Un material didáctico es un instrumento que facilita la enseñanza-
aprendizaje, se caracteriza por despertar el interés del estudiante        4. Justificación del material didáctico elegido
adaptándose a sus características, por facilitar la labor docente y, por   4.1 Propuesta de material didáctico; razones por las que se escoge.
ser sencillo, consistente y adecuado a los contenidos.                     4.2 Usuario al que va dirigido: el docente, el estudiante o ambos
                                                                           4.3 Necesidades que cubrirá el material: recuperación de
El propósito de esta opción de titulación es acercar al estudiante al      conocimientos, ampliación de conocimientos, repaso, guía, etc.
ejercicio de la docencia mediante el desarrollo de un material didáctico
que sirva como una aportación para impartir la asignatura elegida a        5. Objetivos del material. Es importante que se precise lo que se
través de materiales que auxilien a los estudiantes y docentes en la       quiere alcanzar a través del material didáctico propuesto en relación
transmisión y entendimiento de los contenidos.                             con la asignatura, por ejemplo: actitudes o habilidades que se van a
                                                                           fomentar a la par de la enseñanza de los contenidos. También es
Lineamientos para registro de proyecto de material didáctico               importante que el objetivo se relacione con las ventajas específicas
A. Carátula. Con los escudos de la Universidad y de la escuela; título     que ofrece el tipo de material que se pretende diseñar.
del trabajo; nombre completo del sustentante; opción de titulación;
nombre completo del director de trabajo; fecha, mes y año en el que se     6. Características del material
presenta el trabajo y una hoja adicional con los datos de identificación   6.1 Descripción detallada del material que se va a elaborar
del sustentante.                                                           6.2. Instrucciones o recomendaciones que contiene. Implica agregar
                                                                           los detalles de operación, los recursos materiales necesarios y los
                                                                           conocimientos previos que requieren los estudiantes que se
B. Datos Personales: En una hoja anexa, indicar nombre completo del
                                                                           beneficiarán con el mismo, a fin de obtener el mayor provecho.
sustentante, número de cuenta, dirección,          correo   electrónico,
teléfonos, generación y fecha de nacimiento.                               7. Realización de una prueba piloto del material didáctico ante grupo.
                                                                           Deberá efectuarse antes de concluir el semestre, su finalidad no es
C. Lineamientos Generales                                                  de investigación sino de experiencia y sondeo para mejorar algunos
1. Introducción. Incluye un resumen breve de lo que se pretende            aspectos a partir de la opinión de la población a la que se dirige el
realizar, así como del interés personal por la modalidad y la asignatura   material.
elegida.                                                                   Si se diseña algún instrumento para recoger la opinión del grupo sobre
                                                                           la utilidad del material, te sugerimos considerar algunos indicadores
2. Análisis de la importancia de la asignatura elegida para la formación   relacionados con la forma en que el material hace más accesibles los
del trabajador social. En este apartado es importante precisar lo que      conocimientos de la temática abordada, además de la manera en que
ofrece el estudio de los contenidos de la asignatura a la formación de     se cumplió el objetivo que se planteó. Los instrumentos aplicados
trabajadores sociales, y/o los posibles campos de intervención que         deberán presentarse en un anexo.
existen en torno a la problemática que se aborda en la asignatura,         8. Conclusión. En este apartado será conveniente recoger la
entre otras cosas.                                                         experiencia de la dinámica ocurrida durante la prueba piloto, las
                                                                           modificaciones se hicieron al material, derivadas de las observaciones
3. Aspectos teóricos: Describir la forma en que se desarrolla el proceso   de los estudiantes y del director del trabajo a partir de la prueba,
de enseñanza-aprendizaje, incorporar los conceptos de didáctica y          además de otras conclusiones de orden personan el cuanto al
material didáctico que permitirán posteriormente tener una base para       material, temática elegida y forma en que se vivió el proceso.
la articulación del material.
9. Al final del semestre, el informe final deberá ser acompañado por el
producto físico que se haya implementado en el formato elegido

D. Fuentes de consulta. (Mínimo 12)

Aspectos Generales:                                                            Lineamientos metodológicos para la elaboración de
- Debido a la variedad de materiales didácticos posibles, te
   sugerimos solicitar para consulta la guía mínima de la elaboración                        Material Didáctico
   de materiales en este Departamento.

