SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTRO DE SOCIEDADES DE
INTERÉS PÚBLICO
Manual de Usuario Externo
Versión: 01
Fecha de aprobación: 30/01/2018
REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01
2
Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos
CONTROL DE CAMBIOS
Versión
Sección y/o
página
Descripción de la modificación
Fecha
de la
Modificación
REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01
3
Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos
ÍNDICE
OBJETO.......................................................................................................................4
ALCANCE ....................................................................................................................4
REQUISITOS TÉCNICOS............................................................................................4
CONSIDERACIONES ..................................................................................................4
GLOSARIO...................................................................................................................5
REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO .............................................6
1. INGRESO AL PORTAL WEB..............................................................................6
2. DECLARACIÓN DE SER O NO SOCIEDAD DE INTERÉS PÚBLICO ...............8
3. ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO DE SOCIEDAD DE INTERÉS PÚBLICO .11
3.1. CAMBIAR EL REGISTRO REALIZADO DE “NO” A “SI”...............................11
3.2. CAMBIAR EL REGISTRO REALIZADO DE “SI” A “NO”...............................11
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ..............................................................................12
REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01
4
Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos
OBJETO
El objeto del presente manual de usuario es facilitar el procedimiento para el registro
de la calidad de sociedad de interés público que deben realizar todas las compañías
sujetas al control y vigilancia de la Superintendencia de Compañías, Valores y
Seguros.
ALCANCE
El presente manual de usuario inicia con el ingreso a la aplicación y termina con el
registro exitoso de la calidad declarada por la compañía. Incluye la actualización del
registro.
REQUISITOS TÉCNICOS
Para poder acceder a la aplicación web se requiere cumplir con los siguientes
requerimientos:
 Una computadora con acceso a internet.
 Un navegador de Internet que puede ser: Internet Explorer (versiones 6, 7, 8 o
posteriores), Mozilla Firefox, Opera, Google Chrome y Safari.
De preferencia utilizar Google Chrome.
CONSIDERACIONES
 Todas las compañías sujetas a control y vigilancia de la Superintendencia de
Compañías, Valores y Seguros deben señalar por una sola ocasión si tienen o
no la calidad de sociedades de interés público.
 Las compañías deben obtener su clave de acceso y contraseña mediante el
proceso de Actualización de Información General. Ver Manual de Usuario.
 El señalamiento debe realizarse en el plazo de 30 días, contados a partir del 30
de enero de 2018. El incumplimiento de la obligación se reflejará en el
Certificado de Cumplimiento de Obligaciones.
 La opción REGISTRO DE SOCIEDAD DE INTERÉS PÚBLICO aparecerá por
una sola ocasión en el Portal de Trámites o Menú Empresarial de las
compañías.
 En caso de que la compañía requiera modificar el registro realizado la primera
vez, deberá realizar el cambio a través del proceso ACTUALIZACIÓN DE
INFORMACIÓN GENERAL.
REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01
5
Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos
GLOSARIO
 Sistema para Registro de Sociedades de Interés Público.- Sistema
informático de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros que
permite, a través del portal web www.supercias.gob.ec, señalar si una
compañías posee la calidad de sociedad de interés público.
 Sociedad de Interés Público.- A efectos de lo dispuesto en el artículo 433-A
de la Ley de Compañías, se considerará sociedad de interés público a las
siguientes compañías sujetas al control y vigilancia de la Superintendencia de
Compañías, Valores y Seguros:
No. Descripción
1 Las emisoras de valores inscritas en el Catastro Público de Mercado de Valores.
2 Las casas de valores, los depósitos centralizados de compensación y liquidación de valores y las
sociedades administradoras de fondos de inversión y fideicomisos.
3 Las de seguros, de reaseguros, intermediaras de reaseguros, peritos de seguros y las agencias
asesoras productoras de seguros.
4 Las que financien servicios de atención integral de salud prepagada.
5 Las que provean servicios de asistencia a asegurados o tarjetahabientes, por sí o a través de
terceros.
