SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING
    EN
 INTERNET
CIBERESPACIO Y MARKETING INTERACTIVO
•   El marketing retención es el marketing del siglo XXI. Ya no basta con
•   “satisfacer las necesidades del cliente”, como dicen los libros del “ Jurassic
•   Marketing”. Hay que “entusiasmar al cliente” dice el directivo López de
•   Arriostra, ex Vicepresidente de Volkswagen y General Motors. Para
    mantener
•   la fidelidad de los clientes, hemos de conocer sus reacciones, su
•   comportamiento, sus necesidades, sus aspiraciones... En definitiva,
•   comunicarnos con ellos.
PREPARARSE PARA EL CAMBIO




  La interactividad e Internet implican
  un nuevo cambio: la eliminación de
    gran parte de los intermediarios
 (desintermediación). La aparición de
                    las
  ciberagencias. La reducción de los
     gastos en la publicidad en los
                periódicos
 o en televisión. Internet crece a una
   velocidad tal que es difícil llegar a
dominarlo, a no ser que no se dedique
  veinticuatro horas al día a navegar.
Internet es una red informática global que conecta redes locales alrededor
del mundo. Coloquialmente se conoce como The Net (la Red). Para conocer
el origen de las redes informáticas nos tenemos que remontar a los años
de la Guerra Fría cuando el gobierno norteamericano, preocupado por un
posible ataque nuclear, se preguntaba si serían posibles las comunicaciones
entre ciudades como Nueva York, Washington y los Angeles
The World Wide Web (www) es una
red interactiva de usuarios y
prestatarios de servicios de
información conectados
discrecionalmente
entre sí mediante sistemas
telemáticos. Es un super escenario
virtual en
el cual están presentes miles de
usuarios.
La www ha supuesto, sobre todo, un
impulso a la facilidad de tratamiento
de información. Pero no todo es
perfecto. La www es una excelente
forma de navegar y localizar
información. Pero el ser humano
exige
más. Exige sistemas que se adapten
más a su forma de pensar. Por eso
se está desarrollando VRML que muy
pronto sustituirá a lo que hoy
conocemos como www. Virtual
Reality Modeling Language nos
presenta
un mundo tridimiensional.
* ¿POR QUÉ
       INCORPORAR
       INTERNET AL
       MARKETING MIX?
La corta: según los estudios de importantes
consultoras norteamericanas,
los beneficios de bienes y servicios
comercializados a través de Internet
alcanzarán los 75 billones de pesetas en los
próximos cinco años.
La larga: todos los que trabajamos en el mundo
de la publicidad conocemos
la dificultad que conlleva la rentabilidad de
impactos a la hora de realizar
una campaña. Las empresas, en su
planificación, realizan estrategias de
segmentación para determinar sus clientes reales
y potenciales. Pero todos
sabemos que es difícil evitar el
desaprovechamiento de impactos, dadas
las características de los medios publicitarios
tradicionales.
INTERNET EN EL PLAN DE
                     MARKETING (IPM)
  Realizar un IPM requiere tener las ideas claras en cuanto a los objetivos que
perseguimos con la decisión de trasladarnos al ciberespacio. Los objetivos pueden
                               concretarse en tres:
 a. Utilizar el ciberespacio como elemento de refuerzo de la imagen corporativa.
     b. Utilizar Internet como una herramienta de marketing al servicio de las
       ventas, generando el clima apropiado para favorecer futuras ventas.
                           c. Realizar ventas directas.
   El uso de Internet en los planes de marketing puede suponer varias ventajas
                               para las empresas:
  a. Puede ayudar a reducir los costes de las acciones de marketing y a ajustar
                        mejor los estrechos presupuestos.
                         b. La facilidad de actualización.
     c. Simplificar los procesos de marketing entre su empresa y los clientes.
    Ahorra tiempo y agiliza las respuestas a las necesidades de sus clientes.
   El IPM tiene tres niveles, relacionados a su vez con diferentes variables del
                                  marketing mix.
INTERNET Y EL MARKETING
             MIX
 Uno de los usos más comunes de Internet es el de vender productos y
 servicios. Es más, se trata de uno de los principales reclamos publicitarios
 utilizados por los proveedores de servicio de Internet: “usted tiene millones
 de clientes. Los productos pueden estar vendiéndose 24 horas al día, 365
 días al año. Y ya que estas ventas y su distribución se realizan de forma
 electrónica, el coste es menor y su efectividad mayor”.
 Sería fácil crear una tienda en Internet sin tener una tienda física real. De
 hecho, cientos de empresas de Internet no tienen presencia física en el
 planeta tierra. Sólo tienen puntos de venta en el ciberespacio. Usted puede
 exponer sus productos y recoger sus pedidos. De esta forma, Internet
 permite al fabricante aparecer como detallista, sin intermediarios .
   Internet afectará a la Planificación
    Estratégica de las empresas. La decisión
   de entrar o no en Internet no es de nivel
    técnico u operativo, sino estratégico.
   No es una decisión que ha de tiomar el
    director de marketing o el jefe de
   proceso de datos, sino la dirección
    estratégica de la empresa.
   Las tres estrategias que una empresa
    puede adoptar son: liderazgo en
   costes, diferenciación o segmentación
    selectiva. Si su empresa ha seguido
   los principios de Michael Porter y otros
    “estrategas”, en estos momentos
   su organización dispondrá de una
    estrategia definida. Lo que usted ha leído
   en las anteriores páginas de este libro
    supondrá, sin duda, una nueva
   definición estratégica para su empresa.
*INTERNET Y LA
 REINGENIERÍA DE
 PROCESOS
  La Reingeniería es un análisis y, como
  tal, requiere unos medios de
  investigación, muchos de los cuales son
  los mismos que ha utilizado la
  Planificación Estratégica en los
  Ochenta. Pero no es un análisis normal.
  Es
  un análisis radical. Es decir, un ejercicio
  de supervisión a fondo, completo,
  sin reparos ni dudas, con un objetivo
  claro y concreto: ser más eficaces en
  el objetivo de satisfacer a nuestros
  clientes.
* El benchmarking es una herramienta que nos sirve para
  descubrir, analizar
* e implementar el “cómo” las empresas que son líderes hacen
  sus procesos.
* Simplificando: analizar y adaptar para ser competitivos.
* Podemos clasificar los tipos de Benchmarking en dos grandes
  grupos: interno
* y externo.
* El interno se basa en el análisis de las organizaciones,
  productos, servicios,
* etc. dentro de nuestra propia empresa.
* El externo se divide en dos tipos: competitivo y global.



