SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE
MOODLE PARA DOCENTES
(Manual de Usuario)
Versión 1 - Octubre 2019
Tutor/Autor
Esp. Miljani Rafael B. Munguía
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
2
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
Contenido Pág.
PASOS PARA AGREGAR UN CURSO EN MOODLE _____________ 3
AÑADIR ACTIVIDADES O RECURSO________________________ 6
RECURSO ETIQUETA _____________________________________ 7
ETIQUETA INSERTAR UNA IMAGEN GIF_____________________ 9
AÑADIR UNA SECCIÓN____________________________________ 10
INSERTAR UN FORO______________________________________ 11
AÑADIR UNA E-CLASES___________________________________ 12
SUBIR MATERIAL DIDÁCTICO______________________________ 13
SUBIR UNA ASIGNACIÓN__________________________________ 15
AGREGAR UNA WIKI______________________________________ 16
INSERTAR LA ACTIVIDAD TAREA___________________________ 17
INCRUSTAR UN VÍDEO____________________________________ 19
CREAR UNA PLATAFORMA PARA SUS CLASES_______________ 21
Escribir una entrada o noticia
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los
créditos.
Se permite el uso educativo del manual, pero No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras
derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.
Si el material se difunde, debe ser citado como: (2019). MANUAL DE USUARIO MOODLE -
DOCENTES
Autor: Miljani Rafael Bustillo Munguía
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
3
Paso 1: ir a administración del sitio
Paso 2: Clic en Activar Edición de
Bloques.
Paso 3: volver al menú principal.
Buscamos la opción Agregar Curso y
le damos clic ahí.
Paso 4: Nos aparecerá la siguiente
ventana donde podremos configurar
el curso a crear:
A. Nombre del curso
B. Nombre corto
C. Seleccionar Categoría
D. Visibilidad
E. Fecha de inicio
F. Fecha final
Pasos para agregar un curso en Moodle: En Moodle la configuración de los
permisos por defecto establece que para poder cargar contenidos y modificar los
mismos hay que tener la categoría de profesor. Cada uno de los participantes
tendrá esa categoría para su curso de trabajo.
1 2
3
A
B
C
D
E
F
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
4
Paso 5 Descripción: se para agregar
información del curso.
Paso 6 Archivo: Se usa para subir
una imagen representativa del curso.
Esta saldrá en la página principal.
Paso 7- Por último nos aparecerá la
Opción Guardar cambios.
Paso 7 - Matricular Usuarios:
seguidamente nos saldrá la opción de
matricular usuarios. Hacemos clic ahí.
Paso 8- Opciones de Matriculación:
Seleccionamos los usuarios que están
inscritos en la Plataforma Virtual. Este
proceso se usa para realizar una
matriculación de usuarios por parte del
Tutor.
Paso 9- Elegir: Esta opción sirve
para configura el método de
matriculación del curso. Aquí el tutor
selecciona el tipo de Matricula.
También se usa para enviar mensajes
masivos a los usuarios.
5
6
8
9
AUTO-MATRICULACIÓN: La auto inscripción es el método por el que
los usuarios pueden elegir inscribirse ellos mismos en un curso, ya sea
inmediatamente al hacer click en "inscribirme en este curso" o al
escribir una Clave de inscripción que se les ha dado.
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
5
Paso 10: Nos dijimos a la pantalla
principal e identificamos el curso
creado.
Paso 11: Ingresamos al curso creado,
haciendo cli sobre él.
Paso 12: nos parecerá la siguiente
pantalla.
Paso 13: En esta pantalla configuramos
nuestro curso. Hacemos cli en la parte
posterior derecha donde está el Menú
de acciones le damos clic.
Paso 14: nos aparece la siguiente
opción, le damos clic en la opción
ACTIVAR EDICCIÓN
Paso 15: Buscamos la opción Añade
una Actividad o un Recurso
Hacemos Clic en esta opción
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
6
Paso 1: Buscar el Recurso Página y seleccionamos.
Paso 2: Damos clic en Agregar.
Paso 3: Nos aparecerá la siguiente página y
Agregamos el nombre
AÑADIR ACTIVIDADES O RECURSO
AÑADIR PRESENTACIÓN PERSONAL
1
UN RECURSO DE PÁGINA
CREA UN ENLACE HACIA UNA
PANTALLA QUE MUESTRA EL
CONTENIDO CREADO POR EL
MAESTRO. EL ROBUSTO
EDITOR DE TEXTO PERMITE
QUE LA PÁGINA MUESTRE
MUCHOS TIPOS DIFERENTES
DE CONTENIDOS, TALES
COMO TEXTO PLANO,
IMÁGENES, AUDIO, VIDEO,
CÓDIGO INCRUSTADO O UNA
COMBINACIÓN DE ÉSTOS.
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
7
Paso 4: En esta parte escribimos
contenido a la Página que estamos
creando.
Paso 5: Terminamos haciendo clic en la
opción: GUARDAR CAMBIOS Y
MOSTRAR y regresar al curso.
Paso 1: Para añadir buscamos la
Opción Etiqueta y seleccionamos
Paso 2: Nos aparecerá la siguiente
ventana.
Paso 3: Utilizamos la opción
despegable de la barra de
Herramientas.
Paso 4: Buscamos y seleccionamos la
Opción Imagen.
RECURSO ETIQUETA
4
1
3 4
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
8
Paso 5: Nos aparecerá la siguiente
opción en la cual seleccionamos
EXAMINAR REPERTORIOS.
Paso 6: luego nos aparecerá la
siguiente ventana en la cual hacemos
clic donde dice SELECCIONAR
ARCHIVO.
Paso 7: Nos Aparecerá la siguiente
pantalla, buscamos y seleccionamos la
imagen que deseamos subir de nuestro
repertorio en la PC.
Paso 8: Damos clic en la opción
ABRIR.
Paso 9: Seleccionar la opción Subir
este Archivo:
Paso 10: En propiedades de la Imagen,
habilitamos la opción: LA
DESCRIPCIÓN NO ES NECESARIA
Aquí también podemos configurar el
tamaño de la Imagen y aniear de
izquierda, centro y derecha, en el lugar
donde la queremos inserta.
Paso 11: seleccionamos la Opción
Guardar:
Paso 12: Seleccionamos:
5
6
7
10
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
9
Paso 1: Para añadir buscamos la
Opción Etiqueta y seleccionamos
Paso 2: Nos aparecerá la siguiente
ventana.
