2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Manual Práctico para la producción
de Pollo de Engorde
Dimensiones
ideales del
galpón
Limpieza total del galpón
¡Mantener una buena producción de sus pollos depende de usted!
El galpón y sus condiciones
Paso
1
La construcción del galpón dependerá del clima, debe permitir el control del ambiente y el bienestar de las aves.
Su construcción deberá estar orientada según el clima de ORIENTE a OCCIDENTE, con el fin de que el sol no dé
sobrelosmuroslateralesduranteeldía.Eltechodebeserpreferiblementeconunacabadodepinturablancaque
refleje la luz solar. Aleros de 1.5 metros del muro y una inclinación pronunciada de 20a 30 grados para que
favorezcalaventilación.
Losmuroslateralesdebentenerunaalturade25a30cmycontarconunaMALLADEALAMBREhastaeltecho,las
paredes de los extremos pueden tener la misma altura, dependiendo del clima. La dimensión del largo está dada
de acuerdo al número de pollitos que se quieran alojar, para esto se debe tener en cuenta una densidad de 8 a 12
avespormetrocuadradosegúnelclima.
Retirar la totalidad del equipo
Paso
2
Paso
3
Paso
4
Una vez se haya sacado las aves se debe retirar la
totalidad del equipo: cortinas, comederos, bebederos
del galpón, lavarlo con agua y detergente,
exponiéndolo al sol durante 1 a 2 horas y luego
almacenándolodebidamente.
Esta pollinaza debe ser compostada antes de
ser evacuada en la granja.
R e t i r a r i n m e d i a t a m e n te l a
pollinaza, barrer minuciosamente,
remover costras adheridas a
paredesypiso.
Lavar a presión mallas y techos con el
fin de eliminar el polvo, usando un
detergente y agua en la totalidad del
galpón.
Recoger la pollinaza
Lavar
Para obtener el máximo de sus aves, italcol ofrece una completa gama de soluciones sustentadas
científicamente en un completo portafolio de productos, planes de alimentación y servicio técnico, orientados a
laexcelencia.
Paso
5
Desinfectar
Paso
6
Purgar tubería
Paso
7
Recuerde
Paso
8
Desinfección de botas
Paso
9
Adecuación del galpón para un nuevo lote de pollitos
La cama
Paso
10
Instalación de cortinas
Paso
11
Criadoras a gas
• Realizar un estricto control de roedores
dentrodelgalpónyalrededordelagranja.
• Utilizar desinfectante en el interior y
exterior
delgalpón.
•BuscarasesoríadelTécnicodeItalcol.
• Al desinfectar elimine la presencia del coco
( a l p h i to b i u s d i a p e r i n u s ) t r a n s m i s o r d e
enfermedadesenlasaves.
• Emplear cal viva (mezclar con agua) para pintar
paredes internas y externas, piso y columnas del
techo.
Llenar los tanques con agua y el
desinfectante (detergente
ácido).
Dejarloactuarpor24horas,lavar
yenjuagar.
Utilizar siempre en TODAS LAS PUERTA DE ACCESO AL GALPÓN dos
pocetas de desinfección de botas (pediluvios). Una con agua y otra con
unasolucióndesinfectante.
La cama nueva no utilizada debe ser almacenada en costales, para evitar ser contaminada por aves
silvestresyotrosanimalesdelagranja,unavezextendidadebeserfumigadaconundesinfectante.
Se debe utilizar una nueva cama para cada lote, distribuyéndola homogéneamente con una profundidad
de 5 a 10 cm. El material adecuado es la cascarilla (arroz, café o algodón) distribuida uniformemente. Las
propiedades idealesdelmaterialdelacamason:buenaabsorción,biodegradable,bajoniveldepolvo,sin
contaminantesnihongos.
Su función es proteger las aves contra las corrientes de aire y el viento especialmente durante la cría.
Elmaterialdependerádelclimaysedebetenerencuenta:
• Usodecortinasinternasyexternas.
• De fácil remoción principalmente en su parte superior (movilizándolas de arriba hacia abajo) para
regulartemperaturayventilación.
• En zonas frías usar una cortina como sobre techo a 2 mt del piso para reducir el ambiente y mantener
latemperatura.
Su principal función es generar una fuente de calor en
las primeras dos semanas de las aves, generalmente se
utiliza1porcada1.000pollitosaunaalturaaproximada
de1.10a1.20metrosdelpiso,segúnelclima.
