luz indicadora de tracción en las
cuatro ruedas: “ALTA”
(si está equipado)
Se enciende al activar la tracción alta
(poca reducción en los engranajes) en
las cuatro ruedas.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 12
Tablero de instrumentos
Luz de advertencia del motor
Se enciende brevemente cuando la
llave de encendido se coloca en con-
tacto (posición 4), indicando que el
sistema está operativo. Si se enciende
con el vehículo en movimiento, lleve
el vehículo a un concesionario Ford
para revisión.
Si titila con el vehículo en movimien-
to, reduzca la velocidad inmediata-
mente. Si continua titilando, evite
aceleraciones bruscas y lleve el vehí-
culo a un Concesionario Ford para re-
visión.
El uso continuo del vehí-
culo en esta condición po-
drá comprometer el consumo de
combustible, el desempeño de
este, y la durabilidad de del mo-
tor y sus componentes.
Luz indicadora de giro
Se enciende cuando es accionado el
indicador direccional hacia la izquier-
da o hacia la derecha, o cuando las lu-
ces de advertencia (balizas) son co-
nectadas. Si uno o ambos indicadores
se iluminaran continuamente o deste-
llaran más rápidamente, verifique si
hay alguna lámpara del indicador de
giro quemada. Consulte Sustitución
de las luces exteriores, en la sección
Mantenimiento y cuidados.
Indicador de luces altas
Se ilumina al conectar los faros de lu-
ces altas.
13
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 13
Tablero de instrumentos
14
Luz de advertencia de agua en el
combustible (si está equipado)
Se enciende brevemente cuando la
llave de encendido se coloca en con-
tacto (posición 4), indicando que el
sistema está operativo, y cuando en el
filtro separador de agua se haya acu-
mulado una cantidad significativa de
agua.
Durante la carga de combustible die-
sel es posible el ingreso de gasoil
contaminado con agua en el tanque de
combustible. El sistema de su vehícu-
lo está equipado con un filtro de com-
bustible con separador de agua. La
luz del indicador de “agua en el siste-
ma de combustible” se encenderá
cuando en el filtro separador se haya
acumulado una cantidad.
Luz de advertencia del sistema de
carga
Se enciende brevemente cuando la
llave de encendido se coloca en con-
tacto (posición 4), indicando que el
sistema está operativo. Debe apagarse
tan pronto como arranca el motor.
Si no se apaga o se enciende durante
la marcha, desconecte todo el equipo
eléctrico innecesario y diríjase inme-
diatamente al Concesionario Ford
más próximo, el sistema de carga de
la batería no está reponiendo correc-
tamente y requiere una revisión.
Luz indicador de puerta abierta
Se enciende cuando alguna puerta se
encuentra abierta o mal cerrada.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 14
Tablero de instrumentos
Luz de advertencia de temperatura
Se enciende brevemente cuando la
llave de encendido se coloca en con-
tacto (posición 4), indicando que el
sistema está operativo, debe apagarse
tan pronto como arranca el motor. Si
se enciende con el vehículo en movi-
miento, el motor está recalentando.
Deténgalo inmediatamente y desco-
necte el encendido. Espere a que des-
cienda la temperatura, complete el ni-
vel del líquido de enfriamiento.
Si el motor vuelve a sobrecalentarse,
concurra a un Concesionario Ford.
Luz de advertencia de la presión
de aceite del motor
Se enciende brevemente cuando la
llave de encendido se coloca en con-
tacto (posición 4), indicando que el
sistema está operativo. Debe apagarse
tan pronto como arranca el motor.
Si continúa encendida la luz después
de arrancar el motor o se enciende du-
rante la marcha, detenga el vehículo
inmediatamente, desconecte el motor
y compruebe el nivel de aceite del
mismo.
Complete inmediatamente si el nivel
está bajo. Para mayor información so-
bre el aceite a utilizar, diríjase a Acei-
te del motor en la sección Manteni-
miento y cuidados del presente ma-
nual.
Si el nivel de aceite es co-
rrecto, suspenda la marcha
y concurra a un Concesionario
Ford para que examine el motor.
Nunca retire la tapa del de-
pósito recuperador del lí-
quido de enfriamiento mientras
el motor estuviese caliente. No
ponga el motor en marcha sin
haber solucionado el inconve-
niente.
15
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 15
Tablero de instrumentos
16
Luz de indicadora del tacógrafo
(si está equipado)
Se enciende para indicar la existencia
de un mensaje en el tacógrafo, con-
sulte Tacógrafo diario/semanal en
esta sección del manual. Para mas
información, consulte el manual de
instrucciones de ese equipo.
Aviso sonoro de advertencia
suplementario del sistema de
seguridad (SRS) Airbag
(si está equipado)
Para informaciones sobre el aviso so-
noro de advertencia SRS, consulte la
sección Asientos y sistemas de seguri-
dad.
Aviso sonoro de advertencia de la
llave de encendido colocada
(si está equipado)
Suena cuando la llave es introducida
en el encendido en las posiciones
OFF/LOCK o ACC y la puerta del
conductor es abierta.
Aviso sonoro de advertencia de
los faros encendidos
(si está equipado)
Suena cuando los faros o las luces de
estacionamiento estuviesen conectados,
y la llave de encendido en una de sus
posiciones, pero con el motor apagado
y la puerta del conductor es abierta.
Si la llave no estuviese en el encendi-
do, la frecuencia será el doble que en
el caso anterior.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 16
Tablero de instrumentos
INDICADORES
Indicador del nivel de combustible
Indica el nivel aproximado de com-
bustible existente en el tanque con la
llave de encendido en la posición 4.
La indicación podrá variar ligeramen-
te con el vehículo en movimiento.
Si la luz de advertencia de bajo nivel
de combustible se enciende, el nivel
de combustible está dentro de la re-
serva. Reabastezca tan pronto como
sea posible. La cantidad de combusti-
ble cargada puede ser menor que la
capacidad especificada del depósito,
ya que siempre queda algo de com-
bustible en el tanque.
Siempre mantenga la llave de encen-
dido desconectada cuando proceda a
reabastecer el vehículo.
La flecha ubicada al lado del ícono
del surtidor indica el lado del vehícu-
lo en el que está ubicada la tapa de
carga de combustible.
No calcule el consume de combusti-
ble del vehículo en base a lo mostra-
do por este indicador. Un cálculo más
preciso se puede obtener dividiendo
el kilometraje recorrido por la canti-
dad de combustible consumida entre
dos tanques llenos.
17
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 17
Tablero de instrumentos
18
Indicador de temperatura
Indica la temperatura del líquido de
enfriamiento del motor, solamente
funciona con la llave de encendido en
la posición 4. Debe situarse dentro de
la zona intermedia del rango luego de
algunos minutos de funcionamiento
del motor. La aguja podrá aproximar-
se a la zona superior cuando el vehí-
culo es muy exigido, volviendo a la
zona intermedia cuando cesa la sobre-
carga.
Si la aguja se mantuviera en la zona
superior, detenga el vehículo en lugar
seguro y pare el motor. Espere hasta
que el motor se enfríe, verifique el ni-
vel del líquido de enfriamiento y si es
necesario complételo. Consulte la
sección Datos Técnicos para obtener
la especificación del líquido de en-
friamiento.
Si el motor vuelve a sobrecalentar,
deténgalo y recurra a un Concesiona-
rio Ford.
Nunca retire la tapa del de-
pósito de recuperación del
líquido de enfriamiento mientras
el motor estuviese caliente.
No haga funcionar el motor sin
haber solucionado el problema
de calentamiento.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 18
Tablero de instrumentos
Tacómetro
El tacómetro indica la velocidad de
giro del motor en revoluciones por
minuto.
Velocímetro
El velocímetro indica la velocidad
instantánea del vehículo en todo mo-
mento en que el mismo está en movi-
miento.
Odómetro total y parcial
• Total: Registra el kilometraje total
del vehículo.
• Parcial: Registra el kilometraje de
recorridos individuales. Para poner-
lo en cero presione el botón por 2
segundos.
Indicador de carga de la batería
Indica la tensión de la batería cuando
el encendido está conectado. Si la
aguja del indicador no se encuentra
en el centro del mismo, lleve el
vehículo inmediatamente a un
Concesionario Ford para que veri-
fique el sistema eléctrico.
19
Total
Parcial
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 19
Tablero de instrumentos
20
Indicador de presión de aceite del
motor
Indica la presión de aceite del motor,
cuando el motor está en marcha. La
aguja del indicador debe permanecer
dentro de la zona central del mismo.
Si la aguja indica baja presión, esta-
cione el vehículo en un lugar seguro,
y apague el motor inmediatamente.
Verifique el nivel de aceite del mis-
mo, complételo si fuera necesario,
conforme a lo indicado el la sección
Mantenimiento y cuidados, del pre-
sente manual. Si el nivel es correcto,
contacte de inmediato a un Concesio-
nario Ford para que repare el vehícu-
lo.
Tacógrafo diario/semanal
(si está equipado)
Está localizado detrás del asiento del
conductor, y se accede rebatiendo el
mismo.
El tacógrafo es un instrumento auxi-
liar que registra gráficamente, entre
otras informaciones, la velocidad del
vehículo mientras el mismo permane-
ce en movimiento. Los discos de
control del tacógrafo deben ser susti-
tuidos al término del período preesta-
blecido de acuerdo con el tipo de ins-
trumento, es decir, cada 24 horas para
los tacógrafos diarios y cada 7 días
para los tacógrafos semanales.
Para mayor detalle de esta operación
y del funcionamiento, consulte el ma-
nual de instrucciones de ese equipo.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 20
Comandos y equipamiento
LUCES EXTERIORES
Interruptor de luz baja y de
posición
Gire el interruptor de las luces hacia
la primera posición para conectar las
luces de posición solamente.
Gírelo hacia la segunda posición para
conectar también la luz baja de los
faros principales.
Luces altas
Empuje la palanca hacia adelante
para accionarlos.
Destellador de faro de luces altas
(guiñada)
Tire de la palanca en su dirección
para accionar y suelte para desactivar.
Luces de giro
• Empuje hacia abajo para accionar
el indicador direccional hacia la
izquierda.
• Empuje hacia arriba para accionar
el indicador direccional hacia la
derecha.
21
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 21
Comandos y equipamiento
22
Luces de emergencias (balizas)
Para activar y desactivar las luces de
emergencias (balizas) del vehículo, se
debe presionar el botón correspon-
diente, ubicado en la parte superior de
la columna de dirección, entre el ta-
blero de instrumentos y el volante del
vehículo. Para mas información dirí-
jase a Interruptor de Luces de Emer-
gencia de la sección Emergencias en
el Camino, del presente manual.
CONTROLES DEL
LIMPIA/LAVAPARABRISAS
Gire el control del limpiaparabrisas
hacia la posición de alta o baja veloci-
dad.
Las barras de diferente largo se
refieren al ajuste de la intermitencia.
Cuando está en esa posición, gire el
control hacia arriba para intervalos
más rápidos, y hacia abajo para inter-
valos más lentos, según la necesidad.
Presione el control en la extremidad
de la palanca para accionar el lava-
parabrisas. Presione y sujete para
obtener un ciclo de lavado más largo.
El lavaparabrisas se desconectará
automáticamente después de diez
segundos de uso continuo.
No pulse el control cuando
el depósito de agua del
lavaparabrisas estuviese vacío.
Puede dañar la bomba impulso-
ra.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 22
Comandos y equipamiento
SISTEMA DE CONTROL DE
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN
Control de velocidad del
ventilador
Controla el volumen de aire circu-
lante en el vehículo.
Perilla de control de temperatura
Controla la temperatura del flujo de
aire dentro del vehículo. El aire no
puede ser enfriado por debajo de la
temperatura del aire externo.
Selector de control del flujo
Controla la dirección del flujo de aire
existente en el interior del vehículo.
Distribuye el aire exterior a tra-
vés de los difusores del tablero
de instrumentos.
OFF El ingreso de aire exterior es
cancelado y el ventilador no
funcionará.
Distribuye el aire exterior a tra-
vés de los difusores del tablero
de instrumentos y de los con-
ductos en el piso.
Permite el calentamiento máxi-
mo. Distribuye el aire exterior a
través de los conductos en el piso.
Distribuye el aire exterior a tra-
vés de los conductos en el piso
y los conductos del desempaña-
dor del parabrisas.
Distribuye el aire exterior a tra-
vés de los conductos del desem-
pañador del parabrisas. Debe
ser usado para desempañar el
parabrisas. 23
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 23
Comandos y equipamiento
24
Sugerencias para su utilización
• En clima húmedo, seleccione la po-
sición antes de conducir. Esto
evitará el empañamiento del para-
brisas. Después de algunos minu-
tos, seleccione cualquier posición
deseada.
• Para evitar la acumulación de
humedad dentro del vehículo, no
conduzca con el sistema de control
climático en la posición OFF.
• Retire las hojas del área de admi-
sión de aire (en la parte inferior del
parabrisas, debajo de la parte trase-
ra del capó).
• Evite colocar objetos sobre el table-
ro de instrumentos, pero cuando lo
haga, tome la precaución de no co-
locarlos sobre las salidas del de-
sempañador. Los objetos pueden
obstruir el flujo de aire y reducir la
visibilidad por el parabrisas, como
también podrán caer a través de las
salidas del desempañador y obstruir
el flujo de aire, dañando posible-
mente el sistema de control climáti-
co del calefactor.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 24
Comandos y equipamiento
SISTEMA DE CONTROL DE
CALEFACCIÓN Y AIRE
ACONDICIONADO
(si está equipado)
Control de velocidad del
ventilador
Controla el volumen de aire que cir-
cula en la parte interna del vehículo.
Perilla de control de temperatura
Controla la temperatura del flujo de
aire en la parte interior del vehículo.
Selector de control de flujo
Controla la dirección del flujo de aire
en la parte interna del vehículo.
El compresor de aire acondicionado
funciona en todos los modos, excepto
en las posiciones y . El aire
acondicionado solamente funcionará
si la temperatura exterior estuviese
por encima de 10°C.
25
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 25
Comandos y equipamiento
26
Utiliza el aire recirculado para
enfriar el vehículo. es más
ruidoso que A/C aunque es más
económico y enfría la parte in-
terna del vehículo más rápida-
mente. El flujo de aire pasa por
los difusores del tablero de ins-
trumentos. Este modo puede
también ser utilizado para evitar
olores indeseables provenientes
del exterior.
A/C Utiliza el aire exterior para en-
friar el vehículo. Es menos rui-
doso que , pero no tan eco-
nómico. El flujo de aire es diri-
gido a los difusores del tablero
de instrumentos.
Distribuye el aire exterior a tra-
vés de los difusores del tablero
de instrumentos. El aire no será
enfriado por debajo de la tem-
peratura exterior, pues el aire
acondicionado no funciona en
este modo.
OFF El flujo de aire exterior es corta-
do y el ventilador no funciona.
Utilice este modo solamente por
períodos cortos de tiempo, para
evitar olores indeseables en el
interior del vehículo provenien-
tes del exterior.
Permite el calentamiento máxi-
mo, distribuyendo el aire exte-
rior a través de los conductos
en el piso. El aire no será enfria-
do por debajo de la temperatura
exterior, pues el aire acondicio-
nado no funcionará en esta posi-
ción.
Distribuye el aire exterior a tra-
vés de los difusores del tablero
de instrumentos y de los con-
ductos en el piso. El sistema de
calefacción y de aire acondicio-
nado funcionan en este modo
para aumentar el confort, para
cualquier posición del control
de temperatura. El aire distri-
buido a través de los conductos
en el piso estará ligeramente
más caliente que el aire enviado
a los difusores del tablero de
instrumentos.
Distribuye el aire exterior a tra-
vés de los conductos del desem-
pañador del parabrisas y del pi-
so. Para mayor confort, el aire
distribuido a través de los con-
ductos en el piso está más ca-
liente que el aire enviado a los
difusores del tablero de instru-
mentos. Si la temperatura estu-
viese por encima de 10°C, el ai-
re acondicionado retira la hu-
medad del aire para evitar em-
pañamiento.
Distribuye el aire exterior a tra-
vés de los conductos del desem-
pañador del parabrisas. Puede
ser usado para eliminar áreas de
empañamiento del parabrisas (si
la temperatura estuviese por en-
cima de 10°C, el uso combina-
do del aire acondicionado reti-
rará la humedad del aire para
evitar empañamiento).
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 26
Comandos y equipamiento
Una vez que el aire acondicionado
extrae una cantidad considerable de
humedad del aire durante el funciona-
miento, es normal que haya gotas de
agua en el piso, bajo el drenaje del ai-
re acondicionado, en cuanto el siste-
ma estuviese funcionando o después
de haber detenido el vehículo. En
condiciones normales, el sistema de
control climático del vehículo puede
ser dejado en cualquier posición ex-
cepto u OFF, cuando el vehículo
estuviese detenido. Esto permite que
el vehículo “respire” a través del con-
ducto de entrada de aire exterior.
Sugerencias de utilización
• En clima húmedo, seleccione la po-
sición antes de conducir. Esto
evitará el empañamiento del para-
brisas. Después de algunos minu-
tos, seleccione cualquier posición
deseada.
• Para evitar la acumulación de aire
viciado en el interior del vehículo,
no conduzca con el sistema de con-
trol climático en la posición OFF.
• Retire las hojas del área de admi-
sión de aire (en la parte inferior del
parabrisas, bajo el capó).
• Para evitar la acumulación de hu-
medad en el sistema de aire acondi-
cionado, acostúmbrese a desconec-
tarlo y dejar conectada la ventila-
ción algunos minutos antes de dete-
ner el motor.
• Si el vehículo fue estacionado con
todas las ventanillas cerradas en cli-
ma de alta temperatura, el aire
acondicionado será más eficiente y
rápido si el vehículo fuese conduci-
do por dos o tres minutos con las
ventanillas abiertas. Esto forzará la
salida de la mayor parte del aire ca-
liente y viciado. Luego, conecte el
aire acondicionado en la posición
de costumbre.
• Cuando se coloquen objetos sobre
el tablero de instrumentos, tome la
precaución de no hacerlo sobre las
salidas del desempañador. Los ob-
jetos pueden obstruir el flujo de ai-
re y reducir la visibilidad por el pa-
rabrisas. Además de eso, los obje-
tos pueden caer a través de las sali-
das del desempañador y obstruir el
flujo de aire, y, posiblemente, dañar
el sistema de control climático.
• Cuando el aire acondicionado es
accionado, parte de la potencia del
motor es utilizada para mantener el
sistema operando. En determinadas
situaciones, el sistema electrónico
del vehículo puede desconectar el
aire acondicionado por algunos se-
gundos, manteniendo la luz del in-
terruptor encendida. De este modo,
es posible proporcionar al conduc-
tor mayor respuesta del motor en si-
tuaciones de aceleración o sobrepa-
so, sin perder el confort térmico en
el interior.
27
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 27
Comandos y equipamiento
28
POSICIONES DE LA LLAVE DE
ENCENDIDO
1. ACCESORIOS (ACC) - permite
que los accesorios eléctricos, tales
como el radiorreceptor, funcionen
aún cuando el motor no estuviese
en marcha.
2. BLOQUEO (LOCK) - bloquea el
volante de la dirección y permite la
extracción de la llave.
3. DESCONECTADO (OFF) -
desconecta el motor y todos los
accesorios sin bloquear el volante
de la dirección.
4. CONECTADO (ON) - todos los
circuitos eléctricos están opera-
cionales. Las luces de advertencia
se encienden. Es la posición de la
llave durante la conducción.
5. ARRANQUE (RUN) - permite dar
arranque al motor. Suelte la llave
en cuanto el motor funcione por
sus medios.
Extracción de la llave de
encendido
• Gire la llave de encendido hasta su
límite.
• Empuje hacia adelante la perilla de
liberación, gire la llave en su direc-
ción y extráigala.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 28
Comandos y equipamiento
CONTROL DE LA INTENSIDAD
LUMINOSA DEL TABLERO
(si está equipado)
Utilizado para reducir la intensidad
luminosa del tablero de instrumentos
durante el funcionamiento de los
faros y de las luces de estacionamien-
to.
• Gire hacia arriba para aumentar la
intensidad.
• Gire hacia abajo para disminuir la
intensidad.
• Gire totalmente hacia arriba para
encender la luz interior.
CONTROL DE CONEXIÓN DEL
SISTEMA 4X4 (si está equipado)
Este control opera el sistema 4x4 del
vehículo. Diríjase a Sistema de trac-
ción en cuatro ruedas en la sección
Conducción de este manual para ma-
yor información.
AJUSTE DE LA POSICIÓN DEL
VOLANTE (si está equipado)
Tire del control de la columna hacia
usted para destrabar el mecanismo y
permitir levantar o bajar el volante de
dirección. Sujete el control mientras
regula el volante a la posición desea-
da; luego suelte el control para blo-
quear el volante de dirección en la
posición deseada.
Nunca regule el volante de
dirección con el vehículo
en movimiento.
29
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 29
Comandos y equipamiento
30
ENCENDEDOR DE CIGARRILLOS
Para evitar averías no se
debe mantener el encende-
dor presionado. Como precau-
ción debe retirarse el encende-
dor siempre que deje niños
solos en el vehículo, ya que pro-
duce y mantiene altas temperat-
uras.
Para accionarlo, presiónelo en su alo-
jamiento hasta que quede retenido en
el fondo. Volverá a su posición inicial
cuando alcance su temperatura de uti-
lización. Retírelo hacia afuera de su
alojamiento.
PORTAVASOS Y CENICERO
(si está equipado)
Para utilizarlo abrirlo completamente.
Dos soportes portavasos se desple-
garán a ambos lados, ubicándose el
cenicero en la zona central.
PORTAOBJETOS
Se encuentra ubicado debajo del
cenicero.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 30
Comandos y equipamiento
TOMA DE CORRIENTE 12V
Está localizada en el panel de instru-
mentos. Puede ser usada para conec-
tar una corriente máxima de 20A. No
utilice el encendedor de cigarrillos
para este fin. Evite el uso de corriente
por períodos prolongados con el
motor desconectado, ya que podrá
descargar la batería del vehículo.
BOCINA
Presionar la zona acolchada próxima
al borde del volante, en el área deno-
tada con el ideograma.
Úsela sólo en caso de emergencia.
Recuerde que los ruidos también son
perturbadores del medio ambiente.
31
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 31
Comandos y equipamiento
32
LEVANTA CRISTALES
ELÉCTRICOS (si está equipado)
Presione y mantenga presionadas las
teclas para abrir y cerrar los cristales.
• Presione la parte superior de la
tecla para cerrar.
• Presione la parte inferior de la tecla
para abrir.
Tecla de un toque
• Presione AUTO completamente
hacia abajo y suelte rápidamente.
El cristal se abrirá totalmente.
Presione nuevamente para desacti-
var el funcionamiento y detener el
descenso del cristal.
Tiempo de cortesía en el
accionamiento de los accesorios
(si está equipado)
Con el tiempo de retardo de los acce-
sorios, las teclas de los cristales
pueden ser utilizadas por un tiempo
de hasta diez minutos después que la
llave de encendido hubiese sido gira-
da hacia la posición OFF o hasta la
apertura de cualquier puerta.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 32
Comandos y equipamiento
Interruptor de seguridad para los
vidrios traseros de accionamiento
eléctrico (si está equipado)
Un interruptor adicional en la puerta
del conductor desactiva los interrup-
tores de los vidrios traseros, incluida
su iluminación.
Esto es recomendado cuando hubiese
niños en el asiento trasero.
En la condición de trabados (el botón
de seguridad está liberado), los
vidrios traseros sólo pueden ser
accionados por medio del interruptor
correspondiente de la puerta del con-
ductor.
Traba de seguridad para niños en
las puertas traseras
Con la puerta abierta, desplace el
comando hacia arriba para accionar la
traba de seguridad.
La puerta así trabada solamente podrá
ser abierta desde el exterior.
Para liberar la traba para niños,
desplace el comando hacia abajo.
Traba eléctrica de puertas
(si está equipado)
Presione U para desbloquear todas las
puertas y L para bloquearlas.
33
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 33
Comandos y equipamiento
34
ESPEJOS
Espejos retrovisores eléctricos
(si está equipado)
La llave de encendido debe estar en la
posición ACCESORIOS o CONEC-
TADO para poder regular los espejos
retrovisores externos eléctricos.
Para regular los espejos:
1. Seleccione L para regular el espejo
del lado izquierdo y R para regular
el espejo derecho.
2. Mueva el control en la dirección
que desea posicionar el espejo.
3. Vuelva el selector hacia la posi-
ción central, para bloquear los
espejos retrovisores en la posición
deseada.
Espejos retrovisores basculantes
Gire los espejos retrovisores exteri-
ores con cuidado hacia adentro cuan-
do deba desplazar el vehículo en un
espacio angosto, como un lavadero
automático o un estacionamiento de
ancho reducido.
F100
F4000
Espejo
izquierdo
Espejo
derecho
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 34
Comandos y equipamiento
APERTURA DE PUERTAS A
DISTANCIA
(si está equipado)
El sistema de cierre por control remo-
to permite que todas las puertas sean
bloqueadas o desbloqueadas sin nece-
sidad de utilizar la llave.
Los dispositivos de cierre y apertura
por control remoto solamente operan
con la llave de encendido en la posi-
ción DESCONECTADO.
Desbloqueo de las puertas
Presione este control para desblo-
quear la puerta del conductor. Las lu-
ces interiores se encenderán.
Presione nuevamente este control, pa-
ra desbloquear todas las puertas.
• Vehículos 4x4: la bocina sonará y
las luces de posición destellarán pa-
ra indicar el desbloqueo de las
puertas.
Bloqueo de las puertas
Presione este control para bloquear
todas las puertas.
Para comprobar si todas las puertas es-
tán cerradas y bloqueadas, presione
una segunda vez el control dentro de
los cinco segundos. Las puertas se blo-
quearán nuevamente, la bocina sonará
y las luces de posición destellarán pa-
ra indicar la aplicación del cierre.
• Vehículos 4x2: si cualquiera de las
puertas estuviese abierta, la bocina
emitirá dos sonidos cortos, indican-
do que debe cerrar correctamente
alguna de las puertas del vehículo.
35
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 35
Comandos y equipamiento
36
Alarma sonora de pánico
• Vehículos 4x2: presione el botón
- para activar la alarma.
• Vehículos 4x4: presione simultá-
neamente los botones y pa-
ra activar la alarma.
Para desactivar el aviso sonoro de
pánico, presione nuevamente el botón
- (vehiculo 4x2), o los botones y
- (vehículos 4x4); o gire la llave de
ignición a la posición ACCESORIO o
CONECTADO.
Sustitución de la batería
El transmisor es alimentado por una
batería de litio de tres voltios, del tipo
moneda, modelo CR2032 o equiva-
lente. La zona típica de operación
permite su funcionamiento a una dis-
tancia de hasta 10 metros del vehícu-
lo. Una disminución en la distancia
de operación puede ser causada por:
• batería descargada debido al tiem-
po de uso;
• condiciones climáticas;
• proximidades de torres de radio;
• estructuras metálicas alrededor del
vehículo;
• otros vehículos estacionados pró-
ximo al vehículo.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 36
Comandos y equipamiento
Para sustituir la batería:
1. Gire una moneda fina entre las dos
mitades del transmisor, próximo al
llavero.
No separe la parte delante-
ra del transmisor, ya que
podrá dañarlo.
2. Coloque el lado positivo (+) de la
batería nueva en la misma posi-
ción. Consulte el diagrama indica-
do en la parte interna de la unidad
transmisora.
3. Presione ambas mitades para unir-
las.
Luz de cortesía
Las luces interiores se encienden
cuando el sistema de cierre/apertura
por control remoto fuese utilizado pa-
ra desbloquear la(s) puerta(s).
El sistema es automáticamente desco-
nectado después de 25 segundos, o
cuando la llave de encendido fuese gi-
rada hacia la posición CONECTADO
o ACCESORIOS. El control de la luz
de techo (si está equipado) no debe es-
tar en la posición DESCONECTADO
para que el sistema pueda funcionar.
Las luces interiores no se apagarán si:
• fuesen conectadas por el control de
la intensidad de iluminación;
• si cualquier puerta estuviese abierta.
El economizador de batería apaga las
luces interiores 40 minutos después
de que la llave de encendido hubiese
sido colocada en la posición DESCO-
NECTADO.
37
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 37
Comandos y equipamiento
38
Sustitución de transmisores
extraviados
Lleve todos los transmisores del
vehículo a su Concesionario Ford
para efectuar la nueva programación
si:
• uno de los transmisores fue perdi-
do;
• desea adquirir transmisores adicio-
nales (hasta un total de cuatro pue-
den ser programados).
Para programar nuevamente los trans-
misores, coloque la llave en el encen-
dido y gire desde DESCONECTADO
hacia CONECTADO cinco veces en
rápidos movimientos (dentro de diez
segundos). Después del bloqueo/des-
bloqueo de las puertas, presione cual-
quier control en todos los transmiso-
res (hasta un total de cuatro). Cuando
haya concluido, gire la llave de en-
cendido hacia DESCONECTADO.
Las puertas se deberán bloquear/des-
bloquear una última vez para compro-
bar la conclusión del modo de progra-
mación. Todos los transmisores deben
ser programados al mismo tiempo.
Programación de los transmisores
Para programar nuevamente todos
los transmisores, coloque la llave en
el encendido y gire de
DESCONECTADO hacia CONEC-
TADO ocho veces seguidas (dentro
de diez segundos). Después del blo-
queo/desbloqueo de las puertas, pre-
sione cualquier control en todos los
transmisores (hasta un total de cua-
tro).
Luego, gire la llave de encendido
hacia DESCONECTADO. Todos los
transmisores deben ser programados
nuevamente y al mismo tiempo.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 38
Comandos y equipamiento
DESMONTAJE DEL PORTÓN
TRASERO DEL COMPARTIMIENTO
DE CARGA (sólo F100)
El portón del compartimiento de car-
ga es desmontable para permitir un
espacio mayor para cargas largas.
1. Baje el portón trasero del compar-
timiento de carga.
2. Utilice un destornillador para ha-
cer palanca en el enganche por
muelle (en cada extremo), ubicado
detrás de la cabeza del tornillo de
soporte. Desenganche el cable ten-
sor.
3. Desenganche el otro cable tensor.
4. Levante el portón trasero del com-
partimiento de carga a un ángulo
de 45°.
5. Levante y desacople el lado dere-
cho de la bisagra.
6. Levante y desacople el lado iz-
quierdo de la bisagra.
Para instalar, siga el procedimiento de
desmontaje en orden inverso.
39
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 39
Comandos y equipamiento
40
SISTEMA ANTIRROBO PASIVO
(PATS) (si está equipado)
El sistema antirrobo pasivo (PATS)
proporciona una protección de tecno-
logía avanzada contra robo del vehí-
culo. El arranque del motor del vehí-
culo sólo puede ser efectuado con dos
llaves especiales, electrónicamente
codificadas, suministradas con el ve-
hículo. Cada vez que el arranque fue-
se conectado, la lectura de la llave es
efectuada por el sistema antirrobo pa-
sivo.
Si el código de identificación de la
llave coincide con el código almace-
nado en el sistema antirrobo, el arran-
que del motor se realiza. Si el código
de identificación de la llave no coin-
cide con el código almacenado en el
sistema o si una llave no fuese detec-
tada (situación de robo de vehículo),
el arranque del motor no será concre-
tado.
Grandes objetos o dispositivos metá-
licos en el mismo llavero de la llave
(PATS) pueden causar problemas de
arranque en el vehículo. Esos objetos
y dispositivos no pueden damnificar
la llave PATS; sin embargo, pueden
causar un problema momentáneo si
estuviesen muy próximos a la llave
cuando se dá arranque al motor. Si
hubiese algún problema, desconecte
la llave de encendido y dé nuevamen-
te arranque al motor con todos los ob-
jetos del llavero lejos de la llave de
encendido.
Llaves de reserva pueden ser adquiri-
das en el Concesionario Ford y pro-
gramadas de acuerdo con el sistema
antirrobo pasivo montado en el vehí-
culo. Consulte Programación de lla-
ves de reserva en esta sección, para
informaciones adicionales.
Si una o ambas llaves fuesen perdidas
o robadas, y se desea que esas llaves
no habiliten el arranque, lleve el vehí-
culo y todas las llaves disponibles al
Concesionario Ford para la recodifi-
cación de las mismas.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 40
Comandos y equipamiento
Indicador de Robo
El indicador de robo en el tablero
de instrumentos funcionará:
• cuando la llave de encendido estu-
viese en DESCONECTADO, el in-
dicador de robo destellará breve-
mente cada 2 segundos para indicar
que el sistema está protegiendo el
vehículo;
• cuando la llave de encendido estu-
viese en CONECTADO o ARRAN-
QUE, el indicador de robo se en-
cenderá 3 segundos y, enseguida se
apagará. Si el indicador de robo
permanece encendido por un largo
período de tiempo o destella rápida-
mente, lleve el vehículo a un Con-
cesionario Ford para reparar el sis-
tema.
Programación de llaves de reserva
Llaves de reserva (en un total de 8 lla-
ves) pueden ser adquiridas en el Con-
cesionario Ford y programadas para
adaptarlas a su sistema antirrobo pasi-
vo. El Concesionario Ford puede pro-
gramar la(s) nueva(s) llave(s) del ve-
hículo o el propietario mismo puede
hacerlo.
Para programar una nueva llave, pre-
cisa de dos llaves PATS previamente
programadas (llaves que ya funcionan
en el vehículo). Si dos llaves PATS
previamente programadas no estuvie-
sen disponibles (una o ambas llaves
originales han sido perdidas o roba-
das), se debe llevar el vehículo al
Concesionario Ford para programar
la(s) llave(s) auxiliares.
41
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 41
Comandos y equipamiento
42
Procedimiento para programación
de las llaves de reserva
Las nuevas llaves deben poseer el ta-
llado mecánico correcto de llave para
el vehículo.
Llaves convencionales no pueden ser
programadas para el vehículo.
1. Introduzca la primera llave PATS,
previamente programada, en el
contacto de encendido y gire el en-
cendido de DESCONECTADO a
CONECTADO (mantenga el en-
cendido en la posición CONEC-
TADO por lo menos un segundo).
2. Gire la llave de encendido hacia
DESCONECTADO y retire la pri-
mera llave PATS del encendido.
3. Dentro de cinco segundos después
de girar el encendido a DESCO-
NECTADO, introduzca la segunda
llave previamente programada en
el contacto de encendido y gire el
encendido de DESCONECTADO
a CONECTADO (mantenga el en-
cendido en CONECTADO por lo
menos un segundo, pero no más de
5 segundos).
4. Gire la llave de encendido hacia
DESCONECTADO y retire la se-
gunda llave PATS del contacto del
encendido.
5. Dentro de 10 segundos después de
girar la llave de encendido a DES-
CONECTADO, introduzca la llave
no programada (llave nueva) en el
encendido y gire la misma de
DESCONECTADO hacia CO-
NECTADO (mantenga el encendi-
do en CONECTADO por lo menos
un segundo). Este procedimiento
permite programar la nueva llave
PATS.
6. Para programar llave(s) adiciona-
l(es), repita este procedimiento a
partir de la etapa 1.
Si el procedimiento de programación
fue bien efectuado, el arranque del
motor con la(s) nueva(s) llave(s)
PATS podrá realizarse. El indicador
de robo (ubicado en el conjunto de
instrumentos) se encenderá por tres
segundos y, enseguida, se apagará.
Si el procedimiento de programación
no fue bien realizado, la(s) nueva(s)
llave(s) PATS no funcionará(n) y no
arrancará el motor del vehículo. El in-
dicador de robo destellará. Espere co-
mo mínimo un minuto y repita el pro-
cedimiento a partir de la etapa 1. Si
nuevamente hubiese una falla, lleve
el vehículo a un Concesionario Ford,
para que el mismo efectúe la progra-
mación de la(s) llave(s) de reserva.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 42
Asientos y sistemas de seguridad
ASIENTOS
Posición correcta de los asientos
durante la conducción
El sistema de protección de los ocu-
pantes de su vehículo consiste en los
asientos, los apoyacabezas, los cintu-
rones de seguridad y los airbags. Una
correcta utilización de los mismos le
proporcionará una mayor protección.
Por lo tanto, observe las siguientes in-
dicaciones:
• Siéntese en la posición más vertical
posible, con un ángulo de inclinación
del respaldo no superior a los 30°.
• Ajuste los apoyacabezas de tal for-
ma que la parte superior de la cabe-
za y del apoyacabezas estén a la
misma altura.
• No coloque el asiento delantero de-
masiado cerca del tablero de instru-
mentos.
• Para mayor seguridad, el asiento
del conductor debe ser colocado lo
más atrás posible, a una distancia
compatible con el alcance de los
controles. El conductor debe tomar
el volante con los brazos ligera-
mente en ángulo, como también las
piernas, de forma que los pedales
puedan ser presionados a fondo.
• Coloque la parte superior del cintu-
rón en el centro del hombro y la in-
ferior sobre la región pélvica.
Nunca ajuste los asientos
con el vehículo en movi-
miento.
43
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 43
Asientos y sistemas de seguridad
44
Ajuste longitudinal
Mueva hacia la izquierda la palanca
de liberación (1) para desplazar el
asiento hacia adelante o hacia atrás.
Compruebe que el asiento esté blo-
queado nuevamente en su lugar.
Ajuste de la altura del asiento
Para ajustar la altura del asiento en la
posición más confortable gire la peri-
lla (2) localizada en el área frontal del
asiento.
Ajuste de la inclinación del
respaldo del asiento
Gire la perilla (3) ubicada en el late-
ral del asiento, para ajustar el respal-
do en la posición más confortable.
Siéntese en la posición
más vertical posible, con el
respaldo del asiento inclinado
no más de 30°.
Rebatimiento del respaldo del
asiento
Tire hacia arriba la palanca de libera-
ción ubicada en la parte trasera del
asiento para rebatir el respaldo del
asiento hacia adelante.
• Lado conductor: perilla (4)
• Lado acompañante: perilla (5)
3
1
2
4
5
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 44
Asientos y sistemas de seguridad
CINTURONES DE SEGURIDAD
Tanto los cinturones de seguridad co-
mo los sistemas de sujeción para ni-
ños deben usarse siempre.
No utilice nunca un cintu-
rón de seguridad para más
de una persona.
Asegúrese que al ponerse los cinturo-
nes, no estén flojos o torcidos, ni obs-
truidos por otros pasajeros, bultos,
etc.
Cinturones de seguridad de tres
puntos retráctiles e inerciales
Este tipo de cinturón está disponible
en los asientos delanteros en todos los
modelos y en los asientos traseros en
algunas versiones.
Tirar del cinturón lenta y uniforme-
mente hacia afuera del carrete para
evitar que se trabe el mecanismo iner-
cial.
Si tira con un movimiento brusco, o el
vehículo está inclinado o en movi-
miento, el cinturón puede bloquearse.
Insertar la lengüeta en la hebilla.
Colocar la lengüeta de la
traba del cinturón en la he-
billa hasta oir un "click", ruido
característico de bloqueo, o el
cinturón no estará bien coloca-
do.
45
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 45
Asientos y sistemas de seguridad
46
Cinturones de seguridad de tres
puntos retráctiles e inerciales
(cont.)
Para soltar el cinturón, presione la te-
cla roja. Luego, sujetar la lengüeta de
cierre y dejar enrollar el cinturón
completamente y en forma uniforme.
Al abrochar el cinturón, asegurarse
que la lengüeta enganche en la hebilla
con un ruido audible.
La parte superior del cinturón debe
pasar por el hombro, nunca por el
cuello, y la parte inferior del mismo
ha de pasar sobre la región pélvica y
nunca sobre el estómago.
No se deben reclinar excesivamente
los respaldos de los asientos delante-
ros, ya que los cinturones de seguri-
dad sólo garantizan máxima protec-
ción al estar los respaldos posiciona-
dos verticalmente.
Mantener el anclaje de re-
tención del cinturón en el
piso del habitáculo trasero libre
de equipajes, objetos, etc.
MAX 30°
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 46
Asientos y sistemas de seguridad
Cinturones de seguridad en
mujeres embarazadas
Las mujeres embarazadas
deben llevar abrochado un
cinturón de seguridad correcta-
mente colocado; es más seguro
para la madre y para el niño que
todavía no ha nacido.
Hay muchas maneras de utilizar inco-
rrectamente el cinturón de seguridad
en aras de un mayor confort, pero só-
lo una de llevarlo puesto con seguri-
dad.
La parte inferior del cinturón debe co-
locarse confortablemente cruzando
las caderas, por debajo del abdomen.
La parte diagonal del cinturón debe
colocarse entre los pechos, y llevarse
por encima del abdomen a un lado del
mismo.
No ponga nunca nada entre usted y el
cinturón de seguridad intentando
amortiguar el impacto en caso de un
accidente. Puede ser peligroso y redu-
cir la eficacia del cinturón de seguri-
dad a la hora de prevenir lesiones.
Cinturones de seguridad en niños
Todos los niños, independientemente
de su edad o altura, deben usar cintu-
rones de seguridad. Nunca permita
que un niño viaje sobre la falda de un
pasajero. Consulte Dispositivos de se-
guridad para niños, en esta sección.
47
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 47
Asientos y sistemas de seguridad
48
Ajuste de altura del cinturón de
seguridad delantero
El vehículo posee ajuste de altura del
cinturón de seguridad del conductor y
del pasajero. Ajuste la altura del cin-
turón de hombro, de modo que éste se
apoye transversalmente en el centro
del hombro.
Para disminuir la altura del cinturón
de hombro, presione el botón y desli-
ce hacia abajo el control de altura. Pa-
ra aumentar la altura del cinturón de
hombro, deslice el ajustador de altura
hacia arriba. Tire hacia abajo el con-
junto de ajuste de altura, para com-
probar que esté bloqueado en su posi-
ción.
Posicione el ajustador de
altura del cinturón de hom-
bro de modo que éste se apoye
transversalmente en el centro
del hombro. Falta de ajuste co-
rrecto del cinturón de seguridad
puede reducir su eficacia y au-
mentar el riesgo de lesión en
una colisión.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 48
Asientos y sistemas de seguridad
Cinturones de seguridad
abdominales – Posición central
Ajuste
• Posicione el cinturón a la altura de
la cintura del ocupante, y jale la
cinta en sentido de B para ajustarlo,
o en sentido de A para aflojarlo.
• Para fijar el cinturón, introduzca la
lengüeta en la hebilla correcta,
hasta escuchar un "clic" y sentir el
bloqueo. Compruebe que la lengüe-
ta está correctamente sujeta a la
hebilla.
Liberación
Para liberar el cinturón abdominal
presione el botón que se encuentra en
la hebilla.
49
A
B
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 49
Los cinturones de seguri-
dad que han sido forzados
debido a un accidente, deben
ser sustituidor por el personal
capacitado de un Consecionario
Ford.
Asientos y sistemas de seguridad
50
Cuidados con los cinturones de
seguridad
• Verificar
Verificar periódicamente los cintu-
rones de seguridad a fin de compro-
bar si están dañados o gastados. Pa-
ra controlar la estabilidad de los
puntos de fijación, así como tam-
bién los efectos de bloqueo inercial,
basta tirar con un movimiento brus-
co y fuerte de los cinturones. Sin
colocarse los cinturones, desenró-
llelos completamente. Verifique
que el cinturón se desenrolle con un
movimiento suave y continuo, y dé-
jelo retraer completamente. Los
cinturones de seguridad que hayan
sido sometidos a esfuerzos como
consecuencia de accidentes, deben
ser sustituidos, y los puntos de fija-
ción deben ser verificados por un
Concesionario Ford.
Evite que cuerpos extra-
ños (como restos de ali-
mentos) entren en contacto con
los mecanismos de retracción
de los cinturones, estos podrían
comprometer la eficiencia de los
mismos.
Nunca se debe intentar re-
parar o lubricar el mecanis-
mo de enrollamiento o de reten-
ción, ni modificar los cinturo-
nes.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 50
Asientos y sistemas de seguridad
• Limpieza de los cinturones de
seguridad
Lavar los cinturones de seguridad
con un producto de lavado de tapi-
zados suave o solamente con agua
tibia limpia. Después de lavar los
cinturones, secarlos nuevamente
con un paño limpio y nunca expo-
nerlos a calor artificial.
De ninguna manera se deberán uti-
lizar solventes químicos, agua ca-
liente, lavandina o blanqueadores.
El mecanismo de bloqueo inercial y
de enrollamiento automático no de-
ben ser expuestos a una humedad
excesiva durante el lavado.
51
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 51
Asientos y sistemas de seguridad
52
AIRBAG (si está equipado)
Funcionamiento
El airbag, utilizándolo junto con los
cinturones de seguridad, pueden con-
tribuir a reducir el riesgo de lesiones
de importancia en caso de una coli-
sión frontal grave.
El sistema airbag se activa en caso de
colisiones de importancia, ya sean
frontales o con un ángulo de impac-
to de hasta 30 grados a la izquierda
o a la derecha. Tal impacto deberá ex-
ceder el valor mínimo de activación
del sensor del sistema, ubicado bajo
la consola central, entre la palanca de
cambios y el freno de estacionamien-
to, de acuerdo a la figura superior. El
airbag se infla en milésimas de segun-
dos durante el impacto.
Las bolsas del airbag se in-
flan y desinflan en milési-
mas de segundo. Por este moti-
vo, no ofrecen protección contra
efectos de choque secundarios
que pudieran ocurrir luego del
impacto inicial.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 52
Asientos y sistemas de seguridad
El airbag es un sistema cuya reposi-
ción es costosa, además de haber ries-
go de causar lesiones cuando se acti-
va. Por este motivo, el sistema no se
activará innecesariamente, cuando el
impacto frontal no sea suficientemen-
te severo.
El sistema de airbag no se
activa durante colisiones
frontales menores, vuelcos y
choques traseros o laterales, de
cualquier intensidad.