Paso 3: Nos aparecerá la siguiente
ventana despegable en la barra de
Herramientas.
Paso 4: Buscamos y seleccionamos la
opción HTML
Paso 5: Seguimos el siguiente enlace
https://www.gifsanimados.org
https://nombresanimados.net
Paso 6: Seleccionamos cualquier
imagen que nos interese.
Paso 7: Elegimos y damos clic en la
opción ENLACE DE IMAGEN.
Paso 8: Copiamos el Código HTML
ETIQUETA INSERTAR UNA IMAGEN GIF
1
3
4
6
8
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
10
Paso 9: Pegamos el Código HTML, en
el menú despegable de la ETIQUETA.
Paso 10: Damos Clic nuevamente en la
Opción HTML. Y nos aparecerá la
imagen que vamos a insertar.
Paso 11: Damos clic en la opción
siguiente:
Paso 12: De esta forma nos aparecerán
las imágenes que hemos insertado en
nuestro curso:
Paso 1: Buscamos la opción Editar
Tema en la pantalla principal de nuestro
curso y damos Clic.
Paso 3: Damos clic en lo siguiente:
Paso 2: Habilitamos la opción PERSONALIZAR y
agréganos el Nombre de la sección
AÑADIR UNA SECCIÓN
9
10
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
11
Paso 4: Nos aparcera en la pantalla principal el Tema o Sección Creada.
Paso 1: Para Insertar un FORO, nos
dirigimos a ACTIVIDADES y
seleccionamos FORO.
Paso 2: Clic en Agregar:
Paso 3: Colocamos el Nombre del Foro
y en la Descripción la Consigna del
Foro.
Paso 4: A continuación seleccionamos el tipo de foro que
utilizaremos.
INSERTAR UN FORO
1 3
En Moodle existen cuatro tipos de configuración para el foro:
 Debate sencillo: el profesor pone un tema y los participantes
pueden intervenir.
 Uso general: todos pueden abrir temas de discusión y responder, lo
cual requiere disciplina y organización en el manejo de esta
estrategia.
 Cada persona plantea un tema: es similar al foro para uso general,
la diferencia es que cada participante puede proponer sólo un tema.
 P y R (Pregunta y Respuesta): todos los participantes pueden
plantear preguntas y los estudiantes no pueden visualizar las
respuestas de sus compañeros hasta después de haber contestado.
4
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
12
Paso 5: Ir a la opción
CALIFICACIONES y configuramos
seleccionando Promedio de
Calificaciones y Puntuación Máxima, en
este apartado daremos una puntuación
a nuestro foro de esta forma lo
evaluaremos.
Paso 6: Habilitamos la Opción: Limitar
las Calificaciones, dando un rango a la
fecha de inicio de participación del foro
y fecha de cierre del mismo.
Paso 7: Por ultimo seleccionamos la
opción siguiente:
Paso 8: Visualizamos en la pantalla
principal de nuestro curos la creación
del foro:
Paso 1: Buscar el Recurso Página y seleccionamos.
Paso 2: Damos clic en Agregar.
Paso 3: Nos aparecerá la siguiente página y
Agregamos el nombre:
AÑADIR UNA E-CLASES
5
6
1
CLASE 1
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
13
Paso 4: En esta parte escribimos
contenido de la E-Clase en la Página
que estamos creando.
Paso 5: Terminamos haciendo clic en la
opción: GUARDAR CAMBIOS Y
MOSTRAR y regresamos al curso.
Paso 1: Para subir un documento o
material de lectura a nuestro curso,
primero que tenemos que hacer es ir a
la pantalla principal y seleccionamos la
opción: Añadir una Actividad o un
Recurso.
Paso 2: Seleccionamos en RECURSOS
la opción Archivo
Paso 3: Damos cli en:
Paso 4: Colocamos un Nombre al
archivo.
Paso 5: Damos clic en la opción
Seleccionar Archivo
SUBIR MATERIAL DIDÁCTICO
4
1
4
2
5
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
14
Paso 6: Nos aparecerá la siguiente
venta.
Paso 7: Buscamos y hacemos clic en la
opción SELECCIONAR ARCHIVO
Paso 8: Nos aparecerá la siguiente
Ventana, buscamos de nuestra PC, el
archivo a subir y seleccionamos.
Paso 9: Hacemos clic en:
Paso 10: Con el archivo seleccionado,
hacemos clic en subir este archivo.
Paso 11: Nos aparecerá el Archivo listo
para subirlo:
Paso 12: Seleccionamos la siguiente
opción
6
7
10
Paso 13: Nos aparecerá el Archivo subido a nuestro
curso:
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
15
Paso 1: Buscar el Recurso Página y seleccionamos.
Paso 2: Damos clic en Agregar.
Paso 3: Nos aparecerá la siguiente Ventana y
Agregamos el nombre
Paso 4: En esta parte escribimos
contenido a la Página que estamos
creando.
Paso 5: Terminamos haciendo clic en la
opción: GUARDAR CAMBIOS Y
MOSTRAR y regresar al curso.
SUBIR UNA ASIGNACIÓN
Para subir una asignación, E-Clase, Presentación, etc., Siempre vamos
a utilizar el Recurso PÁGINA.
1
4
ASIGNACIÓN
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
16
Paso 1: Para subir wiki, primero lo que
tenemos que hacer es ir a la pantalla
principal y seleccionamos la opción:
Añadir una Actividad o un Recurso.
Paso 2: Seleccionamos en RECURSOS
la opción WIKI:
Paso 3: Damos cli en:
Paso 4: Colocamos un Nombre a la
WIKI.
Paso 5: Seleccionamos el Tipo de WIKI
a utilizar:
 WIKI Colaborativo: en donde
todos los estudiantes trabajan
juntos en un único wiki
 WIKI individual: en donde cada
estudiante tiene el suyo propio.
Paso 6: Elegimos el Formato por
Defecto:
AGREGAR UNA WIKI
Un WIKI es una colección de documentos web escritos en forma colaborativa. Básicamente, una
página de wiki es una página web que todos en su clase pueden crear juntos, directo desde el
navegador de Internet, sin que necesiten saber HTML. Un wiki empieza con una portada. Cada autor
puede añadir otras páginas al wiki, simplemente creando un enlace hacia una página (nueva) que
todavía no existe.