                         *
¿Y AHORA QUÉ?
•   1. Si hasta el momento de comenzar a      •   7. Recopile información sobre su sector,
                                                  competidores, tendencias...
    leer este libro desconocía Internet
                                              •   8. Prepárese para objeciones como “no creo
•   termine de leerlo.                            que esto guste a la dirección”.
•   2. Compre unas cuantas revistas           •   9. Si tiene suerte y evita la primera ronda de
                                                  objeciones prepárese para
    relacionadas con Internet. Si se
    defiende                                  •   dar respuesta a comentarios como: “cuánto
                                                  va a costar? ¿significará recortar
•   con el inglés pruebe con material         •   gastos de mi departamento?
    americano.
                                              •   10. Un consejo: busque un aliado en la alta
•   3. Abónese a un proveedor de                  dirección.
    servicio.                                 •   11. Prepare muy bien la sesión de
                                                  presentación a la alta dirección.
•   4. Comience enviando correo
    electrónico.                              •   12. Haga hincapié en los beneficios
                                                  cualitativos y cuantitativos del
•   5. Navegue por el ciberespacio.           •   cibermarketing.
•   6. Analice on-line los ejemplos que hje   •   13. Y después de decir lo mucho que la
    citado en este libro: Goodyear,               empresa va a ganar, diga lo poco
                                              •   que les va a costar.
•   General Electric, Federal Express...