• En lo posible tener en su granja aves de una sola
edad.
• Evitar en su granja otras especies como: perros,
cerdos, aves de patio u ornamentales, cerca del
galpóndepollodeengorde.
Temperatura a nivel del pollo
DÍAS
SEMANAS
Paso
12
Paso
13
Círculos
Se utilizan para delimitar el área de cría durante los primeros días, garantizando un
adecuado manejo de la temperatura en toda el área. Su cantidad se determina
utilizando un metro cuadrado para recibir 50 a 70 pollitos, alojando 1.000 a 2.000
pollitos por sección. Aproximadamente 16 mts de cerca para 1.000 pollitos durante los
primeros3días.
Comederos y bebederos
La cantidad de comederos y bebederos está
determinado por la edad de las aves. Para la recepción
de 1.000 pollitos se utilizan 12 comederos de bandeja, 6
bebederos de volteo y 6 bebederos automáticos
(dispuestos según se muestra el gráfico). Este equipo se
ubicara intercalado y alrededor de una criadora a gas,
nunca debajo de ésta. Adicionalmente, se recomienda
utilizar papel para aumentar los consumos de la primera
semana.
Recepción del pollito
Paso
14
Precalentar el galpón
Manejo de espacio del pollito
Paso
15
Prepare el área
de recepción
Tener en cuenta que el pollito exige una temperatura ideal durante los 5 primeros días y
una humedad relativa superior al 70% al interior del galpón. Acordar con la incubadora o
con su distribuidor la hora de llegada de las aves a su granja, con el fín de precalentar el
galpónantesdelarecepcióndelpollito.
Paso
16
Viabilidad y peso
Tener a disposición el alimento
(concentrado Italcol) y agua a la
llegadadelpollito.
Así como realizar una revisión
finaldelequipodecría.
Una vez llegadas las aves, verifique su
viabilidad y calidad, haga un pesaje de
algunas cajas para determinar el peso
promediodelasaves.
6 bebederos
de campana
12 Comederos
de bandeja
Criadora
POLLOS
por
bebedero
DÍAS
POLLOS
por
metro2
POLLOS
por
comedero
Paso
17
Comportamiento y conteo
Manejo en el período de cría
Paso
18
Regular la temperatura
Comprende desde la llegada de las aves hasta cuando han alcanzado
3 semanas de edad.
Vacíe las cajas con rapidez y suavidad en toda el área de cría. Separe por sexos. Espere 1 o
2 horas la adaptación de las aves al ambiente y haga los ajustes necesarios al equipo
(criadora,cortinas,comederosybebederos).
Recuerde que la calefacción deficiente en este período causa desuniformidad (Ascitis, etc) en las aves.
Paso
19
Estimular el consumo
de alimento y agua
Paso
20
Programa de iluminación
El manejo y control de la temperatura de acuerdo a la tabla es fundamental en este período.
Usar un termómetro de máximas y mínimas, evaluando el confort y distribución de las aves
en el área de cría y ajustando la temperatura mediante el manejo de cortinas. Luego de 2 o 3
días de la llegada de las aves, se debe ampliar gradualmente el área de cría, así como el
reemplazo de bebederos de volteo por automáticos y la incorporación de bases de
comederosoplatones.
Elaguaescomponentevitalparaeladecuadodesarrollodelasaves,aseguresedeofreceralas
aves de manera adecuada tanto en cantidad como en calidad. Suministre desde la llegada de
las aves alimento fresco y balanceado para pollo de engorde, dando en los primeros días
muchas raciones (4 a 6) con poca cantidad de alimento, para estimular el consumo y evitar
desperdicios. Recuerde los dos primeros días suministre el alimento al pollito sobre un papel
extendidoenelsuelo.
Se determina según las condiciones del clima, para un mejor manejo consulte a un
técnicodeItalcol.
La base del bebedero alineada con el
dorso del pollo.
La altura de bebederos y comederos debe
alzarse gradualmente con el desarrollo del ave.