-   Para el diseño de materiales audiovisuales a excepción del
    video, se requiere el desarrollo escrito de los temas elegidos.

-   En el caso de las antologías, en el punto referente a las                        TITULACIÓN POR
    características, deberán incluirse los criterios para la selección
    de los textos, además de que el material didáctico no puede
    consistir exclusivamente en un compendio de fotocopias, no
                                                                                  ACTIVIDAD DE APOYO A
    se admitirán trabajos con copias ilegibles o de textos rayados.                   LA DOCENCIA
-   Respecto al diseño de juegos didácticos y videos, es importante
    que se considere de acuerdo al presupuesto con el que se cuente,
    que concluido el semestre se deberán entregar cinco juegos
    iguales que serán revisados por un jurado; y una vez que se
    obtengan votos aprobatorios, se deberán entregar 7 juegos iguales
    de la versión definitiva y aprobada por los sinodales.

-   En todos los casos, tanto el proyecto como el trabajo concluido                Departamento de Titulación y Exámenes Profesionales
    deberán contener aparato crítico debidamente referido.

Nota: es muy importante que tu director(a) de trabajo revise en todo
                                                                                                        ENTS
momento la ortografía, redacción y metodología del mismo en virtud de
que no se registrará ningún proyecto que presente inconsistencias de
este tipo, luego de la segunda revisión.




                                                                          Informes: Teléfono: 56 22 87 67

Más contenido relacionado

PDF
Instructivo para la_elaboracion_plan_de_estudio_de_la_utm-2
DOCX
Autoevaluación portafolio profesor compiladores
DOCX
Encuesta de desempeño
PDF
El portafolio del estudiante
DOCX
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
DOCX
Formato de planificacion
PDF
Manual tecnicas didacticas_digital
PDF
Portafolio grupo 11 didactica licda godinez 407
Instructivo para la_elaboracion_plan_de_estudio_de_la_utm-2
Autoevaluación portafolio profesor compiladores
Encuesta de desempeño
El portafolio del estudiante
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Formato de planificacion
Manual tecnicas didacticas_digital
Portafolio grupo 11 didactica licda godinez 407

La actualidad más candente (20)

