TEXTO PARA EL ESTUDIANTE




Carmen Muñoz Droguett

Profesora de Educación General Básica
con postítulo en Estrategias y Didácticas
de la Educación Matemática
© Matemática 1º Básico

Autora: Carmen Muñoz Droguett.
        Profesora de Educación General Básica.
        Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
        Postítulo en Estrategias y Didácticas de la Educación Matemática.

2009 ©Ediciones Cal y Canto
N° de Inscripción:
ISBN:

Director Editorial:           Jorge Muñoz Rau
Editora Jefe:                 Alicia Manonellas Balladares
Editora a cargo:              Alicia Manonellas Balladares
Corrector de pruebas
y estilo:                Alejandro Cisternas Ulloa
Diseño:                  María Jesús Moreno Guldman
Diagramación digital:    Marcia Gutiérrez Pavez
Ilustraciones:           Carlos Urquiza Moreno
                         Venus Astudillo Vera
Fotografías:             Banco de Ediciones Cal y Canto
Jefe de Producción:      Cecilia Muñoz Rau
Asistente de Producción: Lorena Briceño González


Impreso en Chile
PRESENTACIÓN

               ¡Hola! Soy Marta y seré tu compañera en
                la clase de Matemática. A veces, podré
                ayudarte en tu aprendizaje, y otras, te
                   pediré tu colaboración para poder
                     resolver distintas situaciones.




                  ¡Hola! Yo soy Pedro y junto a Marta seremos
                   compañeros este año. Te contaré lo que sé
                  para ayudarte a aprender Matemática, pero
                   también me gustaría aprender de ti, por lo
                     que te pediré ayuda cuando lo necesite.



Este Texto ha sido creado pensando en ti. Sus páginas te permitirán
conocer el divertido mundo de la Matemática.

En cada unidad encontrarás diversas situaciones en las que conocerás
y trabajarás con números, operaciones aritméticas, formas y espacio.
Su aprendizaje te ayudará a resolver problemas con los que te
enfrentas a diario.

En el primer semestre, te invitamos a reforzar y ampliar tus
conocimientos y manejo de los números y las formas, partiendo de tus
ideas, habilidades y experiencias.

En el segundo semestre, podrás conocer nuevos números, ubicar
objetos y describir su posición. Hay entretenidas situaciones para que
resuelvas aplicando tu ingenio y todos tus conocimientos.

¡Vamos! Ya es hora de que seas parte del mundo de la Matemática.

                                                                tres   3
CONOCE TU LIBRO



                               Iniciamos cada Unidad con
                               dos páginas en las que te
                               presentamos una lámina
                               que se relaciona con el
                               contenido que trabajarás.




Nuestro proyecto
En esta sección te invitamos
a trabajar en equipo para
que desarrollen un proyecto
en el que utilizarán sus
conocimientos y habilidades.



                               ¡Llegaste al final!
                               Al final de cada Unidad
                               podrás evaluar tus
                               conocimientos. En los
                               distintos ejercicios y
                               problemas que te
                               presentamos deberás aplicar
                               lo que aprendiste.


 4   cuatro
Trabajo en grupo
      En estas actividades es muy importante que respetes a tus
      compañeros y compañeras y seas responsable.



      Desafíos matemáticos
      Estas actividades requieren de tu ingenio y creatividad; podrás
      investigar y relacionar tus aprendizajes.



      Trabajo para hacer en la casa
      Prepararás material para llevar a tus clases y profundizarás lo
      aprendido. Puedes pedir ayuda a tus familiares.



      ¡Juguemos!
      En las actividades propuestas en esta sección te invitamos a que
      aprendas jugando.


      Sabías tú....
      En esta sección te presentamos nueva información que enriquecerá
      tu aprendizaje.



       Recordando lo que sé
       En está sección encontrarás preguntas que te ayudarán a recordar
       lo que sabes.

Te acompañaremos durante todo el año para guiar tu trabajo.

                                                                   cinco   5
ÍNDICE

Yo cuento, tú cuentas                          Números y formas en                                Jugando con los
                 8 - 31                          nuestro entorno                                     números
                                                               32 - 61                                      62 - 83

Jugando y contando ................10         ¿Cuántos hay?..........................34     Saco mis cuentas .....................64
Cada cosa en su lugar...............11        Estimando cantidades .............35          Buscando dobles......................65
Números... ¿dónde están?........12            La familia de los 10 .................36      Contando 19 y más ..................66
Cantemos y contemos..............14           Escribiendo nuevos números...37               ¿Cómo se ordenan?..................69
Cuento y escribo 1, 2, 3, 4, 5 ....15         Nuestro proyecto:                             Estimando cantidades..............70
¿Cuántos hay? ..........................16    Ensalada de frutas...................39       Historias para contar................72
Más altos... más bajos..............17        Ordenando números................40           ¿Quién tiene más, quién
Nuestro proyecto:                             Contando historias ..................42       tiene menos? ..........................74
Confites de manjar...................18       Agregando… juntando ..........44              Combinando tarjetas
Cuento y escribo 6, 7, 8, 9 ........19        ¿Cuál es mayor? ¿Cuál                         para sumar...............................75
Los números… ¡también                         es menor? ...............................46   Combinando tarjetas
en mi pieza! ............................20   Nuestro proyecto:                             para restar ...............................77
¿Quién está ahí?.......................21     Adivina buen adivinador .........47           Nuestro proyecto:
Sigamos contando ...................22        Quitando... separando.............48          Jugando y sumando.................78
Nuestro proyecto:                             Saco mis cuentas.....................50       Figuras geométricas.................80
¡Los números sobre la mesa!....24             Juntando y separando.............51           ¡Llegaste al final! ................82
Descomposiciones numéricas ..26               Descubriendo formas ..............53
¡Estamos rodeados de líneas!...28             Agrupando envases.................55
Las líneas en nuestro entorno..29             Construyendo con envases ......57
¡Llegaste al final! .................30       Nuestro proyecto:
                                              El microbús..............................59
                                              ¡Llegaste al final!.................58




