SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de Redes y
 Netbooks en la Escuela

Manual de Procedimientos Técnicos
Autoridades Provinciales

             Gobernador
       D. Daniel Osvaldo SCIOLI



           Vicegobernador
      D. Juan Gabriel MARIOTTO



Director General de Cultura y Educación
          Dra. Silvina GVIRTZ



 Vicepresidente 1° del Consejo General
        de Cultura y Educación
          Lic. Daniel LAURIA


      Subsecretaria de Educación
        Mg. Claudia BRACCHI




                      2
Equipo de Referentes de Tecnología

                         Coordinación Provincial
                          Prof. Liliana VIGOLO

                         Equipo Técnico Central




Para cualquier sugerencia, envíenos un mail a manuales@nticx.net (V 1.1 – Mayo 2011)



                                             3
ÍNDICE

CAPITULO 1 – Procedimientos Administrativos y Pisos tecnológicos

Recepción e identificación de equipos
Pasos previos ....................................................................................................................... 08
Elementos recomendados para la recepción/vinculación de las netbooks ............................ 09
Asignación e identificación de las netbooks a los estudiantes .............................................. 10
Asignación e identificación de las netbooks a los docentes .................................................. 12
Recepción e identificación de las netbooks para la escuela ................................................. 12

Piso Tecnológico
¿Qué es el piso tecnológico?................................................................................................. 13
Elementos más importantes que componen el piso tecnológico ........................................... 13
Infraestructuras de piso tecnológico ...................................................................................... 15
Infraestructura de piso tecnológico A .................................................................................... 16
Infraestructura de piso tecnológico B..................................................................................... 17
Infraestructura de piso tecnológico C .................................................................................... 18
Configuración de los AP (Puntos de acceso) modelo Mircronet ............................................ 19
Elementos necesarios para la configuración de AP modelo Micronet .................................. 19
Pasos para configurar los AP (Puntos de Acceso) modelo Micronet ................................... 20
Configuración de los AP (Puntos de acceso) modelo SMC ................................................... 31
Elementos necesarios para la configuración de AP modelo SMC ........................................ 31
Pasos para configurar los AP (Puntos de Acceso) modelo SMC ......................................... 32

CAPITULO 2 – Administración de servidores Escolares y Netbooks entregadas
antes de enero de 2011 (Linux Ubuntu)

Conexión y puesta en marcha de Servidores entregados antes de enero 2011 (Linux
Ubuntu)
Conexión del Switch al servidor ............................................................................................. 43
Conexión del servidor a Internet ............................................................................................ 43
Primer arranque y configuración del servidor ........................................................................ 44
Cambio de contraseña de administrador ............................................................................... 45

Configuración inicial de netbooks modelo Exomate con Windows XP entregadas antes
de enero 2011 (Linux Ubuntu)
Actualización de fecha y hora en el bios de netbooks con Windows XP ............................... 48
Revisión de la versión del software instalado en netbooks con Windows XP ....................... 49
Conexión a la red Wi-Fi en netbooks con Windows XP (para agilizar los pasos).................. 50
Configuración Manual en netbooks con Windows XP
Modificación del parámetro del archivo “agentconfig.ini” ...................................................... 51
Asignación del número de CUIL como nombre del equipo ................................................... 54
Configuración automática usando script en netbooks con Windows XP
Configuración del script ........................................................................................................ 56
Copiar el script a un pendrive ................................................................................................ 57
Ejecución del script de configuración .................................................................................... 58

Configuración inicial de netbooks modelo Exomate con Windows 7 entregadas antes de
enero 2011 (Linux Ubuntu)
Actualización de fecha y hora en el bios de netbooks con Windows 7 .................................. 60
Conexión a la red Wi-Fi en netbooks con Windows 7 (para agilizar los pasos) .................... 61
Configuración Manual en netbooks con Windows 7
Modificación del parámetro del archivo “agentconfig.ini” ...................................................... 63
Asignación del número de CUIL como nombre del equipo ................................................... 66
Configuración automática usando script en netbooks con Windows 7
Configuración del script ........................................................................................................ 69
Copiar el script a un pendrive ................................................................................................ 70
                                                                          4
Ejecución de los script de configuración ............................................................................... 71

Vinculación de netbooks al servidor de seguridad en equipos entregados antes de enero
de 2011 (Servidor Linux Ubuntu)
Cambio de contraseña del servidor de seguridad ................................................................. 73
Aprobación de dispositivos (netbooks) .................................................................................. 74
Provisión de certificados ........................................................................................................ 77
Certificados de seguridad en netbooks modelo Exomate con Windows XP ......................... 80
Certificados de seguridad en netbooks modelo Exomate con Windows 7 ........................... 81

Generar código de desbloqueo, cambiar marca de arranque y bloqueo por robo en
servidores entregados antes de enero 2011 (Servidores Ubuntu)
¿Qué es el código de desbloqueo? ....................................................................................... 83
Operación en el servidor de seguridad .................................................................................. 83
Operación en la netbook ........................................................................................................ 85
Cambio de marca de arranque .............................................................................................. 86
Bloqueo por robo ................................................................................................................... 89

Vinculación netbooks bloqueadas y modificacion de ID de dispositivo en servidores
entregados antes de enero de 2011 (Servidores Linux Ubuntu)
Vincular netbooks bloqueadas .............................................................................................. 92
Modificación de ID de dispositivo .......................................................................................... 93
Operación en el servidor ........................................................................................................ 94
Operación de la netbook con Windows XP ............................................................................ 95
Operación en la netbook con Windows 7 ............................................................................. 96

Creación de Backup de servidores marca Exo modelo Netpro D35 (con Linux Ubuntu)
¿Qué es un backup?.............................................................................................................. 99
Crear DVD – “Herramienta backup” ....................................................................................... 99
Crear DVD Backup (Imagen inicial de fábrica) .................................................................... 101
Crear DVD Backup (Propio) ................................................................................................. 101
Restauración del Backup ..................................................................................................... 105

CAPITULO 3 – Administración de Servidores Escolares y Netbooks entregadas después
de enero de 2011 (Linux Topschool)

Conexión y puesta en marcha de Servidores entregados después de enero 2011 (Linux
Topschool)
Conexión del switch al servidor ........................................................................................... 108
Conexión del servidor a Internet .......................................................................................... 108
Primer arranque y configuración del servidor ...................................................................... 109
Cambio de contraseña de administrador ............................................................................. 110

Configuración inicial de netbooks modelo Exomate con Windows XP entregadas
después de enero 2011 (Linux Topschool)
Actualización de fecha y hora en el Bios en netbooks con Windows XP............................. 113
Revisión de la versión del software instalado en netbooks con Windows XP ..................... 114
Conexión a la red Wi-Fi en netbooks con Windows XP ....................................................... 115
Configuración Manual en netbooks con Windows XP
Modificación del parámetro del archivo “agentconfig.ini” .................................................... 118
Asignación del número de CUIL como nombre del equipo ................................................. 119
Configuración automática usando script en netbooks con Windows XP
Configuración del script ...................................................................................................... 121
Copiar el script a un pendrive .............................................................................................. 122
Ejecución de los script de configuración ............................................................................. 123

Configuración inicial de netbooks modelo Exomate con Windows 7 entregadas después
de enero 2011 (Linux Topschool)
Actualización de fecha y hora en el bios en netbooks con Windows 7 ................................ 125
                                                                       5
Conexión a la red Wi-Fi en netbooks con Windows 7 (para agilizar los pasos) .................. 126
Configuración Manual en netbooks con Windows 7
Modificación del parámetro del archivo “agentconfig.ini” .................................................... 128
Asignación del número de CUIL como nombre del equipo ................................................. 131

Configuración automática usando script en netbooks con Windows 7
Configuración del script ...................................................................................................... 134
Copiar el script a un pendrive .............................................................................................. 135
Ejecución de los script de configuración ............................................................................. 136

Vinculación de netbooks al servidor de seguridad en equipos entregados después de
enero de 2011 (Servidor Linux Topschool)
Cambio de contraseña del servidor de seguridad ............................................................... 138
Aprobación de dispositivos (netbooks) ................................................................................ 139
Provisión de certificados ...................................................................................................... 142
Certificados de seguridad en netbooks modelo Exomate con Windows XP ....................... 145
Certificados de seguridad en netbooks modelo Exomate con Windows 7 ......................... 146

Generar código de desbloqueo, y bloqueo por robo en servidores entregados después
de enero 2011 (Servidores Linux Topschool)
¿Qué es el código de desbloqueo? ..................................................................................... 148
Operación en el servidor de Seguridad ............................................................................... 148
Operación en la netbook ...................................................................................................... 150
Cambio de marca de arranque ............................................................................................ 151
Bloqueo por robo ................................................................................................................. 154

Vinculación netbooks bloqueadas y modificacion de ID de dispositivo en servidores
entregados despues de enero de 2011 (Servidores Linux Topschool)
Vincular netbooks bloqueadas ............................................................................................ 157
Modificación de ID de dispositivo ........................................................................................ 158
Operación en el servidor ...................................................................................................... 159
Operación de la netbook con Windows XP .......................................................................... 160
Operación en la netbook con Windows 7 ........................................................................... 161

Creación de Backup de Servidores marca Exo modelo Netpro D35 (con Linux “Debian
Topschool”)
¿Qué es un backup?............................................................................................................ 164
Tipos de Backup (Servidores Topschool) ............................................................................ 164
Primer procedimiento de Backup “Recuperación del Servidor” (Crear Generador Backup
de Recuperación del servidor) ............................................................................................. 164
Generar Backup de Recuperación del Servidor .................................................................. 166
Segundo procedimiento de Backup (Servicios y Servidor de Seguridad TDAERVER) ....... 169
Restauración del primer procedimiento de Backup “Recuperación del Servidor”................ 175
Restauración del segundo procedimiento de Backup “Servicios y Servidor de Seguridad
TDSERVER ......................................................................................................................... 177

CAPITULO 4 – Mantenimiento Básico de las netbooks

Creación y Restauración copias de seguridad en las netbooks
Generar pendrive de arranque y recuperación en netbooks con Windows XP ................... 188
Generar pendrive de arranque y recuperación en netbooks con Windows 7 ...................... 190
Copiar imagen de restauración para netbooks con Windows XP desde el servidor
escolar hacia un pendrive de arranque ................................................................................ 192
Copiar imagen de restauración para netbooks con Windows 7 desde el servidor escolar
hacia un pendrive de arranque ............................................................................................ 195
Crear imagen de restauración desde una netbook hacia un pendrive de arranque ............ 198
Restauración de imagenes desde un pendrive de arranque hacia una netbook ................. 199


                                                                       6
Capítulo I
Procedimientos Administrativos
      y Piso Tecnológico




               7
RECEPCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE EQUIPOS


Pasos previos
Es necesario estar preparados en la escuela
para el arribo del personal de Correo
Argentino. Estas personas tienen como misión,
ni bien llegan a la escuela, descargar las
netbooks y colocarlas en el lugar donde se
desarrollará la etapa de entrega de los
equipos. Para evitar daños en las netbooks,
es importante que las cajas estén apiladas
como máximo de a diez unas sobre otras.

Para esto, es necesario contar con un espacio
físico adecuado, con algunas mesas y sillas
dispuestas del mismo modo que se preparan
para las elecciones. Este lugar, de ser posible,
debería estar preparado previamente, para
evitar retrasos en el inicio del dispositivo.

El personal de la escuela que ha sido
designado para colaborar en la descarga de
los equipos (por ejemplo, preceptores,
administrativos, docentes, o en el caso de no
contar con el número suficiente de personas,
se podrá solicitar la colaboración de alumnos
voluntarios siempre que sean supervisados por
el personal y la dirección de la escuela), los
cuales se encargarán, además, de contarlas,
separarlas por curso y controlar las listas
entregadas por el correo, antes de que la
dirección del establecimiento firme el remito. A
pesar de que los miembros del equipo TIC no
deben hacer estas tareas, sí deberán
colaborar y estar atentos para responder
posibles dudas que surjan, también para
ayudar en la organización y presentar
sugerencias que agilicen el proceso.




                                               8
Elementos recomendados para la recepción/vinculación de las netbooks
Se recomienda que la escuela cuente con algunos elementos que se utilizarán el/los
días que dure el dispositivo de recepción y vinculación de las netbooks, por lo que se
sugiere ir preparándolos con anticipación para evitar retrasos.

Elementos de librería

   •   3 marcadores indelebles (tinta al
       solvente) de punta fina, para anotar en
       el reverso de cada netbook, el número
       de CUIL del alumno al que ha sido
       asignada esa computadora.

   •   2 marcadores indelebles (tinta al
       solvente) de punta gruesa, para anotar
       en cada caja de la netbook, el apellido,
       nombre y curso del estudiante al que ha
       sido asignada esa computadora.

   •   2 rollos de cinta adhesiva de embalaje
       transparente.

   •   2 cutters (elemento filoso para cortar la
       cinta del embalaje de las cajas
       netbooks).

Elementos eléctricos

   •   2 "zapatillas" o estabilizadores, para
       poder conectar las netbooks durante el
       proceso de vinculación. (A veces las
       baterías no están lo suficientemente
       cargadas como para durar el tiempo
       que lleva el proceso de vinculación).
       Estos elementos deben ser de "buena
       calidad" y deben tener espacio
       suficiente para conectar de 4 a 6 tomas
       de 3 patas. (No es necesario que sean
       comprados pueden ser prestados)

Accesorios e insumos de informática

   •   1 pendrives con capacidad para
       almacenar 16 GigaBytes (para guardar
       en ellos una "imagen" del disco de las
       netbooks     con   el   software    de
       estudiantes).

   •   5 DVD´s vacíos (grabables) para
       realizar backup de los datos del
       servidor, al finalizar la jornada de
       trabajo.
                                               9
Asignación e identificación de las netbooks a los estudiantes


Una vez que las netbooks son separadas por
curso, se tomará la netbook perteneciente al
primer alumno de la lista de dicho curso y a
continuación, se despegará de la caja el
sticker con el número de serie del equipo y se
lo pegará en la lista proporcionada por el
correo, al lado del nombre y CUIL del alumno.
Este proceso se repetirá con cada netbook que
llegue a la escuela.




                             En caso que el correo haya dejado una lista con poco
 ¡IMPORTANTE!                espacio, las personas que hicieron la carga de
           ►                 alumnos, deberán imprimir una lista descargada desde
                             el aplicativo de la ANSES.




A continuación, la persona de la escuela que
está trabajando en esa mesa, debe retirar la
netbook de la bolsa protectora, y colocar con el            24-12345678-
                                                            24-12345678-9
marcador indeleble en la parte posterior de la               Lopéz, Maria
netbook el número de CUIL, nombre y curso                        2º A
del alumno.




                             Es importante que la posición del equipo sea como la
 ¡IMPORTANTE!                indicada en la imagen de arriba, porque esto facilitará
           ►                 luego la lectura de estos números, al momento de
                             cargarlos en el servidor de seguridad.




                                              10
Una vez que se han desembalado, colocado
nombre CUIL y curso del alumno, en la parte
de abajo (de aproximadamente cinco
netbooks), deberán ser llevadas por personal
de la escuela, al sector del establecimiento
donde se está realizando la vinculación con el
servidor.




A continuación, cuando el sector encargado de
la vinculación con el servidor haya terminado
su tarea y entregue nuevamente las cinco
netbook, otra parte del grupo del personal de
la escuela, designado para tal fin, tomará una
netbook y se encargará de colocarla
nuevamente dentro de su caja, previamente se
controlará que el cargador, manual y
certificados se encuentren dentro de las
misma. Luego se cerrará la caja con la cinta
adhesiva y se ubicará nuevamente, por curso.

                                                             Lopez, Maria
                                                                2º A




 ¡IMPORTANTE!              Antes de cerrar la caja, y en el caso que la misma no
                           haya llegado rotulada, se colocará sobre la caja con
           ►               marcador el nombre y curso del alumno.




Por último y una vez que se completen todas
las netbooks de un curso, se procederá a
llamar a los alumnos a las mesas de
registración para que, las mismas, les sean
entregadas. El alumno deberá firmar junto a su
nombre en la lista del correo (es importante
pautar previamente con los preceptores que
los alumnos se presenten de a uno por vez).




                                            11
Asignación e identificación de las netbooks a los docentes

El proceso es similar al utilizado para la asignación de las netbooks a los estudiantes.

Sin embargo se presentan dos diferencias:

   -   Se tomará la netbook perteneciente al
       docente y a continuación, se despegará
       de la caja el sticker con el número de
       serie del equipo y se lo pegará en la
       lista proporcionada por el correo, al lado
       del nombre y CUIL del docente.




   -   Debe y colocar con el marcador
       indeleble en la parte posterior de la
       netbook el número de CUIL y nombre                      20-12345678-9
                                                               20-12345678-
       del docente.                                                 Prof.
                                                                Juan Pérez




Luego se seguirán los mismos pasos que con la netbook alumno



Recepción e identificación de las netbooks para la escuela

La recepción de las netbooks para la escuela, o sea aquellas que llegan con el CUIL
del director o responsable del establecimiento escolar, también es similar a la de
alumnos y docentes. Generalmente la cantidad que recibirá la escuela, está cerca del
3% de las netbooks entregadas a los alumnos. Por ejemplo una escuela que recibe 360
netbooks para alumnos, recibirá en este caso 11 netbooks para dedicar al uso de la
escuela.




                                               12
Una vez que el directivo firma el remito, se
debe pegar el sticker con el número de serie
del equipo, en la lista que dejó el correo, pero
en vez de escribir el número de CUIL se                     00-61234500-
                                                            00-61234500-001
escribirá con marcador indeleble en la parte
posterior de la netbook, el número de CUE de
la escuela, en el siguiente formato NN-
NNNNNNNN-NNN.           Ejemplo:    La    primer
netbook será 00-61234500-001 y luego a
seguir 00-61234500-002,… 00-61234500-
NNN. Luego se seguirán los mismos pasos
que con la netbook alumno y docente.



                             En caso que el correo haya dejado una lista con poco
 ¡IMPORTANTE!                espacio, se deberá crear una en Word o Excel, que
           ►                 conste de los siguientes datos: número de netbook
                             (Ej: 00-61234500-001), número de serie y un espacio en
                             blanco para observaciones.




                                              13
PISO TECNOLÓGICO

¿Qué es el piso tecnológico?
El piso tecnológico es el conjunto de los elementos necesarios para funcionamiento de
las netbooks dentro del establecimiento escolar.

Elementos más importantes que componen un piso tecnológico

Servidor: Un servidor es una computadora,
que formando parte de una red, provee
servicios a otras computadoras denominadas
clientes.




Switch: Es un dispositivo digital para la
interconexión de redes de computadoras. Su
función es interconectar dos o más elementos
dentro de una red.




AP (Access Point): Un Access Point o Punto
de Acceso es un dispositivo, capaz de
transformar la señal de red en WIFI y
viceversa. Un Access Point puede dar señal a
unas 40 computadoras aproximadamente, con
un alcance de entre 150 m en interior hasta
varios centenares en exterior, dependiendo de
las interferencias que reciba.




                                             14
Cable de red UTP CAT 5E: Son los cables
utilizados para conectar dos dispositivos de red
(computadoras, switch, AP o Routers, etc..)
entre sí dentro de una red de área local (LAN).




Cable canal: En la instalación del piso
tecnológico se utiliza el sistema de cable-canal
para contener y proteger los cables de red
Ethernet CAT 5E, así como también los cables
de alimentación para el servidor y los switches.




Los racks son un simple armazón metálico
destinado a alojar equipamiento electrónico,
informático y de comunicaciones, con un ancho
interno normalizado de 19 pulgadas, mientras
que el alto y el fondo son variables para
adaptarse a las distintas necesidades.




Un UPS (en inglés Uninterruptible Power
Supply), es un dispositivo que gracias a sus
baterías, puede proporcionar energía eléctrica
tras un apagón a todos los dispositivos que
tenga conectados.




Infraestructuras de piso tecnológico

Actualmente, dependiendo de los diferentes elementos electrónicos disponibles, se
instalan principalmente tres tipos de infraestructuras de piso tecnológico, a continuación
se hace una breve explicación de las principales diferencias entre ellas.

                                               15
Infraestructura de piso tecnológico A
El piso tecnológico cuenta con un Servidor Escolar que dispone de internet, dicho
servidor se conecta a través de un cable de red UTP CAT 5E a un switch (divisor), a su
vez cada switch dispone de 8 puertos para conectarse (también a través de cables de
UTP CAT 5E) con 8 AP (Puntos de Acceso), ubicados cada uno dentro de un aula o
ambiente de la escuela. En el caso que esos 8 AP no alcanzaran para cubrir todas las
aulas o ambientes de la escuela, cada switch dispone también de un puerto extra con
el cual se puede conectar a través de un cable UTP CAT 5E con otro switch igual, que
dispone de lugar para 8 AP más, y así sucesivamente hasta cubrir todas las aulas y
ambientes necesarios dentro de la escuela. Luego las Netbooks se conectan
inalámbricamente (Wifi) a los AP. Gracias a esta infraestructura pueden estar
interconectadas entre ellas, con el servidor escolar y con internet.
.
                                     Servidor Escolar




            Switch 1                                            Swicht 2




ap01                      ap06                      ap09                      ap14




ap02         ap05         ap07                      ap10         ap13         ap15




ap03         ap04         ap08                      ap11         ap12         ap16




                                             16
Infraestructura de piso tecnológico B
El piso tecnológico cuenta con un Servidor Escolar que dispone de internet, dicho
servidor se conecta a través de un cable de red UTP CAT 5E a un switch (divisor), a su
vez cada switch dispone de 24 puertos para conectarse (también a través de cables de
UTP CAT 5E) con 24 AP (Puntos de Acceso), ubicados cada uno dentro de un aula o
ambiente de la escuela. En el caso que esos 24 AP no alcanzaran para cubrir todas las
aulas o ambientes de la escuela, cada switch dispone también de 3 puertos extras con
los cuales se puede conectar a través de un cable UTP CAT 5E con otro switch igual,
que dispone de lugar para 24 AP más, y así sucesivamente hasta cubrir todas las aulas
y ambientes necesarios dentro de la escuela. Luego las Netbooks se conectan
inalámbricamente (Wifi) a los AP. Gracias a esta infraestructura pueden estar
interconectadas entre ellas, con el servidor escolar y con internet.

                                            Servidor Escolar




                   Switch 1                                              Switch 2




  ap01                                       ap24       ap25                                        ap48



  ap02       ap11             ap17           ap23          ap26      ap35             ap41          ap47



  ap03       ap10             ap16           ap22          ap27      ap34             ap40          ap46


  ap04       ap09             ap15           ap21       ap28         ap33                           ap45
                                                                                      ap39


  ap05           ap08         ap14            ap20         ap29      ap32             ap38          ap44



  ap06    ap07      ap12   ap13      ap18    ap19          ap30   ap31    ap36      ap37     ap42   ap43




                                                      17
Infraestructura de piso tecnológico C
El piso tecnológico cuenta con un Servidor Escolar que dispone de internet, dicho
servidor se conecta a través de un cable de red UTP CAT 5E a un switch (divisor) que
cuenta con 9 puertos más, cada uno de de 1000 Mbps (1 Gigabit). A su vez este switch
se conecta también a través de un cable de red UTP CAT 5E a otros switchs ubicados
en los pasillos de la escuela, a 1000 Mbps (1 Gigabit). Cada uno de los switchs
ubicados en los pasillos de la escuela, cuenta con 8 puertos de 100 Mbps en donde se
puede conectar 8 AP (Puntos de Acceso), estos AP serán instalados en cada aula o
ambiente de la escuela. Finalmente las Netbooks se conectan inalámbricamente (Wifi)
a los AP. Gracias a esta infraestructura pueden estar interconectadas entre ellas, con el
servidor escolar y con internet.




                                              18
Configuración de los AP (Puntos de acceso) modelo Mircronet

Elementos necesarios para la configuración de un AP modelo Micronet

Es necesario tener algunos elementos que se utilizarán durante el proceso de
configuración de los AP (Puntos de acceso) modelo Micronet.

Elementos informáticos


  •   1 AP Wi-Fi (wireless) modelo Micronet.




  •   1 Netbook Exomate o 1 Netbook
      Samsung N150p (se puede utilizar
      cualquiera de las que llegaron a la
      escuela y ya fueron asignadas).



  •   1 patch cord o cable de red UTP con
      fichas RJ45 (este cable debe ser directo
      y puede estar armado con cualquiera de
      las dos normas EIA/TIA 568A o EIA/TIA
      568B).



 ¡IMPORTANTE!              Es sumamente importante que el cable red o patch
                           cord NO sea de los denominados "cables cruzados".
           ►               Debe    tener  las    fichas  de   ambas     puntas
                           confeccionadas con la misma norma de colores.



                           Para trabajar durante el proceso de vinculación de las
 ¡SUGERENCIA!              netbooks al servidor de seguridad, NO es necesario
           ►               configurar todos los routers, con uno o dos deberían
                           bastar. Recién finalizado el proceso de vinculación, es
                           momento de pensar en configurar el resto de los AP.




                                               19
Pasos para configurar los AP (Puntos de acceso) modelo Micronet
En la netbook

Encender   la    netbook,  seleccionar           Netbook Exomate
Windows 7 y presionar ENTER.




                                              Netbook Samsung N150P




Hacer CLIC con el botón izquierdo del
mouse sobre INICIO.




Hacer CLIC con el botón izquierdo del
mouse sobre PANEL DE CONTROL.




                                         20
Aparecerá la ventana Panel de control, en
la parte superior izquierda hacer CLIC con
el botón izquierdo de mouse sobre
CATEGORIA, luego hacer CLIC con el
botón izquierdo de mouse sobre ICONOS
GRANDES.




Hacer CLIC con el botón izquierdo del
mouse sobre CENTRO DE REDES Y
RECURSOS COMPARTIDOS.




Hacer clic con el botón izquierdo del
mouse         sobre        CAMBIAR
CONFIGURACION DEL ADAPTADOR.




Ir a CONEXIÓN DE ÁREA LOCAL, y
hacer clic con el botón derecho del
mouse,    luego  elegir  la   opción
PROPIEDADES.




                                             21
Elegir la opción PROTOCOLO DE
INTERNET VERSION 4 (TCP/IPV4) y
luego hacer clic con el botón izquierdo del
mouse en Propiedades.




Elegir la opción USAR LA SIGUIENTE
DIRECCION DE IP:




Configurar los siguientes datos:

Dirección IP: 192.168.2.10
Máscara de subred: 255.255.255.0

Luego ACEPTAR




                                              22
Por último hacer clic con el botón izquierdo en
CERRAR.




En el AP (Punto de acceso) modelo Micronet

Una vez configurada las opciones de red en la
netbook, se deberá conectar el extremo del
transformador de alimentación del AP al
conector hembra del panel trasero del AP.

Luego conectar a la línea eléctrica,
asegurándose que el panel frontal se haya
encendido.




Ahora debe resetear el AP para devolverlo al
estado que tenía cuando salió de fábrica. En la
parte de atrás del AP, presionaremos 3 veces
brevemente el botón “reset”, y en la tercera
vez lo mantendremos presionado hasta que la
luz “power” parpadee rápidamente.




Una vez terminado el paso anterior, conectar un
extremo del patch cord (ficha RJ45 del cable de
red UTP) al AP, en cualquiera de los cuatro
puertos indicados con números de 1 al 4.

NO LO CONECTE EN EL PUERTO INDICADO
COMO WAN, DADO QUE NO TENDRÁ
CONEXIÓN A LA RED

                                                  23
Finalmente conectar el otro extremo del patch         Netbook Samsung N150P
cord (ficha RJ45 del cable de red UTP) al
conector para red de la netbook que se
encuentra en el costado izquierdo de la misma.

Si la netbook es modelo Exomate tendrá que               Netbook Exomate
abrir la tapita protectora como muestra la
imagen de la derecha.




Al conectar los cables, en el Systray de
Windows (sector adonde aparece el reloj),
aparecerá la red de área local con un signo de
admiración en estado CONECTADO SIN
ACCESO A INTERNET y en el panel frontal del
router brillará la luz que indica LINK en el puerto
que haya conectado el cable.


Abrir una ventana de navegador de Internet
Explorer e ingresar a la siguiente dirección:


                 192.168.2.1

Aparecerá una ventana, que solicitará los datos de:


Usuario:            admin
Contraseña:         1234




Una vez ingresado aparecerá el
menú de configuración del AP.




                                                24
Ir a la opción GENERAL SETUP, para personalizar
las opciones del AP.




Luego ingresar a la opción WIRELESS y luego a la opción BASIC SETTINGS para
realizar el cambio de CANAL y del NOMBRE del AP.

Los datos deberán quedar:

Mode:             AP
Band:             2.4 Ghz (G)
ESSID:            ap01
Channel Number:   1
Hacer clic en el botón APPLY, luego hacer clic en el botón CONTINUE.




                            El número de canal (Channel Number) que elija en el
 ¡IMPORTANTE!               AP, debe ser diferente al utilizado por AP cercanos,
           ►                por ejemplo los ubicados en aulas contiguas.
                            Los canales van del 1 al 12, sin embargo de ser
                            posible debe elegir primero 1, 4, 8 u 12 ya que ellos
                            son los que menos se traslapan (interfieren) entre sí.



 ¡IMPORTANTE!               El ESSID es el nombre de la red Wi-Fi que aparecerá
                            visible cuando los estudiantes y docentes, intenten
           ►                conectarse a la red. Los mismos van en secuencia: El
                            primer AP será ap01, el segundo ap02, y así
                            sucesivamente hasta completar la totalidad de AP
                            instalados en la escuela (escribir ap en letras
                            minúsculas).


 ¡IMPORTANTE!               No olvide anotar el ESSID y canal que eligió
                            prolijamente en una hoja o un cuaderno de papel para
           ►                futuras referencias




                                           25
Ahora debe ingresar a la opción ADVANCED
SETTINGS, y bajar la potencia al 50%, con esto
disminuye notablemente la interferencia entre
AP cercanos.




Los datos que deberán quedar:


Tx Power: 50%




Hacer clic en el botón APPLY, luego hacer clic en el botón CONTINUE.


Ingresar a la opción LAN

Aquí se cambiarán la dirección de IP (IP
ADDRESS), la máscara de red (ADDRESS
MASK) y se deshabilitará el servidor DHCP
(DHCP SERVER - DISABLE)




Los datos que deberán quedar:

IP Address:        192.168.254.1
Subnet Mask:       255.255.255.0
DHCP Server:       DISABLED



Hacer clic en el botón APPLY, que se encuentra
al final de la página. Aparecerá una ventana con
el título “Mensaje de pagina web” hacer clic en
ACEPTAR y luego hacer clic en el botón
CONTINUE.


                                             26
Cuando se configure el resto de los AP de la escuela,
 ¡IMPORTANTE!             tener en cuenta que NO PUEDE haber direcciones de
           ►              IP (IP ADDRESS) repetidas.
                          Deben ser distintas, pudiendo cambiar el último
                          cuarteto (.1) tomando valores que pueden llegar hasta
                          .254.

                          El primer AP tendrá el número de IP: 192.168.254.1,
 ¡EJEMPLO!                luego el segundo podrá ser IP: 192.168.254.2, el
                     ►    tercero IP: 192.168.254.3, el cuarto IP: 192.168.254.4 y
                          así sucesivamente, teniendo en cuenta no superar IP:
                          192.168.254.254


¡IMPORTANTE!              No olvide anotar la IP y el ESSID que eligió,
                          prolijamente en una hoja o un cuaderno de papel para
          ►               futuras referencias.



Ahora se cambiará la contraseña del AP para ello hacer clic en SYSTEM.




Luego hacer clic en PASSWORD SETTINGS.




                                           27
A continuación introducir los siguientes datos:

En CURRENT PASSWORD ingrese                       la
contraseña por defecto que es 1234

En  NEW    PASSWORD               ingrese     una
CONTRASEÑA NUEVA.

En CONFIRM PASSWORD                 repita        la
CONTRASEÑA NUEVA.

Luego hacer clic en APPLY y en la siguiente
pantalla nuevamente clic en APPLY.


                            No olvide anotar la NUEVA CONTRASEÑA y la IP junto
¡IMPORTANTE!                con el ESSID elegido en pasos anteriores, prolijamente,
          ►                 en una hoja o un cuaderno de papel para futuras
                            referencias.


Desconectar el patch cord (cable de red)
de la netbook y finalmente para que la
Netbook que utilizó en la configuración del
AP pueda volver a tener conexión
normalmente tendrá que quitar la
configuración que hizo en los pasos
anteriores. Para ello hay que hacer CLIC
con el botón izquierdo del mouse sobre
INICIO.




Hacer CLIC con el botón izquierdo del
mouse sobre PANEL DE CONTROL.




                                                  28
Aparecerá la ventana Panel de control, en
la parte superior izquierda hacer CLIC con
el botón izquierdo de mouse sobre
CATEGORIA, luego hacer CLIC con el
botón izquierdo de mouse sobre ICONOS
GRANDES.




Hacer CLIC con el botón izquierdo del
mouse sobre CENTRO DE REDES Y
RECURSOS COMPARTIDOS.




A continuación hacer clic con el botón
izquierdo del mouse sobre CAMBIAR
CONFIGURACION DEL ADAPTADOR.




Con el botón derecho del mouse hacer
clic sobre el ícono CONEXIÓN DE ÁREA
LOCAL, luego con el botón izquierdo del
mouse hacer clic en PROPIEDADES.




                                             29
Elegir la opción PROTOCOLO DE
INTERNET VERSION 4 (TCP/IPV4) y
luego hacer clic con el botón izquierdo del
mouse en Propiedades.




Elegir la opción OBTENER UNA
DIRECCIÓN IP AUTOMÁTICAMANTE.




                                              30
Configuración de los AP (Puntos de acceso) modelo SMC

Elementos necesarios para la configuración de un AP modelo SMC

Es necesario tener algunos elementos que se utilizarán durante el proceso de
configuración de los AP (Puntos de acceso) modelo SMC.

Elementos informáticos


  •   1 AP Wi-Fi (wireless) modelo SMC




  •   1 Netbook Exomate o 1 Netbook
      Samsung N150p (se puede utilizar
      cualquiera de las que llegaron a la
      escuela y ya fueron asignadas).




  •   1 patch cord o cable de red UTP con
      fichas RJ45 (este cable debe ser directo
      y puede estar armado con cualquiera de
      las dos normas EIA/TIA 568A o EIA/TIA
      568B).



 ¡IMPORTANTE!              Es sumamente importante que el cable red o patch
                           cord NO sea de los denominados "cables cruzados".
           ►               Debe    tener  las    fichas  de   ambas     puntas
                           confeccionadas con la misma norma de colores.



                           Para trabajar durante el proceso de vinculación de las
 ¡SUGERENCIA!              netbooks al servidor de seguridad, NO es necesario
           ►               configurar todos los routers, con uno o dos deberían
                           bastar. Recién finalizado el proceso de vinculación, es
                           momento de pensar en configurar el resto de los AP.




                                            31
Pasos para configurar los AP (Puntos de acceso) modelo SMC
En la netbook

Encender la netbook, seleccionar                En netbook Exomate
Windows 7 y presionar ENTER.




                                             En netbook Samsung N150P




Hacer CLIC con el botón izquierdo del
mouse sobre INICIO.




Hacer CLIC con el botón izquierdo del
mouse sobre PANEL DE CONTROL.




                                        32
Aparecerá la ventana Panel de control, en
la parte superior izquierda hacer CLIC con
el botón izquierdo de mouse sobre
CATEGORIA, luego hacer CLIC con el
botón izquierdo de mouse sobre ICONOS
GRANDES.




Hacer CLIC con el botón izquierdo del
mouse sobre CENTRO DE REDES Y
RECURSOS COMPARTIDOS.




Hacer clic con el botón izquierdo del
mouse         sobre        CAMBIAR
CONFIGURACION DEL ADAPTADOR.




Ir a CONEXIÓN DE ÁREA LOCAL, y
hacer clic con el botón derecho del
mouse,    luego  elegir  la   opción
PROPIEDADES.




                                             33
Elegir la opción PROTOCOLO DE
INTERNET VERSION 4 (TCP/IPV4) y
luego hacer clic con el botón izquierdo del
mouse en Propiedades.




Elegir la opción USAR LA SIGUIENTE
DIRECCION DE IP:




Configurar los siguientes datos:

Dirección IP: 192.168.2.10
Máscara de subred: 255.255.255.0

Luego ACEPTAR




                                              34
Por último hacer clic con el botón izquierdo en
CERRAR.




En el AP (Punto de acceso) modelo SMC

Una vez configurada las opciones de red en la
netbook, se deberá conectar el extremo del
transformador de alimentación del AP al
conector hembra del panel trasero del AP.



Luego conectar a la línea eléctrica,
asegurándose que el panel frontal se haya
encendido.


Ahora debe resetear el AP para devolverlo al
estado que tenía cuando salió de fábrica. En la
parte de atrás del AP, presionaremos 3 veces
brevemente el botón “reset”, y en la tercera
vez lo mantendremos presionado hasta que la
luz “power” parpadee rápidamente.




Una vez terminado el paso anterior, conectar un
extremo del patch cord (ficha RJ45 del cable de
red UTP) al AP, en cualquiera de los cuatro
puertos indicados con números de 1 al 4.
NO LO CONECTE EN EL PUERTO INDICADO
COMO WAN, DADO QUE NO TENDRÁ
CONEXIÓN A LA RED

                                                  35
Finalmente conectar el otro extremo del patch         Netbook Samsung N150P
cord (ficha RJ45 del cable de red UTP) al
conector para red de la netbook que se
encuentra en el costado izquierdo de la misma.

Si la netbook es modelo Exomate tendrá que               Netbook Exomate
abrir la tapita protectora como muestra la
imagen de la derecha.




Al conectar los cables, en el Systray de
Windows (sector adonde aparece el reloj),
aparecerá la red de área local con un signo de
admiración en estado CONECTADO SIN
ACCESO A INTERNET y en el panel frontal del
router brillará la luz que indica LINK en el puerto
que haya conectado el cable.


Abrir una ventana de navegador de Internet
Explorer e ingresar a la siguiente dirección:


                 192.168.2.1

Aparecerá una ventana, que solicitará los datos de:


Usuario:            admin
Contraseña:         1234




Una vez ingresado aparecerá el
menú de configuración del AP.
Hacer clic con el botón izquierdo
del mouse sobre zoom y reducir la
vista del navegador al 75% para
poder ver completamente el
menú.




                                                36
Hacer clic con el botón izquierdo
del   mouse      sobre    BASIC
SETTINGS.




Realizar el cambio de CANAL y del NOMBRE del AP.

Los datos deberán quedar:

Mode:              AP
Band:              2.4 Ghz (G)
ESSID:             ap01
Channel Number:    1

Hacer clic en el botón APPLY




                            El número de canal (Channel Number) que elija en el
 ¡IMPORTANTE!               AP, debe ser diferente al utilizado por AP cercanos,
           ►                por ejemplo los ubicados en aulas contiguas.
                            Los canales van del 1 al 11, sin embargo de ser
                            posible debe elegir primero 1, 4, 8 u 11 ya que ellos
                            son los que menos se traslapan (interfieren) entre sí.



 ¡IMPORTANTE!               El ESSID es el nombre de la red Wi-Fi que aparecerá
                            visible cuando los estudiantes y docentes, intenten
           ►                conectarse a la red. Los mismos van en secuencia: El
                            primer AP será ap01, el segundo ap02, y así
                            sucesivamente hasta completar la totalidad de AP
                            instalados en la escuela (escribir ap en letras
                            minúsculas).


 ¡IMPORTANTE!               No olvide anotar el ESSID y canal que eligió
                            prolijamente en una hoja o un cuaderno de papel para
           ►                futuras referencias



                                           37
Ahora debe ingresar a la opción
ADVANCED SETTINGS, y bajar la
potencia al 50%, con esto disminuye
notablemente la interferencia entre AP
cercanos.




Los datos que deberán quedar:

Tx Power: 50%




Hacer clic en el botón APPLY, luego hacer clic en el
botón CONTINUE.




Hacer clic con el botón izquierdo del
mouse para ingresar a SYSTEM UTILITY.

Aquí se cambiarán la contraseña y la
dirección de IP (IP ADDRESS), la
máscara de red (ADDRESS MASK) y se
deshabilitará el servidor DHCP (DHCP
SERVER - DISABLE)




A continuación introducir los siguientes
datos:

En CURRENT PASSWORD ingrese la
contraseña por defecto que es 1234

En NEW PASSWORD            ingrese   una
CONTRASEÑA NUEVA.

En CONFIRM PASSWORD repita            la
CONTRASEÑA NUEVA.


                          No olvide anotar la NUEVA CONTRASEÑA y la IP junto
¡IMPORTANTE!              con el ESSID elegido en pasos anteriores, prolijamente,
          ►               en una hoja o un cuaderno de papel para futuras
                          referencias.


                                           38
Modifique la IP, Subnet Mask: (Mascara
de red) y estado de DHCP Server. Los
datos que deberán quedar:

IP Address:         192.168.254.1
Subnet Mask:        255.255.255.0
DHCP Server:        DISABLED
Hacer clic en el botón APPLY, que se
encuentra al final de la página.

Aparecerá una ventana con el título
“Mensaje de pagina web” hacer clic en
ACEPTAR.




