SlideShare una empresa de Scribd logo
Matrices.  REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBIERNO BOLIVARIANO DE MIRANDA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA UNEFA NUCLEO MIRANDA – SEDE LOS TEQUES Integrantes: Andonis Chacón. Harold Amaro. Horacio Pulido. Juan González. Valentina Paiva. Ing. Sección 7 Prof. Miguel Hernández  Cátedra: Algebra lineal
Definición. Una matriz es una tabla o arreglo rectangular de números. Los numeras en el arreglo se denominan elementos de la matriz. Las líneas horizontales en una matriz se denominan filas y las líneas verticales se denominan columnas.
Ejemplos:   La matriz es una matriz 4×3. El elemento  A [2,3] o  a 2,3  es 7. La matriz es una matriz 1×9, o un vector fila con 9 elementos .
Matriz Inversa Método de Gauss-Jordan, es el cálculo de matrices inversas.  Sea  A   una matriz de  NxN  .  La  matriz inversa  de  A   es una matriz  B   de  tal que: Se escribe  para denotar la matriz inversa. Cuando la matriz inversa existe, es única, pero no siempre existe la matriz inversa. Un resultado de algebra lineal prueba que la matriz inversa  existe  si  y  solo si  el determinante de  A  es distinto de cero. El método de Gauss-Jordan procede como sigue:  Es decir, en una matriz comenzamos por escribir la matriz  A , y a su derecha agregamos la matriz identidad  del mismo orden que la matriz  A ; enseguida aplicamos el método de Gauss-Jordan para hacer los ceros y unos y obtener del lado izquierdo la matriz identidad  . Del lado derecho lo que obtendremos será la matriz inversa de  A .  
Ejemplo Solución .   En una matriz, colocamos la matriz  A  y a su derecha agregamos la matriz identidad  : El primer elemento pivote  está bien colocado y procedemos a hacer ceros debajo de este elemento. Para ello, multiplicamos el renglón 1 por  y lo sumamos al renglón 2. Esto nos da: Nuestro segundo elemento pivote es  .  Para hacer ceros arriba de este elemento, multiplicamos el renglón 2 por  y lo sumamos al renglón 1. Esto nos da: Finalmente, hacemos los 1’s en la diagonal principal. Para ello, multiplicamos el renglón 1 por  y el renglón 2 por. Esto nos da la matriz final: Por lo tanto, concluímos que la matriz inversa de  A  es: A=                                                                                         
Ejemplos
Matriz transpuesta Transpuesta de matrices. Sea A una matriz de orden mxn . Llamaremos matriz transpuesta de A ,  ,  a la matriz de orden nxm cuyos elementos son los de A intercambiando filas por columnas:  .                                          Ejemplos: 0  -3 2  8 9  1 A= At=  0 2 9 -3 8 1
formas de obtener el determinante (método cofactores).   Ejemplo:  1) Un determinante de orden 3 se calcula mediante la  regla de Sarrus :                                                                                                                                                                                                        Ejemplo: 2)
Operaciones Suma y resta de matrices  Suma de matrices: Lo que se hace es sumar cada posición de una matriz con la misma de la otra, por lo que la matriz resultante es una con el mismo numero de filas y columnas que las demás y cuyos valores son la suma de los valore de las otras 2 matrices. Ejemplos: 1) -3  3  2 1  -1 1  -2  0 + 6  4 8  2 -6  5  -5 = -2  9  6 9  1 -5  3  -5 2) 0  2  9 -6 0  2 -6 2  11 + =
Resta de matrices : Lo que se hace es restar cada posición de una matriz con la misma de la otra, por lo que la matriz resultante es una con el mismo numero de filas y columnas que las demás y cuyos valores son la resta de los valore de las otras 2 matrices. -3  3  2 1  -2  0 6  4  -6  5  -5 -4  -6  -2  7  -7  5 - = 1) 4  6  0  2 1  1  1 2  6 0  1 1  0  1 0  2  0 0  7 0  1  0 - = 2)
Nota: La única regla que hay para la resta y suma  de matrices es que ambas tienen que tener el mismo numero de filas y de columnas, y no importa si son rectangulares o cuadradas.

