SlideShare una empresa de Scribd logo
FISICA PROPEDEUTICO GRUPO 1 INGENIERIA ELECTRONICA INTEGRANTES: VALLE JONATHAN PABLO SALGUERO EDISON MOROCHO
Comandos de Matlab para resolución de vectores Declaración de Vectores: A=[i , j , k] donde i, j y k son constantes numéricas Ejemplo: A=[3,2,3]  B=[7,-8,-7]  Modulo de un vector: norm( A )  Donde a es un vector previamente declarado Unitario: unic = ( 1/norm( A ) )*A Producto punto: dot( A,B) Producto cruz: cross(A,B) Coseno del angulo: cosang=dot(A,B)/(norm(A)*norm(B)) Proyección de AB: ((norm(A))*(cos  θ ) *B)/norm(B)
EJERCICIO DE APLICACIÓN  Dados los vectores: A= (-7i ;  12j ; -8k) B= (15 cm ; N 30º E)  Transformado  B=(12.99i; 7.5j)  C= 7cm (-0.56i ; 0.63j )  Transformado  C=(-3.92i; 4.41j) D= (16cm ; 125º )  Transformado  D=(-9.17i; 13.10j) Realizar la siguiente Operación: ((1/2 *A)+ 2B- (1/3*C)) x ([A]+ 1/2B-2C) ( Ac) / ((A . B)  * D)
Resolución PASO 1: Declaración De variables y conversiones Declaramos el vector  A, tal como lo señalamos en la diapositiva anterior. El vector B= (15 cm ; N 30º E) lo transformamos a coordenadas rectangulares, en la variable ‘Bu’ colocamos la unidad del vector, en la variable ‘Bang’ colocamos la dirección del vector, las variable Bx y By van a servirnos como las coordenadas en X y en Y respectivamente, en Bx y en By se colocara la variable Bu por el coseno y el seno del angulo transformado previamente, para esto se debera hacer lo siguiente la variable ‘Bang’ se lo multiplica por  Pi y el resultado dividirlo para 180 1 2
Paso 1= Declaración y Transformación 3 El vector  C= 7cm (-0.56i ; 0.63j ) lo transformamos multiplicando el modulo por el unitario del mismo, En la variable ‘Cmod’ colocamos el modulo y en ‘Cu’ el unitario del vector, las variables dichas se las multiplica y el valor se lo coloca en la variable ‘C’ 4 El vector  D= (16cm ; 125º ) lo transformamos de la siguiente manera, en la variable ‘Du’ colocamos la unidad del vector, en la variable ‘Dang’ colocamos el ángulo del vector, previamente se tendrá que hacer la grafica del vector, Declaramos al vector D de la siguiente manera D=[-(Du*sin((Dang-90)*pi/180)), Du*sin((Dang-90)*pi/180),0] Nótese que al ángulo dado (Dang) se resto 90grados para sacar el ángulo según el cuadrante e identificar el signo
Paso 2: Resolución del problema 5 Los vectores transformados y declarados nos quedaran desplegados en la pantalla  Para resolver esta operación: ((1/2 *A)+ 2B- (1/3*C)) x ([A]+ 1/2B-2C) ( A C ) / ((A . B)  * D) Utilizamos una variable ‘R1’ para guardar solo una parte del ejercicio:  ((1/2 *A)+ 2B- (1/3*C)) y en ‘R2’ para guardar la segunda parte: ([A]+ 1/2B-2C), En ‘Rd’  el producto cruz  de ‘R1’Y ‘R2’ 6
Paso 2: Resolución del problema 7 En la variable ‘Cosang’ almacenamos el resultado del coseno del ángulo para hacer la proyección de A en C  En la variable ‘ProyAC’ almacenaremos el resultado de la proyección  anteriormente mencionada  En la variable ‘Rs’ Almacenaremos la tercera parte del ejercicio la Proyección de A en C divido para el producto punto de AyB por el vector D 8 Ahora solo dividiremos  el resultado  anterior  almacenado en  la  variable  ‘Rd’  para ‘Rs’ y lo almacenaremos en la variable ‘Rt’  y obtendremos  el vector: Rt= (-7.0947i, 7.5159j, 0.0297k)

Más contenido relacionado

DOCX
Repaso vectores
DOCX
Ejercicios de fisica kelbis diaz
DOCX
Tema x y z -turno-tarde-2018-geometria-ranking-n02-anual-141018
PDF
Matrices, ejercicios resueltos
DOCX
DOCX
Ejercicios resueltos sección 4.6
PDF
Solucionario semana 1
Repaso vectores
Ejercicios de fisica kelbis diaz
Tema x y z -turno-tarde-2018-geometria-ranking-n02-anual-141018
Matrices, ejercicios resueltos
Ejercicios resueltos sección 4.6
Solucionario semana 1

La actualidad más candente (20)

DOCX
Semana 1 items - copia
DOC
1º examen formativo 2012 iii
PDF
Semana 1 angulo trigonometrico x
PDF
Guian1
PPTX
Semana nº2 ecuaciones de la recta
PDF
Trigonometria 15
PDF
Poligonos taller de ejercicios
PPTX
Semana nº1 la recta
PDF
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
DOCX
Semana 2 items - copia
PDF
DOCX
2 do examen guia eim
PPTX
Proyecto de calculo final
PPTX
PROBLEMA DE ÁREAS 01
DOC
Ejercicios 1º bct
PDF
Semana 1 items - copia
1º examen formativo 2012 iii
Semana 1 angulo trigonometrico x
Guian1
Semana nº2 ecuaciones de la recta
Trigonometria 15
Poligonos taller de ejercicios
Semana nº1 la recta
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
Semana 2 items - copia
2 do examen guia eim
Proyecto de calculo final
PROBLEMA DE ÁREAS 01
Ejercicios 1º bct
Publicidad