6 Las calificadoras de riesgo y auditoras externas.
7 Las dedicadas a las actividades corrientes y especializadas de construcción de todo tipo de edificios
y obras generales de construcción para proyectos de ingeniería civil.
8 Las que realicen actividades de agencia y corretaje inmobiliarios, y de intermediación en la compra,
venta y alquiler de bienes inmuebles.
9 Las dedicadas a las actividades de agencias de viaje, como a la venta de servicios de viajes (tours),
de viajes organizados, de transporte y alojamiento, al público en general y a clientes comerciales; y
de operadores turísticos, como la planificación y organización de paquetes de servicios de viajes
para su venta a través de agencias de viajes o por los propios operadores turísticos; si la compañía
obtuviere dinero de terceros a base de planes, promesas u ofertas de venta del servicio.
10 Las que se dediquen a la venta de vehículos automotores nuevos y usados.
11 Las que se dediquen a la venta de productos nuevos y usados, a excepción de los mencionados en
el numeral anterior, por cuenta propia o a cambio de retribución o contrato (comisión), a usuarios
minoristas, industriales, comerciales, institucionales, profesionales, o a otros mayoristas; y a la
venta al público en general del mismo tipo de mercancías, para el consumo o uso personal o
doméstico, realizada mediante tiendas, almacenes, puestos de venta, empresas de venta por
correo, internet, a domicilio, vendedores ambulantes, si los ingresos anuales por ventas son iguales
o superiores a cinco millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 5’000,000.00).
12 Las que se dediquen a actividades de factorización por compra de cartera.
REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01
6
Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos
REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO
1. INGRESO AL PORTAL WEB
1.1. Ingrese al portal web de la Superintendencia de Compañías, Valores y
Seguros www.supercias.gob.ec.
1.2. Seleccione la opción PORTAL DE TRÁMITES EN LÍNEA. (Ver figura 1)
Ilustración 1 Portal de Trámites
1.3. Seleccione el sector al que pertenece la compañía. Este puede ser:
SOCIETARIO o SEGUROS.
Ilustración 2 Sectores Portal de Trámites
 Las Intermediarias de Reaseguros, Agencias Asesora
Productoras y Peritos de Seguros personas jurídicas, por
REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01
7
Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos
pertenecer a ambos sectores, pueden seleccionar cualquiera de
ellos.
1.4. El sistema presentará la pantalla Ingresar al Sistema (Ver figura 3) o
Ingresar a Red Empresarial (Ver figura 4), dependiendo del sector
seleccionado. Ingrese el nombre de usuario (RUC) y la contraseña de la
compañía (clave de acceso) y presione el botón INGRESAR o INICIAR
SESIÓN, según corresponda.
1.4.1. En el caso de no poseer la contraseña (clave de acceso) de la
compañía, deberá realizar el procedimiento de Actualización de
Información General y Solicitud de clave de acceso.
1.4.2. En el caso de olvido de contraseña, deberá realizar el procedimiento
Recuperar clave de acceso al sistema.
1.5. Dentro del menú del Portal de Trámites o del menú empresarial, para el caso
de compañías del sistema de seguros privados, seleccione la opción
“REGISTRO DE SOCIEDAD DE INTERÉS PÚBLICO”.
Ilustración 3 Ingreso al sistema - Sector
Seguros
Ilustración 4 Ingreso al sistema - Sector Seguros
REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01
8
Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos
2. DECLARACIÓN DE SER O NO SOCIEDAD DE INTERÉS PÚBLICO
Todas las compañías bajo control y supervisión de la Superintendencia de
Compañías, Valores y Seguros deberán señalar si tienen la calidad o no de
sociedad de interés público, de la siguiente manera:
2.1. Después de presionar el botón REGISTRO DE SOCIEDAD DE INTERÉS
PÚBLICO, el sistema presentará la siguiente pantalla:
Ilustración 5 Pantalla para Registro de Sociedad de Interés Público
2.2. Si su compañía tiene la calidad de sociedad de interés público,
presione la opción SI.
2.2.1. El sistema presentará los tipos de sociedades de interés público
para su selección. Marque el o los tipos que se adecuen al giro
ordinario de negocio que posee la compañía.
