UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA 
FACULTAD DE CIENCIAS 
QUIMICAS Y DE LA SALUD 
ESCUELA DE ENFERMERÍA 
I 
Manual de 
Microsoft 
Office Word 
201O 
Mgs. Diana Gómez Montoya 
DOCENTE
CONTENIDO 
1 INTRODUCCIÓN ........................................................................................ - 1 - 
1.1 EJECUTAR WORD 2010 ..................................................................... - 1 - 
1.2 ELEMENTOS DE LA PANTALLA INICIAL ........................................... - 2 - 
1.2.1 GRUPOS DE HERRAMIENTAS ................................................... - 2 - 
1.2.2 INICIO (HOME) ............................................................................. - 3 - 
1.2.3 INSERTAR (INSERT). .................................................................. - 4 - 
1.2.4 DISEÑO DE PÁGINA (PAGE LAYOUT) ....................................... - 8 - 
1.2.5 REFERENCIA (REFERENCES) ................................................. - 10 - 
1.2.6 CORRESPONDENCIA (MAILINGS) ........................................... - 13 - 
1.2.7 REVISAR (REVIEW)................................................................... - 15 - 
1.2.8 VER (VIEW) ................................................................................ - 18 - 
1.2.9 LAS REGLAS.............................................................................. - 20 - 
1.2.10 LA BARRA DE ESTADO ............................................................ - 21 - 
1.2.11 LOS BOTONES DE PRESENTACIÓN ....................................... - 21 - 
1.2.12 LAS BARRAS DE DESPLAZAMIENTO ...................................... - 22 - 
1.2.13 BARRA DE HERRAMIENTAS PERSONALIZADA ..................... - 22 - 
2 TRABAJO SOBRE UN DOCUMENTO...................................................... - 24 - 
2.1 CREAR UN NUEVO DOCUMENTO .................................................. - 24 - 
2.2 EDICIÓN DE UN DOCUMENTO........................................................ - 25 - 
2.2.1 CORREGIR ERRORES .............................................................. - 26 - 
2.3 GUARDAR DOCUMENTOS .............................................................. - 26 - 
2.3.1 SEGURIDADES .......................................................................... - 30 - 
2.4 CERRAR DOCUMENTO ................................................................... - 31 - 
2.5 ABRIR UN DOCUMENTO ................................................................. - 31 - 
2.6 CERRAR WORD................................................................................ - 32 - 
3 AYUDA DE WORD ................................................................................... - 33 - 
4 IMPRIMIR ............................................................................................ - 34 - 
4.1 INTRODUCCIÓN ............................................................................... - 34 - 
4.1.1 VISTA DISEÑO DE IMPRESIÓN ................................................ - 34 - 
4.1.2 VISTA PRELIMINAR................................................................... - 34 - 
4.1.3 DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA IMPRIMIR ............................ - 36 - 
I
5 CONFIGURACIÓN DE PÁGINAS (PAGE SETUP)................................... - 41 - 
5.1 MÁRGENES (MARGINS) .................................................................. - 43 - 
5.1.1 ENCUADERNACIÓN (GUTTER) ................................................ - 44 - 
5.1.2 ORIENTACIÓN (ORIENTATION) ............................................... - 44 - 
5.2 PÁGINAS (PAGES) ........................................................................... - 45 - 
5.3 VISTA PREVIA (PREVIEW)............................................................... - 45 - 
5.4 PAPEL (PAPER) ................................................................................ - 47 - 
5.4.1 ORIGEN DEL PAPEL (PAPER SOURCE) ................................. - 47 - 
5.4.2 OPCIONES DE IMPRESIÓN (PRINT OPTIONS) ....................... - 48 - 
5.5 DISEÑO DE PÁGINA (LAYOUT) ....................................................... - 48 - 
5.5.1 SECCIÓN (SECTION) ................................................................ - 49 - 
5.5.2 POSICIÓN DE ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA (HEADERS 
AND FOOTERS) ....................................................................................... - 49 - 
5.5.3 NÚMEROS DE LÍNEA (LINE NUMBERS) .................................. - 50 - 
5.5.4 BORDES (BORDERS)................................................................ - 51 - 
5.5.5 NÚMEROS DE PÁGINA ............................................................. - 51 - 
6 FORMATOS .............................................................................................. - 55 - 
6.1 FORMATO DE UN TEXTO ................................................................ - 55 - 
6.2 FORMATO CARÁCTER .................................................................... - 56 - 
6.2.1 FUENTE (FONT) ........................................................................ - 56 - 
6.2.2 TAMAÑO (FONT SIZE) .............................................................. - 57 - 
6.2.3 COLOR DE LA FUENTE (FONT COLOR).................................. - 58 - 
6.2.4 EFECTOS ................................................................................... - 58 - 
6.2.5 PREDETERMINAR (DEFAULT). ................................................ - 59 - 
6.2.6 ESPACIO ENTRE CARACTERES (CHARACTER SPACING). .. - 59 - 
6.3 FORMATO PÁRRAFO (PARAGRAPH) ............................................. - 60 - 
6.3.1 ALINEACIÓN (ALIGN) ................................................................ - 61 - 
6.3.2 SANGRÍA (INDENT). .................................................................. - 62 - 
6.3.3 SANGRÍA Y ESPACIO (INDENTS AND SPACING). .................. - 62 - 
6.3.4 ALINEACIÓN (ALIGNMENT). ..................................................... - 62 - 
6.3.5 SANGRÍA (INDENTATION). ....................................................... - 63 - 
6.3.6 ESPACIADO (SPACING) ........................................................... - 63 - 
6.3.7 INTERLINEADO (LINE SPACING). ............................................ - 64 - 
6.4 RELACIÓN ENTRE SALTOS DE PÁGINA Y PÁRRAFOS. ............... - 64 - 
II
6.4.1 LÍNEAS Y SALTOS DE PÁGINA (LINE AND PAGE BREAKS). . - 64 - 
6.5 PAGINACIÓN (PAGINATION) ........................................................... - 65 - 
6.6 TABULACIONES (INDENTATION) .................................................... - 66 - 
6.7 CAMBIO A MAYÚSCULAS (CHANGE CASE) .................................. - 68 - 
6.8 COPIAR FORMATO (FORMAT PAINTER) ....................................... - 69 - 
6.9 PANELES DE FORMATO.................................................................. - 70 - 
6.10 INSERTAR WORDART ..................................................................... - 73 - 
6.11 LETRA CAPITAL (DROP CAP).......................................................... - 81 - 
7 ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA (SPELLING AND GRAMMAR) ................ - 83 - 
7.1 INTRODUCCIÓN ............................................................................... - 83 - 
7.2 REVISIÓN ORTOGRÁFICA............................................................... - 84 - 
7.3 OPCIONES DE ORTOGRAFÍA:......................................................... - 87 - 
7.4 REVISIÓN GRAMATICAL.................................................................. - 90 - 
7.4.1 REVISAR AL FINALIZAR ........................................................... - 90 - 
7.4.2 AUTOCORRECCIÓN ................................................................. - 93 - 
8 IMÁGENES Y GRÁFICOS ........................................................................ - 96 - 
8.1 INTRODUCCIÓN ............................................................................... - 96 - 
8.2 IMÁGENES ........................................................................................ - 96 - 
8.2.1 IMÁGENES VECTORIALES O PREDISEÑADAS. ..................... - 96 - 
8.2.2 IMÁGENES NO VECTORIALES O DE MAPA DE BITS. ............ - 96 - 
8.3 INSERTAR IMÁGENES ..................................................................... - 97 - 
8.3.1 INSERTAR DESDE LA GALERÍA EN LÍNEA ............................. - 98 - 
8.3.2 INSERTAR IMAGEN DESDE UN ARCHIVO (PICTURE). .......... - 99 - 
8.4 MANIPULAR IMÁGENES ................................................................ - 100 - 
8.5 GRÁFICOS ...................................................................................... - 103 - 
8.5.1 REPRESENTACIÓN DE DATOS EN FORMA GRÁFICA......... - 103 - 
8.5.2 TIPOS DE ARCHIVOS GRÁFICOS .......................................... - 103 - 
8.5.3 IMÁGENES NO VECTORIALES O DE MAPA DE BITS. .......... - 103 - 
8.5.4 IMÁGENES VECTORIALES O PREDISEÑADAS. ................... - 104 - 
8.6 INSERTAR AUTOFORMAS (AUTOSHAPES) Y DIBUJAR ............. - 104 - 
8.7 MODIFICAR GRÁFICOS ................................................................. - 105 - 
8.7.1 AÑADIR TEXTO A LOS GRÁFICOS ........................................ - 106 - 
8.8 ORGANIGRAMA.............................................................................. - 107 - 
3
8.8.1 Crear un Gráfico SmartArt ........................................................ - 107 - 
9 EDITOR DE ECUACIONES .................................................................... - 114 - 
9.1 DISEÑO DE UNA FÓRMULA MATEMÁTICA .................................. - 115 - 
9.1.1 EJEMPLO DEL DISEÑO DE UNA FÓRMULA.......................... - 116 - 
9.2 EDITOR DE ECUACIONES PARA DOCUMENTOS CON VERSIÓN 
2003. - 122 - 
10 SECCIONES ....................................................................................... - 123 - 
10.1 INTRODUCCIÓN ............................................................................. - 123 - 
10.2 CREAR SECCIONES ...................................................................... - 123 - 
10.2.1 INSERTAR UN SALTO DE SECCIÓN...................................... - 123 - 
10.2.2 CAMBIAR EL TIPO DE SALTO DE SECCIÓN ......................... - 124 - 
10.2.3 ELIMINAR SECCIONES ........................................................... - 126 - 
10.2.4 DESVINCULAR SECCIONES .................................................. - 126 - 
11 ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA................................................. - 128 - 
11.1 ACTIVAR LA REGIÓN DE ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA .. - 128 - 
11.2 OPCIONES DEL MENÚ HERRAMIENTAS DEL ENCABEZADO Y PIE 
DE PÁGINA ................................................................................................ - 130 - 
11.2.1 CREAR ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA ............................. - 134 - 
11.2.2 CAMBIO DE ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA...................... - 136 - 
12 NOTAS AL PIE Y AL FINAL ................................................................ - 139 - 
12.1 INTRODUCCIÓN ............................................................................. - 139 - 
12.2 NUMERACIÓN AUTOMÁTICA ........................................................ - 140 - 
12.3 INSERTAR UNA NOTA AL PIE O NOTA AL FINAL ........................ - 140 - 
12.3.1 MODIFICAR FORMATO DE UNA NOTA AL PIE O NOTA AL FINAL - 
140 - 
12.3.2 MOVER O COPIAR UNA NOTA AL PIE O NOTA AL FINAL ... - 144 - 
12.3.3 ELIMINAR UNA NOTA AL PIE O UNA NOTA AL FINAL.......... - 144 - 
12.3.4 VER E IMPRIMIR NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINAL ........... - 145 - 
12.3.5 NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINAL DE UNA PÁGINA WEB .. - 145 - 
13 COLUMNAS ........................................................................................ - 146 - 
13.1 CREACIÓN DE COLUMNAS ........................................................... - 146 - 
13.2 MODIFICACIÓN DE COLUMNAS ................................................... - 148 - 
13.3 ELIMINACIÓN DE COLUMNAS ...................................................... - 148 - 
14 ESTILOS ............................................................................................. - 149 - 
4
14.1 INTRODUCCIÓN ............................................................................. - 149 - 
14.2 APLICAR ESTILOS.......................................................................... - 149 - 
14.3 CREAR ESTILOS ............................................................................ - 153 - 
14.4 MODIFICAR ESTILOS ..................................................................... - 154 - 
14.5 PROPIEDADES DE LOS ESTILOS ................................................. - 156 - 
14.5.1 TIPO DE ESTILO ...................................................................... - 157 - 
14.5.2 ESTILO BASADO EN ............................................................... - 160 - 
14.5.3 ESTILO DE PÁRRAFO SIGUIENTE......................................... - 161 - 
14.5.4 ACTUALIZAR AUTOMÁTICAMENTE....................................... - 161 - 
14.5.5 NUEVOS DOCUMENTOS BASADOS EN ESTA PLANTILLA.. - 161 - 
14.6 BORRAR UN ESTILO (DELETE…) ................................................. - 162 - 
14.7 ORGANIZADOR DE ESTILOS ........................................................ - 162 - 
14.7.1 Personalizar los estilos ............................................................. - 163 - 
14.7.2 Galería de estilos ...................................................................... - 164 - 
15 TABLAS DE CONTENIDOS ................................................................ - 165 - 
15.1 CREACIÓN DE UNA TABLA DE CONTENIDO ............................... - 165 - 
15.1.1 SELECCIÓN DE ESTILOS ....................................................... - 165 - 
15.1.2 UBICACIÓN DE LA TABLA DE CONTENIDOS........................ - 166 - 
15.1.3 INSERCIÓN DE LA TABLA DE CONTENIDOS........................ - 167 - 
15.1.4 ACTUALIZAR LA TABLA DE CONTENIDO ............................. - 169 - 
15.1.5 Eliminar una tabla de contenido ................................................ - 170 - 
16 ÍNDICE ALFABÉTICO ......................................................................... - 171 - 
16.1 MARCAR ENTRADAS DE UN ÍNDICE ............................................ - 171 - 
16.2 INSERTAR UN ÍNDICE.................................................................... - 174 - 
16.3 ELIMINAR UNA ENTRADA DEL ÍNDICE ........................................ - 175 - 
16.4 ACTUALIZAR UN ÍNDICE ............................................................... - 175 - 
17 MARCADORES ................................................................................... - 176 - 
17.1 INSERTAR MARCADORES ............................................................ - 176 - 
17.2 VISUALIZAR MARCADORES ......................................................... - 178 - 
17.3 DESPLAZARSE A UN MARCADOR................................................ - 180 - 
17.4 ELIMINAR UN MARCADOR ............................................................ - 180 - 
18 HIPERVÍNCULOS ............................................................................... - 181 - 
18.1 INSERTAR HIPERVÍNCULOS......................................................... - 181 - 
5
18.1.1 HIPERVÍNCULO HACIA UN DOCUMENTO EXISTENTE O HACIA 
UNA PÁGINA WEB. ................................................................................ - 183 - 
18.1.2 HIPERVÍNCULO HACIA UN LUGAR EN EL MISMO DOCUMENTO - 
184 - 
18.1.3 HIPERVÍNCULO HACIA UN NUEVO DOCUMENTO ............... - 185 - 
18.1.4 HIPERVÍNCULO HACIA UN CORREO ELECTRÓNICO VACÍO - 185 
- 
18.2 ELIMINAR UN HIPERVÍNCULO ...................................................... - 186 - 
19 TABLAS............................................................................................... - 187 - 
19.1 CREAR TABLAS.............................................................................. - 187 - 
19.2 DESPLAZARSE DENTRO DE UNA TABLA .................................... - 189 - 
19.3 SELECCIONAR PARTES DE UNA TABLA ..................................... - 190 - 
19.4 COMBINAR, DIVIDIR CELDAS Y TABLAS ..................................... - 191 - 
19.5 INSERTAR FILAS Y COLUMNAS ................................................... - 192 - 
19.6 ELIMINAR FILAS Y COLUMNAS .................................................... - 193 - 
19.7 DAR FORMATO A TABLAS ............................................................ - 194 - 
19.8 ALINEACIÓN Y POSICIÓN DE LOS ELEMENTOS EN UNA TABLA - 196 
- 
19.9 DISEÑAR TABLAS IRREGULARES................................................ - 197 - 
19.10 REPETIR CABECERAS EN TABLAS GRANDES........................ - 198 - 
19.11 TABLAS ANIDADAS .................................................................... - 198 - 
19.12 OPERACIONES MATEMÁTICAS EN TABLAS ........................... - 199 - 
19.13 INSERCIÓN DE CAMPOS DE CÁLCULO ................................... - 202 - 
19.14 CÁLCULOS QUE REFERENCIAN A DATOS DE OTRAS TABLAS ..... - 
206 - 
20 COMBINAR CORRESPONDENCIA.................................................... - 209 - 
20.1 CREACIÓN DEL DOCUMENTO PRINCIPAL .................................. - 209 - 
21 TRABAJANDO CON VARIOS DOCUMENTOS .................................. - 222 - 
21.1 INTRODUCCIÓN ............................................................................. - 222 - 
21.2 TRABAJANDO CON DOCUMENTOS SIMULTÁNEAMENTE ......... - 222 - 
21.3 ORGANIZAR DOCUMENTOS ......................................................... - 223 - 
21.4 INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ................................................ - 224 - 
21.5 VISUALIZAR VARIAS PARTES DE UN DOCUMENTO .................. - 224 - 
21.6 MOSTRAR DOS DOCUMENTOS, UNO AL LADO DEL OTRO ...... - 225 - 
6
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
- 1 - 
1 INTRODUCCIÓN 
Microsoft Word 2010 (Microsoft - nombre de la casa fabricante de este 
software, 2010 – versión de este programa) es un programa capaz de asistir de 
modo integral la elaboración de documentos, revisando la ortografía y la 
gramática, con la posibilidad de darle a dicho documento una presentación 
profesional que puede incluir formatos establecidos, columnas, tablas, 
imágenes, hipervínculos, hipertexto, grabaciones de video o sonido y que, 
además, puede ser elaborado por un equipo de redactores a través de una red 
corporativa. Eso es Word 2010, un procesador de palabras. 
1.1 EJECUTAR WORD 2010 
Para ejecutar el programa Word se puede proceder de varias maneras, la más 
común es a través del botón Inicio (Start) , luego el comando Todos los 
programs (All Programs), luego el comando Microsoft Office y luego Microsoft 
Word 2010 . Inmediatamente aparecerá la pantalla inicial del programa 
como se muestra en la siguiente imagen.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
1.2 ELEMENTOS DE LA PANTALLA INICIAL 
En la pantalla inicial de Word encontramos los siguientes elementos. 
1.2.1 GRUPOS DE HERRAMIENTAS 
Los grupos son un sistema cómodo y rápido para ejecutar directamente 
cualquier comando. Ahora en el Office 2010 cada uno de las fichas se 
despliega en forma de iconos para una mejor apreciación de los comandos. Al 
ejecutar Word aparecen visibles una serie de grupos que pertenecen a lo que 
en el anterior Office se denominaba la Barra de Formato y Barra Estándar. 
La barra de título. Contiene el nombre del documento sobre el que se está 
trabajando en ese momento. Cuando cree un documento nuevo se le asigna el 
nombre provisional Documento2 (Document2), hasta que lo guarde y le asigne 
el nombre que quiera. En el extremo de la derecha están los botones para 
minimizar, restaurar y cerrar. 
- 2 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
La banda de opciones. Desde las pestañas de esta banda se puede ejecutar 
todos los comandos de Word 2010. 
Cuando se ejecuta Word2010 aparece un menú de pestañas. Al seleccionar 
cada pestaña, aparecen grupos de herramientas que contienen los comandos 
más utilizados. 
- 3 - 
1.2.2 INICIO (HOME) 
La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre Copiar, Cortar 
y Pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición. 
 Portapapeles (Clipboard), el mismo que contiene las 
siguientes opciones: 
Cortar (Cut), Corta la selección del documento y la 
pega en el portapapeles. 
Copiar (Copy), Copia la selección y la coloca en el portapapeles. 
Copiar Formato (Format Painter), Copia el formato de un sitio y lo 
aplica en otro. Debe hacer doble clic en el botón para aplicar el mismo 
formato a varias ubicaciones del documento. 
Pegar (Paste), pega el contenido del portapapeles. 
 Fuente (Font), con estas opciones se 
cambia el tipo de fuente, el tamaño 
de la fuente, aumentar o disminuir el
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
tamaño de la fuente, aplicar negrita, cursiva, subrayado, bordes, color de 
relleno, color a la fuente. 
 Párrafo (Paragraph), Este grupo nos 
permite cambiar la justificación de los 
márgenes, el interlineado, agregar 
viñetas, esquemas numerados, aplicar 
sangrías, ordenar la información, aplicar bordes, colores, mostrar u ocultar 
códigos ocultos de Word. 
- 4 - 
 Estilos (Styles), El 
grupo nos permite 
aplicar los diferentes 
estilos que tiene 
predeterminado el programa Microsoft Word, como son conjuntos de 
fuentes, colores, tamaños de letra, etc. etc. Así también permite crear 
nuestros propios estilos de acuerdo a lo que queremos aplicar en nuestros 
documentos. 
 Edición (Editing), este grupo permite realizar lo siguiente: 
Buscar (Find), busca texto en el documento. 
Reemplazar (Replace), reemplaza texto en el documento. 
Seleccionar (Select), selecciona texto u objetos en el documento. 
1.2.3 INSERTAR (INSERT). 
A través de los grupos de esta ficha se inserta diferentes tipos de elementos en 
un docuemnto de Word. Los grupos son:
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
 Páginas (Pages), el grupo nos permite realizar lo siguiente: 
Portada (Cover Page), inserta una portada con formato completo. 
Puede agregar el título, autor, fecha y otros datos. 
Página en Blanco (Blank Page), Inserta una nueva página en blanco 
en la posición del cursor. 
Salto de Página (Page Break), Inicia la página siguiente en la posición 
actual. 
 Tabla (Table), Inserta o dibuja una tabla en el documento, en Word 
también puede convertir el texto existente en una tabla o viceversa. 
 Ilustraciones (Illustrations), con 
este grupo, podemos realizar lo 
siguiente: 
Imagen (Picture), Inserta una imagen de un archivo. 
Imágenes Prediseñadas (Clip Art), inserta imágenes prediseñadas en 
el documento, incluyendo dibujos, películas, sonidos o fotografías 
almacenadas para ilustrar un concepto específico. 
Formas (Shape), Inserta formas previamente diseñadas como 
rectángulos y círculos, flechas, líneas, símbolos de diagrama de flujo y 
llamadas. 
SmatArt (SmartArt), inserta un gráfico SmartArt para comunicar 
información visualmente. Incluyen listas gráficas y diagramas de 
procesos, así como gráficos más complejos como por ejemplo 
diagramas de Venn u Organigramas. 
Gráfico (Graph), Inserta un gráfico para ilustrar y comparar datos. 
Barras, anillos, líneas, áreas y superficie son algunos de los tipos 
disponibles. 
- 5 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
Screenshot(), inserta una captura de pantalla de una ventana abierta de 
Windows. 
 Vínculos (Links), mediante este grupo usted podrá 
- 6 - 
realizar lo siguiente: 
Hipervínculo (Hyperlink), crea un vínculo a una 
página Web, una imagen, una dirección de correo electrónico o un 
programa. 
Marcador (Bookmark), Crea un marcador para asignar un nombre a un 
punto específico en un documento. Puede crear hipervínculos para 
pasar directamente a la ubicación del marcador. 
Referencia Cruzada (Cross-reference), hace referencia a elementos 
como encabezados, ilustraciones y tablas insertando una referencia 
cruzada como “Ver tabla 6 a continuación” o “Volver a la página 8”. Estas 
se actualizan automáticamente si mueve el contenido a otra ubicación. 
De forma predeterminada, las referencias cruzadas se insertan como 
hipervínculos. 
 Encabezado y pie de página (Header & Footer), 
mediante este grupo usted podrá realizar lo siguiente: 
Encabezado (Header), edita el encabezado del 
documento. El contenido del encabezado aparecerá en la parte superior 
de cada página impresa. 
Pie de Página (Footer), Edita el pie de página del documento. El 
contenido del pie de página aparecerá en la parte inferior de cada página 
impresa. 
Número de Página (Page Number), Inserta números de página en el 
documento.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
 Texto (Text), con el grupo se puede 
- 7 - 
realizar lo siguiente: 
Cuadro de Texto (Text Box), 
inserta cuadros de texto con formato previo. 
Elementos rápidos (Quick Parts), inserta piezas de contenido que se 
pueden volver a utilizar, incluyendo campos, propiedades de documento 
como el título o autor o cualquier fragmento de código con formato previo 
que cree. 
WordArt (WordArt), Inserta texto decorativo en el documento. 
Letra Capital (Drop Cap), Crea una letra capital al principio de un 
párrafo. 
Línea de firma (Signature Line), inserta una línea de firma que 
especifique la persona que debe firmar. Para insertar una firma digital, 
es necesario obtener un id. Digital como el proporcionado por un socio 
con certificado de Microsoft. 
Fecha y Hora (Date & Time), inserta la fecha y hora actuales en el 
documento actual. 
Objeto (Object), inserta un objeto incrustado. 
 Símbolos (Symbols), con este grupo usted puede realizar lo 
siguiente: 
Ecuación (Equation), inserta ecuaciones matemáticas comunes o 
permite crear ecuaciones propias con la biblioteca de símbolos 
matemáticos. 
Simbolo (Symbol), inserta símbolos que no existen en el teclado, como 
símbolos de copyright, símbolos de marca registrada, marcas de párrafo 
y caracteres Unicode.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
1.2.4 DISEÑO DE PÁGINA (PAGE LAYOUT) 
Esta ficha contiene grupos de comandos que permiten aplicar diseños y 
formatos a las páginas de un documento. Sus grupos son: 
 Temas (Themes), con este grupo se puede realizar lo siguiente: 
Temas (Themes), cambia el diseño general de todo el 
documento, incluidos los colores, las fuentes y los efectos. 
Colores (Colours), cambia los colores del tema actual. 
Fuente (Fonts), cambia las fuentes del tema actual. 
Efectos (Efects), cambia los efectos del tema actual. 
 Configuración de página (Page 
Setup), el grupo le permite realizar lo 
siguiente: 
Márgenes (Margins), selecciona los tamaños de los márgenes para 
todo el documento o para la sección actual. 
Orientación (Orientation), cambia el diseño de la página entre 
horizontal y vertical. 
Tamaño (Size), elige un tamaño de papel para la sección actual. 
Columnas (Columns), Divide el texto en dos o más columnas. 
Saltos (Breaks), Agrega saltos de página, sección o columna al 
documento. 
Números de Línea (Line Numbers), agrega números de línea a los 
márgenes junto a cada línea del documento. 
- 8 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
Hifenación ( Hyphenation), nos permite configurar que ocurre cuando 
una línea llega al borde de la página para que no baje la palabra entera, 
sino baje la silaba que no cabe en la línea. 
 Fondos de Página (Page Background), las opciones del 
grupo le permiten realizar lo siguiente: 
Marca de Agua (Watermark), Inserta texto fantasma 
detrás del contenido de la página. Generalmente se utiliza para indicar 
que un documento se debe tratar de manera especial, como 
Confidencial o Urgente. 
Color de Página (Page Color), Selecciona un color para el fondo de la 
página. 
Bordes de Página (Page Borders), Agrega o cambia el borde alrededor 
de la página. 
 Párrafo (Paragraph), estas 
opciones le permiten alinear el 
texto a la izquierda, a la derecha, 
aplicar un espaciado entre líneas 
del párrafo o simplemente abrir el cuadro de diálogo para elegir más 
opciones que ofrece el grupo. 
 Organizar (Arrange), el grupo le permite realizar lo siguiente: 
Posición (Position), coloca el 
objeto seleccionado en la 
página. El texto se establece 
automáticamente para ajustarse 
al objeto. 
Traer al frente (Bring to Front), trae el objeto seleccionado delante del 
resto de objetos para que ninguna parte quede oculta detrás de otro 
objeto. 
- 9 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
Enviar al fondo (Send to Back), Envía el objeto seleccionado detrás del 
resto de objetos. 
Ajuste del Texto (Text Wrapping), modifica el modo en que se ajusta el 
texto al objeto seleccionado. Para configurar el objeto de manera que se 
mueva junto con el texto, seleccione “En línea con el texto”. 
Alinear (Align), alinea los bordes de varios objetos seleccionados. 
Puede centrarlos o distribuirlos de manera uniforme en la página. 
Agrupar (Group), Agrupa los objetos juntos para que se puedan 
considerar como un solo objeto. Girar (Rotate), gira o voltea el objeto 
seleccionado. 
1.2.5 REFERENCIA (REFERENCES) 
Esta ficha contiene grupos de comandos que permiten trabajar con tablas de 
contenidos, índices, notas al pie, tablas de figuras, referencias cruzadas, etc. 
Los grupos son: 
 Tabla de Contenido (Table of Contents), el grupo le permite realizar lo 
- 10 - 
siguiente: 
Tabla de Contenido (Table of Contents), 
agrega una tabla de contenido al documento. 
Agregar Texto (Add Text), Agrega el párrafo 
actual como una entrada en la tabla de contenido. 
Actualizar tabla (Update Table), Actualiza la tabla de contenido para 
que todas las entradas hagan referencia al número de página correcto.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
 Notas al pie (Footnotes), el grupo le permite 
- 11 - 
realizar lo siguiente: 
Insertar nota al pie (Insert Footnote), 
Agrega una nota al pie. La numeración cambia automáticamente de 
acuerdo a como se insertan las notas al pie. 
Insertar nota al final (Insert Endnote), agrega una nota al final del 
documento. 
Siguiente nota al pie (Next Footnote), permite desplazarse a la 
siguiente nota al pie del documento. 
Mostrar notas (Show Notes), se desplaza por el documento para 
mostrar la ubicación de las notas al pie y de las notas al final. 
 Citas y Bibliografía (Citations & Bibliography), 
el grupo le permite realizar lo siguiente: 
Insertar Cita (Insert Citation), Cita un libro, 
un artículo de periódico u otra publicación periódica como fuente de una 
parte de información del documento. Elige una fuente de la lista creada o 
solicita información para una nueva fuente. 
Administrar Fuentes (Manage Sources), Muestra la lista de todas las 
fuentes citadas en el documento. 
Estilo (Style), Permite elegir el estilo de cita que se utilizará en el 
documento. 
Bibliografía (Bibliography), Agrega una bibliografía en la que se 
enumeran todas las fuentes citadas en el documento. 
 Títulos (Captions), el grupo le permite realizar 
lo siguiente: 
Insertar Cita (Insert Caption), Agrega un
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
título o imagen a una imagen. Un título es una línea de texto que 
aparece debajo de un objeto para describirlo. 
Insertar Tabla de Ilustraciones (Insert Table of Figures), Inserta una 
tabla de ilustraciones en el documento. Una tabla de ilustraciones 
incluye una lista de todas las ilustraciones, tablas o ecuaciones del 
documento. 
Actualizar Tabla (Update Table), Actualiza la tabla de ilustraciones 
para incluir todas las entradas en el documento. 
Referencia Cruzada (Cross-reference), Hace referencia a elementos 
como encabezados, ilustraciones y tablas insertando una referencia 
cruzada. Las referencias cruzadas se actualizan automáticamente si 
mueve el contenido a otra ubicación. De forma predeterminada las 
referencias cruzadas se insertan como hipervínculo. 
 Indice (Index), el grupo le permite realizar lo 
- 12 - 
siguiente: 
Marcar entrada (Mark Entry), Incluye el texto 
seleccionado en el índice del documento. 
Insertar índice (Insert Index), inserta un índice en el documento. Un 
índice es una lista de palabras clave del documento junto con los 
números de página donde aparecen las palabras. 
Actualizar índice (Update Index), Actualiza el índice para que todas las 
entradas hagan referencia al número de página correcto. 
 Tabla de Autoridades (Table of Authorities), el grupo le 
permite realizar lo siguiente: 
Marcar Cita (Mark Citation), agrega el texto 
seleccionado como una entrada a la tabla de autoridades. 
Insertar Tabla de Autoridades (Insert Table of Authorities), Inserta 
una tabla de autoridades en el documento. Una tabla de autoridades
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
enumera los casos, estados, y otras autoridades citadas en el 
documento. 
Actualizar tabla (Update Table), actualiza la tabla de autoridades para 
incluir todas las citas en el documento 
1.2.6 CORRESPONDENCIA (MAILINGS) 
Esta ficha contiene grupos de comandos que permiten combinar 
correspondencia, los grupos son: 
 Crear (Create), con este grupo usted podrá realizar lo 
- 13 - 
siguiente: 
Sobres (Envelopes), Crea e imprime sobres. 
Etiquetas (Labels), Crea e imprime etiquetas. Puede 
elegir de entre un número de estilos y formas conocidas de etiquetas de 
papel. 
 Iniciar combinación de correspondencia 
(Start Mail Merge), con las opciones de este 
grupo se podrá realizar lo siguiente: 
Iniciar combinación de correspondencia (Start Mail Merge), Inicia 
una combinación de correspondencia para crear una carta modelo que 
vaya a imprimir o enviar por correo electrónico varias veces, enviando 
cada copia a un destinatario diferente. Puede insertar campos, como 
Nombre o Dirección, que Word reemplazará automáticamente por 
información procedente de una base de datos o lista de contactos para 
cada copia de la carta modelo.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
Seleccionar Destinatarios (Select Recipients), Elige la lista de 
personas a las que se enviará la carta. Puede escribir su propia lista, 
utilizar los contactos de Otulook o conectar con una base de datos. 
Editar lista de destinatarios (Edit Recipient List), permite realizar 
cambios en la lista de destinatarios y decidir cuál de ellos recibirá la 
carta. También puede ordenar, filtrar, buscar y quitar duplicados o validar 
direcciones de la lista. 
- 14 - 
 Escribir e insertar 
campos (Write & Insert 
Fields), el grupo le 
permite: 
Resaltar campos de combinación (Highlight Merge Fields), Resalta 
los campos insertados en el documento. De esta manera puede ver las 
partes de la carta modelo que se reemplazarán con información de la 
lista de destinatarios seleccionada. 
Bloque de Direcciones (Address Block), Agrega una dirección a la 
carta. Especifique el formato y la ubicación, y Word reemplazará con las 
direcciones reales de la lista de destinatarios cuando termine la 
combinación de correspondencia. 
Línea de Saludo (Greeting Line), Agrega una línea de saludo al 
documento. 
Insertar campo combinado (Insert Merge Field), Agrega cualquier 
campo de la lista de destinatarios del documento, como por ejemplo: 
“Apellido”, “Teléfono particular” o “Teléfono del trabajo”. Cuando termine 
la combinación de correspondencia, Word reemplazará estos campos 
con la información real de la lista de destinatarios. 
Reglas (Rules), Permite especificar reglas para agregar la posibilidad de 
toma de decisiones en la combinación de correspondencia.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
Insertar Campos (Match Fields), le 
permite indicar a Word el significado de 
diferentes campos de la lista de 
destinatarios que van a agregarse en el 
documento. 
Actualizar etiquetas (Updates Labels), si está creando etiquetas, 
actualícelas todas en el documento para utilizar la información de la lista 
de destinatarios. Para la combinación de correspondencia en una carta 
impresa o correo electrónico, este comando no es necesario. 
 Vista previa de Resultados (Preview Results), la opción le permite 
- 15 - 
realizar lo siguiente: 
Vista previa de resultados (Preview Results), Reemplaza los campos 
de combinación del documento con datos reales de la lista de 
destinatarios para ver la apariencia final. 
Buscar Destinatario (Find Recipient), Busca y obtiene la 
vista previa de un registro específico en la lista de destinatarios 
buscando texto. 
Comprobación automática de errores (Auto Check for Errors), 
Especifica cómo controlar los errores generados al completar la 
combinación de correspondencia. También puede simular dicha 
combinación para ver los errores que se generarán. 
 Finalizar (Finish), completa la combinación de correspondencia. Puede 
crear documentos separados para cada copia de carta y enviarlos 
directamente a la impresora o por correo electrónico. 
1.2.7 REVISAR (REVIEW) 
Este grupo de comandos permite trabajar con el control de la escritura, los 
grupos de comandos son:
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
 Revisión (Proofing), el grupo le permite realizar lo 
- 16 - 
siguiente: 
Ortografía y Gramática (Spelling & Grammar), 
comprueba la ortografía y gramática del texto en el documento. 
Referencia (Research), Abre el panel de tareas de referencia y busca 
en los materiales de referencia como diccionarios, enciclopedias y 
servicios de traducción. 
Sinónimos (Thesaurus), Sugiere otras palabras con un significado 
parecido a las palabras que ha seleccionado. 
Contar palabras (Word Count), busca el número de palabras, 
caracteres, párrafos y líneas del documento. También puede descubrir el 
recuento de palabras en la barra de estado en la parte inferior de la 
ventana. 
 Lenguaje (Lenguaje), el grupo le permite realizar lo 
siguiente: 
Traducir (Translate), Traduce el texto seleccionado a 
un idioma diferente. 
Lenguaje (Language), establece el idioma utilizado para comprobar la 
ortografía y gramática del texto seleccionado. 
 Comentarios (Comments), el grupo le permite realizar 
lo siguiente: 
Nuevo comentario (New Comment), agrega un 
comentario sobre la selección. 
Eliminar (Delete), elimina el comentario seleccionado.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
Anterior (Previous), va al comentario anterior en el documento. 
Siguiente (Next), se desplaza al siguiente comentario del documento. 
 Seguimiento (Tracking), el grupo le permite realizar lo siguiente: 
Control de Cambios (Track Changes), 
controla todos los cambios realizados en 
el documento, incluidas las inserciones, 
eliminaciones y los cambios de formato. 
Marcas mostradas finales (Final Showing Markup), selecciona cómo 
desea ver los cambios propuestos en el documento. El documento final 
muestra el documento con los cambios propuestos incluidos. El original 
muestra el documento antes de realizar ningún cambio. El documento 
marcado muestra los cambios que se han propuesto. 
Mostrar marcas (Show Markup), Elige qué tipo de marcado desea mostrar 
en el documento. Puede ocultar o mostrar comentarios, inserciones y 
eliminaciones, cambios de formato y otros tipos de formato. 
Panel de Revisiones (Reviewing Pane), muestra las revisiones en otra 
ventana. 
 Cambios (Changes), el grupo le permite realizar lo 
- 17 - 
siguiente: 
Aceptar (Accept), Obtiene acceso a otras 
opciones como aceptar todos los cambios del documento. 
Rechazar (Reject), rechaza el cambio actual y vaya al siguiente cambio 
propuesto. 
Previous (Anterior), va a la marca de revisión anterior del 
documento para aceptarla o rechazarla. 
Siguiente (Next), se desplaza a la siguiente marca de revisión 
del documento para aceptarla o rechazarla.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
 Comparar (Compare), esta opción le permiten comparar o combinar varias 
- 18 - 
versiones de un documento. 
 Proteger (Protect), el grupo le permite realizar lo siguiente: 
Bloquear Autores (Block Authors), impide a los 
autores cambiar secciones específicas en un 
documento que se almacena en un espacio de trabajo. 
Restringir Edición (Restrict Editing), restringe el modo al que se tiene 
acceso al documento. 
1.2.8 VER (VIEW) 
Esta ficha contiene grupos de comandos que permiten ver un documento de 
diferentes maneras, estos grupos son los siguientes: 
 Vistas de Documento (Documents 
Views), el grupo le permite realizar lo 
siguiente: 
Diseño de Impresión (Print Layout), muestra el documento tal y cómo 
aparecerá en la página impresa. 
Lectura de pantalla completa (Full Screen Reading), muestra el 
documento en vista de lectura a pantalla completa para maximizar el 
espacio disponible para lectura o comentarios del documento. 
Diseño Web (Web Layout), muestra el documento como sería como 
página Web. 
Esquema (Outline), muestra el documento como un esquema y muestra 
las herramientas de esquema.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
Borrador (Draft), muestra el documento como un borrador para editar el 
texto rápidamente. Algunos elementos del documento como 
encabezados y pies de página no estarán visibles en esta vista. 
 Mostrar u Ocultar (Show/Hide), podrá realizar lo 
- 19 - 
siguiente: 
Regla (Ruler), muestra las reglas utilizadas para 
medir y alinear objetos en el documento. 
Líneas de cuadrícula (Gridlines), Activa las líneas de cuadrícula para 
alinear los objetos del documento. 
Panel de navegación (Navigation Pane), Activa en el margen izquierdo 
un panel para navegar dentro del documento por títulos, miniaturas de 
páginas o menú de búsqueda. 
 Zoom (Zoom), permite realizar lo siguiente: 
Zoom (Zoom), abre el cuadro de diálogo de 
Zoom para especificar el nivel de zoom del 
documento. En la mayoría de los casos, también puede utilizar los 
controles de zoom de la barra de estado en la parte inferior de la 
ventana para acercar o alejar el documento. 
100%, aplique un zoom del 100% del tamaño normal al documento. 
Una Página (One Page), acerca el documento para que se ajuste toda 
la página en la ventana. 
Dos Páginas (Two Pages), acerca el documento para que dos páginas 
se ajusten en la ventana. 
Ancho de página (Page Width), acerca el documento para que el 
ancho de la página coincida con el ancho de la ventana. 
 Ventana (Windows), el grupo le permite realizar lo siguiente:
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
Nueva ventana 
(New Window), 
abre una nueva 
ventana que contenga una vista del documento actual. 
Organizar todo (Arrange All), coloca en mosaico todas las ventanas de 
los programas abiertos en paralelo en la pantalla. 
Dividir (Split), divide la ventana actual en dos partes para que pueda 
ver las diferentes secciones del documento al mismo tiempo. 
Ver en paralelo (View Side by Side), muestra los dos documentos en 
paralelo para poder comparar el contenido. 
Desplazamiento Sincrónico (Synchrorous Scrolling), Sincroniza el 
desplazamiento de los dos documentos para que se desplacen juntos. 
Para que se active esta función debe activar primero la opción Ver en 
paralelo. 
Restablecer posición de la ventana (Reset Window Posititon), 
restablece la posición de la ventana del documento que se está 
comparando en paralelo para que compartan la pantalla. Para activar 
esta característica primero debe activar la opción Ver en paralelo. 
Cambiar ventanas (Switch Windows), pasa a una ventana abierta 
actualmente diferente. 
 Macros (Macros), permite ver la lista de macros desde la que se 
puede ejecutar, crear o eliminar una macro. 
- 20 - 
1.2.9 LAS REGLAS 
Las reglas nos permiten establecer tabulaciones y sangrías en los párrafos 
seleccionados, colocar los márgenes, etc.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
- 21 - 
1.2.10 LA BARRA DE ESTADO 
La barra de estado nos muestra la página, sección, línea y columna en que 
nos encontramos. 
También si están activos determinados modos, como por ejemplo, el modo 
sobre escritura SOB, y el idioma. 
El botón de los caracteres invisibles. Como se puede ver en la 
ilustración de muestra, cada palabra aparece separada por un espacio 
señalado mediante un punto, los párrafos acaban con un símbolo , y los 
tabuladores con una flecha. 
Estas son marcas que luego no se imprimirán y que tienen como función 
indicar los espacios, saltos de párrafo, tabulaciones, etc., que se van 
insertando. Aunque estas marcas al principio pueden resultar incómodas son 
de una gran utilidad para llevar un correcto control del formato. 
Word no muestra por defecto estas marcas por lo que conviene activar su 
presentación al empezar a trabajar. Para ello se presiona el botón de la 
barra de herramientas Estándar. Se desactiva presionando el mismo botón. 
1.2.11 LOS BOTONES DE PRESENTACIÓN 
En Word 2010 un mismo documento lo podemos ver de diferentes formas es lo 
que se llama modo de presentación. Estos botones permiten pasar de un modo 
de presentación a otro.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 
1.2.12 LAS BARRAS DE DESPLAZAMIENTO 
Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho del 
documento de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra 
arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos. 
1.2.13 BARRA DE HERRAMIENTAS PERSONALIZADA 
Podemos decidir qué iconos deben aparecer y cuáles no en esta barra, es lo 
que se suele llamar "personalizar". 
Para habilitar o deshabilitar las opciones hacemos un clic en este icono que 
se encuentra al final de la barra de herramientas. Se abrirá una ventana, como 
la que vemos en la imagen de la parte inferior, con el resto de los botones de la 
barra. Hacer clic en el botón que se quiera utilizar y al utilizar un nuevo botón, 
este se añade a la parte visible de la barra. Para quitar un botón de la parte 
visible de la barra quitar el visto de las opciones de la barra. 
Para quitar o agregar más botones de la barra hacer clic en Más Comandos 
(More Commands)) y aparecerá una lista como la que vemos a continuación, 
en la cual debemos elegir la opción o el botón que queremos agregar y 
hacemos un clic en el botón Añadir (Add) como se muestra en la siguiente 
figura: 
- 22 -
Universidad Tecnológica Equinoccial Microsoft Word Introducción 
- 23 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Uso de la ficha Archivo 
2 TRABAJO SOBRE UN DOCUMENTO 
En la parte superior de la pantalla se encuentra la barra del título, en la que 
aparece el nombre del documento sobre el que se está trabajando. Si Word se 
ha ejecutado sin especificar sobre qué documento trabajar, se abre un 
documento en blanco y le asigna el nombre inicial Documento1 (Document 1). 
Cuando se guarda el documento se debe cambiar el nombre. 
2.1 CREAR UN NUEVO DOCUMENTO 
Para crear un nuevo documento en Microsoft Word 2010, hacemos un clic en el 
menú Archivo (File) ubicado en el extremo superior izquierdo, 
posteriormente nos aparecerá una ventana que se muestra en la siguiente 
imagen: 
- 24 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Uso de la ficha Archivo 
En este menú, al elegir Nuevo (New) nos permite crear un nuevo documento a 
partir de un documento en blanco (Blank document) o de una plantilla 
Template), presionar el botón Crear (Create). 
Si se elige un documento en blanco la imagen que aparece es la siguiente y en 
la que se debe empezar a editar. 
2.2 EDICIÓN DE UN DOCUMENTO 
Para editar un documento, se escribe el texto iniciando desde la parte superior 
izquierda de la hoja. No se presiona la tecla INTRO cuando se llega al final de 
una línea. 
Existe una pequeña barra vertical parpadeante que va avanzando según se va 
escribiendo, se llama punto de inserción, y nos sirve para saber dónde se va a 
escribir la siguiente letra que tecleemos. No confunda el punto de inserción con 
el puntero del ratón que tiene esta forma cuando está dentro del área de 
texto y esta otra cuando está sobre los menús, e incluso puede tomar otras 
- 25 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Uso de la ficha Archivo 
formas. También se puede ver una raya horizontal como ésta que indica 
dónde acaba el documento. Cuando mueve el ratón, lo que está moviendo es 
el puntero; cuando pulse las teclas de dirección, se mueve el punto de 
inserción. 
- 26 - 
2.2.1 CORREGIR ERRORES 
Cuando cometa un error, y se dé cuenta inmediatamente, pulse la tecla 
Retroceso que retrocede una posición borrando la última letra tecleada. 
Cuando se dé cuenta del error después de haber escrito unas cuantas letras 
más, debe pulsar la tecla con la flecha pequeña hacia la izquierda, que no 
borra las letras, sólo mueve el cursor hasta llegar donde está el error; entonces 
pulse Retroceso para borrar el error. 
Por último, si se da cuenta del error cuando tiene el punto de inserción lejos de 
donde está el error, mueva el ratón hasta colocar el puntero detrás del error y 
pulse el botón izquierdo del ratón; verá como el punto de inserción se desplaza 
justo a esa posición y entonces ya puede pulsar Retroceso . La tecla suprimir 
(Del o Supr) también borra una letra, pero la que queda a la derecha del punto 
de inserción. 
2.3 GUARDAR DOCUMENTOS 
Para guardar documentos, utilizar los comandos Guardar (Save) y 
Guardar como (Save As) de la ficha Archivo (File) . Al utilizar el 
comando Guardar como (Save As), Word mostrará un cuadro de dialogo 
como el que ve a continuación que le permite cambiar el nombre del archivo, el 
tipo y la carpeta que lo contiene. Al utilizar el comando Guardar (Save) no se 
abrirá ningún cuadro de dialogo, simplemente se actualizan los cambios que 
haya efectuado en el documento en su actual ubicación. Sin embargo, si utiliza 
el comando Guardar (Save) con un documento nuevo, que no ha sido 
guardado nunca, se abrirá el mismo cuadro de dialogo que para Guardar como 
(Save as).
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Uso de la ficha Archivo 
También se puede cambiar la carpeta predeterminada. Para esto debe ir a la 
ficha Archivo (File), elegir el botón Opciones de Word (Word Options) 
y aparecerá una pantalla en la que hará clic en Guardar (Save) 
para ver una pantalla como esta. 
En la opción Guardar archivos en este formato (Save files in this format) 
seleccionar Documentos de Word (Word Documents), como vemos en la 
figura: 
- 27 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Uso de la ficha Archivo 
Posteriormente elegiremos la opción Localidad del archivo (Default file 
location), aquí debemos seleccionar la nueva carpeta que queremos que 
aparezca como predeterminada y hacer clic en Aceptar (Ok). 
Para seleccionar una nueva carpeta puede hacer clic en uno de los íconos de 
la izquierda o desplazarse por la estructura de archivos hasta encontrarla; o 
crear una nueva carpeta con el ícono . 
En la parte central de este cuadro de diálogo se muestran los archivos y 
carpetas que hay dentro de la carpeta que aparece en el campo Guardar como 
(Save as), en este caso Documentos (Documents). Para guardar un archivo 
- 28 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Uso de la ficha Archivo 
debe tener en cuenta estos tres campos del cuadro de diálogo: - Guardar as 
(Save as) - Nombre del archivo (File name) - Guardar como tipo (Save as 
type). 
Guardar como, aquí se debe indicar la carpeta o directorio dentro del cual va a 
guardar el documento. Por defecto aparecerá la carpeta predeterminada 
Documentos, si quiere guardar su archivo en otra carpeta debe buscarla y 
hacer doble clic sobre ella para copiarla en el campo Guardar como (Save as). 
Para facilitarnos la búsqueda de nuestra carpeta, Word dispone de cinco 
carpetas (Historial (History), Mis documentos (My Documents), Escritorio 
(Desktop), Favoritos (Favorites), Carpetas Web (Folder Web)) a las que se 
pueden acceder haciendo clic en uno de los cinco iconos de la izquierda. 
Nombre del archivo (File name), escriba el nombre que quiera darle a su 
archivo o documento. Cuando guardamos un documento por primera vez, en 
este campo aparecen las primeras letras del contenido del documento, en el 
caso de la imagen de esta página aparece "Microsoft Word". Si no quiere 
utilizar este nombre empiece a escribir otro nombre, sin hacer clic, y 
automáticamente se borrará. Si quiere modificarlo haga clic sobre él. Guardar 
como tipo (Save as type), el tipo de documento normalmente será Documento 
de Word, pero tenemos un menú desplegable (haciendo clic en el triángulo de 
la derecha) con otros tipos, para, por ejemplo, guardar el documento como una 
página Web (Web page), como ya veremos en el punto correspondiente. 
- 29 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Uso de la ficha Archivo 
- 30 - 
2.3.1 SEGURIDADES 
Estas son seguridades que se pueden asignar a un documento para que 
únicamente sea la persona propietaria del archivo quien pueda abrir y leer el 
contenido del archivo y/o modificar. 
Para que un documento tenga seguridades se puede considerar lo siguiente: 
Proteger con Contraseña (Encript with Password): método de seguridad 
utilizado para restringir el acceso a sistemas informáticos y archivos delicados. 
Cuando cree una contraseña, anótela y guárdela en un lugar seguro. Si pierde 
la contraseña, no podrá abrir o tener acceso al documento protegido con la 
contraseña. Para poner contraseñas siga uno de estos procedimientos: 
Documento Final (Mark as Final) 
Sirve para configurar un archivo como sólo lectura (Read-only recommended) 
se usa para que el usuario abra el documento solamente para leerlo y no 
modificarlo. 
Restringir la Edición (Restrict Editing) 
Restringe el acceso de los usuarios a la modificación o cambios del 
documento.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Uso de la ficha Archivo 
- 31 - 
2.4 CERRAR DOCUMENTO 
Después de guardar un documento, éste continúa en la 
pantalla y se puede seguir trabajando con él. Una vez 
terminado de editar un documento se debe cerrar; al cerrarlo 
no se borra del disco, simplemente se deja de utilizar y se 
libera la memoria que estaba en uso. 
Para cerrar un documento hacer clic en el menú Archivo (File), y luego clic en 
Cerrar (Close). (Si se modificó el documento desde la última vez que se 
guardó, preguntará si quiere guardar los cambios; contestar que Sí (Yes) o No). 
Al cerrar el documento, éste desaparece de la pantalla. 
2.5 ABRIR UN DOCUMENTO 
Para utilizar un documento que existe guardado (en disquete, disco duro CD u 
otro dispositivo de almacenamiento), primero, se debe abrir. Para ello hacer 
Clic en el icono Abrir (Open), aparecerá una ventana similar a la que vemos en 
la siguiente imagen: 
Para abrir un documento de los que se muestran en la ventana seleccionarlo 
haciendo Clic sobre él y luego Clic en el botón Abrir (Open). Otra forma más
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Uso de la ficha Archivo 
rápida de abrir el documento es haciendo doble clic sobre él. Inmediatamente 
el documento aparecerá en la pantalla. 
- 32 - 
2.6 CERRAR WORD 
Terminado el trabajo con Word, cerrarlo para lo que se podría elegir cualquiera 
de las siguientes opciones: 
 Clic en el ícono cerrar (Close) de la esquina superior derecha de 
la ventana. 
 Clic en la ficha File elegir 
 Clic en la ficha File elegir 
 Con la combinación de teclas ALT+F4.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ayuda 
de ayuda hacemos un clic en el 
hipervínculo 
información. 
- 33 - 
deseado y aparecerá la 
3 AYUDA DE WORD 
Para acceder a esta opción hacer un clic en 
el icono el mismo que se encuentra 
ubicado en el extremo superior derecho de 
la pantalla y aparecerá la siguiente ventana 
en la que se realiza todas las consultas 
sobre Microsoft Word 2010. 
Este menú permitirá acceder a los 
principales contenidos, para ver los temas
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imprimir 
- 34 - 
4 IMPRIMIR 
4.1 INTRODUCCIÓN 
Generalmente los documentos creados en Word deben ser impresos en papel. 
Para esto proceder de la siguiente manera: 
4.1.1 VISTA DISEÑO DE IMPRESIÓN 
Un documento se puede ver desde diferentes vistas utilizando los botones de 
presentación . El primer botón es la vista diseño de impresión 
(Print Layout) que permite visualizar la página tal y como se imprimirá, con 
gráficos, imágenes, encabezados y pies de página, etc. En la mayor parte de 
las ocasiones será suficiente utilizar esta vista antes de imprimir pero en 
ocasiones podemos necesitar algunas funciones más, en ese caso podemos 
utilizar la vista preliminar. 
4.1.2 VISTA PRELIMINAR 
Este elemento (vista preliminar) nos permite ver y realizar los últimos ajustes al 
documento antes de imprimirlo físicamente en papel, con esto ahorramos 
tiempo y dinero y el documento se imprimirá tal y como nosotros lo queremos. 
