SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MAYAS:
                                                             Esta civilización ubicada en la actual
                                                             península de Yucatán tuvo su etapa de
                                                             auge entre los siglos IV y X d. C.
                                                             Los mayas se organizaban en ciudades-
                                                             estado. Cada ciudad estaba gobernada
                                                             por una dinastía familiar que
                                                             concentraba el poder civil, militar y
                                                             religioso; además, estaban bajo el
                                                             control absoluto de un soberano o
                                                             halach unic.
                                                              Algunas ciudades fueron Chichén Itzá,
                                                             Uxamal y Mayapán.


                                                            El Arte Maya se
                                                            destacó por su
                                                            riquísima
arquitectura. Los principales edificios mayas fueron pirámides truncadas y
los palacios pero también fueron importantes los baños y los observatorios
que construyeron. Las pirámides tenían en su parte superior un santuario para
realizar sacrificio a los dioses.
         Para los mayas, sus ciudades eran centros religiosos, por eso cada

        La Religión Maya produjo un libro sagrado llamado Popol Vuh, escrito en lengua quiché,
en el que se refiere al origen de la humanidad, su concepción del universo, sus creencias y las
hazañas de héroes legendarios.
        Este texto se presume fue elaborado mediante jeroglificos, fue transcrito al latín en el siglo
XVI.
        La religión de los maya incluía un gran número de dioses, entre los que destacan el Sol
(Kinich Ahau) y la Luna (Ixchel).
Los sacerdotes, temidos y respetados, predecían los eclipses, las sequías, las lluvias... y ante las
catástrofes ofrecían sacrificios a los dioses.


                                                           Nobleza y
                                                           sacerdotes


                                                           Campesinos




                                                            Esclavos




LA SOCIEDAD MAYA se dividía en distintos grupos sociales. La clase privilegiada estaba
formada por la nobleza y los sacerdotes. Los campesinos pagaban impuestos al grupo privilegiado
y, en último lugar, se encontraban los esclavos, que eran prisioneros de guerra o delincuentes.
LA ECONOMÍA MAYA se basaba en la agricultura, principalmente en el maíz, las hortalizas y el
cacao.
También tenía importancia la artesanía, cuyos productos se destinaban a la artesanía, cuyos
productos se destinaban al intercambio con los pueblos vecinos. Además, se elaboraban hermosas
telas de algodón y tapicería.
Los mayas fueron grandes científicos y matemáticos, ya que manejaban el concepto de cero y
un sistema vigesimal de medida (de veinte en veinte)
        Gracias a sus grandes conocimientos astronómicos, calcularon el movimiento de traslación de la
Tierra antes que otro pueblo y concibieron el año bisiesto primero que en Europa. Fueron capaces de
también de calcular el movimiento de la Luna y determinaron las fases lunares.

    Los mayas tenían un calendario civil o                                      Las estelas mayas
    solar y otro religioso o lunar. El año                                      eran esculturas de
    civil era de 365 días y estaba dividido en                                  piedras verticales
    18 meses de 20 días y un mes adicional                                      con adornos, que
    de 5 días                                                                   se construían para
                                                                                celebrar algún
                                                                                acontecimiento
Los mayas calcularon que la Tierra tardaba 365
                                                                                importante.
días en dar una vuelta alrededor del Sol
Con tal asombrosa exactitud, calcularon también
el año lunar.

Más contenido relacionado

PPT
Los mayas
PPT
Trabajo practico de historia
PPTX
Garibaldi aleyda diapositivas
PPTX
Estructura y organización política de los mayas
PPT
Civilización maya exámen
PPTX
PPTX
Imperio Maya
PPTX
Los mayas
Trabajo practico de historia
Garibaldi aleyda diapositivas
Estructura y organización política de los mayas
Civilización maya exámen
Imperio Maya

La actualidad más candente (20)

PPT
Los Mayas
PPS
la civilizacion maya
PPTX
Los mayas
PPTX
Cómo era la sociedad y la economía maya
PPT
Civilización maya
PPTX
Civilizacion maya
PPT
Civilizacion maya
PPTX
Los Mayas y su Entorno
PPT
LOS MAYAS
PPTX
Cultura maya
PPTX
Aztecas y Mayas ¡Conoce dos de las mayores civilizaciones prehispánicas del c...
PPTX
Presentación1 mayas
PPS
LOS MAYAS
PPT
Cultura maya
PPTX
Cultura maya.moodle
PPT
Aportes de los Mayas
PPT
Civilización Maya
PPTX
Mayas
Los Mayas
la civilizacion maya
Los mayas
Cómo era la sociedad y la economía maya
Civilización maya
Civilizacion maya
Civilizacion maya
Los Mayas y su Entorno
LOS MAYAS
Cultura maya
Aztecas y Mayas ¡Conoce dos de las mayores civilizaciones prehispánicas del c...
Presentación1 mayas
LOS MAYAS
Cultura maya
Cultura maya.moodle
Aportes de los Mayas
Civilización Maya
Mayas
Publicidad