Al menos un tipo debe ser seleccionado.
REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01
9
Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos
Ilustración 6 Pantalla Registro de Sociedad de Interés Público - Opción SI
2.2.2. Presione el botón REGISTRAR.
El sistema presentará un mensaje solicitando la confirmación
antes de realizar el registro.
Ilustración 7 Mensaje de confirmación previo al registro
Si no está seguro y desea volver a la pantalla de registro, presione
el botón CANCELAR.
Si está seguro del registro, presione el botón OK.
El sistema presentará un segundo mensaje indicando que el
registro se ha realizado de manera exitosa.
Ilustración 8 Mensaje de registro exitoso
REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01
10
Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos
2.2.3. Para finalizar el registro y salir de la pantalla presione el botón OK.
2.3. Si su compañía no tiene la calidad de sociedad de interés público,
presione el botón NO.
El sistema presentará un mensaje solicitando la confirmación antes de
realizar el registro.
Ilustración 9 Mensaje de confirmación previo al registro
Si no está seguro y desea volver a la pantalla de registro, presione el
botón CANCELAR.
Si está seguro del registro, presione el botón OK.
El sistema presentará un segundo mensaje indicando que el registro se
ha realizado de manera exitosa.
Ilustración 10 Mensaje de registro exitoso
Una vez cumplido el registro, la opción REGISTRO DE SOCIEDAD DE
INTERÉS PÚBLICO desaparecerá del portal de trámites o menú
empresarial.
REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01
11
Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos
3. ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO DE SOCIEDAD DE INTERÉS PÚBLICO
3.1. CAMBIAR EL REGISTRO REALIZADO DE “NO” A “SI”
Si después del señalar que la compañía NO es sociedad de interés público, en
cualquier momento la compañía desea modificar ese registro, lo debe realizar a
través del proceso de ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN GENERAL. Ver
Manual de Usuario.
3.2. CAMBIAR EL REGISTRO REALIZADO DE “SI” A “NO”
En caso de que una compañía deje de tener la calidad de sociedad de interés
público, deberá comunicarlo a la Superintendencia de Compañías, Valores y
Seguros a fin de que previo a la verificación de tal hecho, el área de Control
correspondiente proceda a la afectación de la base de datos.
REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01
12
Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Si Usted tiene algún problema con el sistema, desea realizar una consulta o dar una
sugerencia, puede contactarse con la Superintendencia de Compañías, Valores y
Seguros, a través del botón NECESITA AYUDA.
1. El botón aparecerá en la esquina superior derecha de la pantalla, tal como
se muestra a continuación:
Figura 11 Botón Necesita Ayuda
2. Al presionarlo, se presentará la pantalla con los temas principales de ayuda
que requieren los usuarios.
Ilustración 12 Temas principales Necesita Ayuda
3. Por cada tema el sistema presentará las preguntas frecuentes, clasificadas
en subtemas.
Revise los subtemas relacionados presionando los círculos
correspondientes.
REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01
13
Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos
4. Si dentro de los temas, subtemas o preguntas frecuentes usted no ha
encontrado la respuesta a su inquietud o problema, o desea realizar una
consulta o dar una sugerencia, presione la opción FORMULARIO AYUDA.
Este botón se habilitará solo cuando usted haya presionado por lo menos
una vez los círculos de subtemas.
Ilustración 13 Necesita Ayuda - Preguntas frecuentes por subtemas
REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01
14
Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos
Ilustración 14 Necesita Ayuda - Opción Formulario Ayuda
5. Al presionar el botón, el sistema mostrará el formulario de ayuda. Ingrese la
siguiente información:
 Identificación (Cédula o RUC)*
 Razón social
 Nombres*
 Apellidos*
 Email*
 Teléfonos
 Motivo (inquietud, problema o sugerencia)*
 Descripción*
Recuerde: Los campos señalados con asterisco (*) son obligatorios.
Ilustración 5 Formulario Ayuda
6. Presione el botón ENVIAR.
REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01
15
Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos
El sistema mostrará un mensaje indicando que los datos fueron enviados
exitosamente.