La vista preliminar permite visualizar la página tal y como se imprimirá, con 
gráficos, imágenes, encabezados y pies de página, etc. pero además permite 
ver varias páginas a la vez, aumentar y reducir el tamaño, y algunas cosas más 
que vamos a ver ahora. 
Para desplegar la vista preliminar ir al menú elegir Imprimir (Print) y el 
programa le mostrar las varias impresoras instaladas, las opciones de número 
de copias y configuraciones especiales de impresión. Además de una vista 
preliminar así:
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imprimir 
Esta vista preliminar a la derecha nos permite hacernos una idea exacta de 
cómo va a quedar el documento impreso ya que muestra elementos que no se 
ven en la vista Normal como son los gráficos, cabeceras y pies de página, así 
como los márgenes, también permite ver la página completa. Dispone de 
herramientas para realizar unas funciones adicionales que vamos a ver a 
continuación. Aumentar/reducir Al posicionar el 
elemento deslizante con el signo más o el signo menos y hace que el 
documento aumente o disminuya el tamaño. Además dispone de una 
herramienta para visualizar las diversas páginas a ser impresas. 
Se puede imprimir haciendo Clic en el botón 
También puede realizar la misma operación usando las teclas CTRL + P 
ofreciéndole el mismo menú de impresión, en donde podemos cambiar alguna 
característica de impresión. Por ejemplo, el número de copias, imprimir sólo 
alguna página del documento, etc. 
- 35 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imprimir 
4.1.3 DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA IMPRIMIR 
Vamos a ver las diferentes opciones que ofrece cada elemento de este cuadro 
de diálogo: 
- 36 - 
Impresora (Printer) 
En el recuadro Impresora, podemos elegir la 
impresora por la que queremos que salga la 
impresión. Se utiliza cuando tenemos más de una impresora conectadas a 
nuestro ordenador, bien sea directamente o por red. Haciendo clic en el enlace 
Propiedades de la impresora (Printer Properties) podemos cambiar algunos 
parámetros como el tipo de papel, la orientación del papel, si queremos 
impresión en color o blanco/negro, etc. 
Imprimir todas las páginas (Print All Pages) 
Imprime todo el documento. Además en este 
recuadro indicamos las páginas que queremos 
imprimir, basta con hacer clic en la opción deseada. 
Imprime la Página actual (Print current page) 
Imprime la página en la que se encuentra situado 
el punto de inserción en ese momento. 
Paginas Seleccionadas (Print Custom Range) 
Permite indicar qué páginas o sección queremos que nos imprima. 
Si queremos páginas saltadas, poner los números de página separados por 
coma, por ejemplo: 2, 8, 10 imprimiría las páginas 2, 8 y 10. Para indicar un 
intervalo, poner la página inicial y la página final separadas por un guión, por 
ejemplo: 4 - 7 imprimiría las páginas 4, 5, 6 y 7. Se puede indicar un intervalo 
sin página inicial para indicar hasta, por ejemplo: -3 imprimiría las paginas 1, 2 
y 3 (hasta la página 3); o bien sin página final para indicar desde, por ejemplo 
12- imprimiría las páginas desde la página 12 hasta la última, ambas inclusive.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imprimir 
También podemos combinar cualquiera de las formas anteriores, por ejemplo: 
2, 3, 10- imprimiría las páginas 2, 3, 10, 11 hasta la última. 
- 37 - 
Copias (Copies) 
En el recuadro Copias se indica el número de copias que 
queremos, es decir nos imprime lo que le hemos indicado 
en el recuadro Intervalo de páginas, tantas veces como indicamos en Número 
de copias. Es necesario ingresar el número de página en el cuadro de diálogo. 
Imprimir un solo lado (Print one sided) 
Imprime el documento en forma consecutiva imprimiendo las hojas de papel 
secuencialmente en una sola cara. 
Imprimir en los dos lados 
Imprime el documento en la cara y la contracara, el usuario deberá alimentar 
las hojas manualmente una a una de acuerdo con la cara que le corresponda 
imprimir. 
Clasificadas (Collated) 
Imprime una copia entera y después otra copia. 
Sin Clasificar (uncollated) 
Imprime todas las copias de cada página juntas. 
Orientación (Orientation) 
Permite elegir la orientación en que el documento será impreso. 
Margenes(Margins) 
Permite reconfigurar los márgenes de impresión. 
Tamaño del papel (paper size) 
Permite indicar el papel que tenemos en nuestra impresora, por ejemplo A4.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imprimir 
Páginas por hoja (Pages per sheet) 
Permite elegir cuántas páginas por hoja deseamos, por ejemplo 4 imprimiría 4 
páginas en una sola hoja de papel. De este modo podemos 
ahorrar mucho papel si queremos tener impresas las 
versiones provisionales de nuestros documentos. 
- 38 - 
Valores recomendables 
Podemos elegir desde 1 a 16 Páginas por hoja, en Escalar 
al tamaño del papel el menú desplegable nos ofrece varios 
valores (A3, A4, Carta,...) y también el valor Sin escala. Este último valor puede 
producir resultados un tanto inesperados en algunos casos, lo recomendable 
es poner el tamaño del papel que estemos usando, usualmente A4, para este 
tamaño se pueden imprimir de forma legible hasta 4 Páginas por hoja. 
4.1.3.1 IMPRESORAS 
La configuración de este cuadro de diálogo 
depende del tipo de impresora que esté instalada 
en su computadora. 
4.1.3.2 BUSCAR IMPRESORA (FIND PRINTER) 
Para llegar a esta opción en el Menú impresoras 
escoger la opción Añadir impresora (Add Printer). 
Esta opción permite buscar una impresora que 
servirá para imprimir nuestros documentos, para ello se debe llenar el cuadro 
de diálogo que se presenta a continuación:
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imprimir 
- 39 - 
4.1.3.3 OPCIONES DE IMPRESIÓN 
Para acceder al menú de opciones de impresión lo hacemos por medio de la 
ficha Archivo elegimos , luego y podremos activar 
o desactivar los siguientes casilleros: 
Dibujos creados en Word (Print Drawings created in Word) Active la casilla 
de verificación Dibujos para que se impriman los objetos de dibujo creados en 
Word. Si desactiva la opción Word no imprime ningún objeto creado en el 
documento. 
Imprimir Propiedades del documento (Print Document Properties) Imprime 
la información del resumen del documento en una página independiente 
después de imprimir el documento. Puede imprimir las propiedades y otra 
información del documento como, por ejemplo, texto oculto o códigos de 
campo, junto con el documento o por separado. 
Imprimir Texto Oculto (Print Hidden text) Imprime el texto oculto de un 
documento. Word no imprimirá el subrayado de puntos que aparece en pantalla 
bajo el texto oculto.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imprimir 
Actualizar campos (Update fields before printing) Actualiza todos los 
campos de un documento antes de imprimirlo. 
Actualizar automáticamente la información vinculada (Update linked data 
before printing) Actualiza cualquier información vinculada de un documento 
antes de imprimirlo. 
Actualizar campos antes de imprimir (Update Field before printing) 
Imprime códigos de campo en lugar de los resultados de campo. Por ejemplo, 
imprime {TIME @ "d de MMMM de aaaa"} en lugar de 22 de febrero de 1997. 
- 40 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas 
5 CONFIGURACIÓN DE PÁGINAS (PAGE SETUP) 
Word permite que el resultado final del trabajo sea idéntico al que saldría de 
una imprenta profesional. Para ello tiene todas las posibilidades de formato que 
se aplican en cualquier libro. Con la opción de Configuración de Página se 
puede definir el aspecto general que tendrán todas las páginas del documento 
en el momento de imprimirse en la impresora. 
Por lo tanto, existe un área en la cual podemos escribir y unos márgenes en los 
cuales no se puede escribir. 
Estas opciones se van aplicando conforme se va escribiendo, pero para una 
mayor claridad de la exposición se verán agrupadas en tres categorías: 
márgenes, papel y diseño. 
Para acceder a este menú hacemos un clic en la ficha Diseño de Página (Page 
Layout), dentro de esta categoría se agrupan instrucciones como el tamaño y 
orientación del papel, los márgenes, encabezados y pies de página, etc. La 
mayor parte de ellas se concentran en el cuadro de diálogo Configurar página 
al que se accede desde el menú Archivo (File) y Configurar página (Page 
Setup). 
Si deseamos visualizar el menú tradicional para configurar la página debemos 
hacer un clic en el siguiente icono ubicado en el extremo inferior derecho, 
nos mostrará la siguiente ventana: 
- 41 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas 
Este cuadro de diálogo presenta tres pestañas, una para cada grupo de 
instrucciones: Márgenes (Margins), Papel (Paper) y Diseño (Layout) 
- 42 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas 
- 43 - 
5.1 MÁRGENES (MARGINS) 
Los márgenes marcan el espacio que el programa debe 
dejar entre el borde del papel y donde se empieza a 
escribir. Para esto debe introducir las medidas en el cuadro correspondiente: 
superior, inferior, izquierdo, derecho. En esta pantalla se debe escoger la 
categoría o ficha Márgenes. 
Margen Superior (Top) 
Se refiere al espacio que hay entre el filo superior de la hoja (física) y la primera 
línea de texto. Para cambiar una medida, se puede utilizar las flechas del 
costado derecho del número en el cuadro, para aumentar flecha arriba y para 
disminuir flecha abajo. O también con el Mouse hacer un clic en el cuadro del 
número y digitar la medida deseada con ayuda del teclado. Se debe tomar en 
cuenta la unidad de medida que se encuentra establecida (cm. “centímetros”, 
mm. “milímetros”, “pulgadas”, pto. “puntos”, pi “pica”) en las opciones generales 
(Word Options) 
Margen Inferior (Bottom) 
Se refiere al espacio que hay entre la última línea de texto y el filo inferior de la 
hoja. 
Margen Izquierdo (Left) 
Se refiere al espacio que hay entre el filo izquierdo de la hoja y el inicio del 
texto. 
Margen Derecho (Right) 
Se refiere al espacio que hay entre la última letra del texto y el filo derecho de 
la hoja.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas 
5.1.1 ENCUADERNACIÓN (GUTTER) 
El margen de encuadernación es el espacio de la hoja que será ocupado por la 
encuadernación. No basta con hacer más grande el margen izquierdo porque, 
en el caso de que se vaya a imprimir a dos caras, la encuadernación irá en la 
parte izquierda de las páginas impares pero en la derecha de las pares, en el 
área de texto se debe modificar el valor extra para el borde izquierdo o superior 
para la encuadernación y se mostrará como en las figuras siguientes. 
Posición del margen interno (Gutter position) Se refiere a la posición del 
margen de encuadernación y usted puede elegir izquierdo o Superior como se 
muestra en las imágenes siguientes: 
5.1.2 ORIENTACIÓN (ORIENTATION) 
Aquí indicamos si la página tiene orientación vertical (Portrait) (la más usual) o 
la posición horizontal (Landscape) (también llamada apaisada). 
- 44 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas 
- 45 - 
5.2 PÁGINAS (PAGES) 
Podemos establecer varias páginas (Multiple pages), en ese caso tenemos 
varias opciones: Márgenes simétricos 
(Mirror margins), Dos páginas por hoja 
(2 pages per sheet) o Libro plegado 
(Book fold). Al establecer cada una de 
estas opciones la vista previa le 
mostrará claramente en qué consisten. 
Si selecciona márgenes simétricos se 
imprimirá un documento en las dos 
caras de la hoja es necesario establecer márgenes simétricos, es decir los 
márgenes interiores son iguales y los exteriores también, como se muestra en 
la figura. Esto es aplicable también en el caso en que el documento tenga un 
estilo libro. Dos páginas por hoja, se imprimirá dos páginas en una sola hoja. Al 
seleccionar Libro plegado para la configuración de página, Microsoft Word 
imprime dos páginas en una sola cara del papel. Al plegar el papel, se abre 
como un libro. Esta opción va dirigida a los documentos con más de dos 
páginas. La orientación de la hoja en esta opción es horizontal. 
5.3 VISTA PREVIA (PREVIEW) 
Aquí se van mostrando los efectos que tienen todas las formas escogidas 
sobre el documento en los diferentes márgenes de la hoja.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas 
5.4 Aplicar a (Apply to): Aquí se tiene varias opciones y se refiere únicamente 
hacia que parte del documento se van a aplicar estos márgenes, orientación, 
tamaño del papel y diseños escogidos. 
Solo a esta sección (This section): En el caso de 
que se esté trabajando con varias secciones en un 
documento, se puede aplicar estas configuraciones 
y diseños solo a las secciones requeridas. De aquí en adelante (This point 
forward): Se aplicará desde la hoja en la que estaba el cursor hacia delante 
Todo el documento (Whole document): Se aplicará sobre todas las páginas 
del documento 
El botón (Set As Default) Los márgenes, orientación y diseños 
escogidos se lo establece para todos los documentos nuevos que se crearán 
en el futuro. Existe otra forma de establecer los márgenes para las hojas de un 
documento, aunque es algo más fácil y gráfico, pero un poco impreciso. 
3 1 2 
En primer lugar el documento debe estar en vista Diseño de página (Print 
Layout) y además estar activado la Regla (Ruler) en la opción de Ver (View) 
del Menú Principal 
Luego, con el Mouse se arrastra el icono de margen a la posición deseada, 
como se muestra en la figura anterior, esto se utiliza para los 4 márgenes de la 
hoja. El icono que señala la flecha 1 permite modificar el margen izquierdo de 
la hoja, el icono que señala la flecha 2 permite modificar el margen derecho, el 
- 46 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas 
icono que señala la flecha 3 el superior y para modificar el margen inferior, 
sería necesario arrastrar hasta el final de la hoja y así aparecerá el icono 
similar al que aparece en el margen superior de la hoja. 
- 47 - 
5.4 PAPEL (PAPER) 
En este apartado se configura el tamaño y la 
orientación del papel. En el submenú Tamaño del 
papel aparecen los tamaños soportados por la 
impresora que se tenga seleccionada. En la 
versión castellana del programa suele estar 
seleccionado el tamaño A4 (21 x 29,7 cm.), que 
es el que suelen usar todas las impresoras. En el 
caso de que se quiera utilizar un tamaño de papel 
no estándar u otro que no aparezca listado, es 
posible dar sus medidas en los cuadros Ancho 
(Width) y Alto (Height). En el apartado Vista previa (Preview) se verán las 
modificaciones que se haya hecho de tamaño y orientación. 
5.4.1 ORIGEN DEL PAPEL (PAPER SOURCE) 
Este apartado se refiere al tipo de papel que vaya a utilizar en la impresión. 
Primera página (First Page): Cuando un documento tiene varias secciones, y 
la página inicial de cada sección debe ser impresa en un tipo de papel especial, 
se debe escoger la bandeja que contendrá este tipo de papel.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas 
Otras páginas (Other Pages): Aquí se determina de cual bandeja la impresora 
alimentará el papel para las demás páginas del documento en cada sección. 
En la parte derecha de la pantalla tenemos la Vista previa (Preview) que nos 
dará una idea bastante aproximada de cómo afectan los cambios que hemos 
introducido al diseño de la página. 
5.4.2 OPCIONES DE IMPRESIÓN (PRINT OPTIONS) 
En el caso de que se vaya a imprimir el trabajo a dos caras hay que acceder al 
botón Opciones de Impresión (Print Options) situada en la parte 
inferior de la pestaña Papel (Paper). Nos aparecerá un nuevo cuadro de 
dialogo con las distintas opciones para activar o desactivar (parte inferior). El 
detalle de la impresión se explica en el tema de impresión más adelante en 
este documento 
5.5 DISEÑO DE PÁGINA (LAYOUT) 
La mayor parte de las opciones de esta última pestaña son aplicables a los 
encabezados y pies de página y a las secciones; sin embargo el tema de 
encabezados, pies de páginas y secciones se explican en detalle en los temas 
de Secciones y Cambios de encabezados y pies de páginas más adelante en 
este documento. 
- 48 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas 
En este apartado se selecciona si se van a utilizar páginas pares e impares 
diferentes (Diferent odd and even), y si también se va a utilizar una primera 
página diferente (Diferent first page). 
- 49 - 
5.5.1 SECCIÓN (SECTION) 
Empezar sección: Si se ha insertado un salto de sección en 
su documento mediante la opción Insertar (Insert) salto 
(Break), se puede usar esta opción para especificar cómo 
debería comenzar la siguiente sección, por ejemplo: En una 
nueva página (New page), en una nueva columna (New column), en una 
página impar (Odd page), etc. 
5.5.2 POSICIÓN DE ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA (HEADERS AND 
FOOTERS) 
Hemos dicho que fuera de los márgenes no se puede escribir, pero hay una 
excepción, los encabezados y pies de página se escriben en la zona de los
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas 
márgenes. Si vamos a utilizar encabezados o pies de página, debemos tenerlo 
en cuenta a la hora de fijar la amplitud de los márgenes. 
Encabezado (Header): Se refiere al texto que se repetirá generalmente en 
todas las hojas, en la parte superior de ellas. Este encabezado estará ubicado 
entre el borde de la hoja y el espacio asignado en la medida a este; esto quiere 
decir que el encabezado está dentro del margen superior. 
Pie de Página (Footer): Se refiere al texto que se repetirá en todas las hojas, 
en la parte inferior de ellas. Este pie de página estará ubicado entre el borde 
inferior de la hoja y el espacio asignado para el margen inferior. Puede eliminar 
el encabezado o pie de página de la primera página o crear un encabezado o 
pie de página exclusivo para la primera página de un documento o la primera 
página de cada sección de un documento. Si no desea que la primera página 
incluya un encabezado o pie de página, deje en blanco las áreas 
correspondientes de encabezado y pie de página. 
5.5.3 NÚMEROS DE LÍNEA (LINE NUMBERS) 
Para acceder a esta opción tenemos 2 alternativas y son: 
Usando el menú Diseño de Página (Page Layout), posteriormente elegir la 
opción Números de Línea (Line Numbers), como se muestra en la figura: 
Ó podemos acceder usando el menú tradicional que se encuentra en la opción 
de Diseño (Layout) de la opción Configuración de Página (Page Setup). 
- 50 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas 
Permite agregar un número formateado al inicio de cada línea de texto en un 
documento, el formato del número se establece en el siguiente cuadro de 
diálogo una vez que se haya activado el casillero Agregar números en línea 
(Add line numbering). 
- 51 - 
5.5.4 BORDES (BORDERS) 
Con esta opción podemos establecer los bordes y sombreados que se aplicará 
a la página. 
5.5.5 NÚMEROS DE PÁGINA 
Cuando creamos un documento, Word numera sucesivamente las páginas para 
poder referenciarlas, ese número es el que aparece en la parte izquierda de la 
barra de estado, pero este número de página no aparece en el documento. Si 
queremos que los números de página aparezcan en nuestro documento 
cuando lo imprimamos deberemos insertarlos mediante el menú Insertar 
(Insert), usando Encabezados y pies de página (Header and footer). Si 
nuestro documento contiene Encabezados y Pies de página conviene insertar 
también los números de página al mismo tiempo. Si no es así se pueden 
insertar los números de página mediante el menú Insertar (Insert), que vamos 
a ver ahora. En cualquier caso Word colocará los números de página en el 
encabezado o el pie de página, según la posición que elijamos para el número 
de página. Para insertar números de página debemos ir al menú Insertar 
(Insert), Números de página (Page numbers)... y aparecerá un cuadro de 
diálogo como este.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas 
En esta opción debemos elegir si queremos que los números de página 
aparezcan en la parte superior de la página (Top of page (header)) o inferior 
(Bottom of page (footer)). Haciendo clic en el botón del triángulo podemos 
seleccionar una de las dos alternativas. Además ingresando en estas mismas 
opciones nos permitirá elegir la alineación que deseamos que se inserte la 
numeración, ejemplo: 
Si nos fijamos aparecen seis opciones que podemos elegir. Si nuestro 
documento se va a imprimir en una sola cara de la hoja de papel es 
conveniente elegir entre las alineaciones Izquierda (Left), Centro (Center) o 
Derecha (Right), mientras que si vamos a imprimir a dos caras para 
encuadernarlo como un libro conviene elegir entre Interior (Inside) y Exterior 
(Outside). La más utilizada es la Exterior, en las páginas impares el número de 
- 52 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas 
página se imprime a la izquierda y en las páginas pares se imprimen a la 
derecha. 
Para ver los números de página en la pantalla de nuestro computador hay que 
estar en modo vista Diseño de Impresión (Print layout) y se ven en un tono 
más claro. 
Formato (Format). Para acceder a esta opción elegimos del mismo menú la 
opción Formato de Números de Página (Format Page Numbers…) Este botón 
permite elegir el formato de los números de página. 
Al hacer clic sobre la opción Formato de número de página (Format Page 
Numbers…) se despliega una lista como la que vemos en la siguiente imagen 
para que seleccionemos el formato que sea necesario. Tenemos dos 
alternativas para indicar en qué número empezará la numeración de las 
páginas: 
1. Continuar desde la sección anterior (Continue from previous section) 
- 53 - 
(o empezar desde uno). 
2. Iniciar en el número que especifiquemos en el cuadro de al lado (Start 
at). 
Si tenemos estructurado nuestro documento en capítulos, también podemos 
incluir el número del capítulo junto con el de la página, como veremos más 
adelante. Si queremos incluir un texto detrás del número de página, como, por 
ejemplo. "pág:" deberemos, en el modo vista de Diseño de página, hacer doble 
clic sobre el número de página, con lo que se abrirá el encabezado o pie de
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas 
página, a continuación seleccionar el cuadro de texto que contiene el número 
de página, escribir el texto "pág:" y dejar un espacio en blanco delante del 
número de página. 
- 54 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
- 55 - 
6 FORMATOS 
Una de las características de un editor de textos son sus formatos porque a 
través de ellos se puede construir documentos con una presentación de 
magnífica calidad. 
6.1 FORMATO DE UN TEXTO 
Esta característica de formato de texto 
puede ser usada en: caracteres (letras 
o palabras) o párrafos. El formato del 
texto de un documento cualquiera de 
Word tiene que ver con: estilo, tipo de letra, tamaño de la letra, negrilla, cursiva, 
subrayado, alineación, numeración, bordes, color de texto, entre otras. Por 
ejemplo: poner una palabra en cursiva, alinear un párrafo a la izquierda o 
colocar un borde sombreado a una tabla son operaciones típicas de formato 
que sólo afectan a la forma en cómo vemos el texto, pero no al propio 
contenido del texto. Aunque lo fundamental cuando escribimos un texto es lo 
que se dice en él la forma en la que lo vemos también tiene mucha importancia. 
Un texto con un buen contenido pero mal formateado pierde mucha calidad. 
Afortunadamente, es muy fácil dar un formato atractivo con Word. Con un poco 
de trabajo adicional para formatear un texto se consiguen resultados 
espectaculares, incluso puede dar su toque de diseño de forma que sus 
documentos se diferencien del resto. Cuando se termina de revisar el contenido 
de un documento (o durante su preparación) se puede dar formato al texto. En 
Word podemos clasificar las acciones que tienen que ver con el formato en tres 
grandes grupos. 
1. Formato carácter (Font). Afectan a los caracteres en sí mismos como 
el tipo de letra o fuente, tamaño, color, letra capital, etc. 
2. Formato párrafo (Paragraph). Afecta a grupos de caracteres como 
líneas y párrafos, por ejemplo alineación y sangrías.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
3. Otros formatos. Se incluye el resto de acciones que se pueden hacer 
sobre el formato como tabulaciones, cambio a mayúsculas, numeración 
y viñetas, bordes y sombreados, etc. 
Además de las técnicas que se revisará en esta unidad, existen otras 
posibilidades para dar formato al texto: los estilos y las plantillas. 
- 56 - 
6.2 FORMATO CARÁCTER 
Los caracteres son todas las letras, números, signos 
de puntuación y símbolos que se escriben como texto. Las letras escritas con 
WordArt o las letras incluidas en imágenes, no se consideran caracteres a 
estos efectos y no se les pueden aplicar los formatos que vamos a estudiar. 
Vamos a ver las posibilidades más comunes para variar el aspecto de los 
caracteres que están disponibles en el grupo de fuente. 
6.2.1 FUENTE (FONT) 
Un apartado a elegir con cuidado es la fuente del texto ya que determinará en 
gran medida el aspecto del texto. 
Para cambiar el tipo de letra o fuente lo primero que tenemos que hacer es 
seleccionar los caracteres, palabras o líneas sobre los que queremos realizar el 
cambio. A continuación hacer clic sobre el pequeño triángulo que hay al lado de 
la fuente actual, esto hará que se abra una ventana con las 
fuentes disponibles. 
Observe que el propio nombre de la fuente está representado en ese tipo de 
fuente, de forma que podemos ver el aspecto que tiene antes de aplicarlo. 
El menú desplegable tiene tres zonas separadas 
por: Fuentes de Fondo (Theme Fonts), Fuentes 
usadas recientemente (Recently Used Fonts) y 
Todas las Fuentes (All Fonts).
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
Podemos hacer clic en las flechas arriba y abajo de la barra de desplazamiento 
de la derecha para que vayan apareciendo todos los tipos de letras disponibles, 
también podemos desplazar el botón central para movernos más rápidamente. 
Una vez encontrada la fuente que buscamos basta con hacer clic sobre ella 
para aplicarla. 
En lugar de desplazarnos por el menú desplegable para buscar la fuente 
podemos, si conocemos el nombre, hacer clic sobre el recuadro y teclearlo 
directamente. 
Las fuentes TrueType aparecen con una doble T delante. Este tipo de fuente se 
verá igual en la pantalla que en la impresora. 
- 57 - 
6.2.2 TAMAÑO (FONT SIZE) 
Para realizar esta tarea la podemos hacer mediante dos formas 
básicas, haciendo un clic en la fechita del tamaño de la letra o 
haciendo clic en el siguiente icono o escribirlo directamente en 
el recuadro respectivo. 
Otra forma de realizarlo usando el Microsoft Word 2010 es 
seleccionando el texto a 
modificar y nos aparece una barra con 
las diferentes opciones de cambio de texto en el que nos permite cambiar tipos 
de letra, tamaño, copiar el formato, etc. Así: 
La unidad de medida es el punto (72 puntos = 1 pulgada = 2,54 cm), los 
tamaños más utilizados son 10 y 12 puntos. 
Podemos cambiar el formato a: Negrita (Bold), Cursiva (Italic) y Subrayado 
(Underline) Basta seleccionar el texto y hacer clic en el botón 
correspondiente. Observe como al aplicar un estilo, el botón correspondiente 
queda presionado (se ve en un tono más claro) . Para quitar un
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
estilo que hemos aplicado previamente, seleccionar el texto y volver a hacer 
clic sobre el botón adecuado. 
También se puede aplicar varios formatos a la vez, por ejemplo, Negrita y 
Cursiva . Simplemente hay que aplicar los estilos 
consecutivamente. 
6.2.3 COLOR DE LA FUENTE (FONT COLOR). 
Podemos cambiar el color de los caracteres. 
Seleccionar el texto al que vamos a cambiar el color y 
hacer clic en el botón con el triángulo en Color de 
fuente, aparecerá esta ventana para que hagamos clic 
en el color deseado. Si el color que buscamos no está 
en la ventana, hacer clic en Más colores (More 
colors).y aparecerá una paleta con más colores para elegir. 
Subrayado (Underline style). Elegir uno de los estilos de 
subrayado. Una vez hemos elegido un tipo de subrayado 
se activará la opción Color de subrayado, y podremos 
abrir una ventana igual que la de color de fuente para 
elegir el color del subrayado. 
- 58 - 
6.2.4 EFECTOS 
A continuación tenemos unas casillas para aplicar los efectos de Tachado . 
Subscrito y Sobrescrito . 
Además es posible aplicar efectos especiales escogiendo el icono 
La casilla Oculto (Hidden) nos permite ocultar texto en un documento, de forma 
que no se verá en pantalla ni aparecerá al imprimir el documento. Para ver 
dicho texto al imprimir o en vista preliminar, ir al menú Archivo (File),
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
seleccionar el botón Opciones (Options) y activar la casilla Texto oculto 
(Hidden text). Para ver el texto oculto en la pantalla, hacer clic en el botón 
de la barra de herramientas Estándar. 
6.2.5 PREDETERMINAR (DEFAULT). 
Mediante el botón Predeterminar (Default), podemos cambiar las 
opciones que se encuentren activas en Word 2010 y hacer que cualquier otra 
fuente, tamaño, estilo, etc. sea el predeterminado, es decir, que sea el que se 
utiliza en la plantilla llamada NORMAL. En esta plantilla están definidas las 
características que tiene un nuevo documento. Lo único que hay que hacer es 
elegir las características deseadas y hacer clic en Predeterminar (Default) 
aparecerá un mensaje como éste pidiéndonos la confirmación. 
6.2.6 ESPACIO ENTRE CARACTERES (CHARACTER SPACING). 
Si hacemos clic en esta ficha Avanzado (Advanced) veremos el siguiente 
cuadro de diálogo que nos permite cambiar las proporciones de los caracteres, 
manteniendo el tamaño de fuente fijado en el cuadro de diálogo anterior. 
La diferencia entre Escala (Scale) y Espacio (Spacing) es la siguiente: Escala 
afecta a la anchura de cada letra, mientras que Espacio sólo afecta a la 
distancia de separación entre caracteres. 
- 59 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
Con la opción Posición (Position) disminuido (Lowered), podemos escribir 
subíndices, y con Posición elevado (Raised) escribiremos superíndices. 
6.3 FORMATO PÁRRAFO (PARAGRAPH) 
En Word, un párrafo es el texto comprendido entre dos marcas de párrafo , 
normalmente las marcas de párrafo no se ven, para hacerlas visibles, hacer clic 
- 60 - 
en el icono marca de párrafo. 
Se inserta una marca de párrafo cuando se pulsa la tecla de retorno de carro o 
INTRO. Cuando estamos introduciendo texto y llegamos al final de la línea 
automáticamente el texto continúa en la siguiente línea, pero no se inserta 
marca de párrafo. Al insertar un párrafo, este toma las mismas características 
de formato del párrafo anterior. Para cambiar las características de formato de 
un párrafo, basta con seleccionar su párrafo y modificar las características que 
deseemos (hacer doble clic sobre el párrafo). 
Los párrafos son unidades dentro del documento Word que tienen sus propias 
características de formato, pudiendo ser diferentes de un párrafo a otro. Las 
marcas de párrafo contienen los códigos que definen el formato del párrafo en 
el que se encuentran. 
Manipular una marca de párrafo tiene consecuencias sobre el formato de ese 
párrafo. Antes de borrar texto, es conveniente hacer visibles las marcas de 
párrafo para evitar borrar una marca de párrafo accidentalmente. Si queremos 
borrar todo el párrafo también debemos borrar su marca de párrafo.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
Las características más importantes de formato de párrafo son la alineación y 
la sangría, ambas suelen estar disponibles en el grupo de párrafo además del 
espaciamiento entre párrafos y otras características adicionales. 
- 61 - 
6.3.1 ALINEACIÓN (ALIGN) 
Estos son los botones para fijar la alineación. Hay cuatro tipos de alineación: 
Izquierda (left) Centrada (Center) Derecha (Right) Justificada (Justify) 
Este párrafo tiene 
Este párrafo tiene 
Este párrafo tiene 
establecida 
establecida la 
establ eci d a 
alineación izquierda. 
alineación centrad a. 
alineaci ón 
derec ha. 
Este párrafo tiene 
una alineación 
justificada. 
Cuando se dice alinear un párrafo se refiere, normalmente, a su alineación 
respecto de los márgenes izquierdo y derecho de la página, pero también 
podemos alinear el texto respecto de los bordes de las celdas, si es que 
estamos dentro de una tabla. 
Si desea ver otra forma de definir la alineación del párrafo que se va a escribir 
aquí tiene la forma de Escribir al Vuelo al abrir un documento nuevo en Word 
verá, si mueve el cursor por la pantalla, que este toma "extrañas formas". Es 
debido a la función que le permite escribir libremente o escribir "al vuelo" 
insertando a la vez una alineación de párrafo y sangrías.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
Esta nueva función permite escribir en casi cualquier parte de una página 
nueva, sin la necesidad de crear líneas en blanco como sucedía en Word97. 
Solo es necesario colocar el cursor y hacer doble clic, y ya podremos comenzar 
a escribir en ese punto. 
- 62 - 
6.3.2 SANGRÍA (INDENT). 
Aplicar una sangría a un párrafo es desplazar un poco el párrafo hacia la 
derecha o izquierda. 
Se realiza seleccionando el párrafo y haciendo clic en uno de estos botones 
ubicados en el grupo de párrafo, según queramos desplazar hacia la 
izquierda o hacia la derecha. 
Así desplazamos el párrafo 1,25 cm. cada vez que hacemos clic en el botón, 
pero también se puede desplazar otro valor que deseemos. Puede ver cómo se 
hace, junto con otras opciones de Párrafo (Paragraph) como la forma de variar 
el espacio que separa los párrafos, y el espacio que separa las líneas o 
interlineado. 
El cuadro de diálogo inicial de formato párrafo es el que se muestra a 
continuación, ahora veremos la ficha Sangría y espacio (Indent and Spacing), 
la otra ficha Líneas y saltos de página (Line and Page breaks) la veremos en el 
siguiente tema. 
6.3.3 SANGRÍA Y ESPACIO (INDENTS AND SPACING). 
En esta ficha vamos a ver la Alineación, el Espaciado y el Interlineado. 
6.3.4 ALINEACIÓN (ALIGNMENT).
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
En este campo tenemos un botón para desplegar la lista con los cuatro tipos de 
alineaciones disponibles. Izquierda (left), derecha (right), centrada (center) y 
justificada (justify). 
- 63 - 
6.3.5 SANGRÍA (INDENTATION). 
Podemos fijar los cm. que queremos que se desplace el párrafo tanto a la 
izquierda como a la derecha rellenando los campos Izquierda (left) y/o Derecha 
(Right). También podemos indicar uno de los dos tipos de sangría Especial 
(Special) disponibles en la ventana que se despliega al hacer clic en el botón 
de la derecha. 
Primera línea (first line): desplaza la primera línea del párrafo un poco a la 
derecha. 
Francesa (Hanging): desplaza todas las líneas del párrafo hacia la derecha 
excepto la primera línea. 
6.3.6 ESPACIADO (SPACING) 
Aquí podemos fijar el espacio vertical que quedará entre el párrafo que hemos 
seleccionado y el párrafo anterior y posterior.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
6.3.7 INTERLINEADO (LINE SPACING). 
El interlineado es el espacio vertical que separa las líneas, podemos 
modificarlo mediante la opción de Interlineado que nos ofrece las siguientes 
posibilidades: Sencillo (Single), es el establecido por defecto.1,5 líneas. Doble 
(Double). Dos líneas. Mínimo (At least), al elegir esta opción podemos 
especificar en el recuadro "En" (At) de la derecha los puntos deseados pero 
hasta un valor mínimo para que no se superpongan las líneas. Exacto 
(Exactly), como la opción anterior pero permitiendo la superposición de las 
líneas. Múltiple, en el recuadro "En" (At) de la derecha podremos poner un 
número de líneas, incluso con decimales. 
6.4 RELACIÓN ENTRE SALTOS DE PÁGINA Y PÁRRAFOS. 
Word inserta automáticamente los saltos de página cuando llega al final de la 
página. También se pueden insertar saltos de página manualmente desde la 
ficha Diseño de Página (Page layout) Salto (Break) y la opción Page o en 
cualquier posición de la página con la combinación de teclas Ctrl + Enter. 
Al insertar un salto de página automáticamente puede ocurrir que un párrafo 
quede dividido entre dos páginas, normalmente esto no supone ningún 
problema, pero en determinadas ocasiones puede interesarnos que un párrafo 
no sea partido por un salto de página. 
Para conseguir esto debemos activar la casilla Conservar líneas juntas que se 
encuentra en el menú Formato (Format), Párrafo (Paragraph), ficha Líneas y 
saltos de página (Line and page breaks). Esto se mostrará a continuación. 
6.4.1 LÍNEAS Y SALTOS DE PÁGINA (LINE AND PAGE BREAKS). 
En esta pantalla podemos controlar cómo se comportan los saltos de página 
respecto de los párrafos. 
- 64 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
6.5 PAGINACIÓN (PAGINATION) 
Control de líneas viudas y huérfanas ( Window/Orphan control). 
Si activamos ésta casilla impediremos que por un salto de página automático 
quede la última línea de un párrafo en la primera línea de una página (línea 
viuda). También evitaremos que quede la primera línea de un párrafo como 
última línea de una página (línea huérfana). 
Conservar con el siguiente (Keep with next). 
Activando esta casilla impediremos que el párrafo seleccionado y el siguiente 
sean separados por un salto de página. 
Conservar líneas juntas (Keep lines together). 
Al activar esta casilla impediremos que un salto de página reparta entre dos 
páginas el párrafo seleccionado. 
Salto de página anterior (Page break before). 
Inserta un salto de página en forma manual antes del párrafo seleccionado. 
Suprimir números de línea (Suppress line numbers). 
- 65 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
Esta casilla activada evitará que aparezcan los números de línea, si los 
hubiere, al lado del párrafo seleccionado. 
No dividir con guiones (Dont hyphenate) 
Así evitaremos que, en el párrafo seleccionado, las palabras sean divididas con 
guiones al final de la línea, si es que esta opción se encuentra activada. 
6.6 TABULACIONES (INDENTATION) 
Las tabulaciones son posiciones fijas a las cuales se desplaza el cursor cuando 
pulsamos la tecla de tabulación TAB. Para ir a la tabulación anterior pulsar 
MAYÚS + TAB. 
Cuando necesitamos insertar texto en columnas o tablas pueden ser muy útiles 
las tabulaciones. Word tiene por defecto definidas tabulaciones cada 1,25 cm. 
Pero se pueden establecer tabulaciones en las posiciones que deseemos. 
Además podemos definir la alineación para cada tabulación. 
Vamos a ver cómo establecer tabulaciones utilizando la regla horizontal. Tener 
en cuenta que las tabulaciones afectan solo al párrafo en el que se definen. 
Para establecer cada tabulación repetir estos dos pasos: 
Hacer clic en el extremo izquierdo de la regla horizontal para seleccionar 
la alineación de la tabulación que vamos a insertar. Por cada clic que hagamos 
irán apareciendo rotativamente las siguientes alineaciones: izquierda, centrada, 
derecha, decimal y línea de separación. 
Colocar el cursor en la regla horizontal cercano al borde inferior en la 
posición en la que deseemos establecer la tabulación y hacer clic, veremos 
como se inserta el icono con la tabulación seleccionada. Si queremos modificar 
la posición de una tabulación basta colocar el cursor en el icono de esa 
tabulación y hacer clic y arrastrarlo a la nueva posición. 
- 66 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
Por ejemplo, en la regla de la imagen se han establecido las siguientes 
tabulaciones: Izquierda en la posición 2,5 Centrada en la posición 4,7 Derecha 
en la posición 6,7 Línea vertical de separación en la posición 8,2 Decimal en la 
posición 9,2 Teniendo en cuenta que la escala varía un poco las proporciones 
quedaría una tabla parecida a esta: 
Observar la alineación de cada tabulación, la alineación decimal coloca la coma 
decimal en la misma columna. También se pueden fijar las tabulaciones 
mediante el menú Formato, Tabulaciones, dando la posición exacta en cm. y 
especificando un carácter de relleno, como puntos o guiones, entre las 
tabulaciones. 
Mediante la ventana del grupo de Párrafo (Paragraph). 
Elija el grupo Párrafo (Paragraph), de la opción que aparece seleccione la 
opción denominada Líneas y saltos de página (Line and Page Breaks), a 
continuación el botón tabulaciones (Tabs). 
Se pueden establecer las tabulaciones de forma similar a como se hace con la 
regla horizontal pero pudiendo añadir rellenos. 
Para establecer las tabulaciones se teclea la posición en cm. en el campo 
Posición (Tab stop position), a continuación hacer clic en el tipo de alineación 
- 67 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
deseada (Alignment), luego podemos elegir un tipo de relleno (Leader) con el 
que se rellenarán los espacios en blanco a la izquierda de la tabulación y por 
último pulsar el botón Fijar (Set), esto hará que la tabulación que acabamos de 
crear aparezca en la lista de tabulaciones. Si queremos eliminar una tabulación 
debemos seleccionarla, haciendo clic en la lista y pulsar el botón Eliminar 
(Clear). También tenemos un botón para eliminar todas las tabulaciones (Clear 
all) del párrafo en que nos encontramos. 
Una vez que se tenga todas la tabulaciones preparadas pulsar el botón Aceptar 
y se volverá a nuestro documento donde se verá en la regla horizontal los 
iconos de las tabulaciones que se acaba de fijar. 
Para modificar cualquier tabulación se puede utilizar esta ventana o la regla 
horizontal, independientemente de la forma en la que se creó la tabulación. 
Por último, en esta ventana podemos variar la distancia a la que se colocan las 
tabulaciones predeterminadas, que es de 1,25 cm. basta con escribir otro 
número en el área de texto tabulación predeterminada (default tab stop). 
6.7 CAMBIO A MAYÚSCULAS (CHANGE CASE) 
En el grupo de Fuente (Font), la opción Cambiar a mayúsculas y minúsculas 
(Change case) nos ofrece cinco posibilidades para cambiar las mayúsculas del 
texto seleccionado: 
Tipo oración (Sentence case). La primera letra después de cada punto en 
mayúsculas el resto en minúsculas. Minúsculas (lower case). Todas las letras 
en minúsculas. 
- 68 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
MAYÚSCULAS (UPPERCASE). Todas las letras en mayúsculas. Tipo Título 
(Capitalize Each Word). La primera letra de cada palabra en mayúscula y el 
resto de la palabra en minúsculas. 
tIPO iNVERSO (tOOGLE cASE). La primera letra de cada palabra en 
minúscula y el resto de la palabra en mayúsculas 
También podemos manejar las mayúsculas mediante el teclado presionando 
Mayúsculas + F3, las palabras del texto seleccionado cambian alternativamente 
de las tres formas, siguientes: 
- 69 - 
 MAYÚSCULAS. 
 minúsculas. 
 Tipo oración. 
6.8 COPIAR FORMATO (FORMAT PAINTER) 
En la barra estándar tenemos disponible el icono para copiar formato. 
Este icono permite copiar las características de formato de un texto para 
aplicarlas a otros textos, solo copia el formato dejando el propio texto igual que 
estaba. Este icono se puede utilizar para copiar un formato una vez o para 
copiar un formato varias veces. 
Una vez: Hacer clic sobre la palabra de la cual queremos copiar el formato, ir a 
la barra de herramientas y hacer clic en el icono de copiar formato el 
cursor tomará la forma de brocha, colocarlo sobre la palabra en la que 
queremos copiar el formato, y hacer clic sobre ella. 
Varias: Hacer clic sobre la palabra de la cual queremos copiar el formato, 
hacer doble clic en el icono de copiar formato el cursor tomará la forma de 
brocha, a continuación hacer clic sobre tantas palabras como se desee, y para 
acabar volver a hacer clic en el icono de copiar formato.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
En ambos casos, si queremos copiar el formato sobre un conjunto de palabras 
o líneas, una vez el cursor tome la forma de brocha, seleccionar las palabras o 
líneas y el nuevo formato se copiará sobre ellas. Copiar formato, copia tanto el 
formato carácter como el formato párrafo. 
Puede ser útil copiar formato, por ejemplo, en el caso que tengamos un 
documento con varios títulos de puntos o apartados, si decidimos cambiar el 
formato de esos títulos bastaría con hacerlo en el primer título y luego copiar el 
formato a los demás títulos del documento. 
- 70 - 
6.9 PANELES DE FORMATO 
Al trabajar con un documento puede surgirnos esta pregunta ¿Cómo podemos 
saber qué formatos tiene aplicados un determinado texto? 
Hay varias formas de responder a esta pregunta. Antes de la actual versión de 
Word había algunas maneras aisladas de ver los formatos que tenía aplicado 
un texto. Pero en la actual versión se ha dado un paso adelante mediante los 
paneles de formato que resuelven este problema de un modo más satisfactorio. 
Además los paneles de formato permiten aplicar formatos de una manera 
eficiente. Hay dos paneles que tratan sobre formatos, el panel Estilos (Styles) 
muestra de forma muy sencilla y visual los formatos existentes en la página y el 
panel Mostrar formato (Reveal Formatting) que muestra de manera más 
exhaustiva los elementos de formato.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
Para acceder a los paneles de formato ir al menú Inicio (Home) y hacer clic en 
del Grupo de Estilos (Syles), inmediatamente nos aparecerá la siguiente 
ventana: 
Panel Estilos (Styles). Como puede ver en la imagen, se aprecia fácilmente 
cómo son los diferentes formatos ya que cada línea tiene aplicado el propio 
formato a que hace referencia. La imagen muestra con y sin la opción Pre 
visualizar ( Show Preview). 
En la primera línea aparece Limpiar todo (Clear All), que hace que desaparezca 
el formato del texto seleccionado, a continuación podemos ver los formatos 
existentes en el documento 
Formas sencillas de utilizar este panel 
1. Ver el formato de nuestro documento. 
Para ver el formato en una parte de nuestro documento sólo tenemos que 
seleccionar el texto y en el panel de Estilos se visualizará las características de 
formato que se ha aplicado a ese párrafo. 
- 71 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
- 72 - 
2. Aplicar formatos. 
Para aplicar uno de los formatos que aparecen en el panel únicamente hay que 
seleccionar el texto al que queremos aplicarle el formato y hacer clic en la línea 
del panel que contenga el formato que queremos aplicar 
Para Ver el formato y Modificarlo. 
Al hacer clic con el botón derecho del ratón (menú contextual) en uno de los 
elementos del formato que aparece, se abrirá el cuadro de diálogo 
correspondiente para cambiar el formato; escogemos la opción Modificar 
(Modify). 
Por ejemplo al hacer clic en el botón Formato (Format) con el botón derecho 
del mouse, elegir Fuente (Font) y se abrirá el cuadro de diálogo para modificar 
la fuente. Es decir, podemos modificar todos los elementos desde el propio 
panel.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
- 73 - 
6.10 INSERTAR WORDART 
Para acceder a esta opción seleccionamos de la ficha Insertar (Insert) el grupo 
de Texto (Text), en el que tenemos lo siguiente: 
Al hacer clic en la opción WordArt nos aparece el siguiente menú en el que 
podemos elegir el diseño que queremos aplicar al texto:
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
Mediante WordArt se pueden crear títulos y rótulos vistosos para nuestros 
documentos. Para esto tenemos que introducir o seleccionar el texto al que 
queremos aplicarle un estilo de WordArt y automáticamente Word creará un 
objeto gráfico WordArt. Observar que una vez aplicado WordArt a un texto 
dejamos de tener texto y pasamos a tener un gráfico, esto quiere decir que, por 
ejemplo, el corrector ortográfico no detectará un error en un texto WordArt, y 
también que el texto WordArt seguirá las reglas de alineación de los gráficos. 
Este es un ejemplo rápido de lo que se puede hacer con WordArt. Para poder 
editar un objeto de WordArt, se da un clic en el área del objeto, apareciendo de 
pronto la barra de opciones Format del WordArt, como se muestra en la 
siguiente figura: 
- 74 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
De izquierda a derecha el primer grupo sirve para insertar figuras para hacer el 
WordArt, el segundo para dar formato al enmarcado color del fondo, línea de 
borde y efectos especiales. El tercer grupo nos sirve para elegir estilos rápidos 
de WordArt y para dar formato de color, borde, estilo y efectos especiales en la 
fuente. El cuarto grupo sirve para elegir las opciones de dirección del texto, 
alineación y asignar vínculos. El quinto grupo sirve para cambiar las opciones 
del texto como son posición del texto, alineación con el texto, primer plano etc. 
El sexto gruipo nos sirve para cambiar el tamaño del WordArt. 
Ejemplo: Seleccionamos Insertar, WordArt, seleccionamos el estilo de la fuente 
y escribimos el texto. El resultado es el siguiente: 
Para cambiar el formato del WordArt, seleccionamos el WordArt y 
automáticamente por medio de la ficha format (formatar) procedemos a 
cambiar las opciones que se requieran, por ejemplo se va a seleccionar la 
opción modificar el estilo del texto, transformación (transform) : 
- 75 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
El texto se verá de la siguiente forma: 
Para el color del relleno (Shape Fill): Permite seleccionar el color interior de la 
figura. Seleccionar el objeto o figura que se desea llenar con un color de relleno 
y pulsar el botón color de relleno (Shape Fill) y mostrará un panel de colores a 
elegir. 
- 76 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
Si se desea llenar con algún efecto de relleno al texto, escoger la primera 
opción del grupo WordArt Styles color de relleno de texto que a su vez 
desplegará el cuadro de colores. Con el Degradado (Gradient) se puede 
mezclar dos colores y sombrearlos a gusto con la opción More Gradients. 
Color de línea : Permite seleccionar el color de las líneas del contorno del texto. 
Seleccionar el objeto o figura que se desea poner color de línea y pulsar el 
botón color de línea, escogiendo el color deseado del cuadro que aparece: 
- 77 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
Color de línea (Shape Outline): Permite seleccionar el color de las líneas que 
se dibujen. Seleccionar el objeto o figura que se desea poner color de línea y 
pulsar el botón color de línea, el caso de una figura, el color escogido afectará 
al perfil de la misma, escoja el color deseado del cuadro que aparece: 
En el menú Estilo de línea (Weight): Permite seleccionar el estilo de línea de la 
figura seleccionada. Escoger el estilo del cuadro siguiente: 
- 78 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
Tipo de línea (Dashes): Permite seleccionar el tipo de línea de los siguientes: 
Después de elegir un tipo de línea, todas las figuras seleccionadas tomarán en 
sus líneas este tipo (Dash Line). 
Estilo de flecha (Arrows): Permite seleccionar el tipo de flecha que se aplicará a 
la línea o líneas seleccionadas en el dibujo, con las siguientes opciones: 
- 79 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
Shape Effects: Efectos de sombra, reflexión, iluminación, biselado, rotación 
espacial pueden aplicarse desde este menú como muestra el ejemplo: 
- 80 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
6.11 LETRA CAPITAL (DROP CAP) 
Normalmente, cuando se escribe un documento con un 
formato de periódico, suele encontrarse con la 
necesidad de aumentar el tamaño de la primera letra de un párrafo. A esta 
característica, que el Word permite realizar, se le llama letra capital (Drop Cap) 
y puede ser usada en cualquier documento, generalmente combinada con la 
herramienta de Columnas, que se verá en un capítulo posterior. 
- 81 - 
P 
ara poner una letra capital, el cursor debe estar en una línea 
cualquiera del párrafo. La máquina identificará la primera letra de 
dicho párrafo para aumentarle de tamaño de acuerdo al formato 
seleccionado. 
Haciendo clic en el Menú Insertar (Insert), elegimos del grupo de Texto, la 
opción Letra capital (Drop Cap), como se indica en la figura en donde se debe 
elegir la Posición de la letra directamente. 
Ó ingresando a Opciones de Letra Capital (Drop Cap 
Option) en donde tenemos lo siguiente: Ninguna (None), En texto (Dropped) y
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 
En Margen (In margin); la Fuente (Font), que es el tipo de letra que se va a 
utilizar y que se selecciona desplegando la ventana; las Líneas (Line to drop) 
que ocupa la letra capital; y, la Distancia (Distance from text) desde el texto a la 
letra capital (en cm.). 
- 82 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática 
7 ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA (SPELLING AND GRAMMAR) 
- 83 - 
7.1 INTRODUCCIÓN 
La revisión ortográfica y gramatical es otra de las grandes aportaciones de los 
procesadores de texto. Word 2010 dispone de potentes herramientas en este 
campo. 
Evitar que existan errores en nuestros textos es ahora mucho más fácil. No 
obstante conviene saber que revisar un documento y que Word no encuentre 
ningún error no quiere decir que, necesariamente, sea así. Ya que hay errores 
que Word no puede detectar puesto que dependen del contexto. 
La forma que tiene Word para detectar las palabras erróneas es comprobar si 
las palabras de nuestro documento existen en el diccionario que lleva 
incorporado, junto con algunas reglas gramaticales. Lo que no es capaz de 
hacer Word, por el momento, es discernir el significado de las palabras en cada 
contexto. 
Por ejemplo, si escribimos "La bibliografía del gran escritor Miguel Delibes es 
muy basta" y "¡Vasta ya de gritar!". Word no detectará ningún error puesto que 
tanto "basta" como "vasta" son palabras correctas que existen en el diccionario, 
aunque en el primer caso la palabra correcta es "vasta" y en el segundo caso 
"basta". 
La revisión ortográfica consiste en comprobar que las palabras de nuestro texto 
no sean erróneas y la revisión gramatical trata de que las frases no contengan 
errores gramaticales como por ejemplo "Los libros son buenas"; donde no 
concuerdan el género del sujeto y del adjetivo. 
Con Word podemos realizar una revisión ortográfica y una revisión gramatical o 
ambas a la vez, como veremos a continuación.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática 
- 84 - 
7.2 REVISIÓN ORTOGRÁFICA 
Existen dos formas básicas de revisar la ortografía, 
revisar una vez concluida la introducción del texto o 
revisar mientras se va escribiendo el texto. 
Revisar al finalizar: 
Para establecer esta forma de revisión debemos ir al 
menú Revisar (Review), elegimos el grupo. 
Revisión (Proofing) y hacer clic en el icono Ortografía y 
gramática (Spelling and Grammar), aparecerá un cuadro de diálogo como la 
imagen inferior, hacemos un clic en el icono de Opciones (Options) 
debemos dejar sin marcar la casilla Revisar ortografía mientras se escribe 
(Check Spelling as you type). 
Una vez editado todo o parte de nuestro documento, y queremos revisar la 
ortografía, procederemos de una de estas dos formas: 
Haciendo clic en el icono del menú Revisar (Review) o Pulsando F7. 
Word comenzará a efectuar la revisión ortográfica y cuando encuentre un 
posible error se detendrá y nos mostrará una ventana informándonos de ello. 
Dependiendo del tipo de error que haya encontrado deberemos realizar una de 
las acciones disponibles en esta ventana. Vamos a verlo con el ejemplo que se 
muestra en esta imagen.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática 
En la parte superior de la ventana, en la barra de título, nos informa del idioma 
que se está utilizando en la corrección, en este caso, el Español (Ecuador). 
En la zona titulada "No se encontró (Not in Dictionary):" aparece en color rojo la 
palabra no encontrada en el diccionario. 