Más contenido relacionado

PDF
Marketingeninternet
PDF
Cómo conseguir transformar las visitas en la web en contactos comerciales
DOCX
Mercadotecnia electronica
DOCX
Comercio. negocio, mercadeo
PDF
Presente y futuro del Social media
PDF
¿Cuál es tu Excusa para no hacer Marketing Digital?
PPT
“La evolución de la comunicación con el cliente: Del blanco y negro a la pale...
PDF
12 introducción al e commerce
Marketingeninternet
Cómo conseguir transformar las visitas en la web en contactos comerciales
Mercadotecnia electronica
Comercio. negocio, mercadeo
Presente y futuro del Social media
¿Cuál es tu Excusa para no hacer Marketing Digital?
“La evolución de la comunicación con el cliente: Del blanco y negro a la pale...
12 introducción al e commerce

La actualidad más candente (19)

DOCX
E-Commerce
PDF
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
PPT
El comercio electronico
PDF
Los Retos del Analista Digital
PPTX
Comercio Electrónico / e-commerce
PDF
Cómo montar una tienda online en 2 horas: Método Lean StartUp
PPTX
Comienza a vender ya!
PPT
La cola larga. El dinero de los blogs
PDF
Conclusiones desayuno de trabajo de clubs de compra privada y outlets madri...
PDF
Redes de blogs 3 febrero 2011 Madrid
DOCX
Ejemplo de proyecto de negocio electronico
PDF
Outlets y Clubs de Compra Privada
PDF
Manifiesto Evolve para un nuevo marketing Farmaceutico
PDF
Manual estrategias de negocio internet
PDF
CRECEMYPE - tecnología 05
PDF
Entrevista a Juan Merodio, experto en marketing digital, redes sociales y web...
PDF
CRECEMYPE: negocios en internet
PPT
Las Claves del Ecommerce - Comercio Electronico
PDF
eCommerce: expandiendo horizontes - DOC
E-Commerce
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
El comercio electronico
Los Retos del Analista Digital
Comercio Electrónico / e-commerce
Cómo montar una tienda online en 2 horas: Método Lean StartUp
Comienza a vender ya!
La cola larga. El dinero de los blogs
Conclusiones desayuno de trabajo de clubs de compra privada y outlets madri...
Redes de blogs 3 febrero 2011 Madrid
Ejemplo de proyecto de negocio electronico
Outlets y Clubs de Compra Privada
Manifiesto Evolve para un nuevo marketing Farmaceutico
Manual estrategias de negocio internet
CRECEMYPE - tecnología 05
Entrevista a Juan Merodio, experto en marketing digital, redes sociales y web...
CRECEMYPE: negocios en internet
Las Claves del Ecommerce - Comercio Electronico
eCommerce: expandiendo horizontes - DOC
Publicidad

Similar a Marketing informatica (20)

PDF
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I 2009
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Marketing en internet
PPTX
Marketing en internet
PPTX
3.2 la red como medio publicitario
PDF
Proyecto empresa
DOCX
Modelos de Negocios Digitales
PDF
Introducción al comercio electrónico
PDF
El empresario online
PPTX
NEGOCIOS EN LINEA
PDF
Plan de marketing online
PPTX
Redes sociales LinkedIn
PDF
Introduccion al marketing Online
PPTX
Clase 1 marketing digital Axel Mérida
PPT
Marketing En Internet
PDF
Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...
PPT
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
PDF
Curso CEIN Optimización Publicidad en Internet - Respuesta Digital
PPTX
Mercadotecnia Digital (UlaSalle Enero 2011)
PDF
Los 10 Puntos Clave Para Anuciarse En Los Mercados Electronicos
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo I 2009
Comercio electronico
Marketing en internet
Marketing en internet
3.2 la red como medio publicitario
Proyecto empresa
Modelos de Negocios Digitales
Introducción al comercio electrónico
El empresario online
NEGOCIOS EN LINEA
Plan de marketing online
Redes sociales LinkedIn
Introduccion al marketing Online
Clase 1 marketing digital Axel Mérida
Marketing En Internet
Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
Curso CEIN Optimización Publicidad en Internet - Respuesta Digital
Mercadotecnia Digital (UlaSalle Enero 2011)
Los 10 Puntos Clave Para Anuciarse En Los Mercados Electronicos
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Marketing informatica