                             Cuando se configure el resto de los AP de la escuela,
 ¡IMPORTANTE!                tener en cuenta que NO PUEDE haber direcciones de
           ►                 IP (IP ADDRESS) repetidas.
                             Deben ser distintas, pudiendo cambiar el último
                             cuarteto (.1) tomando valores que pueden llegar hasta
                             .254.

                             El primer AP tendrá el número de IP: 192.168.254.1,
 ¡EJEMPLO!                   luego el segundo podrá ser IP: 192.168.254.2, el
                      ►      tercero IP: 192.168.254.3, el cuarto IP: 192.168.254.4 y
                             así sucesivamente, teniendo en cuenta no superar IP:
                             192.168.254.254


¡IMPORTANTE!                No olvide anotar la IP y el ESSID que eligió,
                            prolijamente en una hoja o un cuaderno de papel para
          ►                 futuras referencias.


Desconectar el patch cord (cable de red)
de la netbook y finalmente para que la
Netbook que utilizó en la configuración del
AP pueda volver a tener conexión
normalmente tendrá que quitar la
configuración que hizo en los pasos
anteriores. Para ello hay que hacer CLIC
con el botón izquierdo del mouse sobre
INICIO.




                                              39
Hacer CLIC con el botón izquierdo del
mouse sobre PANEL DE CONTROL.




Aparecerá la ventana Panel de control, en
la parte superior izquierda hacer CLIC con
el botón izquierdo de mouse sobre
CATEGORIA, luego hacer CLIC con el
botón izquierdo de mouse sobre ICONOS
GRANDES.




Hacer CLIC con el botón izquierdo del
mouse sobre CENTRO DE REDES Y
RECURSOS COMPARTIDOS.




A continuación hacer clic con el botón
izquierdo del mouse sobre CAMBIAR
CONFIGURACION DEL ADAPTADOR.




                                             40
Con el botón derecho del mouse hacer
clic sobre el ícono CONEXIÓN DE ÁREA
LOCAL, luego con el botón izquierdo del
mouse hacer clic en PROPIEDADES.




Elegir la opción PROTOCOLO DE
INTERNET VERSION 4 (TCP/IPV4) y
luego hacer clic con el botón izquierdo del
mouse en Propiedades.




Elegir la opción OBTENER UNA
DIRECCIÓN IP AUTOMÁTICAMANTE.




                                              41
Capítulo II
Administración de Servidores
    Escolares y Netbooks
entregados antes de Enero de
    2011 (Linux Ubuntu)




              42
CONEXIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE SERVIDORES
ENTREGADOS ANTES DE ENERO DE 2011 (LINUX UBUNTU)


Conexión del switch al servidor

Si el servidor escolar llegó originalmente
con sistema operativo Linux Ubuntu,
conectar el patch cord (cable de red) que
quedó unido al switch, en el adaptador de
red inferior que posee el servidor,
indicado con la etiqueta:.

                    ETH1

Verifique que se encienda la luz
indicadora correspondiente en el switch y
en la placa de red del servidor escolar.



Ahora bien, si nuestro servidor escolar
llegó originalmente con sistema Linux
Debian y fue convertido a Linux Ubuntu,
conectar el patch cord (cable de red) que
quedó unido al switch, en el adaptador de
red superior que posee el servidor,
indicado con la etiqueta:

                    ETH0
 Verifique que se encienda la luz
indicadora correspondiente en el router y
en la placa.




Conexión del servidor a internet

Conectar un extremo del patch cord (cable
de red) en el puerto LAN del modem.
Luego encender el modem antes que el
servidor escolar.




                                             43
Si el servidor escolar llegó originalmente
con sistema operativo Linux Ubuntu,
conectar el patch cord (cable de red) que
quedo unido a nuestro modem de Internet,
en el adaptador de red superior que posee
el servidor, indicado con la etiqueta:

                     ETH0

Verifique que se encienda la luz
indicadora correspondiente en el modem y
en la placa de red del servidor escolar



Ahora bien, si el servidor escolar llegó
originalmente con sistema Linux Debian y
fue convertido a Linux Ubuntu, conectar el
patch cord (cable de red) que quedó unido
al modem de internet, en el adaptador de
red inferior que posee el servidor, indicado
con la etiqueta:

                     ETH1
 Verifique que se encienda la luz
indicadora correspondiente en el modem
y en la placa de red del servidor escolar.




Primer arranque y configuración del servidor

Una vez conectados el monitor, teclado, mouse,
router y el cable de la red de alimentación,
encender el monitor y el servidor.




Tener en cuenta que para conectar el monitor
hay un adaptador de color azul “DVI-
Dsub15(VGA)”, que se conecta en la parte
posterior del servidor.




                                               44
Luego de iniciar el sistema operativo Linux
distribución Ubuntu, aparecerá la siguiente
ventana, que solicita INICIAR SESIÓN.




Ingresar el nombre de usuario administrador:




                  admsrv




Ingresar la contraseña:



                  ubuntu




Cambio de contraseña de administrador

Abrir una ventana del explorador
Mozilla Firefox e ingresar la siguiente
dirección:


https://localhost:10000

Ingresar   el   nombre    de   usuario
administrador: admsrv
Ingresar la contraseña actual, (por
ejemplo: Ubuntu)

Clic en LOGIN

                                               45
Sobre el menú de la izquierda,
hacer clic en SISTEMA.




Hacer clic en CAMBIO DE CONTRASEÑAS.




En la lista de usuarios clic en admsrv.




Ingresar la nueva contraseña, y
repetir el proceso en el cuadro
siguiente.
Controlar que la opción: "forzar al
usuario a cambiar la contraseña la
próxima vez que ingrese" esté des-
tildada.
Controlar que la opción: "Cambiar
contraseña en otros módulos" se
encuentre tildada.
Hacer clic con el botón izquierdo
del mouse sobre “CAMBIAR”.

Tener en cuenta que al escribir las contraseñas no se visualizan y en su lugar
aparecerán puntos negros en vez de los caracteres.


                                          46
Hacer clic en “REGRESAR A
LISTA DE USUARIOS”.




En la parte superior izquierda de la pantalla.
Hacer clic en en “CERRAR”.




                           Al elegir una contraseña, para que ésta sea segura
 ¡SUGERENCIA!              debe contener como mínimo 8 caracteres.
           ►               Es importante incluir letras en mayúsculas y
                           minúsculas, números y algunos caracteres especiales
                           (como puntos, comas, signos, etc.)


 ¡IMPORTANTE!              No dejar la contraseña escrita sobre el escritorio o en
                           algún soporte visible cerca de donde se encuentra
           ►               instalado el servidor. La misma debe ser cambiada por
                           lo menos una vez al mes.


 ¡SUGERENCIA!              Escribir la contraseña en un papel, guardarla en un
                           sobre cerrado, y entregarla a alguien del equipo de
           ►               gestión de la escuela, para su resguardo en un lugar
                           seguro.




                                            47
CONFIGURACIÓN INICIAL DE NETBOOKS MODELO
EXOMATE CON WINDOWS XP ENTREGADAS ANTES DE
ENERO 2011 (SERVER LINUX UBUNTU)


Actualización de fecha y hora en el BIOS en netbooks con Windows XP

En las netbooks

Los siguientes pasos permitirán actualizar la fecha y la hora de las netbooks y se
realizan desde el SETUP del BIOS, porque desde adentro de los sistemas operativos,
WINDOWS o LINUX, no se puede realizar.



Encender la netbook utilizando el botón de
Power.




Ni bien aparece la pantalla de arranque,
presionar varias veces la tecla Supr para
ingresar al BIOS.




Cambiar el idioma, presionando la tecla ENTER
y luego desplazando la flecha de cursor del
teclado ↓ ↑ hasta posicionarnos en Español.




Fijar el nuevo idioma, presionando la tecla
ENTER.




                                              48
Desplazar con la flecha de cursor del teclado ↓ ↑
para modificar la fecha y la hora. Presionar
ENTER para ingresar a cada una.




Para finalizar presionar la tecla F10




Para guardar los cambios presionar ENTER en
la opción SI o la tecla S del teclado.


Luego de esto la netbook se reiniciará.


                             Considerar actualizar la fecha y la hora de la netbook
 ¡IMPORTANTE!                antes de comenzar con el proceso de vinculación al
           ►                 servidor de seguridad, puesto que los certificados
                             utilizan la fecha para establecer los vencimientos.



Revisión de la versión del software instalado en netbooks con Windows
XP


Una vez encendido el equipo seleccionar el
sistema operativo Windows, cuando se haya
iniciado, hacer clic en MI PC, luego clic en el
Disco Local (C:), luego doble clic para abrir el
archivo version.txt




 ¡IMPORTANTE!                 Es importante controlar qué versión de software tiene
                              instalada la netbook, dado que este manual detalla
           ►                  cómo vincular las netbooks al servidor de seguridad y
                              funciona con las versiones ME 4.0, 5.0 y 6.1



                                              49
¡IMPORTANTE!                Todas las versiones comienzan con las letras ME y
                             luego un número, por ejemplo 01.01; 05.00; 06.01. Si
           ►                 este número es menor a 05.00 debemos actualizar el
                             software desde la imagen.



                            Con el fin de agilizar los próximos pasos en el proceso
 ¡SUGERENCIA!               de vinculación de las netbooks al servidor de
           ►                seguridad,     es    recomendable     a   continuación,
                            conectarlas a la red wi-fi que se instaló antes, si
                            estuviera el router wi-fi funcionando. Al realizar este
                            paso, la próxima vez que la netbook reinicie, se
                            conectará en forma automática a la red.




Conexión a la red Wi-Fi en netbooks con Windows XP (para agilizar los
pasos)

Ubicar en el systray (abajo de todo a la derecha) el ícono que
corresponde a las conexiones de redes inalámbricas.




Hacer clic con el botón derecho del mouse y elegir la opción:
VER REDES INALÁMBRICAS DISPONIBLES.




                                              50
Seleccionar la red que corresponda a la escuela y presionar en el botón conectar.




                                          ap01




Configuración Manual en netbooks con Windows XP
Modificación del parámetro del archivo "agentconfig.ini"



En el escritorio, hacer doble clic con el botón
izquierdo de mouse sobre el ícono MI PC luego
doble clic en DISCO LOCAL (C:)




Abrir la carpeta PROGRAM FILES, con doble
clic.




                                                 51
Abrir la carpeta INTEL LEARNING SERIES, con
doble clic.




Abrir la carpeta THEFT DETERRENT, con doble
clic.




Localizar y abrir el archivo:

           AGENTCONFIG.INI
Haciendo doble clic sobre el mismo.




                                Si por alguna razón el archivo AGENTCONFIG.INI se
 ¡IMPORTANTE!                   daño o se encuentra vacio debemos hacer doble clic
           ►                    sobre el archivo InitINI.bat para repararlo.




Localizar la línea de comando:

        Heartbeat_Interval="10"
quitar el cero (0) para que quede el uno (1):

        Heartbeat_Interval="1"


                                                52
Este cambio permite que los tiempos de conexión
 ¡IMPORTANTE!               entre el programa de seguridad que tiene instalado la
           ►                netbook THEFT DETERRENT y el servidor de
                            seguridad se acorten, acelerando el proceso de
                            recepción del certificado. Una vez realizada la
                            vinculación con el servidor devolver el valor a
                            Heartbeat_Interval=“10”


Localizar la línea de comando:

           ServerAddress=""
Completar los datos para que quede:

    ServerAddress="172.16.0.1"




                            Es importante controlar que los datos de la dirección
 ¡IMPORTANTE!               de IP del servidor estén ingresados correctamente,
           ►                dado que estos serán utilizados por el programa
                            THEFT DETERRENT al momento de solicitar al
                            servidor de seguridad los certificados de seguridad.


Localizar la línea de comando:

            PromptDays="2"
Cambiar el “2” por “7”:

            PromptDays="7"



                            Este cambio es importante para evitar bloqueos
 ¡IMPORTANTE!               masivos de netbooks en el caso que dicha netbook
           ►                solicite certificado durante un fin de semana o algún
                            feriado.




                                           53
Localizar la línea de comando:

            PromptTimes="5"
Cambiar el “5” por “10”:

           PromptTimes="10"



                            Este cambio es        importante para optimizar el
 ¡IMPORTANTE!               procedimiento de      desbloqueo si algún día es
           ►                necesario hacerlo.




Cerrar el archivo y guardar los cambios
haciendo clic en SI




Asignación del número de CUIL como nombre del equipo




Hacer clic con el botón derecho del mouse sobre
MI PC luego clic, en PROPIEDADES.




                                            54
Luego hacer clic en la solapa NOMBRE DEL
EQUIPO.



Hacer clic en el botón CAMBIAR




Colocar el número de CUIL del alumno, docente
o el CUE de la escuela según corresponda,
incluyendo los guiones, como se encuentra
escrito en la parte posterior de la netbook.
Hacer Clic en ACEPTAR
Aparecerá la advertencia: “es necesario reiniciar
el equipo para que el cambio sea efectivo”.
Hacer Clic en ACEPTAR



Aparecerá la ventana: “¿Deseamos reiniciar el
equipo ahora?”
Elegir SI
El equipo deberá reiniciarse.



                            Es conveniente realizar estos procesos en serie: un
 ¡SUGERENCIA!               grupo de personas trabajando en estos primeros
           ►                pasos, y otro, realizando el siguiente proceso (de
                            vinculación al servidor de seguridad). O bien,
                            configurar una cantidad de netbooks con en este
                            primer proceso, y luego continuar con el siguiente
                            paso.




                                              55
Configuración automatizada usando script en netbooks
con Windows XP
Configuración del SCRIPT

Un SCRIPT es un archivo que realiza un proceso por lotes, previamente programado y
que ejecuta las órdenes una a una, paso a paso. En este caso, se utilizará un archivo,
que está especialmente programado para realizar, una vez ejecutado, los pasos que se
describen en la unidad anterior (Ingreso de número de CUIL del alumno, configuración
de los parámetros del archivo agentconfig.ini y asignación de la dirección de IP del
servidor de seguridad).

Elementos necesarios

   •   Uno o varios pendrives de cualquier
       capacidad y tamaño.



   •   El Archivo SCRIPT de configuración. Se
       puede      descargar    de    la   dirección:
       http://nticx.net/red/scriptxp2010.zip

   •   O puede solicitar una copia         al    mail:
       tic_secundaria@ed.gba.gov.ar


   •   Cualquier computadora o netbook que
       tenga a mano.




Descomprimir el archivo.

Se creará una carpeta llamada scriptxp2010,
que tendrá el siguiente contenido




                            Todo PENDRIVE que se utilice en la vinculación de las
 ¡IMPORTANTE!               netbooks primero debe ser escaneado con un
           ►                ANTIVIRUS ACTUALIZADO ya que si algún pendrive se
                            encuentra infectado con un VIRUS CONTAGIARÁ la
                            infección a cada una de las netbooks que estamos
                            vinculando al server.

                                                56
Copiar el Script a un pendrive


Copiar el contenido de la carpeta creada a la RAÍZ de la unidad del PENDRIVE que
se va a utilizar para configurar las netbooks.

Seleccionar todos los archivos y presionar el botón derecho del mouse, luego
seleccionar ENVIAR A y luego elegir la unidad de DISCO EXTRAÍBLE.




                          Los archivos deberán estar indefectiblemente en el
 ¡IMPORTANTE!             directorio RAÍZ del PENDRIVE que se utilizará, ya que
           ►              esto hará que al insertar el PENDRIVE en cada
                          netbook, el SCRIPT se autoejecute.


                          Copiar el SCRIPT en cada uno de los PENDRIVES que
 ¡SUGERENCIA!             se utilicen durante el proceso de configuración de las
           ►              NETBOOKS.
                          ¡Recuerde que trabajar en SERIE agiliza los tiempos!




                                          57
Ejecución del SCRIPT de configuración



                                                         EN LA NETBOOK

Los siguientes pasos permitirán configurar, en forma automatizada, el nombre del
equipo pudiendo ingresar el número de CUIL del alumno y los demás datos del
programa de seguridad THEFT DETERRENT.


Una vez encendida la netbook y ya dentro del
sistema operativo WINDOWS, localizar un
puerto USB (en el costado izquierdo o costado
derecho de la netbook).

Insertar el PENDRIVE que ya está con el
SCRIPT listo.



Se deberá ejecutar automáticamente el SCRIPT

Aparecerá la siguiente ventana

Seleccionar ACEPTAR




A continuación se preguntará si la fecha de hoy
es... En el caso que así sea, presionar Sí, en
caso contrario, presionar No, y la netbook
reiniciará para que podamos cambiar la fecha
desde el Setup.




                           Recuerde que el sistema no deja cambiar la fecha
 ¡IMPORTANTE!              dentro de Windows ni de Linux, por eso la netbook
           ►               reiniciará para que lo pueda hacer desde el Setup.



                                            58
Por último y en el caso de que sea una netbook
para un alumno o un docente, ingresar el
número de CUIL, con guiones, tal cual está
escrito en la parte posterior de la netbook
alumno o docente.




O en el caso que sea una netbook para uso de
la escuela, ingresar el número de CUE, con los
guiones tal cual como está escrito en la parte
posterior de la netbook escolar.



Seleccionar OK, ahora la netbook reiniciará




                                              59
CONFIGURACIÓN INICIAL DE NETBOOKS MODELO
EXOMATE CON WINDOWS 7 ENTREGADAS ANTES DE
ENERO 2011 (SERVER LINUX UBUNTU)
Actualización de fecha y hora en el BIOS en netbooks con Windows 7

En las netbooks

Los siguientes pasos permitirán actualizar la fecha y la hora de las netbooks y se
realizan desde el SETUP del BIOS, porque desde adentro de los sistemas operativos,
WINDOWS o LINUX, no se puede realizar.



Encender la netbook utilizando el botón de
POWER.




Ni bien aparece la pantalla de arranque,
presionar varias veces la tecla SUPR para
ingresar al BIOS.




Cambiar el idioma, presionando la tecla ENTER
y luego desplazando la flecha de cursor del
teclado ↓ ↑ hasta posicionarnos en Español.




Fijar el nuevo idioma, presionando la tecla
ENTER.




                                              60
Desplazar con la flecha de cursor del teclado ↓ ↑
para modificar la fecha y la hora. Presionar
ENTER para ingresar a cada una.




Para finalizar presionar la tecla F10




Para guardar los cambios presionar ENTER en
la opción SI o la tecla S del teclado.


Luego de esto la netbook se reiniciará.



                             Considerar actualizar la fecha y la hora de la netbook
 ¡IMPORTANTE!                antes de comenzar con el proceso de vinculación al
           ►                 servidor de seguridad, puesto que los certificados
                             utilizan la fecha para establecer los vencimientos.




Conexión a la red Wi-Fi en netbooks con Windows 7 (para agilizar los
pasos)


Ubicar en el systray (abajo de todo a la derecha) el ícono que
corresponde a las conexiones de redes inalámbricas.




                                              61
Hacer clic con el BOTÓN IZQUIERDO del mouse en el ÍCONO DE CONEXIONES DE
REDES INALÁMBRICAS se mostrarán las redes inalámbricas al alcance de nuestra
netbook.




Hacer un clic izquierdo en la RED QUE CORRESPONDE A LA ESCUELA (Ejemplo:
ap01), tildar CONECTAR AUTOMÁTICAMENTE y luego hacer clic izquierdo en
CONECTAR.




                                       62
Configuración manual de netbooks con Windows 7
Modificación del parámetro del archivo "agentconfig.ini"


En el escritorio, hacer doble clic con el botón
izquierdo de mouse sobre el ÍCONO EQUIPO,
luego doble clic en DISCO LOCAL (C:)




Abrir la carpeta ARCHIVOS DE PROGRAMA,
con doble clic.




Abrir la carpeta INTEL LEARNING SERIES, con
doble clic.




Abrir la carpeta THEFT DETERRENT, con doble
clic.




                                            63
Localizar y abrir el archivo:

           AGENTCONFIG.INI
Haciendo doble clic sobre el mismo.




                                Si por alguna razón el archivo AGENTCONFIG.INI se
 ¡IMPORTANTE!                   daño o se encuentra vacío debemos hacer doble clic
           ►                    sobre el archivo InitINI.bat para repararlo.




Localizar la línea de comando:

        Heartbeat_Interval="10"
quitar el cero (0) para que quede el uno (1):

        Heartbeat_Interval="1"



                                Este cambio permite que los tiempos de conexión
 ¡IMPORTANTE!                   entre el programa de seguridad que tiene instalado la
           ►                    netbook THEFT DETERRENT y el servidor de
                                seguridad se acorten, acelerando el proceso de
                                recepción del certificado. Una vez realizada la
                                vinculación con el servidor devolver el valor a
                                Heartbeat_Interval=“10”


Localizar la línea de comando:

            ServerAddress=""
Completar los datos para que quede:

    ServerAddress="172.16.0.1"



                                                64
Es importante controlar que los datos de la dirección
 ¡IMPORTANTE!               de IP del servidor estén ingresados correctamente,
           ►                dado que estos serán utilizados por el programa
                            THEFT DETERRENT al momento de solicitar al
                            servidor de seguridad los certificados de seguridad.


Localizar la línea de comando:

            PromptDays="2"
Cambiar el “2” por “7”

            PromptDays="7"




                            Este cambio es importante para evitar bloqueos
 ¡IMPORTANTE!               masivos de netbooks en el caso que dichas netbooks
           ►                solicite certificado durante un fin de semana o algún
                            feriado.



Localizar la línea de comando:

            PromptTimes="5"
Cambiar el “5” por “10”

           PromptTimes="10"




                            Este cambio es       importante para optimizar el
 ¡IMPORTANTE!               procedimiento de     desbloqueo si algún día es
           ►                necesario hacerlo.




                                           65
Cerrar el archivo haciendo clic en X y luego
cuando se pregunta, si deseamos guardar hacer
clic en GUARDAR.




Asignación del número de CUIL al nombre del equipo




Hacer clic con el botón derecho del mouse sobre
EQUIPO,       luego      clic   izquierdo    en
PROPIEDADES.




Luego hacer clic izquierdo      en   CAMBIAR
CONFIGURACIÓN.




                                            66
Hacer clic izquierdo en CAMBIAR.




Debajo de donde dice NOMBRE DEL EQUIPO
colocar el número de CUIL del alumno, docente
o el CUE de la escuela según corresponda,
incluyendo los guiones, como se encuentra
escrito en la parte posterior de la netbook.

Debajo de donde dice GRUPO DE TRABAJO
colocar la leyenda GRUPO_TRABAJO.

Hacer Clic en ACEPTAR

Aparecerá la advertencia: “Cambios en el
dominio o el nombre del equipo”.

Hacer Clic en ACEPTAR




Cuando aparece “CAMBIOS EN EL DOMINIO
O EL NOMBRE DEL EQUIPO” Hacer clic en
ACEPTAR.




                                          67
Ahora hacer clic en CERRAR.




Aparecerá la ventana: “Debe reiniciar el equipo
para aplicar los cambios” hacer clic con el
botón izquierdo del mouse en REINICIAR
AHORA




                           Es conveniente realizar estos procesos en serie, un
 ¡SUGERENCIA!              grupo de personas trabajando en estos primeros
           ►               pasos, y otro, realizando el siguiente proceso (de
                           vinculación al servidor de seguridad). O bien
                           configurar un grupo de netbooks con en este primer
                           proceso, y luego continuar con esos equipos al
                           siguiente paso.




                                            68
Configuración automatizada usando script en netbooks con
Windows 7
Configuración del SCRIPT

Un SCRIPT es un archivo que realiza un proceso por lotes, previamente programado y
ejecuta las órdenes una a una, paso a paso. En este caso, se utilizará un archivo, que
está especialmente programado para realizar, una vez ejecutado, los pasos que se
describen en la unidad anterior (Ingresar el número de CUIL del alumno, configurar los
parámetros del archivo agentconfig.ini y asignar la dirección de IP del servidor de
seguridad).

Elementos necesarios

   •   Uno o varios pendrives de cualquier
       capacidad y tamaño.



   •   El Archivo SCRIPT de configuración. Se
       puede      descargar    de   la   dirección:
       http://nticx.net/red/scriptW72010.zip

   •   O puede solicitar una copia        al    mail:
       tic_secundaria@ed.gba.gov.ar


   •   Cualquier computadora o netbook que
       tenga a mano.




Descomprimir el archivo.

Se creará una carpeta llamada scriptW72010,
que tendrá el siguiente contenido




                            Todo PENDRIVE que se utilice en la vinculación de las
 ¡IMPORTANTE!               netbooks primero debe ser escaneado con un
           ►                ANTIVIRUS ACTUALIZADO ya que si algún pendrive se
                            encuentra infectado con un VIRUS CONTAGIARÁ la
                            infección a cada una de las netbooks que estamos
                            vinculando al server.


                                               69
Copiar el Script a un pendrive


Copiar el contenido de la carpeta creada a la RAÍZ de la unidad del PENDRIVE que
se va a utilizar para configurar las netbooks para esto, Seleccionar todos los
archivos y presionar el botón derecho del mouse, luego seleccionar ENVIAR A y
luego elegir la unidad de DISCO EXTRAÍBLE.




                          Los archivos deberán estar indefectiblemente en el
 ¡IMPORTANTE!             directorio RAÍZ del PENDRIVE que se utilizará, ya que
           ►              esto hará que al insertar el PENDRIVE en cada
                          netbook, el SCRIPT se auto ejecute.




                          Copiar el SCRIPT en cada uno de los PENDRIVES que
 ¡SUGERENCIA!             se utilicen durante el proceso de configuración de las
           ►              NETBOOKS.
                          ¡Recuerde que trabajar en SERIE agiliza los tiempos!




                                          70
Ejecución del SCRIPT de configuración



                                                         EN LA NETBOOK

Los siguientes pasos permitirán configurar en forma automatizada el nombre del
equipo, pudiendo ingresar el número de CUIL del estudiante y los demás datos del
programa de seguridad THEFT DETERRENT.


Una vez encendida la netbook y ya dentro del
sistema operativo WINDOWS, localizar un
puerto USB (en el costado izquierdo o costado
derecho de la netbook).

Insertar el PENDRIVE que ya está con el
SCRIPT listo.



Aparecerá una ventana con la leyenda
“Reproducción automática” en la misma hacer
clic con el botón izquierdo del mouse en ABRIR
LA CARPETA PARA VER LOS ARCHIVOS.




Luego con el botón izquierdo del mouse hacer
doble clic en AUTORUN.EXE




                                           71
Cuando aparezca la ventana “Control de
cuentas de usuario” debemos hacer clic en SI.




A continuación se preguntará si la fecha de hoy
es... En el caso de que así sea, presionar SÍ, y
pasar al siguiente cuadro, caso contrario
presionar NO, y la netbook reiniciará para que
podamos cambiar la fecha desde el Setup.




                            Recuerde que el sistema no deja cambiar la fecha
 ¡IMPORTANTE!               dentro de Windows ni de Linux, por eso la netbook
           ►                reiniciará para que lo pueda hacer desde el Setup.



Por último y en el caso de que sea una netbook
para un alumno o un docente, ingresar el
número de CUIL, con guiones, tal cual está
escrito en la parte posterior de la netbook
alumno o docente.




O en el caso que sea una netbook para uso de
la escuela, ingresar el número de CUE, con los
guiones tal cual como está escrito en la parte
posterior de la netbook escolar.


Seleccionar ACEPTAR, ahora la netbook
reiniciará




                                             72
VINCULACIÓN DE NETBOOKS AL SERVIDOR DE
SEGURIDAD EN EQUIPOS ENTREGADOS ANTES DE
ENERO 2011 (SERVER LINUX UBUNTU)


Cambio de contraseña del servidor de seguridad
C


Una vez ubicado en el escritorio del servidor, en la parte superior izquierda de la
pantalla hacer un clic izquierdo en Mozilla Firefox.




 Luego en la barra de dirección de
Mozilla Firefox ingresar la siguiente
dirección: http://localhost/tdserver y
presionar la tecla enter.



Aparecerá la pantalla de acceso al programa de seguridad Theft Deterrent Server,
hacer clic con el botón izquierdo del mouse en CAMBIAR CONTRASEÑA




                                            73
Al lado de donde dice Nombre de usuario,
introducir admin.

Al lado de donde dice Antigua
contraseña, introducir la contraseña que
se está usando actualmente (Ejemplo
Ubuntu.1)

Al lado de donde dice Nueva contraseña,
introducir una nueva contraseña con el
siguiente formato, debe empezar con
una letra mayúscula, tener como mínimo
una extensión de 8 caracteres y terminar
con un número después de un punto.
(Ejemplo Esb4lp.1)

Al lado de donde dice Confirmar
contraseña, repetir la nueva contraseña.


Luego, hacer clic con el botón izquierdo del
mouse en ENTRAR.


Nos va aparecer un cuadro confirmando
que hicimos el cambio de contraseña
correctamente, hacer clic con el botón
izquierdo del mouse en ACEPTAR.




Aprobación de dispositivos (Netbooks)




                                                    EN EL SERVIDOR

Una vez que nos encontramos en el escritorio
del servidor, en la parte superior izquierda de
la pantalla hacer un clic izquierdo en Mozilla
Firefox.




                                               74
Luego en la barra de dirección de
Mozilla Firefox ingresar la siguiente
dirección: http://localhost/tdserver y
presionar la tecla enter.



Aparecerá la pantalla de
acceso al programa de
seguridad Theft Deterrent
Server,

Al lado de nombre de
usuario ingresár admin.

Al lado de Contraseña,
ingresar la contraseña
que creó en el paso
anterior.



Cuando una netbook se conecta para ser
aprobada por el servidor, aparece un mensaje en
la pantalla de inicio, o en la parte inferior del
menú de tareas a la izquierda informando que
hay dispositivos pendientes de aprobación.




                                             75
Al presionar en el aviso Haga clic aquí se despliega la ventana de dispositivos. Desde
allí se podrá BUSCAR dispositivos y seleccionando sobre alguno de ellos, APROBAR
o RECHAZAR los mismos. En la imagen de abajo podemos ver 2 dispositivos, uno
con el formato de CUIL correcto y otro con el formato de CUIL incorrecto.
(Formato de CUIL correcto NN-NNNNNNNN-N).
En primer lugar tenemos que SELECCIONAR EL DISPOSITIVO CON EL FORMATO
DE CUIL INCORRECTO O ID DE DISPOSITIVO INCORRECTO y hacer clic izquierdo
en RECHAZAR.




Cuando aparezca ELIMINAR CUENTAS DE
DISPOSITIVOS hacer clic en SI.



Aparecerá un cuadro con la              leyenda
OPERACIÓN CORRECTA hacer               clic en
ACEPTAR.



Ahora seleccionar los DISPOSITIVOS que tienen FORMATO O NOMBRE CORRECTO
anotar los últimos 5 dígitos del CUIL o CUE en una hoja de papel (Ejemplo: 5678-7)
y hacer clic en APROBAR.




                                             76
Cuando  aparezca  APROBAR       NUEVAS
CUENTAS DE DISPOSITIVOS hacer clic en SI.



Aparecerá un cuadro con la                leyenda
OPERACIÓN CORRECTA hacer                 clic en
ACEPTAR.




Provisión de Certificados




                                                                EN EL SERVIDOR

Una vez que se hizo la aprobación de los dispositivos (netbooks) que deseaba vincular
con el servidor, debe seguir los siguientes pasos para poder dar el primer certificado de
un arranque, después de logrado esto, el proceso de vinculación se habrá completado.



De la columna de tareas que se muestra a la izquierda de nuestra pantalla
seleccionar Provisión de Certificados.

Permitirá elegir entre Certificado de arranque común o Certificado de un arranque.




                                               77
CERTIFICADO DE ARRANQUE COMÚN

Desde aquí se puede seleccionar los parámetros de los certificados de arranque
común (permisos de funcionamiento para todas las netbooks que estén vinculadas al
servidor de nuestra escuela). Estos certificados son otorgados automáticamente por el
servidor de la escuela cada vez que una Netbook vinculada lo solicita. Por ejemplo, en
la imagen de abajo hemos seleccionado que las netbooks cada 25 días o 600
arranques soliciten automáticamente al servidor de la escuela un nuevo permiso para
seguir funcionando por 25 días más. Si pasado este plazo no se conectan con el
servidor de la escuela, por ejemplo, porque el alumno dejó de asistir a la escuela, las
netbooks se bloquearán. Los datos que se deben completar son los siguientes:


   Al lado de donde dice “Duración de expiración del certificado de arranque”
   calcar la cantidad de días corridos que una Netbook puede pasar sin necesidad
   de conectarse con el servidor de la escuela, dicho número lo decide el Director
   de la escuela.

   Al lado de donde dice “Número estimado de inicios por día” coloca la cantidad de
   veces permitidas que una netbook puede encenderse por día, dicho número
   (estimativo) también lo decide el Director de la escuela.

   Luego haremos clic izquierdo del mouse en GUARDAR.




Aparecerá           el        mensaje
ACTUALIZACIÓN CORRECTA, y con
el botón izquierdo del mouse hacer clic
en ACEPTAR.




                            El número total de arranques es el producto entre los
 ¡IMPORTANTE!               días y las veces permitidas por día. Ejemplo: 20 días y
           ►                30 arranques por día, da 600 arranques. Esta
                            configuración se hace solo una vez, o cuando por
                            alguna razón especial el Director de la escuela decide
                            cambiar los días de permisos otorgados. Por ejemplo,
                            en las vacaciones de verano los certificados deben ser
                            de por lo menos 90 días.
                                             78
CERTIFICADO DE UN ARRANQUE

Ahora se le dará el primer certificado de un arranque a la netbook que se aprobó en
el paso anterior, para eso se necesitará los últimos 5 dígitos del CUIL o CUE
anotados en la hoja de papel (Ejemplo: 5678-7) y seguir los siguiente pasos:


   Ubicado dentro de la solapa PROVISIÓN DE CERTIFICADOS, hacer clic con el
   botón izquierdo del mouse sobre CERTIFICADO DE UN ARRANQUE, nos
   aparecerá la imagen que se muestra abajo:

   Para encontrar la netbook a la que se quiere dar el certificado de un arranque,
   dentro de la lista de todas las notebook de la escuela, al lado de donde dice ID de
   dispositivo se debe colocar los 5 NÚMEROS anotados en la HOJA DE PAPEL a
   los que se hace referencia en el paso anterior y luego hacer clic en BUSCAR.




                           Si por alguna razón al buscar la netbook por CUIL o
 ¡IMPORTANTE!              CUE, la misma no es localizada, también es posible
           ►               encontrarla colocando al lado de ID de hardware el
                           correspondiente     Código       alfanumérico    de
                           identificación.

Una vez encontrada la netbook, se tilda y se presiona sobre el botón de CREAR.




                                            79
Luego se despliega la ventana: Solicitud de Certificado de un Arranque.




  Seleccionar del calendario o escribir la FECHA DE EXPIRACIÓN deseada, con el
           formato DD-MM-AAAA y luego presionar el botón GUARDAR.



                           Desde esta ventana es donde se entregan los
¡IMPORTANTE!               certificados de Seguridad Permanente. POR EJEMPLO
          ►                cuando un alumno se retira del colegio al finalizar sus
                           estudios, se debe tildar en la casilla permanente.


Certificados de seguridad en netbooks modelo Exomate con Windows XP


      MIENTRAS SE APRUEBAN Y SE DAN LOS
         CERTIFICADOS EN EL SERVIDOR
                                                             EN LA NETBOOK


Al aprobar una netbook, el SERVIDOR
emite un Certificado de Autoridad de
Certificación Inicial (CA en inglés), el
cual aparece en la pantalla de la
netbook. Presionar en el botón SI, para
aceptarlo. El equipo se reiniciará.




Luego de reiniciarse la netbook y seleccionar “arrancar”
en Windows, el sistema de seguridad intentará
descargar el nuevo certificado de seguridad.
Al descargarlo, aparecerá el siguiente mensaje en
pantalla.
Para continuar con la asignación de seguridad,
presionar sobre REINICIAR AHORA.


                           Esta operación, la de recibir certificados y reiniciar el
¡IMPORTANTE!               equipo, puede suceder dos o tres veces. ES NORMAL.
          ►                Deberá seleccionar cada vez que se reinicie el equipo
                           el Sistema Operativo Windows.

                                             80
El certificado está instalado con éxito,
cuando el ícono del programa de seguridad
que se encuentra en el systray (Barra de
Tareas) cambia su estado y color, y marca
en el mensaje emergente, que tiene la
cantidad de arranques estipulados y la
fecha marcada en la Solicitud de
Certificado de un Arranque.



         TABLA DE ESTADOS DEL ÍCONO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD

 ÍCONO             ESTADO                            DESCRIPCIÓN


            SIN CONEXIÓN Y NO       El dispositivo no fue aprobado y no tiene conexión
                 ACTIVADO                              con el servidor

                                          El dispositivo no se puede conectar.
               SIN CONEXIÓN              REVISAR LA DIRECCIÓN DE RED DEL
                                                       SERVIDOR

                                     La cuenta en el servidor de Seguridad todavía no
                NO ACTIVADO
                                                       fue aprobada

                                              ESTA TODO CORRECTO
                  NORMAL             Nos muestra la cantidad de arranques y la fecha
                                                     de vencimiento.




Certificados de seguridad en netbooks modelo Exomate con Windows 7


    MIENTRAS SE APRUEBAN Y SE DAN LOS
       CERTIFICADOS EN EL SERVIDOR
                                                              EN LA NETBOOK


Al aprobar una netbook, el SERVIDOR debe emitir un
Certificado de Autoridad de Certificación Inicial (CA
en inglés), el cual sale en la pantalla de la netbook.
Presionar en el botón SI, para aceptarlo. El equipo se
reiniciará.




                                            81
Luego de reiniciarse la netbook y seleccionar arrancar
en Windows, el sistema de seguridad intentará
descargar el nuevo certificado de seguridad.
Al descargarlo, aparecerá el siguiente mensaje en
pantalla.
Para continuar con la asignación de seguridad,
presionar sobre REINICIAR AHORA.



                            Esta operación, la de recibir certificados y reiniciar el
¡IMPORTANTE!                equipo, puede suceder dos o tres veces. ES NORMAL.
          ►                 Deberá seleccionar cada vez que se reinicie el equipo
                            el Sistema Operativo Windows.


El certificado está instalado con éxito,
cuando el ícono del programa de seguridad
que se encuentra en el systray (Barra de
Tareas) cambia su estado y color, y marca
en el mensaje emergente que tiene la
cantidad de arranques estipulados y la
fecha marcada en la solicitud de Certificado
de un Arranque.




         TABLA DE ESTADOS DEL ÍCONO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD

 ÍCONO             ESTADO                              DESCRIPCIÓN


             SIN CONEXIÓN Y NO           El dispositivo no fue aprobado y no se tiene
                  ACTIVADO                         conexión con el servidor

                                            El dispositivo no se puede conectar.
                SIN CONEXIÓN               REVISAR LA DIRECCIÓN DE RED DEL
                                                         SERVIDOR

                                      La cuenta en el servidor de Seguridad todavía no
                NO ACTIVADO
                                                        fue aprobada

                                                ESTA TODO CORRECTO
                   NORMAL              Nos muestra la cantidad de arranques y la fecha
                                                       de vencimiento.



                                               82
GENERAR CÓDIGO DE DESBLOQUEO, CAMBIAR MARCA
DE ARRANQUE Y BLOQUEO POR ROBO EN SERVIDORES
ENTREGADOS ANTES DE ENERO 2011 (LINUX UBUNTU)

¿Qué es el código de Desbloqueo?
El código de Desbloqueo es un Certificado de arranque especial formado por un
número de 10 dígitos para desbloquear la netbook, cuando el certificado de arranque
del equipo ha expirado.




Cuando a un equipo se le vence el certificado de seguridad, ya sea por fecha o porque
el número de arranques es igual a 0, no se cargará el Sistema Operativo y la pantalla
de la netbook aparece como en la imagen

                          El ícono del sistema de seguridad, cambiará
¡IMPORTANTE!              de estado normal a advertencia, cuando al
                          equipo le queden pocos días o pocos
          ►               arranques antes del vencimiento del
                          certificado.

¡SUGERENCIA!              Recomendamos enseñarles el paso anterior a los
                          alumnos, así evitamos que el equipo se Bloquee y ellos
          ►               también sean partícipes de la seguridad de su netbook.


Operación en el servidor de seguridad


INGRESAR AL SERVIDOR, COMO SE DETALLÓ EN EL
             CAPITULO ANTERIOR
                                                              EN EL SERVIDOR

Para generar el código de desbloqueo es
necesario ingresar a la opción PERMITIR
GENERAR CÓDIGO, de la columna de
tareas.




                                            83
Hay que buscar el equipo en el listado por ID de Hardware. Este ID se muestra en la
pantalla en negro que presenta una netbook bloqueada como ID único de hardware.




Escribir el ID de hadware sin espacios ni guiones y luego hacer clic en BUSCAR




Una vez encontrado el equipo, presionar en Generar código de desbloqueo.




Ingresar en formato hexadecimal la Marca de arranque, que está en la pantalla en
negro de la netbook tal cual como figura.




Se escribe toda seguida sin espacios y eliminando el primer 0. Si en la pantalla de la
netbook bloqueada aparece 000005, en la ventana del servidor, al lado de MARCA DE
ARRANQUE, escribir 00005 y luego con botón izquierdo del mouse hacer clic en
ACEPTAR.