Debajo tenemos una zona titulada Sugerencias (Suggestions): que contiene 
una lista con las palabras más parecidas que ha encontrado Word en sus 
diccionarios. En muchos casos, como en este, dentro de esta lista se 
encontrará la palabra correcta (botón). En este caso el error era la ausencia de 
la tilde (acento). 
En el ejemplo tenemos una sola palabra en el recuadro de sugerencias, en 
otros casos nos aparecerá una lista de palabras en la cual nosotros debemos 
elegir la correcta y seleccionarla. 
Llegados a esta situación debemos decidir qué icono de la derecha pulsamos, 
en este caso el más adecuado sería "Cambiar todas (Change all)", pero 
veamos el significado de cada uno de ellos. 
Omitir (Ignore Once). No realiza ninguna acción sobre la palabra no 
encontrada y continua revisando el documento. 
Omitir todas (Ignore All). Cada vez que vuelva a encontrar la misma palabra la 
pasará por alto sin realizar ninguna acción sobre ella. Continúa revisando el 
documento. Agregar (Add to Dictionary). Añade la palabra no encontrada al 
diccionario personalizado. Podemos usar esta acción cuando consideremos 
- 85 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática 
que la palabra no encontrada es correcta y por lo tanto no queremos que la 
vuelva a detectar como no encontrada. 
Cambiar (Change). La palabra seleccionada de la lista de sugerencias 
sustituirá a la palabra no encontrada. Si no hay ninguna sugerencia que 
consideremos acertada podemos escribir directamente sobre la palabra no 
encontrada la corrección que creamos oportuna y pulsar este botón. 
Cambiar todas (Change All). Cambia automáticamente todas las veces que 
aparezca la palabra seleccionada de la lista de sugerencias por la palabra no 
encontrada. 
Autocorrección (AutoCorrect). Agrega la palabra no encontrada y la palabra 
seleccionada de la lista de sugerencias a la lista de Autocorrección. 
En el cuadro Idioma del diccionario (Dictionary Language) tenemos el botón del 
triángulo para desplegar una lista de la que podemos elegir otro idioma. 
Asegúrese de que el diccionario elegido esté disponible en nuestra 
computadora. 
Si queremos que también realice la revisión gramatical junto con la revisión 
ortográfica, marcar la casilla Revisar gramática (Check Grammar). El botón 
Opciones (Options) nos lleva al cuadro de diálogo que ya lo revisamos 
anteriormente. Analicemos brevemente las opciones que nos presenta la 
ventana: 
- 86 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática 
7.3 OPCIONES DE ORTOGRAFÍA: 
Revisar ortografía mientras escribe (Check Spelling as you type). Activa la 
revisión ortográfica de modo permanente, cuando cometamos un posible error 
lo subrayará en rojo ondulado. 
Utilizar ortografía contextual (Use contextual spelling) ¿Alguna vez ha 
cometido un error parecido al siguiente? El vestido era muy carro. En Word, 
puede activar la casilla de verificación Utilizar ortografía contextual para 
obtener ayuda en la búsqueda y solución de este tipo de errores. 
Por ejemplo, si ha activado las casillas de verificación Utilizar ortografía 
contextual y Revisar ortografía mientras escribe, y ha desactivado la casilla de 
verificación Ocultar errores de ortografía, el corrector ortográfico marca el error 
y ofrece una sugerencia cuando hace clic con el botón secundario en la palabra 
marcada, como en la siguiente ilustración. 
- 87 - 
Notas 
Después de instalar Microsoft Office, la casilla de verificación Utilizar ortografía 
contextual está desactivada de forma predeterminada si el sistema tiene menos 
de 1 gigabyte de RAM.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática 
Si se activa la casilla de verificación Utilizar ortografía contextual en un sistema 
que no tiene suficiente memoria, puede causar que el rendimiento sea lento. Si 
observa este tipo de problema al usar esta opción, puede ser conveniente que 
desactive la casilla de verificación Utilizar ortografía contextual para resolverlo. 
Marcar errores gramaticales mientras escribe (Mark gramar as you type) Si 
la desactivamos, Word no ofrecerá la lista de sugerencias cuando encuentra un 
error. 
Revisar Gramática con Ortografía (Check grammar with spelling). Si está 
marcada, esta opción permitirá que Word marque los errores gramaticales y de 
ortografía con sus respectivos colores para su posterior corrección. 
Estadísticas de Legibilidad (Show readability statistics). Cuando Word 
termine de revisar la ortografía y la gramática, mostrarán información acerca 
del nivel de legibilidad del documento. 
Cada prueba de legibilidad basa su clasificación en el número medio de sílabas 
por palabra y palabras por oración. Ejemplo: 
Cuando Word termina de revisar el documento aparece una ventana como 
esta. 
El botón Deshacer, deshace los últimos cambios realizados por la revisión 
ortográfica, uno a uno, pidiéndonos la confirmación. 
- 88 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática 
Si modificamos el documento podemos revisarlo de nuevo. Si volvemos a 
revisar un documento la lista de todas las palabras sobre las que hayamos 
elegido Omitir todas se borrará, por lo cual volverán a ser detectadas como 
errores. 
- 89 - 
Revisar mientras se escribe. 
Esta es otra forma de revisar la ortografía; para elegir esta forma de revisión 
debemos ir al menú Revisar (Review), elegimos el grupo Revisión (Proofing)... 
y hacer clic en el icono Ortografía y gramática (Spelling and Grammar), 
aparecerá un cuadro de diálogo en donde hacemos un clic en el icono de 
Opciones (Options) y debemos marcar la casilla Revisar ortografía mientras se 
escribe (Check Spelling as you type) . 
A partir de ese momento Word efectuará la revisión ortográfica de modo 
permanente, de forma que nos mostrará los errores que ya existan en el texto y 
los que cometamos según vamos introduciendo nuevo texto. 
Otra diferencia respecto al método anterior es que cuando encuentre un posible 
error no mostrará el cuadro de diálogo que vimos anteriormente, sino que 
subrayará la palabra no encontrada con un subrayado ondulado en color rojo, 
como vemos en la siguiente imagen: 
Para corregir el error debemos colocar el cursor en la palabra subrayada y 
pulsar el botón derecho del ratón, entonces aparecerá una pequeña ventana, 
como la que vemos en la imagen, que nos permitirá tratar el error de forma 
similar a como acabamos de ver para Revisar ortografía al finalizar.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática 
- 90 - 
7.4 REVISIÓN GRAMATICAL 
La revisión gramatical trata de corregir los errores en la estructura de las 
frases. Para realizar esta corrección Word debe trasladar a un lenguaje lógico 
todas las reglas que rigen la gramática castellana y además debe ser capaz de 
realizar todas las combinaciones que el idioma permite. Esta es una tarea 
mucho más compleja que comprobar si una palabra existe en el diccionario. 
Por lo tanto no es de extrañar que la revisión gramatical realizada por Word no 
sea tan perfecta como la revisión ortográfica. 
Al igual que en la revisión ortográfica existen dos formas básicas de revisar la 
gramática, revisar una vez concluida la introducción del texto o revisar mientras 
se va escribiendo el texto. Vamos a ver ahora la primera forma. 
7.4.1 REVISAR AL FINALIZAR 
Para elegir esta forma de revisión primero debemos configurar las opciones de 
Ortografía y gramática. Para ello debemos ir al menú Revisar (Review), 
elegimos el grupo Revisión (Proofing)... y hacer clic en el icono Ortografía y 
gramática (Spelling and Grammar), aparecerá un cuadro de diálogo en donde 
hacemos un clic en el icono de Opciones (Options) y debemos desactivar la 
casilla Marcar errores gramaticales mientras escribe (Mark gramar errors as 
you type). 
Una vez realizado este cambio podemos comenzar a realizar la revisión de una 
de estas formas: 
Hacer clic en el icono del menú Revisar (Review) o Pulsar F7.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática 
Cuando encuentre un posible error se detendrá y nos mostrará una ventana 
informándonos de ello. Dependiendo del tipo de error que haya encontrado 
deberemos realizar una de las acciones disponibles en esta ventana. Veamos 
el ejemplo que se muestra en esta imagen. 
En la parte superior aparece en color verde las palabras detectadas como 
erróneas (las palabras detectadas) y la frase del texto en la que se encuentra 
esa palabra. 
En la parte superior está una explicación del error encontrado, en este caso 
"Concordancia en el grupo nominal" y debajo tenemos una zona titulada 
Sugerencias (Suggestions): en la parte inferior una lista con las sugerencias 
para corregir la palabra errónea. En muchos casos, como en este, dentro de 
esta lista se encontrará la palabra correcta (las palabras detectadas). 
En este ejemplo el error era la falta de concordancia entre el articulo (las) y los 
sustantivos (palabras y detectadas). 
La primera sugerencia de la lista es la correcta, pero si no fuese así bastaría 
hacer clic en la sugerencia correcta para seleccionarla. 
Llegados a esta situación debemos decidir qué botón de la derecha pulsamos, 
en el ejemplo el más adecuado sería "Cambiar (Change))". 
- 91 - 
Significado de los botones: 
Omitir (Ignore Once). No realiza ninguna acción sobre la palabra errónea y 
continúa revisando el documento.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática 
Omitir regla (Ignore Ruler). Cada vez que vuelva a encontrar un error de este 
tipo lo pasará por alto sin realizar ninguna acción. Continúa revisando el 
documento. 
Oración siguiente (Next Sentence). Si la sugerencia ofrecida no es buena 
podemos hacer clic en la zona "error gramatical" y corregir nosotros mismos el 
error y a continuación pulsar el botón Oración siguiente. 
Cambiar (Change). La palabra seleccionada de la lista de sugerencias 
sustituirá a la palabra errónea. 
- 92 - 
Revisar mientras se escribe. 
Esta es otra forma de revisar la gramática. Para ello debemos ir al menú 
Revisar (Review), elegimos el grupo Revisión (Proofing)... y hacer clic en el 
icono Ortografía y gramática (Spelling and Grammar), aparecerá un cuadro 
de diálogo en donde hacemos un clic en el icono de Opciones (Options) y 
debemos activar la casilla Marcar errores gramaticales mientras escribe (Mark 
gramar errors as you type). 
A partir de ese momento Word efectuará la revisión gramatical de modo 
permanente, de forma que nos mostrará los errores que ya existen en el texto y 
los que cometamos según vamos introduciendo nuevo texto. La diferencia 
respecto al método anterior es que cuando encuentre un posible error no nos 
mostrará el cuadro de diálogo que vimos anteriormente, sino que subrayará el 
posible error con un subrayado ondulado en color verde, como vemos en la 
imagen siguiente.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática 
Para corregir el error debemos colocar el cursor en la palabra subrayada y 
pulsar el botón derecho del ratón, entonces aparecerá una pequeña ventana 
como la que vemos en la imagen que nos permitirá tratar el error de forma 
similar a como acabamos de ver. 
- 93 - 
7.4.2 AUTOCORRECCIÓN 
Mediante la autocorrección, Word puede corregir algunos errores que no es 
capaz de detectar por otros métodos y nos ofrece la posibilidad de realizar 
nuestras propias correcciones. 
Para ver y modificar las diferentes opciones de la Autocorrección ir al menú 
Revisar (Review) y hacer clic en el icono Ortografía y gramática (Spelling and 
Grammar), aparecerá un cuadro de diálogo en donde hacemos un clic en el 
icono de Opciones (Options) y posteriormente hacemos clic en: 
, nos aparecerá la siguiente ventana: 
Propiedades
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática 
Corregir DOs MAyúsculas Seguidas (Correct TWo INicial CApitals). Si 
activamos esta casilla cuando aparezcan dos mayúsculas seguidas al principio 
de una palabra Word sustituirá la segunda mayúscula por una minúscula. 
Por ejemplo: "Corregir DOs MAyúsculas SEguidas" se corregiría a: "Corregir 
Dos Mayúsculas Seguidas”. 
Poner en mayúscula la primera letra de una oración (Capitalize firsts letter 
of sentences). Pone en mayúscula la primera letra después de un signo de 
puntuación que indique el final de una oración, como por ejemplo un punto, un 
final de interrogación, etc. 
Poner en mayúscula la primera letra de celdas de tablas (Capitalize firsts 
letter of table cells). Cuando hay texto en una celda hace que empiece por 
mayúscula. 
Poner en mayúscula los nombres de días (Capitalize names of days). Pone 
en mayúscula los nombres de los días de la semana. 
Corregir el uso accidental de bLOQ mAYÚS (Correct accidental usage of 
cAPS LOCK Key). Cuando encuentra una palabra con la primera letra en 
minúscula y las siguientes en mayúsculas la cambia por la primera en 
mayúscula y las siguientes en minúsculas y desactiva el bloqueo de 
mayúsculas. 
Reemplazar texto mientras escribe (Replace text as you type). Al activar esta 
casilla sustituye las palabras de la columna Reemplazar (Replace) por las 
palabras de la columna Con (With). 
Agregar (Add). Se puede añadir y eliminar filas a esta lista. Para esto se 
rellena los campos Reemplazar y Con con las palabras que queramos y se 
pulsa el botón Agregar (aunque ahora este botón no se ve en la imagen). 
El botón Excepciones (Exceptions) nos permite especificar unas excepciones 
a algunas opciones de Autocorrección (Autocorrect). 
- 94 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática 
Por ejemplo, para la casilla No Poner en mayúscula la primera letra de una 
oración podemos indicar una lista de abreviaturas para las que no queremos 
que se aplique la regla, como podemos ver en la imagen. 
- 95 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos 
- 96 - 
8 IMÁGENES Y GRÁFICOS 
8.1 INTRODUCCIÓN 
Un buen documento debe incluir, siempre que sea necesario, gráficos o 
imágenes. 
En Word se puede trabajar con diferentes tipos de gráficos. Podríamos 
clasificar los elementos gráficos utilizados en Word en dos grandes grupos con 
algunas subdivisiones: imágenes y gráficos. 
8.2 IMÁGENES 
8.2.1 IMÁGENES VECTORIALES O PREDISEÑADAS. 
Las imágenes prediseñadas procedentes de las librerías de Word están 
organizadas por temas. 
Estas imágenes están construidas utilizando vectores, lo que permite hacerlas 
más grandes o pequeñas sin pérdida de resolución. También se pueden 
desagrupar en los elementos que las forman, introducir cambios y volverlas a 
agrupar. En realidad, podríamos considerar estas imágenes como un conjunto 
de objetos gráficos. 
Los gráficos (dibujos) creados con las herramientas de Word también son 
imágenes vectoriales. 
8.2.2 IMÁGENES NO VECTORIALES O DE MAPA DE BITS. 
Las imágenes fotográficas procedentes de cámaras digitales, de Internet, de 
programas como Photoshop, Fireworks, PaintShopPro, etc. Suelen ser de tipo 
JPG o GIF. Sobre estas imágenes se pueden realizar algunas operaciones 
como cambiar el tamaño, el brillo, etc., pero no se pueden desagrupar en los 
elementos que las forman. Están formadas por puntos o pixels que tienen cada 
uno un color y una posición pero no están relacionados unos con otros. Estas
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos 
imágenes admiten cambios de tamaños, pero en ocasiones, si las reducimos y 
posteriormente intentamos ampliarlas de nuevo pueden perder resolución. 
Cuando hablemos de imágenes, en general, nos estaremos refiriendo a este 
tipo de imágenes no vectoriales. 
- 97 - 
8.3 INSERTAR IMÁGENES 
Hacer clic en la ficha Insertar (Insert), 
luego en el grupo de Ilustraciones 
(Illustrations) elegir la opción Imágenes 
Prediseñadas (Clip Art) aparecerá una 
ventana como la de la imagen siguiente: 
En el cuadro de Buscar por (Search for) puede 
introducir la categoría que desea buscar. 
En este caso se ha marcado la categoría Animales 
(Animals) y se ha obtenido las imágenes que ve en 
la imagen. 
Inicialmente todas las categorías aparecen con la 
casilla marcada, pero puede dejar marcada sólo las 
que le interesen. 
También dispone de las barras de desplazamiento 
para recorrer todas las imágenes de la categoría. 
Si se coloca el cursor encima de una imagen 
aparecerá un triángulo a la derecha, si hace clic 
sobre él se abrirá un menú como el que se ve en 
la imagen. 
Este menú le permite hacer diferentes cosas con 
la imagen que tiene seleccionada. 
Las opciones más utilizadas son Insertar (Insert)
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos 
que pega la imagen en el documento Word; y Copiar (Copy) que copia la 
imagen al portapapeles, y luego puede pegarla en el documento. 
También hay otras opciones como para eliminar la imagen de la Galería 
multimedia (Delete from Clip Organizer), editar las palabras clave (Edit 
keywords), etc. 
En el cuadro Los resultados deben ser (Results 
should be) podemos elegir entre imágenes (Clip art), 
fotografías (Photographs), películas (Movies) o 
sonidos (Sounds); también podemos elegir dentro de 
cada uno de estos grupos unos tipos más concretos, por ejemplo, podemos 
decir que queremos fotografías de tipo JPG. 
8.3.1 INSERTAR DESDE LA GALERÍA EN LÍNEA 
En la parte inferior de la ventana de Imágenes 
Prediseñadas (Clip Arts) tenemos la zona donde están 
las opciones: Encontrar más imágenes del sitio web 
de Office (Find more at Office.com) y la ayuda para buscar imágenes. 
- 98 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos 
Para insertar desde la Galería multimedia en línea seleccione: Encontrar más 
imágenes en el sitio web de Office (Find more at Office.com), esto ejecutará el 
navegador y podrá navegar en la página hasta la imagen buscada. 
Podemos acceder a más imágenes a través de Internet, con la ventaja de que 
estas imágenes pueden estar actualizadas al minuto. Para esto, necesitará una 
conexión a Internet para usar este servicio. 
Luego de ejecutar la búsqueda, aparecerán las imágenes que cumplen las 
condiciones, una vez seleccionada la imagen, en la parte inferior de la página 
aparece el siguiente menú: 
Para traer desde Internet a nuestra computadora una imagen habría que hacer 
clic en menú copiar al portapapeles, para luego pegar esta imagen en el 
documento. 
Cuando se ejecuta la búsqueda tenemos la opción de incluir el contenido del 
sitio Office.com, seleccionando la opción , así 
dispondremos de imágenes en línea para usar en nuestro documento. 
8.3.2 INSERTAR IMAGEN DESDE UN ARCHIVO (PICTURE). 
- 99 - 
Habilitada esta opción tendremos 
una imagen como la siguiente y 
que muestra una ventana similar a 
la que se ve cuando queremos 
Abrir un documento Word, y que
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos 
ya conocemos. En la parte derecha muestra la vista previa de la imagen 
seleccionada. Una vez seleccionado el archivo que queremos importar 
pulsaremos el botón Insertar (Insert) y la imagen se copiará en nuestro 
documento. 
- 100 - 
8.4 MANIPULAR IMÁGENES 
Para manipular una imagen hacemos doble clic en la imagen y en la parte 
superior de Word aparecen las herramientas respectivas para trabajar en ella, 
la barra es la siguiente: 
Para modificar el tamaño, situar el cursor en las esquinas de la imagen y 
cuando cambie de forma a una doble flecha, hacer clic y arrastrarlo para 
conseguir el nuevo tamaño. 
Mediante la barra de imagen se pueden realizar las siguientes funciones y 
modificaciones sobre la imagen:
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos 
Remover fondo (remove backgroud). Nos permite eliminar el fondo de una 
imagen, por medio de una herramienta de selección de áreas. 
Ajuste de la imagen (Adjust). Podemos cambiar las opciones de brillo, 
contraste, color, aplicar efectos artísticos etc. 
La opción nos permite disminuir el tamaño de memoria que usará la 
imagen dentro del archivo, disminuyendo su resolución. Para ello se abre una 
ventana de diálogo. 
La opción nos permite cambiar la imagen por otra y nos abre el cuadro de 
diálogo para escoger otro archivo. 
- 101 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos 
La opción nos permite regresar a la imagen original antes de aplicar los 
cambios. 
Cambiar el estilo de la imagen (Picture Styles), nos permite aplicar un borde, 
efecto de forma y aplicar diseños a la imagen. 
Arreglos de la imagen (Arrange) nos permite escoger la posición de la imagen 
en relación al texto, su posición, y como el texto se comporta en relación a la 
imagen. Además nos permite poner una imagen al frente de otra o viceversa. 
Así si queremos que el texto circunde a la imagen elegiremos Tight, Para que 
el texto encuadre a la imagen Square, para que el texto libere totalmente a la 
imagen Top and Bottom, para que la imagen se sobreponga al texto Infront of 
text, para que la imagen se ubique de fondo de texto Behind text. 
El icono nos permite alinear varias imágenes, el icono nos permite 
fusionar o agrupar varias imágenes, el icono nos permite rotar la imagen. 
Tamaño de la imagen (Size). Nos permite redimensionar la imagen 
- 102 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos 
El ícono Crop nos permite seleccionar un área particular de la imagen para que 
quede visible. 
- 103 - 
8.5 GRÁFICOS 
Se refiere a dibujos creados en Word. Mediante autoformas, líneas, 
rectángulos, elipses, etc. También con WordArt, rótulos disponibles de una 
galería que se puede personalizar con diversas opciones. 
8.5.1 REPRESENTACIÓN DE DATOS EN FORMA GRÁFICA. 
Sobre las imágenes y los gráficos pueden realizarse multitud de operaciones, 
como mover, copiar, cambiar el tamaño, variar la intensidad, etc. Para ello 
disponemos de varias barras de herramientas. 
8.5.2 TIPOS DE ARCHIVOS GRÁFICOS 
Existen varios formatos de archivos gráficos, se explicará brevemente las 
características de los más utilizados. Un formato gráfico se identifica por el tipo 
de archivo, y se reconoce por la extensión del archivo, por ejemplo un archivo 
llamado motocicleta.jpg tiene extensión o tipo jpg. 
8.5.3 IMÁGENES NO VECTORIALES O DE MAPA DE BITS. 
JPG o JPEG. Es un formato que permite distintos niveles de compresión. Se 
utiliza mucho en Internet, sobre todo para imágenes fotográficas con muchos
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos 
tonos. GIF. Es el más utilizado en Internet, permite una buena compresión con 
imágenes de pocos tonos, tipo iconos y botones. También permite crear 
gráficos animados. 
BMP. No admite compresión por lo que estas imágenes ocupan mucho 
espacio. Se utiliza, por ejemplo, en la imagen tapiz de Windows98. PNG. 
Moderno formato que permite compresión. 
8.5.4 IMÁGENES VECTORIALES O PREDISEÑADAS. 
WMF formato de las imágenes prediseñadas de Word. 
MOV y AVI para los archivos de vídeo digital. 
- 104 - 
WAV y MP3 para los de sonido. 
8.6 INSERTAR AUTOFORMAS (AUTOSHAPES) Y DIBUJAR 
Para acceder a estas opciones ingresar a la ficha 
Insertar (Insert) y en el grupo de Ilustraciones 
(Illustrations) elegir la opción Formas (Shapes). 
En esta ventana aparecen las herramientas que 
permiten realizar nuestros propios gráficos y dibujos. 
Mediante las Autoformas se dispone de varias formas 
listas para usar y permite realizar esquemas, 
diagramas de flujo, y otros gráficos, también si se 
diseñar dibujos se dispone de rectas, curvas 
ajustables, flechas, dobles flechas, curvas, polígonos 
irregulares, trazo a mano alzada. 
finos. 
Estos objetos se pueden combinar para realizar 
cualquier dibujo lineal. Una vez trazadas las líneas y 
curvas se pueden modificar y realizar ajustes más
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos 
- 105 - 
8.7 MODIFICAR GRÁFICOS 
Los gráficos y autoformas, admiten varias modificaciones 
como giros y cambios de tamaño y proporciones. Para 
modificar un gráfico lo primero que hay que hacer es 
seleccionarlo, para ello hacer clic sobre él y aparecerán unos 
puntos de control a su alrededor. Para modificar el tamaño, 
situar el cursor en los puntos de control y, cuando cambie de forma a una doble 
flecha, hacer clic y arrastrarlo para conseguir el nuevo tamaño. Aquí vemos el 
resultado de arrastrar hacia la derecha. 
Algunos gráficos también tienen un rombo amarillo que sirve para distorsionar o 
cambiar la forma del gráfico. Para girar el gráfico, colocar el cursor sobre el 
punto verde y mantener presionado el botón izquierdo del ratón arrastrar para 
hacer girar el objeto, para acabar el proceso liberar el botón del ratón. También 
se pueden cambiar los colores de las líneas, el color de relleno, añadir efectos. 
Con estos íconos de la barra de dibujo se puede, respectivamente, rellenar con 
color el fondo, color del contorno , grosor del 
contorno , tipo de línea del contorno , tipo de flecha 
, efecto de sombra y efecto de 3D . 
En la siguiente imagen se ha aplicado color verde de fondo, color azul del 
contorno, grosor de en puntos y tipos de contorno discontinuo.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos 
8.7.1 AÑADIR TEXTO A LOS GRÁFICOS 
La forma más fácil de añadir texto en el interior de un gráfico es haciendo clic 
en el gráfico con el botón derecho del ratón, para que aparezca el menú 
contextual, elegir la opción Agregar texto (Add text) y automáticamente nos 
creará el cuadro de texto ajustándolo al espacio disponible en el gráfico. 
- 106 - 
5 
4,5 
4 
3,5 
3 
2,5 
2 
1,5 
1 
0,5 
0 
Category 1 Category 2 Category 3 Category 4 
Series 1 
Series 2 
Series 3
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos 
- 107 - 
8.8 ORGANIGRAMA 
Los gráficos SmartArt sirven para comunicar información 
visualmente. Estos incluyen listas gráficas y diagramas de procesos, así como 
gráficos más complejos como por ejemplo diagramas de Venn y organigramas. 
Un Organigrama es un esquema gráfico jerárquico que se utiliza para 
establecer relaciones jerárquicas por ejemplo de la organización de una 
empresa, los jefes de departamento, etc. También se lo conoce como la 
representación gráfica de los subconjuntos de un sistema y de sus relaciones 
mutuas. 
8.8.1 Crear un Gráfico SmartArt 
Para crear un gráfico SmartArt, usted puede habilitar del menú Insertar (Insert) 
y elegir la opción SmartArt (SmartArt). Así: 
La opción le despliega la siguiente ventana:
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos 
La ventana le ofrece las siguientes alternativas de uso: 
- 108 - 
Todos (All) 
Lista (List) Mostrar información no secuencial 
Proceso (Process) Mostrar los pasos de un proceso o escala de tiempo 
Ciclo (Cycle) Mostrar un proceso continuo 
Jerarquía (Hierarchy) Mostrar un árbol de decisión Crear un organigrama
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos 
Relación (Relationship) Ilustrar conexiones 
Matriz (Matrix) Mostrar cómo las partes se relacionan con un todo. 
Pirámide (Pyramid) Mostrar relaciones proporcionales con el mayor 
componente en la parte superior o inferior. 
Crear Organigramas o Jerarquias (Hierarchy). 
En el presente documento haremos énfasis a la creación de Organigramas o 
Jerarquias (Hierarchy). 
Para acceder al menú correspondiente seleccionamos del Menú Insertar 
(Insert) la opción de SmarArt (SmarArt): 
Posteriormente seleccionamos la opción de Jerarquias (Hierarchy), así: 
Hacemos un clic en Aceptar (OK) y nos desplegará la siguiente jerarquía: 
- 109 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos 
Si estamos ubicados en el organigrama se activa la siguiente barra de 
herramientas: 
Barra de Herramientas de Diseño (Layout): 
- 110 - 
En donde: 
Crear Gráfico ( Create Graphic ), este grupo de opciones nos permite: 
agregar formas al organigrama (Add Shape), Añadir viñeta (Add Bullet), 
mover de izquierda a derecha o viceversa (Right to Left), Diseño (Layout). 
Diseño (Layout): Nos permite cambiar los diferentes diseños a los 
organigramas, de acuerdo a los modelos establecidos.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos 
SmartArt Styles (EstilosSmartArt): Nos permite cambiar los diferentes estilos 
a los organigramas, de acuerdo a los modelos establecidos. 
Restablecer Gráfico (Reset Graphic), descarta todos los cambios de formato 
realizados en el Gráfico SmartArt. 
Barra de Herramientas de Formato (Format): 
- 111 - 
En donde: 
Formas (Shapes): Nos permite editar el organigrama, es decir, nos permite 
Editar en 2 dimensiones (Edit in 2-D), Cambiar la forma del dibujo 
manteniendo el formato (Change Shape), Aumentar (Larger) o Disminuir 
(Smaller) el tamaño del dibujo.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos 
Estilos de Forma (Shape Styles), nos permite cambiar los estilos de la forma, 
entre ellas también cambiar el relleno de la forma (Shape Fill), cambiar el color 
de las líneas del contorno (Shape Outline), o cambia los efectos de la forma 
(Shape Effects). 
Estilos de WordArt (WordArt Styles), nos permite cambiar los estilos del 
texto, así como rellenar el texto con otros colores (Text Fill), cambiar el color 
de las líneas del contorno del texto (Text Outline), o cambiar los efectos del 
texto (Text Effects). 
Organizar (Arrange), esta opción nos permite cambiar la posición de la forma, 
es decir, elegir las opciones entre cuadrado, estrecho, etc. (Position), Traer al 
frente (Bring to Front), Enviar al fondo (Send to Back), cambiar el ajuste del 
texto (Text Wrapping), Alinear los bordes de varios objetos seleccionados, 
Agrupar ó Girar o voltear el objeto seleccionado. 
Tamaño (Size), Nos permite cambiar el tamaño de la forma ya sea en alto o en 
ancho. 
- 112 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos 
Con un ejemplo pasamos a explicar los elementos de la barra de herramientas 
de los organigramas. El ejemplo corresponde a una supuesta estructura 
jerárquica de los estamentos de la UTE. 
Estructura Jerárquica de los estamentos de la Universidad Tecnológica 
 Para crear la estructura jerárquica de la UTE, en el menú Insertar (Insert) 
seleccionamos SmartArt (SmartArt). 
 La opción nos abre la siguiente ventana en la cual elegimos la opción Jerarquias 
- 113 - 
(Hierarchy). 
 Dependiendo del modelo que elijamos, para el caso del ejercicio usaremos la 
primera opción, hacemos clic en Aceptar (OK) y tendremos la siguiente 
jerarquía:
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Editor de ecuaciones 
9 EDITOR DE ECUACIONES 
Herramienta de Word para editar ecuaciones de cualquier 
tipo. 
Para hacer uso del editor de ecuaciones debemos elegir el menú Insertar (Insert), 
luego seleccionamos la opción Ecuación (Equation), la misma que forma parte del 
grupo Símbolos (Symbols). 
Al dar clic en la opción citada, en el lugar donde se encontraba el cursor se inserta un 
área de edición, en donde se puede escribir la ecuación deseada (se la puede cambiar 
de tamaño y mover de acuerdo a la necesidad del usuario). 
También aparece un menú llamado Herramientas de ecuación (Equation tools) con 
su respectiva barra de herramientas diseño (Design). 
Esta barra contiene los siguientes grupos: Herramientas (Tools), Símbolos (Symbols) 
y Estructuras (Structures). 
Al dar clic en la flecha ubicada al lado izquierdo del grupo Símbolos, se despliegan los 
grupos de símbolos que se pueden insertar en una ecuación: Matemáticas Básicas 
- 114 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Editor de ecuaciones 
(Basic Math), Letras Griegas (Greek Letters), Símbolos tipo letra (Letter-Like 
Symbols), Operadores (Operators), Flechas (Arrows), Relaciones Negadas 
(Negated Relations), Letras manuscritas (Scripts), Geometría (Geometry). 
Cada una de estas opciones contiene un conjunto de símbolos propios de cada grupo. 
El grupo estructuras contiene a su vez varios conjuntos de estructuras posibles de 
utilizar en una ecuación: Fracción (Fraction), Índices (Script), Radical (Radical), 
Integral (Integral), Operador Grande (Large Operator), Corchete (Bracket), Función 
(Function), Énfasis (Accent), Límite y Logaritmo (Limit and Log), Operador 
(Operator), Matriz (Matrix). 
9.1 DISEÑO DE UNA FÓRMULA MATEMÁTICA 
Para escribir una fórmula matemática, se debe ir añadiendo parte por parte y de 
izquierda a derecha cada una de las estructuras y símbolos que forman la ecuación. 
- 115 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Editor de ecuaciones 
Cuando se inserta una estructura, los componentes de la misma se insertan en forma 
de recuadros punteados. Para desplazarse entre los diferentes cuadros lo podemos 
hacer seleccionando el cuadro con el cursor, o con las teclas con flechas de 
desplazamiento. 
Se deben ir agregando las estructuras desde las más externas a las internas, ya que si 
no se hace así se puede tornar muy difícil formar la ecuación, tal como se verá en el 
ejemplo siguiente. 
9.1.1 EJEMPLO DEL DISEÑO DE UNA FÓRMULA 
Se van a indicar los pasos para diseñar la siguiente expresión matemática: 
√Σ [ ] 
( ) 
1. Se ubica el cursor en el punto donde deseamos insertar la ecuación. Seleccionamos el 
menú Insertar (Insert), y damos clic en Ecuación (Equation). Entonces se despliega la 
ventana de edición. 
2. Procedemos a escribir la primera parte de la fórmula: 
3. Ahora damos clic en Fracción (Fraction) y seleccionamos la opción con línea de 
- 116 - 
quebrado horizontal:
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Editor de ecuaciones 
4. Una vez insertada la fracción, seleccionamos el cuadro superior de la misma 
(numerador), como vimos en el apartado 9.2 (utilizando el cursor o mediante las teclas 
con flechas de desplazamiento), y seleccionamos la opción que permite escribir el 
índice del radical. 
- 117 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Editor de ecuaciones 
Es importante señalar que la selección de estructuras se debe efectuar en el orden 
correcto, ya que si seleccionamos primero el radical antes que la fracción, no 
podremos colocar la parte que corresponde al denominador. 
5. Escribimos el número 5 en el índice del radical y en el radicando insertamos una 
fracción con línea de quebrado horizontal. 
6. En el numerador de esta nueva fracción ingresamos el signo del sumatorio ubicado en 
el grupo Operador Grande (Large Operator). 
- 118 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Editor de ecuaciones 
7. En el cuadro del límite inferior del sumatorio escribimos i=1 y en el cuadro del límite 
superior escribimos la letra N. En el cuerpo del sumatorio seleccionamos la opción 
Superíndice (Superscript), que se encuentra dentro del grupo Índices (Script). 
√ 
Σ 
8. En el cuadro base seleccionamos los corchetes, los mismos que se encuentran dentro 
- 119 - 
del grupo Corchete (Bracket).
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Editor de ecuaciones 
Dentro de los corchetes escribimos la letra griega α, la misma que se encuentra 
en el grupo símbolos (symbols), opción Matemáticas Básicas (Basic Math). 
Seleccionamos Fracción (Fraction) y seleccionamos la opción con línea de 
quebrado horizontal. En el numerador escribimos el número 1 y en el 
denominador seleccionamos la letra griega β (dentro de Matemáticas 
Básicas). En el exponente escribimos 3i. 
√Σ [ ] 
9. En el denominador seleccionamos la estructura Límites y Logaritmos (Limit and Log) y 
escogemos la opción Logaritmo (Logarithm). 
- 120 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Editor de ecuaciones 
En la base del logaritmo escribimos el 2 y en cuadro del término del cual deseamos 
calcular el logaritmo escribimos la Z. 
10. Finalmente seleccionamos el grupo Función (Function) y seleccionamos la opción seno 
- 121 - 
(sin). 
Seleccionamos luego los paréntesis y dentro de los mismos escribimos el 1, el 
+ y finalmente la letra griega θ.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Editor de ecuaciones 
Al concluir el diseño de la fórmula nos queda igual a la fórmula deseada. 
9.2 EDITOR DE ECUACIONES PARA DOCUMENTOS CON VERSIÓN 
- 122 - 
2003. 
Si su documento está grabado en la versión 2003, debe elegir la pestaña Insertar 
(Insert), escoger dentro del grupo Texto (Text) el comando Objeto (Object), luego 
opción Objeto (Object), escogemos la pestaña Crear Nuevo (Create New) y de la lista 
que aparece seleccionar Editor de Ecuaciones 3.0 (Microsoft Equation 3.0) 
Se despliega una barra de herramientas, donde se tienen las opciones del editor de 
ecuaciones 3.0 y podemos proceder a diseñar nuestra ecuación.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Secciones 
- 123 - 
10 SECCIONES 
10.1 INTRODUCCIÓN 
Cuando se trabaja con archivos grandes de Word, es una buena opción dividir 
el documento en secciones. Una sección es una parte de un documento en la 
que se pueden establecer diferentes opciones de formato de página. El trabajar 
con varias secciones, permite cambiar el formato de cada sección, tales como 
números de páginas, encabezados y pie de páginas, márgenes, orientación de 
cada sección, número de columnas, entre otras opciones. 
10.2 CREAR SECCIONES 
Para crear una sección se debe insertar un salto de sección. Si no se tienen 
saltos de sección Word considera el documento como una sola sección. 
10.2.1 INSERTAR UN SALTO DE SECCIÓN 
1. Con el mouse dar clic en el lugar del documento donde desea insertar 
un salto de sección. Se debe dar clic al final de un párrafo y considerar 
que el texto que viene a continuación de la posición del cursor formará 
parte de una nueva sección. 
2. Dar clic en menú Diseño de Página (Page Layout), grupo 
Configuración de página (Page Setup) y seleccionar la opción Saltos 
(Breaks).
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Secciones 
Las opciones que se muestran se describen a continuación: 
Página siguiente (Next page): Inserta un salto de sección, divide la página e 
inicia la nueva sección en la página siguiente. Se debe utilizar cuando se desea 
tener orientaciones distintas en cada sección y capítulos distintos del 
documento por sección. 
Continuo (Continuous): Inserta un salto de sección y empieza la siguiente 
sección en la misma página. 
Página impar o Página par (Even o Odd page): Inserta un salto de sección y 
empieza la siguiente sección en la siguiente página impar o par. 
10.2.2 CAMBIAR EL TIPO DE SALTO DE SECCIÓN 
1. Dar un clic en cualquier lugar de la sección que desee cambiar. 
- 124 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Secciones 
2. Haga Clic en el menú Diseño de Página (Page Layout), luego haga clic 
en el botón Fuente (Font) ubicado el extremo inferior izquierdo del grupo 
Configuración de Página (Page Setup). 
En la ventana que aparece escoja la pestaña Diseño (Layout). En el cuadro de 
opciones Inicio de Sección (Section Start) seleccione la opción deseada. 
- 125 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Secciones 
- 126 - 
10.2.3 ELIMINAR SECCIONES 
Si un documento está estructurado en varias secciones usted puede eliminar la 
sección que desea. Para esto debe habilitar en la barra de herramientas el 
botón que permite mostrar y ocultar los códigos de edición del documento, esto 
se hace en menú Inicio (Home), grupo Párrafo (Paragraph), opción 
Mostar/Ocultar (Show/Hide). 
Cuando se activa este botón se muestran los códigos de edición y de esta 
manera con el mouse o con las teclas de dirección se ubica antes del salto de 
sección y presiona la tecla Supr. 
10.2.4 DESVINCULAR SECCIONES 
Cuando se inserta un salto de sección, la nueva sección creada está vinculada 
con la existente, es decir, no son independientes. Para poder tener formatos 
distintos en cada sección se debe romper este vínculo. Para hacerlo debe dar 
doble clic en la parte superior o en la parte inferior de una hoja del documento. 
Se activa la región del encabezado y pie de página, y además aparece un 
menú llamado Herramientas de Encabezado y Pie de Página (Header & 
Footer Tools). En la última sección creada aparece el texto Vincular a la 
anterior (Same as Previous) tanto en el encabezado como en el pie de página 
de todas las hojas de la sección.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Secciones 
Al dar un clic en cualquier hoja que tenga el Vincular a la anterior (Same as 
Previous), se activa en el menú Herramientas de Encabezado y Pie de Página 
(Header & Footer Tools) la opción Vinculado al anterior (Link to Previous). 
Al dar clic en esta opción, la misma se deshabilita y se rompe el vínculo entre 
las secciones. Automáticamente se quita el texto Vincular a la anterior de todos 
los encabezados de las hojas de la sección. Lo mismo se debe hacer en el pie 
de página. 
- 127 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página 
11 ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA 
Los encabezados y pies de página (Header and 
Footer) son áreas en los márgenes superior e inferior 
(un margen es el espacio en blanco fuera del área de impresión de una página) 
de cada página de un documento. Puede insertar texto o gráficos en 
encabezados y pies de página, así como también el número de página, la 
fecha, el logotipo de la organización, el nombre del archivo, el título del 
documento o el nombre del autor, los mismos que se imprimen en la parte 
superior o inferior de todas las páginas del documento (sección). Los 
encabezados y pies de página sólo aparecen en la vista Diseño de impresión y 
en documentos impresos. Los encabezados y pies de página no aparecen ni se 
imprimen en los documentos Web que se muestran en los exploradores. Pero 
se conservan en el documento Web, por lo que se mostrarán cuando se vuelva 
al formato docx del documento. Un encabezado es un texto que se insertará 
automáticamente en la parte superior de cada página. Esto es útil para escribir 
textos como, por ejemplo, el título del trabajo que se está escribiendo, el autor, 
la fecha, etc. El pie de página tiene la misma funcionalidad, pero se imprime al 
final de la página, y suele contener los números de página. 
11.1 ACTIVAR LA REGIÓN DE ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA 
Para activar las áreas de los encabezados y pies de página, de doble clic en el 
sector de los márgenes superior o inferior de una hoja cualquiera de la sección 
donde desea colocar dicho encabezados o pues de página. Se activa el menú 
Herramientas de Encabezado y Pie de Página (Header & Footer Tools), 
donde se tienen las distintas opciones de inserción. También puede llegar al 
punto anterior dando clic en el menú Insertar (Insert), grupo Encabezado y Pie 
de Página (Header and Footer), seleccionar la opción Encabezado (Header) y 
escoger la opción Editar Encabezado (Edit Header). 
- 128 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página 
Aparece un recuadro punteado con el rótulo Encabezado (Header), el cursor se 
ha situado dentro, y también se ha abierto la Barra de Herramientas de 
Encabezado y pie de página (Header and Footer) que contiene los iconos con 
todas las opciones disponibles. 
Similar procedimiento se efectúa con el Pie de página (Footer). 
- 129 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página 
11.2 OPCIONES DEL MENÚ HERRAMIENTAS DEL ENCABEZADO Y 
- 130 - 
PIE DE PÁGINA 
En este nuevo menú creado tenemos el grupo Encabezado y Pie de Página 
(Header & Footer), en donde encontramos las siguientes opciones: 
Encabezado (Header). Permite insertar el encabezado para la sección o para 
uso de todo el documento, utilizando cualquiera de los formatos que nos 
brinda. 
Pie de Página (Footer). Permite insertar el pie de página para la sección o 
para uso de todo el documento. 
Número de página (Page Number). Permite insertar el número de página y 
además dar formato al número. Para ello ubica el cursor en la posición en la 
que desea insertar el número y selecciona Posición Actual (Current Position), 
opción Número Normal (Plain Number). 
Es importante señalar que al utilizar esta opción no se borran los datos que ya 
tenía su encabezado.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página 
Una vez ingresado el número de página puede cambiarlo de formato y de 
número inicial. Para ello debe dar clic en la opción Formato del número de 
página (Format Page Numbers…). Aparece la ventana donde puede modificar 
el formato: 
En la opción Formato de número (Number Format) selecciona el formato 
deseado y en la opción Iniciar en (Start at) escoge el número inicial. 
En el grupo Insert (Insertar) se puede escoger entre las siguientes opciones de 
inserción: 
Fecha y hora (Date & Time) inserta la fecha en formato día/mes/año y la hora 
en formato hora: min. 
Elementos rápidos (Quick Parts) permite insertar campos en nuestro 
documento. 
Imagen (Picture), permite insertar una imagen tomada desde archivo. 
- 131 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página 
Imagen Prediseñada (Clip Art), permite insertar una imagen prediseñada. 
En el grupo Navegación (Navigation) se tiene las siguientes opciones: 
Ir al encabezado (Go to Header), que permite pasar del pie de página al 
encabezado. 
Ir al pie de Página (Go to Footer), que permite pasar del encabezado al pie de 
página. 
Anterior (Previous), que permite regresar a la sección anterior. 
Siguiente (Next), que permite avanzar a la sección siguiente. 
Vincular a la anterior (Link to Previous), como ya se observó anteriormente 
(revisar literal 10.2.4), esta opción es muy importante cuando el documento 
está organizado o estructurado en varias secciones. Si usted desea en cada 
sección de su documento un encabezado o pie de páginas diferentes, debe 
deshabilitar este botón para que el encabezado o pie de página que usted 
ingrese en determinada sección no afecte a las secciones anteriores. Cuando 
está activa la opción se pone en color amarillo y al desactivarse se pierde el 
color amarillo. 
En el grupo Opciones (Options) tenemos los siguientes botones: 
- 132 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página 
Primera página diferente (Different First Page), permite insertar encabezado y 
pie de página a todo el documento o sección, excepto la primera página. 
Páginas pares e impares diferentes (Different Odd & Even Pages), permite 
insertar diferente encabezado y pie de página a las secciones pares e impares. 
Mostrar texto del documento (Show Document Text), permite mostrar u 
ocultar el texto del documento mientras se está editando el encabezado y el pie 
de página. 
En el grupo Posición (Position) se cuenta con las opciones: 
Encabezado desde arriba (Header from Top), permite cambiar la distancia 
del encabezado al filo superior de la hoja. 
Pie de página desde abajo (Footer from Bottom), permite cambiar la 
distancia del pie de página al filo inferior de la hoja. 
Insertar tabulación de alineación (Insert Alignment Tab), permite insertar 
tabuladores. 
Cerrar (Close) . Al hacer clic en este botón salimos del área de 
encabezados y pies de página. 
- 133 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página 
11.2.1 CREAR ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA 
Para crear o modificar encabezados o pies debemos ir al menú Insertar 
(Insert), y hacer clic en el icono de Encabezado (Header) o clic en el icono de 
Pie de página (Footter) aparecerá un cuadro de diálogo del que se debe elegir 
la opción ó y si eligió encabezado 
aparecerá una ventana como la siguiente: 
Observar cómo ha aparecido un recuadro punteado con el rótulo Encabezado 
(Header), el cursor se ha situado dentro, y también se ha abierto la Barra de 
Herramientas de Encabezado y pie de página (Header and Footer) que 
contiene los iconos con todas las opciones disponibles. 
Ahora podemos teclear el encabezado dentro del cuadro punteado y, si lo 
creemos conveniente, insertar números de página, fecha, etc., mediante los 
iconos de la Barra de Herramientas, como vamos a ver a continuación. Una vez 
hayamos acabado de editar el encabezado o pie de página finalizaremos 
haciendo clic en el botón Cerrar (Close), a la derecha de la barra de 
herramientas y visualizaremos el encabezado insertado de la siguiente forma: 
- 134 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página 
Para poder ver los encabezados y pies de página hay que estar en el modo 
vista de Diseño de impresión (Print Layout). Si hacemos doble clic sobre un 
encabezado o pie existente también se abrirá una pantalla parecida a la 
siguiente: 
En el caso de que una sección tenga varias páginas y va a insertar encabezado 
y pie de página a esa sección, además desea que la primera página de esa 
sección no posea ese encabezado y pie debe seleccionar la opción de Primera 
página diferente (Different first page) como se muestra en la siguiente imagen. 
- 135 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página 
11.2.2 CAMBIO DE ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA 
Para cambiar el contenido del encabezado y/o pie de página proceder de la 
siguiente manera: 
 Clic en la sección que desea cambiar el encabezado o pie de página. 
 Doble Clic en el Encabezado o pie de página (Header / Footer). 
La siguiente barra de herramientas permite colocar: encabezado y pie de 
página, número de página, fecha, hora en cada una de las secciones. 
- 136 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página 
 Para tener diferente encabezado y pie de página en cada sección del 
documento, haga clic en el botón vincular a la anterior (Same as 
Previous), (doble clic en el icono indicado en el gráfico) Este botón se 
habilita solamente cuando usted esté ubicado en una sección que no 
sea la primera (Sección 1). 
 Una vez que deshabilita la opción puede proceder a cambiar el 
encabezado o el pie de página. 
 Los pasos anteriores lo puede repetir tanto en el encabezado como en el 
pie de cada sección donde usted desee que aparezcan encabezados y 
pies de páginas diferentes. 
Para el caso de que no se encuentre habilitada la opción de Vincular a la 
anterior (Same as Previous) y volvemos a habilitarla nos aparecerá la siguiente 
ventana en la cual pregunta si se desea eliminar el encabezado o pie de página 
y establecer un vínculo con el encabezado o pie de página de la sección 
anterior. 
Observación: Si desea eliminar encabezados y pies de página observe si su 
documento está organizado por secciones y de qué sección está eliminando, 
- 137 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página 
para que no afecte a las demás. Para esto haga doble clic en el encabezado o 
pie de página de la sección que quiere eliminar y borre sus contenidos. 
- 138 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Notas al pie y al final 
12 NOTAS AL PIE Y AL FINAL 
- 139 - 
12.1 INTRODUCCIÓN 
Las notas al pie (Footnote) y notas al final (Endnote) se utilizan en los 
documentos impresos para explicar, comentar o hacer referencia al texto de un 
documento. Puede utilizar las notas al pie para comentarios detallados y las 
notas al final para citar fuentes de Información. 
Una nota al pie o al final consta de dos partes vinculadas: la marca de 
referencia de nota y el texto correspondiente a la nota. Puede agregar un texto 
de nota de cualquier extensión y darle formato del mismo modo que a cualquier 
otro texto. Puede personalizar los separadores de notas, que son las líneas que 
separan el texto del documento del texto de las notas. 
Las notas al pie y notas al final son similares, la diferencia entre ambas está en 
que la nota al pie inserta el texto de la misma al final de la página y la nota al 
final lo inserta al final del documento o al final de la sección. 
Dando doble clic sobre la marca de referencia el cursor se desplaza hasta el 
texto de la nota y viceversa.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Notas al pie y al final 
12.2 NUMERACIÓN AUTOMÁTICA 
Microsoft Word numera automáticamente las notas al pie y al final, 
independientemente de si utiliza un solo esquema de numeración en todo el 
documento o varios esquemas de numeración dentro de cada sección de un 
documento. Tras insertar la primera nota al pie o al final en un documento o 
una sección, las notas al pie o al final siguiente se numeran automáticamente 
con el formato correcto. 
12.3 INSERTAR UNA NOTA AL PIE O NOTA AL 
- 140 - 
FINAL 
Para insertar una nota al pie debe ubicar el cursor en el lugar del documento 
donde desea que aparezca la marca de referencia de la nota y seleccionar el 
menú Referencias (References) y buscar el grupo Notas al Pie (Footnotes). 
Para insertar una nota al pie de clic en el botón Insertar Nota al Pie (Insert 
Footnote). Si desea insertar una nota al final de clic en la opción Insertar Nota 
al Final (Insert Endnote). El cursor se ubica en la región del texto de la nota, y 
allí se debe escribir la correspondiente nota. 
12.3.1 MODIFICAR FORMATO DE UNA NOTA AL PIE O NOTA AL FINAL 
Si desea modificar las opciones de ubicación y formato de numeración de las 
notas al pie debe dar clic en el botón Nota al Pie & Nota al Final (Footnote 
& Endnote).
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Notas al pie y al final 
En la ventana que se despliega puede escoger si nuestra las notas al pie al 
final de la página (Bottom of page) o debajo del texto (Below text) y también 
el formato de la numeración (Number format). En forma predeterminada las 
notas al pie se insertan al final de la página. 
Si inserta una nota al final puede modificar el lugar de inserción. 
- 141 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Notas al pie y al final 
En forma predeterminada las notas al final se insertan al final del documento 
(End of document), pero usted puede escoger la opción al final de la sección 
(End of section). 
En la opción formato de número (Number format) puede seleccionar la opción 
de número que necesite. 
También puede mostrar sus propias marcas personales (Custom mark) o 
insertar un símbolo (Symbol). 
Si da clic en la opción Iniciar en (Start at) le permite indicar el número inicial 
de las notas. 
- 142 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Notas al pie y al final 
La opción Numeración (Numbering) le permite seleccionar si desea reiniciar la 
numeración en cada sección (Restart each section) o reiniciar en cada página 
(Restart each page) o numerar según una secuencia continua (Continuous) 
en todo el documento. 
La opción Aplicar cambios a (Apply change to), le permite seleccionar el lugar 
del documento donde puede aplicar los cambios de formato: esta sección (This 
section) o todo el documento (Whole document). 
El botón Insertar (Insert) le permite aceptar los cambios efectuados. A 
continuación escriba el texto de la nota, si todavía no lo ha hecho. 
- 143 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Notas al pie y al final 
12.3.2 MOVER O COPIAR UNA NOTA AL PIE O NOTA AL FINAL 
Para mover o copiar una nota, se lo hace con la marca de referencia de la nota 
y no con el texto de la nota. Si mueve o copia una marca de referencia de nota 
numerada automáticamente, Microsoft Word volverá a numerar las notas con el 
nuevo orden. 
1. En el documento, seleccione la marca de referencia de la nota que desee 
mover o copiar. 
2. Si desea mover la marca de referencia de nota, arrástrela a su nueva 
ubicación. 
3. Si desea copiarla, mantenga presionada la tecla CTRL y, a continuación, 
arrastre la marca a la posición deseada. 
12.3.3 ELIMINAR UNA NOTA AL PIE O UNA NOTA AL FINAL 
Para eliminar una nota, se debe seleccionar la marca de referencia de nota en 
la ventana del documento y presionar la tecla Supr. Si elimina una marca de 
referencia de nota numerada automáticamente, Microsoft Word volverá a 
numerar las notas con el nuevo orden. 
- 144 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Notas al pie y al final 
12.3.4 VER E IMPRIMIR NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINAL 
Si se coloca el puntero sobre la marca de referencia de nota en el documento, 
se puede visualizar el texto de la nota, el cual aparece en un recuadro en la 
parte superior de la marca. Si imprime el documento, las notas al pie aparecen 
en el lugar donde se especificaron: al final de cada página o inmediatamente 
debajo del texto. Las notas al final también aparecen en el lugar donde se 
especificaron: al final del documento o de cada sección. 