DOCX
Rubrica para evaluacion de syllabus
PDF
Instrucciones para portafolio
PPTX
El portafolio del estudiante
DOCX
Resumen del portafolio del estudiante
PDF
Metodología de la investigación ejercito venezolano
PPTX
Portafolio del estudiante diapo
DOCX
Texto preliminar para documentos de titulación (1)
DOCX
Documento de trabajo de los docentes de la ENEF
PPTX
Portafolio del estudiante
DOC
Documentos del portafolio de investigación
PDF
Portafolios didácticos para el colegio
DOCX
Sílabo de Evaluación
PDF
1728517760.1. portafolio estudiantil
DOCX
Actividad 3 Inteligencias múltiples
DOCX
PDF
Síntesis didáctica octubre 2014
PDF
Una experiencia personal
PPTX
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
PPTX
El portafolio de aprendizajes
PPTX
Syllabus Seminario de investigación I 2015b
Rubrica para evaluacion de syllabus
Instrucciones para portafolio
El portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
Metodología de la investigación ejercito venezolano
Portafolio del estudiante diapo
Texto preliminar para documentos de titulación (1)
Documento de trabajo de los docentes de la ENEF
Portafolio del estudiante
Documentos del portafolio de investigación
Portafolios didácticos para el colegio
Sílabo de Evaluación
1728517760.1. portafolio estudiantil
Actividad 3 Inteligencias múltiples
Síntesis didáctica octubre 2014
Una experiencia personal
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
El portafolio de aprendizajes
Syllabus Seminario de investigación I 2015b
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
En mi blog uso la licencia cc by
PDF
Uno se prim_esp6_p1_od_b3_s1_03 esdrújulas
PDF
Quinnipiac University Poll of PA Voters June 2014
PDF
Microsoft Certified Technology Specialist
DOC
CGS Fellow description.
PDF
Bimestral 9 Emprendimiento Primer Periodo
PDF
Zomeractie 2014 van Levens Cooking and Baking Systems
PDF
02_RAM_diploma0001
PDF
Cuenta individual abraham
PDF
600 quadrilocale in parco con posto auto
DOC
中年人作的聰明事
PDF
060110 po sinstructions
PDF
Creative commons
En mi blog uso la licencia cc by
Uno se prim_esp6_p1_od_b3_s1_03 esdrújulas
Quinnipiac University Poll of PA Voters June 2014
Microsoft Certified Technology Specialist
CGS Fellow description.
Bimestral 9 Emprendimiento Primer Periodo
Zomeractie 2014 van Levens Cooking and Baking Systems
02_RAM_diploma0001
Cuenta individual abraham
600 quadrilocale in parco con posto auto
中年人作的聰明事
060110 po sinstructions
Creative commons
Publicidad

Similar a Material didactico (20)

DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
DOC
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
DOC
Servicio al graduando i
DOC
Presupuesto
DOC
Servicio al graduando i
DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 servicio al graduando_i
DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
DOC
Silabo de servicio al graduando i
DOC
Servicio al graduando i_electronica_ix
DOC
2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix
DOC
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
DOC
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix servicio al graduando_i
DOCX
Competencias del perfil de egreso que mejore
DOCX
Autoevaluacion 2012 tecnologia
DOCX
Autoevaluacion 2012 tecnologia
DOCX
Autoevaluacion 2012 tecnologia
DOCX
Indicadores proyectoconocer prod1_desc
DOCX
Recurso didact. tarea i de victoria 1
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
Servicio al graduando i
Presupuesto
Servicio al graduando i
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
Silabo de servicio al graduando i
Servicio al graduando i_electronica_ix
2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix servicio al graduando_i
Competencias del perfil de egreso que mejore
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Indicadores proyectoconocer prod1_desc
Recurso didact. tarea i de victoria 1