                                             84
Esta operación devolverá una nueva ventana con el código (numérico de 10 dígitos)




Operación en la netbook
Ahora en la netbook bloqueada debemos
presionar la letra “y”, luego ingresar el
código de 10 dígitos que arrojo como
resultado servidor de la escuela en la última
                                                              EN LA NETBOOK
ventana del paso anterior.




Al ingresar el código en la netbook, ésta se
reiniciará en forma automática. Ingresar a
Windows y asignarle un nuevo certificado
de un arranque, dado que la misma queda
liberada (fecha 31-12-2099),
Pero solamente con 8 arranques.
La acción de asignar el certificado, es igual
que antes, sin la necesidad de aprobar
nuevamente la netbook en el servidor, sólo
se ingresa a la opción de certificado de un
arranque, y se pone la fecha deseada.




                                                85
Cambio de Marca de arranque

En algunos casos no es posible desbloquear la netbook, por una desincronización
entre el servidor escolar y la netbook, para solucionar este problema hay que hacer un
cambio en la Marca de arranque de la netbook bloqueada, con la ayuda de un pendrive
y una netbook que no esté bloqueada, para lograr esto siga los siguientes pasos:



Conectar la Netbook que no se
encuentra bloqueada a la red
escolar como se explico en capitulos
anteriores, luego hacer clic con el
botón izquierdo del mouse, en la parte
inferior izquierda de la pantalla, sobre
el icono del Internet Explorer.


En la barra de direcciones del Internet
Explorer,    escribir    la    siguiente
dirección: http://172.16.0.1/tdserver y
presionar ENTER.



Aparecerá la pantalla de
acceso al programa de
seguridad Theft Deterrent
Server,

Al lado de nombre de
usuario ingresár admin.

Al lado de Contraseña,
ingresar la contraseña
actual. Ejemplo
“Ubuntu.1”



En la columna de tareas que se muestra a la
izquierda de nuestra pantalla, hacer un clic con
el botón izquierdo de mouse sobre
“Administración de seguridad”.




                                              86
Hay que buscar el equipo en el listado por ID de Hardware. Este ID se muestra en la
pantalla en negro que presenta una netbook bloqueada como ID único de hardware.




Escribir el ID de hadware sin espacios ni guiones y luego hacer clic en BUSCAR.




Hacer clic con el botón izquierdo del mouse para tildar la netbook, luego nuevamente
hacer clic con el botón izquierdo del mouse en “EXPORTAR”.




                                            87
Insertar un pendrive en el
puerto USB de la netbook
no bloqueada.



Hacer clic con el botón izquierdo
del mouse sobre “Haga clic con el
botón secundario para guardar”




Hacer clic en “GUARDAR”.




Hacer clic con el botón
izquierdo del mouse
para seleccionar la
unidad del pendrive,
luego hacer clic con el
botón    izquierdo  del
mouse en “GUARDAR”.




                                    88
Hacer clic con el botón izquierdo del
mouse sobre “CERRAR”, luego retirar
el pendrive.




Apagar la netbook bloqueada, insertar el pendrive que acabamos de retirar de la
netbook no bloqueada, luego encenderla, esperar que aparezca la imagen que se
muestra a continuación.




Presionar la tecla CTRL y al mismo tiempo la tecla INSERTAR. Aparecerá la imagen
que se muestra a continuación.




                         Una vez terminado el proceso de cambio de Marca de
¡IMPORTANTE!             arranque, la netbook reiniciará sola y estará
                         nuevamente sincronizada con el servidor escolar,
          ►              como último paso se debe desbloquear con el proceso
                         se explico en capítulos anteriores.



Bloqueo por robo

 INGRESAR AL SERVIDOR, COMO SE DETALLÓ EN
          CAPÍTULOS ANTERIORES

                                                           EN EL SERVIDOR

                                          89
Con el botón izquierdo
del mouse hacer clic en
LISTA               DE
DISPOSITIVOS. Luego
a la derecha de ID DE
DISPOSITIVO ingresar
el número de CUIL o
CUE       y      luego
nuevamente con el
botón izquierdo del
mouse hacer clic en
BUSCAR.



Luego con el botón
izquierdo del mouse
hacer    clic en  el
NUMERO DE ID DE
HARDWARE de la
netbook.




Ahora    al    lado de
ESTADO         ROBADO,
tildamos SI.




                          En esta ventana más allá de que no es indispensable
¡SUGERENCIA!              para el proceso de bloqueo por robo, sería conveniente
                          ir completando los nombres de los alumnos en estas
          ►               fichas, o ir registrando en los comentarios, los sucesos
                          del equipo, por ejemplo, roturas con fechas,
                          reinstalaciones o la documentación por robo.



                                          90
Por último con el
botón    izquierdo   del
mouse hacer clic en
GUARDAR. La netbook
ya está marcada como
robada y por lo tanto se
bloqueará
automáticamente.




Como se puede apreciar
en la imagen la netbook
bloqueada aparece en
color rojo dentro la lista de
dispositivos.




Si alguna vez la netbook
fuese DEVUELTA O
RECUPERADA, antes
de hacer el proceso de
desbloqueo descripto en
el principio de este
capítulo,      se    debe
cambiar       su    estado
nuevamente        a    NO
ROBADA. Para esto
tiene que repetir los
pasos anteriores con la
única diferencia de que
en      la      VENTANA
EDITAR DISPOSITIVO,
al lado de “Estado
robado” marcar NO y
luego hacer clic con el
botón      izquierdo    del
mouse en GUARDAR.




                                91
VINCULAR NETBOOKS BLOQUEADAS Y MODIFICACION DE
ID DE DISPOSITIVO EN SERVIDORES ENTREGADOS ANTES
DE ENERO 2011 (SERVER LINUX UBUNTU)


Vincular netbooks bloqueadas

Es necesario aplicar este procedimiento si por alguna razón, una netbook se bloquea
antes de estar vinculada al servidor escolar a través del procedimiento explicado en
capítulos anteriores. Al no figurar en la base de datos del mismo (listado de netbooks
vinculadas), resulta imposible realizar el procedimiento de desbloqueo explicado en el
capitulo anterior. Para solucionar esta situación seguir los siguientes pasos:



Ingresar al servidor de seguridad
(TDSERVER), como se explicó en
capítulos   anteriores.   En    la
columna de tareas que se
muestra a la izquierda de nuestra
pantalla, hacer un clic con el
botón izquierdo de mouse sobre
“LISTA DE DISPOSITIVOS”.




Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “AGREGAR”.




                                             92
Aparecerá el cuadro de
la derecha, ingresar los
siguientes datos:

ID de hardware: el
mismo      figura en la
pantalla de la netbook
bloqueada como se
muestra en la imagen
inferior. Debe ingresarse
sin guiones.

ID de dispositivo: el mismo corresponde al número de CUIL o CUE de la netbook
que queremos agregar a la base de datos del servidor escolar.

Hacer clic con el botón izquierdo del mouse en “AGREGAR”.




Aparecerá el mensaje de la
derecha hacer clic con el
botón izquierdo del mouse
en “ACEPTAR”.




                            Una vez terminado el procedimiento, es necesario
¡IMPORTANTE!                realizar un desbloqueo normal y luego la inicialización
          ►                 de la netbook, tal cual cómo se explica en capítulos
                            anteriores.




Modificación de ID de dispositivo

La modificación de Id de dispositivo es útil cuando por alguna razón es necesario
cambiar el número de CUIL o CUE de una netbook en el servidor de seguridad, ya sea
por una reasignación o un error involuntario al cargar los datos originalmente.


                                            93
Operación en el servidor

  INGRESAR AL SERVIDOR, COMO SE DETALLÓ EN
           CAPÍTULOS ANTERIORES

                                             EN EL SERVIDOR




Con el botón izquierdo
del mouse hacer clic en
LISTA               DE
DISPOSITIVOS. Luego
a la derecha de ID DE
DISPOSITIVO ingresar
el número de CUIL o
CUE       y      luego
nuevamente con el
botón izquierdo del
mouse hacer clic en
BUSCAR.



Luego con el botón
izquierdo del mouse
hacer    clic en  el
NUMERO DE ID DE
HARDWARE de la
netbook.




A continuación modificar
los datos del ID de
dispositivo y luego hacer
clic con el botón izquierdo
del mouse en GUARDAR.




                                  94
Operación en la netbook con Windows XP


Hacer clic con el botón derecho del mouse sobre
MI PC luego clic, en PROPIEDADES.




Luego hacer clic en la solapa NOMBRE DEL
EQUIPO.



Hacer clic en el botón CAMBIAR




Colocar el número de CUIL del alumno, docente
o el CUE de la escuela según corresponda,
incluyendo los guiones, como se encuentra
escrito en la parte posterior de la netbook.
Hacer Clic en ACEPTAR
Aparecerá la advertencia: “es necesario reiniciar
el equipo para que el cambio sea efectivo”.
Hacer Clic en ACEPTAR




Aparecerá la ventana: “¿Deseamos reiniciar el
equipo ahora?”

Elegir SI

El equipo deberá reiniciarse.




                                              95
Operación en la netbook con Windows 7


Hacer CLIC con el botón izquierdo del
mouse sobre el botón INICIO.

Luego hacer CLIC con el botón
derecho del mouse sobre EQUIPO,

Por último CLIC       izquierdo    en
PROPIEDADES.




Hacer  clic izquierdo       en     CAMBIAR
CONFIGURACIÓN.




Hacer clic izquierdo en CAMBIAR.




                                         96
Debajo de donde dice NOMBRE DEL EQUIPO
colocar el nuevo número de CUIL del alumno,
docente o el CUE de la escuela según
corresponda, dicho numero es el mismo que
ingresamos en el servidor en el paso anterior.

Hacer Clic en ACEPTAR




Cuando aparece “CAMBIOS EN EL DOMINIO
O EL NOMBRE DEL EQUIPO” Hacer clic en
ACEPTAR.




Ahora hacer clic en CERRAR.




                                           97
Aparecerá la ventana: “Debe reiniciar el equipo
para aplicar los cambios” hacer clic con el
botón izquierdo del mouse en REINICIAR
AHORA




                                            98
CREACIÓN DE BACKUP DE SERVIDORES MARCA EXO
MODELO NETPRO D35 (CON LINUX UBUNTU)

¿Qué es un backup?
Una copia de seguridad o backup (su nombre
en inglés), es una copia de respaldo de toda la
información que contiene el servidor escolar.
Esta copia puede utilizarse para restaurar dicha
información ante cualquier eventual pérdida de
datos.

                              Es importante que una vez terminada la tarea de
 ¡IMPORTANTE!                 vinculación de las netbooks al servidor, se realice un
           ►                  backup. Aunque no se terminen de vincular todos los
                              equipos, hay que realizarlo, y además se debe tener
                              en cuenta el realizar uno nuevo cada vez que se
                              asocien nuevos equipos al servidor.



Crear DVD – “Herramienta backup”
El DVD – “Herramienta Backup” sirve para poder crear una copia de seguridad de
nuestro servidor escolar. Para poder contar con esta copia en formato DVD, debe
seguir los siguientes pasos:


Ingresar al servidor escolar como se ha indicado en capítulos anteriores. Una vez
dentro del escritorio, ir a la parte superior izquierda de la pantalla y con el botón
izquierdo del mouse haga clic en LUGARES y luego en CARPETA PERSONAL.




Ahora con el botón izquierdo del mouse
haga clic en SOPORTE.




                                                99
Ahora con el botón izquierdo del mouse
haga clic en IMAGEN SERVER.




Aparecerá la imagen que se muestra a
nuestra derecha. Allí figuran dos archivos
el que se usará en momento es Generar
Backup.iso




                                       Ahora deberá insertar un DVD virgen en la
                                       grabadora de DVD y esperar unos instantes.
                                       Cuando nos aparece una ventana que dice
                                       Disco DVD virgen, con el botón izquierdo del
                                       mouse hacemos clic en CANCELAR.




Ahora hacer doble clic sobre GENERAR
BACKUP.ISO aparecerá la ventana
“Opciones de grabación de imagen”,
hacer clic sobre el botón GRABAR.




Ahora esperar a que termine de grabar el
DVD.




                                             100
Una vez finalizado el proceso de
Grabación con el botón izquierdo del
mouse, hacer clic en CERRAR, luego
RETIRAR      EL    DVD     DE     LA
GRABADORA, y ya tiene su DVD
Herramienta para Backup. No se olvide
de rotular el DVD con una fibra
indeleble.



Crear DVD Backup (Imagen inicial de fábrica)

Es conveniente también hacer una
copia de la imagen inicial del servidor,
que es el otro archivo que se encuentra
en el directorio imagen server. Para
hacer esto, hay seguir los mismos
pasos que para crear el DVD
herramienta de backup, con la única
diferencia que en vez de hacer doble
clic con el botón izquierdo del mouse
sobre      el    archivo     GENERAR
BACKUP.ISO, hay que hacer doble clic
con el botón izquierdo del mouse sobre
el archivo IMAGEN INICIAL DEL
SERVIDOR.ISO.


SERVER.
Crear DVD backup (Propio)

Se debe crear un “BACKUP PROPIO” en las siguientes situaciones:
   - Si se vincularon nuevas netbooks con el servidor.
   - Si se hizo alguna modificación, como por ejemplo si se declararon maquinas
       como robadas.
   - Antes de hacer cualquier modificación en la configuración del Servidor.
De no presentarse ninguna de las situaciones anteriormente mencionadas, de todas
formas, hay que hacer un BACKUP PROPIO cada 30 días. Para poder hacer esto
seguir los siguientes pasos:


Encender el servidor y presionar la tecla F10
hasta que aparezca el menú de Booteo.



INSERTAR EL DVD HERRRAMIENTA BACKUP,
que se creó en pasos anteriores y en el menú de
booteo seleccionar SATA: ATAPI y presionar
ENTER.



                                           101
Cuando se inicia desde el DVD,
seleccionar de todas las opciones,
CLONEZILLA        LIVE      (DEFAULT
SETTINGS,      VGA      1024x768)  y
presionar ENTER. Puede ocurrir que el
monitor quede parpadeando hasta que
resuelva la configuración del video.
Esperar unos instantes.


Comenzará el programa de backup.
Luego de unos         minutos, éste
preguntará si quiere continuar con la
creación de la imagen. Presionar “Y”,
luego ENTER para continuar.




Pasarán varias pantallas. Deberá aguardar unos minutos, hasta que aparezca una
advertencia “El archivo ISO destino es demasiado grande para copiarlo un CD ¿Está
seguro que quiere continuar?” Presionar “Y” y luego ENTER para continuar.




Pasados unos minutos, dará a elegir
una serie de opciones en ingles,
presionar 1 y luego ENTER.




Luego de unos segundos, EXPULSARÁ el DVD HERRAMIENTA BACKUP. Debe
retirarlo, y presionar ENTER para continuar.




                                          102
Ingrese al servidor escolar como se ha hecho en capítulos anteriores. Una vez dentro
del escritorio, vaya a la parte superior izquierda de la pantalla y con el botón izquierdo
del mouse haga clic en LUGARES y luego en CARPETA PERSONAL.




Ahora con el botón izquierdo del mouse
haga clic en SOPORTE.




Aparecerá el archivo CLONEZILLA-LIVE-
BACKUP.ISO




                                              Ahora deberá colocar un DVD virgen en la
                                              grabadora de DVD y esperar. Cuando nos
                                              aparece una ventana que dice Disco DVD
                                              virgen, con el botón izquierdo del mouse
                                              hacemos clic en CANCELAR.




                                               103
Ahora     hacer   doble     clic    sobre
CLONEZILLA-LIVE-BACKUP.ISO            nos
aparecerá la ventana “Opciones de
grabación de imagen”, hacer un clic sobre
el botón GRABAR.




Ahora debe esperar a que termine de
grabar el DVD.




Una vez finalizado el proceso de
Grabación con el botón izquierdo del
mouse, hacer clic en CERRAR, luego
RETIRAR     EL     DVD    DE     LA
GRABADORA y ROTULAR con un
marcador indeleble la FECHA y la
HORA.



Hacer un clic con el botón izquierdo
del mouse sobre CLONEZILLA-LIVE-
BACKUP.ISO y luego presionar la
tecla SUPR.




En la parte inferior derecha de la pantalla
hacer clic en el icono de la Papelera de
reciclaje y luego hacer clic en vaciar
papelera.




                                              104
Restauración del backup
Para restaurar el Servidor con un DVD de Backup Propio, seguir estos pasos:




Encender el servidor y presionar la tecla F10
hasta que aparezca el menú de Boteo.



INSERTAR EL DVD BACKUP PROPIO, que
creamos con anterioridad y en el menú de boteo
seleccionar SATA: ATAPI y presionar ENTER.




Cuando se inicia desde el DVD,
seleccionar de todas las opciones,
CLONEZILLA         LIVE      (DEFAULT
SETTINGS,       VGA     1024x768)    y
presionar ENTER. Puede ocurrir que el
monitor quede parpadeando hasta que
resuelva la configuración del video.




Ahora nos mostrará una advertencia en la cual avisa que todos los archivos de la
partición 1 del servidor serán reemplazados y por lo tanto eliminados. Presionar la tecla
“Y” luego ENTER.




                                              105
Por seguridad, nos preguntará lo mismo por segunda vez. Nuevamente presionar la
tecla “Y” luego ENTER.




Aguardar unos minutos, después de esto pedirá presionar Intro, presionaremos la tecla
ENTER.




Pasados unos minutos, dará a elegir
una serie de opciones en ingles,
presionar 1 y luego ENTER.




Luego de unos segundos, EXPULSARÁ el DVD DE BACKUP PROPIO debe retirarlo,
y presionar ENTER para continuar.




                            RECORDAR QUE AL RESTAURAR UNA IMAGEN, SE
 ¡IMPORTANTE!               PIERDEN TODOS LOS DATOS QUE HABÍA EN LA
           ►                PARTICION 1 DEL SERVIDOR, INCLUIDOS LOS
                            DATOS DE LOS EQUIPOS ASOCIADOS, PUDIENDO, SI
                            NO SE TIENE UNA BUENA IMAGEN DE LOS MISMOS,
                            PERDER SU LISTA DE VINCULACIÓN Y EN
                            CONSECUENCIA QUE ÉSTOS SE BLOQUEEN EN EL
                            FUTURO.

                                            106
Capítulo III
 Administración de Servidores
     Escolares y Netbooks
entregados después de Enero de
    2011 (Linux Topschool)




               107
CONEXIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE SERVIDORES
ENTREGADOS DESPUÉS DE ENERO DE 2011 (LINUX
TOPSCHOOL)

Conexión del switch al servidor

Conectar el patch cord (cable de red) que
quedó unido al switch, en el adaptador de
red inferior que posee el servidor,
indicado con la etiqueta:.

                ETH1

Verifique que se encienda la luz
indicadora correspondiente en el switch y
en la placa de red del servidor escolar.




Conexión del servidor a internet

Conectar un extremo del patch cord (cable
de red) en el puerto LAN del modem.
Luego encender el modem antes que el
servidor escolar.




Conectar el patch cord (cable de red) que
quedo unido a nuestro modem de Internet,
en el adaptador de red superior que posee
el servidor, indicado con la etiqueta:

                    ETH0

Verifique que se encienda la luz
indicadora correspondiente en el modem y
en la placa de red del servidor escolar




                                            108
Primer arranque y configuración del servidor

Una vez conectados el monitor, teclado, mouse,
router y el cable de la red de alimentación,
encender el monitor y el servidor.




Tener en cuenta que para conectar el monitor
hay un adaptador de color azul “DVI-
Dsub15(VGA)”, que se conecta en la parte
posterior del servidor.




Luego de iniciar el sistema
operativo Linux distribución
Debian Topschool, aparecerá
la siguiente pantalla. A la
derecha     de     la leyenda
“Usuario” ingresar:

        topadmin




En    la    siguiente   pantalla
ingresar la contraseña:

      Top.school




                                          109
Cambio de contraseña de administrador


Una vez que ingresamos por primera
vez al servidor, el siguiente paso es
cambiar la contraseña del mismo.
Para lograr esto, ir al escritorio
(primer pantalla que muestra al
iniciar) y hacer doble clic sobre el
ícono “Configuración de Red de
Host”




Luego ingresar los siguientes datos:

Username: topadmin

Password: (contraseña actual, por
Ejemplo: Top.school)




 ¡IMPORTANTE!               Tener en cuenta que al escribir las contraseñas no se
                            visualizan y en su lugar aparecerán puntos negros en
           ►                vez de los caracteres.




                                           110
Una vez ingresado aparecerá la
pantalla de administración del
servidor de WEBMIN




Sobre el menú de la izquierda,
hacer clic en CLUSTER.




Hacer clic en en: Cluster- Cambio de
Contraseñas




                                       111
En “Contraseña anterior” ingresar la
contraseña que actualmente está
en uso. Ejemplo: Top.school

En “Contraseña nueva” ingresar la
nueva contraseña.

En “Contraseña nueva (de nuevo)”
repetir la nueva contraseña




                          Al elegir una contraseña, para que ésta sea segura
 ¡SUGERENCIA!             debe contener como mínimo 8 caracteres.
           ►              Es importante incluir letras en mayúsculas y
                          minúsculas, números y algunos caracteres especiales
                          (como puntos, comas, signos, etc.)


 ¡IMPORTANTE!             No dejar la contraseña escrita sobre el escritorio o en
                          algún soporte visible cerca de donde se encuentra
           ►              instalado el servidor. La misma debe ser cambiada por
                          lo menos una vez al mes.


 ¡SUGERENCIA!             Escribir la contraseña en un papel, guardarla en un
                          sobre cerrado, y entregarla a alguien del equipo de
           ►              gestión de la escuela, para su resguardo en un lugar
                          seguro.




                                         112
CONFIGURACIÓN INICIAL DE NETBOOKS MODELO
EXOMATE CON WINDOWS XP ENTREGADAS DESPUÉS DE
ENERO DE 2011 (LINUX TOPSCHOOL)


Actualización de fecha y hora en el BIOS en netbooks con Windows XP

En las netbooks

Los siguientes pasos permitirán actualizar la fecha y la hora de las netbooks y se
realizan desde el SETUP del BIOS, porque desde adentro de los sistemas operativos,
WINDOWS o LINUX, no se puede realizar.



Encender la netbook utilizando el botón de
Power.




Ni bien aparece la pantalla de arranque,
presionar varias veces la tecla Supr para
ingresar al BIOS.




Cambiar el idioma, presionando la tecla ENTER
y luego desplazando la flecha de cursor del
teclado ↓ ↑ hasta posicionarnos en Español.




Fijar el nuevo idioma, presionando la tecla
ENTER.




                                              113
Desplazar con la flecha de cursor del teclado ↓ ↑
para modificar la fecha y la hora. Presionar
ENTER para ingresar a cada una.




Para finalizar presionar la tecla F10




Para guardar los cambios presionar ENTER en
la opción SI o la tecla S del teclado.


Luego de esto la netbook se reiniciará.


                             Considerar actualizar la fecha y la hora de la netbook
 ¡IMPORTANTE!                antes de comenzar con el proceso de vinculación al
           ►                 servidor de seguridad, puesto que los certificados
                             utilizan la fecha para establecer los vencimientos.



Revisión de la versión del software instalado en netbooks con Windows
XP


Una vez encendido el equipo seleccionar el
sistema operativo Windows, cuando se haya
iniciado, hacer clic en MI PC, luego clic en el
Disco Local (C:), luego doble clic para abrir el
archivo version.txt




 ¡IMPORTANTE!                 Es importante controlar qué versión de software tiene
                              instalada la netbook, dado que este manual detalla
           ►                  cómo vincular las netbooks al servidor de seguridad y
                              funciona con las versiones ME 4.0, 5.0 y 6.1



                                             114
¡IMPORTANTE!                Todas las versiones comienzan con las letras ME y
                             luego un número, por ejemplo 01.01; 05.00; 06.01. Si
           ►                 este número es menor a 05.00 debemos actualizar el
                             software desde la imagen.



                            Con el fin de agilizar los próximos pasos en el proceso
 ¡SUGERENCIA!               de vinculación de las netbooks al servidor de
           ►                seguridad,     es    recomendable     a   continuación,
                            conectarlas a la red wi-fi que se instaló antes, si
                            estuviera el router wi-fi funcionando. Al realizar este
                            paso, la próxima vez que la netbook reinicie, se
                            conectará en forma automática a la red.




Conexión a la red Wi-Fi en netbooks con Windows XP (para agilizar los
pasos)

Ubicar en el systray (abajo de todo a la derecha) el ícono que
corresponde a las conexiones de redes inalámbricas.




Hacer clic con el botón derecho del mouse y elegir la opción:
VER REDES INALÁMBRICAS DISPONIBLES.




                                             115
Seleccionar la red que corresponda a la escuela y presionar en el botón conectar.




                                          ap01




Configuración Manual en netbooks con Windows XP
Modificación del parámetro del archivo "agentconfig.ini"



En el escritorio, hacer doble clic con el botón
izquierdo de mouse sobre el ícono MI PC luego
doble clic en DISCO LOCAL (C:)




Abrir la carpeta PROGRAM FILES, con doble
clic.




                                                 116
Abrir la carpeta INTEL LEARNING SERIES, con
doble clic.




Abrir la carpeta THEFT DETERRENT, con doble
clic.




Localizar y abrir el archivo:

           AGENTCONFIG.INI
Haciendo doble clic sobre el mismo.




                                Si por alguna razón el archivo AGENTCONFIG.INI se
 ¡IMPORTANTE!                   daño o se encuentra vacio debemos hacer doble clic
           ►                    sobre el archivo InitINI.bat para repararlo.




Localizar la línea de comando:

        Heartbeat_Interval="10"
quitar el cero (0) para que quede el uno (1):

        Heartbeat_Interval="1"


                                                117
Este cambio permite que los tiempos de conexión
 ¡IMPORTANTE!               entre el programa de seguridad que tiene instalado la
           ►                netbook THEFT DETERRENT y el servidor de
                            seguridad se acorten, acelerando el proceso de
                            recepción del certificado. Una vez realizada la
                            vinculación con el servidor devolver el valor a
                            Heartbeat_Interval=“10”



Localizar la línea de comando:

           ServerAddress=""
Completar los datos para que quede:

    ServerAddress="172.16.0.2"




                            Es importante controlar que los datos de la dirección
 ¡IMPORTANTE!               de IP del servidor estén ingresados correctamente,
           ►                dado que estos serán utilizados por el programa
                            THEFT DETERRENT al momento de solicitar al
                            servidor de seguridad los certificados de seguridad.



Localizar la línea de comando:

            PromptDays="2"
Cambiar el “2” por “7”:

            PromptDays="7"



                            Este cambio es importante para evitar bloqueos
 ¡IMPORTANTE!               masivos de netbooks en el caso que dicha netbook
           ►                solicite certificado durante un fin de semana o algún
                            feriado.




                                           118
Localizar la línea de comando:

            PromptTimes="5"
Cambiar el “5” por “10”:

           PromptTimes="10"



                            Este cambio es        importante para optimizar el
 ¡IMPORTANTE!               procedimiento de      desbloqueo si algún día es
           ►                necesario hacerlo.




Cerrar el archivo y guardar los cambios
haciendo clic en SI




Asignación del número de CUIL como nombre del equipo




Hacer clic con el botón derecho del mouse sobre
MI PC luego clic, en PROPIEDADES.




                                           119
Luego hacer clic en la solapa NOMBRE DEL
EQUIPO.



Hacer clic en el botón CAMBIAR




Colocar el número de CUIL del alumno, docente
o el CUE de la escuela según corresponda,
incluyendo los guiones, como se encuentra
escrito en la parte posterior de la netbook.
En Grupo de trabajo, ingresar WORKGROUP
Hacer Clic en ACEPTAR
Aparecerá la advertencia: “es necesario reiniciar
el equipo para que el cambio sea efectivo”.
Hacer Clic en ACEPTAR


Aparecerá la ventana: “¿Deseamos reiniciar el
equipo ahora?”
Elegir SI
El equipo deberá reiniciarse.



                            Es conveniente realizar estos procesos en serie: un
 ¡SUGERENCIA!               grupo de personas trabajando en estos primeros
           ►                pasos, y otro, realizando el siguiente proceso (de
                            vinculación al servidor de seguridad). O bien,
                            configurar una cantidad de netbooks con en este
                            primer proceso, y luego continuar con el siguiente
                            paso.




                                             120
Configuración automatizada usando script en netbooks
con Windows XP
Configuración del SCRIPT

Un SCRIPT es un archivo que realiza un proceso por lotes, previamente programado y
que ejecuta las órdenes una a una, paso a paso. En este caso, se utilizará un archivo,
que está especialmente programado para realizar, una vez ejecutado, los pasos que se
describen en la unidad anterior (Ingreso de número de CUIL del alumno, configuración
de los parámetros del archivo agentconfig.ini y asignación de la dirección de IP del
servidor de seguridad).

Elementos necesarios

   •   Uno o varios pendrives de cualquier
       capacidad y tamaño.



   •   El Archivo SCRIPT de configuración. Se
       puede      descargar    de    la   dirección:
       http://nticx.net/red/scriptxp2011.zip

   •   O puede solicitar una copia         al    mail:
       tic_secundaria@ed.gba.gov.ar


   •   Cualquier computadora o netbook que
       tenga a mano.




Descomprimir el archivo.

Se creará una carpeta llamada scriptxp2011,
que tendrá el siguiente contenido




                            Todo PENDRIVE que se utilice en la vinculación de las
 ¡IMPORTANTE!               netbooks primero debe ser escaneado con un
           ►                ANTIVIRUS ACTUALIZADO ya que si algún pendrive se
                            encuentra infectado con un VIRUS CONTAGIARÁ la
                            infección a cada una de las netbooks que estamos
                            vinculando al server.

                                                121
Copiar el Script a un pendrive


Copiar el contenido de la carpeta creada a la RAÍZ de la unidad del PENDRIVE que
se va a utilizar para configurar las netbooks.

Seleccionar todos los archivos y presionar el botón derecho del mouse, luego
seleccionar ENVIAR A y luego elegir la unidad de DISCO EXTRAÍBLE.




                          Los archivos deberán estar indefectiblemente en el
 ¡IMPORTANTE!             directorio RAÍZ del PENDRIVE que se utilizará, ya que
           ►              esto hará que al insertar el PENDRIVE en cada
                          netbook, el SCRIPT se autoejecute.


                          Copiar el SCRIPT en cada uno de los PENDRIVES que
 ¡SUGERENCIA!             se utilicen durante el proceso de configuración de las
           ►              NETBOOKS.
                          ¡Recuerde que trabajar en SERIE agiliza los tiempos!




                                          122
Ejecución del SCRIPT de configuración



                                                         EN LA NETBOOK

Los siguientes pasos permitirán configurar, en forma automatizada, el nombre del
equipo pudiendo ingresar el número de CUIL del alumno y los demás datos del
programa de seguridad THEFT DETERRENT.


Una vez encendida la netbook y ya dentro del
sistema operativo WINDOWS, localizar un
puerto USB (en el costado izquierdo o costado
derecho de la netbook).

Insertar el PENDRIVE que ya está con el
SCRIPT listo.



Se deberá ejecutar automáticamente el SCRIPT

Aparecerá la siguiente ventana

Seleccionar ACEPTAR




A continuación se preguntará si la fecha de hoy
es... En el caso que así sea, presionar Sí, en
caso contrario, presionar No, y la netbook
reiniciará para que podamos cambiar la fecha
desde el Setup.




                           Recuerde que el sistema no deja cambiar la fecha
 ¡IMPORTANTE!              dentro de Windows ni de Linux, por eso la netbook
           ►               reiniciará para que lo pueda hacer desde el Setup.



                                           123
Por último y en el caso de que sea una netbook
para un alumno o un docente, ingresar el
número de CUIL, con guiones, tal cual está
escrito en la parte posterior de la netbook
alumno o docente.




O en el caso que sea una netbook para uso de
la escuela, ingresar el número de CUE, con los
guiones tal cual como está escrito en la parte
posterior de la netbook escolar.



Seleccionar OK, ahora la netbook reiniciará




                                          124
CONFIGURACIÓN INICIAL DE NETBOOKS MODELO
EXOMATE CON WINDOWS 7 ENTREGADAS DESPUÉS DE
ENERO DE 2011 (LINUX TOPSCHOOL)
Actualización de fecha y hora en el BIOS en netbooks con Windows 7

En las netbooks

Los siguientes pasos permitirán actualizar la fecha y la hora de las netbooks y se
realizan desde el SETUP del BIOS, porque desde adentro de los sistemas operativos,
WINDOWS o LINUX, no se puede realizar.



Encender la netbook utilizando el botón de
POWER.




Ni bien aparece la pantalla de arranque,
presionar varias veces la tecla SUPR para
ingresar al BIOS.




Cambiar el idioma, presionando la tecla ENTER
y luego desplazando la flecha de cursor del
teclado ↓ ↑ hasta posicionarnos en Español.




Fijar el nuevo idioma, presionando la tecla
ENTER.




                                              125
Desplazar con la flecha de cursor del teclado ↓ ↑
para modificar la fecha y la hora. Presionar
ENTER para ingresar a cada una.




Para finalizar presionar la tecla F10




Para guardar los cambios presionar ENTER en
la opción SI o la tecla S del teclado.


Luego de esto la netbook se reiniciará.



                             Considerar actualizar la fecha y la hora de la netbook
 ¡IMPORTANTE!                antes de comenzar con el proceso de vinculación al
           ►                 servidor de seguridad, puesto que los certificados
                             utilizan la fecha para establecer los vencimientos.




Conexión a la red Wi-Fi en netbooks con Windows 7 (para agilizar los
pasos)



Ubicar en el systray (abajo de todo a la derecha) el ícono que
corresponde a las conexiones de redes inalámbricas.




                                             126
Hacer clic con el BOTÓN IZQUIERDO del mouse en el ÍCONO DE CONEXIONES DE
REDES INALÁMBRICAS se mostrarán las redes inalámbricas al alcance de nuestra
netbook.




Hacer un clic izquierdo en la RED QUE CORRESPONDE A LA ESCUELA (Ejemplo:
ap01), tildar CONECTAR AUTOMÁTICAMENTE y luego hacer clic izquierdo en
CONECTAR.




                                       127
Configuración manual de netbooks con Windows 7
Modificación del parámetro del archivo "agentconfig.ini"


En el escritorio, hacer doble clic con el botón
izquierdo de mouse sobre el ÍCONO EQUIPO,
luego doble clic en DISCO LOCAL (C:)




Abrir la carpeta ARCHIVOS DE PROGRAMA,
con doble clic.




Abrir la carpeta INTEL LEARNING SERIES, con
doble clic.




Abrir la carpeta THEFT DETERRENT, con doble
clic.




                                           128
Localizar y abrir el archivo:

           AGENTCONFIG.INI
Haciendo doble clic sobre el mismo.




                                Si por alguna razón el archivo AGENTCONFIG.INI se
 ¡IMPORTANTE!                   daño o se encuentra vacío debemos hacer doble clic
           ►                    sobre el archivo InitINI.bat para repararlo.




Localizar la línea de comando:

        Heartbeat_Interval="10"
quitar el cero (0) para que quede el uno (1):

        Heartbeat_Interval="1"



                                Este cambio permite que los tiempos de conexión
 ¡IMPORTANTE!                   entre el programa de seguridad que tiene instalado la
           ►                    netbook THEFT DETERRENT y el servidor de
                                seguridad se acorten, acelerando el proceso de
                                recepción del certificado. Una vez realizada la
                                vinculación con el servidor devolver el valor a
                                Heartbeat_Interval=“10”


Localizar la línea de comando:

            ServerAddress=""
Completar los datos para que quede:

    ServerAddress="172.16.0.2"



                                                129
Es importante controlar que los datos de la dirección
 ¡IMPORTANTE!               de IP del servidor estén ingresados correctamente,
           ►                dado que estos serán utilizados por el programa
                            THEFT DETERRENT al momento de solicitar al
                            servidor de seguridad los certificados de seguridad.


Localizar la línea de comando:

            PromptDays="2"
Cambiar el “2” por “7”

            PromptDays="7"




                            Este cambio es importante para evitar bloqueos
 ¡IMPORTANTE!               masivos de netbooks en el caso que dichas netbooks
           ►                solicite certificado durante un fin de semana o algún
                            feriado.



Localizar la línea de comando:

            PromptTimes="5"
Cambiar el “5” por “10”

           PromptTimes="10"




                            Este cambio es       importante para optimizar el
 ¡IMPORTANTE!               procedimiento de     desbloqueo si algún día es
           ►                necesario hacerlo.




                                           130
Cerrar el archivo haciendo clic en X y luego
cuando se pregunta, si deseamos guardar hacer
clic en GUARDAR.




Asignación del número de CUIL al nombre del equipo




Hacer clic con el botón derecho del mouse sobre
EQUIPO,       luego      clic   izquierdo    en
PROPIEDADES.




Luego hacer clic izquierdo      en   CAMBIAR
CONFIGURACIÓN.




                                           131
Hacer clic izquierdo en CAMBIAR.




Debajo de donde dice NOMBRE DEL EQUIPO
colocar el número de CUIL del alumno, docente
o el CUE de la escuela según corresponda,
incluyendo los guiones, como se encuentra
escrito en la parte posterior de la netbook.

Debajo de donde dice GRUPO DE TRABAJO
colocar la leyenda GRUPO_TRABAJO.

Hacer Clic en ACEPTAR

Aparecerá la advertencia: “Cambios en el
dominio o el nombre del equipo”.

Hacer Clic en ACEPTAR




Cuando aparece “CAMBIOS EN EL DOMINIO
O EL NOMBRE DEL EQUIPO” Hacer clic en
ACEPTAR.




                                         132
Ahora hacer clic en CERRAR.




Aparecerá la ventana: “Debe reiniciar el equipo
para aplicar los cambios” hacer clic con el
botón izquierdo del mouse en REINICIAR
AHORA




                           Es conveniente realizar estos procesos en serie, un
 ¡SUGERENCIA!              grupo de personas trabajando en estos primeros
           ►               pasos, y otro, realizando el siguiente proceso (de
                           vincualción al servidor de seguridad). O bien
                           configurar un grupo de netbooks con en este primer
                           proceso, y luego continuar con esos equipos al
                           siguiente paso.




                                           133
Configuración automatizada usando script en netbooks con
Windows 7
Configuración del SCRIPT

Un SCRIPT es un archivo que realiza un proceso por lotes, previamente programado y
ejecuta las órdenes una a una, paso a paso. En este caso, se utilizará un archivo, que
está especialmente programado para realizar, una vez ejecutado, los pasos que se
describen en la unidad anterior (Ingresar el número de CUIL del alumno, configurar los
parámetros del archivo agentconfig.ini y asignar la dirección de IP del servidor de
seguridad).

Elementos necesarios

   •   Uno o varios pendrives de cualquier
       capacidad y tamaño.



   •   El Archivo SCRIPT de configuración. Se
       puede      descargar    de   la   dirección:
       http://nticx.net/red/scriptW72011.zip

   •   O puede solicitar una copia        al    mail:
       tic_secundaria@ed.gba.gov.ar


   •   Cualquier computadora o netbook que
       tenga a mano.




Descomprimir el archivo.

Se creará una carpeta llamada scriptW72011,
que tendrá el siguiente contenido




                            Todo PENDRIVE que se utilice en la vinculación de las
 ¡IMPORTANTE!               netbooks primero debe ser escaneado con un
           ►                ANTIVIRUS ACTUALIZADO ya que si algún pendrive se
                            encuentra infectado con un VIRUS CONTAGIARÁ la
                            infección a cada una de las netbooks que estamos
                            vinculando al server.


                                               134
Copiar el Script a un pendrive


Copiar el contenido de la carpeta creada a la RAÍZ de la unidad del PENDRIVE que
se va a utilizar para configurar las netbooks para esto, Seleccionar todos los
archivos y presionar el botón derecho del mouse, luego seleccionar ENVIAR A y
luego elegir la unidad de DISCO EXTRAÍBLE.




                          Los archivos deberán estar indefectiblemente en el
 ¡IMPORTANTE!             directorio RAÍZ del PENDRIVE que se utilizará, ya que
           ►              esto hará que al insertar el PENDRIVE en cada
                          netbook, el SCRIPT se auto ejecute.




                          Copiar el SCRIPT en cada uno de los PENDRIVES que
 ¡SUGERENCIA!             se utilicen durante el proceso de configuración de las
           ►              NETBOOKS.
                          ¡Recuerde que trabajar en SERIE agiliza los tiempos!




                                          135
Ejecución del SCRIPT de configuración



                                                               NETBOOK
                                                         EN LA NETBOOK

Los siguientes pasos permitirán configurar en forma automatizada el nombre del
equipo, pudiendo ingresar el número de CUIL del estudiante y los demás datos del
programa de seguridad THEFT DETERRENT.


Una vez encendida la netbook y ya dentro del
sistema operativo WINDOWS, localizar un
puerto USB (en el costado izquierdo o costado
derecho de la netbook).

Insertar el PENDRIVE que ya está con el
SCRIPT listo.



Aparecerá una ventana con la leyenda
“Reproducción automática” en la misma hacer
clic con el botón izquierdo del mouse en ABRIR
LA CARPETA PARA VER LOS ARCHIVOS.




Luego con el botón izquierdo del mouse hacer
doble clic en AUTORUN.EXE




                                          136
Cuando aparezca la ventana “Control de
cuentas de usuario” debemos hacer clic en SI.




A continuación se preguntará si la fecha de hoy
es... En el caso de que así sea, presionar SÍ, y
pasar al siguiente cuadro, caso contrario
presionar NO, y la netbook reiniciará para que
podamos cambiar la fecha desde el Setup.




