SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE
        AMBATO
FACULTAD CONTABILIDAD Y AUDITORIA

       EMPLEO DE LAS TICS

       MARÍA JOSÉ CHÁVEZ

       ING. DANILO FLORES

            2012-2013
María José Chávez C.
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
                  COMUNICACIÓN
INTRODUCCIÓN:
 Las TIC se están mostrando como un recurso educativo potente. En los siguientes
apartados revisaremos brevemente algunos de las posibilidades que nos ofrecen las
Tecnologías (principalmente el ordenador) como recursos para el profesional de la
educación.

Al igual que ocurre en todos los estamentos sociales, la educación se ha embarcado
también en la búsqueda de nuevas formas para adecuarse a las nuevas necesidades.

La educación y la formación La educación y la formación. En esta época de cambio, las
transformaciones sociales y culturales están cuestionando muchos de los planteamientos
educativos, al mismo tiempo que se solicita de la Educación un protagonismo indiscutible en
el desarrollo de la nueva sociedad.




                                                                      María José Chávez C.
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN



                     La evolución de los ordenadores ha permitido disponer de
                     herramientas cada vez más potentes y versátiles. La
                     evolución de determinados aspectos relacionados con el
                     ordenador como:
                     a) Menor coste junto a mayor potencia
                     b) Entornos más amigables y sencillos
                     c) Proceso de información multimedia
                     d) Acceso a Internet y los servicios telemáticos.

Hacen de los ordenadores instrumentos con grandes     posibilidades en múltiples
ámbitos o sectores sociales.




                                                        María José Chávez C.
Existen diversos factores que tienen una influencia
  directa sobre el proceso de integración de las
                       TICS.

 • Políticas y proyectos institucionales que doten de recursos y dinamicen la
 integración de las TICS en la educación.

 •Centros facilitadores del proceso que alienten y promuevan la innovación a
 través de las TIC

 • Profesores innovadores formados en TIC y en su uso pedagógico.




                                                             María José Chávez C.
Nos centraremos en cuáles son los beneficios que tanto
  para el alumno como para el profesor tiene la aplicación de
                         las TICS:

A. MOTIVACIÓN. Relacionado con lo anterior, el alumno se encontrará más motivado si la
   materia es atractiva, amena, divertida, si le permite investigar de una forma sencilla
   utilizando las herramientas TICS o si le permite aprender jugando, quizá esta ventaja
   es la más importante puesto que el docente puede ser muy buen comunicador pero si
   no tiene la motivación del grupo será muy difícil que consiga sus objetivos.


B. INTERÉS. El interés por la materia es algo que a los docentes nos puede costar más
   de la cuenta dependiendo simplemente por el título de la misma. Cuando
   hablamos, por ejemplo, del área de matemáticas el simple término ya puede
   desinteresar a algunos alumnos, sin embargo el docente que impartirá dicha materia se
   le clasifique como un docente TIC, como un docente que utiliza habitualmente medios
   informáticos o bien otras herramientas comunicativas atrae al alumno y le hace perder
   miedo a ese concepto inicial de área de matemáticas.




                                                                  María José Chávez C.
C. NICIATIVA Y CREATIVIDAD. El desarrollo de la iniciativa del alumno, el
   desarrollo de su imaginación y el aprendizaje por sí mismo también es una
   ventaja de estos recursos.

D. COMUNICACIÓN. Es obvio que todo lo anteriormente expuesto se basa en la
   relación entre alumnos y profesores, una relación muy estrecha en los
   tradicionales sistemas de enseñanza, pero que permite mayor libertad en los
   actuales sistemas. La comunicación ya no es tan formal, tan directa sino mucho
   más abierta y naturalmente muy necesaria.

E. AUTONOMÍA. Hasta hace unos años, la información era suministrada en gran
   medida por el profesor. Las fuentes eran mucho más escasas -biblioteca del
   Centro, de la localidad, en los medios de información, siempre de carácter
   material -que el alumno podía disponer..

F. INTERACTIVIDAD. El alumno puede interactuar, se puede comunicar, puede
   intercambiar experiencias con otros compañeros del aula, del Centro o bien de
   otros Centros educativos. Ello enriquece en gran medida su aprendizaje.




                                                            María José Chávez C.
¿Para qué integrar TICS en la docencia?

