INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ
INTEGRANTES:
BENITA VILLALOBOS PÉREZ
VÍCTOR MIGUEL REYES HERNÁNDEZ
MIGUEL ÁNGEL MORENO VÁSQUEZ
JOEL ALEXIS MARTÍNEZ PINEDA
ÁLVARO DE JESÚS RAMOS GARCÍA
DOCENTE:
M.C SUSANA MÓNICA ROMÁN NÁJERA
MATERIA:
REDES EMERGENTES
ACTIVIDAD:
SISTEMAS DE TELEFONÍA AMPS, GSM Y GPRS
TEMA 3 REDES MÓVILES
CARRERA:
INGENIERIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS
COMUNICACIONES
GRADO: 7 SEMESTRE GRUPO: E
Sistema Telefonía
Un sistema de telefonía está compuesto por un transmisor, un
receptor y un canal, los cuales permiten la comunicación entre
usuarios
Cada área geográfica se divide en celdas (células)
hexagonales que se embonan para formar un patrón de
panal.
La red de radio se define por un conjunto de
transmisores/receptores de radiofrecuencia, ubicados en
el centro físico de cada célula
Sistema Telefonía
Funcionamiento
La forma hexagonal es la forma geométrica que
permite ocupar todo el espacio, cosa que no ocurriría si
fueran circunferencias.
Clasificación.
La clasificación más comúnmente usada para referirse a
los sistemas de comunicaciones móviles es la siguiente:
• Primera generación.
* Segunda generación.
1° Generación
Los primeros sistemas 1G aparecieron en el mercado en 1979. Su expansión no fue, sin embargo, muy
uniforme.
La tecnología predominante de esta generación fue denominada AMPS (Advanced Mobile Phone
System) en Estados Unidos, convirtiéndose en el primer estándar de telefonía móvil
Características.
 Analógica.
 Se usaba para Voz estrictamente.
Desventajas.  Calidad de enlaces de voz muy bajas.
 Baja velocidad (2400 bauds).
 la transferencia entre celdas era muy imprecisa.
 No tenía seguridad.
 Baja frecuencia (FDMA).
AMPS (Advanced Mobile Phone System)
El AMPS (Advanced Mobile Phone System) desarrollado por Bell
Labs en los Estados Unidos (1979) entró en operación en aquel país
en 1983 y se tornó el sistema analógico dominante a nivel mundial.
La solución TDMA surgió como una opción que mantenía
compatibilidad con la arquitectura y canalización utilizada
por los sistemas AMPS e inicialmente fue llamada de
DAMPS o Digital AMPS
Historia
AMPS
Utiliza un espectro de 50 MHz en la banda de los 800
MHz. El espectro localizado para AMPS es compartido
por dos portadoras celulares en cada área o región.
Los canales son divididos en canales de voz de 30 kHz
que emplean Modulación de Frecuencia (Frecuency
Modulator, FM) para transmitir la voz
AMPS
Problemas
• El uso de sistemas celulares da algunos problemas,
como los que se plantean si el usuario cambia de celda
mientras está hablando.
• La banda de frecuencias usada va de 824 a 849 MHz
para los canales de transmisión y de 869 a 894 MHz
para los canales de recepción
Es un sistema telefónico digital móvil ampliamente
utilizado en Europa y otras partes del mundo.
GSM emplea una variación del sistema TDMA (Time
Division Multiple Access) y es el más ampliamente
utilizado de las tres tecnologías de telefonía digital
inalámbrica (TDMA, GSM y CDMA)
2° Generación
GSM digitaliza y comprime los datos y luego los envía por
un canal con otros dos flujos de datos del usuario, cada
uno a su propio tiempo.
Utiliza varias bandas de frecuencia dependiendo de la
región o país. En base a esto existen varios estándares
GSM:
• GSM 850. Usado en EEUU, Sudamérica y Asia.
• GSM 900. Usado en Europa.
• GSM 1800 y GSM 1900. Usados en Norteamérica e
incompatibles entre sí por solapamiento de bandas.
Estructura
Se organiza como una red de células radioeléctricas
continuas que proporcionan cobertura completa al área
de servicio.
Cada célula pertenece a una estación base BTS que
opera en un conjunto de canales de radio diferentes a los
usados en las células adyacentes y que se encuentran
distribuidas según su plano celular.
Seguridad
La seguridad es uno de los elementos clave del éxito de
GSM. Esta tecnología asegura la privacidad, integridad y
confidencialidad de las llamadas efectuadas por los
usuarios
El elemento clave en la identificación del
usuario es el módulo de identidad del
suscriptor, más conocido como SIM
Arquitectura
La arquitectura GSM se componente básicamente de tres
elementos:
 MS: Mobile Station.
 BSS: Base Station Sybsystem.
 NSS: Network & Switching Subsystem.
2.5 Generación
Los sistemas móviles de segunda generación,
combinados con la tecnología GPRS reciben a menudo el
nombre de 2.5G, o de segunda generación y media.
GPRS una Estación Móvil puede usar hasta ocho canales
de la interfaz de aire, dependiendo de sus capacidades.
Debido a las pobres prestaciones del sistema GSM para
la transmisión de datos (9,6 Kbps de velocidad), el ETSI
(European Telecommunications Standards Institute)
desarrolla el primer estándar GPRS.
GPRS (General Packet Radio Service, Servicio General
de Paquetes vía Radio) es una extensión de GSM para la
transmisión de datos. Permite velocidades de
transferencia teóricas de 56 a 144 Kbps.
Arquitectura GPRS
La arquitectura de GPRS coincide
en gran medida con la arquitectura
del sistema GSM debido a que
GPRS se considera un servicio
incorporado por el sistema GSM
(Sub red) para dar mejor soporte
al transporte de datos de manera
más eficiente sobre la red ya
existente
Servicios.
• Acceso a cuentas de correo Internet
• Aviso de recepción de correo en el móvil.
• Navegación por Internet.
• Descarga de ficheros.
• Acceder en movilidad a la Intranet corporativa.
• Acceso a cuentas de correo corporativas (intranet).
Ventajas. • "Always connected”.
• Tarificación
• Coste nulo de establecimiento
• Mayor velocidad de transmisión.
• Posibilidad de realizar/recibir llamadas.
• Modo de transmisión asimétrico.
Materialdeapoyo equipo2

