SistemaÚnico de InformaciónAmbiental - SUIA
MANUAL DEL CIUDADANO(A)
LICENCIAMIENTO AMBIENTAL POR CATEGORIZACIÓN
(CATEGORÍA I, II, III y IV)
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 2
ÍNDICE
1. REGISTRO DEL USUARIO................................................................................................................... 7
1.1. REGISTRO PERSONA NATURAL ........................................................................................................ 7
1.2. REGISTRO PERSONA JURÍDICA........................................................................................................ 10
2. LICENCIAMIENTO AMBIENTAL POR CATEGORIZACIÓN................................................................. 12
2.1. CATEGORÍA I .................................................................................................................................... 12
2.1.2. CONFIRMACIÓN DE CREACIÓN DEL PROYECTO ............................................................................ 15
2.2. CATEGORÍA II ....................................................................................................................................17
2.2.1. REGISTRO DEL PROYECTO...............................................................................................................17
2.2.2. INICIO CATEGORÍA II........................................................................................................................24
2.3. CATEGORÍA III ..................................................................................................................................28
2.3.1. NUEVO PROYECTO..........................................................................................................................28
2.3.3. INICIO CATEGORÍA III ....................................................................................................................... 36
2.4. CATEGORÍA IV.................................................................................................................................. 39
2.4.1. NUEVO PROYECTO.......................................................................................................................... 39
2.4.2. INICIO CATEGORÍA IV TÉRMINOS DE REFERENCIA......................................................................... 47
2.4.3. INICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL..................................................................................................48
2.4.4. INICIO DE ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL.....................................................................................49
2.4.5. IMPRESIÓN DE LA LICENCIA AMBIENTAL ....................................................................................... 51
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 3
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1. Pantalla principal de los servicios que brinda el Ministerio del Ambiente. .............................................5
Figura 2. Opciones del Sistema Único de Información Ambiental.......................................................................6
Figura 3. Categorización Ambiental Nacional. ..................................................................................................6
Figura 4. Registro de usuario como persona natural..........................................................................................8
Figura 5. Registro de usuario como persona jurídica. .......................................................................................10
Figura 6. Opción para el registro del proyecto ................................................................................................12
Figura 7. Registro de información del proyecto................................................................................................14
Figura 8. Confirmación de creación del proyecto............................................................................................. 15
Figura 9. Inicio de la etapa de Categoría I. ...................................................................................................... 15
Figura 10. Certificado Registro de Ambiental..................................................................................................16
Figura 11. Opción para el registro del proyecto............................................................................................... 17
Figura 12. Formulario de registro del proyecto................................................................................................19
Figura 13. Link para obtener Certificado y Mapa. ...........................................................................................20
Figura 14. Mapa de Certificado de Intersección ..............................................................................................20
Figura 15. Certificado de Intersección.............................................................................................................22
Figura 16. Certificado de Intersección completado. .........................................................................................23
Figura 17. Inicio de la etapa............................................................................................................................24
Figura 18. Pago de Tasas categoría II. ............................................................................................................25
Figura 19. Manuales para la Categoría...........................................................................................................25
Figura 20. Adjunto de Ficha, plan de manejo ambiental y proceso de información social...................................26
Figura 21. Descarga de Licencia Ambiental Provisional...................................................................................26
Figura 22. Descarga de Licencia Ambiental Provisional y Oficio de Aprobación. ............................................... 27
Figura 23. Opción para el registro del proyecto. ..............................................................................................28
Figura 24. Formulario de registro del proyecto. ..............................................................................................30
Figura 25. Link para obtener Certificado y Mapa............................................................................................. 31
Figura 26. Mapa de Certificado de Intersección............................................................................................... 31
Figura 27.Certificado de Intersección.............................................................................................................. 33
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 4
Figura 28. Certificado de Intersección completado..........................................................................................34
Figura 29. Inicio de la etapa........................................................................................................................... 35
Figura 30. Inicio de la etapa categoría III.........................................................................................................36
Figura 31. Registro de la declaratoria de impacto ambiental y procesos de....................................................... 37
Figura 32. Registro de pago por servicios administrativos - Categoría III........................................................... 37
Figura 33. Borrador de la Licencia Ambiental..................................................................................................38
Figura 34. Opción para el registro del proyecto ...............................................................................................39
Figura 35. Formulario de registro del proyecto................................................................................................41
Figura 36: Link para obtener Certificado y Mapa.............................................................................................42
Figura 37: Mapa de Certificado de Intersección ...............................................................................................42
Figura 38: Certificado de Intersección.............................................................................................................44
Figura 39: Certificado de Intersección completado. .........................................................................................45
Figura 40: Inicio de la etapa...........................................................................................................................46
Figura 41: Iniciar etapa Categoría IV Términos de Referencia........................................................................... 47
Figura 42: Manuales para la categoría IV Términos de Referencia.................................................................... 47
Figura 43: Descarga del Oficio de Aprobación Categoría IV Términos de referencia...........................................48
Figura 44: Inicio de la etapa de Participación Social – Categoría IV. .................................................................48
Figura 45: Inicio de la etapa de Categoría IV Estudio de Impacto Ambiental. ....................................................50
Figura 46: Adjuntar Documentos Financiero - Categoría IV Estudio de Impacto Ambiental. ..............................50
Figura 47: Descarga de la Licencia Ambiental. ................................................................................................ 51
Figura 48: Finalización de la etapa de Categoría IV – Estudio de Impacto Ambiental. .......................................52
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 5
REGULARIZACIÓN AMBIENTAL
ElSistemaÚnico de InformaciónAmbiental (SUIA) es una aplicaciónWEB que sedesarrolló para la gestión de trámites y
proyectosencaminadosalcontrol,registro,mantenimientoypreservacióndelmedioambienteanivelnacionalyalservicio
detodalaciudadanía.
Para el ingreso al Sistema Único de Información Ambiental diríjase a la página Web: http://suia.ambiente.gob.ec, donde
podrávisualizarlasiguientepantalla(Verfigura1).
Figura 1. Pantalla principal de los servicios que brinda el Ministerio del Ambiente.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 6
Para acceder al Sistema Único de información Ambiental debe acceder a Servicios en Línea donde se presentará las
siguientesopciones:
 RegularizaciónAmbiental.-PermitepresentarlasopcionesquetieneelSistemaÚnicodeInformaciónAmbiental.
AldarclicenlaopciónRegularizaciónAmbientalelsistemapresentarálasiguientepantalla(Verfigura2).
Figura 2. Opciones del Sistema Único de Información Ambiental.
Detalledeopciones:
 Regularización Ambiental por Sector y Subsector.- Permite al ciudadano acceder al Sistema Único de
InformaciónAmbientalanteriorparalafinalizacióndelosproyectosderegularizaciónambientalquerealizó.
En el sistema anterior el ciudadano(a) no debe crear nuevos proyectos, únicamente debe
finalizarlostrámitesqueyafueroncreados.
 CategorizaciónAmbiental Nacional.- Permiteal ciudadano accederal nuevo sistema para realizar la creaciónde
proyectos nuevos mediante el proceso de categorización. Al dar clic en la opción “Categorización Ambiental
Nacional”elSistemaÚnicodeInformaciónAmbientalpresentarálasiguientepantalla(Verfigura3).
Figura 3. Categorización Ambiental Nacional.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 7
Detalle de opciones:
 Ingreso al sistema.- Si el usuario ya fue registrado y aprobado en el Sistema Único de Información
Ambiental, debe ingresar el Usuario y la Contraseña que el sistema proporcionó.
 ¿Quieres conocer más sobre el SUIA?.- Permite al ciudadano(a) conocer el proceso de
RegularizaciónAmbiental en el Sistema Único de InformaciónAmbiental.
 Registrarse.- Si no existe un usuario y contraseña en el Sistema Único de Información Ambiental el
ciudadano(a) u organización deben registrarse.
1. REGISTRO DEL USUARIO
Si no es usuario del Sistema Único de Información Ambiental debe registrarse mediante la opción de
“Registrarse”.
1.1. REGISTRO PERSONA NATURAL
Al seleccionar en tipo entidad persona natural el Sistema Único de Información Ambiental presentará la
siguiente pantalla (Ver figura 4)
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 8
Figura 4. Registro de usuario como persona natural.
Detalle de opciones:
Usuario
 Tipo de entidad.- Seleccionar el tipo de entidad, en este caso “Persona natural”.
 Tipo de documento.- Seleccionar el tipo de documento que el requirente desea ingresar, puede
serCédula, Ruc, Pasaporte.
 Cédula/Ruc/Pasaporte.- Ingresar el número de cédula, RUC o pasaporte. Además adjuntar el
escaneado de este documento en la opción “Seleccionar Archivo”.
 Validar.- Al dar clic en validar se presentará automáticamente los Nombres y Apellidos,
Tratamiento y género.
 Título académico.-Si el ciudadano(a) no tiene título académico debe ingresar la palabra
“PROPONENTE”.
 Nacionalidad.- Ingresar la nacionalidad que tiene el ciudadano(a).
 Información de contacto.- Ingresar los tres campos obligatorios que son: E-mail, teléfono ( debe
ingresar con el código de provincia) y dirección domiciliaria del ciudadano(a). Al seleccionar cada
campo debe presionar la opción “Aceptar”.
Ubicación
 Ingresar la ubicación (Provincia,Cantón y Parroquia) donde reside el ciudadano(a).
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 9
Accesos
 Trámites solicitados.- Seleccionar la única opción que se encuentra habilitada que es:
Regularización Ambiental (Ficha Ambiental/Licencia Ambiental).
 Justificación de accesos.- Detallar la justificación para la aceptación del usuario en el sistema
Único de InformaciónAmbiental.
Condiciones de uso del Sistema Único de Información Ambiental
 Condiciones de Uso.- En este campo se encuentran todas las condiciones de uso del Sistema
Único de InformaciónAmbiental.
 ¿Acepta las condiciones de uso?- Macar con un visto si se aceptan las condiciones de uso.
Cuando se ha completado todos los campos solicitados en el formulario de registro, al
presionar“Aceptar”;el sistemaleconfirmaráconelsiguientemensaje:“Losdatosdelusuario
fueroncreadosexitosamente/presioneaceptarparaconfirmarsuregistro”.
Finalizadoelregistrodelusuario,elsistemaenviarádemanerainmediataunanotificacióncon
elusuarioycontraseñaparaingresoalSistemaÚnicodeInformaciónAmbiental.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 10
1.2. REGISTRO PERSONA JURÍDICA
Al seleccionar en tipo entidad persona jurídica el Sistema Único de Información Ambiental presentará la
siguiente pantalla (Ver figura 5).
Figura 5. Registro de usuario como persona jurídica.
Detalle de opciones:
Usuario
 Tipo de entidad.- Seleccionar el tipo de entidad, en este caso “Persona jurídica”.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 11
 RUC.- Ingresar el número de Ruc de la organización. Además adjuntar el escaneado del Ruc en la
opción “SeleccionarArchivo”
 Validar.- Al dar clic en validar se presentará automáticamente el nombre de la organización,
cédula y los datos del representante legal, adicional en el botón examinar deberá adjuntar la
cédula del representante legal.
 Cargo del representante.- Ingresar el cargo que el representante legal tiene en la organización.
 Tipo de organización.- Seleccionar el tipo de empresa, ejemplo: pública, privada, etc.
 Información de contacto.- Ingresar los tres campos obligatorios que son: E-mail, teléfono (si es
convencional debe ingresar con el código de provincia o ingresar el celular) y dirección domiciliaria
del ciudadano(a).Al seleccionar cada campo debe presionar la opción “Aceptar”.
Ubicación
 Ingresar la ubicación (Provincia,Cantón y Parroquia) donde reside el ciudadano(a).
Accesos
 Trámites solicitados.- Seleccionar la única opción que se encuentra habilitada que es:
Regularización Ambiental (Ficha Ambiental/Licencia Ambiental).
 Justificación de accesos.- Detallar la justificación para la aceptación del usuario en el sistema
Único de InformaciónAmbiental.
Condiciones de uso del Sistema Único de Información Ambiental
 Condiciones de Uso.- En este campo se encuentran todas las condiciones de uso del Sistema
Único de InformaciónAmbiental.
 ¿Acepta las condiciones de uso?.- Macar con un visto si se aceptan las condiciones de uso.
Cuando se ha completado todos los campos solicitados en el formulario de registro, al
presionar“Aceptar”;el sistemaleconfirmaráconelsiguientemensaje:“Losdatosdelusuario
fueroncreadosexitosamente/presioneaceptarparaconfirmarsuregistro”.