Más contenido relacionado

PDF
Producto escalar
PPTX
Matrices y determinantes
PPTX
Fem inducida
PPTX
Redes de bravais
PDF
Matrices y determinantes
PPT
Los numeros reales
PPTX
S14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuas
PPT
12 ReduccióN De Matrices
Producto escalar
Matrices y determinantes
Fem inducida
Redes de bravais
Matrices y determinantes
Los numeros reales
S14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuas
12 ReduccióN De Matrices

La actualidad más candente (20)

PPTX
ENLACE QUÍMICO
PDF
Axiomas de espacios vectoriales
PPT
Matrices+y+determinantes
PDF
Algebra Vectorial
DOCX
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantes
PPT
2.4. probabilidad con tecnicas de conteo
DOCX
Análisis vectorial
PDF
Solidos cristalinos
PPTX
Cuerpo negropresentacion
PPT
Quimica semana 2 unidad ii radiaciones electromagneticas y tabla periodica
PPT
Racionalización de radicales
PDF
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
PPTX
Corrientede desplazamiento
PPSX
1. leyes de exponentes
PDF
Transformaciones lineales
PPTX
Metalografia cuantitativa
PPTX
Relaciones y Grafos iupsm
PDF
Leyes de newton ejercicios resueltos
PPTX
Matriz asociada a una transformacion lineal
PPTX
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
ENLACE QUÍMICO
Axiomas de espacios vectoriales
Matrices+y+determinantes
Algebra Vectorial
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantes
2.4. probabilidad con tecnicas de conteo
Análisis vectorial
Solidos cristalinos
Cuerpo negropresentacion
Quimica semana 2 unidad ii radiaciones electromagneticas y tabla periodica
Racionalización de radicales
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
Corrientede desplazamiento
1. leyes de exponentes
Transformaciones lineales
Metalografia cuantitativa
Relaciones y Grafos iupsm
Leyes de newton ejercicios resueltos
Matriz asociada a una transformacion lineal
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Publicidad

Destacado (18)

PPT
El+Banco+De+La+Identidad+29 09 07
DOCX
Historia oficial soberania patriotismo e identidad nacional
PDF
Protocolo de aula unefa
PDF
Tema1 P1 Aaa Esp Unefa
PPTX
Clase gpu2c3
PPT
Bienvenida unefa 2015 2
PDF
Plan Anual de Mantenimiento
PPTX
Clase gpu2c2
PDF
Normas del Aula de Innovación Pedagógica
PPTX
ESTRATEGIAS GERENCIALES DE VINCULACIÓN SOCIOCULTURAL UNEFA-PYMES A TRAVÉS DE ...
PPTX
Unidad 1 estadistica
PDF
Identidad digital del investigador
PPTX
Que Es La Unefa
PPT
Instrumentación De Control Clase 7 Presion
PPT
AULA INNOVACION PEDAGOGICA
PPTX
Orden cerrado presentación
PDF
Fomentar la identidad nacional y el valor del patriotismo
PPT
Lineas de Investigación UNEFA
El+Banco+De+La+Identidad+29 09 07
Historia oficial soberania patriotismo e identidad nacional
Protocolo de aula unefa
Tema1 P1 Aaa Esp Unefa
Clase gpu2c3
Bienvenida unefa 2015 2
Plan Anual de Mantenimiento
Clase gpu2c2
Normas del Aula de Innovación Pedagógica
ESTRATEGIAS GERENCIALES DE VINCULACIÓN SOCIOCULTURAL UNEFA-PYMES A TRAVÉS DE ...
Unidad 1 estadistica
Identidad digital del investigador
Que Es La Unefa
Instrumentación De Control Clase 7 Presion
AULA INNOVACION PEDAGOGICA
Orden cerrado presentación
Fomentar la identidad nacional y el valor del patriotismo
Lineas de Investigación UNEFA
Publicidad

Similar a Matrices (20)

PPT
Matrices
PDF
Matrices y Determinantes MD1 Ccesa007.pdf
PDF
Ud 1 matrices
PPTX
Actividad 3.2_20201001_1c.pptx
PDF
Enrique rodriguez 20927971 matrices saia c
PPTX
ALGEBRA DE MATRICES
DOCX
Proyecto modelo uti
PDF
1. matrices y operaciones
PDF
INFORME "MATRICES"
DOCX
PDF
Curso cero de matemáticas autor Mónica Cortés Molina, Fernando García Alonso,...
DOCX
Trabajo Teórico Practico 1 (Algebra Lineal)
PPTX
Matrices y determinantes
PDF
Algebra y-geometria
DOCX
Trabajo Practico
PPTX
OPERACIONES CON MATRICES EN DIFERENTES METODOS.pptx
PPTX
Presentación1
DOCX
Matrices
Matrices
Matrices y Determinantes MD1 Ccesa007.pdf
Ud 1 matrices
Actividad 3.2_20201001_1c.pptx
Enrique rodriguez 20927971 matrices saia c
ALGEBRA DE MATRICES
Proyecto modelo uti
1. matrices y operaciones
INFORME "MATRICES"
Curso cero de matemáticas autor Mónica Cortés Molina, Fernando García Alonso,...
Trabajo Teórico Practico 1 (Algebra Lineal)
Matrices y determinantes
Algebra y-geometria
Trabajo Practico
OPERACIONES CON MATRICES EN DIFERENTES METODOS.pptx
Presentación1
Matrices