 6     seis
Para contar, calcular                              Ordenando,         Nos organizamos
     y divertirse                              calculando y midiendo para contar, calcular y
               84 - 101                                102 - 122            medir
                                                                                                              124 - 147
Contando y comparando..........86              Resolviendo en la recta
Números en el camino .............87           numérica................................104     ¿Cómo se organizan
¿Con pareja o sin pareja?..........88          Los números en orden............106             los grupos? ...........................126
Avanzando, agregando,                          ¿Y después de 99?..................108          Frases numéricas .................128
sumando..................................91    Contando hasta cien ..............109           Relacionando adición y
Reuniendo y contando.............92            Unidades y decenas ...............110           sustracción ...........................129
Algunas se van, otras                          Grupos de diez y más .............112           ¿Más o menos de
se quedan ................................93   Midiendo con mis pasos.........114              un metro? ............................130
Relacionando información.......95              Midiendo con mis manos ......116                Ubicación espacial ................132
Avanzando y retrocediendo .....96              Midiendo con la regla ............118           Vamos a comprar..................135
Nuestro proyecto:                              ¿Cuántos centímetros                            ¿Cuánto voy a gastar?...........137
Memorice calculador................97          mide?.....................................119   Unidades y decenas ............138
¿Dónde se ubican? ..................98         Nuestro proyecto:                               Cambiando unidades
Derecha, izquierda ..................99        Construyendo una huincha                        por decenas ..........................140
¡Llegaste al final!...............100          de medir ................................120    Valor posicional ....................141
                                               ¡Llegaste al final!...............122           Nuestro proyecto:
                                                                                               Un mural para el colegio.......144
                                                                                               ¡Llegaste al final! ..............146




                                                                                               Material recortable ..............149

                                                                                                                           siete       7
3, 4, 5




En esta Unidad aprenderás a:
● Reconocer números en la vida         ● Descomponer números.
  diaria.                              ● Identificar líneas rectas y curvas.
● Leer y escribir números hasta 1 0.
● Contar, comparar y ordenar

  cantidades.

 8   ocho
UN
                                                                            D




                                                                         I
                                                                                AD
                                                                                     1




                                                 ●   En cada recuadro,
                                                     encierra lo que hay
                                                     más en la lámina.
  6, 7, 8




En la lámina
● Observa y comenta.
● Encierra la escena que más te gusta y coméntala.
● Lee todos los números que conoces.




                                                                nueve   9
Jugando y contando
1    Comenta qué sucede en cada lámina.
     ●   Con palmas y pies, cuenta hasta tres.




                                                     Uno, dos, tres
                                                 nuestros tres amigos
                                                  se sientan a comer
                                                    tres veces al día
                                                  y comen muy bien.
                                                    Uno, dos y tres.




     ●   Dando brincos, cuenta hasta cinco.




               ¡Aquí están!
             Son cinco niños
              de cinco años,
          corrieron cinco horas
           en cinco patinetas
             Uno, dos, tres,
              cuatro, cinco.




10       diez
UN
                                                               D




                                                               I
                 Cada cosa en su lugar
                                                                   AD
                                                                        1




1   Dibuja.
    ●   3 juguetes debajo de la patineta.
    ●   1 tortuga sobre la patineta.
    ●   2 cascos al lado derecho de la patineta.




2   Cuenta y escribe. ¿Cuántos hay?



                     =                             =




                     =                             =




                                                       once   11
N úmeros... ¿dónde están?
1    Observa la lámina y comenta.
     ●   ¿Cuál de estas situaciones has vivido?


                                                                            Voy al
                                                                           segundo
                                                                             piso.



                       Mi cumpleaños
                       será el martes
                           nueve.



2    Une con una línea.
                                                                  1 nariz

                                                                  2 ojos

                                                                  3 botones


                                                                  4 rayitas


                                                                  5 dedos


                ¿Cómo lo harías si tuvieras un solo ojo y quisieras mirar a tu
                alrededor sin mover la cabeza?


12       doce
UN I
                                                                         UN
                                                                           D
                                                                           DA




                                                                           I
                                                                            AD 1
                                                                              D1
3   Observa la lámina y comenta.




                                            Quiero comprar un
                                           queque. ¿Cuánto es?




                                 Llamaré a mi mamá al
                                  celular 09-93514427



    ●   ¿Qué utilidad tiene cada uno de los números que aquí se ven?
    ●   ¿Cuál es el número del kiosco?
    ●   ¿Qué debe marcar la niña para conectarse a un teléfono celular?
    ●   ¿Qué significa lo que dice el niño?

4   Rodea con el color correspondiente los números en uso.

             Para comprar y vender.
             Para comunicarnos.
             Para identificar un objeto.

5   ¿En qué otras situaciones has visto que se usan los números?
    Comenten.
Los números nos entregan importante información y nos
ayudan a comunicarnos.

                                                                 trece   13
Cantemos y contemos

                                               Te voy a enseñar
                                          una nueva forma de contar,
                                          hay que avanzar y después
                                                   retroceder,
                                                  1, 2, 3, 4, 5 ,
                                                  5, 4, 3, 2, 1.



     ●   Canta y realiza la acción.
1    Repasa y completa cada riel escribiendo el número.


                             1
                             &uno

                              2
                             &dos


                              3
                             &tres


                              4
                             &cuatro


                             5
                             &cinco

14       catorce
UN
                                                                         D




                                                                         I
           uento y escribo 1, 2, 3, 4, 5
                                                                             AD
                                                                                  1

          C
1   ¡Juguemos a la escondida! Pamela deberá contar hasta 5 para ir en
    busca de sus amigos.
                                      1, 2, 3,
                                   4 , 5 ... Salí




    ●   ¿Cuántos amigos juegan a la escondida?
    ●   ¿Cuántos árboles hay en el parque?

2   En la siguiente imagen, une con una línea un árbol y un niño o niña.
    ●   ¿Hay un árbol para cada uno?




3   Escribe los números que Pamela contó para salir a buscar a sus
    amigos.

4   Fíjate como se formaron. Compartan lo que descubrieron.

           1           2
               1 más       1 más   1 más            1 más

                                                               quince   15
¿Cuántos hay?
1    Observa la lámina. ¿Cuántos huevos puso cada gallina?




     ●   ¿Te fijaste? La gallina blanca no puso huevos.
         Para representarlo escribimos 0 .

