La doctora Martha C. Gómez, colombiana, oriunda de Pereira, es considerada una autoridad mundial en
clonación. Como investigadora y científica, mediante este proceso, ha salvado especies de gatos salvajes
(africanos) que estaban en vía de extensión. A nivel mundial sus logros son ampliamente calificados, en
Colombia muy pocos saben de ella.
“Todavía me impresiona lo que la tecnología logra hacer”, dice con la sencillez que la caracteriza, la Doctora
Martha C Gomez DVM. PhD, nacida en Pereira, y considerada una verdadera autoridad mundial en clonación,
a quien en su importante carrera investigativa en el “Centro Audubon para la Investigación de Especies en
Peligro de Extinción”, ni el Huracán Katrina logró hacerla rendirse.
Ella ya tiene ya un sitial en la historia científica mundial, luego de clonar al primer felino en el mundo, un gato
salvaje llamado “Ditteaux”, (copia, en francés), y de convertirse en líder de clonación de gatos salvajes, con
adelantos y logros consecutivos después de su primera gran creación.
La científica colombiana noticia internacional Martha Gómez ha enfocado sus investigaciones en la utilización
del gato doméstico como modelo para el estudio de enfermedades humanas, como la fibrosis cística. Con su
equipo científico se dedica a dos áreas de investigación:
1. la producción de células madres derivadas de embriones de gato doméstico y,
2. a la producción de gatos clonados transgénicos que lleven en su DNA un gen humano.
Según el periódico inglés Daily Telegraph, “Ella busca salvar hoy a otras especies de felinos salvajes en
peligro de extinción, como las de gatos de patas negras, gatos del desierto y gatos pescadores, entre otros.
Tras el nacimiento del primer gato clonado transgénico, se visualizó un gen suyo bajo una lámpara que emite
un onda de luz especial, lo cual permite observar la fluorescencia verde, demostrándose con este paso que,
tanto los embriones como los gatos clonados expresan el gen transferido. Adicionalmente a su brillante tarea
científica, la Doctora Martha Gómez continúa con el entrenamiento de estudiantes de doctorado y post-
doctorado, entre los cuales hay varios Colombianos.
Los objetivos de sus investigaciones, se centran en el desarrollo de la inyección intracitoplásmica de la
esperma -ICSI-, y de las técnicas nucleares somáticas de la transferencia -reproducción- en el gato
doméstico, y los gatos salvajes, en peligro de extinción. La clonación es muy importante en la carrera contra la
extinción de animales que no podrían reproducirse en otra forma natural, salvando sus genes.
Clonó el primer gato salvaje en el mundo
La doctora Martha C. Gómez (D. V. M. Ph. D.), oriunda de Pereira, es considerada una autoridad mundial en
clonación. Como investigadora y científica, y mediante este proceso, ha salvado especies de gatos salvajes
africanos que estaban en vías de extinción. En el ámbito mundial sus logros son calificados como
sobresalientes, pero en Colombia poco se sabe sobre ella, sobre sus publicaciones científicas, o sobre sus
continuos viajes investigativos o para participar como conferencista en foros, debates o congresos
internacionales.
Su importante carrera investigativa transcurre en el Centro Audubon para la Investigación de Especies en
Peligro de Extinción. Ella tiene ya un sitial en la historia científica mundial, luego de haber clonado al primer
felino en el mundo, un gato salvaje llamado Ditteaux, y de convertirse en líder de clonación de gatos salvajes,
con logros consecutivos después de su primera gran creación.
Ella ha enfocado sus investigaciones en la utilización del gato doméstico como modelo para el estudio de
enfermedades humanas, como la fibrosis quística. Con su equipo científico se dedica a dos áreas de
investigación: la producción de células madre derivadas de embriones de gato doméstico y la producción de
gatos clonados transgénicos con un gen humano en su DNA. Según el periódico inglés Daily Telegraph, “Ella
busca salvar hoy a otras especies de felinos salvajes en peligro de extinción, como las de gatos de patas
negras, gatos del desierto y gatos pescadores, entre otros”.
La clonación de los primeros gatos salvajes (African Wildcat) en el mundo fue conseguida por ella en Nueva
Orleans antes del devastador huracán Katrina, que afectó gravemente, en agosto de 2005, al Audobon
Nature Institute, y obligó a Martha Gómez a hacer un alto en sus valiosas investigaciones sobre biología
reproductiva y comportamiento; desarrollo de métodos para fomentar la reproducción de las especies,
aumento de los conocimientos básicos, y mejora en conservación genética de especies de animales raras.
REFERENCIAS
- http://www.andacol.com/php/index.php?option=com_content&view=article&id=406:4-
cientificos-colombianos-de-talla-mundial&catid=49:revista-anda--46&Itemid=300117
- http://www.renata.edu.co/index.php/component/content/article/5-noticias/1831-
martha-c-gomez-dvm-phd-la-colombiana-que-clono-el-primer-gato-salvaje-en-el-
mundo.html
- http://www.rcnradio.com/audios/martha-c-gomez-la-colombiana-que-es-autoridad-
mundial-en-clonacion-116517