•   Incrementar la variedad metodológica

•   Aumentar la accesibilidad y la flexibilidad

•   Promover el protagonismo del alumno

•   Mejorar la presentación y la comprensión de ciertos tipos de información




                                                               María José Chávez C.
Las tics como Función:

•   Un medio de comunicación, canal de comunicación e intercambio de conocimiento y
    experiencias. Son instrumentos para procesar la información y para la gestión
    administrativa, fuente de recursos, medio lúdico y desarrollo cognitivo. Todo esto
    conlleva a una nueva forma de elaborar una unidad didáctica y, por ende, de evaluar
    debido a que las formas de enseñanza y aprendizaje cambian, el profesor ya no es el
    gestor del conocimiento, sino que un guía que permite orientar al alumno frente su
    aprendizaje

•   Adquieren importancia en la formación docente y no sólo en la formación inicial, sino
    durante toda la vida profesional, debido a que cada vez más las TICs juegan un
    papel importante en el aprendizaje de los estudiantes, recordemos que, por ejemplo,
    el uso de Internet cada vez adquiere más adeptos, lo que implica que la información
    es buscada y encontrada más rápido que dentro de la escuela.




                                                                  María José Chávez C.
Las principales funcionalidades de las TICS en la
Educación Básica Regular están relacionadas con lo
                    siguiente:
 -Alfabetización digital de los estudiantes, profesores y familias.

 - Uso personal (profesores y alumnos) acceso a la información, comunicación,
 gestión y proceso de datos.

 - Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos.

 - Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

 - Comunicación con las familias (a través de la web de la escuela).

 - Comunicación con el entorno.

 - Relación entre profesores de diversas escuelas (a través de redes y
 comunidades virtuales) compartir recursos y experiencias, pasar informaciones,
 preguntas.




                                                                  María José Chávez C.
Ventajas

Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. El
gran volumen de información disponible en CD/DVD y, sobre todo Internet,
exige la puesta en práctica de técnicas
que ayuden a la localización de la información que se necesita y a su valoración.

Mejora de las competencias de expresión y creatividad. Las herramientas que
proporcionan las TICs (procesadores de textos, editores gráficos...)

Aprendizaje cooperativo. Los instrumentos que proporcionan las TICs
(fuentes de información, materiales interactivos, correo electrónico, espacio
compartido de disco, foros...) facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de
actitudes sociales.




                                                               María José Chávez C.
Desventajas


 Distracciones. Los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabajar.

 Pérdida de tiempo. Muchas veces se pierde mucho tiempo buscando la
información que se necesita: exceso de información disponible, dispersión y
presentación atomizada, falta de método en la búsqueda.

 Dependencia de los demás. El trabajo en grupo también tiene sus inconvenientes.
En general conviene hacer grupos estables (donde los alumnos ya se conozcan) pero
flexibles (para ir variando) y no conviene que los grupos sean numerosos, ya que
algunos estudiantes se podrían convertir en espectadores de los trabajos de los otros.




                                                              María José Chávez C.
Bibliografía:
ADELL, J. (1997) “Tendencias de educación en la sociedad de las tecnologías de
la información”.
EDUTEC: Revista electrónica de Tecnología Educativa, 7.




                                                          María José Chávez C.

Más contenido relacionado

PPTX
Uso educativo de las tic
PDF
Tics Nuevas formas de aprender
DOC
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
DOCX
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
PPT
Tic en nuestra vida diaria
DOCX
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
PPTX
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
PPTX
Multimedia elisa y enrique
Uso educativo de las tic
Tics Nuevas formas de aprender
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Tic en nuestra vida diaria
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia elisa y enrique

La actualidad más candente (17)

