3
Lo más leído
17
Lo más leído
18
Lo más leído
Matriz BCG
En 1970 una firma de asesoría gerencial el Boston Consulting Group, crea el modelo de análisis de la cartera de negocios, también conocida como “análisis de Portafolio”.  Es una matriz de 2x2, donde se clasifican los productos seg ú n la tasa de crecimiento del mercado   M uestra en forma gráfica las diferencias existentes entre las divisiones, en términos de la parte relativa del mercado que están ocupando y de la tasa de crecimiento de la industria.   Matriz BCG
 
La posición de la parte relativa del mercado aparece en el eje  x . Punto medio del eje x se suele fijar en 0.50, que correspondería a una división que tiene la mitad del mercado que pertenece a la empresa líder de la industria.  El eje  y  representa la tasa de crecimiento de las ventas de la industria, medida como porcentaje.   Los porcentajes de la tasa de crecimiento del eje  y  pueden ir de –20 a +20%, donde 0.0 es el punto medio.  Una organización cualquiera podría establecer los valores numéricos que considere convenientes.
Ocupan una posición en el mercado que abarca una parte relativamente pequeña. Por lo general se trata de productos nuevos que requieren gran cantidad de recursos para mantener su participación,  pero compiten en una industria de gran crecimiento. Por regla general, estas empresas necesitan mucho dinero, pero generan poco efectivo. Los interrogantes
Representan las mejores oportunidades para el crecimiento y la rentabilidad de la empresa a largo plazo.  Las divisiones que tienen una considerable parte relativa del mercado y una tasa elevada de crecimiento para la industria deben captar bastantes inversiones para conservar o reforzar sus posiciones dominantes.   Las estrellas
productos que tienen una posición privilegiada por su participación (productos lideres) en un mercado de bajo crecimiento o industrias maduras (por las bajas tasas de crecimiento).   generan más efectivo del que pueden reinvertir rentablemente en sus propias operaciones, por ello las vacas de efectivo pueden ser “ordeñadas” para apoyar las otras unidades estratégicas de negocios que necesitan más recursos.   Las vacas lecheras
Tienen una escasa parte relativa del mercado y compiten en una industria con escaso o nulo crecimiento del mercado. Debido a su posición débil, interna y externa, estos negocios con frecuencia son liquidados, descartados o recortados por medio del atrincheramiento.   Los perros
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA MATRIZ BCG Cálculo de la Tasa de Crecimiento de la industria y/o del mercado   Representada en el eje vertical  Desde alto a bajo y desde el 20% al 5% con una media del 10%, porcentajes que son estándares por los creadores de la matriz. Se estima tomando en consideración el volumen de ventas totales del mercado en los últimos dos años, o de los dos últimos periodos.
Empresas productoras de jugos en caja, suponiendo que estas tres empresas representan toda la industri a: Ejemplo:
Para nuestro ejercicio práctico el análisis será de la empresa Frugos, para el cálculo del eje vertical (tasa de crecimiento de la industria) aplicamos la siguiente formula:
Tendríamos el siguiente resultado: Es decir que las ventas del mercado de jugos en caja se han incrementado en un 6.7% el 2008, respecto de la gestión 2007, el  resultado es independiente de los crecimientos o decrementos que cada firma tuvo en las dos gestiones pues representa a todo el mercado.
Cálculo de la Participación Relativa Se traza generalmente en 1 o 1.5, por encima de este nivel la cuota de mercado es fuerte, mientras que por debajo la participación es baja, la escala de 0 a 5 y una media de 1 y/o 1.5 (utilizado en algunos casos), son los datos estándares precisos que normalmente se utilizan . Se divide la participación del producto y/o empresa analizando su participación con el competidor con mayor participación.
Para el caso práctico la empresa de análisis es FRUGOS, utilizamos la siguiente formula: Reemplazando a los datos del ejercicio obtenemos lo siguiente: Ejemplo
Cuando existe toda la información del mercado también se puede calcular los datos de la competencia y tendríamos el siguiente cuadro:
Elaboración de la matriz BCG
ESTRATEGIAS TÍPICAS POR SEGMENTOS DE LA MATRIZ BCG Estrategias del segmento Interrogación 1º alternativa: si NO es posible ganar una buena participación en el mercado, entonces se debe reducir su participación o bien cancelarla y sacar el producto del mercado o cambiarlo por otro.  2 alternativa: si es posible ganar mayor participación en el mercado la empresa deberá invertir mayores recursos para conseguir una participación relativa en el mercado más alta
Estrategias del segmento Estrella   la estrategia de marketing a seguir normalmente es una muy agresiva para conservar o incluso obtener una participación en el mercado, esta agresividad se ve traducida en alta promoción y publicidad o gastos para brindar un valor añadido extra al producto o servicio   Estrategia del segmento Vaca   defender la participación en el mercado, es decir el liderazgo, las estrategias de marketing va a reforzando la lealtad de los clientes, esto puede ser a través de regalos, descuentos en compras o brindando un valor añadido a los productos o servicios
Estrategias del segmento Perro   Ma ximizar las ganancias potenciales reduciendo al mínimo los gastos o promoviendo una ventaja diferencial para obtener la mayor participación en el mercado, si el producto es muy malo mejorarlo y relanzarlo (inversión), y la última opción consiste en reducir la inversión en los perros o bien cancelarlos.