SUPER POLLITO
INICIACIÓN / SUPER
POLLITO INICIACIÓN
DORADO
GRANJA
QUEBRANTADO
1000 Gr/AVE
POLLITO
PREINICIADOR
200 Gr/AVE
QUEBRANTADO
12
15
19
23
27
32
36
40
45
50
55
60
66
71
77
83
89
95
101
108
114
121
127
134
140
147
153
159
166
172
178
184
189
195
200
206
211
216
220
225
229
233
12
27
46
69
96
128
164
204
249
299
354
414
480
551
628
711
800
895
996
1.104
1.218
1.339
1.466
1.600
1.740
1.887
2.040
2.199
2.365
2.537
2.715
2.899
3.088
3.283
3.483
3.689
3.900
4.116
4.336
4.561
4.790
5.023
211 gr.
535 gr.
1.035 gr.
1.681 gr.
2.421 gr.
3.100 gr.
PLAN DE
ALIMENTACIÓN
PESO
AVE
DÍA
CONSUMO
DIARIO
AVES
CONSUMO
ACUMULADO
GRAMOS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
MACHO
SEMANA
1
2
3
4
5
6
SUPER POLLO
ENGORDE GRANJA
O SUPER POLLO
ENGORDE GRANJA
DORADO
PELETIZADO
Aprox. 2800 Gr/AVE
ó hasta sacrificio
CONVERS.
0,78
1,03
1,18
1,31
1,44
1,57
Tratamiento del agua
Paso
21Se debe tratar el agua para garantizar y mejorar su calidad. Con este proceso podemos
evitar diarreas, enteritis por contaminación y garantizar carcasas de color amarillo
adecuado para su edad y peso. Consulte al técnico de Italcol para su tratamiento.
Recuerde hacer mínimo una vez al año un análisis físico químico (bacteriológico) del
agua.
Tips para el tratamiento del agua
Paso
22
• DETERMINACIÓN DE CLORO • CLORO • ALUMBRE
1.Sulfatodealumbre(TIPO1o2),4grx100litrosdeagua.
2. Acidificante - 1cm x 3 litros de agua (consultar al técnico de Italcol).
Determinación de cloro
3. Hipoclorito de calcio 3gr x 100 litros de agua (consultar al técnico de Italcol).
-Tenga en cuenta que el tratamiento del agua es viable por 24 horas.
SUPER POLLO
ENGORDE GRANJA
O SUPER POLLO
ENGORDE GRANJA
DORADO
Quebrantado ó Peletizado
HEMBRA
14
18
22
25
29
33
37
41
45
49
53
58
63
68
73
78
83
89
94
100
105
111
116
122
128
133
138
144
149
154
159
164
168
173
177
181
185
189
192
196
199
202
14
32
54
79
108
141
178
219
264
313
366
424
487
555
628
706
789
878
972
1.072
1.177
1.288
1.4014
1.526
1.654
1.787
1.925
2.069
2.218
2.372
2.531
2.695
2.863
3.036
3.213
3.394
3.579
3.768
3.960
4.156
4.355
4.557
211 gr.
523 gr.
980 gr.
1.548 gr.
2.176 gr.
2.700 gr.
PESO
AVE
DÍA
CONSUMO
DIARIO
AVES
CONSUMO
ACUMULADO
GRAMOS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
SEMANA
1
2
3
4
5
6
CONVERS.
0,84
1,06
1,20
1,33
PLAN DE
ALIMENTACIÓN
1,48
1,62
Paso
23
Paso
24
Vacunar
Plan de alimentación sugerido por Italcol
Los planes de vacunación contra enfermedades como GUMBORO, NEW CASTLE Y
BRONQUITIS INFECCIOSA está dado de acuerdo a la zona, consulte al técnico de
Italcol.Recuerdeinactivarelclorodelagua24horasantes,duranteydespúesdecada
vacuna.
PRODUCTO
1.000 gr
Aproximadamente 2.800 gr
o hasta sacrificio.
200 gr 200 gr
1.000 gr
MACHOS HEMBRAS
Pollito Preiniciador
Súper Pollito Iniciación
Super Pollo Engorde
Consumo
SUPER POLLITO
INICIACIÓN / SUPER
POLLITO INIACIÓN
DORADO
GRANJA
QUEBRANTADO
1000 Gr/AVE
POLLITO
PREINICIADOR
200 Gr/AVE
QUEBRANTADO
SUPER POLLO
ENGORDE GRANJA
O SUPER POLLO
ENGORDE GRANJA
DORADO
PELETIZADO
Aprox. 2800 Gr/AVE
ó hasta sacrificio
SUPER POLLO
ENGORDE GRANJA
O SUPER POLLO
ENGORDE GRANJA
DORADO
Quebrantado ó Peletizado
Lavar los bebederos
Paso
25
Paso
26
Fumigar
Paso
27
Liquidar el lote
Para mantener limpios lavarlos todos los días.
