SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual    para   crear   un
volumen iscsi compartido en
red con FREENAS.
Por: Luis Eduardo Agreda – Ricardo Peñafiel - Katherine Espinoza


Una vez ya hallamos instalado el FreeNas, Ingresamos vía web con la dirección ip que le hallamos
asignado he ingresamos. Lo primero que debemos hacer es crear un disco ingresamos en la
pestaña que dice DISKS y luego seleccionamos Management y agregamos un nuevo disco
podremos observar la siguiente pantalla.




Seleccionamos el disco y si queremos agregarle alguna descripción los hacemos si no es así
seleccionamos ADD y damos click en APPLY CHANGES y listo el disco será creado.
Luego de esto es hora de darle formato al disco seleccionamos la pestaña DISKS y seleccionamos
FORMAT y tendremos una pantalla como la siguiente:




En Disk seleccionamos el disco al que le daremos formato y en file system por default le dejaremos
en UFS luego de esto es opcional darle una etiqueta al volumen y seleccionamos FORMAT DISK
para darle formato a nuestro disco.

Luego de esto ya podremos comenzar a instalar el iSCSI En el menú vamos a Services iSCSI
Target habilitamos la pestaña “Enable” de iSCSI Target y ponemos un nombre de la máquina para
el iSCSI, Le damos a Save and Restart
Luego de esto vamos a Initiators y damos permisos por IP, en este caso damos permiso a toda la
red que vamos a usar y aplicamos los cambios.
Una vez dados los permisos a nuestros iniciadores ingresamos en PORTALS que nos permitirá
conectar nuestros iniciadores al target. Ingresamos y usaremos las configuraciones por defecto ya
que la dirección ip que saldrá es la de nuestro target es decir el Freenas y un puerto asignado.




A continuación Vamos a la pestaña de Targets y en Extend pulsamos el + aquí es donde
especificamos el área de almacenamiento del target

Seleccionamos Device y seleccionamos el dispositivo de almacenamiento
Ahora Vamos en la Pestaña Target a la opción Target y le damos al +, ponemos un nombre de
Disco, lo ponemos de “rw” y aplicamos los cambios.




Al final tendremos una pantalla como la siguiente donde ya tenemos el área de almacenamiento y
el target que será presentado a los iniciadores. Con esto culminamos la instalación del iscsi.
Manual iscsi con freenas

Más contenido relacionado

DOCX
Manual de conexión de iscsi con linux
PDF
Pracpowerpoint
PPTX
Kathy i nath
PPTX
Introducción
PPTX
Practica power1
PDF
Introducción
PPTX
Particionar un disco duro
PDF
Trabajo pantallazos
Manual de conexión de iscsi con linux
Pracpowerpoint
Kathy i nath
Introducción
Practica power1
Introducción
Particionar un disco duro
Trabajo pantallazos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Presentación windowos xp
PPT
Instlacion De Sistema Operativo
PPTX
Como instalar el windows server paso a paso
DOCX
AD Exchange 2013
PPTX
instalacion mac os x
DOCX
ODP
(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4
PDF
Restore Backup
PPT
informatica
PDF
Compartir
PDF
Practica compartir carpeta entre dos distribuciones Linux
ODP
Presentación Ubuntu
PPTX
Proyecto final de administrador de redes
PDF
Luis carlos silva dias instalar controlador de dominio en ubuntu 14.04 server
PPT
Evolucion del sistema operativo windows[1]
PPTX
Instalación de Ubuntu
PDF
Windows server 2008 r2
Presentación windowos xp
Instlacion De Sistema Operativo
Como instalar el windows server paso a paso
AD Exchange 2013
instalacion mac os x
(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4
Restore Backup
informatica
Compartir
Practica compartir carpeta entre dos distribuciones Linux
Presentación Ubuntu
Proyecto final de administrador de redes
Luis carlos silva dias instalar controlador de dominio en ubuntu 14.04 server
Evolucion del sistema operativo windows[1]
Instalación de Ubuntu
Windows server 2008 r2
Publicidad

Similar a Manual iscsi con freenas (20)