Más contenido relacionado

PDF
Adriana c
PDF
Martha c
DOCX
Aportes Doctora martha gómez
PDF
Martha c. gomez
DOCX
Martha Cecilia Gómez, experta en clonación
PDF
Marta c gomez
DOCX
Martha C. Gómez
PDF
Martha c
Adriana c
Martha c
Aportes Doctora martha gómez
Martha c. gomez
Martha Cecilia Gómez, experta en clonación
Marta c gomez
Martha C. Gómez
Martha c

La actualidad más candente (19)

DOCX
Colombiana una gran cientiica
PDF
Marha cecilia gomez
DOCX
Martha cecilia gomez
PDF
Doctora martha c
PDF
Martha gómez
DOCX
Martha C. Gómez
PDF
Martha c. gomez
DOCX
Martha c gómez
PDF
MARTHA C. GOMEZ
PDF
Martha G.
DOCX
Martha c
DOCX
Joana.mejia (1)
DOCX
Martha c
PDF
Cientificos
PDF
Científicos colombianos
PDF
Cientificos colombianos (1)
DOCX
Martha c
PDF
Cientificos colombianos
PDF
Juego y tecnologia
Colombiana una gran cientiica
Marha cecilia gomez
Martha cecilia gomez
Doctora martha c
Martha gómez
Martha C. Gómez
Martha c. gomez
Martha c gómez
MARTHA C. GOMEZ
Martha G.
Martha c
Joana.mejia (1)
Martha c
Cientificos
Científicos colombianos
Cientificos colombianos (1)
Martha c
Cientificos colombianos
Juego y tecnologia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Las siete maravillas del mundo
PPS
Pregon para anunciar la cuaresma
PDF
Examen final
PDF
Inv novedades fiscales2014 zaragoza
DOCX
Tutorial software avogadro 1
PPTX
Violencia familiar Computo l
PPT
Ms Power Point
PPTX
como crear una precentacion en diapositibas
PPT
Elementos hardware de una red
PPTX
PPTX
Sistemas de ecuaciones lineales con numerosas incógnitas gauss
PPTX
Presentación Naturales
PDF
Unidad 9 corelDRAWX5
DOCX
Hemorragias
PDF
Redes internet
PPTX
Situación problema
PPTX
Editor de imagen online pixlr
PDF
Bullying diciembre ditoe
PDF
Tmw20092 michelsen.d
PPT
Escucha activa
Las siete maravillas del mundo
Pregon para anunciar la cuaresma
Examen final
Inv novedades fiscales2014 zaragoza
Tutorial software avogadro 1
Violencia familiar Computo l
Ms Power Point
como crear una precentacion en diapositibas
Elementos hardware de una red
Sistemas de ecuaciones lineales con numerosas incógnitas gauss
Presentación Naturales
Unidad 9 corelDRAWX5
Hemorragias
Redes internet
Situación problema
Editor de imagen online pixlr
Bullying diciembre ditoe
Tmw20092 michelsen.d
Escucha activa
Publicidad

Similar a Martha c gómez 1 (12)

DOCX
Martha Gomez
PDF
Martha c. goméz cientifica
DOCX
Martha cecilia gomez es considerada una autoridad mundial en clonación.
PDF
Martha c. gomez
PDF
Cientificas colombianas
PDF
Cientificas colombianas
PDF
Científicos colombianos
PDF
Juego y tecnologia 2
PDF
Juego y-tecnologia-2
PDF
Juego y tecno.
PDF
Cientificos colombianospdf
PDF
Cientificos colombianos
Martha Gomez
Martha c. goméz cientifica
Martha cecilia gomez es considerada una autoridad mundial en clonación.
Martha c. gomez
Cientificas colombianas
Cientificas colombianas
Científicos colombianos
Juego y tecnologia 2
Juego y-tecnologia-2
Juego y tecno.
Cientificos colombianospdf
Cientificos colombianos

Más de andreahuertas950628 (6)

PDF
Actividad 7 -Genética_y_Comportamiento
PDF
Nelson sabogal
PDF
Adriana ocampo uría
DOCX
Del capitalismo cognitivo a la economía social del conocimiento
DOCX
El capitalismo cognitivo
DOCX
El capitalismo cognitivo
Actividad 7 -Genética_y_Comportamiento
Nelson sabogal
Adriana ocampo uría
Del capitalismo cognitivo a la economía social del conocimiento
El capitalismo cognitivo
El capitalismo cognitivo