2 veces por semana.
Comparando los resultados con lotes anteriores.

Más contenido relacionado

PDF
Manualdeproduccion ponedoras italcol
PPT
manejo de pollos
PPTX
Instalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
PPTX
proyecto creacion de empresa pollos de engorde
PPTX
Instalaciones pollos de engorda
PDF
Curso Produccion de trucha
PDF
08. RE 34-17 ENTRENAMIENTO FISICO MILITAR.pdf
PPT
Libro Diario y Libro Mayor
Manualdeproduccion ponedoras italcol
manejo de pollos
Instalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
proyecto creacion de empresa pollos de engorde
Instalaciones pollos de engorda
Curso Produccion de trucha
08. RE 34-17 ENTRENAMIENTO FISICO MILITAR.pdf
Libro Diario y Libro Mayor

La actualidad más candente (20)

PPT
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
PPT
Gallinas ponedoras avicultura sena
PPT
Avicultura
PPTX
Razas de gallinas
PPTX
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
PPTX
Técnica de inseminación artificial bovina
PPTX
Avicultura
PDF
Manejo de cerdos paginado final
PDF
Bienestar animal en porcinos
PPTX
Instalaciones en bovinos
PPTX
Pollo de Engorde
PDF
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
PPTX
Presentación 1.pptx
PDF
Instalaciones y equipo para porcinos
PPT
Inseminacion Artificial en Porcinos
PPTX
Canibalismo en aves
PPT
Parto
PDF
Raza chino santandereano
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
Gallinas ponedoras avicultura sena
Avicultura
Razas de gallinas
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
Técnica de inseminación artificial bovina
Avicultura
Manejo de cerdos paginado final
Bienestar animal en porcinos
Instalaciones en bovinos
Pollo de Engorde
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Presentación 1.pptx
Instalaciones y equipo para porcinos
Inseminacion Artificial en Porcinos
Canibalismo en aves
Parto
Raza chino santandereano
Publicidad

Similar a MANUAL_POLLO_ENGORDE_ITALCOL.pdf (20)

PPTX
Pollos de engorde usb
PDF
Manual pollo de engorde 2015 0
PDF
Manual para la_cria_de_pollos_version_final
PPTX
Pollos de engorde
PDF
Manejo de pollo_de_engorde
PDF
Manejo de polllo de engorde.pdf
PPTX
Manejo de pollos de engorde presentación.pptx
PPTX
MANUAL PARA PAVOSdfgebgdbdsfbasdfbfb.pptx
PDF
MANUAL POLLO DE ENGORDE SOLLA 2017.pdf
PDF
Manual babcock_
PPTX
Diapositiva del Proyecto
DOC
Pollo de engorde proceso
PPTX
EQUIPOS AVICOLAS DE FORMACIÓN DE LA GRANJA.pptx
PPT
Pollo Campero2manejo.pptxncwcfecfejcjvb jkvb h b
PPTX
Taller cria y manejo de pollos de engorde
PDF
Guia manejo pollos de engorde paginado
PDF
Guia manejo pollos de engorde paginado
DOC
introduccion del proyecto
PDF
1. manual curso de pollo de engorde
Pollos de engorde usb
Manual pollo de engorde 2015 0
Manual para la_cria_de_pollos_version_final
Pollos de engorde
Manejo de pollo_de_engorde
Manejo de polllo de engorde.pdf
Manejo de pollos de engorde presentación.pptx
MANUAL PARA PAVOSdfgebgdbdsfbasdfbfb.pptx
MANUAL POLLO DE ENGORDE SOLLA 2017.pdf
Manual babcock_
Diapositiva del Proyecto
Pollo de engorde proceso
EQUIPOS AVICOLAS DE FORMACIÓN DE LA GRANJA.pptx
Pollo Campero2manejo.pptxncwcfecfejcjvb jkvb h b
Taller cria y manejo de pollos de engorde
Guia manejo pollos de engorde paginado
Guia manejo pollos de engorde paginado
introduccion del proyecto
1. manual curso de pollo de engorde
Publicidad

Último (20)

PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
NIAS 250 ............................................