La eficiencia máxima del airbag se
obtiene con una regulación correcta
del asiento y del respaldo; regúlelos
de tal forma que le permita al conduc-
tor tomar el volante con los brazos li-
geramente doblados, y coloque el res-
paldo del asiento en posición casi ver-
tical. Además de ser ésta la posición
ideal para conducir, ayuda a reducir el
peligro de lesiones por estar sentado
demasiado cerca del airbag cuando
este se active.
53
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 53
Asientos y sistemas de seguridad
54
Funcionamiento del sistema de
airbag
Si hubiera una colisión frontal, la uni-
dad electrónica de control medirá la
desaceleración del vehículo causada
por el impacto, y determinará si es ne-
cesario activar el airbag.
La activación del airbag depende ex-
clusivamente de la tasa de variación
de la velocidad del habitáculo como
resultado de una colisión frontal. Las
circunstancias que afectan diferentes
colisiones (velocidad de conducción,
ángulo de impacto, tipo y tamaño del
objeto con el que choca, etc.) varían
considerablemente, y afectarán direc-
tamente a la desaceleración.
Por este motivo, el vehículo podrá su-
frir daños superficiales considerables,
sin que haya detonado el airbag y, del
mismo modo, el airbag podrá detonar
cuando el vehículo sufra daños relati-
vamente pequeños.
El airbag sólo detonará
cuando sea necesario, pa-
ra suplementar la fuerza de suje-
ción ejercida por los cinturones
de seguridad.
La detonación del airbag es virtual-
mente instantánea y se desarrolla con
una fuerza considerablemente grande,
acompañada por un fuerte ruido. El
airbag, en conjunto con los cinturones
de seguridad, limita el movimiento
del ocupante, reduciendo el riesgo de
lesiones en la cabeza y en la parte su-
perior del tórax.
Después de la detonación del airbag,
éstos se desinflan rápidamente. Ésto
proporciona un efecto de amortigua-
ción gradual, además de posibilitar la
visión del conductor hacia el frente.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 54
Asientos y sistemas de seguridad
Elementos que componen el
sistema de airbag
• Una bolsa de tela de nylon inflable
(airbag) con un generador de gas,
oculto detrás del acolchado central
del volante, y detrás del tablero de
instrumentos en el lado del acom-
pañante.
• Una unidad electrónica de control y
diagnóstico con sensor de impacto
y una luz de aviso en el tablero de
instrumentos.
• El gas propelente generado al in-
flarse el airbag es esencialmente
dióxido de carbono que no es tóxi-
co ni inflamable pero puede causar
una ligera irritación en los ojos.
Todas las áreas delante del
airbag deben mantenerse
libres; no coloque nunca objeto
alguno en dichas áreas o sobre
las mismas. Para limpiar estas
áreas utilice solamente un paño
húmedo, nunca uno mojado.
Diversos componentes del
sistema de airbag quedan
calientes después de su accio-
namiento. Evite tocar cualquier
componente del sistema de air-
bag después de su acciona-
miento.
Las reparaciones del vo-
lante, de la columna de di-
rección y del sistema de airbag
ha de realizarlas únicamente un
mecánico debidamente entrena-
do para ello, ya que pueden pro-
ducirse daños muy serios si se
libera descuidadamente el air-
bag. Su Concesionario Ford dis-
pone de personal técnico espe-
cializado para el mantenimiento
de su vehículo.
No permita que el acompa-
ñante viaje en el asiento
delantero con los pies sobre ó
en una posición muy cercana a
la tapa del airbag, en caso de ac-
cionamiento del mismo, existen
riesgos de lesiones.
55
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 55
Asientos y sistemas de seguridad
56
Los “airbags” no están di-
señados para proteger a
ocupantes sentados en la
parte central de los asientos de-
lanteros.
Todos los ocupantes del
vehículo, deben utilizar
siempre sus cinturones de segu-
ridad.
No coloque objetos o ins-
tale equipos encima o cer-
ca de la tapa del “airbag” en el
volante de dirección o en zonas
de los asientos delanteros que
puedan entrar en contacto con
la apertura o el despliegue de un
“airbag”. Si no se siguen estas
indicaciones puede aumentar el
riesgo de lesiones personales
en caso de un choque.
No intente revisar, reparar
o modificar el Sistema de
“airbags”. En caso de un des-
perfecto diríjase a un Concesio-
nario Ford.
Nunca ponga su brazo so-
bre el módulo de la bolsa
de aire puesto que una bolsa de
aire inflándose puede provocar
graves fracturas de brazo y
otras lesiones.
En caso de duda consulte a su Conce-
sionario Ford.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 56
Asientos y sistemas de seguridad
Luz de advertencia del airbag
Al girar la llave de contacto a la posi-
ción 4 (contacto) se enciende durante
5 segundos, aproximadamente, una
luz de aviso en el tablero de instru-
mentos, indicando que el sistema fun-
ciona correctamente.
Si no se enciende la luz de aviso, o no
se apaga, o si se ilumina intermitente-
mente o bien de un modo contínuo
durante la marcha, es señal de que se
ha producido una falla en el sistema.
Por su propia seguridad, concurra a
un Concesionario Ford para verificar
el sistema.
Se recomienda sustituir los airbags
después de 15 años. A partir de este
tiempo la eficacia del gas propelente
y la efectividad del airbag pueden dis-
minuir.
Si usted tiene alguna duda sobre la
antigüedad de su vehículo o de los
airbags, no dude en consultar a su
Concesionario Ford para que el mis-
mo averigüe la fecha de fabricación
de los mismos.
El sistema de airbag debe
ser reparado solamente
por un Concesionario Ford.
57
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 57
Asientos y sistemas de seguridad
58
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
PARA NIÑOS
El lugar más seguro para
los niños de una altura de
150 cm o menor o de una edad
de 12 años o menor son los
asientos traseros, equipados
con un dispositivo de retención
adecuado.
¡Máximo peligro! ¡No utili-
ce un dispositivo de suje-
ción para niños en un asiento
protegido por un airbag delante
del mismo! Existe el riesgo de
lesiones al desplegarse el air-
bag.
Cuando instale un asiento/dispositivo
de sujeción para niños o bebés lea y
siga siempre las instrucciones del fa-
bricante del mismo.
Existe peligro de lesiones
cuando no se siguen co-
rrectamente las instrucciones
del fabricante o cuando se modi-
fica de algún modo el asiento-
/dispositivo de retención para
niños.
Durante la marcha no de-
be llevarse nunca a un ni-
ño sobre la falda.
Sentido
de marcha
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 58
Asientos y sistemas de seguridad
Los niños menores de 12 años o de
una altura de hasta 150 cm han de via-
jar asegurados en dispositivos de suje-
ción especiales para niños, tales como
asientos de seguridad para bebés,
asientos de seguridad para niños, o
almohadones de seguridad para ni-
ños. Los dispositivos de sujeción para
niños han de ser adecuados y estar ho-
mologados. Utilizados con los cintu-
rones de seguridad para adultos, estos
dispositivos de sujeción para niños
ofrecen el máximo de seguridad.
Nota:
• Si ha estado implicado el vehículo
en un accidente, haga que un exper-
to examine el asiento de seguridad
para niños, ya que podría estar da-
ñado.
• Cuando no se use el asiento de se-
guridad para niños, no lo exponga a
la luz directa del sol.
• Cuando no se use el asiento de se-
guridad para niños, pero se halle
dentro del vehículo, asegúrelo con
el cinturón de seguridad.
• No deje a los niños desatendidos en
el asiento de seguridad para niños o
en el vehículo.
• Asegúrese de que el asiento de se-
guridad para niños no se atasca (por
ejemplo en la puerta o el carril del
asiento), ya que podría dañarse.
• Al instalar un asiento de seguridad-
/dispositivo de retención para ni-
ños, cerciórese siempre de que los
cinturones se ajustan sin afloja-
miento ni torceduras.
59
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 59
Asientos y sistemas de seguridad
60
El lugar más seguro para
los niños menores de 12
años ó de una altura menor a
150 cm son los asientos trase-
ros, equipados con un dispositi-
vo de retención adecuado.
El tipo de dispositivo de sujeción em-
pleado depende de la edad y peso del
niño:
• Los bebés de menos de 2 años de
edad aproximadamente y/o de un
peso inferior a 13 kg deben llevarse
para una máxima protección ade-
cuadamente sujetos en asientos de
seguridad para bebés orientados
hacia atrás en el asiento trasero.
• Los niños de menos de 4 años apro-
ximadamente y de un peso entre 9 y
18 kg deben llevarse adecuadamen-
te sujetos en asientos de seguridad
para niños en el asiento trasero.
Siempre lleve a los niños
menores de 12 años ó de
una altura menor a 150 cm. en el
asiento trasero, utilizando siste-
ma de sujeción apropiados para
niños.
Asiento de seguridad para niños
Asiento de seguridad para bebés
Sentido
de marcha
Sentido
de marcha
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 60
Asientos y sistemas de seguridad
• Los niños de edad comprendida en-
tre 4 y 12 años, y de un peso entre
15 y 36 kg deben usar un almoha-
dón de seguridad para niños en el
asiento trasero. Un cinturón auxi-
liar ajustable fijado al almohadón
de seguridad garantiza una óptima
colocación del cinturón diagonal
por encima del hombro. Este almo-
hadón eleva la posición del niño
sentado, permitiendo así ajustar co-
rrectamente el cinturón de seguri-
dad en el centro del hombro, y no
por el cuello, y la parte inferior del
mismo bien tensado sobre las cade-
ras, y no sobre el estómago. Asegú-
rese de que su niño esté sentado en
posición vertical.
No debe utilizar nunca un
almohadón elevador con
un cinturón para las caderas so-
lamente. Lo mejor es utilizar un
cojín elevador con un cinturón
diagonal para las caderas y el
hombro en el asiento trasero.
No ponga nunca el cintu-
rón destinado al hombro
por debajo del brazo del niño o
por detrás de su espalda, ya que
entonces se elimina la protec-
ción de la parte superior del
cuerpo y puede aumentar el ries-
go de muerte o de graves lesio-
nes en el caso de una colisión.
No utilice nunca almoha-
das o libros o toallas para
elevar la posición del asiento de
un niño. Pueden desplazarse,
aumentando así la posibilidad
de lesiones graves en una coli-
sión.
61
Almohadón de seguridad para niños
Sentido
de marcha
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 61
Puesta en marcha
62
PRECAUCIONES IMPORTANTES
ANTES DE LA PUESTA EN
MARCHA DEL VEHÍCULO
Para poner en marcha el motor evite
presionar el pedal del acelerador
antes que el motor de arranque.
Utilice el acelerador solamente cuan-
do tenga dificultades para dar
arranque al motor. Para mas informa-
ción consulte Arranque del motor, de
esta misma sección.
El vehículo posee un dis-
positivo de arranque que
evita el arranque del motor a me-
nos que el pedal de embrague
esté totalmente accionado (solo
vehículos 4x4).
Una marcha lenta prolon-
gada puede causar tempe-
raturas muy altas en el motor y
en el sistema de escape, con
riesgo de incendio u otros da-
ños.
No estacione o deje el ve-
hículo parado en marcha
lenta, o conduzca sobre hierba
seca u otro tipo de cubierta seca
de suelo. El sistema de emisión
calienta el compartimiento del
motor y el sistema de escape,
pudiendo iniciar un incendio.
Si se percibe olor de gases
de escape en el interior del
vehículo, llévelo inmediatamen-
te para inspección a un Conce-
sionario Ford.
No haga funcionar el vehí-
culo por mucho tiempo en
un garage u otra área cerrada.
Los gases de escape son tóxi-
cos. Abra siempre la puerta del
garaje antes de dar arranque al
motor. Para instrucciones adi-
cionales consulte Protegiéndo-
se contra los gases de escape,
en esta sección.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 62
Puesta en marcha
Al dar arranque al motor, las revolu-
ciones de la marcha lenta son más
elevadas para calentar el motor. No
deje el vehículo funcionando en mar-
cha lenta por más de diez minutos.
Antes de dar arranque al motor:
1. Compruebe que todos los ocupan-
tes del vehículo estén utilizando
los cinturones de seguridad.
2. Compruebe que los faros y los ac-
cesorios del vehículo estén desco-
nectados.
3. Verifique que el freno de estacio-
namiento esté aplicado.
4. Presione el pedal del embrague
hasta el piso.
En vehículo 4x4, por motivo de
seguridad se debe presionar el
pedal del embrague al momento de
la puesta en marcha.
5. Gire la llave hasta la posición 4
(CONECTADO) sin llegar a la po-
sición 5 (ARRANQUE)
63
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 63
• a la primera señal de funcionamien-
to, suelte la llave y el pedal de em-
brague.
No accione el motor de arranque por
más de siete segundos consecutivos
pues, siendo él un gran consumidor
de corriente, en seis o siete minutos
descargará la batería. Si el motor no
entra en funcionamiento, espere diez
segundos antes de intentarlo nueva-
mente.
No acelere el motor ni exija
de él su potencia máxima
estando frío.
Este vehículo posee un
dispositivo de seguridad
que limita la rotación del motor,
cuando el vehículo esté deteni-
do.
Puesta en marcha
64
ARRANQUE DEL MOTOR
Verifique que todas las luces corres-
pondientes enciendan correctamente.
Si alguna luz no enciende, lleve el ve-
hículo para su reparación.
No ponga el motor en fun-
cionamiento en lugares ce-
rrados. Los gases de escape
contienen monóxido de carbo-
no, que es altamente venenoso.
Verifique siempre el nivel de aceite
lubricante del motor, antes de dar
arranque.
Nunca dé arranque al motor si el nivel
de aceite estuviese debajo de la mar-
ca MIN, o encima de la marca MAX.
Procedimiento de puesta en
marcha
Con la palanca de cambios en punto
muerto:
• presione el pedal de embrague has-
ta el final de su carrera, para redu-
cir el arrastre de la transmisión y
con el pedal del acelerador total-
mente presionado, dé arranque al
motor accionando la llave de en-
cendido;
• gire la llave a la posición 5
(ARRANQUE) sin presionar el pe-
dal del acelerador, suéltela cuando
el motor funcione por su propio im-
pulso. La llave volverá a 4 (CO-
NECTADO).
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 64
Puesta en marcha
Motores equipados con
turbocompresor
Para proteger los cojinetes del turbo-
compresor durante el arranque del
motor, no acelere o mueva el vehícu-
lo hasta que el indicador de la presión
de aceite registre presión normal,
además de salir de la banda roja o la
luz de advertencia se apague.
En el caso de inmovilización del mo-
tor por una semana o más, o cuando el
sistema de lubricación o el filtro hu-
biesen sido reemplazados, desconecte
el mazo de cables del solenóide de
corte y haga girar el motor por diez
segundos para que el sistema adquie-
ra presión de aceite.
Si no hubiese registro de presión,
aguarde diez segundos y repita el pro-
cedimiento. Después de tres tentati-
vas el sistema del turbocompresor de-
be ser purgado manualmente.
Una vez en funcionamiento, manten-
ga el motor en marcha lenta por apro-
ximadamente quince segundos, des-
pués que la luz de advertencia de la
presión de aceite se hubiese apagado o
el indicador registrado la presión es-
pecificada, más allá de la banda roja.
Antes de ser detenidos, los
motores equipados con
turbocompresor, deben manten-
erse en rotación de marcha lenta
por aproximadamente 30 segun-
dos, para su adecuada lubri-
cación y adquirir una estabilidad
térmica.
Desconectado del motor
Con el objeto de un mejor confort de
marcha, el vehículo está equipado
con una válvula "shut off", que mini-
miza las vibraciones características
del desconectado de los motores
Diesel.
En caso de persistir esta vibraciones,
diríjase a un Concesionario Ford para
verificar el sistema.
Nunca desconecte el mo-
tor con el vehículo en mo-
vimiento.
65
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 65
Puesta en marcha
66
Protegiéndose contra los gases de
escape
A pesar de no tener olor y color, el
monóxido de carbono está presente
en los gases de escape. Tome las de-
bidas precauciones para evitar los
efectos peligrosos.
Si percibe en cualquier mo-
mento el olor de escape de
cualquier tipo en el interior del
vehículo, lleve inmediatamente
el vehículo a un Concesionario
Ford.
Verifique los sistemas de escape y de
ventilación de la carrocería siempre
que:
• el vehículo fuese levantado para
mantenimiento;
• el ruido del sistema de escape se
modifique;
• el vehículo pueda haber sido daña-
do en una colisión.
Información importante sobre ven-
tilación
Si el motor estuviese funcionando en
marcha lenta con el vehículo detenido
en un área abierta por largos períodos,
abra la ventana un mínimo de 3 centí-
metros.
Ajuste el sistema de calefacción o de
aire acondicionado (si estuviese dis-
ponible), para permitir la entrada de
aire fresco.
Mejore la ventilación del vehículo
manteniendo la toma de aire libre de
hojas de árbol y otras impurezas.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 66
Conducción
FRENOS
El freno de servicio es autoajustable.
Consulte el Manual de Garantía y
Mantenimiento para informaciones
sobre los intervalos de inspección y
mantenimiento de los frenos del vehí-
culo.
Ruido ocasional del freno es normal y
generalmente no indica un problema
con el sistema de freno del vehículo.
En funcionamiento normal, los siste-
mas de freno de un vehículo pueden
emitir crujidos o chillidos ocasionales
cuando son aplicados.
Tales ruidos son normalmente escu-
chados durante las primeras aplica-
ciones de los frenos por la mañana;
aunque los mismos pueden ser escu-
chados en cualquier momento al efec-
tuar un frenaje y pueden ser agrava-
dos por las condiciones ambientales
tales como frío, calor, humedad, pol-
vo de carretera o barro. Si un sonido
"metal-con-metal", "ruido de roce
continuo" o " crujido continuo" estu-
viese presente durante el frenaje, las
cintas o pastillas de los frenos pueden
estar gastadas y deben ser inspeccio-
nadas en un Concesionario Ford.
67
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 67
Conducción
68
Sistema antibloqueo de freno
trasero (RABS) (si está equipado)
El sistema de Freno Antibloqueo Tra-
sero (Rear ABS) está diseñado para
ayudar a mantener la estabilidad di-
reccional en caso de frenadas de
emergencia. Con el RABS, los frenos
traseros están impedidos de trabarse
en una frenada de emergencia, aun-
que las ruedas delanteras sí pueden
bloquearse porque no están controla-
das por el sistema RABS.
Un sonido de "clik" y una leve pulsa-
ción en el pedal durante una frenada
indican que el RABS está funcionan-
do. La pulsación del pedal junto con
el ruido de "clikeo" durante el frena-
je, en condiciones de emergencia so-
bre pedregullo suelto o calles moja-
das, es normal e indica el funciona-
miento correcto del RABS del vehí-
culo. Si el vehículo tuviese una vibra-
ción continua o un temblor en el vo-
lante de dirección durante un frenaje,
el vehículo deber ser inspeccionado
en un Concesionario Ford.
Si bien el sistema RABS
proporciona una mayor efi-
ciencia de frenado, las distan-
cias de frenado pueden variar
mucho, dependiendo de las con-
diciones de los caminos y de los
neumáticos.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 68
Funcionamiento del sistema de
freno antibloqueo trasero
El sistema RABS funciona a partir de
la detección del bloqueo de una de las
ruedas traseras durante el frenaje, y lo
compensa para evitar esa tendencia.
Se evita así el bloqueo de las ruedas
traseras y su patinamiento, al ser los
frenos aplicados firmemente, asegu-
rando el control del vehículo.
El sistema RABS no funciona duran-
te un frenado normal. Comienza a ac-
tuar solamente cuando detecta dife-
rencia de velocidad entre las ruedas
durante una frenada, indicando que
están comenzando a bloquearse. Su
funcionamiento se advierte por una
pulsación del pedal de freno, lo cual
es normal para este sistema.
Luz de advertencia del RABS
trasero
La luz de advertencia RABS , en
el conjunto de instrumentos, se en-
ciende por aproximadamente cinco
segundos en el momento del arranque
del vehículo. Si una falla del RABS
fuera detectada, la luz permanecerá
encendida y el sistema RABS desac-
tivado; sin embargo, el frenaje normal
aún continúa operacional y el vehícu-
lo debe ser reparado lo antes posible.
El frenaje normal aún es operacional,
a menos que la luz de advertencia i
también se encienda.
Conducción
69
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 69
Conducción
70
Freno de Estacionamiento
Aplique el freno de estacionamiento
siempre que el vehículo estuviese de-
tenido. Para aplicarlo, presione el pe-
dal de freno de estacionamiento total-
mente hacia abajo, hasta el tope.
La luz de advertencia de los frenos,
en el conjunto de instrumentos, se en-
ciende y permanece encendida (cuan-
do la llave de encendido estuviese en
la posición ON) hasta que el freno de
estacionamiento sea liberado.
Aplique siempre el freno
de estacionamiento total-
mente, y compruebe que la pa-
lanca de cambios esté en 1ª ve-
locidad.
El freno de estacionamiento no es re-
comendado para detener el vehículo
en movimiento. Sin embargo, si los
frenos de servicio fallasen, el freno de
estacionamiento puede ser utilizado
para detener el vehículo en una emer-
gencia. Como el freno de estaciona-
miento se aplica solamente en las rue-
das traseras, la distancia de detención
del vehículo aumentará considerable-
mente y el control del vehículo puede
verse afectado.
Tire de la palanca de liberación para
soltar el freno. La conducción con el
freno de estacionamiento aplicado
causará desgaste rápido de las cintas
de freno y aumento en el consumo de
combustible.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 70
Conducción
DIRECCIÓN DE POTENCIA
(si está equipado)
La dirección hidrálica utiliza energía
del motor para el accionamiento de la
dirección.
Nunca retenga el volante de dirección
en las posiciones de tope de extrema
derecha o extrema izquierda por más
de algunos segundos, con el motor
funcionando. Esto puede dañar la
bomba de dirección hidráulica.
Si el esfuerzo necesario para accionar
la dirección varía cuando el vehículo
marcha en velocidad constante, veri-
fique el sistema de dirección hidráuli-
ca. Si el sistema de la dirección hi-
dráulica falla (o si el motor fuere des-
conectado), se puede accionar la di-
rección manualmente, pero será nece-
sario un mayor esfuerzo.
Después de algún impacto serio, co-
mo caída en agujeros profundos, gol-
pe en bordes de carreteras resbaladi-
zas o colisión afectando el frente del
vehículo, lleve el mismo a verificar la
suspensión delantera y el volante de
la dirección con respecto a posibles
daños.
Con el motor detenido la
asistencia hidráulica de la
dirección y el servofreno no ac-
tuará y se verán comprometidas
estas acciones, requiriéndose
un mayor esfuerzo para manio-
brar y detener el vehículo.
EJE TRASERO AUTOBLOCANTE
(si está equipado)
Este eje ofrece tracción adicional en
superficies resbaladizas, particular-
mente cuando una de las ruedas estu-
viese en superficie de poca adheren-
cia. Bajo condiciones normales, el eje
autoblocante funciona como un eje
trasero normal.
En un vehículo equipado con eje tra-
sero autoblocante, el uso de neumáti-
cos, cuya medida no sea la especifica-
da, por largo período de tiempo, po-
drá causar una reducción permanente
de su eficiencia. Esta pérdida de efi-
ciencia no afecta la conducción nor-
mal y no es percibida por el conduc-
tor.
Para evitar accidentes,
nunca haga funcionar el
motor con una de las ruedas ele-
vada del suelo, tal como cuando
se cambia un neumático.
71
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 71
Conducción
72
TRANSMISIÓN
Uso del Embrague
Para dar arranque se debe:
1. coloque la palanca de cambios en
punto muerto.
2. aplique el pedal de freno;
3. presione el pedal de embrague;
4. gire la llave de encendido a la po-
sición 5 (ARRANQUE) para dar
arranque al motor. Deje el motor
en marcha lenta por algunos se-
gundos y, posteriormente, coloque
la marcha;
5. desaplique el pedal de freno;
6. suelte lentamente el embrague
mientras simultáneamente presio-
na despacio el pedal del acelera-
dor.
• No conduzca dejando el pie sobre
el pedal de embrague y no utilice
el embrague para mantener el ve-
hículo detenido en una pendiente.
Estas acciones pueden comprome-
ter seriamente la vida útil del em-
brague.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 72
Conducción
Estacionamiento del vehículo
1. Aplique el freno y coloque en pun-
to muerto la palanca de cambios.
2. Aplique el freno de estacionamien-
to.
3. Coloque la palanca de cambios en
1a marcha.
4. Gire la llave de encendido a la po-
sición 3 (DESCONECTADO).
No estacione el vehículo
con la palanca de cambios
en punto muerto. Utilice la 1a
marcha y aplique totalmente el
freno de estacionamiento.
73
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 73
Conducción
74
Marcha atrás
Compruebe que el vehículo esté total-
mente detenido antes de cambiar la
palanca de cambios a R (marcha
atrás). Si estuviese en movimiento,
puede dañar la transmisión.
Coloque la palanca de cambios en
punto muerto y espere por lo menos
tres segundos antes de colocar retro-
ceso R (marcha atrás).
Se puede cambiar a R (marcha atrás)
solamente moviendo la palanca de
cambios a la izquierda de la 3a y 4a
antes de cambiar a R (marcha atrás).
Este es un dispositivo de bloqueo es-
pecial que evita que se cambie acci-
dentalmente a R (marcha atrás) cuan-
do se pretende pasar a la 5a marcha.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 74
Conducción
SISTEMA DE TRACCION EN LAS
CUATRO RUEDAS - 4X4
(si está equipado)
Cuando su tracción en cuatro ruedas
está acoplada, la tracción o potencia
está suministrada a las cuatro ruedas a
través de una caja de transferencia. La
tracción en las cuatro ruedas puede
ser seleccionada cuando usted necesi-
ta o desea tracción adicional en su ve-
hículo.
Todos los vehículos utilitarios y vehí-
culos con tracción en las cuatro rue-
das (4x4) tienen un diseño, caracterís-
ticas y equipos especiales para una
gran variedad de situaciones y aplica-
ciones “fuera de carretera”. Sus ca-
racterísticas especiales de diseño les
dan una altura de marcha y un centro
de gravedad más altos que los vehícu-
los de pasajeros convencionales.
Los vehículos utilitarios y
los de tracción en las cua-
tro ruedas no están diseñados
para derivar o derrapar a las
mismas altas velocidades de los
automóviles convencionales pa-
ra pasajeros, así como los vehí-
culos deportivos no están dise-
ñados para comportarse satis-
factoriamente en condiciones de
todo terreno.
Evite maniobras bruscas o giros
y curvas cerradas con este tipo
de vehículos de tracción en las
cuatro ruedas o de tipo utilitario.
La conducción u operación de trac-
ción en cuatro ruedas no está reco-
mendada sobre pavimentos secos.
Hacerlo podría ocasionar dificultades
en el desacople de la caja de transfe-
rencia, aumento excesivo en el des-
gaste de neumáticos y aumento en el
consumo de combustible.
El modo 4x4 Integral no es
adecuado para la conduc-
ción en superficies pavimenta-
das. El uso del modo 4x4 en
esas condiciones puede causar
daños en el sistema de transmi-
sión y diferenciales, desgaste
excesivo de los neumáticos y
mayor consumo de combustible.
75
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 75
Conducción
76
Luces indicadoras del sistema de
tracción en las cuatro ruedas (4x4)
La luz indicadora 4x4 tracción en
cuatro ruedas se enciende solamente
en las siguientes condiciones (Si esta
luz se enciende durante la conducción
normal, lleve su vehículo a un Conce-
sionario Ford para efectuar una revi-
sión):
• 4x4 HIGH (4x4 ALTA) se ilumi-
na cuando el encendido está co-
nectado, y cuando 4x4 High trac-
ción en las cuatro ruedas alta, está
acoplada.
• 4x4 LOW (4x4 BAJA) se encien-
de cuando el encendido está co-
nectado y 4x4 Low tracción en las
cuatro ruedas baja, está acoplada.
Posiciones del cambio electrónico
de marchas
• 2WD
Tracción en el eje trasero solamen-
te.
• 4x4 HIGH
Potencia en los ejes delantero y
trasero para aumentar la tracción.
• 4x4 LOW
Potencia en los ejes delantero y
trasero con reducción, para dismi-
nuir la velocidad y aumentar aún
mas la fuerza de tracción.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 76
Conducción
Rueda libre
En búsqueda de una economía de
combustible, y para evitar el desgaste
innecesario de los componentes inter-
nos, las ruedas delanteras pueden ser
desconectadas del eje delantero,
cuando el vehículo opera en condi-
ción 4x2.
La rueda libre puede ser conectada o
desconectada automáticamente accio-
nando la traba localizada en el centro
de las ruedas delanteras.
Modo automático (AUTO)
En esta condición, cuando el interrup-
tor del panel de instrumentos esté en
la posición,
• 4x2: las ruedas delanteras estarán
desconectadas del eje delantero,
pudiendo rodar libremente.
• 4x4 alta ó 4x4 baja: las ruedas
delanteras estarán conectadas al
eje delantero, permitiendo la trans-
misión de la tracción en este eje.
Modo bloqueado (LOCK)
En esta condición, las ruedas
delanteras estarán permanentemente
conectadas al eje delantero, indepen-
dientemente de las posiciones del
interruptor del panel de instrumentos
(4x2, 4x4 High y 4x4 Low).
77
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 77
Conducción
78
Operaciones del sistema 4x4
Cambio de 2WD a 4x4 HIGH
Puede pasar de 2WD a 4x4 HIGH en
forma directa y sin detener el vehícu-
lo, hasta una velocidad de 80 km/h
con sólo girar el control 4x4 de la po-
sición 2WD a 4x4 HIGH. Por encima
de esta velocidad se mantiene en
condición 4x2.
A temperaturas inferiores a 0ºC cam-
biar de 2WD a 4x4 HIGH no debe ser
efectuada por encima de los 70 km/h.
No cambie a 4x4 HIGH
cuando las ruedas trase-
ras están patinando.
Cambio de 4x4 HIGH a 2WD
Gire el control 4x4 a la posición 2WD
cualquiera que sea la velocidad del
vehículo, siempre y cuando sea hacia
adelante.
Puede ocurrir un retardo en la
desconexión de la caja de transferen-
cia 4x4. Puede ser necesario conectar
marcha atrás para desconectar las
ruedas delanteras.
4X4
HIGH
2WD
4X4
LOW
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 78
Conducción
Cambio de 4x4 HIGH a 4x4 LOW y
viceversa.
Para la aplicación de la tracción 4x4
Low, el vehículo debe estar necesari-
amente detenido.
Proceda de la siguiente forma:
1. Detenga completamente el vehícu-
lo.
2. Presione el pedal de embrague.
3. Gire el control de 4x4 de la posi-
ción 4x4 HIGH a la posición 4x4
LOW o viceversa.
Si el vehículo fuese posi-
cionado en condición 4x4
Low con el vehículo en movi-
miento, el sistema no será co-
nectado para evitar daños en el
sistema.
79
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 79
Conducción
80
Conducción fuera de ruta con un
vehículo 4x4
Su vehículo está especialmente equi-
pado para transitar por arena, nieve,
barro y terrenos escarpados y tiene
por lo tanto características operativas
propias que son bastante diferentes de
las de los vehículos convencionales,
tanto para conducir sobre la carretera
como fuera de ella.
Mantenga el control firme del volante
de dirección en todo momento, sobre
todo conduciendo en terrenos escar-
pados. Debido a que cambios bruscos
en el terreno pueden traducirse en
movimientos bruscos del volante de
dirección, tenga conciencia de empu-
ñar bien fuerte al volante y por el aro
exterior. NO lo tome por los rayos.
Conduzca cuidadosamente para evi-
tar que se dañe su vehículo debido a
piedras y obstáculos ocultos.
Usted debe estudiar y conocer el te-
rreno por el cual va a transitar, ya sea
por la lectura minuciosa de mapas o
por el exámen cuidadoso del terreno
antes de iniciar la marcha. Planee y
memorice su ruta antes de conducir
en la zona.
Si el vehículo se atasca
Si su vehículo se atasca hamáquelo
para sacarlo utilizando marcha atrás y
marcha adelante, presionando suave-
mente el pedal del acelerador.
No hamaque al vehículo
por más tiempo que unos
pocos minutos. Toda la transmi-
sión y fundamentalmente el em-
brague y los neumáticos pueden
dañarse y/o sobrecalentarse el
motor.
Cuando patina, no haga gi-
rar las ruedas por encima
de los 50 km/h. Los neumáticos
pueden fallar (desbandarse) y
lastimar a algún pasajero, tran-
seúnte o curioso.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 80
Conducción
Arena
Cuando conduzca sobre arena, trate
de mantener las cuatro ruedas sobre la
porción más sólida del terreno o tra-
yectoria. No reduzca la presión de los
neumáticos pero cambie a una rela-
ción más baja y conduzca a marcha
constante sobre el terreno. Acelere
suavemente y evite el patinamiento
de las ruedas.
Barro y agua
Si usted debe conducir a través de te-
rrenos inundados, conduzca despacio.
La capacidad de tracción o frenado
del vehículo pueden verse afectados.
Cuando tenga que conducir por terre-
nos inundados trate de determinar an-
tes la profundidad del agua; evite pro-
fundidades mayores que el borde in-
ferior de las mazas y conduzca siem-
pre lentamente. Recuerde que si el
sistema de encendido se moja, el mo-
tor puede detenerse.
Cuando circule por áreas inundadas,
siempre pruebe los frenos. Frenos
mojados y/o parcialmente embarra-
dos son mucho menos efectivos para
detener al vehículo que los frenos se-
cos. El secado de los frenos se puede
efectuar mientras circula el vehículo
si se aplican los mismos con una pre-
sión suave mientras el vehículo está
en movimiento.
Después de circular por el barro, lim-
pie todo lo adherido y atascado a los
cardanes y neumáticos. El exceso de
barro atascado en los neumáticos,
cardanes y conjuntos rotativos produ-
ce el desbalanceo de los mismos y
puede llegar a dañar seriamente a
componentes de toda la transmisión.
Si la caja de cambios o la caja de
transferencia (caja de alta/baja) estu-
vieron sumergidas en el agua, revise
los fluidos lubricantes de las mismas
y cámbielos si muestran señales de
contaminación con agua.
La entrada de agua dentro
de las cajas de cambio (ca-
ja principal y caja de transferen-
cia) puede dañar a las mismas.
Si los ejes motrices (trasero y/o
delantero) se sumergen en agua,
el lubricante de los mismos de-
be ser revisado y cambiado de
ser necesario.
Los ejes motrices tienen un lubrican-
te que normalmente no necesita ser
cambiado durante la vida útil del ve-
hículo, y salvo que se detecten pérdi-
das, no requieren inspección ni agre-
gado.
Concurra siempre a un
Concesionario Ford para
revisión y llenado de los ejes
motrices con el fluido especifi-
cado.
81
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 81
Conducción
82
Manejo en terreno montañoso ó
inclinado
Cuando conduzca en la montaña, evi-
te las trepadas al sesgo y los giros en
pendientes pronunciadas.
Usted puede perder tracción o derra-
par hacia el costado. Encare la pen-
diente en forma directa hacia arriba o
directa hacia abajo o evite la subida
totalmente. Investigue y conozca el
terreno del otro lado de la cresta antes
de cruzarla.
Cuando necesite trepar por una cues-
ta empinada, arranque con el vehícu-
lo en BAJA (LOW) en lugar de tratar
de hacer un rebaje en medio de la tre-
pada. Esta técnica reduce los esfuer-
zos en el motor y evita la posibilidad
de ahogo o atascamiento del mismo,
además de permitirle una total aten-
ción al manejo del volante.
Cuando descienda por una cuesta em-
pinada evite las frenadas bruscas o de
pánico. Descienda con la caja tam-
bién acoplada en BAJA (LOW). Pre-
sione y suelte el freno en forma rápi-
da y alternada, pero suavemente.
Esta maniobra le ayudará a bajar la
velocidad del vehículo y mantener el
control de la dirección.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 82
Conducción
CARGA DEL VEHÍCULO
Antes de cargar el vehículo, familiarí-
cese con los siguientes términos:
• Peso del Vehículo en Orden de
Marcha: Peso del vehículo inclu-
yendo los equipamientos, fluidos,
lubricantes, etc. No incluye pasaje-
ros ni equipamientos montados
después de la venta.
• Capacidad de carga: Combina-
ción del peso máximo permisible
para carga, pasajeros y equipa-
miento opcional. La carga útil es
igual al peso bruto total del vehícu-
lo menos el peso del vehículo en
orden de marcha.
• Peso Bruto del Vehículo: Peso del
vehículo en orden de marcha más
la capacidad de carga. El peso bru-
to del vehículo no es un límite ni
una especificación.
• Peso Bruto Total del Vehículo
(PBT): Peso total máximo del ve-
hículo, pasajeros, equipamiento
opcional y carga. El PBT es espe-
cífico para cada vehículo.
• Peso Bruto Máximo por Eje (PB-
ME): Capacidad de carga de cada
sistema de eje. El PMBE es especí-
fico para cada vehículo.
• Peso Bruto Total Combinado
(PBTC): Peso máximo combinado
del vehículo con remolque (inclu-
yendo pasajeros y carga) y el re-
molque. El PBTC indica el peso
máximo de carga que el vehículo
puede remolcar.
• Tara: es el peso del vehículo vacío,
en orden de marcha, más el peso de
la carrocería. Este valor varía con-
forme el peso de cada carrocería. Ta-
ra: PVOM + Peso de la carrocería.
• Peso Máximo del Remolque: Pe-
so máximo de un remolque que el
vehículo cargado (incluyendo pa-
sajeros y carga) puede remolcar.
• Banda del Peso del Remolque:
Banda de peso específica en que el
remolque debe estar incluido, que
varía de cero hasta el peso máximo
del remolque.
No se olvide de incluir el peso de la
barra de enganche del remolque car-
gado cuando determina el peso total.
No exceda el PBT o el PB-
ME.
No utilice neumáticos de reposición
con capacidad de carga menor que los
originales, pues ellos pueden reducir
los limites del PBT y del PBME del
vehículo.
Cálculo de la carga que el
vehículo puede cargar/remolcar
1. Utilice la tabla de peso bruto total
combinado (PBTC) para el tipo de
motor y la relación del eje trasero
del vehículo.
2. Pese el vehículo del mismo modo
que normalmente él es operado sin
carga. Para obtener pesos correc-
tos, lleve el vehículo a una empre-
sa de transporte o un taller de ins-
pección de camiones.
83
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 83
Conducción
84
Remolque (sólo F100)
Su vehículo puede remolcar un re-
molque convencional, o un remolque
de quinta rueda, donde el peso máxi-
mo del remolque no exceda el peso
máximo indicado para el motor y la
relación del eje trasero, en las tablas
que se indican.
La capacidad de carga del vehículo es
determinada por el peso, no por el vo-
lumen. Luego, no se puede necesaria-
mente utilizar todo el espacio dispo-
nible cuando se carga el vehículo.
El remolque del trailer impone una
carga adicional al motor del vehículo,
a la transmisión, al eje, a los frenos, a
los neumáticos y a la suspensión. Ins-
peccione esos componentes con cui-
dado después de cada operación de
remolque.
El remolque de trailers con
peso bruto máximo supe-
rior a lo recomendado puede re-
sultar en daños al motor, trans-
misión, eje y también daños es-
tructurales.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 84
Conducción
Preparación para el remolque
Utilice el equipamiento adecuado pa-
ra el remolque del trailer y verifique
de que este equipamiento esté correc-
tamente instalado en el vehículo.
Enganches
No utilice enganches sujetos en el pa-
ragolpes del vehículo o en el eje. Se
debe distribuir el peso del trailer, de
modo que 10 a 15% del peso total del
remolque incida en el enganche.
Enganche compensador de carga
Cuando se remolque un trailer utili-
zando un enganche compensador de
carga, use siempre el siguiente proce-
dimiento:
1. estacione el vehículo vacío en una
superficie nivelada. Con la llave de
encendido desconectada y todas
las puertas cerradas, deje el vehí-
culo detenido por algunos minutos
para que el mismo se nivele;
2. mida la altura, a partir de un punto
de referencia, de los paragolpes
delantero y trasero, en el centro del
vehículo;
3. enganche el remolque al vehículo
y ajuste los compensadores del en-
ganche, de modo que la altura del
paragolpes delantero esté dentro
de 0-13 mm del punto de referen-
cia. Después del ajuste correcto, el
paragolpes trasero no debe estar
más alto que en la Etapa 3.
El reglaje de un enganche
compensador, de modo
que el paragolpes trasero del ve-
hículo esté más alto o más bajo
que cuando estaba descargado,
anulará la función del enganche
compensador de carga y puede
causar problemas de estabili-
dad.
Cadenas de seguridad
Utilice siempre cadenas de seguridad
entre el remolque y el vehículo. Para
fijar las cadenas de seguridad del re-
molque, cruce las cadenas por debajo
del gancho del remolque y deje una
holgura suficiente para permitir libre
movimiento en curvas.
Frenos del remolque
Frenos eléctricos y frenos manuales,
automáticos o del tipo flotantes, son
seguros si están correctamente mon-
tados y regulados, de acuerdo con las
especificaciones del fabricante.
Nunca conecte el sistema
de frenos hidráulicos del
remolque directamente al siste-
ma de frenos del vehículo.
El sistema de frenos del vehículo
tractor es certificado para funciona-
miento en el PBT y PBTC.
85
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 85
Conducción
86
Luces del remolque
Las luces del remolque son necesarias
y obligatorias en la mayoria de los ve-
hículos remolcados.
Utilizando un estribo
El paragolpes trasero está equipado
con un enganche integrado y necesita
solamente de una esfera de 25 mm de
diámetro. El paragolpes posee una ca-
pacidad de tracción de 2270 kg de pe-
so para el remolque y de 227 kg de
peso sobre el gancho.
Si fuese necesario cambiar la posi-
ción de la esfera del enganche del re-
molque, utilice un enganche de re-
molque del tipo de ensamblaje en la
estructura.
Conducción durante el remolque
No conduzca a velocidades superio-
res a 80 km/h cuando arrastre un re-
molque.
Cuando remolque:
• utilice una marcha más baja en
pendientes o declives empinados.
Esto eliminará exceso de cambios
hacia marchas más altas y más ba-
jas, resultando así en una mejor
economía de combustible y un me-
jor enfriamiento de la transmisión;
• anticipe las detenciones y aplique
el freno gradualmente.
Mantenimiento después del
remolque
Al remolcar un trailer por largas dis-
tancias, el vehículo necesitará un
mantenimiento más frecuente. Con-
sulte el Plan de Mantenimiento para
Servicio Severo, en el Manual de Ga-
rantía y Mantenimiento.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 86
Conducción
Sugerencias para remolque de
trailer
• Antes de iniciar el viaje, practique
en un área abierta las entradas en
curvas, las paradas y la marcha
atrás, para familiarizarse con la
sensación de dirigir la combina-
ción vehículo – remolque. Cuando
tome curvas, abra un radio mayor,
de modo que las ruedas del remol-
que queden alejadas del centro de
la carretera y de otros obstáculos.
• El peso del gancho del remolque,
que incide sobre el enganche del
vehículo, debe ser 10-15% del pe-
so del remolque cargado.
• Después de haber conducido unos
80 kilómetros, verifique con cuida-
do el enganche, las conexiones
eléctricas y las tuercas de las rue-
das del remolque.
• Si queda detenido en el tránsito por
largos períodos, en clima caluroso,
coloque la palanca de cambios en
1a marcha y aumente la velocidad
de marcha lenta, acelerando suave-
mente a 1500 rev/min. Esto ayuda-
rá al enfriamiento del motor y en la
eficiencia del sistema de aire acon-
dicionado.
• Los vehículos con remolques no
deben ser estacionados en laderas.
Si fuese realmente necesario ha-
cerlo, calce las ruedas del remol-
que y frene adecuadamente el ve-
hículo tractor.
Lanzamiento o recuperación de un
bote
Cuando estuviese en marcha atrás en
una rampa para lanzar o retirar un
barco del agua.
• no deje que el nivel del agua esté
por encima del borde inferior del
paragolpes trasero;
• no deje que las olas rompan por
encima de 15 cm del borde inferior
del paragolpes trasero.
Si se superan esos límites, el agua
puede penetrar en componentes im-
portantes del vehículo, afectando ad-
versamente la conducción, las emi-
siones y la confiabilidad.
Sustituya los lubricantes de los ejes
delantero y trasero siempre que los
mismos hayan sido sumergidos en
agua.
87
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 87
Emergencias en el camino
88
INTERRUPTOR DE LAS LUCES DE
EMERGENCIA (BALIZAS)
Utilice solamente en caso de emer-
gencia para avisar a los demás con-
ductores con respecto al vehículo
averiado, aproximación de peligro,
etc. Los destelladores pueden ser ac-
cionados también con el encendido
desconectado.
• El interruptor de las luces de ad-
vertencia está ubicado en la parte
superior de la columna de direc-
ción.
• Presione el interruptor de las luces
de advertencia para activar todos
los destelladores simultáneamente.
• Presione nuevamente el interruptor
para apagarlos.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 88
Emergencias en el camino
FUSIBLES Y RELEVADORES
Fusibles
Si algún componente eléctrico del ve-
hículo no estuviese funcionando, su
fusible correpondiente puede estar
quemado. Los fusibles quemados
pueden ser identificados por la ruptu-
ra del conductor dentro de los mis-
mos. Verifique los fusibles apropia-
dos, antes de sustituir cualquier com-
ponente eléctrico.
89
FUSIBLE
QUEMADO
FUSIBLE
OPERATIVO
Sustituya siempre el fusi-
ble por uno de la misma
capacidad de corriente especifi-
cada. La utilización de un fusible
de mayor capacidad de corriente
puede causar serios daños al
mazo de cables eléctricos y pue-
de generar un incendio.