                            Recuerde que el sistema no deja cambiar la fecha
 ¡IMPORTANTE!               dentro de Windows ni de Linux, por eso la netbook
           ►                reiniciará para que lo pueda hacer desde el Setup.



Por último y en el caso de que sea una netbook
para un alumno o un docente, ingresar el
número de CUIL, con guiones, tal cual está
escrito en la parte posterior de la netbook
alumno o docente.




O en el caso que sea una netbook para uso de
la escuela, ingresar el número de CUE, con los
guiones tal cual como está escrito en la parte
posterior de la netbook escolar.


Seleccionar ACEPTAR, ahora la netbook
reiniciará




                                            137
VINCULACIÓN DE NETBOOKS AL SERVIDOR DE
SEGURIDAD EN SERVIDORES ENTREGADOS DESPUÉS DE
ENERO DE 2011 (LINUX TOPSCHOOL)


Cambio de contraseña del servidor de seguridad
C


Una vez ubicado en el escritorio del servidor, haga clic en el ícono “Servidor de
Seguridad Theft Deterrent”




Aparecerá la pantalla de acceso al programa de seguridad Theft Deterrent Server,
hacer clic con el botón izquierdo del mouse en CAMBIAR CONTRASEÑA




                                            138
Al lado de donde dice Nombre de usuario,
introducir admin.

Al lado de donde dice Antigua
contraseña, introducir la contraseña que
se está usando actualmente (Ejemplo
Top.school)

Al lado de donde dice Nueva contraseña,
introducir una nueva contraseña con el
siguiente formato, debe empezar con
una letra mayúscula, tener como mínimo
una extensión de 8 caracteres y terminar
con un número después de un punto.
(Ejemplo Esb4lp.1)

Al lado de donde dice            Confirmar
contraseña, debe repetir        la nueva
contraseña.

Luego, hacer clic con el botón izquierdo del
mouse en ENTRAR.


Nos va aparecer un cuadro confirmando
que hicimos el cambio de contraseña
correctamente, hacer clic con el botón
izquierdo del mouse en ACEPTAR.




Aprobación de dispositivos (Netbooks)




                                                     EN EL SERVIDOR

Una vez ubicado en el escritorio del servidor,
haga clic en el ícono “Servidor de Seguridad
Theft Deterrent”




                                               139
Aparecerá la pantalla de
acceso al programa de
seguridad Theft Deterrent
Server,

Al lado de nombre de
usuario ingresár admin.

Al lado de Contraseña,
ingrese la contraseña que
se creó en el paso
anterior.



Cuando una netbook se conecta para ser
aprobada por el servidor, aparece un mensaje en
la pantalla de inicio, o en la parte inferior del
menú de tareas a la izquierda informando que
hay dispositivos pendientes de aprobación.




                                             140
Al presionar en el aviso Haga clic aquí se despliega la ventana de dispositivos. Desde
allí se podrá BUSCAR dispositivos y seleccionando sobre alguno de ellos, APROBAR
o RECHAZAR los mismos. En la imagen de abajo podemos ver 2 dispositivos, uno
con el formato de CUIL correcto y otro con el formato de CUIL incorrecto.
(Formato de CUIL correcto NN-NNNNNNNN-N). En primer lugar tenemos que
SELECCIONAR EL DISPOSITIVO CON EL FORMATO DE CUIL INCORRECTO O ID
DE DISPOSITIVO INCORRECTO y hacer clic izquierdo en RECHAZAR.




Luego cuando aparezca ELIMINAR CUENTAS
DE DISPOSITIVOS hacer clic en SI.



Aparecerá un cuadro con la              leyenda
OPERACIÓN CORRECTA hacer               clic en
ACEPTAR.



Seleccionar los DISPOSITIVOS que tienen FORMATO O NOMBRE CORRECTO
anotar los últimos 5 dígitos de CUIL o CUE en una hoja de papel (Ejemplo: 5678-7) y
hacer clic en APROBAR.




                                            141
Cuando  aparezca  APROBAR       NUEVAS
CUENTAS DE DISPOSITIVOS hacer clic en SI.



Aparecerá un cuadro con la                leyenda
OPERACIÓN CORRECTA hacer                 clic en
ACEPTAR.




Provisión de Certificados




                                                                EN EL SERVIDOR

Una vez que se hizo la aprobación de los dispositivos (netbooks) que deseaba vincular
con el servidor, debe seguir los siguientes pasos para poder dar el primer certificado de
un arranque, después de logrado esto, el proceso de vinculación se habrá completado.



De la columna de tareas que se muestra a la izquierda de nuestra pantalla
seleccionar Provisión de Certificados.

Permitirá elegir entre Certificado de arranque común o Certificado de un arranque.




                                              142
CERTIFICADO DE ARRANQUE COMÚN

Desde aquí se puede seleccionar los parámetros de los certificados de arranque
común (permisos de funcionamiento para todas las netbooks que estén vinculadas al
servidor de nuestra escuela). Estos certificados son otorgados automáticamente por el
servidor de la escuela cada vez que una Netbook vinculada lo solicita. Por ejemplo, en
la imagen de abajo hemos seleccionado que las netbooks cada 25 días o 600
arranques soliciten automáticamente al servidor de la escuela un nuevo permiso para
seguir funcionando por 25 días más. Si pasado este plazo no se conectan con el
servidor de la escuela, por ejemplo, porque el alumno dejó de asistir a la escuela, las
netbooks se bloquearán. Los datos que se deben completar son los siguientes:


   Al lado de donde dice “Duración de expiración del certificado de arranque”
   calcar la cantidad de días corridos que una Netbook puede pasar sin necesidad
   de conectarse con el servidor de la escuela, dicho número lo decide el Director
   de la escuela.

   Al lado de donde dice “Número estimado de inicios por día” colocar la cantidad
   de veces permitidas que una netbook puede encenderse por día, dicho numero
   (estimativo) también lo decide el Director de la escuela.

   Luego hacer clic con el botón izquierdo del mouse en GUARDAR.




Aparecerá           el        mensaje
ACTUALIZACIÓN CORRECTA, y con
el botón izquierdo del mouse hacer clic
en ACEPTAR.




                            El número total de arranques es el producto entre los
 ¡IMPORTANTE!               días y las veces permitidas por día. Ejemplo: 20 días y
           ►                30 arranques por día, da 600 arranques. Esta
                            configuración se hace solo una vez, o cuando por
                            alguna razón especial el Director de la escuela decide
                            cambiar los días de permisos otorgados. Por ejemplo,
                            en las vacaciones de verano los certificados deben ser
                            de por lo menos 90 días.
                                             143
CERTIFICADO DE UN ARRANQUE

Ahora se le dará el primer certificado de un arranque a la netbook que se aprobó en
el paso anterior, para eso necesitamos los últimos 5 dígitos del CUIL o CUE
anotados en la hoja de papel (Ejemplo: 5678-7) y seguir los siguiente pasos:

   Ubicado dentro de la solapa PROVISIÓN DE CERTIFICADOS, hacer clic con el
   botón izquierdo del mouse sobre CERTIFICADO DE UN ARRANQUE, nos
   aparecerá la imagen que se muestra abajo:

   Para encontrar la netbook a la que se quiere dar el certificado de un arranque,
   dentro de la lista de todas las notebook de la escuela, al lado de donde dice ID de
   dispositivo se debe colocar los 5 NÚMEROS anotados en la HOJA DE PAPEL a
   los que se hace referencia en el paso anterior y luego hacer clic en BUSCAR.




                           Si por alguna razón al buscar la netbook por CUIL o
 ¡IMPORTANTE!              CUE, la misma no es localizada, también es posible
           ►               encontrarla colocando al lado de ID de hardware el
                           correspondiente     Código       alfanumérico    de
                           identificación.

Una vez encontrada la netbook, se tilda y se presiona sobre el botón de CREAR.




                                            144
Luego se despliega la ventana: Solicitud de Certificado de un Arranque.




  Seleccionar del calendario o escribir la FECHA DE EXPIRACIÓN deseada, con el
           formato DD-MM-AAAA y luego presionar el botón GUARDAR.



                           Desde esta ventana es donde se entregan los
¡IMPORTANTE!               certificados de Seguridad Permanente. POR EJEMPLO
          ►                cuando un alumno se retira del colegio al finalizar sus
                           estudios, se debe tildar en la casilla permanente.


Certificados de seguridad en netbooks modelo Exomate con Windows XP


      MIENTRAS SE APRUEBAN Y SE DAN LOS
         CERTIFICADOS EN EL SERVIDOR
                                                             EN LA NETBOOK


Al aprobar una netbook, el SERVIDOR
emite un Certificado de Autoridad de
Certificación Inicial (CA en inglés), el
cual aparece en la pantalla de la
netbook. Presionar en el botón SI, para
aceptarlo.El equipo se reiniciará.




Luego de reiniciarse la netbook y seleccionar “arrancar”
en Windows, el sistema de seguridad intentará
descargar el nuevo certificado de seguridad.
Al descargarlo, aparecerá el siguiente mensaje en
pantalla.
Para continuar con la asignación de seguridad,
presionar sobre REINICIAR AHORA.


                           Esta operación, la de recibir certificados y reiniciar el
¡IMPORTANTE!               equipo, puede suceder dos o tres veces. ES NORMAL.
          ►                Deberá seleccionar cada vez que se reinicie el equipo
                           el Sistema Operativo Windows.

                                            145
El certificado está instalado con éxito,
cuando el ícono del programa de seguridad
que se encuentra en el systray (Barra de
Tareas) cambia su estado y color, y marca
en el mensaje emergente, que tiene la
cantidad de arranques estipulados y la
fecha marcada en la Solicitud de
Certificado de un Arranque.



         TABLA DE ESTADOS DEL ÍCONO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD

 ÍCONO             ESTADO                            DESCRIPCIÓN


            SIN CONEXIÓN Y NO       El dispositivo no fue aprobado y no tiene conexión
                 ACTIVADO                              con el servidor

                                          El dispositivo no se puede conectar.
               SIN CONEXIÓN              REVISAR LA DIRECCIÓN DE RED DEL
                                                       SERVIDOR

                                     La cuenta en el servidor de Seguridad todavía no
                NO ACTIVADO
                                                       fue aprobada

                                              ESTA TODO CORRECTO
                  NORMAL             Nos muestra la cantidad de arranques y la fecha
                                                     de vencimiento.




Certificados de seguridad en netbooks modelo Exomate con Windows 7


    MIENTRAS SE APRUEBAN Y SE DAN LOS
       CERTIFICADOS EN EL SERVIDOR
                                                                    NETBOOK
                                                              EN LA NETBOOK


Al aprobar una netbook, el SERVIDOR debe emitir un
Certificado de Autoridad de Certificación Inicial (CA
en inglés), el cual sale en la pantalla de la netbook.
Presionar en el botón SI, para aceptarlo. El equipo se
reiniciará.




                                            146
Luego de reiniciarse la netbook y seleccionar arrancar
en Windows, el sistema de seguridad intentará
descargar el nuevo certificado de seguridad.
Al descargarlo, aparecerá el siguiente mensaje en
pantalla.
Para continuar con la asignación de seguridad,
presionar sobre REINICIAR AHORA.



                            Esta operación, la de recibir certificados y reiniciar el
¡IMPORTANTE!                equipo, puede suceder dos o tres veces. ES NORMAL.
          ►                 Deberá seleccionar cada vez que se reinicie el equipo
                            el Sistema Operativo Windows.


El certificado está instalado con éxito,
cuando el ícono del programa de seguridad
que se encuentra en el systray (Barra de
Tareas) cambia su estado y color, y marca
en el mensaje emergente que tiene la
cantidad de arranques estipulados y la
fecha marcada en la solicitud de Certificado
de un Arranque.




         TABLA DE ESTADOS DEL ÍCONO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD

 ÍCONO             ESTADO                              DESCRIPCIÓN


             SIN CONEXIÓN Y NO           El dispositivo no fue aprobado y no se tiene
                  ACTIVADO                         conexión con el servidor

                                            El dispositivo no se puede conectar.
                SIN CONEXIÓN               REVISAR LA DIRECCIÓN DE RED DEL
                                                         SERVIDOR

                                      La cuenta en el servidor de Seguridad todavía no
                NO ACTIVADO
                                                        fue aprobada

                                                ESTA TODO CORRECTO
                   NORMAL              Nos muestra la cantidad de arranques y la fecha
                                                       de vencimiento.



                                               147
GENERAR CÓDIGO DE DESBLOQUEO Y BLOQUEO POR
ROBO EN SERVIDORES ENTREGADOS DESPUÉS DE
ENERO DE 2011 (LINUX TOPSCHOOL)

¿Qué es el código de Desbloqueo?
El código de Desbloqueo es un Certificado de arranque especial formado por un
número de 10 dígitos para desbloquear la netbook, cuando el certificado de arranque
del equipo ha expirado.




Cuando a un equipo se le vence el certificado de seguridad, ya sea por fecha o porque
el número de arranques es igual a 0, no se cargará el Sistema Operativo y la pantalla
de la netbook aparece como en la imagen

                          El ícono del sistema de seguridad, cambiará
¡IMPORTANTE!              de estado normal a advertencia, cuando al
                          equipo le queden pocos días o pocos
          ►               arranques antes del vencimiento del
                          certificado.

¡SUGERENCIA!              Recomendamos enseñarles el paso anterior a los
                          alumnos, así evitamos que el equipo se Bloquee y ellos
          ►               también sean partícipes de la seguridad de su netbook.


Operación en el servidor de seguridad


INGRESAR AL SERVIDOR, COMO SE DETALLÓ EN EL
             CAPITULO ANTERIOR
                                                                    SERVIDOR
                                                              EN EL SERVIDOR

Para generar el código de desbloqueo es
necesario ingresar a la opción PERMITIR
GENERAR CÓDIGO, de la columna de
tareas.




                                            148
Buscar el equipo en el listado por ID de Hardware. Este ID se muestra en la pantalla en
negro, que presenta una netbook bloqueada como ID único de hardware.




Escribir el ID de hadware sin espacios ni guiones y luego hacer clic en BUSCAR




Una vez encontrado el equipo, presionar en Generar código de desbloqueo.




Ingresar en formato hexadecimal la Marca de arranque, que está en la pantalla en
negro de la netbook tal cual como figura.




Se escribe toda seguida sin espacios y eliminando el primer 0. Si en la pantalla de la
netbook bloqueada aparece 000005, en la ventana del servidor, al lado de MARCA DE
ARRANQUE, escribir 00005 y luego con botón izquierdo del mouse hacer clic en
ACEPTAR.




                                             149
Esta operación devolverá una nueva ventana con el código (numérico de 10 dígitos)




Operación en la netbook
Ahora en la netbook bloqueada debemos
presionar la letra “y”, luego ingresar el
código de 10 dígitos que arrojo como
resultado servidor de la escuela en la última
                                                              EN LA NETBOOK
ventana del paso anterior.




Al ingresar el código en la netbook, ésta se
reiniciará en forma automática. Ingresar a
Windows y asignarle un nuevo certificado
de un arranque, dado que la misma queda
liberada (fecha 31-12-2099),
Pero solamente con 8 arranques.
La acción de asignar el certificado, es igual
que antes, sin la necesidad de aprobar
nuevamente la netbook en el servidor, sólo
se ingresa a la opción de certificado de un
arranque, y se pone la fecha deseada.




                                                150
Cambio de Marca de arranque

En algunos casos no es posible desbloquear la netbook, por una desincronización
entre el servidor escolar y la netbook, para solucionar este problema hay que hacer un
cambio en la Marca de arranque de la netbook bloqueada, con la ayuda de un
pendrive, para lograr esto siga los siguientes pasos:

Ingresar al servidor de seguridad
(TDSERVER) como se explicó en
capítulos anteriores. En la columna
de tareas que se muestra a la
izquierda de nuestra pantalla hacer
un clic con el botón izquierdo del
mouse sobre “Administración de
seguridad”.




Hay que buscar el equipo en el listado por ID de Hardware. Este ID se muestra en la
pantalla en negro que presenta una netbook bloqueada como ID único de hardware.




Escribir el ID de hadware sin espacios ni guiones y luego hacer clic en BUSCAR.




                                            151
Insertar un pendrive en el
puerto USB del servidor.




Esperar unos instantes,
aparecerá la imagen que
se muestra a la derecha,
hacer clic con el botón
derecho del mouse en
“CERRAR”.




Hacer clic con el botón izquierdo del mouse para tildar la netbook, luego nuevamente
hacer clic con el botón izquierdo del mouse en “EXPORTAR”.




                                           152
Hacer clic con el botón derecho del
mouse sobre “Haga clic con el
botón secundario para guardar”,
luego hacer clic con el botón
izquierdo del mouse en “Guardar
enlace como”




Seleccionar el pendrive
(por ejemplo USBBOOT), y
hacer clic con el botón
izquierdo del mouse en
“GUARDAR”, luego retirar
el pendrive del puerto USB
del servidor escolar.


                             Antes de retirar el pendrive es importante
 ¡SUGERENCIA!                desmontarlo. Para esto debe ubicase en el escritorio
           ►                 del servidor, hacer clic con el botón derecho del
                             mouse sobre el nombre del pendrive, en este caso
                             “USBBOOT” y luego con el botón izquierdo del mouse
                             sobre “Desmontar volumen”.


Apagar la netbook bloqueada, insertar el pendrive que acabamos de retirar del
servidor escolar, luego encenderla nuevamente, esperar que aparezca la imagen que
se muestra a continuación.




Presionar la tecla CTRL y al mismo tiempo la tecla INSERTAR. Aparecerá la imagen
que se muestra a continuación.




                                           153
Una vez terminado el proceso de cambio de Marca de
¡IMPORTANTE!              arranque, la netbook reiniciará sola y estará
                          nuevamente sincronizada con el servidor escolar,
          ►               como último paso se debe desbloquear con el proceso
                          se explico en capítulos anteriores.




Bloqueo por robo

  INGRESAR AL SERVIDOR, COMO SE DETALLÓ EN
           CAPÍTULOS ANTERIORES

                                                         EN EL SERVIDOR



Con el botón izquierdo
del mouse hacer clic en
LISTA               DE
DISPOSITIVOS. Luego
a la derecha de ID DE
DISPOSITIVO ingresar
el número de CUIL o
CUE       y      luego
nuevamente con el
botón izquierdo del
mouse hacer clic en
BUSCAR.




Luego con el botón
izquierdo del mouse
hacer    clic en  el
NUMERO DE ID DE
HARDWARE de la
netbook.




                                         154
Ahora    al    lado de
ESTADO         ROBADO,
tildamos SI.




                                En esta ventana más allá de que no es indispensable
 ¡SUGERENCIA!                   para el proceso de bloqueo por robo, sería conveniente
                                ir completando los nombres de los alumnos en estas
           ►                    fichas, o ir registrando en los comentarios, los sucesos
                                del equipo, por ejemplo, roturas con fechas,
                                reinstalaciones o la documentación por robo.


   Por último con el
botón    izquierdo   del
mouse hacer clic en
GUARDAR. La netbook
ya está marcada como
robada y por lo tanto se
bloqueará
automáticamente.




Como se puede apreciar
en la imagen la netbook
bloqueada aparece en
color rojo dentro la lista de
dispositivos.




                                                155
Si alguna vez la netbook
fuese DEVUELTA O
RECUPERADA, antes
de hacer el proceso de
desbloqueo descripto en
el principio de este
capítulo,      se    debe
cambiar       su    estado
nuevamente        a    NO
ROBADA. Para esto
tiene que repetir los
pasos anteriores con la
única diferencia de que
en      la      VENTANA
EDITAR DISPOSITIVO,
al lado de “Estado
robado” marcar NO y
luego hacer clic con el
botón      izquierdo    del
mouse en GUARDAR.




                              156
VINCULAR NETBOOKS BLOQUEADAS Y MODIFICACION
DE ID DE DISPOSITIVO EN SERVIDORES ENTREGADOS
DESPUÉS DE ENERO DE 2011 (LINUX TOPSCHOOL)


Vincular netbooks bloqueadas

Es necesario aplicar este procedimiento si por alguna razón, una netbook se bloquea
antes de estar vinculada al servidor escolar a través del procedimiento explicado en
capítulos anteriores. Al no figurar en la base de datos del mismo (listado de netbooks
vinculadas), resulta imposible realizar el procedimiento de desbloqueo explicado en el
capitulo anterior. Para solucionar esta situación seguir los siguientes pasos:



Ingresar al servidor de seguridad
(TDSERVER), como se explicó en
capítulos   anteriores.   En    la
columna de tareas que se
muestra a la izquierda de nuestra
pantalla, hacer un clic con el
botón izquierdo de mouse sobre
“LISTA DE DISPOSITIVOS”.




Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “AGREGAR”.




                                            157
Aparecerá el cuadro de
la derecha, ingresar los
siguientes datos:

ID de hardware: el
mismo      figura en la
pantalla de la netbook
bloqueada como se
muestra en la imagen
inferior. Debe ingresarse
sin guiones.

ID de dispositivo: el mismo corresponde al número de CUIL o CUE de la netbook
que queremos agregar a la base de datos del servidor escolar.

Hacer clic con el botón izquierdo del mouse en “AGREGAR”.




Aparecerá el mensaje de la
derecha hacer clic con el
botón izquierdo del mouse
en “ACEPTAR”.




                            Una vez terminado el procedimiento, es necesario
¡IMPORTANTE!                realizar un desbloqueo normal y luego la inicialización
          ►                 de la netbook, tal cual cómo se explica en capítulos
                            anteriores.




Modificación de ID de dispositivo

La modificación de Id de dispositivo es útil cuando por alguna razón es necesario
cambiar el número de CUIL o CUE de una netbook en el servidor de seguridad, ya sea
por una reasignación o un error involuntario al cargar los datos originalmente.


                                            158
Operación en el servidor

  INGRESAR AL SERVIDOR, COMO SE DETALLÓ EN
           CAPÍTULOS ANTERIORES

                                             EN EL SERVIDOR




Con el botón izquierdo del
mouse hacer clic en LISTA DE
DISPOSITIVOS. Luego a la
derecha de ID DE DISPOSITIVO
ingresar el número de CUIL o
CUE y luego nuevamente con el
botón izquierdo del mouse hacer
clic en BUSCAR.




Luego con el botón
izquierdo del mouse
hacer    clic en  el
NUMERO DE ID DE
HARDWARE de la
netbook.




A continuación modificar
los datos del ID de
dispositivo y luego hacer
clic con el botón izquierdo
del mouse en GUARDAR.




                                  159
Operación en la netbook con Windows XP

Hacer clic con el botón derecho del mouse sobre
MI PC luego clic, en PROPIEDADES.




Luego hacer clic en la solapa NOMBRE DEL
EQUIPO.



Hacer clic en el botón CAMBIAR




Colocar el número de CUIL del alumno, docente
o el CUE de la escuela según corresponda,
incluyendo los guiones, como se encuentra
escrito en la parte posterior de la netbook.
Hacer Clic en ACEPTAR
Aparecerá la advertencia: “es necesario reiniciar
el equipo para que el cambio sea efectivo”.
Hacer Clic en ACEPTAR



Aparecerá la ventana: “¿Deseamos reiniciar el
equipo ahora?”

Elegir SI

El equipo deberá reiniciarse.




                                             160
Operación en la netbook con Windows 7

Hacer CLIC con el botón izquierdo del
mouse sobre el botón INICIO.

Luego hacer CLIC con el botón
derecho del mouse sobre EQUIPO,

Por último CLIC       izquierdo    en
PROPIEDADES.




Hacer  clic izquierdo        en    CAMBIAR
CONFIGURACIÓN.




Hacer clic izquierdo en CAMBIAR.




                                        161
Debajo de donde dice NOMBRE DEL EQUIPO
colocar el nuevo número de CUIL del alumno,
docente o el CUE de la escuela según
corresponda, dicho numero es el mismo que
ingresamos en el servidor en el paso anterior.

Hacer Clic en ACEPTAR




Cuando aparece “CAMBIOS EN EL DOMINIO
O EL NOMBRE DEL EQUIPO” Hacer clic en
ACEPTAR.




Ahora hacer clic en CERRAR.




                                          162
Aparecerá la ventana: “Debe reiniciar el equipo
para aplicar los cambios” hacer clic con el
botón izquierdo del mouse en REINICIAR
AHORA




                                           163
CREACIÓN DE BACKUP DE SERVIDORES MARCA EXO
MODELO NETPRO D35 (CON LINUX DEBIAN TOPSCHOOL)


¿Qué es un backup?
Una copia de seguridad o backup (su nombre
en inglés), es una copia de respaldo de toda la
información que contiene el servidor escolar.
Esta copia puede utilizarse para restaurar dicha
información ante cualquier eventual pérdida de
datos.

                           Es importante que una vez terminada la tarea de
 ¡IMPORTANTE!              vinculación de las netbooks al servidor, se realice un
           ►               backup. Aunque no se terminen de vincular todos los
                           equipos, hay que realizarlo, y además se debe tener
                           en cuenta el realizar uno nuevo cada vez que se
                           asocien nuevos equipos al servidor.




Tipos de Backups (Servidores Topschool 2011)

A diferencia de los servidores entregados en el año 2010 los servidores Linux
Topschool entregados a partir de enero de 2011. Requieren de dos procedimientos de
Backups en DVD:

   -   Uno que se hace solamente por primera vez. (Recuperación del Servidor) a
       través del “Generador de Recuperación del Servidor”

   -   Y otro que se hace cada vez que hay una modificación por mínima que sea.
       Dentro de este segundo procedimiento se encuentra el Backup de los Servicios
       y del Administrador de Seguridad (Tdserver).


Primer procedimiento de Backup “Recuperación del Servidor” (Crear
Generador de Recuperación del Servidor)
El DVD – “Generador de Recuperación del Servidor” sirve para poder crear una copia
de seguridad base de nuestro servidor escolar. Para poder contar con esta herramienta
en formato DVD, debe seguir los siguientes pasos:

Ingresar al servidor escolar como se ha indicado en capítulos anteriores. Una vez
dentro del escritorio, ir a la parte superior izquierda de la pantalla y con el botón
izquierdo del mouse haga clic en LUGARES y luego en CARPETA PERSONAL.




                                            164
Ahora con el botón izquierdo
del mouse hacer doble clic
en SOPORTE.




Aparecerá la imagen que se
muestra a nuestra derecha.




                                     Insertar un DVD virgen en la grabadora de DVD
                                     y esperar unos instantes. Aparecerá una ventana
                                     que dice DVD virgen introducido, con el botón
                                     izquierdo del mouse hacer clic en IGNORAR.




Hacer clic con el botón derecho del mouse
sobre       el       icono     GENERAR
RECUPERACIÓN DE SERVIDOR.ISO,
aparecerá un menú, hacer clic con el
botón izquierdo del mouse sobre
GRABAR AL DISCO. Aparecerá la
imagen que se muestra a la derecha,
hacer clic sobre el botón GRABAR.




                                            165
Ahora esperar a que termine de grabar
el DVD.




Una vez finalizado el proceso de
Grabación con el botón izquierdo del
mouse, hacer clic en CERRAR, luego
RETIRAR     EL     DVD    DE     LA
GRABADORA, y ROTURAR usando
una fibra indeleble con la leyenda:
“GENERADOR DE RECUPERACION
DEL SERVIDOR”.



Generar Backup de recuperación del Servidor


Debe crear un “Backup de Recuperación del Servidor” antes de empezar a vincular
las netbooks al servidor o inmediatamente después de terminar la vinculación. Dicho
backup deberá ser guardado en la dirección de la escuela, en lugar seguro, junto con el
DVD “GENERADOR DE RECUPERACIÓN DEL SERVIDOR” del paso anterior.


Encender el servidor y presionar la tecla F10
hasta que aparezca el menú de Booteo.



INSERTAR      EL    DVD     “CREADOR       DE
RECUPERACIÓN DEL SERVIDOR”, que se creó
en paso anterior y en el menú de booteo
seleccionar SATA: ATAPI y presionar ENTER.




Cuando se inicia desde el DVD,
seleccionar,    CLONEZILLA         LIVE
(DEFAULT SETTINGS, VGA 800x600)
y presionar ENTER. Puede ocurrir que
el monitor quede parpadeando hasta
que resuelva la configuración del video.


                                             166
Comenzará el programa de backup.
Luego de unos        minutos, éste
preguntará   si  quiere    continuar.
Presionar “Y”, luego ENTER para
continuar.




Pasarán varias pantallas. Deberá aguardar unos minutos, hasta que aparezca una
advertencia “El archivo ISO destino es demasiado grande para copiarlo un CD ¿Está
seguro que quiere continuar?” Presionar “Y” y luego ENTER para continuar.




Luego de unos segundos, EXPULSARÁ el DVD HERRAMIENTA BACKUP. Debe
retirarlo, y presionar ENTER para continuar.




Ingresar al servidor escolar como se ha indicado en capítulos anteriores. Una vez
dentro del escritorio, ir a la parte superior izquierda de la pantalla y con el botón
izquierdo del mouse haga clic en LUGARES y luego en CARPETA PERSONAL.




Ahora con el botón izquierdo
del mouse hacer doble clic
en SOPORTE.




                                            167
Aparecerá la imagen que se
muestra a nuestra derecha.




                                        Insertar un DVD virgen en la grabadora de DVD
                                        y esperar unos instantes. Aparecerá una ventana
                                        que dice DVD virgen introducido, con el botón
                                        izquierdo del mouse hacer clic en IGNORAR.



Hacer clic con el botón derecho del mouse
sobre el icono CLONEZILLA-LIVE-
SERVER-RECOVERY.ISO, aparecerá un
menú, hacer clic con el botón izquierdo
del mouse sobre GRABAR AL DISCO.
Aparecerá la imagen que se muestra a la
derecha, hacer clic sobre el botón
GRABAR.




Ahora esperar a que termine de grabar
el DVD.




Cuando termine el proceso de
grabación aparecerá la ventana
“cdrom0 – Navegador de archivos”
hacer clic con el botón izquierdo del
mouse en CERRAR.




                                              168
Una vez concluido el paso anterior,
veremos la ventana que se muestra en
la imagen de la derecha, con el botón
izquierdo del mouse, hacer clic en
CERRAR, luego RETIRAR EL DVD DE
LA GRABADORA, y ROTULAR con
un marcador indeleble con la leyenda:
“RESCUPERACIÓN DEL SERVIDOR”,
FECHA y HORA.


Hacer un clic con el botón
izquierdo del mouse sobre el
icono “CLONEZILLA-LIVE-
SERVER-RECOVERY.ISO” y
luego presionar la tecla
“SUPR”.




Hacer clic con el botón izquierdo del
mouse en “BORRAR”.




Segundo procedimiento de Backup (Servicios y Servidor de Seguridad
TDSERVER)

Se debe realizar el “Backup de Servicios y Servidor de Seguridad TDSERVER” en
las siguientes situaciones:
    - Si se vincularon nuevas netbooks con el servidor.
    - Si se hizo alguna modificación, como por ejemplo si se declararon maquinas
       como robadas.
    - Antes de hacer cualquier modificación en la configuración del Servidor.
De no presentarse ninguna de las situaciones anteriormente mencionadas, de todas
formas, hay que hacer un “Backup de Servicios y Servidor de Seguridad
TDSERVER” cada 30 días. Para poder hacer esto seguir los siguientes pasos:


                                         169
Ingresar al servidor escolar como se
ha indicado en capítulos anteriores.
Una vez dentro del escritorio, hacer
doble clic en el icono
“Configuración de Red de Host”.




Ingresar los siguientes datos:

Username: topadmin

Password: (contraseña actual, por
Ejemplo: Top.school)




Hacer clic con el botón izquierdo del mouse
sobre “Otros” y luego clic sobre “Comandos
Personalizados”




                                          170
Hacer clic sobre “BACKUP THEFT DETERRENT SERVER”




Este proceso puede tardar varios
minutos, aguarde por favor, una vez
terminado,   hacer     clic   sobre
“REGRESAR A COMANDOS”.




Hacer clic sobre “BACKUP SERVICIOS”




                                      171
Este proceso puede tardar varios
minutos, aguarde por favor, una vez
terminado,   hacer     clic   sobre
“REGRESAR A COMANDOS”.




Hacer clic en “CERRAR”




Hacer clic sobre “Lugares” y luego clic sobre “Creador de CD/DVD”




                                          172
Sobre la carpeta “Backups” mantener
presionado el botón izquierdo del
mouse y arrastrarla dentro de    la
ventana “Carpeta del creador de
CD/DVD”




Ahora insertar un DVD virgen, cuándo
aparezca        “DVD         VIRGEN
INTRODUCIDO”,      hacer    clic  en
“IGNORAR”




Hacer clic en “GRABAR AL DISCO”




Hacer clic en “GRABAR”.




                                       173
Ahora esperar a que termine de grabar
el DVD.




Una vez concluido el paso anterior,
veremos la ventana que se muestra en
la imagen de la derecha, con el botón
izquierdo del mouse, hacer clic en
CERRAR, luego RETIRAR EL DVD DE
LA GRABADORA, y ROTULAR con
un marcador indeleble con la leyenda:
“BACKUP         DE SERVICIOS Y
SERVIDOR        DE      SEGURIDAD
TDSERVER”, FECHA y HORA.


Hacer un clic con el botón izquierdo del
mouse sobre la carpeta “BACKUP” y
luego presionar la tecla “SUPR”




Hacer doble clic en el icono
“PAPELERA”




                                           174
Hacer clic con el botón izquierdo
del mouse sobre el botón
“VACIAR LA PAPELERA”




Aparecerá la ventana que se
muestra a la derecha, hacer clic
con el botón izquierdo del mouse
“VACIAR LA PAPELERA”




Cerrar la Papelera




Restauración del primer procedimiento de Backup “Recuperación del
Servidor”

Para restaurar el Servidor desde un con un DVD de “RECUPERACIÓN DEL
SERVIDOR” creado con anterioridad seguir los siguientes pasos:

Encender el servidor y presionar la tecla F10
hasta que aparezca el menú de Boteo.




                                           175
INSERTAR EL DVD “RECUPERACIÓN DEL
SERVIDOR”, que creamos con anterioridad y en
el menú de boteo seleccionar SATA: ATAPI y
presionar ENTER.




Cuando se inicia desde el DVD,
seleccionar,     CLONEZILLA         LIVE
(DEFAULT SETTINGS, VGA) y
presionar ENTER. Puede ocurrir que el
monitor quede parpadeando hasta que
resuelva la configuración del video.




Ahora nos mostrará una advertencia en la cual avisa que todos los archivos de la
partición 1 del servidor serán reemplazados y por lo tanto eliminados. Presionar la tecla
“Y” luego ENTER.




Por seguridad, nos preguntará lo mismo por segunda vez. Nuevamente presionar la
tecla “Y” luego ENTER.




                                              176
Aguardar unos minutos, mientras
termina el proceso de restauración




Pasados unos minutos, dará a elegir
una serie de opciones en ingles,
presionar 1 y luego ENTER.




Luego de unos segundos, expulsará el DVD “RECUPERACIÓN DEL SERVIDOR”
debe RETIRAR el mismo, y presionar ENTER para continuar.




Restauración del segundo procedimiento de Backup “Servicios y Servidor
de Seguridad TDSERVER”


Para restaurar el Servidor de Servicios y Servidor de Seguridad TDSERVER desde un
con un DVD de “BACKUP           DE SERVICIOS Y SERVIDOR DE SEGURIDAD
TDSERVER” creado con anterioridad seguir los siguientes pasos:




                                          177
Insertar el DVD “BACKUP            DE
SERVICIOS       Y    SERVIDOR      DE
SEGURIDAD TDSERVER”. Aparecerá
la ventana “cdrom0 navegador de
archivos”. Sobre la carpeta “Backups”
mantener presionado el botón izquierdo
del mouse y arrastrarla hacia el
Escritorio.




Esperar a que termine de copiar la
carpeta Backups en el escritorio.




Una vez terminado el
proceso de copia, hacer clic
sobre “CERRAR”.




                                         178
Hacer   doble   clic  en
“Configuración de Red de
Host”




Ingresar los siguientes datos:

Username: topadmin

Password: (contraseña actual, por
Ejemplo: Top.school)




Hacer clic con el botón izquierdo del mouse
sobre “Otros” y luego clic sobre “Comandos
Personalizados”




                                          179
Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “…” abajo a la derecha de “Restore
TDServer”.




Hacer doble clic con el botón
izquierdo  del  mouse   sobre
“Desktop”.




Hacer doble clic con el botón
izquierdo  del  mouse   sobre
“Backups”.




                                           180
Hacer doble clic con el botón
izquierdo del   mouse   sobre
“Backup-TDServer”.




Hacer clic con el botón izquierdo
de mouse sobre “OK”.




Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “RESTORE TDSERVER”




                                        181
Este proceso puede tardar varios
minutos, aguarde por favor, una vez
terminado,   hacer    clic    sobre
“REGRESAR A COMANDOS”.




Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “…” abajo a la derecha de “Restore
Servicios”.




Hacer doble clic con el botón
izquierdo  del  mouse   sobre
“Desktop”.




                                           182
Hacer doble clic con el botón
izquierdo  del  mouse   sobre
“Backups”.




Hacer doble clic con el botón
izquierdo del    mouse  sobre
“Backup-Servicios”.




Hacer clic con el botón izquierdo
de mouse sobre “OK”.




                                    183
Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “RESTORE SERVICIOS”




Este proceso puede tardar varios
minutos, aguarde por favor, una vez
terminado,   hacer    clic    sobre
“REGRESAR A COMANDOS”.




Hacer clic con el botón
izquierdo del mouse
sobre “CERRAR”.




                                         184
Hacer un clic con el
botón izquierdo sobre
la              carpeta
“BACKUPS”.       Luego
presionar    la   tecla
“SUPR”.




Hacer doble clic con el
botón izquierdo del
mouse             sobre
“PAPELERA”.




Hacer   clic     sobre
“VACIAR            LA
PAPELERA”.




                          185
Hacer clic con el botón
izquierdo del mouse
sobre “VACIAR LA
PAPELERA”




Hacer  clic      sobre
“CERRAR”.




                          186
Capítulo IV
Mantenimiento básico de
      Netbooks




            187
CREAR Y RESTAURAR COPIAS DE SEGURIDAD DE
NETBOOKS


Generar pendrive de arranque en netbooks con Windows XP


Encienda una de las Netbook.

Ejecutar el programa USB Generation Tool, al cual se accede
desde: Inicio      Todos los programas        Intel    Intel
Learning Series     Intel ® Education Administrator    USB
Generation Tool.




Insertar el pendrive en la computadora en
el puerto USB que se encuentra al
costado izquierdo o derecho de la misma.


Seleccionar desde esta ventana principal
del programa la opción Generar Memoria
USB de recuperación del menú de
opciones a la izquierda y luego hacer clic
con el botón izquierdo del mouse sobre
Generar memoria USB de recuperación.




                                             188
Hacer clic con el botón izquierdo
del mouse sobre “GENERAR”




Aparecerá un cuadro como el que se
muestra a la derecha hacer clic con el
botón izquierdo del mouse sobre “SÍ”




Aguardar unos instantes, hasta que nos
aparezca un cuadro como el que se
muestra a la derecha hacer clic con el
botón   izquierdo   del    mouse    en
“ACEPTAR” y luego retirar el
pendrive.


Hacer clic en el botón “CERRAR”




 ¡IMPORTANTE!             Este proceso FORMATEARÁ el pendrive, por lo que se
                          eliminarán todos los archivos que en él se encuentren.
           ►              TENGA PRECAUCIÓN.




                                         189
Generar pendrive de arranque en netbooks con Windows 7


Encienda una de las Netbook

Ejecutar el programa USB Generation Tool, al cual se
accede desde: Inicio      Todos los programas     Intel
Learning Series   Intel ® Education Administrator USB
Generation Tool.




Insertar el pendrive en la netbook en el
puerto USB que se encuentra al costado
izquierdo o derecho de la misma.


Seleccionar desde esta ventana principal
del programa la opción Generar Memoria
USB de recuperación del menú de
opciones a la izquierda y luego hacer clic
con el botón izquierdo del mouse sobre
Generar       memoria        USB       de
recuperación.




                                             190
Hacer clic con el botón izquierdo
del mouse sobre “GENERAR”




Aparecerá un cuadro como el que se
muestra a la derecha hacer clic con el
botón izquierdo del mouse sobre “SÍ”




Aguardar unos instantes, hasta que nos
aparezca un cuadro como el que se
muestra a la derecha hacer clic con el
botón   izquierdo   del    mouse    en
“ACEPTAR” y luego retirar el
pendrive.


Hacer clic en el botón “CERRAR”




 ¡IMPORTANTE!             Este proceso FORMATEARÁ el pendrive, por lo que se
                          eliminarán todos los archivos que en él se encuentren.
           ►              TENGA PRECAUCIÓN.



                                         191
Copiar imagen de restauración para netbooks con Windows XP desde el
servidor escolar hacia un pendrive de arranque.

Ingresar al servidor escolar como se explico en capítulos anteriores. Hacer clic con el
botón izquierdo del mouse en “LUGARES” y luego hacer clic en “CARPETA
PERSONAL”




Hacer doble clic izquierdo sobre
la carpeta “SOPORTE”




Hacer doble clic con el botón
izquierdo del mouse en la
carpeta “IMAGEN EXOMATE”.




