SlideShare una empresa de Scribd logo
Antonio  Machado
Poema  XLIV   Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar.
Nunca perseguí la Gloria … Nunca perseguí la gloria ni dejar en la memoria de los hombres mi canción; yo amo los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles como pompas de jabón. Me gusta verlos pintarse de sol y grana, volar bajo el cielo azul, temblar súbitamente y quebrarse.
Biografía del autor Antonio Machado (Sevilla 1875) tenia una familia perteneciente a la burguesía media. En 1881 Antonio Machado asistió con su hermano Manuel a la escuela de párvulos de Don Antonio Sánchez situada en Madrid. En 1883 se trasladó  a Madrid con su familia e ingresó en  la Institución Libre de Enseñanza. En el año 1890 empiezan las aficiones de Machado por la literatura, y el teatro . En 1899 viajó a París, donde se reunió con su hermano y trabajaron los dos como traductores en la editorial Garnier. Aquí conoció a Oscar Wilde y a Pío Baroja. En París Machado escribió buena parte de los poemas que más tarde formarían Soledades.  Durante su vida escribió importantes obras. Murió en 1939. OBRAS: Soledades,  Revista Ibérica, Madrid, 1903 Soledades, galerías y otros poemas,  Pueyo, Madrid, 1907   Campos de Castilla ,  Renacimiento, Madrid, 1912
Páginas escogidas,  Calleja, Madrid, 1917 Poesías completas,  Residencia de Estudiantes, Madrid, 1917   Nuevas canciones,  Mundo Latino, Madrid, 1924   Juan de Mairena,  Espasa Calpe, 1936 La guerra,  Espasa Calpe, 1937  Obras,  Séneca, México, 1940   Juan de Mairena  (nueva edición en dos volúmenes), Losada, Buenos Aires, 1943 Abel Martín,  Cancionero de Juan de Mairena, Losada, Buenos Aires, 1943   Obra poética.  Con epílogo de Rafael Alberti, Pleamar, Buenos Aires, 1944   Obras completas de Manuel y Antonio Machado,  Plenitud, Madrid, 1947   Campos de Castilla  (2ª edición), Afrodisio Aguado, Madrid, 1949   Prosas y poesías olvidadas.  Campos de Castilla.  Edición de Rafael Ferreres, Taurus, 1970
Comentario del poema XLIV Rima asonante Es una paradoja Estos versos significan que vamos mirando hacia delante, haciendo historias, nunca el mañana es igual que el presente, el “caminos sobre la mar” puede significar que nuestra vida o nuestras historias no dejan huella y “la mar” puede ser un lugar de infinitos caminos.
Comentario del poema “Nunca perseguí la Gloria …” El poeta escribe para el momento presente, y este momento es para él los pequeños placeres de la vida, que los compara para hacerse entender mejor, con “pompas de jabón”, es decir, esos instantes que vienen y van y no se sabe si volverán.
Opinión personal El primer poema le encuentro un significado muy profundo con varias interpretaciones que le dan un sentido que se refiere a la vida, a como seguimos adelante. Lo encuentro con un gran significado poético y real. El segundo poema tiene un carácter de explicación utilizando formas poéticas pero es muy personal y por eso los versos tienen esa comparación, que personalmente la encuentro muy acertada.

Más contenido relacionado

PPT
Antonio Machado 1 Oriol Crosa
PPT
Antonio Machado 2 Oriol Crosa
ODT
Simbolos y temas de Antonio Machado
PDF
Poemas y proverbios y cantares a. machado
PPT
Marc Boix Plaja
PPTX
Presentación power point
PPT
Gemma Julia
DOC
Arthur rimbaud
Antonio Machado 1 Oriol Crosa
Antonio Machado 2 Oriol Crosa
Simbolos y temas de Antonio Machado
Poemas y proverbios y cantares a. machado
Marc Boix Plaja
Presentación power point
Gemma Julia
Arthur rimbaud

La actualidad más candente (20)

PPT
Sonia Fernández Chica
PPT
Gerardo Diego
PPSX
Vicente Aleixandre
PPTX
Mis ojos sin tus ojos
PPT
Casteeeeeeeeeee
PDF
Antología Poética de Antonio Machado
PPT
Idoia Atienza
PPT
PPT
MaríA MúGica G.Pregunta
PPT
Ana Sanchez
PPTX
trabajo de lengua rafael alberti
PPTX
Antonio Machado
PPT
Rafael Alberti Sofia Apraiz
PPT
Sergi Sala #1
PDF
Malentendido1
ODP
Power point gerardo diego
PPT
Arthur rimbaud2
PPS
Cien mil millones de poemas
PPTX
Rafael Alberti pwp
PPTX
Stéphane mallarmé
Sonia Fernández Chica
Gerardo Diego
Vicente Aleixandre
Mis ojos sin tus ojos
Casteeeeeeeeeee
Antología Poética de Antonio Machado
Idoia Atienza
MaríA MúGica G.Pregunta
Ana Sanchez
trabajo de lengua rafael alberti
Antonio Machado
Rafael Alberti Sofia Apraiz
Sergi Sala #1
Malentendido1
Power point gerardo diego
Arthur rimbaud2
Cien mil millones de poemas
Rafael Alberti pwp
Stéphane mallarmé
Publicidad

Destacado (20)

PDF
An indemnisation
DOCX
PLAN DE DEVELOPPEMENT DES AGGLOMERATIONS RURALES (PDAR)
PPS
222 loooooooooooooooool
PPTX
Que es una webquest
PPTX
Desarrollo para Móviles
PPT
40 ans sfen 40 ans d'innovations vf v5
PPT
Xx congreso regional de medicina 10
PPS
Beautifulimprovisations 100702234642-phpapp02
ODP
Kenwood KM262
PPS
Franta splendide - vu
PPT
Resultados encuesta evaluación
PDF
Yuseo Livre Blanc 2012 - Revue de l'expérience client en ligne
PDF
Rapport CDSP Val de Marne 2011
PDF
Fondation louis bonduelle_communiqué_presse_monographie_biologie_vegetale_ogm
PPT
ADD ADHD Transtornosdeficitatencion
DOC
Définition de la propolis
PPTX
Montréal
PPTX
Grid computing
PDF
Energia
An indemnisation
PLAN DE DEVELOPPEMENT DES AGGLOMERATIONS RURALES (PDAR)
222 loooooooooooooooool
Que es una webquest
Desarrollo para Móviles
40 ans sfen 40 ans d'innovations vf v5
Xx congreso regional de medicina 10
Beautifulimprovisations 100702234642-phpapp02
Kenwood KM262
Franta splendide - vu
Resultados encuesta evaluación
Yuseo Livre Blanc 2012 - Revue de l'expérience client en ligne
Rapport CDSP Val de Marne 2011
Fondation louis bonduelle_communiqué_presse_monographie_biologie_vegetale_ogm
ADD ADHD Transtornosdeficitatencion
Définition de la propolis
Montréal
Grid computing
Energia
Publicidad

Similar a Maria Navarro (20)

PPT
Comentario PoéTico Anabel GarcíA Palma
PPT
Comentario PoéTico Anabel GarcíA Palma
PPT
PPTX
Antonio machado
PPT
Maitane Jeny
PPT
Beatriz
PPT
Ruben&Garazi
PPTX
Machado
ODP
Antonio machado
ODP
Antonio machado
PPTX
Antonio machado
PPT
Antonio Machado Amaia
ODP
Antonio machado
PPT
Gemma Julià
PPTX
Antonio machado
PPT
Joshua Y Aitor
PPT
Antonio machado
PPT
Inigo Y Jon
PPT
Antonio Machado (IñIgo)
PPT
Antonio Machado (Natalia y Virginia)
Comentario PoéTico Anabel GarcíA Palma
Comentario PoéTico Anabel GarcíA Palma
Antonio machado
Maitane Jeny
Beatriz
Ruben&Garazi
Machado
Antonio machado
Antonio machado
Antonio machado
Antonio Machado Amaia
Antonio machado
Gemma Julià
Antonio machado
Joshua Y Aitor
Antonio machado
Inigo Y Jon
Antonio Machado (IñIgo)
Antonio Machado (Natalia y Virginia)

Más de Miguel Navarro (20)