12.3.5 NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINAL DE UNA PÁGINA WEB 
Microsoft Word convierte automáticamente las notas al pie y notas al final en 
hipervínculos (texto con color y subrayado o gráfico en el que se hace clic para 
ir a un archivo, una ubicación en un archivo, una página html en internet o 
intranet. Los hipervínculos también pueden dirigirse a grupos de noticias y a 
sitios Gopher, Telnet y FTP) y coloca las notas al pie al final de la página Web. 
Si el documento también contiene notas al final, Word las coloca 
inmediatamente después de las notas al pie. Word inserta líneas horizontales 
cortas, denominadas separadores de notas, para separar el texto principal de 
las notas al pie y éstas de las notas al final. En el explorador, los separadores 
de notas personalizados se muestran como líneas horizontales cortas. 
- 145 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Columnas 
- 146 - 
13 COLUMNAS 
Los documentos de Word en forma predeterminada 
están formados por una sola columna. Sin embargo, 
puede ser necesario dividir el texto en varias columnas. 
El texto de las columnas se organiza en forma continua, desde la parte inferior 
de una columna hacia la superior de la siguiente columna. Puede especificar el 
número de columnas, ajustar su ancho y agregar líneas verticales entre las 
columnas. También puede agregar un título que ocupe todo el ancho de la 
página. 
13.1 CREACIÓN DE COLUMNAS 
Para dividir un texto en columnas lo primero que debe hacer es seleccionar el o 
los párrafos a los que desea dividir y luego en el menú Diseño de Página (Page 
Layout), busca el grupo Configuración de Página (Page Setup) y elige la 
opción de Columnas (Columns).
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Columnas 
La opción nos despliega la siguiente ventana: 
Aquí puede seleccionar una (One), dos, tres (Two, Three ) columnas del 
mismo ancho, izquierda (Left – divide el texto en dos columnas, la izquierda 
más angosta), derecha (Right - divide el texto en dos columnas, la derecha 
más angosta) y más columnas (More Columns…). 
La opción más columnas (More Columns…) despliega una ventana donde se 
pueden configurar algunas opciones a más del número de columnas. 
- 147 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Columnas 
Líneas entre columnas (Line Between) permite colocar una línea vertical entre 
las columnas. 
Ancho y espacio (Width and Spacing) permite establecer columnas de igual o 
diferente ancho y modificar el espacio entre las columnas. 
Aplicar a (Apply to) permite aplicar la configuración en el texto seleccionado o 
en todo el documento. 
13.2 MODIFICACIÓN DE COLUMNAS 
Puede modificar la configuración de columnas aplicadas a su documento 
seleccionando áreas de texto y estableciendo la nueva configuración. 
13.3 ELIMINACIÓN DE COLUMNAS 
Para eliminar las columnas debe seleccionar el texto dividido en columnas y 
seguir los pasos para la creación de columnas, y seleccionar la opción uno 
(One) en columnas. 
- 148 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos 
- 149 - 
14 ESTILOS 
14.1 INTRODUCCIÓN 
Un estilo es un conjunto de formatos identificados por un nombre. La principal 
ventaja de utilizar estilos es que con un solo clic aplicamos varias 
características de formato a la vez. Existen muchos estilos ya definidos (o 
predefinidos) en Word. Además, se pueden crear estilos personales, con las 
características de formato que deseemos. Por ejemplo, podemos definir un 
estilo para aplicar a los títulos de nuestros documentos, otro estilo para escribir 
las direcciones de correo, otro estilo para cuando queremos resaltar algo 
importante del texto, etc. Al trabajar en documentos de Word, siempre se utiliza 
un estilo, aún en forma implícita. Si no se ha seleccionado ningún estilo en 
particular Word aplica el estilo Normal a todos los párrafos del texto. Normal es 
el estilo básico, se aplica usualmente en el texto del cuerpo del documento. 
Se puede aplicar un estilo a un texto seleccionado o a todo un párrafo (o 
párrafos). 
14.2 APLICAR ESTILOS 
Si desea aplicar un estilo a un texto seleccionado debe escoger la ficha Inicio 
(Home) y buscar el grupo Estilos (Styles), debe seleccionar la opción deseada 
dentro de las que se muestran. 
Para acceder al panel de estilos dar clic en el botón Estilos (Styles) o 
presionar las teclas de atajo (Alt + Ctrl + Shift + S) para abrir la ventana de 
estilos que se muestra a continuación.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos 
Si desea aplicar un estilo a un párrafo no es necesario que lo seleccione, basta 
con ubicar el cursor en algún lugar del párrafo y hacer clic en uno de los estilos. 
Si en el panel de Estilos no se refleja el estilo que desea aplicar al párrafo, 
presione el botón más (More) para visualizar más estilos, esto 
presenta el menú siguiente: 
- 150 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos 
Si antes de aplicar un estilo no hemos seleccionado un texto, se aplicará el 
estilo al texto que insertemos a partir de ese punto hasta que volvamos a 
cambiar el estilo. 
Los propios elementos de la lista tienen aplicado el estilo que representan, de 
esta forma se puede ver el efecto que tiene el estilo que vamos a aplicar sobre 
el texto. 
Si desea ver con detalle cómo está definido un estilo, en el panel de Estilos 
(Style) haga clic en el icono denominado Inspector de estilos (Style Inspector) 
. Le aparecerá la siguiente ventana: 
- 151 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos 
En esta ventana de clic en el icono mostrar formato (Reveal Formating) 
que mostrará un panel donde se muestran todas las configuraciones del estilo 
seleccionado. 
- 152 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos 
- 153 - 
14.3 CREAR ESTILOS 
Se puede crear un estilo propio, con todas las configuraciones que 
necesitemos. Para ello abrimos el panel de estilos y damos clic en la opción 
Nuevo estilo (New Style) . Aparece una ventana donde se puede dar un 
nombre al nuevo estilo, especificar el tipo de letra, el tamaño de la letra, si se 
desea formato en negrilla, inclinado, subrayado y el color de la fuente. 
En la siguiente imagen se puede ver que el estilo que vamos a definir tiene 
fuente Times New Roman, 12 pt, Negrita y Justificado, si ahora decidimos 
quitar el estilo Negrita deberíamos hacer clic en el botón Negrita.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos 
- 154 - 
14.4 MODIFICAR ESTILOS 
Para modificar un estilo debe ir al panel de Estilos (Styles) y seleccionar el 
estilo que desee modificar, al ubicar el cursor en el lado derecho del nombre 
del estilo aparece una flecha, en donde puede dar clic para que se despliegue 
un menú en el cual debe escoger la opción Modificar (Modify).
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos 
Aparece una ventana que permite modificar un estilo existente. 
- 155 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos 
En este cuadro de dialogo se puede modificar las características del formato 
que se desee, para esto se dispone de unos botones con los elementos del 
formato más usuales, como son el tipo de fuente, el tamaño, negrita, cursiva, 
subrayado, color de fuente, alineación, interlineado, sangrías, etc. 
A continuación puede ver en la ventana la vista previa del estilo. Cada 
modificación que realice se verá reflejada de forma inmediata en esta área. 
Debajo de la ventana de la vista previa hay una línea donde están descritas 
todas las características del estilo. 
En el caso de que la característica del formato que quiere modificar no tenga 
un botón en este cuadro de diálogo puede hacer clic en el botón Formato 
(Format) y se abrirá un desplegable como el que ve en la imagen para que 
pueda acceder a modificar cualquier característica del formato. 
Por ejemplo, si quiere añadir al estilo un efecto de sombra, tendría que hacer 
clic en Fuente (Font)... para que se abriera el cuadro de diálogo Fuente y poder 
marcar el efecto de sombra. 
14.5 PROPIEDADES DE LOS ESTILOS 
Al crear y modificar estilos tenemos que llenar un cuadro de diálogo con 
algunas opciones: 
- 156 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos 
- 157 - 
 Tipo de estilo 
 Estilo basado en 
 Estilo del párrafo siguiente 
 Actualizar automáticamente 
 Nuevos documentos basados en esta plantilla 
14.5.1 TIPO DE ESTILO 
En el cuadro Tipo de estilo (Style Type) observamos las opciones siguientes: 
El estilo de carácter (Character) afecta a caracteres, y tiene definidas 
características como el tamaño de los caracteres, si están en cursiva, etc. Un 
estilo de tipo carácter no puede contener características de formato párrafo, 
como la alineación, interlineado, etc. Por esto esas características están 
deshabilitadas en el cuadro de diálogo. 
Cada tipo de estilo se distingue de los otros por un símbolo que aparece al lado 
derecho de su nombre. El tipo carácter tiene como símbolo una "a" subrayada.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos 
El estilo de párrafo (Paragraph), puede contener todas las características del 
estilo carácter y además también puede tener características del formato de 
párrafo, como interlineado, sangrías, etc. El tipo párrafo tiene como símbolo el 
- 158 - 
siguiente: 
El estilo de tabla (Table), se aplica a las tablas y puede contener todas las 
características del estilo carácter y además también características de las 
tablas como tipo de bordes, color de relleno, etc. 
El tipo tabla tiene como símbolo que lo identifica un icono en forma de 
cuadrícula.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos 
El estilo de lista (List), se aplica a las listas y le permite escoger el estilo de 
numeración, el formato de carácter, sangrías, independiente por nivel. "Iniciar 
en" donde se indica el número o letra en que empezará la lista, fuente, estilo, 
sangrías, etc. El tipo lista se identifica con el símbolo . 
- 159 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos 
El tipo vinculado (párrafo y carácter) Linked (paragraph and carácter) es un 
combinación de los estilos de párrafo y de carácter. Se asocia con el ícono . 
- 160 - 
14.5.2 ESTILO BASADO EN 
La opción estilo basado en (style based on) nos permite crear o modificar 
estilos, partiendo de estilos existentes. De esta forma el estilo tomará las 
características definidas para el estilo en el que nos basamos, más la nuevas 
que añadamos al definirlo. Esta posibilidad es muy útil ya que facilita definir 
varios estilos que se diferencian en pocos detalles ya que nos ahorramos 
definir muchas características. Según el tipo de estilo, se despliega la lista de 
estilos compatibles con el mismo.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos 
14.5.3 ESTILO DE PÁRRAFO SIGUIENTE 
La opción estilo del párrafo siguiente (Style for following paragraph) está 
disponible para los estilos Párrafo y Vinculado. Permite definir el estilo que 
tendrá el párrafo siguiente al estilo que estamos definiendo. Es decir, una vez 
aplicado el estilo y pulsar la tecla enter (INTRO) dejará de aplicarse el estilo 
definido y se aplicará el asignado en estilo del párrafo siguiente. Esto se suele 
utilizar por ejemplo cuando se define estilos para los títulos, en los que el 
párrafo siguiente será del estilo normal. 
14.5.4 ACTUALIZAR AUTOMÁTICAMENTE 
Word vuelve a definir automáticamente el estilo cada vez que se modifique 
manualmente el mismo. Además aplica la modificación a todos los párrafos del 
documento actual que tengan ese estilo. 
14.5.5 NUEVOS DOCUMENTOS BASADOS EN ESTA PLANTILLA 
La opción Nuevos documentos basados en esta plantilla (New documents 
based on this template) le permite decidir si el nuevo estilo será aplicable en 
los nuevos documentos que usted cree o solo en el documento actual (Only in 
this document). 
- 161 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos 
14.6 BORRAR UN ESTILO (DELETE…) 
Para borrar un estilo debe ir al panel Estilos (Styles), seleccionar el estilo que 
desea borrar, al hacer clic en el triángulo de la derecha del área se desplegará 
un menú con la opción Eliminar (Delete), como puede ver en la imagen: 
Hay que tener en cuenta que al eliminar un estilo, desaparecerá el formato 
correspondiente de los párrafos que tuvieran aplicado ese estilo. 
- 162 - 
Ámbito de un estilo 
Un aspecto importante al crear un estilo es saber en qué documentos estará 
visible. Es decir, cuándo aparece el estilo al desplegar el cuadro de estilos de la 
barra de formato o cuándo aparece en la lista del panel de Estilos. 
Como norma general un estilo sólo está visible en el documento en que se 
crea. Si marcamos la casilla Agregar a la plantilla (Add to template) estará 
visible en todos los documentos que se creen con esa plantilla. En cualquier 
caso, sólo está visible para los nuevos documentos no para los antiguos. 
14.7 ORGANIZADOR DE ESTILOS 
En todos los documentos no está disponible el mismo estilo. Como norma 
general un estilo sólo está disponible en el documento en que se crea. Si 
marcamos la casilla Agregar a la plantilla (Add to template) estará disponible en 
todos los documentos que se creen con esa plantilla.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos 
Para acceder al Organizador se debe hacer clic en el icono , dentro de esta 
opción se debe ingresar a las Opciones de Word (Word Options) en la que nos 
aparece la siguiente ventana, dentro de ésta ingresamos a la opción de 
Complementos (Add-Ins) 
- 163 - 
Copiar (Copy) 
Así puede, por ejemplo, pasar un estilo de su documento a la plantilla 
Normal.dot (lo que es equivalente a utilizar el botón Añadir a la plantilla (Add to 
template) al crear un estilo). 
Con el botón Eliminar (delete) puede borrar un estilo del lugar que lo haya 
seleccionado. Puede utilizar el botón Cerrar archivo (Close file) para cerrar el 
documento o plantilla actual y el botón pasará a realizar la función de Abrir 
archivo (Open File) , para que pueda abrir otro documento o plantilla. 
14.7.1 Personalizar los estilos 
Podemos personalizar los estilos que queremos ver, para ello, en la parte de 
abajo del Panel de Estilos (Styles), haga clic en Opciones (Options) y 
aparecerá un desplegable con las opciones que ve en la imagen. Para 
visualizar todos los estilos elegimos la opción de Todos los estilos (All Styles). 
También puede mostrar los estilos que están en el documento actual, todos los 
que están en uso o simplemente los recomendados.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos 
En la parte inferior hay dos botones para mostrar los estilos Sólo en este 
documento (Only in this document) ó mostrar en Documentos nuevos basados 
en esta plantilla (New documents base don this template). 
- 164 - 
14.7.2 Galería de estilos 
Los estilos pueden ser los creados por los usuarios o los existentes en Word y 
una forma de ver los estilos existentes es utilizando la Galería de estilos. Para 
ingresar a la galería debemos ir al menú Diseño de Página (Page Layout) y 
elegir la opción de Tema (Themes) y aparecerá un cuadro de diálogo como la 
imagen de la parte inferior: 
Al aplicar un tema de la galería de estilos se copian los estilos de ese tema en 
el documento, y se podría utilizar esos estilos ya definidos.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tabla de contenidos 
15 TABLAS DE CONTENIDOS 
Una tabla de contenido es un listado de los títulos y subtítulos que contiene un 
documento. Puede utilizar una tabla de contenido para obtener un resumen de 
los temas tratados en un documento. Si crea un documento Web, podrá colocar 
la tabla de contenido en un marco Web de modo que pueda desplazarse 
fácilmente por el documento. 
Puede crear una tabla de contenido utilizando los estilos de título integrados y 
los formatos de nivel de esquema de Microsoft Word. Si desea utilizar un 
formato propio para los títulos, aplique los estilos de título personalizados. Si 
desea utilizar opciones adicionales para personalizar la tabla de contenido, 
puede utilizar campos. Por ejemplo, puede utilizar campos para omitir los 
números de página de una parte de la tabla de contenido. 
Después de especificar los títulos que desee incluir, puede elegir un diseño y 
generar la tabla de contenido terminada. Cuando genere una tabla de 
contenido, Word buscará los títulos especificados, los ordenará según el nivel 
del título y mostrará la tabla de contenido en el documento. 
15.1 CREACIÓN DE UNA TABLA DE CONTENIDO 
- 165 - 
15.1.1 SELECCIÓN DE ESTILOS 
Antes de insertar una tabla de contenidos, debe primero señalar cuales van a 
ser las entradas de la tabla. Esto es elegir los párrafos que serán títulos y 
subtítulos. Para esto debe asignar a los títulos el estilo Título (Heading), a los 
subtítulos el estilo Título 1 (Heading 1), Título 2 (Heading 2) y si tiene más 
niveles de subtítulos ir asignado sucesivamente los estilos Título 3 (Heading 
3).
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tabla de contenidos 
También puede crear sus propios estilos, pero deben estar basados en los 
estilos de tipo Título (Heading). 
15.1.2 UBICACIÓN DE LA TABLA DE CONTENIDOS 
Ubique el cursor en el lugar donde va insertar la tabla de contenidos. Lo mejor 
es ubicarlo en una línea en blanco, para que así no interfiera con el resto del 
documento. Por lo general la tabla de contenidos suele estar ubicada al inicio 
del documento, después de la carátula, en una sección diferente. 
- 166 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tabla de contenidos 
15.1.3 INSERCIÓN DE LA TABLA DE CONTENIDOS 
Seleccione el menú Referencias (References), busque el grupo Tabla de 
Contenidos (Table of Contents) y seleccione la opción Insertar tabla de 
Contenidos (Insert Table of Contents). 
Se despliega una ventana donde puede seleccionar las distintas opciones de la 
tabla. 
- 167 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tabla de contenidos 
En la opción Formatos (Formats) puede escoger el modelo que necesite de 
tabla dentro de los formatos disponibles. 
En la opción Mostrar niveles (Show levels) usted debe señalar de cuantos 
niveles de títulos está formado su documento. 
La opción Mostrar número de página (Show page numbers) le permite 
visualizar la numeración de las páginas en la tabla. 
La opción Utilizar hipervínculos en lugar de números de páginas (Use 
hyperlinks instead of page numbers) le permite mostrar las entradas de la 
tabla como hipervínculos, cuando se guarda como página web. 
- 168 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tabla de contenidos 
15.1.4 ACTUALIZAR LA TABLA DE CONTENIDO 
Al actualizar la tabla de contenido, se pierde todo el texto o formato agregado 
manualmente a la tabla finalizada. 
En el menú Referencias (References), elija Actualizar Tabla (Update Table). 
En el cuadro de diálogo Actualizar tabla (Update Table) que aparece, 
seleccione la opción que desee y haga clic en Aceptar (Ok). 
- 169 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tabla de contenidos 
- 170 - 
La opción le permite: 
Actualizar solo los números de página (Update page numbers only) 
Actualizar toda la Tabla (Update entire table) 
Nota: También puede seleccionar manualmente la tabla de contenido y 
presionar F9 para actualizarla. 
15.1.5 Eliminar una tabla de contenido 
 En el menú Referencias (References), elija Tabla de Contenido (Table of 
Contents). 
 Posteriormente elija Eliminar Tabla de Contenido (Remove Table of Contents). 
Notas: 
También puede seleccionar manualmente la tabla de contenido y presionar la 
tecla SUPR.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Índice alfabético 
- 171 - 
16 ÍNDICE ALFABÉTICO 
Un índice es un listado de palabras (con su respectiva 
numeración) que el autor ha considerado importantes y que ayuda a los 
lectores a buscar textos específicos dentro de un documento. 
16.1 MARCAR ENTRADAS DE UN ÍNDICE 
El primer paso para insertar un índice es seleccionar las palabras (entradas) 
que van a formar parte del mismo. Es importante que el índice no sea 
demasiado extenso, y que contenga información relevante para los posibles 
lectores del mismo. 
Se puede seleccionar tres tipos de entradas de un índice: 
 Palabras individuales, frases, símbolos. 
 Entradas que se extienden más de una página. 
 Entradas que referencian a otras entradas del índice (ver…) 
Para insertar una entrada de un índice siga los siguientes pasos: 
1. Seleccione el menú References (References), grupo Índice (Index) y 
escoja la opción Marcar Entrada (Mark Entry). También puede 
presionar la combinación de teclas Alt+Shift+X.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Índice alfabético 
En la ventana que se despliega, el texto se carga automáticamente en el 
cuadro de texto Entrada principal (Main entry) y servirá para que Word cree 
su lista de entradas. 
2. Escoja la opción adecuada de la entrada. Si es una Referencia cruzada 
(Cross-reference), seleccione dicha opción y en el cuadro del lado 
derecho escriba la palabra Ver y el nombre de la entrada del índice a la 
que se hará referencia. Si es una palabra o una frase seleccione la 
opción Pagina actual (Current page). 
Puede seleccionar el formato de número de página (Page number 
format) entre las opciones de Negrita (Bold) e Italica (Italic). 
- 172 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Índice alfabético 
Una vez seleccionada la opción deseada, debe ingresar la entrada del 
índice a la lista de entradas. Para esto debe dar clic en el botón Marcar 
(Mark) si desea que se marque solamente en la página actual, o en 
Marcar todas (Mark all) si desea que Word busque todas las palabras o 
frases que coinciden con la selección. 
Cabe señalar que una vez que se ha marcado la entrada, Word inserta 
al lado derecho unos códigos especiales dentro de llaves {}, los mismos 
que sirve para indicar donde se encuentra los elementos que formarán el 
índice. 
Estos códigos son ocultos, y no se imprimen. Si le molestan puede 
ocultarlos, dando clic en el menú Inicio (Home), grupo Párrafo 
(Paragraph), opción Mostrar/Ocultar (Show/Hide). 
Si desea añadir más elementos a su lista, y no ha cerrado la ventana de 
índices, seleccione la nueva entrada y de un clic sobre el texto Entrada 
principal (Main entry), se cargará automáticamente y debe repetir el 
proceso del punto 3. Finalmente de clic en el botón Cerrar (Close). Si ha 
cerrado la ventana de índices y quiere agregar otros, vuelva al paso 1. 
- 173 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Índice alfabético 
- 174 - 
16.2 INSERTAR UN ÍNDICE 
Una vez que ha seleccionado los elementos que formarán su índice, debe 
insertarlo en el documento. Por lo general un índice se lo coloca al final del 
texto. 
Para ello ubique el cursor en el lugar donde se va a ingresar el índice (debería 
ser una línea en blanco) y seleccione el menú References (References), grupo 
Índice (Index) y escoja la opción Insertar Índice (Insert Index). 
Puede seleccionar el formato (Formats) que más le agrade, escoger el número 
de columnas (Columns) que tendrá su tabla, si desea alinear los números a la 
derecha (Right align page numbers). Al dar clic en el botón Aceptar (OK), se 
insertará el índice, para ello Word buscará todas las entradas que usted 
seleccionó anteriormente.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Índice alfabético 
16.3 ELIMINAR UNA ENTRADA DEL ÍNDICE 
Para eliminar una entrada debe habilitar los códigos ocultos de Word, 
dando clic en el menú Inicio (Home), grupo Párrafo (Paragraph), opción 
Mostrar/Ocultar (Show/Hide) . Luego busque en el texto la entrada 
que desea eliminar, seleccione toda la llave a la derecha de la entrada y 
de clic en la tecla Supr. 
- 175 - 
16.4 ACTUALIZAR UN ÍNDICE 
Una vez insertado un índice usted puede agregarle más entradas. Para ello 
debe escoger las nuevas entradas, luego seleccionar el índice, entonces se 
habilita en el menú References (References), grupo Índice (Index) la opción 
Actualizar Índice (Update Index).
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Marcadores 
- 176 - 
17 MARCADORES 
Los marcadores (bookmarks) son señales, marcas o etiquetas que se insertan 
en los documentos. Un marcador identifica una ubicación o selección de texto a 
la que se asigna un nombre, y que servirá para realizar futuras referencias. Por 
ejemplo, puede utilizar un marcador para identificar el texto que desea revisar 
más adelante. 
Un marcador puede servir para distintos propósitos: 
 Encontrar los textos marcados rápidamente. 
 Crear referencias cruzadas a los elementos marcados. 
 Marcar un intervalo de páginas como elemento de índice. 
 Realizar cálculos con cantidades ubicadas en diferentes partes del 
documento. 
17.1 INSERTAR MARCADORES 
Ubique el cursor en el lugar donde va a insertar el marcador. No es necesario 
que seleccione una palabra o un párrafo. 
Seleccione el menú Insertar (Insert), grupo Vínculos (Links) y de clic en la 
opción Marcador (Bookmark).
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Marcadores 
Se despliega una ventana de dialogo, en la cual debe escribir el Nombre del 
marcador (Bookmark name). El nombre puede ser cualquiera, siempre y 
cuando empiece con una letra. No se permiten espacios en blanco entre las 
palabras, o signos de puntuación. Si desea utilizar palabras compuestas utilice 
el guión bajo (_). 
Una vez que ha escrito el nombre adecuado, se habilita el botón Agregar 
(Add). De clic en dicho botón y automáticamente se inserta el marcador. 
- 177 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Marcadores 
17.2 VISUALIZAR MARCADORES 
Para poder visualizar los sitios donde se han insertado los marcadores debe 
habilitar los códigos de marcador. Para esto debe seleccionar el menú Archivo 
(File) y dar clic en el botón Opciones (Options). 
Se despliega una ventana con las opciones de Word (Word Options). 
- 178 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Marcadores 
De clic en la opción Avanzadas (Advanced), y en el grupo Mostrar contenido 
del documento (Show document content) seleccione la opción Mostrar 
marcadores (Show bookmarks). 
Si ha asignado un marcador a un elemento, el marcador aparecerá entre 
corchetes ([...]). Si ha asignado un marcador a una ubicación, se mostrará en 
forma de barra I. Estos símbolos no se imprimen. 
- 179 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Marcadores 
17.3 DESPLAZARSE A UN MARCADOR 
Seleccione el menú Insertar (Insert), grupo Vínculos (Links) y de clic en la 
opción Marcador (Bookmark). 
Bajo el cuadro del nombre del marcador (Bookmark name) aparecen todos los 
marcadores que tiene el documento. Si desea desplazarse a la ubicación de 
cualquiera de ellos, selecciónelo y de clic en el botón Ir a (Go To). 
- 180 - 
17.4 ELIMINAR UN MARCADOR 
Seleccione el menú Insertar (Insert), grupo Vínculos (Links) y de clic en la 
opción Marcador (Bookmark). 
En el cuadro con la lista de los marcadores del documento seleccione el que 
desea borrar y de clic en el botón Eliminar (Delete).
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Hipervínculos 
- 181 - 
18 HIPERVÍNCULOS 
Un hipervínculo es un texto (subrayado) o una imagen, en donde al dar un clic 
sobre ellos le permite desplazarse a otro lugar del documento, a otro 
documento o a una página web. Para seguir un hipervínculo debe ubicar el 
cursor sobre él, aparece un mensaje que le dice Ctrl+clic para seguir el 
vínculo. 
Se pueden insertar hipervínculos que permitan desplazarse a varias 
ubicaciones: 
 Ubicaciones dentro del mismo documento (Place in this document) 
 Otros documentos en su computadora o en la red 
 Documentos en la web 
 Direcciones de correo (E-mail Address) 
18.1 INSERTAR HIPERVÍNCULOS 
1. Seleccione el texto o el objeto (imagen, tabla, grafico, etc.) al que quiere 
convertir en hipervínculo. 
2. Ingrese al Menú Insertar (Insert), grupo Vínculos (Links) y de clic en la 
opción Hipervínculo (Hyperlink). Se despliega una ventana de título 
insertar hipervínculos (Insert hyperlink).
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Hipervínculos 
También puede dar clic con el botón secundario del ratón (mouse) sobre 
el texto o el objeto que desea transformar a hipervínculo y escoger la 
opción Hipervínculo (Hyperlink) o utilizar las teclas de atajo ctrl+k. Si 
desea modificar el texto que se despliega, de clic en el botón 
información en pantalla (Screen Tip) y escriba la información que 
necesite mostrar. 
Si no desea seleccionar texto o un objeto para convertirlos en 
hipervínculo, ubique el cursor en el lugar donde desea insertar el 
hipervínculo, abra la ventana de insertar hipervínculos (Insert hyperlink) 
con cualquiera de los métodos vistos y en el cuadro texto a mostrar 
(Text to display) escriba el texto que aparecerá convertido a 
hipervínculo. 
- 182 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Hipervínculos 
Si convierte un texto a hipervínculo, Word lo cambia de color y lo 
subraya. 
Para indicar el destino de un hipervínculo se cuenta con varias 
posibilidades: 
18.1.1 HIPERVÍNCULO HACIA UN DOCUMENTO EXISTENTE O HACIA UNA 
- 183 - 
PÁGINA WEB. 
En el cuadro de dialogo seleccione la opción Archivo existente o Pagina Web 
(Existing File or Web Page). Las opciones a utilizar son las siguientes: 
 Carpeta actual (Current Folder): Le permite buscar el archivo en la 
carpeta actual (la que se muestra en la opción Mirar (Look in)). Allí
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Hipervínculos 
puede además cambiar la ubicación de la carpeta donde se encuentre el 
archivo. 
 Páginas visitadas (Browsed pages): Le permite acceder a páginas 
recientemente visitadas. Puede también escribir la dirección de la página 
Web en el campo dirección (Address).Ej.: http://www.ute.edu.ec 
 Archivos recientes (Recent Files): Le muestra la lista de los archivos 
- 184 - 
que abrió recientemente. 
18.1.2 HIPERVÍNCULO HACIA UN LUGAR EN EL MISMO DOCUMENTO 
Seleccione la opción Lugar en este documento (Place in This Document). 
Se pueden insertar hipervínculos que se dirijan hacia un marcador o hacia un 
título (heading) (ver numeral 15.1.1), de clic sobre el elemento para 
seleccionarlo y luego clic sobre el botón Aceptar (OK).
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Hipervínculos 
18.1.3 HIPERVÍNCULO HACIA UN NUEVO DOCUMENTO 
La opción crear nuevo documento (Create New Document) le permite crear 
un hipervínculo hacia un documento que se creará el momento que inserte el 
hipervínculo. Debe escribir el nombre del archivo en el campo nombre del 
nuevo documento (Name of the new document) y seleccionar la ruta donde 
se guardará el archivo dando clic en el botón cambiar… (Change…). 
18.1.4 HIPERVÍNCULO HACIA UN CORREO ELECTRÓNICO VACÍO 
Seleccione la opción Dirección de Correo (E-mail Address). Escriba el correo 
electrónico en el campo Dirección de Correo (E-mail Address). 
- 185 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Hipervínculos 
18.2 ELIMINAR UN HIPERVÍNCULO 
Seleccione el hipervínculo que desea eliminar y seleccione el menú Insertar 
(Insert), grupo Vínculos (Links) y de clic en la opción Hipervínculo (Hyperlink). 
Se despliega una ventana de título editar hipervínculo (Edit hyperlink). 
De clic en el botón eliminar vínculo (Remove Link) y el hipervínculo 
desparecerá de su documento. 
- 186 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas 
- 187 - 
19 TABLAS 
Las tablas son herramientas muy poderosas y sirven para agrupar texto 
relacionado, imágenes, objetos como un conjunto. 
En una tabla la información se almacena en un conjunto de celdas (Cells), las 
mismas que se organizan en filas (rows) y columnas (columns). 
19.1 CREAR TABLAS 
Puede crear una tabla de varias maneras: 
 Ubique el cursor en el sitio donde desea insertar la tabla y seleccione el 
menú Insertar (Insert), grupo tablas (Tables), opción tabla (Table) y 
seleccione Insertar Tabla (Insert Table).
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas 
En los cuadros número de columnas (Number of columns) y número de 
filas (Number of rows) escriba o sleecione las dimensiones que tendrá 
su tabla. 
En las opciones del grupo Autoajuste (AutoFit behaivor) se pueden 
definir las dimensiones de la tabla: 
 Ancho de columna fijo (Fixed column with): Puede seleccionar 
un tamaño fijo para el ancho de las columnas. Si lo deja en 
automático (Auto) ajustará el ancho para que la tabla ocupe todo 
el espacio entre los márgenes de la página. 
 Autoajustar al contenido (AutoFit to contents): El ancho 
dependerá de la cantidad de texto o gráficos que contenga cada 
columna. 
 Ajustar a la ventana (AutoFit to window). El tamaño se ajusta al 
tamaño de la ventana del visualizador Web, si cambia el tamaño 
de la ventana, la tabla se ajusta al nuevo tamaño. 
 Ubique el cursor en el sitio donde desea insertar la tabla y seleccione el 
menú Insertar (Insert), grupo tablas (Tables), opción tabla (Table) y 
- 188 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas 
seleccione directamente el número de filas y columnas en la ventana 
que se despliega. 
 Seleccione el menú Insertar (Insert), grupo tablas (Tables), opción tabla 
(Table) y seleccione Dibujar Tabla (Draw Table), lo que transforma el 
cursor en una herramienta de dibujo. 
19.2 DESPLAZARSE DENTRO DE UNA TABLA 
La manera más sencilla de moverse dentro de una tabla es utilizando la tecla 
del tabulador (Tab), lo que hace que el cursor se vaya desplazando primero por 
fila y una vez que llega a la última celda de la fila salta a la siguiente fila. 
Las teclas de flecha permiten también desplazarse a través de la tabla, tanto 
horizontal como verticalmente. 
- 189 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas 
A continuación se muestra un cuadro con varias opciones de atajos para 
moverse dentro de una tabla: 
FUNCIÓN ATAJO 
Seleccionar la siguiente celda Tab 
Seleccionar la celda anterior Shift + Tab 
Moverse a la primera celda de una fila Alt + Inicio (Home) 
Moverse a la última celda de una fila Alt + Fin (End) 
Moverse a la primera celda de una columna Alt + Re Pág ( PageUp) 
Moverse a la última celda de una columna Alt + Av Pág ( PageDn) 
Crear nuevo párrafo en una celda Enter 
Insertar tabulación en una celda Ctrl + Tab 
19.3 SELECCIONAR PARTES DE UNA TABLA 
 Seleccionar toda la tabla: al ubicar el cursor en sobre la tabla aparece un 
pequeño botón en forma de cuadrado y que contiene una cruz con 
flechas en sus extremos. Al dar clic en este botón se selecciona toda la 
tabla. 
 Seleccionar columnas: Al ubicar el puntero en la parte superior de una 
columna, el cursor toma la forma de una pequeña flecha negra, si da un 
clic se selecciona toda la columna. Si desea seleccionar varias columnas 
de clic en la flecha negra y arrastre el cursor sin soltar el botón del ratón. 
- 190 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas 
 Seleccionar filas: Al ubicar el puntero en la parte izquierda de una fila, el 
cursor toma la forma de una pequeña flecha blanca diagonal, si da un 
clic se selecciona toda la fila. Si desea seleccionar varias filas de clic en 
la flecha blanca y arrastre el cursor sin soltar el botón del ratón. 
Al dar clic en una celda de una tabla aparece un nuevo menú llamado 
Herramientas de tabla (Table Tools), el mismo que a su vez contiene dos 
submenús: Diseño (Design) y esquema (Layout). 
19.4 COMBINAR, DIVIDIR CELDAS Y TABLAS 
Si desea combinar el contenido de varias celdas, debe seleccionarlas y dar clic 
en el menú esquema (Layout), grupo combinar (Merge) opción Combinar 
Celdas (Merge Cells). 
Si desea dividir una celda de clic en el menú presentación (Layout), grupo 
combinar (Merge) opción Dividir Celdas (Split Cells) y escoja el número de 
filas y columnas en que va a dividir la celda. 
- 191 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas 
Si desea dividir una tabla en dos ubique el cursor en una celda de la tabla y de 
clic en el menú presentación (Layout), grupo combinar (Merge) opción Dividir 
Tabla (Split Table). Se dividirá en dos tablas, la primera hasta una fila antes 
de la posición del cursor y la otra desde la posición del cursor al final. 
19.5 INSERTAR FILAS Y COLUMNAS 
Ubique el cursor en la celda que servirá de punto de referencia y de clic en el 
menú Herramientas de tabla (Table Tools), submenú esquema (Layout), 
grupo filas y columnas (Rows & Columns). Se presentan las siguientes 
opciones: 
- 192 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas 
Insertar encima (Insert Above): Inserta una fila encima de la posición del 
cursor. 
Insertar debajo (Insert Below): Inserta una fila debajo de la posición del cursor. 
Insertar a la izquierda (Insert Left): Inserta una columna a la izquierda de la 
posición del cursor. 
Insertar a la derecha (Insert Right): Inserta una columna a la derecha de la 
posición del cursor. 
Además puede acceder a las opciones citadas dando clic con el botón derecho 
del ratón sobre la celda de referencia: 
Si el cursor se encuentra en la última celda de la tabla y necesita añadir una 
nueva fila al final, solo necesita dar clic con la tecla Tab y se creara una nueva 
fila. 
19.6 ELIMINAR FILAS Y COLUMNAS 
Ubique el cursor en la celda que servirá de punto de referencia y de clic en el 
menú Herramientas de tabla (Table Tools), submenú esquema (Layout), 
- 193 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas 
grupo filas y columnas (Rows & Columns), opción eliminar (Delete). Se 
presentan las siguientes opciones: 
 Eliminar celdas (Delete cells): Permite eliminar celdas mediante el 
desplazamiento de la fila hacia la izquierda (Shifts cells left) o hacia 
arriba (Shift cells up), eliminar la fila entera (Delete entire row) o 
eliminar toda la columna (Delete entire column). 
 Eliminar columnas (Delete columns): Elimina las columnas 
seleccionadas o aquella donde está posiciona el cursor. 
 Eliminar filas (Delete rows): Elimina las filas seleccionadas o aquella 
donde está posiciona el cursor. 
 Eliminar tabla (Delete table): Permite eliminar la tabla actual 
- 194 - 
19.7 DAR FORMATO A TABLAS 
Puede cambiar el estilo de una tabla. Para ello de clic en el menú Herramientas 
de tabla (Table Tools), submenú diseño (Design), grupo estilos de tabla 
(Table Styles) y seleccione la opción que necesite.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas 
También puede modificar algún estilo existente. Para ello de clic en la flecha 
ubicada en la parte inferior de la barra de desplazamiento ubicada a la 
izquierda de los estilos y seleccione la opción modificar estilo de tabla (Modify 
Table Style…). 
En la ventana que se despliega modifique las opciones de formato que 
requiera. 
- 195 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas 
Puede además desear poner color de fondo solo a algunas celdas. Para ello 
ubique el cursor en la celda que desea poner color de fondo y seleccione el 
menú Herramientas de tabla (Table Tools), submenú esquema (Layout), 
grupo estilos de tabla (Table Styles), opción Shading (Sombreado) y 
seleccione el color de su agrado. 
19.8 ALINEACIÓN Y POSICIÓN DE LOS ELEMENTOS EN UNA 
- 196 - 
TABLA 
Los textos e imágenes de una tabla pueden tener diferentes alineaciones 
dentro de una celda. 
Para modificar la alineación de un elemento seleccione el menú Herramientas 
de tabla (Table Tools), submenú esquema (Layout), alineación (Alignment). 
Se dispone de 9 posibles alineaciones: Superior izquierda, superior centro, 
superior derecha, centro izquierda, centro, centro derecha, inferior izquierda, 
inferior centro, inferior derecha.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas 
La posición del texto puede modificarse dando clic en el botón dirección del 
texto (Text Direction). Cada vez que da clic sobre el botón, rota el texto en 
sentido horario. 
19.9 DISEÑAR TABLAS IRREGULARES 
En ocasiones puede necesitar diseñar una tabla con un 
modelo no regular. Para ello seleccione el menú Herramientas de tabla (Table 
Tools), submenú diseño (Design), grupo dibujar bordes (Draw Borders), 
opción dibujar Tabla (Draw Table). Esto transformará al puntero en una 
herramienta de dibujo con la que podrá dando clic sobre las celdas dibujar 
tablas a su necesidad. 
- 197 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas 
Para eliminar líneas seleccione la opción borrador (Eraser). El cursor tomará la 
forma de un borrador, con el que podrá eliminar las líneas que no necesite 
19.10 REPETIR CABECERAS EN TABLAS GRANDES 
Si la tabla de datos es grande y sobrepasa el tamaño de una página del 
documento, puede ser importante mostrar en cada hoja los títulos de la misma. 
Para ello ubique el cursor en la celda a modificar y seleccione el menú 
Herramientas de tabla (Table Tools), submenú esquema (Layout), grupo data 
(Datos) opción repetir cabecera de filas (Repeat Header Rows) 
- 198 - 
19.11 TABLAS ANIDADAS 
Puede insertar tablas dentro de tablas. Para ello siga los pasos de creación de 
tablas vistos en el párrafo 19.1 e inserte la tabla principal. Luego ubique el 
cursor en una celda e inserte una nueva tabla. 
Si se elimina la tabla principal, se borra también la tabla anidada.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Operaciones con tablas 
19.12 OPERACIONES MATEMÁTICAS EN TABLAS 
Hay ocasiones en las que puede requerir realizar cálculos 
matemáticos con valores numéricos de la tabla. Entonces 
es necesario insertar un campo de cálculo, en el cual ingresemos la fórmula 
que se requiere para obtener el resultado deseado. 
Una fórmula es una expresión compuesta por funciones, operadores y 
referencias de celdas, y empieza con el signo igual. 
 Funciones: Son elementos que tienen un nombre particular, seguido de 
un paréntesis y dentro del paréntesis van los argumentos. Word tiene 
acceso a un número limitado de funciones, las mismas que se utilizan en 
la hoja de cálculo: 
 ABSOLUTO(x) o ABS(x) Devuelve el valor positivo de un número o 
- 199 - 
una fórmula. 
 CONTAR() o COUNT( ) Devuelve el número de elementos de una 
lista. 
 DEFINIDO(x) o DEFINED(x) Devuelve el valor 1 (verdadero) si la 
expresión x es válida, o el valor 0 (falso) si no se puede calcular la 
expresión. 
 ENTERO(x) o INT(x) Devuelve la parte entera de un valor numérico. 
 FALSO o FALSE Devuelve 0 (cero) o falso 
 MAXIMO() o MAX() Devuelve el valor mayor de un conjunto de 
números.
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Operaciones con tablas 
 MINIMO() o MIN() Devuelve el valor menor de un conjunto de 
- 200 - 
números. 
 MODULO(x;y) o MOD(x;y) Devuelve el residuo de la división entre x 
e y. 
 NO(x) o NOT(x) Devuelve el valor 0 (cero) (falso) si la expresión 
lógica x es verdadera, o el valor 1 (verdadero) si la expresión es 
falsa. 
 O(x;y) o OR(x;y) Devuelve el valor 1 (verdadero) si alguna de las 
expresiones lógicas x e y o ambas son verdaderas, o el valor 0 (cero) 
(falso) si ambas expresiones son falsas. 
 PRODUCTO() o PRODUCT() Devuelve el resultado de multiplicar 
una lista de valores numéricos. 
 PROMEDIO() o AVERAGE() Devuelve el promedio de una lista de 
valores numéricos. 
 REDONDEAR(x;y) o ROUND(x;y) Devuelve el valor de x 
redondeado con el número especificado de posiciones decimales y; x 
puede ser un número o el resultado de una fórmula. 
 SIGNO(x) o SIGN(x) Devuelve el valor 1 si x es un valor positivo, o el 
valor -1 si x es un valor negativo. 
 SUMA() o SUM() Devuelve la suma de una lista de valores o 
fórmulas. 
 VERDADERO O TRUE Devuelve el valor 1 (verdadero).
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Operaciones con tablas 
 Y(x;y) o AND(x;y) Devuelve el valor 1 (verdadero) si las expresiones 
lógicas x e y son ambas verdaderas, o el valor 0 (cero) (falso) si 
alguna o ambas expresiones son falsas. 
 Argumentos: Son los valores que una función necesita para poder ser 
empleada. Se colocan dentro de los paréntesis que siguen al nombre de 
la función. También se pueden utilizar los argumentos arriba (above), 
abajo (below), izquierda (left), derecha (right) para indicar rangos de 
celdas. 
 Referencias: Las referencias de celdas utilizan la notación manejada en 
Microsoft Excel, donde una celda se nombra mediante la letra que 
corresponde a la columna seguida por el número de fila. Ej.: Si se 
nombra una celda como d6, quiere decir que la celda está ubicada en la 
intersección de la columna d y la fila 6. Las columnas empiezan en la 
letra a y las filas en el número 1. Cuando se quiere hacer referencia a 
celdas individuales, se las separa por punto y coma (;). Ej.: c4;d4;f4. Si 
se necesita hacer referencia a un rango de celdas se escribe las celdas 
inicial y final del rango separadas por dos puntos (:). Ej.: c4:f4 
 Operadores: Son caracteres que sirven para realizar operaciones 
matemáticas. Los principales operadores empleados son: 
Símbolo Operación 
+ Suma 
- Resta 
* Multiplicación 
/ División 
^ Potencia 
% Porcentaje 
Un ejemplo de una fórmula podría ser =sum(b2;c2), lo que significa que se va a 
aplicar la función suma a las celdas b2 y c2. 
- 201 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Operaciones con tablas 
En Word se pueden realizar cálculos sencillos. Si se requieren realizar cálculos 
más complejos es mejor utilizar otras herramientas, tales como la hoja de 
cálculo. 
19.13 INSERCIÓN DE CAMPOS DE CÁLCULO 
Se va a considerar que la siguiente tabla muestra las ventas de productos de 
un local de ropa. 
Si se desea calcular el total de ventas de camisas se coloca el cursor en el 
campo total de camisas y se selecciona el menú Herramientas de tabla (Table 
Tools), submenú esquema (Layout), grupo data (Datos) opción fórmula 
(Formula). 
Se despliega una ventana formula. Para el caso que se está tratando, se borra 
la fórmula del campo formula y se deja sola el signo igual. 
- 202 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Operaciones con tablas 
Luego se da clic en la opción Pegar función (Paste function) y se selecciona 
para este caso la función PRODUCTO (PRODUCT). 
Lo que va a hacer la fórmula es calcular el resultado de multiplicar los 
contenidos de las celdas b2 y c2. Se podría haber utilizado la formula 
equivalente =PRODUCT(LEFT) o simplemente el operador de multiplicación 
=b2*c2 
Para el total de chompas y zapatos se procede de igual manera, cambiando 
solamente el valor de los argumentos. Para las chompas será 
=PRODUCT(b3;c3) y para los zapatos será =PRODUCT(b4;c4). 
- 203 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Operaciones con tablas 
Para encontrar el total de tarifa 12% se utilizará la función Suma (SUM). 
El argumento arriba (ABOVE) implica que la fórmula sumará todos los valores 
numéricos que encuentre en la parte superior de la columna a partir de la 
posición del cursor. Sería equivalente a utilizar la fórmula =SUM(d2:d4) 
Para el caso del cálculo del IVA se debe efectuar una multiplicación entre el 
valor de total tarifa 12% y el valor del IVA (12%). Hay que considerar que la 
celda donde ese encuentra el texto total tarifa 12% es una celda combinada por 
tanto el nombre de la celda será a5, ya que desde la derecha es la primera 
columna y ocupa la quinta fila. El valor del total tarifa 12% estará ubicado por 
- 204 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Operaciones con tablas 
tanto en la celda b5, quedando la fórmula =PRODUCT(b5;12%). Se podría 
además emplear la formula equivalente =b5*12% o =b5*0,12 
Para calcular el gran total se deberá realizar una suma entre el total tarifa 12% 
y el valor del IVA, quedando la fórmula = SUM(b5;b6) o su equivalente =b5+b6. 
Tome nota que en este caso no se podría haber utilizado =SUM(ABOVE) ya 
que se desea sumar toda la columna, sino solo dos valores de la misma. 
- 205 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Operaciones con tablas 
19.14 CÁLCULOS QUE REFERENCIAN A DATOS DE OTRAS 
- 206 - 
TABLAS 
Se puede requerir realizar cálculos matemáticos en celdas que se encuentran 
ubicadas en otras tablas. Para esto se requiere el empleo de marcadores 
(bookmarks) (ver capítulo 17 marcadores). Podría ser necesario conocer por 
ejemplo algunos datos referentes a la tabla de ventas utilizada en el numeral 
anterior, tales como: 
En primer lugar se debe insertar un marcador que referencie a la primera celda 
de la tabla, se le podría aponer de nombre tabla por ejemplo. 
Luego colocamos el cursor en la celda donde se desea que se muestre el 
precio unitario máximo y se selecciona el menú Herramientas de tabla (Table 
Tools), submenú esquema (Layout), grupo data (Datos) opción fórmula 
(Formula). Después del signo igual se selecciona la función MÁXIMO (MAX) y
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Operaciones con tablas 
con el cursor ubicado dentro de los paréntesis se busca dentro del cuadro de 
opciones pagar marcador (Paste bookmark) el marcador que creamos 
anteriormente y que se llamaba tabla. Después de insertado el nombre del 
marcador, se escriben dentro de corchetes cuadrados el rango de los 
argumentos que necesita la función. 
Para el cálculo del valor mínimo de cantidad se procede de similar manera, 
siendo la fórmula empleada =MINIMO(b2;b4) o =MIN(b2;b4) 
Para el cálculo del promedio de precio unitario la fórmula empleada será 
=PROMEDIO(c2;c4) o =AVERAGE(c2;c4) 
- 207 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Operaciones con tablas 
- 208 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia 
20 COMBINAR CORRESPONDENCIA 
La combinación de correspondencia consiste en incluir en un documento, datos 
almacenados en otro documento o archivo, con el fin de obtener copias de un 
mismo documento con los diferentes datos almacenados. 
Se pueden insertar campos tales como nombres, direcciones, teléfonos o 
ciudades, los cuales se reemplazaran automáticamente en cada uno de los 
documentos. Se puede por ejemplo escribir cartas personalizadas, en las que 
sólo escribimos el texto que será común a todas común en todas las cartas y 
Word se encarga de generar los datos que cambian en cada carta según la 
lista de destinatarios. Así se generan automáticamente tantas cartas distintas 
como personas existan en el lugar donde están almacenados los datos. 
También podemos generar etiquetas, imprimir sobres, generar recibos, etc. 
En la combinación de correspondencia se utiliza dos elementos: 
 Documento principal. Es el documento de Word que contiene el texto 
fijo y además tiene insertados los campos, que son los lugares del 
documento donde se irán modificando los elementos de la lista de datos. 
 Origen de datos. Contiene la lista de datos que serán cargados en los 
campos. Estos datos pueden estar almacenados en tablas de Microsoft 
Access, en libros de Microsoft Excel, en listas de direcciones de Outlook, 
en una tabla de Microsoft Word o se pueden introducir en el mismo 
momento de la combinación. 
20.1 CREACIÓN DEL DOCUMENTO PRINCIPAL 
Seleccionamos el menú Correspondencia (Mailings), grupo Iniciar combinación 
de correspondencia (Start Mail Merge), allí hacemos clic en la opción Asistente 
- 209 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia 
paso a paso para combinar correspondencia… (Step by Step Mail Merge 
Wizard…) 
Se despliega el cuadro de dialogo Combinar correspondencia (Mail Merge). 
Paso 1: Seleccionar el tipo de documento (Select document type). Puede 
escoger entre las opciones cartas (Letters), mensajes de correo (E-mail 
Messages), sobres (Envelops), etiquetas (Labels) y directorio (Directory). 
- 210 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia 
Para el ejemplo podemos seleccionar la opción cartas. Dar clic en el botón 
siguiente (Next) 
Paso 2: Seleccionar el documento inicial (Select starting document). Se 
define cual será el documento que contiene la parte fija a partir del cual 
crearemos el documento combinado. Para el ejercicio dejamos seleccionada la 
primera opción utilizar el documento actual (Use the current Document) y 
damos clic en Siguiente (Next) para continuar con el asistente. 
En este paso también se puede elegir entre iniciar desde una plantilla (Start 
from a template) si se desea partir de un modelo predefinido, o también iniciar 
desde un documento existente (Start from existing document) 
- 211 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia 
Paso 3: Seleccionar el origen datos (Select recipients). El origen de datos 
puede ser una tabla de Access, una tabla en Excel, una tabla en otro archivo 
Word, etc.), también podemos utilizar contactos nuestros de Outlook: 
Utilizar una lista existente (Use an existing list). Permite utilizar archivos 
almacenados. Se habilita la opción Examinar… (Browse…), la misma que 
permite buscar el archivo con la lista de los datos. 
- 212 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia 
Seleccionar desde los contactos de Outlook (Select from Outlook contacts). 
En lugar de la opción Examinar..., aparece la opción Elegir la carpeta de 
contactos (Choose Contacts Folder), dando clic en la misma le permite elegir 
desde su lista de contactos. 
Escribir una lista nueva (Type a new list). Se habilita la opción Crear… 
(Create…), en la cual al dar clic se despliega una donde se puden introducir los 
datos necesarios: 
Para crear un nuevo elemento en la lista de clic en el botón nueva entrada 
(New Entry). 
- 213 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia 
Una vez que ha terminado de escribir su lista de clic en el botón aceptar (Ok). 
Se despliega una ventana donde se le pide que guarde su archivo y escriba el 
nombre del mismo (File name): 
Ya guardado el archivo y seleccionado el origen de datos se despliega el 
contenido del mismo en forma de tabla, y en la cual usted puede realizar 
algunas accione tales como ordenar (Sort), filtrar (Filter), encontrar duplicados 
(Find duplicates). 
- 214 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia 
Si desea ordenar la información de clic en el botón ordenar (Sort), se despliega 
una ventana donde puede ordenar la información de acuerdo al criterio que 
usted escoja. 
Si desea filtrar la información de clic en la opción filtrar (Filter), y en la ventana 
que se despliega seleccione el campo (Fileld) y el criterio adecuado de 
comparación (Comparision). 
- 215 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia 
Paso 4: Escriba su carta (Write your letter). Para el ejemplo que estamos 
desarrollando vamos a utilizar la lista que creamos en el paso anterior. 
Los campos que llenamos fueron apellido (last name), nombre (first name), 
titulo (title) y nombre de la compañía (Company Name). 
Podemos iniciar la carta del ejemplo con el texto siguiente: 
- 216 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia 
Si después de la palabra estimado deseáramos insertar el título de la persona, 
seleccionamos el menú Correspondencia (Mailings), grupo escribir e insertar 
campos (Write & Insert Fields). 
En el listado de campos que se despliegan escogemos título (Title) y 
automáticamente se carga en nuestro documento (el campo se inserta dentro 
de los signos << >>). 
- 217 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia 
Seguimos escribiendo la carta e insertado todos los campos que hemos 
ingresado: 
Damos clic en el botón siguiente (Next). 
- 218 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia 
Paso 5: En este punto se carga el primer registro de la tabla en nuestro 
documento. 
Si deseamos ver las siguientes cartas seleccionamos el menú 
Correspondencia (Mailings), grupo ver resultados (Preview Results) y damos 
clic en las flechas de desplazamiento. También podemos dar clic en las flechas 
ubicadas en la ventana (Preview your letters). 
Paso 6: Completar la combinación (Complete the merge). 