Más contenido relacionado

PDF
Uni fiee scm sesion 02 arquitectura scm
PPTX
Telefonia celular
PDF
4 g lte vs wimax,
PDF
PDF
Article005
PPT
Acceso radiomovil
PDF
Uni fiee scm sesion 01b comunicaciones moviles
PPTX
Telefonía móvil
Uni fiee scm sesion 02 arquitectura scm
Telefonia celular
4 g lte vs wimax,
Article005
Acceso radiomovil
Uni fiee scm sesion 01b comunicaciones moviles
Telefonía móvil

La actualidad más candente (20)

PPT
Telefonia movil
PDF
Sistema telefónico móvil avanzado AMPS
PDF
Umts javier gama
PPSX
PDF
(Gsm,umts)
PDF
Estructura gsm
ODP
Telefonia movil
ODP
Telefonia movil
PPTX
Tecnología GSM
PDF
Uni fiee scm sesion 01a conceptos preliminares
PPTX
PPTX
ODP
Telefonia movil
DOCX
Trabajo de comunicaciones
PPTX
Telefonía Móvil Automática
PDF
Uni fiee scm sesion 11 cdma [modo de compatibilidad]
PDF
1) telefonía celular
Telefonia movil
Sistema telefónico móvil avanzado AMPS
Umts javier gama
(Gsm,umts)
Estructura gsm
Telefonia movil
Telefonia movil
Tecnología GSM
Uni fiee scm sesion 01a conceptos preliminares
Telefonia movil
Trabajo de comunicaciones
Telefonía Móvil Automática
Uni fiee scm sesion 11 cdma [modo de compatibilidad]
1) telefonía celular
Publicidad

Similar a Materialdeapoyo equipo2 (20)