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
NIAS 250 ............................................
Teoria General de Sistemas empresariales
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Desechos solidos especializados de hodnuras.
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos

MANUAL_POLLO_ENGORDE_ITALCOL.pdf

  • 1. Manual Práctico para la producción de Pollo de Engorde
  • 2. Dimensiones ideales del galpón Limpieza total del galpón ¡Mantener una buena producción de sus pollos depende de usted! El galpón y sus condiciones Paso 1 La construcción del galpón dependerá del clima, debe permitir el control del ambiente y el bienestar de las aves. Su construcción deberá estar orientada según el clima de ORIENTE a OCCIDENTE, con el fin de que el sol no dé sobrelosmuroslateralesduranteeldía.Eltechodebeserpreferiblementeconunacabadodepinturablancaque refleje la luz solar. Aleros de 1.5 metros del muro y una inclinación pronunciada de 20a 30 grados para que favorezcalaventilación. Losmuroslateralesdebentenerunaalturade25a30cmycontarconunaMALLADEALAMBREhastaeltecho,las paredes de los extremos pueden tener la misma altura, dependiendo del clima. La dimensión del largo está dada de acuerdo al número de pollitos que se quieran alojar, para esto se debe tener en cuenta una densidad de 8 a 12 avespormetrocuadradosegúnelclima. Retirar la totalidad del equipo Paso 2 Paso 3 Paso 4 Una vez se haya sacado las aves se debe retirar la totalidad del equipo: cortinas, comederos, bebederos del galpón, lavarlo con agua y detergente, exponiéndolo al sol durante 1 a 2 horas y luego almacenándolodebidamente. Esta pollinaza debe ser compostada antes de ser evacuada en la granja. R e t i r a r i n m e d i a t a m e n te l a pollinaza, barrer minuciosamente, remover costras adheridas a paredesypiso. Lavar a presión mallas y techos con el fin de eliminar el polvo, usando un detergente y agua en la totalidad del galpón. Recoger la pollinaza Lavar Para obtener el máximo de sus aves, italcol ofrece una completa gama de soluciones sustentadas científicamente en un completo portafolio de productos, planes de alimentación y servicio técnico, orientados a laexcelencia.
  • 3. Paso 5 Desinfectar Paso 6 Purgar tubería Paso 7 Recuerde Paso 8 Desinfección de botas Paso 9 Adecuación del galpón para un nuevo lote de pollitos La cama Paso 10 Instalación de cortinas Paso 11 Criadoras a gas • Realizar un estricto control de roedores dentrodelgalpónyalrededordelagranja. • Utilizar desinfectante en el interior y exterior delgalpón. •BuscarasesoríadelTécnicodeItalcol. • Al desinfectar elimine la presencia del coco ( a l p h i to b i u s d i a p e r i n u s ) t r a n s m i s o r d e enfermedadesenlasaves. • Emplear cal viva (mezclar con agua) para pintar paredes internas y externas, piso y columnas del techo. Llenar los tanques con agua y el desinfectante (detergente ácido). Dejarloactuarpor24horas,lavar yenjuagar. Utilizar siempre en TODAS LAS PUERTA DE ACCESO AL GALPÓN dos pocetas de desinfección de botas (pediluvios). Una con agua y otra con unasolucióndesinfectante. La cama nueva no utilizada debe ser almacenada en costales, para evitar ser contaminada por aves silvestresyotrosanimalesdelagranja,unavezextendidadebeserfumigadaconundesinfectante. Se debe utilizar una nueva cama para cada lote, distribuyéndola homogéneamente con una profundidad de 5 a 10 cm. El material adecuado es la cascarilla (arroz, café o algodón) distribuida uniformemente. Las propiedades idealesdelmaterialdelacamason:buenaabsorción,biodegradable,bajoniveldepolvo,sin contaminantesnihongos. Su función es proteger las aves contra las corrientes de aire y el viento especialmente durante la cría. Elmaterialdependerádelclimaysedebetenerencuenta: • Usodecortinasinternasyexternas. • De fácil remoción principalmente en su parte superior (movilizándolas de arriba hacia abajo) para regulartemperaturayventilación. • En zonas frías usar una cortina como sobre techo a 2 mt del piso para reducir el ambiente y mantener latemperatura. Su principal función es generar una fuente de calor en las primeras dos semanas de las aves, generalmente se utiliza1porcada1.000pollitosaunaalturaaproximada de1.10a1.20metrosdelpiso,segúnelclima. • En lo posible tener en su granja aves de una sola edad. • Evitar en su granja otras especies como: perros, cerdos, aves de patio u ornamentales, cerca del galpóndepollodeengorde. Temperatura a nivel del pollo DÍAS SEMANAS