Martha c gómez 1

  • 1. La doctora Martha C. Gómez, colombiana, oriunda de Pereira, es considerada una autoridad mundial en clonación. Como investigadora y científica, mediante este proceso, ha salvado especies de gatos salvajes (africanos) que estaban en vía de extensión. A nivel mundial sus logros son ampliamente calificados, en Colombia muy pocos saben de ella. “Todavía me impresiona lo que la tecnología logra hacer”, dice con la sencillez que la caracteriza, la Doctora Martha C Gomez DVM. PhD, nacida en Pereira, y considerada una verdadera autoridad mundial en clonación, a quien en su importante carrera investigativa en el “Centro Audubon para la Investigación de Especies en Peligro de Extinción”, ni el Huracán Katrina logró hacerla rendirse. Ella ya tiene ya un sitial en la historia científica mundial, luego de clonar al primer felino en el mundo, un gato salvaje llamado “Ditteaux”, (copia, en francés), y de convertirse en líder de clonación de gatos salvajes, con adelantos y logros consecutivos después de su primera gran creación. La científica colombiana noticia internacional Martha Gómez ha enfocado sus investigaciones en la utilización del gato doméstico como modelo para el estudio de enfermedades humanas, como la fibrosis cística. Con su equipo científico se dedica a dos áreas de investigación: 1. la producción de células madres derivadas de embriones de gato doméstico y, 2. a la producción de gatos clonados transgénicos que lleven en su DNA un gen humano. Según el periódico inglés Daily Telegraph, “Ella busca salvar hoy a otras especies de felinos salvajes en peligro de extinción, como las de gatos de patas negras, gatos del desierto y gatos pescadores, entre otros. Tras el nacimiento del primer gato clonado transgénico, se visualizó un gen suyo bajo una lámpara que emite un onda de luz especial, lo cual permite observar la fluorescencia verde, demostrándose con este paso que, tanto los embriones como los gatos clonados expresan el gen transferido. Adicionalmente a su brillante tarea científica, la Doctora Martha Gómez continúa con el entrenamiento de estudiantes de doctorado y post- doctorado, entre los cuales hay varios Colombianos. Los objetivos de sus investigaciones, se centran en el desarrollo de la inyección intracitoplásmica de la esperma -ICSI-, y de las técnicas nucleares somáticas de la transferencia -reproducción- en el gato doméstico, y los gatos salvajes, en peligro de extinción. La clonación es muy importante en la carrera contra la extinción de animales que no podrían reproducirse en otra forma natural, salvando sus genes.
  • 2. Clonó el primer gato salvaje en el mundo La doctora Martha C. Gómez (D. V. M. Ph. D.), oriunda de Pereira, es considerada una autoridad mundial en clonación. Como investigadora y científica, y mediante este proceso, ha salvado especies de gatos salvajes africanos que estaban en vías de extinción. En el ámbito mundial sus logros son calificados como sobresalientes, pero en Colombia poco se sabe sobre ella, sobre sus publicaciones científicas, o sobre sus continuos viajes investigativos o para participar como conferencista en foros, debates o congresos internacionales. Su importante carrera investigativa transcurre en el Centro Audubon para la Investigación de Especies en Peligro de Extinción. Ella tiene ya un sitial en la historia científica mundial, luego de haber clonado al primer felino en el mundo, un gato salvaje llamado Ditteaux, y de convertirse en líder de clonación de gatos salvajes, con logros consecutivos después de su primera gran creación.
  • 3. Ella ha enfocado sus investigaciones en la utilización del gato doméstico como modelo para el estudio de enfermedades humanas, como la fibrosis quística. Con su equipo científico se dedica a dos áreas de investigación: la producción de células madre derivadas de embriones de gato doméstico y la producción de gatos clonados transgénicos con un gen humano en su DNA. Según el periódico inglés Daily Telegraph, “Ella busca salvar hoy a otras especies de felinos salvajes en peligro de extinción, como las de gatos de patas negras, gatos del desierto y gatos pescadores, entre otros”. La clonación de los primeros gatos salvajes (African Wildcat) en el mundo fue conseguida por ella en Nueva Orleans antes del devastador huracán Katrina, que afectó gravemente, en agosto de 2005, al Audobon Nature Institute, y obligó a Martha Gómez a hacer un alto en sus valiosas investigaciones sobre biología reproductiva y comportamiento; desarrollo de métodos para fomentar la reproducción de las especies, aumento de los conocimientos básicos, y mejora en conservación genética de especies de animales raras. REFERENCIAS - http://www.andacol.com/php/index.php?option=com_content&view=article&id=406:4- cientificos-colombianos-de-talla-mundial&catid=49:revista-anda--46&Itemid=300117 - http://www.renata.edu.co/index.php/component/content/article/5-noticias/1831- martha-c-gomez-dvm-phd-la-colombiana-que-clono-el-primer-gato-salvaje-en-el- mundo.html - http://www.rcnradio.com/audios/martha-c-gomez-la-colombiana-que-es-autoridad- mundial-en-clonacion-116517