Figura 16 Mensaje de Confirmación
7. Presione el botón OK.
Usted recibirá un correo electrónico que confirma la recepción de su
inquietud.

Más contenido relacionado

PDF
Mo dulo d_-_prevencio_n_y_respuesta_ante_los_nuevos_virus_respiratorios_emerg...
PDF
Mo dulo c2_-_unidad_2_-_participacio_n_de_la_comunidad-
PDF
Mo dulo c1_-_unidad_1_-_comunicacio_n_de_riesgos_
PDF
Modulo b_-_fortalecimiento_de_la_vigilancia_e_investigaciones_de_brotes_de_pa...
PDF
Modulo a introduccion_a_los_virus_respiratorios_emergentes
PDF
Directrices laborales-coronavirus-final
PDF
Acuerdo mdt-2020-076-teletrabajo
PDF
Coso 2015-COSO EN LAS TRES LÍNEAS DE DEFENSA
Mo dulo d_-_prevencio_n_y_respuesta_ante_los_nuevos_virus_respiratorios_emerg...
Mo dulo c2_-_unidad_2_-_participacio_n_de_la_comunidad-
Mo dulo c1_-_unidad_1_-_comunicacio_n_de_riesgos_
Modulo b_-_fortalecimiento_de_la_vigilancia_e_investigaciones_de_brotes_de_pa...
Modulo a introduccion_a_los_virus_respiratorios_emergentes
Directrices laborales-coronavirus-final
Acuerdo mdt-2020-076-teletrabajo
Coso 2015-COSO EN LAS TRES LÍNEAS DE DEFENSA

Más de Conaudisa (20)

PDF
Oficio No. SCVS-DNPLA-2019-00000738-OC
PDF
Ley organica para el fomento productivo.
PDF
No. scvs inc-dncdn-2018-0021
PDF
Mdt 2018-0100
PDF
R.o. 246 22 mayo 2018
PDF
Modelo de Inspección SST
PDF
Acuerdo ministerial No. mdt 2018-0002-a
PDF
Acuerdo ministerial No. mdt 2018-0001
PDF
Manual de-regularizacion-ambiental
PDF
Res. no. scvs ins-2018-0006
PDF
Segundo suplemento al registro oficial no. 946
PDF
Sri R.O. 765 31 mayo 2016
PDF
Ley orgánica para el equilibrio de las finanzas públicas
PDF
Niif´s para Pymes 2015
PDF
Nac dgercgc16 00000125
PDF
ley orgánica para evitar la evasión del impuesto a la renta sobre herencias, ...
PDF
Tercer s.r.o. n° 604, jueves 08 oct2015
PDF
R.O. segundo suplemento No. 522 del 15 de junio del 2015
PDF
Nic12
PDF
Ley Organica para la Redistribución de la Riqueza.
Oficio No. SCVS-DNPLA-2019-00000738-OC
Ley organica para el fomento productivo.
No. scvs inc-dncdn-2018-0021
Mdt 2018-0100
R.o. 246 22 mayo 2018
Modelo de Inspección SST
Acuerdo ministerial No. mdt 2018-0002-a
Acuerdo ministerial No. mdt 2018-0001
Manual de-regularizacion-ambiental
Res. no. scvs ins-2018-0006
Segundo suplemento al registro oficial no. 946
Sri R.O. 765 31 mayo 2016
Ley orgánica para el equilibrio de las finanzas públicas
Niif´s para Pymes 2015
Nac dgercgc16 00000125
ley orgánica para evitar la evasión del impuesto a la renta sobre herencias, ...
Tercer s.r.o. n° 604, jueves 08 oct2015
R.O. segundo suplemento No. 522 del 15 de junio del 2015
Nic12
Ley Organica para la Redistribución de la Riqueza.
Publicidad

Último (20)

PPTX
Multiculturalismo, interculturalidad MX.
PPTX
Unidad 6 Subrogados del cumplimiento.pptx
PPTX
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
PDF
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
PDF
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
DOCX
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
PDF
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
PPTX
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
PDF
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
PPTX
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PDF
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
PPTX
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
PPTX
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
DOC
TRABAJO MUNDIALIZACION - DILIA GONZALEZ.doc
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
PDF
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
Multiculturalismo, interculturalidad MX.