  • 4. Paso 12 Paso 13 Círculos Se utilizan para delimitar el área de cría durante los primeros días, garantizando un adecuado manejo de la temperatura en toda el área. Su cantidad se determina utilizando un metro cuadrado para recibir 50 a 70 pollitos, alojando 1.000 a 2.000 pollitos por sección. Aproximadamente 16 mts de cerca para 1.000 pollitos durante los primeros3días. Comederos y bebederos La cantidad de comederos y bebederos está determinado por la edad de las aves. Para la recepción de 1.000 pollitos se utilizan 12 comederos de bandeja, 6 bebederos de volteo y 6 bebederos automáticos (dispuestos según se muestra el gráfico). Este equipo se ubicara intercalado y alrededor de una criadora a gas, nunca debajo de ésta. Adicionalmente, se recomienda utilizar papel para aumentar los consumos de la primera semana. Recepción del pollito Paso 14 Precalentar el galpón Manejo de espacio del pollito Paso 15 Prepare el área de recepción Tener en cuenta que el pollito exige una temperatura ideal durante los 5 primeros días y una humedad relativa superior al 70% al interior del galpón. Acordar con la incubadora o con su distribuidor la hora de llegada de las aves a su granja, con el fín de precalentar el galpónantesdelarecepcióndelpollito. Paso 16 Viabilidad y peso Tener a disposición el alimento (concentrado Italcol) y agua a la llegadadelpollito. Así como realizar una revisión finaldelequipodecría. Una vez llegadas las aves, verifique su viabilidad y calidad, haga un pesaje de algunas cajas para determinar el peso promediodelasaves. 6 bebederos de campana 12 Comederos de bandeja Criadora POLLOS por bebedero DÍAS POLLOS por metro2 POLLOS por comedero
  • 5. Paso 17 Comportamiento y conteo Manejo en el período de cría Paso 18 Regular la temperatura Comprende desde la llegada de las aves hasta cuando han alcanzado 3 semanas de edad. Vacíe las cajas con rapidez y suavidad en toda el área de cría. Separe por sexos. Espere 1 o 2 horas la adaptación de las aves al ambiente y haga los ajustes necesarios al equipo (criadora,cortinas,comederosybebederos). Recuerde que la calefacción deficiente en este período causa desuniformidad (Ascitis, etc) en las aves. Paso 19 Estimular el consumo de alimento y agua Paso 20 Programa de iluminación El manejo y control de la temperatura de acuerdo a la tabla es fundamental en este período. Usar un termómetro de máximas y mínimas, evaluando el confort y distribución de las aves en el área de cría y ajustando la temperatura mediante el manejo de cortinas. Luego de 2 o 3 días de la llegada de las aves, se debe ampliar gradualmente el área de cría, así como el reemplazo de bebederos de volteo por automáticos y la incorporación de bases de comederosoplatones. Elaguaescomponentevitalparaeladecuadodesarrollodelasaves,aseguresedeofreceralas aves de manera adecuada tanto en cantidad como en calidad. Suministre desde la llegada de las aves alimento fresco y balanceado para pollo de engorde, dando en los primeros días muchas raciones (4 a 6) con poca cantidad de alimento, para estimular el consumo y evitar desperdicios. Recuerde los dos primeros días suministre el alimento al pollito sobre un papel extendidoenelsuelo. Se determina según las condiciones del clima, para un mejor manejo consulte a un técnicodeItalcol. La base del bebedero alineada con el dorso del pollo. La altura de bebederos y comederos debe alzarse gradualmente con el desarrollo del ave.