Finalizadoelregistrodelusuario,elsistemaenviarádemanerainmediataunanotificacióncon
elusuarioycontraseñaparaingresoalSistemaÚnicodeInformaciónAmbiental.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 12
2. LICENCIAMIENTO AMBIENTAL POR CATEGORIZACIÓN
2.1. CATEGORÍA I
Dentro de esta categoría se encuentran catalogados los proyectos, obras o actividades cuyos impactos y
riesgos ambientales, que son considerados como no significativos.
Todos los proyectos, obras o actividades que se encuentren catalogados dentro de esta categoría podrán
regularizarse ambientalmente, a través de la obtención de un certificado de registro ambiental otorgado
por la autoridad ambiental competente mediante el Sistema Único de InformaciónAmbiental.
2.1.1. NUEVO PROYECTO
Una vez ingresado en el Sistema Único de Información Ambiental el proponente debe dirigirse a la
opción CALIDAD AMBIENTAL → REGULARIZACIÓN AMBIENTAL → NUEVO PROYECTO como se
presenta en la siguiente pantalla. (Ver figura 6).
Figura 6. Opción para el registro del proyecto
A continuación se presenta el formulario para el registro del proyecto el mismo que tiene los siguientes
ítems:
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 13
 Nombre del Proyecto, obra o actividad.- Ingresa el nombre que se dará al proyecto, obra o
actividad, este debe ser explícito.
 Resumen del Proyecto.- Ingresa el detalle de la actividad económica del proyecto.
 Criterio de Búsqueda.- Permite al proponente realizar una búsqueda del catálogo de
categorización, sea éste por código de la actividad o por una palabra específica, por ejemplo:
CULTIVO, el sistema presentará todas las actividades que se relacionen a cultivo y deberá
escoger la que más se asocie a su actividad económica. Una vez realizada la búsqueda debe dar
clic en la opción “Seleccionar” y si ésta no es la correcta debe dar clic en la opción “Limpiar”,
para luego volver a realizar la búsqueda.
 Ubicación Geográfica del proyecto.- Ingresa la ubicación del sitio donde se realizará o se
realiza el proyecto.
 Dirección Referencial.- Ingresar una dirección referencial que exista cerca del proyecto, obra o
actividad.
 Documentación Adicional.- Información adicional que requiere la Normativa o26, la misma
debe ser escaneada en formato pdf. para proceder adjuntarse en el proyecto (Ver figura 7).
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 14
Figura 7. Registro de información del proyecto.
Detalle de opciones:
 Editar.- Permite editar la información del proyecto si la información es errónea.
 Aceptar.- Al presionar “Aceptar” el sistema inmediatamente asignará un técnico analista para que
revise la información del proyecto, tal como se muestra en la siguiente pantalla (Ver figura 8).
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 15
2.1.2. CONFIRMACIÓN DE CREACIÓN DEL PROYECTO
Una vez que se presionó la opción “Aceptar” el sistema presentará la siguiente pantalla (Ver figura 8).
Figura 8. Confirmación de creación del proyecto.
Luego de “Aceptar” el ingreso de la información, se presenta un detalle del registro ingresado, si es
correcta presionar en el link en rojo para descargar el certificado de registro ambiental, caso contrario
Editar para realizar las correcciones respectivas.
Cuando el proceso de categoría I se encuentre finalizado en la opción Resumen de procesos se visualizará
Categoría I Completado (Ver figura 9).
Figura 9. Inicio de la etapa de Categoría I.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 16
El certificado de categoría I se generará con la información ingresada al momento del registro
del proyecto (Ver figura 10).
Figura 10. Certificado Registro de Ambiental.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 17
2.2. CATEGORÍA II
Dentro de esta categoría se encuentran catalogados los proyectos, obras o actividades cuyos impactos
ambientales y/o riesgo ambiental, son considerados de bajo impacto.
Todos los proyectos, obras o actividades catalogados dentro de esta categoría, deberán regularizarse
ambientalmente a través de la obtención de una licencia ambiental, que será otorgada por la autoridad
ambiental competente, mediante el Sistema Único de Información Ambiental.
Para la obtención de la licencia ambiental, el promotor de estos proyectos, obras o actividades, deberá
regularizarse mediante el Sistema Único de Información Ambiental, conforme al manual de
procedimientos previsto para esta categoría, y acorde a los lineamientos que establezca la autoridad
ambiental competente. Esta categoría permite obtener el Licenciamiento Ambiental categoría II, con un
impacto de riesgo bajo.
2.2.1. REGISTRO DEL PROYECTO
Una vez ingresado en el Sistema Único de Información Ambiental el proponente debe dirigirse a la
opción CALIDAD AMBIENTAL → REGULARIZACIÓN AMBIENTAL → NUEVO PROYECTO como se
presenta en la siguiente pantalla. (Ver figura 11).
Figura 11. Opción para el registro del proyecto
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 18
A continuación se presenta el formulario para el registro del proyecto el mismo que tiene los siguientes
ítems:
 Nombre del Proyecto, obra o actividad.- Ingresa el nombre que se dará al proyecto, obra o
actividad, este debe ser explícito.
 Resumen del Proyecto.- Ingresa el detalle de la actividad económica del proyecto.
 Criterio de Búsqueda.- Permite al proponente realizar una búsqueda del catálogo de
categorización, sea éste por código de la actividad o por una palabra específica, por ejemplo:
CULTIVO, el sistema presentará todas las actividades que se relacionen a cultivo y deberá
escoger la que más se asocie a su actividad económica. Una vez realizada la búsqueda debe dar
clic en la opción “Seleccionar” y si ésta no es la correcta debe dar clic en la opción “Limpiar”,
para luego volver a realizar la búsqueda.
 Ubicación Geográfica del proyecto.- Ingresa la ubicación del sitio donde se realizará o se
realiza el proyecto.
 Dirección Referencial.- Ingresar una dirección referencial que exista cerca del proyecto, obra o
actividad.
 Lista de Pares coordenadas.- Se deberá adjuntar las coordenadas en un documento Excel con
extensión .xls, como se explica en el tutorial de descarga.
 Actualización del Certificado de Intersección con fines de Licenciamiento.- Seleccionar “SI”,
si usted dispone de una licencia ambiental emitida por el MAE, caso contrario deberá
seleccionar “NO” para seguir todo el proceso de Regularización Ambiental en el SUIA.
 Documentación Adicional.- Información adicional que requiere la Normativa o26, la misma
debe ser escaneada en formato pdf, para proceder adjuntarse en el proyecto.
Completo el registro de información de creación del proyecto, dar clic en la opción “Aceptar”; como se
visualiza en la siguiente pantalla. (Ver figura 12)
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 19
Figura 12. Formulario de registro del proyecto.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 20
 CONFIRMACIÓN DE CREACIÓN DEL PROYECTO
Luego de “Aceptar” el ingreso de la información, se presenta un detalle del registro ingresado, si es
correcta presionar en el link en rojo para obtener tanto el certificado de intersección como el mapa de
ubicación, si es errónea presionar en editar para corregir los errores presentados (Ver figura 13).
Figura 13. Link para obtener Certificado y Mapa.
Cuando presiona el link ver mapa del certificado de intersección se presentará y descargará el mapa final
automáticamente (Ver figura 14).
Figura 14. Mapa de Certificado de Intersección
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 21
Al descargar en el link el Certificado de Intersección, se presentará el documento ya firmado por el
Director de Prevención de la Contaminación Ambiental del Ministerio del Ambiente, el mismo que no
puede ser alterado y en caso de que lo fuera se realizarán las investigaciones respectivas y obtendrán
las sanciones del caso.
En el Certificado de Intersección le indica:
 Código del certificado dependiendo de la provincia a la que pertenece,
 Fecha con el cantón, provincia, información de intersección con áreas o zonas protegidas,
 Código y nombre del proyecto,
 Actividad y categoría de categorización,
 Información del Ente acreditado si fuese el caso y por último la firma del Director, como se
presenta en las siguientes pantallas. (Ver figura 15).
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 22
Figura 15. Certificado de Intersección.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 23
Una vez que se haya descargado el certificado de intersección y el mapa, se presentarían las
siguientes opciones:
 Si al seleccionar un código o actividad del catálogo, éste No corresponde a Ente acreditado, No
intersecta con áreas o zonas protegidas y No sea estratégico el proceso debe tramitarse en el
Ministerio del Ambiente de cada Dirección Provincial.
 Si al seleccionar un código o actividad del catálogo y éste Si consta como ente acreditado, las
coordenadas No intersectan y No sea estratégico, el proceso debe ser tramitado en el ente
acreditado de dichas provincias, los cuales tenemos:
o Provincia de Pichincha (Subsecretaria de Quito y el Gobierno Provincial de Pichincha).
o Provincia del Guayas (Subsecretaria de Guayaquil y Gobierno Provincial del Guayas)
o Provincia del Azuay (Municipio de Cuenca).
o CONELEC, dependiendo de los proyectos de hidroeléctrica.
 Si al seleccionar un código o actividad del catálogo, éste corresponda o no al Ente acreditado, Si
intersecta con áreas o zonas protegidas y No sea estratégico el proceso debe tramitarse en el
Ministerio del Ambiente de cada Dirección Provincial. (Ver Figura 16).
Figura 16. Certificado de Intersección completado.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 24
 Si al seleccionar un código o actividad del catálogo, éste corresponda o no al Ente acreditado,
intersecte o no con áreas o zonas protegidas y Si sea estratégico el proceso debe tramitarse en
el Ministerio del Ambiente de Planta Central.
Este procedimiento se realizará en los proyectos que sean únicamente de categoría II.
Los proyectos que no se envíen al Ente Acreditado, tendrán que continuar con el proceso dentro del Sistema
– SUIA y para ello deben iniciar etapa de categoría II, dentro de la opción iniciar estado de procesos dando
clic en la ícono que se encuentre habilitado e ingresando la información que solicite el sistema (Ver Figura
17).
Figura 17. Inicio de la etapa.
La información que se registre en el proyecto en especial la actividad del catálogo y las coordenadas, son
responsabilidad del proponente, debido a que si es errónea no se podrá corregir la información y se tendrá
que solicitar la desactivación del proyecto para volverlo a registrar.
2.2.2. INICIO CATEGORÍA II
Para iniciar la etapa de categoría II el ciudadano(a) debe dirigirse a la opción: CALIDAD AMBIENTAL ->
LISTADO DE PROYECTOS presionar la opción “Seleccionar” y luego en INICIAR ESTADO DE PROCESOS
-> Categoría II. (Ver figura 18).
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 25
Figura 18. Pago de Tasas categoría II.
Detalle de opciones
 Manual de Procedimientos de la Categoría II.- En esta opción constan los manuales para la
elaboración de la Ficha Ambiental y la Ficha Ambiental Modelo. Si la actividad corresponde a
Minería Artesanal remítase al Acuerdo Ministerial MAE N° 027 del 22 de Febrero de 2011. Al
presionar la opción “Manual de procedimientos de la Categoría II” el Sistema Único de
InformaciónAmbiental presentará la siguiente pantalla (Ver figura 19).
Figura 19. Manuales para la Categoría.
 Documento por pago de servicios administrativos.- Adjuntar el archivo escaneado del pago de
tasas por servicios administrativos.
 Fecha de Pago.-Fecha en la que realizó el pago de la tasa.
 Valor del pago por servicios administrativos ($).- Valor total a pagar por los servicios
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 26
administrativos.
Al presionar “Aceptar”, el Sistema Único de Información Ambiental envía el
proyecto a un técnico analista para la revisión de la información. Una vez que el
técnico revisa la información el proyecto regresa donde el ciudadano(a) para que
adjunte la documentación correspondiente a la Ficha, plan de manejo ambiental y
proceso de información social (Ver figura 20)
Figura 20. Adjunto de Ficha, plan de manejo ambiental y proceso de información social.
Al adjuntar el documento y luego presionar “Aceptar” se envía el trámite a un técnico
analista para la revisión de la documentación.
Luego que el sistema presenta la Licencia Ambiental Provisional al técnico analista, una vez que el
técnico revisa el documento, el proyecto pasa a la bandeja del ciudadano(a) para que revise también la
Licencia Ambiental Provisional (Ver figura 21).
Figura 21. Descarga de Licencia Ambiental Provisional.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 27
Al descargar La Licencia Ambiental Provisional y luego presionar “Aceptar”, se envía el
proyecto al Director Provincial para la firma electrónica. Cuando el Sr. Director
Provincial firma la Licencia Ambiental Provisional el Sistema Único de Información
Ambiental envía al ciudadano(a) para que descargue el Oficio y Licencia Ambiental
Provisional (Ver figura 22).
Figura 22. Descarga de Licencia Ambiental Provisional y Oficio de Aprobación.