Hacer doble clic con el botón
izquierdo del mouse en la
carpeta “XP”




                                              192
Insertar en el puerto usb del
servidor escolar, el pendrive de
arranque que generado en
pasos anteriores.




Aparecerá     la    ventana
“USBBOOT – Navegador de
Archivos” hacer clic en el
símbolo de CERRAR.




Sobre la carpeta “IEA” mantener
presionado el botón izquierdo del
mouse y arrastrarla dentro de
“USBBOOT”




                                    193
Esperar a que termine de copiar los
archivos al pendrive, espere por favor,
este proceso puede tardar hasta 30
minutos dependiendo de la velocidad
del pendrive.




Cuando la copia termine, hacer clic en
el símbolo de CERRAR.




Hacer clic con el botón derecho del
mouse sobre el icono “USBBOOT” y
luego clic con el botón izquierdo del
mouse sobre “DESMONTAR EL
VOLUMEN”.          A     continuación
RETIRAR EL PENDRIVE.




 ¡IMPORTANTE!                Tener en cuenta que el pendrive de recuperación
                             Windows XP debe tener una capacidad mínima de 8
           ►                 GB.




                                          194
Copiar imagen de restauración para netbooks con Windows 7 desde el
servidor escolar hacia un pendrive de arranque.

Ingresar al servidor escolar como se explico en capítulos anteriores. Hacer clic con el
botón izquierdo del mouse en “LUGARES” y luego hacer clic en “CARPETA
PERSONAL”




Hacer doble clic izquierdo sobre
la carpeta “SOPORTE”




Hacer doble clic con el botón
izquierdo del mouse en la
carpeta “IMAGEN EXOMATE”.




Hacer doble clic con el botón
izquierdo del mouse en la
carpeta “W7”




                                              195
Insertar en el puerto usb del
servidor escolar, el pendrive de
arranque que generado en
pasos anteriores.




Aparecerá     la    ventana
“USBBOOT – Navegador de
Archivos” hacer clic en el
símbolo de CERRAR.




Sobre la carpeta “IEA” mantener
presionado el botón izquierdo del
mouse y arrastrarla dentro de
“USBBOOT”




                                    196
Esperar a que termine de copiar los
archivos al pendrive, espere por favor,
este proceso puede tardar hasta 30
minutos dependiendo de la velocidad
del pendrive.




Cuando la copia termine, hacer clic en
el símbolo de CERRAR.




Hacer clic con el botón derecho del
mouse sobre el icono “USBBOOT” y
luego clic con el botón izquierdo del
mouse sobre “DESMONTAR EL
VOLUMEN”.          A     continuación
RETIRAR EL PENDRIVE.




 ¡IMPORTANTE!                Tener en cuenta que el pendrive de recuperación
                             Windows 7 debe tener una capacidad mínima de 16
           ►                 GB.




                                          197
Crear imagen de restauración desde una netbook hacia un pendrive de
arranque


Conectar la netbook al cargador.

Con la Netbook apagada insertar un
pendrive de recuperación creado en
pasos anteriores, en un puerto USB.



Encender la netbook y presionar la
tecla F11, hasta que aparezca el menú
de Arranque.

Seleccionar la opción de arranque
desde la memoria USB.




Seleccionar la opción Copia de
seguridad del sistema.
Cambiar el nombre del archivo de
seguridad y dejar tildada la opción de
compresión de datos.

Presionar  el     botón   Copia    de
seguridad.




Aparecerá una ventana de advertencia,
con el botón izquierdo de mouse hacer
clic en SÍ.




                                         198
Para terminar con este proceso,
QUITAR EL PENDRIVE, seleccionar
SÍ,   el   equipo se   reiniciará
automáticamente.




 ¡IMPORTANTE!               Toda la operación de generar la imagen en el pendrive,
                            tardará 30 minutos aproximadamente.
           ►



 ¡IMPORTANTE!               Tener en cuenta que no estén activados los productos
                            Office y Math y que la netbook no se encuentre
           ►                vinculada al servidor.




Restauración
C               de imagenes desde un pendrive de arranque hacia una
netbook .

Conectar la netbook al cargador.

Con la Netbook apagada insertar un
pendrive de recuperación creado en
pasos anteriores, en un puerto USB.




Encender la netbook y presionar la
tecla F11, hasta que aparezca el menú
de Arranque.

Seleccionar la opción de arranque
desde la memoria USB.




                                           199
Seleccionar la opción de Restauración
del sistema.




Luego presionar sobre el botón de
Restaurar.




Aparecerá una ventana de advertencia
de confirmación. Presionar SÍ




Para terminar con este proceso,
QUITAR EL PENDRIVE, seleccionar
SÍ.    El   equipo    se   reiniciará
automáticamente y la imagen quedará
restaurada.




              PARA SUGERENCIAS O CONTACTARNOS
       tecnologiaeducativapba@gmail.com

                    O INGRESE AL FORO DE AYUDA
                   http://nticx.net/foroci/




                                        200

Más contenido relacionado

PDF
HARDWARE Y SOFTWARE
PDF
Manual de referencia
PDF
Monografia so ios 2019
PDF
Servicios linux
PDF
Manual de Exomate y servidores 1
PDF
Manual epson l355
PDF
Tfg g3750
PDF
Manual usuario fabricante-router-xavi-7968
HARDWARE Y SOFTWARE
Manual de referencia
Monografia so ios 2019
Servicios linux
Manual de Exomate y servidores 1
Manual epson l355
Tfg g3750
Manual usuario fabricante-router-xavi-7968

La actualidad más candente (12)

PDF
Manual de epson
PDF
El futuro de las redes e internet 2
PDF
manual de impresora
PDF
PDF
Fireworks Cs4 Help
PDF
Manual de uti-2010.final
PDF
Modulo herramientas telematicas
PDF
Libro simulacion mikroc
PDF
Serlets java pre
PDF
Manual+de+procedimientos+2011+sin+anexo
PDF
Arduino Manual de Usuario
PDF
Aprendiendo java
Manual de epson
El futuro de las redes e internet 2
manual de impresora
Fireworks Cs4 Help
Manual de uti-2010.final
Modulo herramientas telematicas
Libro simulacion mikroc
Serlets java pre
Manual+de+procedimientos+2011+sin+anexo
Arduino Manual de Usuario
Aprendiendo java
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Lluvia de ideas
PDF
Homework
PPTX
Health insurance marketplace waco rotary club 10.7.13
DOC
Jager
DOCX
Creative cv
PDF
CV Marc Kossa v7
PPT
подстанции Valmont rus
PDF
Varun Kumar Jha
DOCX
Trabalho de ciências humanas
DOCX
Computer Engineer
PDF
Installation site internet wordpress.
PPSX
Reported speech
PDF
물리치료학회지 18권1호-04(논문투고)
PPTX
2b. Analisis temático
DOCX
14. analisis skl seni rupa juli 2011
ODP
PPC Advantages
PPTX
New Coke Fiasco
PDF
Corpus Callosum Anomalies
PPTX
Earth and Life Science Grade 11
Lluvia de ideas
Homework
Health insurance marketplace waco rotary club 10.7.13
Jager
Creative cv
CV Marc Kossa v7
подстанции Valmont rus
Varun Kumar Jha
Trabalho de ciências humanas
Computer Engineer
Installation site internet wordpress.
Reported speech
물리치료학회지 18권1호-04(논문투고)
2b. Analisis temático
14. analisis skl seni rupa juli 2011
PPC Advantages
New Coke Fiasco
Corpus Callosum Anomalies
Earth and Life Science Grade 11
Publicidad

Similar a Manual.de.procedimientos 2011 (20)

DOCX
Repaso
PDF
Mantenimiento 5to
PDF
aula-con-tcos
PPTX
Sistemas operativos y gestión de redes-PabloMendiola
PDF
Guia paso a paso exo
DOCX
Guia de aprendizaje instalacion sistemas operativos
DOCX
"Proyecto del mes" Informatica. submodulo l y ll.
PDF
Guia 3 instalar componentes de software y verificar el estado de operación ...
PDF
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
DOC
Gam1 S1 Final
PPSX
Guía técnica ADM
PDF
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
PDF
PDF
Manual Jana Server 4
DOCX
Practica 2
DOCX
Practica 2
DOC
DOCX
Repaso
PPTX
Tema 2 informatica
PPTX
Ari_u2_ea_viac
Repaso
Mantenimiento 5to
aula-con-tcos
Sistemas operativos y gestión de redes-PabloMendiola
Guia paso a paso exo
Guia de aprendizaje instalacion sistemas operativos
"Proyecto del mes" Informatica. submodulo l y ll.
Guia 3 instalar componentes de software y verificar el estado de operación ...
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
Gam1 S1 Final
Guía técnica ADM
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
Manual Jana Server 4
Practica 2
Practica 2
Repaso
Tema 2 informatica
Ari_u2_ea_viac

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Manual.de.procedimientos 2011