  • 6. SUPER POLLITO INICIACIÓN / SUPER POLLITO INICIACIÓN DORADO GRANJA QUEBRANTADO 1000 Gr/AVE POLLITO PREINICIADOR 200 Gr/AVE QUEBRANTADO 12 15 19 23 27 32 36 40 45 50 55 60 66 71 77 83 89 95 101 108 114 121 127 134 140 147 153 159 166 172 178 184 189 195 200 206 211 216 220 225 229 233 12 27 46 69 96 128 164 204 249 299 354 414 480 551 628 711 800 895 996 1.104 1.218 1.339 1.466 1.600 1.740 1.887 2.040 2.199 2.365 2.537 2.715 2.899 3.088 3.283 3.483 3.689 3.900 4.116 4.336 4.561 4.790 5.023 211 gr. 535 gr. 1.035 gr. 1.681 gr. 2.421 gr. 3.100 gr. PLAN DE ALIMENTACIÓN PESO AVE DÍA CONSUMO DIARIO AVES CONSUMO ACUMULADO GRAMOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 MACHO SEMANA 1 2 3 4 5 6 SUPER POLLO ENGORDE GRANJA O SUPER POLLO ENGORDE GRANJA DORADO PELETIZADO Aprox. 2800 Gr/AVE ó hasta sacrificio CONVERS. 0,78 1,03 1,18 1,31 1,44 1,57 Tratamiento del agua Paso 21Se debe tratar el agua para garantizar y mejorar su calidad. Con este proceso podemos evitar diarreas, enteritis por contaminación y garantizar carcasas de color amarillo adecuado para su edad y peso. Consulte al técnico de Italcol para su tratamiento. Recuerde hacer mínimo una vez al año un análisis físico químico (bacteriológico) del agua. Tips para el tratamiento del agua Paso 22 • DETERMINACIÓN DE CLORO • CLORO • ALUMBRE 1.Sulfatodealumbre(TIPO1o2),4grx100litrosdeagua. 2. Acidificante - 1cm x 3 litros de agua (consultar al técnico de Italcol). Determinación de cloro 3. Hipoclorito de calcio 3gr x 100 litros de agua (consultar al técnico de Italcol). -Tenga en cuenta que el tratamiento del agua es viable por 24 horas. SUPER POLLO ENGORDE GRANJA O SUPER POLLO ENGORDE GRANJA DORADO Quebrantado ó Peletizado
  • 7. HEMBRA 14 18 22 25 29 33 37 41 45 49 53 58 63 68 73 78 83 89 94 100 105 111 116 122 128 133 138 144 149 154 159 164 168 173 177 181 185 189 192 196 199 202 14 32 54 79 108 141 178 219 264 313 366 424 487 555 628 706 789 878 972 1.072 1.177 1.288 1.4014 1.526 1.654 1.787 1.925 2.069 2.218 2.372 2.531 2.695 2.863 3.036 3.213 3.394 3.579 3.768 3.960 4.156 4.355 4.557 211 gr. 523 gr. 980 gr. 1.548 gr. 2.176 gr. 2.700 gr. PESO AVE DÍA CONSUMO DIARIO AVES CONSUMO ACUMULADO GRAMOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 SEMANA 1 2 3 4 5 6 CONVERS. 0,84 1,06 1,20 1,33 PLAN DE ALIMENTACIÓN 1,48 1,62 Paso 23 Paso 24 Vacunar Plan de alimentación sugerido por Italcol Los planes de vacunación contra enfermedades como GUMBORO, NEW CASTLE Y BRONQUITIS INFECCIOSA está dado de acuerdo a la zona, consulte al técnico de Italcol.Recuerdeinactivarelclorodelagua24horasantes,duranteydespúesdecada vacuna. PRODUCTO 1.000 gr Aproximadamente 2.800 gr o hasta sacrificio. 200 gr 200 gr 1.000 gr MACHOS HEMBRAS Pollito Preiniciador Súper Pollito Iniciación Super Pollo Engorde Consumo SUPER POLLITO INICIACIÓN / SUPER POLLITO INIACIÓN DORADO GRANJA QUEBRANTADO 1000 Gr/AVE POLLITO PREINICIADOR 200 Gr/AVE QUEBRANTADO SUPER POLLO ENGORDE GRANJA O SUPER POLLO ENGORDE GRANJA DORADO PELETIZADO Aprox. 2800 Gr/AVE ó hasta sacrificio SUPER POLLO ENGORDE GRANJA O SUPER POLLO ENGORDE GRANJA DORADO Quebrantado ó Peletizado
  • 8. Lavar los bebederos Paso 25 Paso 26 Fumigar Paso 27 Liquidar el lote Para mantener limpios lavarlos todos los días. 2 veces por semana. Comparando los resultados con lotes anteriores.