2    Cuenta. Repasa y completa el riel escribiendo el número.

                     Ninguno, 0 .
                                      0
                                     &cero
3    Cocinemos los huevos que pusieron las gallinas.
     ●   Dibújalos en cada paila.




4    ¿Cúantos objetos tengo?
     ●   Pinta el casillero que corresponde.




      4 1 3                                  5 2 4        1 3 0
16       dieciséi
                 s
UN
                                                                             D




                                                                             I
                 Más altos... más bajos
                                                                                 AD
                                                                                      1




1   Observa atentamente la imagen.
    ●   Pinta de color verde al más alto.
    ●   Pinta de color celeste al más bajo.
    ●   Pinta de color rojo a los de igual estatura.

2   Marca con una X tu respuesta.
                                                 más de 2   menos de 2
    ●   ¿Cuántos niños tienen gorro?
    ●   ¿Cuántos no tienen pelo crespo?          más de 5   menos de 5
    ●   ¿Cuántos quedaron sin pintar?            más de 3   menos de 3

3   Responde SÍ o NO .
    ●   Hay más niñas que niños.            SÍ     NO
    ●   Algunos no usan lentes.             SÍ     NO

4   Comenta.
    ●   ¿A qué crees que están jugando?

                                                               diecisiete   17
xxx

                           Confites de manjar

 Necesitarán:
 • 1 tarro o bolsita de manjar.
 • 1 taza de coco rallado.
 • 2 tazas de galletas de Vino o
   Museo, molidas.
 • Chocolate molido o coco
   para cubrir.

 (Les alcanza para 3 0 unidades).



1     Mezclen muy bien todos los ingredientes.

2     Formen bolitas del tamaño que prefieran.

3     Háganlas rodar sobre el chocolate molido o coco rallado.

Vamos a contar.

      ●   ¿Cuántas bolitas les salieron?
      ●   ¿Cuántas te comiste?
      ●   Esa cantidad ¿alcanza para que coma todo el curso?

                                                                     ES!
                                                           I TA CION
                                                     FELIC               rtir!
                                                   ¡
                                                                 rycompa
                                                      …¡a  come
                                                 Ahora
 18       diecioch
                     o
UN
            uento y escribo 6, 7, 8, 9
                                                                        D




                                                                        I
                                                                            AD
          C                                                                      1



1   Colorea tantos títeres como indica el número.

6
7
8
9
2   Cuenta. Repasa y completa cada riel escribiendo el número.


                           6
                           &seis


                           7
                           &siete


                           8
                           &ocho

                           9
                           &nueve

                                                          diecinueve   19
meros… ¡también en mi pieza!
Los nú




1   Pon atención al siguiente relato.
    ¡Tantas cajas!, dice Manuel.
    Limpié mi dormitorio. Puse mis cosas en varias cajas distintas.
    Las guardé en el clóset. Ahora tengo 5 cajas en la parte de arriba y 4 cajas
    en la parte de abajo.

2   Comentemos.
    ●   ¿Qué hizo Manuel?
    ●   ¿Dónde puso las cajas?
    ●   ¿Cuántas cajas están en la parte de arriba del clóset?
    ●   ¿Cuántas cajas están en la parte de abajo del clóset?
    ●   ¿Cuántas cajas guardó Manuel en el clóset?



20      veinte
UN
                                                                                                 D




                                                                                                 I
                      ¿Quién está ahí ?
                                                                                                     AD
                                                                                                          1




1   Une los puntos, avanzando de 1 en 1 hasta el 9 , y lo descubrirás.



                                            1
                                                        9               8
                                    2


                                        3                                   7
                                                            6
                                                4   5




    ●   ¿Qué números uniste para dibujar el lomo (la parte de arriba) del
        huemul?
    ●   ¿Hay otra forma de unir los puntos y obtener la misma figura?

2   ¡Ahora tú! Une los números en orden. Empieza desde el 9 .




                                                                    3           5
                                                                                      7
                                                            1                              9
                                                                2           4 6       8
    ●   ¿Qué se formó?
    ●   De lo que has aprendido, ¿qué te ayudó para ordenar los números?

                                                                                    veintiuno   21
Sigamos contando...
Marta está llenando la bandeja del atril con sus palitos de helado.




 1   Completa.

     ●   Ha puesto           palitos.
     ●   Para completarla le falta poner            palitos. Dibújalos.
     ●   ¿Cuántos palitos tiene la bandeja llena?
     ●   Toma tus palitos y representa lo realizado por Marta. Cuenta en
         voz alta.

 Se formó un grupo de 1 0.              Tienes 1 grupo de 1 0 palitos.

2    Camina, contando en voz alta cada paso que das.
     ●   Escribe la secuencia.




     1                                                                    10
                                                                          diez

 22      veintidó
                  s
U NN
                                                                            U
                                                                              D




                                                                              II
                                                                              DAD
                                                                                AD 1
3   Observa y responde.                                                            1




    ●   ¿Cuántos estudiantes hay en la imagen?

        Hay             estudiantes.

    ●   ¿Cuántos están en la fila?

                   están en la fila.

    ●   ¿Cuántos salieron de la fila?

        Salieron            de la fila.

    ●   ¿Cuántos no están con delantal ni cotona?

                   no están con delantal ni cotona.


4   Pinta los números que te dictarán.


                      4            2        7         5

                       6           10       3             9

                                                              veintitrés   23
xxx

                       ¡Los números sobre la mesa…!




1   ¡Vamos a construir una cinta numerada! Recibirán este material,
    que les entregará la profesora o profesor:



2   En esta huincha escribiremos los números del 1 al 1 0.

3   Una vez terminada, la pegaremos en nuestra mesa y ¡a jugar!

     1             2      3   4    5      6      7      8      9 10
4   Contamos todos juntos y en voz alta, tocando el número que
    nombramos.

5   Empezaremos desde el 1 hasta llegar a 1 0, sin saltarse ninguno.
    ¡Vamos!

             Recuerden que pueden consultar su cinta numerada cada vez
             que lo necesiten.


24   veinticu
             a   tro
UN
                                                                                      N
                                          xxx                                         D




                                                                                      I
                                                                                      I
                                                                                          AD
                                                                                               1


6   Adivinen ¿quién soy?
                      Soy un número que está entre el 1 y el 6 .
                          No tengo guatita ni abajo ni arriba
                                   ¿quién me adivina?