  • 1. Administración de Redes y Netbooks en la Escuela Manual de Procedimientos Técnicos
  • 2. Autoridades Provinciales Gobernador D. Daniel Osvaldo SCIOLI Vicegobernador D. Juan Gabriel MARIOTTO Director General de Cultura y Educación Dra. Silvina GVIRTZ Vicepresidente 1° del Consejo General de Cultura y Educación Lic. Daniel LAURIA Subsecretaria de Educación Mg. Claudia BRACCHI 2
  • 3. Equipo de Referentes de Tecnología Coordinación Provincial Prof. Liliana VIGOLO Equipo Técnico Central Para cualquier sugerencia, envíenos un mail a manuales@nticx.net (V 1.1 – Mayo 2011) 3
  • 4. ÍNDICE CAPITULO 1 – Procedimientos Administrativos y Pisos tecnológicos Recepción e identificación de equipos Pasos previos ....................................................................................................................... 08 Elementos recomendados para la recepción/vinculación de las netbooks ............................ 09 Asignación e identificación de las netbooks a los estudiantes .............................................. 10 Asignación e identificación de las netbooks a los docentes .................................................. 12 Recepción e identificación de las netbooks para la escuela ................................................. 12 Piso Tecnológico ¿Qué es el piso tecnológico?................................................................................................. 13 Elementos más importantes que componen el piso tecnológico ........................................... 13 Infraestructuras de piso tecnológico ...................................................................................... 15 Infraestructura de piso tecnológico A .................................................................................... 16 Infraestructura de piso tecnológico B..................................................................................... 17 Infraestructura de piso tecnológico C .................................................................................... 18 Configuración de los AP (Puntos de acceso) modelo Mircronet ............................................ 19 Elementos necesarios para la configuración de AP modelo Micronet .................................. 19 Pasos para configurar los AP (Puntos de Acceso) modelo Micronet ................................... 20 Configuración de los AP (Puntos de acceso) modelo SMC ................................................... 31 Elementos necesarios para la configuración de AP modelo SMC ........................................ 31 Pasos para configurar los AP (Puntos de Acceso) modelo SMC ......................................... 32 CAPITULO 2 – Administración de servidores Escolares y Netbooks entregadas antes de enero de 2011 (Linux Ubuntu) Conexión y puesta en marcha de Servidores entregados antes de enero 2011 (Linux Ubuntu) Conexión del Switch al servidor ............................................................................................. 43 Conexión del servidor a Internet ............................................................................................ 43 Primer arranque y configuración del servidor ........................................................................ 44 Cambio de contraseña de administrador ............................................................................... 45 Configuración inicial de netbooks modelo Exomate con Windows XP entregadas antes de enero 2011 (Linux Ubuntu) Actualización de fecha y hora en el bios de netbooks con Windows XP ............................... 48 Revisión de la versión del software instalado en netbooks con Windows XP ....................... 49 Conexión a la red Wi-Fi en netbooks con Windows XP (para agilizar los pasos).................. 50 Configuración Manual en netbooks con Windows XP Modificación del parámetro del archivo “agentconfig.ini” ...................................................... 51 Asignación del número de CUIL como nombre del equipo ................................................... 54 Configuración automática usando script en netbooks con Windows XP Configuración del script ........................................................................................................ 56 Copiar el script a un pendrive ................................................................................................ 57 Ejecución del script de configuración .................................................................................... 58 Configuración inicial de netbooks modelo Exomate con Windows 7 entregadas antes de enero 2011 (Linux Ubuntu) Actualización de fecha y hora en el bios de netbooks con Windows 7 .................................. 60 Conexión a la red Wi-Fi en netbooks con Windows 7 (para agilizar los pasos) .................... 61 Configuración Manual en netbooks con Windows 7 Modificación del parámetro del archivo “agentconfig.ini” ...................................................... 63 Asignación del número de CUIL como nombre del equipo ................................................... 66 Configuración automática usando script en netbooks con Windows 7 Configuración del script ........................................................................................................ 69 Copiar el script a un pendrive ................................................................................................ 70 4
  • 5. Ejecución de los script de configuración ............................................................................... 71 Vinculación de netbooks al servidor de seguridad en equipos entregados antes de enero de 2011 (Servidor Linux Ubuntu) Cambio de contraseña del servidor de seguridad ................................................................. 73 Aprobación de dispositivos (netbooks) .................................................................................. 74 Provisión de certificados ........................................................................................................ 77 Certificados de seguridad en netbooks modelo Exomate con Windows XP ......................... 80 Certificados de seguridad en netbooks modelo Exomate con Windows 7 ........................... 81 Generar código de desbloqueo, cambiar marca de arranque y bloqueo por robo en servidores entregados antes de enero 2011 (Servidores Ubuntu) ¿Qué es el código de desbloqueo? ....................................................................................... 83 Operación en el servidor de seguridad .................................................................................. 83 Operación en la netbook ........................................................................................................ 85 Cambio de marca de arranque .............................................................................................. 86 Bloqueo por robo ................................................................................................................... 89 Vinculación netbooks bloqueadas y modificacion de ID de dispositivo en servidores entregados antes de enero de 2011 (Servidores Linux Ubuntu) Vincular netbooks bloqueadas .............................................................................................. 92 Modificación de ID de dispositivo .......................................................................................... 93 Operación en el servidor ........................................................................................................ 94 Operación de la netbook con Windows XP ............................................................................ 95 Operación en la netbook con Windows 7 ............................................................................. 96 Creación de Backup de servidores marca Exo modelo Netpro D35 (con Linux Ubuntu) ¿Qué es un backup?.............................................................................................................. 99 Crear DVD – “Herramienta backup” ....................................................................................... 99 Crear DVD Backup (Imagen inicial de fábrica) .................................................................... 101 Crear DVD Backup (Propio) ................................................................................................. 101 Restauración del Backup ..................................................................................................... 105 CAPITULO 3 – Administración de Servidores Escolares y Netbooks entregadas después de enero de 2011 (Linux Topschool) Conexión y puesta en marcha de Servidores entregados después de enero 2011 (Linux Topschool) Conexión del switch al servidor ........................................................................................... 108 Conexión del servidor a Internet .......................................................................................... 108 Primer arranque y configuración del servidor ...................................................................... 109 Cambio de contraseña de administrador ............................................................................. 110 Configuración inicial de netbooks modelo Exomate con Windows XP entregadas después de enero 2011 (Linux Topschool) Actualización de fecha y hora en el Bios en netbooks con Windows XP............................. 113 Revisión de la versión del software instalado en netbooks con Windows XP ..................... 114 Conexión a la red Wi-Fi en netbooks con Windows XP ....................................................... 115 Configuración Manual en netbooks con Windows XP Modificación del parámetro del archivo “agentconfig.ini” .................................................... 118 Asignación del número de CUIL como nombre del equipo ................................................. 119 Configuración automática usando script en netbooks con Windows XP Configuración del script ...................................................................................................... 121 Copiar el script a un pendrive .............................................................................................. 122 Ejecución de los script de configuración ............................................................................. 123 Configuración inicial de netbooks modelo Exomate con Windows 7 entregadas después de enero 2011 (Linux Topschool) Actualización de fecha y hora en el bios en netbooks con Windows 7 ................................ 125 5
  • 6. Conexión a la red Wi-Fi en netbooks con Windows 7 (para agilizar los pasos) .................. 126 Configuración Manual en netbooks con Windows 7 Modificación del parámetro del archivo “agentconfig.ini” .................................................... 128 Asignación del número de CUIL como nombre del equipo ................................................. 131 Configuración automática usando script en netbooks con Windows 7 Configuración del script ...................................................................................................... 134 Copiar el script a un pendrive .............................................................................................. 135 Ejecución de los script de configuración ............................................................................. 136 Vinculación de netbooks al servidor de seguridad en equipos entregados después de enero de 2011 (Servidor Linux Topschool) Cambio de contraseña del servidor de seguridad ............................................................... 138 Aprobación de dispositivos (netbooks) ................................................................................ 139 Provisión de certificados ...................................................................................................... 142 Certificados de seguridad en netbooks modelo Exomate con Windows XP ....................... 145 Certificados de seguridad en netbooks modelo Exomate con Windows 7 ......................... 146 Generar código de desbloqueo, y bloqueo por robo en servidores entregados después de enero 2011 (Servidores Linux Topschool) ¿Qué es el código de desbloqueo? ..................................................................................... 148 Operación en el servidor de Seguridad ............................................................................... 148 Operación en la netbook ...................................................................................................... 150 Cambio de marca de arranque ............................................................................................ 151 Bloqueo por robo ................................................................................................................. 154 Vinculación netbooks bloqueadas y modificacion de ID de dispositivo en servidores entregados despues de enero de 2011 (Servidores Linux Topschool) Vincular netbooks bloqueadas ............................................................................................ 157 Modificación de ID de dispositivo ........................................................................................ 158 Operación en el servidor ...................................................................................................... 159 Operación de la netbook con Windows XP .......................................................................... 160 Operación en la netbook con Windows 7 ........................................................................... 161 Creación de Backup de Servidores marca Exo modelo Netpro D35 (con Linux “Debian Topschool”) ¿Qué es un backup?............................................................................................................ 164 Tipos de Backup (Servidores Topschool) ............................................................................ 164 Primer procedimiento de Backup “Recuperación del Servidor” (Crear Generador Backup de Recuperación del servidor) ............................................................................................. 164 Generar Backup de Recuperación del Servidor .................................................................. 166 Segundo procedimiento de Backup (Servicios y Servidor de Seguridad TDAERVER) ....... 169 Restauración del primer procedimiento de Backup “Recuperación del Servidor”................ 175 Restauración del segundo procedimiento de Backup “Servicios y Servidor de Seguridad TDSERVER ......................................................................................................................... 177 CAPITULO 4 – Mantenimiento Básico de las netbooks Creación y Restauración copias de seguridad en las netbooks Generar pendrive de arranque y recuperación en netbooks con Windows XP ................... 188 Generar pendrive de arranque y recuperación en netbooks con Windows 7 ...................... 190 Copiar imagen de restauración para netbooks con Windows XP desde el servidor escolar hacia un pendrive de arranque ................................................................................ 192 Copiar imagen de restauración para netbooks con Windows 7 desde el servidor escolar hacia un pendrive de arranque ............................................................................................ 195 Crear imagen de restauración desde una netbook hacia un pendrive de arranque ............ 198 Restauración de imagenes desde un pendrive de arranque hacia una netbook ................. 199 6
  • 8. RECEPCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE EQUIPOS Pasos previos Es necesario estar preparados en la escuela para el arribo del personal de Correo Argentino. Estas personas tienen como misión, ni bien llegan a la escuela, descargar las netbooks y colocarlas en el lugar donde se desarrollará la etapa de entrega de los equipos. Para evitar daños en las netbooks, es importante que las cajas estén apiladas como máximo de a diez unas sobre otras. Para esto, es necesario contar con un espacio físico adecuado, con algunas mesas y sillas dispuestas del mismo modo que se preparan para las elecciones. Este lugar, de ser posible, debería estar preparado previamente, para evitar retrasos en el inicio del dispositivo. El personal de la escuela que ha sido designado para colaborar en la descarga de los equipos (por ejemplo, preceptores, administrativos, docentes, o en el caso de no contar con el número suficiente de personas, se podrá solicitar la colaboración de alumnos voluntarios siempre que sean supervisados por el personal y la dirección de la escuela), los cuales se encargarán, además, de contarlas, separarlas por curso y controlar las listas entregadas por el correo, antes de que la dirección del establecimiento firme el remito. A pesar de que los miembros del equipo TIC no deben hacer estas tareas, sí deberán colaborar y estar atentos para responder posibles dudas que surjan, también para ayudar en la organización y presentar sugerencias que agilicen el proceso. 8
  • 9. Elementos recomendados para la recepción/vinculación de las netbooks Se recomienda que la escuela cuente con algunos elementos que se utilizarán el/los días que dure el dispositivo de recepción y vinculación de las netbooks, por lo que se sugiere ir preparándolos con anticipación para evitar retrasos. Elementos de librería • 3 marcadores indelebles (tinta al solvente) de punta fina, para anotar en el reverso de cada netbook, el número de CUIL del alumno al que ha sido asignada esa computadora. • 2 marcadores indelebles (tinta al solvente) de punta gruesa, para anotar en cada caja de la netbook, el apellido, nombre y curso del estudiante al que ha sido asignada esa computadora. • 2 rollos de cinta adhesiva de embalaje transparente. • 2 cutters (elemento filoso para cortar la cinta del embalaje de las cajas netbooks). Elementos eléctricos • 2 "zapatillas" o estabilizadores, para poder conectar las netbooks durante el proceso de vinculación. (A veces las baterías no están lo suficientemente cargadas como para durar el tiempo que lleva el proceso de vinculación). Estos elementos deben ser de "buena calidad" y deben tener espacio suficiente para conectar de 4 a 6 tomas de 3 patas. (No es necesario que sean comprados pueden ser prestados) Accesorios e insumos de informática • 1 pendrives con capacidad para almacenar 16 GigaBytes (para guardar en ellos una "imagen" del disco de las netbooks con el software de estudiantes). • 5 DVD´s vacíos (grabables) para realizar backup de los datos del servidor, al finalizar la jornada de trabajo. 9
  • 10. Asignación e identificación de las netbooks a los estudiantes Una vez que las netbooks son separadas por curso, se tomará la netbook perteneciente al primer alumno de la lista de dicho curso y a continuación, se despegará de la caja el sticker con el número de serie del equipo y se lo pegará en la lista proporcionada por el correo, al lado del nombre y CUIL del alumno. Este proceso se repetirá con cada netbook que llegue a la escuela. En caso que el correo haya dejado una lista con poco ¡IMPORTANTE! espacio, las personas que hicieron la carga de ► alumnos, deberán imprimir una lista descargada desde el aplicativo de la ANSES. A continuación, la persona de la escuela que está trabajando en esa mesa, debe retirar la netbook de la bolsa protectora, y colocar con el 24-12345678- 24-12345678-9 marcador indeleble en la parte posterior de la Lopéz, Maria netbook el número de CUIL, nombre y curso 2º A del alumno. Es importante que la posición del equipo sea como la ¡IMPORTANTE! indicada en la imagen de arriba, porque esto facilitará ► luego la lectura de estos números, al momento de cargarlos en el servidor de seguridad. 10
  • 11. Una vez que se han desembalado, colocado nombre CUIL y curso del alumno, en la parte de abajo (de aproximadamente cinco netbooks), deberán ser llevadas por personal de la escuela, al sector del establecimiento donde se está realizando la vinculación con el servidor. A continuación, cuando el sector encargado de la vinculación con el servidor haya terminado su tarea y entregue nuevamente las cinco netbook, otra parte del grupo del personal de la escuela, designado para tal fin, tomará una netbook y se encargará de colocarla nuevamente dentro de su caja, previamente se controlará que el cargador, manual y certificados se encuentren dentro de las misma. Luego se cerrará la caja con la cinta adhesiva y se ubicará nuevamente, por curso. Lopez, Maria 2º A ¡IMPORTANTE! Antes de cerrar la caja, y en el caso que la misma no haya llegado rotulada, se colocará sobre la caja con ► marcador el nombre y curso del alumno. Por último y una vez que se completen todas las netbooks de un curso, se procederá a llamar a los alumnos a las mesas de registración para que, las mismas, les sean entregadas. El alumno deberá firmar junto a su nombre en la lista del correo (es importante pautar previamente con los preceptores que los alumnos se presenten de a uno por vez). 11
  • 12. Asignación e identificación de las netbooks a los docentes El proceso es similar al utilizado para la asignación de las netbooks a los estudiantes. Sin embargo se presentan dos diferencias: - Se tomará la netbook perteneciente al docente y a continuación, se despegará de la caja el sticker con el número de serie del equipo y se lo pegará en la lista proporcionada por el correo, al lado del nombre y CUIL del docente. - Debe y colocar con el marcador indeleble en la parte posterior de la netbook el número de CUIL y nombre 20-12345678-9 20-12345678- del docente. Prof. Juan Pérez Luego se seguirán los mismos pasos que con la netbook alumno Recepción e identificación de las netbooks para la escuela La recepción de las netbooks para la escuela, o sea aquellas que llegan con el CUIL del director o responsable del establecimiento escolar, también es similar a la de alumnos y docentes. Generalmente la cantidad que recibirá la escuela, está cerca del 3% de las netbooks entregadas a los alumnos. Por ejemplo una escuela que recibe 360 netbooks para alumnos, recibirá en este caso 11 netbooks para dedicar al uso de la escuela. 12
  • 13. Una vez que el directivo firma el remito, se debe pegar el sticker con el número de serie del equipo, en la lista que dejó el correo, pero en vez de escribir el número de CUIL se 00-61234500- 00-61234500-001 escribirá con marcador indeleble en la parte posterior de la netbook, el número de CUE de la escuela, en el siguiente formato NN- NNNNNNNN-NNN. Ejemplo: La primer netbook será 00-61234500-001 y luego a seguir 00-61234500-002,… 00-61234500- NNN. Luego se seguirán los mismos pasos que con la netbook alumno y docente. En caso que el correo haya dejado una lista con poco ¡IMPORTANTE! espacio, se deberá crear una en Word o Excel, que ► conste de los siguientes datos: número de netbook (Ej: 00-61234500-001), número de serie y un espacio en blanco para observaciones. 13
  • 14. PISO TECNOLÓGICO ¿Qué es el piso tecnológico? El piso tecnológico es el conjunto de los elementos necesarios para funcionamiento de las netbooks dentro del establecimiento escolar. Elementos más importantes que componen un piso tecnológico Servidor: Un servidor es una computadora, que formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes. Switch: Es un dispositivo digital para la interconexión de redes de computadoras. Su función es interconectar dos o más elementos dentro de una red. AP (Access Point): Un Access Point o Punto de Acceso es un dispositivo, capaz de transformar la señal de red en WIFI y viceversa. Un Access Point puede dar señal a unas 40 computadoras aproximadamente, con un alcance de entre 150 m en interior hasta varios centenares en exterior, dependiendo de las interferencias que reciba. 14
  • 15. Cable de red UTP CAT 5E: Son los cables utilizados para conectar dos dispositivos de red (computadoras, switch, AP o Routers, etc..) entre sí dentro de una red de área local (LAN). Cable canal: En la instalación del piso tecnológico se utiliza el sistema de cable-canal para contener y proteger los cables de red Ethernet CAT 5E, así como también los cables de alimentación para el servidor y los switches. Los racks son un simple armazón metálico destinado a alojar equipamiento electrónico, informático y de comunicaciones, con un ancho interno normalizado de 19 pulgadas, mientras que el alto y el fondo son variables para adaptarse a las distintas necesidades. Un UPS (en inglés Uninterruptible Power Supply), es un dispositivo que gracias a sus baterías, puede proporcionar energía eléctrica tras un apagón a todos los dispositivos que tenga conectados. Infraestructuras de piso tecnológico Actualmente, dependiendo de los diferentes elementos electrónicos disponibles, se instalan principalmente tres tipos de infraestructuras de piso tecnológico, a continuación se hace una breve explicación de las principales diferencias entre ellas. 15
  • 16. Infraestructura de piso tecnológico A El piso tecnológico cuenta con un Servidor Escolar que dispone de internet, dicho servidor se conecta a través de un cable de red UTP CAT 5E a un switch (divisor), a su vez cada switch dispone de 8 puertos para conectarse (también a través de cables de UTP CAT 5E) con 8 AP (Puntos de Acceso), ubicados cada uno dentro de un aula o ambiente de la escuela. En el caso que esos 8 AP no alcanzaran para cubrir todas las aulas o ambientes de la escuela, cada switch dispone también de un puerto extra con el cual se puede conectar a través de un cable UTP CAT 5E con otro switch igual, que dispone de lugar para 8 AP más, y así sucesivamente hasta cubrir todas las aulas y ambientes necesarios dentro de la escuela. Luego las Netbooks se conectan inalámbricamente (Wifi) a los AP. Gracias a esta infraestructura pueden estar interconectadas entre ellas, con el servidor escolar y con internet. . Servidor Escolar Switch 1 Swicht 2 ap01 ap06 ap09 ap14 ap02 ap05 ap07 ap10 ap13 ap15 ap03 ap04 ap08 ap11 ap12 ap16 16
  • 17. Infraestructura de piso tecnológico B El piso tecnológico cuenta con un Servidor Escolar que dispone de internet, dicho servidor se conecta a través de un cable de red UTP CAT 5E a un switch (divisor), a su vez cada switch dispone de 24 puertos para conectarse (también a través de cables de UTP CAT 5E) con 24 AP (Puntos de Acceso), ubicados cada uno dentro de un aula o ambiente de la escuela. En el caso que esos 24 AP no alcanzaran para cubrir todas las aulas o ambientes de la escuela, cada switch dispone también de 3 puertos extras con los cuales se puede conectar a través de un cable UTP CAT 5E con otro switch igual, que dispone de lugar para 24 AP más, y así sucesivamente hasta cubrir todas las aulas y ambientes necesarios dentro de la escuela. Luego las Netbooks se conectan inalámbricamente (Wifi) a los AP. Gracias a esta infraestructura pueden estar interconectadas entre ellas, con el servidor escolar y con internet. Servidor Escolar Switch 1 Switch 2 ap01 ap24 ap25 ap48 ap02 ap11 ap17 ap23 ap26 ap35 ap41 ap47 ap03 ap10 ap16 ap22 ap27 ap34 ap40 ap46 ap04 ap09 ap15 ap21 ap28 ap33 ap45 ap39 ap05 ap08 ap14 ap20 ap29 ap32 ap38 ap44 ap06 ap07 ap12 ap13 ap18 ap19 ap30 ap31 ap36 ap37 ap42 ap43 17
  • 18. Infraestructura de piso tecnológico C El piso tecnológico cuenta con un Servidor Escolar que dispone de internet, dicho servidor se conecta a través de un cable de red UTP CAT 5E a un switch (divisor) que cuenta con 9 puertos más, cada uno de de 1000 Mbps (1 Gigabit). A su vez este switch se conecta también a través de un cable de red UTP CAT 5E a otros switchs ubicados en los pasillos de la escuela, a 1000 Mbps (1 Gigabit). Cada uno de los switchs ubicados en los pasillos de la escuela, cuenta con 8 puertos de 100 Mbps en donde se puede conectar 8 AP (Puntos de Acceso), estos AP serán instalados en cada aula o ambiente de la escuela. Finalmente las Netbooks se conectan inalámbricamente (Wifi) a los AP. Gracias a esta infraestructura pueden estar interconectadas entre ellas, con el servidor escolar y con internet. 18
  • 19. Configuración de los AP (Puntos de acceso) modelo Mircronet Elementos necesarios para la configuración de un AP modelo Micronet Es necesario tener algunos elementos que se utilizarán durante el proceso de configuración de los AP (Puntos de acceso) modelo Micronet. Elementos informáticos • 1 AP Wi-Fi (wireless) modelo Micronet. • 1 Netbook Exomate o 1 Netbook Samsung N150p (se puede utilizar cualquiera de las que llegaron a la escuela y ya fueron asignadas). • 1 patch cord o cable de red UTP con fichas RJ45 (este cable debe ser directo y puede estar armado con cualquiera de las dos normas EIA/TIA 568A o EIA/TIA 568B). ¡IMPORTANTE! Es sumamente importante que el cable red o patch cord NO sea de los denominados "cables cruzados". ► Debe tener las fichas de ambas puntas confeccionadas con la misma norma de colores. Para trabajar durante el proceso de vinculación de las ¡SUGERENCIA! netbooks al servidor de seguridad, NO es necesario ► configurar todos los routers, con uno o dos deberían bastar. Recién finalizado el proceso de vinculación, es momento de pensar en configurar el resto de los AP. 19
  • 20. Pasos para configurar los AP (Puntos de acceso) modelo Micronet En la netbook Encender la netbook, seleccionar Netbook Exomate Windows 7 y presionar ENTER. Netbook Samsung N150P Hacer CLIC con el botón izquierdo del mouse sobre INICIO. Hacer CLIC con el botón izquierdo del mouse sobre PANEL DE CONTROL. 20
  • 21. Aparecerá la ventana Panel de control, en la parte superior izquierda hacer CLIC con el botón izquierdo de mouse sobre CATEGORIA, luego hacer CLIC con el botón izquierdo de mouse sobre ICONOS GRANDES. Hacer CLIC con el botón izquierdo del mouse sobre CENTRO DE REDES Y RECURSOS COMPARTIDOS. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre CAMBIAR CONFIGURACION DEL ADAPTADOR. Ir a CONEXIÓN DE ÁREA LOCAL, y hacer clic con el botón derecho del mouse, luego elegir la opción PROPIEDADES. 21
  • 22. Elegir la opción PROTOCOLO DE INTERNET VERSION 4 (TCP/IPV4) y luego hacer clic con el botón izquierdo del mouse en Propiedades. Elegir la opción USAR LA SIGUIENTE DIRECCION DE IP: Configurar los siguientes datos: Dirección IP: 192.168.2.10 Máscara de subred: 255.255.255.0 Luego ACEPTAR 22
  • 23. Por último hacer clic con el botón izquierdo en CERRAR. En el AP (Punto de acceso) modelo Micronet Una vez configurada las opciones de red en la netbook, se deberá conectar el extremo del transformador de alimentación del AP al conector hembra del panel trasero del AP. Luego conectar a la línea eléctrica, asegurándose que el panel frontal se haya encendido. Ahora debe resetear el AP para devolverlo al estado que tenía cuando salió de fábrica. En la parte de atrás del AP, presionaremos 3 veces brevemente el botón “reset”, y en la tercera vez lo mantendremos presionado hasta que la luz “power” parpadee rápidamente. Una vez terminado el paso anterior, conectar un extremo del patch cord (ficha RJ45 del cable de red UTP) al AP, en cualquiera de los cuatro puertos indicados con números de 1 al 4. NO LO CONECTE EN EL PUERTO INDICADO COMO WAN, DADO QUE NO TENDRÁ CONEXIÓN A LA RED 23
  • 24. Finalmente conectar el otro extremo del patch Netbook Samsung N150P cord (ficha RJ45 del cable de red UTP) al conector para red de la netbook que se encuentra en el costado izquierdo de la misma. Si la netbook es modelo Exomate tendrá que Netbook Exomate abrir la tapita protectora como muestra la imagen de la derecha. Al conectar los cables, en el Systray de Windows (sector adonde aparece el reloj), aparecerá la red de área local con un signo de admiración en estado CONECTADO SIN ACCESO A INTERNET y en el panel frontal del router brillará la luz que indica LINK en el puerto que haya conectado el cable. Abrir una ventana de navegador de Internet Explorer e ingresar a la siguiente dirección: 192.168.2.1 Aparecerá una ventana, que solicitará los datos de: Usuario: admin Contraseña: 1234 Una vez ingresado aparecerá el menú de configuración del AP. 24
  • 25. Ir a la opción GENERAL SETUP, para personalizar las opciones del AP. Luego ingresar a la opción WIRELESS y luego a la opción BASIC SETTINGS para realizar el cambio de CANAL y del NOMBRE del AP. Los datos deberán quedar: Mode: AP Band: 2.4 Ghz (G) ESSID: ap01 Channel Number: 1 Hacer clic en el botón APPLY, luego hacer clic en el botón CONTINUE. El número de canal (Channel Number) que elija en el ¡IMPORTANTE! AP, debe ser diferente al utilizado por AP cercanos, ► por ejemplo los ubicados en aulas contiguas. Los canales van del 1 al 12, sin embargo de ser posible debe elegir primero 1, 4, 8 u 12 ya que ellos son los que menos se traslapan (interfieren) entre sí. ¡IMPORTANTE! El ESSID es el nombre de la red Wi-Fi que aparecerá visible cuando los estudiantes y docentes, intenten ► conectarse a la red. Los mismos van en secuencia: El primer AP será ap01, el segundo ap02, y así sucesivamente hasta completar la totalidad de AP instalados en la escuela (escribir ap en letras minúsculas). ¡IMPORTANTE! No olvide anotar el ESSID y canal que eligió prolijamente en una hoja o un cuaderno de papel para ► futuras referencias 25
  • 26. Ahora debe ingresar a la opción ADVANCED SETTINGS, y bajar la potencia al 50%, con esto disminuye notablemente la interferencia entre AP cercanos. Los datos que deberán quedar: Tx Power: 50% Hacer clic en el botón APPLY, luego hacer clic en el botón CONTINUE. Ingresar a la opción LAN Aquí se cambiarán la dirección de IP (IP ADDRESS), la máscara de red (ADDRESS MASK) y se deshabilitará el servidor DHCP (DHCP SERVER - DISABLE) Los datos que deberán quedar: IP Address: 192.168.254.1 Subnet Mask: 255.255.255.0 DHCP Server: DISABLED Hacer clic en el botón APPLY, que se encuentra al final de la página. Aparecerá una ventana con el título “Mensaje de pagina web” hacer clic en ACEPTAR y luego hacer clic en el botón CONTINUE. 26
  • 27. Cuando se configure el resto de los AP de la escuela, ¡IMPORTANTE! tener en cuenta que NO PUEDE haber direcciones de ► IP (IP ADDRESS) repetidas. Deben ser distintas, pudiendo cambiar el último cuarteto (.1) tomando valores que pueden llegar hasta .254. El primer AP tendrá el número de IP: 192.168.254.1, ¡EJEMPLO! luego el segundo podrá ser IP: 192.168.254.2, el ► tercero IP: 192.168.254.3, el cuarto IP: 192.168.254.4 y así sucesivamente, teniendo en cuenta no superar IP: 192.168.254.254 ¡IMPORTANTE! No olvide anotar la IP y el ESSID que eligió, prolijamente en una hoja o un cuaderno de papel para ► futuras referencias. Ahora se cambiará la contraseña del AP para ello hacer clic en SYSTEM. Luego hacer clic en PASSWORD SETTINGS. 27
  • 28. A continuación introducir los siguientes datos: En CURRENT PASSWORD ingrese la contraseña por defecto que es 1234 En NEW PASSWORD ingrese una CONTRASEÑA NUEVA. En CONFIRM PASSWORD repita la CONTRASEÑA NUEVA. Luego hacer clic en APPLY y en la siguiente pantalla nuevamente clic en APPLY. No olvide anotar la NUEVA CONTRASEÑA y la IP junto ¡IMPORTANTE! con el ESSID elegido en pasos anteriores, prolijamente, ► en una hoja o un cuaderno de papel para futuras referencias. Desconectar el patch cord (cable de red) de la netbook y finalmente para que la Netbook que utilizó en la configuración del AP pueda volver a tener conexión normalmente tendrá que quitar la configuración que hizo en los pasos anteriores. Para ello hay que hacer CLIC con el botón izquierdo del mouse sobre INICIO. Hacer CLIC con el botón izquierdo del mouse sobre PANEL DE CONTROL. 28
  • 29. Aparecerá la ventana Panel de control, en la parte superior izquierda hacer CLIC con el botón izquierdo de mouse sobre CATEGORIA, luego hacer CLIC con el botón izquierdo de mouse sobre ICONOS GRANDES. Hacer CLIC con el botón izquierdo del mouse sobre CENTRO DE REDES Y RECURSOS COMPARTIDOS. A continuación hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre CAMBIAR CONFIGURACION DEL ADAPTADOR. Con el botón derecho del mouse hacer clic sobre el ícono CONEXIÓN DE ÁREA LOCAL, luego con el botón izquierdo del mouse hacer clic en PROPIEDADES. 29
  • 30. Elegir la opción PROTOCOLO DE INTERNET VERSION 4 (TCP/IPV4) y luego hacer clic con el botón izquierdo del mouse en Propiedades. Elegir la opción OBTENER UNA DIRECCIÓN IP AUTOMÁTICAMANTE. 30
  • 31. Configuración de los AP (Puntos de acceso) modelo SMC Elementos necesarios para la configuración de un AP modelo SMC Es necesario tener algunos elementos que se utilizarán durante el proceso de configuración de los AP (Puntos de acceso) modelo SMC. Elementos informáticos • 1 AP Wi-Fi (wireless) modelo SMC • 1 Netbook Exomate o 1 Netbook Samsung N150p (se puede utilizar cualquiera de las que llegaron a la escuela y ya fueron asignadas). • 1 patch cord o cable de red UTP con fichas RJ45 (este cable debe ser directo y puede estar armado con cualquiera de las dos normas EIA/TIA 568A o EIA/TIA 568B). ¡IMPORTANTE! Es sumamente importante que el cable red o patch cord NO sea de los denominados "cables cruzados". ► Debe tener las fichas de ambas puntas confeccionadas con la misma norma de colores. Para trabajar durante el proceso de vinculación de las ¡SUGERENCIA! netbooks al servidor de seguridad, NO es necesario ► configurar todos los routers, con uno o dos deberían bastar. Recién finalizado el proceso de vinculación, es momento de pensar en configurar el resto de los AP. 31
  • 32. Pasos para configurar los AP (Puntos de acceso) modelo SMC En la netbook Encender la netbook, seleccionar En netbook Exomate Windows 7 y presionar ENTER. En netbook Samsung N150P Hacer CLIC con el botón izquierdo del mouse sobre INICIO. Hacer CLIC con el botón izquierdo del mouse sobre PANEL DE CONTROL. 32
  • 33. Aparecerá la ventana Panel de control, en la parte superior izquierda hacer CLIC con el botón izquierdo de mouse sobre CATEGORIA, luego hacer CLIC con el botón izquierdo de mouse sobre ICONOS GRANDES. Hacer CLIC con el botón izquierdo del mouse sobre CENTRO DE REDES Y RECURSOS COMPARTIDOS. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre CAMBIAR CONFIGURACION DEL ADAPTADOR. Ir a CONEXIÓN DE ÁREA LOCAL, y hacer clic con el botón derecho del mouse, luego elegir la opción PROPIEDADES. 33
  • 34. Elegir la opción PROTOCOLO DE INTERNET VERSION 4 (TCP/IPV4) y luego hacer clic con el botón izquierdo del mouse en Propiedades. Elegir la opción USAR LA SIGUIENTE DIRECCION DE IP: Configurar los siguientes datos: Dirección IP: 192.168.2.10 Máscara de subred: 255.255.255.0 Luego ACEPTAR 34
  • 35. Por último hacer clic con el botón izquierdo en CERRAR. En el AP (Punto de acceso) modelo SMC Una vez configurada las opciones de red en la netbook, se deberá conectar el extremo del transformador de alimentación del AP al conector hembra del panel trasero del AP. Luego conectar a la línea eléctrica, asegurándose que el panel frontal se haya encendido. Ahora debe resetear el AP para devolverlo al estado que tenía cuando salió de fábrica. En la parte de atrás del AP, presionaremos 3 veces brevemente el botón “reset”, y en la tercera vez lo mantendremos presionado hasta que la luz “power” parpadee rápidamente. Una vez terminado el paso anterior, conectar un extremo del patch cord (ficha RJ45 del cable de red UTP) al AP, en cualquiera de los cuatro puertos indicados con números de 1 al 4. NO LO CONECTE EN EL PUERTO INDICADO COMO WAN, DADO QUE NO TENDRÁ CONEXIÓN A LA RED 35
  • 36. Finalmente conectar el otro extremo del patch Netbook Samsung N150P cord (ficha RJ45 del cable de red UTP) al conector para red de la netbook que se encuentra en el costado izquierdo de la misma. Si la netbook es modelo Exomate tendrá que Netbook Exomate abrir la tapita protectora como muestra la imagen de la derecha. Al conectar los cables, en el Systray de Windows (sector adonde aparece el reloj), aparecerá la red de área local con un signo de admiración en estado CONECTADO SIN ACCESO A INTERNET y en el panel frontal del router brillará la luz que indica LINK en el puerto que haya conectado el cable. Abrir una ventana de navegador de Internet Explorer e ingresar a la siguiente dirección: 192.168.2.1 Aparecerá una ventana, que solicitará los datos de: Usuario: admin Contraseña: 1234 Una vez ingresado aparecerá el menú de configuración del AP. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre zoom y reducir la vista del navegador al 75% para poder ver completamente el menú. 36
  • 37. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre BASIC SETTINGS. Realizar el cambio de CANAL y del NOMBRE del AP. Los datos deberán quedar: Mode: AP Band: 2.4 Ghz (G) ESSID: ap01 Channel Number: 1 Hacer clic en el botón APPLY El número de canal (Channel Number) que elija en el ¡IMPORTANTE! AP, debe ser diferente al utilizado por AP cercanos, ► por ejemplo los ubicados en aulas contiguas. Los canales van del 1 al 11, sin embargo de ser posible debe elegir primero 1, 4, 8 u 11 ya que ellos son los que menos se traslapan (interfieren) entre sí. ¡IMPORTANTE! El ESSID es el nombre de la red Wi-Fi que aparecerá visible cuando los estudiantes y docentes, intenten ► conectarse a la red. Los mismos van en secuencia: El primer AP será ap01, el segundo ap02, y así sucesivamente hasta completar la totalidad de AP instalados en la escuela (escribir ap en letras minúsculas). ¡IMPORTANTE! No olvide anotar el ESSID y canal que eligió prolijamente en una hoja o un cuaderno de papel para ► futuras referencias 37
  • 38. Ahora debe ingresar a la opción ADVANCED SETTINGS, y bajar la potencia al 50%, con esto disminuye notablemente la interferencia entre AP cercanos. Los datos que deberán quedar: Tx Power: 50% Hacer clic en el botón APPLY, luego hacer clic en el botón CONTINUE. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse para ingresar a SYSTEM UTILITY. Aquí se cambiarán la contraseña y la dirección de IP (IP ADDRESS), la máscara de red (ADDRESS MASK) y se deshabilitará el servidor DHCP (DHCP SERVER - DISABLE) A continuación introducir los siguientes datos: En CURRENT PASSWORD ingrese la contraseña por defecto que es 1234 En NEW PASSWORD ingrese una CONTRASEÑA NUEVA. En CONFIRM PASSWORD repita la CONTRASEÑA NUEVA. No olvide anotar la NUEVA CONTRASEÑA y la IP junto ¡IMPORTANTE! con el ESSID elegido en pasos anteriores, prolijamente, ► en una hoja o un cuaderno de papel para futuras referencias. 38
  • 39. Modifique la IP, Subnet Mask: (Mascara de red) y estado de DHCP Server. Los datos que deberán quedar: IP Address: 192.168.254.1 Subnet Mask: 255.255.255.0 DHCP Server: DISABLED Hacer clic en el botón APPLY, que se encuentra al final de la página. Aparecerá una ventana con el título “Mensaje de pagina web” hacer clic en ACEPTAR. Cuando se configure el resto de los AP de la escuela, ¡IMPORTANTE! tener en cuenta que NO PUEDE haber direcciones de ► IP (IP ADDRESS) repetidas. Deben ser distintas, pudiendo cambiar el último cuarteto (.1) tomando valores que pueden llegar hasta .254. El primer AP tendrá el número de IP: 192.168.254.1, ¡EJEMPLO! luego el segundo podrá ser IP: 192.168.254.2, el ► tercero IP: 192.168.254.3, el cuarto IP: 192.168.254.4 y así sucesivamente, teniendo en cuenta no superar IP: 192.168.254.254 ¡IMPORTANTE! No olvide anotar la IP y el ESSID que eligió, prolijamente en una hoja o un cuaderno de papel para ► futuras referencias. Desconectar el patch cord (cable de red) de la netbook y finalmente para que la Netbook que utilizó en la configuración del AP pueda volver a tener conexión normalmente tendrá que quitar la configuración que hizo en los pasos anteriores. Para ello hay que hacer CLIC con el botón izquierdo del mouse sobre INICIO. 39
  • 40. Hacer CLIC con el botón izquierdo del mouse sobre PANEL DE CONTROL. Aparecerá la ventana Panel de control, en la parte superior izquierda hacer CLIC con el botón izquierdo de mouse sobre CATEGORIA, luego hacer CLIC con el botón izquierdo de mouse sobre ICONOS GRANDES. Hacer CLIC con el botón izquierdo del mouse sobre CENTRO DE REDES Y RECURSOS COMPARTIDOS. A continuación hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre CAMBIAR CONFIGURACION DEL ADAPTADOR. 40
  • 41. Con el botón derecho del mouse hacer clic sobre el ícono CONEXIÓN DE ÁREA LOCAL, luego con el botón izquierdo del mouse hacer clic en PROPIEDADES. Elegir la opción PROTOCOLO DE INTERNET VERSION 4 (TCP/IPV4) y luego hacer clic con el botón izquierdo del mouse en Propiedades. Elegir la opción OBTENER UNA DIRECCIÓN IP AUTOMÁTICAMANTE. 41
  • 42. Capítulo II Administración de Servidores Escolares y Netbooks entregados antes de Enero de 2011 (Linux Ubuntu) 42
  • 43. CONEXIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE SERVIDORES ENTREGADOS ANTES DE ENERO DE 2011 (LINUX UBUNTU) Conexión del switch al servidor Si el servidor escolar llegó originalmente con sistema operativo Linux Ubuntu, conectar el patch cord (cable de red) que quedó unido al switch, en el adaptador de red inferior que posee el servidor, indicado con la etiqueta:. ETH1 Verifique que se encienda la luz indicadora correspondiente en el switch y en la placa de red del servidor escolar. Ahora bien, si nuestro servidor escolar llegó originalmente con sistema Linux Debian y fue convertido a Linux Ubuntu, conectar el patch cord (cable de red) que quedó unido al switch, en el adaptador de red superior que posee el servidor, indicado con la etiqueta: ETH0 Verifique que se encienda la luz indicadora correspondiente en el router y en la placa. Conexión del servidor a internet Conectar un extremo del patch cord (cable de red) en el puerto LAN del modem. Luego encender el modem antes que el servidor escolar. 43
  • 44. Si el servidor escolar llegó originalmente con sistema operativo Linux Ubuntu, conectar el patch cord (cable de red) que quedo unido a nuestro modem de Internet, en el adaptador de red superior que posee el servidor, indicado con la etiqueta: ETH0 Verifique que se encienda la luz indicadora correspondiente en el modem y en la placa de red del servidor escolar Ahora bien, si el servidor escolar llegó originalmente con sistema Linux Debian y fue convertido a Linux Ubuntu, conectar el patch cord (cable de red) que quedó unido al modem de internet, en el adaptador de red inferior que posee el servidor, indicado con la etiqueta: ETH1 Verifique que se encienda la luz indicadora correspondiente en el modem y en la placa de red del servidor escolar. Primer arranque y configuración del servidor Una vez conectados el monitor, teclado, mouse, router y el cable de la red de alimentación, encender el monitor y el servidor. Tener en cuenta que para conectar el monitor hay un adaptador de color azul “DVI- Dsub15(VGA)”, que se conecta en la parte posterior del servidor. 44
  • 45. Luego de iniciar el sistema operativo Linux distribución Ubuntu, aparecerá la siguiente ventana, que solicita INICIAR SESIÓN. Ingresar el nombre de usuario administrador: admsrv Ingresar la contraseña: ubuntu Cambio de contraseña de administrador Abrir una ventana del explorador Mozilla Firefox e ingresar la siguiente dirección: https://localhost:10000 Ingresar el nombre de usuario administrador: admsrv Ingresar la contraseña actual, (por ejemplo: Ubuntu) Clic en LOGIN 45
  • 46. Sobre el menú de la izquierda, hacer clic en SISTEMA. Hacer clic en CAMBIO DE CONTRASEÑAS. En la lista de usuarios clic en admsrv. Ingresar la nueva contraseña, y repetir el proceso en el cuadro siguiente. Controlar que la opción: "forzar al usuario a cambiar la contraseña la próxima vez que ingrese" esté des- tildada. Controlar que la opción: "Cambiar contraseña en otros módulos" se encuentre tildada. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “CAMBIAR”. Tener en cuenta que al escribir las contraseñas no se visualizan y en su lugar aparecerán puntos negros en vez de los caracteres. 46
  • 47. Hacer clic en “REGRESAR A LISTA DE USUARIOS”. En la parte superior izquierda de la pantalla. Hacer clic en en “CERRAR”. Al elegir una contraseña, para que ésta sea segura ¡SUGERENCIA! debe contener como mínimo 8 caracteres. ► Es importante incluir letras en mayúsculas y minúsculas, números y algunos caracteres especiales (como puntos, comas, signos, etc.) ¡IMPORTANTE! No dejar la contraseña escrita sobre el escritorio o en algún soporte visible cerca de donde se encuentra ► instalado el servidor. La misma debe ser cambiada por lo menos una vez al mes. ¡SUGERENCIA! Escribir la contraseña en un papel, guardarla en un sobre cerrado, y entregarla a alguien del equipo de ► gestión de la escuela, para su resguardo en un lugar seguro. 47
  • 48. CONFIGURACIÓN INICIAL DE NETBOOKS MODELO EXOMATE CON WINDOWS XP ENTREGADAS ANTES DE ENERO 2011 (SERVER LINUX UBUNTU) Actualización de fecha y hora en el BIOS en netbooks con Windows XP En las netbooks Los siguientes pasos permitirán actualizar la fecha y la hora de las netbooks y se realizan desde el SETUP del BIOS, porque desde adentro de los sistemas operativos, WINDOWS o LINUX, no se puede realizar. Encender la netbook utilizando el botón de Power. Ni bien aparece la pantalla de arranque, presionar varias veces la tecla Supr para ingresar al BIOS. Cambiar el idioma, presionando la tecla ENTER y luego desplazando la flecha de cursor del teclado ↓ ↑ hasta posicionarnos en Español. Fijar el nuevo idioma, presionando la tecla ENTER. 48
  • 49. Desplazar con la flecha de cursor del teclado ↓ ↑ para modificar la fecha y la hora. Presionar ENTER para ingresar a cada una. Para finalizar presionar la tecla F10 Para guardar los cambios presionar ENTER en la opción SI o la tecla S del teclado. Luego de esto la netbook se reiniciará. Considerar actualizar la fecha y la hora de la netbook ¡IMPORTANTE! antes de comenzar con el proceso de vinculación al ► servidor de seguridad, puesto que los certificados utilizan la fecha para establecer los vencimientos. Revisión de la versión del software instalado en netbooks con Windows XP Una vez encendido el equipo seleccionar el sistema operativo Windows, cuando se haya iniciado, hacer clic en MI PC, luego clic en el Disco Local (C:), luego doble clic para abrir el archivo version.txt ¡IMPORTANTE! Es importante controlar qué versión de software tiene instalada la netbook, dado que este manual detalla ► cómo vincular las netbooks al servidor de seguridad y funciona con las versiones ME 4.0, 5.0 y 6.1 49
  • 50. ¡IMPORTANTE! Todas las versiones comienzan con las letras ME y luego un número, por ejemplo 01.01; 05.00; 06.01. Si ► este número es menor a 05.00 debemos actualizar el software desde la imagen. Con el fin de agilizar los próximos pasos en el proceso ¡SUGERENCIA! de vinculación de las netbooks al servidor de ► seguridad, es recomendable a continuación, conectarlas a la red wi-fi que se instaló antes, si estuviera el router wi-fi funcionando. Al realizar este paso, la próxima vez que la netbook reinicie, se conectará en forma automática a la red. Conexión a la red Wi-Fi en netbooks con Windows XP (para agilizar los pasos) Ubicar en el systray (abajo de todo a la derecha) el ícono que corresponde a las conexiones de redes inalámbricas. Hacer clic con el botón derecho del mouse y elegir la opción: VER REDES INALÁMBRICAS DISPONIBLES. 50