Capacidad de corriente y color de fusibles
Amperaje de fusible Color
Mini fusible de 5 amp castaño claro
Mini fusible de 7,5 amp marrón
Mini fusible de 10 amp rojo
Mini fusible de 15 amp azul
Mini fusible de 20 amp amarillo
Maxi fusible de 20 amp amarillo
Mini fusible de 25 amp natural / blanco
Mini fusible de 30 amp verde
Maxi fusible de 30 amp verde
Maxi fusible de 40 amp naranja
Maxi fusível de 50 amp rojo
Maxi fusible de 60 amp azul
Maxi fusible de 70 amp castaño claro
Maxi fusible de 80 amp natural
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 89
Emergencias en el camino
90
Caja de fusibles en la cabina
La caja de fusibles está ubicada abajo
y a la izquierda de la columna de di-
rección, próxima al pedal de freno.
Retire la cubierta de la caja para tener
acceso a los fusibles, girando los
tornillos en sentido antihorario.
Para retirar la cubierta de la caja de
fusibles, gire los tornillos de la caja
en sentido antihorário.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 90
Emergencias en el camino
Los fusibles son codificados como sigue:
Localización Capacidad Descripción
de fusible/relé de corriente
del fusible
1 20A Luces de advertencia
2 5A Conjunto de instrumentos
3 20A Encendedor de cigarrillos, conector de diag-
nóstico
4 10A Luces de lectura, espejos eléctricos, luz del
compartimiento del motor, luz de guantera
5 – No utilizado
6 – No utilizado
7 – No utilizado
8 5A Iluminación del radiorreceptor y del interrup-
tor de los faros
9 – No utilizado
10 – No utilizado
11 10A Bomba del lavaparabrisas, bobina del relé del
lavaparabrisas, bobina del relé alta/baja del la-
vaparabrisas, bobina del relé de la bomba del
lavaparabrisas
12 15A Bocina
13 20A Luz de freno, luz de freno elevado central
14 10A Luz de techo, luz del compartimiento de carga,
luces de cortesia
15 5A Módulo eletrónico genérico (GEM), módulo
del sistema de antibloqueo (ABS), módulo de
control de motor (PCM)
16 15A Faros de luz alta y luz indicadora de faros
altos
17 – No utilizado
18 – No utilizado
19 10A Conjunto de instrumentos, módulo GEM.
91
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 91
Emergencias en el camino
92
Localización Capacidad
de fusible/relé de corriente Descripción
del fusible
20 15A Bobina del relé del motor de arranque,
interruptor de embrague
21 – No utilizado
22 10A Bobina del relé del motor del ventilador
23 10A Luces de advertencia
24 10 A Embrague del aire acondicionado, actuador de
aire caliente-frío, ABS
25 5A Módulo del sistema antibloqueo de freno (ABS)
26 – No utilizado
27 – No utilizado
28 10A Luz de marcha atrás, motor de la bomba de va-
cío
29 5A Conjunto de instrumentos: carga de la batería
y luces de advertencia del air bag
30 _ Capacitor de la radio, bobina de rele de PCM
31 – No utilizado
Relé 1 – Relé de la luz interior
Relé 2 – No utilizado
Relé 3 – Bocina
Relé 4 – Relé de un toque de apertura del cristal eléctrico
Relé 5 – Relé de retardo de los accesorios
Nota: Los fusibles, relés y usos descriptos corresponden a las versiones más equipadas de F100 y
F4000. Por tal motivo su vehículo puede no contar con este equipamiento.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 92
Emergencias en el camino
Caja central de distribución
eléctrica en el compartimiento
motor
La central de distribución eléctrica y
los conjuntos de relés están ubicados
en el compartimiento del motor, pró-
ximo al cilindro principal de freno.
La misma contiene fusibles de alta
corriente, que protegen de sobrecar-
gas los sistemas eléctricos principales
del vehículo.
Cualquier servicio en los
fusibles de alta corriente
debe ser efectuado sólamente
en un Concesionario Ford.
93
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 93
Emergencias en el camino
94
Los fusibles y relés de alta corriente son codificados como sigue:
Localización Capacidad
de fusible/relé de corriente Descripción
del fusible
1 – No utilizado
2 10A* Motor limpia/lavaparabrisas
3 – No utilizado
4 – No utilizado
5 – No utilizado
6 5A Válvula “Shut Off”
7 – No utilizado
8 15A* Luces de posición
9 10A* Faro izquierdo bajo
10 20A* Toma de potencia
11 10A* Faro derecho bajo
12 5A* PATS
13 30A** Interruptor múltiple de faros
14 60A** ABS
15 – No utilizado
16 30A** 4x4
17 – No utilizado
18 30A** PCM
19 – No utilizado
20 50A** Interruptor de arranque (B4 & B5)
21 50A** Interruptor de arranque (B1 & B3)
22 50A** Alimentación de la caja central de distribución
eléctrica
23 40A** Motor del ventilador del calefactor
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 94
Emergencias en el camino
Localización Capacidad
de fusible/relé de corriente Descripción
del fusible
24 – No utilizado
25 30A*** Levantacristales eléctricos
26 20A** Bloqueo eléctrico de las puertas
27 – No utilizado
28 – No utilizado
29 20A** Radiorreceptor
R1 – Relé del motor alta/baja del limpiaparabrisas
R2 – Relé del motor del limpiaparabrisas intermiten-
te
R3 – Relé de la bomba del lavaparabrisas
R4 – No utilizado
R5 – Relé del motor del ventilador del Aire Acond.
R6 – Resistor
R7 – Relé 4x4 LOW
R8 – Relé 4x4 HIGH
R9 – Relé de válvula “Shut Off”
D1 – Diodo del embrague del aire acondicionado
D2 – No utilizado
* Minifusibles ** Maxifusibles *** Disyuntor de Circuito
Nota: Los fusibles, relés y usos descriptos corresponden a las versiones más equipadas de F100 y F4000. Por
tal motivo su vehículo puede no contar con este equipamiento.
95
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 95
Emergencias en el camino
96
SUSTITUCIÓN DE RUEDAS
Si se desinfla o pincha un
neumático con el vehículo
en movimiento, no presione el
freno abruptamente. Reduzca
progresivamente la velocidad y
lleve el automóvil a un costado
del camino en el que su seguri-
dad y la de sus pasajeros esté
cubierta, aún a costa de la des-
trucción de la rueda.
Es aconsejable alertar la ubica-
ción del automóvil detenido me-
diante la aplicación de las luces
intermitentes de emergencia y/o
un juego de balizas reflectivas.
Los neumáticos son com-
ponentes del sistema de
suspensión, y tienen influencia
directa en su desempeño. Cuan-
do reemplace un neumático, há-
galo sólo por otro de las mismas
características que el que posee
originalmente su vehículo.
Antes de levantar el vehí-
culo con el crique, es in-
dispensable tomar las siguien-
tes medidas de precaución:
Estacionar el vehículo al costa-
do de la carretera para no obsta-
culizar el tránsito y poder traba-
jar con seguridad y sin dificutad.
Asegurarse que el vehículo se
encuentre sobre terreno firme y
plano, preferiblemente nivelado.
Aplicar el freno de estaciona-
miento y colocar la marcha atrás
o la 1° velocidad. Al levantar ve-
hículo detenido sobre pendien-
tes, bloquear las ruedas con ta-
cos o una piedra adecuada, pre-
feriblemente la rueda opuesta en
diagonal a la que sufrió la avería.
Ubicación de la rueda de auxilio y
herramientas
La rueda de auxilio y las herramientas
del vehículo están guardados en las
siguientes posiciones:
Herramienta Ubicación
Rueda de auxilio F100: Bajo la caja de carga, delante del paragolpes trasero.
F4000: Sobre el larguero izquierdo, sujeto en su soporte.
Crique, manijas F100/F4000: Fijado al panel trasero de la cabina, detrás del
del crique y asiento, del lado del acompañante.
llave de ruedas
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 96
Emergencias en el camino
Retirando la rueda de Auxilio
(sólo F100)
1. Para la remoción de la rueda de au-
xilio se encuentran a su disposi-
ción las siguientes herramientas:
- Manija del crique hidráulico
- Llave extractora de tasa.
Esta llave debe ser insertada en la
manija del crique para realizar la
remoción de la rueda de auxilio.
2. Inserte el extremo recto de la barra
dentro del agujero de acceso al dis-
positivo para bajar la rueda de au-
xilio (ubicado en la parte trasera de
la caja Pick Up, entre el paragolpes
trasero y el portón de la caja).
Cuando haga tope, gírelo en senti-
do antihorario hasta que se acomo-
de en el retén correspondiente y
quede trabado en forma satisfacto-
ria.
3. Gire la manija en sentido antihora-
rio hasta que la rueda llegue al pi-
so y el cable quede con suficiente
juego como para retirar el soporte.
4. Retire el soporte de la rueda de au-
xilio a través del centro de la llan-
ta de la rueda de auxilio.
97
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 97
Emergencias en el camino
98
Guardando la rueda de auxilio
(sólo F100)
1. Apoye la rueda de auxilio en el
suelo, con la válvula de aire hacia
arriba.
2. Deslice la rueda bajo el vehículo y
monte el soporte a través del cen-
tro de la rueda.
3. Gire la manija del crique en senti-
do horario, hasta que la rueda se
levante hasta su posición original,
por debajo del vehículo. El esfuer-
zo para girar la manija del crique
aumenta significativamente y el
soporte del auxilio produce un rui-
do de trinquete cuando el neumáti-
co es levantado a su posición de al-
macenamiento. El soporte de la
rueda de auxilio posee un trinque-
te embutido, que no permite el
apriete excesivo.
Es importante colocar el
neumático en el soporte de
forma que el cable quede per-
pendicular a la rueda, evitándo-
se problemas que pueden dañar
el sistema.
4. Verifique el asentamiento correcto
de la rueda de auxilio en el chasis.
Empuje la rueda para comprobar
que esté firmemente asentada bajo
el vehículo. Suelte y apriete nueva-
mente, si fuese necesario.
Repare lo antes posible el
neumático desinflado y
reemplácelo inmediatamente
por la rueda de auxilio colocada.
Evitará sorpresas desagrada-
bles y mantendrá los neumáti-
cos dentro de la rotación progra-
mada.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 98
Emergencias en el camino
Retirando la rueda de auxilio
(sólo F4000)
1. Desmonte las tuercas de fijación
de la chapa de sujeción de la rueda
de auxilio.
2. Empuje la rueda de auxilio hacia el
chasis, de manera que quede apo-
yada sobre el soporte externo (1).
3. Cuando el neumático esté libre, in-
clínelo y remuévalo desencajándo-
lo del soporte externo (1).
Guardando la rueda de auxilio
(sólo F4000)
1. Coloque la rueda de auxilio en el
soporte externo (1) e inclínela de
manera de permitir su correcto po-
sicionamiento en los soportes in-
ternos (2).
2. Coloque las tuercas de fijación y
ajústelas para lograr una adecuada
sujeción de la rueda de auxilio a su
soporte.
Repare lo antes posible el
neumático desinflado y
reemplácelo inmediatamente
por la rueda de auxilio colocada.
Evitará sorpresas desagrada-
bles y mantendrá los neumáti-
cos dentro de la rotación progra-
mada.
99
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 99
Emergencias en el camino
100
Procedimiento de cambio de la
rueda (ambos modelos)
1. Estacione el vehículo sobre una
superfície nivelada, accione el des-
tellador y aplique el freno de esta-
cionamiento. Coloque la palanca
de cambios en marcha atrás ó 1a
velocidad.
Para evitar que el vehículo
se mueva durante el cam-
bio de la rueda, compruebe que
el freno de estacionamiento esté
aplicado. Después calce la rue-
da (en las dos direcciones) dia-
gonalmente opuesta a la rueda
que está siendo cambiada.
2. Calce la rueda diagonalmente
opuesta.
3. Retire el crique, la manija del cri-
que, la llave de ruedas y la rueda
de auxilio de su lugar de almacena-
miento.
4. Utilice la punta de la llave de rue-
das para retirar la taza de rueda (si
estuviese instalada).
5. Afloje las tuercas de la rueda me-
dia vuelta en sentido antihorario,
sin sacarlas, hasta que la rueda sea
levantada del suelo.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 100
Emergencias en el camino
Cuando una de las ruedas
traseras estuviese levanta-
da del suelo, la transmisión por
si sola no evitará que el vehícu-
lo se mueva o se deslice del cri-
que, aunque la transmisión esté
en marcha atrás. Para evitar que
el vehículo se mueva durante el
cambio de rueda, compruebe
que el freno de estacionamiento
esté aplicado y la rueda diago-
nalmente opuesta calzada ade-
cuadamente.
Si el vehículo se desliza
del crique, puede producir-
se un accidente.
6. Introduzca la extremidad de la
manija del crique en la válvula de
alivio del mismo, y utilícela para
deslizar el crique bajo el vehículo.
Asegúrese de que la válvula esté
cerrada girándola en sentido
horario.
101
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 101
Emergencias en el camino
102
Procedimiento de cambio de la
rueda (ambos modelos) (cont.)
7. Posicione el crique de acuerdo con
las siguientes indicaciones:
• Delantera - F100
• Delantera - F4000
• Trasera - ambos modelos
8. Introduzca la manija del crique en
la articulación de la bomba hidráu-
lica de éste.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 102
Emergencias en el camino
9. Tome la manija desde el otro ex-
tremo y muévala hacia arriba y
abajo para elevar el vehículo.
Los criques hidráulicos
están equipados con una
válvula de presión para evitar el
levantamiento de cargas supe-
riores a la capacidad de los mis-
mos.
10. Desmonte las tuercas de la rueda
con la llave de ruedas.
11. Sustituya el neumático desinflado
por el de auxilio, comprobando
que la válvula de aire esté ubicada
hacia fuera. Monte nuevamente
las tuercas hasta que la rueda apo-
ye contra el cubo. Ajuste pero no
apriete totalmente las tuercas.
12. Baje la rueda introduciendo la ex-
tremidad de la manija del crique
en la válvula de alivio del mismo
y girándola muy lentamente en
sentido antihorario.
13. Retire el crique y apriete comple-
tamente las tuercas en el orden in-
dicado en la figura (torque:
200±30Nm).
14. Guarde el neumático desinflado.
15. Guarde las herramientas. Com-
pruebe que el crique y las herra-
mientas estén firmemente reteni-
dos para que no hagan ruido du-
rante el viaje o se suelten.
16. Retire las calzas o tacos de las
ruedas.
103
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 103
Emergencias en el camino
104
ARRANQUE DEL MOTOR POR
MEDIOS AUXILIARES
Los gases generados por
la batería pueden estallar o
inflamarse si fuesen expuestos
a llamas, chispas o cigarrillos
encendidos
No haga arrancar el vehí-
culo empujándolo. Se pue-
de dañar el catalizador.
Preparación del vehículo
1. Utilice solamente una batería de
alimentación de 12 voltios para dar
arranque al vehículo. Si se conecta
la batería del vehículo a una
fuente de 24 voltios, provocará
daños al motor de arranque, al
sistema y a otros componentes
eléctricos.
2. No desconecte la batería del vehí-
culo averiado, ya que eso podrá
dañar el sistema eléctrico del mis-
mo.
3. Estacione el vehículo de auxilio
cerca del compartimiento del mo-
tor del vehículo averiado, compro-
bando que los vehículos no se to-
quen. Aplique el freno de estacio-
namiento de ambos vehículos. Alé-
jese del ventilador del motor y de
otras piezas en movimiento.
4. Verifique todos los terminales de
batería y limpie cualquier vestigio
de corrosión antes de conectar los
cables de la batería.
5. Conecte el ventilador del calefac-
tor de ambos vehículos, para prote-
ger contra cualquier sobretensión
eléctrica. Desconecte todos los
otros accesorios, sobre todo luces
y lámparas, que pueden quemarse.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 104
Emergencias en el camino
Conexión de los cables auxiliares
1. Posicione los vehículos de modo
que no se toquen
2. Detenga el motor. Desconecte
cualquier equipamiento eléctrico
innecesario.
3. Conecte el terminal positivo (+) de
la batería del vehículo (1) con ba-
tería descargada al terminal positi-
vo (+) de la batería auxiliar (2).
4. Conecte una extremidad del se-
gundo cable al terminal negativo
(-) de la batería auxiliar (3) y la
otra extremidad en una parte metá-
lica del motor a ser accionado (4),
no al terminal negativo (-) de la
batería descargada.
5. Compruebe que los cables auxilia-
res estén alejados de piezas móvi-
les del motor.
Arranque auxiliar
1. Dé arranque en el vehículo de au-
xilio y haga funcionar el motor en
una velocidad razonablemente al-
ta.
2. Dé arranque al motor del vehículo
con la batería descargada.
3. Una vez que haya dado arranque al
motor, haga funcionar ambos mo-
tores por tres minutos o más antes
de desconectar los cables auxilia-
res.
No conecte la extremidad
del cable al terminal nega-
tivo (-) de la batería a ser atendi-
da. Una chispa puede causar es-
tallido de los gases provenien-
tes de la batería.
105
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 105
Emergencias en el camino
106
Extracción de los cables auxiliares
1. Extraiga los cables auxiliares en el
orden inverso al empleado al insta-
larlo. Desconecte primero el cable
de la parte metálica del motor (1),
enseguida el cable del terminal ne-
gativo (-) de la batería auxiliar (2).
2. Extraiga el cable del terminal posi-
tivo (+) de la batería auxiliar (3) y
después, de la batería descargada
(4).
3. Después que el motor del vehículo
averiado hubiese funcionado, déje-
lo por algún tiempo en marcha len-
ta para que el motor pueda “recu-
perar” sus condiciones normales a
esa velocidad.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 106
Emergencias en el camino
REMOLQUE DEL VEHÍCULO
Si usted necesita que su vehículo sea
auxiliado o remolcado, utilice los ser-
vicios de un equipo profesional de au-
xilio (Ford Assistance) o si usted está
asociado a algún otro, diríjase al cen-
tro de asistencia del mismo.
• En los vehículos convencionales
de tracción 4x2 (motor adelante,
caja de cambios al medio y propul-
sión en el eje trasero) está acepta-
do remolcar a los mismos con las
ruedas delanteras apoyadas sobre
la calzada y las ruedas traseras en
el aire.
• En los vehículos 4x4 se recomien-
da que su unidad sea remolcada su-
bida a un vehículo de piso bajo, o
como alternativa, con un equipo
que permita levantar el eje delante-
ro, más un juego de ruedas auxilia-
res traseras.
No haga ni deje remolcar
a su vehículo con una co-
rrea en eslinga. Ford Argentina
S.C.A. no ha desarrollado ni tie-
ne aprobado ningún procedi-
miento de remolque con correas
de eslinga.
Cuando solicite un remol-
que informe al operador
cual es el tipo de vehículo que
usted conduce. Solicite que el
conductor del remolque se infor-
me antes de enganchar o remol-
car su vehículo.
107
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 107
Mantenimiento y cuidados
108
Aquellas personas porta-
doras de marcapasos no
deben efectuar trabajos con el
motor del vehículo en funciona-
miento debido a las altas tensio-
nes generadas por el sistema de
encendido.
Generalidades para la conservación
Al efectuar el lavado del motor se
mezclan con el agua del lavado restos
de nafta, grasas y aceites. Por lo tanto,
es conveniente que tales trabajos sean
realizados en una estación de servicio
o en un Concesionario Ford que estén
provistos de un dispositivo separador
de aceite en su puesto de lavado.
El aceite usado del motor,
el líquido de freno, el líqui-
do de enfriamiento, las baterías
y los neumáticos, deben ser de-
sechados en las instalaciones
especialmente previstas para
ese fin o entregados al comercio
donde se compra el material
nuevo. De ningún modo deberán
ser desechadas tales sustancias
y materiales, a la basura domés-
tica o a los desagües.
Nos corresponde a todos proteger el
medio ambiente. Debemos participar
activamente.
No transporte materiales
inflamables en el comparti-
mento del motor, ya que pueden
provocar incendios y ocasionar
graves heridas.
MANTENIMIENTO
Servicio Ford
Para realizar los trabajos indispensa-
bles para el buen funcionamiento y la
seguridad de su vehículo en el tránsi-
to, respetar siempre los intervalos de
mantenimiento referidos en el fascí-
culo Garantía y Mantenimiento del
Manual del Propietario. Recomenda-
mos encargar siempre tales servicios
a un Concesionario Ford.
Tareas que ha de realizar usted
mismo
Controlar y reabastecer periódicamen-
te los niveles de los líquidos y del
aceite del motor. Verificar las presio-
nes de los neumáticos, el correcto fun-
cionamiento de los frenos, así como
de la iluminación y comprobar el fun-
cionamiento de las luces de control.
Los depósitos transparentes del líqui-
do de freno y del líquido de enfria-
miento y del fluido de la dirección hi-
dráulica permiten la rápida inspec-
ción visual.
Para facilitar su identificación, todas
las tapas de carga, así como también
la varilla medidora del nivel de aceite
están marcadas en amarillo y negro.
Apagar el encendido antes
de iniciar cualquier trabajo
en el compartimento del motor.
Cuidar que su ropa, corbatas,
bufandas, etc. no queden atra-
padas en las correas o partes
móviles del motor.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 108
Mantenimiento y cuidados
Calendario de mantenimiento
Comprobaciones diarias
• El correcto funcionamiento de toda la
iluminación, exterior e interior.
Reemplazar las lámparas quemadas u
oscuras y verificar si los vidrios de los
faros y de las lámparas están limpios.
• Presencia de agua en el gasoil.
Al cargar combustible controlar
• Nivel de aceite del motor.
• Nivel del líquido de freno.
• Nivel del líquido del lavaparabrisas.
• Presión de los neumáticos (cuando los
neumáticos estuviesen fríos) y estado
de los mismos.
Comprobaciones mensuales
• Nivel del líquido de enfriamiento (con
el motor frío).
• La estanqueidad de uniones, mangue-
ras, cables, conductos flexibles y de-
pósitos.
• Nivel del fluido de la dirección hidráu-
lica.
• El funcionamiento del freno de
estacionamiento.
• El funcionamiento de la bocina.
• Funcionamiento del aire
acondicionado*.
*Una vez al mes, se debe
poner en funcionamiento
el aire acondicionado por un mí-
nimo de 30 minutos.
109
El contacto prolongado
con aceites y fluidos hi-
dráulicos o de enfriamiento del
motor pueden ocasionar serios
problemas dermatológicos. La-
var bien todas las áreas afecta-
das.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 109
Mantenimiento y cuidados
110
RECOMENDACIONES DE
SERVICIO
Para ayudarlo a revisar y mantener su
propio vehículo:
• Destacamos los temas "hágalo us-
ted mismo" en el compartimento
motor por ser de fácil localización.
Si su vehículo necesita servicios pro-
fesionales, su Concesionario Ford le
puede proveer los mismos, como así
también los repuestos necesarios.
Consulte su "Guía de Servicios en
Garantía" para encontrar qué servi-
cios y repuestos están cubiertos por la
misma.
Use sólo combustibles, lubricantes y
fluidos recomendados y piezas de ser-
vicio y repuestos que cumplan las es-
pecificaciones y calidad de los pro-
ductos Ford. Las piezas y repuestos
Motorcraft están diseñadas y cons-
truidas para proporcionar el mejor
rendimiento a su vehículo.
PRECAUCIONES CUANDO
TRABAJA SOBRE EL VEHICULO
Sea especialmente cuidadoso cuando
inspecciona o trabaja en su vehículo.
• No trabaje con el motor caliente
• Cuando el motor esté en marcha,
tenga especial cuidado con la ropa
suelta, los adornos de mano o de
ropa y el pelo largo y suelto para
que no se enreden ni sean atrapa-
dos por las partes en movimiento.
• No trabaje en un lugar cerrado con
el motor en marcha, salvo que us-
ted esté seguro que hay suficiente
ventilación.
• Mantenga los cigarrillos encendi-
dos, objetos incandescentes y lla-
mas lejos de la batería y de todos
los componentes del sistema de
combustible.
El motor está equipado
con un sistema de com-
bustible de alta presión. Si fuese
necesario remover cualquier
componente de este sistema,
aguarde como mínimo uno min-
uto después de desconectar el
motor. Nunca manipule el sis-
tema con el motor encendido.
En este motor no es nece-
sario efectuar el purgado
de los inyectores. El purgado es
realizado automáticamente por
el sistema de inyección elec-
trónica de combustible.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 110
Mantenimiento y cuidados
Trabajando con el motor detenido
1. Aplique el freno de estacionamien-
to.
2. Presione el pedal de embrague y
coloque la palanca de cambios en
primera marcha.
3. Detenga el motor y extraiga la lla-
ve.
4. Calce las ruedas para evitar que el
vehículo se mueva accidentalmen-
te.
Trabajando con el motor en
marcha
1. Aplique el freno de estacionamien-
to, comprima el pedal de embrague
y coloque la palanca de cambios en
punto muerto.
2. Calce las ruedas para evitar que el
vehículo se mueva accidentalmen-
te.
No dé arranque al motor
con el filtro de aire des-
montado, y no lo desmonte con
el motor funcionando.
111
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 111
Mantenimiento y cuidados
112
APERTURA DEL CAPÓ
1. Desde el interior de la cabina, tire
de la palanca de apertura del capó,
ubicada sobre la izquierda y deba-
jo del tablero de instrumentos.
2. Desde el frente del vehículo, suel-
te el pestillo de cierre auxiliar ubi-
cado en el centro derecho del capó
levemente hacia su derecha. Desli-
ce el tirador hacia la izquierda pa-
ra liberar el pestillo de cierre auxi-
liar.
3. Levante el capó hasta que los cilin-
dros de elevación lo mantengan
abierto.
Para cerrarlo: volver a colocar la var-
illa soporte en su presilla de reten-
ción, bajar el capó y dejarlo caer de
una altura de 20 a 30 centímetros.
Verificar siempre, si el capó está bien
cerrado.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 112
Mantenimiento y cuidados
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR
CUMMINS 3.9 L TURBODIESEL
200 CV (F100)
1. Varilla de medición del nivel de
aceite del motor
2. Depósito de fluido del embrague
3. Depósito del fluido de freno
4. Central de distribución eléctrica
5. Depósito de fluido de la dirección
hidráulica.
6. Conjunto del filtro de aire
7. Depósito del líquido de enfria-
miento del motor
8. Depósito de fluido del lavapara-
brisas
9. Batería
10. Tapón de la boca de carga de acei-
te del motor.
113
10 3 5
2
4178
9
6
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 113
Mantenimiento y cuidados
114
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR
CUMMINS 3.9 L TURBODIESEL
120 CV (F4000)
1. Varilla de medición del nivel de
aceite del motor
2. Depósito de fluido del embrague
3. Depósito del fluido de freno
4. Central de distribución eléctrica
5. Depósito de fluido de la dirección
hidráulica
6. Conjunto del filtro de aire
7. Depósito del líquido de enfria-
miento del motor
8. Depósito de fluido del lavapara-
brisas
9. Batería
10. Tapón de la boca de carga de acei-
te del motor.
10 3 52
4178 9 6
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 114
Mantenimiento y cuidados
ACEITE DEL MOTOR
Para ambos motores Diesel ha de em-
plearse un aceite que cumpla las espe-
cificaciones de normas SAE, API y
ACEA.
Recomendaciones para el aceite
de motor
Ver la sección Lubricantes y opera-
ciones de lubricación del manual de
Garantía y mantenimiento que acom-
paña a este manual.
Use solamente el lubrican-
te recomendado en las es-
pecificaciones de Ford. Diríjase
a la sección Lubricantes y ope-
raciones de lubricación del ma-
nual de Garantía y mantenimien-
to que acompaña a este manual.
No utilice aditivos suple-
mentarios para el aceite
del motor, no son necesarios y
pueden producir daños en el
motor.
115
Temperaturaambiente
Aceite
Semi-
sintético
SAE
5W30
Aceite
Sintético
SAE
5W40
Aceite
Semi-
sintético
SAE
10W30
Aceite
Mineral
SAE
15W40
40
35
30
25
20
15
10
5
0
– 5
–10
–15
–20
–25
–30
°C –
+
El uso de los aceites reco-
mendados asegura una
mejor performance de su uni-
dad. Esta mejora se manifiesta
en períodos de arranque del mo-
tor más cortos y prestaciones
óptimas del mismo, obteniendo
un menor consumo de combus-
tible y una menor cantidad de
emisiones.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 115
Mantenimiento y cuidados
116
Verificación del nivel de aceite del
motor
Consulte el manual de Garantía y
Mantenimiento con respecto a los in-
tervalos apropiados para la verifica-
ción del nivel de aceite del motor.
1. Compruebe que el vehículo esté
sobre una superfície nivelada.
2. Detenga el motor y aguarde algu-
nos minutos para que todo el acei-
te descienda al cárter.
3. Aplique el freno de estacionamien-
to y compruebe que la palanca de
cambios esté firmemente colocada
en primera marcha.
4. Abra el capó. Protéjase contra el
calor del motor.
5. Localice y retire cuidadosamente
la varilla indicadora de nivel de
aceite del motor.
6. Limpie la varilla. Introdúzcala to-
talmente, y extráigala nuevamente.
• Si el nivel de aceite estuviese
entre las marcas MIN y MAX, el
nivel de aceite es correcto. NO
AGREGUE ACEITE.
• Si el nivel de aceite estuviese
debajo de la marca MIN, agre-
gue aceite suficiente para elevar
el nivel hasta la marca MAX.
• Niveles de aceite por encima de
la marca MAX pueden dañar el
motor. Un exceso de aceite debe
ser extraído del motor por un
técnico de servicio.
7. Coloque nuevamente la varilla me-
didora y verifique que esté total-
mente introducida.
No agregue lubricante por
encima de la marca MAX.
de la varilla medidora. Se dañará
el catalizador permanentemente.
Motor CUMMINS 200 CV
Motor CUMMINS 120 CV
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 116
Mantenimiento y cuidados
Adición de aceite al motor
1. Verifique el nivel aceite del motor.
Para instrucciones, consulte Verifi-
cación del nivel de Aceite del Mo-
tor, en esta sección.
2. Si el nivel de aceite del motor no
estuviese dentro de la escala MIN y
MAX, agregue solamente aceite
para motor de la viscosidad reco-
mendada. Retire el tapón de la bo-
ca de llenado y utilice un embudo
para completar el nivel.
3. Verifique nuevamente el nivel de
aceite del motor. Compruebe que
el nivel de aceite no esté por enci-
ma de la marca MAX en la varilla
de medición.
Agregar aceite sólo hasta
la marca MAX. Nunca lle-
nar por encima de la misma.
Capacidad de llenado del aceite
del motor
Para averiguar la cantidad de lubri-
cante que contiene el sistema de lu-
bricación del vehículo, consulte el
cuadro de Capacidades en la sección
Datos técnicos de este manual.
Consumo de aceite de motor
Es normal que el motor de un vehícu-
lo nuevo consuma inicialmente algo
de aceite hasta aproximadamente los
primeros 5.000 kilómetros, donde se
obtiene el correcto asentamiento de
sus componentes.
El consumo de aceite lubricante en
condiciones normales de uso, es
aproximadamente de 0,07 % del vol-
umen de combustible utilizado. Por
ejemplo: cada 100 litros de com-
bustible consumido, el consumo de
aceite lubricante será aproximada-
mente de 70 ml.
No utilice aditivos suple-
mentarios para el aceite
del motor, no son necesarios y
pueden producir daños en el
motor.
Al efectuar cambios de
aceite en las estaciones de
servicio, asegúrese que se le
ponga la cantidad necesaria del
aceite especificado. No utilizar
marcas de aceite desconocidas
o de envases que ya estuvieran
abiertos.
Los envases de aceite va-
cíos y usados no deben
desecharse con la basura do-
méstica, sino utilizando los me-
dios de eliminación previstos
para este tipo de residuos por
las autoridades locales.
117
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 117
Mantenimiento y cuidados
118
LIQUIDO DE FRENO
Control y agregado del líquido de
freno
El líquido de freno debe revisarse y
agregarse, según sea necesario, por lo
menos, una vez al año:
1. Limpie el tapón del depósito antes
de quitarlo, para evitar que entre
en el depósito suciedad o agua.
2. Verifique el nivel del líquido de
freno.
3. Si es necesario, agregue líquido de
freno hasta alcanzar el nivel de
MAX. No llene por encima de esta
marca.
4. Use sólo líquido de freno certifica-
do, que cumpla con las especifica-
ciones de Ford.
El líquido de freno es
tóxico.
Si usted usa líquido de fre-
no diferente al DOT 4, pro-
vocará un daño permanente a
los frenos.
No permita que el depósito
del cilindro maestro se va-
cíe. Esto hará que los frenos fa-
llen.
Evite el derramamiento
del líquido de freno sobre
la pintura del vehículo, la misma
puede dañarse seriamente.
Use solamente el líquido
de frenos recomendado
en las especificaciones de Ford.
Diríjase a la sección Lubricantes
y operaciones de lubricación del
manual de Garantía y manteni-
miento que acompaña a este
manual.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 118
Mantenimiento y cuidados
FLUIDO DE EMBRAGUE
Control y agregado del líquido de
embrague
Durante el funcionamiento normal, el
nivel del líquido en el depósito de
fluido de embrague se elevará lenta-
mente. Si dicho nivel disminuye,
mantenga el nivel de líquido en la
marca FULL del indicador del depó-
sito.
Use como fluido de em-
brague unicamente líqui-
do para freno DOT 3 que cumpla
con las especificaciones de
Ford. Diríjase a la sección Lubri-
cantes y operaciones de lubrica-
ción del manual de Garantía y
mantenimiento que acompaña a
este manual.
1. Limpie el tapón del depósito antes
de quitarlo, para evitar que entre
en el depósito suciedad o agua.
2. Retire la tapa.
3. Retire el filtro protector.
4. Agregue líquido hasta que el nivel
alcance la marca FULL lleno.
Evite el derramamiento
del líquido de embrague
sobre la pintura del vehículo, la
misma puede dañarse seriamen-
te.
119
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 119
Mantenimiento y cuidados
120
LIQUIDO LAVAPARABRISAS
Control y agregado de líquido
lavaparabrisas
Controle el líquido de lavaparabrisas
frecuentemente. El depósito está se-
ñalizado con el símbolo .
Si el nivel está bajo, agregue suficien-
te líquido hasta llenar el depósito.
No ponga líquido de en-
friamiento del motor en el
depósito del líquido lavaparabri-
sas.
No rocíe el parabrisas con
líquido de enfriamiento del
motor ya que podría tener difi-
cultad para ver a través del mis-
mo.
Cuando efectúe un abastecimiento,
no se olvide de volver a cerrar bien el
depósito con la tapa del mismo.
Ajuste de los picos del
lavaparabrisas
La posición de los orificios de salida
de los picos pueden ajustarse exacta-
mente utilizando un alfiler.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 120
Mantenimiento y cuidados
LIQUIDO REFRIGERANTE
DE MOTOR
Control y agregado de líquido
refrigerante del motor
Controle el nivel de líquido de enfria-
miento en el depósito por lo menos
una vez por mes, el nivel debe estar
entre la marca MAX y MIN. Esté se-
guro de leer y entender las precaucio-
nes a tener en cuenta cuando revise su
vehículo y que se brindan en esta sec-
ción.
Si el líquido de enfriamiento del mo-
tor no se controla durante largo tiem-
po, el depósito de enfriamiento del
motor puede eventualmente estar va-
cío.
Use solamente el líquido
de enfriamiento recomen-
dado en las especificaciones de
Ford. Diríjase a la sección Lubri-
cantes y operaciones de lubrica-
ción del manual de Garantía y
mantenimiento que acompaña a
este manual.
Cuando el motor está frío, agregue
una mezcla de líquido de enfriamien-
to del motor y agua en el correspon-
diente depósito.
No agregue líquido refrige-
rante del motor ni agua di-
rectamente al radiador. Agregue
líquido refrigerante de motor o
agua, solo en el depósito.
Agregue agua común solamente en
una emergencia.
Deberá reemplazar con una mezcla de
líquido de enfriamiento y agua desti-
lada tan pronto como sea posible.
La proporción de agua y líquido de
enfriamiento y anticorrosivo debe
realizarse de acuerdo a la tabla para
cada temperatura ambiente mostrada
en la sección Lubricantes y operacio-
nes de lubricación del manual Garan-
tía y mantenimiento que acompaña
este manual.
Controle el nivel de líquido de enfria-
miento en el depósito en los primeros
días de conducción de su vehículo. Si
es necesario, agregue la proporción
de mezcla de líquido de enfriamiento
y agua destilada a fin de que el nivel
del líquido llegue a la línea demarca-
da en el depósito.
121
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 121
Mantenimiento y cuidados
122
Control y agregado de líquido
refrigerante del motor (cont.)
Nunca retire la tapa del de-
pósito de líquido de enfria-
miento mientras el motor está
funcionando o caliente.
1. Antes de retirar la tapa, detenga el
motor y espere que se enfríe.
2. Cuando el motor esté frío, envuel-
va un paño grueso alrededor de la
tapa. Gírela despacio hasta que la
presión se haya liberado.
3. Retírese unos pasos mientras se li-
bera la presión.
4. Cuando esté seguro que la presión
ha sido liberada, coloque un paño
grueso alrededor de la tapa y retí-
rela del depósito.
5. Agregue líquido en las proporcio-
nes necesarias, hasta que el nivel
alcance la marca MAX (lleno).
No use alcohol o metanol
anticongelante o algún re-
frigerante del motor mezclado
con alcohol o metanol anticon-
gelante.
Siempre deseche de una
manera responsable los lí-
quidos automotrices usados.
Cumpla con las reglamentacio-
nes y normas para el reciclaje y
desecho de líquidos automotri-
ces establecidos en su locali-
dad.
No use aditivos en el siste-
ma de enfriamiento de su
vehículo. Esos aditivos pueden
dañar el sistema de enfriamiento
del motor. El uso de un líquido
de enfriamiento inapropiado
puede anular la garantía del mo-
tor.
Llenar de líquido
de enfriamiento solamente cuando
el motor estuviese frío.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 122
Mantenimiento y cuidados
Capacidad de llenado del líquido
de enfriamiento
Para averiguar cuánto líquido puede
contener el sistema de enfriamiento
del vehículo, consulte el cuadro de
Capacidades en la sección Datos téc-
nicos de este manual.
Haga que su Concesionario Ford revi-
se el sistema de enfriamiento del mo-
tor si tiene fugas, en caso que deba
añadir más de un litro de líquido de
enfriamiento del motor por mes.
No mezcle líquidos de en-
friamiento de diferente co-
lor y distinta especificación.
Clima invernal riguroso
Si conduce en condiciones climáticas
de frío intenso -36ºC (menos treinta y
seis grados centígrados), es posible
que sea necesario aumentar la con-
centración de líquido de enfriamiento
por encima del 50%. Consulte el cua-
dro situado en la sección Lubricantes
y operaciones de lubricación, en el
manual de Garantía y mantenimiento
que acompaña a este manual, para
asegurarse que la concentración de lí-
quido de enfriamiento no se congele a
las temperaturas a las que manejará el
vehículo durante los meses de invier-
no.
Nunca aumente la concen-
tración de líquido de en-
friamiento del motor por encima
del 60%.
En condiciones climáticas
no extremas, ponga en el
vehículo durante todo el año una
mezcla de líquido de enfriamien-
to y agua según la indicación del
cuadro referido.
123
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 123
Mantenimiento y cuidados
124
LIQUIDO DE DIRECCION
HIDRAULICA
Control y agregado de líquido de
la dirección hidráulica
Controle el nivel de fluido de la direc-
ción hidráulica por lo menos dos ve-
ces al año. Utilice sólo fluido reco-
mendado.
1. Arranque el motor y déjelo funcio-
nar hasta que alcance la temperatu-
ra normal del motor (el indicador
de temperatura deberá estar cerca
del centro de la banda NORMAL).
2. Mientras el motor funciona en
marcha lenta, gire la dirección a la
derecha y a la izquierda varias ve-
ces.
3. Detenga el motor.
4. Verifique el nivel de fluido en el
depósito. Este debe estar entre
MAX y MIN. No agregue fluido
por encima del MAX.
5. Si el líquido está por debajo de la
marca inferior MIN, agregue el
fluído especificado hasta llegar a
la marca superior MAX.
Use solamente el líquido
para la dirección hidráuli-
ca recomendado en las especifi-
caciones de Ford. Diríjase a la
sección Lubricantes y operacio-
nes de lubricación del manual
de Garantía y mantenimiento
que acompaña a este manual.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 124
Mantenimiento y cuidados
FILTRO DE AIRE
Limpieza y reemplazo del filtro de
aire
El filtro de aire es un elemento muy
importante para la vida útil del motor.
Por tal motivo, se le debe prestar es-
pecial atención, respetando los servi-
cios recomendados en la Planilla de
Mantenimiento preventivo.
La limpieza de la carcasa del filtro de
aire debe ser realizada por aspirado y
no por soplado de aire a presión, evi-
tándose de esa manera la transferen-
cia de partículas a zonas de aire filtra-
do que puedan ingresar al motor.
En el filtro de aire, el reemplazo de su
elemento filtrante es sencillo, y debe
realizarse toda vez que se suponga
excedida su capacidad o cuando el
período de mantenimiento lo aconse-
je.
Luego de inspeccionar, limpiar o
reemplazar el elemento del filtro de
aire, se deberá comprobar el efectivo
enganche de los broches de retención
de la tapa del filtro y su correcto cie-
rre, para que brinde total hermetici-
dad al conjunto.
125
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 125
Mantenimiento y cuidados
126
LIQUIDO DE LA TRANSMISION
Control y llenado de líquido de la
transmisión manual
1. Limpie el tapón de la boca de lle-
nado.
2. Retire el tapón de la boca de llena-
do y verifique el nivel del lubrican-
te.
3. El nivel de líquido deberá estar al
ras del borde inferior del agujero
del tapón de llenado.
4. Agregue suficiente líquido a través
de la boca de llenado hasta que el
nivel del líquido llegue al ras del
agujero de este tapón.
5. Coloque y apriete el tapón de lle-
nado.
Para el vaciado del aceite de caja se
deberá utilizar el tapón inferior.
Use solamente el lubrican-
te recomendado en las es-
pecificaciones de Ford. Diríjase
a la sección Lubricantes y Ope-
raciones de Lubricación, del ma-
nual de Garantía y Mantenimien-
to que acompaña a este manual.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 126
Mantenimiento y cuidados
Control y llenado del lubricante de
la caja de transferencia 4x4
1. Limpie el tapón de la boca de lle-
nado.
2. Retire el tapón de la boca de llena-
do y verifique el nivel del lubrican-
te.
3. Agregue suficiente líquido a través
de la boca de llenado hasta com-
pletar la cantidad especificada. Co-
loque el tapón y apriételo al valor
correspondiente.
Use solamente el lubrican-
te recomendado en las es-
pecificaciones de Ford. Diríjase
a la sección Lubricantes y ope-
raciones de lubricación, del ma-
nual de Garantía y mantenimien-
to que acompaña a este manual.
Control del lubricante del
diferencial
Si bien el lubricante del eje trasero no
debe reemplazarse por el Programa
de Mantenimiento, es conveniente re-
visarlo para controlar su nivel y com-
probar que no se encuentre contami-
nado, sobre todo cuando el vehículo
ha transitado por caminos con barro y
agua profunda.
Capacidad de llenado del
lubricante de la transmisión
Para averiguar cuanto lubricante con-
tiene el sistema de transmisión del ve-
hículo, consulte el cuadro de Capaci-
dades en la sección Datos técnicos de
este manual.
CARDANES, JUNTAS
UNIVERSALES Y HORQUILLAS
DESLIZANTES
Las juntas universales provistas con
su vehículo no requieren lubricación.
Si necesita cambiarlas y lo hace por
otras que tengan engrasadores (alemi-
tes), deberá lubricarlas en forma pe-
riódica.
127
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 127
Mantenimiento y cuidados
128
FILTRO DE COMBUSTIBLE /
SEPARADOR DE AGUA
Cuando la luz de advertencia de agua en
combustible se enciende, indica la
existencia de agua en el reservorio del
filtro de combustible/separador de agua,
desagote el reservorio del filtro de com-
bustible como se indica a continuación:
• Motor 200CV
El filtro de combustible / separador
de agua se encuentra localizado el
compartimiento motor, próximo a los
inyectores.
1. Apague en motor;
2. Levante el capó;
3. Con un destornillador, afloje el
tornillo de purga (1), ubicado en
la parte superior del filtro;
4. Afloje el drenaje (2), localizado
en la parte inferior del filtro para
que fluya el agua existente en su
interior, coloque un recipiente de-
bajo del mismo;
5. Deje salir el combustible hasta
que comience a hacerlo libre de
agua por el drenaje (2);
6. Cierre el drenaje (2);
7. Libere el émbolo de la bomba de
purga (3), girándolo en sentido
anti-horario, aproximadamente
una vuelta;
8. Bombee el émbolo de purga (3)
hasta que el combustible fluya li-
bre de burbujas por el tornillo de
purga (1);
1
3
2
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 128
Mantenimiento y cuidados
9. Ajuste el tornillo de purga (1), y
bombee nuevamente el émbolo
(3) hasta que el mismo presente
resistencia;
10. De arranque al motor (no mas de
7 segundos);
11. Bombee nuevamente el émbolo
(3) hasta que el mismo presente
resistencia, cerrándolo a continua-
ción;
12. De arranque nuevamente al motor
(no mas de 7 segundos), en inter-
valos de 10 segundos, hasta que el
motor entre en funcionamiento;
13. Deje en funcionamiento el motor,
por lo menos un minuto para eli-
minar todo el aire del sistema.
• Motor 120CV
El filtro separador de agua se encuen-
tra localizado sobre el lado izquierdo
del chasis.
1. Afloje el tapón inferior de drenaje
y deje salir el agua, hasta que el
combustible fluya libre de agua.
El filtro de combustible se encuentra
localizado el compartimiento motor,
próximo a los inyectores.