1
WIKI 1
4
5
FORMATOS DEL WIKI
Configure el tipo por defecto del editor que usará. Si tiene dudas,
seleccione HTML. Elija entre:
HTML - editar usando el Editor de texto normal, como por
ejemplo, Atto
Caló (Creole) - un lenguaje popular de edición de wiki.
NWiki - un lenguaje de edición de wiki similar a Mediawiki.
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
17
Paso 7: Configuramos el tiempo que estará
habilitada la WIKI.
Paso 8: Damos clic en lo siguiente:
Paso 1: Para insertar una TAREA,
primero lo que tenemos que hacer es ir
a la pantalla principal y seleccionamos
la opción: Añadir una Actividad o un
Recurso.
Paso 2: Seleccionamos en Actividades
la opción TAREA.
Paso 3: Damos cli en:
Paso 4: Nos aparecerá la siguiente
ventana. Colocamos el Nombre de la
tarea que subirán los alumnos.
INSERTAR LA ACTIVIDAD TAREA
7
LA ACTIVIDAD DE TAREA de Moodle proporciona un espacio en el que los estudiantes pueden enviar
sus trabajos para que los profesores los califiquen y proporcionen retroalimentación. Esto ahorra papel
y es más eficiente que el Email. También puede usarse para recordarles a los estudiantes sobre tareas
'de la vida real' que ellos necesitan completar fuera-de-línea, como por ejemplo actividades artísticas, y
que no requieren de contenidos digitales.
2
TAREA CLASE 1
4
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
18
Paso 5: Ir a la Opción disponibilidad: Aquí nos
permite configurar la actividad TAREA, en
cuanto al tiempo de Inicio y de entrega
colocándoles las fechas respetivas.
Paso 6: En la opción TIPOS DE ENTREGA,
podemos configurar en cuanto al tamaños del
archivo que nos enviaran los alumnos, el
número total de archivos que pueden envía y el
límite de palabras.
Paso 7: En Tipos de Retroalimentación,
podemos habilitar la opción COMENTARIOS
DE RETROALIMENTACIÓN, esto sirve para
que al momento de evaluar la tarea una vez
envía por los alumnos hagamos nuestras
propias observaciones y comentarios en el
envió.
Paso 8: En la Opción Calificación, sirve como
método de evaluación de la tarea enviada en la
cual si la tarea tiene un valor de 40%
configuraremos con ese porcentaje en la opción
donde dice: PUNTUACIÓN MÁXIMA.
 Método de Calificar: Sirve para
seleccionar el tipo de clasificación a
utilizan utilizando el siguiente cuadro:
Paso 9: Habilitamos la opción finalizar la
actividad. Esta sirve para programa el tiempo de
envió de la tarea.
Paso 10: Finalizamos dando clic en:
5
6
8
9
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
19
Paso 1: Al igual como se insertó una
imagen GIF, se hará la incrustación del
video.
Podemos insertar el video desde las
siguientes opciones:
 Recursos Página
 Recurso Etiqueta
Seleccionamos la opción AÑADE UNA
ACTIVIDAD O UN RECURSO.
Paso 2: Buscamos el RECURSO
ETIQUETA y seleccionamos.
Paso 3: Damos cli en:
Paso 4: Nos aparecerá la siguiente
ventana despegable en la barra de
Herramientas.
Paso 5: Buscamos y seleccionamos la
opción HTML
INCRUSTAR UN VÍDEO
EL VIDEO es una herramienta muy poderosa para usar en un curso MOODLE, permitiéndole
a los estudiantes, por ejemplo, ponerse al corriente de clases a las que faltaron, aprender
"como hacerlo" a través de videos tutoriales, visualizar contenido, instructivo que puede usar el
tutor, de acuerdo a la temática del curso. Podemos utilizar los videos disponibles en la WED,
como los que se encuentran en YouTube, o incuso inserta los propios. Es aconsejable inserta
los videos desde un servidor como YouTube, si se hace directamente de la plataforma es
posible que tarde mucho, sea lenta la subida o causar problemas técnicos, ya que la
plataforma tiene un límite de espacio que nos proporciona, para subir contenidos si esta es
gratuita, como la que estamos utilizando en este cursado.
1
4
4
5
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
20
Paso 6: Nos dirigimos a YouTube y
buscamos un video corto relacionado al
tema.
https://www.youtube.com
Paso 7: Hacemos clic sobre el video.
Paso 8: Buscamos la opción Compartir
y hacemos Clic.
Paso 9: Nos aparecerá la siguiente
pantalla y buscamos la opción
INSERTA y damos clic.
Paso 10: Marcamos y copiamos el
código ende HTML del video a utilizar.
Paso 11: Seleccionamos HTML y
pegamos el Código.
Paso 12: Damos clic en:
6
7
8
9
9
11
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
21
Paso 7: Nos aparecerá en la pantalla principal
el video insertado en nuestro curso.
CREAR UNA PLATAFORMA PARA SUS CLASES
No nos vamos a extender mucho, pues este curso no está orientado
para Administradores MOODLE, pero se les darán algunas
recomendaciones y conceptos básicos que les servirán al momento de
montar un Plataforma Educativa Virtual. Existen diferentes métodos,
para crear plataforma Educativas Virtuales utilizando MOODLE entre
las cuales están:
1. PLATAFORMAS PAGADAS: Este tipo de plataformas son del orden
privada y pagadas a través de cuentas paypal, tarjetas de créditos o
pagando una mensualidad, directamente a una empresa que
proporciones HOSTING de dominios web.
ALOJAR UN SITIO WEB consiste en colocar todos los archivos, que se
requieren para que un sitio web funcione, en un ordenador de características
especiales denominado servidor. El servidor es lo que utiliza las empresas
para almacenar los sitios y que estos estén en la nube del internet.
“El hosting es un servicio en línea que te permite publicar un sitio o aplicación web en Internet. Cuando te
registras en un servicio de hosting, básicamente alquilas un espacio en un servidor donde puedes almacenar
todos los archivos y datos necesarios para que tu sitio web funcione correctamente”
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
22
La ventaja de usar estos sitios es el siguiente:
1. Identidad / Marca Propia
Un dominio propio adecuadamente elegido es indispensable para la
identidad de su empresa. Una de las cosas muy importantes en cualquier
negocio online, es la marca. Pues con la compra de un dominio propio,
estarás creando lo que se le denomina como Marca. No hablo de que tengas
algo registrado o que tengas que registrar, claro que no, pero la persona si te
estará recordando con ese nombre singular.
