SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
GARANTÍA
MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S.A. garantiza el equipo identificado en este manual,
obligándose a reparar o substituir piezas y componentes que durante su utilización, en
condiciones normales y siguiendo las recomendaciones técnicas, presentan DEFECTOS DE
FABRICACIÓN O DE MATERIA PRIMA, obedeciendo las siguientes reglas.
PLAZODEGARANTÍA:
- 06 (seis) meses a contar de la fecha de emisión del boleto fiscal de venta al primer propietario.
APLICACIÓNDELAGARANTÍA:
- La garantía será concedida por JACTO, gratuitamente, desde que las piezas y componentes
presenten defectos de fabricación o montaje y después de análisis conclusivo en la fábrica.
PÉRDIDADELDERECHODEGARANTÍA:
- Utilización del equipo en desacuerdo con las recomendaciones técnicas del MANUAL DE
INSTRUCCIONES; con abusos, sobrecargas de trabajo o accidentes.
- Mantenimiento preventivo/correctivo dado por personas no autorizadas.
- Empleo de piezas y componentes no suministrados por JACTO.
- Alteración del equipo o de cualesquiera características de proyecto original.
- Llenado incompleto o incorrecto de la solicitud de garantía.
ITEMSEXCLUÍDOSDELAGARANTÍA:
- Piezas que presenten desgaste o fatiga por uso, SALVO SI PRESENTASEN DEFECTOS DE
FABRICACIÓN, MONTAJE O DE MATÉRIA PRIMA;
- Defectos resultantes de accidentes;
- Traslados y fletes de los equipos, piezas y componentes cuando las garantías no fueren
concedidas;
- Traslados y mobilización de personas y vehículos.
GENERALIDADES
- Piezas substituídas en garantía serán propiedad de JACTO;
- La garantía de piezas y componentes substituídos acaba con el plazo de garantía del equipo;
- Eventuales atrasos en la ejecución de los servicios no le dan derechos al propietario a
indemnización o extensiones del prazo de garantía;
- JACTO se reserva el derecho de introducir modificaciones o paralizar la fabricación de
los equipos;
- Cualquier sugerencia, duda o reclamación, favordirigirse al REVENDEDOR JACTO más próximo.
JACTO se reserva el derecho de introducir modificaciones en sus productos sin previo aviso.
1- INTRODUCCIÓN
El presente manual contiene todas las informaciones necesarias para el montaje y el
perfecto funcionamiento de su equipo.
Lealo con atención y siga rigurosamente las instrucciones de uso.
2-PRESENTACIÓN
Cámara
Palanca
Registro
Varilla
Tanque
Manguera
Boquilla Lanza
Diafragma
Tapa
3-ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Modelo ............................... PJH
Pesolíquido .......................5,4 kg
Tanque
- Capacidad ........................20 litros
- Material ............................ Polietileno
(plástico)
- Diámetro de la boca .........140 mm
Bomba
- Tipo ........................................ Pistón duplo
- Material .................................. Latón
- Presión de trabajo .................. 6 kgf/cm²
(máximo)
Largo de la lanza...................... 600 mm
Largo de la manguera............... 1350 mm
Boquillainstalada ..................... JD - 12P
11/2004- 220210 - 0004-MC
MANUAL DE INSTRUCCIONES
PJH
MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S.A.
Calle Dr. Luiz Miranda, 1650
17580-000 - Pompéia - SP - Brasil
Teléfono.: + 55 14 3405-2100 - Fax: + 55 14 3452-1919
E-mail: export@jacto.com.br
Home page: www.jacto.com.br
DENOMINACIÓNNº DENOMINACIÓNNº CÓDIGO CT.CT.CÓDIGO
LLM-172
00 - PJH (completo) 01
01 942102 Juego de arandelas y
contraclav. 01
02 831222 Porta prensaestopa 62 01
03 831230 Prensaestopa 7 x ø 50,6 01
04 120188 Fijador 01
05 009654 Varilla de accionamiento 01
06 915926 Cinta completa 01
07 495648 Traba de la lanza 01
08 942755 Émbolo 02
09 942763 Arandela separadora 01
10 012120 Protector del hombro 02
11 300582 Agitador 01
12 402297 Válvula de la cámara 01
13 942110 Juego de hebillas y
gancho 01
14 661124 Fijador completo (sum.
con items 51,52, 53,
54 y 55) 01
15 925917 Cilindro completo
(sum.con items 14,
20 e 50) 01
16 002683 Manija 01
17 615005 Palanca con manija 01
18 229484 Base completo
(sum.con items nº 19,
21, 22, 23, 24, dos
arandelas y una
contraclavija) 01
19 825471 Grapa de la base 02
20 636118 Tuerca con brida 01
21 229476 Juego de tornillos,
arandelas y tuercas 01
22 825448 Cuerpo trasero 01
23 942714 Refuerzo 01
24 825430 Cuerpo delantero 01
25 105239 Aguja completa 01
26 996058 Tapa del registro 01
27 635284 Cámara completa (sum.
c/ nº 08, 09 y 12) 01
28 495812 Manija completa 01
29 105247 Palanca del registro 01
30 942086 Tanque con tapa 01
31 647131 Colador 01
32 560573 Diafragma 01
33 120527 Tapa con diafragma 01
34 530576 Manguera ø 5/16" x 1350 01
35 938159 Abrazadera MA-913 01
36 909192 Manija del registro 01
37 920470 Pinza 01
38 909283 Cuerpo del registro 01
39 909309 Junta cónica 02
40 915744 Tuerca cónica 02
41 904235 Tubo de la lanza 01
42 635276 Unión con junta cónica 01
43 592139 Filtro de la boquilla II 01
44 217174 Boquilla JD-12 P 01
45 229724 Capa de la boquilla 01
46 908889 Registro completo (sum.
c/ item nº 25, 26, 29, 36,
37 y 38) 01
47 100131 Lanza 601 (sum. c/ nº 39,
40, 41 y 42) 01
48 427062 Boquilla JD-12 P (sum.
con item nº 43, 44 y 45) 01
49 915769 Lanza de pulverización
(sum. con item nº 46, 47
y 48) 01
50 120170 Cuerpo del cilindro 01
51 011668 Anillo OR1-122 01
52 570788 Portaesfera 01
53 715474 Esfera 01
54 565960 Anillo de empaque
17 x 12 x 3 01
1502
4- INSTRUCCIONES DE MONTAJE
Retire de dentro del embalaje de la máquina las siguientes piezas:
ATENCIÓN:Tome cuidado al retirar el tanque con la palanca ya que la misma está
suelta y puede provocar un pequeño accidente.