129
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 129
Mantenimiento y cuidados
130
PROCEDIMIENTO PARA PARTIDA
POR FALTA DE COMBUSTIBLE
En caso que el motor se detenga por
falta de combustible, efectúe la purga
del mismo como se indica a contin-
uación:
• Motor 200CV
1. Reponga el combustible en el tan-
que;
2. Libere el émbolo de la bomba de
purga (3), girándolo en sentido an-
ti-horario, aproximadamente una
vuelta;
3. Con un destornillador, afloje el tor-
nillo de purga (1), ubicado en la
parte superior del filtro;
4. Bombee el émbolo de purga (3)
hasta que el combustible fluya li-
bre de burbujas por el tornillo de
purga (1);
5. Ajuste el tornillo de purga (1), y
bombee nuevamente el émbolo (3)
hasta que el mismo presente resis-
tencia;
6. De arranque al motor (no mas de 7
segundos);
7. Bombee nuevamente el émbolo (3)
hasta que el mismo presente resis-
tencia, cerrándolo a continuación;
1
3
2
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 130
Mantenimiento y cuidados
8. De arranque nuevamente al motor
(no mas de 7 segundos), en inter-
valos de 10 segundos, hasta que el
motor entre en funcionamiento;
9. Deje en funcionamiento el motor,
por lo menos un minuto para elimi-
nar todo el aire del sistema.
• Motor 120CV
1. Reponga el combustible
2. De arranque al motor (no mas de 7
segundos), en intervalos de 10 se-
gundos, hasta que el motor entre
en funcionamiento;
3. Deje en funcionamiento el motor,
por lo menos un minuto para elimi-
nar todo el aire del sistema.
131
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 131
Mantenimiento y cuidados
132
BATERÍA
La batería de su vehículo es de libre
mantenimiento (no requiere adición
de agua). Para que la batería opere co-
rrectamente, mantenga la parte supe-
rior de la misma limpia y seca, asegu-
rándose que los cables estén firme-
mente conectados a los terminales de
la batería.
La batería de su vehículo
fue diseñada de acuerdo
con las especificaciones origi-
nales de fábrica. No se reco-
mienda la adición de equipa-
mientos eléctricos que sobre-
carguen el sistema de su vehícu-
lo.
Normalmente las baterías
producen gases explosi-
vos que pueden causar heridas.
Por ello, no aproxime a la bate-
ría llamas, chispas o elementos
encendidos. Al trabajar próximo
a una batería, proteja siempre el
rostro y los ojos. Provea siem-
pre ventilación adecuada.
El contacto con los com-
ponentes internos de la
batería puede causar serios da-
ños a la salud.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 132
Mantenimiento y cuidados
Riesgos de contacto con la
solución ácida y el plomo de la
batería
La solución ácida y el plo-
mo contenidos en la bate-
ría, si son desechados en la na-
turaleza de forma incorrecta,
pueden contaminar el suelo, el
subsuelo y las aguas, así como
causar daños a la salud del ser
humano.
En caso de contacto accidental en los
ojos o la piel, lavar inmediatamente
con abundante agua corriente y re-
querir orientación médica.
Si hubiese alguna señal de corrosión
sobre la batería o los terminales, re-
mueva los cables de los terminales
(bornes) y limpie con un cepillo de
acero. El ácido puede ser neutralizado
químicamente con una solución de bi-
carbonato de sodio y agua. Instale
nuevamente los cables después de ha-
berlos limpiado y aplique una peque-
ña cantidad de grasa en la parte supe-
rior de cada terminal de la batería pa-
ra evitar de nuevo el proceso de co-
rrosión.
Mantenga las baterías le-
jos del alcance de los ni-
ños. Las baterías contienen áci-
do sulfúrico. Evite el contacto
con la piel, los ojos y la ropa.
Proteja sus ojos cuando estuvie-
se trabajando próximo a una ba-
tería contra posibles salpicadu-
ras de la solución ácida. En caso
de contacto de ácido con la piel
o los ojos, lave inmediatamente
con agua por un mínimo de 15
minutos y obtenga luego asis-
tencia médica. Si el ácido fue in-
gerido, llame de inmediato a un
médico.
133
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 133
Mantenimiento y cuidados
134
ESCOBILLAS DEL
LIMPIAPARABRISAS
Verifique las escobillas del limpiapa-
rabrisas por lo menos dos veces al
año o cuando usted note que no lim-
pian el parabrisas en forma efectiva.
Sustancias como la savia de las plan-
tas y algunos tratamientos con ceras
calientes utilizados por algunos servi-
cios de lavado automático, reducen la
vida y la efectividad de las escobillas
limpiaparabrisas notoriamente.
Una práctica recomendable es reem-
plazar las escobillas del limpiapara-
brisas anualmente, cuando comienza
el invierno.
Verificando las escobillas
limpiaparabrisas
Si las escobillas limpiaparabrisas no
limpian el cristal correctamente, lim-
pie el parabrisas y las escobillas utili-
zando líquido limpiaparabrisas sin di-
luir o algún detergente suave.
Enjuague todo perfectamente con
agua limpia. Para evitar dañar las es-
cobillas no utilice nafta, gasoil, que-
rosén, disolventes para pintura, alco-
hol o cualquier otro tipo de solvente.
En días de lluvia las esco-
billas desgastadas de los
limpiaparabrisas pueden dismi-
nuir la visibilidad y causar acci-
dentes.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 134
Mantenimiento y cuidados
Cambio de las escobillas
limpiaparabrisas
Cuando reemplace las escobillas lim-
piaparabrisas utilice siempre una es-
cobilla Motorcraft o de calidad equi-
valente.
Para reemplazar las escobillas:
1. Tire del brazo portaescobillas ale-
jándolo del parabrisas hasta que se
trabe en la posición de servicio.
2. Gire la escobilla hasta que forme
un ángulo con el brazo. Presione el
botón localizador manualmente
para destrabar la escobilla, y tire
de la misma hacia abajo y hacia el
parabrisas para retirarla del brazo.
3. Ubique la nueva escobilla contra el
brazo y presione hasta que quede
en posición y se escuche un “click”
indicador que está bien asegurada
con el sistema de retención.
En el empleo normal del
limpiaparabrisas, y en ge-
neral de todos los accesorios,
es recomendable apagar los ac-
cesorios desde sus comandos
antes de girar la llave de encen-
dido a la posición LOCK. De es-
ta manera se evita una posible
sobrecarga sobre la llave o los
circuitos.
135
Escobilla
Brazo
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 135
Mantenimiento y cuidados
136
NEUMÁTICOS
Para su seguridad
Al cargar combustible, siempre se de-
be verificar la presión de los neumáti-
cos, considerando que los mismos de-
ben de estar fríos (tener en cuenta
también la rueda de auxilio). La pre-
sión de inflado correcta de los mis-
mos se encontrará en la sección Datos
técnicos.
Al transportar cargas pesadas y circu-
lar a altas velocidades, es muy impor-
tante que la presión de inflado de los
neumáticos sea la correcta. El uso
prolongado en esas condiciones au-
menta considerablemente la tempera-
tura del neumático, lo que incrementa
considerablemente su presión. Por
ello, nunca disminuya la presión de
neumáticos en esa condición ya que
estará muy por encima de lo normal.
Una presión demasiado baja de los
neumáticos reduce la estabilidad del
vehículo, aumenta la resistencia de
rodamiento, provoca sobrecalenta-
miento del neumático, acelera el des-
gaste de los mismos y pueden produ-
cir daños que pueden ocasionar acci-
dentes.
Neumáticos con presión por encima
de la recomendada perjudican el con-
fort, pues aumentan en lugar de redu-
cir los efectos de pisos irregulares.
Además de eso, son más suceptibles a
daños provocados por impactos en
superficies irregulares de rodaje.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 136
Mantenimiento y cuidados
Si tiene que conducir sobre bordes o
cordones bajos de veredas, hágalo a
baja velocidad y si es posible, crúce-
los en ángulo recto. Se debe evitar
conducir sobre obstáculos altos y con
bordes agudos. Al estacionar el vehí-
culo, no permita que los neumáticos
rocen lateralmente los bordes.
Controlar periódicamente la superfi-
cie de la banda de rodamiento para
ver si presentan cortes, cuerpos extra-
ños o desgaste irregular. El desgaste
irregular de los neumáticos indica
mala alineación de las ruedas.
El límite mínimo previsto por la Ley
para la profundidad del dibujo de la
banda de rodamiento es de 1,6 mm.
No obstante, no se debe ignorar que la
performance del neumático y su segu-
ridad, comienzan a disminuir cuando
el perfil del dibujo alcanza los 3 mm.
Cuanto menos profundo sea el dibujo,
mayor será el riesgo de patinar sobre
calzadas mojadas.
Una buena forma de conducir contri-
buye a un menor desgaste de los neu-
máticos. Por lo tanto, es necesario
evitar frenadas bruscas, fuertes acele-
raciones al poner en movimiento el
vehículo, choques contra calzadas,
pozos y uso prolongado en carreteras
accidentadas.
Sin embargo, el factor más importan-
te para una larga vida de los neumáti-
cos es mantener la presión de inflado
en los valores recomendados.
Su vehículo F100 está
equipado con neumáticos
radiales. Nunca efectúe una ro-
tación cruzada con ellos. Exis-
ten neumáticos radiales que lo
admiten, pero antes, consulte
con su Concesionario Ford.
Evite atravesar obstáculos puntiagu-
dos. Al estacionar el vehículo no roce
el área lateral del neumático con el
cordón de la vereda.
Inspeccione regularmente las paredes
laterales de los neumáticos en cuanto
a indicios de deformación, daños o
cortes. Los neumáticos en estas con-
diciones deben ser sustituidos.
La conducción con neumá-
ticos dañados o gastados
es muy riesgosa, por lo que de-
be ser evitada. El mismo caso se
presenta cuando los neumáticos
no tienen la presión indicada.
137
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 137
Mantenimiento y cuidados
138
Información sobre los grados de
calidad de los neumáticos
Los vehículos nuevos están equipa-
dos con neumáticos que tienen graba-
do sobre su lateral el Grado de
Clasificación del Neumático.
El grado de clasificación se aplica a
neumáticos nuevos para uso en vehí-
culos de pasajeros.
Duración de la banda de
rodamiento
El grado de duración de la banda de
rodamiento es un rango comparativo
de desgaste de un neumático versus
otro patrón cuando se lo ensaya en
una pista de control en los Estados
Unidos. Por ejemplo, un neumático
grado 150 durará un 50% MAS que
un neumático patrón o con banda de
rodamiento patrón.
El rendimiento relativo de un neumá-
tico depende de las condiciones parti-
culares en que cada uno lo usa y, por
lo tanto, la duración puede diferir sen-
siblemente de lo normal en función
de los hábitos de manejo de cada uno,
hábitos de servicio y cuidados, dife-
rencias en el tipo de carreteras y dife-
rencias climáticas.
Tracción AA, A, B y C (Traction)
Los grados de tracción, del mejor al
peor, son AA, A, B y C, y representan
la capacidad del neumático de frenar
sobre pavimento mojado, medido de
acuerdo a un procedimiento de ensa-
yo sobre una combinación de tramos
de calzada de asfalto y concreto. Un
neumático clasificado como C tiene
poco rendimiento de acuerdo a este
ensayo.
El grado de tracción asig-
nado a un neumático está
basado en los ensayos de frena-
do (en línea recta) y tracción y
no incluye ensayos de deriva o
derrape o giros en curvas pro-
nunciadas.
Ejemplo:
Treadware 350 Traction A
Temperature B
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 138
Mantenimiento y cuidados
Temperatura A, B y C
(Temperature)
Los grados por temperatura son A (el
más alto), B y C, y representan la re-
sistencia de un neumático a generar
calor y a su capacidad para disiparlo,
cuando se lo ensaya bajo condiciones
controladas en una sala de laboratorio
sobre una específica pista rodante de
ensayo.
Temperaturas elevadas y sostenidas
pueden causar una degeneración en el
material del neumático y reducir su
vida y, además, el exceso de tempera-
tura en un neumático puede conducir
a una falla repentina del mismo.
El grado de temperatura de
un neumático está estable-
cido para ese neumático, siem-
pre y cuando esté inflado a la
presión recomendada y sin so-
brecargas.
Excesiva velocidad, falta de pre-
sión o sobrecargas, ya sea en
forma aislada o en combinación,
pueden conducir al sobrecalen-
tamiento de los neumáticos y
una posible falla brusca de los
mismos.
Servicio para sus neumáticos
Revisando la presión de los neumáti-
cos:
• Utilice un manómetro preciso para
neumáticos.
• Verifique la presión de los neumá-
ticos cuando los mismos están
fríos, después que su vehículo es-
tuvo estacionado por lo menos por
una hora o que haya recorrido co-
mo máximo una distancia de 2 ki-
lómetros (20 cuadras)
• Infle sus neumáticos a la presión
recomendada según las tablas de
Presión de Inflado de Neumáticos.
Los neumáticos inflados a
una presión incorrecta
pueden afectar la conducción y
maniobrabilidad de su vehículo,
y fallar en forma brusca con la
consiguiente pérdida total del
control de su unidad.
Picos de inflado (válvulas)
Mantenga las tapas de los picos de
inflado siempre firmemente ajustadas
para evitar que se introduzcan
partículas en la válvula. Al inflar los
neumáticos verifique que los picos de
inflado no tengan pérdidas (reconoci-
das por un silbido característico).
139
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 139
Mantenimiento y cuidados
140
Rotación de los neumáticos
Debido a las diferentes solicitaciones
a las que son sometidos los neumáti-
cos del vehículo, frecuentemente se
desgastan de manera diferente. Para
garantizar que los neumáticos se des-
gasten por igual y duren más, realice
la rotación de los mismos conforme
lo indicado en el Manual de Garantía
y Mantenimiento, Plan de Manteni-
miento Preventivo. Si hubiese des-
gaste desigual de los neumáticos, ve-
rifique la alineación de la dirección.
• Rotación de cuatro ruedas con
neumáticos radiales
• Para otros tipos de neumáticos,
consulte con su Concesionario
Ford.
Rotación de cuatro ruedas
Rotación incluyendo
neumático de auxilio
F100 F4000
F100 F4000
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 140
Mantenimiento y cuidados
Reemplazo de los neumáticos
Reemplace los neumáticos cuando la
banda de desgaste fuese visible en la
banda de rodamiento del neumático.
El no cumplimiento de es-
tas precauciones podrá
afectar adversamente la estabili-
dad del vehículo.
Neumáticos mayores o menores que
los originales del vehículo también
afectan la indicación del velocímetro.
Si el neumático de auxilio ha sido
usado ocasionalmente con esa finali-
dad, es posible utilizarlo como un
neumático nuevo cuando sea necesa-
rio cambiar un par de ellos y con la
económica acción de adquirir un solo
neumático.
141
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 141
Mantenimiento y cuidados
142
Uso de neumáticos y cadenas
para nieve
Manejar demasiado rápi-
do en estas condiciones
(con cadenas para nieve o hielo)
trae aparejado la posibilidad de
perder el control del vehículo.
Manejar a altas velocidades du-
rante largos períodos puede da-
ñar los componentes del vehícu-
lo.
Los neumáticos para la
nieve deben ser del mis-
mo tamaño y clase que los origi-
nalmente provistos en su vehí-
culo.
Los neumáticos instalados en su vehí-
culo tienen banda de rodamiento todo
terreno, para proveer tracción en llu-
via y en nieve. Sin embargo, en algu-
nos climas, usted debe usar neumáti-
cos específicos para nieve y cadenas.
Si usted necesita usar neumáticos pa-
ra nieve y cadenas, debe instalar llan-
tas de acero del mismo tamaño y es-
pecificaciones que las originalmente
instaladas.
Recomendaciones
Siga estas indicaciones cuando utilice
neumáticos para nieve o cadenas:
• No use cadenas con llantas de alu-
minio. Las cadenas pueden dete-
riorar las llantas.
• Use solamente cadenas SAE Clase
S.
• Instale las cadenas en forma segu-
ra, verificando que éstas no rocen
ningún cableado, tubos de freno o
líneas de combustible, sobre todo
considerando que las cadenas se
expanden por centrifugación cuan-
do se aumenta la velocidad de ro-
tación de las ruedas.
• Conduzca con precaución. Si oye
que las cadenas rozan o golpean
contra el vehículo, deténgase y
vuelva a ajustarlas. Si esto no fun-
ciona, retire las cadenas, para evi-
tar daños al vehículo.
• Si es posible, evite circular con el
vehículo a plena carga.
• Retire las cadenas de los neumáti-
cos cuando ya no las necesite. No
las use en caminos secos o asfalta-
dos.
• Los aisladores de la suspensión
(bujes y silent blocks) y los topes
de la misma lo ayudarán a impedir
daños a su vehículo. No retire es-
tos componentes del vehículo
cuando use neumáticos y cadenas
para la nieve.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 142
Mantenimiento y cuidados
SUSTITUCIÓN DE LAS LUCES
EXTERIORES
Sustitución de las lámparas
exteriores
Verifique frecuentemente el funciona-
miento de las siguientes lámparas:
• faros principales;
• luz de freno elevada (F100);
• luces delimitadoras de cabina
(F4000);
• luces de freno;
• indicadores de giro;
• luz de la chapa patente;
• luces de posición traseras;
• luces de la marcha atrás.
Verifique los respectivos fusibles an-
tes de cambiar cualquier lámpara.
No retire las lámparas, a menos que
sean inmediatamente sustituidas por
otras nuevas. Si una lámpara fuese
extraida por un largo período, puede
haber penetración de suciedad en los
portalámparas o casquillos de las
lámparas, afectando su funciona-
miento.
Tome las lámparas halóge-
nas de los faros principa-
les con cuidado y mantenga las
mismas lejos del alcance de ni-
ños. Sujete la lámpara solamen-
te por la base plástica y no toque
el cristal. La grasitud de la piel
de su mano puede causar la ro-
tura de la lámpara cuando se en-
ciendan los faros.
143
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 143
Mantenimiento y cuidados
144
Luces delanteras alta/baja
Lámpara H4, 55/60 Watt.
1. Asegúrese de que el interruptor de
los faros se encuentre en la posi-
ción de apagado.
2. Levante el capó, suelte el conector
eléctrico de la lámpara y remueva
la goma protectora.
3. Suelte la presilla de fijación y
retire la lámpara del conjunto.
4. Monte la nueva lámpara, fijando la
presilla y revisando el correcto
alineamiento de la misma.
Luces de posición
Lámpara con base de vidrio en cuña,
5 Watt.
1. Suelte el conector eléctrico de la
lámpara.
2. Gire el zócalo en sentido horario y
retírelo del farol.
3. Remueva la lámpara de la base e
instale una nueva realizando el
procedimiento en orden inverso.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 144
Mantenimiento y cuidados
Luces indicadoras de giro
delanteros
Lámpara esférica, 21 Watt.
1. Suelte el conector eléctrico de la
lámpara.
2. Gire el zócalo en sentido antiho-
rario, para removerlo del conjunto.
3. Para remover la lámpara, pre-
siónela levemente y gírela.
4. Instale la lámpara realizando el
procedimiento en orden inverso,
observando el correcto alin-
eamiento de las trabas de fijación.
145
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 145
Mantenimiento y cuidados
146
Luz de freno elevada y
compartimiento de carga
(sólo F100)
Lámpara con base de vidrio en cuña,
5 Watt.
Para extraer el conjunto de la luz de
freno elevada/compartimiento de car-
ga:
1. Extraiga los dos tornillos de la su-
perficie de las lentes;
2. Retire el conjunto de la lámpara;
3. Extraiga del casquillo la lámpara
quemada, girándola 45 grados y ti-
rándo hacia afuera del conjunto.
Sustituya la lámpara.
Para montar el conjunto de la lámpa-
ra:
1. Empuje el casquillo de la lámpara
en el conjunto y gírela 45 grados;
2. Posicione el conjunto de la lámpa-
ra en el vehículo;
3. Monte el conjunto con los dos tor-
nillos.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 146
Mantenimiento y cuidados
Luces delimitadoras de cabina
(sólo F4000)
Lámpara esférica, 4 Watt.
Para la sustitución de estas luces se
deberá seguir el siguiente procedi-
miento:
1. Remueva el tornillo y la cubierta
plástica.
2. Extraiga cuidadosamente la lám-
para quemada tirando hacia afuera
del casquillo, e instale una nueva.
3. Instale la cubierta plástica pre-
sionándola hasta que quede fija en
su posición.
4. Coloque nuevamente el tornillo de
sujeción.
147
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 147
Mantenimiento y cuidados
148
Luces de posición traseras, luces
indicadoras de giro y luz de
marcha atrás
• F100
Las lámparas de las luces de posición
traseras, luces indicadoras de giro y
luz de marcha atrás están ubicadas en
el mismo conjunto óptico, una debajo
de la otra. Siga las mismas instruccio-
nes para sustituir cualquiera de estas
lámparas:
1. Abra el portón trasero para expo-
ner los conjuntos de las luces;
2. Desmonte los dos tornillos del
conjunto de las luces de posición
traseras;
3. Con cuidado, extraiga el conjunto
de las luces de la columna del por-
tón trasero, soltando las dos len-
güetas de retención;
4. Gire el casquillo de la lámpara 1/4
de vuelta en sentido antihorario, y
retire el conjunto del faro;
5. Tire la lámpara hacia afuera del
casquillo y coloque una nueva lám-
para realizando el procedimiento
descripto, en orden inverso.
Luz de posición / freno
21/5 Watt
Indicadores de giro
21 Watt
Luz de marcha atrás
21 Watt
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 148
Mantenimiento y cuidados
• F4000
Desmonte los tornillos del conjunto
de las luces de posición traseras. Para
remover las lámparas, presiónela y
gírela en sentido anti-horario.
1. Luz de marcha atrás - 21 Watt
2. Luz indicadora de giro - 21 Watt
3. Luz de posición/freno - 21/5 Watt
Luces de patente
Lámpara con base de vidrio en cuña,
5 Watt.
Las lámpara de la chapa patente están
ubicadas atrás del paragolpes trasero.
Para cambiarlas:
1. por detras del paragolpes trasero,
localice la lámpara;
2. gire el casquillo de la lámpara en
sentido antihorario 1/4 de vuelta, y
con cuidado, tire para extraer el
mismo del conjunto de la luz.
3. saque la lámpara usada del casqui-
llo y coloque una nueva lámpara;
4. introduzca el casquillo de la lám-
para en el conjunto, girándolo en
sentido horario.
149
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 149
Mantenimiento y cuidados
150
LIMPIEZA Y CUIDADO DEL
VEHÍCULO
Lavado del vehículo
Lave regularmente el vehículo con
agua fría o tibia. Nunca utilice deter-
gentes fuertes o jabón. Si el vehículo
estuviese muy sucio, utilice un deter-
gente para limpieza de automóviles
de buena calidad. Para obtener bue-
nos resultados, use siempre una es-
ponja limpia, guantes de limpieza o
dispositivos similares y mucha agua.
Para evitar manchas, evite el lavado
cuando el capó aún estuviese tibio,
inmediatamente después o durante la
exposición solar.
Al lavar el motor evite mo-
jar en exceso la bomba in-
yectora.
Retire los accesorios externos (como
la antena), y rebata los espejos retro-
visores externos antes de entrar en un
lavadero automático. Si fuese a ence-
rar el vehículo en un lavadero comer-
cial, recomendamos la limpieza de las
escobillas del limpiaparabrisas y el
parabrisas, de acuerdo a lo descripto
en Escobillas del limpiaparabrisas.
Después del lavado, aplique el freno
varias veces con el vehículo en movi-
miento para secarlo.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 150
Mantenimiento y cuidados
Lustrado del vehículo
Encere solamente cuando al lavarlo
no se formen más gotas de agua en la
superfície. Esto puede ser efectuado
cada tres o cuatro meses, dependien-
do de las condiciones de operación
del vehículo.
Utilice solamente ceras naturales o
ceras sintéticas de calidad reconoci-
da. Utilice un fluido para limpieza o
alcohol con un paño limpio para re-
mover insectos o alquitrán antes de
encerar el vehículo. Utilice remove-
dor para limpiar puntos de alquitrán.
Limpieza de las ruedas
Lave con el mismo detergente utiliza-
do para la parte externa del vehículo.
No utilice limpiadores de ruedas a ba-
se de ácidos o alcohol, viruta de ace-
ro, combustible o detergentes fuertes.
Nunca utilice abrasivos que puedan
dañar el recubrimiento de las llantas.
Utilice un removedor para retirar
manchas de grasa y de alquitrán.
Limpieza del motor
Los motores son más eficientes cuan-
do están limpios, pues la acumulación
de grasa y de suciedad mantienen el
motor más caliente que lo normal.
Cuando lave el motor:
• no rocie con agua fría para evitar
rajaduras en el bloque del motor u
otros componentes, cuando éste
esté caliente;
• nunca lave o enjuague el motor
cuando el mismo estuviese funcio-
nando. El agua en el motor en fun-
cionamiento puede causar daños
internos que no cubrirá la garantía.
Limpieza de las piezas plásticas
externas
Utilice un limpiador de vinilo para su
limpieza. Limpie con removedor si
fuese necesario. No limpie las piezas
plásticas con solventes o diluyentes
de tinta, solventes o limpiadores a ba-
se de petróleo.
Limpieza de las luces exteriores
Lave con el mismo detergente utiliza-
do para las partes externas del vehícu-
lo. Utilice limpiacristales o remove-
dor, si fuese necesario.
Para evitar rayas en las lentes, no uti-
lice toalla de papel seca, disolventes
químicos o limpiadores abrasivos.
151
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 151
Mantenimiento y cuidados
152
Limpieza de las escobillas de los
limpiaparabrisas y del parabrisas
Si las escobillas de los limpiaparabri-
sas no limpiasen adecuadamente, lim-
pie el elemento de goma de las esco-
billas con detergente neutro. Para evi-
tar daños a las escobillas, no utilice
combustible, querosén o disolvente
de tinta.
Si el limpiaparabrisas aún no limpia-
ra adecuadamente, esto puede ser
causado por sustancias en el parabri-
sas, tales como savia de árboles y al-
gunos tratamientos de cera caliente
utilizados por los lavaderos automáti-
cos. Limpie la parte exterior del para-
brisas con un limpiador no abrasivo.
Enjuague completamente con agua
limpia. No utilice limpiadores abrasi-
vos en los cristales, pues los mismos
pueden causar rayaduras. El parabri-
sas estará limpio si no se forman go-
tas de agua cuando se efectúa el en-
juague del mismo. El parabrisas y las
escobillas deben ser limpiados regu-
larmente y las escobillas o elementos
de goma sustituidos cuando estuvie-
sen desgastados.
Limpieza del tablero de
instrumentos
Limpie con un paño húmedo. Use una
solución de detergente doméstico
neutro y agua, si fuese necesario. Evi-
te otros tipos de limpiadores o barni-
ces.
Limpieza del tapizado
Remueva el polvo o la suciedad suel-
ta con un plumero o un aspirador de
polvo. Remueva inmediatamente las
manchas recientes. No utilice limpia-
dores domésticos o de cristales. Esos
agentes pueden manchar y decolorar
el tejido. Use una solución de deter-
gente doméstico neutro y agua, si fue-
se necesario.
Limpieza y mantenimiento de los
cinturones de seguridad
Limpie los cinturones de seguridad
con una solución de jabón neutro re-
comendada para la limpieza del tapi-
zado o alfombras. No decolore o tiña
los cinturones, pues esto puede debi-
litar la textura del cinturón.
Verifique periódicamente el sistema
de los cinturones de seguridad, para
asegurarse de que no haya pliegues,
desgastes o cortes. Si el vehículo su-
frió un accidente, consulte Limpieza
de los cinturones de seguridad, en la
sección Asientos y sistemas de seguri-
dad.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 152
Datos técnicos
153
CAPACIDADES DE LLENADO (litros)
Fluido Capacidad
Eje Trasero (1) 3,2 L
Eje delantero 4x4 2,8 L
Caja de tranferencia 4x4 1,9 L
Fluido para Freno Completar hasta la marca MAX.
Fluido para embrague Completar hasta la marca MAX.
Líquido de 3,9 L Cummins 200 CV 16,0 L
enfriamiento
3,9 L Cummins 120 CV 19,0 L
Aceite del Motor 3,9 L Cummins 200 CV 8 L
(con cambio del filtro)
3,9 L Cummins 120 CV 11,5 L
Depósito de combustible F100 110 L
F4000 150 L
Fluido para dirección hidráulica Llene hasta la marca en
el depósito
Fluido para transmisión 3,2 L
Fluido para lavaparabrisas 4,0 L
Gas refrigerante del aire acondicionado (R134a) 1,140 kg (aprox.)
(1) Adicione 140 cm3
de modificador de fricción, que cumpla con la especificación Ford EST-
M2C118-A para el abastecimiento completo del eje autoblocante (si está equipado).
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 153
Datos técnicos
154
Datos del Motor
Motores 3,9 L CUMMINS 200 CV 3,9 L CUMMINS 120 CV
Localización/posición Delantero / Longitudinal
Ciclo/tiempos Diesel/4
Número y disposición
4 en línea
de los cilindros
Diámetro de
cilindros mm 102,0
Carrera de los
pistones mm 120,0
Relación de compresión 17,3:1 18:1
Cilindrada cm3
3.900 3.920
Potencia Neta CV 200 120
del motor rev/min 2900 2800
Par Motor Nm 550 440
Máximo rev/min 1500 1500
Combustible Gasoil 55
Sistema de alimentación Common Rail Bomba inyección rotativa
Bomba de combustible Bosch CP3 Bosch VE
Sistema de encendido Encendido por compresión
Orden de encendido 1-3-4-2 1-3-4-2
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 154
Datos técnicos
155
Suspensión F100
Delantera 4x2 Tipo “Twin I Beam” con resortes helicoidales, barra
estabilizadora y amortiguadores telescópicos hidráulicos
Delantera 4x4 Eje rígido con elásticos semielípticos, barra estabilizadora
y amortiguadores telescópicos hidráulicos
Trasera Tipo “Hotchkiss”, de eje rígido, con elásticos
semielípticos y amortiguadores telescópicos hidráulicos
Suspensión F4000
Delantera Eje rígido con barra estabilizadora y amortiguadores
telescópicos hidráulicos presurizados a gas.
Trasera Eje rígido con barra estabilizadora, amortiguadores
telescópicos hidráulicos presurizados a gas y ballestas
principales semielípticas de doble fase y auxiliares
parabólicas.
Frenos F100 / F4000
De servicio Hidráulicos servoasistidos, con dos circuitos
independientes. Frenos a disco delanteros y frenos a
tambor traseros, con RABS.
Estacionamiento Mecánico. Actúa sobre los tambores traseros.
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 155
Datos técnicos
156
Dirección F100 / F4000
Tipo Hidráulica, de bolas recirculantes, mecanismo con brazo
y barra de acoplamiento.
Sistema de carga
Alternador 3,9 L CUMMINS 200 CV 14V 90A
3,9 L CUMMINS 120 CV 14V 90A
Batería: 3,9 L CUMMINS 200 CV 78 Ah 750 CCA
3,9 L CUMMINS 120 CV 78 Ah 750 CCA
Embrague
Accionamiento: Hidráulico
Diferencial 4x2
Reducción
F4000 (motor 120 CV) 4,63:1
Diferencial 4x4
Reducción trasera Reducción delantera
F100 (motor 200 CV) 3,55:1 3,54:1
Aire acondicionado
Gas refrigerante R134a
Carga 1140 gr
Caja de velocidades
Relaciones de transmisión
Tipo ZF 5S-420
Aplicación Motor 200 CV Motor 120 CV
1ª 4,14:1 5,08:1
2ª 2,37:1 2,60:1
3ª 1,42:1 1,53:1
4ª 1,00:1 1,00:1
5ª 0,83:1 0,77:1
Marcha atrás 3,79:1 4,66:1
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 156
Datos técnicos
157
Neumáticos F100
Dimensiones Presiones de inflado (lb/pulg2
)
Medida Media carga Carga completa
Cabina simple 4x2 Delanteros Traseros Delanteros Traseros
235/85R16 40 40 40 65
265/75R16 35 40 35 50
Cabina simple 4x4 Delanteros Traseros Delanteros Traseros
235/85R16 45 40 50 80
265/75R16 40 40 45 70
Cabina doble Delanteros Traseros Delanteros Traseros
235/85R16 120/116R 45 40 50 80
265/75R16 123/120R 40 40 45 70
Neumáticos F4000
Dimensiones Presiones de inflado (lb/pulg2
)
Delanteros Traseros
EE 4181 mm
7,50R x 16E - 10PR 70 70
7,50R x 16F - 12PR 75 75
EE 4795 mm
7,50R x 16F - 12PR 75 75
205/75R17,5 - 124/122M 75 75
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 157
Datos técnicos
158
Valores de alineación F100 (4x4) y F4000
Especificaciones Delantero Delantero Total/
de Alineación Izquierdo Derecho Tolerancia
Avance 3,5° ± 2,0° 3,5° ± 2,0° 0,0° ± 1,0°
Comba 0,25° ± 1,0° 0,25° ± 1,0° 0,0° ± 1,0°
Convergencia 0,40° ± 0,25°
Valores de alineación F100 (4x2)
Especificaciones Delantero Delantero Total/
de Alineación Izquierdo Derecho Tolerancia
Avance 5,0° ± 2,0° 5,0° ± 2,0° 0,0° ± 1,0°
Comba 0,62° ± 1,0° 0,62° ± 1,0° 0,0° ± 1,0°
Convergencia 0,06° ± 0,06°
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 158
Datos técnicos
159
Pesos (kg) F100 - Cabina Simple (200 CV)
XL 4x2 XL 4x4 XLT 4x2 XLT 4x4
Peso en orden 2524 2795 2580 2825
de marcha
Capacidad de carga 976 1195 920 1165
Peso bruto total (PBT) 3500 3990 3500 3990
Peso bruto total 5500 5500 5500 5500
combinado (PBTC)
Carga máx. remolcable
(con freno) 1920 1510 1920 1510
(sin freno) 750 750 750 750
Pesos (kg) F100 - Cabina Doble (200 CV)
XL 4x2 XL 4x4 XLT 4x2 XLT 4x4
Peso en orden 2795 3000 2850 3030
de marcha
Capacidad de carga 1195 1050 1165 1020
Peso bruto total (PBT) 3990 4050 3990 4050
Peso bruto total 5500 5500 5500 5500
combinado (PBTC)
Carga máx. (con freno) 1510 1450 1510 1450
remolcable (sin freno) 750 750 750 750
Pesos (kg) F4000
Dimensiones EE 4181 mm EE 4795 mm
Peso en orden de marcha 2840 2930
Capacidad de carga 3980 3870
Peso bruto total (PBT) 6800 6800
Peso bruto total combinado (PBTC) 10400 10400
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 159
Datos técnicos
160
DIMENSIONES DEL VEHÍCULO (mm)
Vehículo
F100 F4000
Cabina simple Cabina simple EE 4181 mm EE 4795 mm
4x2 4x4 4x2 4x4 4x2 4x2
Altura Total (1) 1935 2004 1950 2027 2031 2031
Trocha (2) delantera
trasera
1736 1736 1736 1736 1736 ND
1729 1729 1729 1729 1740 ND
Ancho total (3) 2025 2025 2031 2031 2210 2210
Distancia entre ejes (4) 3068 3479 3968 3968 4181 4795
Largo total (5) 5345 5756 6243 6243 6341 6956
ND: No disponible al momento de la impresión
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 160
Datos técnicos
IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO
Número de identificación del
vehículo (VIN)
El código de identificación (VIN),
compuesto por 17 caracteres alfanu-
méricos se encuentra:
- inscripto en la placa de identifi-
cación del vehículo, localizada en
el pilar “B”, lado izquierdo (1).
- grabado en el larguero del chasis,
lado derecho del vehículo, local-
izado a la altura del asiento del
acompañante (2).
Número de serie (VIS)
Este número está grabado por ataque
químico en todos los cristales de ven-
tanilla, y está compuesto por 8 carac-
teres alfanuméricos.
Además, se encuentra en etiquetas
adhesivas ubicadas en los siguientes
lugares:
- compartimiento del motor, por
encima del calefactor, lado dere-
cho (3).
- pilar “B”, lado derecho (4).
Número de serie del motor
El número de motor (los ocho últimos
dígitos del número de identificación
del vehículo - VIN) está grabado en el
bloque de cilindros, según correspon-
da a cada motor.
161
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 161
Indice
162
A
Aceite del motor ...............................115
Airbag ..................................................52
Ajuste de la posición del volante.........29
Apertura del capó...............................112
Apetura de puertas a distancia.............35
Arranque del motor..............................64
Arranque del motor por
medios auxiliares.............................104
Asientos ..............................................43
B
Batería ...............................................132
Bocina ..................................................31
C
Caja central de distribución eléctrica
en el compartimiento motor ..............93
Caja de fusible en la cabina ................90
Cardanes, juntas universales y
horquillas deslizantes ......................127
Carga del vehículo ...............................83
Cinturones de seguridad ......................45
Cinturones de seguridad en mujeres
embarazadas ......................................47
Cinturones de seguridad en niños........47
Compartimiento del
motor CUMMINS 3.9 L
turbodiesel 120 CV..........................114
Compartimiento del
motor CUMMINS 3.9 L
turbodiesel 200 CV..........................113
Conducción fuera de ruta
con un vehículo 4x4 ..........................80
Control de conexión
del sistema 4x4..................................29
Control de la intensidad
luminosa del tablero ..........................29
Controles del limpia/lavaparabrisas.....22
Cuidados con los cinturones
de seguridad.......................................50
D
Datos técnicos -
Aire acondicionado .........................156
Datos técnicos -
Caja de velocidades ........................156
Datos técnicos -
Capacidades de llenado...................153
Datos técnicos -
Datos de los motores ......................154
Datos técnicos - Diferencial ..............156
Datos técnicos -
Dimensiones del vehículo ...............160
Datos técnicos - Dirección ................156
Datos técnicos - Embrague................156
Datos técnicos - Frenos......................155
Datos técnicos - Neumáticos .............157
Datos técnicos - Pesos ......................159
Datos técnicos - Sistema de carga .....156
Datos técnicos - Suspensión .............155
Datos técnicos -
Valores de alineación .....................158
Desmontaje del portón trasero
del compartimiento de carga ............39
Dirección de potencia .........................71
Dispositivos de seguridad
para niños ..........................................58
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 162
Indice
E
Eje trasero autoblocante.......................71
Encendedor de cigarrillos ....................30
Escobillas del limpiaparabrisas ........134
Espejos.................................................34
F
Filtro de aire ......................................125
Filtro separador de agua
en combustible.................................128
Fluido de embrague ...........................119
Frenos ..................................................67
Fusibles y relevadores..........................89
I
Identificación del vehículo ................161
Indicador de carga de batería ..............19
Indicador de presión de
aceite del motor.................................20
Indicador de temperatura .....................18
Indicador del nivel de combustible......17
Indicadores...........................................17
Introducción...........................................4
L
Levanta cristales eléctricos..................32
Limpieza y cuidado del vehículo ......150
Líquido de freno.................................118
Líquido de la transmisión .................126
Líquido lavaparabrisas.......................120
Líquido para la dirección hidráulica .124
Líquido refrigerante del motor ..........121
Luces altas ..........................................21
Luces de emergencias (balizas).....22, 88
Luces de giro........................................21
Luces exteriores...................................21
Luces y avisos sonoros
de advertencia....................................10
Luz de cortesía ....................................37
M
Mantenimiento...................................108
N
Neumáticos .......................................136
O
Odómetro total y parcial......................19
P
Portaobjetos..........................................30
Portavasos y cenicero ..........................30
Posiciones de la llave de encendido ....28
Precauciones cuando trabaja
sobre el vehículo..............................110
Procedimiento para partida
por falta de combustible..................130
R
Remolque.............................................84
Remolque del vehículo ......................107
163
Edición11/2007
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 163
Indice
164
S
Sistema antirrobo pasivo (PATS).........40
Sistema de control de calefacción
y aire acondicionado .........................25
Sistema de control de calefacción
y ventilación .....................................23
Sistema de tracción
en las cuatro ruedas...........................75
Sustitución de las luces exteriores.....143
Sustitución de ruedas...........................96
T
Tablero de instrumentos.........................8
Tacógrafo diario/semanal.....................20
Tacómetro ............................................19
Toma de corriente 12V ........................31
Traba de seguridad para
niños en las puertas traseras..............33
Traba eléctrica de puertas ....................33
Transmisión .........................................72
V
Velocímetro..........................................19
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 164
Combustible a utilizar
Todos los modelos Gasoil 55 cetano
Capacidad de tanque de combustible
F100 110 L
F4000 150 L
Capacidad de aceite en cárter (con cambio de filtro)
Motor 3,9 L CUMMINS 200CV 8 L
Motor 3,9 L CUMMINS 120CV 11,5 L
Presión de neumáticos
Lea la placa de identificación en
Todos los modelos la puerta del conductor
(o en la página 157 de este manual)
Capacidad de líquido de enfriamiento
Motor 3.9L CUMMINS 200CV 16 L
Motor 3.9L CUMMINS 120CV 19 L
Capacidad de fluido dirección hidráulica
Todos los modelos Llene hasta la marca MAX
Capacidad de lubricante de caja de velocidades
Todos los modelos 3,2 L
Capacidad de lubricante de caja de transferencia 4x4
Vehículos 4x4 1.9 L
Líquido de freno
Todos los modelos Llene hasta la marca MAX (DOT 4)
Líquido de embrague
Todos los modelos Llene hasta la marca MAX (DOT 3)
Capacidad de lubricante de eje trasero (1)
Todos los modelos 3,2 L
Capacidad de lubricante de eje delantero
Todos los modelos 2,8 L
Líquido de lavaparabrisas
Todos los modelos 4 L
Información para la estación de servicio
165
(1) Adicione 140 cm3
de modificador de fricción, que cumpla con la especificación Ford EST-
M2C118-A para el abastecimiento completo del eje autoblocante (si está equipado).
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 165
Notas
166
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 166
Notas
167
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 167
F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 168

Más contenido relacionado

PDF
Hino 500 diagramas electricos
PDF
Manual servicio-diferencial-r770-camiones-scania
PDF
Curso mecanica camion volquete serie n° 10 volvo
PDF
Cummins isc 2006 motorola cm 850
PDF
Manual de montagem_de_motor
PDF
Tecnología de Motores Hyundai!!
PDF
Diagrama daewoo-racer-tbi
PDF
204406142 sistema-electrico-p-r-y-t
Hino 500 diagramas electricos
Manual servicio-diferencial-r770-camiones-scania
Curso mecanica camion volquete serie n° 10 volvo
Cummins isc 2006 motorola cm 850
Manual de montagem_de_motor
Tecnología de Motores Hyundai!!
Diagrama daewoo-racer-tbi
204406142 sistema-electrico-p-r-y-t

La actualidad más candente (20)

PDF
Diagrama DDEC II Cabina.pdf
PDF
Hyundai HD65, HD72, HD78 Electrical Troubleshooting Manual
PDF
arnes de serie 60.pdf
PDF
67617679 diferencial-770-scania-1
PDF
Motor Scania Dc 12
PDF
Volvo manual
PDF
Tabla champion bujias_2010
PDF
Manual de taller kia sorento
PDF
Diagrama Motor DDEC II.pdf
PDF
Esquema eletrico citroen jumper 2.8 hdi bosch edc 15 c7
PDF
Fiat inmo
PDF
Tablas de torque
PDF
Manual motores-dn11-ds11-scania (1)
PDF
International Navistar Manual de Taller DT466.pdf
PDF
Perkins, Manual de Taller, Motor 4-108
PDF
manual de propietario de Ford Cargo
PDF
Manual motor-d7e-volvo-componentes-sistemas-lubricacion-combustible-refrigera...
PDF
Corsa reles
PDF
Detroit3 Diagramas del motor detroit diesel serie 50 y 60
Diagrama DDEC II Cabina.pdf
Hyundai HD65, HD72, HD78 Electrical Troubleshooting Manual
arnes de serie 60.pdf
67617679 diferencial-770-scania-1
Motor Scania Dc 12
Volvo manual
Tabla champion bujias_2010
Manual de taller kia sorento
Diagrama Motor DDEC II.pdf
Esquema eletrico citroen jumper 2.8 hdi bosch edc 15 c7
Fiat inmo
Tablas de torque
Manual motores-dn11-ds11-scania (1)
International Navistar Manual de Taller DT466.pdf
Perkins, Manual de Taller, Motor 4-108
manual de propietario de Ford Cargo
Manual motor-d7e-volvo-componentes-sistemas-lubricacion-combustible-refrigera...