7   Usen tapas de botella o fichas para el siguiente juego en la cinta.

8   Marcarán en la cinta los números que escuchen en el siguiente
    cuento.

         “Ayer visité a mi abuelita. Me comí 2
         panes amasados y 4 galletas de
         chocolate hechos por ella.
         Me mostró 5 gatitos que nacieron hace
         7 días.
         ¡Me tengo que ir, abuelita!, le dije y le di
         1 0 grandes besitos.”



9   Escuchen y respondan.
    ●   ¿Qué números quedaron marcados en la cinta? Leamos en voz
        alta.
    ●   ¿Qué números no quedaron marcados? Leamos en voz alta.
    ●   ¿Cuántos números quedaron sin marcar? Contemos juntos.
                                                                        N!
                                                                  Y BIE          os y
                                                            ¡MU             pañer nza
                                                                        com
                                                                  a tus na adivina .
                                                            safía                  r
                                                   A hora de s con algu comparti
                                                          ñera        ieras
                                                   compa go que qu
                                                      o jue

                                                                       veinticinco   25
Descomposiciones numéricas
1   Observa la imagen. Separa los gorros en 2 grupos.
    ●   Dibújalos dentro de los cajones.




    ●   ¿Cuántos gorros pusiste en cada uno?       y

    ●   ¿Cuántos gorros hay en total?

2   ¿Los puedes repartir de otra forma? Hazlo.




    ●   ¿Cuántos gorros pusiste en cada uno?            y
    ●   ¿Cuántos gorros hay en total?

26      veintisé
                i   s
UN
                                                                                  D




                                                                                  I
                                                                                      AD
3   Registra en la tabla las distintas formas de agrupar 7 .                               1


                                       7
                               4                3




4   ¡Ordenemos nuestros juguetes! Cuéntalos y dibújalos en la repisa,
    ocupando los dos espacios que tiene.


                                                =




                                                 =             y


5   Registra lo obtenido.
                                             10



6   ¿Qué descubriste?
    ●   ¿Todos repartieron de la misma manera?
    ●   Explica lo que pensaste antes de repartir.

           Me di cuenta de que una cantidad se puede repartir de maneras
           diferentes y el total es el mismo.

                                                                   veintisiete   27
¡Estamos rodeados de líneas!
Pedro y Marta practican diferentes “pases” con la pelota.

 1   ¿Son iguales las líneas que se forman en cada caso? ¿Por qué?




 2   Repasa la línea de puntos.




 La línea que se formó es una línea recta.

3    Repasa la línea de puntos.




 La línea que se formó es una línea curva.

28    veintioc
               h   o
UN
                                                                             D




                                                                             I
            s líneas en nuestro entorno
                                                                                 AD
                                                                                      1

          La
1   ¡A la cancha! ¡A la cancha! Comentemos.
    ●   ¿Has jugado fútbol alguna vez?
    ●   ¿Cuál es tu equipo favorito?
    ●   ¿Sabes qué significa Fair Play?




2   Dentro de la cancha.
    ●   Pinta de color rojo las líneas rectas.
    ●   Pinta de color azul las líneas curvas.
    ●   Dibuja un arco de fútbol a cada lado. ¿Con qué tipo de línea lo harás?


            ¿Con qué línea se dibuja una pelota de fútbol?


                                                              veintinueve   29
xxx

1   Escribe los números que te dictarán.



2   Pinta la respuesta que corresponde.
    ●   ¿Cuántos lápices hay?
                                                8       9        10

3   Completa la secuencia numérica.

    1                              5              7

4   ¿Cuántos grupos de 1 0 flores se pueden formar? Enciérralas en una
    cuerda.




    ●   ¿Cuántas flores quedaron fuera?

5   ¿Qué figura está dibujada sólo con líneas rectas?




30      treinta
UN
                                                                              N
                                   xxx                                        D




                                                                              I
                                                                              I
                                                                                  AD
                                                                                       1


6    Cada niño dice su edad. Marca SÍ o NO en relación con la
     edad de los niños.
                                                                  Yo tengo
                 Yo tengo                                         1 0 años.
                  9 años.                 Yo tengo
                                           8 años.




     ●   ¿Todos tienen más de 5 años?              SÍ   NO

     ●   ¿Todos tienen menos de 1 0 años?          SÍ   NO

     ●   ¿Sólo uno tiene más de 8 años?            SÍ   NO

     ●   ¿Sólo uno tiene menos de 1 0 años? SÍ          NO

     ●   ¿Tú eres menor que estos niños?           SÍ   NO

7    Dibuja en los recuadros dos formas distintas de repartir 9 estrellas.
                                   9 ★ estrellas




●   Subraya lo que aprendiste.
    - Los números sirven para contar y agrupar.
    - Contando de 1 en 1 puedo agrupar 1 0.
    - Hay líneas rectas y curvas a mi alrededor.

                                                             treinta y uno   31

Más contenido relacionado

PDF
Desafíos Primer Grado
PDF
Texto del estudiante, Matemática 1º Básico
PDF
Explorar en matemática 5 docente
PDF
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
PDF
Historia y Geografia Primero Básico
PDF
Guia historia 1º
PDF
Guía didáctica del docente Historia, Geografía y Ciencias Sociales, segundo a...
PDF
Guia docente Inglés 1°
Desafíos Primer Grado
Texto del estudiante, Matemática 1º Básico
Explorar en matemática 5 docente
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Historia y Geografia Primero Básico
Guia historia 1º
Guía didáctica del docente Historia, Geografía y Ciencias Sociales, segundo a...
Guia docente Inglés 1°

La actualidad más candente (15)

