MBUID para la generación de interfaces de usuario para aplicaciones
                                Groupware
                                             Manuel Ortega Cantero
                      Escuela Superior de Informática. Universidad de Castilla – La Mancha
                               Paseo Universidad, 4. 13005 Ciudda Real (España)
                                            Manuel.Ortega@uclm.es

                                                    Resumen
   En la actualidad existe la necesidad de desarrollar aplicaciones groupware que integren el trabajo de distintas
personas en distintos lugares con interfaces de usuario que doten de todas las posibilidades que un sistema
colaborativo necesita de una manera usable. Aunque el desarrollo ad hoc de dichas interfaces de usuario es la
forma habitual de desarrollo de dichas interfaces la utilización sistemática del diseño y el desarrollo de interfaces
de usuario basado en modelos (MBUID) se hace imprescindible en el futuro para abordar la complejidad y reducir
los tiempos de desarrollo de estas aplicaciones colaborativas.


Palabras Claves: MBUID, Interfaz de usuario, CSCW, CSCL.

                                                    Abstract
    Nowadays we need to develop groupware applications integrating different people working anywhere with user
interfaces developed using the whole characteristics that a collaborative system need in a usable way. Although the
ad hoc development of these interfaces is common, the systematic use of the Model Based User Interface Design
and Development approach is necessary to reduce complexity and time development in collaborative applications.


Key words: MBUID, User Interface, CSCW, CSCL.
1. Introducción
   Comenzaremos esta conferencia por presentar
algunos conceptos de la disciplina denominada
Computer Supported Cooperative Work (CSCW)
como los de awareness (Figura 1), WYSIWIS (What
You See Is What I See) utilizadas en el desarrollo de
sistemas colaborativos.
Concluiremos esta introducción con la reflexión de
que por la necesidad añadida de los sistemas
colaborativos de nuevos requisitos como los de
awareness y otros y por la complejidad en su
desarrollo es necesario utilizar herramientas que guíen
en el proceso de desarrollo cuando se quieren
implementar sistemas colaborativos                         Figura 2. Problemática/Reto a conseguir mediante
                                                                               MBUID.


                                                          La notación CIAN se describe en la Figura 3 y será
                                                          presentada de forma conjunta con el marco
                                                          metodológico de CIAM. Por último presentaremos la
                                                          herramienta implementada denominada CIAT-GUI
                                                          (Figura 4).




        Figura 1. Un ejemplo de awareness.


2. Marco de CIAM
  Presentaremos después el marco conceptual,
metodológico y tecnológico de CIAM [1].
CIAM (Collaborative and Interactive Application
Methodology) es una metodología de desarrollo de
aplicaciones colaborativas desarrollado en el seno del
grupo CHICO del que soy director [2]. Dispone                          Figura 3. Notación CIAN.
asimismo de una notación (CIAN) [3,4] y de una
herramienta de desarrollo llamada CIAT-GUI [5].
La idea básica de funcionamiento se resume en la
Figura 2. En ella podemos ver la forma en la que se
desarrollará una aplicación groupware mediante
MBUID. La conferencia desarrollará esta forma de
abordar el desarrollo de interfaces de usuario basada
en modelos
Como ejemplo de esta integración podemos ver cómo
                                                          mediante el lenguaje ATL se puede interrelacionar un
                                                          sociograma de CIAM con los casos de uso de RUP
                                                          (Figura 6).




                Figura 4. CIAT-GUI.



    3. IUC final a partir de CTT                                                               ATL
                                                              Figura 6. Ejemplo de integración de sociogramas
Tras presentar la forma en la que se desarrolla la            de CIAM con casos de uso de RUP
propuesta del grupo CHICO veremos la forma en que
se ha propuesto el paso hasta la interfaz de usuario
                                                              5. Experiencias
concreta (IUC) por parte de diversos autores, entre
otros Paternò, Luyten, Paredes y Limbourg.
En este apartado veremos la forma en que se ha            Terminaremos nuestra presentación con un par de
implementado CIAT-GUI en la plataforma de                 casos de estudio modelados con nuestra herramienta
desarrollo Eclipse [6].                                   CIAT-GUI (Figura 7).

    4. Integración en el RUP

En esta conferencia se desarrollará asimismo la
manera en que el grupo CHICO ha abordado la
integración de CIAM con el Proceso Unificado de
Rational (RUP). En la figura 5 se ve cómo se
interrelacionan los procesos que provienen de la
Ingeniería del Software, los que vienen de la tradición
del desarrollo de Interfaces de usuario y aquellos que
provienen del CSCW.