Corsa reles
Detroit3 Diagramas del motor detroit diesel serie 50 y 60
Publicidad

Destacado (9)

PDF
PDF
Fichatecnica f 150
PDF
Manual de-mecanica-de-coches-1221931928461329-8[1]
PDF
Diseño de estrategias para el diagnóstico de obd 2
PDF
95ZJ_8K.PDF
PDF
Repair manuals and maintence 2
PDF
manual de reparacion land rover td5
PDF
95ZJ_24.PDF
PDF
Sensores automotrices
Fichatecnica f 150
Manual de-mecanica-de-coches-1221931928461329-8[1]
Diseño de estrategias para el diagnóstico de obd 2
95ZJ_8K.PDF
Repair manuals and maintence 2
manual de reparacion land rover td5
95ZJ_24.PDF
Sensores automotrices
Publicidad

Similar a Manual f100 (20)

PDF
Manual de usuario ford fiesta 2007/2009.pdf
PDF
Manual Ford Fiesta 2007.pdf
PDF
Manual nuevofiesta
PDF
Manual ford focus 2008-2013
PDF
manual ford courier mantenimiento y equipacion
PDF
Manual courier
PDF
Ford fiesta 2010-2011-2012-etc-es-ar_ar_3fee4d02e1
PDF
822686 manual-ford-ka-parte-1
PDF
Ecosport+2010 +usuario+
PDF
Manual de propietario de SUV Ecosport modelo 2014 Argentina
PDF
Manual_de_Propietario_Ecosport_MY2017_cl.pdf
PDF
Ecosport____Propietario____2012_manual.pdf
PDF
ecosport propietario manual de fabricante Ford escosport
PDF
ecosport propietario manual de fabricante Ford escosport
PDF
FORD_Manual_de_propietario_Ford_Ecosport_2007.pdf
PDF
Ka_Garantia.pdf-----------------------------------
PDF
Manual ecosport
PDF
manual_ecosport.pdf
PDF
Transit_chasis_propietario manual 1..pdf
PDF
manual de propietario de Ford Ecosport
Manual de usuario ford fiesta 2007/2009.pdf
Manual Ford Fiesta 2007.pdf
Manual nuevofiesta
Manual ford focus 2008-2013
manual ford courier mantenimiento y equipacion
Manual courier
Ford fiesta 2010-2011-2012-etc-es-ar_ar_3fee4d02e1
822686 manual-ford-ka-parte-1
Ecosport+2010 +usuario+
Manual de propietario de SUV Ecosport modelo 2014 Argentina
Manual_de_Propietario_Ecosport_MY2017_cl.pdf
Ecosport____Propietario____2012_manual.pdf
ecosport propietario manual de fabricante Ford escosport
ecosport propietario manual de fabricante Ford escosport
FORD_Manual_de_propietario_Ford_Ecosport_2007.pdf
Ka_Garantia.pdf-----------------------------------
Manual ecosport
manual_ecosport.pdf
Transit_chasis_propietario manual 1..pdf
manual de propietario de Ford Ecosport

Manual f100

  • 1. Tapa Manual F-100-4000 7/11/07 16:41 Página 1
  • 2. Visite nuestro sitio en Argentina www.ford.com.ar E-mail: cacford@ford.com Tel.: 0800-888-3673 en Chile www.ford.cl E-mail: acfordcl@ford.com Tel.: 800-470-408 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 1
  • 3. Las ilustraciones, información técnica, los datos y descripciones contenidos en esta publicación estaban aprobados en el momento de su impresión. Ford Argentina S.C.A. se reserva el derecho de cambiar modelos, equipamiento y especificaciones o de realizar modificaciones o cambios ne- cesarios para mejorar su producto sin incurrir por ello en ninguna obligación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, así como su almacenaje o transmisión por cualquier sistema - electrónico, mecánico, fotocopiado, grabación, traducción, re- sumen o ampliación sin previa autorización expresa por escrito de Ford Argentina S.C.A. Lo mis- mo es válido para partes de este Manual y su utilización en otras publicaciones. Ford Argentina S.C.A. no contrae responsabilidad alguna por las imprecisiones u omisiones que puedan aparecer en esta publicación, a pesar de haber tomado todas las medidas necesarias pa- ra que resulte lo más completa y fiable posible. En este manual se describen los opcionales y niveles de equipamiento disponibles para toda la gama de modelos de este vehículo. Para su vehículo se aplican las descripciones del equipamien- to instalado según la versión adquirida. Importante: Las piezas y accesorios originales de Ford, lo mismo que los de Motorcraft, han sido especialmente diseñados para los vehículos Ford, y son, en cualquier caso, los más adecuados para su vehículo. Nos permitimos señalar que las piezas y accesorios que no son provistos por Ford Argentina S.C.A. no han sido examinados ni aprobados; por eso, y a pesar del continuo control de produc- tos del mercado, no podemos certificar la idoneidad ni la seguridad del uso de dichos productos, bien sea que ya estén instalados o hayan de instalarse. Ford Argentina S.C.A. no acepta responsabilidad alguna por los daños causados por el empleo de piezas y accesorios que no sean de Ford, lo que producirá la caducidad automática de la ga- rantía del vehículo. Impreso en Argentina. Editado por Ford Argentina S.C.A. División de Asistencia al Cliente Publicaciones Técnicas. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 2
  • 4. Contenido Lo que debe conocer antes de conducir el vehículo Introducción 4 Tablero de instrumentos 8 Comandos y equipamiento 21 Asientos y sistemas de seguridad 43 Puesta en marcha y conducción Puesta en marcha 62 Conducción 67 Emergencias en el camino 88 Información y datos importantes Mantenimiento y cuidados 108 Datos técnicos 153 Indice 163 Información para la estación de servicio 165 3 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 3
  • 5. Introducción 4 FELICITACIONES Felicitaciones por la adquisición de su nuevo Ford. Dedique tiempo a leer este Manual para familiarizarse con su contenido, ya que, cuanto más se- pa y comprenda de su vehículo, ma- yor será el grado de seguridad, econo- mía y satisfacción que conseguirá al conducirlo. • Este Manual del Propietario lo fa- miliarizará con el manejo de su ve- hículo. Contiene instrucciones para la conducción normal de cada día, así como para el cuidado general del vehículo. En este manual se descri- ben todas las opciones y variantes del modelo disponi- bles y, por lo tanto, puede que algunos de los accesorios des- criptos no sean aplicables a su propio vehículo. Además, debi- do a los períodos de impresión de los manuales, puede suceder que algunos elementos opciona- les se describan antes de su co- mercialización. • El Manual de garantía, mantenimiento y guía de Concesionarios informa so- bre los diversos programas de la Ga- rantía Ford y del Programa de Man- tenimiento Ford. El mantenimiento periódico del vehí- culo permite conservar sus condicio- nes óptimas de funcionamiento y su valor de reventa. Existe una Red de Concesionarios autorizados Ford, que ponen a su servicio toda su expe- riencia técnica y profesional, y que podrá consultarlos en la guía, que por localidad, se incluye en este fascícu- lo. Su personal, especialmente instruido, es el más capacitado para realizar un correcto mantenimiento de su vehícu- lo. Disponen asimismo de una amplia gama de herramientas y equipo técni- co altamente especializados, expresa- mente diseñados para el manteni- miento de los vehículos Ford. Su Concesionario Ford, tanto en el pro- pio país como en el extranjero, es pro- veedor garantizado de piezas y acce- sorios originales y autorizados de Ford y Motorcraft. Si vende su vehículo, no olvide entregar el presente Manual del Propietario al futuro comprador. Es parte integrante del vehículo. • La Guía de Audio contiene instruc- ciones de uso para el equipo de au- dio Ford y acompaña al radiorrecep- tor de la unidad. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 4
  • 6. Introducción 5 PARA SU SEGURIDAD Y LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE Símbolos de aviso en este Manual ¿Cómo puede usted reducir los ries- gos de sufrir lesiones personales y evitar posibles daños a otras perso- nas, a su vehículo y a su equipo? En este Manual, las respuestas a tales preguntas vienen dadas mediante co- mentarios resaltados con el símbolo de un triángulo de aviso. Estos co- mentarios deben leerse y observarse. Símbolos de aviso en su vehículo Cuando vea este símbolo, es absolutamente necesario que consulte el apartado correspondiente de este Manual antes de tocar o inten- tar llevar a cabo ajustes de cualquier clase. Símbolos de alta tensión en su vehículo Este símbolo, un triángulo con una flecha electrificada y un libro abierto, señala las piezas de encendido sometidas a alta ten- sión. Nunca deben tocarse mien- tras el motor estuviera en marcha y el encendido conectado. Protección del medio ambiente La protección del medio ambiente es algo que nos concierne a todos. Un manejo correcto del vehículo y la dis- posición de los productos de limpieza y lubricantes usados según la legisla- ción vigente, suponen un paso ade- lante significativo en este sentido. En este Manual, la información relacio- nada con el medio ambiente va acom- pañada del símbolo del árbol. Toda la información conte- nida en este manual estaba vigente en el momento de su im- presión. Ford Argentina S.C.A. en su intención permanente de me- jorar sus productos, se reserva el derecho de cambiar modelos, es- pecificaciones o diseños sin ne- cesidad de previo aviso, sin que ello implique obligación de su parte o de sus Concesionarios. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 5
  • 7. Introducción 6 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PARA UNA CONDUCCIÓN MÁS SEGURA Aunque es imposible eliminar com- pletamente los accidentes de tránsito, sí pueden reducirse mediante moder- nos medios técnicos. Así, por ejemplo, además de disponer de zonas amortiguadoras para impac- tos delanteros y traseros, su vehículo cuenta con áreas de protección con- tra impactos laterales en las puertas laterales para proporcionar una mayor protección en el caso de una colisión lateral. El sistema de sujeción de seguridad con airbag (s) contribuye a proteger- lo en el caso de un choque frontal. Los asientos de seguridad ayudan a impedir que el ocupante se deslice por debajo del cinturón. Estos ele- mentos han sido diseñados para redu- cir el riesgo de lesiones. Contribuya a que no deban utilizarse estos elementos de protección condu- ciendo siempre con prudencia y aten- ción. Recomendamos que lea la sección Airbag. El uso in- debido del airbag puede ocacio- nar lesiones. No se deben instalar nunca asientos para niños o bebés mirando hacia atrás delante de un airbag en el lado del acompañante. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 6
  • 8. Introducción 7 SEGURIDAD POR MEDIO DE CONTROLES ELECTRÓNICOS Para su seguridad, el vehículo está equipado con sofisticados controles electrónicos. La utilización de cualquier otro dispositivo electróni- co (por ejemplo un teléfono mó- vil sin antena exterior) puede crear campos electromagnéti- cos que pueden interferir negati- vamente en el funcionamiento de los controles electrónicos del vehículo. Por eso, siga las ins- trucciones del fabricante de di- cho dispositivo. PRIMEROS RODAJES No existe ninguna norma en particular para el rodaje de su vehículo. Simple- mente evite conducir demasiado rápi- do durante los primeros 1.500 kilóme- tros. Varíe de velocidad con frecuencia y no fuerce el motor. Esto es necesario para que las piezas móviles puedan “asentarse”. En lo posible, evite el empleo a fondo de los frenos durante los primeros 150 kilómetros en conducción urbana y durante los primeros 1.500 kilóme- tros en autopista o ruta. A partir de los 1.500 kilómetros podrá aumentar gradualmente las prestacio- nes de su vehículo, hasta llegar a las velocidades máximas permitidas. Evite acelerar excesiva- mente el motor. Esto con- tribuye a cuidarlo, a reducir el consumo de combustible, a dis- minuir su nivel de ruido y a redu- cir la contaminación ambiental. Le deseamos una conducción segura y agradable con su vehículo Ford. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 7
  • 9. Tablero de instrumentos 8 Interruptor de luz de giro (pág. 21) Control del limpia/lavaparabrisas (pág. 22) Tablero de instrumentos (pág. 10) Radiorreceptor (ver Guía de Audio) Encendedor (pág. 30) Control de calefacción (pág. 25) Control de sistema 4x4 (pág. 75) Bocina (pág. 31) Airbag (pág. 52) Caja de fusibles (pág. 89) Reóstato de luz de tablero y luz de cabina (pág. 29) Control de luces exteriores (pág. 21) * Versión correspondiente a modelo F100 XLT 4x4 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 8
  • 10. Tablero de instrumentos 9 Toma de potencia 12V (pág. 31) Portaobjetos (pág. 30) Guantera Portavasos y cenicero (pág. 30) Rejillas de ventilación En algunas variantes del modelo, la apariencia y dis- posición de algunos elementos puede ser diferente a las mostra- das aquí. De cualquier forma, la indicación de páginas sigue siendo válida. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 9
  • 11. Tablero de instrumentos 10 LUCES Y AVISOS SONOROS DE ADVERTENCIA Luz de advertencia de bajo nivel de combustible Se enciende brevemente cuando la llave de encendido se coloca en con- tacto (posición 4), indicando que el sistema está operativo. Se enciende como advertencia antici- pada de una condición de bajo nivel de combustible, mostrada en el indi- cador de combustible. Luz de advertencia de airbag (si está equipado) Se enciende brevemente cuando la llave de encendido se coloca en con- tacto (posición 4), indicando que el sistema está operativo. Si la luz no enciende, continúa destellando o per- manece encendida, lleve el vehículo a un Concesionario Ford. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 10
  • 12. Tablero de instrumentos Luz indicadora del sistema de inmovilización del motor Al conectar el encendido, esta luz se encenderá indicando el funciona- miento correcto del sistema. Para mayor información, consulte la sec- ción Sistema de inmovilización del motor en la sección Comandos y equipamiento. Luz de advertencia de mantenimiento del motor Se enciende brevemente cuando la llave de encendido se coloca en con- tacto (posición 4), indicando que el sistema está operativo. Se enciende con el motor en fun- cionamiento, indica que existe algún problema que debe ser revisado, lleve el vehículo inmediatamente para su reparación a un Concesionario Ford. Luz de advertencia del sistema de freno/freno de estacionamiento Se enciende brevemente cuando la llave de encendido se coloca en con- tacto (posición 4), indicando que el sistema está operativo. Debe apagarse tan pronto como arranca el motor. También se enciende cuando el freno de estacionamiento se encuentra apli- cado. Si la luz permanece encendida después de liberar el freno de estacio- namiento indica bajo nivel del líquido de freno ó que hay una anomalía en el sistema de freno. Reabastecer inmediata- mente el depósito con líquido de freno hasta la marca MAX y hacer verificar lo antes posible el sistema de freno en un Concesionario Ford. 11 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 11
  • 13. Tablero de instrumentos 12 Luz de advertencia del sistema antibloqueo de freno (ABS) (si está equipado) Se enciende brevemente cuando la llave de encendido se coloca en con- tacto (posición 4), indicando que el sistema está operativo. Debe apagarse tan pronto como arranca el motor. Si la luz permanece encendida con el vehículo en movimiento indica que el mismo está en condiciones de frenar, pero sin la aplicación del sistema ABS de antibloqueo de las ruedas. Concurre inmediatamente a un Con- cesionario Ford para que verfique el sistema. Luz indicadora de tracción en las cuatro ruedas: “BAJA” (si está equipado) Se enciende al activar la tracción baja (gran reducción en los engranajes) en las cuatro ruedas. Luz indicadora de tracción en las cuatro ruedas: “ALTA” (si está equipado) Se enciende al activar la tracción alta (poca reducción en los engranajes) en las cuatro ruedas. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 12
  • 14. Tablero de instrumentos Luz de advertencia del motor Se enciende brevemente cuando la llave de encendido se coloca en con- tacto (posición 4), indicando que el sistema está operativo. Si se enciende con el vehículo en movimiento, lleve el vehículo a un concesionario Ford para revisión. Si titila con el vehículo en movimien- to, reduzca la velocidad inmediata- mente. Si continua titilando, evite aceleraciones bruscas y lleve el vehí- culo a un Concesionario Ford para re- visión. El uso continuo del vehí- culo en esta condición po- drá comprometer el consumo de combustible, el desempeño de este, y la durabilidad de del mo- tor y sus componentes. Luz indicadora de giro Se enciende cuando es accionado el indicador direccional hacia la izquier- da o hacia la derecha, o cuando las lu- ces de advertencia (balizas) son co- nectadas. Si uno o ambos indicadores se iluminaran continuamente o deste- llaran más rápidamente, verifique si hay alguna lámpara del indicador de giro quemada. Consulte Sustitución de las luces exteriores, en la sección Mantenimiento y cuidados. Indicador de luces altas Se ilumina al conectar los faros de lu- ces altas. 13 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 13
  • 15. Tablero de instrumentos 14 Luz de advertencia de agua en el combustible (si está equipado) Se enciende brevemente cuando la llave de encendido se coloca en con- tacto (posición 4), indicando que el sistema está operativo, y cuando en el filtro separador de agua se haya acu- mulado una cantidad significativa de agua. Durante la carga de combustible die- sel es posible el ingreso de gasoil contaminado con agua en el tanque de combustible. El sistema de su vehícu- lo está equipado con un filtro de com- bustible con separador de agua. La luz del indicador de “agua en el siste- ma de combustible” se encenderá cuando en el filtro separador se haya acumulado una cantidad. Luz de advertencia del sistema de carga Se enciende brevemente cuando la llave de encendido se coloca en con- tacto (posición 4), indicando que el sistema está operativo. Debe apagarse tan pronto como arranca el motor. Si no se apaga o se enciende durante la marcha, desconecte todo el equipo eléctrico innecesario y diríjase inme- diatamente al Concesionario Ford más próximo, el sistema de carga de la batería no está reponiendo correc- tamente y requiere una revisión. Luz indicador de puerta abierta Se enciende cuando alguna puerta se encuentra abierta o mal cerrada. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 14
  • 16. Tablero de instrumentos Luz de advertencia de temperatura Se enciende brevemente cuando la llave de encendido se coloca en con- tacto (posición 4), indicando que el sistema está operativo, debe apagarse tan pronto como arranca el motor. Si se enciende con el vehículo en movi- miento, el motor está recalentando. Deténgalo inmediatamente y desco- necte el encendido. Espere a que des- cienda la temperatura, complete el ni- vel del líquido de enfriamiento. Si el motor vuelve a sobrecalentarse, concurra a un Concesionario Ford. Luz de advertencia de la presión de aceite del motor Se enciende brevemente cuando la llave de encendido se coloca en con- tacto (posición 4), indicando que el sistema está operativo. Debe apagarse tan pronto como arranca el motor. Si continúa encendida la luz después de arrancar el motor o se enciende du- rante la marcha, detenga el vehículo inmediatamente, desconecte el motor y compruebe el nivel de aceite del mismo. Complete inmediatamente si el nivel está bajo. Para mayor información so- bre el aceite a utilizar, diríjase a Acei- te del motor en la sección Manteni- miento y cuidados del presente ma- nual. Si el nivel de aceite es co- rrecto, suspenda la marcha y concurra a un Concesionario Ford para que examine el motor. Nunca retire la tapa del de- pósito recuperador del lí- quido de enfriamiento mientras el motor estuviese caliente. No ponga el motor en marcha sin haber solucionado el inconve- niente. 15 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 15
  • 17. Tablero de instrumentos 16 Luz de indicadora del tacógrafo (si está equipado) Se enciende para indicar la existencia de un mensaje en el tacógrafo, con- sulte Tacógrafo diario/semanal en esta sección del manual. Para mas información, consulte el manual de instrucciones de ese equipo. Aviso sonoro de advertencia suplementario del sistema de seguridad (SRS) Airbag (si está equipado) Para informaciones sobre el aviso so- noro de advertencia SRS, consulte la sección Asientos y sistemas de seguri- dad. Aviso sonoro de advertencia de la llave de encendido colocada (si está equipado) Suena cuando la llave es introducida en el encendido en las posiciones OFF/LOCK o ACC y la puerta del conductor es abierta. Aviso sonoro de advertencia de los faros encendidos (si está equipado) Suena cuando los faros o las luces de estacionamiento estuviesen conectados, y la llave de encendido en una de sus posiciones, pero con el motor apagado y la puerta del conductor es abierta. Si la llave no estuviese en el encendi- do, la frecuencia será el doble que en el caso anterior. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 16
  • 18. Tablero de instrumentos INDICADORES Indicador del nivel de combustible Indica el nivel aproximado de com- bustible existente en el tanque con la llave de encendido en la posición 4. La indicación podrá variar ligeramen- te con el vehículo en movimiento. Si la luz de advertencia de bajo nivel de combustible se enciende, el nivel de combustible está dentro de la re- serva. Reabastezca tan pronto como sea posible. La cantidad de combusti- ble cargada puede ser menor que la capacidad especificada del depósito, ya que siempre queda algo de com- bustible en el tanque. Siempre mantenga la llave de encen- dido desconectada cuando proceda a reabastecer el vehículo. La flecha ubicada al lado del ícono del surtidor indica el lado del vehícu- lo en el que está ubicada la tapa de carga de combustible. No calcule el consume de combusti- ble del vehículo en base a lo mostra- do por este indicador. Un cálculo más preciso se puede obtener dividiendo el kilometraje recorrido por la canti- dad de combustible consumida entre dos tanques llenos. 17 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 17
  • 19. Tablero de instrumentos 18 Indicador de temperatura Indica la temperatura del líquido de enfriamiento del motor, solamente funciona con la llave de encendido en la posición 4. Debe situarse dentro de la zona intermedia del rango luego de algunos minutos de funcionamiento del motor. La aguja podrá aproximar- se a la zona superior cuando el vehí- culo es muy exigido, volviendo a la zona intermedia cuando cesa la sobre- carga. Si la aguja se mantuviera en la zona superior, detenga el vehículo en lugar seguro y pare el motor. Espere hasta que el motor se enfríe, verifique el ni- vel del líquido de enfriamiento y si es necesario complételo. Consulte la sección Datos Técnicos para obtener la especificación del líquido de en- friamiento. Si el motor vuelve a sobrecalentar, deténgalo y recurra a un Concesiona- rio Ford. Nunca retire la tapa del de- pósito de recuperación del líquido de enfriamiento mientras el motor estuviese caliente. No haga funcionar el motor sin haber solucionado el problema de calentamiento. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 18
  • 20. Tablero de instrumentos Tacómetro El tacómetro indica la velocidad de giro del motor en revoluciones por minuto. Velocímetro El velocímetro indica la velocidad instantánea del vehículo en todo mo- mento en que el mismo está en movi- miento. Odómetro total y parcial • Total: Registra el kilometraje total del vehículo. • Parcial: Registra el kilometraje de recorridos individuales. Para poner- lo en cero presione el botón por 2 segundos. Indicador de carga de la batería Indica la tensión de la batería cuando el encendido está conectado. Si la aguja del indicador no se encuentra en el centro del mismo, lleve el vehículo inmediatamente a un Concesionario Ford para que veri- fique el sistema eléctrico. 19 Total Parcial F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 19
  • 21. Tablero de instrumentos 20 Indicador de presión de aceite del motor Indica la presión de aceite del motor, cuando el motor está en marcha. La aguja del indicador debe permanecer dentro de la zona central del mismo. Si la aguja indica baja presión, esta- cione el vehículo en un lugar seguro, y apague el motor inmediatamente. Verifique el nivel de aceite del mis- mo, complételo si fuera necesario, conforme a lo indicado el la sección Mantenimiento y cuidados, del pre- sente manual. Si el nivel es correcto, contacte de inmediato a un Concesio- nario Ford para que repare el vehícu- lo. Tacógrafo diario/semanal (si está equipado) Está localizado detrás del asiento del conductor, y se accede rebatiendo el mismo. El tacógrafo es un instrumento auxi- liar que registra gráficamente, entre otras informaciones, la velocidad del vehículo mientras el mismo permane- ce en movimiento. Los discos de control del tacógrafo deben ser susti- tuidos al término del período preesta- blecido de acuerdo con el tipo de ins- trumento, es decir, cada 24 horas para los tacógrafos diarios y cada 7 días para los tacógrafos semanales. Para mayor detalle de esta operación y del funcionamiento, consulte el ma- nual de instrucciones de ese equipo. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 20
  • 22. Comandos y equipamiento LUCES EXTERIORES Interruptor de luz baja y de posición Gire el interruptor de las luces hacia la primera posición para conectar las luces de posición solamente. Gírelo hacia la segunda posición para conectar también la luz baja de los faros principales. Luces altas Empuje la palanca hacia adelante para accionarlos. Destellador de faro de luces altas (guiñada) Tire de la palanca en su dirección para accionar y suelte para desactivar. Luces de giro • Empuje hacia abajo para accionar el indicador direccional hacia la izquierda. • Empuje hacia arriba para accionar el indicador direccional hacia la derecha. 21 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 21
  • 23. Comandos y equipamiento 22 Luces de emergencias (balizas) Para activar y desactivar las luces de emergencias (balizas) del vehículo, se debe presionar el botón correspon- diente, ubicado en la parte superior de la columna de dirección, entre el ta- blero de instrumentos y el volante del vehículo. Para mas información dirí- jase a Interruptor de Luces de Emer- gencia de la sección Emergencias en el Camino, del presente manual. CONTROLES DEL LIMPIA/LAVAPARABRISAS Gire el control del limpiaparabrisas hacia la posición de alta o baja veloci- dad. Las barras de diferente largo se refieren al ajuste de la intermitencia. Cuando está en esa posición, gire el control hacia arriba para intervalos más rápidos, y hacia abajo para inter- valos más lentos, según la necesidad. Presione el control en la extremidad de la palanca para accionar el lava- parabrisas. Presione y sujete para obtener un ciclo de lavado más largo. El lavaparabrisas se desconectará automáticamente después de diez segundos de uso continuo. No pulse el control cuando el depósito de agua del lavaparabrisas estuviese vacío. Puede dañar la bomba impulso- ra. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 22
  • 24. Comandos y equipamiento SISTEMA DE CONTROL DE CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN Control de velocidad del ventilador Controla el volumen de aire circu- lante en el vehículo. Perilla de control de temperatura Controla la temperatura del flujo de aire dentro del vehículo. El aire no puede ser enfriado por debajo de la temperatura del aire externo. Selector de control del flujo Controla la dirección del flujo de aire existente en el interior del vehículo. Distribuye el aire exterior a tra- vés de los difusores del tablero de instrumentos. OFF El ingreso de aire exterior es cancelado y el ventilador no funcionará. Distribuye el aire exterior a tra- vés de los difusores del tablero de instrumentos y de los con- ductos en el piso. Permite el calentamiento máxi- mo. Distribuye el aire exterior a través de los conductos en el piso. Distribuye el aire exterior a tra- vés de los conductos en el piso y los conductos del desempaña- dor del parabrisas. Distribuye el aire exterior a tra- vés de los conductos del desem- pañador del parabrisas. Debe ser usado para desempañar el parabrisas. 23 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 23
  • 25. Comandos y equipamiento 24 Sugerencias para su utilización • En clima húmedo, seleccione la po- sición antes de conducir. Esto evitará el empañamiento del para- brisas. Después de algunos minu- tos, seleccione cualquier posición deseada. • Para evitar la acumulación de humedad dentro del vehículo, no conduzca con el sistema de control climático en la posición OFF. • Retire las hojas del área de admi- sión de aire (en la parte inferior del parabrisas, debajo de la parte trase- ra del capó). • Evite colocar objetos sobre el table- ro de instrumentos, pero cuando lo haga, tome la precaución de no co- locarlos sobre las salidas del de- sempañador. Los objetos pueden obstruir el flujo de aire y reducir la visibilidad por el parabrisas, como también podrán caer a través de las salidas del desempañador y obstruir el flujo de aire, dañando posible- mente el sistema de control climáti- co del calefactor. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 24
  • 26. Comandos y equipamiento SISTEMA DE CONTROL DE CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO (si está equipado) Control de velocidad del ventilador Controla el volumen de aire que cir- cula en la parte interna del vehículo. Perilla de control de temperatura Controla la temperatura del flujo de aire en la parte interior del vehículo. Selector de control de flujo Controla la dirección del flujo de aire en la parte interna del vehículo. El compresor de aire acondicionado funciona en todos los modos, excepto en las posiciones y . El aire acondicionado solamente funcionará si la temperatura exterior estuviese por encima de 10°C. 25 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 25
  • 27. Comandos y equipamiento 26 Utiliza el aire recirculado para enfriar el vehículo. es más ruidoso que A/C aunque es más económico y enfría la parte in- terna del vehículo más rápida- mente. El flujo de aire pasa por los difusores del tablero de ins- trumentos. Este modo puede también ser utilizado para evitar olores indeseables provenientes del exterior. A/C Utiliza el aire exterior para en- friar el vehículo. Es menos rui- doso que , pero no tan eco- nómico. El flujo de aire es diri- gido a los difusores del tablero de instrumentos. Distribuye el aire exterior a tra- vés de los difusores del tablero de instrumentos. El aire no será enfriado por debajo de la tem- peratura exterior, pues el aire acondicionado no funciona en este modo. OFF El flujo de aire exterior es corta- do y el ventilador no funciona. Utilice este modo solamente por períodos cortos de tiempo, para evitar olores indeseables en el interior del vehículo provenien- tes del exterior. Permite el calentamiento máxi- mo, distribuyendo el aire exte- rior a través de los conductos en el piso. El aire no será enfria- do por debajo de la temperatura exterior, pues el aire acondicio- nado no funcionará en esta posi- ción. Distribuye el aire exterior a tra- vés de los difusores del tablero de instrumentos y de los con- ductos en el piso. El sistema de calefacción y de aire acondicio- nado funcionan en este modo para aumentar el confort, para cualquier posición del control de temperatura. El aire distri- buido a través de los conductos en el piso estará ligeramente más caliente que el aire enviado a los difusores del tablero de instrumentos. Distribuye el aire exterior a tra- vés de los conductos del desem- pañador del parabrisas y del pi- so. Para mayor confort, el aire distribuido a través de los con- ductos en el piso está más ca- liente que el aire enviado a los difusores del tablero de instru- mentos. Si la temperatura estu- viese por encima de 10°C, el ai- re acondicionado retira la hu- medad del aire para evitar em- pañamiento. Distribuye el aire exterior a tra- vés de los conductos del desem- pañador del parabrisas. Puede ser usado para eliminar áreas de empañamiento del parabrisas (si la temperatura estuviese por en- cima de 10°C, el uso combina- do del aire acondicionado reti- rará la humedad del aire para evitar empañamiento). F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 26
  • 28. Comandos y equipamiento Una vez que el aire acondicionado extrae una cantidad considerable de humedad del aire durante el funciona- miento, es normal que haya gotas de agua en el piso, bajo el drenaje del ai- re acondicionado, en cuanto el siste- ma estuviese funcionando o después de haber detenido el vehículo. En condiciones normales, el sistema de control climático del vehículo puede ser dejado en cualquier posición ex- cepto u OFF, cuando el vehículo estuviese detenido. Esto permite que el vehículo “respire” a través del con- ducto de entrada de aire exterior. Sugerencias de utilización • En clima húmedo, seleccione la po- sición antes de conducir. Esto evitará el empañamiento del para- brisas. Después de algunos minu- tos, seleccione cualquier posición deseada. • Para evitar la acumulación de aire viciado en el interior del vehículo, no conduzca con el sistema de con- trol climático en la posición OFF. • Retire las hojas del área de admi- sión de aire (en la parte inferior del parabrisas, bajo el capó). • Para evitar la acumulación de hu- medad en el sistema de aire acondi- cionado, acostúmbrese a desconec- tarlo y dejar conectada la ventila- ción algunos minutos antes de dete- ner el motor. • Si el vehículo fue estacionado con todas las ventanillas cerradas en cli- ma de alta temperatura, el aire acondicionado será más eficiente y rápido si el vehículo fuese conduci- do por dos o tres minutos con las ventanillas abiertas. Esto forzará la salida de la mayor parte del aire ca- liente y viciado. Luego, conecte el aire acondicionado en la posición de costumbre. • Cuando se coloquen objetos sobre el tablero de instrumentos, tome la precaución de no hacerlo sobre las salidas del desempañador. Los ob- jetos pueden obstruir el flujo de ai- re y reducir la visibilidad por el pa- rabrisas. Además de eso, los obje- tos pueden caer a través de las sali- das del desempañador y obstruir el flujo de aire, y, posiblemente, dañar el sistema de control climático. • Cuando el aire acondicionado es accionado, parte de la potencia del motor es utilizada para mantener el sistema operando. En determinadas situaciones, el sistema electrónico del vehículo puede desconectar el aire acondicionado por algunos se- gundos, manteniendo la luz del in- terruptor encendida. De este modo, es posible proporcionar al conduc- tor mayor respuesta del motor en si- tuaciones de aceleración o sobrepa- so, sin perder el confort térmico en el interior. 27 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 27
  • 29. Comandos y equipamiento 28 POSICIONES DE LA LLAVE DE ENCENDIDO 1. ACCESORIOS (ACC) - permite que los accesorios eléctricos, tales como el radiorreceptor, funcionen aún cuando el motor no estuviese en marcha. 2. BLOQUEO (LOCK) - bloquea el volante de la dirección y permite la extracción de la llave. 3. DESCONECTADO (OFF) - desconecta el motor y todos los accesorios sin bloquear el volante de la dirección. 4. CONECTADO (ON) - todos los circuitos eléctricos están opera- cionales. Las luces de advertencia se encienden. Es la posición de la llave durante la conducción. 5. ARRANQUE (RUN) - permite dar arranque al motor. Suelte la llave en cuanto el motor funcione por sus medios. Extracción de la llave de encendido • Gire la llave de encendido hasta su límite. • Empuje hacia adelante la perilla de liberación, gire la llave en su direc- ción y extráigala. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 28
  • 30. Comandos y equipamiento CONTROL DE LA INTENSIDAD LUMINOSA DEL TABLERO (si está equipado) Utilizado para reducir la intensidad luminosa del tablero de instrumentos durante el funcionamiento de los faros y de las luces de estacionamien- to. • Gire hacia arriba para aumentar la intensidad. • Gire hacia abajo para disminuir la intensidad. • Gire totalmente hacia arriba para encender la luz interior. CONTROL DE CONEXIÓN DEL SISTEMA 4X4 (si está equipado) Este control opera el sistema 4x4 del vehículo. Diríjase a Sistema de trac- ción en cuatro ruedas en la sección Conducción de este manual para ma- yor información. AJUSTE DE LA POSICIÓN DEL VOLANTE (si está equipado) Tire del control de la columna hacia usted para destrabar el mecanismo y permitir levantar o bajar el volante de dirección. Sujete el control mientras regula el volante a la posición desea- da; luego suelte el control para blo- quear el volante de dirección en la posición deseada. Nunca regule el volante de dirección con el vehículo en movimiento. 29 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 29
  • 31. Comandos y equipamiento 30 ENCENDEDOR DE CIGARRILLOS Para evitar averías no se debe mantener el encende- dor presionado. Como precau- ción debe retirarse el encende- dor siempre que deje niños solos en el vehículo, ya que pro- duce y mantiene altas temperat- uras. Para accionarlo, presiónelo en su alo- jamiento hasta que quede retenido en el fondo. Volverá a su posición inicial cuando alcance su temperatura de uti- lización. Retírelo hacia afuera de su alojamiento. PORTAVASOS Y CENICERO (si está equipado) Para utilizarlo abrirlo completamente. Dos soportes portavasos se desple- garán a ambos lados, ubicándose el cenicero en la zona central. PORTAOBJETOS Se encuentra ubicado debajo del cenicero. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 30
  • 32. Comandos y equipamiento TOMA DE CORRIENTE 12V Está localizada en el panel de instru- mentos. Puede ser usada para conec- tar una corriente máxima de 20A. No utilice el encendedor de cigarrillos para este fin. Evite el uso de corriente por períodos prolongados con el motor desconectado, ya que podrá descargar la batería del vehículo. BOCINA Presionar la zona acolchada próxima al borde del volante, en el área deno- tada con el ideograma. Úsela sólo en caso de emergencia. Recuerde que los ruidos también son perturbadores del medio ambiente. 31 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 31
  • 33. Comandos y equipamiento 32 LEVANTA CRISTALES ELÉCTRICOS (si está equipado) Presione y mantenga presionadas las teclas para abrir y cerrar los cristales. • Presione la parte superior de la tecla para cerrar. • Presione la parte inferior de la tecla para abrir. Tecla de un toque • Presione AUTO completamente hacia abajo y suelte rápidamente. El cristal se abrirá totalmente. Presione nuevamente para desacti- var el funcionamiento y detener el descenso del cristal. Tiempo de cortesía en el accionamiento de los accesorios (si está equipado) Con el tiempo de retardo de los acce- sorios, las teclas de los cristales pueden ser utilizadas por un tiempo de hasta diez minutos después que la llave de encendido hubiese sido gira- da hacia la posición OFF o hasta la apertura de cualquier puerta. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 32
  • 34. Comandos y equipamiento Interruptor de seguridad para los vidrios traseros de accionamiento eléctrico (si está equipado) Un interruptor adicional en la puerta del conductor desactiva los interrup- tores de los vidrios traseros, incluida su iluminación. Esto es recomendado cuando hubiese niños en el asiento trasero. En la condición de trabados (el botón de seguridad está liberado), los vidrios traseros sólo pueden ser accionados por medio del interruptor correspondiente de la puerta del con- ductor. Traba de seguridad para niños en las puertas traseras Con la puerta abierta, desplace el comando hacia arriba para accionar la traba de seguridad. La puerta así trabada solamente podrá ser abierta desde el exterior. Para liberar la traba para niños, desplace el comando hacia abajo. Traba eléctrica de puertas (si está equipado) Presione U para desbloquear todas las puertas y L para bloquearlas. 33 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 33
  • 35. Comandos y equipamiento 34 ESPEJOS Espejos retrovisores eléctricos (si está equipado) La llave de encendido debe estar en la posición ACCESORIOS o CONEC- TADO para poder regular los espejos retrovisores externos eléctricos. Para regular los espejos: 1. Seleccione L para regular el espejo del lado izquierdo y R para regular el espejo derecho. 2. Mueva el control en la dirección que desea posicionar el espejo. 3. Vuelva el selector hacia la posi- ción central, para bloquear los espejos retrovisores en la posición deseada. Espejos retrovisores basculantes Gire los espejos retrovisores exteri- ores con cuidado hacia adentro cuan- do deba desplazar el vehículo en un espacio angosto, como un lavadero automático o un estacionamiento de ancho reducido. F100 F4000 Espejo izquierdo Espejo derecho F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 34
  • 36. Comandos y equipamiento APERTURA DE PUERTAS A DISTANCIA (si está equipado) El sistema de cierre por control remo- to permite que todas las puertas sean bloqueadas o desbloqueadas sin nece- sidad de utilizar la llave. Los dispositivos de cierre y apertura por control remoto solamente operan con la llave de encendido en la posi- ción DESCONECTADO. Desbloqueo de las puertas Presione este control para desblo- quear la puerta del conductor. Las lu- ces interiores se encenderán. Presione nuevamente este control, pa- ra desbloquear todas las puertas. • Vehículos 4x4: la bocina sonará y las luces de posición destellarán pa- ra indicar el desbloqueo de las puertas. Bloqueo de las puertas Presione este control para bloquear todas las puertas. Para comprobar si todas las puertas es- tán cerradas y bloqueadas, presione una segunda vez el control dentro de los cinco segundos. Las puertas se blo- quearán nuevamente, la bocina sonará y las luces de posición destellarán pa- ra indicar la aplicación del cierre. • Vehículos 4x2: si cualquiera de las puertas estuviese abierta, la bocina emitirá dos sonidos cortos, indican- do que debe cerrar correctamente alguna de las puertas del vehículo. 35 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 35
  • 37. Comandos y equipamiento 36 Alarma sonora de pánico • Vehículos 4x2: presione el botón - para activar la alarma. • Vehículos 4x4: presione simultá- neamente los botones y pa- ra activar la alarma. Para desactivar el aviso sonoro de pánico, presione nuevamente el botón - (vehiculo 4x2), o los botones y - (vehículos 4x4); o gire la llave de ignición a la posición ACCESORIO o CONECTADO. Sustitución de la batería El transmisor es alimentado por una batería de litio de tres voltios, del tipo moneda, modelo CR2032 o equiva- lente. La zona típica de operación permite su funcionamiento a una dis- tancia de hasta 10 metros del vehícu- lo. Una disminución en la distancia de operación puede ser causada por: • batería descargada debido al tiem- po de uso; • condiciones climáticas; • proximidades de torres de radio; • estructuras metálicas alrededor del vehículo; • otros vehículos estacionados pró- ximo al vehículo. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 36
  • 38. Comandos y equipamiento Para sustituir la batería: 1. Gire una moneda fina entre las dos mitades del transmisor, próximo al llavero. No separe la parte delante- ra del transmisor, ya que podrá dañarlo. 2. Coloque el lado positivo (+) de la batería nueva en la misma posi- ción. Consulte el diagrama indica- do en la parte interna de la unidad transmisora. 3. Presione ambas mitades para unir- las. Luz de cortesía Las luces interiores se encienden cuando el sistema de cierre/apertura por control remoto fuese utilizado pa- ra desbloquear la(s) puerta(s). El sistema es automáticamente desco- nectado después de 25 segundos, o cuando la llave de encendido fuese gi- rada hacia la posición CONECTADO o ACCESORIOS. El control de la luz de techo (si está equipado) no debe es- tar en la posición DESCONECTADO para que el sistema pueda funcionar. Las luces interiores no se apagarán si: • fuesen conectadas por el control de la intensidad de iluminación; • si cualquier puerta estuviese abierta. El economizador de batería apaga las luces interiores 40 minutos después de que la llave de encendido hubiese sido colocada en la posición DESCO- NECTADO. 37 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 37
  • 39. Comandos y equipamiento 38 Sustitución de transmisores extraviados Lleve todos los transmisores del vehículo a su Concesionario Ford para efectuar la nueva programación si: • uno de los transmisores fue perdi- do; • desea adquirir transmisores adicio- nales (hasta un total de cuatro pue- den ser programados). Para programar nuevamente los trans- misores, coloque la llave en el encen- dido y gire desde DESCONECTADO hacia CONECTADO cinco veces en rápidos movimientos (dentro de diez segundos). Después del bloqueo/des- bloqueo de las puertas, presione cual- quier control en todos los transmiso- res (hasta un total de cuatro). Cuando haya concluido, gire la llave de en- cendido hacia DESCONECTADO. Las puertas se deberán bloquear/des- bloquear una última vez para compro- bar la conclusión del modo de progra- mación. Todos los transmisores deben ser programados al mismo tiempo. Programación de los transmisores Para programar nuevamente todos los transmisores, coloque la llave en el encendido y gire de DESCONECTADO hacia CONEC- TADO ocho veces seguidas (dentro de diez segundos). Después del blo- queo/desbloqueo de las puertas, pre- sione cualquier control en todos los transmisores (hasta un total de cua- tro). Luego, gire la llave de encendido hacia DESCONECTADO. Todos los transmisores deben ser programados nuevamente y al mismo tiempo. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 38
  • 40. Comandos y equipamiento DESMONTAJE DEL PORTÓN TRASERO DEL COMPARTIMIENTO DE CARGA (sólo F100) El portón del compartimiento de car- ga es desmontable para permitir un espacio mayor para cargas largas. 1. Baje el portón trasero del compar- timiento de carga. 2. Utilice un destornillador para ha- cer palanca en el enganche por muelle (en cada extremo), ubicado detrás de la cabeza del tornillo de soporte. Desenganche el cable ten- sor. 3. Desenganche el otro cable tensor. 4. Levante el portón trasero del com- partimiento de carga a un ángulo de 45°. 5. Levante y desacople el lado dere- cho de la bisagra. 6. Levante y desacople el lado iz- quierdo de la bisagra. Para instalar, siga el procedimiento de desmontaje en orden inverso. 39 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 39
  • 41. Comandos y equipamiento 40 SISTEMA ANTIRROBO PASIVO (PATS) (si está equipado) El sistema antirrobo pasivo (PATS) proporciona una protección de tecno- logía avanzada contra robo del vehí- culo. El arranque del motor del vehí- culo sólo puede ser efectuado con dos llaves especiales, electrónicamente codificadas, suministradas con el ve- hículo. Cada vez que el arranque fue- se conectado, la lectura de la llave es efectuada por el sistema antirrobo pa- sivo. Si el código de identificación de la llave coincide con el código almace- nado en el sistema antirrobo, el arran- que del motor se realiza. Si el código de identificación de la llave no coin- cide con el código almacenado en el sistema o si una llave no fuese detec- tada (situación de robo de vehículo), el arranque del motor no será concre- tado. Grandes objetos o dispositivos metá- licos en el mismo llavero de la llave (PATS) pueden causar problemas de arranque en el vehículo. Esos objetos y dispositivos no pueden damnificar la llave PATS; sin embargo, pueden causar un problema momentáneo si estuviesen muy próximos a la llave cuando se dá arranque al motor. Si hubiese algún problema, desconecte la llave de encendido y dé nuevamen- te arranque al motor con todos los ob- jetos del llavero lejos de la llave de encendido. Llaves de reserva pueden ser adquiri- das en el Concesionario Ford y pro- gramadas de acuerdo con el sistema antirrobo pasivo montado en el vehí- culo. Consulte Programación de lla- ves de reserva en esta sección, para informaciones adicionales. Si una o ambas llaves fuesen perdidas o robadas, y se desea que esas llaves no habiliten el arranque, lleve el vehí- culo y todas las llaves disponibles al Concesionario Ford para la recodifi- cación de las mismas. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 40