5- MONTAJE DE LA PALANCA EN EL EJE DE LA BASE Y EN LA VARILLA
varilla
Tanque con la palanca
lanza
bolsa plástica
conalgunos
accessorios
manguera con registro
Piezas colocadas dentro
de la bolsa plástica
- Pase una fina camada de grasa enelorificio
delapalanca y móntelaenlavarilla,usandouna
arandela lisa antes de instalar la contraclavija.
- Pase una fina camada de grasa en los dos
orificios de la palanca.
- Coloque una arandela lisa en el eje de la
base.
- Para facilitar el montaje, instale la palanca
en el eje y en la varilla simultáneamente.
- Instale la otra arandela en el eje y en la varilla
prendalaconlacontraclavija.
Varilla
Palanca
Eje de
la base
Contraclavija Arandelas
Contraclavija
Lanza
RegistroUnión
14
6- MONTAJE DE LA LANZA Y FIJACIÓN DE LA MANGUERA EN EL REGISTRO
- Monte la lanza en el registro y apriete las tuercas lo suficiente para que no hayan
fugas.
ATENCIÓN: No apriete excesivamente las tuercas.
Registro
- Retire la manija del registro.
- Retire la traba.
- Pase la manguera por el interior de la
traba y conéctela en el cuerpo del
registro.
- Monte nuevamente la manija del registro.
Traba
Manguera
7- AJUSTEDELACINTA
El tanque posee forma anatómica, proporcionando
mayor comodidad al operador.
La posición correcta de la máquina en el cuerpo del
operador puede ser obtenida con un simple ajuste de la
cinta.
APRETAR LA CINTA
- Asegure firme el fijador
intermediario de la cinta.
- Con la otra mano tire la cinta.
- Luego tírela hacia atrás
hasta que se prenda al
fijador intermediario.
Fijadorintermediario
Fijadorintermediario
SOLTAR LA CINTA
- Asegure firme el fijador
intermediario de la cinta.
- Con la otra mano tire la cinta.
- Luego tírela hacia la frente
hasta que se prenda al
fijador intermediario.
03
CATÁLOGO DE PIEÇAS
8- ATENCIÓN
- diafragma de la tapa;
- fondo del tanque;
- lanza;
- registro, etc.
Después de montado se debe completar el
tanque del pulverizador con água y probarlo
con el fin de eliminar posibles fugas.
04 13
LUBRICACIÓN
Periódicamente, limpie la cámara y
lubriqueloscomponentes,conforme
muestra el dibujo al lado.
Retire la cámara y lubrique los émbolos.
ATENCIÓN:
No Almacene equipos
conlíquidodentro
deltanque.
Losproductosquími-
cospueden provocar
diferentes reacciones
pudiendo causar
daños a los com-
ponentes del equipo y
la salud del operador.
LIMPIEZADELEQUIPO
- Después de terminada la aplicación, limpie y lave todo el equipo en local donde
no exista ningún riesgo de contaminación.
- Accione la palanca para la limpieza interna de la cámara.
9- MANTENIMIENTO
01 761882 Protector tipo sombrero: evita la deriva de herbicidas no selectivos.
02 902296 Barra 500: mejora la cobertura y aumenta la productividad.
03 907873 Barra moldeable: se adapta para mejorar la cobertura.
04 560409 Lanza con válvula: usada en la aplicación de desmalezadores.
05 728139 Extensión 600: permite un mejor alcance durante la aplicación.
06 100016 Extensión160:dosboquillasparaumentarlacoberturaylapenetración.
07 646893 Calibrador: utilizado para calibrar el caudal del pilveruzador y evitar el
desperdicio.
08 336115 Boquilla Y: mejor cobertura en la aplicación.
09 560391 Kit tabaco con válvula: dosificación precisa, sin desperdicio.
10 452284 Llaveparamantenimientogeneral.
11 565648 Válvulaantigoteo:evitadesperdicio.
12 838052 VPC (1 y 2 kgf/cm²): mantiene la presión de salida constante, sin
desperdicio.
13 831016 Kit repuesto básico para PJH (aguja completa, tapa de la válvula, traba
y émbolos).
Nº CÓDIGO RECOMENDACIÓN
ACCESSÓRIOSOPCIONALESPARAPULVERIZADORESDEESPALDAMANUALES
01
02
11
09
06
07
05
03
08
13 12
04
10
- Destape el envase y coloque el agua del lavado en el
tanque del pulverizador.
- Mantenga el envase sobre la abertura del tanque del pulverizador
por aproximadamente 30 segundos y hasta vaciarlo totalmente
- Repita las operaciones de lavado más dos veces,
completando asi el lavado tríplice.
- Enseguida, inutilice los envases plásticos y
los metálicos perforándoles el fondo con algún
instrumento puntiagudo, para evitar que sus
etiquetas sean damnificadas mpidiendo la
identificación del tipo de producto que contenía y
evitando que sean usados nuevamente.
- Los envases inutilizados podrán ser almacenados temporariamente en un sitio debidamente
acondicionado mientras se les destina a un local final.
- En el caso de envases de tamaños mediano o grande(50, 100 y 200 litros), después del
lavado tápelos y hágalos rodar en el suelo por unos 30 segundos.
- Complete el proceso levantando, alternadamente, las extremidades del envase, apoyándo
una de ellas en el suelo. Hágalo durante unos 30 segundos.
- La retirada del agua del envase deberá ser hecha de la misma manera que fue hecha la
retirada del producto, colocándola en el tanque del pulverizador.
- Repita dos veces las operaciones de lavado. La última vez, vacie totalmente el envase
colocándo el agua de los lavados en el tanque del pulverizador.
- Cuanto menor sea la cantidad de agua de lavado que quede en el interior del envase
entre un lavado y otro, más perfecta y completa será la descontaminación.
- Para realizar el tríplice lavado no use una cantidad de agua mayor o menor que la
equivalente a un cuarto del volumen del envase.