  • 1. MARKETING EN INTERNET
  • 2. CIBERESPACIO Y MARKETING INTERACTIVO • El marketing retención es el marketing del siglo XXI. Ya no basta con • “satisfacer las necesidades del cliente”, como dicen los libros del “ Jurassic • Marketing”. Hay que “entusiasmar al cliente” dice el directivo López de • Arriostra, ex Vicepresidente de Volkswagen y General Motors. Para mantener • la fidelidad de los clientes, hemos de conocer sus reacciones, su • comportamiento, sus necesidades, sus aspiraciones... En definitiva, • comunicarnos con ellos.
  • 3. PREPARARSE PARA EL CAMBIO La interactividad e Internet implican un nuevo cambio: la eliminación de gran parte de los intermediarios (desintermediación). La aparición de las ciberagencias. La reducción de los gastos en la publicidad en los periódicos o en televisión. Internet crece a una velocidad tal que es difícil llegar a dominarlo, a no ser que no se dedique veinticuatro horas al día a navegar.
  • 4. Internet es una red informática global que conecta redes locales alrededor del mundo. Coloquialmente se conoce como The Net (la Red). Para conocer el origen de las redes informáticas nos tenemos que remontar a los años de la Guerra Fría cuando el gobierno norteamericano, preocupado por un posible ataque nuclear, se preguntaba si serían posibles las comunicaciones entre ciudades como Nueva York, Washington y los Angeles
  • 5. The World Wide Web (www) es una red interactiva de usuarios y prestatarios de servicios de información conectados discrecionalmente entre sí mediante sistemas telemáticos. Es un super escenario virtual en el cual están presentes miles de usuarios. La www ha supuesto, sobre todo, un impulso a la facilidad de tratamiento de información. Pero no todo es perfecto. La www es una excelente forma de navegar y localizar información. Pero el ser humano exige más. Exige sistemas que se adapten más a su forma de pensar. Por eso se está desarrollando VRML que muy pronto sustituirá a lo que hoy conocemos como www. Virtual Reality Modeling Language nos presenta un mundo tridimiensional.
  • 6. * ¿POR QUÉ INCORPORAR INTERNET AL MARKETING MIX? La corta: según los estudios de importantes consultoras norteamericanas, los beneficios de bienes y servicios comercializados a través de Internet alcanzarán los 75 billones de pesetas en los próximos cinco años. La larga: todos los que trabajamos en el mundo de la publicidad conocemos la dificultad que conlleva la rentabilidad de impactos a la hora de realizar una campaña. Las empresas, en su planificación, realizan estrategias de segmentación para determinar sus clientes reales y potenciales. Pero todos sabemos que es difícil evitar el desaprovechamiento de impactos, dadas las características de los medios publicitarios tradicionales.
  • 7. INTERNET EN EL PLAN DE MARKETING (IPM) Realizar un IPM requiere tener las ideas claras en cuanto a los objetivos que perseguimos con la decisión de trasladarnos al ciberespacio. Los objetivos pueden concretarse en tres: a. Utilizar el ciberespacio como elemento de refuerzo de la imagen corporativa. b. Utilizar Internet como una herramienta de marketing al servicio de las ventas, generando el clima apropiado para favorecer futuras ventas. c. Realizar ventas directas. El uso de Internet en los planes de marketing puede suponer varias ventajas para las empresas: a. Puede ayudar a reducir los costes de las acciones de marketing y a ajustar mejor los estrechos presupuestos. b. La facilidad de actualización. c. Simplificar los procesos de marketing entre su empresa y los clientes. Ahorra tiempo y agiliza las respuestas a las necesidades de sus clientes. El IPM tiene tres niveles, relacionados a su vez con diferentes variables del marketing mix.