PPT
La innovación educativa basada en las tecnologías
PPTX
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
PPT
Métodos para mejorar el uso de las tics
PPT
Justificacion TIC
DOCX
T1 Verónica Vannessa Ayo
DOCX
Internet como herramienta educativa ensayo
PDF
las tic en la educacion superior
PDF
Cte consigna #1,,,,2015
PPS
Herramientas TIC: Presentación
PPTX
LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
PPTX
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
DOCX
Escuela normal experimental
PPT
Comunicación e informática en el aula
PDF
Busqueda de tesoro1
PPTX
Tarea 4 tics
PPT
Informática educativa2
PPT
Las tic en la educación primaria
La innovación educativa basada en las tecnologías
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
Métodos para mejorar el uso de las tics
Justificacion TIC
T1 Verónica Vannessa Ayo
Internet como herramienta educativa ensayo
las tic en la educacion superior
Cte consigna #1,,,,2015
Herramientas TIC: Presentación
LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Escuela normal experimental
Comunicación e informática en el aula
Busqueda de tesoro1
Tarea 4 tics
Informática educativa2
Las tic en la educación primaria
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Guía para el buen manejo de GENESIS UNIMINUTO
PDF
Spnch2 1
PPTX
Godrej Aria Gurgaon - luxury and modern
PDF
Mugikortasuna jaime otz de urbina
PPS
Bao nhieu
PPSX
Síndrome de asperger
PPT
Internet
PDF
Proposal 2 Release
PDF
Especial Ministros de Finanzas, América Economía Internacional enero 2013
PPS
Redes de datos 20100518
DOC
Amatasuna.2.ariket-HK
PDF
Contribution_of_the_polarimetric_information.pdf
DOCX
Material publicitario
PPTX
Lugares abandonados
PPT
PromocõEs Drjeebrazil
PPTX
Comercio ..[1]
KEY
Freelancing and side-projects on Rails
PDF
POINTER DE MÉXICO
PPS
Konponbide haizea dabil
Guía para el buen manejo de GENESIS UNIMINUTO
Spnch2 1
Godrej Aria Gurgaon - luxury and modern
Mugikortasuna jaime otz de urbina
Bao nhieu
Síndrome de asperger
Internet
Proposal 2 Release
Especial Ministros de Finanzas, América Economía Internacional enero 2013
Redes de datos 20100518
Amatasuna.2.ariket-HK
Contribution_of_the_polarimetric_information.pdf
Material publicitario
Lugares abandonados
PromocõEs Drjeebrazil
Comercio ..[1]
Freelancing and side-projects on Rails
POINTER DE MÉXICO
Konponbide haizea dabil
Publicidad

Similar a María josé chávez (20)

PPTX
Tic´s
PPTX
PPTX
PPTX
Tic´s
PPTX
DOCX
Jessi reino
DOCX
Jessi Reino
PPT
El uso de las tics en la educacion
PDF
PDF
La importancia de las tics en la educación a distancia
DOCX
Tecnologia informatica preguntas
PPTX
Tics upel-didactico2013
PPTX
Vara revoledo
PPTX
TICS
PPTX
Paola totoy
PPTX
Las tics upel 2013.da mota.
PPTX
Uso de las tic
DOCX
Busqueda del tesoro
PPTX
Las tics
PPTX
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TICS)
Tic´s
Tic´s
Jessi reino
Jessi Reino
El uso de las tics en la educacion
La importancia de las tics en la educación a distancia
Tecnologia informatica preguntas
Tics upel-didactico2013
Vara revoledo
TICS
Paola totoy
Las tics upel 2013.da mota.
Uso de las tic
Busqueda del tesoro
Las tics
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TICS)