-El tríplice lavado deberá ser realizado inmediatamente después de haber vaciado el
envase mientras se prepara el producto.
FUENTE: ASSOCIAÇÃO NACIONAL DE DEFESA VEGETAL - ANDEF
0512
10- MANTENIMIENTO DE LA VÁLVULA DEL CILINDRO
DESMONTAJE
- Retire la cámara del cilindro.
- Retire la tuerca del cilindro (1).
- Retire el cilindro (2).
- Conundestornillador(*)empujeelfijador
hacia fuera del cilindro (*no use objetos
puntiagudos o cortantes para evitar daños
en el fijador).
- Conlaayudadelallavedemantenimiento
(3) suelte la válvula girando la llave en el
sentidoantihorario.
- Lave o substituya la válvula.
MONTAJE
- Monte la válvula en el fijador.
- Monteelfijadorenelcilindroobservandola
posición(fig.A).
- Instale el cilindro en el depósito y apriete
la tuerca de fijación.
- Instale la cámara en el cilindro.
Guía
del
fijador
3
Fijador
Cilindro
Válvula
Canal/guía
para
encaje
del fijador
al cilindro
1
3
Válvula
2
Fijador
Destornillador
A
Después de usar productos fitosanitarios acaban sobrando envases que necesitan
ser desechados de manera adecuada y segura para no contaminar al hombre, a los
animales domésticos y al medio ambiente (suelo, aire y agua). Por lo tanto, antes de
darles un destino final, es extremadamente importante que el resto del producto que
permanece en su interior sea retirado y desechado correctamente.
En el caso de envases metálicos, de plásticos rígidos y de vidrio que contengan
productos fitosanitarios diluibles en agua, la retirada de los residuos debe ser realizada
por medio del Tríplice Lavado. Este método no se aplica a los productos envasados en
sacos plásticos, sacos aluminizados y sacos multifoliados, que podrán ser desechado
de otras diversas maneras.
Tríplice Lavado significa enjuagar tres veces el envase vacío. Esta medida de
seguridad torna posible el reciclado del material usado en la fabricación del embalaje de
productos fitosanitarios.
- Al hacer el Tríplice Lavado siempre se deben usar equipos de protección individual
como guantes, delantal, botas, gafas protectoras o protector facial.
- Inmediatamente después de haber vertido el contenido
del envase, cóloquelo con la abertura hacia abajo sobre el
tanque del pulverizador o sobre el recipiente que esté utilizando
para la preparación del producto, por un tiempo mínimo de
30 segundos y hasta vaciarlo totalmente.
- Enseguida, coloque agua en el envase en una
cantidad aproximada a un cuarto de su volumen total.
Por ejemplo, para un envase de 20 litros, coloque 5
litros de agua.
- Tape el envase cerrándolo bien para evitar fugas mientras sea
agitado.
- Agítelo bien, moviéndolo en todos los sentidos por
aproximadamente 30 segundos para retirar los residuos de
los productos que permanezcan adheridos en su interior.
1106
11-PROCEDIMIENTOPARAIDENTIFICACIÓNDEDEFICIENCIADEPRESIÓN
- Coloque aproximadamente 2 litros de água en el tanque.
- Accione la palanca y observe en el interior del tanque como se presenta el problema.
- Compare el problema con la descripción de la tabla abajo.
RG:452284
Opcional
(Llaveparamantenimiento)
CORRECCIONES
Émbolo
gastado
o resecado.
Substituya
olubrique
el émbolo.
Fugadelíquido
por la parte
superiordel
cilindro.
Despuésdebombear
y cargar la cámara,
al accionar la palanca,
éstabajarápidamente.
Válvuladelcilindro
condeficiencia
de empaque por desgaste
o impurezas.
Limpie
o substituya
laválvula.
Después de bombear y
cargar la cámara,
al soltar la palanca,
ésta sube lentamente.
Válvula de la cámara
con deficiencia de
empaquepordesgaste
o impurezas.
Limpie o
substituya
laválvula.
DESCRIPCIÓN CAUSAS
Cámara
Émbolo
Válvula
de la cámara
Cilindro
Válvuladel
cilindro
TRÍPLICE LAVADO DE ENVASES VACÍOS
0710
- No coma, ni beba, ni fume durante la
aplicación.
- No contamine el medio ambiente.
- Mantenga los
productos
químicos fuera
del alcance
de niños
y animales.
NOTA: Las vestimentas utilizadas durante la aplicación deben ser lavadas
diariamente, separadas de las otras ropas de uso cotidiano.
- Después del trabajo, tome baño con
agua fria y bastante jabón.
- Cambiesusvesti-mentas.
- Guarde los productos químicos en
lugar seguro.
ATENCIÓN: En caso de intoxicación, busque inmediatamente un médico
llevando el rótulo del producto químico utilizado.
CALIBRACIÓN DE LOS PULVERIZADORES DE ESPALDA
CALIBRACIÓNDELPULVERIZADOR
USODELCALIBRADOR
- Posicione la lanza en la altura de trabajo
y mida el ancho de la faja de aplicación.
- De acuerdo con el ancho de la faja de
aplicación se debe recorrer una distancia
que corresponda a 25 m².
Ancho de la
faja(m)
Distancia a
recorrer(m)
0,5 0,7 1,0 1,2 1,5
50,0 35,7 25,0 20,8 16,7
Faja
Lanza
Tapa
Filtro
Boquilla
Tapa de la
boquilla
Calibrador
- Fije el calibrador a la tapa conforme sigue:
A - Remuevalacapa,laboquillayelfiltro.
B - Monte la tapa del calibrador.
C - Instale nuevamente la boquilla, el
filtro y la capa.
D - Atornille el recipiente a la tapa.
- Afirme la lanza en la posición normal de trabajo y pulverice el recipiente hasta cubrir
el área correspondiente a 25m².
- Mantenga el recipiente en el nivel y haga la lectura. El nivel del liquído indicará
el volumen en la escala correspondiente.
- Vacíe el recipiente y repita la operación, obteniendo así el promedio de dos o más
mediciones.
OBS: Para obtener el volumen en litros por alqueire (L/alq), basta multiplicar el valor
obtenido en litros por hectárea (L/ha) por 2,42.