PDF
Matmat15
PDF
Desafios matematicos 1º docente 2013
DOC
Problemas de divisiones 3 primaria
PDF
2° básico lenguaje profesor santillana
PDF
Texto profesor Kinder 2013
PDF
Matemáticas para divertirse (Martin Gardner)
PDF
Egb1 docentes
PDF
3º plan-de-mejora-y-ampliación-mat
PDF
297359 refuerzo ampliacion_2mates_glob
PDF
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana
PDF
Desafios matematicos 3º alumno 2013
PDF
libro historia primero basico
PDF
4 santi refuerzo_casa
PDF
Juegos%20matematicas%20infantil%20primaria%20secundaria
PDF
Refuerzo ampliacion mates
Matmat15
Desafios matematicos 1º docente 2013
Problemas de divisiones 3 primaria
2° básico lenguaje profesor santillana
Texto profesor Kinder 2013
Matemáticas para divertirse (Martin Gardner)
Egb1 docentes
3º plan-de-mejora-y-ampliación-mat
297359 refuerzo ampliacion_2mates_glob
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Desafios matematicos 3º alumno 2013
libro historia primero basico
4 santi refuerzo_casa
Juegos%20matematicas%20infantil%20primaria%20secundaria
Refuerzo ampliacion mates
Publicidad

Destacado (20)

PDF
1º básico unidad 1 matemática
DOC
Planificacion clases 1 matematicas
DOCX
Bloques de 1er grado y ejercicios
PPT
Composicion aditiva
DOCX
2 ficha de m
PDF
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
PPTX
Convivamos en armonia
PDF
P1 prueba de diagnóstico 1° Básico Matemática 2012
PDF
NT1 GUÍA DIDACTICA 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
PPT
Las flechas del_guerrero
PPTX
Ppt n° 7 descomposicion
PDF
201307232016580.1 basico prueba-diagnostico_matematica
DOCX
Planificación matemática Carolina Alfaro
PDF
Tic pdf
DOCX
Mitos tic
DOCX
Medios tic. u.d. los medios de transporte
PDF
características
PPT
Derechos del Niño
DOCX
Mitos tic
PDF
Sadovsky pensar-la_matemática_en_la_escuela
1º básico unidad 1 matemática
Planificacion clases 1 matematicas
Bloques de 1er grado y ejercicios
Composicion aditiva
2 ficha de m
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
Convivamos en armonia
P1 prueba de diagnóstico 1° Básico Matemática 2012
NT1 GUÍA DIDACTICA 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
Las flechas del_guerrero
Ppt n° 7 descomposicion
201307232016580.1 basico prueba-diagnostico_matematica
Planificación matemática Carolina Alfaro
Tic pdf
Mitos tic
Medios tic. u.d. los medios de transporte
características
Derechos del Niño
Mitos tic
Sadovsky pensar-la_matemática_en_la_escuela
Publicidad

Similar a Matematica 1-basico (20)

PDF
Actividades, juegos de matemáticas.
PDF
Actividades, juegos de matemáticas.
PDF
matematicas-santillana
PDF
Manual docente participante
PDF
Juego_y_Aprendo_Matemáticas.pdf
PDF
Juegos para matemática
PDF
Egb2 docentes
PDF
Juegos 2° ciclo
PDF
Juegos matemáticosme 2
PDF
Juego 1° ciclo
PDF
Matemáticas cuaderno trabajo 1
PDF
Matematicas cuadernotrabajo1
PDF
Juegos de geometría para ipes y acompañantes didacticos
PDF
Ideas de mate fracciones
PDF
Egb2 docente
PDF
Cuaderno de Trabajo - Matemática 5to de Primaria / MINEDU
PDF
Matematicas de javiercito
PDF
Matemática 5 cuaderno de trabajo para quinto grado de Educación Primaria 2020...
PDF
Manual del facilitador
Actividades, juegos de matemáticas.
Actividades, juegos de matemáticas.
matematicas-santillana
Manual docente participante
Juego_y_Aprendo_Matemáticas.pdf
Juegos para matemática
Egb2 docentes
Juegos 2° ciclo
Juegos matemáticosme 2
Juego 1° ciclo
Matemáticas cuaderno trabajo 1
Matematicas cuadernotrabajo1
Juegos de geometría para ipes y acompañantes didacticos
Ideas de mate fracciones
Egb2 docente
Cuaderno de Trabajo - Matemática 5to de Primaria / MINEDU
Matematicas de javiercito
Matemática 5 cuaderno de trabajo para quinto grado de Educación Primaria 2020...
Manual del facilitador

Más de EJEMPLOS PLANIFICACIONES (13)

DOCX
Actividades para el periodo de adaptación
PDF
Juntos inicial
PDF
Ingles 1-medio
PDF
Nap egb-primario
PDF
Sopa de letras
PDF
Programa educacionfisica1secundaria
DOC
Album del cuerpo humano
PDF
Orientaciones Didácticas n°3
PDF
Expresion corporal
PDF
Orientacionesdidacticas6
Actividades para el periodo de adaptación
Juntos inicial
Ingles 1-medio
Nap egb-primario
Sopa de letras
Programa educacionfisica1secundaria
Album del cuerpo humano
Orientaciones Didácticas n°3
Expresion corporal
Orientacionesdidacticas6