  • 51. Seleccionar la red que corresponda a la escuela y presionar en el botón conectar. ap01 Configuración Manual en netbooks con Windows XP Modificación del parámetro del archivo "agentconfig.ini" En el escritorio, hacer doble clic con el botón izquierdo de mouse sobre el ícono MI PC luego doble clic en DISCO LOCAL (C:) Abrir la carpeta PROGRAM FILES, con doble clic. 51
  • 52. Abrir la carpeta INTEL LEARNING SERIES, con doble clic. Abrir la carpeta THEFT DETERRENT, con doble clic. Localizar y abrir el archivo: AGENTCONFIG.INI Haciendo doble clic sobre el mismo. Si por alguna razón el archivo AGENTCONFIG.INI se ¡IMPORTANTE! daño o se encuentra vacio debemos hacer doble clic ► sobre el archivo InitINI.bat para repararlo. Localizar la línea de comando: Heartbeat_Interval="10" quitar el cero (0) para que quede el uno (1): Heartbeat_Interval="1" 52
  • 53. Este cambio permite que los tiempos de conexión ¡IMPORTANTE! entre el programa de seguridad que tiene instalado la ► netbook THEFT DETERRENT y el servidor de seguridad se acorten, acelerando el proceso de recepción del certificado. Una vez realizada la vinculación con el servidor devolver el valor a Heartbeat_Interval=“10” Localizar la línea de comando: ServerAddress="" Completar los datos para que quede: ServerAddress="172.16.0.1" Es importante controlar que los datos de la dirección ¡IMPORTANTE! de IP del servidor estén ingresados correctamente, ► dado que estos serán utilizados por el programa THEFT DETERRENT al momento de solicitar al servidor de seguridad los certificados de seguridad. Localizar la línea de comando: PromptDays="2" Cambiar el “2” por “7”: PromptDays="7" Este cambio es importante para evitar bloqueos ¡IMPORTANTE! masivos de netbooks en el caso que dicha netbook ► solicite certificado durante un fin de semana o algún feriado. 53
  • 54. Localizar la línea de comando: PromptTimes="5" Cambiar el “5” por “10”: PromptTimes="10" Este cambio es importante para optimizar el ¡IMPORTANTE! procedimiento de desbloqueo si algún día es ► necesario hacerlo. Cerrar el archivo y guardar los cambios haciendo clic en SI Asignación del número de CUIL como nombre del equipo Hacer clic con el botón derecho del mouse sobre MI PC luego clic, en PROPIEDADES. 54
  • 55. Luego hacer clic en la solapa NOMBRE DEL EQUIPO. Hacer clic en el botón CAMBIAR Colocar el número de CUIL del alumno, docente o el CUE de la escuela según corresponda, incluyendo los guiones, como se encuentra escrito en la parte posterior de la netbook. Hacer Clic en ACEPTAR Aparecerá la advertencia: “es necesario reiniciar el equipo para que el cambio sea efectivo”. Hacer Clic en ACEPTAR Aparecerá la ventana: “¿Deseamos reiniciar el equipo ahora?” Elegir SI El equipo deberá reiniciarse. Es conveniente realizar estos procesos en serie: un ¡SUGERENCIA! grupo de personas trabajando en estos primeros ► pasos, y otro, realizando el siguiente proceso (de vinculación al servidor de seguridad). O bien, configurar una cantidad de netbooks con en este primer proceso, y luego continuar con el siguiente paso. 55
  • 56. Configuración automatizada usando script en netbooks con Windows XP Configuración del SCRIPT Un SCRIPT es un archivo que realiza un proceso por lotes, previamente programado y que ejecuta las órdenes una a una, paso a paso. En este caso, se utilizará un archivo, que está especialmente programado para realizar, una vez ejecutado, los pasos que se describen en la unidad anterior (Ingreso de número de CUIL del alumno, configuración de los parámetros del archivo agentconfig.ini y asignación de la dirección de IP del servidor de seguridad). Elementos necesarios • Uno o varios pendrives de cualquier capacidad y tamaño. • El Archivo SCRIPT de configuración. Se puede descargar de la dirección: http://nticx.net/red/scriptxp2010.zip • O puede solicitar una copia al mail: tic_secundaria@ed.gba.gov.ar • Cualquier computadora o netbook que tenga a mano. Descomprimir el archivo. Se creará una carpeta llamada scriptxp2010, que tendrá el siguiente contenido Todo PENDRIVE que se utilice en la vinculación de las ¡IMPORTANTE! netbooks primero debe ser escaneado con un ► ANTIVIRUS ACTUALIZADO ya que si algún pendrive se encuentra infectado con un VIRUS CONTAGIARÁ la infección a cada una de las netbooks que estamos vinculando al server. 56
  • 57. Copiar el Script a un pendrive Copiar el contenido de la carpeta creada a la RAÍZ de la unidad del PENDRIVE que se va a utilizar para configurar las netbooks. Seleccionar todos los archivos y presionar el botón derecho del mouse, luego seleccionar ENVIAR A y luego elegir la unidad de DISCO EXTRAÍBLE. Los archivos deberán estar indefectiblemente en el ¡IMPORTANTE! directorio RAÍZ del PENDRIVE que se utilizará, ya que ► esto hará que al insertar el PENDRIVE en cada netbook, el SCRIPT se autoejecute. Copiar el SCRIPT en cada uno de los PENDRIVES que ¡SUGERENCIA! se utilicen durante el proceso de configuración de las ► NETBOOKS. ¡Recuerde que trabajar en SERIE agiliza los tiempos! 57
  • 58. Ejecución del SCRIPT de configuración EN LA NETBOOK Los siguientes pasos permitirán configurar, en forma automatizada, el nombre del equipo pudiendo ingresar el número de CUIL del alumno y los demás datos del programa de seguridad THEFT DETERRENT. Una vez encendida la netbook y ya dentro del sistema operativo WINDOWS, localizar un puerto USB (en el costado izquierdo o costado derecho de la netbook). Insertar el PENDRIVE que ya está con el SCRIPT listo. Se deberá ejecutar automáticamente el SCRIPT Aparecerá la siguiente ventana Seleccionar ACEPTAR A continuación se preguntará si la fecha de hoy es... En el caso que así sea, presionar Sí, en caso contrario, presionar No, y la netbook reiniciará para que podamos cambiar la fecha desde el Setup. Recuerde que el sistema no deja cambiar la fecha ¡IMPORTANTE! dentro de Windows ni de Linux, por eso la netbook ► reiniciará para que lo pueda hacer desde el Setup. 58
  • 59. Por último y en el caso de que sea una netbook para un alumno o un docente, ingresar el número de CUIL, con guiones, tal cual está escrito en la parte posterior de la netbook alumno o docente. O en el caso que sea una netbook para uso de la escuela, ingresar el número de CUE, con los guiones tal cual como está escrito en la parte posterior de la netbook escolar. Seleccionar OK, ahora la netbook reiniciará 59
  • 60. CONFIGURACIÓN INICIAL DE NETBOOKS MODELO EXOMATE CON WINDOWS 7 ENTREGADAS ANTES DE ENERO 2011 (SERVER LINUX UBUNTU) Actualización de fecha y hora en el BIOS en netbooks con Windows 7 En las netbooks Los siguientes pasos permitirán actualizar la fecha y la hora de las netbooks y se realizan desde el SETUP del BIOS, porque desde adentro de los sistemas operativos, WINDOWS o LINUX, no se puede realizar. Encender la netbook utilizando el botón de POWER. Ni bien aparece la pantalla de arranque, presionar varias veces la tecla SUPR para ingresar al BIOS. Cambiar el idioma, presionando la tecla ENTER y luego desplazando la flecha de cursor del teclado ↓ ↑ hasta posicionarnos en Español. Fijar el nuevo idioma, presionando la tecla ENTER. 60
  • 61. Desplazar con la flecha de cursor del teclado ↓ ↑ para modificar la fecha y la hora. Presionar ENTER para ingresar a cada una. Para finalizar presionar la tecla F10 Para guardar los cambios presionar ENTER en la opción SI o la tecla S del teclado. Luego de esto la netbook se reiniciará. Considerar actualizar la fecha y la hora de la netbook ¡IMPORTANTE! antes de comenzar con el proceso de vinculación al ► servidor de seguridad, puesto que los certificados utilizan la fecha para establecer los vencimientos. Conexión a la red Wi-Fi en netbooks con Windows 7 (para agilizar los pasos) Ubicar en el systray (abajo de todo a la derecha) el ícono que corresponde a las conexiones de redes inalámbricas. 61
  • 62. Hacer clic con el BOTÓN IZQUIERDO del mouse en el ÍCONO DE CONEXIONES DE REDES INALÁMBRICAS se mostrarán las redes inalámbricas al alcance de nuestra netbook. Hacer un clic izquierdo en la RED QUE CORRESPONDE A LA ESCUELA (Ejemplo: ap01), tildar CONECTAR AUTOMÁTICAMENTE y luego hacer clic izquierdo en CONECTAR. 62
  • 63. Configuración manual de netbooks con Windows 7 Modificación del parámetro del archivo "agentconfig.ini" En el escritorio, hacer doble clic con el botón izquierdo de mouse sobre el ÍCONO EQUIPO, luego doble clic en DISCO LOCAL (C:) Abrir la carpeta ARCHIVOS DE PROGRAMA, con doble clic. Abrir la carpeta INTEL LEARNING SERIES, con doble clic. Abrir la carpeta THEFT DETERRENT, con doble clic. 63
  • 64. Localizar y abrir el archivo: AGENTCONFIG.INI Haciendo doble clic sobre el mismo. Si por alguna razón el archivo AGENTCONFIG.INI se ¡IMPORTANTE! daño o se encuentra vacío debemos hacer doble clic ► sobre el archivo InitINI.bat para repararlo. Localizar la línea de comando: Heartbeat_Interval="10" quitar el cero (0) para que quede el uno (1): Heartbeat_Interval="1" Este cambio permite que los tiempos de conexión ¡IMPORTANTE! entre el programa de seguridad que tiene instalado la ► netbook THEFT DETERRENT y el servidor de seguridad se acorten, acelerando el proceso de recepción del certificado. Una vez realizada la vinculación con el servidor devolver el valor a Heartbeat_Interval=“10” Localizar la línea de comando: ServerAddress="" Completar los datos para que quede: ServerAddress="172.16.0.1" 64
  • 65. Es importante controlar que los datos de la dirección ¡IMPORTANTE! de IP del servidor estén ingresados correctamente, ► dado que estos serán utilizados por el programa THEFT DETERRENT al momento de solicitar al servidor de seguridad los certificados de seguridad. Localizar la línea de comando: PromptDays="2" Cambiar el “2” por “7” PromptDays="7" Este cambio es importante para evitar bloqueos ¡IMPORTANTE! masivos de netbooks en el caso que dichas netbooks ► solicite certificado durante un fin de semana o algún feriado. Localizar la línea de comando: PromptTimes="5" Cambiar el “5” por “10” PromptTimes="10" Este cambio es importante para optimizar el ¡IMPORTANTE! procedimiento de desbloqueo si algún día es ► necesario hacerlo. 65
  • 66. Cerrar el archivo haciendo clic en X y luego cuando se pregunta, si deseamos guardar hacer clic en GUARDAR. Asignación del número de CUIL al nombre del equipo Hacer clic con el botón derecho del mouse sobre EQUIPO, luego clic izquierdo en PROPIEDADES. Luego hacer clic izquierdo en CAMBIAR CONFIGURACIÓN. 66
  • 67. Hacer clic izquierdo en CAMBIAR. Debajo de donde dice NOMBRE DEL EQUIPO colocar el número de CUIL del alumno, docente o el CUE de la escuela según corresponda, incluyendo los guiones, como se encuentra escrito en la parte posterior de la netbook. Debajo de donde dice GRUPO DE TRABAJO colocar la leyenda GRUPO_TRABAJO. Hacer Clic en ACEPTAR Aparecerá la advertencia: “Cambios en el dominio o el nombre del equipo”. Hacer Clic en ACEPTAR Cuando aparece “CAMBIOS EN EL DOMINIO O EL NOMBRE DEL EQUIPO” Hacer clic en ACEPTAR. 67
  • 68. Ahora hacer clic en CERRAR. Aparecerá la ventana: “Debe reiniciar el equipo para aplicar los cambios” hacer clic con el botón izquierdo del mouse en REINICIAR AHORA Es conveniente realizar estos procesos en serie, un ¡SUGERENCIA! grupo de personas trabajando en estos primeros ► pasos, y otro, realizando el siguiente proceso (de vinculación al servidor de seguridad). O bien configurar un grupo de netbooks con en este primer proceso, y luego continuar con esos equipos al siguiente paso. 68
  • 69. Configuración automatizada usando script en netbooks con Windows 7 Configuración del SCRIPT Un SCRIPT es un archivo que realiza un proceso por lotes, previamente programado y ejecuta las órdenes una a una, paso a paso. En este caso, se utilizará un archivo, que está especialmente programado para realizar, una vez ejecutado, los pasos que se describen en la unidad anterior (Ingresar el número de CUIL del alumno, configurar los parámetros del archivo agentconfig.ini y asignar la dirección de IP del servidor de seguridad). Elementos necesarios • Uno o varios pendrives de cualquier capacidad y tamaño. • El Archivo SCRIPT de configuración. Se puede descargar de la dirección: http://nticx.net/red/scriptW72010.zip • O puede solicitar una copia al mail: tic_secundaria@ed.gba.gov.ar • Cualquier computadora o netbook que tenga a mano. Descomprimir el archivo. Se creará una carpeta llamada scriptW72010, que tendrá el siguiente contenido Todo PENDRIVE que se utilice en la vinculación de las ¡IMPORTANTE! netbooks primero debe ser escaneado con un ► ANTIVIRUS ACTUALIZADO ya que si algún pendrive se encuentra infectado con un VIRUS CONTAGIARÁ la infección a cada una de las netbooks que estamos vinculando al server. 69
  • 70. Copiar el Script a un pendrive Copiar el contenido de la carpeta creada a la RAÍZ de la unidad del PENDRIVE que se va a utilizar para configurar las netbooks para esto, Seleccionar todos los archivos y presionar el botón derecho del mouse, luego seleccionar ENVIAR A y luego elegir la unidad de DISCO EXTRAÍBLE. Los archivos deberán estar indefectiblemente en el ¡IMPORTANTE! directorio RAÍZ del PENDRIVE que se utilizará, ya que ► esto hará que al insertar el PENDRIVE en cada netbook, el SCRIPT se auto ejecute. Copiar el SCRIPT en cada uno de los PENDRIVES que ¡SUGERENCIA! se utilicen durante el proceso de configuración de las ► NETBOOKS. ¡Recuerde que trabajar en SERIE agiliza los tiempos! 70
  • 71. Ejecución del SCRIPT de configuración EN LA NETBOOK Los siguientes pasos permitirán configurar en forma automatizada el nombre del equipo, pudiendo ingresar el número de CUIL del estudiante y los demás datos del programa de seguridad THEFT DETERRENT. Una vez encendida la netbook y ya dentro del sistema operativo WINDOWS, localizar un puerto USB (en el costado izquierdo o costado derecho de la netbook). Insertar el PENDRIVE que ya está con el SCRIPT listo. Aparecerá una ventana con la leyenda “Reproducción automática” en la misma hacer clic con el botón izquierdo del mouse en ABRIR LA CARPETA PARA VER LOS ARCHIVOS. Luego con el botón izquierdo del mouse hacer doble clic en AUTORUN.EXE 71
  • 72. Cuando aparezca la ventana “Control de cuentas de usuario” debemos hacer clic en SI. A continuación se preguntará si la fecha de hoy es... En el caso de que así sea, presionar SÍ, y pasar al siguiente cuadro, caso contrario presionar NO, y la netbook reiniciará para que podamos cambiar la fecha desde el Setup. Recuerde que el sistema no deja cambiar la fecha ¡IMPORTANTE! dentro de Windows ni de Linux, por eso la netbook ► reiniciará para que lo pueda hacer desde el Setup. Por último y en el caso de que sea una netbook para un alumno o un docente, ingresar el número de CUIL, con guiones, tal cual está escrito en la parte posterior de la netbook alumno o docente. O en el caso que sea una netbook para uso de la escuela, ingresar el número de CUE, con los guiones tal cual como está escrito en la parte posterior de la netbook escolar. Seleccionar ACEPTAR, ahora la netbook reiniciará 72
  • 73. VINCULACIÓN DE NETBOOKS AL SERVIDOR DE SEGURIDAD EN EQUIPOS ENTREGADOS ANTES DE ENERO 2011 (SERVER LINUX UBUNTU) Cambio de contraseña del servidor de seguridad C Una vez ubicado en el escritorio del servidor, en la parte superior izquierda de la pantalla hacer un clic izquierdo en Mozilla Firefox. Luego en la barra de dirección de Mozilla Firefox ingresar la siguiente dirección: http://localhost/tdserver y presionar la tecla enter. Aparecerá la pantalla de acceso al programa de seguridad Theft Deterrent Server, hacer clic con el botón izquierdo del mouse en CAMBIAR CONTRASEÑA 73
  • 74. Al lado de donde dice Nombre de usuario, introducir admin. Al lado de donde dice Antigua contraseña, introducir la contraseña que se está usando actualmente (Ejemplo Ubuntu.1) Al lado de donde dice Nueva contraseña, introducir una nueva contraseña con el siguiente formato, debe empezar con una letra mayúscula, tener como mínimo una extensión de 8 caracteres y terminar con un número después de un punto. (Ejemplo Esb4lp.1) Al lado de donde dice Confirmar contraseña, repetir la nueva contraseña. Luego, hacer clic con el botón izquierdo del mouse en ENTRAR. Nos va aparecer un cuadro confirmando que hicimos el cambio de contraseña correctamente, hacer clic con el botón izquierdo del mouse en ACEPTAR. Aprobación de dispositivos (Netbooks) EN EL SERVIDOR Una vez que nos encontramos en el escritorio del servidor, en la parte superior izquierda de la pantalla hacer un clic izquierdo en Mozilla Firefox. 74
  • 75. Luego en la barra de dirección de Mozilla Firefox ingresar la siguiente dirección: http://localhost/tdserver y presionar la tecla enter. Aparecerá la pantalla de acceso al programa de seguridad Theft Deterrent Server, Al lado de nombre de usuario ingresár admin. Al lado de Contraseña, ingresar la contraseña que creó en el paso anterior. Cuando una netbook se conecta para ser aprobada por el servidor, aparece un mensaje en la pantalla de inicio, o en la parte inferior del menú de tareas a la izquierda informando que hay dispositivos pendientes de aprobación. 75
  • 76. Al presionar en el aviso Haga clic aquí se despliega la ventana de dispositivos. Desde allí se podrá BUSCAR dispositivos y seleccionando sobre alguno de ellos, APROBAR o RECHAZAR los mismos. En la imagen de abajo podemos ver 2 dispositivos, uno con el formato de CUIL correcto y otro con el formato de CUIL incorrecto. (Formato de CUIL correcto NN-NNNNNNNN-N). En primer lugar tenemos que SELECCIONAR EL DISPOSITIVO CON EL FORMATO DE CUIL INCORRECTO O ID DE DISPOSITIVO INCORRECTO y hacer clic izquierdo en RECHAZAR. Cuando aparezca ELIMINAR CUENTAS DE DISPOSITIVOS hacer clic en SI. Aparecerá un cuadro con la leyenda OPERACIÓN CORRECTA hacer clic en ACEPTAR. Ahora seleccionar los DISPOSITIVOS que tienen FORMATO O NOMBRE CORRECTO anotar los últimos 5 dígitos del CUIL o CUE en una hoja de papel (Ejemplo: 5678-7) y hacer clic en APROBAR. 76
  • 77. Cuando aparezca APROBAR NUEVAS CUENTAS DE DISPOSITIVOS hacer clic en SI. Aparecerá un cuadro con la leyenda OPERACIÓN CORRECTA hacer clic en ACEPTAR. Provisión de Certificados EN EL SERVIDOR Una vez que se hizo la aprobación de los dispositivos (netbooks) que deseaba vincular con el servidor, debe seguir los siguientes pasos para poder dar el primer certificado de un arranque, después de logrado esto, el proceso de vinculación se habrá completado. De la columna de tareas que se muestra a la izquierda de nuestra pantalla seleccionar Provisión de Certificados. Permitirá elegir entre Certificado de arranque común o Certificado de un arranque. 77
  • 78. CERTIFICADO DE ARRANQUE COMÚN Desde aquí se puede seleccionar los parámetros de los certificados de arranque común (permisos de funcionamiento para todas las netbooks que estén vinculadas al servidor de nuestra escuela). Estos certificados son otorgados automáticamente por el servidor de la escuela cada vez que una Netbook vinculada lo solicita. Por ejemplo, en la imagen de abajo hemos seleccionado que las netbooks cada 25 días o 600 arranques soliciten automáticamente al servidor de la escuela un nuevo permiso para seguir funcionando por 25 días más. Si pasado este plazo no se conectan con el servidor de la escuela, por ejemplo, porque el alumno dejó de asistir a la escuela, las netbooks se bloquearán. Los datos que se deben completar son los siguientes: Al lado de donde dice “Duración de expiración del certificado de arranque” calcar la cantidad de días corridos que una Netbook puede pasar sin necesidad de conectarse con el servidor de la escuela, dicho número lo decide el Director de la escuela. Al lado de donde dice “Número estimado de inicios por día” coloca la cantidad de veces permitidas que una netbook puede encenderse por día, dicho número (estimativo) también lo decide el Director de la escuela. Luego haremos clic izquierdo del mouse en GUARDAR. Aparecerá el mensaje ACTUALIZACIÓN CORRECTA, y con el botón izquierdo del mouse hacer clic en ACEPTAR. El número total de arranques es el producto entre los ¡IMPORTANTE! días y las veces permitidas por día. Ejemplo: 20 días y ► 30 arranques por día, da 600 arranques. Esta configuración se hace solo una vez, o cuando por alguna razón especial el Director de la escuela decide cambiar los días de permisos otorgados. Por ejemplo, en las vacaciones de verano los certificados deben ser de por lo menos 90 días. 78
  • 79. CERTIFICADO DE UN ARRANQUE Ahora se le dará el primer certificado de un arranque a la netbook que se aprobó en el paso anterior, para eso se necesitará los últimos 5 dígitos del CUIL o CUE anotados en la hoja de papel (Ejemplo: 5678-7) y seguir los siguiente pasos: Ubicado dentro de la solapa PROVISIÓN DE CERTIFICADOS, hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre CERTIFICADO DE UN ARRANQUE, nos aparecerá la imagen que se muestra abajo: Para encontrar la netbook a la que se quiere dar el certificado de un arranque, dentro de la lista de todas las notebook de la escuela, al lado de donde dice ID de dispositivo se debe colocar los 5 NÚMEROS anotados en la HOJA DE PAPEL a los que se hace referencia en el paso anterior y luego hacer clic en BUSCAR. Si por alguna razón al buscar la netbook por CUIL o ¡IMPORTANTE! CUE, la misma no es localizada, también es posible ► encontrarla colocando al lado de ID de hardware el correspondiente Código alfanumérico de identificación. Una vez encontrada la netbook, se tilda y se presiona sobre el botón de CREAR. 79
  • 80. Luego se despliega la ventana: Solicitud de Certificado de un Arranque. Seleccionar del calendario o escribir la FECHA DE EXPIRACIÓN deseada, con el formato DD-MM-AAAA y luego presionar el botón GUARDAR. Desde esta ventana es donde se entregan los ¡IMPORTANTE! certificados de Seguridad Permanente. POR EJEMPLO ► cuando un alumno se retira del colegio al finalizar sus estudios, se debe tildar en la casilla permanente. Certificados de seguridad en netbooks modelo Exomate con Windows XP MIENTRAS SE APRUEBAN Y SE DAN LOS CERTIFICADOS EN EL SERVIDOR EN LA NETBOOK Al aprobar una netbook, el SERVIDOR emite un Certificado de Autoridad de Certificación Inicial (CA en inglés), el cual aparece en la pantalla de la netbook. Presionar en el botón SI, para aceptarlo. El equipo se reiniciará. Luego de reiniciarse la netbook y seleccionar “arrancar” en Windows, el sistema de seguridad intentará descargar el nuevo certificado de seguridad. Al descargarlo, aparecerá el siguiente mensaje en pantalla. Para continuar con la asignación de seguridad, presionar sobre REINICIAR AHORA. Esta operación, la de recibir certificados y reiniciar el ¡IMPORTANTE! equipo, puede suceder dos o tres veces. ES NORMAL. ► Deberá seleccionar cada vez que se reinicie el equipo el Sistema Operativo Windows. 80
  • 81. El certificado está instalado con éxito, cuando el ícono del programa de seguridad que se encuentra en el systray (Barra de Tareas) cambia su estado y color, y marca en el mensaje emergente, que tiene la cantidad de arranques estipulados y la fecha marcada en la Solicitud de Certificado de un Arranque. TABLA DE ESTADOS DEL ÍCONO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD ÍCONO ESTADO DESCRIPCIÓN SIN CONEXIÓN Y NO El dispositivo no fue aprobado y no tiene conexión ACTIVADO con el servidor El dispositivo no se puede conectar. SIN CONEXIÓN REVISAR LA DIRECCIÓN DE RED DEL SERVIDOR La cuenta en el servidor de Seguridad todavía no NO ACTIVADO fue aprobada ESTA TODO CORRECTO NORMAL Nos muestra la cantidad de arranques y la fecha de vencimiento. Certificados de seguridad en netbooks modelo Exomate con Windows 7 MIENTRAS SE APRUEBAN Y SE DAN LOS CERTIFICADOS EN EL SERVIDOR EN LA NETBOOK Al aprobar una netbook, el SERVIDOR debe emitir un Certificado de Autoridad de Certificación Inicial (CA en inglés), el cual sale en la pantalla de la netbook. Presionar en el botón SI, para aceptarlo. El equipo se reiniciará. 81
  • 82. Luego de reiniciarse la netbook y seleccionar arrancar en Windows, el sistema de seguridad intentará descargar el nuevo certificado de seguridad. Al descargarlo, aparecerá el siguiente mensaje en pantalla. Para continuar con la asignación de seguridad, presionar sobre REINICIAR AHORA. Esta operación, la de recibir certificados y reiniciar el ¡IMPORTANTE! equipo, puede suceder dos o tres veces. ES NORMAL. ► Deberá seleccionar cada vez que se reinicie el equipo el Sistema Operativo Windows. El certificado está instalado con éxito, cuando el ícono del programa de seguridad que se encuentra en el systray (Barra de Tareas) cambia su estado y color, y marca en el mensaje emergente que tiene la cantidad de arranques estipulados y la fecha marcada en la solicitud de Certificado de un Arranque. TABLA DE ESTADOS DEL ÍCONO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD ÍCONO ESTADO DESCRIPCIÓN SIN CONEXIÓN Y NO El dispositivo no fue aprobado y no se tiene ACTIVADO conexión con el servidor El dispositivo no se puede conectar. SIN CONEXIÓN REVISAR LA DIRECCIÓN DE RED DEL SERVIDOR La cuenta en el servidor de Seguridad todavía no NO ACTIVADO fue aprobada ESTA TODO CORRECTO NORMAL Nos muestra la cantidad de arranques y la fecha de vencimiento. 82
  • 83. GENERAR CÓDIGO DE DESBLOQUEO, CAMBIAR MARCA DE ARRANQUE Y BLOQUEO POR ROBO EN SERVIDORES ENTREGADOS ANTES DE ENERO 2011 (LINUX UBUNTU) ¿Qué es el código de Desbloqueo? El código de Desbloqueo es un Certificado de arranque especial formado por un número de 10 dígitos para desbloquear la netbook, cuando el certificado de arranque del equipo ha expirado. Cuando a un equipo se le vence el certificado de seguridad, ya sea por fecha o porque el número de arranques es igual a 0, no se cargará el Sistema Operativo y la pantalla de la netbook aparece como en la imagen El ícono del sistema de seguridad, cambiará ¡IMPORTANTE! de estado normal a advertencia, cuando al equipo le queden pocos días o pocos ► arranques antes del vencimiento del certificado. ¡SUGERENCIA! Recomendamos enseñarles el paso anterior a los alumnos, así evitamos que el equipo se Bloquee y ellos ► también sean partícipes de la seguridad de su netbook. Operación en el servidor de seguridad INGRESAR AL SERVIDOR, COMO SE DETALLÓ EN EL CAPITULO ANTERIOR EN EL SERVIDOR Para generar el código de desbloqueo es necesario ingresar a la opción PERMITIR GENERAR CÓDIGO, de la columna de tareas. 83
  • 84. Hay que buscar el equipo en el listado por ID de Hardware. Este ID se muestra en la pantalla en negro que presenta una netbook bloqueada como ID único de hardware. Escribir el ID de hadware sin espacios ni guiones y luego hacer clic en BUSCAR Una vez encontrado el equipo, presionar en Generar código de desbloqueo. Ingresar en formato hexadecimal la Marca de arranque, que está en la pantalla en negro de la netbook tal cual como figura. Se escribe toda seguida sin espacios y eliminando el primer 0. Si en la pantalla de la netbook bloqueada aparece 000005, en la ventana del servidor, al lado de MARCA DE ARRANQUE, escribir 00005 y luego con botón izquierdo del mouse hacer clic en ACEPTAR. 84
  • 85. Esta operación devolverá una nueva ventana con el código (numérico de 10 dígitos) Operación en la netbook Ahora en la netbook bloqueada debemos presionar la letra “y”, luego ingresar el código de 10 dígitos que arrojo como resultado servidor de la escuela en la última EN LA NETBOOK ventana del paso anterior. Al ingresar el código en la netbook, ésta se reiniciará en forma automática. Ingresar a Windows y asignarle un nuevo certificado de un arranque, dado que la misma queda liberada (fecha 31-12-2099), Pero solamente con 8 arranques. La acción de asignar el certificado, es igual que antes, sin la necesidad de aprobar nuevamente la netbook en el servidor, sólo se ingresa a la opción de certificado de un arranque, y se pone la fecha deseada. 85
  • 86. Cambio de Marca de arranque En algunos casos no es posible desbloquear la netbook, por una desincronización entre el servidor escolar y la netbook, para solucionar este problema hay que hacer un cambio en la Marca de arranque de la netbook bloqueada, con la ayuda de un pendrive y una netbook que no esté bloqueada, para lograr esto siga los siguientes pasos: Conectar la Netbook que no se encuentra bloqueada a la red escolar como se explico en capitulos anteriores, luego hacer clic con el botón izquierdo del mouse, en la parte inferior izquierda de la pantalla, sobre el icono del Internet Explorer. En la barra de direcciones del Internet Explorer, escribir la siguiente dirección: http://172.16.0.1/tdserver y presionar ENTER. Aparecerá la pantalla de acceso al programa de seguridad Theft Deterrent Server, Al lado de nombre de usuario ingresár admin. Al lado de Contraseña, ingresar la contraseña actual. Ejemplo “Ubuntu.1” En la columna de tareas que se muestra a la izquierda de nuestra pantalla, hacer un clic con el botón izquierdo de mouse sobre “Administración de seguridad”. 86
  • 87. Hay que buscar el equipo en el listado por ID de Hardware. Este ID se muestra en la pantalla en negro que presenta una netbook bloqueada como ID único de hardware. Escribir el ID de hadware sin espacios ni guiones y luego hacer clic en BUSCAR. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse para tildar la netbook, luego nuevamente hacer clic con el botón izquierdo del mouse en “EXPORTAR”. 87
  • 88. Insertar un pendrive en el puerto USB de la netbook no bloqueada. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “Haga clic con el botón secundario para guardar” Hacer clic en “GUARDAR”. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse para seleccionar la unidad del pendrive, luego hacer clic con el botón izquierdo del mouse en “GUARDAR”. 88
  • 89. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “CERRAR”, luego retirar el pendrive. Apagar la netbook bloqueada, insertar el pendrive que acabamos de retirar de la netbook no bloqueada, luego encenderla, esperar que aparezca la imagen que se muestra a continuación. Presionar la tecla CTRL y al mismo tiempo la tecla INSERTAR. Aparecerá la imagen que se muestra a continuación. Una vez terminado el proceso de cambio de Marca de ¡IMPORTANTE! arranque, la netbook reiniciará sola y estará nuevamente sincronizada con el servidor escolar, ► como último paso se debe desbloquear con el proceso se explico en capítulos anteriores. Bloqueo por robo INGRESAR AL SERVIDOR, COMO SE DETALLÓ EN CAPÍTULOS ANTERIORES EN EL SERVIDOR 89
  • 90. Con el botón izquierdo del mouse hacer clic en LISTA DE DISPOSITIVOS. Luego a la derecha de ID DE DISPOSITIVO ingresar el número de CUIL o CUE y luego nuevamente con el botón izquierdo del mouse hacer clic en BUSCAR. Luego con el botón izquierdo del mouse hacer clic en el NUMERO DE ID DE HARDWARE de la netbook. Ahora al lado de ESTADO ROBADO, tildamos SI. En esta ventana más allá de que no es indispensable ¡SUGERENCIA! para el proceso de bloqueo por robo, sería conveniente ir completando los nombres de los alumnos en estas ► fichas, o ir registrando en los comentarios, los sucesos del equipo, por ejemplo, roturas con fechas, reinstalaciones o la documentación por robo. 90
  • 91. Por último con el botón izquierdo del mouse hacer clic en GUARDAR. La netbook ya está marcada como robada y por lo tanto se bloqueará automáticamente. Como se puede apreciar en la imagen la netbook bloqueada aparece en color rojo dentro la lista de dispositivos. Si alguna vez la netbook fuese DEVUELTA O RECUPERADA, antes de hacer el proceso de desbloqueo descripto en el principio de este capítulo, se debe cambiar su estado nuevamente a NO ROBADA. Para esto tiene que repetir los pasos anteriores con la única diferencia de que en la VENTANA EDITAR DISPOSITIVO, al lado de “Estado robado” marcar NO y luego hacer clic con el botón izquierdo del mouse en GUARDAR. 91
  • 92. VINCULAR NETBOOKS BLOQUEADAS Y MODIFICACION DE ID DE DISPOSITIVO EN SERVIDORES ENTREGADOS ANTES DE ENERO 2011 (SERVER LINUX UBUNTU) Vincular netbooks bloqueadas Es necesario aplicar este procedimiento si por alguna razón, una netbook se bloquea antes de estar vinculada al servidor escolar a través del procedimiento explicado en capítulos anteriores. Al no figurar en la base de datos del mismo (listado de netbooks vinculadas), resulta imposible realizar el procedimiento de desbloqueo explicado en el capitulo anterior. Para solucionar esta situación seguir los siguientes pasos: Ingresar al servidor de seguridad (TDSERVER), como se explicó en capítulos anteriores. En la columna de tareas que se muestra a la izquierda de nuestra pantalla, hacer un clic con el botón izquierdo de mouse sobre “LISTA DE DISPOSITIVOS”. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “AGREGAR”. 92
  • 93. Aparecerá el cuadro de la derecha, ingresar los siguientes datos: ID de hardware: el mismo figura en la pantalla de la netbook bloqueada como se muestra en la imagen inferior. Debe ingresarse sin guiones. ID de dispositivo: el mismo corresponde al número de CUIL o CUE de la netbook que queremos agregar a la base de datos del servidor escolar. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse en “AGREGAR”. Aparecerá el mensaje de la derecha hacer clic con el botón izquierdo del mouse en “ACEPTAR”. Una vez terminado el procedimiento, es necesario ¡IMPORTANTE! realizar un desbloqueo normal y luego la inicialización ► de la netbook, tal cual cómo se explica en capítulos anteriores. Modificación de ID de dispositivo La modificación de Id de dispositivo es útil cuando por alguna razón es necesario cambiar el número de CUIL o CUE de una netbook en el servidor de seguridad, ya sea por una reasignación o un error involuntario al cargar los datos originalmente. 93
  • 94. Operación en el servidor INGRESAR AL SERVIDOR, COMO SE DETALLÓ EN CAPÍTULOS ANTERIORES EN EL SERVIDOR Con el botón izquierdo del mouse hacer clic en LISTA DE DISPOSITIVOS. Luego a la derecha de ID DE DISPOSITIVO ingresar el número de CUIL o CUE y luego nuevamente con el botón izquierdo del mouse hacer clic en BUSCAR. Luego con el botón izquierdo del mouse hacer clic en el NUMERO DE ID DE HARDWARE de la netbook. A continuación modificar los datos del ID de dispositivo y luego hacer clic con el botón izquierdo del mouse en GUARDAR. 94
  • 95. Operación en la netbook con Windows XP Hacer clic con el botón derecho del mouse sobre MI PC luego clic, en PROPIEDADES. Luego hacer clic en la solapa NOMBRE DEL EQUIPO. Hacer clic en el botón CAMBIAR Colocar el número de CUIL del alumno, docente o el CUE de la escuela según corresponda, incluyendo los guiones, como se encuentra escrito en la parte posterior de la netbook. Hacer Clic en ACEPTAR Aparecerá la advertencia: “es necesario reiniciar el equipo para que el cambio sea efectivo”. Hacer Clic en ACEPTAR Aparecerá la ventana: “¿Deseamos reiniciar el equipo ahora?” Elegir SI El equipo deberá reiniciarse. 95
  • 96. Operación en la netbook con Windows 7 Hacer CLIC con el botón izquierdo del mouse sobre el botón INICIO. Luego hacer CLIC con el botón derecho del mouse sobre EQUIPO, Por último CLIC izquierdo en PROPIEDADES. Hacer clic izquierdo en CAMBIAR CONFIGURACIÓN. Hacer clic izquierdo en CAMBIAR. 96
  • 97. Debajo de donde dice NOMBRE DEL EQUIPO colocar el nuevo número de CUIL del alumno, docente o el CUE de la escuela según corresponda, dicho numero es el mismo que ingresamos en el servidor en el paso anterior. Hacer Clic en ACEPTAR Cuando aparece “CAMBIOS EN EL DOMINIO O EL NOMBRE DEL EQUIPO” Hacer clic en ACEPTAR. Ahora hacer clic en CERRAR. 97
  • 98. Aparecerá la ventana: “Debe reiniciar el equipo para aplicar los cambios” hacer clic con el botón izquierdo del mouse en REINICIAR AHORA 98
  • 99. CREACIÓN DE BACKUP DE SERVIDORES MARCA EXO MODELO NETPRO D35 (CON LINUX UBUNTU) ¿Qué es un backup? Una copia de seguridad o backup (su nombre en inglés), es una copia de respaldo de toda la información que contiene el servidor escolar. Esta copia puede utilizarse para restaurar dicha información ante cualquier eventual pérdida de datos. Es importante que una vez terminada la tarea de ¡IMPORTANTE! vinculación de las netbooks al servidor, se realice un ► backup. Aunque no se terminen de vincular todos los equipos, hay que realizarlo, y además se debe tener en cuenta el realizar uno nuevo cada vez que se asocien nuevos equipos al servidor. Crear DVD – “Herramienta backup” El DVD – “Herramienta Backup” sirve para poder crear una copia de seguridad de nuestro servidor escolar. Para poder contar con esta copia en formato DVD, debe seguir los siguientes pasos: Ingresar al servidor escolar como se ha indicado en capítulos anteriores. Una vez dentro del escritorio, ir a la parte superior izquierda de la pantalla y con el botón izquierdo del mouse haga clic en LUGARES y luego en CARPETA PERSONAL. Ahora con el botón izquierdo del mouse haga clic en SOPORTE. 99
  • 100. Ahora con el botón izquierdo del mouse haga clic en IMAGEN SERVER. Aparecerá la imagen que se muestra a nuestra derecha. Allí figuran dos archivos el que se usará en momento es Generar Backup.iso Ahora deberá insertar un DVD virgen en la grabadora de DVD y esperar unos instantes. Cuando nos aparece una ventana que dice Disco DVD virgen, con el botón izquierdo del mouse hacemos clic en CANCELAR. Ahora hacer doble clic sobre GENERAR BACKUP.ISO aparecerá la ventana “Opciones de grabación de imagen”, hacer clic sobre el botón GRABAR. Ahora esperar a que termine de grabar el DVD. 100
  • 101. Una vez finalizado el proceso de Grabación con el botón izquierdo del mouse, hacer clic en CERRAR, luego RETIRAR EL DVD DE LA GRABADORA, y ya tiene su DVD Herramienta para Backup. No se olvide de rotular el DVD con una fibra indeleble. Crear DVD Backup (Imagen inicial de fábrica) Es conveniente también hacer una copia de la imagen inicial del servidor, que es el otro archivo que se encuentra en el directorio imagen server. Para hacer esto, hay seguir los mismos pasos que para crear el DVD herramienta de backup, con la única diferencia que en vez de hacer doble clic con el botón izquierdo del mouse sobre el archivo GENERAR BACKUP.ISO, hay que hacer doble clic con el botón izquierdo del mouse sobre el archivo IMAGEN INICIAL DEL SERVIDOR.ISO. SERVER. Crear DVD backup (Propio) Se debe crear un “BACKUP PROPIO” en las siguientes situaciones: - Si se vincularon nuevas netbooks con el servidor. - Si se hizo alguna modificación, como por ejemplo si se declararon maquinas como robadas. - Antes de hacer cualquier modificación en la configuración del Servidor. De no presentarse ninguna de las situaciones anteriormente mencionadas, de todas formas, hay que hacer un BACKUP PROPIO cada 30 días. Para poder hacer esto seguir los siguientes pasos: Encender el servidor y presionar la tecla F10 hasta que aparezca el menú de Booteo. INSERTAR EL DVD HERRRAMIENTA BACKUP, que se creó en pasos anteriores y en el menú de booteo seleccionar SATA: ATAPI y presionar ENTER. 101
  • 102. Cuando se inicia desde el DVD, seleccionar de todas las opciones, CLONEZILLA LIVE (DEFAULT SETTINGS, VGA 1024x768) y presionar ENTER. Puede ocurrir que el monitor quede parpadeando hasta que resuelva la configuración del video. Esperar unos instantes. Comenzará el programa de backup. Luego de unos minutos, éste preguntará si quiere continuar con la creación de la imagen. Presionar “Y”, luego ENTER para continuar. Pasarán varias pantallas. Deberá aguardar unos minutos, hasta que aparezca una advertencia “El archivo ISO destino es demasiado grande para copiarlo un CD ¿Está seguro que quiere continuar?” Presionar “Y” y luego ENTER para continuar. Pasados unos minutos, dará a elegir una serie de opciones en ingles, presionar 1 y luego ENTER. Luego de unos segundos, EXPULSARÁ el DVD HERRAMIENTA BACKUP. Debe retirarlo, y presionar ENTER para continuar. 102
  • 103. Ingrese al servidor escolar como se ha hecho en capítulos anteriores. Una vez dentro del escritorio, vaya a la parte superior izquierda de la pantalla y con el botón izquierdo del mouse haga clic en LUGARES y luego en CARPETA PERSONAL. Ahora con el botón izquierdo del mouse haga clic en SOPORTE. Aparecerá el archivo CLONEZILLA-LIVE- BACKUP.ISO Ahora deberá colocar un DVD virgen en la grabadora de DVD y esperar. Cuando nos aparece una ventana que dice Disco DVD virgen, con el botón izquierdo del mouse hacemos clic en CANCELAR. 103
  • 104. Ahora hacer doble clic sobre CLONEZILLA-LIVE-BACKUP.ISO nos aparecerá la ventana “Opciones de grabación de imagen”, hacer un clic sobre el botón GRABAR. Ahora debe esperar a que termine de grabar el DVD. Una vez finalizado el proceso de Grabación con el botón izquierdo del mouse, hacer clic en CERRAR, luego RETIRAR EL DVD DE LA GRABADORA y ROTULAR con un marcador indeleble la FECHA y la HORA. Hacer un clic con el botón izquierdo del mouse sobre CLONEZILLA-LIVE- BACKUP.ISO y luego presionar la tecla SUPR. En la parte inferior derecha de la pantalla hacer clic en el icono de la Papelera de reciclaje y luego hacer clic en vaciar papelera. 104
  • 105. Restauración del backup Para restaurar el Servidor con un DVD de Backup Propio, seguir estos pasos: Encender el servidor y presionar la tecla F10 hasta que aparezca el menú de Boteo. INSERTAR EL DVD BACKUP PROPIO, que creamos con anterioridad y en el menú de boteo seleccionar SATA: ATAPI y presionar ENTER. Cuando se inicia desde el DVD, seleccionar de todas las opciones, CLONEZILLA LIVE (DEFAULT SETTINGS, VGA 1024x768) y presionar ENTER. Puede ocurrir que el monitor quede parpadeando hasta que resuelva la configuración del video. Ahora nos mostrará una advertencia en la cual avisa que todos los archivos de la partición 1 del servidor serán reemplazados y por lo tanto eliminados. Presionar la tecla “Y” luego ENTER. 105
  • 106. Por seguridad, nos preguntará lo mismo por segunda vez. Nuevamente presionar la tecla “Y” luego ENTER. Aguardar unos minutos, después de esto pedirá presionar Intro, presionaremos la tecla ENTER. Pasados unos minutos, dará a elegir una serie de opciones en ingles, presionar 1 y luego ENTER. Luego de unos segundos, EXPULSARÁ el DVD DE BACKUP PROPIO debe retirarlo, y presionar ENTER para continuar. RECORDAR QUE AL RESTAURAR UNA IMAGEN, SE ¡IMPORTANTE! PIERDEN TODOS LOS DATOS QUE HABÍA EN LA ► PARTICION 1 DEL SERVIDOR, INCLUIDOS LOS DATOS DE LOS EQUIPOS ASOCIADOS, PUDIENDO, SI NO SE TIENE UNA BUENA IMAGEN DE LOS MISMOS, PERDER SU LISTA DE VINCULACIÓN Y EN CONSECUENCIA QUE ÉSTOS SE BLOQUEEN EN EL FUTURO. 106
  • 107. Capítulo III Administración de Servidores Escolares y Netbooks entregados después de Enero de 2011 (Linux Topschool) 107
  • 108. CONEXIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE SERVIDORES ENTREGADOS DESPUÉS DE ENERO DE 2011 (LINUX TOPSCHOOL) Conexión del switch al servidor Conectar el patch cord (cable de red) que quedó unido al switch, en el adaptador de red inferior que posee el servidor, indicado con la etiqueta:. ETH1 Verifique que se encienda la luz indicadora correspondiente en el switch y en la placa de red del servidor escolar. Conexión del servidor a internet Conectar un extremo del patch cord (cable de red) en el puerto LAN del modem. Luego encender el modem antes que el servidor escolar. Conectar el patch cord (cable de red) que quedo unido a nuestro modem de Internet, en el adaptador de red superior que posee el servidor, indicado con la etiqueta: ETH0 Verifique que se encienda la luz indicadora correspondiente en el modem y en la placa de red del servidor escolar 108
  • 109. Primer arranque y configuración del servidor Una vez conectados el monitor, teclado, mouse, router y el cable de la red de alimentación, encender el monitor y el servidor. Tener en cuenta que para conectar el monitor hay un adaptador de color azul “DVI- Dsub15(VGA)”, que se conecta en la parte posterior del servidor. Luego de iniciar el sistema operativo Linux distribución Debian Topschool, aparecerá la siguiente pantalla. A la derecha de la leyenda “Usuario” ingresar: topadmin En la siguiente pantalla ingresar la contraseña: Top.school 109
  • 110. Cambio de contraseña de administrador Una vez que ingresamos por primera vez al servidor, el siguiente paso es cambiar la contraseña del mismo. Para lograr esto, ir al escritorio (primer pantalla que muestra al iniciar) y hacer doble clic sobre el ícono “Configuración de Red de Host” Luego ingresar los siguientes datos: Username: topadmin Password: (contraseña actual, por Ejemplo: Top.school) ¡IMPORTANTE! Tener en cuenta que al escribir las contraseñas no se visualizan y en su lugar aparecerán puntos negros en ► vez de los caracteres. 110
  • 111. Una vez ingresado aparecerá la pantalla de administración del servidor de WEBMIN Sobre el menú de la izquierda, hacer clic en CLUSTER. Hacer clic en en: Cluster- Cambio de Contraseñas 111
  • 112. En “Contraseña anterior” ingresar la contraseña que actualmente está en uso. Ejemplo: Top.school En “Contraseña nueva” ingresar la nueva contraseña. En “Contraseña nueva (de nuevo)” repetir la nueva contraseña Al elegir una contraseña, para que ésta sea segura ¡SUGERENCIA! debe contener como mínimo 8 caracteres. ► Es importante incluir letras en mayúsculas y minúsculas, números y algunos caracteres especiales (como puntos, comas, signos, etc.) ¡IMPORTANTE! No dejar la contraseña escrita sobre el escritorio o en algún soporte visible cerca de donde se encuentra ► instalado el servidor. La misma debe ser cambiada por lo menos una vez al mes. ¡SUGERENCIA! Escribir la contraseña en un papel, guardarla en un sobre cerrado, y entregarla a alguien del equipo de ► gestión de la escuela, para su resguardo en un lugar seguro. 112
  • 113. CONFIGURACIÓN INICIAL DE NETBOOKS MODELO EXOMATE CON WINDOWS XP ENTREGADAS DESPUÉS DE ENERO DE 2011 (LINUX TOPSCHOOL) Actualización de fecha y hora en el BIOS en netbooks con Windows XP En las netbooks Los siguientes pasos permitirán actualizar la fecha y la hora de las netbooks y se realizan desde el SETUP del BIOS, porque desde adentro de los sistemas operativos, WINDOWS o LINUX, no se puede realizar. Encender la netbook utilizando el botón de Power. Ni bien aparece la pantalla de arranque, presionar varias veces la tecla Supr para ingresar al BIOS. Cambiar el idioma, presionando la tecla ENTER y luego desplazando la flecha de cursor del teclado ↓ ↑ hasta posicionarnos en Español. Fijar el nuevo idioma, presionando la tecla ENTER. 113
  • 114. Desplazar con la flecha de cursor del teclado ↓ ↑ para modificar la fecha y la hora. Presionar ENTER para ingresar a cada una. Para finalizar presionar la tecla F10 Para guardar los cambios presionar ENTER en la opción SI o la tecla S del teclado. Luego de esto la netbook se reiniciará. Considerar actualizar la fecha y la hora de la netbook ¡IMPORTANTE! antes de comenzar con el proceso de vinculación al ► servidor de seguridad, puesto que los certificados utilizan la fecha para establecer los vencimientos. Revisión de la versión del software instalado en netbooks con Windows XP Una vez encendido el equipo seleccionar el sistema operativo Windows, cuando se haya iniciado, hacer clic en MI PC, luego clic en el Disco Local (C:), luego doble clic para abrir el archivo version.txt ¡IMPORTANTE! Es importante controlar qué versión de software tiene instalada la netbook, dado que este manual detalla ► cómo vincular las netbooks al servidor de seguridad y funciona con las versiones ME 4.0, 5.0 y 6.1 114
  • 115. ¡IMPORTANTE! Todas las versiones comienzan con las letras ME y luego un número, por ejemplo 01.01; 05.00; 06.01. Si ► este número es menor a 05.00 debemos actualizar el software desde la imagen. Con el fin de agilizar los próximos pasos en el proceso ¡SUGERENCIA! de vinculación de las netbooks al servidor de ► seguridad, es recomendable a continuación, conectarlas a la red wi-fi que se instaló antes, si estuviera el router wi-fi funcionando. Al realizar este paso, la próxima vez que la netbook reinicie, se conectará en forma automática a la red. Conexión a la red Wi-Fi en netbooks con Windows XP (para agilizar los pasos) Ubicar en el systray (abajo de todo a la derecha) el ícono que corresponde a las conexiones de redes inalámbricas. Hacer clic con el botón derecho del mouse y elegir la opción: VER REDES INALÁMBRICAS DISPONIBLES. 115
  • 116. Seleccionar la red que corresponda a la escuela y presionar en el botón conectar. ap01 Configuración Manual en netbooks con Windows XP Modificación del parámetro del archivo "agentconfig.ini" En el escritorio, hacer doble clic con el botón izquierdo de mouse sobre el ícono MI PC luego doble clic en DISCO LOCAL (C:) Abrir la carpeta PROGRAM FILES, con doble clic. 116
  • 117. Abrir la carpeta INTEL LEARNING SERIES, con doble clic. Abrir la carpeta THEFT DETERRENT, con doble clic. Localizar y abrir el archivo: AGENTCONFIG.INI Haciendo doble clic sobre el mismo. Si por alguna razón el archivo AGENTCONFIG.INI se ¡IMPORTANTE! daño o se encuentra vacio debemos hacer doble clic ► sobre el archivo InitINI.bat para repararlo. Localizar la línea de comando: Heartbeat_Interval="10" quitar el cero (0) para que quede el uno (1): Heartbeat_Interval="1" 117
  • 118. Este cambio permite que los tiempos de conexión ¡IMPORTANTE! entre el programa de seguridad que tiene instalado la ► netbook THEFT DETERRENT y el servidor de seguridad se acorten, acelerando el proceso de recepción del certificado. Una vez realizada la vinculación con el servidor devolver el valor a Heartbeat_Interval=“10” Localizar la línea de comando: ServerAddress="" Completar los datos para que quede: ServerAddress="172.16.0.2" Es importante controlar que los datos de la dirección ¡IMPORTANTE! de IP del servidor estén ingresados correctamente, ► dado que estos serán utilizados por el programa THEFT DETERRENT al momento de solicitar al servidor de seguridad los certificados de seguridad. Localizar la línea de comando: PromptDays="2" Cambiar el “2” por “7”: PromptDays="7" Este cambio es importante para evitar bloqueos ¡IMPORTANTE! masivos de netbooks en el caso que dicha netbook ► solicite certificado durante un fin de semana o algún feriado. 118
  • 119. Localizar la línea de comando: PromptTimes="5" Cambiar el “5” por “10”: PromptTimes="10" Este cambio es importante para optimizar el ¡IMPORTANTE! procedimiento de desbloqueo si algún día es ► necesario hacerlo. Cerrar el archivo y guardar los cambios haciendo clic en SI Asignación del número de CUIL como nombre del equipo Hacer clic con el botón derecho del mouse sobre MI PC luego clic, en PROPIEDADES. 119
  • 120. Luego hacer clic en la solapa NOMBRE DEL EQUIPO. Hacer clic en el botón CAMBIAR Colocar el número de CUIL del alumno, docente o el CUE de la escuela según corresponda, incluyendo los guiones, como se encuentra escrito en la parte posterior de la netbook. En Grupo de trabajo, ingresar WORKGROUP Hacer Clic en ACEPTAR Aparecerá la advertencia: “es necesario reiniciar el equipo para que el cambio sea efectivo”. Hacer Clic en ACEPTAR Aparecerá la ventana: “¿Deseamos reiniciar el equipo ahora?” Elegir SI El equipo deberá reiniciarse. Es conveniente realizar estos procesos en serie: un ¡SUGERENCIA! grupo de personas trabajando en estos primeros ► pasos, y otro, realizando el siguiente proceso (de vinculación al servidor de seguridad). O bien, configurar una cantidad de netbooks con en este primer proceso, y luego continuar con el siguiente paso. 120