BICOS DE PULVERIZAÇÃO
ABANICO
IDENTIFICACIÓN
(CÓDIGO Y ESCRIPCIÓN)
TIPOS DE
BOQUILLAS
(454223) KEMATAL
80EF02AMARILLO
(454215) KEMATAL
80EF015 VERDE
(454231) KEMATAL
80E03 AZUL
HERBICIDAS
CONOACERO
INOXIDABLE
CONO
KEMATAL
DEFLECTOR
CONO
REGULABLE
DEFENSIVOS
Y ABONOS
FOLIARES.
CONO DE 90º
Y CHORRO
CONCENTRA-
DO
45 610
45 810
45 1250
45(717942)
JD - 10 A
(217174)
JD - 12 P ( * )
300
61545
DEFENSIVOS
Y
ABONOS
FOLIARES
APLICACIÓN PRESIÓN lbf/pol² CAUDAL ml/min
(457317) HC - 02 45 830
(457325) HC - 04
DEFENSIVOS
Y
ABONOS
FOLIARES
45 1680
(457333) HC - 05 45 2060
(457390) DEF - 04
(457416) DEF - 06
(457408) DEF - 05
HERBICIDAS
Y
ABONOS
FOLIARES
15 950
15 1200
15 1540
45 315
45 640
45 710
(323725) AMARILLO
(015024) ROJO
(325787)AZUL
*ATENCIÓN: Acompaña la máquina la boquilla JD-12P (instalada).
Lás demás boquillas constantes en esta relación son opcionales y NO ACOMPANÃN EL
PRODUCTO.
0908
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
- Lea con atención el rótulo del producto. - Es obligatorio el uso de vestimentas y
equipos de seguridad adecuados.
ATENCIÓN
- Lavese las manos y las partes del cuerpo que tuvieron contacto con los productos
químicos.
- Realice la pulverización luego en seguida.
Producto
químico
- Agite hasta mezclarlo.
- Coloque la mezcla en el tanque du-
rante el abastecimiento.
Coloque 5 litros de agua en un recipien-
te y adicione el producto químico.
ATENCIÓN
LEA EL RÓTULO
DE LOS PRODUCTOS
QUÍMICOS.

Más contenido relacionado

DOCX
Tarjeta andamio
PDF
Programa de Competitividad para la Producción del Algodón Peruano.
 
PDF
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CARGADOR DE RUEDAS - 988B CAT
PDF
Manual operacion-mantenimiento-cargador-frontal-wa180-3-komatsu
PPT
Trigo ecofisiologia
PPTX
Alcachofa
PDF
Plano de fusibles
PDF
Manual de buenas practicas agricolas de la fao
Tarjeta andamio
Programa de Competitividad para la Producción del Algodón Peruano.
 
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CARGADOR DE RUEDAS - 988B CAT
Manual operacion-mantenimiento-cargador-frontal-wa180-3-komatsu
Trigo ecofisiologia
Alcachofa
Plano de fusibles
Manual de buenas practicas agricolas de la fao

La actualidad más candente (20)

PPT
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
PDF
5 guia en produccion caldo bordeles
PPT
El cultivo del granado
PDF
El cultivo de la pitahaya
PPTX
Sanidad en palto
PPTX
Presentación manejo adecuado de agroquimicos
PDF
El Cultivo de la Granadilla
PDF
Manual de serviço cg125 titan ks es cg125 cargo ignicao
PPTX
Platano exposicion
PDF
Manual de vivero
PPTX
Mesa Tecnica en el Cultivo de palta hass
PDF
Vademecum agrario-8 va-ed-2011-pdf (2)
DOCX
Trab pecanas
PDF
Manejo integrado de plagas en el cultivo de esparrago
PDF
12.-Formato Control de Entrega de EPP.pdf
PPT
Buenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
PDF
Mantenimiento Preventivo
PPT
Manejo de agroinsumos
PPTX
Mapa de riesgos
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
5 guia en produccion caldo bordeles
El cultivo del granado
El cultivo de la pitahaya
Sanidad en palto
Presentación manejo adecuado de agroquimicos
El Cultivo de la Granadilla
Manual de serviço cg125 titan ks es cg125 cargo ignicao
Platano exposicion
Manual de vivero
Mesa Tecnica en el Cultivo de palta hass
Vademecum agrario-8 va-ed-2011-pdf (2)
Trab pecanas
Manejo integrado de plagas en el cultivo de esparrago
12.-Formato Control de Entrega de EPP.pdf
Buenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
Mantenimiento Preventivo
Manejo de agroinsumos
Mapa de riesgos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Calibracion de aspersoras
PPTX
Calibración de aspersora en tractor (Jose A. Bravo Salas)
PPTX
Charla sobre tecnicas de aplicacion y calibracion de equipos nueva
PDF
Catalogo matabi
PPTX
Platica intoxicaciones
PDF
Dosificacion de plaguicidas_y_calibracion_de_equipo_de_aplicacion
DOCX
Equipos para aplicacion de plaguicidas
PDF
2010 cifarelli
PDF
Page0175
PPT
Alerta enf foliares en trigo 2015
PPT
Ensayo isopyrazam y azoxystrobin.
PPTX
Supercharged Personal Branding
PPTX
Tema 4 proteínas y enzimas
PDF
La importancia del Trabajo con la Boquilla.
PPTX
Pulverizadores
PDF
Manual do Proprietário Uno Mille Brio
PDF
Aplicacion de plaguicidas en campo
PPT
Conceptos básicos riego
PPTX
La hidrólisis
PDF
Pulverizadores manuales
Calibracion de aspersoras
Calibración de aspersora en tractor (Jose A. Bravo Salas)
Charla sobre tecnicas de aplicacion y calibracion de equipos nueva
Catalogo matabi
Platica intoxicaciones
Dosificacion de plaguicidas_y_calibracion_de_equipo_de_aplicacion
Equipos para aplicacion de plaguicidas
2010 cifarelli
Page0175
Alerta enf foliares en trigo 2015
Ensayo isopyrazam y azoxystrobin.
Supercharged Personal Branding
Tema 4 proteínas y enzimas
La importancia del Trabajo con la Boquilla.