  • 42. Comandos y equipamiento Indicador de Robo El indicador de robo en el tablero de instrumentos funcionará: • cuando la llave de encendido estu- viese en DESCONECTADO, el in- dicador de robo destellará breve- mente cada 2 segundos para indicar que el sistema está protegiendo el vehículo; • cuando la llave de encendido estu- viese en CONECTADO o ARRAN- QUE, el indicador de robo se en- cenderá 3 segundos y, enseguida se apagará. Si el indicador de robo permanece encendido por un largo período de tiempo o destella rápida- mente, lleve el vehículo a un Con- cesionario Ford para reparar el sis- tema. Programación de llaves de reserva Llaves de reserva (en un total de 8 lla- ves) pueden ser adquiridas en el Con- cesionario Ford y programadas para adaptarlas a su sistema antirrobo pasi- vo. El Concesionario Ford puede pro- gramar la(s) nueva(s) llave(s) del ve- hículo o el propietario mismo puede hacerlo. Para programar una nueva llave, pre- cisa de dos llaves PATS previamente programadas (llaves que ya funcionan en el vehículo). Si dos llaves PATS previamente programadas no estuvie- sen disponibles (una o ambas llaves originales han sido perdidas o roba- das), se debe llevar el vehículo al Concesionario Ford para programar la(s) llave(s) auxiliares. 41 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 41
  • 43. Comandos y equipamiento 42 Procedimiento para programación de las llaves de reserva Las nuevas llaves deben poseer el ta- llado mecánico correcto de llave para el vehículo. Llaves convencionales no pueden ser programadas para el vehículo. 1. Introduzca la primera llave PATS, previamente programada, en el contacto de encendido y gire el en- cendido de DESCONECTADO a CONECTADO (mantenga el en- cendido en la posición CONEC- TADO por lo menos un segundo). 2. Gire la llave de encendido hacia DESCONECTADO y retire la pri- mera llave PATS del encendido. 3. Dentro de cinco segundos después de girar el encendido a DESCO- NECTADO, introduzca la segunda llave previamente programada en el contacto de encendido y gire el encendido de DESCONECTADO a CONECTADO (mantenga el en- cendido en CONECTADO por lo menos un segundo, pero no más de 5 segundos). 4. Gire la llave de encendido hacia DESCONECTADO y retire la se- gunda llave PATS del contacto del encendido. 5. Dentro de 10 segundos después de girar la llave de encendido a DES- CONECTADO, introduzca la llave no programada (llave nueva) en el encendido y gire la misma de DESCONECTADO hacia CO- NECTADO (mantenga el encendi- do en CONECTADO por lo menos un segundo). Este procedimiento permite programar la nueva llave PATS. 6. Para programar llave(s) adiciona- l(es), repita este procedimiento a partir de la etapa 1. Si el procedimiento de programación fue bien efectuado, el arranque del motor con la(s) nueva(s) llave(s) PATS podrá realizarse. El indicador de robo (ubicado en el conjunto de instrumentos) se encenderá por tres segundos y, enseguida, se apagará. Si el procedimiento de programación no fue bien realizado, la(s) nueva(s) llave(s) PATS no funcionará(n) y no arrancará el motor del vehículo. El in- dicador de robo destellará. Espere co- mo mínimo un minuto y repita el pro- cedimiento a partir de la etapa 1. Si nuevamente hubiese una falla, lleve el vehículo a un Concesionario Ford, para que el mismo efectúe la progra- mación de la(s) llave(s) de reserva. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 42
  • 44. Asientos y sistemas de seguridad ASIENTOS Posición correcta de los asientos durante la conducción El sistema de protección de los ocu- pantes de su vehículo consiste en los asientos, los apoyacabezas, los cintu- rones de seguridad y los airbags. Una correcta utilización de los mismos le proporcionará una mayor protección. Por lo tanto, observe las siguientes in- dicaciones: • Siéntese en la posición más vertical posible, con un ángulo de inclinación del respaldo no superior a los 30°. • Ajuste los apoyacabezas de tal for- ma que la parte superior de la cabe- za y del apoyacabezas estén a la misma altura. • No coloque el asiento delantero de- masiado cerca del tablero de instru- mentos. • Para mayor seguridad, el asiento del conductor debe ser colocado lo más atrás posible, a una distancia compatible con el alcance de los controles. El conductor debe tomar el volante con los brazos ligera- mente en ángulo, como también las piernas, de forma que los pedales puedan ser presionados a fondo. • Coloque la parte superior del cintu- rón en el centro del hombro y la in- ferior sobre la región pélvica. Nunca ajuste los asientos con el vehículo en movi- miento. 43 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 43
  • 45. Asientos y sistemas de seguridad 44 Ajuste longitudinal Mueva hacia la izquierda la palanca de liberación (1) para desplazar el asiento hacia adelante o hacia atrás. Compruebe que el asiento esté blo- queado nuevamente en su lugar. Ajuste de la altura del asiento Para ajustar la altura del asiento en la posición más confortable gire la peri- lla (2) localizada en el área frontal del asiento. Ajuste de la inclinación del respaldo del asiento Gire la perilla (3) ubicada en el late- ral del asiento, para ajustar el respal- do en la posición más confortable. Siéntese en la posición más vertical posible, con el respaldo del asiento inclinado no más de 30°. Rebatimiento del respaldo del asiento Tire hacia arriba la palanca de libera- ción ubicada en la parte trasera del asiento para rebatir el respaldo del asiento hacia adelante. • Lado conductor: perilla (4) • Lado acompañante: perilla (5) 3 1 2 4 5 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 44
  • 46. Asientos y sistemas de seguridad CINTURONES DE SEGURIDAD Tanto los cinturones de seguridad co- mo los sistemas de sujeción para ni- ños deben usarse siempre. No utilice nunca un cintu- rón de seguridad para más de una persona. Asegúrese que al ponerse los cinturo- nes, no estén flojos o torcidos, ni obs- truidos por otros pasajeros, bultos, etc. Cinturones de seguridad de tres puntos retráctiles e inerciales Este tipo de cinturón está disponible en los asientos delanteros en todos los modelos y en los asientos traseros en algunas versiones. Tirar del cinturón lenta y uniforme- mente hacia afuera del carrete para evitar que se trabe el mecanismo iner- cial. Si tira con un movimiento brusco, o el vehículo está inclinado o en movi- miento, el cinturón puede bloquearse. Insertar la lengüeta en la hebilla. Colocar la lengüeta de la traba del cinturón en la he- billa hasta oir un "click", ruido característico de bloqueo, o el cinturón no estará bien coloca- do. 45 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 45
  • 47. Asientos y sistemas de seguridad 46 Cinturones de seguridad de tres puntos retráctiles e inerciales (cont.) Para soltar el cinturón, presione la te- cla roja. Luego, sujetar la lengüeta de cierre y dejar enrollar el cinturón completamente y en forma uniforme. Al abrochar el cinturón, asegurarse que la lengüeta enganche en la hebilla con un ruido audible. La parte superior del cinturón debe pasar por el hombro, nunca por el cuello, y la parte inferior del mismo ha de pasar sobre la región pélvica y nunca sobre el estómago. No se deben reclinar excesivamente los respaldos de los asientos delante- ros, ya que los cinturones de seguri- dad sólo garantizan máxima protec- ción al estar los respaldos posiciona- dos verticalmente. Mantener el anclaje de re- tención del cinturón en el piso del habitáculo trasero libre de equipajes, objetos, etc. MAX 30° F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 46
  • 48. Asientos y sistemas de seguridad Cinturones de seguridad en mujeres embarazadas Las mujeres embarazadas deben llevar abrochado un cinturón de seguridad correcta- mente colocado; es más seguro para la madre y para el niño que todavía no ha nacido. Hay muchas maneras de utilizar inco- rrectamente el cinturón de seguridad en aras de un mayor confort, pero só- lo una de llevarlo puesto con seguri- dad. La parte inferior del cinturón debe co- locarse confortablemente cruzando las caderas, por debajo del abdomen. La parte diagonal del cinturón debe colocarse entre los pechos, y llevarse por encima del abdomen a un lado del mismo. No ponga nunca nada entre usted y el cinturón de seguridad intentando amortiguar el impacto en caso de un accidente. Puede ser peligroso y redu- cir la eficacia del cinturón de seguri- dad a la hora de prevenir lesiones. Cinturones de seguridad en niños Todos los niños, independientemente de su edad o altura, deben usar cintu- rones de seguridad. Nunca permita que un niño viaje sobre la falda de un pasajero. Consulte Dispositivos de se- guridad para niños, en esta sección. 47 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 47
  • 49. Asientos y sistemas de seguridad 48 Ajuste de altura del cinturón de seguridad delantero El vehículo posee ajuste de altura del cinturón de seguridad del conductor y del pasajero. Ajuste la altura del cin- turón de hombro, de modo que éste se apoye transversalmente en el centro del hombro. Para disminuir la altura del cinturón de hombro, presione el botón y desli- ce hacia abajo el control de altura. Pa- ra aumentar la altura del cinturón de hombro, deslice el ajustador de altura hacia arriba. Tire hacia abajo el con- junto de ajuste de altura, para com- probar que esté bloqueado en su posi- ción. Posicione el ajustador de altura del cinturón de hom- bro de modo que éste se apoye transversalmente en el centro del hombro. Falta de ajuste co- rrecto del cinturón de seguridad puede reducir su eficacia y au- mentar el riesgo de lesión en una colisión. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 48
  • 50. Asientos y sistemas de seguridad Cinturones de seguridad abdominales – Posición central Ajuste • Posicione el cinturón a la altura de la cintura del ocupante, y jale la cinta en sentido de B para ajustarlo, o en sentido de A para aflojarlo. • Para fijar el cinturón, introduzca la lengüeta en la hebilla correcta, hasta escuchar un "clic" y sentir el bloqueo. Compruebe que la lengüe- ta está correctamente sujeta a la hebilla. Liberación Para liberar el cinturón abdominal presione el botón que se encuentra en la hebilla. 49 A B F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 49
  • 51. Los cinturones de seguri- dad que han sido forzados debido a un accidente, deben ser sustituidor por el personal capacitado de un Consecionario Ford. Asientos y sistemas de seguridad 50 Cuidados con los cinturones de seguridad • Verificar Verificar periódicamente los cintu- rones de seguridad a fin de compro- bar si están dañados o gastados. Pa- ra controlar la estabilidad de los puntos de fijación, así como tam- bién los efectos de bloqueo inercial, basta tirar con un movimiento brus- co y fuerte de los cinturones. Sin colocarse los cinturones, desenró- llelos completamente. Verifique que el cinturón se desenrolle con un movimiento suave y continuo, y dé- jelo retraer completamente. Los cinturones de seguridad que hayan sido sometidos a esfuerzos como consecuencia de accidentes, deben ser sustituidos, y los puntos de fija- ción deben ser verificados por un Concesionario Ford. Evite que cuerpos extra- ños (como restos de ali- mentos) entren en contacto con los mecanismos de retracción de los cinturones, estos podrían comprometer la eficiencia de los mismos. Nunca se debe intentar re- parar o lubricar el mecanis- mo de enrollamiento o de reten- ción, ni modificar los cinturo- nes. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 50
  • 52. Asientos y sistemas de seguridad • Limpieza de los cinturones de seguridad Lavar los cinturones de seguridad con un producto de lavado de tapi- zados suave o solamente con agua tibia limpia. Después de lavar los cinturones, secarlos nuevamente con un paño limpio y nunca expo- nerlos a calor artificial. De ninguna manera se deberán uti- lizar solventes químicos, agua ca- liente, lavandina o blanqueadores. El mecanismo de bloqueo inercial y de enrollamiento automático no de- ben ser expuestos a una humedad excesiva durante el lavado. 51 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 51
  • 53. Asientos y sistemas de seguridad 52 AIRBAG (si está equipado) Funcionamiento El airbag, utilizándolo junto con los cinturones de seguridad, pueden con- tribuir a reducir el riesgo de lesiones de importancia en caso de una coli- sión frontal grave. El sistema airbag se activa en caso de colisiones de importancia, ya sean frontales o con un ángulo de impac- to de hasta 30 grados a la izquierda o a la derecha. Tal impacto deberá ex- ceder el valor mínimo de activación del sensor del sistema, ubicado bajo la consola central, entre la palanca de cambios y el freno de estacionamien- to, de acuerdo a la figura superior. El airbag se infla en milésimas de segun- dos durante el impacto. Las bolsas del airbag se in- flan y desinflan en milési- mas de segundo. Por este moti- vo, no ofrecen protección contra efectos de choque secundarios que pudieran ocurrir luego del impacto inicial. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 52
  • 54. Asientos y sistemas de seguridad El airbag es un sistema cuya reposi- ción es costosa, además de haber ries- go de causar lesiones cuando se acti- va. Por este motivo, el sistema no se activará innecesariamente, cuando el impacto frontal no sea suficientemen- te severo. El sistema de airbag no se activa durante colisiones frontales menores, vuelcos y choques traseros o laterales, de cualquier intensidad. La eficiencia máxima del airbag se obtiene con una regulación correcta del asiento y del respaldo; regúlelos de tal forma que le permita al conduc- tor tomar el volante con los brazos li- geramente doblados, y coloque el res- paldo del asiento en posición casi ver- tical. Además de ser ésta la posición ideal para conducir, ayuda a reducir el peligro de lesiones por estar sentado demasiado cerca del airbag cuando este se active. 53 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 53
  • 55. Asientos y sistemas de seguridad 54 Funcionamiento del sistema de airbag Si hubiera una colisión frontal, la uni- dad electrónica de control medirá la desaceleración del vehículo causada por el impacto, y determinará si es ne- cesario activar el airbag. La activación del airbag depende ex- clusivamente de la tasa de variación de la velocidad del habitáculo como resultado de una colisión frontal. Las circunstancias que afectan diferentes colisiones (velocidad de conducción, ángulo de impacto, tipo y tamaño del objeto con el que choca, etc.) varían considerablemente, y afectarán direc- tamente a la desaceleración. Por este motivo, el vehículo podrá su- frir daños superficiales considerables, sin que haya detonado el airbag y, del mismo modo, el airbag podrá detonar cuando el vehículo sufra daños relati- vamente pequeños. El airbag sólo detonará cuando sea necesario, pa- ra suplementar la fuerza de suje- ción ejercida por los cinturones de seguridad. La detonación del airbag es virtual- mente instantánea y se desarrolla con una fuerza considerablemente grande, acompañada por un fuerte ruido. El airbag, en conjunto con los cinturones de seguridad, limita el movimiento del ocupante, reduciendo el riesgo de lesiones en la cabeza y en la parte su- perior del tórax. Después de la detonación del airbag, éstos se desinflan rápidamente. Ésto proporciona un efecto de amortigua- ción gradual, además de posibilitar la visión del conductor hacia el frente. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 54
  • 56. Asientos y sistemas de seguridad Elementos que componen el sistema de airbag • Una bolsa de tela de nylon inflable (airbag) con un generador de gas, oculto detrás del acolchado central del volante, y detrás del tablero de instrumentos en el lado del acom- pañante. • Una unidad electrónica de control y diagnóstico con sensor de impacto y una luz de aviso en el tablero de instrumentos. • El gas propelente generado al in- flarse el airbag es esencialmente dióxido de carbono que no es tóxi- co ni inflamable pero puede causar una ligera irritación en los ojos. Todas las áreas delante del airbag deben mantenerse libres; no coloque nunca objeto alguno en dichas áreas o sobre las mismas. Para limpiar estas áreas utilice solamente un paño húmedo, nunca uno mojado. Diversos componentes del sistema de airbag quedan calientes después de su accio- namiento. Evite tocar cualquier componente del sistema de air- bag después de su acciona- miento. Las reparaciones del vo- lante, de la columna de di- rección y del sistema de airbag ha de realizarlas únicamente un mecánico debidamente entrena- do para ello, ya que pueden pro- ducirse daños muy serios si se libera descuidadamente el air- bag. Su Concesionario Ford dis- pone de personal técnico espe- cializado para el mantenimiento de su vehículo. No permita que el acompa- ñante viaje en el asiento delantero con los pies sobre ó en una posición muy cercana a la tapa del airbag, en caso de ac- cionamiento del mismo, existen riesgos de lesiones. 55 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 55
  • 57. Asientos y sistemas de seguridad 56 Los “airbags” no están di- señados para proteger a ocupantes sentados en la parte central de los asientos de- lanteros. Todos los ocupantes del vehículo, deben utilizar siempre sus cinturones de segu- ridad. No coloque objetos o ins- tale equipos encima o cer- ca de la tapa del “airbag” en el volante de dirección o en zonas de los asientos delanteros que puedan entrar en contacto con la apertura o el despliegue de un “airbag”. Si no se siguen estas indicaciones puede aumentar el riesgo de lesiones personales en caso de un choque. No intente revisar, reparar o modificar el Sistema de “airbags”. En caso de un des- perfecto diríjase a un Concesio- nario Ford. Nunca ponga su brazo so- bre el módulo de la bolsa de aire puesto que una bolsa de aire inflándose puede provocar graves fracturas de brazo y otras lesiones. En caso de duda consulte a su Conce- sionario Ford. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 56
  • 58. Asientos y sistemas de seguridad Luz de advertencia del airbag Al girar la llave de contacto a la posi- ción 4 (contacto) se enciende durante 5 segundos, aproximadamente, una luz de aviso en el tablero de instru- mentos, indicando que el sistema fun- ciona correctamente. Si no se enciende la luz de aviso, o no se apaga, o si se ilumina intermitente- mente o bien de un modo contínuo durante la marcha, es señal de que se ha producido una falla en el sistema. Por su propia seguridad, concurra a un Concesionario Ford para verificar el sistema. Se recomienda sustituir los airbags después de 15 años. A partir de este tiempo la eficacia del gas propelente y la efectividad del airbag pueden dis- minuir. Si usted tiene alguna duda sobre la antigüedad de su vehículo o de los airbags, no dude en consultar a su Concesionario Ford para que el mis- mo averigüe la fecha de fabricación de los mismos. El sistema de airbag debe ser reparado solamente por un Concesionario Ford. 57 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 57
  • 59. Asientos y sistemas de seguridad 58 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD PARA NIÑOS El lugar más seguro para los niños de una altura de 150 cm o menor o de una edad de 12 años o menor son los asientos traseros, equipados con un dispositivo de retención adecuado. ¡Máximo peligro! ¡No utili- ce un dispositivo de suje- ción para niños en un asiento protegido por un airbag delante del mismo! Existe el riesgo de lesiones al desplegarse el air- bag. Cuando instale un asiento/dispositivo de sujeción para niños o bebés lea y siga siempre las instrucciones del fa- bricante del mismo. Existe peligro de lesiones cuando no se siguen co- rrectamente las instrucciones del fabricante o cuando se modi- fica de algún modo el asiento- /dispositivo de retención para niños. Durante la marcha no de- be llevarse nunca a un ni- ño sobre la falda. Sentido de marcha F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 58
  • 60. Asientos y sistemas de seguridad Los niños menores de 12 años o de una altura de hasta 150 cm han de via- jar asegurados en dispositivos de suje- ción especiales para niños, tales como asientos de seguridad para bebés, asientos de seguridad para niños, o almohadones de seguridad para ni- ños. Los dispositivos de sujeción para niños han de ser adecuados y estar ho- mologados. Utilizados con los cintu- rones de seguridad para adultos, estos dispositivos de sujeción para niños ofrecen el máximo de seguridad. Nota: • Si ha estado implicado el vehículo en un accidente, haga que un exper- to examine el asiento de seguridad para niños, ya que podría estar da- ñado. • Cuando no se use el asiento de se- guridad para niños, no lo exponga a la luz directa del sol. • Cuando no se use el asiento de se- guridad para niños, pero se halle dentro del vehículo, asegúrelo con el cinturón de seguridad. • No deje a los niños desatendidos en el asiento de seguridad para niños o en el vehículo. • Asegúrese de que el asiento de se- guridad para niños no se atasca (por ejemplo en la puerta o el carril del asiento), ya que podría dañarse. • Al instalar un asiento de seguridad- /dispositivo de retención para ni- ños, cerciórese siempre de que los cinturones se ajustan sin afloja- miento ni torceduras. 59 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 59
  • 61. Asientos y sistemas de seguridad 60 El lugar más seguro para los niños menores de 12 años ó de una altura menor a 150 cm son los asientos trase- ros, equipados con un dispositi- vo de retención adecuado. El tipo de dispositivo de sujeción em- pleado depende de la edad y peso del niño: • Los bebés de menos de 2 años de edad aproximadamente y/o de un peso inferior a 13 kg deben llevarse para una máxima protección ade- cuadamente sujetos en asientos de seguridad para bebés orientados hacia atrás en el asiento trasero. • Los niños de menos de 4 años apro- ximadamente y de un peso entre 9 y 18 kg deben llevarse adecuadamen- te sujetos en asientos de seguridad para niños en el asiento trasero. Siempre lleve a los niños menores de 12 años ó de una altura menor a 150 cm. en el asiento trasero, utilizando siste- ma de sujeción apropiados para niños. Asiento de seguridad para niños Asiento de seguridad para bebés Sentido de marcha Sentido de marcha F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 60
  • 62. Asientos y sistemas de seguridad • Los niños de edad comprendida en- tre 4 y 12 años, y de un peso entre 15 y 36 kg deben usar un almoha- dón de seguridad para niños en el asiento trasero. Un cinturón auxi- liar ajustable fijado al almohadón de seguridad garantiza una óptima colocación del cinturón diagonal por encima del hombro. Este almo- hadón eleva la posición del niño sentado, permitiendo así ajustar co- rrectamente el cinturón de seguri- dad en el centro del hombro, y no por el cuello, y la parte inferior del mismo bien tensado sobre las cade- ras, y no sobre el estómago. Asegú- rese de que su niño esté sentado en posición vertical. No debe utilizar nunca un almohadón elevador con un cinturón para las caderas so- lamente. Lo mejor es utilizar un cojín elevador con un cinturón diagonal para las caderas y el hombro en el asiento trasero. No ponga nunca el cintu- rón destinado al hombro por debajo del brazo del niño o por detrás de su espalda, ya que entonces se elimina la protec- ción de la parte superior del cuerpo y puede aumentar el ries- go de muerte o de graves lesio- nes en el caso de una colisión. No utilice nunca almoha- das o libros o toallas para elevar la posición del asiento de un niño. Pueden desplazarse, aumentando así la posibilidad de lesiones graves en una coli- sión. 61 Almohadón de seguridad para niños Sentido de marcha F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 61
  • 63. Puesta en marcha 62 PRECAUCIONES IMPORTANTES ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA DEL VEHÍCULO Para poner en marcha el motor evite presionar el pedal del acelerador antes que el motor de arranque. Utilice el acelerador solamente cuan- do tenga dificultades para dar arranque al motor. Para mas informa- ción consulte Arranque del motor, de esta misma sección. El vehículo posee un dis- positivo de arranque que evita el arranque del motor a me- nos que el pedal de embrague esté totalmente accionado (solo vehículos 4x4). Una marcha lenta prolon- gada puede causar tempe- raturas muy altas en el motor y en el sistema de escape, con riesgo de incendio u otros da- ños. No estacione o deje el ve- hículo parado en marcha lenta, o conduzca sobre hierba seca u otro tipo de cubierta seca de suelo. El sistema de emisión calienta el compartimiento del motor y el sistema de escape, pudiendo iniciar un incendio. Si se percibe olor de gases de escape en el interior del vehículo, llévelo inmediatamen- te para inspección a un Conce- sionario Ford. No haga funcionar el vehí- culo por mucho tiempo en un garage u otra área cerrada. Los gases de escape son tóxi- cos. Abra siempre la puerta del garaje antes de dar arranque al motor. Para instrucciones adi- cionales consulte Protegiéndo- se contra los gases de escape, en esta sección. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 62
  • 64. Puesta en marcha Al dar arranque al motor, las revolu- ciones de la marcha lenta son más elevadas para calentar el motor. No deje el vehículo funcionando en mar- cha lenta por más de diez minutos. Antes de dar arranque al motor: 1. Compruebe que todos los ocupan- tes del vehículo estén utilizando los cinturones de seguridad. 2. Compruebe que los faros y los ac- cesorios del vehículo estén desco- nectados. 3. Verifique que el freno de estacio- namiento esté aplicado. 4. Presione el pedal del embrague hasta el piso. En vehículo 4x4, por motivo de seguridad se debe presionar el pedal del embrague al momento de la puesta en marcha. 5. Gire la llave hasta la posición 4 (CONECTADO) sin llegar a la po- sición 5 (ARRANQUE) 63 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 63
  • 65. • a la primera señal de funcionamien- to, suelte la llave y el pedal de em- brague. No accione el motor de arranque por más de siete segundos consecutivos pues, siendo él un gran consumidor de corriente, en seis o siete minutos descargará la batería. Si el motor no entra en funcionamiento, espere diez segundos antes de intentarlo nueva- mente. No acelere el motor ni exija de él su potencia máxima estando frío. Este vehículo posee un dispositivo de seguridad que limita la rotación del motor, cuando el vehículo esté deteni- do. Puesta en marcha 64 ARRANQUE DEL MOTOR Verifique que todas las luces corres- pondientes enciendan correctamente. Si alguna luz no enciende, lleve el ve- hículo para su reparación. No ponga el motor en fun- cionamiento en lugares ce- rrados. Los gases de escape contienen monóxido de carbo- no, que es altamente venenoso. Verifique siempre el nivel de aceite lubricante del motor, antes de dar arranque. Nunca dé arranque al motor si el nivel de aceite estuviese debajo de la mar- ca MIN, o encima de la marca MAX. Procedimiento de puesta en marcha Con la palanca de cambios en punto muerto: • presione el pedal de embrague has- ta el final de su carrera, para redu- cir el arrastre de la transmisión y con el pedal del acelerador total- mente presionado, dé arranque al motor accionando la llave de en- cendido; • gire la llave a la posición 5 (ARRANQUE) sin presionar el pe- dal del acelerador, suéltela cuando el motor funcione por su propio im- pulso. La llave volverá a 4 (CO- NECTADO). F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 64
  • 66. Puesta en marcha Motores equipados con turbocompresor Para proteger los cojinetes del turbo- compresor durante el arranque del motor, no acelere o mueva el vehícu- lo hasta que el indicador de la presión de aceite registre presión normal, además de salir de la banda roja o la luz de advertencia se apague. En el caso de inmovilización del mo- tor por una semana o más, o cuando el sistema de lubricación o el filtro hu- biesen sido reemplazados, desconecte el mazo de cables del solenóide de corte y haga girar el motor por diez segundos para que el sistema adquie- ra presión de aceite. Si no hubiese registro de presión, aguarde diez segundos y repita el pro- cedimiento. Después de tres tentati- vas el sistema del turbocompresor de- be ser purgado manualmente. Una vez en funcionamiento, manten- ga el motor en marcha lenta por apro- ximadamente quince segundos, des- pués que la luz de advertencia de la presión de aceite se hubiese apagado o el indicador registrado la presión es- pecificada, más allá de la banda roja. Antes de ser detenidos, los motores equipados con turbocompresor, deben manten- erse en rotación de marcha lenta por aproximadamente 30 segun- dos, para su adecuada lubri- cación y adquirir una estabilidad térmica. Desconectado del motor Con el objeto de un mejor confort de marcha, el vehículo está equipado con una válvula "shut off", que mini- miza las vibraciones características del desconectado de los motores Diesel. En caso de persistir esta vibraciones, diríjase a un Concesionario Ford para verificar el sistema. Nunca desconecte el mo- tor con el vehículo en mo- vimiento. 65 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 65
  • 67. Puesta en marcha 66 Protegiéndose contra los gases de escape A pesar de no tener olor y color, el monóxido de carbono está presente en los gases de escape. Tome las de- bidas precauciones para evitar los efectos peligrosos. Si percibe en cualquier mo- mento el olor de escape de cualquier tipo en el interior del vehículo, lleve inmediatamente el vehículo a un Concesionario Ford. Verifique los sistemas de escape y de ventilación de la carrocería siempre que: • el vehículo fuese levantado para mantenimiento; • el ruido del sistema de escape se modifique; • el vehículo pueda haber sido daña- do en una colisión. Información importante sobre ven- tilación Si el motor estuviese funcionando en marcha lenta con el vehículo detenido en un área abierta por largos períodos, abra la ventana un mínimo de 3 centí- metros. Ajuste el sistema de calefacción o de aire acondicionado (si estuviese dis- ponible), para permitir la entrada de aire fresco. Mejore la ventilación del vehículo manteniendo la toma de aire libre de hojas de árbol y otras impurezas. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 66
  • 68. Conducción FRENOS El freno de servicio es autoajustable. Consulte el Manual de Garantía y Mantenimiento para informaciones sobre los intervalos de inspección y mantenimiento de los frenos del vehí- culo. Ruido ocasional del freno es normal y generalmente no indica un problema con el sistema de freno del vehículo. En funcionamiento normal, los siste- mas de freno de un vehículo pueden emitir crujidos o chillidos ocasionales cuando son aplicados. Tales ruidos son normalmente escu- chados durante las primeras aplica- ciones de los frenos por la mañana; aunque los mismos pueden ser escu- chados en cualquier momento al efec- tuar un frenaje y pueden ser agrava- dos por las condiciones ambientales tales como frío, calor, humedad, pol- vo de carretera o barro. Si un sonido "metal-con-metal", "ruido de roce continuo" o " crujido continuo" estu- viese presente durante el frenaje, las cintas o pastillas de los frenos pueden estar gastadas y deben ser inspeccio- nadas en un Concesionario Ford. 67 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 67
  • 69. Conducción 68 Sistema antibloqueo de freno trasero (RABS) (si está equipado) El sistema de Freno Antibloqueo Tra- sero (Rear ABS) está diseñado para ayudar a mantener la estabilidad di- reccional en caso de frenadas de emergencia. Con el RABS, los frenos traseros están impedidos de trabarse en una frenada de emergencia, aun- que las ruedas delanteras sí pueden bloquearse porque no están controla- das por el sistema RABS. Un sonido de "clik" y una leve pulsa- ción en el pedal durante una frenada indican que el RABS está funcionan- do. La pulsación del pedal junto con el ruido de "clikeo" durante el frena- je, en condiciones de emergencia so- bre pedregullo suelto o calles moja- das, es normal e indica el funciona- miento correcto del RABS del vehí- culo. Si el vehículo tuviese una vibra- ción continua o un temblor en el vo- lante de dirección durante un frenaje, el vehículo deber ser inspeccionado en un Concesionario Ford. Si bien el sistema RABS proporciona una mayor efi- ciencia de frenado, las distan- cias de frenado pueden variar mucho, dependiendo de las con- diciones de los caminos y de los neumáticos. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 68
  • 70. Funcionamiento del sistema de freno antibloqueo trasero El sistema RABS funciona a partir de la detección del bloqueo de una de las ruedas traseras durante el frenaje, y lo compensa para evitar esa tendencia. Se evita así el bloqueo de las ruedas traseras y su patinamiento, al ser los frenos aplicados firmemente, asegu- rando el control del vehículo. El sistema RABS no funciona duran- te un frenado normal. Comienza a ac- tuar solamente cuando detecta dife- rencia de velocidad entre las ruedas durante una frenada, indicando que están comenzando a bloquearse. Su funcionamiento se advierte por una pulsación del pedal de freno, lo cual es normal para este sistema. Luz de advertencia del RABS trasero La luz de advertencia RABS , en el conjunto de instrumentos, se en- ciende por aproximadamente cinco segundos en el momento del arranque del vehículo. Si una falla del RABS fuera detectada, la luz permanecerá encendida y el sistema RABS desac- tivado; sin embargo, el frenaje normal aún continúa operacional y el vehícu- lo debe ser reparado lo antes posible. El frenaje normal aún es operacional, a menos que la luz de advertencia i también se encienda. Conducción 69 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 69
  • 71. Conducción 70 Freno de Estacionamiento Aplique el freno de estacionamiento siempre que el vehículo estuviese de- tenido. Para aplicarlo, presione el pe- dal de freno de estacionamiento total- mente hacia abajo, hasta el tope. La luz de advertencia de los frenos, en el conjunto de instrumentos, se en- ciende y permanece encendida (cuan- do la llave de encendido estuviese en la posición ON) hasta que el freno de estacionamiento sea liberado. Aplique siempre el freno de estacionamiento total- mente, y compruebe que la pa- lanca de cambios esté en 1ª ve- locidad. El freno de estacionamiento no es re- comendado para detener el vehículo en movimiento. Sin embargo, si los frenos de servicio fallasen, el freno de estacionamiento puede ser utilizado para detener el vehículo en una emer- gencia. Como el freno de estaciona- miento se aplica solamente en las rue- das traseras, la distancia de detención del vehículo aumentará considerable- mente y el control del vehículo puede verse afectado. Tire de la palanca de liberación para soltar el freno. La conducción con el freno de estacionamiento aplicado causará desgaste rápido de las cintas de freno y aumento en el consumo de combustible. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 70
  • 72. Conducción DIRECCIÓN DE POTENCIA (si está equipado) La dirección hidrálica utiliza energía del motor para el accionamiento de la dirección. Nunca retenga el volante de dirección en las posiciones de tope de extrema derecha o extrema izquierda por más de algunos segundos, con el motor funcionando. Esto puede dañar la bomba de dirección hidráulica. Si el esfuerzo necesario para accionar la dirección varía cuando el vehículo marcha en velocidad constante, veri- fique el sistema de dirección hidráuli- ca. Si el sistema de la dirección hi- dráulica falla (o si el motor fuere des- conectado), se puede accionar la di- rección manualmente, pero será nece- sario un mayor esfuerzo. Después de algún impacto serio, co- mo caída en agujeros profundos, gol- pe en bordes de carreteras resbaladi- zas o colisión afectando el frente del vehículo, lleve el mismo a verificar la suspensión delantera y el volante de la dirección con respecto a posibles daños. Con el motor detenido la asistencia hidráulica de la dirección y el servofreno no ac- tuará y se verán comprometidas estas acciones, requiriéndose un mayor esfuerzo para manio- brar y detener el vehículo. EJE TRASERO AUTOBLOCANTE (si está equipado) Este eje ofrece tracción adicional en superficies resbaladizas, particular- mente cuando una de las ruedas estu- viese en superficie de poca adheren- cia. Bajo condiciones normales, el eje autoblocante funciona como un eje trasero normal. En un vehículo equipado con eje tra- sero autoblocante, el uso de neumáti- cos, cuya medida no sea la especifica- da, por largo período de tiempo, po- drá causar una reducción permanente de su eficiencia. Esta pérdida de efi- ciencia no afecta la conducción nor- mal y no es percibida por el conduc- tor. Para evitar accidentes, nunca haga funcionar el motor con una de las ruedas ele- vada del suelo, tal como cuando se cambia un neumático. 71 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 71
  • 73. Conducción 72 TRANSMISIÓN Uso del Embrague Para dar arranque se debe: 1. coloque la palanca de cambios en punto muerto. 2. aplique el pedal de freno; 3. presione el pedal de embrague; 4. gire la llave de encendido a la po- sición 5 (ARRANQUE) para dar arranque al motor. Deje el motor en marcha lenta por algunos se- gundos y, posteriormente, coloque la marcha; 5. desaplique el pedal de freno; 6. suelte lentamente el embrague mientras simultáneamente presio- na despacio el pedal del acelera- dor. • No conduzca dejando el pie sobre el pedal de embrague y no utilice el embrague para mantener el ve- hículo detenido en una pendiente. Estas acciones pueden comprome- ter seriamente la vida útil del em- brague. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 72
  • 74. Conducción Estacionamiento del vehículo 1. Aplique el freno y coloque en pun- to muerto la palanca de cambios. 2. Aplique el freno de estacionamien- to. 3. Coloque la palanca de cambios en 1a marcha. 4. Gire la llave de encendido a la po- sición 3 (DESCONECTADO). No estacione el vehículo con la palanca de cambios en punto muerto. Utilice la 1a marcha y aplique totalmente el freno de estacionamiento. 73 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 73
  • 75. Conducción 74 Marcha atrás Compruebe que el vehículo esté total- mente detenido antes de cambiar la palanca de cambios a R (marcha atrás). Si estuviese en movimiento, puede dañar la transmisión. Coloque la palanca de cambios en punto muerto y espere por lo menos tres segundos antes de colocar retro- ceso R (marcha atrás). Se puede cambiar a R (marcha atrás) solamente moviendo la palanca de cambios a la izquierda de la 3a y 4a antes de cambiar a R (marcha atrás). Este es un dispositivo de bloqueo es- pecial que evita que se cambie acci- dentalmente a R (marcha atrás) cuan- do se pretende pasar a la 5a marcha. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 74
  • 76. Conducción SISTEMA DE TRACCION EN LAS CUATRO RUEDAS - 4X4 (si está equipado) Cuando su tracción en cuatro ruedas está acoplada, la tracción o potencia está suministrada a las cuatro ruedas a través de una caja de transferencia. La tracción en las cuatro ruedas puede ser seleccionada cuando usted necesi- ta o desea tracción adicional en su ve- hículo. Todos los vehículos utilitarios y vehí- culos con tracción en las cuatro rue- das (4x4) tienen un diseño, caracterís- ticas y equipos especiales para una gran variedad de situaciones y aplica- ciones “fuera de carretera”. Sus ca- racterísticas especiales de diseño les dan una altura de marcha y un centro de gravedad más altos que los vehícu- los de pasajeros convencionales. Los vehículos utilitarios y los de tracción en las cua- tro ruedas no están diseñados para derivar o derrapar a las mismas altas velocidades de los automóviles convencionales pa- ra pasajeros, así como los vehí- culos deportivos no están dise- ñados para comportarse satis- factoriamente en condiciones de todo terreno. Evite maniobras bruscas o giros y curvas cerradas con este tipo de vehículos de tracción en las cuatro ruedas o de tipo utilitario. La conducción u operación de trac- ción en cuatro ruedas no está reco- mendada sobre pavimentos secos. Hacerlo podría ocasionar dificultades en el desacople de la caja de transfe- rencia, aumento excesivo en el des- gaste de neumáticos y aumento en el consumo de combustible. El modo 4x4 Integral no es adecuado para la conduc- ción en superficies pavimenta- das. El uso del modo 4x4 en esas condiciones puede causar daños en el sistema de transmi- sión y diferenciales, desgaste excesivo de los neumáticos y mayor consumo de combustible. 75 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 75
  • 77. Conducción 76 Luces indicadoras del sistema de tracción en las cuatro ruedas (4x4) La luz indicadora 4x4 tracción en cuatro ruedas se enciende solamente en las siguientes condiciones (Si esta luz se enciende durante la conducción normal, lleve su vehículo a un Conce- sionario Ford para efectuar una revi- sión): • 4x4 HIGH (4x4 ALTA) se ilumi- na cuando el encendido está co- nectado, y cuando 4x4 High trac- ción en las cuatro ruedas alta, está acoplada. • 4x4 LOW (4x4 BAJA) se encien- de cuando el encendido está co- nectado y 4x4 Low tracción en las cuatro ruedas baja, está acoplada. Posiciones del cambio electrónico de marchas • 2WD Tracción en el eje trasero solamen- te. • 4x4 HIGH Potencia en los ejes delantero y trasero para aumentar la tracción. • 4x4 LOW Potencia en los ejes delantero y trasero con reducción, para dismi- nuir la velocidad y aumentar aún mas la fuerza de tracción. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 76
  • 78. Conducción Rueda libre En búsqueda de una economía de combustible, y para evitar el desgaste innecesario de los componentes inter- nos, las ruedas delanteras pueden ser desconectadas del eje delantero, cuando el vehículo opera en condi- ción 4x2. La rueda libre puede ser conectada o desconectada automáticamente accio- nando la traba localizada en el centro de las ruedas delanteras. Modo automático (AUTO) En esta condición, cuando el interrup- tor del panel de instrumentos esté en la posición, • 4x2: las ruedas delanteras estarán desconectadas del eje delantero, pudiendo rodar libremente. • 4x4 alta ó 4x4 baja: las ruedas delanteras estarán conectadas al eje delantero, permitiendo la trans- misión de la tracción en este eje. Modo bloqueado (LOCK) En esta condición, las ruedas delanteras estarán permanentemente conectadas al eje delantero, indepen- dientemente de las posiciones del interruptor del panel de instrumentos (4x2, 4x4 High y 4x4 Low). 77 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 77
  • 79. Conducción 78 Operaciones del sistema 4x4 Cambio de 2WD a 4x4 HIGH Puede pasar de 2WD a 4x4 HIGH en forma directa y sin detener el vehícu- lo, hasta una velocidad de 80 km/h con sólo girar el control 4x4 de la po- sición 2WD a 4x4 HIGH. Por encima de esta velocidad se mantiene en condición 4x2. A temperaturas inferiores a 0ºC cam- biar de 2WD a 4x4 HIGH no debe ser efectuada por encima de los 70 km/h. No cambie a 4x4 HIGH cuando las ruedas trase- ras están patinando. Cambio de 4x4 HIGH a 2WD Gire el control 4x4 a la posición 2WD cualquiera que sea la velocidad del vehículo, siempre y cuando sea hacia adelante. Puede ocurrir un retardo en la desconexión de la caja de transferen- cia 4x4. Puede ser necesario conectar marcha atrás para desconectar las ruedas delanteras. 4X4 HIGH 2WD 4X4 LOW F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 78
  • 80. Conducción Cambio de 4x4 HIGH a 4x4 LOW y viceversa. Para la aplicación de la tracción 4x4 Low, el vehículo debe estar necesari- amente detenido. Proceda de la siguiente forma: 1. Detenga completamente el vehícu- lo. 2. Presione el pedal de embrague. 3. Gire el control de 4x4 de la posi- ción 4x4 HIGH a la posición 4x4 LOW o viceversa. Si el vehículo fuese posi- cionado en condición 4x4 Low con el vehículo en movi- miento, el sistema no será co- nectado para evitar daños en el sistema. 79 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 79
  • 81. Conducción 80 Conducción fuera de ruta con un vehículo 4x4 Su vehículo está especialmente equi- pado para transitar por arena, nieve, barro y terrenos escarpados y tiene por lo tanto características operativas propias que son bastante diferentes de las de los vehículos convencionales, tanto para conducir sobre la carretera como fuera de ella. Mantenga el control firme del volante de dirección en todo momento, sobre todo conduciendo en terrenos escar- pados. Debido a que cambios bruscos en el terreno pueden traducirse en movimientos bruscos del volante de dirección, tenga conciencia de empu- ñar bien fuerte al volante y por el aro exterior. NO lo tome por los rayos. Conduzca cuidadosamente para evi- tar que se dañe su vehículo debido a piedras y obstáculos ocultos. Usted debe estudiar y conocer el te- rreno por el cual va a transitar, ya sea por la lectura minuciosa de mapas o por el exámen cuidadoso del terreno antes de iniciar la marcha. Planee y memorice su ruta antes de conducir en la zona. Si el vehículo se atasca Si su vehículo se atasca hamáquelo para sacarlo utilizando marcha atrás y marcha adelante, presionando suave- mente el pedal del acelerador. No hamaque al vehículo por más tiempo que unos pocos minutos. Toda la transmi- sión y fundamentalmente el em- brague y los neumáticos pueden dañarse y/o sobrecalentarse el motor. Cuando patina, no haga gi- rar las ruedas por encima de los 50 km/h. Los neumáticos pueden fallar (desbandarse) y lastimar a algún pasajero, tran- seúnte o curioso. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 80
  • 82. Conducción Arena Cuando conduzca sobre arena, trate de mantener las cuatro ruedas sobre la porción más sólida del terreno o tra- yectoria. No reduzca la presión de los neumáticos pero cambie a una rela- ción más baja y conduzca a marcha constante sobre el terreno. Acelere suavemente y evite el patinamiento de las ruedas. Barro y agua Si usted debe conducir a través de te- rrenos inundados, conduzca despacio. La capacidad de tracción o frenado del vehículo pueden verse afectados. Cuando tenga que conducir por terre- nos inundados trate de determinar an- tes la profundidad del agua; evite pro- fundidades mayores que el borde in- ferior de las mazas y conduzca siem- pre lentamente. Recuerde que si el sistema de encendido se moja, el mo- tor puede detenerse. Cuando circule por áreas inundadas, siempre pruebe los frenos. Frenos mojados y/o parcialmente embarra- dos son mucho menos efectivos para detener al vehículo que los frenos se- cos. El secado de los frenos se puede efectuar mientras circula el vehículo si se aplican los mismos con una pre- sión suave mientras el vehículo está en movimiento. Después de circular por el barro, lim- pie todo lo adherido y atascado a los cardanes y neumáticos. El exceso de barro atascado en los neumáticos, cardanes y conjuntos rotativos produ- ce el desbalanceo de los mismos y puede llegar a dañar seriamente a componentes de toda la transmisión. Si la caja de cambios o la caja de transferencia (caja de alta/baja) estu- vieron sumergidas en el agua, revise los fluidos lubricantes de las mismas y cámbielos si muestran señales de contaminación con agua. La entrada de agua dentro de las cajas de cambio (ca- ja principal y caja de transferen- cia) puede dañar a las mismas. Si los ejes motrices (trasero y/o delantero) se sumergen en agua, el lubricante de los mismos de- be ser revisado y cambiado de ser necesario. Los ejes motrices tienen un lubrican- te que normalmente no necesita ser cambiado durante la vida útil del ve- hículo, y salvo que se detecten pérdi- das, no requieren inspección ni agre- gado. Concurra siempre a un Concesionario Ford para revisión y llenado de los ejes motrices con el fluido especifi- cado. 81 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 81