2. Credibilidad / Mayores Visitas
Contar con un dominio propio muestra a sus clientes, colegas y amigos que
Ud. invierte en la calidad e imagen de su negocio. El sitio web de su
empresa no es subdominio de un servicio gratuito. Entre: www.dbdiseno.com
y www.espaciogratis.com/dbdiseno La primera opción es más fiable.
¿Porque un dominio propio te puede dar más visitas? Por el simple hecho de
que para los ojos de Google tiene mayor seriedad. Además de que tendrás
una mayor gestión de él y su nombre no será excesivamente largo. Esto
sumado a que no dependerás de un dominio para subsistir, pues si por
alguna razón, el dominio del subdominio desaparece, este también lo hará.
3. Independencia
Su correo electrónico y la dirección de su sitio web estarán basadas en el
nombre de dominio de su proveedor de hospedaje web.
No es lo mismo presentarse en una empresa y dar tu correo
yo@hotmail.com o yo@Gmail.com en vez de yo@miempresa.com, el nivel
de seriedad que generas es altísimo y das confianza de una empresa
estable y sólida. Esto también debe ir acompañado de una buena web, que
en DBdiseño.com te podemos asesorar de todo esto.
4. Marketing / Fácil de Recordar
Su sitio web será encontrado más fácilmente por los buscadores.
Una de las principales razones para adquirir un dominio personalizado,
radica en la memorización del nombre del dominio. Es decir, un nombre de
dominio.com, es mucho más fácil de recordar que un
subdominio.dominio.com, además de que obviamente es mucho más
presentable y da una mejor imagen al negocio o proyecto.
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
23
5. Prestigio / Mayor Seriedad
En el mundo de los negocios, tener su propio nombre de dominio da
prestigio y demuestra que Ud. está en vanguardia. Es una gran forma de
mejorar la imagen de su compañía y estar de igual a igual con las grandes
corporaciones.
6. Profesionalismo
Ya lo hemos mencionado, pero a mi parecer uno de los más importantes y
que se debe resaltar. Es que tener un sitio web con dominio propio, te dará
ese profesionalismo que necesitas para tu negocio, empresa, proyecto, etc.
Un dominio personalizado, hablará de calidad, seriedad, y todos los puntos
que vimos y calificativos que no se vieron, pero que están presentes en la
mente de los clientes al analizar alguna empresa.
Si queremos tener nuestro propio sitio web, en Honduras podemos
encontrar las siguientes compañías:
https://punto.hn/
MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES
24
2. PLATAFORMAS GRATUITAS: Existen un sin fin de sitios web que
nos proporciona alojamiento “gratuito”, para montar nuestra propia
plataforma educativa, pero ojo “Nada es Gratis”. El propio ejemplo es
la plataforma que hemos estado utilizando en nuestro Cursado:
https://filialupp.gnomio.com/ como pueden ver el dominio es:
gnomio.com
La Ventaja de usar este tipo de sitio se puede decir:
Nos deja montar una plataforma Moodle fácil y rápida
Lo único que necesitamos es proporcionar un correo electrónico.
Estará en uso y habilitada las 24 horas del día.
Confiabilidad y seguridad en cuanto a la información.
Nos deja gestionar y administrar la plataforma sin ningún problema
Es fácil de crearla y acceder a ella.
Podemos crear más de 300 cursos e inscribir sin ningún límite a
cantidades de personas.
Entre las desventajas que he encontrado son:
Dominio privado por la propia compañía que felicita el sitio sin opción
a modificarlo (gnomio.com)
Limitaciones al momento de configurar la plataforma en cuanto a
diseño personalizado, solo nos brinda los temas que tiene Moodle, sin
ninguna opción a cambiarlo.
La plataforma se elimina si NO esta en uso, pues en cierto tiempo de
dejarla de utilizar o entrar a ella (de 3 a 6 meses) el sitio es bloqueado
y eliminado. De 3 meses, es bloqueado, pero podemos volverlo a
activar y de 6 meses sin uso eliminación completa si opción a
recupera la información o los cursos que hemos montado.
LOS ANUNCIOS: La plataformas nos bombardea constantemente
con anuncios, pues de esta forma es como se mantiene activa la
página, pero esto no afecta o limita en el desarrollar los cursos.
https://www.gnomio.com/

Más contenido relacionado

PDF
Clase1 moodle
PDF
Clase2 moodle
PDF
Manualclarolinevirtual
PDF
Instructivo uso blackboard_diplomado_tic
PDF
Manual POSTAL
PPT
Cómo incorporar actividades y recursos
PPT
Guia para crear una clase en EDU2.0
PDF
Claroline
Clase1 moodle
Clase2 moodle
Manualclarolinevirtual
Instructivo uso blackboard_diplomado_tic
Manual POSTAL
Cómo incorporar actividades y recursos
Guia para crear una clase en EDU2.0
Claroline

La actualidad más candente (16)

PDF
Manual del profesor.claroline.liceo mario w.long
PDF
Diseño instruccional "Sistema de Gestión de Calidad"
PDF
Guia Legislación Laboral
PDF
Tutorial UNED COMA
PDF
Manual aula virtual
PDF
Manual edu 20
PDF
Actividad responsable 1
PDF
Manual de navegación. curso evaluación de los aprendizajes
DOCX
RA 24020150013Informe black board y taller tics
PDF
Taller no. slide share
PDF
Guia teams para familias y tutores
PDF
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 02
DOCX
Tutoriales de moodle[1]
PPTX
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
PPT
Empezar en senavirtual
PDF
Unidad 4
Manual del profesor.claroline.liceo mario w.long
Diseño instruccional "Sistema de Gestión de Calidad"
Guia Legislación Laboral
Tutorial UNED COMA
Manual aula virtual
Manual edu 20
Actividad responsable 1
Manual de navegación. curso evaluación de los aprendizajes
RA 24020150013Informe black board y taller tics
Taller no. slide share
Guia teams para familias y tutores
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 02
Tutoriales de moodle[1]
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Empezar en senavirtual
Unidad 4
Publicidad

Similar a Manual moodle (20)

PDF
Manual de uso de canvas
PDF
Inducción al aula virtual
PDF
Guia de Aprendizaje SENA
PDF
formato guia deaprendizaje redes sociales
PDF
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
PPTX