Pulverizadores
Manual do Proprietário Uno Mille Brio
Aplicacion de plaguicidas en campo
Conceptos básicos riego
La hidrólisis
Pulverizadores manuales
Publicidad

Similar a Manual JACTO PJH (20)

PDF
Arenadora jafe-30mas-manual tapa
PDF
35154383 manual-de-guadana
PDF
35154383 manual-de-guadana
DOCX
Ficha tecnica
PDF
Guadaña
PDF
Lavavajillas BOSCH SMS88TW02E
PDF
Lavavajillas BOSCH SMS88TI03E
PDF
Lavavajillas BOSCH SMS88TW02E
PDF
Lavavajillas BOSCH SMV88TX03E
PDF
Lavavajillas BOSCH SKS62E22EU
PDF
Lavavajillas BOSCH SKS62E22EU
PDF
Lavavajillas BOSCH SKS62E22EU
PDF
LAVAVAJILLAS BOSCH SMS40E32EU
PDF
Lavavajillas BOSCH SPS50E88EU
PDF
Lavavajillas BOSCH SPS40E78EU
PDF
Lavavajillas BOSCH SPS50E82EU
PDF
Lavavajillas BOSCH SPS50E82EU
PDF
Lavavajillas BOSCH SPS50E88EU
PDF
Lavavajillas Siemens SN24D203EU
PDF
Lavavajillas Balay 3VK301BC
Arenadora jafe-30mas-manual tapa
35154383 manual-de-guadana
35154383 manual-de-guadana
Ficha tecnica
Guadaña
Lavavajillas BOSCH SMS88TW02E
Lavavajillas BOSCH SMS88TI03E
Lavavajillas BOSCH SMS88TW02E
Lavavajillas BOSCH SMV88TX03E
Lavavajillas BOSCH SKS62E22EU
Lavavajillas BOSCH SKS62E22EU
Lavavajillas BOSCH SKS62E22EU
LAVAVAJILLAS BOSCH SMS40E32EU
Lavavajillas BOSCH SPS50E88EU
Lavavajillas BOSCH SPS40E78EU
Lavavajillas BOSCH SPS50E82EU
Lavavajillas BOSCH SPS50E82EU
Lavavajillas BOSCH SPS50E88EU
Lavavajillas Siemens SN24D203EU
Lavavajillas Balay 3VK301BC

Más de Origenes con Identidad y Calidad HONDURIGEN (20)

PDF
SISTEMA DE BENEFICIO HUMEDO Y CLASIFICACION DE CALIDAD DE PINHALENSE
PDF
PROFESIONALIZACIÓN CADENA: CASO CAFE HONDURAS
PDF
MEMORIA ANUAL AMUCAFE 2023.pdf
PDF
El Rostro de mujer Herramienta clave para valorar más su café?
PDF
La Patrona- Subcapitulo AMUCAFE Centro Oriente
PDF
Convocatoria Asamblea AMUCAFE Diciembre 2020
PDF
Mercado de Café y Oportunidades en el Nuevo Normal
PDF
Rostros femeninos tras la 1era Subasta Internacional Café DO Marcala Honduras
PPTX
LA MUJER EN LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ HONDURAS
PDF
Boletin Anual 2017 AMUCAFE- IWCA HONDURAS
PDF
Programa Festival Cafecultura Marcala
PDF
Probador Humedad Gehaka 600i
PPT
PDF
Seagro informa Visita de Joaquim Brando a Honduras
PDF
Patio Móvil para Secado de Granos
PDF
Informe ALianza de Mujeres en Café IWCA Honduras
PDF
Honduras celebra el Día del Café
PDF
SEAGRO INFORMA Día Nacional del Café #InternationalCoffeeDay
PDF
Seagro informa 01 2015 GRAINPRO se une a SEAGRO en HONDURAS
SISTEMA DE BENEFICIO HUMEDO Y CLASIFICACION DE CALIDAD DE PINHALENSE
PROFESIONALIZACIÓN CADENA: CASO CAFE HONDURAS
MEMORIA ANUAL AMUCAFE 2023.pdf
El Rostro de mujer Herramienta clave para valorar más su café?
La Patrona- Subcapitulo AMUCAFE Centro Oriente
Convocatoria Asamblea AMUCAFE Diciembre 2020
Mercado de Café y Oportunidades en el Nuevo Normal
Rostros femeninos tras la 1era Subasta Internacional Café DO Marcala Honduras
LA MUJER EN LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ HONDURAS
Boletin Anual 2017 AMUCAFE- IWCA HONDURAS
Programa Festival Cafecultura Marcala
Probador Humedad Gehaka 600i
Seagro informa Visita de Joaquim Brando a Honduras
Patio Móvil para Secado de Granos
Informe ALianza de Mujeres en Café IWCA Honduras
Honduras celebra el Día del Café
SEAGRO INFORMA Día Nacional del Café #InternationalCoffeeDay
Seagro informa 01 2015 GRAINPRO se une a SEAGRO en HONDURAS

Último (20)

PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Software para la educación instituciones superiores
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos

Manual JACTO PJH

  • 1. GARANTÍA MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S.A. garantiza el equipo identificado en este manual, obligándose a reparar o substituir piezas y componentes que durante su utilización, en condiciones normales y siguiendo las recomendaciones técnicas, presentan DEFECTOS DE FABRICACIÓN O DE MATERIA PRIMA, obedeciendo las siguientes reglas. PLAZODEGARANTÍA: - 06 (seis) meses a contar de la fecha de emisión del boleto fiscal de venta al primer propietario. APLICACIÓNDELAGARANTÍA: - La garantía será concedida por JACTO, gratuitamente, desde que las piezas y componentes presenten defectos de fabricación o montaje y después de análisis conclusivo en la fábrica. PÉRDIDADELDERECHODEGARANTÍA: - Utilización del equipo en desacuerdo con las recomendaciones técnicas del MANUAL DE INSTRUCCIONES; con abusos, sobrecargas de trabajo o accidentes. - Mantenimiento preventivo/correctivo dado por personas no autorizadas. - Empleo de piezas y componentes no suministrados por JACTO. - Alteración del equipo o de cualesquiera características de proyecto original. - Llenado incompleto o incorrecto de la solicitud de garantía. ITEMSEXCLUÍDOSDELAGARANTÍA: - Piezas que presenten desgaste o fatiga por uso, SALVO SI PRESENTASEN DEFECTOS DE FABRICACIÓN, MONTAJE O DE MATÉRIA PRIMA; - Defectos resultantes de accidentes; - Traslados y fletes de los equipos, piezas y componentes cuando las garantías no fueren concedidas; - Traslados y mobilización de personas y vehículos. GENERALIDADES - Piezas substituídas en garantía serán propiedad de JACTO; - La garantía de piezas y componentes substituídos acaba con el plazo de garantía del equipo; - Eventuales atrasos en la ejecución de los servicios no le dan derechos al propietario a indemnización o extensiones del prazo de garantía; - JACTO se reserva el derecho de introducir modificaciones o paralizar la fabricación de los equipos; - Cualquier sugerencia, duda o reclamación, favordirigirse al REVENDEDOR JACTO más próximo. JACTO se reserva el derecho de introducir modificaciones en sus productos sin previo aviso. 