Al presionar “Aceptar” Sistema Único de Información Ambiental finaliza la
CATEGORIA II.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 28
2.3. CATEGORÍA III
Dentro de esta categoría se encuentran catalogados los proyectos, obras o actividades cuyos impactos
ambientales o riesgo ambiental son considerados de mediano impacto.
Todos los proyectos, obras o actividades catalogados dentro de esta categoría, deberán regularizarse
ambientalmente a través de la obtención de una licencia ambiental, que será otorgada por la autoridad
ambiental competente, mediante el Sistema Único de Información Ambiental.
Para la obtención de la licencia ambiental, el promotor de estos proyectos, obras o actividades, deberá
regularizarse mediante el Sistema Único de Información Ambiental, conforme al manual de
procedimientos previsto para esta categoría, y acorde a los lineamientos que establezca la autoridad
ambiental competente.
2.3.1. NUEVO PROYECTO
Una vez ingresado en el Sistema Único de Información Ambiental el proponente debe dirigirse a la
opción CALIDAD AMBIENTAL → REGULARIZACIÓN AMBIENTAL → NUEVO PROYECTO como se
presenta en la siguiente pantalla. (Ver figura 23).
Figura 23. Opción para el registro del proyecto.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 29
A continuación se presenta el formulario para el registro del proyecto el mismo que tiene los siguientes
ítems:
 Nombre del Proyecto, obra o actividad.- Ingresa el nombre que se dará al proyecto, obra o
actividad, este debe ser explícito.
 Resumen del Proyecto.- Ingresa el detalle de la actividad económica del proyecto.
 Criterio de Búsqueda.- Permite al proponente realizar una búsqueda del catálogo de
categorización, sea éste por código de la actividad o por una palabra específica, por ejemplo:
CULTIVO, el sistema presentará todas las actividades que se relacionen a cultivo y deberá
escoger la que más se asocie a su actividad económica. Una vez realizada la búsqueda debe dar
clic en la opción “Seleccionar” y si ésta no es la correcta debe dar clic en la opción “Limpiar”,
para luego volver a realizar la búsqueda.
 Ubicación Geográfica del proyecto.- Ingresa la ubicación del sitio donde se realizará o se
realiza el proyecto.
 Dirección Referencial.- Ingresar una dirección referencial que exista cerca del proyecto, obra o
actividad.
 Lista de Pares coordenadas.- Se deberá adjuntar las coordenadas en un documento Excel con
extensión .xls, como se explica en el tutorial de descarga.
 Actualización del Certificado de Intersección con fines de Licenciamiento.- Seleccionar “SI”,
si usted dispone de una licencia ambiental emitida por el MAE, caso contrario deberá
seleccionar “NO” para seguir todo el proceso de Regularización Ambiental en el SUIA.
 Documentación Adicional.- Información adicional que requiere la Normativa o26, la misma
debe ser escaneada en formato pdf, para proceder adjuntarse en el proyecto.
 Completo el registro de información de creación del proyecto, dar clic en la opción “Aceptar”; como
se visualiza en la siguiente pantalla. (Ver figura 24)
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 30
Figura 24. Formulario de registro del proyecto.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 31
2.3.2. CONFIRMACIÓN DE CREACIÓN DEL PROYECTO
Luego de “Aceptar” el ingreso de la información, se presenta un detalle del registro ingresado, si es
correcta presionar en el link en rojo para obtener tanto el certificado de intersección como el mapa de
ubicación, si es errónea presionar en editar para corregir los errores presentados (Ver figura 25).
Figura 25. Link para obtener Certificado y Mapa
Cuando presiona el link ver mapa del certificado de intersección se presentará y descargará el mapa
final automáticamente (Ver figura 26).
Figura 26. Mapa de Certificado de Intersección
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 32
Al descargar en el link el Certificado de Intersección, se presentará el documento ya firmado por el
Director Nacional de Prevención de la Contaminación Ambiental del Ministerio del Ambiente, el
mismo que no puede ser alterado y en caso de que lo fuera se realizarán las investigaciones
respectivas y obtendrán las sanciones del caso.
En el Certificado de Intersección le indica:
 Código del certificado dependiendo de la provincia a la que pertenece,
 Fecha con el cantón, provincia, información de intersección con áreas o zonas protegidas,
 Código y nombre del proyecto,
 Actividad y categoría de categorización,
 Información del Ente acreditado si fuese el caso y por último la firma del Director, como se
presenta en las siguientes pantallas. (Ver figura 27).
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 33
Figura 27.Certificado de Intersección
Una vez que se haya descargado el certificado de intersección y el mapa, se presentarían las
siguientes opciones:
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 34
 Si al seleccionar un código o actividad del catálogo, éste No corresponde a Ente acreditado, No
intersecta con áreas o zonas protegidas y No sea estratégico el proceso debe tramitarse en el
Ministerio del Ambiente de cada Dirección Provincial.
 Si al seleccionar un código o actividad del catálogo y éste Si consta como ente acreditado, las
coordenadas No intersectan y No sea estratégico, el proceso debe ser tramitado en el ente
acreditado de dichas provincias, los cuales tenemos:
o Provincia de Pichincha (Subsecretaria de Quito y el Gobierno Provincial de Pichincha).
o Provincia del Guayas (Subsecretaria de Guayaquil y Gobierno Provincial del Guayas).
o Provincia del Azuay (Municipio de Cuenca).
o CONELEC, dependiendo de los proyectos de hidroeléctrica.
 Si al seleccionar un código o actividad del catálogo, éste corresponda o no al Ente acreditado, Si
intersecta con áreas o zonas protegidas y No sea estratégico el proceso debe tramitarse en el
Ministerio del Ambiente de cada Dirección Provincial. (Ver Figura 28).
Figura 28. Certificado de Intersección completado
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 35
 Si al seleccionar un código o actividad del catálogo, éste corresponda o no al Ente acreditado,
intersecte o no con áreas o zonas protegidas y Si sea estratégico el proceso debe tramitarse en
el Ministerio del Ambiente de Planta Central.
Este procedimiento se realizará en los proyectos que sean únicamente de categoría III.
Los proyectos que no se envíen al Ente Acreditado, tendrán que continuar con el proceso dentro del Sistema
– SUIA y para ello deben iniciar etapa de categoría III, dentro de la opción iniciar estado de procesos dando
clic en la ícono que se encuentre habilitado e ingresando la información que solicite el sistema (Ver Figura
29).
Figura 29. Inicio de la etapa
La información que se registre en el proyecto en especial la actividad del catálogo y las coordenadas, son
responsabilidad del proponente, debido a que si es errónea no se podrá corregir la información y se tendrá
que solicitar la desactivación del proyecto para volverlo a registrar.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 36
2.3.3. INICIO CATEGORÍA III
Para iniciar la etapa de categoría III el ciudadano(a) debe dirigirse a la opción: CALIDAD AMBIENTA ->
LISTADO DE PROYECTOS presionar la opción “Seleccionar” y luego en INICIAR ESTADO DE PROCESOS
-> Categoría III. (Ver figura 30).
Al presionar la opción “Aceptar” el sistema envía el trámite a la Autoridad Ambiental
para que asigne la tarea a un técnico analista. Una vez que el trámite pasa al técnico
asignado, este debe revisar el cálculo del pago por servicios administrativos. Cuando el
técnico presiona “Aceptar” el proyecto pasa al ciudadano(a) para que registre la
documentación (Declaratoria de impacto ambiental y procesos de participación social)
(Ver figura 31).
Figura 30. Inicio de la etapa categoría III.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 37
Figura 31. Registro de la declaratoria de impacto ambiental y procesos de
Participación Social - Categoría III.
Al presionar la opción “Aceptar” el sistema envía el trámite al técnico que revisará la
documentación.
Cuando el Sr. Subsecretario a firmado el Oficio de Aprobación el sistema envía el
proyecto a la bandeja del ciudadano(a) para que descargue el Oficio firmado de
Aprobación Categoría III y adjunte el pago por servicios administrativos (Ver figura
32).
Figura 32. Registro de pago por servicios administrativos - Categoría III.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 38
Detalle de opciones
 Oficio de Aprobación firmado.- Descargar elOficio deAprobación de la categoría III. Documento
de póliza o garantía bancaria de fiel cumplimiento de PMA.- Adjuntar el documento escaneado
de póliza o garantía bancaria de fiel cumplimiento del plan de manejo ambiental.
 Valor del pago.- Indica el valor a pagar por revisión, calificación de DIA, emisión de la ficha
ambiental, seguimiento y control.
 Documento de pago de servicios administrativos.- Adjuntar el documento escaneado de pago
de servicios administrativos.
 Valor de pago.- Indica el valor a pagar por la valoración económica A.M. 076 y 134.
 Documento de pago.- Adjuntar el documento escaneado del pago realizado.
Cuando el ciudadano(a) presiona la opción “Aceptar” el proyecto pasa a la bandeja del
técnico analista para que revise la documentación.
Cuando el técnico adjunta el Borrador de la Licencia Ambiental y luego el Sr.
Subsecretario revisa y firma el documento final, el trámite pasa al ciudadano(a) para
que revise y descargue el documento de Licencia Ambiental Categoría III (Ver figura 33)
y al presionar “Aceptar” finaliza el proceso del proyectoCategoría III.
Figura 33. Borrador de la Licencia Ambiental
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 39
2.4. CATEGORÍA IV
Dentro de esta categoría se encuentran catalogados los proyectos, obras o actividades cuyos impactos
y/o riesgos ambientales, son considerados de alto impacto.
Todos los proyectos, obras o actividades catalogados dentro de esta categoría, deberán regularizarse
ambientalmente a través de la obtención de una licencia ambiental, que será otorgada por la autoridad
ambiental competente, mediante el Sistema Único de Información Ambiental.
Para la obtención de la licencia ambiental, el promotor de estos proyectos, obras o actividades, deberá
regularizarse mediante el Sistema Único de Información Ambiental, conforme al manual de
procedimientos previsto para esta categoría, y acorde a los lineamientos que establezca la autoridad
ambiental competente.
2.4.1. NUEVO PROYECTO
Una vez ingresado en el Sistema Único de Información Ambiental el proponente debe dirigirse a la
opción CALIDAD AMBIENTAL → REGULARIZACIÓN AMBIENTAL → NUEVO PROYECTO como se
presenta en la siguiente pantalla. (Ver figura 34)
Figura 34. Opción para el registro del proyecto
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 40
A continuación se presenta el formulario para el registro del proyecto el mismo que tiene los siguientes
ítems:
 Nombre del Proyecto, obra o actividad.- Ingresa el nombre que se dará al proyecto, obra o
actividad, este debe ser explícito.
 Resumen del Proyecto.- Ingresa el detalle de la actividad económica del proyecto.
 Criterio de Búsqueda.- Permite al proponente realizar una búsqueda del catálogo de
categorización, sea éste por código de la actividad o por una palabra específica, por ejemplo:
CULTIVO, el sistema presentará todas las actividades que se relacionen a cultivo y deberá
escoger la que más se asocie a su actividad económica. Una vez realizada la búsqueda debe dar
clic en la opción “Seleccionar” y si ésta no es la correcta debe dar clic en la opción “Limpiar”,
para luego volver a realizar la búsqueda.
 Ubicación Geográfica del proyecto.- Ingresa la ubicación del sitio donde se realizará o se
realiza el proyecto.
 Dirección Referencial.- Ingresar una dirección referencial que exista cerca del proyecto, obra o
actividad.
 Lista de Pares coordenadas.- Se deberá adjuntar las coordenadas en un documento Excel con
extensión .xls, como se explica en el tutorial de descarga.
 Actualización del Certificado de Intersección con fines de Licenciamiento.- Seleccionar “SI”,
si usted dispone de una licencia ambiental emitida por el MAE, caso contrario deberá
seleccionar “NO” para seguir todo el proceso de Regularización Ambiental en el SUIA.
 Documentación Adicional.- Información adicional que requiere la Normativa o26, la misma
debe ser escaneada en formato pdf, para proceder adjuntarse en el proyecto.
Completo el registro de información de creación del proyecto, dar clic en la opción “Aceptar”; como se
visualiza en la siguiente pantalla. (Ver figura 35).
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 41
Figura 35. Formulario de registro del proyecto.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 42
CONFIRMACIÓN DE CREACIÓN DEL PROYECTO
Luego de “Aceptar” el ingreso de la información, se presenta un detalle del registro ingresado, si es
correcta presionar en el link en rojo para obtener tanto el certificado de intersección como el mapa de
ubicación, si es errónea presionar en editar para corregir los errores presentados (Ver figura 36).
Figura 36. Link para obtener Certificado y Mapa
Cuando presiona el link ver mapa del certificado de intersección se presentará y descargará el mapa
final automáticamente (Ver figura 37).