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Matematica 1-basico

  • 1. TEXTO PARA EL ESTUDIANTE Carmen Muñoz Droguett Profesora de Educación General Básica con postítulo en Estrategias y Didácticas de la Educación Matemática
  • 2. © Matemática 1º Básico Autora: Carmen Muñoz Droguett. Profesora de Educación General Básica. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Postítulo en Estrategias y Didácticas de la Educación Matemática. 2009 ©Ediciones Cal y Canto N° de Inscripción: ISBN: Director Editorial: Jorge Muñoz Rau Editora Jefe: Alicia Manonellas Balladares Editora a cargo: Alicia Manonellas Balladares Corrector de pruebas y estilo: Alejandro Cisternas Ulloa Diseño: María Jesús Moreno Guldman Diagramación digital: Marcia Gutiérrez Pavez Ilustraciones: Carlos Urquiza Moreno Venus Astudillo Vera Fotografías: Banco de Ediciones Cal y Canto Jefe de Producción: Cecilia Muñoz Rau Asistente de Producción: Lorena Briceño González Impreso en Chile
  • 3. PRESENTACIÓN ¡Hola! Soy Marta y seré tu compañera en la clase de Matemática. A veces, podré ayudarte en tu aprendizaje, y otras, te pediré tu colaboración para poder resolver distintas situaciones. ¡Hola! Yo soy Pedro y junto a Marta seremos compañeros este año. Te contaré lo que sé para ayudarte a aprender Matemática, pero también me gustaría aprender de ti, por lo que te pediré ayuda cuando lo necesite. Este Texto ha sido creado pensando en ti. Sus páginas te permitirán conocer el divertido mundo de la Matemática. En cada unidad encontrarás diversas situaciones en las que conocerás y trabajarás con números, operaciones aritméticas, formas y espacio. Su aprendizaje te ayudará a resolver problemas con los que te enfrentas a diario. En el primer semestre, te invitamos a reforzar y ampliar tus conocimientos y manejo de los números y las formas, partiendo de tus ideas, habilidades y experiencias. En el segundo semestre, podrás conocer nuevos números, ubicar objetos y describir su posición. Hay entretenidas situaciones para que resuelvas aplicando tu ingenio y todos tus conocimientos. ¡Vamos! Ya es hora de que seas parte del mundo de la Matemática. tres 3
  • 4. CONOCE TU LIBRO Iniciamos cada Unidad con dos páginas en las que te presentamos una lámina que se relaciona con el contenido que trabajarás. Nuestro proyecto En esta sección te invitamos a trabajar en equipo para que desarrollen un proyecto en el que utilizarán sus conocimientos y habilidades. ¡Llegaste al final! Al final de cada Unidad podrás evaluar tus conocimientos. En los distintos ejercicios y problemas que te presentamos deberás aplicar lo que aprendiste. 4 cuatro
  • 5. Trabajo en grupo En estas actividades es muy importante que respetes a tus compañeros y compañeras y seas responsable. Desafíos matemáticos Estas actividades requieren de tu ingenio y creatividad; podrás investigar y relacionar tus aprendizajes. Trabajo para hacer en la casa Prepararás material para llevar a tus clases y profundizarás lo aprendido. Puedes pedir ayuda a tus familiares. ¡Juguemos! En las actividades propuestas en esta sección te invitamos a que aprendas jugando. Sabías tú.... En esta sección te presentamos nueva información que enriquecerá tu aprendizaje. Recordando lo que sé En está sección encontrarás preguntas que te ayudarán a recordar lo que sabes. Te acompañaremos durante todo el año para guiar tu trabajo. cinco 5
  • 6. ÍNDICE Yo cuento, tú cuentas Números y formas en Jugando con los 8 - 31 nuestro entorno números 32 - 61 62 - 83 Jugando y contando ................10 ¿Cuántos hay?..........................34 Saco mis cuentas .....................64 Cada cosa en su lugar...............11 Estimando cantidades .............35 Buscando dobles......................65 Números... ¿dónde están?........12 La familia de los 10 .................36 Contando 19 y más ..................66 Cantemos y contemos..............14 Escribiendo nuevos números...37 ¿Cómo se ordenan?..................69 Cuento y escribo 1, 2, 3, 4, 5 ....15 Nuestro proyecto: Estimando cantidades..............70 ¿Cuántos hay? ..........................16 Ensalada de frutas...................39 Historias para contar................72 Más altos... más bajos..............17 Ordenando números................40 ¿Quién tiene más, quién Nuestro proyecto: Contando historias ..................42 tiene menos? ..........................74 Confites de manjar...................18 Agregando… juntando ..........44 Combinando tarjetas Cuento y escribo 6, 7, 8, 9 ........19 ¿Cuál es mayor? ¿Cuál para sumar...............................75 Los números… ¡también es menor? ...............................46 Combinando tarjetas en mi pieza! ............................20 Nuestro proyecto: para restar ...............................77 ¿Quién está ahí?.......................21 Adivina buen adivinador .........47 Nuestro proyecto: Sigamos contando ...................22 Quitando... separando.............48 Jugando y sumando.................78 Nuestro proyecto: Saco mis cuentas.....................50 Figuras geométricas.................80 ¡Los números sobre la mesa!....24 Juntando y separando.............51 ¡Llegaste al final! ................82 Descomposiciones numéricas ..26 Descubriendo formas ..............53 ¡Estamos rodeados de líneas!...28 Agrupando envases.................55 Las líneas en nuestro entorno..29 Construyendo con envases ......57 ¡Llegaste al final! .................30 Nuestro proyecto: El microbús..............................59 ¡Llegaste al final!.................58 6 seis