María josé chávez

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD CONTABILIDAD Y AUDITORIA EMPLEO DE LAS TICS MARÍA JOSÉ CHÁVEZ ING. DANILO FLORES 2012-2013
  • 3. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN INTRODUCCIÓN: Las TIC se están mostrando como un recurso educativo potente. En los siguientes apartados revisaremos brevemente algunos de las posibilidades que nos ofrecen las Tecnologías (principalmente el ordenador) como recursos para el profesional de la educación. Al igual que ocurre en todos los estamentos sociales, la educación se ha embarcado también en la búsqueda de nuevas formas para adecuarse a las nuevas necesidades. La educación y la formación La educación y la formación. En esta época de cambio, las transformaciones sociales y culturales están cuestionando muchos de los planteamientos educativos, al mismo tiempo que se solicita de la Educación un protagonismo indiscutible en el desarrollo de la nueva sociedad. María José Chávez C.
  • 4. INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN La evolución de los ordenadores ha permitido disponer de herramientas cada vez más potentes y versátiles. La evolución de determinados aspectos relacionados con el ordenador como: a) Menor coste junto a mayor potencia b) Entornos más amigables y sencillos c) Proceso de información multimedia d) Acceso a Internet y los servicios telemáticos. Hacen de los ordenadores instrumentos con grandes posibilidades en múltiples ámbitos o sectores sociales. María José Chávez C.
  • 5. Existen diversos factores que tienen una influencia directa sobre el proceso de integración de las TICS. • Políticas y proyectos institucionales que doten de recursos y dinamicen la integración de las TICS en la educación. •Centros facilitadores del proceso que alienten y promuevan la innovación a través de las TIC • Profesores innovadores formados en TIC y en su uso pedagógico. María José Chávez C.
  • 6. Nos centraremos en cuáles son los beneficios que tanto para el alumno como para el profesor tiene la aplicación de las TICS: A. MOTIVACIÓN. Relacionado con lo anterior, el alumno se encontrará más motivado si la materia es atractiva, amena, divertida, si le permite investigar de una forma sencilla utilizando las herramientas TICS o si le permite aprender jugando, quizá esta ventaja es la más importante puesto que el docente puede ser muy buen comunicador pero si no tiene la motivación del grupo será muy difícil que consiga sus objetivos. B. INTERÉS. El interés por la materia es algo que a los docentes nos puede costar más de la cuenta dependiendo simplemente por el título de la misma. Cuando hablamos, por ejemplo, del área de matemáticas el simple término ya puede desinteresar a algunos alumnos, sin embargo el docente que impartirá dicha materia se le clasifique como un docente TIC, como un docente que utiliza habitualmente medios informáticos o bien otras herramientas comunicativas atrae al alumno y le hace perder miedo a ese concepto inicial de área de matemáticas. María José Chávez C.
  • 7. C. NICIATIVA Y CREATIVIDAD. El desarrollo de la iniciativa del alumno, el desarrollo de su imaginación y el aprendizaje por sí mismo también es una ventaja de estos recursos. D. COMUNICACIÓN. Es obvio que todo lo anteriormente expuesto se basa en la relación entre alumnos y profesores, una relación muy estrecha en los tradicionales sistemas de enseñanza, pero que permite mayor libertad en los actuales sistemas. La comunicación ya no es tan formal, tan directa sino mucho más abierta y naturalmente muy necesaria. E. AUTONOMÍA. Hasta hace unos años, la información era suministrada en gran medida por el profesor. Las fuentes eran mucho más escasas -biblioteca del Centro, de la localidad, en los medios de información, siempre de carácter material -que el alumno podía disponer.. F. INTERACTIVIDAD. El alumno puede interactuar, se puede comunicar, puede intercambiar experiencias con otros compañeros del aula, del Centro o bien de otros Centros educativos. Ello enriquece en gran medida su aprendizaje. María José Chávez C.
  • 8. ¿Para qué integrar TICS en la docencia? • Incrementar la variedad metodológica • Aumentar la accesibilidad y la flexibilidad • Promover el protagonismo del alumno • Mejorar la presentación y la comprensión de ciertos tipos de información María José Chávez C.
  • 9. Las tics como Función: • Un medio de comunicación, canal de comunicación e intercambio de conocimiento y experiencias. Son instrumentos para procesar la información y para la gestión administrativa, fuente de recursos, medio lúdico y desarrollo cognitivo. Todo esto conlleva a una nueva forma de elaborar una unidad didáctica y, por ende, de evaluar debido a que las formas de enseñanza y aprendizaje cambian, el profesor ya no es el gestor del conocimiento, sino que un guía que permite orientar al alumno frente su aprendizaje • Adquieren importancia en la formación docente y no sólo en la formación inicial, sino durante toda la vida profesional, debido a que cada vez más las TICs juegan un papel importante en el aprendizaje de los estudiantes, recordemos que, por ejemplo, el uso de Internet cada vez adquiere más adeptos, lo que implica que la información es buscada y encontrada más rápido que dentro de la escuela. María José Chávez C.
  • 10. Las principales funcionalidades de las TICS en la Educación Básica Regular están relacionadas con lo siguiente: -Alfabetización digital de los estudiantes, profesores y familias. - Uso personal (profesores y alumnos) acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos. - Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos. - Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. - Comunicación con las familias (a través de la web de la escuela). - Comunicación con el entorno. - Relación entre profesores de diversas escuelas (a través de redes y comunidades virtuales) compartir recursos y experiencias, pasar informaciones, preguntas. María José Chávez C.
  • 11. Ventajas Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. El gran volumen de información disponible en CD/DVD y, sobre todo Internet, exige la puesta en práctica de técnicas que ayuden a la localización de la información que se necesita y a su valoración. Mejora de las competencias de expresión y creatividad. Las herramientas que proporcionan las TICs (procesadores de textos, editores gráficos...) Aprendizaje cooperativo. Los instrumentos que proporcionan las TICs (fuentes de información, materiales interactivos, correo electrónico, espacio compartido de disco, foros...) facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales. María José Chávez C.
  • 12. Desventajas  Distracciones. Los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabajar.  Pérdida de tiempo. Muchas veces se pierde mucho tiempo buscando la información que se necesita: exceso de información disponible, dispersión y presentación atomizada, falta de método en la búsqueda.  Dependencia de los demás. El trabajo en grupo también tiene sus inconvenientes. En general conviene hacer grupos estables (donde los alumnos ya se conozcan) pero flexibles (para ir variando) y no conviene que los grupos sean numerosos, ya que algunos estudiantes se podrían convertir en espectadores de los trabajos de los otros. María José Chávez C.
  • 13. Bibliografía: ADELL, J. (1997) “Tendencias de educación en la sociedad de las tecnologías de la información”. EDUTEC: Revista electrónica de Tecnología Educativa, 7. María José Chávez C.