Unidad 6 Subrogados del cumplimiento.pptx
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
jurisprudencia sobre descuento al salario
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
TRABAJO MUNDIALIZACION - DILIA GONZALEZ.doc
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
Publicidad

Manual usuario registro_sip

  • 1. REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Manual de Usuario Externo Versión: 01 Fecha de aprobación: 30/01/2018
  • 2. REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01 2 Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página Descripción de la modificación Fecha de la Modificación
  • 3. REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01 3 Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos ÍNDICE OBJETO.......................................................................................................................4 ALCANCE ....................................................................................................................4 REQUISITOS TÉCNICOS............................................................................................4 CONSIDERACIONES ..................................................................................................4 GLOSARIO...................................................................................................................5 REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO .............................................6 1. INGRESO AL PORTAL WEB..............................................................................6 2. DECLARACIÓN DE SER O NO SOCIEDAD DE INTERÉS PÚBLICO ...............8 3. ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO DE SOCIEDAD DE INTERÉS PÚBLICO .11 3.1. CAMBIAR EL REGISTRO REALIZADO DE “NO” A “SI”...............................11 3.2. CAMBIAR EL REGISTRO REALIZADO DE “SI” A “NO”...............................11 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ..............................................................................12
  • 4. REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01 4 Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos OBJETO El objeto del presente manual de usuario es facilitar el procedimiento para el registro de la calidad de sociedad de interés público que deben realizar todas las compañías sujetas al control y vigilancia de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. ALCANCE El presente manual de usuario inicia con el ingreso a la aplicación y termina con el registro exitoso de la calidad declarada por la compañía. Incluye la actualización del registro. REQUISITOS TÉCNICOS Para poder acceder a la aplicación web se requiere cumplir con los siguientes requerimientos:  Una computadora con acceso a internet.  Un navegador de Internet que puede ser: Internet Explorer (versiones 6, 7, 8 o posteriores), Mozilla Firefox, Opera, Google Chrome y Safari. De preferencia utilizar Google Chrome. CONSIDERACIONES  Todas las compañías sujetas a control y vigilancia de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros deben señalar por una sola ocasión si tienen o no la calidad de sociedades de interés público.  Las compañías deben obtener su clave de acceso y contraseña mediante el proceso de Actualización de Información General. Ver Manual de Usuario.  El señalamiento debe realizarse en el plazo de 30 días, contados a partir del 30 de enero de 2018. El incumplimiento de la obligación se reflejará en el Certificado de Cumplimiento de Obligaciones.  La opción REGISTRO DE SOCIEDAD DE INTERÉS PÚBLICO aparecerá por una sola ocasión en el Portal de Trámites o Menú Empresarial de las compañías.  En caso de que la compañía requiera modificar el registro realizado la primera vez, deberá realizar el cambio a través del proceso ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN GENERAL.