Figura 37. Mapa de Certificado de Intersección
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 43
Al descargar en el link el Certificado de Intersección, se presentará el documento ya firmado por el
Director de Prevención de la Contaminación Ambiental del Ministerio Ambiente, el mismo que no
puede ser alterado y en caso de que lo fuera se realizarán las investigaciones respectivas y obtendrán
las sanciones del caso.
En el Certificado de Intersección le indica:
 Código del certificado dependiendo de la provincia a la que pertenece,
 Fecha con el cantón, provincia, información de intersección con áreas o zonas protegidas,
 Código y nombre del proyecto,
 Actividad y categoría de categorización,
 Información del Ente acreditado si fuese el caso y por último la firma del Director, como se
presenta en las siguientes pantallas. (Ver figura 38).
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 44
Figura 38. Certificado de Intersección
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 45
Una vez que se haya descargado el certificado de intersección y el mapa, se presentarían las
siguientes opciones:
 Si al seleccionar un código o actividad del catálogo, éste No corresponde a Ente acreditado, No
intersecta con áreas o zonas protegidas y No sea estratégico el proceso debe tramitarse en el
Ministerio del Ambiente de cada Dirección Provincial.
 Si al seleccionar un código o actividad del catálogo y éste Si consta como ente acreditado, las
coordenadas No intersectan y No sea estratégico, el proceso debe ser tramitado en el ente
acreditado de dichas provincias, los cuales tenemos:
o Provincia de Pichincha (Subsecretaria de Quito y el Gobierno Provincial de Pichincha).
o Provincia del Guayas (Subsecretaria de Guayaquil y Gobierno Provincial del Guayas)
o Provincia del Azuay (Municipio de Cuenca).
o CONELEC, dependiendo de los proyectos de hidroeléctrica.
 Si al seleccionar un código o actividad del catálogo, éste corresponda o no al Ente acreditado, Si
intersecta con áreas o zonas protegidas y No sea estratégico el proceso debe tramitarse en el
Ministerio del Ambiente de cada Dirección Provincial. (Ver Figura 39).
Figura 39. Certificado de Intersección completado.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 46
 Si al seleccionar un código o actividad del catálogo, éste corresponda o no al Ente acreditado,
intersecte o no con áreas o zonas protegidas y Si sea estratégico el proceso debe tramitarse en
el Ministerio del Ambiente de Planta Central.
Este procedimiento se realizará en los proyectos que sean únicamente de categoría IV.
Los proyectos que no se envíen al Ente Acreditado, tendrán que continuar con el proceso dentro del Sistema
– SUIA y para ello deben iniciar la etapa de categoría IV, dentro de la opción iniciar estado de procesos dando
clic en la ícono que se encuentre habilitado e ingresando la información que solicite el sistema (Ver Figura
40).
Figura 40. Inicio de la etapa
La información que se registre en el proyecto en especial la actividad del catálogo y las coordenadas, son
responsabilidad del proponente, debido a que si es errónea no se podrá corregir la información y se tendrá
que solicitar la desactivación del proyecto para volverlo a registrar.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 47
2.4.2. INICIO CATEGORÍA IV TÉRMINOS DE REFERENCIA
Para iniciar la etapa de categoría IV el ciudadano(a) debe dirigirse a la opción: CALIDAD AMBIENTAL ─>
LISTADO DE PROYECTOS presionar la opción “Seleccionar” y luego en INICIAR ESTADO DE PROCESOS
─> Categoría IV. (Ver figura 41).
Figura 41. Iniciar etapa Categoría IV Términos de Referencia.
Al presionar clic en la opción “Descarga documentos” se presentará la siguiente pantalla (Ver figura 42).
Figura 42. Manuales para la categoría IV Términos de Referencia.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 48
Al presionar la opción “Aceptar” para iniciar la etapa de categoría IV Términos de
Referencia el sistema envía el trámite a la Autoridad Ambiental para que asigne la tarea
a un técnico analista. Una vez que el trámite pasa al técnico asignado, este debe revisar
los términos de referenciaTDR´s y además la revisión delOficio de aprobación. Luego El
Sr. Subsecretario revisa y firma el documento para que el requirente revise y descargue
el Documento de Oficio de Aprobación de Categoría IV Términos de Referencia (Ver
figura 43).
Figura 43. Descarga del Oficio de Aprobación Categoría IV Términos de referencia.
2.4.3. INICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
Para iniciar la etapa de Participación Social el ciudadano(a) debe dirigirse a la opción: CALIDAD
AMBIENTAL ─> LISTADO DE PROYECTOS presionar la opción “Seleccionar” y luego en INICIAR
ESTADO DE PROCESOS ─> Categoría IV. (Ver figura 44).
Figura 44. Inicio de la etapa de Participación Social – Categoría IV.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 49
Detalle de opciones
 Número de facilitadores.- El ciudadano debe seleccionar el número de facilitadores que necesita
su proyecto.
 Solicitud Facilitador.- Ingresar la solicitud firmada y escaneada, requiriendo se lleve el trámite.
 Documento por pago de servicios administrativos.- Adjuntar el pago escaneado por servicios
administrativos.
 Fecha de pago.- Ingresar la fecha cuando se ha realizado el pago de la tasa.
 Valor de pago por servicios administrativos.- Indica el valor total del pago que debe cancelar el
ciudadano(a) propietario(a) del proyecto.
 IVA 12%.- Indica el valor del IVA 12% del pago por servicios administrativos.
 Total.- Indica la totalidad del pago por servicios administrativos.
 Borrador EsIA.- Ingresar el Borrador correspondiente al Estudio de ImpactoAmbiental.
Al presionar la opción “Aceptar” el trámite pasa a la bandeja del técnico social para la
revisión de la documentación. Después de que el técnico social y el facilitador
adjuntaron y revisaron el informe de visita previa y participación social finaliza la etapa
de participación social.
2.4.4. INICIO DE ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL
Para iniciar la etapa de Estudio Impacto Ambiental el ciudadano(a) debe dirigirse a la opción: CALIDAD
AMBIENTAL ─> LISTADO DE PROYECTOS presionar la opción “Seleccionar” y luego en INICIAR
ESTADO DE PROCESOS (Categoría IV Estudio de Impacto Ambiental) (Ver figura 45).
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 50
Figura 45. Inicio de la etapa de Categoría IV Estudio de Impacto Ambiental.
Detalle de opciones
Archivo.- Adjuntar el contrato de construcción del proyecto / Formulario 101 del SRI. (Adjuntar
Documentos Financiero) (Ver figura 46).
 Descripción.- Agregar alguna descripción correspondiente al archivo adjunto.
Figura 46. Adjuntar Documentos Financiero - Categoría IV Estudio de Impacto Ambiental.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 51
Detalle de opciones
 Pronunciamiento Favorable.- Descargar elOficio de pronunciamiento favorable.
 Documento de póliza o garantía bancaria de fiel cumplimiento al PMA.- Adjuntar la póliza o
garantía bancaria de fiel cumplimiento al plan de manejo ambiental.
 Documento de pago.- Adjuntar el pago por emisión de la Licencia Ambiental y seguimiento y
control.
 Fecha de Pago.- Ingresar la fecha cuando se realizó el pago de tasa.
 Valor de pago.- Ingresar el valor del pago por emisión de la Licencia Ambiental y seguimiento y
control.
 Documento de pago.- Adjuntar el documento pago por valoración económica AM 076 y 134.
 Fecha de Pago.- Ingresar la fecha cuando se realizó el pago de tasa.
 Valor de pago.- Indica el valor que el ciudadano(a) propietario(a) del proyecto debe pagar por
valoración económica A.M. 076 y 134.
Al presionar la opción “Aceptar” el sistema envía el trámite a la bandeja del técnico
analista para la revisión de la documentación.
2.4.5. IMPRESIÓN DE LA LICENCIA AMBIENTAL
Una vez que el técnico analista pre visualizó la Licencia ambiental al presionar “Aceptar” el trámite va a la
bandeja del ciudadano(a) propietario(a) para que descargue la Licencia Ambiental (Ver figura 47).
Figura 47. Descarga de la Licencia Ambiental.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 52
Al presionar la opción “Aceptar” el sistema finaliza el proceso del proyecto
Categoría IV – Estudio de ImpactoAmbiental (Ver figura 48).
Figura 48. Finalización de la etapa deCategoría IV – Estudio de Impacto Ambiental.
MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS
SUIA-MDA-MAN-002
Página 53
INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO
Elaborado por: Diana Asimbaya
Marco Alfonso Gallo
Analista de Mesa de Ayuda
Analista de Mesa de Ayuda
Revisado por: Cristina Verdezoto Coordinadora Mesa de Ayuda
Aprobado por: Diana Pabón Gerente proyecto SUIA
Fecha: Quito, 03 de marzo del 2015

Más contenido relacionado

PDF
Evaluación de riesgos: Motoserrista
PDF
Estudio de impacto ambiental del proyecto minero conga
PDF
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
PDF
Informe 2011 defensor pueblo_andaluz
PDF
Tesis Automatizacion
PDF
PDM Ascensión de Guarayos
PDF
Guía técnica para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico r.d. 614 2001
Evaluación de riesgos: Motoserrista
Estudio de impacto ambiental del proyecto minero conga
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Informe 2011 defensor pueblo_andaluz
Tesis Automatizacion
PDM Ascensión de Guarayos
Guía técnica para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico r.d. 614 2001

La actualidad más candente (16)

DOC
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - RELLENO
PDF
Presupuesto 2013 (gastos)
PDF
85 t00178 grifos glenda
PDF
Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a l...
PDF
PROYECTO DE INSTALACIÓN DE UN SISTEMA SOLAR TÉRMICO PARA UN HOTEL – SPA EN SI...
PDF
Presupuesto 2013 (ingresos)
PDF
Manual del SGSST.pdf
DOCX
Tesis análisis sobre el uso, beneficios y limitaciones de las herramientas de...
PDF
SERVICIOS AUXILIARES
PDF
Propuesta Para la Implementación de un Sistema de Control de Pérdidas, Seguri...
PDF
Guía salidas bachillerato para 2013-14
PDF
Atlas de riesgos del municipio de almoloya
PDF
Estudio de viabilidad
PDF
Emapa huacho resumen ejecutivo
PDF
Industria metalmecanica informe
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - RELLENO
Presupuesto 2013 (gastos)
85 t00178 grifos glenda
Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a l...
PROYECTO DE INSTALACIÓN DE UN SISTEMA SOLAR TÉRMICO PARA UN HOTEL – SPA EN SI...
Presupuesto 2013 (ingresos)
Manual del SGSST.pdf
Tesis análisis sobre el uso, beneficios y limitaciones de las herramientas de...
SERVICIOS AUXILIARES
Propuesta Para la Implementación de un Sistema de Control de Pérdidas, Seguri...
Guía salidas bachillerato para 2013-14
Atlas de riesgos del municipio de almoloya
Estudio de viabilidad
Emapa huacho resumen ejecutivo
Industria metalmecanica informe
Publicidad

Similar a Manual de-regularizacion-ambiental (20)

PDF
6PERMISOS AMBIENTALES de la mano del aprendizaje experiemnr
PDF
PRESENTACIÓN CATEGORIZACION AMBIENTAL NACIONAL (3).pdf
PDF
Aspectos basicos licencias ambientales (parte 1) final
DOCX
Registros ambietales
PDF
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
PDF
Regularización ambiental.pdf
PPTX
Licenciamiento ambiental por BustillosyDuque
PDF
Derecho ambiental (enfoque caso colombiano)
PDF
CLASE LICENCIAS Y PERMISOS. RESPONSABILIDADES. IMPACTO AMBIENTAL PDF.pdf
PDF
Esquema licenciamiento en colombia
PDF
G hidraulico
DOC
4023 licencia-ambiental-unica_ 12Gestion-ambiental I _Tramites-Ambientales
PPTX
presentación para los trámites ambientales en Colombia
PDF
Regimen ambiental colombiano
PPTX
Trabajo final expresión oral
DOC
Und 2Guia para la evaluacion del impacto ambiental Jose Leal _Rodriguez lILP...
DOCX
S05 practica guia
DOCX
S05 practica guia
PPTX
Licencia única Ambiental para el sector hidrocarburos.pptx
6PERMISOS AMBIENTALES de la mano del aprendizaje experiemnr
PRESENTACIÓN CATEGORIZACION AMBIENTAL NACIONAL (3).pdf
Aspectos basicos licencias ambientales (parte 1) final
Registros ambietales
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Regularización ambiental.pdf
Licenciamiento ambiental por BustillosyDuque
Derecho ambiental (enfoque caso colombiano)
CLASE LICENCIAS Y PERMISOS. RESPONSABILIDADES. IMPACTO AMBIENTAL PDF.pdf
Esquema licenciamiento en colombia
G hidraulico
4023 licencia-ambiental-unica_ 12Gestion-ambiental I _Tramites-Ambientales
presentación para los trámites ambientales en Colombia
Regimen ambiental colombiano
Trabajo final expresión oral
Und 2Guia para la evaluacion del impacto ambiental Jose Leal _Rodriguez lILP...