                                                           Figura 7. Una experiencia con contexto modelada
                                                                           con CIAT-GUI.



     Figura 5. Integración en Procesos software.
6. Conclusiones                                      7. Referencias


Los principales retos que tenemos en los próximos        [1] Molina, A. I., Redondo, M. A., & Ortega, M.
proyectos son:                                               (2006). Conceptual and Methodological
    • Cimentar y desarrollar la integración de               Framework for Modeling Interactive
        procesos                                             Groupware Applications. In Y. A.
    • La mejora del proceso de generación de IUC             Dimitriadis (Ed.), Groupware: Design,
        combinando:                                          Implementation, and Use: CRIWG 2006
             o CIAM                                          (Vol. Lecture Notes in Computer Science
             o Ideas        de    Limbourg       sobre       4154, pp. 413 – 420). Valladolid: Springer-
                  representaciones intermedias y             Verlag.
                  transformaciones sucesivas             [2] http://chico.inf-cr.uclm.es/cms
             o Mecanismos de Luyten y Árboles de         [3] Ana I. Molina, Miguel A. Redondo, Manuel
                  Decisión para soportar operadores          Ortega      (2009).     “A    Methodological
                  temporales                                 Framework for User Interface Development
             o Modelado de contexto de dispositivo           of Collaborative Applications: A case study”,
                  para    contemplar    los    nuevos        Science of Computer Programming, 74, 754-
                  dispositivos móviles                       776
             o Tecnologías de MDA en Eclipse             [4] Ana I. Molina, Miguel A. Redondo, Manuel
                  usadas para CIAT                           Ortega, Ulrich H. Hoppe, (2008). “CIAM: A
        Las conclusiones que extraemos de lo                 Methodology for the Development of
        desarrolado hasta ahora son las siguientes:          Groupware User Interfaces”, Journal of
                                                             Universal Computer Science, 14(9), 1434-
        • La IU es una parte importantísima de las
             aplicaciones software                           1446.
                                                         [5] Molina, A.I., Giraldo, W.J., Gallardo, J.,
        • La proliferación de herramientas
                                                             Redondo, M.A., Ortega, M., (2012), “CIAT-
             software      para   soporte      a    la
                                                             GUI: A MDE-Compliant Environment for
             colaboración
                                                             Developing Graphical User Interfaces of
        • La necesidad de desarrollo de IUCs
                                                             Information      Systems”,    Advances     in
        • La necesidad de procesos, métodos,                 Engineering Software, 52, 10-29
             técnicas y herramientas para desarrollo     [6] http://www.eclipse.org
             de IUCs
        • El problema del desarrollo automático
             y basado en modelos de la IUC
             constituye un reto importante.

Más contenido relacionado

PPTX
El modelo de tareas
DOCX
PPTX
Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1
PPTX
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de Sistemas de Información
PDF
Analisis y diseño de sistemas
PDF
MOSKitt UIM '09
KEY
Prest ux luis_correa_02
PPTX
Diseño de una Herramienta para Soporte a la Difusión de Publicaciones y Colab...
El modelo de tareas
Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de Sistemas de Información
Analisis y diseño de sistemas
MOSKitt UIM '09
Prest ux luis_correa_02
Diseño de una Herramienta para Soporte a la Difusión de Publicaciones y Colab...

Similar a MBUID para la generación de interfaces de usuario para aplicaciones Groupware (20)

PPSX
Software
PPTX
Método cascada
PPTX
Método cascada
PDF
Metodologías de desarrollo orientado a objetos
PDF
Modelo web
DOC
Programa ing software_i_2012-ii
PPTX
Soporte al RUP por medio de una plataforma de cómputo basada en la actividad
PDF
Guía de recomendaciones para diseño web,
PDF
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
PPTX
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del software
PPT
INGENIERIA DE LA INTERFAZ
PPSX
Herramienta case
PPTX
Multimedia2
PDF
Diseño de Interfaces.pdf
PDF
Libro pruebas de usuario completo
PDF
MOSKitt: Herramienta de Modelado UML y Soporte a la Ingeniería del Software
PDF
METODOLOGIAS PARA EL ANALISI Y DISEÑO DE SISTEMAS
PPTX
Exposición CASE - IDE
KEY
Presentación UX Luis_Correa2010
KEY
Presentación ux luis_correa2010
Software
Método cascada
Método cascada
Metodologías de desarrollo orientado a objetos
Modelo web
Programa ing software_i_2012-ii
Soporte al RUP por medio de una plataforma de cómputo basada en la actividad
Guía de recomendaciones para diseño web,
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del software
INGENIERIA DE LA INTERFAZ
Herramienta case
Multimedia2
Diseño de Interfaces.pdf
Libro pruebas de usuario completo
MOSKitt: Herramienta de Modelado UML y Soporte a la Ingeniería del Software
METODOLOGIAS PARA EL ANALISI Y DISEÑO DE SISTEMAS
Exposición CASE - IDE
Presentación UX Luis_Correa2010
Presentación ux luis_correa2010
Publicidad