Más contenido relacionado

PDF
Modelo de negocio y plan de empresa
PPTX
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
PPT
Segmentación de Mercados
PDF
Estrategia de marketing orientada hacia los clientes
PPTX
La cadena de valor
DOCX
El marketing y el valor para el cliente
PPT
Ambiente Externo
PDF
Marketing internacional
Modelo de negocio y plan de empresa
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
Segmentación de Mercados
Estrategia de marketing orientada hacia los clientes
La cadena de valor
El marketing y el valor para el cliente
Ambiente Externo
Marketing internacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mercado meta
PPTX
Investigación de Mercados / Capitulo III
PPTX
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
PDF
Estrategias de Precio
PPTX
Matriz mckinsey
PPTX
Exposicion de matriz ie
PPT
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
PDF
Ventajas competitivas
PPTX
Proceso de decision de compra
PDF
Marketing estrategico unidad 6
PPTX
Mercadotecnia unidad 2 (completa)
PPTX
Prevision de ventas
PPSX
Simulador markestrated
PPT
Matriz bcg
PPTX
Evaluacion del ambiente externo de una compañia
PPT
Plan De Ventas
PDF
Análisis del Sector Industrial y Alcance Competitivo
PPT
Matriz De La Estrategia Principal
Mercado meta
Investigación de Mercados / Capitulo III
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
Estrategias de Precio
Matriz mckinsey
Exposicion de matriz ie
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Ventajas competitivas
Proceso de decision de compra
Marketing estrategico unidad 6
Mercadotecnia unidad 2 (completa)
Prevision de ventas
Simulador markestrated
Matriz bcg
Evaluacion del ambiente externo de una compañia
Plan De Ventas
Análisis del Sector Industrial y Alcance Competitivo
Matriz De La Estrategia Principal
Publicidad

Similar a Matriz Bcg (20)

PPT
Matriz bcg
PPTX
material_2019F_ADM475_01_130853.pptx
PDF
Ensayo Matriz BCG
PPTX
Clase _3_ GpE_2022-2.pptx
PPT
Diseño y análisis de la cartera de negocios
PPT
Matriz bcg
PPT
Matriz bcg
PDF
Matriz de BCG sesión 6 con ejercicio incluido
PDF
matriz-bcg-explicacion-y-ejemplos-reales.pdf
PPTX
Matriz bcg grupo 10174
PPTX
FILTRO MATRIZ BOSTON CONSULTING GROUP.pptx
DOCX
PPTX
Fortalecimiento organizacional - Reto 2 - Matriz BCG
PPTX
Matriz bcg
PPTX
Matriz Bcg
PPTX
Portafolio de Productos técnica del BCG.pptx
PPTX
SESION N° 27 - LA MATRIZ BCG_1.pptx - SEG
PPTX
Clase 15 (Matriz BCG).pptx
Matriz bcg
material_2019F_ADM475_01_130853.pptx
Ensayo Matriz BCG
Clase _3_ GpE_2022-2.pptx
Diseño y análisis de la cartera de negocios
Matriz bcg
Matriz bcg
Matriz de BCG sesión 6 con ejercicio incluido
matriz-bcg-explicacion-y-ejemplos-reales.pdf
Matriz bcg grupo 10174
FILTRO MATRIZ BOSTON CONSULTING GROUP.pptx
Fortalecimiento organizacional - Reto 2 - Matriz BCG
Matriz bcg
Matriz Bcg
Portafolio de Productos técnica del BCG.pptx
SESION N° 27 - LA MATRIZ BCG_1.pptx - SEG
Clase 15 (Matriz BCG).pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Teoria General de Sistemas empresariales
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf

Matriz Bcg

  • 2. En 1970 una firma de asesoría gerencial el Boston Consulting Group, crea el modelo de análisis de la cartera de negocios, también conocida como “análisis de Portafolio”. Es una matriz de 2x2, donde se clasifican los productos seg ú n la tasa de crecimiento del mercado M uestra en forma gráfica las diferencias existentes entre las divisiones, en términos de la parte relativa del mercado que están ocupando y de la tasa de crecimiento de la industria. Matriz BCG
  • 3.  
  • 4. La posición de la parte relativa del mercado aparece en el eje x . Punto medio del eje x se suele fijar en 0.50, que correspondería a una división que tiene la mitad del mercado que pertenece a la empresa líder de la industria. El eje y representa la tasa de crecimiento de las ventas de la industria, medida como porcentaje. Los porcentajes de la tasa de crecimiento del eje y pueden ir de –20 a +20%, donde 0.0 es el punto medio. Una organización cualquiera podría establecer los valores numéricos que considere convenientes.
  • 5. Ocupan una posición en el mercado que abarca una parte relativamente pequeña. Por lo general se trata de productos nuevos que requieren gran cantidad de recursos para mantener su participación, pero compiten en una industria de gran crecimiento. Por regla general, estas empresas necesitan mucho dinero, pero generan poco efectivo. Los interrogantes
  • 6. Representan las mejores oportunidades para el crecimiento y la rentabilidad de la empresa a largo plazo. Las divisiones que tienen una considerable parte relativa del mercado y una tasa elevada de crecimiento para la industria deben captar bastantes inversiones para conservar o reforzar sus posiciones dominantes. Las estrellas
  • 7. productos que tienen una posición privilegiada por su participación (productos lideres) en un mercado de bajo crecimiento o industrias maduras (por las bajas tasas de crecimiento). generan más efectivo del que pueden reinvertir rentablemente en sus propias operaciones, por ello las vacas de efectivo pueden ser “ordeñadas” para apoyar las otras unidades estratégicas de negocios que necesitan más recursos. Las vacas lecheras
  • 8. Tienen una escasa parte relativa del mercado y compiten en una industria con escaso o nulo crecimiento del mercado. Debido a su posición débil, interna y externa, estos negocios con frecuencia son liquidados, descartados o recortados por medio del atrincheramiento. Los perros
  • 9. PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA MATRIZ BCG Cálculo de la Tasa de Crecimiento de la industria y/o del mercado Representada en el eje vertical Desde alto a bajo y desde el 20% al 5% con una media del 10%, porcentajes que son estándares por los creadores de la matriz. Se estima tomando en consideración el volumen de ventas totales del mercado en los últimos dos años, o de los dos últimos periodos.
  • 10. Empresas productoras de jugos en caja, suponiendo que estas tres empresas representan toda la industri a: Ejemplo:
  • 11. Para nuestro ejercicio práctico el análisis será de la empresa Frugos, para el cálculo del eje vertical (tasa de crecimiento de la industria) aplicamos la siguiente formula:
  • 12. Tendríamos el siguiente resultado: Es decir que las ventas del mercado de jugos en caja se han incrementado en un 6.7% el 2008, respecto de la gestión 2007, el resultado es independiente de los crecimientos o decrementos que cada firma tuvo en las dos gestiones pues representa a todo el mercado.
  • 13. Cálculo de la Participación Relativa Se traza generalmente en 1 o 1.5, por encima de este nivel la cuota de mercado es fuerte, mientras que por debajo la participación es baja, la escala de 0 a 5 y una media de 1 y/o 1.5 (utilizado en algunos casos), son los datos estándares precisos que normalmente se utilizan . Se divide la participación del producto y/o empresa analizando su participación con el competidor con mayor participación.
  • 14. Para el caso práctico la empresa de análisis es FRUGOS, utilizamos la siguiente formula: Reemplazando a los datos del ejercicio obtenemos lo siguiente: Ejemplo
  • 15. Cuando existe toda la información del mercado también se puede calcular los datos de la competencia y tendríamos el siguiente cuadro:
  • 16. Elaboración de la matriz BCG
  • 17. ESTRATEGIAS TÍPICAS POR SEGMENTOS DE LA MATRIZ BCG Estrategias del segmento Interrogación 1º alternativa: si NO es posible ganar una buena participación en el mercado, entonces se debe reducir su participación o bien cancelarla y sacar el producto del mercado o cambiarlo por otro. 2 alternativa: si es posible ganar mayor participación en el mercado la empresa deberá invertir mayores recursos para conseguir una participación relativa en el mercado más alta
  • 18. Estrategias del segmento Estrella la estrategia de marketing a seguir normalmente es una muy agresiva para conservar o incluso obtener una participación en el mercado, esta agresividad se ve traducida en alta promoción y publicidad o gastos para brindar un valor añadido extra al producto o servicio Estrategia del segmento Vaca defender la participación en el mercado, es decir el liderazgo, las estrategias de marketing va a reforzando la lealtad de los clientes, esto puede ser a través de regalos, descuentos en compras o brindando un valor añadido a los productos o servicios
  • 19. Estrategias del segmento Perro Ma ximizar las ganancias potenciales reduciendo al mínimo los gastos o promoviendo una ventaja diferencial para obtener la mayor participación en el mercado, si el producto es muy malo mejorarlo y relanzarlo (inversión), y la última opción consiste en reducir la inversión en los perros o bien cancelarlos.