- 219 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia 
Si desea imprimir las cartas de clic en la opción imprimir… (Print…) 
Si desea editar las cartas de clic en editar las cartas individuales… (Edit 
individual letters…) 
- 220 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia 
Finalmente seleccionamos el menú Correspondencia (Mailings), grupo finalizar 
(Finish), opción finalizar y combinar (Finish & Merge) y escoja Enviar 
mensajes de correo electrónico… (Send E-mail Messages…). 
En el campo Para (To): Seleccionamos de la lista despegable el campo que 
contiene la dirección de e-mail del destinatario (previamente llenado). 
En Asunto (Subject line): escribimos el texto que se mostrará en el campo 
asunto del correo. 
En Formato de correo (Mail Format): seleccionamos de la lista despegable el 
tipo de formato del mensaje, puede ser Texto sin formato (Plain text), HTML o 
datos adjuntos (Attachment). 
Para hacer uso de esta utilidad es necesario tener instalado algún programa 
administrador de correo, tales como Microsoft Outlook 2007, bluebird, etc. 
- 221 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Trabajar con varios documentos 
21 TRABAJANDO CON VARIOS DOCUMENTOS 
- 222 - 
21.1 INTRODUCCIÓN 
Los sistemas operativos modernos permiten tener abiertos varios programas a 
la vez y acceder a cualquiera de ellos indistintamente. 
Microsoft Word posibilita el tener abiertos múltiples documentos 
simultáneamente, como se puede apreciar en la barra de tareas de la figura. 
21.2 TRABAJANDO CON DOCUMENTOS SIMULTÁNEAMENTE 
Puede trasladarse de un documento a otro dando clic en el menú ver (View), 
grupo ventana (Window) y seleccionando la opción Cambiar ventanas (Switch 
Windows),
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Trabajar con varios documentos 
Se le despliega una lista con todos los documentos que tenga abiertos en ese 
instante. Para seleccionar uno u otro documento, basta hacer clic sobre su 
nombre. 
Sin embargo, en muchas ocasiones puede resultar más práctico tener dos o 
más ventanas presentes en la misma pantalla en lugar de ir intercambiándose 
de una a otra. 
21.3 ORGANIZAR DOCUMENTOS 
Para poder mostrar varios documentos en la misma pantalla seleccionamos el 
menú Vista (View), grupo ventana (Window) y escogemos la opción Organizar 
Todo (Arrange all). 
Con esta opción, todos los documentos activos se muestran horizontalmente 
en la pantalla, la misma que se divide de manera simétrica para que todos los 
documentos dispongan del mismo espacio de pantalla. 
- 223 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Trabajar con varios documentos 
También puede ajustar manualmente el tamaño de las ventanas, arrastrando 
los bordes de cada ventana hasta alcanzar el tamaño deseado. 
21.4 INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN 
Al trabajar con varios documentos se puede intercambiar información 
directamente entre ellos, ya sea copiando información o cortándola. 
21.5 VISUALIZAR VARIAS PARTES DE UN DOCUMENTO 
En Word se puede dividir un documento en dos partes, de tal manera que la 
una parte permanecerá fija mientras la otra se desplaza. Esta opción es muy 
importante cuando deseamos revisar una parte del documento y estamos 
trabajando en otra. Para esto seleccionamos el menú Vista (View), grupo 
ventana (Window) y escogemos la opción dividir (Split). Aparece una línea 
divisoria en color gris, la misma que debe arrastrar hasta la posición en la que 
desea colocar la división. 
- 224 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Trabajar con varios documentos 
Una vez que encuentra la posición adecuada de un clic para fijar la línea 
divisoria. 
21.6 MOSTRAR DOS DOCUMENTOS, UNO AL LADO DEL OTRO 
- 225 -
Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Trabajar con varios documentos 
Seleccionamos el menú Vista (View), grupo ventana (Window) y escogemos la 
opción ver lado por lado (View Side by Side). Esto permite incluso tener un 
movimiento síncrono de ambas (Synchronus Scrolling). 
- 226 -

Más contenido relacionado

DOCX
TUTORIAL COMPUTACION BASICA II
PDF
itea-tomo-04-construccion PLATAFORMAS MARINAS
PDF
Manual cam completo unigraphics(en español)
PDF
Desarrollo de modelos de programación de la producción en excel.aplicación do...
PDF
1.memoria
PDF
Estructuras tubulares itea
PDF
Manual pc simu
PDF
Manual nx4 v2
TUTORIAL COMPUTACION BASICA II
itea-tomo-04-construccion PLATAFORMAS MARINAS
Manual cam completo unigraphics(en español)
Desarrollo de modelos de programación de la producción en excel.aplicación do...
1.memoria
Estructuras tubulares itea
Manual pc simu
Manual nx4 v2

La actualidad más candente (20)

PDF
Resistencia de materiales
PDF
PROCESADOR DE TEXTO
PDF
PLC y Electroneumática: automatización industrial: control Electromecánico y ...
DOCX
Máquinas para reparar máquinas
PDF
Manual del programadorruo
PDF
Tesis Automatizacion
PDF
Diseño para fatiga
PDF
Diseño de camara frigorifica
DOCX
Manual informatico
PDF
56121877 itea-tomo-17-sistemas-estructurales-plataformas-petroleras
PDF
Manual de diseño sísmico
DOCX
380865037 plan-de-manejo-de-residuos-solidos-de-una-industria-pesquera
PDF
Resistencia de materiales básica para estudiantes de ingeniería
PDF
Proyecto de Grado: "Diseñar e Implementar un Sistema de Control Cinemático pa...
PDF
4 manual de carreteras especificaciones tecnicas generales para construccion ...
PDF
PLC: Diseño e implementación de un modulo de entrenamiento de automatización ...
PDF
Documents.mx manual de-calculo-y-diseno-de-cuarto-frios
PDF
293684273 manual-de-calculo-y-diseno-de-cuarto-frios
PDF
Modelado estructural y termodinamico de un motor
Resistencia de materiales
PROCESADOR DE TEXTO
PLC y Electroneumática: automatización industrial: control Electromecánico y ...
Máquinas para reparar máquinas
Manual del programadorruo
Tesis Automatizacion
Diseño para fatiga
Diseño de camara frigorifica
Manual informatico
56121877 itea-tomo-17-sistemas-estructurales-plataformas-petroleras
Manual de diseño sísmico
380865037 plan-de-manejo-de-residuos-solidos-de-una-industria-pesquera
Resistencia de materiales básica para estudiantes de ingeniería
Proyecto de Grado: "Diseñar e Implementar un Sistema de Control Cinemático pa...
4 manual de carreteras especificaciones tecnicas generales para construccion ...
PLC: Diseño e implementación de un modulo de entrenamiento de automatización ...
Documents.mx manual de-calculo-y-diseno-de-cuarto-frios
293684273 manual-de-calculo-y-diseno-de-cuarto-frios
Modelado estructural y termodinamico de un motor
Publicidad

Similar a word (20)

PDF
Manual de Programación SAM4S ER-290
DOCX
Sintonizacion PID
PDF
Control digital con matlab
PDF
Avanzado excel
DOCX
Universidad tecnológica boliviana
PDF
HARDWARE Y SOFTWARE
PDF
Evaluación de riesgos: Motoserrista
PDF
Curso java y j2 EE
PDF
Tutorial de computacion basica ii
PDF
Tutorial de computación básica II
PDF
Estudio de Impacto Ambiental Definitivo Ex - Post MOCOLÍ
PDF
Pic problemas resueltos
PDF
Pic gama-media
PDF
Antologia de IA
PDF
Rne e.090-metalicas
PDF
Van tir, arbol problemas
PDF
Micro Station V8
PDF
Bernardo dofrias.matematica basica
PDF
Libro de matemáticas fundamentales para ingeniería
PDF
Manual power point
Manual de Programación SAM4S ER-290
Sintonizacion PID
Control digital con matlab
Avanzado excel
Universidad tecnológica boliviana
HARDWARE Y SOFTWARE
Evaluación de riesgos: Motoserrista
Curso java y j2 EE
Tutorial de computacion basica ii
Tutorial de computación básica II
Estudio de Impacto Ambiental Definitivo Ex - Post MOCOLÍ
Pic problemas resueltos
Pic gama-media
Antologia de IA
Rne e.090-metalicas
Van tir, arbol problemas
Micro Station V8
Bernardo dofrias.matematica basica
Libro de matemáticas fundamentales para ingeniería
Manual power point
Publicidad

Más de Evelyn Gabriela Preciado Mendez (20)

PDF
Tarea intraclase de excel avanzado
PDF
Tarea extraclase de excel avanzado
PDF
Ejercicios de excel avanzado
PDF
Funciones de busqueda
DOCX
DOCX
DOCX
funciones de siiiii
DOCX
ejemplos del si aninado
PPTX
Formularios de excel
PPTX
Como crear una cuenta en slideshare
PPTX
COPMO ACEDER blogger
PDF
Los virus inform_ticos_una_amenaza_para_la_sociedad (1)
Tarea intraclase de excel avanzado
Tarea extraclase de excel avanzado
Ejercicios de excel avanzado
Funciones de busqueda
funciones de siiiii
ejemplos del si aninado
Formularios de excel
Como crear una cuenta en slideshare
COPMO ACEDER blogger
Los virus inform_ticos_una_amenaza_para_la_sociedad (1)

Último (20)

PDF
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
PDF
Skoda presentación catalogo demodelos del año
PPTX
Hacia la Meta, mas que solo pensarl.pptx
PDF
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
PDF
escuadreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pdf
PDF
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
DOCX
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
PPTX
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
PDF
06 CICLO CARNOT.pdfADFADFDSFDWFWQDFQWFQWDF
DOCX
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
PPTX
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
PDF
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
PPTX
Evaluacion Nutricional generalidades.pptx
PDF
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
PDF
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
DOCX
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
PDF
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado (1).pdf
PPTX
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
Skoda presentación catalogo demodelos del año
Hacia la Meta, mas que solo pensarl.pptx
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
escuadreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pdf
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
06 CICLO CARNOT.pdfADFADFDSFDWFWQDFQWFQWDF
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
Evaluacion Nutricional generalidades.pptx
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado (1).pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx

word

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA I Manual de Microsoft Office Word 201O Mgs. Diana Gómez Montoya DOCENTE
  • 2. CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN ........................................................................................ - 1 - 1.1 EJECUTAR WORD 2010 ..................................................................... - 1 - 1.2 ELEMENTOS DE LA PANTALLA INICIAL ........................................... - 2 - 1.2.1 GRUPOS DE HERRAMIENTAS ................................................... - 2 - 1.2.2 INICIO (HOME) ............................................................................. - 3 - 1.2.3 INSERTAR (INSERT). .................................................................. - 4 - 1.2.4 DISEÑO DE PÁGINA (PAGE LAYOUT) ....................................... - 8 - 1.2.5 REFERENCIA (REFERENCES) ................................................. - 10 - 1.2.6 CORRESPONDENCIA (MAILINGS) ........................................... - 13 - 1.2.7 REVISAR (REVIEW)................................................................... - 15 - 1.2.8 VER (VIEW) ................................................................................ - 18 - 1.2.9 LAS REGLAS.............................................................................. - 20 - 1.2.10 LA BARRA DE ESTADO ............................................................ - 21 - 1.2.11 LOS BOTONES DE PRESENTACIÓN ....................................... - 21 - 1.2.12 LAS BARRAS DE DESPLAZAMIENTO ...................................... - 22 - 1.2.13 BARRA DE HERRAMIENTAS PERSONALIZADA ..................... - 22 - 2 TRABAJO SOBRE UN DOCUMENTO...................................................... - 24 - 2.1 CREAR UN NUEVO DOCUMENTO .................................................. - 24 - 2.2 EDICIÓN DE UN DOCUMENTO........................................................ - 25 - 2.2.1 CORREGIR ERRORES .............................................................. - 26 - 2.3 GUARDAR DOCUMENTOS .............................................................. - 26 - 2.3.1 SEGURIDADES .......................................................................... - 30 - 2.4 CERRAR DOCUMENTO ................................................................... - 31 - 2.5 ABRIR UN DOCUMENTO ................................................................. - 31 - 2.6 CERRAR WORD................................................................................ - 32 - 3 AYUDA DE WORD ................................................................................... - 33 - 4 IMPRIMIR ............................................................................................ - 34 - 4.1 INTRODUCCIÓN ............................................................................... - 34 - 4.1.1 VISTA DISEÑO DE IMPRESIÓN ................................................ - 34 - 4.1.2 VISTA PRELIMINAR................................................................... - 34 - 4.1.3 DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA IMPRIMIR ............................ - 36 - I
  • 3. 5 CONFIGURACIÓN DE PÁGINAS (PAGE SETUP)................................... - 41 - 5.1 MÁRGENES (MARGINS) .................................................................. - 43 - 5.1.1 ENCUADERNACIÓN (GUTTER) ................................................ - 44 - 5.1.2 ORIENTACIÓN (ORIENTATION) ............................................... - 44 - 5.2 PÁGINAS (PAGES) ........................................................................... - 45 - 5.3 VISTA PREVIA (PREVIEW)............................................................... - 45 - 5.4 PAPEL (PAPER) ................................................................................ - 47 - 5.4.1 ORIGEN DEL PAPEL (PAPER SOURCE) ................................. - 47 - 5.4.2 OPCIONES DE IMPRESIÓN (PRINT OPTIONS) ....................... - 48 - 5.5 DISEÑO DE PÁGINA (LAYOUT) ....................................................... - 48 - 5.5.1 SECCIÓN (SECTION) ................................................................ - 49 - 5.5.2 POSICIÓN DE ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA (HEADERS AND FOOTERS) ....................................................................................... - 49 - 5.5.3 NÚMEROS DE LÍNEA (LINE NUMBERS) .................................. - 50 - 5.5.4 BORDES (BORDERS)................................................................ - 51 - 5.5.5 NÚMEROS DE PÁGINA ............................................................. - 51 - 6 FORMATOS .............................................................................................. - 55 - 6.1 FORMATO DE UN TEXTO ................................................................ - 55 - 6.2 FORMATO CARÁCTER .................................................................... - 56 - 6.2.1 FUENTE (FONT) ........................................................................ - 56 - 6.2.2 TAMAÑO (FONT SIZE) .............................................................. - 57 - 6.2.3 COLOR DE LA FUENTE (FONT COLOR).................................. - 58 - 6.2.4 EFECTOS ................................................................................... - 58 - 6.2.5 PREDETERMINAR (DEFAULT). ................................................ - 59 - 6.2.6 ESPACIO ENTRE CARACTERES (CHARACTER SPACING). .. - 59 - 6.3 FORMATO PÁRRAFO (PARAGRAPH) ............................................. - 60 - 6.3.1 ALINEACIÓN (ALIGN) ................................................................ - 61 - 6.3.2 SANGRÍA (INDENT). .................................................................. - 62 - 6.3.3 SANGRÍA Y ESPACIO (INDENTS AND SPACING). .................. - 62 - 6.3.4 ALINEACIÓN (ALIGNMENT). ..................................................... - 62 - 6.3.5 SANGRÍA (INDENTATION). ....................................................... - 63 - 6.3.6 ESPACIADO (SPACING) ........................................................... - 63 - 6.3.7 INTERLINEADO (LINE SPACING). ............................................ - 64 - 6.4 RELACIÓN ENTRE SALTOS DE PÁGINA Y PÁRRAFOS. ............... - 64 - II
  • 4. 6.4.1 LÍNEAS Y SALTOS DE PÁGINA (LINE AND PAGE BREAKS). . - 64 - 6.5 PAGINACIÓN (PAGINATION) ........................................................... - 65 - 6.6 TABULACIONES (INDENTATION) .................................................... - 66 - 6.7 CAMBIO A MAYÚSCULAS (CHANGE CASE) .................................. - 68 - 6.8 COPIAR FORMATO (FORMAT PAINTER) ....................................... - 69 - 6.9 PANELES DE FORMATO.................................................................. - 70 - 6.10 INSERTAR WORDART ..................................................................... - 73 - 6.11 LETRA CAPITAL (DROP CAP).......................................................... - 81 - 7 ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA (SPELLING AND GRAMMAR) ................ - 83 - 7.1 INTRODUCCIÓN ............................................................................... - 83 - 7.2 REVISIÓN ORTOGRÁFICA............................................................... - 84 - 7.3 OPCIONES DE ORTOGRAFÍA:......................................................... - 87 - 7.4 REVISIÓN GRAMATICAL.................................................................. - 90 - 7.4.1 REVISAR AL FINALIZAR ........................................................... - 90 - 7.4.2 AUTOCORRECCIÓN ................................................................. - 93 - 8 IMÁGENES Y GRÁFICOS ........................................................................ - 96 - 8.1 INTRODUCCIÓN ............................................................................... - 96 - 8.2 IMÁGENES ........................................................................................ - 96 - 8.2.1 IMÁGENES VECTORIALES O PREDISEÑADAS. ..................... - 96 - 8.2.2 IMÁGENES NO VECTORIALES O DE MAPA DE BITS. ............ - 96 - 8.3 INSERTAR IMÁGENES ..................................................................... - 97 - 8.3.1 INSERTAR DESDE LA GALERÍA EN LÍNEA ............................. - 98 - 8.3.2 INSERTAR IMAGEN DESDE UN ARCHIVO (PICTURE). .......... - 99 - 8.4 MANIPULAR IMÁGENES ................................................................ - 100 - 8.5 GRÁFICOS ...................................................................................... - 103 - 8.5.1 REPRESENTACIÓN DE DATOS EN FORMA GRÁFICA......... - 103 - 8.5.2 TIPOS DE ARCHIVOS GRÁFICOS .......................................... - 103 - 8.5.3 IMÁGENES NO VECTORIALES O DE MAPA DE BITS. .......... - 103 - 8.5.4 IMÁGENES VECTORIALES O PREDISEÑADAS. ................... - 104 - 8.6 INSERTAR AUTOFORMAS (AUTOSHAPES) Y DIBUJAR ............. - 104 - 8.7 MODIFICAR GRÁFICOS ................................................................. - 105 - 8.7.1 AÑADIR TEXTO A LOS GRÁFICOS ........................................ - 106 - 8.8 ORGANIGRAMA.............................................................................. - 107 - 3
  • 5. 8.8.1 Crear un Gráfico SmartArt ........................................................ - 107 - 9 EDITOR DE ECUACIONES .................................................................... - 114 - 9.1 DISEÑO DE UNA FÓRMULA MATEMÁTICA .................................. - 115 - 9.1.1 EJEMPLO DEL DISEÑO DE UNA FÓRMULA.......................... - 116 - 9.2 EDITOR DE ECUACIONES PARA DOCUMENTOS CON VERSIÓN 2003. - 122 - 10 SECCIONES ....................................................................................... - 123 - 10.1 INTRODUCCIÓN ............................................................................. - 123 - 10.2 CREAR SECCIONES ...................................................................... - 123 - 10.2.1 INSERTAR UN SALTO DE SECCIÓN...................................... - 123 - 10.2.2 CAMBIAR EL TIPO DE SALTO DE SECCIÓN ......................... - 124 - 10.2.3 ELIMINAR SECCIONES ........................................................... - 126 - 10.2.4 DESVINCULAR SECCIONES .................................................. - 126 - 11 ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA................................................. - 128 - 11.1 ACTIVAR LA REGIÓN DE ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA .. - 128 - 11.2 OPCIONES DEL MENÚ HERRAMIENTAS DEL ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA ................................................................................................ - 130 - 11.2.1 CREAR ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA ............................. - 134 - 11.2.2 CAMBIO DE ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA...................... - 136 - 12 NOTAS AL PIE Y AL FINAL ................................................................ - 139 - 12.1 INTRODUCCIÓN ............................................................................. - 139 - 12.2 NUMERACIÓN AUTOMÁTICA ........................................................ - 140 - 12.3 INSERTAR UNA NOTA AL PIE O NOTA AL FINAL ........................ - 140 - 12.3.1 MODIFICAR FORMATO DE UNA NOTA AL PIE O NOTA AL FINAL - 140 - 12.3.2 MOVER O COPIAR UNA NOTA AL PIE O NOTA AL FINAL ... - 144 - 12.3.3 ELIMINAR UNA NOTA AL PIE O UNA NOTA AL FINAL.......... - 144 - 12.3.4 VER E IMPRIMIR NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINAL ........... - 145 - 12.3.5 NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINAL DE UNA PÁGINA WEB .. - 145 - 13 COLUMNAS ........................................................................................ - 146 - 13.1 CREACIÓN DE COLUMNAS ........................................................... - 146 - 13.2 MODIFICACIÓN DE COLUMNAS ................................................... - 148 - 13.3 ELIMINACIÓN DE COLUMNAS ...................................................... - 148 - 14 ESTILOS ............................................................................................. - 149 - 4
  • 6. 14.1 INTRODUCCIÓN ............................................................................. - 149 - 14.2 APLICAR ESTILOS.......................................................................... - 149 - 14.3 CREAR ESTILOS ............................................................................ - 153 - 14.4 MODIFICAR ESTILOS ..................................................................... - 154 - 14.5 PROPIEDADES DE LOS ESTILOS ................................................. - 156 - 14.5.1 TIPO DE ESTILO ...................................................................... - 157 - 14.5.2 ESTILO BASADO EN ............................................................... - 160 - 14.5.3 ESTILO DE PÁRRAFO SIGUIENTE......................................... - 161 - 14.5.4 ACTUALIZAR AUTOMÁTICAMENTE....................................... - 161 - 14.5.5 NUEVOS DOCUMENTOS BASADOS EN ESTA PLANTILLA.. - 161 - 14.6 BORRAR UN ESTILO (DELETE…) ................................................. - 162 - 14.7 ORGANIZADOR DE ESTILOS ........................................................ - 162 - 14.7.1 Personalizar los estilos ............................................................. - 163 - 14.7.2 Galería de estilos ...................................................................... - 164 - 15 TABLAS DE CONTENIDOS ................................................................ - 165 - 15.1 CREACIÓN DE UNA TABLA DE CONTENIDO ............................... - 165 - 15.1.1 SELECCIÓN DE ESTILOS ....................................................... - 165 - 15.1.2 UBICACIÓN DE LA TABLA DE CONTENIDOS........................ - 166 - 15.1.3 INSERCIÓN DE LA TABLA DE CONTENIDOS........................ - 167 - 15.1.4 ACTUALIZAR LA TABLA DE CONTENIDO ............................. - 169 - 15.1.5 Eliminar una tabla de contenido ................................................ - 170 - 16 ÍNDICE ALFABÉTICO ......................................................................... - 171 - 16.1 MARCAR ENTRADAS DE UN ÍNDICE ............................................ - 171 - 16.2 INSERTAR UN ÍNDICE.................................................................... - 174 - 16.3 ELIMINAR UNA ENTRADA DEL ÍNDICE ........................................ - 175 - 16.4 ACTUALIZAR UN ÍNDICE ............................................................... - 175 - 17 MARCADORES ................................................................................... - 176 - 17.1 INSERTAR MARCADORES ............................................................ - 176 - 17.2 VISUALIZAR MARCADORES ......................................................... - 178 - 17.3 DESPLAZARSE A UN MARCADOR................................................ - 180 - 17.4 ELIMINAR UN MARCADOR ............................................................ - 180 - 18 HIPERVÍNCULOS ............................................................................... - 181 - 18.1 INSERTAR HIPERVÍNCULOS......................................................... - 181 - 5
  • 7. 18.1.1 HIPERVÍNCULO HACIA UN DOCUMENTO EXISTENTE O HACIA UNA PÁGINA WEB. ................................................................................ - 183 - 18.1.2 HIPERVÍNCULO HACIA UN LUGAR EN EL MISMO DOCUMENTO - 184 - 18.1.3 HIPERVÍNCULO HACIA UN NUEVO DOCUMENTO ............... - 185 - 18.1.4 HIPERVÍNCULO HACIA UN CORREO ELECTRÓNICO VACÍO - 185 - 18.2 ELIMINAR UN HIPERVÍNCULO ...................................................... - 186 - 19 TABLAS............................................................................................... - 187 - 19.1 CREAR TABLAS.............................................................................. - 187 - 19.2 DESPLAZARSE DENTRO DE UNA TABLA .................................... - 189 - 19.3 SELECCIONAR PARTES DE UNA TABLA ..................................... - 190 - 19.4 COMBINAR, DIVIDIR CELDAS Y TABLAS ..................................... - 191 - 19.5 INSERTAR FILAS Y COLUMNAS ................................................... - 192 - 19.6 ELIMINAR FILAS Y COLUMNAS .................................................... - 193 - 19.7 DAR FORMATO A TABLAS ............................................................ - 194 - 19.8 ALINEACIÓN Y POSICIÓN DE LOS ELEMENTOS EN UNA TABLA - 196 - 19.9 DISEÑAR TABLAS IRREGULARES................................................ - 197 - 19.10 REPETIR CABECERAS EN TABLAS GRANDES........................ - 198 - 19.11 TABLAS ANIDADAS .................................................................... - 198 - 19.12 OPERACIONES MATEMÁTICAS EN TABLAS ........................... - 199 - 19.13 INSERCIÓN DE CAMPOS DE CÁLCULO ................................... - 202 - 19.14 CÁLCULOS QUE REFERENCIAN A DATOS DE OTRAS TABLAS ..... - 206 - 20 COMBINAR CORRESPONDENCIA.................................................... - 209 - 20.1 CREACIÓN DEL DOCUMENTO PRINCIPAL .................................. - 209 - 21 TRABAJANDO CON VARIOS DOCUMENTOS .................................. - 222 - 21.1 INTRODUCCIÓN ............................................................................. - 222 - 21.2 TRABAJANDO CON DOCUMENTOS SIMULTÁNEAMENTE ......... - 222 - 21.3 ORGANIZAR DOCUMENTOS ......................................................... - 223 - 21.4 INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ................................................ - 224 - 21.5 VISUALIZAR VARIAS PARTES DE UN DOCUMENTO .................. - 224 - 21.6 MOSTRAR DOS DOCUMENTOS, UNO AL LADO DEL OTRO ...... - 225 - 6
  • 8. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción - 1 - 1 INTRODUCCIÓN Microsoft Word 2010 (Microsoft - nombre de la casa fabricante de este software, 2010 – versión de este programa) es un programa capaz de asistir de modo integral la elaboración de documentos, revisando la ortografía y la gramática, con la posibilidad de darle a dicho documento una presentación profesional que puede incluir formatos establecidos, columnas, tablas, imágenes, hipervínculos, hipertexto, grabaciones de video o sonido y que, además, puede ser elaborado por un equipo de redactores a través de una red corporativa. Eso es Word 2010, un procesador de palabras. 1.1 EJECUTAR WORD 2010 Para ejecutar el programa Word se puede proceder de varias maneras, la más común es a través del botón Inicio (Start) , luego el comando Todos los programs (All Programs), luego el comando Microsoft Office y luego Microsoft Word 2010 . Inmediatamente aparecerá la pantalla inicial del programa como se muestra en la siguiente imagen.
  • 9. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 1.2 ELEMENTOS DE LA PANTALLA INICIAL En la pantalla inicial de Word encontramos los siguientes elementos. 1.2.1 GRUPOS DE HERRAMIENTAS Los grupos son un sistema cómodo y rápido para ejecutar directamente cualquier comando. Ahora en el Office 2010 cada uno de las fichas se despliega en forma de iconos para una mejor apreciación de los comandos. Al ejecutar Word aparecen visibles una serie de grupos que pertenecen a lo que en el anterior Office se denominaba la Barra de Formato y Barra Estándar. La barra de título. Contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. Cuando cree un documento nuevo se le asigna el nombre provisional Documento2 (Document2), hasta que lo guarde y le asigne el nombre que quiera. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar y cerrar. - 2 -
  • 10. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción La banda de opciones. Desde las pestañas de esta banda se puede ejecutar todos los comandos de Word 2010. Cuando se ejecuta Word2010 aparece un menú de pestañas. Al seleccionar cada pestaña, aparecen grupos de herramientas que contienen los comandos más utilizados. - 3 - 1.2.2 INICIO (HOME) La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre Copiar, Cortar y Pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.  Portapapeles (Clipboard), el mismo que contiene las siguientes opciones: Cortar (Cut), Corta la selección del documento y la pega en el portapapeles. Copiar (Copy), Copia la selección y la coloca en el portapapeles. Copiar Formato (Format Painter), Copia el formato de un sitio y lo aplica en otro. Debe hacer doble clic en el botón para aplicar el mismo formato a varias ubicaciones del documento. Pegar (Paste), pega el contenido del portapapeles.  Fuente (Font), con estas opciones se cambia el tipo de fuente, el tamaño de la fuente, aumentar o disminuir el
  • 11. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción tamaño de la fuente, aplicar negrita, cursiva, subrayado, bordes, color de relleno, color a la fuente.  Párrafo (Paragraph), Este grupo nos permite cambiar la justificación de los márgenes, el interlineado, agregar viñetas, esquemas numerados, aplicar sangrías, ordenar la información, aplicar bordes, colores, mostrar u ocultar códigos ocultos de Word. - 4 -  Estilos (Styles), El grupo nos permite aplicar los diferentes estilos que tiene predeterminado el programa Microsoft Word, como son conjuntos de fuentes, colores, tamaños de letra, etc. etc. Así también permite crear nuestros propios estilos de acuerdo a lo que queremos aplicar en nuestros documentos.  Edición (Editing), este grupo permite realizar lo siguiente: Buscar (Find), busca texto en el documento. Reemplazar (Replace), reemplaza texto en el documento. Seleccionar (Select), selecciona texto u objetos en el documento. 1.2.3 INSERTAR (INSERT). A través de los grupos de esta ficha se inserta diferentes tipos de elementos en un docuemnto de Word. Los grupos son:
  • 12. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción  Páginas (Pages), el grupo nos permite realizar lo siguiente: Portada (Cover Page), inserta una portada con formato completo. Puede agregar el título, autor, fecha y otros datos. Página en Blanco (Blank Page), Inserta una nueva página en blanco en la posición del cursor. Salto de Página (Page Break), Inicia la página siguiente en la posición actual.  Tabla (Table), Inserta o dibuja una tabla en el documento, en Word también puede convertir el texto existente en una tabla o viceversa.  Ilustraciones (Illustrations), con este grupo, podemos realizar lo siguiente: Imagen (Picture), Inserta una imagen de un archivo. Imágenes Prediseñadas (Clip Art), inserta imágenes prediseñadas en el documento, incluyendo dibujos, películas, sonidos o fotografías almacenadas para ilustrar un concepto específico. Formas (Shape), Inserta formas previamente diseñadas como rectángulos y círculos, flechas, líneas, símbolos de diagrama de flujo y llamadas. SmatArt (SmartArt), inserta un gráfico SmartArt para comunicar información visualmente. Incluyen listas gráficas y diagramas de procesos, así como gráficos más complejos como por ejemplo diagramas de Venn u Organigramas. Gráfico (Graph), Inserta un gráfico para ilustrar y comparar datos. Barras, anillos, líneas, áreas y superficie son algunos de los tipos disponibles. - 5 -
  • 13. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción Screenshot(), inserta una captura de pantalla de una ventana abierta de Windows.  Vínculos (Links), mediante este grupo usted podrá - 6 - realizar lo siguiente: Hipervínculo (Hyperlink), crea un vínculo a una página Web, una imagen, una dirección de correo electrónico o un programa. Marcador (Bookmark), Crea un marcador para asignar un nombre a un punto específico en un documento. Puede crear hipervínculos para pasar directamente a la ubicación del marcador. Referencia Cruzada (Cross-reference), hace referencia a elementos como encabezados, ilustraciones y tablas insertando una referencia cruzada como “Ver tabla 6 a continuación” o “Volver a la página 8”. Estas se actualizan automáticamente si mueve el contenido a otra ubicación. De forma predeterminada, las referencias cruzadas se insertan como hipervínculos.  Encabezado y pie de página (Header & Footer), mediante este grupo usted podrá realizar lo siguiente: Encabezado (Header), edita el encabezado del documento. El contenido del encabezado aparecerá en la parte superior de cada página impresa. Pie de Página (Footer), Edita el pie de página del documento. El contenido del pie de página aparecerá en la parte inferior de cada página impresa. Número de Página (Page Number), Inserta números de página en el documento.
  • 14. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción  Texto (Text), con el grupo se puede - 7 - realizar lo siguiente: Cuadro de Texto (Text Box), inserta cuadros de texto con formato previo. Elementos rápidos (Quick Parts), inserta piezas de contenido que se pueden volver a utilizar, incluyendo campos, propiedades de documento como el título o autor o cualquier fragmento de código con formato previo que cree. WordArt (WordArt), Inserta texto decorativo en el documento. Letra Capital (Drop Cap), Crea una letra capital al principio de un párrafo. Línea de firma (Signature Line), inserta una línea de firma que especifique la persona que debe firmar. Para insertar una firma digital, es necesario obtener un id. Digital como el proporcionado por un socio con certificado de Microsoft. Fecha y Hora (Date & Time), inserta la fecha y hora actuales en el documento actual. Objeto (Object), inserta un objeto incrustado.  Símbolos (Symbols), con este grupo usted puede realizar lo siguiente: Ecuación (Equation), inserta ecuaciones matemáticas comunes o permite crear ecuaciones propias con la biblioteca de símbolos matemáticos. Simbolo (Symbol), inserta símbolos que no existen en el teclado, como símbolos de copyright, símbolos de marca registrada, marcas de párrafo y caracteres Unicode.
  • 15. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 1.2.4 DISEÑO DE PÁGINA (PAGE LAYOUT) Esta ficha contiene grupos de comandos que permiten aplicar diseños y formatos a las páginas de un documento. Sus grupos son:  Temas (Themes), con este grupo se puede realizar lo siguiente: Temas (Themes), cambia el diseño general de todo el documento, incluidos los colores, las fuentes y los efectos. Colores (Colours), cambia los colores del tema actual. Fuente (Fonts), cambia las fuentes del tema actual. Efectos (Efects), cambia los efectos del tema actual.  Configuración de página (Page Setup), el grupo le permite realizar lo siguiente: Márgenes (Margins), selecciona los tamaños de los márgenes para todo el documento o para la sección actual. Orientación (Orientation), cambia el diseño de la página entre horizontal y vertical. Tamaño (Size), elige un tamaño de papel para la sección actual. Columnas (Columns), Divide el texto en dos o más columnas. Saltos (Breaks), Agrega saltos de página, sección o columna al documento. Números de Línea (Line Numbers), agrega números de línea a los márgenes junto a cada línea del documento. - 8 -
  • 16. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción Hifenación ( Hyphenation), nos permite configurar que ocurre cuando una línea llega al borde de la página para que no baje la palabra entera, sino baje la silaba que no cabe en la línea.  Fondos de Página (Page Background), las opciones del grupo le permiten realizar lo siguiente: Marca de Agua (Watermark), Inserta texto fantasma detrás del contenido de la página. Generalmente se utiliza para indicar que un documento se debe tratar de manera especial, como Confidencial o Urgente. Color de Página (Page Color), Selecciona un color para el fondo de la página. Bordes de Página (Page Borders), Agrega o cambia el borde alrededor de la página.  Párrafo (Paragraph), estas opciones le permiten alinear el texto a la izquierda, a la derecha, aplicar un espaciado entre líneas del párrafo o simplemente abrir el cuadro de diálogo para elegir más opciones que ofrece el grupo.  Organizar (Arrange), el grupo le permite realizar lo siguiente: Posición (Position), coloca el objeto seleccionado en la página. El texto se establece automáticamente para ajustarse al objeto. Traer al frente (Bring to Front), trae el objeto seleccionado delante del resto de objetos para que ninguna parte quede oculta detrás de otro objeto. - 9 -
  • 17. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción Enviar al fondo (Send to Back), Envía el objeto seleccionado detrás del resto de objetos. Ajuste del Texto (Text Wrapping), modifica el modo en que se ajusta el texto al objeto seleccionado. Para configurar el objeto de manera que se mueva junto con el texto, seleccione “En línea con el texto”. Alinear (Align), alinea los bordes de varios objetos seleccionados. Puede centrarlos o distribuirlos de manera uniforme en la página. Agrupar (Group), Agrupa los objetos juntos para que se puedan considerar como un solo objeto. Girar (Rotate), gira o voltea el objeto seleccionado. 1.2.5 REFERENCIA (REFERENCES) Esta ficha contiene grupos de comandos que permiten trabajar con tablas de contenidos, índices, notas al pie, tablas de figuras, referencias cruzadas, etc. Los grupos son:  Tabla de Contenido (Table of Contents), el grupo le permite realizar lo - 10 - siguiente: Tabla de Contenido (Table of Contents), agrega una tabla de contenido al documento. Agregar Texto (Add Text), Agrega el párrafo actual como una entrada en la tabla de contenido. Actualizar tabla (Update Table), Actualiza la tabla de contenido para que todas las entradas hagan referencia al número de página correcto.
  • 18. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción  Notas al pie (Footnotes), el grupo le permite - 11 - realizar lo siguiente: Insertar nota al pie (Insert Footnote), Agrega una nota al pie. La numeración cambia automáticamente de acuerdo a como se insertan las notas al pie. Insertar nota al final (Insert Endnote), agrega una nota al final del documento. Siguiente nota al pie (Next Footnote), permite desplazarse a la siguiente nota al pie del documento. Mostrar notas (Show Notes), se desplaza por el documento para mostrar la ubicación de las notas al pie y de las notas al final.  Citas y Bibliografía (Citations & Bibliography), el grupo le permite realizar lo siguiente: Insertar Cita (Insert Citation), Cita un libro, un artículo de periódico u otra publicación periódica como fuente de una parte de información del documento. Elige una fuente de la lista creada o solicita información para una nueva fuente. Administrar Fuentes (Manage Sources), Muestra la lista de todas las fuentes citadas en el documento. Estilo (Style), Permite elegir el estilo de cita que se utilizará en el documento. Bibliografía (Bibliography), Agrega una bibliografía en la que se enumeran todas las fuentes citadas en el documento.  Títulos (Captions), el grupo le permite realizar lo siguiente: Insertar Cita (Insert Caption), Agrega un
  • 19. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción título o imagen a una imagen. Un título es una línea de texto que aparece debajo de un objeto para describirlo. Insertar Tabla de Ilustraciones (Insert Table of Figures), Inserta una tabla de ilustraciones en el documento. Una tabla de ilustraciones incluye una lista de todas las ilustraciones, tablas o ecuaciones del documento. Actualizar Tabla (Update Table), Actualiza la tabla de ilustraciones para incluir todas las entradas en el documento. Referencia Cruzada (Cross-reference), Hace referencia a elementos como encabezados, ilustraciones y tablas insertando una referencia cruzada. Las referencias cruzadas se actualizan automáticamente si mueve el contenido a otra ubicación. De forma predeterminada las referencias cruzadas se insertan como hipervínculo.  Indice (Index), el grupo le permite realizar lo - 12 - siguiente: Marcar entrada (Mark Entry), Incluye el texto seleccionado en el índice del documento. Insertar índice (Insert Index), inserta un índice en el documento. Un índice es una lista de palabras clave del documento junto con los números de página donde aparecen las palabras. Actualizar índice (Update Index), Actualiza el índice para que todas las entradas hagan referencia al número de página correcto.  Tabla de Autoridades (Table of Authorities), el grupo le permite realizar lo siguiente: Marcar Cita (Mark Citation), agrega el texto seleccionado como una entrada a la tabla de autoridades. Insertar Tabla de Autoridades (Insert Table of Authorities), Inserta una tabla de autoridades en el documento. Una tabla de autoridades
  • 20. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción enumera los casos, estados, y otras autoridades citadas en el documento. Actualizar tabla (Update Table), actualiza la tabla de autoridades para incluir todas las citas en el documento 1.2.6 CORRESPONDENCIA (MAILINGS) Esta ficha contiene grupos de comandos que permiten combinar correspondencia, los grupos son:  Crear (Create), con este grupo usted podrá realizar lo - 13 - siguiente: Sobres (Envelopes), Crea e imprime sobres. Etiquetas (Labels), Crea e imprime etiquetas. Puede elegir de entre un número de estilos y formas conocidas de etiquetas de papel.  Iniciar combinación de correspondencia (Start Mail Merge), con las opciones de este grupo se podrá realizar lo siguiente: Iniciar combinación de correspondencia (Start Mail Merge), Inicia una combinación de correspondencia para crear una carta modelo que vaya a imprimir o enviar por correo electrónico varias veces, enviando cada copia a un destinatario diferente. Puede insertar campos, como Nombre o Dirección, que Word reemplazará automáticamente por información procedente de una base de datos o lista de contactos para cada copia de la carta modelo.
  • 21. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción Seleccionar Destinatarios (Select Recipients), Elige la lista de personas a las que se enviará la carta. Puede escribir su propia lista, utilizar los contactos de Otulook o conectar con una base de datos. Editar lista de destinatarios (Edit Recipient List), permite realizar cambios en la lista de destinatarios y decidir cuál de ellos recibirá la carta. También puede ordenar, filtrar, buscar y quitar duplicados o validar direcciones de la lista. - 14 -  Escribir e insertar campos (Write & Insert Fields), el grupo le permite: Resaltar campos de combinación (Highlight Merge Fields), Resalta los campos insertados en el documento. De esta manera puede ver las partes de la carta modelo que se reemplazarán con información de la lista de destinatarios seleccionada. Bloque de Direcciones (Address Block), Agrega una dirección a la carta. Especifique el formato y la ubicación, y Word reemplazará con las direcciones reales de la lista de destinatarios cuando termine la combinación de correspondencia. Línea de Saludo (Greeting Line), Agrega una línea de saludo al documento. Insertar campo combinado (Insert Merge Field), Agrega cualquier campo de la lista de destinatarios del documento, como por ejemplo: “Apellido”, “Teléfono particular” o “Teléfono del trabajo”. Cuando termine la combinación de correspondencia, Word reemplazará estos campos con la información real de la lista de destinatarios. Reglas (Rules), Permite especificar reglas para agregar la posibilidad de toma de decisiones en la combinación de correspondencia.
  • 22. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción Insertar Campos (Match Fields), le permite indicar a Word el significado de diferentes campos de la lista de destinatarios que van a agregarse en el documento. Actualizar etiquetas (Updates Labels), si está creando etiquetas, actualícelas todas en el documento para utilizar la información de la lista de destinatarios. Para la combinación de correspondencia en una carta impresa o correo electrónico, este comando no es necesario.  Vista previa de Resultados (Preview Results), la opción le permite - 15 - realizar lo siguiente: Vista previa de resultados (Preview Results), Reemplaza los campos de combinación del documento con datos reales de la lista de destinatarios para ver la apariencia final. Buscar Destinatario (Find Recipient), Busca y obtiene la vista previa de un registro específico en la lista de destinatarios buscando texto. Comprobación automática de errores (Auto Check for Errors), Especifica cómo controlar los errores generados al completar la combinación de correspondencia. También puede simular dicha combinación para ver los errores que se generarán.  Finalizar (Finish), completa la combinación de correspondencia. Puede crear documentos separados para cada copia de carta y enviarlos directamente a la impresora o por correo electrónico. 1.2.7 REVISAR (REVIEW) Este grupo de comandos permite trabajar con el control de la escritura, los grupos de comandos son:
  • 23. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción  Revisión (Proofing), el grupo le permite realizar lo - 16 - siguiente: Ortografía y Gramática (Spelling & Grammar), comprueba la ortografía y gramática del texto en el documento. Referencia (Research), Abre el panel de tareas de referencia y busca en los materiales de referencia como diccionarios, enciclopedias y servicios de traducción. Sinónimos (Thesaurus), Sugiere otras palabras con un significado parecido a las palabras que ha seleccionado. Contar palabras (Word Count), busca el número de palabras, caracteres, párrafos y líneas del documento. También puede descubrir el recuento de palabras en la barra de estado en la parte inferior de la ventana.  Lenguaje (Lenguaje), el grupo le permite realizar lo siguiente: Traducir (Translate), Traduce el texto seleccionado a un idioma diferente. Lenguaje (Language), establece el idioma utilizado para comprobar la ortografía y gramática del texto seleccionado.  Comentarios (Comments), el grupo le permite realizar lo siguiente: Nuevo comentario (New Comment), agrega un comentario sobre la selección. Eliminar (Delete), elimina el comentario seleccionado.
  • 24. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción Anterior (Previous), va al comentario anterior en el documento. Siguiente (Next), se desplaza al siguiente comentario del documento.  Seguimiento (Tracking), el grupo le permite realizar lo siguiente: Control de Cambios (Track Changes), controla todos los cambios realizados en el documento, incluidas las inserciones, eliminaciones y los cambios de formato. Marcas mostradas finales (Final Showing Markup), selecciona cómo desea ver los cambios propuestos en el documento. El documento final muestra el documento con los cambios propuestos incluidos. El original muestra el documento antes de realizar ningún cambio. El documento marcado muestra los cambios que se han propuesto. Mostrar marcas (Show Markup), Elige qué tipo de marcado desea mostrar en el documento. Puede ocultar o mostrar comentarios, inserciones y eliminaciones, cambios de formato y otros tipos de formato. Panel de Revisiones (Reviewing Pane), muestra las revisiones en otra ventana.  Cambios (Changes), el grupo le permite realizar lo - 17 - siguiente: Aceptar (Accept), Obtiene acceso a otras opciones como aceptar todos los cambios del documento. Rechazar (Reject), rechaza el cambio actual y vaya al siguiente cambio propuesto. Previous (Anterior), va a la marca de revisión anterior del documento para aceptarla o rechazarla. Siguiente (Next), se desplaza a la siguiente marca de revisión del documento para aceptarla o rechazarla.
  • 25. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción  Comparar (Compare), esta opción le permiten comparar o combinar varias - 18 - versiones de un documento.  Proteger (Protect), el grupo le permite realizar lo siguiente: Bloquear Autores (Block Authors), impide a los autores cambiar secciones específicas en un documento que se almacena en un espacio de trabajo. Restringir Edición (Restrict Editing), restringe el modo al que se tiene acceso al documento. 1.2.8 VER (VIEW) Esta ficha contiene grupos de comandos que permiten ver un documento de diferentes maneras, estos grupos son los siguientes:  Vistas de Documento (Documents Views), el grupo le permite realizar lo siguiente: Diseño de Impresión (Print Layout), muestra el documento tal y cómo aparecerá en la página impresa. Lectura de pantalla completa (Full Screen Reading), muestra el documento en vista de lectura a pantalla completa para maximizar el espacio disponible para lectura o comentarios del documento. Diseño Web (Web Layout), muestra el documento como sería como página Web. Esquema (Outline), muestra el documento como un esquema y muestra las herramientas de esquema.
  • 26. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción Borrador (Draft), muestra el documento como un borrador para editar el texto rápidamente. Algunos elementos del documento como encabezados y pies de página no estarán visibles en esta vista.  Mostrar u Ocultar (Show/Hide), podrá realizar lo - 19 - siguiente: Regla (Ruler), muestra las reglas utilizadas para medir y alinear objetos en el documento. Líneas de cuadrícula (Gridlines), Activa las líneas de cuadrícula para alinear los objetos del documento. Panel de navegación (Navigation Pane), Activa en el margen izquierdo un panel para navegar dentro del documento por títulos, miniaturas de páginas o menú de búsqueda.  Zoom (Zoom), permite realizar lo siguiente: Zoom (Zoom), abre el cuadro de diálogo de Zoom para especificar el nivel de zoom del documento. En la mayoría de los casos, también puede utilizar los controles de zoom de la barra de estado en la parte inferior de la ventana para acercar o alejar el documento. 100%, aplique un zoom del 100% del tamaño normal al documento. Una Página (One Page), acerca el documento para que se ajuste toda la página en la ventana. Dos Páginas (Two Pages), acerca el documento para que dos páginas se ajusten en la ventana. Ancho de página (Page Width), acerca el documento para que el ancho de la página coincida con el ancho de la ventana.  Ventana (Windows), el grupo le permite realizar lo siguiente:
  • 27. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción Nueva ventana (New Window), abre una nueva ventana que contenga una vista del documento actual. Organizar todo (Arrange All), coloca en mosaico todas las ventanas de los programas abiertos en paralelo en la pantalla. Dividir (Split), divide la ventana actual en dos partes para que pueda ver las diferentes secciones del documento al mismo tiempo. Ver en paralelo (View Side by Side), muestra los dos documentos en paralelo para poder comparar el contenido. Desplazamiento Sincrónico (Synchrorous Scrolling), Sincroniza el desplazamiento de los dos documentos para que se desplacen juntos. Para que se active esta función debe activar primero la opción Ver en paralelo. Restablecer posición de la ventana (Reset Window Posititon), restablece la posición de la ventana del documento que se está comparando en paralelo para que compartan la pantalla. Para activar esta característica primero debe activar la opción Ver en paralelo. Cambiar ventanas (Switch Windows), pasa a una ventana abierta actualmente diferente.  Macros (Macros), permite ver la lista de macros desde la que se puede ejecutar, crear o eliminar una macro. - 20 - 1.2.9 LAS REGLAS Las reglas nos permiten establecer tabulaciones y sangrías en los párrafos seleccionados, colocar los márgenes, etc.
  • 28. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción - 21 - 1.2.10 LA BARRA DE ESTADO La barra de estado nos muestra la página, sección, línea y columna en que nos encontramos. También si están activos determinados modos, como por ejemplo, el modo sobre escritura SOB, y el idioma. El botón de los caracteres invisibles. Como se puede ver en la ilustración de muestra, cada palabra aparece separada por un espacio señalado mediante un punto, los párrafos acaban con un símbolo , y los tabuladores con una flecha. Estas son marcas que luego no se imprimirán y que tienen como función indicar los espacios, saltos de párrafo, tabulaciones, etc., que se van insertando. Aunque estas marcas al principio pueden resultar incómodas son de una gran utilidad para llevar un correcto control del formato. Word no muestra por defecto estas marcas por lo que conviene activar su presentación al empezar a trabajar. Para ello se presiona el botón de la barra de herramientas Estándar. Se desactiva presionando el mismo botón. 1.2.11 LOS BOTONES DE PRESENTACIÓN En Word 2010 un mismo documento lo podemos ver de diferentes formas es lo que se llama modo de presentación. Estos botones permiten pasar de un modo de presentación a otro.
  • 29. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Introducción 1.2.12 LAS BARRAS DE DESPLAZAMIENTO Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho del documento de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos. 1.2.13 BARRA DE HERRAMIENTAS PERSONALIZADA Podemos decidir qué iconos deben aparecer y cuáles no en esta barra, es lo que se suele llamar "personalizar". Para habilitar o deshabilitar las opciones hacemos un clic en este icono que se encuentra al final de la barra de herramientas. Se abrirá una ventana, como la que vemos en la imagen de la parte inferior, con el resto de los botones de la barra. Hacer clic en el botón que se quiera utilizar y al utilizar un nuevo botón, este se añade a la parte visible de la barra. Para quitar un botón de la parte visible de la barra quitar el visto de las opciones de la barra. Para quitar o agregar más botones de la barra hacer clic en Más Comandos (More Commands)) y aparecerá una lista como la que vemos a continuación, en la cual debemos elegir la opción o el botón que queremos agregar y hacemos un clic en el botón Añadir (Add) como se muestra en la siguiente figura: - 22 -
  • 30. Universidad Tecnológica Equinoccial Microsoft Word Introducción - 23 -
  • 31. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Uso de la ficha Archivo 2 TRABAJO SOBRE UN DOCUMENTO En la parte superior de la pantalla se encuentra la barra del título, en la que aparece el nombre del documento sobre el que se está trabajando. Si Word se ha ejecutado sin especificar sobre qué documento trabajar, se abre un documento en blanco y le asigna el nombre inicial Documento1 (Document 1). Cuando se guarda el documento se debe cambiar el nombre. 2.1 CREAR UN NUEVO DOCUMENTO Para crear un nuevo documento en Microsoft Word 2010, hacemos un clic en el menú Archivo (File) ubicado en el extremo superior izquierdo, posteriormente nos aparecerá una ventana que se muestra en la siguiente imagen: - 24 -
  • 32. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Uso de la ficha Archivo En este menú, al elegir Nuevo (New) nos permite crear un nuevo documento a partir de un documento en blanco (Blank document) o de una plantilla Template), presionar el botón Crear (Create). Si se elige un documento en blanco la imagen que aparece es la siguiente y en la que se debe empezar a editar. 2.2 EDICIÓN DE UN DOCUMENTO Para editar un documento, se escribe el texto iniciando desde la parte superior izquierda de la hoja. No se presiona la tecla INTRO cuando se llega al final de una línea. Existe una pequeña barra vertical parpadeante que va avanzando según se va escribiendo, se llama punto de inserción, y nos sirve para saber dónde se va a escribir la siguiente letra que tecleemos. No confunda el punto de inserción con el puntero del ratón que tiene esta forma cuando está dentro del área de texto y esta otra cuando está sobre los menús, e incluso puede tomar otras - 25 -
  • 33. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Uso de la ficha Archivo formas. También se puede ver una raya horizontal como ésta que indica dónde acaba el documento. Cuando mueve el ratón, lo que está moviendo es el puntero; cuando pulse las teclas de dirección, se mueve el punto de inserción. - 26 - 2.2.1 CORREGIR ERRORES Cuando cometa un error, y se dé cuenta inmediatamente, pulse la tecla Retroceso que retrocede una posición borrando la última letra tecleada. Cuando se dé cuenta del error después de haber escrito unas cuantas letras más, debe pulsar la tecla con la flecha pequeña hacia la izquierda, que no borra las letras, sólo mueve el cursor hasta llegar donde está el error; entonces pulse Retroceso para borrar el error. Por último, si se da cuenta del error cuando tiene el punto de inserción lejos de donde está el error, mueva el ratón hasta colocar el puntero detrás del error y pulse el botón izquierdo del ratón; verá como el punto de inserción se desplaza justo a esa posición y entonces ya puede pulsar Retroceso . La tecla suprimir (Del o Supr) también borra una letra, pero la que queda a la derecha del punto de inserción. 2.3 GUARDAR DOCUMENTOS Para guardar documentos, utilizar los comandos Guardar (Save) y Guardar como (Save As) de la ficha Archivo (File) . Al utilizar el comando Guardar como (Save As), Word mostrará un cuadro de dialogo como el que ve a continuación que le permite cambiar el nombre del archivo, el tipo y la carpeta que lo contiene. Al utilizar el comando Guardar (Save) no se abrirá ningún cuadro de dialogo, simplemente se actualizan los cambios que haya efectuado en el documento en su actual ubicación. Sin embargo, si utiliza el comando Guardar (Save) con un documento nuevo, que no ha sido guardado nunca, se abrirá el mismo cuadro de dialogo que para Guardar como (Save as).