Material didactico

  • 1. Un material didáctico es un instrumento que facilita la enseñanza- aprendizaje, se caracteriza por despertar el interés del estudiante 4. Justificación del material didáctico elegido adaptándose a sus características, por facilitar la labor docente y, por 4.1 Propuesta de material didáctico; razones por las que se escoge. ser sencillo, consistente y adecuado a los contenidos. 4.2 Usuario al que va dirigido: el docente, el estudiante o ambos 4.3 Necesidades que cubrirá el material: recuperación de El propósito de esta opción de titulación es acercar al estudiante al conocimientos, ampliación de conocimientos, repaso, guía, etc. ejercicio de la docencia mediante el desarrollo de un material didáctico que sirva como una aportación para impartir la asignatura elegida a 5. Objetivos del material. Es importante que se precise lo que se través de materiales que auxilien a los estudiantes y docentes en la quiere alcanzar a través del material didáctico propuesto en relación transmisión y entendimiento de los contenidos. con la asignatura, por ejemplo: actitudes o habilidades que se van a fomentar a la par de la enseñanza de los contenidos. También es Lineamientos para registro de proyecto de material didáctico importante que el objetivo se relacione con las ventajas específicas A. Carátula. Con los escudos de la Universidad y de la escuela; título que ofrece el tipo de material que se pretende diseñar. del trabajo; nombre completo del sustentante; opción de titulación; nombre completo del director de trabajo; fecha, mes y año en el que se 6. Características del material presenta el trabajo y una hoja adicional con los datos de identificación 6.1 Descripción detallada del material que se va a elaborar del sustentante. 6.2. Instrucciones o recomendaciones que contiene. Implica agregar los detalles de operación, los recursos materiales necesarios y los conocimientos previos que requieren los estudiantes que se B. Datos Personales: En una hoja anexa, indicar nombre completo del beneficiarán con el mismo, a fin de obtener el mayor provecho. sustentante, número de cuenta, dirección, correo electrónico, teléfonos, generación y fecha de nacimiento. 7. Realización de una prueba piloto del material didáctico ante grupo. Deberá efectuarse antes de concluir el semestre, su finalidad no es C. Lineamientos Generales de investigación sino de experiencia y sondeo para mejorar algunos 1. Introducción. Incluye un resumen breve de lo que se pretende aspectos a partir de la opinión de la población a la que se dirige el realizar, así como del interés personal por la modalidad y la asignatura material. elegida. Si se diseña algún instrumento para recoger la opinión del grupo sobre la utilidad del material, te sugerimos considerar algunos indicadores 2. Análisis de la importancia de la asignatura elegida para la formación relacionados con la forma en que el material hace más accesibles los del trabajador social. En este apartado es importante precisar lo que conocimientos de la temática abordada, además de la manera en que ofrece el estudio de los contenidos de la asignatura a la formación de se cumplió el objetivo que se planteó. Los instrumentos aplicados trabajadores sociales, y/o los posibles campos de intervención que deberán presentarse en un anexo. existen en torno a la problemática que se aborda en la asignatura, 8. Conclusión. En este apartado será conveniente recoger la entre otras cosas. experiencia de la dinámica ocurrida durante la prueba piloto, las modificaciones se hicieron al material, derivadas de las observaciones 3. Aspectos teóricos: Describir la forma en que se desarrolla el proceso de los estudiantes y del director del trabajo a partir de la prueba, de enseñanza-aprendizaje, incorporar los conceptos de didáctica y además de otras conclusiones de orden personan el cuanto al material didáctico que permitirán posteriormente tener una base para material, temática elegida y forma en que se vivió el proceso. la articulación del material.
  • 2. 9. Al final del semestre, el informe final deberá ser acompañado por el producto físico que se haya implementado en el formato elegido D. Fuentes de consulta. (Mínimo 12) Aspectos Generales: Lineamientos metodológicos para la elaboración de - Debido a la variedad de materiales didácticos posibles, te sugerimos solicitar para consulta la guía mínima de la elaboración Material Didáctico de materiales en este Departamento. - Para el diseño de materiales audiovisuales a excepción del video, se requiere el desarrollo escrito de los temas elegidos. - En el caso de las antologías, en el punto referente a las TITULACIÓN POR características, deberán incluirse los criterios para la selección de los textos, además de que el material didáctico no puede consistir exclusivamente en un compendio de fotocopias, no ACTIVIDAD DE APOYO A se admitirán trabajos con copias ilegibles o de textos rayados. LA DOCENCIA - Respecto al diseño de juegos didácticos y videos, es importante que se considere de acuerdo al presupuesto con el que se cuente, que concluido el semestre se deberán entregar cinco juegos iguales que serán revisados por un jurado; y una vez que se obtengan votos aprobatorios, se deberán entregar 7 juegos iguales de la versión definitiva y aprobada por los sinodales. - En todos los casos, tanto el proyecto como el trabajo concluido Departamento de Titulación y Exámenes Profesionales deberán contener aparato crítico debidamente referido. Nota: es muy importante que tu director(a) de trabajo revise en todo ENTS momento la ortografía, redacción y metodología del mismo en virtud de que no se registrará ningún proyecto que presente inconsistencias de este tipo, luego de la segunda revisión. Informes: Teléfono: 56 22 87 67