  • 83. Conducción 82 Manejo en terreno montañoso ó inclinado Cuando conduzca en la montaña, evi- te las trepadas al sesgo y los giros en pendientes pronunciadas. Usted puede perder tracción o derra- par hacia el costado. Encare la pen- diente en forma directa hacia arriba o directa hacia abajo o evite la subida totalmente. Investigue y conozca el terreno del otro lado de la cresta antes de cruzarla. Cuando necesite trepar por una cues- ta empinada, arranque con el vehícu- lo en BAJA (LOW) en lugar de tratar de hacer un rebaje en medio de la tre- pada. Esta técnica reduce los esfuer- zos en el motor y evita la posibilidad de ahogo o atascamiento del mismo, además de permitirle una total aten- ción al manejo del volante. Cuando descienda por una cuesta em- pinada evite las frenadas bruscas o de pánico. Descienda con la caja tam- bién acoplada en BAJA (LOW). Pre- sione y suelte el freno en forma rápi- da y alternada, pero suavemente. Esta maniobra le ayudará a bajar la velocidad del vehículo y mantener el control de la dirección. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 82
  • 84. Conducción CARGA DEL VEHÍCULO Antes de cargar el vehículo, familiarí- cese con los siguientes términos: • Peso del Vehículo en Orden de Marcha: Peso del vehículo inclu- yendo los equipamientos, fluidos, lubricantes, etc. No incluye pasaje- ros ni equipamientos montados después de la venta. • Capacidad de carga: Combina- ción del peso máximo permisible para carga, pasajeros y equipa- miento opcional. La carga útil es igual al peso bruto total del vehícu- lo menos el peso del vehículo en orden de marcha. • Peso Bruto del Vehículo: Peso del vehículo en orden de marcha más la capacidad de carga. El peso bru- to del vehículo no es un límite ni una especificación. • Peso Bruto Total del Vehículo (PBT): Peso total máximo del ve- hículo, pasajeros, equipamiento opcional y carga. El PBT es espe- cífico para cada vehículo. • Peso Bruto Máximo por Eje (PB- ME): Capacidad de carga de cada sistema de eje. El PMBE es especí- fico para cada vehículo. • Peso Bruto Total Combinado (PBTC): Peso máximo combinado del vehículo con remolque (inclu- yendo pasajeros y carga) y el re- molque. El PBTC indica el peso máximo de carga que el vehículo puede remolcar. • Tara: es el peso del vehículo vacío, en orden de marcha, más el peso de la carrocería. Este valor varía con- forme el peso de cada carrocería. Ta- ra: PVOM + Peso de la carrocería. • Peso Máximo del Remolque: Pe- so máximo de un remolque que el vehículo cargado (incluyendo pa- sajeros y carga) puede remolcar. • Banda del Peso del Remolque: Banda de peso específica en que el remolque debe estar incluido, que varía de cero hasta el peso máximo del remolque. No se olvide de incluir el peso de la barra de enganche del remolque car- gado cuando determina el peso total. No exceda el PBT o el PB- ME. No utilice neumáticos de reposición con capacidad de carga menor que los originales, pues ellos pueden reducir los limites del PBT y del PBME del vehículo. Cálculo de la carga que el vehículo puede cargar/remolcar 1. Utilice la tabla de peso bruto total combinado (PBTC) para el tipo de motor y la relación del eje trasero del vehículo. 2. Pese el vehículo del mismo modo que normalmente él es operado sin carga. Para obtener pesos correc- tos, lleve el vehículo a una empre- sa de transporte o un taller de ins- pección de camiones. 83 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 83
  • 85. Conducción 84 Remolque (sólo F100) Su vehículo puede remolcar un re- molque convencional, o un remolque de quinta rueda, donde el peso máxi- mo del remolque no exceda el peso máximo indicado para el motor y la relación del eje trasero, en las tablas que se indican. La capacidad de carga del vehículo es determinada por el peso, no por el vo- lumen. Luego, no se puede necesaria- mente utilizar todo el espacio dispo- nible cuando se carga el vehículo. El remolque del trailer impone una carga adicional al motor del vehículo, a la transmisión, al eje, a los frenos, a los neumáticos y a la suspensión. Ins- peccione esos componentes con cui- dado después de cada operación de remolque. El remolque de trailers con peso bruto máximo supe- rior a lo recomendado puede re- sultar en daños al motor, trans- misión, eje y también daños es- tructurales. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 84
  • 86. Conducción Preparación para el remolque Utilice el equipamiento adecuado pa- ra el remolque del trailer y verifique de que este equipamiento esté correc- tamente instalado en el vehículo. Enganches No utilice enganches sujetos en el pa- ragolpes del vehículo o en el eje. Se debe distribuir el peso del trailer, de modo que 10 a 15% del peso total del remolque incida en el enganche. Enganche compensador de carga Cuando se remolque un trailer utili- zando un enganche compensador de carga, use siempre el siguiente proce- dimiento: 1. estacione el vehículo vacío en una superficie nivelada. Con la llave de encendido desconectada y todas las puertas cerradas, deje el vehí- culo detenido por algunos minutos para que el mismo se nivele; 2. mida la altura, a partir de un punto de referencia, de los paragolpes delantero y trasero, en el centro del vehículo; 3. enganche el remolque al vehículo y ajuste los compensadores del en- ganche, de modo que la altura del paragolpes delantero esté dentro de 0-13 mm del punto de referen- cia. Después del ajuste correcto, el paragolpes trasero no debe estar más alto que en la Etapa 3. El reglaje de un enganche compensador, de modo que el paragolpes trasero del ve- hículo esté más alto o más bajo que cuando estaba descargado, anulará la función del enganche compensador de carga y puede causar problemas de estabili- dad. Cadenas de seguridad Utilice siempre cadenas de seguridad entre el remolque y el vehículo. Para fijar las cadenas de seguridad del re- molque, cruce las cadenas por debajo del gancho del remolque y deje una holgura suficiente para permitir libre movimiento en curvas. Frenos del remolque Frenos eléctricos y frenos manuales, automáticos o del tipo flotantes, son seguros si están correctamente mon- tados y regulados, de acuerdo con las especificaciones del fabricante. Nunca conecte el sistema de frenos hidráulicos del remolque directamente al siste- ma de frenos del vehículo. El sistema de frenos del vehículo tractor es certificado para funciona- miento en el PBT y PBTC. 85 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 85
  • 87. Conducción 86 Luces del remolque Las luces del remolque son necesarias y obligatorias en la mayoria de los ve- hículos remolcados. Utilizando un estribo El paragolpes trasero está equipado con un enganche integrado y necesita solamente de una esfera de 25 mm de diámetro. El paragolpes posee una ca- pacidad de tracción de 2270 kg de pe- so para el remolque y de 227 kg de peso sobre el gancho. Si fuese necesario cambiar la posi- ción de la esfera del enganche del re- molque, utilice un enganche de re- molque del tipo de ensamblaje en la estructura. Conducción durante el remolque No conduzca a velocidades superio- res a 80 km/h cuando arrastre un re- molque. Cuando remolque: • utilice una marcha más baja en pendientes o declives empinados. Esto eliminará exceso de cambios hacia marchas más altas y más ba- jas, resultando así en una mejor economía de combustible y un me- jor enfriamiento de la transmisión; • anticipe las detenciones y aplique el freno gradualmente. Mantenimiento después del remolque Al remolcar un trailer por largas dis- tancias, el vehículo necesitará un mantenimiento más frecuente. Con- sulte el Plan de Mantenimiento para Servicio Severo, en el Manual de Ga- rantía y Mantenimiento. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 86
  • 88. Conducción Sugerencias para remolque de trailer • Antes de iniciar el viaje, practique en un área abierta las entradas en curvas, las paradas y la marcha atrás, para familiarizarse con la sensación de dirigir la combina- ción vehículo – remolque. Cuando tome curvas, abra un radio mayor, de modo que las ruedas del remol- que queden alejadas del centro de la carretera y de otros obstáculos. • El peso del gancho del remolque, que incide sobre el enganche del vehículo, debe ser 10-15% del pe- so del remolque cargado. • Después de haber conducido unos 80 kilómetros, verifique con cuida- do el enganche, las conexiones eléctricas y las tuercas de las rue- das del remolque. • Si queda detenido en el tránsito por largos períodos, en clima caluroso, coloque la palanca de cambios en 1a marcha y aumente la velocidad de marcha lenta, acelerando suave- mente a 1500 rev/min. Esto ayuda- rá al enfriamiento del motor y en la eficiencia del sistema de aire acon- dicionado. • Los vehículos con remolques no deben ser estacionados en laderas. Si fuese realmente necesario ha- cerlo, calce las ruedas del remol- que y frene adecuadamente el ve- hículo tractor. Lanzamiento o recuperación de un bote Cuando estuviese en marcha atrás en una rampa para lanzar o retirar un barco del agua. • no deje que el nivel del agua esté por encima del borde inferior del paragolpes trasero; • no deje que las olas rompan por encima de 15 cm del borde inferior del paragolpes trasero. Si se superan esos límites, el agua puede penetrar en componentes im- portantes del vehículo, afectando ad- versamente la conducción, las emi- siones y la confiabilidad. Sustituya los lubricantes de los ejes delantero y trasero siempre que los mismos hayan sido sumergidos en agua. 87 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 87
  • 89. Emergencias en el camino 88 INTERRUPTOR DE LAS LUCES DE EMERGENCIA (BALIZAS) Utilice solamente en caso de emer- gencia para avisar a los demás con- ductores con respecto al vehículo averiado, aproximación de peligro, etc. Los destelladores pueden ser ac- cionados también con el encendido desconectado. • El interruptor de las luces de ad- vertencia está ubicado en la parte superior de la columna de direc- ción. • Presione el interruptor de las luces de advertencia para activar todos los destelladores simultáneamente. • Presione nuevamente el interruptor para apagarlos. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 88
  • 90. Emergencias en el camino FUSIBLES Y RELEVADORES Fusibles Si algún componente eléctrico del ve- hículo no estuviese funcionando, su fusible correpondiente puede estar quemado. Los fusibles quemados pueden ser identificados por la ruptu- ra del conductor dentro de los mis- mos. Verifique los fusibles apropia- dos, antes de sustituir cualquier com- ponente eléctrico. 89 FUSIBLE QUEMADO FUSIBLE OPERATIVO Sustituya siempre el fusi- ble por uno de la misma capacidad de corriente especifi- cada. La utilización de un fusible de mayor capacidad de corriente puede causar serios daños al mazo de cables eléctricos y pue- de generar un incendio. Capacidad de corriente y color de fusibles Amperaje de fusible Color Mini fusible de 5 amp castaño claro Mini fusible de 7,5 amp marrón Mini fusible de 10 amp rojo Mini fusible de 15 amp azul Mini fusible de 20 amp amarillo Maxi fusible de 20 amp amarillo Mini fusible de 25 amp natural / blanco Mini fusible de 30 amp verde Maxi fusible de 30 amp verde Maxi fusible de 40 amp naranja Maxi fusível de 50 amp rojo Maxi fusible de 60 amp azul Maxi fusible de 70 amp castaño claro Maxi fusible de 80 amp natural F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 89
  • 91. Emergencias en el camino 90 Caja de fusibles en la cabina La caja de fusibles está ubicada abajo y a la izquierda de la columna de di- rección, próxima al pedal de freno. Retire la cubierta de la caja para tener acceso a los fusibles, girando los tornillos en sentido antihorario. Para retirar la cubierta de la caja de fusibles, gire los tornillos de la caja en sentido antihorário. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 90
  • 92. Emergencias en el camino Los fusibles son codificados como sigue: Localización Capacidad Descripción de fusible/relé de corriente del fusible 1 20A Luces de advertencia 2 5A Conjunto de instrumentos 3 20A Encendedor de cigarrillos, conector de diag- nóstico 4 10A Luces de lectura, espejos eléctricos, luz del compartimiento del motor, luz de guantera 5 – No utilizado 6 – No utilizado 7 – No utilizado 8 5A Iluminación del radiorreceptor y del interrup- tor de los faros 9 – No utilizado 10 – No utilizado 11 10A Bomba del lavaparabrisas, bobina del relé del lavaparabrisas, bobina del relé alta/baja del la- vaparabrisas, bobina del relé de la bomba del lavaparabrisas 12 15A Bocina 13 20A Luz de freno, luz de freno elevado central 14 10A Luz de techo, luz del compartimiento de carga, luces de cortesia 15 5A Módulo eletrónico genérico (GEM), módulo del sistema de antibloqueo (ABS), módulo de control de motor (PCM) 16 15A Faros de luz alta y luz indicadora de faros altos 17 – No utilizado 18 – No utilizado 19 10A Conjunto de instrumentos, módulo GEM. 91 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 91
  • 93. Emergencias en el camino 92 Localización Capacidad de fusible/relé de corriente Descripción del fusible 20 15A Bobina del relé del motor de arranque, interruptor de embrague 21 – No utilizado 22 10A Bobina del relé del motor del ventilador 23 10A Luces de advertencia 24 10 A Embrague del aire acondicionado, actuador de aire caliente-frío, ABS 25 5A Módulo del sistema antibloqueo de freno (ABS) 26 – No utilizado 27 – No utilizado 28 10A Luz de marcha atrás, motor de la bomba de va- cío 29 5A Conjunto de instrumentos: carga de la batería y luces de advertencia del air bag 30 _ Capacitor de la radio, bobina de rele de PCM 31 – No utilizado Relé 1 – Relé de la luz interior Relé 2 – No utilizado Relé 3 – Bocina Relé 4 – Relé de un toque de apertura del cristal eléctrico Relé 5 – Relé de retardo de los accesorios Nota: Los fusibles, relés y usos descriptos corresponden a las versiones más equipadas de F100 y F4000. Por tal motivo su vehículo puede no contar con este equipamiento. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 92
  • 94. Emergencias en el camino Caja central de distribución eléctrica en el compartimiento motor La central de distribución eléctrica y los conjuntos de relés están ubicados en el compartimiento del motor, pró- ximo al cilindro principal de freno. La misma contiene fusibles de alta corriente, que protegen de sobrecar- gas los sistemas eléctricos principales del vehículo. Cualquier servicio en los fusibles de alta corriente debe ser efectuado sólamente en un Concesionario Ford. 93 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 93
  • 95. Emergencias en el camino 94 Los fusibles y relés de alta corriente son codificados como sigue: Localización Capacidad de fusible/relé de corriente Descripción del fusible 1 – No utilizado 2 10A* Motor limpia/lavaparabrisas 3 – No utilizado 4 – No utilizado 5 – No utilizado 6 5A Válvula “Shut Off” 7 – No utilizado 8 15A* Luces de posición 9 10A* Faro izquierdo bajo 10 20A* Toma de potencia 11 10A* Faro derecho bajo 12 5A* PATS 13 30A** Interruptor múltiple de faros 14 60A** ABS 15 – No utilizado 16 30A** 4x4 17 – No utilizado 18 30A** PCM 19 – No utilizado 20 50A** Interruptor de arranque (B4 & B5) 21 50A** Interruptor de arranque (B1 & B3) 22 50A** Alimentación de la caja central de distribución eléctrica 23 40A** Motor del ventilador del calefactor F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 94
  • 96. Emergencias en el camino Localización Capacidad de fusible/relé de corriente Descripción del fusible 24 – No utilizado 25 30A*** Levantacristales eléctricos 26 20A** Bloqueo eléctrico de las puertas 27 – No utilizado 28 – No utilizado 29 20A** Radiorreceptor R1 – Relé del motor alta/baja del limpiaparabrisas R2 – Relé del motor del limpiaparabrisas intermiten- te R3 – Relé de la bomba del lavaparabrisas R4 – No utilizado R5 – Relé del motor del ventilador del Aire Acond. R6 – Resistor R7 – Relé 4x4 LOW R8 – Relé 4x4 HIGH R9 – Relé de válvula “Shut Off” D1 – Diodo del embrague del aire acondicionado D2 – No utilizado * Minifusibles ** Maxifusibles *** Disyuntor de Circuito Nota: Los fusibles, relés y usos descriptos corresponden a las versiones más equipadas de F100 y F4000. Por tal motivo su vehículo puede no contar con este equipamiento. 95 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 95
  • 97. Emergencias en el camino 96 SUSTITUCIÓN DE RUEDAS Si se desinfla o pincha un neumático con el vehículo en movimiento, no presione el freno abruptamente. Reduzca progresivamente la velocidad y lleve el automóvil a un costado del camino en el que su seguri- dad y la de sus pasajeros esté cubierta, aún a costa de la des- trucción de la rueda. Es aconsejable alertar la ubica- ción del automóvil detenido me- diante la aplicación de las luces intermitentes de emergencia y/o un juego de balizas reflectivas. Los neumáticos son com- ponentes del sistema de suspensión, y tienen influencia directa en su desempeño. Cuan- do reemplace un neumático, há- galo sólo por otro de las mismas características que el que posee originalmente su vehículo. Antes de levantar el vehí- culo con el crique, es in- dispensable tomar las siguien- tes medidas de precaución: Estacionar el vehículo al costa- do de la carretera para no obsta- culizar el tránsito y poder traba- jar con seguridad y sin dificutad. Asegurarse que el vehículo se encuentre sobre terreno firme y plano, preferiblemente nivelado. Aplicar el freno de estaciona- miento y colocar la marcha atrás o la 1° velocidad. Al levantar ve- hículo detenido sobre pendien- tes, bloquear las ruedas con ta- cos o una piedra adecuada, pre- feriblemente la rueda opuesta en diagonal a la que sufrió la avería. Ubicación de la rueda de auxilio y herramientas La rueda de auxilio y las herramientas del vehículo están guardados en las siguientes posiciones: Herramienta Ubicación Rueda de auxilio F100: Bajo la caja de carga, delante del paragolpes trasero. F4000: Sobre el larguero izquierdo, sujeto en su soporte. Crique, manijas F100/F4000: Fijado al panel trasero de la cabina, detrás del del crique y asiento, del lado del acompañante. llave de ruedas F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 96
  • 98. Emergencias en el camino Retirando la rueda de Auxilio (sólo F100) 1. Para la remoción de la rueda de au- xilio se encuentran a su disposi- ción las siguientes herramientas: - Manija del crique hidráulico - Llave extractora de tasa. Esta llave debe ser insertada en la manija del crique para realizar la remoción de la rueda de auxilio. 2. Inserte el extremo recto de la barra dentro del agujero de acceso al dis- positivo para bajar la rueda de au- xilio (ubicado en la parte trasera de la caja Pick Up, entre el paragolpes trasero y el portón de la caja). Cuando haga tope, gírelo en senti- do antihorario hasta que se acomo- de en el retén correspondiente y quede trabado en forma satisfacto- ria. 3. Gire la manija en sentido antihora- rio hasta que la rueda llegue al pi- so y el cable quede con suficiente juego como para retirar el soporte. 4. Retire el soporte de la rueda de au- xilio a través del centro de la llan- ta de la rueda de auxilio. 97 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 97
  • 99. Emergencias en el camino 98 Guardando la rueda de auxilio (sólo F100) 1. Apoye la rueda de auxilio en el suelo, con la válvula de aire hacia arriba. 2. Deslice la rueda bajo el vehículo y monte el soporte a través del cen- tro de la rueda. 3. Gire la manija del crique en senti- do horario, hasta que la rueda se levante hasta su posición original, por debajo del vehículo. El esfuer- zo para girar la manija del crique aumenta significativamente y el soporte del auxilio produce un rui- do de trinquete cuando el neumáti- co es levantado a su posición de al- macenamiento. El soporte de la rueda de auxilio posee un trinque- te embutido, que no permite el apriete excesivo. Es importante colocar el neumático en el soporte de forma que el cable quede per- pendicular a la rueda, evitándo- se problemas que pueden dañar el sistema. 4. Verifique el asentamiento correcto de la rueda de auxilio en el chasis. Empuje la rueda para comprobar que esté firmemente asentada bajo el vehículo. Suelte y apriete nueva- mente, si fuese necesario. Repare lo antes posible el neumático desinflado y reemplácelo inmediatamente por la rueda de auxilio colocada. Evitará sorpresas desagrada- bles y mantendrá los neumáti- cos dentro de la rotación progra- mada. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 98
  • 100. Emergencias en el camino Retirando la rueda de auxilio (sólo F4000) 1. Desmonte las tuercas de fijación de la chapa de sujeción de la rueda de auxilio. 2. Empuje la rueda de auxilio hacia el chasis, de manera que quede apo- yada sobre el soporte externo (1). 3. Cuando el neumático esté libre, in- clínelo y remuévalo desencajándo- lo del soporte externo (1). Guardando la rueda de auxilio (sólo F4000) 1. Coloque la rueda de auxilio en el soporte externo (1) e inclínela de manera de permitir su correcto po- sicionamiento en los soportes in- ternos (2). 2. Coloque las tuercas de fijación y ajústelas para lograr una adecuada sujeción de la rueda de auxilio a su soporte. Repare lo antes posible el neumático desinflado y reemplácelo inmediatamente por la rueda de auxilio colocada. Evitará sorpresas desagrada- bles y mantendrá los neumáti- cos dentro de la rotación progra- mada. 99 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 99
  • 101. Emergencias en el camino 100 Procedimiento de cambio de la rueda (ambos modelos) 1. Estacione el vehículo sobre una superfície nivelada, accione el des- tellador y aplique el freno de esta- cionamiento. Coloque la palanca de cambios en marcha atrás ó 1a velocidad. Para evitar que el vehículo se mueva durante el cam- bio de la rueda, compruebe que el freno de estacionamiento esté aplicado. Después calce la rue- da (en las dos direcciones) dia- gonalmente opuesta a la rueda que está siendo cambiada. 2. Calce la rueda diagonalmente opuesta. 3. Retire el crique, la manija del cri- que, la llave de ruedas y la rueda de auxilio de su lugar de almacena- miento. 4. Utilice la punta de la llave de rue- das para retirar la taza de rueda (si estuviese instalada). 5. Afloje las tuercas de la rueda me- dia vuelta en sentido antihorario, sin sacarlas, hasta que la rueda sea levantada del suelo. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 100
  • 102. Emergencias en el camino Cuando una de las ruedas traseras estuviese levanta- da del suelo, la transmisión por si sola no evitará que el vehícu- lo se mueva o se deslice del cri- que, aunque la transmisión esté en marcha atrás. Para evitar que el vehículo se mueva durante el cambio de rueda, compruebe que el freno de estacionamiento esté aplicado y la rueda diago- nalmente opuesta calzada ade- cuadamente. Si el vehículo se desliza del crique, puede producir- se un accidente. 6. Introduzca la extremidad de la manija del crique en la válvula de alivio del mismo, y utilícela para deslizar el crique bajo el vehículo. Asegúrese de que la válvula esté cerrada girándola en sentido horario. 101 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 101
  • 103. Emergencias en el camino 102 Procedimiento de cambio de la rueda (ambos modelos) (cont.) 7. Posicione el crique de acuerdo con las siguientes indicaciones: • Delantera - F100 • Delantera - F4000 • Trasera - ambos modelos 8. Introduzca la manija del crique en la articulación de la bomba hidráu- lica de éste. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 102
  • 104. Emergencias en el camino 9. Tome la manija desde el otro ex- tremo y muévala hacia arriba y abajo para elevar el vehículo. Los criques hidráulicos están equipados con una válvula de presión para evitar el levantamiento de cargas supe- riores a la capacidad de los mis- mos. 10. Desmonte las tuercas de la rueda con la llave de ruedas. 11. Sustituya el neumático desinflado por el de auxilio, comprobando que la válvula de aire esté ubicada hacia fuera. Monte nuevamente las tuercas hasta que la rueda apo- ye contra el cubo. Ajuste pero no apriete totalmente las tuercas. 12. Baje la rueda introduciendo la ex- tremidad de la manija del crique en la válvula de alivio del mismo y girándola muy lentamente en sentido antihorario. 13. Retire el crique y apriete comple- tamente las tuercas en el orden in- dicado en la figura (torque: 200±30Nm). 14. Guarde el neumático desinflado. 15. Guarde las herramientas. Com- pruebe que el crique y las herra- mientas estén firmemente reteni- dos para que no hagan ruido du- rante el viaje o se suelten. 16. Retire las calzas o tacos de las ruedas. 103 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 103
  • 105. Emergencias en el camino 104 ARRANQUE DEL MOTOR POR MEDIOS AUXILIARES Los gases generados por la batería pueden estallar o inflamarse si fuesen expuestos a llamas, chispas o cigarrillos encendidos No haga arrancar el vehí- culo empujándolo. Se pue- de dañar el catalizador. Preparación del vehículo 1. Utilice solamente una batería de alimentación de 12 voltios para dar arranque al vehículo. Si se conecta la batería del vehículo a una fuente de 24 voltios, provocará daños al motor de arranque, al sistema y a otros componentes eléctricos. 2. No desconecte la batería del vehí- culo averiado, ya que eso podrá dañar el sistema eléctrico del mis- mo. 3. Estacione el vehículo de auxilio cerca del compartimiento del mo- tor del vehículo averiado, compro- bando que los vehículos no se to- quen. Aplique el freno de estacio- namiento de ambos vehículos. Alé- jese del ventilador del motor y de otras piezas en movimiento. 4. Verifique todos los terminales de batería y limpie cualquier vestigio de corrosión antes de conectar los cables de la batería. 5. Conecte el ventilador del calefac- tor de ambos vehículos, para prote- ger contra cualquier sobretensión eléctrica. Desconecte todos los otros accesorios, sobre todo luces y lámparas, que pueden quemarse. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 104
  • 106. Emergencias en el camino Conexión de los cables auxiliares 1. Posicione los vehículos de modo que no se toquen 2. Detenga el motor. Desconecte cualquier equipamiento eléctrico innecesario. 3. Conecte el terminal positivo (+) de la batería del vehículo (1) con ba- tería descargada al terminal positi- vo (+) de la batería auxiliar (2). 4. Conecte una extremidad del se- gundo cable al terminal negativo (-) de la batería auxiliar (3) y la otra extremidad en una parte metá- lica del motor a ser accionado (4), no al terminal negativo (-) de la batería descargada. 5. Compruebe que los cables auxilia- res estén alejados de piezas móvi- les del motor. Arranque auxiliar 1. Dé arranque en el vehículo de au- xilio y haga funcionar el motor en una velocidad razonablemente al- ta. 2. Dé arranque al motor del vehículo con la batería descargada. 3. Una vez que haya dado arranque al motor, haga funcionar ambos mo- tores por tres minutos o más antes de desconectar los cables auxilia- res. No conecte la extremidad del cable al terminal nega- tivo (-) de la batería a ser atendi- da. Una chispa puede causar es- tallido de los gases provenien- tes de la batería. 105 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 105
  • 107. Emergencias en el camino 106 Extracción de los cables auxiliares 1. Extraiga los cables auxiliares en el orden inverso al empleado al insta- larlo. Desconecte primero el cable de la parte metálica del motor (1), enseguida el cable del terminal ne- gativo (-) de la batería auxiliar (2). 2. Extraiga el cable del terminal posi- tivo (+) de la batería auxiliar (3) y después, de la batería descargada (4). 3. Después que el motor del vehículo averiado hubiese funcionado, déje- lo por algún tiempo en marcha len- ta para que el motor pueda “recu- perar” sus condiciones normales a esa velocidad. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 106
  • 108. Emergencias en el camino REMOLQUE DEL VEHÍCULO Si usted necesita que su vehículo sea auxiliado o remolcado, utilice los ser- vicios de un equipo profesional de au- xilio (Ford Assistance) o si usted está asociado a algún otro, diríjase al cen- tro de asistencia del mismo. • En los vehículos convencionales de tracción 4x2 (motor adelante, caja de cambios al medio y propul- sión en el eje trasero) está acepta- do remolcar a los mismos con las ruedas delanteras apoyadas sobre la calzada y las ruedas traseras en el aire. • En los vehículos 4x4 se recomien- da que su unidad sea remolcada su- bida a un vehículo de piso bajo, o como alternativa, con un equipo que permita levantar el eje delante- ro, más un juego de ruedas auxilia- res traseras. No haga ni deje remolcar a su vehículo con una co- rrea en eslinga. Ford Argentina S.C.A. no ha desarrollado ni tie- ne aprobado ningún procedi- miento de remolque con correas de eslinga. Cuando solicite un remol- que informe al operador cual es el tipo de vehículo que usted conduce. Solicite que el conductor del remolque se infor- me antes de enganchar o remol- car su vehículo. 107 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 107
  • 109. Mantenimiento y cuidados 108 Aquellas personas porta- doras de marcapasos no deben efectuar trabajos con el motor del vehículo en funciona- miento debido a las altas tensio- nes generadas por el sistema de encendido. Generalidades para la conservación Al efectuar el lavado del motor se mezclan con el agua del lavado restos de nafta, grasas y aceites. Por lo tanto, es conveniente que tales trabajos sean realizados en una estación de servicio o en un Concesionario Ford que estén provistos de un dispositivo separador de aceite en su puesto de lavado. El aceite usado del motor, el líquido de freno, el líqui- do de enfriamiento, las baterías y los neumáticos, deben ser de- sechados en las instalaciones especialmente previstas para ese fin o entregados al comercio donde se compra el material nuevo. De ningún modo deberán ser desechadas tales sustancias y materiales, a la basura domés- tica o a los desagües. Nos corresponde a todos proteger el medio ambiente. Debemos participar activamente. No transporte materiales inflamables en el comparti- mento del motor, ya que pueden provocar incendios y ocasionar graves heridas. MANTENIMIENTO Servicio Ford Para realizar los trabajos indispensa- bles para el buen funcionamiento y la seguridad de su vehículo en el tránsi- to, respetar siempre los intervalos de mantenimiento referidos en el fascí- culo Garantía y Mantenimiento del Manual del Propietario. Recomenda- mos encargar siempre tales servicios a un Concesionario Ford. Tareas que ha de realizar usted mismo Controlar y reabastecer periódicamen- te los niveles de los líquidos y del aceite del motor. Verificar las presio- nes de los neumáticos, el correcto fun- cionamiento de los frenos, así como de la iluminación y comprobar el fun- cionamiento de las luces de control. Los depósitos transparentes del líqui- do de freno y del líquido de enfria- miento y del fluido de la dirección hi- dráulica permiten la rápida inspec- ción visual. Para facilitar su identificación, todas las tapas de carga, así como también la varilla medidora del nivel de aceite están marcadas en amarillo y negro. Apagar el encendido antes de iniciar cualquier trabajo en el compartimento del motor. Cuidar que su ropa, corbatas, bufandas, etc. no queden atra- padas en las correas o partes móviles del motor. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 108
  • 110. Mantenimiento y cuidados Calendario de mantenimiento Comprobaciones diarias • El correcto funcionamiento de toda la iluminación, exterior e interior. Reemplazar las lámparas quemadas u oscuras y verificar si los vidrios de los faros y de las lámparas están limpios. • Presencia de agua en el gasoil. Al cargar combustible controlar • Nivel de aceite del motor. • Nivel del líquido de freno. • Nivel del líquido del lavaparabrisas. • Presión de los neumáticos (cuando los neumáticos estuviesen fríos) y estado de los mismos. Comprobaciones mensuales • Nivel del líquido de enfriamiento (con el motor frío). • La estanqueidad de uniones, mangue- ras, cables, conductos flexibles y de- pósitos. • Nivel del fluido de la dirección hidráu- lica. • El funcionamiento del freno de estacionamiento. • El funcionamiento de la bocina. • Funcionamiento del aire acondicionado*. *Una vez al mes, se debe poner en funcionamiento el aire acondicionado por un mí- nimo de 30 minutos. 109 El contacto prolongado con aceites y fluidos hi- dráulicos o de enfriamiento del motor pueden ocasionar serios problemas dermatológicos. La- var bien todas las áreas afecta- das. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 109
  • 111. Mantenimiento y cuidados 110 RECOMENDACIONES DE SERVICIO Para ayudarlo a revisar y mantener su propio vehículo: • Destacamos los temas "hágalo us- ted mismo" en el compartimento motor por ser de fácil localización. Si su vehículo necesita servicios pro- fesionales, su Concesionario Ford le puede proveer los mismos, como así también los repuestos necesarios. Consulte su "Guía de Servicios en Garantía" para encontrar qué servi- cios y repuestos están cubiertos por la misma. Use sólo combustibles, lubricantes y fluidos recomendados y piezas de ser- vicio y repuestos que cumplan las es- pecificaciones y calidad de los pro- ductos Ford. Las piezas y repuestos Motorcraft están diseñadas y cons- truidas para proporcionar el mejor rendimiento a su vehículo. PRECAUCIONES CUANDO TRABAJA SOBRE EL VEHICULO Sea especialmente cuidadoso cuando inspecciona o trabaja en su vehículo. • No trabaje con el motor caliente • Cuando el motor esté en marcha, tenga especial cuidado con la ropa suelta, los adornos de mano o de ropa y el pelo largo y suelto para que no se enreden ni sean atrapa- dos por las partes en movimiento. • No trabaje en un lugar cerrado con el motor en marcha, salvo que us- ted esté seguro que hay suficiente ventilación. • Mantenga los cigarrillos encendi- dos, objetos incandescentes y lla- mas lejos de la batería y de todos los componentes del sistema de combustible. El motor está equipado con un sistema de com- bustible de alta presión. Si fuese necesario remover cualquier componente de este sistema, aguarde como mínimo uno min- uto después de desconectar el motor. Nunca manipule el sis- tema con el motor encendido. En este motor no es nece- sario efectuar el purgado de los inyectores. El purgado es realizado automáticamente por el sistema de inyección elec- trónica de combustible. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 110
  • 112. Mantenimiento y cuidados Trabajando con el motor detenido 1. Aplique el freno de estacionamien- to. 2. Presione el pedal de embrague y coloque la palanca de cambios en primera marcha. 3. Detenga el motor y extraiga la lla- ve. 4. Calce las ruedas para evitar que el vehículo se mueva accidentalmen- te. Trabajando con el motor en marcha 1. Aplique el freno de estacionamien- to, comprima el pedal de embrague y coloque la palanca de cambios en punto muerto. 2. Calce las ruedas para evitar que el vehículo se mueva accidentalmen- te. No dé arranque al motor con el filtro de aire des- montado, y no lo desmonte con el motor funcionando. 111 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 111
  • 113. Mantenimiento y cuidados 112 APERTURA DEL CAPÓ 1. Desde el interior de la cabina, tire de la palanca de apertura del capó, ubicada sobre la izquierda y deba- jo del tablero de instrumentos. 2. Desde el frente del vehículo, suel- te el pestillo de cierre auxiliar ubi- cado en el centro derecho del capó levemente hacia su derecha. Desli- ce el tirador hacia la izquierda pa- ra liberar el pestillo de cierre auxi- liar. 3. Levante el capó hasta que los cilin- dros de elevación lo mantengan abierto. Para cerrarlo: volver a colocar la var- illa soporte en su presilla de reten- ción, bajar el capó y dejarlo caer de una altura de 20 a 30 centímetros. Verificar siempre, si el capó está bien cerrado. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 112
  • 114. Mantenimiento y cuidados COMPARTIMIENTO DEL MOTOR CUMMINS 3.9 L TURBODIESEL 200 CV (F100) 1. Varilla de medición del nivel de aceite del motor 2. Depósito de fluido del embrague 3. Depósito del fluido de freno 4. Central de distribución eléctrica 5. Depósito de fluido de la dirección hidráulica. 6. Conjunto del filtro de aire 7. Depósito del líquido de enfria- miento del motor 8. Depósito de fluido del lavapara- brisas 9. Batería 10. Tapón de la boca de carga de acei- te del motor. 113 10 3 5 2 4178 9 6 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 113
  • 115. Mantenimiento y cuidados 114 COMPARTIMIENTO DEL MOTOR CUMMINS 3.9 L TURBODIESEL 120 CV (F4000) 1. Varilla de medición del nivel de aceite del motor 2. Depósito de fluido del embrague 3. Depósito del fluido de freno 4. Central de distribución eléctrica 5. Depósito de fluido de la dirección hidráulica 6. Conjunto del filtro de aire 7. Depósito del líquido de enfria- miento del motor 8. Depósito de fluido del lavapara- brisas 9. Batería 10. Tapón de la boca de carga de acei- te del motor. 10 3 52 4178 9 6 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 114
  • 116. Mantenimiento y cuidados ACEITE DEL MOTOR Para ambos motores Diesel ha de em- plearse un aceite que cumpla las espe- cificaciones de normas SAE, API y ACEA. Recomendaciones para el aceite de motor Ver la sección Lubricantes y opera- ciones de lubricación del manual de Garantía y mantenimiento que acom- paña a este manual. Use solamente el lubrican- te recomendado en las es- pecificaciones de Ford. Diríjase a la sección Lubricantes y ope- raciones de lubricación del ma- nual de Garantía y mantenimien- to que acompaña a este manual. No utilice aditivos suple- mentarios para el aceite del motor, no son necesarios y pueden producir daños en el motor. 115 Temperaturaambiente Aceite Semi- sintético SAE 5W30 Aceite Sintético SAE 5W40 Aceite Semi- sintético SAE 10W30 Aceite Mineral SAE 15W40 40 35 30 25 20 15 10 5 0 – 5 –10 –15 –20 –25 –30 °C – + El uso de los aceites reco- mendados asegura una mejor performance de su uni- dad. Esta mejora se manifiesta en períodos de arranque del mo- tor más cortos y prestaciones óptimas del mismo, obteniendo un menor consumo de combus- tible y una menor cantidad de emisiones. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 115
  • 117. Mantenimiento y cuidados 116 Verificación del nivel de aceite del motor Consulte el manual de Garantía y Mantenimiento con respecto a los in- tervalos apropiados para la verifica- ción del nivel de aceite del motor. 1. Compruebe que el vehículo esté sobre una superfície nivelada. 2. Detenga el motor y aguarde algu- nos minutos para que todo el acei- te descienda al cárter. 3. Aplique el freno de estacionamien- to y compruebe que la palanca de cambios esté firmemente colocada en primera marcha. 4. Abra el capó. Protéjase contra el calor del motor. 5. Localice y retire cuidadosamente la varilla indicadora de nivel de aceite del motor. 6. Limpie la varilla. Introdúzcala to- talmente, y extráigala nuevamente. • Si el nivel de aceite estuviese entre las marcas MIN y MAX, el nivel de aceite es correcto. NO AGREGUE ACEITE. • Si el nivel de aceite estuviese debajo de la marca MIN, agre- gue aceite suficiente para elevar el nivel hasta la marca MAX. • Niveles de aceite por encima de la marca MAX pueden dañar el motor. Un exceso de aceite debe ser extraído del motor por un técnico de servicio. 7. Coloque nuevamente la varilla me- didora y verifique que esté total- mente introducida. No agregue lubricante por encima de la marca MAX. de la varilla medidora. Se dañará el catalizador permanentemente. Motor CUMMINS 200 CV Motor CUMMINS 120 CV F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 116
  • 118. Mantenimiento y cuidados Adición de aceite al motor 1. Verifique el nivel aceite del motor. Para instrucciones, consulte Verifi- cación del nivel de Aceite del Mo- tor, en esta sección. 2. Si el nivel de aceite del motor no estuviese dentro de la escala MIN y MAX, agregue solamente aceite para motor de la viscosidad reco- mendada. Retire el tapón de la bo- ca de llenado y utilice un embudo para completar el nivel. 3. Verifique nuevamente el nivel de aceite del motor. Compruebe que el nivel de aceite no esté por enci- ma de la marca MAX en la varilla de medición. Agregar aceite sólo hasta la marca MAX. Nunca lle- nar por encima de la misma. Capacidad de llenado del aceite del motor Para averiguar la cantidad de lubri- cante que contiene el sistema de lu- bricación del vehículo, consulte el cuadro de Capacidades en la sección Datos técnicos de este manual. Consumo de aceite de motor Es normal que el motor de un vehícu- lo nuevo consuma inicialmente algo de aceite hasta aproximadamente los primeros 5.000 kilómetros, donde se obtiene el correcto asentamiento de sus componentes. El consumo de aceite lubricante en condiciones normales de uso, es aproximadamente de 0,07 % del vol- umen de combustible utilizado. Por ejemplo: cada 100 litros de com- bustible consumido, el consumo de aceite lubricante será aproximada- mente de 70 ml. No utilice aditivos suple- mentarios para el aceite del motor, no son necesarios y pueden producir daños en el motor. Al efectuar cambios de aceite en las estaciones de servicio, asegúrese que se le ponga la cantidad necesaria del aceite especificado. No utilizar marcas de aceite desconocidas o de envases que ya estuvieran abiertos. Los envases de aceite va- cíos y usados no deben desecharse con la basura do- méstica, sino utilizando los me- dios de eliminación previstos para este tipo de residuos por las autoridades locales. 117 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 117
  • 119. Mantenimiento y cuidados 118 LIQUIDO DE FRENO Control y agregado del líquido de freno El líquido de freno debe revisarse y agregarse, según sea necesario, por lo menos, una vez al año: 1. Limpie el tapón del depósito antes de quitarlo, para evitar que entre en el depósito suciedad o agua. 2. Verifique el nivel del líquido de freno. 3. Si es necesario, agregue líquido de freno hasta alcanzar el nivel de MAX. No llene por encima de esta marca. 4. Use sólo líquido de freno certifica- do, que cumpla con las especifica- ciones de Ford. El líquido de freno es tóxico. Si usted usa líquido de fre- no diferente al DOT 4, pro- vocará un daño permanente a los frenos. No permita que el depósito del cilindro maestro se va- cíe. Esto hará que los frenos fa- llen. Evite el derramamiento del líquido de freno sobre la pintura del vehículo, la misma puede dañarse seriamente. Use solamente el líquido de frenos recomendado en las especificaciones de Ford. Diríjase a la sección Lubricantes y operaciones de lubricación del manual de Garantía y manteni- miento que acompaña a este manual. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 118
  • 120. Mantenimiento y cuidados FLUIDO DE EMBRAGUE Control y agregado del líquido de embrague Durante el funcionamiento normal, el nivel del líquido en el depósito de fluido de embrague se elevará lenta- mente. Si dicho nivel disminuye, mantenga el nivel de líquido en la marca FULL del indicador del depó- sito. Use como fluido de em- brague unicamente líqui- do para freno DOT 3 que cumpla con las especificaciones de Ford. Diríjase a la sección Lubri- cantes y operaciones de lubrica- ción del manual de Garantía y mantenimiento que acompaña a este manual. 1. Limpie el tapón del depósito antes de quitarlo, para evitar que entre en el depósito suciedad o agua. 2. Retire la tapa. 3. Retire el filtro protector. 4. Agregue líquido hasta que el nivel alcance la marca FULL lleno. Evite el derramamiento del líquido de embrague sobre la pintura del vehículo, la misma puede dañarse seriamen- te. 119 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 119
  • 121. Mantenimiento y cuidados 120 LIQUIDO LAVAPARABRISAS Control y agregado de líquido lavaparabrisas Controle el líquido de lavaparabrisas frecuentemente. El depósito está se- ñalizado con el símbolo . Si el nivel está bajo, agregue suficien- te líquido hasta llenar el depósito. No ponga líquido de en- friamiento del motor en el depósito del líquido lavaparabri- sas. No rocíe el parabrisas con líquido de enfriamiento del motor ya que podría tener difi- cultad para ver a través del mis- mo. Cuando efectúe un abastecimiento, no se olvide de volver a cerrar bien el depósito con la tapa del mismo. Ajuste de los picos del lavaparabrisas La posición de los orificios de salida de los picos pueden ajustarse exacta- mente utilizando un alfiler. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 120
  • 122. Mantenimiento y cuidados LIQUIDO REFRIGERANTE DE MOTOR Control y agregado de líquido refrigerante del motor Controle el nivel de líquido de enfria- miento en el depósito por lo menos una vez por mes, el nivel debe estar entre la marca MAX y MIN. Esté se- guro de leer y entender las precaucio- nes a tener en cuenta cuando revise su vehículo y que se brindan en esta sec- ción. Si el líquido de enfriamiento del mo- tor no se controla durante largo tiem- po, el depósito de enfriamiento del motor puede eventualmente estar va- cío. Use solamente el líquido de enfriamiento recomen- dado en las especificaciones de Ford. Diríjase a la sección Lubri- cantes y operaciones de lubrica- ción del manual de Garantía y mantenimiento que acompaña a este manual. Cuando el motor está frío, agregue una mezcla de líquido de enfriamien- to del motor y agua en el correspon- diente depósito. No agregue líquido refrige- rante del motor ni agua di- rectamente al radiador. Agregue líquido refrigerante de motor o agua, solo en el depósito. Agregue agua común solamente en una emergencia. Deberá reemplazar con una mezcla de líquido de enfriamiento y agua desti- lada tan pronto como sea posible. La proporción de agua y líquido de enfriamiento y anticorrosivo debe realizarse de acuerdo a la tabla para cada temperatura ambiente mostrada en la sección Lubricantes y operacio- nes de lubricación del manual Garan- tía y mantenimiento que acompaña este manual. Controle el nivel de líquido de enfria- miento en el depósito en los primeros días de conducción de su vehículo. Si es necesario, agregue la proporción de mezcla de líquido de enfriamiento y agua destilada a fin de que el nivel del líquido llegue a la línea demarca- da en el depósito. 121 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 121
  • 123. Mantenimiento y cuidados 122 Control y agregado de líquido refrigerante del motor (cont.) Nunca retire la tapa del de- pósito de líquido de enfria- miento mientras el motor está funcionando o caliente. 1. Antes de retirar la tapa, detenga el motor y espere que se enfríe. 2. Cuando el motor esté frío, envuel- va un paño grueso alrededor de la tapa. Gírela despacio hasta que la presión se haya liberado. 3. Retírese unos pasos mientras se li- bera la presión. 4. Cuando esté seguro que la presión ha sido liberada, coloque un paño grueso alrededor de la tapa y retí- rela del depósito. 5. Agregue líquido en las proporcio- nes necesarias, hasta que el nivel alcance la marca MAX (lleno). No use alcohol o metanol anticongelante o algún re- frigerante del motor mezclado con alcohol o metanol anticon- gelante. Siempre deseche de una manera responsable los lí- quidos automotrices usados. Cumpla con las reglamentacio- nes y normas para el reciclaje y desecho de líquidos automotri- ces establecidos en su locali- dad. No use aditivos en el siste- ma de enfriamiento de su vehículo. Esos aditivos pueden dañar el sistema de enfriamiento del motor. El uso de un líquido de enfriamiento inapropiado puede anular la garantía del mo- tor. Llenar de líquido de enfriamiento solamente cuando el motor estuviese frío. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 122
  • 124. Mantenimiento y cuidados Capacidad de llenado del líquido de enfriamiento Para averiguar cuánto líquido puede contener el sistema de enfriamiento del vehículo, consulte el cuadro de Capacidades en la sección Datos téc- nicos de este manual. Haga que su Concesionario Ford revi- se el sistema de enfriamiento del mo- tor si tiene fugas, en caso que deba añadir más de un litro de líquido de enfriamiento del motor por mes. No mezcle líquidos de en- friamiento de diferente co- lor y distinta especificación. Clima invernal riguroso Si conduce en condiciones climáticas de frío intenso -36ºC (menos treinta y seis grados centígrados), es posible que sea necesario aumentar la con- centración de líquido de enfriamiento por encima del 50%. Consulte el cua- dro situado en la sección Lubricantes y operaciones de lubricación, en el manual de Garantía y mantenimiento que acompaña a este manual, para asegurarse que la concentración de lí- quido de enfriamiento no se congele a las temperaturas a las que manejará el vehículo durante los meses de invier- no. Nunca aumente la concen- tración de líquido de en- friamiento del motor por encima del 60%. En condiciones climáticas no extremas, ponga en el vehículo durante todo el año una mezcla de líquido de enfriamien- to y agua según la indicación del cuadro referido. 123 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 123