S05 practica guia
S05 practica guia
Licencia única Ambiental para el sector hidrocarburos.pptx
Publicidad

Más de Conaudisa (20)

PDF
Mo dulo d_-_prevencio_n_y_respuesta_ante_los_nuevos_virus_respiratorios_emerg...
PDF
Mo dulo c2_-_unidad_2_-_participacio_n_de_la_comunidad-
PDF
Mo dulo c1_-_unidad_1_-_comunicacio_n_de_riesgos_
PDF
Modulo b_-_fortalecimiento_de_la_vigilancia_e_investigaciones_de_brotes_de_pa...
PDF
Modulo a introduccion_a_los_virus_respiratorios_emergentes
PDF
Directrices laborales-coronavirus-final
PDF
Acuerdo mdt-2020-076-teletrabajo
PDF
Coso 2015-COSO EN LAS TRES LÍNEAS DE DEFENSA
PDF
Oficio No. SCVS-DNPLA-2019-00000738-OC
PDF
Ley organica para el fomento productivo.
PDF
No. scvs inc-dncdn-2018-0021
PDF
Mdt 2018-0100
PDF
R.o. 246 22 mayo 2018
PDF
Modelo de Inspección SST
PDF
Acuerdo ministerial No. mdt 2018-0002-a
PDF
Acuerdo ministerial No. mdt 2018-0001
PDF
Manual usuario registro_sip
PDF
Res. no. scvs ins-2018-0006
PDF
Segundo suplemento al registro oficial no. 946
PDF
Sri R.O. 765 31 mayo 2016
Mo dulo d_-_prevencio_n_y_respuesta_ante_los_nuevos_virus_respiratorios_emerg...
Mo dulo c2_-_unidad_2_-_participacio_n_de_la_comunidad-
Mo dulo c1_-_unidad_1_-_comunicacio_n_de_riesgos_
Modulo b_-_fortalecimiento_de_la_vigilancia_e_investigaciones_de_brotes_de_pa...
Modulo a introduccion_a_los_virus_respiratorios_emergentes
Directrices laborales-coronavirus-final
Acuerdo mdt-2020-076-teletrabajo
Coso 2015-COSO EN LAS TRES LÍNEAS DE DEFENSA
Oficio No. SCVS-DNPLA-2019-00000738-OC
Ley organica para el fomento productivo.
No. scvs inc-dncdn-2018-0021
Mdt 2018-0100
R.o. 246 22 mayo 2018
Modelo de Inspección SST
Acuerdo ministerial No. mdt 2018-0002-a
Acuerdo ministerial No. mdt 2018-0001
Manual usuario registro_sip
Res. no. scvs ins-2018-0006
Segundo suplemento al registro oficial no. 946
Sri R.O. 765 31 mayo 2016

Último (20)

PDF
Derechos humanos. Igualdad de género..pdf
PDF
GESTIÓN PÚBLICA CONTRALORÍA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN EN AMPARO SIN FUNDAMENTACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
DOCX
Modelo de presentación de descargos para una acusación laboral
PDF
LEY APLICABLE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PPT
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
PDF
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
PPT
LA FILOSOFÍA-ASPECTOS GENERALE DE LA FILOSOFIA S
PDF
MEDIDAS PROVISIONALES EN EL PAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
PPT
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
PPTX
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUALPARTE I.pptx
PPTX
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
PDF
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
PDF
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
PDF
La_visita_intima_en_el_Peru_como_beneficio_peniten.pdf
PDF
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
PDF
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
Derechos humanos. Igualdad de género..pdf
GESTIÓN PÚBLICA CONTRALORÍA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
MODELO RECURSO APELACIÓN EN AMPARO SIN FUNDAMENTACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Modelo de presentación de descargos para una acusación laboral
LEY APLICABLE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
jurisprudencia sobre descuento al salario
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
LA FILOSOFÍA-ASPECTOS GENERALE DE LA FILOSOFIA S
MEDIDAS PROVISIONALES EN EL PAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUALPARTE I.pptx
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
La_visita_intima_en_el_Peru_como_beneficio_peniten.pdf
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf

Manual de-regularizacion-ambiental

  • 1. SistemaÚnico de InformaciónAmbiental - SUIA MANUAL DEL CIUDADANO(A) LICENCIAMIENTO AMBIENTAL POR CATEGORIZACIÓN (CATEGORÍA I, II, III y IV)
  • 2. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 2 ÍNDICE 1. REGISTRO DEL USUARIO................................................................................................................... 7 1.1. REGISTRO PERSONA NATURAL ........................................................................................................ 7 1.2. REGISTRO PERSONA JURÍDICA........................................................................................................ 10 2. LICENCIAMIENTO AMBIENTAL POR CATEGORIZACIÓN................................................................. 12 2.1. CATEGORÍA I .................................................................................................................................... 12 2.1.2. CONFIRMACIÓN DE CREACIÓN DEL PROYECTO ............................................................................ 15 2.2. CATEGORÍA II ....................................................................................................................................17 2.2.1. REGISTRO DEL PROYECTO...............................................................................................................17 2.2.2. INICIO CATEGORÍA II........................................................................................................................24 2.3. CATEGORÍA III ..................................................................................................................................28 2.3.1. NUEVO PROYECTO..........................................................................................................................28 2.3.3. INICIO CATEGORÍA III ....................................................................................................................... 36 2.4. CATEGORÍA IV.................................................................................................................................. 39 2.4.1. NUEVO PROYECTO.......................................................................................................................... 39 2.4.2. INICIO CATEGORÍA IV TÉRMINOS DE REFERENCIA......................................................................... 47 2.4.3. INICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL..................................................................................................48 2.4.4. INICIO DE ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL.....................................................................................49 2.4.5. IMPRESIÓN DE LA LICENCIA AMBIENTAL ....................................................................................... 51
  • 3. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 3 ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1. Pantalla principal de los servicios que brinda el Ministerio del Ambiente. .............................................5 Figura 2. Opciones del Sistema Único de Información Ambiental.......................................................................6 Figura 3. Categorización Ambiental Nacional. ..................................................................................................6 Figura 4. Registro de usuario como persona natural..........................................................................................8 Figura 5. Registro de usuario como persona jurídica. .......................................................................................10 Figura 6. Opción para el registro del proyecto ................................................................................................12 Figura 7. Registro de información del proyecto................................................................................................14 Figura 8. Confirmación de creación del proyecto............................................................................................. 15 Figura 9. Inicio de la etapa de Categoría I. ...................................................................................................... 15 Figura 10. Certificado Registro de Ambiental..................................................................................................16 Figura 11. Opción para el registro del proyecto............................................................................................... 17 Figura 12. Formulario de registro del proyecto................................................................................................19 Figura 13. Link para obtener Certificado y Mapa. ...........................................................................................20 Figura 14. Mapa de Certificado de Intersección ..............................................................................................20 Figura 15. Certificado de Intersección.............................................................................................................22 Figura 16. Certificado de Intersección completado. .........................................................................................23 Figura 17. Inicio de la etapa............................................................................................................................24 Figura 18. Pago de Tasas categoría II. ............................................................................................................25 Figura 19. Manuales para la Categoría...........................................................................................................25 Figura 20. Adjunto de Ficha, plan de manejo ambiental y proceso de información social...................................26 Figura 21. Descarga de Licencia Ambiental Provisional...................................................................................26 Figura 22. Descarga de Licencia Ambiental Provisional y Oficio de Aprobación. ............................................... 27 Figura 23. Opción para el registro del proyecto. ..............................................................................................28 Figura 24. Formulario de registro del proyecto. ..............................................................................................30 Figura 25. Link para obtener Certificado y Mapa............................................................................................. 31 Figura 26. Mapa de Certificado de Intersección............................................................................................... 31 Figura 27.Certificado de Intersección.............................................................................................................. 33
  • 4. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 4 Figura 28. Certificado de Intersección completado..........................................................................................34 Figura 29. Inicio de la etapa........................................................................................................................... 35 Figura 30. Inicio de la etapa categoría III.........................................................................................................36 Figura 31. Registro de la declaratoria de impacto ambiental y procesos de....................................................... 37 Figura 32. Registro de pago por servicios administrativos - Categoría III........................................................... 37 Figura 33. Borrador de la Licencia Ambiental..................................................................................................38 Figura 34. Opción para el registro del proyecto ...............................................................................................39 Figura 35. Formulario de registro del proyecto................................................................................................41 Figura 36: Link para obtener Certificado y Mapa.............................................................................................42 Figura 37: Mapa de Certificado de Intersección ...............................................................................................42 Figura 38: Certificado de Intersección.............................................................................................................44 Figura 39: Certificado de Intersección completado. .........................................................................................45 Figura 40: Inicio de la etapa...........................................................................................................................46 Figura 41: Iniciar etapa Categoría IV Términos de Referencia........................................................................... 47 Figura 42: Manuales para la categoría IV Términos de Referencia.................................................................... 47 Figura 43: Descarga del Oficio de Aprobación Categoría IV Términos de referencia...........................................48 Figura 44: Inicio de la etapa de Participación Social – Categoría IV. .................................................................48 Figura 45: Inicio de la etapa de Categoría IV Estudio de Impacto Ambiental. ....................................................50 Figura 46: Adjuntar Documentos Financiero - Categoría IV Estudio de Impacto Ambiental. ..............................50 Figura 47: Descarga de la Licencia Ambiental. ................................................................................................ 51 Figura 48: Finalización de la etapa de Categoría IV – Estudio de Impacto Ambiental. .......................................52
  • 5. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 5 REGULARIZACIÓN AMBIENTAL ElSistemaÚnico de InformaciónAmbiental (SUIA) es una aplicaciónWEB que sedesarrolló para la gestión de trámites y proyectosencaminadosalcontrol,registro,mantenimientoypreservacióndelmedioambienteanivelnacionalyalservicio detodalaciudadanía. Para el ingreso al Sistema Único de Información Ambiental diríjase a la página Web: http://suia.ambiente.gob.ec, donde podrávisualizarlasiguientepantalla(Verfigura1). Figura 1. Pantalla principal de los servicios que brinda el Ministerio del Ambiente.
  • 6. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 6 Para acceder al Sistema Único de información Ambiental debe acceder a Servicios en Línea donde se presentará las siguientesopciones:  RegularizaciónAmbiental.-PermitepresentarlasopcionesquetieneelSistemaÚnicodeInformaciónAmbiental. AldarclicenlaopciónRegularizaciónAmbientalelsistemapresentarálasiguientepantalla(Verfigura2). Figura 2. Opciones del Sistema Único de Información Ambiental. Detalledeopciones:  Regularización Ambiental por Sector y Subsector.- Permite al ciudadano acceder al Sistema Único de InformaciónAmbientalanteriorparalafinalizacióndelosproyectosderegularizaciónambientalquerealizó. En el sistema anterior el ciudadano(a) no debe crear nuevos proyectos, únicamente debe finalizarlostrámitesqueyafueroncreados.  CategorizaciónAmbiental Nacional.- Permiteal ciudadano accederal nuevo sistema para realizar la creaciónde proyectos nuevos mediante el proceso de categorización. Al dar clic en la opción “Categorización Ambiental Nacional”elSistemaÚnicodeInformaciónAmbientalpresentarálasiguientepantalla(Verfigura3). Figura 3. Categorización Ambiental Nacional.