PPT
Redes Celulares
PPT
Telefonia movil
PDF
Tecnología Celular...De Análoga a Digital.
PPS
Generacion Movil Ecuador
PPT
E.m.t.c. telefonia movil
PPTX
Sesión n° 01 com sat (1)
ODP
TELEFONIA MOVIL AUTOMATICA
PDF
Mediosdetransmisiónnoguiados2
PPTX
Memoria 3 de informática
ODP
Telefonía móvil
PPTX
Telefonía móvil
PPTX
telefonía móvil celular.
PPT
Celulares
DOCX
Tecnología gsm 2g
ODP
Telefonia movil automática
PPTX
Telefonía movil (TMA)
PPT
Sesión 2
PPTX
Sistema de telecomunicaciones
PPT
Sistemas celulares
PPT
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes Celulares
Telefonia movil
Tecnología Celular...De Análoga a Digital.
Generacion Movil Ecuador
E.m.t.c. telefonia movil
Sesión n° 01 com sat (1)
TELEFONIA MOVIL AUTOMATICA
Mediosdetransmisiónnoguiados2
Memoria 3 de informática
Telefonía móvil
Telefonía móvil
telefonía móvil celular.
Celulares
Tecnología gsm 2g
Telefonia movil automática
Telefonía movil (TMA)
Sesión 2
Sistema de telecomunicaciones
Sistemas celulares
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Publicidad

Más de VicTorx D. Rko (8)

DOCX
Informe Técnico de Residencia Profesional Cableado Estructurado ITSAL TICS IN...
PPTX
Servidores REDES EMERGENTES MATERIA
PPTX
Sistema autonomo cisco packet tracer
PPTX
Tabla de enrutamiento -victor miguel -- miguel angel --tics --6 e
PPTX
Determinacion de-ruta cisco
PPTX
Método rápido (quicksort) EXPOSICION 4TA UNIDAD ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE ...
PPTX
Arboles expocicion
PPTX
Manual de usuario maquina expendedora de bebidas
Informe Técnico de Residencia Profesional Cableado Estructurado ITSAL TICS IN...
Servidores REDES EMERGENTES MATERIA
Sistema autonomo cisco packet tracer
Tabla de enrutamiento -victor miguel -- miguel angel --tics --6 e
Determinacion de-ruta cisco
Método rápido (quicksort) EXPOSICION 4TA UNIDAD ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE ...
Arboles expocicion
Manual de usuario maquina expendedora de bebidas

Último (20)

PPTX
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PDF
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
PDF
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
PPTX
simulador de circuitos en un entorno virtual
PPTX
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
PPTX
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
PPTX
PROYECTO PARA ADMINISTRTACION DE PROYECTOS.pptx
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PDF
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
PPTX
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
PPTX
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
PDF
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
PPTX
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
PDF
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
DOCX
programación de conceptos básicos.docx....
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PPTX
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
PPTX
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
simulador de circuitos en un entorno virtual
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
PROYECTO PARA ADMINISTRTACION DE PROYECTOS.pptx
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
programación de conceptos básicos.docx....
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg

Materialdeapoyo equipo2

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ INTEGRANTES: BENITA VILLALOBOS PÉREZ VÍCTOR MIGUEL REYES HERNÁNDEZ MIGUEL ÁNGEL MORENO VÁSQUEZ JOEL ALEXIS MARTÍNEZ PINEDA ÁLVARO DE JESÚS RAMOS GARCÍA DOCENTE: M.C SUSANA MÓNICA ROMÁN NÁJERA MATERIA: REDES EMERGENTES ACTIVIDAD: SISTEMAS DE TELEFONÍA AMPS, GSM Y GPRS TEMA 3 REDES MÓVILES CARRERA: INGENIERIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES GRADO: 7 SEMESTRE GRUPO: E
  • 2. Sistema Telefonía Un sistema de telefonía está compuesto por un transmisor, un receptor y un canal, los cuales permiten la comunicación entre usuarios
  • 3. Cada área geográfica se divide en celdas (células) hexagonales que se embonan para formar un patrón de panal. La red de radio se define por un conjunto de transmisores/receptores de radiofrecuencia, ubicados en el centro físico de cada célula Sistema Telefonía
  • 4. Funcionamiento La forma hexagonal es la forma geométrica que permite ocupar todo el espacio, cosa que no ocurriría si fueran circunferencias.
  • 5. Clasificación. La clasificación más comúnmente usada para referirse a los sistemas de comunicaciones móviles es la siguiente: • Primera generación. * Segunda generación.
  • 6. 1° Generación Los primeros sistemas 1G aparecieron en el mercado en 1979. Su expansión no fue, sin embargo, muy uniforme. La tecnología predominante de esta generación fue denominada AMPS (Advanced Mobile Phone System) en Estados Unidos, convirtiéndose en el primer estándar de telefonía móvil
  • 7. Características.  Analógica.  Se usaba para Voz estrictamente. Desventajas.  Calidad de enlaces de voz muy bajas.  Baja velocidad (2400 bauds).  la transferencia entre celdas era muy imprecisa.  No tenía seguridad.  Baja frecuencia (FDMA).
  • 8. AMPS (Advanced Mobile Phone System) El AMPS (Advanced Mobile Phone System) desarrollado por Bell Labs en los Estados Unidos (1979) entró en operación en aquel país en 1983 y se tornó el sistema analógico dominante a nivel mundial. La solución TDMA surgió como una opción que mantenía compatibilidad con la arquitectura y canalización utilizada por los sistemas AMPS e inicialmente fue llamada de DAMPS o Digital AMPS Historia
  • 9. AMPS Utiliza un espectro de 50 MHz en la banda de los 800 MHz. El espectro localizado para AMPS es compartido por dos portadoras celulares en cada área o región. Los canales son divididos en canales de voz de 30 kHz que emplean Modulación de Frecuencia (Frecuency Modulator, FM) para transmitir la voz
  • 10. AMPS Problemas • El uso de sistemas celulares da algunos problemas, como los que se plantean si el usuario cambia de celda mientras está hablando. • La banda de frecuencias usada va de 824 a 849 MHz para los canales de transmisión y de 869 a 894 MHz para los canales de recepción
  • 11. Es un sistema telefónico digital móvil ampliamente utilizado en Europa y otras partes del mundo. GSM emplea una variación del sistema TDMA (Time Division Multiple Access) y es el más ampliamente utilizado de las tres tecnologías de telefonía digital inalámbrica (TDMA, GSM y CDMA) 2° Generación
  • 12. GSM digitaliza y comprime los datos y luego los envía por un canal con otros dos flujos de datos del usuario, cada uno a su propio tiempo. Utiliza varias bandas de frecuencia dependiendo de la región o país. En base a esto existen varios estándares GSM: • GSM 850. Usado en EEUU, Sudamérica y Asia. • GSM 900. Usado en Europa. • GSM 1800 y GSM 1900. Usados en Norteamérica e incompatibles entre sí por solapamiento de bandas.
  • 13. Estructura Se organiza como una red de células radioeléctricas continuas que proporcionan cobertura completa al área de servicio. Cada célula pertenece a una estación base BTS que opera en un conjunto de canales de radio diferentes a los usados en las células adyacentes y que se encuentran distribuidas según su plano celular.
  • 14. Seguridad La seguridad es uno de los elementos clave del éxito de GSM. Esta tecnología asegura la privacidad, integridad y confidencialidad de las llamadas efectuadas por los usuarios El elemento clave en la identificación del usuario es el módulo de identidad del suscriptor, más conocido como SIM
  • 15. Arquitectura La arquitectura GSM se componente básicamente de tres elementos:  MS: Mobile Station.  BSS: Base Station Sybsystem.  NSS: Network & Switching Subsystem.
  • 16. 2.5 Generación Los sistemas móviles de segunda generación, combinados con la tecnología GPRS reciben a menudo el nombre de 2.5G, o de segunda generación y media. GPRS una Estación Móvil puede usar hasta ocho canales de la interfaz de aire, dependiendo de sus capacidades.
  • 17. Debido a las pobres prestaciones del sistema GSM para la transmisión de datos (9,6 Kbps de velocidad), el ETSI (European Telecommunications Standards Institute) desarrolla el primer estándar GPRS. GPRS (General Packet Radio Service, Servicio General de Paquetes vía Radio) es una extensión de GSM para la transmisión de datos. Permite velocidades de transferencia teóricas de 56 a 144 Kbps.
  • 18. Arquitectura GPRS La arquitectura de GPRS coincide en gran medida con la arquitectura del sistema GSM debido a que GPRS se considera un servicio incorporado por el sistema GSM (Sub red) para dar mejor soporte al transporte de datos de manera más eficiente sobre la red ya existente
  • 19. Servicios. • Acceso a cuentas de correo Internet • Aviso de recepción de correo en el móvil. • Navegación por Internet. • Descarga de ficheros. • Acceder en movilidad a la Intranet corporativa. • Acceso a cuentas de correo corporativas (intranet). Ventajas. • "Always connected”. • Tarificación • Coste nulo de establecimiento • Mayor velocidad de transmisión. • Posibilidad de realizar/recibir llamadas. • Modo de transmisión asimétrico.