Más de Congreso de Ingeniería en Software y Nuevas Tecnologías de Ingeniería en Sistemas (13)

PDF
Aristóteles, Dialéctica Hegeliana y Evolución de la Ingeniería de Software
PDF
Criterios para la Adaptabilidad de Estándares y Modelos de Procesos de softwa...
PDF
PORTAL EDUCATIVO DE GESTION DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE BASADO EN EL...
PDF
MODELO DE GESTION DE OPERACIONES DE TI COMBINANDO BALANCED SCORECARD E ITIL
PDF
Programación por pares mediante el entorno Eclipse, una visión educativa
PDF
NUEVA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA DESTILACIÓN
PDF
DISEÑO DE HERRAMIENTAS VIRTUALES HACIENDO USO DE LA REALIDAD VIRTUAL
PDF
Distribución Escalable de Contenidos: Content Delivery Networks CDN
PDF
Comparativa de los protocolos AODV y OLSR en redes Moviles Ad hoc (MANET)
Aristóteles, Dialéctica Hegeliana y Evolución de la Ingeniería de Software
Criterios para la Adaptabilidad de Estándares y Modelos de Procesos de softwa...
PORTAL EDUCATIVO DE GESTION DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE BASADO EN EL...
MODELO DE GESTION DE OPERACIONES DE TI COMBINANDO BALANCED SCORECARD E ITIL
Programación por pares mediante el entorno Eclipse, una visión educativa
NUEVA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA DESTILACIÓN
DISEÑO DE HERRAMIENTAS VIRTUALES HACIENDO USO DE LA REALIDAD VIRTUAL
Distribución Escalable de Contenidos: Content Delivery Networks CDN
Comparativa de los protocolos AODV y OLSR en redes Moviles Ad hoc (MANET)
Publicidad

Último (20)

PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Usuarios en la arquitectura de la información
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Presentación final ingenieria de metodos
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
orientacion nicol juliana portela jimenez
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx

MBUID para la generación de interfaces de usuario para aplicaciones Groupware

  • 1. MBUID para la generación de interfaces de usuario para aplicaciones Groupware Manuel Ortega Cantero Escuela Superior de Informática. Universidad de Castilla – La Mancha Paseo Universidad, 4. 13005 Ciudda Real (España) Manuel.Ortega@uclm.es Resumen En la actualidad existe la necesidad de desarrollar aplicaciones groupware que integren el trabajo de distintas personas en distintos lugares con interfaces de usuario que doten de todas las posibilidades que un sistema colaborativo necesita de una manera usable. Aunque el desarrollo ad hoc de dichas interfaces de usuario es la forma habitual de desarrollo de dichas interfaces la utilización sistemática del diseño y el desarrollo de interfaces de usuario basado en modelos (MBUID) se hace imprescindible en el futuro para abordar la complejidad y reducir los tiempos de desarrollo de estas aplicaciones colaborativas. Palabras Claves: MBUID, Interfaz de usuario, CSCW, CSCL. Abstract Nowadays we need to develop groupware applications integrating different people working anywhere with user interfaces developed using the whole characteristics that a collaborative system need in a usable way. Although the ad hoc development of these interfaces is common, the systematic use of the Model Based User Interface Design and Development approach is necessary to reduce complexity and time development in collaborative applications. Key words: MBUID, User Interface, CSCW, CSCL.
  • 2. 1. Introducción Comenzaremos esta conferencia por presentar algunos conceptos de la disciplina denominada Computer Supported Cooperative Work (CSCW) como los de awareness (Figura 1), WYSIWIS (What You See Is What I See) utilizadas en el desarrollo de sistemas colaborativos. Concluiremos esta introducción con la reflexión de que por la necesidad añadida de los sistemas colaborativos de nuevos requisitos como los de awareness y otros y por la complejidad en su desarrollo es necesario utilizar herramientas que guíen en el proceso de desarrollo cuando se quieren implementar sistemas colaborativos Figura 2. Problemática/Reto a conseguir mediante MBUID. La notación CIAN se describe en la Figura 3 y será presentada de forma conjunta con el marco metodológico de CIAM. Por último presentaremos la herramienta implementada denominada CIAT-GUI (Figura 4). Figura 1. Un ejemplo de awareness. 2. Marco de CIAM Presentaremos después el marco conceptual, metodológico y tecnológico de CIAM [1]. CIAM (Collaborative and Interactive Application Methodology) es una metodología de desarrollo de aplicaciones colaborativas desarrollado en el seno del grupo CHICO del que soy director [2]. Dispone Figura 3. Notación CIAN. asimismo de una notación (CIAN) [3,4] y de una herramienta de desarrollo llamada CIAT-GUI [5]. La idea básica de funcionamiento se resume en la Figura 2. En ella podemos ver la forma en la que se desarrollará una aplicación groupware mediante MBUID. La conferencia desarrollará esta forma de abordar el desarrollo de interfaces de usuario basada en modelos
  • 3. Como ejemplo de esta integración podemos ver cómo mediante el lenguaje ATL se puede interrelacionar un sociograma de CIAM con los casos de uso de RUP (Figura 6). Figura 4. CIAT-GUI. 3. IUC final a partir de CTT ATL Figura 6. Ejemplo de integración de sociogramas Tras presentar la forma en la que se desarrolla la de CIAM con casos de uso de RUP propuesta del grupo CHICO veremos la forma en que se ha propuesto el paso hasta la interfaz de usuario 5. Experiencias concreta (IUC) por parte de diversos autores, entre otros Paternò, Luyten, Paredes y Limbourg. En este apartado veremos la forma en que se ha Terminaremos nuestra presentación con un par de implementado CIAT-GUI en la plataforma de casos de estudio modelados con nuestra herramienta desarrollo Eclipse [6]. CIAT-GUI (Figura 7). 4. Integración en el RUP En esta conferencia se desarrollará asimismo la manera en que el grupo CHICO ha abordado la integración de CIAM con el Proceso Unificado de Rational (RUP). En la figura 5 se ve cómo se interrelacionan los procesos que provienen de la Ingeniería del Software, los que vienen de la tradición del desarrollo de Interfaces de usuario y aquellos que provienen del CSCW. Figura 7. Una experiencia con contexto modelada con CIAT-GUI. Figura 5. Integración en Procesos software.
  • 4. 6. Conclusiones 7. Referencias Los principales retos que tenemos en los próximos [1] Molina, A. I., Redondo, M. A., & Ortega, M. proyectos son: (2006). Conceptual and Methodological • Cimentar y desarrollar la integración de Framework for Modeling Interactive procesos Groupware Applications. In Y. A. • La mejora del proceso de generación de IUC Dimitriadis (Ed.), Groupware: Design, combinando: Implementation, and Use: CRIWG 2006 o CIAM (Vol. Lecture Notes in Computer Science o Ideas de Limbourg sobre 4154, pp. 413 – 420). Valladolid: Springer- representaciones intermedias y Verlag. transformaciones sucesivas [2] http://chico.inf-cr.uclm.es/cms o Mecanismos de Luyten y Árboles de [3] Ana I. Molina, Miguel A. Redondo, Manuel Decisión para soportar operadores Ortega (2009). “A Methodological temporales Framework for User Interface Development o Modelado de contexto de dispositivo of Collaborative Applications: A case study”, para contemplar los nuevos Science of Computer Programming, 74, 754- dispositivos móviles 776 o Tecnologías de MDA en Eclipse [4] Ana I. Molina, Miguel A. Redondo, Manuel usadas para CIAT Ortega, Ulrich H. Hoppe, (2008). “CIAM: A Las conclusiones que extraemos de lo Methodology for the Development of desarrolado hasta ahora son las siguientes: Groupware User Interfaces”, Journal of Universal Computer Science, 14(9), 1434- • La IU es una parte importantísima de las aplicaciones software 1446. [5] Molina, A.I., Giraldo, W.J., Gallardo, J., • La proliferación de herramientas Redondo, M.A., Ortega, M., (2012), “CIAT- software para soporte a la GUI: A MDE-Compliant Environment for colaboración Developing Graphical User Interfaces of • La necesidad de desarrollo de IUCs Information Systems”, Advances in • La necesidad de procesos, métodos, Engineering Software, 52, 10-29 técnicas y herramientas para desarrollo [6] http://www.eclipse.org de IUCs • El problema del desarrollo automático y basado en modelos de la IUC constituye un reto importante.