  • 7. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 7 Detalle de opciones:  Ingreso al sistema.- Si el usuario ya fue registrado y aprobado en el Sistema Único de Información Ambiental, debe ingresar el Usuario y la Contraseña que el sistema proporcionó.  ¿Quieres conocer más sobre el SUIA?.- Permite al ciudadano(a) conocer el proceso de RegularizaciónAmbiental en el Sistema Único de InformaciónAmbiental.  Registrarse.- Si no existe un usuario y contraseña en el Sistema Único de Información Ambiental el ciudadano(a) u organización deben registrarse. 1. REGISTRO DEL USUARIO Si no es usuario del Sistema Único de Información Ambiental debe registrarse mediante la opción de “Registrarse”. 1.1. REGISTRO PERSONA NATURAL Al seleccionar en tipo entidad persona natural el Sistema Único de Información Ambiental presentará la siguiente pantalla (Ver figura 4)
  • 8. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 8 Figura 4. Registro de usuario como persona natural. Detalle de opciones: Usuario  Tipo de entidad.- Seleccionar el tipo de entidad, en este caso “Persona natural”.  Tipo de documento.- Seleccionar el tipo de documento que el requirente desea ingresar, puede serCédula, Ruc, Pasaporte.  Cédula/Ruc/Pasaporte.- Ingresar el número de cédula, RUC o pasaporte. Además adjuntar el escaneado de este documento en la opción “Seleccionar Archivo”.  Validar.- Al dar clic en validar se presentará automáticamente los Nombres y Apellidos, Tratamiento y género.  Título académico.-Si el ciudadano(a) no tiene título académico debe ingresar la palabra “PROPONENTE”.  Nacionalidad.- Ingresar la nacionalidad que tiene el ciudadano(a).  Información de contacto.- Ingresar los tres campos obligatorios que son: E-mail, teléfono ( debe ingresar con el código de provincia) y dirección domiciliaria del ciudadano(a). Al seleccionar cada campo debe presionar la opción “Aceptar”. Ubicación  Ingresar la ubicación (Provincia,Cantón y Parroquia) donde reside el ciudadano(a).
  • 9. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 9 Accesos  Trámites solicitados.- Seleccionar la única opción que se encuentra habilitada que es: Regularización Ambiental (Ficha Ambiental/Licencia Ambiental).  Justificación de accesos.- Detallar la justificación para la aceptación del usuario en el sistema Único de InformaciónAmbiental. Condiciones de uso del Sistema Único de Información Ambiental  Condiciones de Uso.- En este campo se encuentran todas las condiciones de uso del Sistema Único de InformaciónAmbiental.  ¿Acepta las condiciones de uso?- Macar con un visto si se aceptan las condiciones de uso. Cuando se ha completado todos los campos solicitados en el formulario de registro, al presionar“Aceptar”;el sistemaleconfirmaráconelsiguientemensaje:“Losdatosdelusuario fueroncreadosexitosamente/presioneaceptarparaconfirmarsuregistro”. Finalizadoelregistrodelusuario,elsistemaenviarádemanerainmediataunanotificacióncon elusuarioycontraseñaparaingresoalSistemaÚnicodeInformaciónAmbiental.
  • 10. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 10 1.2. REGISTRO PERSONA JURÍDICA Al seleccionar en tipo entidad persona jurídica el Sistema Único de Información Ambiental presentará la siguiente pantalla (Ver figura 5). Figura 5. Registro de usuario como persona jurídica. Detalle de opciones: Usuario  Tipo de entidad.- Seleccionar el tipo de entidad, en este caso “Persona jurídica”.
  • 11. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 11  RUC.- Ingresar el número de Ruc de la organización. Además adjuntar el escaneado del Ruc en la opción “SeleccionarArchivo”  Validar.- Al dar clic en validar se presentará automáticamente el nombre de la organización, cédula y los datos del representante legal, adicional en el botón examinar deberá adjuntar la cédula del representante legal.  Cargo del representante.- Ingresar el cargo que el representante legal tiene en la organización.  Tipo de organización.- Seleccionar el tipo de empresa, ejemplo: pública, privada, etc.  Información de contacto.- Ingresar los tres campos obligatorios que son: E-mail, teléfono (si es convencional debe ingresar con el código de provincia o ingresar el celular) y dirección domiciliaria del ciudadano(a).Al seleccionar cada campo debe presionar la opción “Aceptar”. Ubicación  Ingresar la ubicación (Provincia,Cantón y Parroquia) donde reside el ciudadano(a). Accesos  Trámites solicitados.- Seleccionar la única opción que se encuentra habilitada que es: Regularización Ambiental (Ficha Ambiental/Licencia Ambiental).  Justificación de accesos.- Detallar la justificación para la aceptación del usuario en el sistema Único de InformaciónAmbiental. Condiciones de uso del Sistema Único de Información Ambiental  Condiciones de Uso.- En este campo se encuentran todas las condiciones de uso del Sistema Único de InformaciónAmbiental.  ¿Acepta las condiciones de uso?.- Macar con un visto si se aceptan las condiciones de uso. Cuando se ha completado todos los campos solicitados en el formulario de registro, al presionar“Aceptar”;el sistemaleconfirmaráconelsiguientemensaje:“Losdatosdelusuario fueroncreadosexitosamente/presioneaceptarparaconfirmarsuregistro”. Finalizadoelregistrodelusuario,elsistemaenviarádemanerainmediataunanotificacióncon elusuarioycontraseñaparaingresoalSistemaÚnicodeInformaciónAmbiental.
  • 12. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 12 2. LICENCIAMIENTO AMBIENTAL POR CATEGORIZACIÓN 2.1. CATEGORÍA I Dentro de esta categoría se encuentran catalogados los proyectos, obras o actividades cuyos impactos y riesgos ambientales, que son considerados como no significativos. Todos los proyectos, obras o actividades que se encuentren catalogados dentro de esta categoría podrán regularizarse ambientalmente, a través de la obtención de un certificado de registro ambiental otorgado por la autoridad ambiental competente mediante el Sistema Único de InformaciónAmbiental. 2.1.1. NUEVO PROYECTO Una vez ingresado en el Sistema Único de Información Ambiental el proponente debe dirigirse a la opción CALIDAD AMBIENTAL → REGULARIZACIÓN AMBIENTAL → NUEVO PROYECTO como se presenta en la siguiente pantalla. (Ver figura 6). Figura 6. Opción para el registro del proyecto A continuación se presenta el formulario para el registro del proyecto el mismo que tiene los siguientes ítems:
  • 13. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 13  Nombre del Proyecto, obra o actividad.- Ingresa el nombre que se dará al proyecto, obra o actividad, este debe ser explícito.  Resumen del Proyecto.- Ingresa el detalle de la actividad económica del proyecto.  Criterio de Búsqueda.- Permite al proponente realizar una búsqueda del catálogo de categorización, sea éste por código de la actividad o por una palabra específica, por ejemplo: CULTIVO, el sistema presentará todas las actividades que se relacionen a cultivo y deberá escoger la que más se asocie a su actividad económica. Una vez realizada la búsqueda debe dar clic en la opción “Seleccionar” y si ésta no es la correcta debe dar clic en la opción “Limpiar”, para luego volver a realizar la búsqueda.  Ubicación Geográfica del proyecto.- Ingresa la ubicación del sitio donde se realizará o se realiza el proyecto.  Dirección Referencial.- Ingresar una dirección referencial que exista cerca del proyecto, obra o actividad.  Documentación Adicional.- Información adicional que requiere la Normativa o26, la misma debe ser escaneada en formato pdf. para proceder adjuntarse en el proyecto (Ver figura 7).
  • 14. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 14 Figura 7. Registro de información del proyecto. Detalle de opciones:  Editar.- Permite editar la información del proyecto si la información es errónea.  Aceptar.- Al presionar “Aceptar” el sistema inmediatamente asignará un técnico analista para que revise la información del proyecto, tal como se muestra en la siguiente pantalla (Ver figura 8).
  • 15. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 15 2.1.2. CONFIRMACIÓN DE CREACIÓN DEL PROYECTO Una vez que se presionó la opción “Aceptar” el sistema presentará la siguiente pantalla (Ver figura 8). Figura 8. Confirmación de creación del proyecto. Luego de “Aceptar” el ingreso de la información, se presenta un detalle del registro ingresado, si es correcta presionar en el link en rojo para descargar el certificado de registro ambiental, caso contrario Editar para realizar las correcciones respectivas. Cuando el proceso de categoría I se encuentre finalizado en la opción Resumen de procesos se visualizará Categoría I Completado (Ver figura 9). Figura 9. Inicio de la etapa de Categoría I.
  • 16. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 16 El certificado de categoría I se generará con la información ingresada al momento del registro del proyecto (Ver figura 10). Figura 10. Certificado Registro de Ambiental.
  • 17. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 17 2.2. CATEGORÍA II Dentro de esta categoría se encuentran catalogados los proyectos, obras o actividades cuyos impactos ambientales y/o riesgo ambiental, son considerados de bajo impacto. Todos los proyectos, obras o actividades catalogados dentro de esta categoría, deberán regularizarse ambientalmente a través de la obtención de una licencia ambiental, que será otorgada por la autoridad ambiental competente, mediante el Sistema Único de Información Ambiental. Para la obtención de la licencia ambiental, el promotor de estos proyectos, obras o actividades, deberá regularizarse mediante el Sistema Único de Información Ambiental, conforme al manual de procedimientos previsto para esta categoría, y acorde a los lineamientos que establezca la autoridad ambiental competente. Esta categoría permite obtener el Licenciamiento Ambiental categoría II, con un impacto de riesgo bajo. 2.2.1. REGISTRO DEL PROYECTO Una vez ingresado en el Sistema Único de Información Ambiental el proponente debe dirigirse a la opción CALIDAD AMBIENTAL → REGULARIZACIÓN AMBIENTAL → NUEVO PROYECTO como se presenta en la siguiente pantalla. (Ver figura 11). Figura 11. Opción para el registro del proyecto
  • 18. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 18 A continuación se presenta el formulario para el registro del proyecto el mismo que tiene los siguientes ítems:  Nombre del Proyecto, obra o actividad.- Ingresa el nombre que se dará al proyecto, obra o actividad, este debe ser explícito.  Resumen del Proyecto.- Ingresa el detalle de la actividad económica del proyecto.  Criterio de Búsqueda.- Permite al proponente realizar una búsqueda del catálogo de categorización, sea éste por código de la actividad o por una palabra específica, por ejemplo: CULTIVO, el sistema presentará todas las actividades que se relacionen a cultivo y deberá escoger la que más se asocie a su actividad económica. Una vez realizada la búsqueda debe dar clic en la opción “Seleccionar” y si ésta no es la correcta debe dar clic en la opción “Limpiar”, para luego volver a realizar la búsqueda.  Ubicación Geográfica del proyecto.- Ingresa la ubicación del sitio donde se realizará o se realiza el proyecto.  Dirección Referencial.- Ingresar una dirección referencial que exista cerca del proyecto, obra o actividad.  Lista de Pares coordenadas.- Se deberá adjuntar las coordenadas en un documento Excel con extensión .xls, como se explica en el tutorial de descarga.  Actualización del Certificado de Intersección con fines de Licenciamiento.- Seleccionar “SI”, si usted dispone de una licencia ambiental emitida por el MAE, caso contrario deberá seleccionar “NO” para seguir todo el proceso de Regularización Ambiental en el SUIA.  Documentación Adicional.- Información adicional que requiere la Normativa o26, la misma debe ser escaneada en formato pdf, para proceder adjuntarse en el proyecto. Completo el registro de información de creación del proyecto, dar clic en la opción “Aceptar”; como se visualiza en la siguiente pantalla. (Ver figura 12)
  • 19. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 19 Figura 12. Formulario de registro del proyecto.
  • 20. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 20  CONFIRMACIÓN DE CREACIÓN DEL PROYECTO Luego de “Aceptar” el ingreso de la información, se presenta un detalle del registro ingresado, si es correcta presionar en el link en rojo para obtener tanto el certificado de intersección como el mapa de ubicación, si es errónea presionar en editar para corregir los errores presentados (Ver figura 13). Figura 13. Link para obtener Certificado y Mapa. Cuando presiona el link ver mapa del certificado de intersección se presentará y descargará el mapa final automáticamente (Ver figura 14). Figura 14. Mapa de Certificado de Intersección
  • 21. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 21 Al descargar en el link el Certificado de Intersección, se presentará el documento ya firmado por el Director de Prevención de la Contaminación Ambiental del Ministerio del Ambiente, el mismo que no puede ser alterado y en caso de que lo fuera se realizarán las investigaciones respectivas y obtendrán las sanciones del caso. En el Certificado de Intersección le indica:  Código del certificado dependiendo de la provincia a la que pertenece,  Fecha con el cantón, provincia, información de intersección con áreas o zonas protegidas,  Código y nombre del proyecto,  Actividad y categoría de categorización,  Información del Ente acreditado si fuese el caso y por último la firma del Director, como se presenta en las siguientes pantallas. (Ver figura 15).
  • 22. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 22 Figura 15. Certificado de Intersección.