Agregando recursos en MOODLE
PPT
Moodle presentación
PDF
Curso moodle dap
PDF
Manual campus virtual uniminuto
PDF
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
PDF
Manual Breve Para El Acceso Y Manejo Del Moodle
DOC
Taller de moodle
PPTX
Expo slideshare
DOCX
informatica
PDF
Manual de uso de Slideshare
PDF
Actividades en moodle
DOCX
Manual de uso de sl
DOCX
Practico2
PDF
Trabajo intraclase 2 de informatica
DOC
Desarrollo Taller 1 Curso Asesoría para el uso de las Tic
Manual de uso de canvas
Inducción al aula virtual
Guia de Aprendizaje SENA
formato guia deaprendizaje redes sociales
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
Agregando recursos en MOODLE
Moodle presentación
Curso moodle dap
Manual campus virtual uniminuto
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
Manual Breve Para El Acceso Y Manejo Del Moodle
Taller de moodle
Expo slideshare
informatica
Manual de uso de Slideshare
Actividades en moodle
Manual de uso de sl
Practico2
Trabajo intraclase 2 de informatica
Desarrollo Taller 1 Curso Asesoría para el uso de las Tic
Publicidad

Más de Miljani Rafael Munguia (20)

PDF
manual Instructivo de matricula 2025 -111
PDF
Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
PDF
Proyecto final escuela para padres 2020
PDF
Bullying en la familia
PDF
Comunicacion en la familia
PDF
Redes sociales y adolescencia
PPTX
“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”
PDF
Problemas y conflictos 1
PDF
Manual para publicar contenido en blogger
PDF
Informe del realizacion de recreovias
PDF
Recreovias marzo
DOC
Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera
PPT
La tecnología educativa
PPTX
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
PPTX
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
PPTX
Miljani Rafael Munguía- Postparentética
PPTX
Miljani Rafael Munguía- Parentética
PPTX
Miljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensar
PDF
Proyecto final orientacion vocacional - blanca adriana ponce
PDF
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA
manual Instructivo de matricula 2025 -111
Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
Proyecto final escuela para padres 2020
Bullying en la familia
Comunicacion en la familia
Redes sociales y adolescencia
“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”
Problemas y conflictos 1
Manual para publicar contenido en blogger
Informe del realizacion de recreovias
Recreovias marzo
Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera
La tecnología educativa
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguía- Postparentética
Miljani Rafael Munguía- Parentética
Miljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensar
Proyecto final orientacion vocacional - blanca adriana ponce
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Manual moodle

  • 1. UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES (Manual de Usuario) Versión 1 - Octubre 2019 Tutor/Autor Esp. Miljani Rafael B. Munguía
  • 2. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 2 MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING Contenido Pág. PASOS PARA AGREGAR UN CURSO EN MOODLE _____________ 3 AÑADIR ACTIVIDADES O RECURSO________________________ 6 RECURSO ETIQUETA _____________________________________ 7 ETIQUETA INSERTAR UNA IMAGEN GIF_____________________ 9 AÑADIR UNA SECCIÓN____________________________________ 10 INSERTAR UN FORO______________________________________ 11 AÑADIR UNA E-CLASES___________________________________ 12 SUBIR MATERIAL DIDÁCTICO______________________________ 13 SUBIR UNA ASIGNACIÓN__________________________________ 15 AGREGAR UNA WIKI______________________________________ 16 INSERTAR LA ACTIVIDAD TAREA___________________________ 17 INCRUSTAR UN VÍDEO____________________________________ 19 CREAR UNA PLATAFORMA PARA SUS CLASES_______________ 21 Escribir una entrada o noticia Reconocimiento - No comercial - Compartir igual El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. Se permite el uso educativo del manual, pero No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original. Si el material se difunde, debe ser citado como: (2019). MANUAL DE USUARIO MOODLE - DOCENTES Autor: Miljani Rafael Bustillo Munguía
  • 3. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 3 Paso 1: ir a administración del sitio Paso 2: Clic en Activar Edición de Bloques. Paso 3: volver al menú principal. Buscamos la opción Agregar Curso y le damos clic ahí. Paso 4: Nos aparecerá la siguiente ventana donde podremos configurar el curso a crear: A. Nombre del curso B. Nombre corto C. Seleccionar Categoría D. Visibilidad E. Fecha de inicio F. Fecha final Pasos para agregar un curso en Moodle: En Moodle la configuración de los permisos por defecto establece que para poder cargar contenidos y modificar los mismos hay que tener la categoría de profesor. Cada uno de los participantes tendrá esa categoría para su curso de trabajo. 1 2 3 A B C D E F
  • 4. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 4 Paso 5 Descripción: se para agregar información del curso. Paso 6 Archivo: Se usa para subir una imagen representativa del curso. Esta saldrá en la página principal. Paso 7- Por último nos aparecerá la Opción Guardar cambios. Paso 7 - Matricular Usuarios: seguidamente nos saldrá la opción de matricular usuarios. Hacemos clic ahí. Paso 8- Opciones de Matriculación: Seleccionamos los usuarios que están inscritos en la Plataforma Virtual. Este proceso se usa para realizar una matriculación de usuarios por parte del Tutor. Paso 9- Elegir: Esta opción sirve para configura el método de matriculación del curso. Aquí el tutor selecciona el tipo de Matricula. También se usa para enviar mensajes masivos a los usuarios. 5 6 8 9 AUTO-MATRICULACIÓN: La auto inscripción es el método por el que los usuarios pueden elegir inscribirse ellos mismos en un curso, ya sea inmediatamente al hacer click en "inscribirme en este curso" o al escribir una Clave de inscripción que se les ha dado.