PDF
Uso de maquina virtual e instalación de ubuntu
PDF
Windows vista
PDF
configurando un servicio en ubuntu
PPTX
configuracion de servicios en ubuntu
PDF
Bodhi 2..4.0 instalacion
PDF
Manuales de instalacion alejandro naranjo
PDF
Procesos de instalacion paso a paso de windows vista en una maquina virtual
DOC
Free nas 8
PDF
Manual completo de windows vista y xp
PDF
Windows instalacion-
PDF
Fedora virtual box
PDF
Manual de virtual box
PDF
Windows vista
DOCX
Open suse
PPTX
manual de instalación de VMWARE WORSTATION
PPTX
Open suse
PDF
Instalar ubuntu server 10.04 lts paso a paso « slice of linux
DOCX
Instalar Linux Y Windows En Un Mismo Disco
PDF
Instalacion entorno de trabajo
PDF
Open suse
Uso de maquina virtual e instalación de ubuntu
Windows vista
configurando un servicio en ubuntu
configuracion de servicios en ubuntu
Bodhi 2..4.0 instalacion
Manuales de instalacion alejandro naranjo
Procesos de instalacion paso a paso de windows vista en una maquina virtual
Free nas 8
Manual completo de windows vista y xp
Windows instalacion-
Fedora virtual box
Manual de virtual box
Windows vista
Open suse
manual de instalación de VMWARE WORSTATION
Open suse
Instalar ubuntu server 10.04 lts paso a paso « slice of linux
Instalar Linux Y Windows En Un Mismo Disco
Instalacion entorno de trabajo
Open suse
Publicidad

Más de lagreda76 (6)

PDF
9. colsanitas cd 008
PDF
Introducción a la Computación MAE 29
DOCX
Fence devices ultimo
DOCX
Manual de instalacion Piranha
DOCX
Instalacion del Joomla 1.5
DOCX
Manual paso a paso de conexión de i scsi con linux
9. colsanitas cd 008
Introducción a la Computación MAE 29
Fence devices ultimo
Manual de instalacion Piranha
Instalacion del Joomla 1.5
Manual paso a paso de conexión de i scsi con linux

Manual iscsi con freenas

  • 1. Manual para crear un volumen iscsi compartido en red con FREENAS. Por: Luis Eduardo Agreda – Ricardo Peñafiel - Katherine Espinoza Una vez ya hallamos instalado el FreeNas, Ingresamos vía web con la dirección ip que le hallamos asignado he ingresamos. Lo primero que debemos hacer es crear un disco ingresamos en la pestaña que dice DISKS y luego seleccionamos Management y agregamos un nuevo disco podremos observar la siguiente pantalla. Seleccionamos el disco y si queremos agregarle alguna descripción los hacemos si no es así seleccionamos ADD y damos click en APPLY CHANGES y listo el disco será creado.
  • 2. Luego de esto es hora de darle formato al disco seleccionamos la pestaña DISKS y seleccionamos FORMAT y tendremos una pantalla como la siguiente: En Disk seleccionamos el disco al que le daremos formato y en file system por default le dejaremos en UFS luego de esto es opcional darle una etiqueta al volumen y seleccionamos FORMAT DISK para darle formato a nuestro disco. Luego de esto ya podremos comenzar a instalar el iSCSI En el menú vamos a Services iSCSI Target habilitamos la pestaña “Enable” de iSCSI Target y ponemos un nombre de la máquina para el iSCSI, Le damos a Save and Restart
  • 3. Luego de esto vamos a Initiators y damos permisos por IP, en este caso damos permiso a toda la red que vamos a usar y aplicamos los cambios.
  • 4. Una vez dados los permisos a nuestros iniciadores ingresamos en PORTALS que nos permitirá conectar nuestros iniciadores al target. Ingresamos y usaremos las configuraciones por defecto ya que la dirección ip que saldrá es la de nuestro target es decir el Freenas y un puerto asignado. A continuación Vamos a la pestaña de Targets y en Extend pulsamos el + aquí es donde especificamos el área de almacenamiento del target Seleccionamos Device y seleccionamos el dispositivo de almacenamiento
  • 5. Ahora Vamos en la Pestaña Target a la opción Target y le damos al +, ponemos un nombre de Disco, lo ponemos de “rw” y aplicamos los cambios. Al final tendremos una pantalla como la siguiente donde ya tenemos el área de almacenamiento y el target que será presentado a los iniciadores. Con esto culminamos la instalación del iscsi.