  • 125. Mantenimiento y cuidados 124 LIQUIDO DE DIRECCION HIDRAULICA Control y agregado de líquido de la dirección hidráulica Controle el nivel de fluido de la direc- ción hidráulica por lo menos dos ve- ces al año. Utilice sólo fluido reco- mendado. 1. Arranque el motor y déjelo funcio- nar hasta que alcance la temperatu- ra normal del motor (el indicador de temperatura deberá estar cerca del centro de la banda NORMAL). 2. Mientras el motor funciona en marcha lenta, gire la dirección a la derecha y a la izquierda varias ve- ces. 3. Detenga el motor. 4. Verifique el nivel de fluido en el depósito. Este debe estar entre MAX y MIN. No agregue fluido por encima del MAX. 5. Si el líquido está por debajo de la marca inferior MIN, agregue el fluído especificado hasta llegar a la marca superior MAX. Use solamente el líquido para la dirección hidráuli- ca recomendado en las especifi- caciones de Ford. Diríjase a la sección Lubricantes y operacio- nes de lubricación del manual de Garantía y mantenimiento que acompaña a este manual. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 124
  • 126. Mantenimiento y cuidados FILTRO DE AIRE Limpieza y reemplazo del filtro de aire El filtro de aire es un elemento muy importante para la vida útil del motor. Por tal motivo, se le debe prestar es- pecial atención, respetando los servi- cios recomendados en la Planilla de Mantenimiento preventivo. La limpieza de la carcasa del filtro de aire debe ser realizada por aspirado y no por soplado de aire a presión, evi- tándose de esa manera la transferen- cia de partículas a zonas de aire filtra- do que puedan ingresar al motor. En el filtro de aire, el reemplazo de su elemento filtrante es sencillo, y debe realizarse toda vez que se suponga excedida su capacidad o cuando el período de mantenimiento lo aconse- je. Luego de inspeccionar, limpiar o reemplazar el elemento del filtro de aire, se deberá comprobar el efectivo enganche de los broches de retención de la tapa del filtro y su correcto cie- rre, para que brinde total hermetici- dad al conjunto. 125 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 125
  • 127. Mantenimiento y cuidados 126 LIQUIDO DE LA TRANSMISION Control y llenado de líquido de la transmisión manual 1. Limpie el tapón de la boca de lle- nado. 2. Retire el tapón de la boca de llena- do y verifique el nivel del lubrican- te. 3. El nivel de líquido deberá estar al ras del borde inferior del agujero del tapón de llenado. 4. Agregue suficiente líquido a través de la boca de llenado hasta que el nivel del líquido llegue al ras del agujero de este tapón. 5. Coloque y apriete el tapón de lle- nado. Para el vaciado del aceite de caja se deberá utilizar el tapón inferior. Use solamente el lubrican- te recomendado en las es- pecificaciones de Ford. Diríjase a la sección Lubricantes y Ope- raciones de Lubricación, del ma- nual de Garantía y Mantenimien- to que acompaña a este manual. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 126
  • 128. Mantenimiento y cuidados Control y llenado del lubricante de la caja de transferencia 4x4 1. Limpie el tapón de la boca de lle- nado. 2. Retire el tapón de la boca de llena- do y verifique el nivel del lubrican- te. 3. Agregue suficiente líquido a través de la boca de llenado hasta com- pletar la cantidad especificada. Co- loque el tapón y apriételo al valor correspondiente. Use solamente el lubrican- te recomendado en las es- pecificaciones de Ford. Diríjase a la sección Lubricantes y ope- raciones de lubricación, del ma- nual de Garantía y mantenimien- to que acompaña a este manual. Control del lubricante del diferencial Si bien el lubricante del eje trasero no debe reemplazarse por el Programa de Mantenimiento, es conveniente re- visarlo para controlar su nivel y com- probar que no se encuentre contami- nado, sobre todo cuando el vehículo ha transitado por caminos con barro y agua profunda. Capacidad de llenado del lubricante de la transmisión Para averiguar cuanto lubricante con- tiene el sistema de transmisión del ve- hículo, consulte el cuadro de Capaci- dades en la sección Datos técnicos de este manual. CARDANES, JUNTAS UNIVERSALES Y HORQUILLAS DESLIZANTES Las juntas universales provistas con su vehículo no requieren lubricación. Si necesita cambiarlas y lo hace por otras que tengan engrasadores (alemi- tes), deberá lubricarlas en forma pe- riódica. 127 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 127
  • 129. Mantenimiento y cuidados 128 FILTRO DE COMBUSTIBLE / SEPARADOR DE AGUA Cuando la luz de advertencia de agua en combustible se enciende, indica la existencia de agua en el reservorio del filtro de combustible/separador de agua, desagote el reservorio del filtro de com- bustible como se indica a continuación: • Motor 200CV El filtro de combustible / separador de agua se encuentra localizado el compartimiento motor, próximo a los inyectores. 1. Apague en motor; 2. Levante el capó; 3. Con un destornillador, afloje el tornillo de purga (1), ubicado en la parte superior del filtro; 4. Afloje el drenaje (2), localizado en la parte inferior del filtro para que fluya el agua existente en su interior, coloque un recipiente de- bajo del mismo; 5. Deje salir el combustible hasta que comience a hacerlo libre de agua por el drenaje (2); 6. Cierre el drenaje (2); 7. Libere el émbolo de la bomba de purga (3), girándolo en sentido anti-horario, aproximadamente una vuelta; 8. Bombee el émbolo de purga (3) hasta que el combustible fluya li- bre de burbujas por el tornillo de purga (1); 1 3 2 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 128
  • 130. Mantenimiento y cuidados 9. Ajuste el tornillo de purga (1), y bombee nuevamente el émbolo (3) hasta que el mismo presente resistencia; 10. De arranque al motor (no mas de 7 segundos); 11. Bombee nuevamente el émbolo (3) hasta que el mismo presente resistencia, cerrándolo a continua- ción; 12. De arranque nuevamente al motor (no mas de 7 segundos), en inter- valos de 10 segundos, hasta que el motor entre en funcionamiento; 13. Deje en funcionamiento el motor, por lo menos un minuto para eli- minar todo el aire del sistema. • Motor 120CV El filtro separador de agua se encuen- tra localizado sobre el lado izquierdo del chasis. 1. Afloje el tapón inferior de drenaje y deje salir el agua, hasta que el combustible fluya libre de agua. El filtro de combustible se encuentra localizado el compartimiento motor, próximo a los inyectores. 129 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 129
  • 131. Mantenimiento y cuidados 130 PROCEDIMIENTO PARA PARTIDA POR FALTA DE COMBUSTIBLE En caso que el motor se detenga por falta de combustible, efectúe la purga del mismo como se indica a contin- uación: • Motor 200CV 1. Reponga el combustible en el tan- que; 2. Libere el émbolo de la bomba de purga (3), girándolo en sentido an- ti-horario, aproximadamente una vuelta; 3. Con un destornillador, afloje el tor- nillo de purga (1), ubicado en la parte superior del filtro; 4. Bombee el émbolo de purga (3) hasta que el combustible fluya li- bre de burbujas por el tornillo de purga (1); 5. Ajuste el tornillo de purga (1), y bombee nuevamente el émbolo (3) hasta que el mismo presente resis- tencia; 6. De arranque al motor (no mas de 7 segundos); 7. Bombee nuevamente el émbolo (3) hasta que el mismo presente resis- tencia, cerrándolo a continuación; 1 3 2 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 130
  • 132. Mantenimiento y cuidados 8. De arranque nuevamente al motor (no mas de 7 segundos), en inter- valos de 10 segundos, hasta que el motor entre en funcionamiento; 9. Deje en funcionamiento el motor, por lo menos un minuto para elimi- nar todo el aire del sistema. • Motor 120CV 1. Reponga el combustible 2. De arranque al motor (no mas de 7 segundos), en intervalos de 10 se- gundos, hasta que el motor entre en funcionamiento; 3. Deje en funcionamiento el motor, por lo menos un minuto para elimi- nar todo el aire del sistema. 131 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 131
  • 133. Mantenimiento y cuidados 132 BATERÍA La batería de su vehículo es de libre mantenimiento (no requiere adición de agua). Para que la batería opere co- rrectamente, mantenga la parte supe- rior de la misma limpia y seca, asegu- rándose que los cables estén firme- mente conectados a los terminales de la batería. La batería de su vehículo fue diseñada de acuerdo con las especificaciones origi- nales de fábrica. No se reco- mienda la adición de equipa- mientos eléctricos que sobre- carguen el sistema de su vehícu- lo. Normalmente las baterías producen gases explosi- vos que pueden causar heridas. Por ello, no aproxime a la bate- ría llamas, chispas o elementos encendidos. Al trabajar próximo a una batería, proteja siempre el rostro y los ojos. Provea siem- pre ventilación adecuada. El contacto con los com- ponentes internos de la batería puede causar serios da- ños a la salud. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 132
  • 134. Mantenimiento y cuidados Riesgos de contacto con la solución ácida y el plomo de la batería La solución ácida y el plo- mo contenidos en la bate- ría, si son desechados en la na- turaleza de forma incorrecta, pueden contaminar el suelo, el subsuelo y las aguas, así como causar daños a la salud del ser humano. En caso de contacto accidental en los ojos o la piel, lavar inmediatamente con abundante agua corriente y re- querir orientación médica. Si hubiese alguna señal de corrosión sobre la batería o los terminales, re- mueva los cables de los terminales (bornes) y limpie con un cepillo de acero. El ácido puede ser neutralizado químicamente con una solución de bi- carbonato de sodio y agua. Instale nuevamente los cables después de ha- berlos limpiado y aplique una peque- ña cantidad de grasa en la parte supe- rior de cada terminal de la batería pa- ra evitar de nuevo el proceso de co- rrosión. Mantenga las baterías le- jos del alcance de los ni- ños. Las baterías contienen áci- do sulfúrico. Evite el contacto con la piel, los ojos y la ropa. Proteja sus ojos cuando estuvie- se trabajando próximo a una ba- tería contra posibles salpicadu- ras de la solución ácida. En caso de contacto de ácido con la piel o los ojos, lave inmediatamente con agua por un mínimo de 15 minutos y obtenga luego asis- tencia médica. Si el ácido fue in- gerido, llame de inmediato a un médico. 133 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 133
  • 135. Mantenimiento y cuidados 134 ESCOBILLAS DEL LIMPIAPARABRISAS Verifique las escobillas del limpiapa- rabrisas por lo menos dos veces al año o cuando usted note que no lim- pian el parabrisas en forma efectiva. Sustancias como la savia de las plan- tas y algunos tratamientos con ceras calientes utilizados por algunos servi- cios de lavado automático, reducen la vida y la efectividad de las escobillas limpiaparabrisas notoriamente. Una práctica recomendable es reem- plazar las escobillas del limpiapara- brisas anualmente, cuando comienza el invierno. Verificando las escobillas limpiaparabrisas Si las escobillas limpiaparabrisas no limpian el cristal correctamente, lim- pie el parabrisas y las escobillas utili- zando líquido limpiaparabrisas sin di- luir o algún detergente suave. Enjuague todo perfectamente con agua limpia. Para evitar dañar las es- cobillas no utilice nafta, gasoil, que- rosén, disolventes para pintura, alco- hol o cualquier otro tipo de solvente. En días de lluvia las esco- billas desgastadas de los limpiaparabrisas pueden dismi- nuir la visibilidad y causar acci- dentes. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 134
  • 136. Mantenimiento y cuidados Cambio de las escobillas limpiaparabrisas Cuando reemplace las escobillas lim- piaparabrisas utilice siempre una es- cobilla Motorcraft o de calidad equi- valente. Para reemplazar las escobillas: 1. Tire del brazo portaescobillas ale- jándolo del parabrisas hasta que se trabe en la posición de servicio. 2. Gire la escobilla hasta que forme un ángulo con el brazo. Presione el botón localizador manualmente para destrabar la escobilla, y tire de la misma hacia abajo y hacia el parabrisas para retirarla del brazo. 3. Ubique la nueva escobilla contra el brazo y presione hasta que quede en posición y se escuche un “click” indicador que está bien asegurada con el sistema de retención. En el empleo normal del limpiaparabrisas, y en ge- neral de todos los accesorios, es recomendable apagar los ac- cesorios desde sus comandos antes de girar la llave de encen- dido a la posición LOCK. De es- ta manera se evita una posible sobrecarga sobre la llave o los circuitos. 135 Escobilla Brazo F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 135
  • 137. Mantenimiento y cuidados 136 NEUMÁTICOS Para su seguridad Al cargar combustible, siempre se de- be verificar la presión de los neumáti- cos, considerando que los mismos de- ben de estar fríos (tener en cuenta también la rueda de auxilio). La pre- sión de inflado correcta de los mis- mos se encontrará en la sección Datos técnicos. Al transportar cargas pesadas y circu- lar a altas velocidades, es muy impor- tante que la presión de inflado de los neumáticos sea la correcta. El uso prolongado en esas condiciones au- menta considerablemente la tempera- tura del neumático, lo que incrementa considerablemente su presión. Por ello, nunca disminuya la presión de neumáticos en esa condición ya que estará muy por encima de lo normal. Una presión demasiado baja de los neumáticos reduce la estabilidad del vehículo, aumenta la resistencia de rodamiento, provoca sobrecalenta- miento del neumático, acelera el des- gaste de los mismos y pueden produ- cir daños que pueden ocasionar acci- dentes. Neumáticos con presión por encima de la recomendada perjudican el con- fort, pues aumentan en lugar de redu- cir los efectos de pisos irregulares. Además de eso, son más suceptibles a daños provocados por impactos en superficies irregulares de rodaje. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 136
  • 138. Mantenimiento y cuidados Si tiene que conducir sobre bordes o cordones bajos de veredas, hágalo a baja velocidad y si es posible, crúce- los en ángulo recto. Se debe evitar conducir sobre obstáculos altos y con bordes agudos. Al estacionar el vehí- culo, no permita que los neumáticos rocen lateralmente los bordes. Controlar periódicamente la superfi- cie de la banda de rodamiento para ver si presentan cortes, cuerpos extra- ños o desgaste irregular. El desgaste irregular de los neumáticos indica mala alineación de las ruedas. El límite mínimo previsto por la Ley para la profundidad del dibujo de la banda de rodamiento es de 1,6 mm. No obstante, no se debe ignorar que la performance del neumático y su segu- ridad, comienzan a disminuir cuando el perfil del dibujo alcanza los 3 mm. Cuanto menos profundo sea el dibujo, mayor será el riesgo de patinar sobre calzadas mojadas. Una buena forma de conducir contri- buye a un menor desgaste de los neu- máticos. Por lo tanto, es necesario evitar frenadas bruscas, fuertes acele- raciones al poner en movimiento el vehículo, choques contra calzadas, pozos y uso prolongado en carreteras accidentadas. Sin embargo, el factor más importan- te para una larga vida de los neumáti- cos es mantener la presión de inflado en los valores recomendados. Su vehículo F100 está equipado con neumáticos radiales. Nunca efectúe una ro- tación cruzada con ellos. Exis- ten neumáticos radiales que lo admiten, pero antes, consulte con su Concesionario Ford. Evite atravesar obstáculos puntiagu- dos. Al estacionar el vehículo no roce el área lateral del neumático con el cordón de la vereda. Inspeccione regularmente las paredes laterales de los neumáticos en cuanto a indicios de deformación, daños o cortes. Los neumáticos en estas con- diciones deben ser sustituidos. La conducción con neumá- ticos dañados o gastados es muy riesgosa, por lo que de- be ser evitada. El mismo caso se presenta cuando los neumáticos no tienen la presión indicada. 137 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 137
  • 139. Mantenimiento y cuidados 138 Información sobre los grados de calidad de los neumáticos Los vehículos nuevos están equipa- dos con neumáticos que tienen graba- do sobre su lateral el Grado de Clasificación del Neumático. El grado de clasificación se aplica a neumáticos nuevos para uso en vehí- culos de pasajeros. Duración de la banda de rodamiento El grado de duración de la banda de rodamiento es un rango comparativo de desgaste de un neumático versus otro patrón cuando se lo ensaya en una pista de control en los Estados Unidos. Por ejemplo, un neumático grado 150 durará un 50% MAS que un neumático patrón o con banda de rodamiento patrón. El rendimiento relativo de un neumá- tico depende de las condiciones parti- culares en que cada uno lo usa y, por lo tanto, la duración puede diferir sen- siblemente de lo normal en función de los hábitos de manejo de cada uno, hábitos de servicio y cuidados, dife- rencias en el tipo de carreteras y dife- rencias climáticas. Tracción AA, A, B y C (Traction) Los grados de tracción, del mejor al peor, son AA, A, B y C, y representan la capacidad del neumático de frenar sobre pavimento mojado, medido de acuerdo a un procedimiento de ensa- yo sobre una combinación de tramos de calzada de asfalto y concreto. Un neumático clasificado como C tiene poco rendimiento de acuerdo a este ensayo. El grado de tracción asig- nado a un neumático está basado en los ensayos de frena- do (en línea recta) y tracción y no incluye ensayos de deriva o derrape o giros en curvas pro- nunciadas. Ejemplo: Treadware 350 Traction A Temperature B F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 138
  • 140. Mantenimiento y cuidados Temperatura A, B y C (Temperature) Los grados por temperatura son A (el más alto), B y C, y representan la re- sistencia de un neumático a generar calor y a su capacidad para disiparlo, cuando se lo ensaya bajo condiciones controladas en una sala de laboratorio sobre una específica pista rodante de ensayo. Temperaturas elevadas y sostenidas pueden causar una degeneración en el material del neumático y reducir su vida y, además, el exceso de tempera- tura en un neumático puede conducir a una falla repentina del mismo. El grado de temperatura de un neumático está estable- cido para ese neumático, siem- pre y cuando esté inflado a la presión recomendada y sin so- brecargas. Excesiva velocidad, falta de pre- sión o sobrecargas, ya sea en forma aislada o en combinación, pueden conducir al sobrecalen- tamiento de los neumáticos y una posible falla brusca de los mismos. Servicio para sus neumáticos Revisando la presión de los neumáti- cos: • Utilice un manómetro preciso para neumáticos. • Verifique la presión de los neumá- ticos cuando los mismos están fríos, después que su vehículo es- tuvo estacionado por lo menos por una hora o que haya recorrido co- mo máximo una distancia de 2 ki- lómetros (20 cuadras) • Infle sus neumáticos a la presión recomendada según las tablas de Presión de Inflado de Neumáticos. Los neumáticos inflados a una presión incorrecta pueden afectar la conducción y maniobrabilidad de su vehículo, y fallar en forma brusca con la consiguiente pérdida total del control de su unidad. Picos de inflado (válvulas) Mantenga las tapas de los picos de inflado siempre firmemente ajustadas para evitar que se introduzcan partículas en la válvula. Al inflar los neumáticos verifique que los picos de inflado no tengan pérdidas (reconoci- das por un silbido característico). 139 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 139
  • 141. Mantenimiento y cuidados 140 Rotación de los neumáticos Debido a las diferentes solicitaciones a las que son sometidos los neumáti- cos del vehículo, frecuentemente se desgastan de manera diferente. Para garantizar que los neumáticos se des- gasten por igual y duren más, realice la rotación de los mismos conforme lo indicado en el Manual de Garantía y Mantenimiento, Plan de Manteni- miento Preventivo. Si hubiese des- gaste desigual de los neumáticos, ve- rifique la alineación de la dirección. • Rotación de cuatro ruedas con neumáticos radiales • Para otros tipos de neumáticos, consulte con su Concesionario Ford. Rotación de cuatro ruedas Rotación incluyendo neumático de auxilio F100 F4000 F100 F4000 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 140
  • 142. Mantenimiento y cuidados Reemplazo de los neumáticos Reemplace los neumáticos cuando la banda de desgaste fuese visible en la banda de rodamiento del neumático. El no cumplimiento de es- tas precauciones podrá afectar adversamente la estabili- dad del vehículo. Neumáticos mayores o menores que los originales del vehículo también afectan la indicación del velocímetro. Si el neumático de auxilio ha sido usado ocasionalmente con esa finali- dad, es posible utilizarlo como un neumático nuevo cuando sea necesa- rio cambiar un par de ellos y con la económica acción de adquirir un solo neumático. 141 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 141
  • 143. Mantenimiento y cuidados 142 Uso de neumáticos y cadenas para nieve Manejar demasiado rápi- do en estas condiciones (con cadenas para nieve o hielo) trae aparejado la posibilidad de perder el control del vehículo. Manejar a altas velocidades du- rante largos períodos puede da- ñar los componentes del vehícu- lo. Los neumáticos para la nieve deben ser del mis- mo tamaño y clase que los origi- nalmente provistos en su vehí- culo. Los neumáticos instalados en su vehí- culo tienen banda de rodamiento todo terreno, para proveer tracción en llu- via y en nieve. Sin embargo, en algu- nos climas, usted debe usar neumáti- cos específicos para nieve y cadenas. Si usted necesita usar neumáticos pa- ra nieve y cadenas, debe instalar llan- tas de acero del mismo tamaño y es- pecificaciones que las originalmente instaladas. Recomendaciones Siga estas indicaciones cuando utilice neumáticos para nieve o cadenas: • No use cadenas con llantas de alu- minio. Las cadenas pueden dete- riorar las llantas. • Use solamente cadenas SAE Clase S. • Instale las cadenas en forma segu- ra, verificando que éstas no rocen ningún cableado, tubos de freno o líneas de combustible, sobre todo considerando que las cadenas se expanden por centrifugación cuan- do se aumenta la velocidad de ro- tación de las ruedas. • Conduzca con precaución. Si oye que las cadenas rozan o golpean contra el vehículo, deténgase y vuelva a ajustarlas. Si esto no fun- ciona, retire las cadenas, para evi- tar daños al vehículo. • Si es posible, evite circular con el vehículo a plena carga. • Retire las cadenas de los neumáti- cos cuando ya no las necesite. No las use en caminos secos o asfalta- dos. • Los aisladores de la suspensión (bujes y silent blocks) y los topes de la misma lo ayudarán a impedir daños a su vehículo. No retire es- tos componentes del vehículo cuando use neumáticos y cadenas para la nieve. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 142
  • 144. Mantenimiento y cuidados SUSTITUCIÓN DE LAS LUCES EXTERIORES Sustitución de las lámparas exteriores Verifique frecuentemente el funciona- miento de las siguientes lámparas: • faros principales; • luz de freno elevada (F100); • luces delimitadoras de cabina (F4000); • luces de freno; • indicadores de giro; • luz de la chapa patente; • luces de posición traseras; • luces de la marcha atrás. Verifique los respectivos fusibles an- tes de cambiar cualquier lámpara. No retire las lámparas, a menos que sean inmediatamente sustituidas por otras nuevas. Si una lámpara fuese extraida por un largo período, puede haber penetración de suciedad en los portalámparas o casquillos de las lámparas, afectando su funciona- miento. Tome las lámparas halóge- nas de los faros principa- les con cuidado y mantenga las mismas lejos del alcance de ni- ños. Sujete la lámpara solamen- te por la base plástica y no toque el cristal. La grasitud de la piel de su mano puede causar la ro- tura de la lámpara cuando se en- ciendan los faros. 143 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 143
  • 145. Mantenimiento y cuidados 144 Luces delanteras alta/baja Lámpara H4, 55/60 Watt. 1. Asegúrese de que el interruptor de los faros se encuentre en la posi- ción de apagado. 2. Levante el capó, suelte el conector eléctrico de la lámpara y remueva la goma protectora. 3. Suelte la presilla de fijación y retire la lámpara del conjunto. 4. Monte la nueva lámpara, fijando la presilla y revisando el correcto alineamiento de la misma. Luces de posición Lámpara con base de vidrio en cuña, 5 Watt. 1. Suelte el conector eléctrico de la lámpara. 2. Gire el zócalo en sentido horario y retírelo del farol. 3. Remueva la lámpara de la base e instale una nueva realizando el procedimiento en orden inverso. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 144
  • 146. Mantenimiento y cuidados Luces indicadoras de giro delanteros Lámpara esférica, 21 Watt. 1. Suelte el conector eléctrico de la lámpara. 2. Gire el zócalo en sentido antiho- rario, para removerlo del conjunto. 3. Para remover la lámpara, pre- siónela levemente y gírela. 4. Instale la lámpara realizando el procedimiento en orden inverso, observando el correcto alin- eamiento de las trabas de fijación. 145 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 145
  • 147. Mantenimiento y cuidados 146 Luz de freno elevada y compartimiento de carga (sólo F100) Lámpara con base de vidrio en cuña, 5 Watt. Para extraer el conjunto de la luz de freno elevada/compartimiento de car- ga: 1. Extraiga los dos tornillos de la su- perficie de las lentes; 2. Retire el conjunto de la lámpara; 3. Extraiga del casquillo la lámpara quemada, girándola 45 grados y ti- rándo hacia afuera del conjunto. Sustituya la lámpara. Para montar el conjunto de la lámpa- ra: 1. Empuje el casquillo de la lámpara en el conjunto y gírela 45 grados; 2. Posicione el conjunto de la lámpa- ra en el vehículo; 3. Monte el conjunto con los dos tor- nillos. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 146
  • 148. Mantenimiento y cuidados Luces delimitadoras de cabina (sólo F4000) Lámpara esférica, 4 Watt. Para la sustitución de estas luces se deberá seguir el siguiente procedi- miento: 1. Remueva el tornillo y la cubierta plástica. 2. Extraiga cuidadosamente la lám- para quemada tirando hacia afuera del casquillo, e instale una nueva. 3. Instale la cubierta plástica pre- sionándola hasta que quede fija en su posición. 4. Coloque nuevamente el tornillo de sujeción. 147 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 147
  • 149. Mantenimiento y cuidados 148 Luces de posición traseras, luces indicadoras de giro y luz de marcha atrás • F100 Las lámparas de las luces de posición traseras, luces indicadoras de giro y luz de marcha atrás están ubicadas en el mismo conjunto óptico, una debajo de la otra. Siga las mismas instruccio- nes para sustituir cualquiera de estas lámparas: 1. Abra el portón trasero para expo- ner los conjuntos de las luces; 2. Desmonte los dos tornillos del conjunto de las luces de posición traseras; 3. Con cuidado, extraiga el conjunto de las luces de la columna del por- tón trasero, soltando las dos len- güetas de retención; 4. Gire el casquillo de la lámpara 1/4 de vuelta en sentido antihorario, y retire el conjunto del faro; 5. Tire la lámpara hacia afuera del casquillo y coloque una nueva lám- para realizando el procedimiento descripto, en orden inverso. Luz de posición / freno 21/5 Watt Indicadores de giro 21 Watt Luz de marcha atrás 21 Watt F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 148
  • 150. Mantenimiento y cuidados • F4000 Desmonte los tornillos del conjunto de las luces de posición traseras. Para remover las lámparas, presiónela y gírela en sentido anti-horario. 1. Luz de marcha atrás - 21 Watt 2. Luz indicadora de giro - 21 Watt 3. Luz de posición/freno - 21/5 Watt Luces de patente Lámpara con base de vidrio en cuña, 5 Watt. Las lámpara de la chapa patente están ubicadas atrás del paragolpes trasero. Para cambiarlas: 1. por detras del paragolpes trasero, localice la lámpara; 2. gire el casquillo de la lámpara en sentido antihorario 1/4 de vuelta, y con cuidado, tire para extraer el mismo del conjunto de la luz. 3. saque la lámpara usada del casqui- llo y coloque una nueva lámpara; 4. introduzca el casquillo de la lám- para en el conjunto, girándolo en sentido horario. 149 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 149
  • 151. Mantenimiento y cuidados 150 LIMPIEZA Y CUIDADO DEL VEHÍCULO Lavado del vehículo Lave regularmente el vehículo con agua fría o tibia. Nunca utilice deter- gentes fuertes o jabón. Si el vehículo estuviese muy sucio, utilice un deter- gente para limpieza de automóviles de buena calidad. Para obtener bue- nos resultados, use siempre una es- ponja limpia, guantes de limpieza o dispositivos similares y mucha agua. Para evitar manchas, evite el lavado cuando el capó aún estuviese tibio, inmediatamente después o durante la exposición solar. Al lavar el motor evite mo- jar en exceso la bomba in- yectora. Retire los accesorios externos (como la antena), y rebata los espejos retro- visores externos antes de entrar en un lavadero automático. Si fuese a ence- rar el vehículo en un lavadero comer- cial, recomendamos la limpieza de las escobillas del limpiaparabrisas y el parabrisas, de acuerdo a lo descripto en Escobillas del limpiaparabrisas. Después del lavado, aplique el freno varias veces con el vehículo en movi- miento para secarlo. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 150
  • 152. Mantenimiento y cuidados Lustrado del vehículo Encere solamente cuando al lavarlo no se formen más gotas de agua en la superfície. Esto puede ser efectuado cada tres o cuatro meses, dependien- do de las condiciones de operación del vehículo. Utilice solamente ceras naturales o ceras sintéticas de calidad reconoci- da. Utilice un fluido para limpieza o alcohol con un paño limpio para re- mover insectos o alquitrán antes de encerar el vehículo. Utilice remove- dor para limpiar puntos de alquitrán. Limpieza de las ruedas Lave con el mismo detergente utiliza- do para la parte externa del vehículo. No utilice limpiadores de ruedas a ba- se de ácidos o alcohol, viruta de ace- ro, combustible o detergentes fuertes. Nunca utilice abrasivos que puedan dañar el recubrimiento de las llantas. Utilice un removedor para retirar manchas de grasa y de alquitrán. Limpieza del motor Los motores son más eficientes cuan- do están limpios, pues la acumulación de grasa y de suciedad mantienen el motor más caliente que lo normal. Cuando lave el motor: • no rocie con agua fría para evitar rajaduras en el bloque del motor u otros componentes, cuando éste esté caliente; • nunca lave o enjuague el motor cuando el mismo estuviese funcio- nando. El agua en el motor en fun- cionamiento puede causar daños internos que no cubrirá la garantía. Limpieza de las piezas plásticas externas Utilice un limpiador de vinilo para su limpieza. Limpie con removedor si fuese necesario. No limpie las piezas plásticas con solventes o diluyentes de tinta, solventes o limpiadores a ba- se de petróleo. Limpieza de las luces exteriores Lave con el mismo detergente utiliza- do para las partes externas del vehícu- lo. Utilice limpiacristales o remove- dor, si fuese necesario. Para evitar rayas en las lentes, no uti- lice toalla de papel seca, disolventes químicos o limpiadores abrasivos. 151 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 151
  • 153. Mantenimiento y cuidados 152 Limpieza de las escobillas de los limpiaparabrisas y del parabrisas Si las escobillas de los limpiaparabri- sas no limpiasen adecuadamente, lim- pie el elemento de goma de las esco- billas con detergente neutro. Para evi- tar daños a las escobillas, no utilice combustible, querosén o disolvente de tinta. Si el limpiaparabrisas aún no limpia- ra adecuadamente, esto puede ser causado por sustancias en el parabri- sas, tales como savia de árboles y al- gunos tratamientos de cera caliente utilizados por los lavaderos automáti- cos. Limpie la parte exterior del para- brisas con un limpiador no abrasivo. Enjuague completamente con agua limpia. No utilice limpiadores abrasi- vos en los cristales, pues los mismos pueden causar rayaduras. El parabri- sas estará limpio si no se forman go- tas de agua cuando se efectúa el en- juague del mismo. El parabrisas y las escobillas deben ser limpiados regu- larmente y las escobillas o elementos de goma sustituidos cuando estuvie- sen desgastados. Limpieza del tablero de instrumentos Limpie con un paño húmedo. Use una solución de detergente doméstico neutro y agua, si fuese necesario. Evi- te otros tipos de limpiadores o barni- ces. Limpieza del tapizado Remueva el polvo o la suciedad suel- ta con un plumero o un aspirador de polvo. Remueva inmediatamente las manchas recientes. No utilice limpia- dores domésticos o de cristales. Esos agentes pueden manchar y decolorar el tejido. Use una solución de deter- gente doméstico neutro y agua, si fue- se necesario. Limpieza y mantenimiento de los cinturones de seguridad Limpie los cinturones de seguridad con una solución de jabón neutro re- comendada para la limpieza del tapi- zado o alfombras. No decolore o tiña los cinturones, pues esto puede debi- litar la textura del cinturón. Verifique periódicamente el sistema de los cinturones de seguridad, para asegurarse de que no haya pliegues, desgastes o cortes. Si el vehículo su- frió un accidente, consulte Limpieza de los cinturones de seguridad, en la sección Asientos y sistemas de seguri- dad. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 152
  • 154. Datos técnicos 153 CAPACIDADES DE LLENADO (litros) Fluido Capacidad Eje Trasero (1) 3,2 L Eje delantero 4x4 2,8 L Caja de tranferencia 4x4 1,9 L Fluido para Freno Completar hasta la marca MAX. Fluido para embrague Completar hasta la marca MAX. Líquido de 3,9 L Cummins 200 CV 16,0 L enfriamiento 3,9 L Cummins 120 CV 19,0 L Aceite del Motor 3,9 L Cummins 200 CV 8 L (con cambio del filtro) 3,9 L Cummins 120 CV 11,5 L Depósito de combustible F100 110 L F4000 150 L Fluido para dirección hidráulica Llene hasta la marca en el depósito Fluido para transmisión 3,2 L Fluido para lavaparabrisas 4,0 L Gas refrigerante del aire acondicionado (R134a) 1,140 kg (aprox.) (1) Adicione 140 cm3 de modificador de fricción, que cumpla con la especificación Ford EST- M2C118-A para el abastecimiento completo del eje autoblocante (si está equipado). F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 153
  • 155. Datos técnicos 154 Datos del Motor Motores 3,9 L CUMMINS 200 CV 3,9 L CUMMINS 120 CV Localización/posición Delantero / Longitudinal Ciclo/tiempos Diesel/4 Número y disposición 4 en línea de los cilindros Diámetro de cilindros mm 102,0 Carrera de los pistones mm 120,0 Relación de compresión 17,3:1 18:1 Cilindrada cm3 3.900 3.920 Potencia Neta CV 200 120 del motor rev/min 2900 2800 Par Motor Nm 550 440 Máximo rev/min 1500 1500 Combustible Gasoil 55 Sistema de alimentación Common Rail Bomba inyección rotativa Bomba de combustible Bosch CP3 Bosch VE Sistema de encendido Encendido por compresión Orden de encendido 1-3-4-2 1-3-4-2 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 154
  • 156. Datos técnicos 155 Suspensión F100 Delantera 4x2 Tipo “Twin I Beam” con resortes helicoidales, barra estabilizadora y amortiguadores telescópicos hidráulicos Delantera 4x4 Eje rígido con elásticos semielípticos, barra estabilizadora y amortiguadores telescópicos hidráulicos Trasera Tipo “Hotchkiss”, de eje rígido, con elásticos semielípticos y amortiguadores telescópicos hidráulicos Suspensión F4000 Delantera Eje rígido con barra estabilizadora y amortiguadores telescópicos hidráulicos presurizados a gas. Trasera Eje rígido con barra estabilizadora, amortiguadores telescópicos hidráulicos presurizados a gas y ballestas principales semielípticas de doble fase y auxiliares parabólicas. Frenos F100 / F4000 De servicio Hidráulicos servoasistidos, con dos circuitos independientes. Frenos a disco delanteros y frenos a tambor traseros, con RABS. Estacionamiento Mecánico. Actúa sobre los tambores traseros. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 155
  • 157. Datos técnicos 156 Dirección F100 / F4000 Tipo Hidráulica, de bolas recirculantes, mecanismo con brazo y barra de acoplamiento. Sistema de carga Alternador 3,9 L CUMMINS 200 CV 14V 90A 3,9 L CUMMINS 120 CV 14V 90A Batería: 3,9 L CUMMINS 200 CV 78 Ah 750 CCA 3,9 L CUMMINS 120 CV 78 Ah 750 CCA Embrague Accionamiento: Hidráulico Diferencial 4x2 Reducción F4000 (motor 120 CV) 4,63:1 Diferencial 4x4 Reducción trasera Reducción delantera F100 (motor 200 CV) 3,55:1 3,54:1 Aire acondicionado Gas refrigerante R134a Carga 1140 gr Caja de velocidades Relaciones de transmisión Tipo ZF 5S-420 Aplicación Motor 200 CV Motor 120 CV 1ª 4,14:1 5,08:1 2ª 2,37:1 2,60:1 3ª 1,42:1 1,53:1 4ª 1,00:1 1,00:1 5ª 0,83:1 0,77:1 Marcha atrás 3,79:1 4,66:1 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 156
  • 158. Datos técnicos 157 Neumáticos F100 Dimensiones Presiones de inflado (lb/pulg2 ) Medida Media carga Carga completa Cabina simple 4x2 Delanteros Traseros Delanteros Traseros 235/85R16 40 40 40 65 265/75R16 35 40 35 50 Cabina simple 4x4 Delanteros Traseros Delanteros Traseros 235/85R16 45 40 50 80 265/75R16 40 40 45 70 Cabina doble Delanteros Traseros Delanteros Traseros 235/85R16 120/116R 45 40 50 80 265/75R16 123/120R 40 40 45 70 Neumáticos F4000 Dimensiones Presiones de inflado (lb/pulg2 ) Delanteros Traseros EE 4181 mm 7,50R x 16E - 10PR 70 70 7,50R x 16F - 12PR 75 75 EE 4795 mm 7,50R x 16F - 12PR 75 75 205/75R17,5 - 124/122M 75 75 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 157
  • 159. Datos técnicos 158 Valores de alineación F100 (4x4) y F4000 Especificaciones Delantero Delantero Total/ de Alineación Izquierdo Derecho Tolerancia Avance 3,5° ± 2,0° 3,5° ± 2,0° 0,0° ± 1,0° Comba 0,25° ± 1,0° 0,25° ± 1,0° 0,0° ± 1,0° Convergencia 0,40° ± 0,25° Valores de alineación F100 (4x2) Especificaciones Delantero Delantero Total/ de Alineación Izquierdo Derecho Tolerancia Avance 5,0° ± 2,0° 5,0° ± 2,0° 0,0° ± 1,0° Comba 0,62° ± 1,0° 0,62° ± 1,0° 0,0° ± 1,0° Convergencia 0,06° ± 0,06° F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 158
  • 160. Datos técnicos 159 Pesos (kg) F100 - Cabina Simple (200 CV) XL 4x2 XL 4x4 XLT 4x2 XLT 4x4 Peso en orden 2524 2795 2580 2825 de marcha Capacidad de carga 976 1195 920 1165 Peso bruto total (PBT) 3500 3990 3500 3990 Peso bruto total 5500 5500 5500 5500 combinado (PBTC) Carga máx. remolcable (con freno) 1920 1510 1920 1510 (sin freno) 750 750 750 750 Pesos (kg) F100 - Cabina Doble (200 CV) XL 4x2 XL 4x4 XLT 4x2 XLT 4x4 Peso en orden 2795 3000 2850 3030 de marcha Capacidad de carga 1195 1050 1165 1020 Peso bruto total (PBT) 3990 4050 3990 4050 Peso bruto total 5500 5500 5500 5500 combinado (PBTC) Carga máx. (con freno) 1510 1450 1510 1450 remolcable (sin freno) 750 750 750 750 Pesos (kg) F4000 Dimensiones EE 4181 mm EE 4795 mm Peso en orden de marcha 2840 2930 Capacidad de carga 3980 3870 Peso bruto total (PBT) 6800 6800 Peso bruto total combinado (PBTC) 10400 10400 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 159
  • 161. Datos técnicos 160 DIMENSIONES DEL VEHÍCULO (mm) Vehículo F100 F4000 Cabina simple Cabina simple EE 4181 mm EE 4795 mm 4x2 4x4 4x2 4x4 4x2 4x2 Altura Total (1) 1935 2004 1950 2027 2031 2031 Trocha (2) delantera trasera 1736 1736 1736 1736 1736 ND 1729 1729 1729 1729 1740 ND Ancho total (3) 2025 2025 2031 2031 2210 2210 Distancia entre ejes (4) 3068 3479 3968 3968 4181 4795 Largo total (5) 5345 5756 6243 6243 6341 6956 ND: No disponible al momento de la impresión F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 160
  • 162. Datos técnicos IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO Número de identificación del vehículo (VIN) El código de identificación (VIN), compuesto por 17 caracteres alfanu- méricos se encuentra: - inscripto en la placa de identifi- cación del vehículo, localizada en el pilar “B”, lado izquierdo (1). - grabado en el larguero del chasis, lado derecho del vehículo, local- izado a la altura del asiento del acompañante (2). Número de serie (VIS) Este número está grabado por ataque químico en todos los cristales de ven- tanilla, y está compuesto por 8 carac- teres alfanuméricos. Además, se encuentra en etiquetas adhesivas ubicadas en los siguientes lugares: - compartimiento del motor, por encima del calefactor, lado dere- cho (3). - pilar “B”, lado derecho (4). Número de serie del motor El número de motor (los ocho últimos dígitos del número de identificación del vehículo - VIN) está grabado en el bloque de cilindros, según correspon- da a cada motor. 161 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 161
  • 163. Indice 162 A Aceite del motor ...............................115 Airbag ..................................................52 Ajuste de la posición del volante.........29 Apertura del capó...............................112 Apetura de puertas a distancia.............35 Arranque del motor..............................64 Arranque del motor por medios auxiliares.............................104 Asientos ..............................................43 B Batería ...............................................132 Bocina ..................................................31 C Caja central de distribución eléctrica en el compartimiento motor ..............93 Caja de fusible en la cabina ................90 Cardanes, juntas universales y horquillas deslizantes ......................127 Carga del vehículo ...............................83 Cinturones de seguridad ......................45 Cinturones de seguridad en mujeres embarazadas ......................................47 Cinturones de seguridad en niños........47 Compartimiento del motor CUMMINS 3.9 L turbodiesel 120 CV..........................114 Compartimiento del motor CUMMINS 3.9 L turbodiesel 200 CV..........................113 Conducción fuera de ruta con un vehículo 4x4 ..........................80 Control de conexión del sistema 4x4..................................29 Control de la intensidad luminosa del tablero ..........................29 Controles del limpia/lavaparabrisas.....22 Cuidados con los cinturones de seguridad.......................................50 D Datos técnicos - Aire acondicionado .........................156 Datos técnicos - Caja de velocidades ........................156 Datos técnicos - Capacidades de llenado...................153 Datos técnicos - Datos de los motores ......................154 Datos técnicos - Diferencial ..............156 Datos técnicos - Dimensiones del vehículo ...............160 Datos técnicos - Dirección ................156 Datos técnicos - Embrague................156 Datos técnicos - Frenos......................155 Datos técnicos - Neumáticos .............157 Datos técnicos - Pesos ......................159 Datos técnicos - Sistema de carga .....156 Datos técnicos - Suspensión .............155 Datos técnicos - Valores de alineación .....................158 Desmontaje del portón trasero del compartimiento de carga ............39 Dirección de potencia .........................71 Dispositivos de seguridad para niños ..........................................58 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 162
  • 164. Indice E Eje trasero autoblocante.......................71 Encendedor de cigarrillos ....................30 Escobillas del limpiaparabrisas ........134 Espejos.................................................34 F Filtro de aire ......................................125 Filtro separador de agua en combustible.................................128 Fluido de embrague ...........................119 Frenos ..................................................67 Fusibles y relevadores..........................89 I Identificación del vehículo ................161 Indicador de carga de batería ..............19 Indicador de presión de aceite del motor.................................20 Indicador de temperatura .....................18 Indicador del nivel de combustible......17 Indicadores...........................................17 Introducción...........................................4 L Levanta cristales eléctricos..................32 Limpieza y cuidado del vehículo ......150 Líquido de freno.................................118 Líquido de la transmisión .................126 Líquido lavaparabrisas.......................120 Líquido para la dirección hidráulica .124 Líquido refrigerante del motor ..........121 Luces altas ..........................................21 Luces de emergencias (balizas).....22, 88 Luces de giro........................................21 Luces exteriores...................................21 Luces y avisos sonoros de advertencia....................................10 Luz de cortesía ....................................37 M Mantenimiento...................................108 N Neumáticos .......................................136 O Odómetro total y parcial......................19 P Portaobjetos..........................................30 Portavasos y cenicero ..........................30 Posiciones de la llave de encendido ....28 Precauciones cuando trabaja sobre el vehículo..............................110 Procedimiento para partida por falta de combustible..................130 R Remolque.............................................84 Remolque del vehículo ......................107 163 Edición11/2007 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 163
  • 165. Indice 164 S Sistema antirrobo pasivo (PATS).........40 Sistema de control de calefacción y aire acondicionado .........................25 Sistema de control de calefacción y ventilación .....................................23 Sistema de tracción en las cuatro ruedas...........................75 Sustitución de las luces exteriores.....143 Sustitución de ruedas...........................96 T Tablero de instrumentos.........................8 Tacógrafo diario/semanal.....................20 Tacómetro ............................................19 Toma de corriente 12V ........................31 Traba de seguridad para niños en las puertas traseras..............33 Traba eléctrica de puertas ....................33 Transmisión .........................................72 V Velocímetro..........................................19 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 164
  • 166. Combustible a utilizar Todos los modelos Gasoil 55 cetano Capacidad de tanque de combustible F100 110 L F4000 150 L Capacidad de aceite en cárter (con cambio de filtro) Motor 3,9 L CUMMINS 200CV 8 L Motor 3,9 L CUMMINS 120CV 11,5 L Presión de neumáticos Lea la placa de identificación en Todos los modelos la puerta del conductor (o en la página 157 de este manual) Capacidad de líquido de enfriamiento Motor 3.9L CUMMINS 200CV 16 L Motor 3.9L CUMMINS 120CV 19 L Capacidad de fluido dirección hidráulica Todos los modelos Llene hasta la marca MAX Capacidad de lubricante de caja de velocidades Todos los modelos 3,2 L Capacidad de lubricante de caja de transferencia 4x4 Vehículos 4x4 1.9 L Líquido de freno Todos los modelos Llene hasta la marca MAX (DOT 4) Líquido de embrague Todos los modelos Llene hasta la marca MAX (DOT 3) Capacidad de lubricante de eje trasero (1) Todos los modelos 3,2 L Capacidad de lubricante de eje delantero Todos los modelos 2,8 L Líquido de lavaparabrisas Todos los modelos 4 L Información para la estación de servicio 165 (1) Adicione 140 cm3 de modificador de fricción, que cumpla con la especificación Ford EST- M2C118-A para el abastecimiento completo del eje autoblocante (si está equipado). F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 165
  • 167. Notas 166 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 166
  • 168. Notas 167 F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 167
  • 169. F-100-4000 Manual (11-2007) 14/11/07 09:23 Página 168