  • 5. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 5 Paso 10: Nos dijimos a la pantalla principal e identificamos el curso creado. Paso 11: Ingresamos al curso creado, haciendo cli sobre él. Paso 12: nos parecerá la siguiente pantalla. Paso 13: En esta pantalla configuramos nuestro curso. Hacemos cli en la parte posterior derecha donde está el Menú de acciones le damos clic. Paso 14: nos aparece la siguiente opción, le damos clic en la opción ACTIVAR EDICCIÓN Paso 15: Buscamos la opción Añade una Actividad o un Recurso Hacemos Clic en esta opción
  • 6. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 6 Paso 1: Buscar el Recurso Página y seleccionamos. Paso 2: Damos clic en Agregar. Paso 3: Nos aparecerá la siguiente página y Agregamos el nombre AÑADIR ACTIVIDADES O RECURSO AÑADIR PRESENTACIÓN PERSONAL 1 UN RECURSO DE PÁGINA CREA UN ENLACE HACIA UNA PANTALLA QUE MUESTRA EL CONTENIDO CREADO POR EL MAESTRO. EL ROBUSTO EDITOR DE TEXTO PERMITE QUE LA PÁGINA MUESTRE MUCHOS TIPOS DIFERENTES DE CONTENIDOS, TALES COMO TEXTO PLANO, IMÁGENES, AUDIO, VIDEO, CÓDIGO INCRUSTADO O UNA COMBINACIÓN DE ÉSTOS.
  • 7. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 7 Paso 4: En esta parte escribimos contenido a la Página que estamos creando. Paso 5: Terminamos haciendo clic en la opción: GUARDAR CAMBIOS Y MOSTRAR y regresar al curso. Paso 1: Para añadir buscamos la Opción Etiqueta y seleccionamos Paso 2: Nos aparecerá la siguiente ventana. Paso 3: Utilizamos la opción despegable de la barra de Herramientas. Paso 4: Buscamos y seleccionamos la Opción Imagen. RECURSO ETIQUETA 4 1 3 4
  • 8. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 8 Paso 5: Nos aparecerá la siguiente opción en la cual seleccionamos EXAMINAR REPERTORIOS. Paso 6: luego nos aparecerá la siguiente ventana en la cual hacemos clic donde dice SELECCIONAR ARCHIVO. Paso 7: Nos Aparecerá la siguiente pantalla, buscamos y seleccionamos la imagen que deseamos subir de nuestro repertorio en la PC. Paso 8: Damos clic en la opción ABRIR. Paso 9: Seleccionar la opción Subir este Archivo: Paso 10: En propiedades de la Imagen, habilitamos la opción: LA DESCRIPCIÓN NO ES NECESARIA Aquí también podemos configurar el tamaño de la Imagen y aniear de izquierda, centro y derecha, en el lugar donde la queremos inserta. Paso 11: seleccionamos la Opción Guardar: Paso 12: Seleccionamos: 5 6 7 10
  • 9. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 9 Paso 1: Para añadir buscamos la Opción Etiqueta y seleccionamos Paso 2: Nos aparecerá la siguiente ventana. Paso 3: Nos aparecerá la siguiente ventana despegable en la barra de Herramientas. Paso 4: Buscamos y seleccionamos la opción HTML Paso 5: Seguimos el siguiente enlace https://www.gifsanimados.org https://nombresanimados.net Paso 6: Seleccionamos cualquier imagen que nos interese. Paso 7: Elegimos y damos clic en la opción ENLACE DE IMAGEN. Paso 8: Copiamos el Código HTML ETIQUETA INSERTAR UNA IMAGEN GIF 1 3 4 6 8
  • 10. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 10 Paso 9: Pegamos el Código HTML, en el menú despegable de la ETIQUETA. Paso 10: Damos Clic nuevamente en la Opción HTML. Y nos aparecerá la imagen que vamos a insertar. Paso 11: Damos clic en la opción siguiente: Paso 12: De esta forma nos aparecerán las imágenes que hemos insertado en nuestro curso: Paso 1: Buscamos la opción Editar Tema en la pantalla principal de nuestro curso y damos Clic. Paso 3: Damos clic en lo siguiente: Paso 2: Habilitamos la opción PERSONALIZAR y agréganos el Nombre de la sección AÑADIR UNA SECCIÓN 9 10
  • 11. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 11 Paso 4: Nos aparcera en la pantalla principal el Tema o Sección Creada. Paso 1: Para Insertar un FORO, nos dirigimos a ACTIVIDADES y seleccionamos FORO. Paso 2: Clic en Agregar: Paso 3: Colocamos el Nombre del Foro y en la Descripción la Consigna del Foro. Paso 4: A continuación seleccionamos el tipo de foro que utilizaremos. INSERTAR UN FORO 1 3 En Moodle existen cuatro tipos de configuración para el foro:  Debate sencillo: el profesor pone un tema y los participantes pueden intervenir.  Uso general: todos pueden abrir temas de discusión y responder, lo cual requiere disciplina y organización en el manejo de esta estrategia.  Cada persona plantea un tema: es similar al foro para uso general, la diferencia es que cada participante puede proponer sólo un tema.  P y R (Pregunta y Respuesta): todos los participantes pueden plantear preguntas y los estudiantes no pueden visualizar las respuestas de sus compañeros hasta después de haber contestado. 4
  • 12. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 12 Paso 5: Ir a la opción CALIFICACIONES y configuramos seleccionando Promedio de Calificaciones y Puntuación Máxima, en este apartado daremos una puntuación a nuestro foro de esta forma lo evaluaremos. Paso 6: Habilitamos la Opción: Limitar las Calificaciones, dando un rango a la fecha de inicio de participación del foro y fecha de cierre del mismo. Paso 7: Por ultimo seleccionamos la opción siguiente: Paso 8: Visualizamos en la pantalla principal de nuestro curos la creación del foro: Paso 1: Buscar el Recurso Página y seleccionamos. Paso 2: Damos clic en Agregar. Paso 3: Nos aparecerá la siguiente página y Agregamos el nombre: AÑADIR UNA E-CLASES 5 6 1 CLASE 1
  • 13. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 13 Paso 4: En esta parte escribimos contenido de la E-Clase en la Página que estamos creando. Paso 5: Terminamos haciendo clic en la opción: GUARDAR CAMBIOS Y MOSTRAR y regresamos al curso. Paso 1: Para subir un documento o material de lectura a nuestro curso, primero que tenemos que hacer es ir a la pantalla principal y seleccionamos la opción: Añadir una Actividad o un Recurso. Paso 2: Seleccionamos en RECURSOS la opción Archivo Paso 3: Damos cli en: Paso 4: Colocamos un Nombre al archivo. Paso 5: Damos clic en la opción Seleccionar Archivo SUBIR MATERIAL DIDÁCTICO 4 1 4 2 5