  • 8. INTERNET Y EL MARKETING MIX  Uno de los usos más comunes de Internet es el de vender productos y  servicios. Es más, se trata de uno de los principales reclamos publicitarios  utilizados por los proveedores de servicio de Internet: “usted tiene millones  de clientes. Los productos pueden estar vendiéndose 24 horas al día, 365  días al año. Y ya que estas ventas y su distribución se realizan de forma  electrónica, el coste es menor y su efectividad mayor”.  Sería fácil crear una tienda en Internet sin tener una tienda física real. De  hecho, cientos de empresas de Internet no tienen presencia física en el  planeta tierra. Sólo tienen puntos de venta en el ciberespacio. Usted puede  exponer sus productos y recoger sus pedidos. De esta forma, Internet  permite al fabricante aparecer como detallista, sin intermediarios .
  • 9. Internet afectará a la Planificación Estratégica de las empresas. La decisión  de entrar o no en Internet no es de nivel técnico u operativo, sino estratégico.  No es una decisión que ha de tiomar el director de marketing o el jefe de  proceso de datos, sino la dirección estratégica de la empresa.  Las tres estrategias que una empresa puede adoptar son: liderazgo en  costes, diferenciación o segmentación selectiva. Si su empresa ha seguido  los principios de Michael Porter y otros “estrategas”, en estos momentos  su organización dispondrá de una estrategia definida. Lo que usted ha leído  en las anteriores páginas de este libro supondrá, sin duda, una nueva  definición estratégica para su empresa.
  • 10. *INTERNET Y LA REINGENIERÍA DE PROCESOS La Reingeniería es un análisis y, como tal, requiere unos medios de investigación, muchos de los cuales son los mismos que ha utilizado la Planificación Estratégica en los Ochenta. Pero no es un análisis normal. Es un análisis radical. Es decir, un ejercicio de supervisión a fondo, completo, sin reparos ni dudas, con un objetivo claro y concreto: ser más eficaces en el objetivo de satisfacer a nuestros clientes.
  • 11. * El benchmarking es una herramienta que nos sirve para descubrir, analizar * e implementar el “cómo” las empresas que son líderes hacen sus procesos. * Simplificando: analizar y adaptar para ser competitivos. * Podemos clasificar los tipos de Benchmarking en dos grandes grupos: interno * y externo. * El interno se basa en el análisis de las organizaciones, productos, servicios, * etc. dentro de nuestra propia empresa. * El externo se divide en dos tipos: competitivo y global. *
  • 12. ¿Y AHORA QUÉ? • 1. Si hasta el momento de comenzar a • 7. Recopile información sobre su sector, competidores, tendencias... leer este libro desconocía Internet • 8. Prepárese para objeciones como “no creo • termine de leerlo. que esto guste a la dirección”. • 2. Compre unas cuantas revistas • 9. Si tiene suerte y evita la primera ronda de objeciones prepárese para relacionadas con Internet. Si se defiende • dar respuesta a comentarios como: “cuánto va a costar? ¿significará recortar • con el inglés pruebe con material • gastos de mi departamento? americano. • 10. Un consejo: busque un aliado en la alta • 3. Abónese a un proveedor de dirección. servicio. • 11. Prepare muy bien la sesión de presentación a la alta dirección. • 4. Comience enviando correo electrónico. • 12. Haga hincapié en los beneficios cualitativos y cuantitativos del • 5. Navegue por el ciberespacio. • cibermarketing. • 6. Analice on-line los ejemplos que hje • 13. Y después de decir lo mucho que la citado en este libro: Goodyear, empresa va a ganar, diga lo poco • que les va a costar. • General Electric, Federal Express...