1- INTRODUCCIÓN El presente manual contiene todas las informaciones necesarias para el montaje y el perfecto funcionamiento de su equipo. Lealo con atención y siga rigurosamente las instrucciones de uso. 2-PRESENTACIÓN Cámara Palanca Registro Varilla Tanque Manguera Boquilla Lanza Diafragma Tapa 3-ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Modelo ............................... PJH Pesolíquido .......................5,4 kg Tanque - Capacidad ........................20 litros - Material ............................ Polietileno (plástico) - Diámetro de la boca .........140 mm Bomba - Tipo ........................................ Pistón duplo - Material .................................. Latón - Presión de trabajo .................. 6 kgf/cm² (máximo) Largo de la lanza...................... 600 mm Largo de la manguera............... 1350 mm Boquillainstalada ..................... JD - 12P 11/2004- 220210 - 0004-MC MANUAL DE INSTRUCCIONES PJH MÁQUINAS AGRÍCOLAS JACTO S.A. Calle Dr. Luiz Miranda, 1650 17580-000 - Pompéia - SP - Brasil Teléfono.: + 55 14 3405-2100 - Fax: + 55 14 3452-1919 E-mail: export@jacto.com.br Home page: www.jacto.com.br
  • 2. DENOMINACIÓNNº DENOMINACIÓNNº CÓDIGO CT.CT.CÓDIGO LLM-172 00 - PJH (completo) 01 01 942102 Juego de arandelas y contraclav. 01 02 831222 Porta prensaestopa 62 01 03 831230 Prensaestopa 7 x ø 50,6 01 04 120188 Fijador 01 05 009654 Varilla de accionamiento 01 06 915926 Cinta completa 01 07 495648 Traba de la lanza 01 08 942755 Émbolo 02 09 942763 Arandela separadora 01 10 012120 Protector del hombro 02 11 300582 Agitador 01 12 402297 Válvula de la cámara 01 13 942110 Juego de hebillas y gancho 01 14 661124 Fijador completo (sum. con items 51,52, 53, 54 y 55) 01 15 925917 Cilindro completo (sum.con items 14, 20 e 50) 01 16 002683 Manija 01 17 615005 Palanca con manija 01 18 229484 Base completo (sum.con items nº 19, 21, 22, 23, 24, dos arandelas y una contraclavija) 01 19 825471 Grapa de la base 02 20 636118 Tuerca con brida 01 21 229476 Juego de tornillos, arandelas y tuercas 01 22 825448 Cuerpo trasero 01 23 942714 Refuerzo 01 24 825430 Cuerpo delantero 01 25 105239 Aguja completa 01 26 996058 Tapa del registro 01 27 635284 Cámara completa (sum. c/ nº 08, 09 y 12) 01 28 495812 Manija completa 01 29 105247 Palanca del registro 01 30 942086 Tanque con tapa 01 31 647131 Colador 01 32 560573 Diafragma 01 33 120527 Tapa con diafragma 01 34 530576 Manguera ø 5/16" x 1350 01 35 938159 Abrazadera MA-913 01 36 909192 Manija del registro 01 37 920470 Pinza 01 38 909283 Cuerpo del registro 01 39 909309 Junta cónica 02 40 915744 Tuerca cónica 02 41 904235 Tubo de la lanza 01 42 635276 Unión con junta cónica 01 43 592139 Filtro de la boquilla II 01 44 217174 Boquilla JD-12 P 01 45 229724 Capa de la boquilla 01 46 908889 Registro completo (sum. c/ item nº 25, 26, 29, 36, 37 y 38) 01 47 100131 Lanza 601 (sum. c/ nº 39, 40, 41 y 42) 01 48 427062 Boquilla JD-12 P (sum. con item nº 43, 44 y 45) 01 49 915769 Lanza de pulverización (sum. con item nº 46, 47 y 48) 01 50 120170 Cuerpo del cilindro 01 51 011668 Anillo OR1-122 01 52 570788 Portaesfera 01 53 715474 Esfera 01 54 565960 Anillo de empaque 17 x 12 x 3 01 1502 4- INSTRUCCIONES DE MONTAJE Retire de dentro del embalaje de la máquina las siguientes piezas: ATENCIÓN:Tome cuidado al retirar el tanque con la palanca ya que la misma está suelta y puede provocar un pequeño accidente. 5- MONTAJE DE LA PALANCA EN EL EJE DE LA BASE Y EN LA VARILLA varilla Tanque con la palanca lanza bolsa plástica conalgunos accessorios manguera con registro Piezas colocadas dentro de la bolsa plástica - Pase una fina camada de grasa enelorificio delapalanca y móntelaenlavarilla,usandouna arandela lisa antes de instalar la contraclavija. - Pase una fina camada de grasa en los dos orificios de la palanca. - Coloque una arandela lisa en el eje de la base. - Para facilitar el montaje, instale la palanca en el eje y en la varilla simultáneamente. - Instale la otra arandela en el eje y en la varilla prendalaconlacontraclavija. Varilla Palanca Eje de la base Contraclavija Arandelas Contraclavija
  • 3. Lanza RegistroUnión 14 6- MONTAJE DE LA LANZA Y FIJACIÓN DE LA MANGUERA EN EL REGISTRO - Monte la lanza en el registro y apriete las tuercas lo suficiente para que no hayan fugas. ATENCIÓN: No apriete excesivamente las tuercas. Registro - Retire la manija del registro. - Retire la traba. - Pase la manguera por el interior de la traba y conéctela en el cuerpo del registro. - Monte nuevamente la manija del registro. Traba Manguera 7- AJUSTEDELACINTA El tanque posee forma anatómica, proporcionando mayor comodidad al operador. La posición correcta de la máquina en el cuerpo del operador puede ser obtenida con un simple ajuste de la cinta. APRETAR LA CINTA - Asegure firme el fijador intermediario de la cinta. - Con la otra mano tire la cinta. - Luego tírela hacia atrás hasta que se prenda al fijador intermediario. Fijadorintermediario Fijadorintermediario SOLTAR LA CINTA - Asegure firme el fijador intermediario de la cinta. - Con la otra mano tire la cinta. - Luego tírela hacia la frente hasta que se prenda al fijador intermediario. 03 CATÁLOGO DE PIEÇAS