Último (20)

PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
Teoria General de Sistemas empresariales
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia

Matrices

  • 1. Matrices. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBIERNO BOLIVARIANO DE MIRANDA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA UNEFA NUCLEO MIRANDA – SEDE LOS TEQUES Integrantes: Andonis Chacón. Harold Amaro. Horacio Pulido. Juan González. Valentina Paiva. Ing. Sección 7 Prof. Miguel Hernández Cátedra: Algebra lineal
  • 2. Definición. Una matriz es una tabla o arreglo rectangular de números. Los numeras en el arreglo se denominan elementos de la matriz. Las líneas horizontales en una matriz se denominan filas y las líneas verticales se denominan columnas.
  • 3. Ejemplos: La matriz es una matriz 4×3. El elemento A [2,3] o a 2,3 es 7. La matriz es una matriz 1×9, o un vector fila con 9 elementos .
  • 4. Matriz Inversa Método de Gauss-Jordan, es el cálculo de matrices inversas. Sea A una matriz de NxN . La matriz inversa de A es una matriz B de tal que: Se escribe para denotar la matriz inversa. Cuando la matriz inversa existe, es única, pero no siempre existe la matriz inversa. Un resultado de algebra lineal prueba que la matriz inversa existe si y solo si el determinante de A es distinto de cero. El método de Gauss-Jordan procede como sigue: Es decir, en una matriz comenzamos por escribir la matriz A , y a su derecha agregamos la matriz identidad del mismo orden que la matriz A ; enseguida aplicamos el método de Gauss-Jordan para hacer los ceros y unos y obtener del lado izquierdo la matriz identidad . Del lado derecho lo que obtendremos será la matriz inversa de A .  
  • 5. Ejemplo Solución .   En una matriz, colocamos la matriz A y a su derecha agregamos la matriz identidad : El primer elemento pivote está bien colocado y procedemos a hacer ceros debajo de este elemento. Para ello, multiplicamos el renglón 1 por y lo sumamos al renglón 2. Esto nos da: Nuestro segundo elemento pivote es . Para hacer ceros arriba de este elemento, multiplicamos el renglón 2 por y lo sumamos al renglón 1. Esto nos da: Finalmente, hacemos los 1’s en la diagonal principal. Para ello, multiplicamos el renglón 1 por y el renglón 2 por. Esto nos da la matriz final: Por lo tanto, concluímos que la matriz inversa de A es: A=                                                                                         
  • 7. Matriz transpuesta Transpuesta de matrices. Sea A una matriz de orden mxn . Llamaremos matriz transpuesta de A , , a la matriz de orden nxm cuyos elementos son los de A intercambiando filas por columnas: .                                          Ejemplos: 0 -3 2 8 9 1 A= At= 0 2 9 -3 8 1
  • 8. formas de obtener el determinante (método cofactores). Ejemplo: 1) Un determinante de orden 3 se calcula mediante la regla de Sarrus :                                                                                                                                                                                                     Ejemplo: 2)
  • 9. Operaciones Suma y resta de matrices Suma de matrices: Lo que se hace es sumar cada posición de una matriz con la misma de la otra, por lo que la matriz resultante es una con el mismo numero de filas y columnas que las demás y cuyos valores son la suma de los valore de las otras 2 matrices. Ejemplos: 1) -3 3 2 1 -1 1 -2 0 + 6 4 8 2 -6 5 -5 = -2 9 6 9 1 -5 3 -5 2) 0 2 9 -6 0 2 -6 2 11 + =
  • 10. Resta de matrices : Lo que se hace es restar cada posición de una matriz con la misma de la otra, por lo que la matriz resultante es una con el mismo numero de filas y columnas que las demás y cuyos valores son la resta de los valore de las otras 2 matrices. -3 3 2 1 -2 0 6 4 -6 5 -5 -4 -6 -2 7 -7 5 - = 1) 4 6 0 2 1 1 1 2 6 0 1 1 0 1 0 2 0 0 7 0 1 0 - = 2)
  • 11. Nota: La única regla que hay para la resta y suma de matrices es que ambas tienen que tener el mismo numero de filas y de columnas, y no importa si son rectangulares o cuadradas.