  • 23. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 23 Una vez que se haya descargado el certificado de intersección y el mapa, se presentarían las siguientes opciones:  Si al seleccionar un código o actividad del catálogo, éste No corresponde a Ente acreditado, No intersecta con áreas o zonas protegidas y No sea estratégico el proceso debe tramitarse en el Ministerio del Ambiente de cada Dirección Provincial.  Si al seleccionar un código o actividad del catálogo y éste Si consta como ente acreditado, las coordenadas No intersectan y No sea estratégico, el proceso debe ser tramitado en el ente acreditado de dichas provincias, los cuales tenemos: o Provincia de Pichincha (Subsecretaria de Quito y el Gobierno Provincial de Pichincha). o Provincia del Guayas (Subsecretaria de Guayaquil y Gobierno Provincial del Guayas) o Provincia del Azuay (Municipio de Cuenca). o CONELEC, dependiendo de los proyectos de hidroeléctrica.  Si al seleccionar un código o actividad del catálogo, éste corresponda o no al Ente acreditado, Si intersecta con áreas o zonas protegidas y No sea estratégico el proceso debe tramitarse en el Ministerio del Ambiente de cada Dirección Provincial. (Ver Figura 16). Figura 16. Certificado de Intersección completado.
  • 24. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 24  Si al seleccionar un código o actividad del catálogo, éste corresponda o no al Ente acreditado, intersecte o no con áreas o zonas protegidas y Si sea estratégico el proceso debe tramitarse en el Ministerio del Ambiente de Planta Central. Este procedimiento se realizará en los proyectos que sean únicamente de categoría II. Los proyectos que no se envíen al Ente Acreditado, tendrán que continuar con el proceso dentro del Sistema – SUIA y para ello deben iniciar etapa de categoría II, dentro de la opción iniciar estado de procesos dando clic en la ícono que se encuentre habilitado e ingresando la información que solicite el sistema (Ver Figura 17). Figura 17. Inicio de la etapa. La información que se registre en el proyecto en especial la actividad del catálogo y las coordenadas, son responsabilidad del proponente, debido a que si es errónea no se podrá corregir la información y se tendrá que solicitar la desactivación del proyecto para volverlo a registrar. 2.2.2. INICIO CATEGORÍA II Para iniciar la etapa de categoría II el ciudadano(a) debe dirigirse a la opción: CALIDAD AMBIENTAL -> LISTADO DE PROYECTOS presionar la opción “Seleccionar” y luego en INICIAR ESTADO DE PROCESOS -> Categoría II. (Ver figura 18).
  • 25. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 25 Figura 18. Pago de Tasas categoría II. Detalle de opciones  Manual de Procedimientos de la Categoría II.- En esta opción constan los manuales para la elaboración de la Ficha Ambiental y la Ficha Ambiental Modelo. Si la actividad corresponde a Minería Artesanal remítase al Acuerdo Ministerial MAE N° 027 del 22 de Febrero de 2011. Al presionar la opción “Manual de procedimientos de la Categoría II” el Sistema Único de InformaciónAmbiental presentará la siguiente pantalla (Ver figura 19). Figura 19. Manuales para la Categoría.  Documento por pago de servicios administrativos.- Adjuntar el archivo escaneado del pago de tasas por servicios administrativos.  Fecha de Pago.-Fecha en la que realizó el pago de la tasa.  Valor del pago por servicios administrativos ($).- Valor total a pagar por los servicios
  • 26. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 26 administrativos. Al presionar “Aceptar”, el Sistema Único de Información Ambiental envía el proyecto a un técnico analista para la revisión de la información. Una vez que el técnico revisa la información el proyecto regresa donde el ciudadano(a) para que adjunte la documentación correspondiente a la Ficha, plan de manejo ambiental y proceso de información social (Ver figura 20) Figura 20. Adjunto de Ficha, plan de manejo ambiental y proceso de información social. Al adjuntar el documento y luego presionar “Aceptar” se envía el trámite a un técnico analista para la revisión de la documentación. Luego que el sistema presenta la Licencia Ambiental Provisional al técnico analista, una vez que el técnico revisa el documento, el proyecto pasa a la bandeja del ciudadano(a) para que revise también la Licencia Ambiental Provisional (Ver figura 21). Figura 21. Descarga de Licencia Ambiental Provisional.
  • 27. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 27 Al descargar La Licencia Ambiental Provisional y luego presionar “Aceptar”, se envía el proyecto al Director Provincial para la firma electrónica. Cuando el Sr. Director Provincial firma la Licencia Ambiental Provisional el Sistema Único de Información Ambiental envía al ciudadano(a) para que descargue el Oficio y Licencia Ambiental Provisional (Ver figura 22). Figura 22. Descarga de Licencia Ambiental Provisional y Oficio de Aprobación. Al presionar “Aceptar” Sistema Único de Información Ambiental finaliza la CATEGORIA II.
  • 28. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 28 2.3. CATEGORÍA III Dentro de esta categoría se encuentran catalogados los proyectos, obras o actividades cuyos impactos ambientales o riesgo ambiental son considerados de mediano impacto. Todos los proyectos, obras o actividades catalogados dentro de esta categoría, deberán regularizarse ambientalmente a través de la obtención de una licencia ambiental, que será otorgada por la autoridad ambiental competente, mediante el Sistema Único de Información Ambiental. Para la obtención de la licencia ambiental, el promotor de estos proyectos, obras o actividades, deberá regularizarse mediante el Sistema Único de Información Ambiental, conforme al manual de procedimientos previsto para esta categoría, y acorde a los lineamientos que establezca la autoridad ambiental competente. 2.3.1. NUEVO PROYECTO Una vez ingresado en el Sistema Único de Información Ambiental el proponente debe dirigirse a la opción CALIDAD AMBIENTAL → REGULARIZACIÓN AMBIENTAL → NUEVO PROYECTO como se presenta en la siguiente pantalla. (Ver figura 23). Figura 23. Opción para el registro del proyecto.
  • 29. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 29 A continuación se presenta el formulario para el registro del proyecto el mismo que tiene los siguientes ítems:  Nombre del Proyecto, obra o actividad.- Ingresa el nombre que se dará al proyecto, obra o actividad, este debe ser explícito.  Resumen del Proyecto.- Ingresa el detalle de la actividad económica del proyecto.  Criterio de Búsqueda.- Permite al proponente realizar una búsqueda del catálogo de categorización, sea éste por código de la actividad o por una palabra específica, por ejemplo: CULTIVO, el sistema presentará todas las actividades que se relacionen a cultivo y deberá escoger la que más se asocie a su actividad económica. Una vez realizada la búsqueda debe dar clic en la opción “Seleccionar” y si ésta no es la correcta debe dar clic en la opción “Limpiar”, para luego volver a realizar la búsqueda.  Ubicación Geográfica del proyecto.- Ingresa la ubicación del sitio donde se realizará o se realiza el proyecto.  Dirección Referencial.- Ingresar una dirección referencial que exista cerca del proyecto, obra o actividad.  Lista de Pares coordenadas.- Se deberá adjuntar las coordenadas en un documento Excel con extensión .xls, como se explica en el tutorial de descarga.  Actualización del Certificado de Intersección con fines de Licenciamiento.- Seleccionar “SI”, si usted dispone de una licencia ambiental emitida por el MAE, caso contrario deberá seleccionar “NO” para seguir todo el proceso de Regularización Ambiental en el SUIA.  Documentación Adicional.- Información adicional que requiere la Normativa o26, la misma debe ser escaneada en formato pdf, para proceder adjuntarse en el proyecto.  Completo el registro de información de creación del proyecto, dar clic en la opción “Aceptar”; como se visualiza en la siguiente pantalla. (Ver figura 24)
  • 30. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 30 Figura 24. Formulario de registro del proyecto.
  • 31. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 31 2.3.2. CONFIRMACIÓN DE CREACIÓN DEL PROYECTO Luego de “Aceptar” el ingreso de la información, se presenta un detalle del registro ingresado, si es correcta presionar en el link en rojo para obtener tanto el certificado de intersección como el mapa de ubicación, si es errónea presionar en editar para corregir los errores presentados (Ver figura 25). Figura 25. Link para obtener Certificado y Mapa Cuando presiona el link ver mapa del certificado de intersección se presentará y descargará el mapa final automáticamente (Ver figura 26). Figura 26. Mapa de Certificado de Intersección
  • 32. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 32 Al descargar en el link el Certificado de Intersección, se presentará el documento ya firmado por el Director Nacional de Prevención de la Contaminación Ambiental del Ministerio del Ambiente, el mismo que no puede ser alterado y en caso de que lo fuera se realizarán las investigaciones respectivas y obtendrán las sanciones del caso. En el Certificado de Intersección le indica:  Código del certificado dependiendo de la provincia a la que pertenece,  Fecha con el cantón, provincia, información de intersección con áreas o zonas protegidas,  Código y nombre del proyecto,  Actividad y categoría de categorización,  Información del Ente acreditado si fuese el caso y por último la firma del Director, como se presenta en las siguientes pantallas. (Ver figura 27).
  • 33. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 33 Figura 27.Certificado de Intersección Una vez que se haya descargado el certificado de intersección y el mapa, se presentarían las siguientes opciones:
  • 34. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 34  Si al seleccionar un código o actividad del catálogo, éste No corresponde a Ente acreditado, No intersecta con áreas o zonas protegidas y No sea estratégico el proceso debe tramitarse en el Ministerio del Ambiente de cada Dirección Provincial.  Si al seleccionar un código o actividad del catálogo y éste Si consta como ente acreditado, las coordenadas No intersectan y No sea estratégico, el proceso debe ser tramitado en el ente acreditado de dichas provincias, los cuales tenemos: o Provincia de Pichincha (Subsecretaria de Quito y el Gobierno Provincial de Pichincha). o Provincia del Guayas (Subsecretaria de Guayaquil y Gobierno Provincial del Guayas). o Provincia del Azuay (Municipio de Cuenca). o CONELEC, dependiendo de los proyectos de hidroeléctrica.  Si al seleccionar un código o actividad del catálogo, éste corresponda o no al Ente acreditado, Si intersecta con áreas o zonas protegidas y No sea estratégico el proceso debe tramitarse en el Ministerio del Ambiente de cada Dirección Provincial. (Ver Figura 28). Figura 28. Certificado de Intersección completado
  • 35. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 35  Si al seleccionar un código o actividad del catálogo, éste corresponda o no al Ente acreditado, intersecte o no con áreas o zonas protegidas y Si sea estratégico el proceso debe tramitarse en el Ministerio del Ambiente de Planta Central. Este procedimiento se realizará en los proyectos que sean únicamente de categoría III. Los proyectos que no se envíen al Ente Acreditado, tendrán que continuar con el proceso dentro del Sistema – SUIA y para ello deben iniciar etapa de categoría III, dentro de la opción iniciar estado de procesos dando clic en la ícono que se encuentre habilitado e ingresando la información que solicite el sistema (Ver Figura 29). Figura 29. Inicio de la etapa La información que se registre en el proyecto en especial la actividad del catálogo y las coordenadas, son responsabilidad del proponente, debido a que si es errónea no se podrá corregir la información y se tendrá que solicitar la desactivación del proyecto para volverlo a registrar.
  • 36. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 36 2.3.3. INICIO CATEGORÍA III Para iniciar la etapa de categoría III el ciudadano(a) debe dirigirse a la opción: CALIDAD AMBIENTA -> LISTADO DE PROYECTOS presionar la opción “Seleccionar” y luego en INICIAR ESTADO DE PROCESOS -> Categoría III. (Ver figura 30). Al presionar la opción “Aceptar” el sistema envía el trámite a la Autoridad Ambiental para que asigne la tarea a un técnico analista. Una vez que el trámite pasa al técnico asignado, este debe revisar el cálculo del pago por servicios administrativos. Cuando el técnico presiona “Aceptar” el proyecto pasa al ciudadano(a) para que registre la documentación (Declaratoria de impacto ambiental y procesos de participación social) (Ver figura 31). Figura 30. Inicio de la etapa categoría III.
  • 37. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 37 Figura 31. Registro de la declaratoria de impacto ambiental y procesos de Participación Social - Categoría III. Al presionar la opción “Aceptar” el sistema envía el trámite al técnico que revisará la documentación. Cuando el Sr. Subsecretario a firmado el Oficio de Aprobación el sistema envía el proyecto a la bandeja del ciudadano(a) para que descargue el Oficio firmado de Aprobación Categoría III y adjunte el pago por servicios administrativos (Ver figura 32). Figura 32. Registro de pago por servicios administrativos - Categoría III.