  • 4. 8- ATENCIÓN - diafragma de la tapa; - fondo del tanque; - lanza; - registro, etc. Después de montado se debe completar el tanque del pulverizador con água y probarlo con el fin de eliminar posibles fugas. 04 13 LUBRICACIÓN Periódicamente, limpie la cámara y lubriqueloscomponentes,conforme muestra el dibujo al lado. Retire la cámara y lubrique los émbolos. ATENCIÓN: No Almacene equipos conlíquidodentro deltanque. Losproductosquími- cospueden provocar diferentes reacciones pudiendo causar daños a los com- ponentes del equipo y la salud del operador. LIMPIEZADELEQUIPO - Después de terminada la aplicación, limpie y lave todo el equipo en local donde no exista ningún riesgo de contaminación. - Accione la palanca para la limpieza interna de la cámara. 9- MANTENIMIENTO 01 761882 Protector tipo sombrero: evita la deriva de herbicidas no selectivos. 02 902296 Barra 500: mejora la cobertura y aumenta la productividad. 03 907873 Barra moldeable: se adapta para mejorar la cobertura. 04 560409 Lanza con válvula: usada en la aplicación de desmalezadores. 05 728139 Extensión 600: permite un mejor alcance durante la aplicación. 06 100016 Extensión160:dosboquillasparaumentarlacoberturaylapenetración. 07 646893 Calibrador: utilizado para calibrar el caudal del pilveruzador y evitar el desperdicio. 08 336115 Boquilla Y: mejor cobertura en la aplicación. 09 560391 Kit tabaco con válvula: dosificación precisa, sin desperdicio. 10 452284 Llaveparamantenimientogeneral. 11 565648 Válvulaantigoteo:evitadesperdicio. 12 838052 VPC (1 y 2 kgf/cm²): mantiene la presión de salida constante, sin desperdicio. 13 831016 Kit repuesto básico para PJH (aguja completa, tapa de la válvula, traba y émbolos). Nº CÓDIGO RECOMENDACIÓN ACCESSÓRIOSOPCIONALESPARAPULVERIZADORESDEESPALDAMANUALES 01 02 11 09 06 07 05 03 08 13 12 04 10
  • 5. - Destape el envase y coloque el agua del lavado en el tanque del pulverizador. - Mantenga el envase sobre la abertura del tanque del pulverizador por aproximadamente 30 segundos y hasta vaciarlo totalmente - Repita las operaciones de lavado más dos veces, completando asi el lavado tríplice. - Enseguida, inutilice los envases plásticos y los metálicos perforándoles el fondo con algún instrumento puntiagudo, para evitar que sus etiquetas sean damnificadas mpidiendo la identificación del tipo de producto que contenía y evitando que sean usados nuevamente. - Los envases inutilizados podrán ser almacenados temporariamente en un sitio debidamente acondicionado mientras se les destina a un local final. - En el caso de envases de tamaños mediano o grande(50, 100 y 200 litros), después del lavado tápelos y hágalos rodar en el suelo por unos 30 segundos. - Complete el proceso levantando, alternadamente, las extremidades del envase, apoyándo una de ellas en el suelo. Hágalo durante unos 30 segundos. - La retirada del agua del envase deberá ser hecha de la misma manera que fue hecha la retirada del producto, colocándola en el tanque del pulverizador. - Repita dos veces las operaciones de lavado. La última vez, vacie totalmente el envase colocándo el agua de los lavados en el tanque del pulverizador. - Cuanto menor sea la cantidad de agua de lavado que quede en el interior del envase entre un lavado y otro, más perfecta y completa será la descontaminación. - Para realizar el tríplice lavado no use una cantidad de agua mayor o menor que la equivalente a un cuarto del volumen del envase. -El tríplice lavado deberá ser realizado inmediatamente después de haber vaciado el envase mientras se prepara el producto. FUENTE: ASSOCIAÇÃO NACIONAL DE DEFESA VEGETAL - ANDEF 0512 10- MANTENIMIENTO DE LA VÁLVULA DEL CILINDRO DESMONTAJE - Retire la cámara del cilindro. - Retire la tuerca del cilindro (1). - Retire el cilindro (2). - Conundestornillador(*)empujeelfijador hacia fuera del cilindro (*no use objetos puntiagudos o cortantes para evitar daños en el fijador). - Conlaayudadelallavedemantenimiento (3) suelte la válvula girando la llave en el sentidoantihorario. - Lave o substituya la válvula. MONTAJE - Monte la válvula en el fijador. - Monteelfijadorenelcilindroobservandola posición(fig.A). - Instale el cilindro en el depósito y apriete la tuerca de fijación. - Instale la cámara en el cilindro. Guía del fijador 3 Fijador Cilindro Válvula Canal/guía para encaje del fijador al cilindro 1 3 Válvula 2 Fijador Destornillador A