  • 5. REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01 5 Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos GLOSARIO  Sistema para Registro de Sociedades de Interés Público.- Sistema informático de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros que permite, a través del portal web www.supercias.gob.ec, señalar si una compañías posee la calidad de sociedad de interés público.  Sociedad de Interés Público.- A efectos de lo dispuesto en el artículo 433-A de la Ley de Compañías, se considerará sociedad de interés público a las siguientes compañías sujetas al control y vigilancia de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros: No. Descripción 1 Las emisoras de valores inscritas en el Catastro Público de Mercado de Valores. 2 Las casas de valores, los depósitos centralizados de compensación y liquidación de valores y las sociedades administradoras de fondos de inversión y fideicomisos. 3 Las de seguros, de reaseguros, intermediaras de reaseguros, peritos de seguros y las agencias asesoras productoras de seguros. 4 Las que financien servicios de atención integral de salud prepagada. 5 Las que provean servicios de asistencia a asegurados o tarjetahabientes, por sí o a través de terceros. 6 Las calificadoras de riesgo y auditoras externas. 7 Las dedicadas a las actividades corrientes y especializadas de construcción de todo tipo de edificios y obras generales de construcción para proyectos de ingeniería civil. 8 Las que realicen actividades de agencia y corretaje inmobiliarios, y de intermediación en la compra, venta y alquiler de bienes inmuebles. 9 Las dedicadas a las actividades de agencias de viaje, como a la venta de servicios de viajes (tours), de viajes organizados, de transporte y alojamiento, al público en general y a clientes comerciales; y de operadores turísticos, como la planificación y organización de paquetes de servicios de viajes para su venta a través de agencias de viajes o por los propios operadores turísticos; si la compañía obtuviere dinero de terceros a base de planes, promesas u ofertas de venta del servicio. 10 Las que se dediquen a la venta de vehículos automotores nuevos y usados. 11 Las que se dediquen a la venta de productos nuevos y usados, a excepción de los mencionados en el numeral anterior, por cuenta propia o a cambio de retribución o contrato (comisión), a usuarios minoristas, industriales, comerciales, institucionales, profesionales, o a otros mayoristas; y a la venta al público en general del mismo tipo de mercancías, para el consumo o uso personal o doméstico, realizada mediante tiendas, almacenes, puestos de venta, empresas de venta por correo, internet, a domicilio, vendedores ambulantes, si los ingresos anuales por ventas son iguales o superiores a cinco millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 5’000,000.00). 12 Las que se dediquen a actividades de factorización por compra de cartera.
  • 6. REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01 6 Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO 1. INGRESO AL PORTAL WEB 1.1. Ingrese al portal web de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros www.supercias.gob.ec. 1.2. Seleccione la opción PORTAL DE TRÁMITES EN LÍNEA. (Ver figura 1) Ilustración 1 Portal de Trámites 1.3. Seleccione el sector al que pertenece la compañía. Este puede ser: SOCIETARIO o SEGUROS. Ilustración 2 Sectores Portal de Trámites  Las Intermediarias de Reaseguros, Agencias Asesora Productoras y Peritos de Seguros personas jurídicas, por
  • 7. REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01 7 Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos pertenecer a ambos sectores, pueden seleccionar cualquiera de ellos. 1.4. El sistema presentará la pantalla Ingresar al Sistema (Ver figura 3) o Ingresar a Red Empresarial (Ver figura 4), dependiendo del sector seleccionado. Ingrese el nombre de usuario (RUC) y la contraseña de la compañía (clave de acceso) y presione el botón INGRESAR o INICIAR SESIÓN, según corresponda. 1.4.1. En el caso de no poseer la contraseña (clave de acceso) de la compañía, deberá realizar el procedimiento de Actualización de Información General y Solicitud de clave de acceso. 1.4.2. En el caso de olvido de contraseña, deberá realizar el procedimiento Recuperar clave de acceso al sistema. 1.5. Dentro del menú del Portal de Trámites o del menú empresarial, para el caso de compañías del sistema de seguros privados, seleccione la opción “REGISTRO DE SOCIEDAD DE INTERÉS PÚBLICO”. Ilustración 3 Ingreso al sistema - Sector Seguros Ilustración 4 Ingreso al sistema - Sector Seguros
  • 8. REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01 8 Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos 2. DECLARACIÓN DE SER O NO SOCIEDAD DE INTERÉS PÚBLICO Todas las compañías bajo control y supervisión de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros deberán señalar si tienen la calidad o no de sociedad de interés público, de la siguiente manera: 2.1. Después de presionar el botón REGISTRO DE SOCIEDAD DE INTERÉS PÚBLICO, el sistema presentará la siguiente pantalla: Ilustración 5 Pantalla para Registro de Sociedad de Interés Público 2.2. Si su compañía tiene la calidad de sociedad de interés público, presione la opción SI. 2.2.1. El sistema presentará los tipos de sociedades de interés público para su selección. Marque el o los tipos que se adecuen al giro ordinario de negocio que posee la compañía. Al menos un tipo debe ser seleccionado.