Similar a Mayas (20)

PPTX
PPT
Civi americanas (1)
PPSX
Cultura maya.moodle (1)
PPTX
PROYECTO MAYA-1.pptx
PPTX
Presentacion
PPT
Los mayas eli
PPTX
Tania
PPSX
Tania
PPTX
Presentacion
PPSX
Tania
PPTX
Proyecto de computacion
PPT
PPTX
Primeras civilizaciones americanas
DOCX
Guia civilizacion maya
PPTX
Cultura maya
PPT
Los mayas 2011 historia
DOCX
Los Mayas
Civi americanas (1)
Cultura maya.moodle (1)
PROYECTO MAYA-1.pptx
Presentacion
Los mayas eli
Tania
Tania
Presentacion
Tania
Proyecto de computacion
Primeras civilizaciones americanas
Guia civilizacion maya
Cultura maya
Los mayas 2011 historia
Los Mayas
Publicidad

Mayas

  • 1. LOS MAYAS: Esta civilización ubicada en la actual península de Yucatán tuvo su etapa de auge entre los siglos IV y X d. C. Los mayas se organizaban en ciudades- estado. Cada ciudad estaba gobernada por una dinastía familiar que concentraba el poder civil, militar y religioso; además, estaban bajo el control absoluto de un soberano o halach unic. Algunas ciudades fueron Chichén Itzá, Uxamal y Mayapán. El Arte Maya se destacó por su riquísima arquitectura. Los principales edificios mayas fueron pirámides truncadas y los palacios pero también fueron importantes los baños y los observatorios que construyeron. Las pirámides tenían en su parte superior un santuario para realizar sacrificio a los dioses. Para los mayas, sus ciudades eran centros religiosos, por eso cada La Religión Maya produjo un libro sagrado llamado Popol Vuh, escrito en lengua quiché, en el que se refiere al origen de la humanidad, su concepción del universo, sus creencias y las hazañas de héroes legendarios. Este texto se presume fue elaborado mediante jeroglificos, fue transcrito al latín en el siglo XVI. La religión de los maya incluía un gran número de dioses, entre los que destacan el Sol (Kinich Ahau) y la Luna (Ixchel). Los sacerdotes, temidos y respetados, predecían los eclipses, las sequías, las lluvias... y ante las catástrofes ofrecían sacrificios a los dioses. Nobleza y sacerdotes Campesinos Esclavos LA SOCIEDAD MAYA se dividía en distintos grupos sociales. La clase privilegiada estaba formada por la nobleza y los sacerdotes. Los campesinos pagaban impuestos al grupo privilegiado y, en último lugar, se encontraban los esclavos, que eran prisioneros de guerra o delincuentes. LA ECONOMÍA MAYA se basaba en la agricultura, principalmente en el maíz, las hortalizas y el cacao. También tenía importancia la artesanía, cuyos productos se destinaban a la artesanía, cuyos productos se destinaban al intercambio con los pueblos vecinos. Además, se elaboraban hermosas telas de algodón y tapicería.
  • 2. Los mayas fueron grandes científicos y matemáticos, ya que manejaban el concepto de cero y un sistema vigesimal de medida (de veinte en veinte) Gracias a sus grandes conocimientos astronómicos, calcularon el movimiento de traslación de la Tierra antes que otro pueblo y concibieron el año bisiesto primero que en Europa. Fueron capaces de también de calcular el movimiento de la Luna y determinaron las fases lunares. Los mayas tenían un calendario civil o Las estelas mayas solar y otro religioso o lunar. El año eran esculturas de civil era de 365 días y estaba dividido en piedras verticales 18 meses de 20 días y un mes adicional con adornos, que de 5 días se construían para celebrar algún acontecimiento Los mayas calcularon que la Tierra tardaba 365 importante. días en dar una vuelta alrededor del Sol Con tal asombrosa exactitud, calcularon también el año lunar.