  • 6. Después de usar productos fitosanitarios acaban sobrando envases que necesitan ser desechados de manera adecuada y segura para no contaminar al hombre, a los animales domésticos y al medio ambiente (suelo, aire y agua). Por lo tanto, antes de darles un destino final, es extremadamente importante que el resto del producto que permanece en su interior sea retirado y desechado correctamente. En el caso de envases metálicos, de plásticos rígidos y de vidrio que contengan productos fitosanitarios diluibles en agua, la retirada de los residuos debe ser realizada por medio del Tríplice Lavado. Este método no se aplica a los productos envasados en sacos plásticos, sacos aluminizados y sacos multifoliados, que podrán ser desechado de otras diversas maneras. Tríplice Lavado significa enjuagar tres veces el envase vacío. Esta medida de seguridad torna posible el reciclado del material usado en la fabricación del embalaje de productos fitosanitarios. - Al hacer el Tríplice Lavado siempre se deben usar equipos de protección individual como guantes, delantal, botas, gafas protectoras o protector facial. - Inmediatamente después de haber vertido el contenido del envase, cóloquelo con la abertura hacia abajo sobre el tanque del pulverizador o sobre el recipiente que esté utilizando para la preparación del producto, por un tiempo mínimo de 30 segundos y hasta vaciarlo totalmente. - Enseguida, coloque agua en el envase en una cantidad aproximada a un cuarto de su volumen total. Por ejemplo, para un envase de 20 litros, coloque 5 litros de agua. - Tape el envase cerrándolo bien para evitar fugas mientras sea agitado. - Agítelo bien, moviéndolo en todos los sentidos por aproximadamente 30 segundos para retirar los residuos de los productos que permanezcan adheridos en su interior. 1106 11-PROCEDIMIENTOPARAIDENTIFICACIÓNDEDEFICIENCIADEPRESIÓN - Coloque aproximadamente 2 litros de água en el tanque. - Accione la palanca y observe en el interior del tanque como se presenta el problema. - Compare el problema con la descripción de la tabla abajo. RG:452284 Opcional (Llaveparamantenimiento) CORRECCIONES Émbolo gastado o resecado. Substituya olubrique el émbolo. Fugadelíquido por la parte superiordel cilindro. Despuésdebombear y cargar la cámara, al accionar la palanca, éstabajarápidamente. Válvuladelcilindro condeficiencia de empaque por desgaste o impurezas. Limpie o substituya laválvula. Después de bombear y cargar la cámara, al soltar la palanca, ésta sube lentamente. Válvula de la cámara con deficiencia de empaquepordesgaste o impurezas. Limpie o substituya laválvula. DESCRIPCIÓN CAUSAS Cámara Émbolo Válvula de la cámara Cilindro Válvuladel cilindro TRÍPLICE LAVADO DE ENVASES VACÍOS
  • 7. 0710 - No coma, ni beba, ni fume durante la aplicación. - No contamine el medio ambiente. - Mantenga los productos químicos fuera del alcance de niños y animales. NOTA: Las vestimentas utilizadas durante la aplicación deben ser lavadas diariamente, separadas de las otras ropas de uso cotidiano. - Después del trabajo, tome baño con agua fria y bastante jabón. - Cambiesusvesti-mentas. - Guarde los productos químicos en lugar seguro. ATENCIÓN: En caso de intoxicación, busque inmediatamente un médico llevando el rótulo del producto químico utilizado. CALIBRACIÓN DE LOS PULVERIZADORES DE ESPALDA CALIBRACIÓNDELPULVERIZADOR USODELCALIBRADOR - Posicione la lanza en la altura de trabajo y mida el ancho de la faja de aplicación. - De acuerdo con el ancho de la faja de aplicación se debe recorrer una distancia que corresponda a 25 m². Ancho de la faja(m) Distancia a recorrer(m) 0,5 0,7 1,0 1,2 1,5 50,0 35,7 25,0 20,8 16,7 Faja Lanza Tapa Filtro Boquilla Tapa de la boquilla Calibrador - Fije el calibrador a la tapa conforme sigue: A - Remuevalacapa,laboquillayelfiltro. B - Monte la tapa del calibrador. C - Instale nuevamente la boquilla, el filtro y la capa. D - Atornille el recipiente a la tapa. - Afirme la lanza en la posición normal de trabajo y pulverice el recipiente hasta cubrir el área correspondiente a 25m². - Mantenga el recipiente en el nivel y haga la lectura. El nivel del liquído indicará el volumen en la escala correspondiente. - Vacíe el recipiente y repita la operación, obteniendo así el promedio de dos o más mediciones. OBS: Para obtener el volumen en litros por alqueire (L/alq), basta multiplicar el valor obtenido en litros por hectárea (L/ha) por 2,42.
  • 8. BICOS DE PULVERIZAÇÃO ABANICO IDENTIFICACIÓN (CÓDIGO Y ESCRIPCIÓN) TIPOS DE BOQUILLAS (454223) KEMATAL 80EF02AMARILLO (454215) KEMATAL 80EF015 VERDE (454231) KEMATAL 80E03 AZUL HERBICIDAS CONOACERO INOXIDABLE CONO KEMATAL DEFLECTOR CONO REGULABLE DEFENSIVOS Y ABONOS FOLIARES. CONO DE 90º Y CHORRO CONCENTRA- DO 45 610 45 810 45 1250 45(717942) JD - 10 A (217174) JD - 12 P ( * ) 300 61545 DEFENSIVOS Y ABONOS FOLIARES APLICACIÓN PRESIÓN lbf/pol² CAUDAL ml/min (457317) HC - 02 45 830 (457325) HC - 04 DEFENSIVOS Y ABONOS FOLIARES 45 1680 (457333) HC - 05 45 2060 (457390) DEF - 04 (457416) DEF - 06 (457408) DEF - 05 HERBICIDAS Y ABONOS FOLIARES 15 950 15 1200 15 1540 45 315 45 640 45 710 (323725) AMARILLO (015024) ROJO (325787)AZUL *ATENCIÓN: Acompaña la máquina la boquilla JD-12P (instalada). Lás demás boquillas constantes en esta relación son opcionales y NO ACOMPANÃN EL PRODUCTO. 0908 RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD - Lea con atención el rótulo del producto. - Es obligatorio el uso de vestimentas y equipos de seguridad adecuados. ATENCIÓN - Lavese las manos y las partes del cuerpo que tuvieron contacto con los productos químicos. - Realice la pulverización luego en seguida. Producto químico - Agite hasta mezclarlo. - Coloque la mezcla en el tanque du- rante el abastecimiento. Coloque 5 litros de agua en un recipien- te y adicione el producto químico. ATENCIÓN LEA EL RÓTULO DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS.