SUMMER STARTUP SCHOOL
bar c elon a, es pañ a
m óv il: 6 2 059 49 57




                           Posicionarse: Marketing,
                           Comercialización, Gestión
                             de Clientes y Ventas



                           Juanita Acevedo Segura
          www.a d va n ta g e se rvice .e s
Posicionarse: Marketing, Comercialización,
                          PROGRAMA y Ventas
                         Gestión de Clientes


                                    OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer las nociones básicas más importantes
  a tener en cuenta dentro del proceso comercial. El
   antes para diseñar las estrategias de marketing,
    el durante para lograr las ventas y el después
      para fidelizar a los clientes, todo lo anterior
    enmarcado dentro de las 10p´s del marketing.




Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
Posicionarse: Marketing, Comercialización,
                          PROGRAMA y Ventas
                         Gestión de Clientes


                                                   PROGRAMA

1. Nociones básicas
2. Las 10 p´s del marketing
3. Marketing de servicios
4. Plan de marketing – Estrategia
5. Marketing Mix Game




Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
Posicionarse: Marketing, Comercialización,
                          PROGRAMA y Ventas
                         Gestión de Clientes




                      1. Nociones básicas



Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
PROGRAMA
                                          1. Nociones básicas

* Marketing: Es la función de la empresa responsable de conocer,
conquistar y mantener clientes, gracias a una satisfacción constante
de sus necesidades y a una creación de relaciones positivas e
innovadoras con tales clientes.


* Sistema de marketing: consiste en el doble flujo de: Las acciones
de la empresa hacia el mercado y las respuestas del mercado.


   • Productos y servicios.                                            • Responder a estímulos
   • Mix de Canales Comercialización.                                  • Comprar (o no) los productos ofrecidos.
   • Comunicación                                                      • Adquirir una determinada información
                                                                       sobre la empresa: conocimiento, aprecio
                                                                       por la marca del producto o de la
                                                                       empresa.




Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
1. Nociones básicas


* Investigación de mercado: Enfoque formal y planeado de la recolección, análisis,
    interpretación y reporte de la información requerida para la toma de decisiones del
    marketing. Se puede usar para encontrar y resolver problemas y para aprovechar
    oportunidades.

* Datos: Información tratable estadísticamente y susceptible de ser extraída mediante
    procedimientos de investigación.

* Datos primarios: Conjunto de informaciones obtenidas directamente por el investigador.

* Datos secundarios: Conjunto de observaciones obtenidas de fuentes anteriores a la
    investigación.

* Muestra: Conjunto de personas cuyas informaciones servirán de fundamento para
   inducirlas (generalización) al universo total.

* Universo: Conjunto de individuos a investigar (los sujetos de la investigación) de los que
   se extrae una muestra estadísticamente representativa. También se denomina
   colectivo o población.

     Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
1. Nociones básicas
                                             PROGRAMA

•      Comportamiento del consumidor: Es la respuesta que se
       obtiene del cliente ante estímulos externos (publicidad, consejos
       de un amigo, propia experiencia) frente a un producto o servicio.

       La cultura tiene mucho en el comportamiento del consumidor, ya
       que dado a que él responde a los factores del ambiente, es la
       cultura parte de ese ambiente, ya que ella marca la pauta en usos,
       costumbres, modos de pensar, etc.

       Hábitos – costumbres - sentimientos




Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
1. Nociones básicas
                                             PROGRAMA

* Percepción: Se define como el proceso por el cual un individuo
   selecciona, organiza e interpreta los estímulos para integrar una
   visión significativa y coherente del mundo.

* Estímulo: Es una unidad de información que ingresa por cualquiera
   de los sentidos (Ej: Productos, empaques, nombres de marca,
   anuncios y comerciales)



            “Nada hay en la mente
            que antes no haya
            estado en los sentidos”.
            Comenio


Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
PROGRAMA
                                          1. Nociones básicas

* Competencia:

En un mercado competitivo no basta con "hacer las cosas bien". Es
               necesario hacerlas cosas "mejor que"

* Benchmarking: Es una técnica gerencial basada en la comparación,
que puede definirse como el proceso sistemático de buscar, e
introducir las mejores prácticas (best practices) de negocio en una
organización. Compararse con el mejor del mercado para mejorar.

* Estrategia competitiva: Consiste en apostar por un rasgo básico
por el que la empresa (o la marca) quiere ser preferida en el
mercado, rasgo que va a constituir en buena medida su ventaja
diferencial frente a la competencia.

                                                        Precio
                                                        Calidad
                                                    Diferenciación
Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
PROGRAMA
                                                  1. Nociones básicas

* Segmentación

* La segmentación es el proceso de dividir el mercado en grupos de consumidores con
    similar perfil para así seleccionar sobre cuáles de ellos queremos actuar.

* Habitualmente los consumidores van a tener variadas necesidades y preferencias
    para productos y servicios y es por ello que la dirección de Marketing debe adaptar
    sus programas de Marketing para cubrir todas y cada una de esas necesidades.

* Con la segmentación vamos a saber cuándo necesitaremos distintos productos para
    cada consumidor o cómo comunicaremos a distintos consumidores distintas
    percepciones acerca de un mismo producto de forma que todos se sientan atraídos
    hacia él pero por distintas motivaciones.

                - Segmentación por beneficios
                Agrupación homogénea de individuos, basado en los beneficios que
                esperan del producto.
                - Segmentación psicográfica
                Delimitan la segmentación basada en los estilos de vida (life-style).


    Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
1. Nociones básicas
                                             PROGRAMA

*Comprador: Persona que adquiere un producto, ya sea para su
   consumo particular o para que sea consumido por otros.

*Consumidor: Persona que hace uso del producto aunque no lo haya
   comprado.

* Mercado objetivo: Un mercado objetivo es el segmento del
   mercado al que un producto en particular es dirigido.
   Generalmente, se define en términos de edad, género o variables
   socioeconómicas.




          ¿Qué productos le venderías?


Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
PROGRAMA
                                             1. Nociones básicas

    * Posicionamiento: Por posicionamiento entendemos el lugar que
      ocupa la marca o el producto en la mente del consumidor en
      relación con la competencia. Para cada producto que va a ser
      comprado, el consumido compara, juzga y selecciona en relación
      con los competidores y otorga a cada producto una posición en su
      ranking personal. Este universo puede ser plasmado en una
      gráfica en la que se puede observar la posición de los productos
      respecto a la competencia, el mapping.


•      IBM – ha ganado la posición de servicio
•      Apple – Ha ganado la posición de innovación
•      Volvo – ha ganado la posición de seguridad


       * Prescriptor: Individuo a través del cual se vende un producto, sin
       ser el consumidor o destructor del mismo.

Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
PROGRAMA
                                             1. Nociones básicas

    * Mapa perceptual: Es la representación gráfica, en un espacio
      bidimensional, de la posición relativa que guardan entre si
      productos o servicios competidores, según los clientes perciben
      sus semejanzas y diferencias sobre un conjunto de atributos
      significativos. Este mapa permite ver claramente la ubicación de
      las marcas en la mente del público objetivo.




Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
PROGRAMA
                                           1. Nociones básicas

* Base de datos: Se refiere a la estructura y la forma en que se
   guardará la información de una empresa. Las bases de datos
   reflejan la organización de la información de la empresa y por lo
   general se encuentran centralizadas físicamente en él o los
   servidores principales.

     Las base de datos contiene referencias sobre clientes y clientes
     potenciales y son para obtener la información precisa.

     Deben tener siempre una key (para evitar la duplicidad de datos) y
     la fecha de nacimiento.

* CRM - Customer relationship management: Es una filosofía que
   busca relaciones a largo plazo con los clientes.

     Es la ciencia de manejar las interfases con el cliente y la
     administración de la información generada por estas interacciones.

 Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
Posicionarse: Marketing, Comercialización,
                          PROGRAMA y Ventas
                         Gestión de Clientes




              2. Las 10 P´s del marketing




Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
2. Las 10 P´s del marketing




PRODUCTO                    PROMOCION




 PRECIO
                               PLAZA
PROGRAMA
                                               2. Producto

* Ciclo de vida del producto




* Atributos: Conjunto de características que definen un producto o
    una marca.
Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
PROGRAMA
                                            2. Precio

* Valor para el cliente: Conjunto de determinados beneficios básicos
por los que el cliente está dispuesto a escoger tal producto o servicio
o a pagar un mayor precio.

* Beneficios: Es lo que los clientes buscan en nuestros productos.
Reflejan nuestra escala de valores.




Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
PROGRAMA
                                                 2. Plaza

•       Canales de distribución: Escalonamiento sucesivo de intermedios
        que compran y venden.




    Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
2. Plaza

* Canales de distribución: Son los “senderos” constituidos por instituciones
   económicas, a través de los cuales el industrial, fabricante o empresa
   coloca su producto en las manos del cliente final.



                                            •      Cash and carry
                                            •      Circuito de venta
                                            •      Franquicia
                                            •      Grandes almacenes
                                            •      Hipermercados
                                            •      Supermercados
                                            •      Venta on-line
                                            •      Tiendas de conveniencia




      Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
PROGRAMA
                                             2. Promoción


BTL                                   •      Publicidad on-line                            Mailing
                                      •      Publicidad off-line
                                      •      Relaciones públicas – RRPP
                                      •      Promoción de ventas
  Soportes                            •      Merchandising                             Memorias
                                      •      Marketing directo
                                      •      Patrocinio
                                      •      Publicity
Medios                                •      Product placement                             Blogs - Redes



       Brief                                                                         Mecenazgo
                                       ATL                                Sampling


   Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
2. Las 10 P´s del marketing




 PACKAGING -
PERCEPCIONES                                                  PERSONAL




                            PROCESOS
               http://advantageservice.es/page17.php?post=3
2. Las 10 P´s del marketing




POCISIONAMIENTO
                                 *PERSONAL
      WEB                         BRANDING




                    PROPÓSITO
                      SOCIAL
Posicionarse: Marketing, Comercialización,
                          PROGRAMA y Ventas
                         Gestión de Clientes




                            Taller
                      “Define tus 10 P´s”



Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
Posicionarse: Marketing, Comercialización,
                          PROGRAMA y Ventas
                         Gestión de Clientes




        3. Marketing de servicios

   “Hablemos de excelencia en el servicio”
                                           http://advantageservice.es/page17.php?post=16




Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
¿QUE ES UN CLIENTE?




                                        Es la razón de ser de
                                      nuestro negocio. Por ellos,
                                      para ellos y gracias a ellos
                                       existe nuestra empresa.

                                          El cliente NO depende de nosotros …. Nosotros
                                                dependemos de nuestros clientes …..




Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
¿QUE ES SERVICIO AL CLIENTE?


  SC = A + C + O + C
                                     Atención
                                     Calidad
                                     Oportunidad
                                     Comodidad


Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
DETALLES QUE HACEN LA DIFERENCIA

    Un buenos días
    Una sonrisa amigable
    Un muchas gracias
    Una palabra amable
    Un por favor
    Postura
    Expresión facial
    Contacto visual
    Palabras y lenguaje
    Tono de voz
    Aplomo al conversar
    Modo de vestir
    Señalización
    Iniciativa


Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
Posicionarse: Marketing, Comercialización,
                          PROGRAMA y Ventas
                         Gestión de Clientes




                         4. Plan de marketing y
                          estrategia comercial



Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
4. Plan de marketing y estrategia
                                          PROGRAMA




                                     Plan de Ajuste


Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
PROGRAMA
                            4. Plan de marketing y estrategia


 0. Directrices generales – Visión / Misión

 1. Análisis de situación:
 (DAFO)
 Investigación de mercado
     • Comportamiento del consumidor
     • Estudio de demanda
     • Estudio de oferta
     • Estudio de competencia
     • Estudios de precios
     • Estudio de distribución
     • Estudio de ventas y red de ventas
     • Estudio de comunicación

 -       Interna y externa
 -       Información cualitativa y cuantitativa
 -       Fuentes primarias y secundarias
Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
PROGRAMA
                            4. Plan de marketing y estrategia


   2. Definición de objetivos cualitativos y cuantitativos

   *Segmentación – subsegmentación – nichos – micronichos – micromercados – a la carta



   * Diferenciación y pocisionamiento




Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
PROGRAMA
                             4. Plan de marketing y estrategia


  *       Previsión de ventas: Estimación razonada de las
          posibilidades cuantitativas de venta de un producto/servicio
          para un periodo de tiempo y mercado concreto, con el
          objetivo de utilizarla en los procesos de planificación y
          decisión.




Es fundamental para la planificación y definición de los objetivos.




 Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
4. Plan de marketing y estrategia

3. Diseñar Estrategias: Toda estrategia de marketing (o estrategia comercial) debe incluir:

        1. La definición de la esencia del producto/servicio que se
           oferta al mercado. La necesidad que satisface; el beneficio
           que proporciona al usuario.

        2. La delimitación de los segmentos de clientela objetivo, es
           decir, aquellos grupos de usuarios a los que el producto va.
        3. El establecimiento de una forma particular de
            comunicación y distribución de tales productos a tales
            segmentos:
        • El diseño de una forma específica de hacer saber a los
            segmentos de clientela objetivo que nuestro producto
            existe y que tiene determinados beneficios.
        • El diseño de cómo van a adquirir el producto, es decir, la
            forma de hacerles llegar el producto de una manera fácil
            de encontrar, adquirir y utilizar.

        Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
PROGRAMA
                            4. Plan de marketing y estrategia


 * Del conjunto de estos tres elementos, unido a la estrategia
    competitiva, debe surgir la ventaja diferencial de la marca
    frente a la competencia, la cual puede estar en uno u otro
    de estos elementos o en la combinación de todos ellos.

 * La mayoría de las marcas que triunfan en un mercado tienen
     una estrategia competitiva y una estrategia de marketing
     bien definidas, y en ello estriba la razón del éxito de tales
     marcas.



                 ¿Cuál es tu ventaja diferencial?


Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
PROGRAMA
                                   4. Plan de marketing y estrategia

3. Diseñar Estrategias:

                 •       DISEÑAR UNA ESTRATEGIA DE SERVICIO
                 •       DISEÑAR UNA ESTRATEGIA COMERCIAL – Eq. Ventas
                 •       Conseguir un mejor posicionamiento en buscadores.
                 •       Eliminar los productos menos rentables.
                 •       Modificar productos.
                 •       Ampliar la gama.
                 •       Apoyar la venta de los más rentables.
                 •       Centrarnos en los canales más rentables.
                 •       Apoyar la venta de productos.




       Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
PROGRAMA
                                   4. Plan de marketing y estrategia

3. Diseñar Estrategias:


                 •       Apoyar la venta de productos.
                 •       Cerrar las delegaciones menos rentables.
                 •       Apoyar el punto de venta.
                 •       Modificar los canales de distribución.
                 •       Mejorar la eficiencia de la producción.
                 •       Modificar los sistemas de entrega.
                 •       Retirarse de algunos mercados seleccionados.
                 •       Trabajar o no con marca de distribuidor.
                 •       Especializarse en ciertos productos o mercados.




       Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
4. Plan dePROGRAMA
                       marketing y estrategia comercial


 4. Plan de acción – Tácticas: Estas tácticas definen las
     acciones concretas que se deben poner en práctica para
     poder conseguir los efectos de la estrategia. Ello implica
     necesariamente el disponer de los recursos humanos,
     técnicos y económicos, capaces de llevar a buen término
     el plan de marketing.

                     Producto – Ej: Empaque
                     Precio – Ej: Oferta
                     Plaza – Ej: Venta on-line
                     Promoción – Ej: Campaña de medios BTL
                     Posicionamiento – Ej: Campaña Adwords
                     etc…..



Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
4. Plan dePROGRAMA
                       marketing y estrategia comercial




 5. Establecimiento de presupuesto: Los medios económicos
     necesarios para llevar a cabo las acciones definidas
     previamente se materializan en un presupuesto, cuya
     secuencia de gasto se hace según los programas de
     trabajo y tiempo aplicados.




Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
4. Plan dePROGRAMA
                       marketing y estrategia comercial

 6. Sistema de control y plan de ajustes (contingencias): Es
     el seguimiento que se hace de la puesta en marcha de las
     diversas tácticas del plan de acción y que debe responder
     a una serie de indicadores previamente establecidos que
     ayudarán a determinar el cumplimento que se ha dado
     respecto a los objetivos trazados.


 Lo anterior con el fin de detectar las desviaciones o fallos que
    se presenten y poder actuar con la máxima celeridad.


                       PLAN DE CONTINGENCIA - FEEDBACK




Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
Posicionarse: Marketing, Comercialización,
                          PROGRAMA y Ventas
                         Gestión de Clientes




                  Taller
          “Tu plan de marketing”



Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
Posicionarse: Marketing, Comercialización,
                          PROGRAMA y Ventas
                         Gestión de Clientes




            5. Marketing mix game



Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
m ó v il: 6 2 0 5 9 4 9 5 7
                          b a r c e lo n a , e s p a ñ a




www.advantageservice.es
                                      Muchas gracias!!!

Más contenido relacionado

PPTX
Planeamiento integrado de marketing
PPT
El Plan de Marketing
PPTX
Publicidad 2015 Segunda exposición 02
PPT
Marketing y Ventas
PPTX
Tema1. producto. dcii
PPTX
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo
Planeamiento integrado de marketing
El Plan de Marketing
Publicidad 2015 Segunda exposición 02
Marketing y Ventas
Tema1. producto. dcii
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo

La actualidad más candente (17)

PPT
SegmentaciÓn Y Posicinamiento De Mercados
PPS
Plan de marketing y publicidad
DOCX
Segmentación y posicionamiento informe
PDF
Clase 2, Conceptos de Marketing
PDF
Segmentacion de mercado
PDF
Plan De Marketing
DOCX
Estructura de una campaña publicitaria maire
PPT
1 el plan de marketing
PDF
Proceso para la elaboración de una campaña publicitaria exitosa
PPT
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
PDF
Tercera de pub & prob al 03sep2015
PPTX
Segmentación de mercado parte2
DOC
Pauta guia de campaña carrera2012 1
PPTX
Còmo diseñar un plan de marketing parte 2
PDF
Segmentación de Mercado
PDF
Unidad ii segmentacion_d_mercados
PPTX
Segmentacion posicionamiento[1]
SegmentaciÓn Y Posicinamiento De Mercados
Plan de marketing y publicidad
Segmentación y posicionamiento informe
Clase 2, Conceptos de Marketing
Segmentacion de mercado
Plan De Marketing
Estructura de una campaña publicitaria maire
1 el plan de marketing
Proceso para la elaboración de una campaña publicitaria exitosa
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Tercera de pub & prob al 03sep2015
Segmentación de mercado parte2
Pauta guia de campaña carrera2012 1
Còmo diseñar un plan de marketing parte 2
Segmentación de Mercado
Unidad ii segmentacion_d_mercados
Segmentacion posicionamiento[1]
Publicidad

Similar a Marketing (20)

PDF
Marile pretel
PPT
Cac tema 11 marketing e imagen personal
PPS
La politica comercial
PPT
Investigacion de mercado plantilla
 
DOCX
Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez
PDF
Agudiza el ingenio comunicación inteligente
PPT
Marketing en salud en el siglo xxi
PPTX
Brand management (r)
PDF
Essentials of advertising strategy
PDF
Curso Telemarketing Clase 2
PPTX
Publicidad expo
PDF
Memorias Como Rentabilizar La Publicidad
PPT
El brief
PPT
Eestrategia y politica de comunicaciones
PPTX
DOC
115 puntos para presentar Ceneval mkt
PPT
1 el plan de marketing
PPT
1 el plan de marketing
PPTX
Estrategias comerciales y mkt
PDF
Documentos precampaña gustavo baez tr.
Marile pretel
Cac tema 11 marketing e imagen personal
La politica comercial
Investigacion de mercado plantilla
 
Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez
Agudiza el ingenio comunicación inteligente
Marketing en salud en el siglo xxi
Brand management (r)
Essentials of advertising strategy
Curso Telemarketing Clase 2
Publicidad expo
Memorias Como Rentabilizar La Publicidad
El brief
Eestrategia y politica de comunicaciones
115 puntos para presentar Ceneval mkt
1 el plan de marketing
1 el plan de marketing
Estrategias comerciales y mkt
Documentos precampaña gustavo baez tr.
Publicidad

Más de CINC Business Center (20)

PDF
Presentació Helix 3c
PPT
PPT
Presentació network@cinc 14072011
PDF
Conferència CINC: Wordpress
PPS
CINC Girona: Twitter i els negocis
PPS
Girona: Conferència facebook per a les pimes
PDF
Network@CINC: Presentació MERCER
PPTX
Introducció Xarxes Socials
PPT
Balance y patrimonio
PDF
Captación de financiación
PDF
Fiscalidad en las Pymes
PDF
Pacto de socios
PDF
Equipos y personas
PPTX
Estrategia&Business Plan
PPT
Emprendedor modul I
PPT
Social Media Plan
PDF
Network@CINC: Innovació
PPT
Operaciones Vinculadas
Presentació Helix 3c
Presentació network@cinc 14072011
Conferència CINC: Wordpress
CINC Girona: Twitter i els negocis
Girona: Conferència facebook per a les pimes
Network@CINC: Presentació MERCER
Introducció Xarxes Socials
Balance y patrimonio
Captación de financiación
Fiscalidad en las Pymes
Pacto de socios
Equipos y personas
Estrategia&Business Plan
Emprendedor modul I
Social Media Plan
Network@CINC: Innovació
Operaciones Vinculadas

Marketing

  • 1. SUMMER STARTUP SCHOOL bar c elon a, es pañ a m óv il: 6 2 059 49 57 Posicionarse: Marketing, Comercialización, Gestión de Clientes y Ventas Juanita Acevedo Segura www.a d va n ta g e se rvice .e s
  • 2. Posicionarse: Marketing, Comercialización, PROGRAMA y Ventas Gestión de Clientes OBJETIVO GENERAL Dar a conocer las nociones básicas más importantes a tener en cuenta dentro del proceso comercial. El antes para diseñar las estrategias de marketing, el durante para lograr las ventas y el después para fidelizar a los clientes, todo lo anterior enmarcado dentro de las 10p´s del marketing. Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 3. Posicionarse: Marketing, Comercialización, PROGRAMA y Ventas Gestión de Clientes PROGRAMA 1. Nociones básicas 2. Las 10 p´s del marketing 3. Marketing de servicios 4. Plan de marketing – Estrategia 5. Marketing Mix Game Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 4. Posicionarse: Marketing, Comercialización, PROGRAMA y Ventas Gestión de Clientes 1. Nociones básicas Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 5. PROGRAMA 1. Nociones básicas * Marketing: Es la función de la empresa responsable de conocer, conquistar y mantener clientes, gracias a una satisfacción constante de sus necesidades y a una creación de relaciones positivas e innovadoras con tales clientes. * Sistema de marketing: consiste en el doble flujo de: Las acciones de la empresa hacia el mercado y las respuestas del mercado. • Productos y servicios. • Responder a estímulos • Mix de Canales Comercialización. • Comprar (o no) los productos ofrecidos. • Comunicación • Adquirir una determinada información sobre la empresa: conocimiento, aprecio por la marca del producto o de la empresa. Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 6. 1. Nociones básicas * Investigación de mercado: Enfoque formal y planeado de la recolección, análisis, interpretación y reporte de la información requerida para la toma de decisiones del marketing. Se puede usar para encontrar y resolver problemas y para aprovechar oportunidades. * Datos: Información tratable estadísticamente y susceptible de ser extraída mediante procedimientos de investigación. * Datos primarios: Conjunto de informaciones obtenidas directamente por el investigador. * Datos secundarios: Conjunto de observaciones obtenidas de fuentes anteriores a la investigación. * Muestra: Conjunto de personas cuyas informaciones servirán de fundamento para inducirlas (generalización) al universo total. * Universo: Conjunto de individuos a investigar (los sujetos de la investigación) de los que se extrae una muestra estadísticamente representativa. También se denomina colectivo o población. Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 7. 1. Nociones básicas PROGRAMA • Comportamiento del consumidor: Es la respuesta que se obtiene del cliente ante estímulos externos (publicidad, consejos de un amigo, propia experiencia) frente a un producto o servicio. La cultura tiene mucho en el comportamiento del consumidor, ya que dado a que él responde a los factores del ambiente, es la cultura parte de ese ambiente, ya que ella marca la pauta en usos, costumbres, modos de pensar, etc. Hábitos – costumbres - sentimientos Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 8. 1. Nociones básicas PROGRAMA * Percepción: Se define como el proceso por el cual un individuo selecciona, organiza e interpreta los estímulos para integrar una visión significativa y coherente del mundo. * Estímulo: Es una unidad de información que ingresa por cualquiera de los sentidos (Ej: Productos, empaques, nombres de marca, anuncios y comerciales) “Nada hay en la mente que antes no haya estado en los sentidos”. Comenio Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 9. PROGRAMA 1. Nociones básicas * Competencia: En un mercado competitivo no basta con "hacer las cosas bien". Es necesario hacerlas cosas "mejor que" * Benchmarking: Es una técnica gerencial basada en la comparación, que puede definirse como el proceso sistemático de buscar, e introducir las mejores prácticas (best practices) de negocio en una organización. Compararse con el mejor del mercado para mejorar. * Estrategia competitiva: Consiste en apostar por un rasgo básico por el que la empresa (o la marca) quiere ser preferida en el mercado, rasgo que va a constituir en buena medida su ventaja diferencial frente a la competencia. Precio Calidad Diferenciación Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 10. PROGRAMA 1. Nociones básicas * Segmentación * La segmentación es el proceso de dividir el mercado en grupos de consumidores con similar perfil para así seleccionar sobre cuáles de ellos queremos actuar. * Habitualmente los consumidores van a tener variadas necesidades y preferencias para productos y servicios y es por ello que la dirección de Marketing debe adaptar sus programas de Marketing para cubrir todas y cada una de esas necesidades. * Con la segmentación vamos a saber cuándo necesitaremos distintos productos para cada consumidor o cómo comunicaremos a distintos consumidores distintas percepciones acerca de un mismo producto de forma que todos se sientan atraídos hacia él pero por distintas motivaciones. - Segmentación por beneficios Agrupación homogénea de individuos, basado en los beneficios que esperan del producto. - Segmentación psicográfica Delimitan la segmentación basada en los estilos de vida (life-style). Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 11. 1. Nociones básicas PROGRAMA *Comprador: Persona que adquiere un producto, ya sea para su consumo particular o para que sea consumido por otros. *Consumidor: Persona que hace uso del producto aunque no lo haya comprado. * Mercado objetivo: Un mercado objetivo es el segmento del mercado al que un producto en particular es dirigido. Generalmente, se define en términos de edad, género o variables socioeconómicas. ¿Qué productos le venderías? Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 12. PROGRAMA 1. Nociones básicas * Posicionamiento: Por posicionamiento entendemos el lugar que ocupa la marca o el producto en la mente del consumidor en relación con la competencia. Para cada producto que va a ser comprado, el consumido compara, juzga y selecciona en relación con los competidores y otorga a cada producto una posición en su ranking personal. Este universo puede ser plasmado en una gráfica en la que se puede observar la posición de los productos respecto a la competencia, el mapping. • IBM – ha ganado la posición de servicio • Apple – Ha ganado la posición de innovación • Volvo – ha ganado la posición de seguridad * Prescriptor: Individuo a través del cual se vende un producto, sin ser el consumidor o destructor del mismo. Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 13. PROGRAMA 1. Nociones básicas * Mapa perceptual: Es la representación gráfica, en un espacio bidimensional, de la posición relativa que guardan entre si productos o servicios competidores, según los clientes perciben sus semejanzas y diferencias sobre un conjunto de atributos significativos. Este mapa permite ver claramente la ubicación de las marcas en la mente del público objetivo. Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 14. PROGRAMA 1. Nociones básicas * Base de datos: Se refiere a la estructura y la forma en que se guardará la información de una empresa. Las bases de datos reflejan la organización de la información de la empresa y por lo general se encuentran centralizadas físicamente en él o los servidores principales. Las base de datos contiene referencias sobre clientes y clientes potenciales y son para obtener la información precisa. Deben tener siempre una key (para evitar la duplicidad de datos) y la fecha de nacimiento. * CRM - Customer relationship management: Es una filosofía que busca relaciones a largo plazo con los clientes. Es la ciencia de manejar las interfases con el cliente y la administración de la información generada por estas interacciones. Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 15. Posicionarse: Marketing, Comercialización, PROGRAMA y Ventas Gestión de Clientes 2. Las 10 P´s del marketing Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 16. 2. Las 10 P´s del marketing PRODUCTO PROMOCION PRECIO PLAZA
  • 17. PROGRAMA 2. Producto * Ciclo de vida del producto * Atributos: Conjunto de características que definen un producto o una marca. Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 18. PROGRAMA 2. Precio * Valor para el cliente: Conjunto de determinados beneficios básicos por los que el cliente está dispuesto a escoger tal producto o servicio o a pagar un mayor precio. * Beneficios: Es lo que los clientes buscan en nuestros productos. Reflejan nuestra escala de valores. Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 19. PROGRAMA 2. Plaza • Canales de distribución: Escalonamiento sucesivo de intermedios que compran y venden. Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 20. 2. Plaza * Canales de distribución: Son los “senderos” constituidos por instituciones económicas, a través de los cuales el industrial, fabricante o empresa coloca su producto en las manos del cliente final. • Cash and carry • Circuito de venta • Franquicia • Grandes almacenes • Hipermercados • Supermercados • Venta on-line • Tiendas de conveniencia Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 21. PROGRAMA 2. Promoción BTL • Publicidad on-line Mailing • Publicidad off-line • Relaciones públicas – RRPP • Promoción de ventas Soportes • Merchandising Memorias • Marketing directo • Patrocinio • Publicity Medios • Product placement Blogs - Redes Brief Mecenazgo ATL Sampling Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 22. 2. Las 10 P´s del marketing PACKAGING - PERCEPCIONES PERSONAL PROCESOS http://advantageservice.es/page17.php?post=3
  • 23. 2. Las 10 P´s del marketing POCISIONAMIENTO *PERSONAL WEB BRANDING PROPÓSITO SOCIAL
  • 24. Posicionarse: Marketing, Comercialización, PROGRAMA y Ventas Gestión de Clientes Taller “Define tus 10 P´s” Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 25. Posicionarse: Marketing, Comercialización, PROGRAMA y Ventas Gestión de Clientes 3. Marketing de servicios “Hablemos de excelencia en el servicio” http://advantageservice.es/page17.php?post=16 Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 26. ¿QUE ES UN CLIENTE? Es la razón de ser de nuestro negocio. Por ellos, para ellos y gracias a ellos existe nuestra empresa. El cliente NO depende de nosotros …. Nosotros dependemos de nuestros clientes ….. Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 27. ¿QUE ES SERVICIO AL CLIENTE? SC = A + C + O + C Atención Calidad Oportunidad Comodidad Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 28. DETALLES QUE HACEN LA DIFERENCIA  Un buenos días  Una sonrisa amigable  Un muchas gracias  Una palabra amable  Un por favor  Postura  Expresión facial  Contacto visual  Palabras y lenguaje  Tono de voz  Aplomo al conversar  Modo de vestir  Señalización  Iniciativa Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 29. Posicionarse: Marketing, Comercialización, PROGRAMA y Ventas Gestión de Clientes 4. Plan de marketing y estrategia comercial Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 30. 4. Plan de marketing y estrategia PROGRAMA Plan de Ajuste Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 31. PROGRAMA 4. Plan de marketing y estrategia 0. Directrices generales – Visión / Misión 1. Análisis de situación: (DAFO) Investigación de mercado • Comportamiento del consumidor • Estudio de demanda • Estudio de oferta • Estudio de competencia • Estudios de precios • Estudio de distribución • Estudio de ventas y red de ventas • Estudio de comunicación - Interna y externa - Información cualitativa y cuantitativa - Fuentes primarias y secundarias Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 32. PROGRAMA 4. Plan de marketing y estrategia 2. Definición de objetivos cualitativos y cuantitativos *Segmentación – subsegmentación – nichos – micronichos – micromercados – a la carta * Diferenciación y pocisionamiento Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 33. PROGRAMA 4. Plan de marketing y estrategia * Previsión de ventas: Estimación razonada de las posibilidades cuantitativas de venta de un producto/servicio para un periodo de tiempo y mercado concreto, con el objetivo de utilizarla en los procesos de planificación y decisión. Es fundamental para la planificación y definición de los objetivos. Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 34. 4. Plan de marketing y estrategia 3. Diseñar Estrategias: Toda estrategia de marketing (o estrategia comercial) debe incluir: 1. La definición de la esencia del producto/servicio que se oferta al mercado. La necesidad que satisface; el beneficio que proporciona al usuario. 2. La delimitación de los segmentos de clientela objetivo, es decir, aquellos grupos de usuarios a los que el producto va. 3. El establecimiento de una forma particular de comunicación y distribución de tales productos a tales segmentos: • El diseño de una forma específica de hacer saber a los segmentos de clientela objetivo que nuestro producto existe y que tiene determinados beneficios. • El diseño de cómo van a adquirir el producto, es decir, la forma de hacerles llegar el producto de una manera fácil de encontrar, adquirir y utilizar. Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 35. PROGRAMA 4. Plan de marketing y estrategia * Del conjunto de estos tres elementos, unido a la estrategia competitiva, debe surgir la ventaja diferencial de la marca frente a la competencia, la cual puede estar en uno u otro de estos elementos o en la combinación de todos ellos. * La mayoría de las marcas que triunfan en un mercado tienen una estrategia competitiva y una estrategia de marketing bien definidas, y en ello estriba la razón del éxito de tales marcas. ¿Cuál es tu ventaja diferencial? Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 36. PROGRAMA 4. Plan de marketing y estrategia 3. Diseñar Estrategias: • DISEÑAR UNA ESTRATEGIA DE SERVICIO • DISEÑAR UNA ESTRATEGIA COMERCIAL – Eq. Ventas • Conseguir un mejor posicionamiento en buscadores. • Eliminar los productos menos rentables. • Modificar productos. • Ampliar la gama. • Apoyar la venta de los más rentables. • Centrarnos en los canales más rentables. • Apoyar la venta de productos. Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 37. PROGRAMA 4. Plan de marketing y estrategia 3. Diseñar Estrategias: • Apoyar la venta de productos. • Cerrar las delegaciones menos rentables. • Apoyar el punto de venta. • Modificar los canales de distribución. • Mejorar la eficiencia de la producción. • Modificar los sistemas de entrega. • Retirarse de algunos mercados seleccionados. • Trabajar o no con marca de distribuidor. • Especializarse en ciertos productos o mercados. Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 38. 4. Plan dePROGRAMA marketing y estrategia comercial 4. Plan de acción – Tácticas: Estas tácticas definen las acciones concretas que se deben poner en práctica para poder conseguir los efectos de la estrategia. Ello implica necesariamente el disponer de los recursos humanos, técnicos y económicos, capaces de llevar a buen término el plan de marketing. Producto – Ej: Empaque Precio – Ej: Oferta Plaza – Ej: Venta on-line Promoción – Ej: Campaña de medios BTL Posicionamiento – Ej: Campaña Adwords etc….. Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 39. 4. Plan dePROGRAMA marketing y estrategia comercial 5. Establecimiento de presupuesto: Los medios económicos necesarios para llevar a cabo las acciones definidas previamente se materializan en un presupuesto, cuya secuencia de gasto se hace según los programas de trabajo y tiempo aplicados. Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 40. 4. Plan dePROGRAMA marketing y estrategia comercial 6. Sistema de control y plan de ajustes (contingencias): Es el seguimiento que se hace de la puesta en marcha de las diversas tácticas del plan de acción y que debe responder a una serie de indicadores previamente establecidos que ayudarán a determinar el cumplimento que se ha dado respecto a los objetivos trazados. Lo anterior con el fin de detectar las desviaciones o fallos que se presenten y poder actuar con la máxima celeridad. PLAN DE CONTINGENCIA - FEEDBACK Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 41. Posicionarse: Marketing, Comercialización, PROGRAMA y Ventas Gestión de Clientes Taller “Tu plan de marketing” Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 42. Posicionarse: Marketing, Comercialización, PROGRAMA y Ventas Gestión de Clientes 5. Marketing mix game Elaborado por: Juanita Acevedo Segura / juaniace@advantageservice.es
  • 43. m ó v il: 6 2 0 5 9 4 9 5 7 b a r c e lo n a , e s p a ñ a www.advantageservice.es Muchas gracias!!!