  • 121. Configuración automatizada usando script en netbooks con Windows XP Configuración del SCRIPT Un SCRIPT es un archivo que realiza un proceso por lotes, previamente programado y que ejecuta las órdenes una a una, paso a paso. En este caso, se utilizará un archivo, que está especialmente programado para realizar, una vez ejecutado, los pasos que se describen en la unidad anterior (Ingreso de número de CUIL del alumno, configuración de los parámetros del archivo agentconfig.ini y asignación de la dirección de IP del servidor de seguridad). Elementos necesarios • Uno o varios pendrives de cualquier capacidad y tamaño. • El Archivo SCRIPT de configuración. Se puede descargar de la dirección: http://nticx.net/red/scriptxp2011.zip • O puede solicitar una copia al mail: tic_secundaria@ed.gba.gov.ar • Cualquier computadora o netbook que tenga a mano. Descomprimir el archivo. Se creará una carpeta llamada scriptxp2011, que tendrá el siguiente contenido Todo PENDRIVE que se utilice en la vinculación de las ¡IMPORTANTE! netbooks primero debe ser escaneado con un ► ANTIVIRUS ACTUALIZADO ya que si algún pendrive se encuentra infectado con un VIRUS CONTAGIARÁ la infección a cada una de las netbooks que estamos vinculando al server. 121
  • 122. Copiar el Script a un pendrive Copiar el contenido de la carpeta creada a la RAÍZ de la unidad del PENDRIVE que se va a utilizar para configurar las netbooks. Seleccionar todos los archivos y presionar el botón derecho del mouse, luego seleccionar ENVIAR A y luego elegir la unidad de DISCO EXTRAÍBLE. Los archivos deberán estar indefectiblemente en el ¡IMPORTANTE! directorio RAÍZ del PENDRIVE que se utilizará, ya que ► esto hará que al insertar el PENDRIVE en cada netbook, el SCRIPT se autoejecute. Copiar el SCRIPT en cada uno de los PENDRIVES que ¡SUGERENCIA! se utilicen durante el proceso de configuración de las ► NETBOOKS. ¡Recuerde que trabajar en SERIE agiliza los tiempos! 122
  • 123. Ejecución del SCRIPT de configuración EN LA NETBOOK Los siguientes pasos permitirán configurar, en forma automatizada, el nombre del equipo pudiendo ingresar el número de CUIL del alumno y los demás datos del programa de seguridad THEFT DETERRENT. Una vez encendida la netbook y ya dentro del sistema operativo WINDOWS, localizar un puerto USB (en el costado izquierdo o costado derecho de la netbook). Insertar el PENDRIVE que ya está con el SCRIPT listo. Se deberá ejecutar automáticamente el SCRIPT Aparecerá la siguiente ventana Seleccionar ACEPTAR A continuación se preguntará si la fecha de hoy es... En el caso que así sea, presionar Sí, en caso contrario, presionar No, y la netbook reiniciará para que podamos cambiar la fecha desde el Setup. Recuerde que el sistema no deja cambiar la fecha ¡IMPORTANTE! dentro de Windows ni de Linux, por eso la netbook ► reiniciará para que lo pueda hacer desde el Setup. 123
  • 124. Por último y en el caso de que sea una netbook para un alumno o un docente, ingresar el número de CUIL, con guiones, tal cual está escrito en la parte posterior de la netbook alumno o docente. O en el caso que sea una netbook para uso de la escuela, ingresar el número de CUE, con los guiones tal cual como está escrito en la parte posterior de la netbook escolar. Seleccionar OK, ahora la netbook reiniciará 124
  • 125. CONFIGURACIÓN INICIAL DE NETBOOKS MODELO EXOMATE CON WINDOWS 7 ENTREGADAS DESPUÉS DE ENERO DE 2011 (LINUX TOPSCHOOL) Actualización de fecha y hora en el BIOS en netbooks con Windows 7 En las netbooks Los siguientes pasos permitirán actualizar la fecha y la hora de las netbooks y se realizan desde el SETUP del BIOS, porque desde adentro de los sistemas operativos, WINDOWS o LINUX, no se puede realizar. Encender la netbook utilizando el botón de POWER. Ni bien aparece la pantalla de arranque, presionar varias veces la tecla SUPR para ingresar al BIOS. Cambiar el idioma, presionando la tecla ENTER y luego desplazando la flecha de cursor del teclado ↓ ↑ hasta posicionarnos en Español. Fijar el nuevo idioma, presionando la tecla ENTER. 125
  • 126. Desplazar con la flecha de cursor del teclado ↓ ↑ para modificar la fecha y la hora. Presionar ENTER para ingresar a cada una. Para finalizar presionar la tecla F10 Para guardar los cambios presionar ENTER en la opción SI o la tecla S del teclado. Luego de esto la netbook se reiniciará. Considerar actualizar la fecha y la hora de la netbook ¡IMPORTANTE! antes de comenzar con el proceso de vinculación al ► servidor de seguridad, puesto que los certificados utilizan la fecha para establecer los vencimientos. Conexión a la red Wi-Fi en netbooks con Windows 7 (para agilizar los pasos) Ubicar en el systray (abajo de todo a la derecha) el ícono que corresponde a las conexiones de redes inalámbricas. 126
  • 127. Hacer clic con el BOTÓN IZQUIERDO del mouse en el ÍCONO DE CONEXIONES DE REDES INALÁMBRICAS se mostrarán las redes inalámbricas al alcance de nuestra netbook. Hacer un clic izquierdo en la RED QUE CORRESPONDE A LA ESCUELA (Ejemplo: ap01), tildar CONECTAR AUTOMÁTICAMENTE y luego hacer clic izquierdo en CONECTAR. 127
  • 128. Configuración manual de netbooks con Windows 7 Modificación del parámetro del archivo "agentconfig.ini" En el escritorio, hacer doble clic con el botón izquierdo de mouse sobre el ÍCONO EQUIPO, luego doble clic en DISCO LOCAL (C:) Abrir la carpeta ARCHIVOS DE PROGRAMA, con doble clic. Abrir la carpeta INTEL LEARNING SERIES, con doble clic. Abrir la carpeta THEFT DETERRENT, con doble clic. 128
  • 129. Localizar y abrir el archivo: AGENTCONFIG.INI Haciendo doble clic sobre el mismo. Si por alguna razón el archivo AGENTCONFIG.INI se ¡IMPORTANTE! daño o se encuentra vacío debemos hacer doble clic ► sobre el archivo InitINI.bat para repararlo. Localizar la línea de comando: Heartbeat_Interval="10" quitar el cero (0) para que quede el uno (1): Heartbeat_Interval="1" Este cambio permite que los tiempos de conexión ¡IMPORTANTE! entre el programa de seguridad que tiene instalado la ► netbook THEFT DETERRENT y el servidor de seguridad se acorten, acelerando el proceso de recepción del certificado. Una vez realizada la vinculación con el servidor devolver el valor a Heartbeat_Interval=“10” Localizar la línea de comando: ServerAddress="" Completar los datos para que quede: ServerAddress="172.16.0.2" 129
  • 130. Es importante controlar que los datos de la dirección ¡IMPORTANTE! de IP del servidor estén ingresados correctamente, ► dado que estos serán utilizados por el programa THEFT DETERRENT al momento de solicitar al servidor de seguridad los certificados de seguridad. Localizar la línea de comando: PromptDays="2" Cambiar el “2” por “7” PromptDays="7" Este cambio es importante para evitar bloqueos ¡IMPORTANTE! masivos de netbooks en el caso que dichas netbooks ► solicite certificado durante un fin de semana o algún feriado. Localizar la línea de comando: PromptTimes="5" Cambiar el “5” por “10” PromptTimes="10" Este cambio es importante para optimizar el ¡IMPORTANTE! procedimiento de desbloqueo si algún día es ► necesario hacerlo. 130
  • 131. Cerrar el archivo haciendo clic en X y luego cuando se pregunta, si deseamos guardar hacer clic en GUARDAR. Asignación del número de CUIL al nombre del equipo Hacer clic con el botón derecho del mouse sobre EQUIPO, luego clic izquierdo en PROPIEDADES. Luego hacer clic izquierdo en CAMBIAR CONFIGURACIÓN. 131
  • 132. Hacer clic izquierdo en CAMBIAR. Debajo de donde dice NOMBRE DEL EQUIPO colocar el número de CUIL del alumno, docente o el CUE de la escuela según corresponda, incluyendo los guiones, como se encuentra escrito en la parte posterior de la netbook. Debajo de donde dice GRUPO DE TRABAJO colocar la leyenda GRUPO_TRABAJO. Hacer Clic en ACEPTAR Aparecerá la advertencia: “Cambios en el dominio o el nombre del equipo”. Hacer Clic en ACEPTAR Cuando aparece “CAMBIOS EN EL DOMINIO O EL NOMBRE DEL EQUIPO” Hacer clic en ACEPTAR. 132
  • 133. Ahora hacer clic en CERRAR. Aparecerá la ventana: “Debe reiniciar el equipo para aplicar los cambios” hacer clic con el botón izquierdo del mouse en REINICIAR AHORA Es conveniente realizar estos procesos en serie, un ¡SUGERENCIA! grupo de personas trabajando en estos primeros ► pasos, y otro, realizando el siguiente proceso (de vincualción al servidor de seguridad). O bien configurar un grupo de netbooks con en este primer proceso, y luego continuar con esos equipos al siguiente paso. 133
  • 134. Configuración automatizada usando script en netbooks con Windows 7 Configuración del SCRIPT Un SCRIPT es un archivo que realiza un proceso por lotes, previamente programado y ejecuta las órdenes una a una, paso a paso. En este caso, se utilizará un archivo, que está especialmente programado para realizar, una vez ejecutado, los pasos que se describen en la unidad anterior (Ingresar el número de CUIL del alumno, configurar los parámetros del archivo agentconfig.ini y asignar la dirección de IP del servidor de seguridad). Elementos necesarios • Uno o varios pendrives de cualquier capacidad y tamaño. • El Archivo SCRIPT de configuración. Se puede descargar de la dirección: http://nticx.net/red/scriptW72011.zip • O puede solicitar una copia al mail: tic_secundaria@ed.gba.gov.ar • Cualquier computadora o netbook que tenga a mano. Descomprimir el archivo. Se creará una carpeta llamada scriptW72011, que tendrá el siguiente contenido Todo PENDRIVE que se utilice en la vinculación de las ¡IMPORTANTE! netbooks primero debe ser escaneado con un ► ANTIVIRUS ACTUALIZADO ya que si algún pendrive se encuentra infectado con un VIRUS CONTAGIARÁ la infección a cada una de las netbooks que estamos vinculando al server. 134
  • 135. Copiar el Script a un pendrive Copiar el contenido de la carpeta creada a la RAÍZ de la unidad del PENDRIVE que se va a utilizar para configurar las netbooks para esto, Seleccionar todos los archivos y presionar el botón derecho del mouse, luego seleccionar ENVIAR A y luego elegir la unidad de DISCO EXTRAÍBLE. Los archivos deberán estar indefectiblemente en el ¡IMPORTANTE! directorio RAÍZ del PENDRIVE que se utilizará, ya que ► esto hará que al insertar el PENDRIVE en cada netbook, el SCRIPT se auto ejecute. Copiar el SCRIPT en cada uno de los PENDRIVES que ¡SUGERENCIA! se utilicen durante el proceso de configuración de las ► NETBOOKS. ¡Recuerde que trabajar en SERIE agiliza los tiempos! 135
  • 136. Ejecución del SCRIPT de configuración NETBOOK EN LA NETBOOK Los siguientes pasos permitirán configurar en forma automatizada el nombre del equipo, pudiendo ingresar el número de CUIL del estudiante y los demás datos del programa de seguridad THEFT DETERRENT. Una vez encendida la netbook y ya dentro del sistema operativo WINDOWS, localizar un puerto USB (en el costado izquierdo o costado derecho de la netbook). Insertar el PENDRIVE que ya está con el SCRIPT listo. Aparecerá una ventana con la leyenda “Reproducción automática” en la misma hacer clic con el botón izquierdo del mouse en ABRIR LA CARPETA PARA VER LOS ARCHIVOS. Luego con el botón izquierdo del mouse hacer doble clic en AUTORUN.EXE 136
  • 137. Cuando aparezca la ventana “Control de cuentas de usuario” debemos hacer clic en SI. A continuación se preguntará si la fecha de hoy es... En el caso de que así sea, presionar SÍ, y pasar al siguiente cuadro, caso contrario presionar NO, y la netbook reiniciará para que podamos cambiar la fecha desde el Setup. Recuerde que el sistema no deja cambiar la fecha ¡IMPORTANTE! dentro de Windows ni de Linux, por eso la netbook ► reiniciará para que lo pueda hacer desde el Setup. Por último y en el caso de que sea una netbook para un alumno o un docente, ingresar el número de CUIL, con guiones, tal cual está escrito en la parte posterior de la netbook alumno o docente. O en el caso que sea una netbook para uso de la escuela, ingresar el número de CUE, con los guiones tal cual como está escrito en la parte posterior de la netbook escolar. Seleccionar ACEPTAR, ahora la netbook reiniciará 137
  • 138. VINCULACIÓN DE NETBOOKS AL SERVIDOR DE SEGURIDAD EN SERVIDORES ENTREGADOS DESPUÉS DE ENERO DE 2011 (LINUX TOPSCHOOL) Cambio de contraseña del servidor de seguridad C Una vez ubicado en el escritorio del servidor, haga clic en el ícono “Servidor de Seguridad Theft Deterrent” Aparecerá la pantalla de acceso al programa de seguridad Theft Deterrent Server, hacer clic con el botón izquierdo del mouse en CAMBIAR CONTRASEÑA 138
  • 139. Al lado de donde dice Nombre de usuario, introducir admin. Al lado de donde dice Antigua contraseña, introducir la contraseña que se está usando actualmente (Ejemplo Top.school) Al lado de donde dice Nueva contraseña, introducir una nueva contraseña con el siguiente formato, debe empezar con una letra mayúscula, tener como mínimo una extensión de 8 caracteres y terminar con un número después de un punto. (Ejemplo Esb4lp.1) Al lado de donde dice Confirmar contraseña, debe repetir la nueva contraseña. Luego, hacer clic con el botón izquierdo del mouse en ENTRAR. Nos va aparecer un cuadro confirmando que hicimos el cambio de contraseña correctamente, hacer clic con el botón izquierdo del mouse en ACEPTAR. Aprobación de dispositivos (Netbooks) EN EL SERVIDOR Una vez ubicado en el escritorio del servidor, haga clic en el ícono “Servidor de Seguridad Theft Deterrent” 139
  • 140. Aparecerá la pantalla de acceso al programa de seguridad Theft Deterrent Server, Al lado de nombre de usuario ingresár admin. Al lado de Contraseña, ingrese la contraseña que se creó en el paso anterior. Cuando una netbook se conecta para ser aprobada por el servidor, aparece un mensaje en la pantalla de inicio, o en la parte inferior del menú de tareas a la izquierda informando que hay dispositivos pendientes de aprobación. 140
  • 141. Al presionar en el aviso Haga clic aquí se despliega la ventana de dispositivos. Desde allí se podrá BUSCAR dispositivos y seleccionando sobre alguno de ellos, APROBAR o RECHAZAR los mismos. En la imagen de abajo podemos ver 2 dispositivos, uno con el formato de CUIL correcto y otro con el formato de CUIL incorrecto. (Formato de CUIL correcto NN-NNNNNNNN-N). En primer lugar tenemos que SELECCIONAR EL DISPOSITIVO CON EL FORMATO DE CUIL INCORRECTO O ID DE DISPOSITIVO INCORRECTO y hacer clic izquierdo en RECHAZAR. Luego cuando aparezca ELIMINAR CUENTAS DE DISPOSITIVOS hacer clic en SI. Aparecerá un cuadro con la leyenda OPERACIÓN CORRECTA hacer clic en ACEPTAR. Seleccionar los DISPOSITIVOS que tienen FORMATO O NOMBRE CORRECTO anotar los últimos 5 dígitos de CUIL o CUE en una hoja de papel (Ejemplo: 5678-7) y hacer clic en APROBAR. 141
  • 142. Cuando aparezca APROBAR NUEVAS CUENTAS DE DISPOSITIVOS hacer clic en SI. Aparecerá un cuadro con la leyenda OPERACIÓN CORRECTA hacer clic en ACEPTAR. Provisión de Certificados EN EL SERVIDOR Una vez que se hizo la aprobación de los dispositivos (netbooks) que deseaba vincular con el servidor, debe seguir los siguientes pasos para poder dar el primer certificado de un arranque, después de logrado esto, el proceso de vinculación se habrá completado. De la columna de tareas que se muestra a la izquierda de nuestra pantalla seleccionar Provisión de Certificados. Permitirá elegir entre Certificado de arranque común o Certificado de un arranque. 142
  • 143. CERTIFICADO DE ARRANQUE COMÚN Desde aquí se puede seleccionar los parámetros de los certificados de arranque común (permisos de funcionamiento para todas las netbooks que estén vinculadas al servidor de nuestra escuela). Estos certificados son otorgados automáticamente por el servidor de la escuela cada vez que una Netbook vinculada lo solicita. Por ejemplo, en la imagen de abajo hemos seleccionado que las netbooks cada 25 días o 600 arranques soliciten automáticamente al servidor de la escuela un nuevo permiso para seguir funcionando por 25 días más. Si pasado este plazo no se conectan con el servidor de la escuela, por ejemplo, porque el alumno dejó de asistir a la escuela, las netbooks se bloquearán. Los datos que se deben completar son los siguientes: Al lado de donde dice “Duración de expiración del certificado de arranque” calcar la cantidad de días corridos que una Netbook puede pasar sin necesidad de conectarse con el servidor de la escuela, dicho número lo decide el Director de la escuela. Al lado de donde dice “Número estimado de inicios por día” colocar la cantidad de veces permitidas que una netbook puede encenderse por día, dicho numero (estimativo) también lo decide el Director de la escuela. Luego hacer clic con el botón izquierdo del mouse en GUARDAR. Aparecerá el mensaje ACTUALIZACIÓN CORRECTA, y con el botón izquierdo del mouse hacer clic en ACEPTAR. El número total de arranques es el producto entre los ¡IMPORTANTE! días y las veces permitidas por día. Ejemplo: 20 días y ► 30 arranques por día, da 600 arranques. Esta configuración se hace solo una vez, o cuando por alguna razón especial el Director de la escuela decide cambiar los días de permisos otorgados. Por ejemplo, en las vacaciones de verano los certificados deben ser de por lo menos 90 días. 143
  • 144. CERTIFICADO DE UN ARRANQUE Ahora se le dará el primer certificado de un arranque a la netbook que se aprobó en el paso anterior, para eso necesitamos los últimos 5 dígitos del CUIL o CUE anotados en la hoja de papel (Ejemplo: 5678-7) y seguir los siguiente pasos: Ubicado dentro de la solapa PROVISIÓN DE CERTIFICADOS, hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre CERTIFICADO DE UN ARRANQUE, nos aparecerá la imagen que se muestra abajo: Para encontrar la netbook a la que se quiere dar el certificado de un arranque, dentro de la lista de todas las notebook de la escuela, al lado de donde dice ID de dispositivo se debe colocar los 5 NÚMEROS anotados en la HOJA DE PAPEL a los que se hace referencia en el paso anterior y luego hacer clic en BUSCAR. Si por alguna razón al buscar la netbook por CUIL o ¡IMPORTANTE! CUE, la misma no es localizada, también es posible ► encontrarla colocando al lado de ID de hardware el correspondiente Código alfanumérico de identificación. Una vez encontrada la netbook, se tilda y se presiona sobre el botón de CREAR. 144
  • 145. Luego se despliega la ventana: Solicitud de Certificado de un Arranque. Seleccionar del calendario o escribir la FECHA DE EXPIRACIÓN deseada, con el formato DD-MM-AAAA y luego presionar el botón GUARDAR. Desde esta ventana es donde se entregan los ¡IMPORTANTE! certificados de Seguridad Permanente. POR EJEMPLO ► cuando un alumno se retira del colegio al finalizar sus estudios, se debe tildar en la casilla permanente. Certificados de seguridad en netbooks modelo Exomate con Windows XP MIENTRAS SE APRUEBAN Y SE DAN LOS CERTIFICADOS EN EL SERVIDOR EN LA NETBOOK Al aprobar una netbook, el SERVIDOR emite un Certificado de Autoridad de Certificación Inicial (CA en inglés), el cual aparece en la pantalla de la netbook. Presionar en el botón SI, para aceptarlo.El equipo se reiniciará. Luego de reiniciarse la netbook y seleccionar “arrancar” en Windows, el sistema de seguridad intentará descargar el nuevo certificado de seguridad. Al descargarlo, aparecerá el siguiente mensaje en pantalla. Para continuar con la asignación de seguridad, presionar sobre REINICIAR AHORA. Esta operación, la de recibir certificados y reiniciar el ¡IMPORTANTE! equipo, puede suceder dos o tres veces. ES NORMAL. ► Deberá seleccionar cada vez que se reinicie el equipo el Sistema Operativo Windows. 145
  • 146. El certificado está instalado con éxito, cuando el ícono del programa de seguridad que se encuentra en el systray (Barra de Tareas) cambia su estado y color, y marca en el mensaje emergente, que tiene la cantidad de arranques estipulados y la fecha marcada en la Solicitud de Certificado de un Arranque. TABLA DE ESTADOS DEL ÍCONO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD ÍCONO ESTADO DESCRIPCIÓN SIN CONEXIÓN Y NO El dispositivo no fue aprobado y no tiene conexión ACTIVADO con el servidor El dispositivo no se puede conectar. SIN CONEXIÓN REVISAR LA DIRECCIÓN DE RED DEL SERVIDOR La cuenta en el servidor de Seguridad todavía no NO ACTIVADO fue aprobada ESTA TODO CORRECTO NORMAL Nos muestra la cantidad de arranques y la fecha de vencimiento. Certificados de seguridad en netbooks modelo Exomate con Windows 7 MIENTRAS SE APRUEBAN Y SE DAN LOS CERTIFICADOS EN EL SERVIDOR NETBOOK EN LA NETBOOK Al aprobar una netbook, el SERVIDOR debe emitir un Certificado de Autoridad de Certificación Inicial (CA en inglés), el cual sale en la pantalla de la netbook. Presionar en el botón SI, para aceptarlo. El equipo se reiniciará. 146
  • 147. Luego de reiniciarse la netbook y seleccionar arrancar en Windows, el sistema de seguridad intentará descargar el nuevo certificado de seguridad. Al descargarlo, aparecerá el siguiente mensaje en pantalla. Para continuar con la asignación de seguridad, presionar sobre REINICIAR AHORA. Esta operación, la de recibir certificados y reiniciar el ¡IMPORTANTE! equipo, puede suceder dos o tres veces. ES NORMAL. ► Deberá seleccionar cada vez que se reinicie el equipo el Sistema Operativo Windows. El certificado está instalado con éxito, cuando el ícono del programa de seguridad que se encuentra en el systray (Barra de Tareas) cambia su estado y color, y marca en el mensaje emergente que tiene la cantidad de arranques estipulados y la fecha marcada en la solicitud de Certificado de un Arranque. TABLA DE ESTADOS DEL ÍCONO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD ÍCONO ESTADO DESCRIPCIÓN SIN CONEXIÓN Y NO El dispositivo no fue aprobado y no se tiene ACTIVADO conexión con el servidor El dispositivo no se puede conectar. SIN CONEXIÓN REVISAR LA DIRECCIÓN DE RED DEL SERVIDOR La cuenta en el servidor de Seguridad todavía no NO ACTIVADO fue aprobada ESTA TODO CORRECTO NORMAL Nos muestra la cantidad de arranques y la fecha de vencimiento. 147
  • 148. GENERAR CÓDIGO DE DESBLOQUEO Y BLOQUEO POR ROBO EN SERVIDORES ENTREGADOS DESPUÉS DE ENERO DE 2011 (LINUX TOPSCHOOL) ¿Qué es el código de Desbloqueo? El código de Desbloqueo es un Certificado de arranque especial formado por un número de 10 dígitos para desbloquear la netbook, cuando el certificado de arranque del equipo ha expirado. Cuando a un equipo se le vence el certificado de seguridad, ya sea por fecha o porque el número de arranques es igual a 0, no se cargará el Sistema Operativo y la pantalla de la netbook aparece como en la imagen El ícono del sistema de seguridad, cambiará ¡IMPORTANTE! de estado normal a advertencia, cuando al equipo le queden pocos días o pocos ► arranques antes del vencimiento del certificado. ¡SUGERENCIA! Recomendamos enseñarles el paso anterior a los alumnos, así evitamos que el equipo se Bloquee y ellos ► también sean partícipes de la seguridad de su netbook. Operación en el servidor de seguridad INGRESAR AL SERVIDOR, COMO SE DETALLÓ EN EL CAPITULO ANTERIOR SERVIDOR EN EL SERVIDOR Para generar el código de desbloqueo es necesario ingresar a la opción PERMITIR GENERAR CÓDIGO, de la columna de tareas. 148
  • 149. Buscar el equipo en el listado por ID de Hardware. Este ID se muestra en la pantalla en negro, que presenta una netbook bloqueada como ID único de hardware. Escribir el ID de hadware sin espacios ni guiones y luego hacer clic en BUSCAR Una vez encontrado el equipo, presionar en Generar código de desbloqueo. Ingresar en formato hexadecimal la Marca de arranque, que está en la pantalla en negro de la netbook tal cual como figura. Se escribe toda seguida sin espacios y eliminando el primer 0. Si en la pantalla de la netbook bloqueada aparece 000005, en la ventana del servidor, al lado de MARCA DE ARRANQUE, escribir 00005 y luego con botón izquierdo del mouse hacer clic en ACEPTAR. 149
  • 150. Esta operación devolverá una nueva ventana con el código (numérico de 10 dígitos) Operación en la netbook Ahora en la netbook bloqueada debemos presionar la letra “y”, luego ingresar el código de 10 dígitos que arrojo como resultado servidor de la escuela en la última EN LA NETBOOK ventana del paso anterior. Al ingresar el código en la netbook, ésta se reiniciará en forma automática. Ingresar a Windows y asignarle un nuevo certificado de un arranque, dado que la misma queda liberada (fecha 31-12-2099), Pero solamente con 8 arranques. La acción de asignar el certificado, es igual que antes, sin la necesidad de aprobar nuevamente la netbook en el servidor, sólo se ingresa a la opción de certificado de un arranque, y se pone la fecha deseada. 150
  • 151. Cambio de Marca de arranque En algunos casos no es posible desbloquear la netbook, por una desincronización entre el servidor escolar y la netbook, para solucionar este problema hay que hacer un cambio en la Marca de arranque de la netbook bloqueada, con la ayuda de un pendrive, para lograr esto siga los siguientes pasos: Ingresar al servidor de seguridad (TDSERVER) como se explicó en capítulos anteriores. En la columna de tareas que se muestra a la izquierda de nuestra pantalla hacer un clic con el botón izquierdo del mouse sobre “Administración de seguridad”. Hay que buscar el equipo en el listado por ID de Hardware. Este ID se muestra en la pantalla en negro que presenta una netbook bloqueada como ID único de hardware. Escribir el ID de hadware sin espacios ni guiones y luego hacer clic en BUSCAR. 151
  • 152. Insertar un pendrive en el puerto USB del servidor. Esperar unos instantes, aparecerá la imagen que se muestra a la derecha, hacer clic con el botón derecho del mouse en “CERRAR”. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse para tildar la netbook, luego nuevamente hacer clic con el botón izquierdo del mouse en “EXPORTAR”. 152
  • 153. Hacer clic con el botón derecho del mouse sobre “Haga clic con el botón secundario para guardar”, luego hacer clic con el botón izquierdo del mouse en “Guardar enlace como” Seleccionar el pendrive (por ejemplo USBBOOT), y hacer clic con el botón izquierdo del mouse en “GUARDAR”, luego retirar el pendrive del puerto USB del servidor escolar. Antes de retirar el pendrive es importante ¡SUGERENCIA! desmontarlo. Para esto debe ubicase en el escritorio ► del servidor, hacer clic con el botón derecho del mouse sobre el nombre del pendrive, en este caso “USBBOOT” y luego con el botón izquierdo del mouse sobre “Desmontar volumen”. Apagar la netbook bloqueada, insertar el pendrive que acabamos de retirar del servidor escolar, luego encenderla nuevamente, esperar que aparezca la imagen que se muestra a continuación. Presionar la tecla CTRL y al mismo tiempo la tecla INSERTAR. Aparecerá la imagen que se muestra a continuación. 153
  • 154. Una vez terminado el proceso de cambio de Marca de ¡IMPORTANTE! arranque, la netbook reiniciará sola y estará nuevamente sincronizada con el servidor escolar, ► como último paso se debe desbloquear con el proceso se explico en capítulos anteriores. Bloqueo por robo INGRESAR AL SERVIDOR, COMO SE DETALLÓ EN CAPÍTULOS ANTERIORES EN EL SERVIDOR Con el botón izquierdo del mouse hacer clic en LISTA DE DISPOSITIVOS. Luego a la derecha de ID DE DISPOSITIVO ingresar el número de CUIL o CUE y luego nuevamente con el botón izquierdo del mouse hacer clic en BUSCAR. Luego con el botón izquierdo del mouse hacer clic en el NUMERO DE ID DE HARDWARE de la netbook. 154
  • 155. Ahora al lado de ESTADO ROBADO, tildamos SI. En esta ventana más allá de que no es indispensable ¡SUGERENCIA! para el proceso de bloqueo por robo, sería conveniente ir completando los nombres de los alumnos en estas ► fichas, o ir registrando en los comentarios, los sucesos del equipo, por ejemplo, roturas con fechas, reinstalaciones o la documentación por robo. Por último con el botón izquierdo del mouse hacer clic en GUARDAR. La netbook ya está marcada como robada y por lo tanto se bloqueará automáticamente. Como se puede apreciar en la imagen la netbook bloqueada aparece en color rojo dentro la lista de dispositivos. 155
  • 156. Si alguna vez la netbook fuese DEVUELTA O RECUPERADA, antes de hacer el proceso de desbloqueo descripto en el principio de este capítulo, se debe cambiar su estado nuevamente a NO ROBADA. Para esto tiene que repetir los pasos anteriores con la única diferencia de que en la VENTANA EDITAR DISPOSITIVO, al lado de “Estado robado” marcar NO y luego hacer clic con el botón izquierdo del mouse en GUARDAR. 156
  • 157. VINCULAR NETBOOKS BLOQUEADAS Y MODIFICACION DE ID DE DISPOSITIVO EN SERVIDORES ENTREGADOS DESPUÉS DE ENERO DE 2011 (LINUX TOPSCHOOL) Vincular netbooks bloqueadas Es necesario aplicar este procedimiento si por alguna razón, una netbook se bloquea antes de estar vinculada al servidor escolar a través del procedimiento explicado en capítulos anteriores. Al no figurar en la base de datos del mismo (listado de netbooks vinculadas), resulta imposible realizar el procedimiento de desbloqueo explicado en el capitulo anterior. Para solucionar esta situación seguir los siguientes pasos: Ingresar al servidor de seguridad (TDSERVER), como se explicó en capítulos anteriores. En la columna de tareas que se muestra a la izquierda de nuestra pantalla, hacer un clic con el botón izquierdo de mouse sobre “LISTA DE DISPOSITIVOS”. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “AGREGAR”. 157
  • 158. Aparecerá el cuadro de la derecha, ingresar los siguientes datos: ID de hardware: el mismo figura en la pantalla de la netbook bloqueada como se muestra en la imagen inferior. Debe ingresarse sin guiones. ID de dispositivo: el mismo corresponde al número de CUIL o CUE de la netbook que queremos agregar a la base de datos del servidor escolar. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse en “AGREGAR”. Aparecerá el mensaje de la derecha hacer clic con el botón izquierdo del mouse en “ACEPTAR”. Una vez terminado el procedimiento, es necesario ¡IMPORTANTE! realizar un desbloqueo normal y luego la inicialización ► de la netbook, tal cual cómo se explica en capítulos anteriores. Modificación de ID de dispositivo La modificación de Id de dispositivo es útil cuando por alguna razón es necesario cambiar el número de CUIL o CUE de una netbook en el servidor de seguridad, ya sea por una reasignación o un error involuntario al cargar los datos originalmente. 158
  • 159. Operación en el servidor INGRESAR AL SERVIDOR, COMO SE DETALLÓ EN CAPÍTULOS ANTERIORES EN EL SERVIDOR Con el botón izquierdo del mouse hacer clic en LISTA DE DISPOSITIVOS. Luego a la derecha de ID DE DISPOSITIVO ingresar el número de CUIL o CUE y luego nuevamente con el botón izquierdo del mouse hacer clic en BUSCAR. Luego con el botón izquierdo del mouse hacer clic en el NUMERO DE ID DE HARDWARE de la netbook. A continuación modificar los datos del ID de dispositivo y luego hacer clic con el botón izquierdo del mouse en GUARDAR. 159
  • 160. Operación en la netbook con Windows XP Hacer clic con el botón derecho del mouse sobre MI PC luego clic, en PROPIEDADES. Luego hacer clic en la solapa NOMBRE DEL EQUIPO. Hacer clic en el botón CAMBIAR Colocar el número de CUIL del alumno, docente o el CUE de la escuela según corresponda, incluyendo los guiones, como se encuentra escrito en la parte posterior de la netbook. Hacer Clic en ACEPTAR Aparecerá la advertencia: “es necesario reiniciar el equipo para que el cambio sea efectivo”. Hacer Clic en ACEPTAR Aparecerá la ventana: “¿Deseamos reiniciar el equipo ahora?” Elegir SI El equipo deberá reiniciarse. 160
  • 161. Operación en la netbook con Windows 7 Hacer CLIC con el botón izquierdo del mouse sobre el botón INICIO. Luego hacer CLIC con el botón derecho del mouse sobre EQUIPO, Por último CLIC izquierdo en PROPIEDADES. Hacer clic izquierdo en CAMBIAR CONFIGURACIÓN. Hacer clic izquierdo en CAMBIAR. 161
  • 162. Debajo de donde dice NOMBRE DEL EQUIPO colocar el nuevo número de CUIL del alumno, docente o el CUE de la escuela según corresponda, dicho numero es el mismo que ingresamos en el servidor en el paso anterior. Hacer Clic en ACEPTAR Cuando aparece “CAMBIOS EN EL DOMINIO O EL NOMBRE DEL EQUIPO” Hacer clic en ACEPTAR. Ahora hacer clic en CERRAR. 162
  • 163. Aparecerá la ventana: “Debe reiniciar el equipo para aplicar los cambios” hacer clic con el botón izquierdo del mouse en REINICIAR AHORA 163
  • 164. CREACIÓN DE BACKUP DE SERVIDORES MARCA EXO MODELO NETPRO D35 (CON LINUX DEBIAN TOPSCHOOL) ¿Qué es un backup? Una copia de seguridad o backup (su nombre en inglés), es una copia de respaldo de toda la información que contiene el servidor escolar. Esta copia puede utilizarse para restaurar dicha información ante cualquier eventual pérdida de datos. Es importante que una vez terminada la tarea de ¡IMPORTANTE! vinculación de las netbooks al servidor, se realice un ► backup. Aunque no se terminen de vincular todos los equipos, hay que realizarlo, y además se debe tener en cuenta el realizar uno nuevo cada vez que se asocien nuevos equipos al servidor. Tipos de Backups (Servidores Topschool 2011) A diferencia de los servidores entregados en el año 2010 los servidores Linux Topschool entregados a partir de enero de 2011. Requieren de dos procedimientos de Backups en DVD: - Uno que se hace solamente por primera vez. (Recuperación del Servidor) a través del “Generador de Recuperación del Servidor” - Y otro que se hace cada vez que hay una modificación por mínima que sea. Dentro de este segundo procedimiento se encuentra el Backup de los Servicios y del Administrador de Seguridad (Tdserver). Primer procedimiento de Backup “Recuperación del Servidor” (Crear Generador de Recuperación del Servidor) El DVD – “Generador de Recuperación del Servidor” sirve para poder crear una copia de seguridad base de nuestro servidor escolar. Para poder contar con esta herramienta en formato DVD, debe seguir los siguientes pasos: Ingresar al servidor escolar como se ha indicado en capítulos anteriores. Una vez dentro del escritorio, ir a la parte superior izquierda de la pantalla y con el botón izquierdo del mouse haga clic en LUGARES y luego en CARPETA PERSONAL. 164
  • 165. Ahora con el botón izquierdo del mouse hacer doble clic en SOPORTE. Aparecerá la imagen que se muestra a nuestra derecha. Insertar un DVD virgen en la grabadora de DVD y esperar unos instantes. Aparecerá una ventana que dice DVD virgen introducido, con el botón izquierdo del mouse hacer clic en IGNORAR. Hacer clic con el botón derecho del mouse sobre el icono GENERAR RECUPERACIÓN DE SERVIDOR.ISO, aparecerá un menú, hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre GRABAR AL DISCO. Aparecerá la imagen que se muestra a la derecha, hacer clic sobre el botón GRABAR. 165
  • 166. Ahora esperar a que termine de grabar el DVD. Una vez finalizado el proceso de Grabación con el botón izquierdo del mouse, hacer clic en CERRAR, luego RETIRAR EL DVD DE LA GRABADORA, y ROTURAR usando una fibra indeleble con la leyenda: “GENERADOR DE RECUPERACION DEL SERVIDOR”. Generar Backup de recuperación del Servidor Debe crear un “Backup de Recuperación del Servidor” antes de empezar a vincular las netbooks al servidor o inmediatamente después de terminar la vinculación. Dicho backup deberá ser guardado en la dirección de la escuela, en lugar seguro, junto con el DVD “GENERADOR DE RECUPERACIÓN DEL SERVIDOR” del paso anterior. Encender el servidor y presionar la tecla F10 hasta que aparezca el menú de Booteo. INSERTAR EL DVD “CREADOR DE RECUPERACIÓN DEL SERVIDOR”, que se creó en paso anterior y en el menú de booteo seleccionar SATA: ATAPI y presionar ENTER. Cuando se inicia desde el DVD, seleccionar, CLONEZILLA LIVE (DEFAULT SETTINGS, VGA 800x600) y presionar ENTER. Puede ocurrir que el monitor quede parpadeando hasta que resuelva la configuración del video. 166
  • 167. Comenzará el programa de backup. Luego de unos minutos, éste preguntará si quiere continuar. Presionar “Y”, luego ENTER para continuar. Pasarán varias pantallas. Deberá aguardar unos minutos, hasta que aparezca una advertencia “El archivo ISO destino es demasiado grande para copiarlo un CD ¿Está seguro que quiere continuar?” Presionar “Y” y luego ENTER para continuar. Luego de unos segundos, EXPULSARÁ el DVD HERRAMIENTA BACKUP. Debe retirarlo, y presionar ENTER para continuar. Ingresar al servidor escolar como se ha indicado en capítulos anteriores. Una vez dentro del escritorio, ir a la parte superior izquierda de la pantalla y con el botón izquierdo del mouse haga clic en LUGARES y luego en CARPETA PERSONAL. Ahora con el botón izquierdo del mouse hacer doble clic en SOPORTE. 167
  • 168. Aparecerá la imagen que se muestra a nuestra derecha. Insertar un DVD virgen en la grabadora de DVD y esperar unos instantes. Aparecerá una ventana que dice DVD virgen introducido, con el botón izquierdo del mouse hacer clic en IGNORAR. Hacer clic con el botón derecho del mouse sobre el icono CLONEZILLA-LIVE- SERVER-RECOVERY.ISO, aparecerá un menú, hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre GRABAR AL DISCO. Aparecerá la imagen que se muestra a la derecha, hacer clic sobre el botón GRABAR. Ahora esperar a que termine de grabar el DVD. Cuando termine el proceso de grabación aparecerá la ventana “cdrom0 – Navegador de archivos” hacer clic con el botón izquierdo del mouse en CERRAR. 168
  • 169. Una vez concluido el paso anterior, veremos la ventana que se muestra en la imagen de la derecha, con el botón izquierdo del mouse, hacer clic en CERRAR, luego RETIRAR EL DVD DE LA GRABADORA, y ROTULAR con un marcador indeleble con la leyenda: “RESCUPERACIÓN DEL SERVIDOR”, FECHA y HORA. Hacer un clic con el botón izquierdo del mouse sobre el icono “CLONEZILLA-LIVE- SERVER-RECOVERY.ISO” y luego presionar la tecla “SUPR”. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse en “BORRAR”. Segundo procedimiento de Backup (Servicios y Servidor de Seguridad TDSERVER) Se debe realizar el “Backup de Servicios y Servidor de Seguridad TDSERVER” en las siguientes situaciones: - Si se vincularon nuevas netbooks con el servidor. - Si se hizo alguna modificación, como por ejemplo si se declararon maquinas como robadas. - Antes de hacer cualquier modificación en la configuración del Servidor. De no presentarse ninguna de las situaciones anteriormente mencionadas, de todas formas, hay que hacer un “Backup de Servicios y Servidor de Seguridad TDSERVER” cada 30 días. Para poder hacer esto seguir los siguientes pasos: 169
  • 170. Ingresar al servidor escolar como se ha indicado en capítulos anteriores. Una vez dentro del escritorio, hacer doble clic en el icono “Configuración de Red de Host”. Ingresar los siguientes datos: Username: topadmin Password: (contraseña actual, por Ejemplo: Top.school) Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “Otros” y luego clic sobre “Comandos Personalizados” 170
  • 171. Hacer clic sobre “BACKUP THEFT DETERRENT SERVER” Este proceso puede tardar varios minutos, aguarde por favor, una vez terminado, hacer clic sobre “REGRESAR A COMANDOS”. Hacer clic sobre “BACKUP SERVICIOS” 171
  • 172. Este proceso puede tardar varios minutos, aguarde por favor, una vez terminado, hacer clic sobre “REGRESAR A COMANDOS”. Hacer clic en “CERRAR” Hacer clic sobre “Lugares” y luego clic sobre “Creador de CD/DVD” 172
  • 173. Sobre la carpeta “Backups” mantener presionado el botón izquierdo del mouse y arrastrarla dentro de la ventana “Carpeta del creador de CD/DVD” Ahora insertar un DVD virgen, cuándo aparezca “DVD VIRGEN INTRODUCIDO”, hacer clic en “IGNORAR” Hacer clic en “GRABAR AL DISCO” Hacer clic en “GRABAR”. 173
  • 174. Ahora esperar a que termine de grabar el DVD. Una vez concluido el paso anterior, veremos la ventana que se muestra en la imagen de la derecha, con el botón izquierdo del mouse, hacer clic en CERRAR, luego RETIRAR EL DVD DE LA GRABADORA, y ROTULAR con un marcador indeleble con la leyenda: “BACKUP DE SERVICIOS Y SERVIDOR DE SEGURIDAD TDSERVER”, FECHA y HORA. Hacer un clic con el botón izquierdo del mouse sobre la carpeta “BACKUP” y luego presionar la tecla “SUPR” Hacer doble clic en el icono “PAPELERA” 174
  • 175. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre el botón “VACIAR LA PAPELERA” Aparecerá la ventana que se muestra a la derecha, hacer clic con el botón izquierdo del mouse “VACIAR LA PAPELERA” Cerrar la Papelera Restauración del primer procedimiento de Backup “Recuperación del Servidor” Para restaurar el Servidor desde un con un DVD de “RECUPERACIÓN DEL SERVIDOR” creado con anterioridad seguir los siguientes pasos: Encender el servidor y presionar la tecla F10 hasta que aparezca el menú de Boteo. 175
  • 176. INSERTAR EL DVD “RECUPERACIÓN DEL SERVIDOR”, que creamos con anterioridad y en el menú de boteo seleccionar SATA: ATAPI y presionar ENTER. Cuando se inicia desde el DVD, seleccionar, CLONEZILLA LIVE (DEFAULT SETTINGS, VGA) y presionar ENTER. Puede ocurrir que el monitor quede parpadeando hasta que resuelva la configuración del video. Ahora nos mostrará una advertencia en la cual avisa que todos los archivos de la partición 1 del servidor serán reemplazados y por lo tanto eliminados. Presionar la tecla “Y” luego ENTER. Por seguridad, nos preguntará lo mismo por segunda vez. Nuevamente presionar la tecla “Y” luego ENTER. 176
  • 177. Aguardar unos minutos, mientras termina el proceso de restauración Pasados unos minutos, dará a elegir una serie de opciones en ingles, presionar 1 y luego ENTER. Luego de unos segundos, expulsará el DVD “RECUPERACIÓN DEL SERVIDOR” debe RETIRAR el mismo, y presionar ENTER para continuar. Restauración del segundo procedimiento de Backup “Servicios y Servidor de Seguridad TDSERVER” Para restaurar el Servidor de Servicios y Servidor de Seguridad TDSERVER desde un con un DVD de “BACKUP DE SERVICIOS Y SERVIDOR DE SEGURIDAD TDSERVER” creado con anterioridad seguir los siguientes pasos: 177
  • 178. Insertar el DVD “BACKUP DE SERVICIOS Y SERVIDOR DE SEGURIDAD TDSERVER”. Aparecerá la ventana “cdrom0 navegador de archivos”. Sobre la carpeta “Backups” mantener presionado el botón izquierdo del mouse y arrastrarla hacia el Escritorio. Esperar a que termine de copiar la carpeta Backups en el escritorio. Una vez terminado el proceso de copia, hacer clic sobre “CERRAR”. 178
  • 179. Hacer doble clic en “Configuración de Red de Host” Ingresar los siguientes datos: Username: topadmin Password: (contraseña actual, por Ejemplo: Top.school) Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “Otros” y luego clic sobre “Comandos Personalizados” 179
  • 180. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “…” abajo a la derecha de “Restore TDServer”. Hacer doble clic con el botón izquierdo del mouse sobre “Desktop”. Hacer doble clic con el botón izquierdo del mouse sobre “Backups”. 180
  • 181. Hacer doble clic con el botón izquierdo del mouse sobre “Backup-TDServer”. Hacer clic con el botón izquierdo de mouse sobre “OK”. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “RESTORE TDSERVER” 181
  • 182. Este proceso puede tardar varios minutos, aguarde por favor, una vez terminado, hacer clic sobre “REGRESAR A COMANDOS”. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “…” abajo a la derecha de “Restore Servicios”. Hacer doble clic con el botón izquierdo del mouse sobre “Desktop”. 182
  • 183. Hacer doble clic con el botón izquierdo del mouse sobre “Backups”. Hacer doble clic con el botón izquierdo del mouse sobre “Backup-Servicios”. Hacer clic con el botón izquierdo de mouse sobre “OK”. 183
  • 184. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “RESTORE SERVICIOS” Este proceso puede tardar varios minutos, aguarde por favor, una vez terminado, hacer clic sobre “REGRESAR A COMANDOS”. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “CERRAR”. 184
  • 185. Hacer un clic con el botón izquierdo sobre la carpeta “BACKUPS”. Luego presionar la tecla “SUPR”. Hacer doble clic con el botón izquierdo del mouse sobre “PAPELERA”. Hacer clic sobre “VACIAR LA PAPELERA”. 185
  • 186. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “VACIAR LA PAPELERA” Hacer clic sobre “CERRAR”. 186
  • 188. CREAR Y RESTAURAR COPIAS DE SEGURIDAD DE NETBOOKS Generar pendrive de arranque en netbooks con Windows XP Encienda una de las Netbook. Ejecutar el programa USB Generation Tool, al cual se accede desde: Inicio Todos los programas Intel Intel Learning Series Intel ® Education Administrator USB Generation Tool. Insertar el pendrive en la computadora en el puerto USB que se encuentra al costado izquierdo o derecho de la misma. Seleccionar desde esta ventana principal del programa la opción Generar Memoria USB de recuperación del menú de opciones a la izquierda y luego hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre Generar memoria USB de recuperación. 188
  • 189. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “GENERAR” Aparecerá un cuadro como el que se muestra a la derecha hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “SÍ” Aguardar unos instantes, hasta que nos aparezca un cuadro como el que se muestra a la derecha hacer clic con el botón izquierdo del mouse en “ACEPTAR” y luego retirar el pendrive. Hacer clic en el botón “CERRAR” ¡IMPORTANTE! Este proceso FORMATEARÁ el pendrive, por lo que se eliminarán todos los archivos que en él se encuentren. ► TENGA PRECAUCIÓN. 189
  • 190. Generar pendrive de arranque en netbooks con Windows 7 Encienda una de las Netbook Ejecutar el programa USB Generation Tool, al cual se accede desde: Inicio Todos los programas Intel Learning Series Intel ® Education Administrator USB Generation Tool. Insertar el pendrive en la netbook en el puerto USB que se encuentra al costado izquierdo o derecho de la misma. Seleccionar desde esta ventana principal del programa la opción Generar Memoria USB de recuperación del menú de opciones a la izquierda y luego hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre Generar memoria USB de recuperación. 190
  • 191. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “GENERAR” Aparecerá un cuadro como el que se muestra a la derecha hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre “SÍ” Aguardar unos instantes, hasta que nos aparezca un cuadro como el que se muestra a la derecha hacer clic con el botón izquierdo del mouse en “ACEPTAR” y luego retirar el pendrive. Hacer clic en el botón “CERRAR” ¡IMPORTANTE! Este proceso FORMATEARÁ el pendrive, por lo que se eliminarán todos los archivos que en él se encuentren. ► TENGA PRECAUCIÓN. 191
  • 192. Copiar imagen de restauración para netbooks con Windows XP desde el servidor escolar hacia un pendrive de arranque. Ingresar al servidor escolar como se explico en capítulos anteriores. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse en “LUGARES” y luego hacer clic en “CARPETA PERSONAL” Hacer doble clic izquierdo sobre la carpeta “SOPORTE” Hacer doble clic con el botón izquierdo del mouse en la carpeta “IMAGEN EXOMATE”. Hacer doble clic con el botón izquierdo del mouse en la carpeta “XP” 192
  • 193. Insertar en el puerto usb del servidor escolar, el pendrive de arranque que generado en pasos anteriores. Aparecerá la ventana “USBBOOT – Navegador de Archivos” hacer clic en el símbolo de CERRAR. Sobre la carpeta “IEA” mantener presionado el botón izquierdo del mouse y arrastrarla dentro de “USBBOOT” 193
  • 194. Esperar a que termine de copiar los archivos al pendrive, espere por favor, este proceso puede tardar hasta 30 minutos dependiendo de la velocidad del pendrive. Cuando la copia termine, hacer clic en el símbolo de CERRAR. Hacer clic con el botón derecho del mouse sobre el icono “USBBOOT” y luego clic con el botón izquierdo del mouse sobre “DESMONTAR EL VOLUMEN”. A continuación RETIRAR EL PENDRIVE. ¡IMPORTANTE! Tener en cuenta que el pendrive de recuperación Windows XP debe tener una capacidad mínima de 8 ► GB. 194
  • 195. Copiar imagen de restauración para netbooks con Windows 7 desde el servidor escolar hacia un pendrive de arranque. Ingresar al servidor escolar como se explico en capítulos anteriores. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse en “LUGARES” y luego hacer clic en “CARPETA PERSONAL” Hacer doble clic izquierdo sobre la carpeta “SOPORTE” Hacer doble clic con el botón izquierdo del mouse en la carpeta “IMAGEN EXOMATE”. Hacer doble clic con el botón izquierdo del mouse en la carpeta “W7” 195
  • 196. Insertar en el puerto usb del servidor escolar, el pendrive de arranque que generado en pasos anteriores. Aparecerá la ventana “USBBOOT – Navegador de Archivos” hacer clic en el símbolo de CERRAR. Sobre la carpeta “IEA” mantener presionado el botón izquierdo del mouse y arrastrarla dentro de “USBBOOT” 196
  • 197. Esperar a que termine de copiar los archivos al pendrive, espere por favor, este proceso puede tardar hasta 30 minutos dependiendo de la velocidad del pendrive. Cuando la copia termine, hacer clic en el símbolo de CERRAR. Hacer clic con el botón derecho del mouse sobre el icono “USBBOOT” y luego clic con el botón izquierdo del mouse sobre “DESMONTAR EL VOLUMEN”. A continuación RETIRAR EL PENDRIVE. ¡IMPORTANTE! Tener en cuenta que el pendrive de recuperación Windows 7 debe tener una capacidad mínima de 16 ► GB. 197
  • 198. Crear imagen de restauración desde una netbook hacia un pendrive de arranque Conectar la netbook al cargador. Con la Netbook apagada insertar un pendrive de recuperación creado en pasos anteriores, en un puerto USB. Encender la netbook y presionar la tecla F11, hasta que aparezca el menú de Arranque. Seleccionar la opción de arranque desde la memoria USB. Seleccionar la opción Copia de seguridad del sistema. Cambiar el nombre del archivo de seguridad y dejar tildada la opción de compresión de datos. Presionar el botón Copia de seguridad. Aparecerá una ventana de advertencia, con el botón izquierdo de mouse hacer clic en SÍ. 198
  • 199. Para terminar con este proceso, QUITAR EL PENDRIVE, seleccionar SÍ, el equipo se reiniciará automáticamente. ¡IMPORTANTE! Toda la operación de generar la imagen en el pendrive, tardará 30 minutos aproximadamente. ► ¡IMPORTANTE! Tener en cuenta que no estén activados los productos Office y Math y que la netbook no se encuentre ► vinculada al servidor. Restauración C de imagenes desde un pendrive de arranque hacia una netbook . Conectar la netbook al cargador. Con la Netbook apagada insertar un pendrive de recuperación creado en pasos anteriores, en un puerto USB. Encender la netbook y presionar la tecla F11, hasta que aparezca el menú de Arranque. Seleccionar la opción de arranque desde la memoria USB. 199
  • 200. Seleccionar la opción de Restauración del sistema. Luego presionar sobre el botón de Restaurar. Aparecerá una ventana de advertencia de confirmación. Presionar SÍ Para terminar con este proceso, QUITAR EL PENDRIVE, seleccionar SÍ. El equipo se reiniciará automáticamente y la imagen quedará restaurada. PARA SUGERENCIAS O CONTACTARNOS tecnologiaeducativapba@gmail.com O INGRESE AL FORO DE AYUDA http://nticx.net/foroci/ 200