  • 14. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 14 Paso 6: Nos aparecerá la siguiente venta. Paso 7: Buscamos y hacemos clic en la opción SELECCIONAR ARCHIVO Paso 8: Nos aparecerá la siguiente Ventana, buscamos de nuestra PC, el archivo a subir y seleccionamos. Paso 9: Hacemos clic en: Paso 10: Con el archivo seleccionado, hacemos clic en subir este archivo. Paso 11: Nos aparecerá el Archivo listo para subirlo: Paso 12: Seleccionamos la siguiente opción 6 7 10 Paso 13: Nos aparecerá el Archivo subido a nuestro curso:
  • 15. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 15 Paso 1: Buscar el Recurso Página y seleccionamos. Paso 2: Damos clic en Agregar. Paso 3: Nos aparecerá la siguiente Ventana y Agregamos el nombre Paso 4: En esta parte escribimos contenido a la Página que estamos creando. Paso 5: Terminamos haciendo clic en la opción: GUARDAR CAMBIOS Y MOSTRAR y regresar al curso. SUBIR UNA ASIGNACIÓN Para subir una asignación, E-Clase, Presentación, etc., Siempre vamos a utilizar el Recurso PÁGINA. 1 4 ASIGNACIÓN
  • 16. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 16 Paso 1: Para subir wiki, primero lo que tenemos que hacer es ir a la pantalla principal y seleccionamos la opción: Añadir una Actividad o un Recurso. Paso 2: Seleccionamos en RECURSOS la opción WIKI: Paso 3: Damos cli en: Paso 4: Colocamos un Nombre a la WIKI. Paso 5: Seleccionamos el Tipo de WIKI a utilizar:  WIKI Colaborativo: en donde todos los estudiantes trabajan juntos en un único wiki  WIKI individual: en donde cada estudiante tiene el suyo propio. Paso 6: Elegimos el Formato por Defecto: AGREGAR UNA WIKI Un WIKI es una colección de documentos web escritos en forma colaborativa. Básicamente, una página de wiki es una página web que todos en su clase pueden crear juntos, directo desde el navegador de Internet, sin que necesiten saber HTML. Un wiki empieza con una portada. Cada autor puede añadir otras páginas al wiki, simplemente creando un enlace hacia una página (nueva) que todavía no existe. 1 WIKI 1 4 5 FORMATOS DEL WIKI Configure el tipo por defecto del editor que usará. Si tiene dudas, seleccione HTML. Elija entre: HTML - editar usando el Editor de texto normal, como por ejemplo, Atto Caló (Creole) - un lenguaje popular de edición de wiki. NWiki - un lenguaje de edición de wiki similar a Mediawiki.
  • 17. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 17 Paso 7: Configuramos el tiempo que estará habilitada la WIKI. Paso 8: Damos clic en lo siguiente: Paso 1: Para insertar una TAREA, primero lo que tenemos que hacer es ir a la pantalla principal y seleccionamos la opción: Añadir una Actividad o un Recurso. Paso 2: Seleccionamos en Actividades la opción TAREA. Paso 3: Damos cli en: Paso 4: Nos aparecerá la siguiente ventana. Colocamos el Nombre de la tarea que subirán los alumnos. INSERTAR LA ACTIVIDAD TAREA 7 LA ACTIVIDAD DE TAREA de Moodle proporciona un espacio en el que los estudiantes pueden enviar sus trabajos para que los profesores los califiquen y proporcionen retroalimentación. Esto ahorra papel y es más eficiente que el Email. También puede usarse para recordarles a los estudiantes sobre tareas 'de la vida real' que ellos necesitan completar fuera-de-línea, como por ejemplo actividades artísticas, y que no requieren de contenidos digitales. 2 TAREA CLASE 1 4
  • 18. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 18 Paso 5: Ir a la Opción disponibilidad: Aquí nos permite configurar la actividad TAREA, en cuanto al tiempo de Inicio y de entrega colocándoles las fechas respetivas. Paso 6: En la opción TIPOS DE ENTREGA, podemos configurar en cuanto al tamaños del archivo que nos enviaran los alumnos, el número total de archivos que pueden envía y el límite de palabras. Paso 7: En Tipos de Retroalimentación, podemos habilitar la opción COMENTARIOS DE RETROALIMENTACIÓN, esto sirve para que al momento de evaluar la tarea una vez envía por los alumnos hagamos nuestras propias observaciones y comentarios en el envió. Paso 8: En la Opción Calificación, sirve como método de evaluación de la tarea enviada en la cual si la tarea tiene un valor de 40% configuraremos con ese porcentaje en la opción donde dice: PUNTUACIÓN MÁXIMA.  Método de Calificar: Sirve para seleccionar el tipo de clasificación a utilizan utilizando el siguiente cuadro: Paso 9: Habilitamos la opción finalizar la actividad. Esta sirve para programa el tiempo de envió de la tarea. Paso 10: Finalizamos dando clic en: 5 6 8 9
  • 19. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 19 Paso 1: Al igual como se insertó una imagen GIF, se hará la incrustación del video. Podemos insertar el video desde las siguientes opciones:  Recursos Página  Recurso Etiqueta Seleccionamos la opción AÑADE UNA ACTIVIDAD O UN RECURSO. Paso 2: Buscamos el RECURSO ETIQUETA y seleccionamos. Paso 3: Damos cli en: Paso 4: Nos aparecerá la siguiente ventana despegable en la barra de Herramientas. Paso 5: Buscamos y seleccionamos la opción HTML INCRUSTAR UN VÍDEO EL VIDEO es una herramienta muy poderosa para usar en un curso MOODLE, permitiéndole a los estudiantes, por ejemplo, ponerse al corriente de clases a las que faltaron, aprender "como hacerlo" a través de videos tutoriales, visualizar contenido, instructivo que puede usar el tutor, de acuerdo a la temática del curso. Podemos utilizar los videos disponibles en la WED, como los que se encuentran en YouTube, o incuso inserta los propios. Es aconsejable inserta los videos desde un servidor como YouTube, si se hace directamente de la plataforma es posible que tarde mucho, sea lenta la subida o causar problemas técnicos, ya que la plataforma tiene un límite de espacio que nos proporciona, para subir contenidos si esta es gratuita, como la que estamos utilizando en este cursado. 1 4 4 5
  • 20. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 20 Paso 6: Nos dirigimos a YouTube y buscamos un video corto relacionado al tema. https://www.youtube.com Paso 7: Hacemos clic sobre el video. Paso 8: Buscamos la opción Compartir y hacemos Clic. Paso 9: Nos aparecerá la siguiente pantalla y buscamos la opción INSERTA y damos clic. Paso 10: Marcamos y copiamos el código ende HTML del video a utilizar. Paso 11: Seleccionamos HTML y pegamos el Código. Paso 12: Damos clic en: 6 7 8 9 9 11