  • 38. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 38 Detalle de opciones  Oficio de Aprobación firmado.- Descargar elOficio deAprobación de la categoría III. Documento de póliza o garantía bancaria de fiel cumplimiento de PMA.- Adjuntar el documento escaneado de póliza o garantía bancaria de fiel cumplimiento del plan de manejo ambiental.  Valor del pago.- Indica el valor a pagar por revisión, calificación de DIA, emisión de la ficha ambiental, seguimiento y control.  Documento de pago de servicios administrativos.- Adjuntar el documento escaneado de pago de servicios administrativos.  Valor de pago.- Indica el valor a pagar por la valoración económica A.M. 076 y 134.  Documento de pago.- Adjuntar el documento escaneado del pago realizado. Cuando el ciudadano(a) presiona la opción “Aceptar” el proyecto pasa a la bandeja del técnico analista para que revise la documentación. Cuando el técnico adjunta el Borrador de la Licencia Ambiental y luego el Sr. Subsecretario revisa y firma el documento final, el trámite pasa al ciudadano(a) para que revise y descargue el documento de Licencia Ambiental Categoría III (Ver figura 33) y al presionar “Aceptar” finaliza el proceso del proyectoCategoría III. Figura 33. Borrador de la Licencia Ambiental
  • 39. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 39 2.4. CATEGORÍA IV Dentro de esta categoría se encuentran catalogados los proyectos, obras o actividades cuyos impactos y/o riesgos ambientales, son considerados de alto impacto. Todos los proyectos, obras o actividades catalogados dentro de esta categoría, deberán regularizarse ambientalmente a través de la obtención de una licencia ambiental, que será otorgada por la autoridad ambiental competente, mediante el Sistema Único de Información Ambiental. Para la obtención de la licencia ambiental, el promotor de estos proyectos, obras o actividades, deberá regularizarse mediante el Sistema Único de Información Ambiental, conforme al manual de procedimientos previsto para esta categoría, y acorde a los lineamientos que establezca la autoridad ambiental competente. 2.4.1. NUEVO PROYECTO Una vez ingresado en el Sistema Único de Información Ambiental el proponente debe dirigirse a la opción CALIDAD AMBIENTAL → REGULARIZACIÓN AMBIENTAL → NUEVO PROYECTO como se presenta en la siguiente pantalla. (Ver figura 34) Figura 34. Opción para el registro del proyecto
  • 40. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 40 A continuación se presenta el formulario para el registro del proyecto el mismo que tiene los siguientes ítems:  Nombre del Proyecto, obra o actividad.- Ingresa el nombre que se dará al proyecto, obra o actividad, este debe ser explícito.  Resumen del Proyecto.- Ingresa el detalle de la actividad económica del proyecto.  Criterio de Búsqueda.- Permite al proponente realizar una búsqueda del catálogo de categorización, sea éste por código de la actividad o por una palabra específica, por ejemplo: CULTIVO, el sistema presentará todas las actividades que se relacionen a cultivo y deberá escoger la que más se asocie a su actividad económica. Una vez realizada la búsqueda debe dar clic en la opción “Seleccionar” y si ésta no es la correcta debe dar clic en la opción “Limpiar”, para luego volver a realizar la búsqueda.  Ubicación Geográfica del proyecto.- Ingresa la ubicación del sitio donde se realizará o se realiza el proyecto.  Dirección Referencial.- Ingresar una dirección referencial que exista cerca del proyecto, obra o actividad.  Lista de Pares coordenadas.- Se deberá adjuntar las coordenadas en un documento Excel con extensión .xls, como se explica en el tutorial de descarga.  Actualización del Certificado de Intersección con fines de Licenciamiento.- Seleccionar “SI”, si usted dispone de una licencia ambiental emitida por el MAE, caso contrario deberá seleccionar “NO” para seguir todo el proceso de Regularización Ambiental en el SUIA.  Documentación Adicional.- Información adicional que requiere la Normativa o26, la misma debe ser escaneada en formato pdf, para proceder adjuntarse en el proyecto. Completo el registro de información de creación del proyecto, dar clic en la opción “Aceptar”; como se visualiza en la siguiente pantalla. (Ver figura 35).
  • 41. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 41 Figura 35. Formulario de registro del proyecto.
  • 42. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 42 CONFIRMACIÓN DE CREACIÓN DEL PROYECTO Luego de “Aceptar” el ingreso de la información, se presenta un detalle del registro ingresado, si es correcta presionar en el link en rojo para obtener tanto el certificado de intersección como el mapa de ubicación, si es errónea presionar en editar para corregir los errores presentados (Ver figura 36). Figura 36. Link para obtener Certificado y Mapa Cuando presiona el link ver mapa del certificado de intersección se presentará y descargará el mapa final automáticamente (Ver figura 37). Figura 37. Mapa de Certificado de Intersección
  • 43. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 43 Al descargar en el link el Certificado de Intersección, se presentará el documento ya firmado por el Director de Prevención de la Contaminación Ambiental del Ministerio Ambiente, el mismo que no puede ser alterado y en caso de que lo fuera se realizarán las investigaciones respectivas y obtendrán las sanciones del caso. En el Certificado de Intersección le indica:  Código del certificado dependiendo de la provincia a la que pertenece,  Fecha con el cantón, provincia, información de intersección con áreas o zonas protegidas,  Código y nombre del proyecto,  Actividad y categoría de categorización,  Información del Ente acreditado si fuese el caso y por último la firma del Director, como se presenta en las siguientes pantallas. (Ver figura 38).
  • 44. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 44 Figura 38. Certificado de Intersección
  • 45. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 45 Una vez que se haya descargado el certificado de intersección y el mapa, se presentarían las siguientes opciones:  Si al seleccionar un código o actividad del catálogo, éste No corresponde a Ente acreditado, No intersecta con áreas o zonas protegidas y No sea estratégico el proceso debe tramitarse en el Ministerio del Ambiente de cada Dirección Provincial.  Si al seleccionar un código o actividad del catálogo y éste Si consta como ente acreditado, las coordenadas No intersectan y No sea estratégico, el proceso debe ser tramitado en el ente acreditado de dichas provincias, los cuales tenemos: o Provincia de Pichincha (Subsecretaria de Quito y el Gobierno Provincial de Pichincha). o Provincia del Guayas (Subsecretaria de Guayaquil y Gobierno Provincial del Guayas) o Provincia del Azuay (Municipio de Cuenca). o CONELEC, dependiendo de los proyectos de hidroeléctrica.  Si al seleccionar un código o actividad del catálogo, éste corresponda o no al Ente acreditado, Si intersecta con áreas o zonas protegidas y No sea estratégico el proceso debe tramitarse en el Ministerio del Ambiente de cada Dirección Provincial. (Ver Figura 39). Figura 39. Certificado de Intersección completado.
  • 46. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 46  Si al seleccionar un código o actividad del catálogo, éste corresponda o no al Ente acreditado, intersecte o no con áreas o zonas protegidas y Si sea estratégico el proceso debe tramitarse en el Ministerio del Ambiente de Planta Central. Este procedimiento se realizará en los proyectos que sean únicamente de categoría IV. Los proyectos que no se envíen al Ente Acreditado, tendrán que continuar con el proceso dentro del Sistema – SUIA y para ello deben iniciar la etapa de categoría IV, dentro de la opción iniciar estado de procesos dando clic en la ícono que se encuentre habilitado e ingresando la información que solicite el sistema (Ver Figura 40). Figura 40. Inicio de la etapa La información que se registre en el proyecto en especial la actividad del catálogo y las coordenadas, son responsabilidad del proponente, debido a que si es errónea no se podrá corregir la información y se tendrá que solicitar la desactivación del proyecto para volverlo a registrar.
  • 47. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 47 2.4.2. INICIO CATEGORÍA IV TÉRMINOS DE REFERENCIA Para iniciar la etapa de categoría IV el ciudadano(a) debe dirigirse a la opción: CALIDAD AMBIENTAL ─> LISTADO DE PROYECTOS presionar la opción “Seleccionar” y luego en INICIAR ESTADO DE PROCESOS ─> Categoría IV. (Ver figura 41). Figura 41. Iniciar etapa Categoría IV Términos de Referencia. Al presionar clic en la opción “Descarga documentos” se presentará la siguiente pantalla (Ver figura 42). Figura 42. Manuales para la categoría IV Términos de Referencia.
  • 48. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 48 Al presionar la opción “Aceptar” para iniciar la etapa de categoría IV Términos de Referencia el sistema envía el trámite a la Autoridad Ambiental para que asigne la tarea a un técnico analista. Una vez que el trámite pasa al técnico asignado, este debe revisar los términos de referenciaTDR´s y además la revisión delOficio de aprobación. Luego El Sr. Subsecretario revisa y firma el documento para que el requirente revise y descargue el Documento de Oficio de Aprobación de Categoría IV Términos de Referencia (Ver figura 43). Figura 43. Descarga del Oficio de Aprobación Categoría IV Términos de referencia. 2.4.3. INICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Para iniciar la etapa de Participación Social el ciudadano(a) debe dirigirse a la opción: CALIDAD AMBIENTAL ─> LISTADO DE PROYECTOS presionar la opción “Seleccionar” y luego en INICIAR ESTADO DE PROCESOS ─> Categoría IV. (Ver figura 44). Figura 44. Inicio de la etapa de Participación Social – Categoría IV.
  • 49. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 49 Detalle de opciones  Número de facilitadores.- El ciudadano debe seleccionar el número de facilitadores que necesita su proyecto.  Solicitud Facilitador.- Ingresar la solicitud firmada y escaneada, requiriendo se lleve el trámite.  Documento por pago de servicios administrativos.- Adjuntar el pago escaneado por servicios administrativos.  Fecha de pago.- Ingresar la fecha cuando se ha realizado el pago de la tasa.  Valor de pago por servicios administrativos.- Indica el valor total del pago que debe cancelar el ciudadano(a) propietario(a) del proyecto.  IVA 12%.- Indica el valor del IVA 12% del pago por servicios administrativos.  Total.- Indica la totalidad del pago por servicios administrativos.  Borrador EsIA.- Ingresar el Borrador correspondiente al Estudio de ImpactoAmbiental. Al presionar la opción “Aceptar” el trámite pasa a la bandeja del técnico social para la revisión de la documentación. Después de que el técnico social y el facilitador adjuntaron y revisaron el informe de visita previa y participación social finaliza la etapa de participación social. 2.4.4. INICIO DE ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL Para iniciar la etapa de Estudio Impacto Ambiental el ciudadano(a) debe dirigirse a la opción: CALIDAD AMBIENTAL ─> LISTADO DE PROYECTOS presionar la opción “Seleccionar” y luego en INICIAR ESTADO DE PROCESOS (Categoría IV Estudio de Impacto Ambiental) (Ver figura 45).
  • 50. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 50 Figura 45. Inicio de la etapa de Categoría IV Estudio de Impacto Ambiental. Detalle de opciones Archivo.- Adjuntar el contrato de construcción del proyecto / Formulario 101 del SRI. (Adjuntar Documentos Financiero) (Ver figura 46).  Descripción.- Agregar alguna descripción correspondiente al archivo adjunto. Figura 46. Adjuntar Documentos Financiero - Categoría IV Estudio de Impacto Ambiental.
  • 51. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 51 Detalle de opciones  Pronunciamiento Favorable.- Descargar elOficio de pronunciamiento favorable.  Documento de póliza o garantía bancaria de fiel cumplimiento al PMA.- Adjuntar la póliza o garantía bancaria de fiel cumplimiento al plan de manejo ambiental.  Documento de pago.- Adjuntar el pago por emisión de la Licencia Ambiental y seguimiento y control.  Fecha de Pago.- Ingresar la fecha cuando se realizó el pago de tasa.  Valor de pago.- Ingresar el valor del pago por emisión de la Licencia Ambiental y seguimiento y control.  Documento de pago.- Adjuntar el documento pago por valoración económica AM 076 y 134.  Fecha de Pago.- Ingresar la fecha cuando se realizó el pago de tasa.  Valor de pago.- Indica el valor que el ciudadano(a) propietario(a) del proyecto debe pagar por valoración económica A.M. 076 y 134. Al presionar la opción “Aceptar” el sistema envía el trámite a la bandeja del técnico analista para la revisión de la documentación. 2.4.5. IMPRESIÓN DE LA LICENCIA AMBIENTAL Una vez que el técnico analista pre visualizó la Licencia ambiental al presionar “Aceptar” el trámite va a la bandeja del ciudadano(a) propietario(a) para que descargue la Licencia Ambiental (Ver figura 47). Figura 47. Descarga de la Licencia Ambiental.
  • 52. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 52 Al presionar la opción “Aceptar” el sistema finaliza el proceso del proyecto Categoría IV – Estudio de ImpactoAmbiental (Ver figura 48). Figura 48. Finalización de la etapa deCategoría IV – Estudio de Impacto Ambiental.
  • 53. MANUAL DEL CIUDADANO(A) CUATRO CATEGORÍAS SUIA-MDA-MAN-002 Página 53 INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO Elaborado por: Diana Asimbaya Marco Alfonso Gallo Analista de Mesa de Ayuda Analista de Mesa de Ayuda Revisado por: Cristina Verdezoto Coordinadora Mesa de Ayuda Aprobado por: Diana Pabón Gerente proyecto SUIA Fecha: Quito, 03 de marzo del 2015