Similar a Matlab Vectores (20)

PPTX
Vectores nuestra señora de la asunción
PDF
1.1.operaciones basicas vectores
PPT
VECTORES.ppt
DOC
Fg sep n 2- vectores 131007
PPT
Campos Electromagneticos - Tema 1
PPTX
Trabajo matlab vectores
DOCX
Prob. resueltos cudrilateros
PDF
Algebra lineal 27 exactas e ingenieria
PPT
Calc vector
PPT
NumerosComplejos.ppt
PDF
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
PDF
Ejercicios resueltos de caminos 1
PDF
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
DOCX
Evaluacion 2 Calculo de Poligonal Abierta
DOCX
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
DOCX
Bases de Física
PDF
INTELECTUM 2 3 4.pdf
PDF
2º semana cs
PDF
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
PDF
Problemas harry nara
Vectores nuestra señora de la asunción
1.1.operaciones basicas vectores
VECTORES.ppt
Fg sep n 2- vectores 131007
Campos Electromagneticos - Tema 1
Trabajo matlab vectores
Prob. resueltos cudrilateros
Algebra lineal 27 exactas e ingenieria
Calc vector
NumerosComplejos.ppt
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
Ejercicios resueltos de caminos 1
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
Evaluacion 2 Calculo de Poligonal Abierta
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
Bases de Física
INTELECTUM 2 3 4.pdf
2º semana cs
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Problemas harry nara
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy

Matlab Vectores

  • 1. FISICA PROPEDEUTICO GRUPO 1 INGENIERIA ELECTRONICA INTEGRANTES: VALLE JONATHAN PABLO SALGUERO EDISON MOROCHO
  • 2. Comandos de Matlab para resolución de vectores Declaración de Vectores: A=[i , j , k] donde i, j y k son constantes numéricas Ejemplo: A=[3,2,3] B=[7,-8,-7] Modulo de un vector: norm( A ) Donde a es un vector previamente declarado Unitario: unic = ( 1/norm( A ) )*A Producto punto: dot( A,B) Producto cruz: cross(A,B) Coseno del angulo: cosang=dot(A,B)/(norm(A)*norm(B)) Proyección de AB: ((norm(A))*(cos θ ) *B)/norm(B)
  • 3. EJERCICIO DE APLICACIÓN Dados los vectores: A= (-7i ; 12j ; -8k) B= (15 cm ; N 30º E) Transformado B=(12.99i; 7.5j) C= 7cm (-0.56i ; 0.63j ) Transformado C=(-3.92i; 4.41j) D= (16cm ; 125º ) Transformado D=(-9.17i; 13.10j) Realizar la siguiente Operación: ((1/2 *A)+ 2B- (1/3*C)) x ([A]+ 1/2B-2C) ( Ac) / ((A . B) * D)
  • 4. Resolución PASO 1: Declaración De variables y conversiones Declaramos el vector A, tal como lo señalamos en la diapositiva anterior. El vector B= (15 cm ; N 30º E) lo transformamos a coordenadas rectangulares, en la variable ‘Bu’ colocamos la unidad del vector, en la variable ‘Bang’ colocamos la dirección del vector, las variable Bx y By van a servirnos como las coordenadas en X y en Y respectivamente, en Bx y en By se colocara la variable Bu por el coseno y el seno del angulo transformado previamente, para esto se debera hacer lo siguiente la variable ‘Bang’ se lo multiplica por Pi y el resultado dividirlo para 180 1 2
  • 5. Paso 1= Declaración y Transformación 3 El vector C= 7cm (-0.56i ; 0.63j ) lo transformamos multiplicando el modulo por el unitario del mismo, En la variable ‘Cmod’ colocamos el modulo y en ‘Cu’ el unitario del vector, las variables dichas se las multiplica y el valor se lo coloca en la variable ‘C’ 4 El vector D= (16cm ; 125º ) lo transformamos de la siguiente manera, en la variable ‘Du’ colocamos la unidad del vector, en la variable ‘Dang’ colocamos el ángulo del vector, previamente se tendrá que hacer la grafica del vector, Declaramos al vector D de la siguiente manera D=[-(Du*sin((Dang-90)*pi/180)), Du*sin((Dang-90)*pi/180),0] Nótese que al ángulo dado (Dang) se resto 90grados para sacar el ángulo según el cuadrante e identificar el signo
  • 6. Paso 2: Resolución del problema 5 Los vectores transformados y declarados nos quedaran desplegados en la pantalla Para resolver esta operación: ((1/2 *A)+ 2B- (1/3*C)) x ([A]+ 1/2B-2C) ( A C ) / ((A . B) * D) Utilizamos una variable ‘R1’ para guardar solo una parte del ejercicio: ((1/2 *A)+ 2B- (1/3*C)) y en ‘R2’ para guardar la segunda parte: ([A]+ 1/2B-2C), En ‘Rd’ el producto cruz de ‘R1’Y ‘R2’ 6
  • 7. Paso 2: Resolución del problema 7 En la variable ‘Cosang’ almacenamos el resultado del coseno del ángulo para hacer la proyección de A en C En la variable ‘ProyAC’ almacenaremos el resultado de la proyección anteriormente mencionada En la variable ‘Rs’ Almacenaremos la tercera parte del ejercicio la Proyección de A en C divido para el producto punto de AyB por el vector D 8 Ahora solo dividiremos el resultado anterior almacenado en la variable ‘Rd’ para ‘Rs’ y lo almacenaremos en la variable ‘Rt’ y obtendremos el vector: Rt= (-7.0947i, 7.5159j, 0.0297k)