  • 7. Para contar, calcular Ordenando, Nos organizamos y divertirse calculando y midiendo para contar, calcular y 84 - 101 102 - 122 medir 124 - 147 Contando y comparando..........86 Resolviendo en la recta Números en el camino .............87 numérica................................104 ¿Cómo se organizan ¿Con pareja o sin pareja?..........88 Los números en orden............106 los grupos? ...........................126 Avanzando, agregando, ¿Y después de 99?..................108 Frases numéricas .................128 sumando..................................91 Contando hasta cien ..............109 Relacionando adición y Reuniendo y contando.............92 Unidades y decenas ...............110 sustracción ...........................129 Algunas se van, otras Grupos de diez y más .............112 ¿Más o menos de se quedan ................................93 Midiendo con mis pasos.........114 un metro? ............................130 Relacionando información.......95 Midiendo con mis manos ......116 Ubicación espacial ................132 Avanzando y retrocediendo .....96 Midiendo con la regla ............118 Vamos a comprar..................135 Nuestro proyecto: ¿Cuántos centímetros ¿Cuánto voy a gastar?...........137 Memorice calculador................97 mide?.....................................119 Unidades y decenas ............138 ¿Dónde se ubican? ..................98 Nuestro proyecto: Cambiando unidades Derecha, izquierda ..................99 Construyendo una huincha por decenas ..........................140 ¡Llegaste al final!...............100 de medir ................................120 Valor posicional ....................141 ¡Llegaste al final!...............122 Nuestro proyecto: Un mural para el colegio.......144 ¡Llegaste al final! ..............146 Material recortable ..............149 siete 7
  • 8. 3, 4, 5 En esta Unidad aprenderás a: ● Reconocer números en la vida ● Descomponer números. diaria. ● Identificar líneas rectas y curvas. ● Leer y escribir números hasta 1 0. ● Contar, comparar y ordenar cantidades. 8 ocho
  • 9. UN D I AD 1 ● En cada recuadro, encierra lo que hay más en la lámina. 6, 7, 8 En la lámina ● Observa y comenta. ● Encierra la escena que más te gusta y coméntala. ● Lee todos los números que conoces. nueve 9
  • 10. Jugando y contando 1 Comenta qué sucede en cada lámina. ● Con palmas y pies, cuenta hasta tres. Uno, dos, tres nuestros tres amigos se sientan a comer tres veces al día y comen muy bien. Uno, dos y tres. ● Dando brincos, cuenta hasta cinco. ¡Aquí están! Son cinco niños de cinco años, corrieron cinco horas en cinco patinetas Uno, dos, tres, cuatro, cinco. 10 diez
  • 11. UN D I Cada cosa en su lugar AD 1 1 Dibuja. ● 3 juguetes debajo de la patineta. ● 1 tortuga sobre la patineta. ● 2 cascos al lado derecho de la patineta. 2 Cuenta y escribe. ¿Cuántos hay? = = = = once 11
  • 12. N úmeros... ¿dónde están? 1 Observa la lámina y comenta. ● ¿Cuál de estas situaciones has vivido? Voy al segundo piso. Mi cumpleaños será el martes nueve. 2 Une con una línea. 1 nariz 2 ojos 3 botones 4 rayitas 5 dedos ¿Cómo lo harías si tuvieras un solo ojo y quisieras mirar a tu alrededor sin mover la cabeza? 12 doce
  • 13. UN I UN D DA I AD 1 D1 3 Observa la lámina y comenta. Quiero comprar un queque. ¿Cuánto es? Llamaré a mi mamá al celular 09-93514427 ● ¿Qué utilidad tiene cada uno de los números que aquí se ven? ● ¿Cuál es el número del kiosco? ● ¿Qué debe marcar la niña para conectarse a un teléfono celular? ● ¿Qué significa lo que dice el niño? 4 Rodea con el color correspondiente los números en uso. Para comprar y vender. Para comunicarnos. Para identificar un objeto. 5 ¿En qué otras situaciones has visto que se usan los números? Comenten. Los números nos entregan importante información y nos ayudan a comunicarnos. trece 13
  • 14. Cantemos y contemos Te voy a enseñar una nueva forma de contar, hay que avanzar y después retroceder, 1, 2, 3, 4, 5 , 5, 4, 3, 2, 1. ● Canta y realiza la acción. 1 Repasa y completa cada riel escribiendo el número. 1 &uno 2 &dos 3 &tres 4 &cuatro 5 &cinco 14 catorce
  • 15. UN D I uento y escribo 1, 2, 3, 4, 5 AD 1 C 1 ¡Juguemos a la escondida! Pamela deberá contar hasta 5 para ir en busca de sus amigos. 1, 2, 3, 4 , 5 ... Salí ● ¿Cuántos amigos juegan a la escondida? ● ¿Cuántos árboles hay en el parque? 2 En la siguiente imagen, une con una línea un árbol y un niño o niña. ● ¿Hay un árbol para cada uno? 3 Escribe los números que Pamela contó para salir a buscar a sus amigos. 4 Fíjate como se formaron. Compartan lo que descubrieron. 1 2 1 más 1 más 1 más 1 más quince 15
  • 16. ¿Cuántos hay? 1 Observa la lámina. ¿Cuántos huevos puso cada gallina? ● ¿Te fijaste? La gallina blanca no puso huevos. Para representarlo escribimos 0 . 2 Cuenta. Repasa y completa el riel escribiendo el número. Ninguno, 0 . 0 &cero 3 Cocinemos los huevos que pusieron las gallinas. ● Dibújalos en cada paila. 4 ¿Cúantos objetos tengo? ● Pinta el casillero que corresponde. 4 1 3 5 2 4 1 3 0 16 dieciséi s
  • 17. UN D I Más altos... más bajos AD 1 1 Observa atentamente la imagen. ● Pinta de color verde al más alto. ● Pinta de color celeste al más bajo. ● Pinta de color rojo a los de igual estatura. 2 Marca con una X tu respuesta. más de 2 menos de 2 ● ¿Cuántos niños tienen gorro? ● ¿Cuántos no tienen pelo crespo? más de 5 menos de 5 ● ¿Cuántos quedaron sin pintar? más de 3 menos de 3 3 Responde SÍ o NO . ● Hay más niñas que niños. SÍ NO ● Algunos no usan lentes. SÍ NO 4 Comenta. ● ¿A qué crees que están jugando? diecisiete 17
  • 18. xxx Confites de manjar Necesitarán: • 1 tarro o bolsita de manjar. • 1 taza de coco rallado. • 2 tazas de galletas de Vino o Museo, molidas. • Chocolate molido o coco para cubrir. (Les alcanza para 3 0 unidades). 1 Mezclen muy bien todos los ingredientes. 2 Formen bolitas del tamaño que prefieran. 3 Háganlas rodar sobre el chocolate molido o coco rallado. Vamos a contar. ● ¿Cuántas bolitas les salieron? ● ¿Cuántas te comiste? ● Esa cantidad ¿alcanza para que coma todo el curso? ES! I TA CION FELIC rtir! ¡ rycompa …¡a come Ahora 18 diecioch o