PDF
Explicacioesglesiarus
PPTX
Joan y silvia
ODP
Anna y christian
PPT
Hihamisterisalcel
PPT
Julia gasull
PPT
Silvia Zayas
PPT
nora benz
PPT
Maite Esteve
ODP
Mireia Carmona Vargas
PPT
Juan RamóN JiméNez LluíS Fonalleras
PPT
Rocio Madrid Lamarca B2 B
PPT
Aixa MuñOz Llahuna Castella
PPT
Madrigal natalia vega larrosa
PPT
Natalia Vega Larrosa
PPT
Laura GonzáLez B2 B
PPT
Eduard Limeres 2
PPT
Eduard Limeres
PPT
yasmina vancells marcos, B2B
PPT
Gemma Julià
PPT
Taoufik Arrahmani
Explicacioesglesiarus
Joan y silvia
Anna y christian
Hihamisterisalcel
Julia gasull
Silvia Zayas
nora benz
Maite Esteve
Mireia Carmona Vargas
Juan RamóN JiméNez LluíS Fonalleras
Rocio Madrid Lamarca B2 B
Aixa MuñOz Llahuna Castella
Madrigal natalia vega larrosa
Natalia Vega Larrosa
Laura GonzáLez B2 B
Eduard Limeres 2
Eduard Limeres
yasmina vancells marcos, B2B
Gemma Julià
Taoufik Arrahmani

Maria Navarro

  • 2. Poema XLIV Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar.
  • 3. Nunca perseguí la Gloria … Nunca perseguí la gloria ni dejar en la memoria de los hombres mi canción; yo amo los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles como pompas de jabón. Me gusta verlos pintarse de sol y grana, volar bajo el cielo azul, temblar súbitamente y quebrarse.
  • 4. Biografía del autor Antonio Machado (Sevilla 1875) tenia una familia perteneciente a la burguesía media. En 1881 Antonio Machado asistió con su hermano Manuel a la escuela de párvulos de Don Antonio Sánchez situada en Madrid. En 1883 se trasladó a Madrid con su familia e ingresó en la Institución Libre de Enseñanza. En el año 1890 empiezan las aficiones de Machado por la literatura, y el teatro . En 1899 viajó a París, donde se reunió con su hermano y trabajaron los dos como traductores en la editorial Garnier. Aquí conoció a Oscar Wilde y a Pío Baroja. En París Machado escribió buena parte de los poemas que más tarde formarían Soledades. Durante su vida escribió importantes obras. Murió en 1939. OBRAS: Soledades, Revista Ibérica, Madrid, 1903 Soledades, galerías y otros poemas, Pueyo, Madrid, 1907 Campos de Castilla , Renacimiento, Madrid, 1912
  • 5. Páginas escogidas, Calleja, Madrid, 1917 Poesías completas, Residencia de Estudiantes, Madrid, 1917 Nuevas canciones, Mundo Latino, Madrid, 1924 Juan de Mairena, Espasa Calpe, 1936 La guerra, Espasa Calpe, 1937 Obras, Séneca, México, 1940 Juan de Mairena (nueva edición en dos volúmenes), Losada, Buenos Aires, 1943 Abel Martín, Cancionero de Juan de Mairena, Losada, Buenos Aires, 1943 Obra poética. Con epílogo de Rafael Alberti, Pleamar, Buenos Aires, 1944 Obras completas de Manuel y Antonio Machado, Plenitud, Madrid, 1947 Campos de Castilla (2ª edición), Afrodisio Aguado, Madrid, 1949 Prosas y poesías olvidadas. Campos de Castilla. Edición de Rafael Ferreres, Taurus, 1970
  • 6. Comentario del poema XLIV Rima asonante Es una paradoja Estos versos significan que vamos mirando hacia delante, haciendo historias, nunca el mañana es igual que el presente, el “caminos sobre la mar” puede significar que nuestra vida o nuestras historias no dejan huella y “la mar” puede ser un lugar de infinitos caminos.
  • 7. Comentario del poema “Nunca perseguí la Gloria …” El poeta escribe para el momento presente, y este momento es para él los pequeños placeres de la vida, que los compara para hacerse entender mejor, con “pompas de jabón”, es decir, esos instantes que vienen y van y no se sabe si volverán.
  • 8. Opinión personal El primer poema le encuentro un significado muy profundo con varias interpretaciones que le dan un sentido que se refiere a la vida, a como seguimos adelante. Lo encuentro con un gran significado poético y real. El segundo poema tiene un carácter de explicación utilizando formas poéticas pero es muy personal y por eso los versos tienen esa comparación, que personalmente la encuentro muy acertada.