  • 9. REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01 9 Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos Ilustración 6 Pantalla Registro de Sociedad de Interés Público - Opción SI 2.2.2. Presione el botón REGISTRAR. El sistema presentará un mensaje solicitando la confirmación antes de realizar el registro. Ilustración 7 Mensaje de confirmación previo al registro Si no está seguro y desea volver a la pantalla de registro, presione el botón CANCELAR. Si está seguro del registro, presione el botón OK. El sistema presentará un segundo mensaje indicando que el registro se ha realizado de manera exitosa. Ilustración 8 Mensaje de registro exitoso
  • 10. REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01 10 Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos 2.2.3. Para finalizar el registro y salir de la pantalla presione el botón OK. 2.3. Si su compañía no tiene la calidad de sociedad de interés público, presione el botón NO. El sistema presentará un mensaje solicitando la confirmación antes de realizar el registro. Ilustración 9 Mensaje de confirmación previo al registro Si no está seguro y desea volver a la pantalla de registro, presione el botón CANCELAR. Si está seguro del registro, presione el botón OK. El sistema presentará un segundo mensaje indicando que el registro se ha realizado de manera exitosa. Ilustración 10 Mensaje de registro exitoso Una vez cumplido el registro, la opción REGISTRO DE SOCIEDAD DE INTERÉS PÚBLICO desaparecerá del portal de trámites o menú empresarial.
  • 11. REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01 11 Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos 3. ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO DE SOCIEDAD DE INTERÉS PÚBLICO 3.1. CAMBIAR EL REGISTRO REALIZADO DE “NO” A “SI” Si después del señalar que la compañía NO es sociedad de interés público, en cualquier momento la compañía desea modificar ese registro, lo debe realizar a través del proceso de ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN GENERAL. Ver Manual de Usuario. 3.2. CAMBIAR EL REGISTRO REALIZADO DE “SI” A “NO” En caso de que una compañía deje de tener la calidad de sociedad de interés público, deberá comunicarlo a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros a fin de que previo a la verificación de tal hecho, el área de Control correspondiente proceda a la afectación de la base de datos.
  • 12. REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01 12 Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si Usted tiene algún problema con el sistema, desea realizar una consulta o dar una sugerencia, puede contactarse con la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, a través del botón NECESITA AYUDA. 1. El botón aparecerá en la esquina superior derecha de la pantalla, tal como se muestra a continuación: Figura 11 Botón Necesita Ayuda 2. Al presionarlo, se presentará la pantalla con los temas principales de ayuda que requieren los usuarios. Ilustración 12 Temas principales Necesita Ayuda 3. Por cada tema el sistema presentará las preguntas frecuentes, clasificadas en subtemas. Revise los subtemas relacionados presionando los círculos correspondientes.
  • 13. REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01 13 Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos 4. Si dentro de los temas, subtemas o preguntas frecuentes usted no ha encontrado la respuesta a su inquietud o problema, o desea realizar una consulta o dar una sugerencia, presione la opción FORMULARIO AYUDA. Este botón se habilitará solo cuando usted haya presionado por lo menos una vez los círculos de subtemas. Ilustración 13 Necesita Ayuda - Preguntas frecuentes por subtemas
  • 14. REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01 14 Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos Ilustración 14 Necesita Ayuda - Opción Formulario Ayuda 5. Al presionar el botón, el sistema mostrará el formulario de ayuda. Ingrese la siguiente información:  Identificación (Cédula o RUC)*  Razón social  Nombres*  Apellidos*  Email*  Teléfonos  Motivo (inquietud, problema o sugerencia)*  Descripción* Recuerde: Los campos señalados con asterisco (*) son obligatorios. Ilustración 5 Formulario Ayuda 6. Presione el botón ENVIAR.
  • 15. REGISTRO DE SOCIEDADES DE INTERÉS PÚBLICO Versión 01 15 Prohibida su reproducción parcial o totalDirección Nacional de Organización y Métodos El sistema mostrará un mensaje indicando que los datos fueron enviados exitosamente. Figura 16 Mensaje de Confirmación 7. Presione el botón OK. Usted recibirá un correo electrónico que confirma la recepción de su inquietud.