  • 19. UN uento y escribo 6, 7, 8, 9 D I AD C 1 1 Colorea tantos títeres como indica el número. 6 7 8 9 2 Cuenta. Repasa y completa cada riel escribiendo el número. 6 &seis 7 &siete 8 &ocho 9 &nueve diecinueve 19
  • 20. meros… ¡también en mi pieza! Los nú 1 Pon atención al siguiente relato. ¡Tantas cajas!, dice Manuel. Limpié mi dormitorio. Puse mis cosas en varias cajas distintas. Las guardé en el clóset. Ahora tengo 5 cajas en la parte de arriba y 4 cajas en la parte de abajo. 2 Comentemos. ● ¿Qué hizo Manuel? ● ¿Dónde puso las cajas? ● ¿Cuántas cajas están en la parte de arriba del clóset? ● ¿Cuántas cajas están en la parte de abajo del clóset? ● ¿Cuántas cajas guardó Manuel en el clóset? 20 veinte
  • 21. UN D I ¿Quién está ahí ? AD 1 1 Une los puntos, avanzando de 1 en 1 hasta el 9 , y lo descubrirás. 1 9 8 2 3 7 6 4 5 ● ¿Qué números uniste para dibujar el lomo (la parte de arriba) del huemul? ● ¿Hay otra forma de unir los puntos y obtener la misma figura? 2 ¡Ahora tú! Une los números en orden. Empieza desde el 9 . 3 5 7 1 9 2 4 6 8 ● ¿Qué se formó? ● De lo que has aprendido, ¿qué te ayudó para ordenar los números? veintiuno 21
  • 22. Sigamos contando... Marta está llenando la bandeja del atril con sus palitos de helado. 1 Completa. ● Ha puesto palitos. ● Para completarla le falta poner palitos. Dibújalos. ● ¿Cuántos palitos tiene la bandeja llena? ● Toma tus palitos y representa lo realizado por Marta. Cuenta en voz alta. Se formó un grupo de 1 0. Tienes 1 grupo de 1 0 palitos. 2 Camina, contando en voz alta cada paso que das. ● Escribe la secuencia. 1 10 diez 22 veintidó s
  • 23. U NN U D II DAD AD 1 3 Observa y responde. 1 ● ¿Cuántos estudiantes hay en la imagen? Hay estudiantes. ● ¿Cuántos están en la fila? están en la fila. ● ¿Cuántos salieron de la fila? Salieron de la fila. ● ¿Cuántos no están con delantal ni cotona? no están con delantal ni cotona. 4 Pinta los números que te dictarán. 4 2 7 5 6 10 3 9 veintitrés 23
  • 24. xxx ¡Los números sobre la mesa…! 1 ¡Vamos a construir una cinta numerada! Recibirán este material, que les entregará la profesora o profesor: 2 En esta huincha escribiremos los números del 1 al 1 0. 3 Una vez terminada, la pegaremos en nuestra mesa y ¡a jugar! 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 4 Contamos todos juntos y en voz alta, tocando el número que nombramos. 5 Empezaremos desde el 1 hasta llegar a 1 0, sin saltarse ninguno. ¡Vamos! Recuerden que pueden consultar su cinta numerada cada vez que lo necesiten. 24 veinticu a tro
  • 25. UN N xxx D I I AD 1 6 Adivinen ¿quién soy? Soy un número que está entre el 1 y el 6 . No tengo guatita ni abajo ni arriba ¿quién me adivina? 7 Usen tapas de botella o fichas para el siguiente juego en la cinta. 8 Marcarán en la cinta los números que escuchen en el siguiente cuento. “Ayer visité a mi abuelita. Me comí 2 panes amasados y 4 galletas de chocolate hechos por ella. Me mostró 5 gatitos que nacieron hace 7 días. ¡Me tengo que ir, abuelita!, le dije y le di 1 0 grandes besitos.” 9 Escuchen y respondan. ● ¿Qué números quedaron marcados en la cinta? Leamos en voz alta. ● ¿Qué números no quedaron marcados? Leamos en voz alta. ● ¿Cuántos números quedaron sin marcar? Contemos juntos. N! Y BIE os y ¡MU pañer nza com a tus na adivina . safía r A hora de s con algu comparti ñera ieras compa go que qu o jue veinticinco 25
  • 26. Descomposiciones numéricas 1 Observa la imagen. Separa los gorros en 2 grupos. ● Dibújalos dentro de los cajones. ● ¿Cuántos gorros pusiste en cada uno? y ● ¿Cuántos gorros hay en total? 2 ¿Los puedes repartir de otra forma? Hazlo. ● ¿Cuántos gorros pusiste en cada uno? y ● ¿Cuántos gorros hay en total? 26 veintisé i s
  • 27. UN D I AD 3 Registra en la tabla las distintas formas de agrupar 7 . 1 7 4 3 4 ¡Ordenemos nuestros juguetes! Cuéntalos y dibújalos en la repisa, ocupando los dos espacios que tiene. = = y 5 Registra lo obtenido. 10 6 ¿Qué descubriste? ● ¿Todos repartieron de la misma manera? ● Explica lo que pensaste antes de repartir. Me di cuenta de que una cantidad se puede repartir de maneras diferentes y el total es el mismo. veintisiete 27
  • 28. ¡Estamos rodeados de líneas! Pedro y Marta practican diferentes “pases” con la pelota. 1 ¿Son iguales las líneas que se forman en cada caso? ¿Por qué? 2 Repasa la línea de puntos. La línea que se formó es una línea recta. 3 Repasa la línea de puntos. La línea que se formó es una línea curva. 28 veintioc h o
  • 29. UN D I s líneas en nuestro entorno AD 1 La 1 ¡A la cancha! ¡A la cancha! Comentemos. ● ¿Has jugado fútbol alguna vez? ● ¿Cuál es tu equipo favorito? ● ¿Sabes qué significa Fair Play? 2 Dentro de la cancha. ● Pinta de color rojo las líneas rectas. ● Pinta de color azul las líneas curvas. ● Dibuja un arco de fútbol a cada lado. ¿Con qué tipo de línea lo harás? ¿Con qué línea se dibuja una pelota de fútbol? veintinueve 29
  • 30. xxx 1 Escribe los números que te dictarán. 2 Pinta la respuesta que corresponde. ● ¿Cuántos lápices hay? 8 9 10 3 Completa la secuencia numérica. 1 5 7 4 ¿Cuántos grupos de 1 0 flores se pueden formar? Enciérralas en una cuerda. ● ¿Cuántas flores quedaron fuera? 5 ¿Qué figura está dibujada sólo con líneas rectas? 30 treinta
  • 31. UN N xxx D I I AD 1 6 Cada niño dice su edad. Marca SÍ o NO en relación con la edad de los niños. Yo tengo Yo tengo 1 0 años. 9 años. Yo tengo 8 años. ● ¿Todos tienen más de 5 años? SÍ NO ● ¿Todos tienen menos de 1 0 años? SÍ NO ● ¿Sólo uno tiene más de 8 años? SÍ NO ● ¿Sólo uno tiene menos de 1 0 años? SÍ NO ● ¿Tú eres menor que estos niños? SÍ NO 7 Dibuja en los recuadros dos formas distintas de repartir 9 estrellas. 9 ★ estrellas ● Subraya lo que aprendiste. - Los números sirven para contar y agrupar. - Contando de 1 en 1 puedo agrupar 1 0. - Hay líneas rectas y curvas a mi alrededor. treinta y uno 31