  • 34. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Uso de la ficha Archivo También se puede cambiar la carpeta predeterminada. Para esto debe ir a la ficha Archivo (File), elegir el botón Opciones de Word (Word Options) y aparecerá una pantalla en la que hará clic en Guardar (Save) para ver una pantalla como esta. En la opción Guardar archivos en este formato (Save files in this format) seleccionar Documentos de Word (Word Documents), como vemos en la figura: - 27 -
  • 35. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Uso de la ficha Archivo Posteriormente elegiremos la opción Localidad del archivo (Default file location), aquí debemos seleccionar la nueva carpeta que queremos que aparezca como predeterminada y hacer clic en Aceptar (Ok). Para seleccionar una nueva carpeta puede hacer clic en uno de los íconos de la izquierda o desplazarse por la estructura de archivos hasta encontrarla; o crear una nueva carpeta con el ícono . En la parte central de este cuadro de diálogo se muestran los archivos y carpetas que hay dentro de la carpeta que aparece en el campo Guardar como (Save as), en este caso Documentos (Documents). Para guardar un archivo - 28 -
  • 36. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Uso de la ficha Archivo debe tener en cuenta estos tres campos del cuadro de diálogo: - Guardar as (Save as) - Nombre del archivo (File name) - Guardar como tipo (Save as type). Guardar como, aquí se debe indicar la carpeta o directorio dentro del cual va a guardar el documento. Por defecto aparecerá la carpeta predeterminada Documentos, si quiere guardar su archivo en otra carpeta debe buscarla y hacer doble clic sobre ella para copiarla en el campo Guardar como (Save as). Para facilitarnos la búsqueda de nuestra carpeta, Word dispone de cinco carpetas (Historial (History), Mis documentos (My Documents), Escritorio (Desktop), Favoritos (Favorites), Carpetas Web (Folder Web)) a las que se pueden acceder haciendo clic en uno de los cinco iconos de la izquierda. Nombre del archivo (File name), escriba el nombre que quiera darle a su archivo o documento. Cuando guardamos un documento por primera vez, en este campo aparecen las primeras letras del contenido del documento, en el caso de la imagen de esta página aparece "Microsoft Word". Si no quiere utilizar este nombre empiece a escribir otro nombre, sin hacer clic, y automáticamente se borrará. Si quiere modificarlo haga clic sobre él. Guardar como tipo (Save as type), el tipo de documento normalmente será Documento de Word, pero tenemos un menú desplegable (haciendo clic en el triángulo de la derecha) con otros tipos, para, por ejemplo, guardar el documento como una página Web (Web page), como ya veremos en el punto correspondiente. - 29 -
  • 37. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Uso de la ficha Archivo - 30 - 2.3.1 SEGURIDADES Estas son seguridades que se pueden asignar a un documento para que únicamente sea la persona propietaria del archivo quien pueda abrir y leer el contenido del archivo y/o modificar. Para que un documento tenga seguridades se puede considerar lo siguiente: Proteger con Contraseña (Encript with Password): método de seguridad utilizado para restringir el acceso a sistemas informáticos y archivos delicados. Cuando cree una contraseña, anótela y guárdela en un lugar seguro. Si pierde la contraseña, no podrá abrir o tener acceso al documento protegido con la contraseña. Para poner contraseñas siga uno de estos procedimientos: Documento Final (Mark as Final) Sirve para configurar un archivo como sólo lectura (Read-only recommended) se usa para que el usuario abra el documento solamente para leerlo y no modificarlo. Restringir la Edición (Restrict Editing) Restringe el acceso de los usuarios a la modificación o cambios del documento.
  • 38. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Uso de la ficha Archivo - 31 - 2.4 CERRAR DOCUMENTO Después de guardar un documento, éste continúa en la pantalla y se puede seguir trabajando con él. Una vez terminado de editar un documento se debe cerrar; al cerrarlo no se borra del disco, simplemente se deja de utilizar y se libera la memoria que estaba en uso. Para cerrar un documento hacer clic en el menú Archivo (File), y luego clic en Cerrar (Close). (Si se modificó el documento desde la última vez que se guardó, preguntará si quiere guardar los cambios; contestar que Sí (Yes) o No). Al cerrar el documento, éste desaparece de la pantalla. 2.5 ABRIR UN DOCUMENTO Para utilizar un documento que existe guardado (en disquete, disco duro CD u otro dispositivo de almacenamiento), primero, se debe abrir. Para ello hacer Clic en el icono Abrir (Open), aparecerá una ventana similar a la que vemos en la siguiente imagen: Para abrir un documento de los que se muestran en la ventana seleccionarlo haciendo Clic sobre él y luego Clic en el botón Abrir (Open). Otra forma más
  • 39. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Uso de la ficha Archivo rápida de abrir el documento es haciendo doble clic sobre él. Inmediatamente el documento aparecerá en la pantalla. - 32 - 2.6 CERRAR WORD Terminado el trabajo con Word, cerrarlo para lo que se podría elegir cualquiera de las siguientes opciones:  Clic en el ícono cerrar (Close) de la esquina superior derecha de la ventana.  Clic en la ficha File elegir  Clic en la ficha File elegir  Con la combinación de teclas ALT+F4.
  • 40. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ayuda de ayuda hacemos un clic en el hipervínculo información. - 33 - deseado y aparecerá la 3 AYUDA DE WORD Para acceder a esta opción hacer un clic en el icono el mismo que se encuentra ubicado en el extremo superior derecho de la pantalla y aparecerá la siguiente ventana en la que se realiza todas las consultas sobre Microsoft Word 2010. Este menú permitirá acceder a los principales contenidos, para ver los temas
  • 41. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imprimir - 34 - 4 IMPRIMIR 4.1 INTRODUCCIÓN Generalmente los documentos creados en Word deben ser impresos en papel. Para esto proceder de la siguiente manera: 4.1.1 VISTA DISEÑO DE IMPRESIÓN Un documento se puede ver desde diferentes vistas utilizando los botones de presentación . El primer botón es la vista diseño de impresión (Print Layout) que permite visualizar la página tal y como se imprimirá, con gráficos, imágenes, encabezados y pies de página, etc. En la mayor parte de las ocasiones será suficiente utilizar esta vista antes de imprimir pero en ocasiones podemos necesitar algunas funciones más, en ese caso podemos utilizar la vista preliminar. 4.1.2 VISTA PRELIMINAR Este elemento (vista preliminar) nos permite ver y realizar los últimos ajustes al documento antes de imprimirlo físicamente en papel, con esto ahorramos tiempo y dinero y el documento se imprimirá tal y como nosotros lo queremos. La vista preliminar permite visualizar la página tal y como se imprimirá, con gráficos, imágenes, encabezados y pies de página, etc. pero además permite ver varias páginas a la vez, aumentar y reducir el tamaño, y algunas cosas más que vamos a ver ahora. Para desplegar la vista preliminar ir al menú elegir Imprimir (Print) y el programa le mostrar las varias impresoras instaladas, las opciones de número de copias y configuraciones especiales de impresión. Además de una vista preliminar así:
  • 42. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imprimir Esta vista preliminar a la derecha nos permite hacernos una idea exacta de cómo va a quedar el documento impreso ya que muestra elementos que no se ven en la vista Normal como son los gráficos, cabeceras y pies de página, así como los márgenes, también permite ver la página completa. Dispone de herramientas para realizar unas funciones adicionales que vamos a ver a continuación. Aumentar/reducir Al posicionar el elemento deslizante con el signo más o el signo menos y hace que el documento aumente o disminuya el tamaño. Además dispone de una herramienta para visualizar las diversas páginas a ser impresas. Se puede imprimir haciendo Clic en el botón También puede realizar la misma operación usando las teclas CTRL + P ofreciéndole el mismo menú de impresión, en donde podemos cambiar alguna característica de impresión. Por ejemplo, el número de copias, imprimir sólo alguna página del documento, etc. - 35 -
  • 43. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imprimir 4.1.3 DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA IMPRIMIR Vamos a ver las diferentes opciones que ofrece cada elemento de este cuadro de diálogo: - 36 - Impresora (Printer) En el recuadro Impresora, podemos elegir la impresora por la que queremos que salga la impresión. Se utiliza cuando tenemos más de una impresora conectadas a nuestro ordenador, bien sea directamente o por red. Haciendo clic en el enlace Propiedades de la impresora (Printer Properties) podemos cambiar algunos parámetros como el tipo de papel, la orientación del papel, si queremos impresión en color o blanco/negro, etc. Imprimir todas las páginas (Print All Pages) Imprime todo el documento. Además en este recuadro indicamos las páginas que queremos imprimir, basta con hacer clic en la opción deseada. Imprime la Página actual (Print current page) Imprime la página en la que se encuentra situado el punto de inserción en ese momento. Paginas Seleccionadas (Print Custom Range) Permite indicar qué páginas o sección queremos que nos imprima. Si queremos páginas saltadas, poner los números de página separados por coma, por ejemplo: 2, 8, 10 imprimiría las páginas 2, 8 y 10. Para indicar un intervalo, poner la página inicial y la página final separadas por un guión, por ejemplo: 4 - 7 imprimiría las páginas 4, 5, 6 y 7. Se puede indicar un intervalo sin página inicial para indicar hasta, por ejemplo: -3 imprimiría las paginas 1, 2 y 3 (hasta la página 3); o bien sin página final para indicar desde, por ejemplo 12- imprimiría las páginas desde la página 12 hasta la última, ambas inclusive.
  • 44. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imprimir También podemos combinar cualquiera de las formas anteriores, por ejemplo: 2, 3, 10- imprimiría las páginas 2, 3, 10, 11 hasta la última. - 37 - Copias (Copies) En el recuadro Copias se indica el número de copias que queremos, es decir nos imprime lo que le hemos indicado en el recuadro Intervalo de páginas, tantas veces como indicamos en Número de copias. Es necesario ingresar el número de página en el cuadro de diálogo. Imprimir un solo lado (Print one sided) Imprime el documento en forma consecutiva imprimiendo las hojas de papel secuencialmente en una sola cara. Imprimir en los dos lados Imprime el documento en la cara y la contracara, el usuario deberá alimentar las hojas manualmente una a una de acuerdo con la cara que le corresponda imprimir. Clasificadas (Collated) Imprime una copia entera y después otra copia. Sin Clasificar (uncollated) Imprime todas las copias de cada página juntas. Orientación (Orientation) Permite elegir la orientación en que el documento será impreso. Margenes(Margins) Permite reconfigurar los márgenes de impresión. Tamaño del papel (paper size) Permite indicar el papel que tenemos en nuestra impresora, por ejemplo A4.
  • 45. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imprimir Páginas por hoja (Pages per sheet) Permite elegir cuántas páginas por hoja deseamos, por ejemplo 4 imprimiría 4 páginas en una sola hoja de papel. De este modo podemos ahorrar mucho papel si queremos tener impresas las versiones provisionales de nuestros documentos. - 38 - Valores recomendables Podemos elegir desde 1 a 16 Páginas por hoja, en Escalar al tamaño del papel el menú desplegable nos ofrece varios valores (A3, A4, Carta,...) y también el valor Sin escala. Este último valor puede producir resultados un tanto inesperados en algunos casos, lo recomendable es poner el tamaño del papel que estemos usando, usualmente A4, para este tamaño se pueden imprimir de forma legible hasta 4 Páginas por hoja. 4.1.3.1 IMPRESORAS La configuración de este cuadro de diálogo depende del tipo de impresora que esté instalada en su computadora. 4.1.3.2 BUSCAR IMPRESORA (FIND PRINTER) Para llegar a esta opción en el Menú impresoras escoger la opción Añadir impresora (Add Printer). Esta opción permite buscar una impresora que servirá para imprimir nuestros documentos, para ello se debe llenar el cuadro de diálogo que se presenta a continuación:
  • 46. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imprimir - 39 - 4.1.3.3 OPCIONES DE IMPRESIÓN Para acceder al menú de opciones de impresión lo hacemos por medio de la ficha Archivo elegimos , luego y podremos activar o desactivar los siguientes casilleros: Dibujos creados en Word (Print Drawings created in Word) Active la casilla de verificación Dibujos para que se impriman los objetos de dibujo creados en Word. Si desactiva la opción Word no imprime ningún objeto creado en el documento. Imprimir Propiedades del documento (Print Document Properties) Imprime la información del resumen del documento en una página independiente después de imprimir el documento. Puede imprimir las propiedades y otra información del documento como, por ejemplo, texto oculto o códigos de campo, junto con el documento o por separado. Imprimir Texto Oculto (Print Hidden text) Imprime el texto oculto de un documento. Word no imprimirá el subrayado de puntos que aparece en pantalla bajo el texto oculto.
  • 47. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imprimir Actualizar campos (Update fields before printing) Actualiza todos los campos de un documento antes de imprimirlo. Actualizar automáticamente la información vinculada (Update linked data before printing) Actualiza cualquier información vinculada de un documento antes de imprimirlo. Actualizar campos antes de imprimir (Update Field before printing) Imprime códigos de campo en lugar de los resultados de campo. Por ejemplo, imprime {TIME @ "d de MMMM de aaaa"} en lugar de 22 de febrero de 1997. - 40 -
  • 48. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas 5 CONFIGURACIÓN DE PÁGINAS (PAGE SETUP) Word permite que el resultado final del trabajo sea idéntico al que saldría de una imprenta profesional. Para ello tiene todas las posibilidades de formato que se aplican en cualquier libro. Con la opción de Configuración de Página se puede definir el aspecto general que tendrán todas las páginas del documento en el momento de imprimirse en la impresora. Por lo tanto, existe un área en la cual podemos escribir y unos márgenes en los cuales no se puede escribir. Estas opciones se van aplicando conforme se va escribiendo, pero para una mayor claridad de la exposición se verán agrupadas en tres categorías: márgenes, papel y diseño. Para acceder a este menú hacemos un clic en la ficha Diseño de Página (Page Layout), dentro de esta categoría se agrupan instrucciones como el tamaño y orientación del papel, los márgenes, encabezados y pies de página, etc. La mayor parte de ellas se concentran en el cuadro de diálogo Configurar página al que se accede desde el menú Archivo (File) y Configurar página (Page Setup). Si deseamos visualizar el menú tradicional para configurar la página debemos hacer un clic en el siguiente icono ubicado en el extremo inferior derecho, nos mostrará la siguiente ventana: - 41 -
  • 49. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas Este cuadro de diálogo presenta tres pestañas, una para cada grupo de instrucciones: Márgenes (Margins), Papel (Paper) y Diseño (Layout) - 42 -
  • 50. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas - 43 - 5.1 MÁRGENES (MARGINS) Los márgenes marcan el espacio que el programa debe dejar entre el borde del papel y donde se empieza a escribir. Para esto debe introducir las medidas en el cuadro correspondiente: superior, inferior, izquierdo, derecho. En esta pantalla se debe escoger la categoría o ficha Márgenes. Margen Superior (Top) Se refiere al espacio que hay entre el filo superior de la hoja (física) y la primera línea de texto. Para cambiar una medida, se puede utilizar las flechas del costado derecho del número en el cuadro, para aumentar flecha arriba y para disminuir flecha abajo. O también con el Mouse hacer un clic en el cuadro del número y digitar la medida deseada con ayuda del teclado. Se debe tomar en cuenta la unidad de medida que se encuentra establecida (cm. “centímetros”, mm. “milímetros”, “pulgadas”, pto. “puntos”, pi “pica”) en las opciones generales (Word Options) Margen Inferior (Bottom) Se refiere al espacio que hay entre la última línea de texto y el filo inferior de la hoja. Margen Izquierdo (Left) Se refiere al espacio que hay entre el filo izquierdo de la hoja y el inicio del texto. Margen Derecho (Right) Se refiere al espacio que hay entre la última letra del texto y el filo derecho de la hoja.
  • 51. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas 5.1.1 ENCUADERNACIÓN (GUTTER) El margen de encuadernación es el espacio de la hoja que será ocupado por la encuadernación. No basta con hacer más grande el margen izquierdo porque, en el caso de que se vaya a imprimir a dos caras, la encuadernación irá en la parte izquierda de las páginas impares pero en la derecha de las pares, en el área de texto se debe modificar el valor extra para el borde izquierdo o superior para la encuadernación y se mostrará como en las figuras siguientes. Posición del margen interno (Gutter position) Se refiere a la posición del margen de encuadernación y usted puede elegir izquierdo o Superior como se muestra en las imágenes siguientes: 5.1.2 ORIENTACIÓN (ORIENTATION) Aquí indicamos si la página tiene orientación vertical (Portrait) (la más usual) o la posición horizontal (Landscape) (también llamada apaisada). - 44 -
  • 52. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas - 45 - 5.2 PÁGINAS (PAGES) Podemos establecer varias páginas (Multiple pages), en ese caso tenemos varias opciones: Márgenes simétricos (Mirror margins), Dos páginas por hoja (2 pages per sheet) o Libro plegado (Book fold). Al establecer cada una de estas opciones la vista previa le mostrará claramente en qué consisten. Si selecciona márgenes simétricos se imprimirá un documento en las dos caras de la hoja es necesario establecer márgenes simétricos, es decir los márgenes interiores son iguales y los exteriores también, como se muestra en la figura. Esto es aplicable también en el caso en que el documento tenga un estilo libro. Dos páginas por hoja, se imprimirá dos páginas en una sola hoja. Al seleccionar Libro plegado para la configuración de página, Microsoft Word imprime dos páginas en una sola cara del papel. Al plegar el papel, se abre como un libro. Esta opción va dirigida a los documentos con más de dos páginas. La orientación de la hoja en esta opción es horizontal. 5.3 VISTA PREVIA (PREVIEW) Aquí se van mostrando los efectos que tienen todas las formas escogidas sobre el documento en los diferentes márgenes de la hoja.
  • 53. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas 5.4 Aplicar a (Apply to): Aquí se tiene varias opciones y se refiere únicamente hacia que parte del documento se van a aplicar estos márgenes, orientación, tamaño del papel y diseños escogidos. Solo a esta sección (This section): En el caso de que se esté trabajando con varias secciones en un documento, se puede aplicar estas configuraciones y diseños solo a las secciones requeridas. De aquí en adelante (This point forward): Se aplicará desde la hoja en la que estaba el cursor hacia delante Todo el documento (Whole document): Se aplicará sobre todas las páginas del documento El botón (Set As Default) Los márgenes, orientación y diseños escogidos se lo establece para todos los documentos nuevos que se crearán en el futuro. Existe otra forma de establecer los márgenes para las hojas de un documento, aunque es algo más fácil y gráfico, pero un poco impreciso. 3 1 2 En primer lugar el documento debe estar en vista Diseño de página (Print Layout) y además estar activado la Regla (Ruler) en la opción de Ver (View) del Menú Principal Luego, con el Mouse se arrastra el icono de margen a la posición deseada, como se muestra en la figura anterior, esto se utiliza para los 4 márgenes de la hoja. El icono que señala la flecha 1 permite modificar el margen izquierdo de la hoja, el icono que señala la flecha 2 permite modificar el margen derecho, el - 46 -
  • 54. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas icono que señala la flecha 3 el superior y para modificar el margen inferior, sería necesario arrastrar hasta el final de la hoja y así aparecerá el icono similar al que aparece en el margen superior de la hoja. - 47 - 5.4 PAPEL (PAPER) En este apartado se configura el tamaño y la orientación del papel. En el submenú Tamaño del papel aparecen los tamaños soportados por la impresora que se tenga seleccionada. En la versión castellana del programa suele estar seleccionado el tamaño A4 (21 x 29,7 cm.), que es el que suelen usar todas las impresoras. En el caso de que se quiera utilizar un tamaño de papel no estándar u otro que no aparezca listado, es posible dar sus medidas en los cuadros Ancho (Width) y Alto (Height). En el apartado Vista previa (Preview) se verán las modificaciones que se haya hecho de tamaño y orientación. 5.4.1 ORIGEN DEL PAPEL (PAPER SOURCE) Este apartado se refiere al tipo de papel que vaya a utilizar en la impresión. Primera página (First Page): Cuando un documento tiene varias secciones, y la página inicial de cada sección debe ser impresa en un tipo de papel especial, se debe escoger la bandeja que contendrá este tipo de papel.
  • 55. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas Otras páginas (Other Pages): Aquí se determina de cual bandeja la impresora alimentará el papel para las demás páginas del documento en cada sección. En la parte derecha de la pantalla tenemos la Vista previa (Preview) que nos dará una idea bastante aproximada de cómo afectan los cambios que hemos introducido al diseño de la página. 5.4.2 OPCIONES DE IMPRESIÓN (PRINT OPTIONS) En el caso de que se vaya a imprimir el trabajo a dos caras hay que acceder al botón Opciones de Impresión (Print Options) situada en la parte inferior de la pestaña Papel (Paper). Nos aparecerá un nuevo cuadro de dialogo con las distintas opciones para activar o desactivar (parte inferior). El detalle de la impresión se explica en el tema de impresión más adelante en este documento 5.5 DISEÑO DE PÁGINA (LAYOUT) La mayor parte de las opciones de esta última pestaña son aplicables a los encabezados y pies de página y a las secciones; sin embargo el tema de encabezados, pies de páginas y secciones se explican en detalle en los temas de Secciones y Cambios de encabezados y pies de páginas más adelante en este documento. - 48 -
  • 56. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas En este apartado se selecciona si se van a utilizar páginas pares e impares diferentes (Diferent odd and even), y si también se va a utilizar una primera página diferente (Diferent first page). - 49 - 5.5.1 SECCIÓN (SECTION) Empezar sección: Si se ha insertado un salto de sección en su documento mediante la opción Insertar (Insert) salto (Break), se puede usar esta opción para especificar cómo debería comenzar la siguiente sección, por ejemplo: En una nueva página (New page), en una nueva columna (New column), en una página impar (Odd page), etc. 5.5.2 POSICIÓN DE ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA (HEADERS AND FOOTERS) Hemos dicho que fuera de los márgenes no se puede escribir, pero hay una excepción, los encabezados y pies de página se escriben en la zona de los
  • 57. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas márgenes. Si vamos a utilizar encabezados o pies de página, debemos tenerlo en cuenta a la hora de fijar la amplitud de los márgenes. Encabezado (Header): Se refiere al texto que se repetirá generalmente en todas las hojas, en la parte superior de ellas. Este encabezado estará ubicado entre el borde de la hoja y el espacio asignado en la medida a este; esto quiere decir que el encabezado está dentro del margen superior. Pie de Página (Footer): Se refiere al texto que se repetirá en todas las hojas, en la parte inferior de ellas. Este pie de página estará ubicado entre el borde inferior de la hoja y el espacio asignado para el margen inferior. Puede eliminar el encabezado o pie de página de la primera página o crear un encabezado o pie de página exclusivo para la primera página de un documento o la primera página de cada sección de un documento. Si no desea que la primera página incluya un encabezado o pie de página, deje en blanco las áreas correspondientes de encabezado y pie de página. 5.5.3 NÚMEROS DE LÍNEA (LINE NUMBERS) Para acceder a esta opción tenemos 2 alternativas y son: Usando el menú Diseño de Página (Page Layout), posteriormente elegir la opción Números de Línea (Line Numbers), como se muestra en la figura: Ó podemos acceder usando el menú tradicional que se encuentra en la opción de Diseño (Layout) de la opción Configuración de Página (Page Setup). - 50 -
  • 58. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas Permite agregar un número formateado al inicio de cada línea de texto en un documento, el formato del número se establece en el siguiente cuadro de diálogo una vez que se haya activado el casillero Agregar números en línea (Add line numbering). - 51 - 5.5.4 BORDES (BORDERS) Con esta opción podemos establecer los bordes y sombreados que se aplicará a la página. 5.5.5 NÚMEROS DE PÁGINA Cuando creamos un documento, Word numera sucesivamente las páginas para poder referenciarlas, ese número es el que aparece en la parte izquierda de la barra de estado, pero este número de página no aparece en el documento. Si queremos que los números de página aparezcan en nuestro documento cuando lo imprimamos deberemos insertarlos mediante el menú Insertar (Insert), usando Encabezados y pies de página (Header and footer). Si nuestro documento contiene Encabezados y Pies de página conviene insertar también los números de página al mismo tiempo. Si no es así se pueden insertar los números de página mediante el menú Insertar (Insert), que vamos a ver ahora. En cualquier caso Word colocará los números de página en el encabezado o el pie de página, según la posición que elijamos para el número de página. Para insertar números de página debemos ir al menú Insertar (Insert), Números de página (Page numbers)... y aparecerá un cuadro de diálogo como este.
  • 59. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas En esta opción debemos elegir si queremos que los números de página aparezcan en la parte superior de la página (Top of page (header)) o inferior (Bottom of page (footer)). Haciendo clic en el botón del triángulo podemos seleccionar una de las dos alternativas. Además ingresando en estas mismas opciones nos permitirá elegir la alineación que deseamos que se inserte la numeración, ejemplo: Si nos fijamos aparecen seis opciones que podemos elegir. Si nuestro documento se va a imprimir en una sola cara de la hoja de papel es conveniente elegir entre las alineaciones Izquierda (Left), Centro (Center) o Derecha (Right), mientras que si vamos a imprimir a dos caras para encuadernarlo como un libro conviene elegir entre Interior (Inside) y Exterior (Outside). La más utilizada es la Exterior, en las páginas impares el número de - 52 -
  • 60. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas página se imprime a la izquierda y en las páginas pares se imprimen a la derecha. Para ver los números de página en la pantalla de nuestro computador hay que estar en modo vista Diseño de Impresión (Print layout) y se ven en un tono más claro. Formato (Format). Para acceder a esta opción elegimos del mismo menú la opción Formato de Números de Página (Format Page Numbers…) Este botón permite elegir el formato de los números de página. Al hacer clic sobre la opción Formato de número de página (Format Page Numbers…) se despliega una lista como la que vemos en la siguiente imagen para que seleccionemos el formato que sea necesario. Tenemos dos alternativas para indicar en qué número empezará la numeración de las páginas: 1. Continuar desde la sección anterior (Continue from previous section) - 53 - (o empezar desde uno). 2. Iniciar en el número que especifiquemos en el cuadro de al lado (Start at). Si tenemos estructurado nuestro documento en capítulos, también podemos incluir el número del capítulo junto con el de la página, como veremos más adelante. Si queremos incluir un texto detrás del número de página, como, por ejemplo. "pág:" deberemos, en el modo vista de Diseño de página, hacer doble clic sobre el número de página, con lo que se abrirá el encabezado o pie de
  • 61. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Configuración de páginas página, a continuación seleccionar el cuadro de texto que contiene el número de página, escribir el texto "pág:" y dejar un espacio en blanco delante del número de página. - 54 -
  • 62. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos - 55 - 6 FORMATOS Una de las características de un editor de textos son sus formatos porque a través de ellos se puede construir documentos con una presentación de magnífica calidad. 6.1 FORMATO DE UN TEXTO Esta característica de formato de texto puede ser usada en: caracteres (letras o palabras) o párrafos. El formato del texto de un documento cualquiera de Word tiene que ver con: estilo, tipo de letra, tamaño de la letra, negrilla, cursiva, subrayado, alineación, numeración, bordes, color de texto, entre otras. Por ejemplo: poner una palabra en cursiva, alinear un párrafo a la izquierda o colocar un borde sombreado a una tabla son operaciones típicas de formato que sólo afectan a la forma en cómo vemos el texto, pero no al propio contenido del texto. Aunque lo fundamental cuando escribimos un texto es lo que se dice en él la forma en la que lo vemos también tiene mucha importancia. Un texto con un buen contenido pero mal formateado pierde mucha calidad. Afortunadamente, es muy fácil dar un formato atractivo con Word. Con un poco de trabajo adicional para formatear un texto se consiguen resultados espectaculares, incluso puede dar su toque de diseño de forma que sus documentos se diferencien del resto. Cuando se termina de revisar el contenido de un documento (o durante su preparación) se puede dar formato al texto. En Word podemos clasificar las acciones que tienen que ver con el formato en tres grandes grupos. 1. Formato carácter (Font). Afectan a los caracteres en sí mismos como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, letra capital, etc. 2. Formato párrafo (Paragraph). Afecta a grupos de caracteres como líneas y párrafos, por ejemplo alineación y sangrías.
  • 63. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 3. Otros formatos. Se incluye el resto de acciones que se pueden hacer sobre el formato como tabulaciones, cambio a mayúsculas, numeración y viñetas, bordes y sombreados, etc. Además de las técnicas que se revisará en esta unidad, existen otras posibilidades para dar formato al texto: los estilos y las plantillas. - 56 - 6.2 FORMATO CARÁCTER Los caracteres son todas las letras, números, signos de puntuación y símbolos que se escriben como texto. Las letras escritas con WordArt o las letras incluidas en imágenes, no se consideran caracteres a estos efectos y no se les pueden aplicar los formatos que vamos a estudiar. Vamos a ver las posibilidades más comunes para variar el aspecto de los caracteres que están disponibles en el grupo de fuente. 6.2.1 FUENTE (FONT) Un apartado a elegir con cuidado es la fuente del texto ya que determinará en gran medida el aspecto del texto. Para cambiar el tipo de letra o fuente lo primero que tenemos que hacer es seleccionar los caracteres, palabras o líneas sobre los que queremos realizar el cambio. A continuación hacer clic sobre el pequeño triángulo que hay al lado de la fuente actual, esto hará que se abra una ventana con las fuentes disponibles. Observe que el propio nombre de la fuente está representado en ese tipo de fuente, de forma que podemos ver el aspecto que tiene antes de aplicarlo. El menú desplegable tiene tres zonas separadas por: Fuentes de Fondo (Theme Fonts), Fuentes usadas recientemente (Recently Used Fonts) y Todas las Fuentes (All Fonts).
  • 64. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos Podemos hacer clic en las flechas arriba y abajo de la barra de desplazamiento de la derecha para que vayan apareciendo todos los tipos de letras disponibles, también podemos desplazar el botón central para movernos más rápidamente. Una vez encontrada la fuente que buscamos basta con hacer clic sobre ella para aplicarla. En lugar de desplazarnos por el menú desplegable para buscar la fuente podemos, si conocemos el nombre, hacer clic sobre el recuadro y teclearlo directamente. Las fuentes TrueType aparecen con una doble T delante. Este tipo de fuente se verá igual en la pantalla que en la impresora. - 57 - 6.2.2 TAMAÑO (FONT SIZE) Para realizar esta tarea la podemos hacer mediante dos formas básicas, haciendo un clic en la fechita del tamaño de la letra o haciendo clic en el siguiente icono o escribirlo directamente en el recuadro respectivo. Otra forma de realizarlo usando el Microsoft Word 2010 es seleccionando el texto a modificar y nos aparece una barra con las diferentes opciones de cambio de texto en el que nos permite cambiar tipos de letra, tamaño, copiar el formato, etc. Así: La unidad de medida es el punto (72 puntos = 1 pulgada = 2,54 cm), los tamaños más utilizados son 10 y 12 puntos. Podemos cambiar el formato a: Negrita (Bold), Cursiva (Italic) y Subrayado (Underline) Basta seleccionar el texto y hacer clic en el botón correspondiente. Observe como al aplicar un estilo, el botón correspondiente queda presionado (se ve en un tono más claro) . Para quitar un
  • 65. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos estilo que hemos aplicado previamente, seleccionar el texto y volver a hacer clic sobre el botón adecuado. También se puede aplicar varios formatos a la vez, por ejemplo, Negrita y Cursiva . Simplemente hay que aplicar los estilos consecutivamente. 6.2.3 COLOR DE LA FUENTE (FONT COLOR). Podemos cambiar el color de los caracteres. Seleccionar el texto al que vamos a cambiar el color y hacer clic en el botón con el triángulo en Color de fuente, aparecerá esta ventana para que hagamos clic en el color deseado. Si el color que buscamos no está en la ventana, hacer clic en Más colores (More colors).y aparecerá una paleta con más colores para elegir. Subrayado (Underline style). Elegir uno de los estilos de subrayado. Una vez hemos elegido un tipo de subrayado se activará la opción Color de subrayado, y podremos abrir una ventana igual que la de color de fuente para elegir el color del subrayado. - 58 - 6.2.4 EFECTOS A continuación tenemos unas casillas para aplicar los efectos de Tachado . Subscrito y Sobrescrito . Además es posible aplicar efectos especiales escogiendo el icono La casilla Oculto (Hidden) nos permite ocultar texto en un documento, de forma que no se verá en pantalla ni aparecerá al imprimir el documento. Para ver dicho texto al imprimir o en vista preliminar, ir al menú Archivo (File),
  • 66. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos seleccionar el botón Opciones (Options) y activar la casilla Texto oculto (Hidden text). Para ver el texto oculto en la pantalla, hacer clic en el botón de la barra de herramientas Estándar. 6.2.5 PREDETERMINAR (DEFAULT). Mediante el botón Predeterminar (Default), podemos cambiar las opciones que se encuentren activas en Word 2010 y hacer que cualquier otra fuente, tamaño, estilo, etc. sea el predeterminado, es decir, que sea el que se utiliza en la plantilla llamada NORMAL. En esta plantilla están definidas las características que tiene un nuevo documento. Lo único que hay que hacer es elegir las características deseadas y hacer clic en Predeterminar (Default) aparecerá un mensaje como éste pidiéndonos la confirmación. 6.2.6 ESPACIO ENTRE CARACTERES (CHARACTER SPACING). Si hacemos clic en esta ficha Avanzado (Advanced) veremos el siguiente cuadro de diálogo que nos permite cambiar las proporciones de los caracteres, manteniendo el tamaño de fuente fijado en el cuadro de diálogo anterior. La diferencia entre Escala (Scale) y Espacio (Spacing) es la siguiente: Escala afecta a la anchura de cada letra, mientras que Espacio sólo afecta a la distancia de separación entre caracteres. - 59 -
  • 67. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos Con la opción Posición (Position) disminuido (Lowered), podemos escribir subíndices, y con Posición elevado (Raised) escribiremos superíndices. 6.3 FORMATO PÁRRAFO (PARAGRAPH) En Word, un párrafo es el texto comprendido entre dos marcas de párrafo , normalmente las marcas de párrafo no se ven, para hacerlas visibles, hacer clic - 60 - en el icono marca de párrafo. Se inserta una marca de párrafo cuando se pulsa la tecla de retorno de carro o INTRO. Cuando estamos introduciendo texto y llegamos al final de la línea automáticamente el texto continúa en la siguiente línea, pero no se inserta marca de párrafo. Al insertar un párrafo, este toma las mismas características de formato del párrafo anterior. Para cambiar las características de formato de un párrafo, basta con seleccionar su párrafo y modificar las características que deseemos (hacer doble clic sobre el párrafo). Los párrafos son unidades dentro del documento Word que tienen sus propias características de formato, pudiendo ser diferentes de un párrafo a otro. Las marcas de párrafo contienen los códigos que definen el formato del párrafo en el que se encuentran. Manipular una marca de párrafo tiene consecuencias sobre el formato de ese párrafo. Antes de borrar texto, es conveniente hacer visibles las marcas de párrafo para evitar borrar una marca de párrafo accidentalmente. Si queremos borrar todo el párrafo también debemos borrar su marca de párrafo.
  • 68. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos Las características más importantes de formato de párrafo son la alineación y la sangría, ambas suelen estar disponibles en el grupo de párrafo además del espaciamiento entre párrafos y otras características adicionales. - 61 - 6.3.1 ALINEACIÓN (ALIGN) Estos son los botones para fijar la alineación. Hay cuatro tipos de alineación: Izquierda (left) Centrada (Center) Derecha (Right) Justificada (Justify) Este párrafo tiene Este párrafo tiene Este párrafo tiene establecida establecida la establ eci d a alineación izquierda. alineación centrad a. alineaci ón derec ha. Este párrafo tiene una alineación justificada. Cuando se dice alinear un párrafo se refiere, normalmente, a su alineación respecto de los márgenes izquierdo y derecho de la página, pero también podemos alinear el texto respecto de los bordes de las celdas, si es que estamos dentro de una tabla. Si desea ver otra forma de definir la alineación del párrafo que se va a escribir aquí tiene la forma de Escribir al Vuelo al abrir un documento nuevo en Word verá, si mueve el cursor por la pantalla, que este toma "extrañas formas". Es debido a la función que le permite escribir libremente o escribir "al vuelo" insertando a la vez una alineación de párrafo y sangrías.
  • 69. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos Esta nueva función permite escribir en casi cualquier parte de una página nueva, sin la necesidad de crear líneas en blanco como sucedía en Word97. Solo es necesario colocar el cursor y hacer doble clic, y ya podremos comenzar a escribir en ese punto. - 62 - 6.3.2 SANGRÍA (INDENT). Aplicar una sangría a un párrafo es desplazar un poco el párrafo hacia la derecha o izquierda. Se realiza seleccionando el párrafo y haciendo clic en uno de estos botones ubicados en el grupo de párrafo, según queramos desplazar hacia la izquierda o hacia la derecha. Así desplazamos el párrafo 1,25 cm. cada vez que hacemos clic en el botón, pero también se puede desplazar otro valor que deseemos. Puede ver cómo se hace, junto con otras opciones de Párrafo (Paragraph) como la forma de variar el espacio que separa los párrafos, y el espacio que separa las líneas o interlineado. El cuadro de diálogo inicial de formato párrafo es el que se muestra a continuación, ahora veremos la ficha Sangría y espacio (Indent and Spacing), la otra ficha Líneas y saltos de página (Line and Page breaks) la veremos en el siguiente tema. 6.3.3 SANGRÍA Y ESPACIO (INDENTS AND SPACING). En esta ficha vamos a ver la Alineación, el Espaciado y el Interlineado. 6.3.4 ALINEACIÓN (ALIGNMENT).
  • 70. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos En este campo tenemos un botón para desplegar la lista con los cuatro tipos de alineaciones disponibles. Izquierda (left), derecha (right), centrada (center) y justificada (justify). - 63 - 6.3.5 SANGRÍA (INDENTATION). Podemos fijar los cm. que queremos que se desplace el párrafo tanto a la izquierda como a la derecha rellenando los campos Izquierda (left) y/o Derecha (Right). También podemos indicar uno de los dos tipos de sangría Especial (Special) disponibles en la ventana que se despliega al hacer clic en el botón de la derecha. Primera línea (first line): desplaza la primera línea del párrafo un poco a la derecha. Francesa (Hanging): desplaza todas las líneas del párrafo hacia la derecha excepto la primera línea. 6.3.6 ESPACIADO (SPACING) Aquí podemos fijar el espacio vertical que quedará entre el párrafo que hemos seleccionado y el párrafo anterior y posterior.
  • 71. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 6.3.7 INTERLINEADO (LINE SPACING). El interlineado es el espacio vertical que separa las líneas, podemos modificarlo mediante la opción de Interlineado que nos ofrece las siguientes posibilidades: Sencillo (Single), es el establecido por defecto.1,5 líneas. Doble (Double). Dos líneas. Mínimo (At least), al elegir esta opción podemos especificar en el recuadro "En" (At) de la derecha los puntos deseados pero hasta un valor mínimo para que no se superpongan las líneas. Exacto (Exactly), como la opción anterior pero permitiendo la superposición de las líneas. Múltiple, en el recuadro "En" (At) de la derecha podremos poner un número de líneas, incluso con decimales. 6.4 RELACIÓN ENTRE SALTOS DE PÁGINA Y PÁRRAFOS. Word inserta automáticamente los saltos de página cuando llega al final de la página. También se pueden insertar saltos de página manualmente desde la ficha Diseño de Página (Page layout) Salto (Break) y la opción Page o en cualquier posición de la página con la combinación de teclas Ctrl + Enter. Al insertar un salto de página automáticamente puede ocurrir que un párrafo quede dividido entre dos páginas, normalmente esto no supone ningún problema, pero en determinadas ocasiones puede interesarnos que un párrafo no sea partido por un salto de página. Para conseguir esto debemos activar la casilla Conservar líneas juntas que se encuentra en el menú Formato (Format), Párrafo (Paragraph), ficha Líneas y saltos de página (Line and page breaks). Esto se mostrará a continuación. 6.4.1 LÍNEAS Y SALTOS DE PÁGINA (LINE AND PAGE BREAKS). En esta pantalla podemos controlar cómo se comportan los saltos de página respecto de los párrafos. - 64 -
  • 72. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 6.5 PAGINACIÓN (PAGINATION) Control de líneas viudas y huérfanas ( Window/Orphan control). Si activamos ésta casilla impediremos que por un salto de página automático quede la última línea de un párrafo en la primera línea de una página (línea viuda). También evitaremos que quede la primera línea de un párrafo como última línea de una página (línea huérfana). Conservar con el siguiente (Keep with next). Activando esta casilla impediremos que el párrafo seleccionado y el siguiente sean separados por un salto de página. Conservar líneas juntas (Keep lines together). Al activar esta casilla impediremos que un salto de página reparta entre dos páginas el párrafo seleccionado. Salto de página anterior (Page break before). Inserta un salto de página en forma manual antes del párrafo seleccionado. Suprimir números de línea (Suppress line numbers). - 65 -
  • 73. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos Esta casilla activada evitará que aparezcan los números de línea, si los hubiere, al lado del párrafo seleccionado. No dividir con guiones (Dont hyphenate) Así evitaremos que, en el párrafo seleccionado, las palabras sean divididas con guiones al final de la línea, si es que esta opción se encuentra activada. 6.6 TABULACIONES (INDENTATION) Las tabulaciones son posiciones fijas a las cuales se desplaza el cursor cuando pulsamos la tecla de tabulación TAB. Para ir a la tabulación anterior pulsar MAYÚS + TAB. Cuando necesitamos insertar texto en columnas o tablas pueden ser muy útiles las tabulaciones. Word tiene por defecto definidas tabulaciones cada 1,25 cm. Pero se pueden establecer tabulaciones en las posiciones que deseemos. Además podemos definir la alineación para cada tabulación. Vamos a ver cómo establecer tabulaciones utilizando la regla horizontal. Tener en cuenta que las tabulaciones afectan solo al párrafo en el que se definen. Para establecer cada tabulación repetir estos dos pasos: Hacer clic en el extremo izquierdo de la regla horizontal para seleccionar la alineación de la tabulación que vamos a insertar. Por cada clic que hagamos irán apareciendo rotativamente las siguientes alineaciones: izquierda, centrada, derecha, decimal y línea de separación. Colocar el cursor en la regla horizontal cercano al borde inferior en la posición en la que deseemos establecer la tabulación y hacer clic, veremos como se inserta el icono con la tabulación seleccionada. Si queremos modificar la posición de una tabulación basta colocar el cursor en el icono de esa tabulación y hacer clic y arrastrarlo a la nueva posición. - 66 -
  • 74. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos Por ejemplo, en la regla de la imagen se han establecido las siguientes tabulaciones: Izquierda en la posición 2,5 Centrada en la posición 4,7 Derecha en la posición 6,7 Línea vertical de separación en la posición 8,2 Decimal en la posición 9,2 Teniendo en cuenta que la escala varía un poco las proporciones quedaría una tabla parecida a esta: Observar la alineación de cada tabulación, la alineación decimal coloca la coma decimal en la misma columna. También se pueden fijar las tabulaciones mediante el menú Formato, Tabulaciones, dando la posición exacta en cm. y especificando un carácter de relleno, como puntos o guiones, entre las tabulaciones. Mediante la ventana del grupo de Párrafo (Paragraph). Elija el grupo Párrafo (Paragraph), de la opción que aparece seleccione la opción denominada Líneas y saltos de página (Line and Page Breaks), a continuación el botón tabulaciones (Tabs). Se pueden establecer las tabulaciones de forma similar a como se hace con la regla horizontal pero pudiendo añadir rellenos. Para establecer las tabulaciones se teclea la posición en cm. en el campo Posición (Tab stop position), a continuación hacer clic en el tipo de alineación - 67 -
  • 75. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos deseada (Alignment), luego podemos elegir un tipo de relleno (Leader) con el que se rellenarán los espacios en blanco a la izquierda de la tabulación y por último pulsar el botón Fijar (Set), esto hará que la tabulación que acabamos de crear aparezca en la lista de tabulaciones. Si queremos eliminar una tabulación debemos seleccionarla, haciendo clic en la lista y pulsar el botón Eliminar (Clear). También tenemos un botón para eliminar todas las tabulaciones (Clear all) del párrafo en que nos encontramos. Una vez que se tenga todas la tabulaciones preparadas pulsar el botón Aceptar y se volverá a nuestro documento donde se verá en la regla horizontal los iconos de las tabulaciones que se acaba de fijar. Para modificar cualquier tabulación se puede utilizar esta ventana o la regla horizontal, independientemente de la forma en la que se creó la tabulación. Por último, en esta ventana podemos variar la distancia a la que se colocan las tabulaciones predeterminadas, que es de 1,25 cm. basta con escribir otro número en el área de texto tabulación predeterminada (default tab stop). 6.7 CAMBIO A MAYÚSCULAS (CHANGE CASE) En el grupo de Fuente (Font), la opción Cambiar a mayúsculas y minúsculas (Change case) nos ofrece cinco posibilidades para cambiar las mayúsculas del texto seleccionado: Tipo oración (Sentence case). La primera letra después de cada punto en mayúsculas el resto en minúsculas. Minúsculas (lower case). Todas las letras en minúsculas. - 68 -
  • 76. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos MAYÚSCULAS (UPPERCASE). Todas las letras en mayúsculas. Tipo Título (Capitalize Each Word). La primera letra de cada palabra en mayúscula y el resto de la palabra en minúsculas. tIPO iNVERSO (tOOGLE cASE). La primera letra de cada palabra en minúscula y el resto de la palabra en mayúsculas También podemos manejar las mayúsculas mediante el teclado presionando Mayúsculas + F3, las palabras del texto seleccionado cambian alternativamente de las tres formas, siguientes: - 69 -  MAYÚSCULAS.  minúsculas.  Tipo oración. 6.8 COPIAR FORMATO (FORMAT PAINTER) En la barra estándar tenemos disponible el icono para copiar formato. Este icono permite copiar las características de formato de un texto para aplicarlas a otros textos, solo copia el formato dejando el propio texto igual que estaba. Este icono se puede utilizar para copiar un formato una vez o para copiar un formato varias veces. Una vez: Hacer clic sobre la palabra de la cual queremos copiar el formato, ir a la barra de herramientas y hacer clic en el icono de copiar formato el cursor tomará la forma de brocha, colocarlo sobre la palabra en la que queremos copiar el formato, y hacer clic sobre ella. Varias: Hacer clic sobre la palabra de la cual queremos copiar el formato, hacer doble clic en el icono de copiar formato el cursor tomará la forma de brocha, a continuación hacer clic sobre tantas palabras como se desee, y para acabar volver a hacer clic en el icono de copiar formato.
  • 77. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos En ambos casos, si queremos copiar el formato sobre un conjunto de palabras o líneas, una vez el cursor tome la forma de brocha, seleccionar las palabras o líneas y el nuevo formato se copiará sobre ellas. Copiar formato, copia tanto el formato carácter como el formato párrafo. Puede ser útil copiar formato, por ejemplo, en el caso que tengamos un documento con varios títulos de puntos o apartados, si decidimos cambiar el formato de esos títulos bastaría con hacerlo en el primer título y luego copiar el formato a los demás títulos del documento. - 70 - 6.9 PANELES DE FORMATO Al trabajar con un documento puede surgirnos esta pregunta ¿Cómo podemos saber qué formatos tiene aplicados un determinado texto? Hay varias formas de responder a esta pregunta. Antes de la actual versión de Word había algunas maneras aisladas de ver los formatos que tenía aplicado un texto. Pero en la actual versión se ha dado un paso adelante mediante los paneles de formato que resuelven este problema de un modo más satisfactorio. Además los paneles de formato permiten aplicar formatos de una manera eficiente. Hay dos paneles que tratan sobre formatos, el panel Estilos (Styles) muestra de forma muy sencilla y visual los formatos existentes en la página y el panel Mostrar formato (Reveal Formatting) que muestra de manera más exhaustiva los elementos de formato.
  • 78. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos Para acceder a los paneles de formato ir al menú Inicio (Home) y hacer clic en del Grupo de Estilos (Syles), inmediatamente nos aparecerá la siguiente ventana: Panel Estilos (Styles). Como puede ver en la imagen, se aprecia fácilmente cómo son los diferentes formatos ya que cada línea tiene aplicado el propio formato a que hace referencia. La imagen muestra con y sin la opción Pre visualizar ( Show Preview). En la primera línea aparece Limpiar todo (Clear All), que hace que desaparezca el formato del texto seleccionado, a continuación podemos ver los formatos existentes en el documento Formas sencillas de utilizar este panel 1. Ver el formato de nuestro documento. Para ver el formato en una parte de nuestro documento sólo tenemos que seleccionar el texto y en el panel de Estilos se visualizará las características de formato que se ha aplicado a ese párrafo. - 71 -
  • 79. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos - 72 - 2. Aplicar formatos. Para aplicar uno de los formatos que aparecen en el panel únicamente hay que seleccionar el texto al que queremos aplicarle el formato y hacer clic en la línea del panel que contenga el formato que queremos aplicar Para Ver el formato y Modificarlo. Al hacer clic con el botón derecho del ratón (menú contextual) en uno de los elementos del formato que aparece, se abrirá el cuadro de diálogo correspondiente para cambiar el formato; escogemos la opción Modificar (Modify). Por ejemplo al hacer clic en el botón Formato (Format) con el botón derecho del mouse, elegir Fuente (Font) y se abrirá el cuadro de diálogo para modificar la fuente. Es decir, podemos modificar todos los elementos desde el propio panel.
  • 80. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos - 73 - 6.10 INSERTAR WORDART Para acceder a esta opción seleccionamos de la ficha Insertar (Insert) el grupo de Texto (Text), en el que tenemos lo siguiente: Al hacer clic en la opción WordArt nos aparece el siguiente menú en el que podemos elegir el diseño que queremos aplicar al texto:
  • 81. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos Mediante WordArt se pueden crear títulos y rótulos vistosos para nuestros documentos. Para esto tenemos que introducir o seleccionar el texto al que queremos aplicarle un estilo de WordArt y automáticamente Word creará un objeto gráfico WordArt. Observar que una vez aplicado WordArt a un texto dejamos de tener texto y pasamos a tener un gráfico, esto quiere decir que, por ejemplo, el corrector ortográfico no detectará un error en un texto WordArt, y también que el texto WordArt seguirá las reglas de alineación de los gráficos. Este es un ejemplo rápido de lo que se puede hacer con WordArt. Para poder editar un objeto de WordArt, se da un clic en el área del objeto, apareciendo de pronto la barra de opciones Format del WordArt, como se muestra en la siguiente figura: - 74 -
  • 82. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos De izquierda a derecha el primer grupo sirve para insertar figuras para hacer el WordArt, el segundo para dar formato al enmarcado color del fondo, línea de borde y efectos especiales. El tercer grupo nos sirve para elegir estilos rápidos de WordArt y para dar formato de color, borde, estilo y efectos especiales en la fuente. El cuarto grupo sirve para elegir las opciones de dirección del texto, alineación y asignar vínculos. El quinto grupo sirve para cambiar las opciones del texto como son posición del texto, alineación con el texto, primer plano etc. El sexto gruipo nos sirve para cambiar el tamaño del WordArt. Ejemplo: Seleccionamos Insertar, WordArt, seleccionamos el estilo de la fuente y escribimos el texto. El resultado es el siguiente: Para cambiar el formato del WordArt, seleccionamos el WordArt y automáticamente por medio de la ficha format (formatar) procedemos a cambiar las opciones que se requieran, por ejemplo se va a seleccionar la opción modificar el estilo del texto, transformación (transform) : - 75 -
  • 83. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos El texto se verá de la siguiente forma: Para el color del relleno (Shape Fill): Permite seleccionar el color interior de la figura. Seleccionar el objeto o figura que se desea llenar con un color de relleno y pulsar el botón color de relleno (Shape Fill) y mostrará un panel de colores a elegir. - 76 -
  • 84. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos Si se desea llenar con algún efecto de relleno al texto, escoger la primera opción del grupo WordArt Styles color de relleno de texto que a su vez desplegará el cuadro de colores. Con el Degradado (Gradient) se puede mezclar dos colores y sombrearlos a gusto con la opción More Gradients. Color de línea : Permite seleccionar el color de las líneas del contorno del texto. Seleccionar el objeto o figura que se desea poner color de línea y pulsar el botón color de línea, escogiendo el color deseado del cuadro que aparece: - 77 -
  • 85. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos Color de línea (Shape Outline): Permite seleccionar el color de las líneas que se dibujen. Seleccionar el objeto o figura que se desea poner color de línea y pulsar el botón color de línea, el caso de una figura, el color escogido afectará al perfil de la misma, escoja el color deseado del cuadro que aparece: En el menú Estilo de línea (Weight): Permite seleccionar el estilo de línea de la figura seleccionada. Escoger el estilo del cuadro siguiente: - 78 -
  • 86. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos Tipo de línea (Dashes): Permite seleccionar el tipo de línea de los siguientes: Después de elegir un tipo de línea, todas las figuras seleccionadas tomarán en sus líneas este tipo (Dash Line). Estilo de flecha (Arrows): Permite seleccionar el tipo de flecha que se aplicará a la línea o líneas seleccionadas en el dibujo, con las siguientes opciones: - 79 -
  • 87. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos Shape Effects: Efectos de sombra, reflexión, iluminación, biselado, rotación espacial pueden aplicarse desde este menú como muestra el ejemplo: - 80 -
  • 88. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos 6.11 LETRA CAPITAL (DROP CAP) Normalmente, cuando se escribe un documento con un formato de periódico, suele encontrarse con la necesidad de aumentar el tamaño de la primera letra de un párrafo. A esta característica, que el Word permite realizar, se le llama letra capital (Drop Cap) y puede ser usada en cualquier documento, generalmente combinada con la herramienta de Columnas, que se verá en un capítulo posterior. - 81 - P ara poner una letra capital, el cursor debe estar en una línea cualquiera del párrafo. La máquina identificará la primera letra de dicho párrafo para aumentarle de tamaño de acuerdo al formato seleccionado. Haciendo clic en el Menú Insertar (Insert), elegimos del grupo de Texto, la opción Letra capital (Drop Cap), como se indica en la figura en donde se debe elegir la Posición de la letra directamente. Ó ingresando a Opciones de Letra Capital (Drop Cap Option) en donde tenemos lo siguiente: Ninguna (None), En texto (Dropped) y
  • 89. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Formatos En Margen (In margin); la Fuente (Font), que es el tipo de letra que se va a utilizar y que se selecciona desplegando la ventana; las Líneas (Line to drop) que ocupa la letra capital; y, la Distancia (Distance from text) desde el texto a la letra capital (en cm.). - 82 -
  • 90. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática 7 ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA (SPELLING AND GRAMMAR) - 83 - 7.1 INTRODUCCIÓN La revisión ortográfica y gramatical es otra de las grandes aportaciones de los procesadores de texto. Word 2010 dispone de potentes herramientas en este campo. Evitar que existan errores en nuestros textos es ahora mucho más fácil. No obstante conviene saber que revisar un documento y que Word no encuentre ningún error no quiere decir que, necesariamente, sea así. Ya que hay errores que Word no puede detectar puesto que dependen del contexto. La forma que tiene Word para detectar las palabras erróneas es comprobar si las palabras de nuestro documento existen en el diccionario que lleva incorporado, junto con algunas reglas gramaticales. Lo que no es capaz de hacer Word, por el momento, es discernir el significado de las palabras en cada contexto. Por ejemplo, si escribimos "La bibliografía del gran escritor Miguel Delibes es muy basta" y "¡Vasta ya de gritar!". Word no detectará ningún error puesto que tanto "basta" como "vasta" son palabras correctas que existen en el diccionario, aunque en el primer caso la palabra correcta es "vasta" y en el segundo caso "basta". La revisión ortográfica consiste en comprobar que las palabras de nuestro texto no sean erróneas y la revisión gramatical trata de que las frases no contengan errores gramaticales como por ejemplo "Los libros son buenas"; donde no concuerdan el género del sujeto y del adjetivo. Con Word podemos realizar una revisión ortográfica y una revisión gramatical o ambas a la vez, como veremos a continuación.