  • 21. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 21 Paso 7: Nos aparecerá en la pantalla principal el video insertado en nuestro curso. CREAR UNA PLATAFORMA PARA SUS CLASES No nos vamos a extender mucho, pues este curso no está orientado para Administradores MOODLE, pero se les darán algunas recomendaciones y conceptos básicos que les servirán al momento de montar un Plataforma Educativa Virtual. Existen diferentes métodos, para crear plataforma Educativas Virtuales utilizando MOODLE entre las cuales están: 1. PLATAFORMAS PAGADAS: Este tipo de plataformas son del orden privada y pagadas a través de cuentas paypal, tarjetas de créditos o pagando una mensualidad, directamente a una empresa que proporciones HOSTING de dominios web. ALOJAR UN SITIO WEB consiste en colocar todos los archivos, que se requieren para que un sitio web funcione, en un ordenador de características especiales denominado servidor. El servidor es lo que utiliza las empresas para almacenar los sitios y que estos estén en la nube del internet. “El hosting es un servicio en línea que te permite publicar un sitio o aplicación web en Internet. Cuando te registras en un servicio de hosting, básicamente alquilas un espacio en un servidor donde puedes almacenar todos los archivos y datos necesarios para que tu sitio web funcione correctamente”
  • 22. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 22 La ventaja de usar estos sitios es el siguiente: 1. Identidad / Marca Propia Un dominio propio adecuadamente elegido es indispensable para la identidad de su empresa. Una de las cosas muy importantes en cualquier negocio online, es la marca. Pues con la compra de un dominio propio, estarás creando lo que se le denomina como Marca. No hablo de que tengas algo registrado o que tengas que registrar, claro que no, pero la persona si te estará recordando con ese nombre singular. 2. Credibilidad / Mayores Visitas Contar con un dominio propio muestra a sus clientes, colegas y amigos que Ud. invierte en la calidad e imagen de su negocio. El sitio web de su empresa no es subdominio de un servicio gratuito. Entre: www.dbdiseno.com y www.espaciogratis.com/dbdiseno La primera opción es más fiable. ¿Porque un dominio propio te puede dar más visitas? Por el simple hecho de que para los ojos de Google tiene mayor seriedad. Además de que tendrás una mayor gestión de él y su nombre no será excesivamente largo. Esto sumado a que no dependerás de un dominio para subsistir, pues si por alguna razón, el dominio del subdominio desaparece, este también lo hará. 3. Independencia Su correo electrónico y la dirección de su sitio web estarán basadas en el nombre de dominio de su proveedor de hospedaje web. No es lo mismo presentarse en una empresa y dar tu correo yo@hotmail.com o yo@Gmail.com en vez de yo@miempresa.com, el nivel de seriedad que generas es altísimo y das confianza de una empresa estable y sólida. Esto también debe ir acompañado de una buena web, que en DBdiseño.com te podemos asesorar de todo esto. 4. Marketing / Fácil de Recordar Su sitio web será encontrado más fácilmente por los buscadores. Una de las principales razones para adquirir un dominio personalizado, radica en la memorización del nombre del dominio. Es decir, un nombre de dominio.com, es mucho más fácil de recordar que un subdominio.dominio.com, además de que obviamente es mucho más presentable y da una mejor imagen al negocio o proyecto.
  • 23. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 23 5. Prestigio / Mayor Seriedad En el mundo de los negocios, tener su propio nombre de dominio da prestigio y demuestra que Ud. está en vanguardia. Es una gran forma de mejorar la imagen de su compañía y estar de igual a igual con las grandes corporaciones. 6. Profesionalismo Ya lo hemos mencionado, pero a mi parecer uno de los más importantes y que se debe resaltar. Es que tener un sitio web con dominio propio, te dará ese profesionalismo que necesitas para tu negocio, empresa, proyecto, etc. Un dominio personalizado, hablará de calidad, seriedad, y todos los puntos que vimos y calificativos que no se vieron, pero que están presentes en la mente de los clientes al analizar alguna empresa. Si queremos tener nuestro propio sitio web, en Honduras podemos encontrar las siguientes compañías: https://punto.hn/
  • 24. MÓDULO 4: PLATAFORMAS E- LEARNING UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE MOODLE PARA DOCENTES 24 2. PLATAFORMAS GRATUITAS: Existen un sin fin de sitios web que nos proporciona alojamiento “gratuito”, para montar nuestra propia plataforma educativa, pero ojo “Nada es Gratis”. El propio ejemplo es la plataforma que hemos estado utilizando en nuestro Cursado: https://filialupp.gnomio.com/ como pueden ver el dominio es: gnomio.com La Ventaja de usar este tipo de sitio se puede decir: Nos deja montar una plataforma Moodle fácil y rápida Lo único que necesitamos es proporcionar un correo electrónico. Estará en uso y habilitada las 24 horas del día. Confiabilidad y seguridad en cuanto a la información. Nos deja gestionar y administrar la plataforma sin ningún problema Es fácil de crearla y acceder a ella. Podemos crear más de 300 cursos e inscribir sin ningún límite a cantidades de personas. Entre las desventajas que he encontrado son: Dominio privado por la propia compañía que felicita el sitio sin opción a modificarlo (gnomio.com) Limitaciones al momento de configurar la plataforma en cuanto a diseño personalizado, solo nos brinda los temas que tiene Moodle, sin ninguna opción a cambiarlo. La plataforma se elimina si NO esta en uso, pues en cierto tiempo de dejarla de utilizar o entrar a ella (de 3 a 6 meses) el sitio es bloqueado y eliminado. De 3 meses, es bloqueado, pero podemos volverlo a activar y de 6 meses sin uso eliminación completa si opción a recupera la información o los cursos que hemos montado. LOS ANUNCIOS: La plataformas nos bombardea constantemente con anuncios, pues de esta forma es como se mantiene activa la página, pero esto no afecta o limita en el desarrollar los cursos. https://www.gnomio.com/