  • 91. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática - 84 - 7.2 REVISIÓN ORTOGRÁFICA Existen dos formas básicas de revisar la ortografía, revisar una vez concluida la introducción del texto o revisar mientras se va escribiendo el texto. Revisar al finalizar: Para establecer esta forma de revisión debemos ir al menú Revisar (Review), elegimos el grupo. Revisión (Proofing) y hacer clic en el icono Ortografía y gramática (Spelling and Grammar), aparecerá un cuadro de diálogo como la imagen inferior, hacemos un clic en el icono de Opciones (Options) debemos dejar sin marcar la casilla Revisar ortografía mientras se escribe (Check Spelling as you type). Una vez editado todo o parte de nuestro documento, y queremos revisar la ortografía, procederemos de una de estas dos formas: Haciendo clic en el icono del menú Revisar (Review) o Pulsando F7. Word comenzará a efectuar la revisión ortográfica y cuando encuentre un posible error se detendrá y nos mostrará una ventana informándonos de ello. Dependiendo del tipo de error que haya encontrado deberemos realizar una de las acciones disponibles en esta ventana. Vamos a verlo con el ejemplo que se muestra en esta imagen.
  • 92. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática En la parte superior de la ventana, en la barra de título, nos informa del idioma que se está utilizando en la corrección, en este caso, el Español (Ecuador). En la zona titulada "No se encontró (Not in Dictionary):" aparece en color rojo la palabra no encontrada en el diccionario. Debajo tenemos una zona titulada Sugerencias (Suggestions): que contiene una lista con las palabras más parecidas que ha encontrado Word en sus diccionarios. En muchos casos, como en este, dentro de esta lista se encontrará la palabra correcta (botón). En este caso el error era la ausencia de la tilde (acento). En el ejemplo tenemos una sola palabra en el recuadro de sugerencias, en otros casos nos aparecerá una lista de palabras en la cual nosotros debemos elegir la correcta y seleccionarla. Llegados a esta situación debemos decidir qué icono de la derecha pulsamos, en este caso el más adecuado sería "Cambiar todas (Change all)", pero veamos el significado de cada uno de ellos. Omitir (Ignore Once). No realiza ninguna acción sobre la palabra no encontrada y continua revisando el documento. Omitir todas (Ignore All). Cada vez que vuelva a encontrar la misma palabra la pasará por alto sin realizar ninguna acción sobre ella. Continúa revisando el documento. Agregar (Add to Dictionary). Añade la palabra no encontrada al diccionario personalizado. Podemos usar esta acción cuando consideremos - 85 -
  • 93. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática que la palabra no encontrada es correcta y por lo tanto no queremos que la vuelva a detectar como no encontrada. Cambiar (Change). La palabra seleccionada de la lista de sugerencias sustituirá a la palabra no encontrada. Si no hay ninguna sugerencia que consideremos acertada podemos escribir directamente sobre la palabra no encontrada la corrección que creamos oportuna y pulsar este botón. Cambiar todas (Change All). Cambia automáticamente todas las veces que aparezca la palabra seleccionada de la lista de sugerencias por la palabra no encontrada. Autocorrección (AutoCorrect). Agrega la palabra no encontrada y la palabra seleccionada de la lista de sugerencias a la lista de Autocorrección. En el cuadro Idioma del diccionario (Dictionary Language) tenemos el botón del triángulo para desplegar una lista de la que podemos elegir otro idioma. Asegúrese de que el diccionario elegido esté disponible en nuestra computadora. Si queremos que también realice la revisión gramatical junto con la revisión ortográfica, marcar la casilla Revisar gramática (Check Grammar). El botón Opciones (Options) nos lleva al cuadro de diálogo que ya lo revisamos anteriormente. Analicemos brevemente las opciones que nos presenta la ventana: - 86 -
  • 94. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática 7.3 OPCIONES DE ORTOGRAFÍA: Revisar ortografía mientras escribe (Check Spelling as you type). Activa la revisión ortográfica de modo permanente, cuando cometamos un posible error lo subrayará en rojo ondulado. Utilizar ortografía contextual (Use contextual spelling) ¿Alguna vez ha cometido un error parecido al siguiente? El vestido era muy carro. En Word, puede activar la casilla de verificación Utilizar ortografía contextual para obtener ayuda en la búsqueda y solución de este tipo de errores. Por ejemplo, si ha activado las casillas de verificación Utilizar ortografía contextual y Revisar ortografía mientras escribe, y ha desactivado la casilla de verificación Ocultar errores de ortografía, el corrector ortográfico marca el error y ofrece una sugerencia cuando hace clic con el botón secundario en la palabra marcada, como en la siguiente ilustración. - 87 - Notas Después de instalar Microsoft Office, la casilla de verificación Utilizar ortografía contextual está desactivada de forma predeterminada si el sistema tiene menos de 1 gigabyte de RAM.
  • 95. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática Si se activa la casilla de verificación Utilizar ortografía contextual en un sistema que no tiene suficiente memoria, puede causar que el rendimiento sea lento. Si observa este tipo de problema al usar esta opción, puede ser conveniente que desactive la casilla de verificación Utilizar ortografía contextual para resolverlo. Marcar errores gramaticales mientras escribe (Mark gramar as you type) Si la desactivamos, Word no ofrecerá la lista de sugerencias cuando encuentra un error. Revisar Gramática con Ortografía (Check grammar with spelling). Si está marcada, esta opción permitirá que Word marque los errores gramaticales y de ortografía con sus respectivos colores para su posterior corrección. Estadísticas de Legibilidad (Show readability statistics). Cuando Word termine de revisar la ortografía y la gramática, mostrarán información acerca del nivel de legibilidad del documento. Cada prueba de legibilidad basa su clasificación en el número medio de sílabas por palabra y palabras por oración. Ejemplo: Cuando Word termina de revisar el documento aparece una ventana como esta. El botón Deshacer, deshace los últimos cambios realizados por la revisión ortográfica, uno a uno, pidiéndonos la confirmación. - 88 -
  • 96. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática Si modificamos el documento podemos revisarlo de nuevo. Si volvemos a revisar un documento la lista de todas las palabras sobre las que hayamos elegido Omitir todas se borrará, por lo cual volverán a ser detectadas como errores. - 89 - Revisar mientras se escribe. Esta es otra forma de revisar la ortografía; para elegir esta forma de revisión debemos ir al menú Revisar (Review), elegimos el grupo Revisión (Proofing)... y hacer clic en el icono Ortografía y gramática (Spelling and Grammar), aparecerá un cuadro de diálogo en donde hacemos un clic en el icono de Opciones (Options) y debemos marcar la casilla Revisar ortografía mientras se escribe (Check Spelling as you type) . A partir de ese momento Word efectuará la revisión ortográfica de modo permanente, de forma que nos mostrará los errores que ya existan en el texto y los que cometamos según vamos introduciendo nuevo texto. Otra diferencia respecto al método anterior es que cuando encuentre un posible error no mostrará el cuadro de diálogo que vimos anteriormente, sino que subrayará la palabra no encontrada con un subrayado ondulado en color rojo, como vemos en la siguiente imagen: Para corregir el error debemos colocar el cursor en la palabra subrayada y pulsar el botón derecho del ratón, entonces aparecerá una pequeña ventana, como la que vemos en la imagen, que nos permitirá tratar el error de forma similar a como acabamos de ver para Revisar ortografía al finalizar.
  • 97. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática - 90 - 7.4 REVISIÓN GRAMATICAL La revisión gramatical trata de corregir los errores en la estructura de las frases. Para realizar esta corrección Word debe trasladar a un lenguaje lógico todas las reglas que rigen la gramática castellana y además debe ser capaz de realizar todas las combinaciones que el idioma permite. Esta es una tarea mucho más compleja que comprobar si una palabra existe en el diccionario. Por lo tanto no es de extrañar que la revisión gramatical realizada por Word no sea tan perfecta como la revisión ortográfica. Al igual que en la revisión ortográfica existen dos formas básicas de revisar la gramática, revisar una vez concluida la introducción del texto o revisar mientras se va escribiendo el texto. Vamos a ver ahora la primera forma. 7.4.1 REVISAR AL FINALIZAR Para elegir esta forma de revisión primero debemos configurar las opciones de Ortografía y gramática. Para ello debemos ir al menú Revisar (Review), elegimos el grupo Revisión (Proofing)... y hacer clic en el icono Ortografía y gramática (Spelling and Grammar), aparecerá un cuadro de diálogo en donde hacemos un clic en el icono de Opciones (Options) y debemos desactivar la casilla Marcar errores gramaticales mientras escribe (Mark gramar errors as you type). Una vez realizado este cambio podemos comenzar a realizar la revisión de una de estas formas: Hacer clic en el icono del menú Revisar (Review) o Pulsar F7.
  • 98. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática Cuando encuentre un posible error se detendrá y nos mostrará una ventana informándonos de ello. Dependiendo del tipo de error que haya encontrado deberemos realizar una de las acciones disponibles en esta ventana. Veamos el ejemplo que se muestra en esta imagen. En la parte superior aparece en color verde las palabras detectadas como erróneas (las palabras detectadas) y la frase del texto en la que se encuentra esa palabra. En la parte superior está una explicación del error encontrado, en este caso "Concordancia en el grupo nominal" y debajo tenemos una zona titulada Sugerencias (Suggestions): en la parte inferior una lista con las sugerencias para corregir la palabra errónea. En muchos casos, como en este, dentro de esta lista se encontrará la palabra correcta (las palabras detectadas). En este ejemplo el error era la falta de concordancia entre el articulo (las) y los sustantivos (palabras y detectadas). La primera sugerencia de la lista es la correcta, pero si no fuese así bastaría hacer clic en la sugerencia correcta para seleccionarla. Llegados a esta situación debemos decidir qué botón de la derecha pulsamos, en el ejemplo el más adecuado sería "Cambiar (Change))". - 91 - Significado de los botones: Omitir (Ignore Once). No realiza ninguna acción sobre la palabra errónea y continúa revisando el documento.
  • 99. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática Omitir regla (Ignore Ruler). Cada vez que vuelva a encontrar un error de este tipo lo pasará por alto sin realizar ninguna acción. Continúa revisando el documento. Oración siguiente (Next Sentence). Si la sugerencia ofrecida no es buena podemos hacer clic en la zona "error gramatical" y corregir nosotros mismos el error y a continuación pulsar el botón Oración siguiente. Cambiar (Change). La palabra seleccionada de la lista de sugerencias sustituirá a la palabra errónea. - 92 - Revisar mientras se escribe. Esta es otra forma de revisar la gramática. Para ello debemos ir al menú Revisar (Review), elegimos el grupo Revisión (Proofing)... y hacer clic en el icono Ortografía y gramática (Spelling and Grammar), aparecerá un cuadro de diálogo en donde hacemos un clic en el icono de Opciones (Options) y debemos activar la casilla Marcar errores gramaticales mientras escribe (Mark gramar errors as you type). A partir de ese momento Word efectuará la revisión gramatical de modo permanente, de forma que nos mostrará los errores que ya existen en el texto y los que cometamos según vamos introduciendo nuevo texto. La diferencia respecto al método anterior es que cuando encuentre un posible error no nos mostrará el cuadro de diálogo que vimos anteriormente, sino que subrayará el posible error con un subrayado ondulado en color verde, como vemos en la imagen siguiente.
  • 100. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática Para corregir el error debemos colocar el cursor en la palabra subrayada y pulsar el botón derecho del ratón, entonces aparecerá una pequeña ventana como la que vemos en la imagen que nos permitirá tratar el error de forma similar a como acabamos de ver. - 93 - 7.4.2 AUTOCORRECCIÓN Mediante la autocorrección, Word puede corregir algunos errores que no es capaz de detectar por otros métodos y nos ofrece la posibilidad de realizar nuestras propias correcciones. Para ver y modificar las diferentes opciones de la Autocorrección ir al menú Revisar (Review) y hacer clic en el icono Ortografía y gramática (Spelling and Grammar), aparecerá un cuadro de diálogo en donde hacemos un clic en el icono de Opciones (Options) y posteriormente hacemos clic en: , nos aparecerá la siguiente ventana: Propiedades
  • 101. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática Corregir DOs MAyúsculas Seguidas (Correct TWo INicial CApitals). Si activamos esta casilla cuando aparezcan dos mayúsculas seguidas al principio de una palabra Word sustituirá la segunda mayúscula por una minúscula. Por ejemplo: "Corregir DOs MAyúsculas SEguidas" se corregiría a: "Corregir Dos Mayúsculas Seguidas”. Poner en mayúscula la primera letra de una oración (Capitalize firsts letter of sentences). Pone en mayúscula la primera letra después de un signo de puntuación que indique el final de una oración, como por ejemplo un punto, un final de interrogación, etc. Poner en mayúscula la primera letra de celdas de tablas (Capitalize firsts letter of table cells). Cuando hay texto en una celda hace que empiece por mayúscula. Poner en mayúscula los nombres de días (Capitalize names of days). Pone en mayúscula los nombres de los días de la semana. Corregir el uso accidental de bLOQ mAYÚS (Correct accidental usage of cAPS LOCK Key). Cuando encuentra una palabra con la primera letra en minúscula y las siguientes en mayúsculas la cambia por la primera en mayúscula y las siguientes en minúsculas y desactiva el bloqueo de mayúsculas. Reemplazar texto mientras escribe (Replace text as you type). Al activar esta casilla sustituye las palabras de la columna Reemplazar (Replace) por las palabras de la columna Con (With). Agregar (Add). Se puede añadir y eliminar filas a esta lista. Para esto se rellena los campos Reemplazar y Con con las palabras que queramos y se pulsa el botón Agregar (aunque ahora este botón no se ve en la imagen). El botón Excepciones (Exceptions) nos permite especificar unas excepciones a algunas opciones de Autocorrección (Autocorrect). - 94 -
  • 102. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Ortografía y Gramática Por ejemplo, para la casilla No Poner en mayúscula la primera letra de una oración podemos indicar una lista de abreviaturas para las que no queremos que se aplique la regla, como podemos ver en la imagen. - 95 -
  • 103. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos - 96 - 8 IMÁGENES Y GRÁFICOS 8.1 INTRODUCCIÓN Un buen documento debe incluir, siempre que sea necesario, gráficos o imágenes. En Word se puede trabajar con diferentes tipos de gráficos. Podríamos clasificar los elementos gráficos utilizados en Word en dos grandes grupos con algunas subdivisiones: imágenes y gráficos. 8.2 IMÁGENES 8.2.1 IMÁGENES VECTORIALES O PREDISEÑADAS. Las imágenes prediseñadas procedentes de las librerías de Word están organizadas por temas. Estas imágenes están construidas utilizando vectores, lo que permite hacerlas más grandes o pequeñas sin pérdida de resolución. También se pueden desagrupar en los elementos que las forman, introducir cambios y volverlas a agrupar. En realidad, podríamos considerar estas imágenes como un conjunto de objetos gráficos. Los gráficos (dibujos) creados con las herramientas de Word también son imágenes vectoriales. 8.2.2 IMÁGENES NO VECTORIALES O DE MAPA DE BITS. Las imágenes fotográficas procedentes de cámaras digitales, de Internet, de programas como Photoshop, Fireworks, PaintShopPro, etc. Suelen ser de tipo JPG o GIF. Sobre estas imágenes se pueden realizar algunas operaciones como cambiar el tamaño, el brillo, etc., pero no se pueden desagrupar en los elementos que las forman. Están formadas por puntos o pixels que tienen cada uno un color y una posición pero no están relacionados unos con otros. Estas
  • 104. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos imágenes admiten cambios de tamaños, pero en ocasiones, si las reducimos y posteriormente intentamos ampliarlas de nuevo pueden perder resolución. Cuando hablemos de imágenes, en general, nos estaremos refiriendo a este tipo de imágenes no vectoriales. - 97 - 8.3 INSERTAR IMÁGENES Hacer clic en la ficha Insertar (Insert), luego en el grupo de Ilustraciones (Illustrations) elegir la opción Imágenes Prediseñadas (Clip Art) aparecerá una ventana como la de la imagen siguiente: En el cuadro de Buscar por (Search for) puede introducir la categoría que desea buscar. En este caso se ha marcado la categoría Animales (Animals) y se ha obtenido las imágenes que ve en la imagen. Inicialmente todas las categorías aparecen con la casilla marcada, pero puede dejar marcada sólo las que le interesen. También dispone de las barras de desplazamiento para recorrer todas las imágenes de la categoría. Si se coloca el cursor encima de una imagen aparecerá un triángulo a la derecha, si hace clic sobre él se abrirá un menú como el que se ve en la imagen. Este menú le permite hacer diferentes cosas con la imagen que tiene seleccionada. Las opciones más utilizadas son Insertar (Insert)
  • 105. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos que pega la imagen en el documento Word; y Copiar (Copy) que copia la imagen al portapapeles, y luego puede pegarla en el documento. También hay otras opciones como para eliminar la imagen de la Galería multimedia (Delete from Clip Organizer), editar las palabras clave (Edit keywords), etc. En el cuadro Los resultados deben ser (Results should be) podemos elegir entre imágenes (Clip art), fotografías (Photographs), películas (Movies) o sonidos (Sounds); también podemos elegir dentro de cada uno de estos grupos unos tipos más concretos, por ejemplo, podemos decir que queremos fotografías de tipo JPG. 8.3.1 INSERTAR DESDE LA GALERÍA EN LÍNEA En la parte inferior de la ventana de Imágenes Prediseñadas (Clip Arts) tenemos la zona donde están las opciones: Encontrar más imágenes del sitio web de Office (Find more at Office.com) y la ayuda para buscar imágenes. - 98 -
  • 106. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos Para insertar desde la Galería multimedia en línea seleccione: Encontrar más imágenes en el sitio web de Office (Find more at Office.com), esto ejecutará el navegador y podrá navegar en la página hasta la imagen buscada. Podemos acceder a más imágenes a través de Internet, con la ventaja de que estas imágenes pueden estar actualizadas al minuto. Para esto, necesitará una conexión a Internet para usar este servicio. Luego de ejecutar la búsqueda, aparecerán las imágenes que cumplen las condiciones, una vez seleccionada la imagen, en la parte inferior de la página aparece el siguiente menú: Para traer desde Internet a nuestra computadora una imagen habría que hacer clic en menú copiar al portapapeles, para luego pegar esta imagen en el documento. Cuando se ejecuta la búsqueda tenemos la opción de incluir el contenido del sitio Office.com, seleccionando la opción , así dispondremos de imágenes en línea para usar en nuestro documento. 8.3.2 INSERTAR IMAGEN DESDE UN ARCHIVO (PICTURE). - 99 - Habilitada esta opción tendremos una imagen como la siguiente y que muestra una ventana similar a la que se ve cuando queremos Abrir un documento Word, y que
  • 107. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos ya conocemos. En la parte derecha muestra la vista previa de la imagen seleccionada. Una vez seleccionado el archivo que queremos importar pulsaremos el botón Insertar (Insert) y la imagen se copiará en nuestro documento. - 100 - 8.4 MANIPULAR IMÁGENES Para manipular una imagen hacemos doble clic en la imagen y en la parte superior de Word aparecen las herramientas respectivas para trabajar en ella, la barra es la siguiente: Para modificar el tamaño, situar el cursor en las esquinas de la imagen y cuando cambie de forma a una doble flecha, hacer clic y arrastrarlo para conseguir el nuevo tamaño. Mediante la barra de imagen se pueden realizar las siguientes funciones y modificaciones sobre la imagen:
  • 108. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos Remover fondo (remove backgroud). Nos permite eliminar el fondo de una imagen, por medio de una herramienta de selección de áreas. Ajuste de la imagen (Adjust). Podemos cambiar las opciones de brillo, contraste, color, aplicar efectos artísticos etc. La opción nos permite disminuir el tamaño de memoria que usará la imagen dentro del archivo, disminuyendo su resolución. Para ello se abre una ventana de diálogo. La opción nos permite cambiar la imagen por otra y nos abre el cuadro de diálogo para escoger otro archivo. - 101 -
  • 109. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos La opción nos permite regresar a la imagen original antes de aplicar los cambios. Cambiar el estilo de la imagen (Picture Styles), nos permite aplicar un borde, efecto de forma y aplicar diseños a la imagen. Arreglos de la imagen (Arrange) nos permite escoger la posición de la imagen en relación al texto, su posición, y como el texto se comporta en relación a la imagen. Además nos permite poner una imagen al frente de otra o viceversa. Así si queremos que el texto circunde a la imagen elegiremos Tight, Para que el texto encuadre a la imagen Square, para que el texto libere totalmente a la imagen Top and Bottom, para que la imagen se sobreponga al texto Infront of text, para que la imagen se ubique de fondo de texto Behind text. El icono nos permite alinear varias imágenes, el icono nos permite fusionar o agrupar varias imágenes, el icono nos permite rotar la imagen. Tamaño de la imagen (Size). Nos permite redimensionar la imagen - 102 -
  • 110. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos El ícono Crop nos permite seleccionar un área particular de la imagen para que quede visible. - 103 - 8.5 GRÁFICOS Se refiere a dibujos creados en Word. Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc. También con WordArt, rótulos disponibles de una galería que se puede personalizar con diversas opciones. 8.5.1 REPRESENTACIÓN DE DATOS EN FORMA GRÁFICA. Sobre las imágenes y los gráficos pueden realizarse multitud de operaciones, como mover, copiar, cambiar el tamaño, variar la intensidad, etc. Para ello disponemos de varias barras de herramientas. 8.5.2 TIPOS DE ARCHIVOS GRÁFICOS Existen varios formatos de archivos gráficos, se explicará brevemente las características de los más utilizados. Un formato gráfico se identifica por el tipo de archivo, y se reconoce por la extensión del archivo, por ejemplo un archivo llamado motocicleta.jpg tiene extensión o tipo jpg. 8.5.3 IMÁGENES NO VECTORIALES O DE MAPA DE BITS. JPG o JPEG. Es un formato que permite distintos niveles de compresión. Se utiliza mucho en Internet, sobre todo para imágenes fotográficas con muchos
  • 111. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos tonos. GIF. Es el más utilizado en Internet, permite una buena compresión con imágenes de pocos tonos, tipo iconos y botones. También permite crear gráficos animados. BMP. No admite compresión por lo que estas imágenes ocupan mucho espacio. Se utiliza, por ejemplo, en la imagen tapiz de Windows98. PNG. Moderno formato que permite compresión. 8.5.4 IMÁGENES VECTORIALES O PREDISEÑADAS. WMF formato de las imágenes prediseñadas de Word. MOV y AVI para los archivos de vídeo digital. - 104 - WAV y MP3 para los de sonido. 8.6 INSERTAR AUTOFORMAS (AUTOSHAPES) Y DIBUJAR Para acceder a estas opciones ingresar a la ficha Insertar (Insert) y en el grupo de Ilustraciones (Illustrations) elegir la opción Formas (Shapes). En esta ventana aparecen las herramientas que permiten realizar nuestros propios gráficos y dibujos. Mediante las Autoformas se dispone de varias formas listas para usar y permite realizar esquemas, diagramas de flujo, y otros gráficos, también si se diseñar dibujos se dispone de rectas, curvas ajustables, flechas, dobles flechas, curvas, polígonos irregulares, trazo a mano alzada. finos. Estos objetos se pueden combinar para realizar cualquier dibujo lineal. Una vez trazadas las líneas y curvas se pueden modificar y realizar ajustes más
  • 112. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos - 105 - 8.7 MODIFICAR GRÁFICOS Los gráficos y autoformas, admiten varias modificaciones como giros y cambios de tamaño y proporciones. Para modificar un gráfico lo primero que hay que hacer es seleccionarlo, para ello hacer clic sobre él y aparecerán unos puntos de control a su alrededor. Para modificar el tamaño, situar el cursor en los puntos de control y, cuando cambie de forma a una doble flecha, hacer clic y arrastrarlo para conseguir el nuevo tamaño. Aquí vemos el resultado de arrastrar hacia la derecha. Algunos gráficos también tienen un rombo amarillo que sirve para distorsionar o cambiar la forma del gráfico. Para girar el gráfico, colocar el cursor sobre el punto verde y mantener presionado el botón izquierdo del ratón arrastrar para hacer girar el objeto, para acabar el proceso liberar el botón del ratón. También se pueden cambiar los colores de las líneas, el color de relleno, añadir efectos. Con estos íconos de la barra de dibujo se puede, respectivamente, rellenar con color el fondo, color del contorno , grosor del contorno , tipo de línea del contorno , tipo de flecha , efecto de sombra y efecto de 3D . En la siguiente imagen se ha aplicado color verde de fondo, color azul del contorno, grosor de en puntos y tipos de contorno discontinuo.
  • 113. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos 8.7.1 AÑADIR TEXTO A LOS GRÁFICOS La forma más fácil de añadir texto en el interior de un gráfico es haciendo clic en el gráfico con el botón derecho del ratón, para que aparezca el menú contextual, elegir la opción Agregar texto (Add text) y automáticamente nos creará el cuadro de texto ajustándolo al espacio disponible en el gráfico. - 106 - 5 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 Category 1 Category 2 Category 3 Category 4 Series 1 Series 2 Series 3
  • 114. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos - 107 - 8.8 ORGANIGRAMA Los gráficos SmartArt sirven para comunicar información visualmente. Estos incluyen listas gráficas y diagramas de procesos, así como gráficos más complejos como por ejemplo diagramas de Venn y organigramas. Un Organigrama es un esquema gráfico jerárquico que se utiliza para establecer relaciones jerárquicas por ejemplo de la organización de una empresa, los jefes de departamento, etc. También se lo conoce como la representación gráfica de los subconjuntos de un sistema y de sus relaciones mutuas. 8.8.1 Crear un Gráfico SmartArt Para crear un gráfico SmartArt, usted puede habilitar del menú Insertar (Insert) y elegir la opción SmartArt (SmartArt). Así: La opción le despliega la siguiente ventana:
  • 115. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos La ventana le ofrece las siguientes alternativas de uso: - 108 - Todos (All) Lista (List) Mostrar información no secuencial Proceso (Process) Mostrar los pasos de un proceso o escala de tiempo Ciclo (Cycle) Mostrar un proceso continuo Jerarquía (Hierarchy) Mostrar un árbol de decisión Crear un organigrama
  • 116. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos Relación (Relationship) Ilustrar conexiones Matriz (Matrix) Mostrar cómo las partes se relacionan con un todo. Pirámide (Pyramid) Mostrar relaciones proporcionales con el mayor componente en la parte superior o inferior. Crear Organigramas o Jerarquias (Hierarchy). En el presente documento haremos énfasis a la creación de Organigramas o Jerarquias (Hierarchy). Para acceder al menú correspondiente seleccionamos del Menú Insertar (Insert) la opción de SmarArt (SmarArt): Posteriormente seleccionamos la opción de Jerarquias (Hierarchy), así: Hacemos un clic en Aceptar (OK) y nos desplegará la siguiente jerarquía: - 109 -
  • 117. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos Si estamos ubicados en el organigrama se activa la siguiente barra de herramientas: Barra de Herramientas de Diseño (Layout): - 110 - En donde: Crear Gráfico ( Create Graphic ), este grupo de opciones nos permite: agregar formas al organigrama (Add Shape), Añadir viñeta (Add Bullet), mover de izquierda a derecha o viceversa (Right to Left), Diseño (Layout). Diseño (Layout): Nos permite cambiar los diferentes diseños a los organigramas, de acuerdo a los modelos establecidos.
  • 118. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos SmartArt Styles (EstilosSmartArt): Nos permite cambiar los diferentes estilos a los organigramas, de acuerdo a los modelos establecidos. Restablecer Gráfico (Reset Graphic), descarta todos los cambios de formato realizados en el Gráfico SmartArt. Barra de Herramientas de Formato (Format): - 111 - En donde: Formas (Shapes): Nos permite editar el organigrama, es decir, nos permite Editar en 2 dimensiones (Edit in 2-D), Cambiar la forma del dibujo manteniendo el formato (Change Shape), Aumentar (Larger) o Disminuir (Smaller) el tamaño del dibujo.
  • 119. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos Estilos de Forma (Shape Styles), nos permite cambiar los estilos de la forma, entre ellas también cambiar el relleno de la forma (Shape Fill), cambiar el color de las líneas del contorno (Shape Outline), o cambia los efectos de la forma (Shape Effects). Estilos de WordArt (WordArt Styles), nos permite cambiar los estilos del texto, así como rellenar el texto con otros colores (Text Fill), cambiar el color de las líneas del contorno del texto (Text Outline), o cambiar los efectos del texto (Text Effects). Organizar (Arrange), esta opción nos permite cambiar la posición de la forma, es decir, elegir las opciones entre cuadrado, estrecho, etc. (Position), Traer al frente (Bring to Front), Enviar al fondo (Send to Back), cambiar el ajuste del texto (Text Wrapping), Alinear los bordes de varios objetos seleccionados, Agrupar ó Girar o voltear el objeto seleccionado. Tamaño (Size), Nos permite cambiar el tamaño de la forma ya sea en alto o en ancho. - 112 -
  • 120. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Imágenes y gráficos Con un ejemplo pasamos a explicar los elementos de la barra de herramientas de los organigramas. El ejemplo corresponde a una supuesta estructura jerárquica de los estamentos de la UTE. Estructura Jerárquica de los estamentos de la Universidad Tecnológica  Para crear la estructura jerárquica de la UTE, en el menú Insertar (Insert) seleccionamos SmartArt (SmartArt).  La opción nos abre la siguiente ventana en la cual elegimos la opción Jerarquias - 113 - (Hierarchy).  Dependiendo del modelo que elijamos, para el caso del ejercicio usaremos la primera opción, hacemos clic en Aceptar (OK) y tendremos la siguiente jerarquía:
  • 121. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Editor de ecuaciones 9 EDITOR DE ECUACIONES Herramienta de Word para editar ecuaciones de cualquier tipo. Para hacer uso del editor de ecuaciones debemos elegir el menú Insertar (Insert), luego seleccionamos la opción Ecuación (Equation), la misma que forma parte del grupo Símbolos (Symbols). Al dar clic en la opción citada, en el lugar donde se encontraba el cursor se inserta un área de edición, en donde se puede escribir la ecuación deseada (se la puede cambiar de tamaño y mover de acuerdo a la necesidad del usuario). También aparece un menú llamado Herramientas de ecuación (Equation tools) con su respectiva barra de herramientas diseño (Design). Esta barra contiene los siguientes grupos: Herramientas (Tools), Símbolos (Symbols) y Estructuras (Structures). Al dar clic en la flecha ubicada al lado izquierdo del grupo Símbolos, se despliegan los grupos de símbolos que se pueden insertar en una ecuación: Matemáticas Básicas - 114 -
  • 122. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Editor de ecuaciones (Basic Math), Letras Griegas (Greek Letters), Símbolos tipo letra (Letter-Like Symbols), Operadores (Operators), Flechas (Arrows), Relaciones Negadas (Negated Relations), Letras manuscritas (Scripts), Geometría (Geometry). Cada una de estas opciones contiene un conjunto de símbolos propios de cada grupo. El grupo estructuras contiene a su vez varios conjuntos de estructuras posibles de utilizar en una ecuación: Fracción (Fraction), Índices (Script), Radical (Radical), Integral (Integral), Operador Grande (Large Operator), Corchete (Bracket), Función (Function), Énfasis (Accent), Límite y Logaritmo (Limit and Log), Operador (Operator), Matriz (Matrix). 9.1 DISEÑO DE UNA FÓRMULA MATEMÁTICA Para escribir una fórmula matemática, se debe ir añadiendo parte por parte y de izquierda a derecha cada una de las estructuras y símbolos que forman la ecuación. - 115 -
  • 123. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Editor de ecuaciones Cuando se inserta una estructura, los componentes de la misma se insertan en forma de recuadros punteados. Para desplazarse entre los diferentes cuadros lo podemos hacer seleccionando el cuadro con el cursor, o con las teclas con flechas de desplazamiento. Se deben ir agregando las estructuras desde las más externas a las internas, ya que si no se hace así se puede tornar muy difícil formar la ecuación, tal como se verá en el ejemplo siguiente. 9.1.1 EJEMPLO DEL DISEÑO DE UNA FÓRMULA Se van a indicar los pasos para diseñar la siguiente expresión matemática: √Σ [ ] ( ) 1. Se ubica el cursor en el punto donde deseamos insertar la ecuación. Seleccionamos el menú Insertar (Insert), y damos clic en Ecuación (Equation). Entonces se despliega la ventana de edición. 2. Procedemos a escribir la primera parte de la fórmula: 3. Ahora damos clic en Fracción (Fraction) y seleccionamos la opción con línea de - 116 - quebrado horizontal:
  • 124. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Editor de ecuaciones 4. Una vez insertada la fracción, seleccionamos el cuadro superior de la misma (numerador), como vimos en el apartado 9.2 (utilizando el cursor o mediante las teclas con flechas de desplazamiento), y seleccionamos la opción que permite escribir el índice del radical. - 117 -
  • 125. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Editor de ecuaciones Es importante señalar que la selección de estructuras se debe efectuar en el orden correcto, ya que si seleccionamos primero el radical antes que la fracción, no podremos colocar la parte que corresponde al denominador. 5. Escribimos el número 5 en el índice del radical y en el radicando insertamos una fracción con línea de quebrado horizontal. 6. En el numerador de esta nueva fracción ingresamos el signo del sumatorio ubicado en el grupo Operador Grande (Large Operator). - 118 -
  • 126. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Editor de ecuaciones 7. En el cuadro del límite inferior del sumatorio escribimos i=1 y en el cuadro del límite superior escribimos la letra N. En el cuerpo del sumatorio seleccionamos la opción Superíndice (Superscript), que se encuentra dentro del grupo Índices (Script). √ Σ 8. En el cuadro base seleccionamos los corchetes, los mismos que se encuentran dentro - 119 - del grupo Corchete (Bracket).
  • 127. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Editor de ecuaciones Dentro de los corchetes escribimos la letra griega α, la misma que se encuentra en el grupo símbolos (symbols), opción Matemáticas Básicas (Basic Math). Seleccionamos Fracción (Fraction) y seleccionamos la opción con línea de quebrado horizontal. En el numerador escribimos el número 1 y en el denominador seleccionamos la letra griega β (dentro de Matemáticas Básicas). En el exponente escribimos 3i. √Σ [ ] 9. En el denominador seleccionamos la estructura Límites y Logaritmos (Limit and Log) y escogemos la opción Logaritmo (Logarithm). - 120 -
  • 128. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Editor de ecuaciones En la base del logaritmo escribimos el 2 y en cuadro del término del cual deseamos calcular el logaritmo escribimos la Z. 10. Finalmente seleccionamos el grupo Función (Function) y seleccionamos la opción seno - 121 - (sin). Seleccionamos luego los paréntesis y dentro de los mismos escribimos el 1, el + y finalmente la letra griega θ.
  • 129. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Editor de ecuaciones Al concluir el diseño de la fórmula nos queda igual a la fórmula deseada. 9.2 EDITOR DE ECUACIONES PARA DOCUMENTOS CON VERSIÓN - 122 - 2003. Si su documento está grabado en la versión 2003, debe elegir la pestaña Insertar (Insert), escoger dentro del grupo Texto (Text) el comando Objeto (Object), luego opción Objeto (Object), escogemos la pestaña Crear Nuevo (Create New) y de la lista que aparece seleccionar Editor de Ecuaciones 3.0 (Microsoft Equation 3.0) Se despliega una barra de herramientas, donde se tienen las opciones del editor de ecuaciones 3.0 y podemos proceder a diseñar nuestra ecuación.
  • 130. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Secciones - 123 - 10 SECCIONES 10.1 INTRODUCCIÓN Cuando se trabaja con archivos grandes de Word, es una buena opción dividir el documento en secciones. Una sección es una parte de un documento en la que se pueden establecer diferentes opciones de formato de página. El trabajar con varias secciones, permite cambiar el formato de cada sección, tales como números de páginas, encabezados y pie de páginas, márgenes, orientación de cada sección, número de columnas, entre otras opciones. 10.2 CREAR SECCIONES Para crear una sección se debe insertar un salto de sección. Si no se tienen saltos de sección Word considera el documento como una sola sección. 10.2.1 INSERTAR UN SALTO DE SECCIÓN 1. Con el mouse dar clic en el lugar del documento donde desea insertar un salto de sección. Se debe dar clic al final de un párrafo y considerar que el texto que viene a continuación de la posición del cursor formará parte de una nueva sección. 2. Dar clic en menú Diseño de Página (Page Layout), grupo Configuración de página (Page Setup) y seleccionar la opción Saltos (Breaks).
  • 131. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Secciones Las opciones que se muestran se describen a continuación: Página siguiente (Next page): Inserta un salto de sección, divide la página e inicia la nueva sección en la página siguiente. Se debe utilizar cuando se desea tener orientaciones distintas en cada sección y capítulos distintos del documento por sección. Continuo (Continuous): Inserta un salto de sección y empieza la siguiente sección en la misma página. Página impar o Página par (Even o Odd page): Inserta un salto de sección y empieza la siguiente sección en la siguiente página impar o par. 10.2.2 CAMBIAR EL TIPO DE SALTO DE SECCIÓN 1. Dar un clic en cualquier lugar de la sección que desee cambiar. - 124 -
  • 132. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Secciones 2. Haga Clic en el menú Diseño de Página (Page Layout), luego haga clic en el botón Fuente (Font) ubicado el extremo inferior izquierdo del grupo Configuración de Página (Page Setup). En la ventana que aparece escoja la pestaña Diseño (Layout). En el cuadro de opciones Inicio de Sección (Section Start) seleccione la opción deseada. - 125 -
  • 133. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Secciones - 126 - 10.2.3 ELIMINAR SECCIONES Si un documento está estructurado en varias secciones usted puede eliminar la sección que desea. Para esto debe habilitar en la barra de herramientas el botón que permite mostrar y ocultar los códigos de edición del documento, esto se hace en menú Inicio (Home), grupo Párrafo (Paragraph), opción Mostar/Ocultar (Show/Hide). Cuando se activa este botón se muestran los códigos de edición y de esta manera con el mouse o con las teclas de dirección se ubica antes del salto de sección y presiona la tecla Supr. 10.2.4 DESVINCULAR SECCIONES Cuando se inserta un salto de sección, la nueva sección creada está vinculada con la existente, es decir, no son independientes. Para poder tener formatos distintos en cada sección se debe romper este vínculo. Para hacerlo debe dar doble clic en la parte superior o en la parte inferior de una hoja del documento. Se activa la región del encabezado y pie de página, y además aparece un menú llamado Herramientas de Encabezado y Pie de Página (Header & Footer Tools). En la última sección creada aparece el texto Vincular a la anterior (Same as Previous) tanto en el encabezado como en el pie de página de todas las hojas de la sección.
  • 134. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Secciones Al dar un clic en cualquier hoja que tenga el Vincular a la anterior (Same as Previous), se activa en el menú Herramientas de Encabezado y Pie de Página (Header & Footer Tools) la opción Vinculado al anterior (Link to Previous). Al dar clic en esta opción, la misma se deshabilita y se rompe el vínculo entre las secciones. Automáticamente se quita el texto Vincular a la anterior de todos los encabezados de las hojas de la sección. Lo mismo se debe hacer en el pie de página. - 127 -
  • 135. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página 11 ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA Los encabezados y pies de página (Header and Footer) son áreas en los márgenes superior e inferior (un margen es el espacio en blanco fuera del área de impresión de una página) de cada página de un documento. Puede insertar texto o gráficos en encabezados y pies de página, así como también el número de página, la fecha, el logotipo de la organización, el nombre del archivo, el título del documento o el nombre del autor, los mismos que se imprimen en la parte superior o inferior de todas las páginas del documento (sección). Los encabezados y pies de página sólo aparecen en la vista Diseño de impresión y en documentos impresos. Los encabezados y pies de página no aparecen ni se imprimen en los documentos Web que se muestran en los exploradores. Pero se conservan en el documento Web, por lo que se mostrarán cuando se vuelva al formato docx del documento. Un encabezado es un texto que se insertará automáticamente en la parte superior de cada página. Esto es útil para escribir textos como, por ejemplo, el título del trabajo que se está escribiendo, el autor, la fecha, etc. El pie de página tiene la misma funcionalidad, pero se imprime al final de la página, y suele contener los números de página. 11.1 ACTIVAR LA REGIÓN DE ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA Para activar las áreas de los encabezados y pies de página, de doble clic en el sector de los márgenes superior o inferior de una hoja cualquiera de la sección donde desea colocar dicho encabezados o pues de página. Se activa el menú Herramientas de Encabezado y Pie de Página (Header & Footer Tools), donde se tienen las distintas opciones de inserción. También puede llegar al punto anterior dando clic en el menú Insertar (Insert), grupo Encabezado y Pie de Página (Header and Footer), seleccionar la opción Encabezado (Header) y escoger la opción Editar Encabezado (Edit Header). - 128 -
  • 136. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página Aparece un recuadro punteado con el rótulo Encabezado (Header), el cursor se ha situado dentro, y también se ha abierto la Barra de Herramientas de Encabezado y pie de página (Header and Footer) que contiene los iconos con todas las opciones disponibles. Similar procedimiento se efectúa con el Pie de página (Footer). - 129 -
  • 137. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página 11.2 OPCIONES DEL MENÚ HERRAMIENTAS DEL ENCABEZADO Y - 130 - PIE DE PÁGINA En este nuevo menú creado tenemos el grupo Encabezado y Pie de Página (Header & Footer), en donde encontramos las siguientes opciones: Encabezado (Header). Permite insertar el encabezado para la sección o para uso de todo el documento, utilizando cualquiera de los formatos que nos brinda. Pie de Página (Footer). Permite insertar el pie de página para la sección o para uso de todo el documento. Número de página (Page Number). Permite insertar el número de página y además dar formato al número. Para ello ubica el cursor en la posición en la que desea insertar el número y selecciona Posición Actual (Current Position), opción Número Normal (Plain Number). Es importante señalar que al utilizar esta opción no se borran los datos que ya tenía su encabezado.
  • 138. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página Una vez ingresado el número de página puede cambiarlo de formato y de número inicial. Para ello debe dar clic en la opción Formato del número de página (Format Page Numbers…). Aparece la ventana donde puede modificar el formato: En la opción Formato de número (Number Format) selecciona el formato deseado y en la opción Iniciar en (Start at) escoge el número inicial. En el grupo Insert (Insertar) se puede escoger entre las siguientes opciones de inserción: Fecha y hora (Date & Time) inserta la fecha en formato día/mes/año y la hora en formato hora: min. Elementos rápidos (Quick Parts) permite insertar campos en nuestro documento. Imagen (Picture), permite insertar una imagen tomada desde archivo. - 131 -
  • 139. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página Imagen Prediseñada (Clip Art), permite insertar una imagen prediseñada. En el grupo Navegación (Navigation) se tiene las siguientes opciones: Ir al encabezado (Go to Header), que permite pasar del pie de página al encabezado. Ir al pie de Página (Go to Footer), que permite pasar del encabezado al pie de página. Anterior (Previous), que permite regresar a la sección anterior. Siguiente (Next), que permite avanzar a la sección siguiente. Vincular a la anterior (Link to Previous), como ya se observó anteriormente (revisar literal 10.2.4), esta opción es muy importante cuando el documento está organizado o estructurado en varias secciones. Si usted desea en cada sección de su documento un encabezado o pie de páginas diferentes, debe deshabilitar este botón para que el encabezado o pie de página que usted ingrese en determinada sección no afecte a las secciones anteriores. Cuando está activa la opción se pone en color amarillo y al desactivarse se pierde el color amarillo. En el grupo Opciones (Options) tenemos los siguientes botones: - 132 -
  • 140. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página Primera página diferente (Different First Page), permite insertar encabezado y pie de página a todo el documento o sección, excepto la primera página. Páginas pares e impares diferentes (Different Odd & Even Pages), permite insertar diferente encabezado y pie de página a las secciones pares e impares. Mostrar texto del documento (Show Document Text), permite mostrar u ocultar el texto del documento mientras se está editando el encabezado y el pie de página. En el grupo Posición (Position) se cuenta con las opciones: Encabezado desde arriba (Header from Top), permite cambiar la distancia del encabezado al filo superior de la hoja. Pie de página desde abajo (Footer from Bottom), permite cambiar la distancia del pie de página al filo inferior de la hoja. Insertar tabulación de alineación (Insert Alignment Tab), permite insertar tabuladores. Cerrar (Close) . Al hacer clic en este botón salimos del área de encabezados y pies de página. - 133 -
  • 141. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página 11.2.1 CREAR ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA Para crear o modificar encabezados o pies debemos ir al menú Insertar (Insert), y hacer clic en el icono de Encabezado (Header) o clic en el icono de Pie de página (Footter) aparecerá un cuadro de diálogo del que se debe elegir la opción ó y si eligió encabezado aparecerá una ventana como la siguiente: Observar cómo ha aparecido un recuadro punteado con el rótulo Encabezado (Header), el cursor se ha situado dentro, y también se ha abierto la Barra de Herramientas de Encabezado y pie de página (Header and Footer) que contiene los iconos con todas las opciones disponibles. Ahora podemos teclear el encabezado dentro del cuadro punteado y, si lo creemos conveniente, insertar números de página, fecha, etc., mediante los iconos de la Barra de Herramientas, como vamos a ver a continuación. Una vez hayamos acabado de editar el encabezado o pie de página finalizaremos haciendo clic en el botón Cerrar (Close), a la derecha de la barra de herramientas y visualizaremos el encabezado insertado de la siguiente forma: - 134 -
  • 142. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página Para poder ver los encabezados y pies de página hay que estar en el modo vista de Diseño de impresión (Print Layout). Si hacemos doble clic sobre un encabezado o pie existente también se abrirá una pantalla parecida a la siguiente: En el caso de que una sección tenga varias páginas y va a insertar encabezado y pie de página a esa sección, además desea que la primera página de esa sección no posea ese encabezado y pie debe seleccionar la opción de Primera página diferente (Different first page) como se muestra en la siguiente imagen. - 135 -
  • 143. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página 11.2.2 CAMBIO DE ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA Para cambiar el contenido del encabezado y/o pie de página proceder de la siguiente manera:  Clic en la sección que desea cambiar el encabezado o pie de página.  Doble Clic en el Encabezado o pie de página (Header / Footer). La siguiente barra de herramientas permite colocar: encabezado y pie de página, número de página, fecha, hora en cada una de las secciones. - 136 -
  • 144. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página  Para tener diferente encabezado y pie de página en cada sección del documento, haga clic en el botón vincular a la anterior (Same as Previous), (doble clic en el icono indicado en el gráfico) Este botón se habilita solamente cuando usted esté ubicado en una sección que no sea la primera (Sección 1).  Una vez que deshabilita la opción puede proceder a cambiar el encabezado o el pie de página.  Los pasos anteriores lo puede repetir tanto en el encabezado como en el pie de cada sección donde usted desee que aparezcan encabezados y pies de páginas diferentes. Para el caso de que no se encuentre habilitada la opción de Vincular a la anterior (Same as Previous) y volvemos a habilitarla nos aparecerá la siguiente ventana en la cual pregunta si se desea eliminar el encabezado o pie de página y establecer un vínculo con el encabezado o pie de página de la sección anterior. Observación: Si desea eliminar encabezados y pies de página observe si su documento está organizado por secciones y de qué sección está eliminando, - 137 -
  • 145. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Encabezados y pies de página para que no afecte a las demás. Para esto haga doble clic en el encabezado o pie de página de la sección que quiere eliminar y borre sus contenidos. - 138 -
  • 146. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Notas al pie y al final 12 NOTAS AL PIE Y AL FINAL - 139 - 12.1 INTRODUCCIÓN Las notas al pie (Footnote) y notas al final (Endnote) se utilizan en los documentos impresos para explicar, comentar o hacer referencia al texto de un documento. Puede utilizar las notas al pie para comentarios detallados y las notas al final para citar fuentes de Información. Una nota al pie o al final consta de dos partes vinculadas: la marca de referencia de nota y el texto correspondiente a la nota. Puede agregar un texto de nota de cualquier extensión y darle formato del mismo modo que a cualquier otro texto. Puede personalizar los separadores de notas, que son las líneas que separan el texto del documento del texto de las notas. Las notas al pie y notas al final son similares, la diferencia entre ambas está en que la nota al pie inserta el texto de la misma al final de la página y la nota al final lo inserta al final del documento o al final de la sección. Dando doble clic sobre la marca de referencia el cursor se desplaza hasta el texto de la nota y viceversa.
  • 147. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Notas al pie y al final 12.2 NUMERACIÓN AUTOMÁTICA Microsoft Word numera automáticamente las notas al pie y al final, independientemente de si utiliza un solo esquema de numeración en todo el documento o varios esquemas de numeración dentro de cada sección de un documento. Tras insertar la primera nota al pie o al final en un documento o una sección, las notas al pie o al final siguiente se numeran automáticamente con el formato correcto. 12.3 INSERTAR UNA NOTA AL PIE O NOTA AL - 140 - FINAL Para insertar una nota al pie debe ubicar el cursor en el lugar del documento donde desea que aparezca la marca de referencia de la nota y seleccionar el menú Referencias (References) y buscar el grupo Notas al Pie (Footnotes). Para insertar una nota al pie de clic en el botón Insertar Nota al Pie (Insert Footnote). Si desea insertar una nota al final de clic en la opción Insertar Nota al Final (Insert Endnote). El cursor se ubica en la región del texto de la nota, y allí se debe escribir la correspondiente nota. 12.3.1 MODIFICAR FORMATO DE UNA NOTA AL PIE O NOTA AL FINAL Si desea modificar las opciones de ubicación y formato de numeración de las notas al pie debe dar clic en el botón Nota al Pie & Nota al Final (Footnote & Endnote).
  • 148. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Notas al pie y al final En la ventana que se despliega puede escoger si nuestra las notas al pie al final de la página (Bottom of page) o debajo del texto (Below text) y también el formato de la numeración (Number format). En forma predeterminada las notas al pie se insertan al final de la página. Si inserta una nota al final puede modificar el lugar de inserción. - 141 -
  • 149. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Notas al pie y al final En forma predeterminada las notas al final se insertan al final del documento (End of document), pero usted puede escoger la opción al final de la sección (End of section). En la opción formato de número (Number format) puede seleccionar la opción de número que necesite. También puede mostrar sus propias marcas personales (Custom mark) o insertar un símbolo (Symbol). Si da clic en la opción Iniciar en (Start at) le permite indicar el número inicial de las notas. - 142 -
  • 150. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Notas al pie y al final La opción Numeración (Numbering) le permite seleccionar si desea reiniciar la numeración en cada sección (Restart each section) o reiniciar en cada página (Restart each page) o numerar según una secuencia continua (Continuous) en todo el documento. La opción Aplicar cambios a (Apply change to), le permite seleccionar el lugar del documento donde puede aplicar los cambios de formato: esta sección (This section) o todo el documento (Whole document). El botón Insertar (Insert) le permite aceptar los cambios efectuados. A continuación escriba el texto de la nota, si todavía no lo ha hecho. - 143 -
  • 151. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Notas al pie y al final 12.3.2 MOVER O COPIAR UNA NOTA AL PIE O NOTA AL FINAL Para mover o copiar una nota, se lo hace con la marca de referencia de la nota y no con el texto de la nota. Si mueve o copia una marca de referencia de nota numerada automáticamente, Microsoft Word volverá a numerar las notas con el nuevo orden. 1. En el documento, seleccione la marca de referencia de la nota que desee mover o copiar. 2. Si desea mover la marca de referencia de nota, arrástrela a su nueva ubicación. 3. Si desea copiarla, mantenga presionada la tecla CTRL y, a continuación, arrastre la marca a la posición deseada. 12.3.3 ELIMINAR UNA NOTA AL PIE O UNA NOTA AL FINAL Para eliminar una nota, se debe seleccionar la marca de referencia de nota en la ventana del documento y presionar la tecla Supr. Si elimina una marca de referencia de nota numerada automáticamente, Microsoft Word volverá a numerar las notas con el nuevo orden. - 144 -
  • 152. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Notas al pie y al final 12.3.4 VER E IMPRIMIR NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINAL Si se coloca el puntero sobre la marca de referencia de nota en el documento, se puede visualizar el texto de la nota, el cual aparece en un recuadro en la parte superior de la marca. Si imprime el documento, las notas al pie aparecen en el lugar donde se especificaron: al final de cada página o inmediatamente debajo del texto. Las notas al final también aparecen en el lugar donde se especificaron: al final del documento o de cada sección. 12.3.5 NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINAL DE UNA PÁGINA WEB Microsoft Word convierte automáticamente las notas al pie y notas al final en hipervínculos (texto con color y subrayado o gráfico en el que se hace clic para ir a un archivo, una ubicación en un archivo, una página html en internet o intranet. Los hipervínculos también pueden dirigirse a grupos de noticias y a sitios Gopher, Telnet y FTP) y coloca las notas al pie al final de la página Web. Si el documento también contiene notas al final, Word las coloca inmediatamente después de las notas al pie. Word inserta líneas horizontales cortas, denominadas separadores de notas, para separar el texto principal de las notas al pie y éstas de las notas al final. En el explorador, los separadores de notas personalizados se muestran como líneas horizontales cortas. - 145 -
  • 153. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Columnas - 146 - 13 COLUMNAS Los documentos de Word en forma predeterminada están formados por una sola columna. Sin embargo, puede ser necesario dividir el texto en varias columnas. El texto de las columnas se organiza en forma continua, desde la parte inferior de una columna hacia la superior de la siguiente columna. Puede especificar el número de columnas, ajustar su ancho y agregar líneas verticales entre las columnas. También puede agregar un título que ocupe todo el ancho de la página. 13.1 CREACIÓN DE COLUMNAS Para dividir un texto en columnas lo primero que debe hacer es seleccionar el o los párrafos a los que desea dividir y luego en el menú Diseño de Página (Page Layout), busca el grupo Configuración de Página (Page Setup) y elige la opción de Columnas (Columns).
  • 154. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Columnas La opción nos despliega la siguiente ventana: Aquí puede seleccionar una (One), dos, tres (Two, Three ) columnas del mismo ancho, izquierda (Left – divide el texto en dos columnas, la izquierda más angosta), derecha (Right - divide el texto en dos columnas, la derecha más angosta) y más columnas (More Columns…). La opción más columnas (More Columns…) despliega una ventana donde se pueden configurar algunas opciones a más del número de columnas. - 147 -
  • 155. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Columnas Líneas entre columnas (Line Between) permite colocar una línea vertical entre las columnas. Ancho y espacio (Width and Spacing) permite establecer columnas de igual o diferente ancho y modificar el espacio entre las columnas. Aplicar a (Apply to) permite aplicar la configuración en el texto seleccionado o en todo el documento. 13.2 MODIFICACIÓN DE COLUMNAS Puede modificar la configuración de columnas aplicadas a su documento seleccionando áreas de texto y estableciendo la nueva configuración. 13.3 ELIMINACIÓN DE COLUMNAS Para eliminar las columnas debe seleccionar el texto dividido en columnas y seguir los pasos para la creación de columnas, y seleccionar la opción uno (One) en columnas. - 148 -
  • 156. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos - 149 - 14 ESTILOS 14.1 INTRODUCCIÓN Un estilo es un conjunto de formatos identificados por un nombre. La principal ventaja de utilizar estilos es que con un solo clic aplicamos varias características de formato a la vez. Existen muchos estilos ya definidos (o predefinidos) en Word. Además, se pueden crear estilos personales, con las características de formato que deseemos. Por ejemplo, podemos definir un estilo para aplicar a los títulos de nuestros documentos, otro estilo para escribir las direcciones de correo, otro estilo para cuando queremos resaltar algo importante del texto, etc. Al trabajar en documentos de Word, siempre se utiliza un estilo, aún en forma implícita. Si no se ha seleccionado ningún estilo en particular Word aplica el estilo Normal a todos los párrafos del texto. Normal es el estilo básico, se aplica usualmente en el texto del cuerpo del documento. Se puede aplicar un estilo a un texto seleccionado o a todo un párrafo (o párrafos). 14.2 APLICAR ESTILOS Si desea aplicar un estilo a un texto seleccionado debe escoger la ficha Inicio (Home) y buscar el grupo Estilos (Styles), debe seleccionar la opción deseada dentro de las que se muestran. Para acceder al panel de estilos dar clic en el botón Estilos (Styles) o presionar las teclas de atajo (Alt + Ctrl + Shift + S) para abrir la ventana de estilos que se muestra a continuación.
  • 157. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos Si desea aplicar un estilo a un párrafo no es necesario que lo seleccione, basta con ubicar el cursor en algún lugar del párrafo y hacer clic en uno de los estilos. Si en el panel de Estilos no se refleja el estilo que desea aplicar al párrafo, presione el botón más (More) para visualizar más estilos, esto presenta el menú siguiente: - 150 -
  • 158. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos Si antes de aplicar un estilo no hemos seleccionado un texto, se aplicará el estilo al texto que insertemos a partir de ese punto hasta que volvamos a cambiar el estilo. Los propios elementos de la lista tienen aplicado el estilo que representan, de esta forma se puede ver el efecto que tiene el estilo que vamos a aplicar sobre el texto. Si desea ver con detalle cómo está definido un estilo, en el panel de Estilos (Style) haga clic en el icono denominado Inspector de estilos (Style Inspector) . Le aparecerá la siguiente ventana: - 151 -
  • 159. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos En esta ventana de clic en el icono mostrar formato (Reveal Formating) que mostrará un panel donde se muestran todas las configuraciones del estilo seleccionado. - 152 -
  • 160. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos - 153 - 14.3 CREAR ESTILOS Se puede crear un estilo propio, con todas las configuraciones que necesitemos. Para ello abrimos el panel de estilos y damos clic en la opción Nuevo estilo (New Style) . Aparece una ventana donde se puede dar un nombre al nuevo estilo, especificar el tipo de letra, el tamaño de la letra, si se desea formato en negrilla, inclinado, subrayado y el color de la fuente. En la siguiente imagen se puede ver que el estilo que vamos a definir tiene fuente Times New Roman, 12 pt, Negrita y Justificado, si ahora decidimos quitar el estilo Negrita deberíamos hacer clic en el botón Negrita.
  • 161. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos - 154 - 14.4 MODIFICAR ESTILOS Para modificar un estilo debe ir al panel de Estilos (Styles) y seleccionar el estilo que desee modificar, al ubicar el cursor en el lado derecho del nombre del estilo aparece una flecha, en donde puede dar clic para que se despliegue un menú en el cual debe escoger la opción Modificar (Modify).
  • 162. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos Aparece una ventana que permite modificar un estilo existente. - 155 -
  • 163. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos En este cuadro de dialogo se puede modificar las características del formato que se desee, para esto se dispone de unos botones con los elementos del formato más usuales, como son el tipo de fuente, el tamaño, negrita, cursiva, subrayado, color de fuente, alineación, interlineado, sangrías, etc. A continuación puede ver en la ventana la vista previa del estilo. Cada modificación que realice se verá reflejada de forma inmediata en esta área. Debajo de la ventana de la vista previa hay una línea donde están descritas todas las características del estilo. En el caso de que la característica del formato que quiere modificar no tenga un botón en este cuadro de diálogo puede hacer clic en el botón Formato (Format) y se abrirá un desplegable como el que ve en la imagen para que pueda acceder a modificar cualquier característica del formato. Por ejemplo, si quiere añadir al estilo un efecto de sombra, tendría que hacer clic en Fuente (Font)... para que se abriera el cuadro de diálogo Fuente y poder marcar el efecto de sombra. 14.5 PROPIEDADES DE LOS ESTILOS Al crear y modificar estilos tenemos que llenar un cuadro de diálogo con algunas opciones: - 156 -
  • 164. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos - 157 -  Tipo de estilo  Estilo basado en  Estilo del párrafo siguiente  Actualizar automáticamente  Nuevos documentos basados en esta plantilla 14.5.1 TIPO DE ESTILO En el cuadro Tipo de estilo (Style Type) observamos las opciones siguientes: El estilo de carácter (Character) afecta a caracteres, y tiene definidas características como el tamaño de los caracteres, si están en cursiva, etc. Un estilo de tipo carácter no puede contener características de formato párrafo, como la alineación, interlineado, etc. Por esto esas características están deshabilitadas en el cuadro de diálogo. Cada tipo de estilo se distingue de los otros por un símbolo que aparece al lado derecho de su nombre. El tipo carácter tiene como símbolo una "a" subrayada.
  • 165. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos El estilo de párrafo (Paragraph), puede contener todas las características del estilo carácter y además también puede tener características del formato de párrafo, como interlineado, sangrías, etc. El tipo párrafo tiene como símbolo el - 158 - siguiente: El estilo de tabla (Table), se aplica a las tablas y puede contener todas las características del estilo carácter y además también características de las tablas como tipo de bordes, color de relleno, etc. El tipo tabla tiene como símbolo que lo identifica un icono en forma de cuadrícula.
  • 166. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos El estilo de lista (List), se aplica a las listas y le permite escoger el estilo de numeración, el formato de carácter, sangrías, independiente por nivel. "Iniciar en" donde se indica el número o letra en que empezará la lista, fuente, estilo, sangrías, etc. El tipo lista se identifica con el símbolo . - 159 -
  • 167. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos El tipo vinculado (párrafo y carácter) Linked (paragraph and carácter) es un combinación de los estilos de párrafo y de carácter. Se asocia con el ícono . - 160 - 14.5.2 ESTILO BASADO EN La opción estilo basado en (style based on) nos permite crear o modificar estilos, partiendo de estilos existentes. De esta forma el estilo tomará las características definidas para el estilo en el que nos basamos, más la nuevas que añadamos al definirlo. Esta posibilidad es muy útil ya que facilita definir varios estilos que se diferencian en pocos detalles ya que nos ahorramos definir muchas características. Según el tipo de estilo, se despliega la lista de estilos compatibles con el mismo.
  • 168. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos 14.5.3 ESTILO DE PÁRRAFO SIGUIENTE La opción estilo del párrafo siguiente (Style for following paragraph) está disponible para los estilos Párrafo y Vinculado. Permite definir el estilo que tendrá el párrafo siguiente al estilo que estamos definiendo. Es decir, una vez aplicado el estilo y pulsar la tecla enter (INTRO) dejará de aplicarse el estilo definido y se aplicará el asignado en estilo del párrafo siguiente. Esto se suele utilizar por ejemplo cuando se define estilos para los títulos, en los que el párrafo siguiente será del estilo normal. 14.5.4 ACTUALIZAR AUTOMÁTICAMENTE Word vuelve a definir automáticamente el estilo cada vez que se modifique manualmente el mismo. Además aplica la modificación a todos los párrafos del documento actual que tengan ese estilo. 14.5.5 NUEVOS DOCUMENTOS BASADOS EN ESTA PLANTILLA La opción Nuevos documentos basados en esta plantilla (New documents based on this template) le permite decidir si el nuevo estilo será aplicable en los nuevos documentos que usted cree o solo en el documento actual (Only in this document). - 161 -
  • 169. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos 14.6 BORRAR UN ESTILO (DELETE…) Para borrar un estilo debe ir al panel Estilos (Styles), seleccionar el estilo que desea borrar, al hacer clic en el triángulo de la derecha del área se desplegará un menú con la opción Eliminar (Delete), como puede ver en la imagen: Hay que tener en cuenta que al eliminar un estilo, desaparecerá el formato correspondiente de los párrafos que tuvieran aplicado ese estilo. - 162 - Ámbito de un estilo Un aspecto importante al crear un estilo es saber en qué documentos estará visible. Es decir, cuándo aparece el estilo al desplegar el cuadro de estilos de la barra de formato o cuándo aparece en la lista del panel de Estilos. Como norma general un estilo sólo está visible en el documento en que se crea. Si marcamos la casilla Agregar a la plantilla (Add to template) estará visible en todos los documentos que se creen con esa plantilla. En cualquier caso, sólo está visible para los nuevos documentos no para los antiguos. 14.7 ORGANIZADOR DE ESTILOS En todos los documentos no está disponible el mismo estilo. Como norma general un estilo sólo está disponible en el documento en que se crea. Si marcamos la casilla Agregar a la plantilla (Add to template) estará disponible en todos los documentos que se creen con esa plantilla.
  • 170. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos Para acceder al Organizador se debe hacer clic en el icono , dentro de esta opción se debe ingresar a las Opciones de Word (Word Options) en la que nos aparece la siguiente ventana, dentro de ésta ingresamos a la opción de Complementos (Add-Ins) - 163 - Copiar (Copy) Así puede, por ejemplo, pasar un estilo de su documento a la plantilla Normal.dot (lo que es equivalente a utilizar el botón Añadir a la plantilla (Add to template) al crear un estilo). Con el botón Eliminar (delete) puede borrar un estilo del lugar que lo haya seleccionado. Puede utilizar el botón Cerrar archivo (Close file) para cerrar el documento o plantilla actual y el botón pasará a realizar la función de Abrir archivo (Open File) , para que pueda abrir otro documento o plantilla. 14.7.1 Personalizar los estilos Podemos personalizar los estilos que queremos ver, para ello, en la parte de abajo del Panel de Estilos (Styles), haga clic en Opciones (Options) y aparecerá un desplegable con las opciones que ve en la imagen. Para visualizar todos los estilos elegimos la opción de Todos los estilos (All Styles). También puede mostrar los estilos que están en el documento actual, todos los que están en uso o simplemente los recomendados.
  • 171. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Estilos En la parte inferior hay dos botones para mostrar los estilos Sólo en este documento (Only in this document) ó mostrar en Documentos nuevos basados en esta plantilla (New documents base don this template). - 164 - 14.7.2 Galería de estilos Los estilos pueden ser los creados por los usuarios o los existentes en Word y una forma de ver los estilos existentes es utilizando la Galería de estilos. Para ingresar a la galería debemos ir al menú Diseño de Página (Page Layout) y elegir la opción de Tema (Themes) y aparecerá un cuadro de diálogo como la imagen de la parte inferior: Al aplicar un tema de la galería de estilos se copian los estilos de ese tema en el documento, y se podría utilizar esos estilos ya definidos.
  • 172. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tabla de contenidos 15 TABLAS DE CONTENIDOS Una tabla de contenido es un listado de los títulos y subtítulos que contiene un documento. Puede utilizar una tabla de contenido para obtener un resumen de los temas tratados en un documento. Si crea un documento Web, podrá colocar la tabla de contenido en un marco Web de modo que pueda desplazarse fácilmente por el documento. Puede crear una tabla de contenido utilizando los estilos de título integrados y los formatos de nivel de esquema de Microsoft Word. Si desea utilizar un formato propio para los títulos, aplique los estilos de título personalizados. Si desea utilizar opciones adicionales para personalizar la tabla de contenido, puede utilizar campos. Por ejemplo, puede utilizar campos para omitir los números de página de una parte de la tabla de contenido. Después de especificar los títulos que desee incluir, puede elegir un diseño y generar la tabla de contenido terminada. Cuando genere una tabla de contenido, Word buscará los títulos especificados, los ordenará según el nivel del título y mostrará la tabla de contenido en el documento. 15.1 CREACIÓN DE UNA TABLA DE CONTENIDO - 165 - 15.1.1 SELECCIÓN DE ESTILOS Antes de insertar una tabla de contenidos, debe primero señalar cuales van a ser las entradas de la tabla. Esto es elegir los párrafos que serán títulos y subtítulos. Para esto debe asignar a los títulos el estilo Título (Heading), a los subtítulos el estilo Título 1 (Heading 1), Título 2 (Heading 2) y si tiene más niveles de subtítulos ir asignado sucesivamente los estilos Título 3 (Heading 3).
  • 173. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tabla de contenidos También puede crear sus propios estilos, pero deben estar basados en los estilos de tipo Título (Heading). 15.1.2 UBICACIÓN DE LA TABLA DE CONTENIDOS Ubique el cursor en el lugar donde va insertar la tabla de contenidos. Lo mejor es ubicarlo en una línea en blanco, para que así no interfiera con el resto del documento. Por lo general la tabla de contenidos suele estar ubicada al inicio del documento, después de la carátula, en una sección diferente. - 166 -
  • 174. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tabla de contenidos 15.1.3 INSERCIÓN DE LA TABLA DE CONTENIDOS Seleccione el menú Referencias (References), busque el grupo Tabla de Contenidos (Table of Contents) y seleccione la opción Insertar tabla de Contenidos (Insert Table of Contents). Se despliega una ventana donde puede seleccionar las distintas opciones de la tabla. - 167 -
  • 175. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tabla de contenidos En la opción Formatos (Formats) puede escoger el modelo que necesite de tabla dentro de los formatos disponibles. En la opción Mostrar niveles (Show levels) usted debe señalar de cuantos niveles de títulos está formado su documento. La opción Mostrar número de página (Show page numbers) le permite visualizar la numeración de las páginas en la tabla. La opción Utilizar hipervínculos en lugar de números de páginas (Use hyperlinks instead of page numbers) le permite mostrar las entradas de la tabla como hipervínculos, cuando se guarda como página web. - 168 -
  • 176. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tabla de contenidos 15.1.4 ACTUALIZAR LA TABLA DE CONTENIDO Al actualizar la tabla de contenido, se pierde todo el texto o formato agregado manualmente a la tabla finalizada. En el menú Referencias (References), elija Actualizar Tabla (Update Table). En el cuadro de diálogo Actualizar tabla (Update Table) que aparece, seleccione la opción que desee y haga clic en Aceptar (Ok). - 169 -
  • 177. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tabla de contenidos - 170 - La opción le permite: Actualizar solo los números de página (Update page numbers only) Actualizar toda la Tabla (Update entire table) Nota: También puede seleccionar manualmente la tabla de contenido y presionar F9 para actualizarla. 15.1.5 Eliminar una tabla de contenido  En el menú Referencias (References), elija Tabla de Contenido (Table of Contents).  Posteriormente elija Eliminar Tabla de Contenido (Remove Table of Contents). Notas: También puede seleccionar manualmente la tabla de contenido y presionar la tecla SUPR.
  • 178. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Índice alfabético - 171 - 16 ÍNDICE ALFABÉTICO Un índice es un listado de palabras (con su respectiva numeración) que el autor ha considerado importantes y que ayuda a los lectores a buscar textos específicos dentro de un documento. 16.1 MARCAR ENTRADAS DE UN ÍNDICE El primer paso para insertar un índice es seleccionar las palabras (entradas) que van a formar parte del mismo. Es importante que el índice no sea demasiado extenso, y que contenga información relevante para los posibles lectores del mismo. Se puede seleccionar tres tipos de entradas de un índice:  Palabras individuales, frases, símbolos.  Entradas que se extienden más de una página.  Entradas que referencian a otras entradas del índice (ver…) Para insertar una entrada de un índice siga los siguientes pasos: 1. Seleccione el menú References (References), grupo Índice (Index) y escoja la opción Marcar Entrada (Mark Entry). También puede presionar la combinación de teclas Alt+Shift+X.
  • 179. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Índice alfabético En la ventana que se despliega, el texto se carga automáticamente en el cuadro de texto Entrada principal (Main entry) y servirá para que Word cree su lista de entradas. 2. Escoja la opción adecuada de la entrada. Si es una Referencia cruzada (Cross-reference), seleccione dicha opción y en el cuadro del lado derecho escriba la palabra Ver y el nombre de la entrada del índice a la que se hará referencia. Si es una palabra o una frase seleccione la opción Pagina actual (Current page). Puede seleccionar el formato de número de página (Page number format) entre las opciones de Negrita (Bold) e Italica (Italic). - 172 -
  • 180. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Índice alfabético Una vez seleccionada la opción deseada, debe ingresar la entrada del índice a la lista de entradas. Para esto debe dar clic en el botón Marcar (Mark) si desea que se marque solamente en la página actual, o en Marcar todas (Mark all) si desea que Word busque todas las palabras o frases que coinciden con la selección. Cabe señalar que una vez que se ha marcado la entrada, Word inserta al lado derecho unos códigos especiales dentro de llaves {}, los mismos que sirve para indicar donde se encuentra los elementos que formarán el índice. Estos códigos son ocultos, y no se imprimen. Si le molestan puede ocultarlos, dando clic en el menú Inicio (Home), grupo Párrafo (Paragraph), opción Mostrar/Ocultar (Show/Hide). Si desea añadir más elementos a su lista, y no ha cerrado la ventana de índices, seleccione la nueva entrada y de un clic sobre el texto Entrada principal (Main entry), se cargará automáticamente y debe repetir el proceso del punto 3. Finalmente de clic en el botón Cerrar (Close). Si ha cerrado la ventana de índices y quiere agregar otros, vuelva al paso 1. - 173 -
  • 181. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Índice alfabético - 174 - 16.2 INSERTAR UN ÍNDICE Una vez que ha seleccionado los elementos que formarán su índice, debe insertarlo en el documento. Por lo general un índice se lo coloca al final del texto. Para ello ubique el cursor en el lugar donde se va a ingresar el índice (debería ser una línea en blanco) y seleccione el menú References (References), grupo Índice (Index) y escoja la opción Insertar Índice (Insert Index). Puede seleccionar el formato (Formats) que más le agrade, escoger el número de columnas (Columns) que tendrá su tabla, si desea alinear los números a la derecha (Right align page numbers). Al dar clic en el botón Aceptar (OK), se insertará el índice, para ello Word buscará todas las entradas que usted seleccionó anteriormente.
  • 182. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Índice alfabético 16.3 ELIMINAR UNA ENTRADA DEL ÍNDICE Para eliminar una entrada debe habilitar los códigos ocultos de Word, dando clic en el menú Inicio (Home), grupo Párrafo (Paragraph), opción Mostrar/Ocultar (Show/Hide) . Luego busque en el texto la entrada que desea eliminar, seleccione toda la llave a la derecha de la entrada y de clic en la tecla Supr. - 175 - 16.4 ACTUALIZAR UN ÍNDICE Una vez insertado un índice usted puede agregarle más entradas. Para ello debe escoger las nuevas entradas, luego seleccionar el índice, entonces se habilita en el menú References (References), grupo Índice (Index) la opción Actualizar Índice (Update Index).
  • 183. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Marcadores - 176 - 17 MARCADORES Los marcadores (bookmarks) son señales, marcas o etiquetas que se insertan en los documentos. Un marcador identifica una ubicación o selección de texto a la que se asigna un nombre, y que servirá para realizar futuras referencias. Por ejemplo, puede utilizar un marcador para identificar el texto que desea revisar más adelante. Un marcador puede servir para distintos propósitos:  Encontrar los textos marcados rápidamente.  Crear referencias cruzadas a los elementos marcados.  Marcar un intervalo de páginas como elemento de índice.  Realizar cálculos con cantidades ubicadas en diferentes partes del documento. 17.1 INSERTAR MARCADORES Ubique el cursor en el lugar donde va a insertar el marcador. No es necesario que seleccione una palabra o un párrafo. Seleccione el menú Insertar (Insert), grupo Vínculos (Links) y de clic en la opción Marcador (Bookmark).
  • 184. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Marcadores Se despliega una ventana de dialogo, en la cual debe escribir el Nombre del marcador (Bookmark name). El nombre puede ser cualquiera, siempre y cuando empiece con una letra. No se permiten espacios en blanco entre las palabras, o signos de puntuación. Si desea utilizar palabras compuestas utilice el guión bajo (_). Una vez que ha escrito el nombre adecuado, se habilita el botón Agregar (Add). De clic en dicho botón y automáticamente se inserta el marcador. - 177 -
  • 185. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Marcadores 17.2 VISUALIZAR MARCADORES Para poder visualizar los sitios donde se han insertado los marcadores debe habilitar los códigos de marcador. Para esto debe seleccionar el menú Archivo (File) y dar clic en el botón Opciones (Options). Se despliega una ventana con las opciones de Word (Word Options). - 178 -
  • 186. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Marcadores De clic en la opción Avanzadas (Advanced), y en el grupo Mostrar contenido del documento (Show document content) seleccione la opción Mostrar marcadores (Show bookmarks). Si ha asignado un marcador a un elemento, el marcador aparecerá entre corchetes ([...]). Si ha asignado un marcador a una ubicación, se mostrará en forma de barra I. Estos símbolos no se imprimen. - 179 -
  • 187. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Marcadores 17.3 DESPLAZARSE A UN MARCADOR Seleccione el menú Insertar (Insert), grupo Vínculos (Links) y de clic en la opción Marcador (Bookmark). Bajo el cuadro del nombre del marcador (Bookmark name) aparecen todos los marcadores que tiene el documento. Si desea desplazarse a la ubicación de cualquiera de ellos, selecciónelo y de clic en el botón Ir a (Go To). - 180 - 17.4 ELIMINAR UN MARCADOR Seleccione el menú Insertar (Insert), grupo Vínculos (Links) y de clic en la opción Marcador (Bookmark). En el cuadro con la lista de los marcadores del documento seleccione el que desea borrar y de clic en el botón Eliminar (Delete).
  • 188. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Hipervínculos - 181 - 18 HIPERVÍNCULOS Un hipervínculo es un texto (subrayado) o una imagen, en donde al dar un clic sobre ellos le permite desplazarse a otro lugar del documento, a otro documento o a una página web. Para seguir un hipervínculo debe ubicar el cursor sobre él, aparece un mensaje que le dice Ctrl+clic para seguir el vínculo. Se pueden insertar hipervínculos que permitan desplazarse a varias ubicaciones:  Ubicaciones dentro del mismo documento (Place in this document)  Otros documentos en su computadora o en la red  Documentos en la web  Direcciones de correo (E-mail Address) 18.1 INSERTAR HIPERVÍNCULOS 1. Seleccione el texto o el objeto (imagen, tabla, grafico, etc.) al que quiere convertir en hipervínculo. 2. Ingrese al Menú Insertar (Insert), grupo Vínculos (Links) y de clic en la opción Hipervínculo (Hyperlink). Se despliega una ventana de título insertar hipervínculos (Insert hyperlink).
  • 189. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Hipervínculos También puede dar clic con el botón secundario del ratón (mouse) sobre el texto o el objeto que desea transformar a hipervínculo y escoger la opción Hipervínculo (Hyperlink) o utilizar las teclas de atajo ctrl+k. Si desea modificar el texto que se despliega, de clic en el botón información en pantalla (Screen Tip) y escriba la información que necesite mostrar. Si no desea seleccionar texto o un objeto para convertirlos en hipervínculo, ubique el cursor en el lugar donde desea insertar el hipervínculo, abra la ventana de insertar hipervínculos (Insert hyperlink) con cualquiera de los métodos vistos y en el cuadro texto a mostrar (Text to display) escriba el texto que aparecerá convertido a hipervínculo. - 182 -
  • 190. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Hipervínculos Si convierte un texto a hipervínculo, Word lo cambia de color y lo subraya. Para indicar el destino de un hipervínculo se cuenta con varias posibilidades: 18.1.1 HIPERVÍNCULO HACIA UN DOCUMENTO EXISTENTE O HACIA UNA - 183 - PÁGINA WEB. En el cuadro de dialogo seleccione la opción Archivo existente o Pagina Web (Existing File or Web Page). Las opciones a utilizar son las siguientes:  Carpeta actual (Current Folder): Le permite buscar el archivo en la carpeta actual (la que se muestra en la opción Mirar (Look in)). Allí
  • 191. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Hipervínculos puede además cambiar la ubicación de la carpeta donde se encuentre el archivo.  Páginas visitadas (Browsed pages): Le permite acceder a páginas recientemente visitadas. Puede también escribir la dirección de la página Web en el campo dirección (Address).Ej.: http://www.ute.edu.ec  Archivos recientes (Recent Files): Le muestra la lista de los archivos - 184 - que abrió recientemente. 18.1.2 HIPERVÍNCULO HACIA UN LUGAR EN EL MISMO DOCUMENTO Seleccione la opción Lugar en este documento (Place in This Document). Se pueden insertar hipervínculos que se dirijan hacia un marcador o hacia un título (heading) (ver numeral 15.1.1), de clic sobre el elemento para seleccionarlo y luego clic sobre el botón Aceptar (OK).
  • 192. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Hipervínculos 18.1.3 HIPERVÍNCULO HACIA UN NUEVO DOCUMENTO La opción crear nuevo documento (Create New Document) le permite crear un hipervínculo hacia un documento que se creará el momento que inserte el hipervínculo. Debe escribir el nombre del archivo en el campo nombre del nuevo documento (Name of the new document) y seleccionar la ruta donde se guardará el archivo dando clic en el botón cambiar… (Change…). 18.1.4 HIPERVÍNCULO HACIA UN CORREO ELECTRÓNICO VACÍO Seleccione la opción Dirección de Correo (E-mail Address). Escriba el correo electrónico en el campo Dirección de Correo (E-mail Address). - 185 -
  • 193. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Hipervínculos 18.2 ELIMINAR UN HIPERVÍNCULO Seleccione el hipervínculo que desea eliminar y seleccione el menú Insertar (Insert), grupo Vínculos (Links) y de clic en la opción Hipervínculo (Hyperlink). Se despliega una ventana de título editar hipervínculo (Edit hyperlink). De clic en el botón eliminar vínculo (Remove Link) y el hipervínculo desparecerá de su documento. - 186 -
  • 194. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas - 187 - 19 TABLAS Las tablas son herramientas muy poderosas y sirven para agrupar texto relacionado, imágenes, objetos como un conjunto. En una tabla la información se almacena en un conjunto de celdas (Cells), las mismas que se organizan en filas (rows) y columnas (columns). 19.1 CREAR TABLAS Puede crear una tabla de varias maneras:  Ubique el cursor en el sitio donde desea insertar la tabla y seleccione el menú Insertar (Insert), grupo tablas (Tables), opción tabla (Table) y seleccione Insertar Tabla (Insert Table).
  • 195. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas En los cuadros número de columnas (Number of columns) y número de filas (Number of rows) escriba o sleecione las dimensiones que tendrá su tabla. En las opciones del grupo Autoajuste (AutoFit behaivor) se pueden definir las dimensiones de la tabla:  Ancho de columna fijo (Fixed column with): Puede seleccionar un tamaño fijo para el ancho de las columnas. Si lo deja en automático (Auto) ajustará el ancho para que la tabla ocupe todo el espacio entre los márgenes de la página.  Autoajustar al contenido (AutoFit to contents): El ancho dependerá de la cantidad de texto o gráficos que contenga cada columna.  Ajustar a la ventana (AutoFit to window). El tamaño se ajusta al tamaño de la ventana del visualizador Web, si cambia el tamaño de la ventana, la tabla se ajusta al nuevo tamaño.  Ubique el cursor en el sitio donde desea insertar la tabla y seleccione el menú Insertar (Insert), grupo tablas (Tables), opción tabla (Table) y - 188 -
  • 196. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas seleccione directamente el número de filas y columnas en la ventana que se despliega.  Seleccione el menú Insertar (Insert), grupo tablas (Tables), opción tabla (Table) y seleccione Dibujar Tabla (Draw Table), lo que transforma el cursor en una herramienta de dibujo. 19.2 DESPLAZARSE DENTRO DE UNA TABLA La manera más sencilla de moverse dentro de una tabla es utilizando la tecla del tabulador (Tab), lo que hace que el cursor se vaya desplazando primero por fila y una vez que llega a la última celda de la fila salta a la siguiente fila. Las teclas de flecha permiten también desplazarse a través de la tabla, tanto horizontal como verticalmente. - 189 -
  • 197. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas A continuación se muestra un cuadro con varias opciones de atajos para moverse dentro de una tabla: FUNCIÓN ATAJO Seleccionar la siguiente celda Tab Seleccionar la celda anterior Shift + Tab Moverse a la primera celda de una fila Alt + Inicio (Home) Moverse a la última celda de una fila Alt + Fin (End) Moverse a la primera celda de una columna Alt + Re Pág ( PageUp) Moverse a la última celda de una columna Alt + Av Pág ( PageDn) Crear nuevo párrafo en una celda Enter Insertar tabulación en una celda Ctrl + Tab 19.3 SELECCIONAR PARTES DE UNA TABLA  Seleccionar toda la tabla: al ubicar el cursor en sobre la tabla aparece un pequeño botón en forma de cuadrado y que contiene una cruz con flechas en sus extremos. Al dar clic en este botón se selecciona toda la tabla.  Seleccionar columnas: Al ubicar el puntero en la parte superior de una columna, el cursor toma la forma de una pequeña flecha negra, si da un clic se selecciona toda la columna. Si desea seleccionar varias columnas de clic en la flecha negra y arrastre el cursor sin soltar el botón del ratón. - 190 -
  • 198. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas  Seleccionar filas: Al ubicar el puntero en la parte izquierda de una fila, el cursor toma la forma de una pequeña flecha blanca diagonal, si da un clic se selecciona toda la fila. Si desea seleccionar varias filas de clic en la flecha blanca y arrastre el cursor sin soltar el botón del ratón. Al dar clic en una celda de una tabla aparece un nuevo menú llamado Herramientas de tabla (Table Tools), el mismo que a su vez contiene dos submenús: Diseño (Design) y esquema (Layout). 19.4 COMBINAR, DIVIDIR CELDAS Y TABLAS Si desea combinar el contenido de varias celdas, debe seleccionarlas y dar clic en el menú esquema (Layout), grupo combinar (Merge) opción Combinar Celdas (Merge Cells). Si desea dividir una celda de clic en el menú presentación (Layout), grupo combinar (Merge) opción Dividir Celdas (Split Cells) y escoja el número de filas y columnas en que va a dividir la celda. - 191 -
  • 199. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas Si desea dividir una tabla en dos ubique el cursor en una celda de la tabla y de clic en el menú presentación (Layout), grupo combinar (Merge) opción Dividir Tabla (Split Table). Se dividirá en dos tablas, la primera hasta una fila antes de la posición del cursor y la otra desde la posición del cursor al final. 19.5 INSERTAR FILAS Y COLUMNAS Ubique el cursor en la celda que servirá de punto de referencia y de clic en el menú Herramientas de tabla (Table Tools), submenú esquema (Layout), grupo filas y columnas (Rows & Columns). Se presentan las siguientes opciones: - 192 -
  • 200. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas Insertar encima (Insert Above): Inserta una fila encima de la posición del cursor. Insertar debajo (Insert Below): Inserta una fila debajo de la posición del cursor. Insertar a la izquierda (Insert Left): Inserta una columna a la izquierda de la posición del cursor. Insertar a la derecha (Insert Right): Inserta una columna a la derecha de la posición del cursor. Además puede acceder a las opciones citadas dando clic con el botón derecho del ratón sobre la celda de referencia: Si el cursor se encuentra en la última celda de la tabla y necesita añadir una nueva fila al final, solo necesita dar clic con la tecla Tab y se creara una nueva fila. 19.6 ELIMINAR FILAS Y COLUMNAS Ubique el cursor en la celda que servirá de punto de referencia y de clic en el menú Herramientas de tabla (Table Tools), submenú esquema (Layout), - 193 -
  • 201. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas grupo filas y columnas (Rows & Columns), opción eliminar (Delete). Se presentan las siguientes opciones:  Eliminar celdas (Delete cells): Permite eliminar celdas mediante el desplazamiento de la fila hacia la izquierda (Shifts cells left) o hacia arriba (Shift cells up), eliminar la fila entera (Delete entire row) o eliminar toda la columna (Delete entire column).  Eliminar columnas (Delete columns): Elimina las columnas seleccionadas o aquella donde está posiciona el cursor.  Eliminar filas (Delete rows): Elimina las filas seleccionadas o aquella donde está posiciona el cursor.  Eliminar tabla (Delete table): Permite eliminar la tabla actual - 194 - 19.7 DAR FORMATO A TABLAS Puede cambiar el estilo de una tabla. Para ello de clic en el menú Herramientas de tabla (Table Tools), submenú diseño (Design), grupo estilos de tabla (Table Styles) y seleccione la opción que necesite.
  • 202. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas También puede modificar algún estilo existente. Para ello de clic en la flecha ubicada en la parte inferior de la barra de desplazamiento ubicada a la izquierda de los estilos y seleccione la opción modificar estilo de tabla (Modify Table Style…). En la ventana que se despliega modifique las opciones de formato que requiera. - 195 -
  • 203. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas Puede además desear poner color de fondo solo a algunas celdas. Para ello ubique el cursor en la celda que desea poner color de fondo y seleccione el menú Herramientas de tabla (Table Tools), submenú esquema (Layout), grupo estilos de tabla (Table Styles), opción Shading (Sombreado) y seleccione el color de su agrado. 19.8 ALINEACIÓN Y POSICIÓN DE LOS ELEMENTOS EN UNA - 196 - TABLA Los textos e imágenes de una tabla pueden tener diferentes alineaciones dentro de una celda. Para modificar la alineación de un elemento seleccione el menú Herramientas de tabla (Table Tools), submenú esquema (Layout), alineación (Alignment). Se dispone de 9 posibles alineaciones: Superior izquierda, superior centro, superior derecha, centro izquierda, centro, centro derecha, inferior izquierda, inferior centro, inferior derecha.
  • 204. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas La posición del texto puede modificarse dando clic en el botón dirección del texto (Text Direction). Cada vez que da clic sobre el botón, rota el texto en sentido horario. 19.9 DISEÑAR TABLAS IRREGULARES En ocasiones puede necesitar diseñar una tabla con un modelo no regular. Para ello seleccione el menú Herramientas de tabla (Table Tools), submenú diseño (Design), grupo dibujar bordes (Draw Borders), opción dibujar Tabla (Draw Table). Esto transformará al puntero en una herramienta de dibujo con la que podrá dando clic sobre las celdas dibujar tablas a su necesidad. - 197 -
  • 205. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Tablas Para eliminar líneas seleccione la opción borrador (Eraser). El cursor tomará la forma de un borrador, con el que podrá eliminar las líneas que no necesite 19.10 REPETIR CABECERAS EN TABLAS GRANDES Si la tabla de datos es grande y sobrepasa el tamaño de una página del documento, puede ser importante mostrar en cada hoja los títulos de la misma. Para ello ubique el cursor en la celda a modificar y seleccione el menú Herramientas de tabla (Table Tools), submenú esquema (Layout), grupo data (Datos) opción repetir cabecera de filas (Repeat Header Rows) - 198 - 19.11 TABLAS ANIDADAS Puede insertar tablas dentro de tablas. Para ello siga los pasos de creación de tablas vistos en el párrafo 19.1 e inserte la tabla principal. Luego ubique el cursor en una celda e inserte una nueva tabla. Si se elimina la tabla principal, se borra también la tabla anidada.
  • 206. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Operaciones con tablas 19.12 OPERACIONES MATEMÁTICAS EN TABLAS Hay ocasiones en las que puede requerir realizar cálculos matemáticos con valores numéricos de la tabla. Entonces es necesario insertar un campo de cálculo, en el cual ingresemos la fórmula que se requiere para obtener el resultado deseado. Una fórmula es una expresión compuesta por funciones, operadores y referencias de celdas, y empieza con el signo igual.  Funciones: Son elementos que tienen un nombre particular, seguido de un paréntesis y dentro del paréntesis van los argumentos. Word tiene acceso a un número limitado de funciones, las mismas que se utilizan en la hoja de cálculo:  ABSOLUTO(x) o ABS(x) Devuelve el valor positivo de un número o - 199 - una fórmula.  CONTAR() o COUNT( ) Devuelve el número de elementos de una lista.  DEFINIDO(x) o DEFINED(x) Devuelve el valor 1 (verdadero) si la expresión x es válida, o el valor 0 (falso) si no se puede calcular la expresión.  ENTERO(x) o INT(x) Devuelve la parte entera de un valor numérico.  FALSO o FALSE Devuelve 0 (cero) o falso  MAXIMO() o MAX() Devuelve el valor mayor de un conjunto de números.
  • 207. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Operaciones con tablas  MINIMO() o MIN() Devuelve el valor menor de un conjunto de - 200 - números.  MODULO(x;y) o MOD(x;y) Devuelve el residuo de la división entre x e y.  NO(x) o NOT(x) Devuelve el valor 0 (cero) (falso) si la expresión lógica x es verdadera, o el valor 1 (verdadero) si la expresión es falsa.  O(x;y) o OR(x;y) Devuelve el valor 1 (verdadero) si alguna de las expresiones lógicas x e y o ambas son verdaderas, o el valor 0 (cero) (falso) si ambas expresiones son falsas.  PRODUCTO() o PRODUCT() Devuelve el resultado de multiplicar una lista de valores numéricos.  PROMEDIO() o AVERAGE() Devuelve el promedio de una lista de valores numéricos.  REDONDEAR(x;y) o ROUND(x;y) Devuelve el valor de x redondeado con el número especificado de posiciones decimales y; x puede ser un número o el resultado de una fórmula.  SIGNO(x) o SIGN(x) Devuelve el valor 1 si x es un valor positivo, o el valor -1 si x es un valor negativo.  SUMA() o SUM() Devuelve la suma de una lista de valores o fórmulas.  VERDADERO O TRUE Devuelve el valor 1 (verdadero).
  • 208. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Operaciones con tablas  Y(x;y) o AND(x;y) Devuelve el valor 1 (verdadero) si las expresiones lógicas x e y son ambas verdaderas, o el valor 0 (cero) (falso) si alguna o ambas expresiones son falsas.  Argumentos: Son los valores que una función necesita para poder ser empleada. Se colocan dentro de los paréntesis que siguen al nombre de la función. También se pueden utilizar los argumentos arriba (above), abajo (below), izquierda (left), derecha (right) para indicar rangos de celdas.  Referencias: Las referencias de celdas utilizan la notación manejada en Microsoft Excel, donde una celda se nombra mediante la letra que corresponde a la columna seguida por el número de fila. Ej.: Si se nombra una celda como d6, quiere decir que la celda está ubicada en la intersección de la columna d y la fila 6. Las columnas empiezan en la letra a y las filas en el número 1. Cuando se quiere hacer referencia a celdas individuales, se las separa por punto y coma (;). Ej.: c4;d4;f4. Si se necesita hacer referencia a un rango de celdas se escribe las celdas inicial y final del rango separadas por dos puntos (:). Ej.: c4:f4  Operadores: Son caracteres que sirven para realizar operaciones matemáticas. Los principales operadores empleados son: Símbolo Operación + Suma - Resta * Multiplicación / División ^ Potencia % Porcentaje Un ejemplo de una fórmula podría ser =sum(b2;c2), lo que significa que se va a aplicar la función suma a las celdas b2 y c2. - 201 -
  • 209. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Operaciones con tablas En Word se pueden realizar cálculos sencillos. Si se requieren realizar cálculos más complejos es mejor utilizar otras herramientas, tales como la hoja de cálculo. 19.13 INSERCIÓN DE CAMPOS DE CÁLCULO Se va a considerar que la siguiente tabla muestra las ventas de productos de un local de ropa. Si se desea calcular el total de ventas de camisas se coloca el cursor en el campo total de camisas y se selecciona el menú Herramientas de tabla (Table Tools), submenú esquema (Layout), grupo data (Datos) opción fórmula (Formula). Se despliega una ventana formula. Para el caso que se está tratando, se borra la fórmula del campo formula y se deja sola el signo igual. - 202 -
  • 210. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Operaciones con tablas Luego se da clic en la opción Pegar función (Paste function) y se selecciona para este caso la función PRODUCTO (PRODUCT). Lo que va a hacer la fórmula es calcular el resultado de multiplicar los contenidos de las celdas b2 y c2. Se podría haber utilizado la formula equivalente =PRODUCT(LEFT) o simplemente el operador de multiplicación =b2*c2 Para el total de chompas y zapatos se procede de igual manera, cambiando solamente el valor de los argumentos. Para las chompas será =PRODUCT(b3;c3) y para los zapatos será =PRODUCT(b4;c4). - 203 -
  • 211. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Operaciones con tablas Para encontrar el total de tarifa 12% se utilizará la función Suma (SUM). El argumento arriba (ABOVE) implica que la fórmula sumará todos los valores numéricos que encuentre en la parte superior de la columna a partir de la posición del cursor. Sería equivalente a utilizar la fórmula =SUM(d2:d4) Para el caso del cálculo del IVA se debe efectuar una multiplicación entre el valor de total tarifa 12% y el valor del IVA (12%). Hay que considerar que la celda donde ese encuentra el texto total tarifa 12% es una celda combinada por tanto el nombre de la celda será a5, ya que desde la derecha es la primera columna y ocupa la quinta fila. El valor del total tarifa 12% estará ubicado por - 204 -
  • 212. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Operaciones con tablas tanto en la celda b5, quedando la fórmula =PRODUCT(b5;12%). Se podría además emplear la formula equivalente =b5*12% o =b5*0,12 Para calcular el gran total se deberá realizar una suma entre el total tarifa 12% y el valor del IVA, quedando la fórmula = SUM(b5;b6) o su equivalente =b5+b6. Tome nota que en este caso no se podría haber utilizado =SUM(ABOVE) ya que se desea sumar toda la columna, sino solo dos valores de la misma. - 205 -
  • 213. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Operaciones con tablas 19.14 CÁLCULOS QUE REFERENCIAN A DATOS DE OTRAS - 206 - TABLAS Se puede requerir realizar cálculos matemáticos en celdas que se encuentran ubicadas en otras tablas. Para esto se requiere el empleo de marcadores (bookmarks) (ver capítulo 17 marcadores). Podría ser necesario conocer por ejemplo algunos datos referentes a la tabla de ventas utilizada en el numeral anterior, tales como: En primer lugar se debe insertar un marcador que referencie a la primera celda de la tabla, se le podría aponer de nombre tabla por ejemplo. Luego colocamos el cursor en la celda donde se desea que se muestre el precio unitario máximo y se selecciona el menú Herramientas de tabla (Table Tools), submenú esquema (Layout), grupo data (Datos) opción fórmula (Formula). Después del signo igual se selecciona la función MÁXIMO (MAX) y
  • 214. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Operaciones con tablas con el cursor ubicado dentro de los paréntesis se busca dentro del cuadro de opciones pagar marcador (Paste bookmark) el marcador que creamos anteriormente y que se llamaba tabla. Después de insertado el nombre del marcador, se escriben dentro de corchetes cuadrados el rango de los argumentos que necesita la función. Para el cálculo del valor mínimo de cantidad se procede de similar manera, siendo la fórmula empleada =MINIMO(b2;b4) o =MIN(b2;b4) Para el cálculo del promedio de precio unitario la fórmula empleada será =PROMEDIO(c2;c4) o =AVERAGE(c2;c4) - 207 -
  • 215. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Operaciones con tablas - 208 -
  • 216. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia 20 COMBINAR CORRESPONDENCIA La combinación de correspondencia consiste en incluir en un documento, datos almacenados en otro documento o archivo, con el fin de obtener copias de un mismo documento con los diferentes datos almacenados. Se pueden insertar campos tales como nombres, direcciones, teléfonos o ciudades, los cuales se reemplazaran automáticamente en cada uno de los documentos. Se puede por ejemplo escribir cartas personalizadas, en las que sólo escribimos el texto que será común a todas común en todas las cartas y Word se encarga de generar los datos que cambian en cada carta según la lista de destinatarios. Así se generan automáticamente tantas cartas distintas como personas existan en el lugar donde están almacenados los datos. También podemos generar etiquetas, imprimir sobres, generar recibos, etc. En la combinación de correspondencia se utiliza dos elementos:  Documento principal. Es el documento de Word que contiene el texto fijo y además tiene insertados los campos, que son los lugares del documento donde se irán modificando los elementos de la lista de datos.  Origen de datos. Contiene la lista de datos que serán cargados en los campos. Estos datos pueden estar almacenados en tablas de Microsoft Access, en libros de Microsoft Excel, en listas de direcciones de Outlook, en una tabla de Microsoft Word o se pueden introducir en el mismo momento de la combinación. 20.1 CREACIÓN DEL DOCUMENTO PRINCIPAL Seleccionamos el menú Correspondencia (Mailings), grupo Iniciar combinación de correspondencia (Start Mail Merge), allí hacemos clic en la opción Asistente - 209 -
  • 217. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia paso a paso para combinar correspondencia… (Step by Step Mail Merge Wizard…) Se despliega el cuadro de dialogo Combinar correspondencia (Mail Merge). Paso 1: Seleccionar el tipo de documento (Select document type). Puede escoger entre las opciones cartas (Letters), mensajes de correo (E-mail Messages), sobres (Envelops), etiquetas (Labels) y directorio (Directory). - 210 -
  • 218. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia Para el ejemplo podemos seleccionar la opción cartas. Dar clic en el botón siguiente (Next) Paso 2: Seleccionar el documento inicial (Select starting document). Se define cual será el documento que contiene la parte fija a partir del cual crearemos el documento combinado. Para el ejercicio dejamos seleccionada la primera opción utilizar el documento actual (Use the current Document) y damos clic en Siguiente (Next) para continuar con el asistente. En este paso también se puede elegir entre iniciar desde una plantilla (Start from a template) si se desea partir de un modelo predefinido, o también iniciar desde un documento existente (Start from existing document) - 211 -
  • 219. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia Paso 3: Seleccionar el origen datos (Select recipients). El origen de datos puede ser una tabla de Access, una tabla en Excel, una tabla en otro archivo Word, etc.), también podemos utilizar contactos nuestros de Outlook: Utilizar una lista existente (Use an existing list). Permite utilizar archivos almacenados. Se habilita la opción Examinar… (Browse…), la misma que permite buscar el archivo con la lista de los datos. - 212 -
  • 220. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia Seleccionar desde los contactos de Outlook (Select from Outlook contacts). En lugar de la opción Examinar..., aparece la opción Elegir la carpeta de contactos (Choose Contacts Folder), dando clic en la misma le permite elegir desde su lista de contactos. Escribir una lista nueva (Type a new list). Se habilita la opción Crear… (Create…), en la cual al dar clic se despliega una donde se puden introducir los datos necesarios: Para crear un nuevo elemento en la lista de clic en el botón nueva entrada (New Entry). - 213 -
  • 221. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia Una vez que ha terminado de escribir su lista de clic en el botón aceptar (Ok). Se despliega una ventana donde se le pide que guarde su archivo y escriba el nombre del mismo (File name): Ya guardado el archivo y seleccionado el origen de datos se despliega el contenido del mismo en forma de tabla, y en la cual usted puede realizar algunas accione tales como ordenar (Sort), filtrar (Filter), encontrar duplicados (Find duplicates). - 214 -
  • 222. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia Si desea ordenar la información de clic en el botón ordenar (Sort), se despliega una ventana donde puede ordenar la información de acuerdo al criterio que usted escoja. Si desea filtrar la información de clic en la opción filtrar (Filter), y en la ventana que se despliega seleccione el campo (Fileld) y el criterio adecuado de comparación (Comparision). - 215 -
  • 223. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia Paso 4: Escriba su carta (Write your letter). Para el ejemplo que estamos desarrollando vamos a utilizar la lista que creamos en el paso anterior. Los campos que llenamos fueron apellido (last name), nombre (first name), titulo (title) y nombre de la compañía (Company Name). Podemos iniciar la carta del ejemplo con el texto siguiente: - 216 -
  • 224. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia Si después de la palabra estimado deseáramos insertar el título de la persona, seleccionamos el menú Correspondencia (Mailings), grupo escribir e insertar campos (Write & Insert Fields). En el listado de campos que se despliegan escogemos título (Title) y automáticamente se carga en nuestro documento (el campo se inserta dentro de los signos << >>). - 217 -
  • 225. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia Seguimos escribiendo la carta e insertado todos los campos que hemos ingresado: Damos clic en el botón siguiente (Next). - 218 -
  • 226. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia Paso 5: En este punto se carga el primer registro de la tabla en nuestro documento. Si deseamos ver las siguientes cartas seleccionamos el menú Correspondencia (Mailings), grupo ver resultados (Preview Results) y damos clic en las flechas de desplazamiento. También podemos dar clic en las flechas ubicadas en la ventana (Preview your letters). Paso 6: Completar la combinación (Complete the merge). - 219 -
  • 227. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia Si desea imprimir las cartas de clic en la opción imprimir… (Print…) Si desea editar las cartas de clic en editar las cartas individuales… (Edit individual letters…) - 220 -
  • 228. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Combinar correspondencia Finalmente seleccionamos el menú Correspondencia (Mailings), grupo finalizar (Finish), opción finalizar y combinar (Finish & Merge) y escoja Enviar mensajes de correo electrónico… (Send E-mail Messages…). En el campo Para (To): Seleccionamos de la lista despegable el campo que contiene la dirección de e-mail del destinatario (previamente llenado). En Asunto (Subject line): escribimos el texto que se mostrará en el campo asunto del correo. En Formato de correo (Mail Format): seleccionamos de la lista despegable el tipo de formato del mensaje, puede ser Texto sin formato (Plain text), HTML o datos adjuntos (Attachment). Para hacer uso de esta utilidad es necesario tener instalado algún programa administrador de correo, tales como Microsoft Outlook 2007, bluebird, etc. - 221 -
  • 229. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Trabajar con varios documentos 21 TRABAJANDO CON VARIOS DOCUMENTOS - 222 - 21.1 INTRODUCCIÓN Los sistemas operativos modernos permiten tener abiertos varios programas a la vez y acceder a cualquiera de ellos indistintamente. Microsoft Word posibilita el tener abiertos múltiples documentos simultáneamente, como se puede apreciar en la barra de tareas de la figura. 21.2 TRABAJANDO CON DOCUMENTOS SIMULTÁNEAMENTE Puede trasladarse de un documento a otro dando clic en el menú ver (View), grupo ventana (Window) y seleccionando la opción Cambiar ventanas (Switch Windows),
  • 230. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Trabajar con varios documentos Se le despliega una lista con todos los documentos que tenga abiertos en ese instante. Para seleccionar uno u otro documento, basta hacer clic sobre su nombre. Sin embargo, en muchas ocasiones puede resultar más práctico tener dos o más ventanas presentes en la misma pantalla en lugar de ir intercambiándose de una a otra. 21.3 ORGANIZAR DOCUMENTOS Para poder mostrar varios documentos en la misma pantalla seleccionamos el menú Vista (View), grupo ventana (Window) y escogemos la opción Organizar Todo (Arrange all). Con esta opción, todos los documentos activos se muestran horizontalmente en la pantalla, la misma que se divide de manera simétrica para que todos los documentos dispongan del mismo espacio de pantalla. - 223 -
  • 231. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Trabajar con varios documentos También puede ajustar manualmente el tamaño de las ventanas, arrastrando los bordes de cada ventana hasta alcanzar el tamaño deseado. 21.4 INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Al trabajar con varios documentos se puede intercambiar información directamente entre ellos, ya sea copiando información o cortándola. 21.5 VISUALIZAR VARIAS PARTES DE UN DOCUMENTO En Word se puede dividir un documento en dos partes, de tal manera que la una parte permanecerá fija mientras la otra se desplaza. Esta opción es muy importante cuando deseamos revisar una parte del documento y estamos trabajando en otra. Para esto seleccionamos el menú Vista (View), grupo ventana (Window) y escogemos la opción dividir (Split). Aparece una línea divisoria en color gris, la misma que debe arrastrar hasta la posición en la que desea colocar la división. - 224 -
  • 232. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Trabajar con varios documentos Una vez que encuentra la posición adecuada de un clic para fijar la línea divisoria. 21.6 MOSTRAR DOS DOCUMENTOS, UNO AL LADO DEL OTRO - 225 -
  • 233. Universidad Técnica de Machala Microsoft Word Trabajar con varios documentos Seleccionamos el menú Vista (View), grupo ventana (Window) y escogemos la opción ver lado por lado (View Side by Side). Esto permite incluso tener un movimiento síncrono de ambas (Synchronus Scrolling). - 226 -