SlideShare una empresa de Scribd logo
* n




               *      CAPITULO IX
   -            ENTRADAS Y FREJOLES
     311. Aicachofas con mayonesa.- Los fondos cocidos de
alcachofas se dejan enfriar. En seguida, rellénense con trocitos
de ave y jamón y, después de sazonar, se cubren con una ma-
yonesa clara y zumo de limón.
     312, Alcachofas con anchoas.- Pónganse a cocer enteras
y luego sepárense los fondos y sáquece la comida a las hojas.
Después de sazonar, se muelen filetes de anchoas y con esto,
rellénense los fondos, cubriendo con mayonesa. Sírvase con
filetes de anchoas y pan frito bien caliente.           I


      313. Cartuchos de jamón.- Se forman con jamón los car-
tuchos y luego se rellenan con palta molida sazonada, ponién-
 doles por fuera un poco de mayonesa. 8:BLi*TECA ~NXWA&
                                           8iECCMN CHILENA         -
                           - 55 -
                                                                         I
1
      314. Esprirxagos COR mayoilesa.- Estando cocidos, déjen-
se destilar y sírvanse con salsa mayonesa y zumo de limón.                     I


      315. H u e ~ o ccon ensalada.- Una vez cocidos, p6nganse     2

en agua fríí, para sacar más fácilmente las cascaras. En se-
guida, córtense en torrejas, añadiendo perejil, cebolla, ajo pi-
cado, fino y sazonando con sal, pimienta, aceite y zumo de
limón.
      316. Lengua a la vinagreta.- Cocida y enfriada la lengua,
córtese en tiras y sírvase con esta salsa compuesta de perejil,
ajos, sal, aceite y vinagre. En una fuente, póngase la lengua
y luego cúbrase con la salsa.
      317. Ave con mayonesa.- Se cuecen pechugas de galli-
ria, se muelen y, en seguida, se zubren con salsa mayonesa,
adornando la fuente, antes de servir, con fondos de alcachofas
y trocitos de pimiento.
      318. Langosta,, camarones o jaiva con mayonesa.- Des-
 pués de cocidos cualquiera de estos mariscos, se desmenuzan
y sazonan con sal, aceite, pimienta y luego se cubren con ma-
 yonesa, adornando el plato,con hojas de lechuga.
       319. Huevos rellenos.- Durante diez minutos, se cuecen
'los huevos, se parten por la mitad y se rellenan con camaro-              a



 nes, cubriéndolos con palta molida, con sal, pimienta y aceite,
 si se desea.
       320. Salmón con mayonesa.,- En agua salada, se cuece e  l       -
 salmón, déjese enfriar y póngase en una fuente. En seguida,
 cúbrase con mayonesa, huevo duro picado y aceituna deshue-
 sada.
       321. Huevos con pita.- Cuézanse los huevos, dejándolos
 duros. Después se les saca la .yema y se rellenan con pita
 molida, sazonando con cal, pimienta, zumo de limón y crema
 cruda batida.
       322. Berros con mantequilla.- Se machacan los berros con
 mantequilla p zurno.de limón. En seguida, se cuecen papas y
 huevos, cortando las papas por la mitad y quitándoles, con
 una cuchara, la comida interior para .rellenar el -hueco con
 salsa de berros. Sírvase con huevo duro cortado en torrejas.
       323. Porotos con escabeche.? Estando cocidos, se ponen

                            - 56 -
pa=-                                          *-   -


         en una cacerola, con un trozo de grasa. Fríase, en una sartén,
         cebolla picada, perejil, ají, aiiadiendo a los protos esta fritu-
         ra, más unos Dedazos de~ebolIa escabeche, aceite v un poco
                                             ,en
         Oe vinagre. En seguida, e una fuente que,resista el calor del
                                       n
         fiiego, se vacian y revuelven, añadiendo huevo duro picado y
         poniendo un momento al homo,
              32-4. Porotos verdes con tallos.- Córtense tallos en trozos
         y se sancochnn en aglue con sal. Luego se ponen en una ca-
         cerola con caldo v vino blanco v se dejan cocer a fuego lento.
         Antes de cocer los porotos verdes en agua hirviente con sal,
         q despuntan y s les sacan los filamentos. Después se desti-
           e                 e
         lan y se echan a una cacerola con un trozo.de grasa o mante-
         quilla, sal y pimienta y se fríen. Sírvanse rodeados de talios.
               325. Porotos verdes con caído.- Cocidos los porotos en
         agua salada, destiladas y fríos, se ponen en una cacerola con
         aceite a fuego lento, añadiendo, al servir, dos yemas hatidas
         J. unas gotas de vinagre.
              336. Porotos verdes con cebolla.- Cuézansc cebollas sin
         dejarlas blandas, sacándoles el centro que se pica fino, lo que
         se fríe en mantcqtiilla, añadiendo a los porotos cocidos y des-
         Lilados. Después se les añade leche, queso y huevo batido.
               327. Porotos verdes con choc1os.- Cocidos, destilados
         fríos los porotos. se cuecen clioclos, se dejan enfriar y $e pican 
         a los porotos. Luego se sazonan con sal y zumo de limhn, .
         cubridndolos con mayonesa.
           . 328. Porotos granados COR zapal1o.- En mantequilla, fría-      I




         se cebolla picada, fina, choclos y zapallo. Estando esto cocido,
          se añade a los granados ya cocidos, sazonando con sal, ají ver-
          de, caldo o leche. Déjese luego hervir a fuego lento.
       .       329. Porotos secos, gra11ados.- Estando cocidos los gra-
          nadas, pónganse a repow y, antes de servir, se les quita d cal-
          Go, dejándolos casi secos. En seguida, se les espolvorea sal,
          pimieiita y perejil picado, echándoles un poco de aceite.             

               330. Porotos granados COB choc1os.- En una olla, pón-
          gase manteca, ají y f r b s e cebolla picada, fina, aludiendo cho-
          clo y z a p a h tierno, picados. Luego agréguesq a los j.IOrOtQS,
                                     - 53 -
331. Porotos grmados con tomates.- En una cacerola, se-
    pone tocino picado y, estando medio derretido, añádase cebo-
    lla picada, fina, mezclándola con salsa de tomates y con sal.
    Después, en .una fuente, échense los granados cocidos, ver-
    tiendo encima la salsa. - Pónganse a espesar a fuego lento y
         332. Porotos ^con arroz.- ‘En una olla, póngase manteca
    y fríase cebolla picada. DespuCs se les añade una tercera-parte
.   de arroz en proporción con los porotos que se sazonan con sal     .
    v pimienta, echándoles el agua necesaria para cocer el arroz.
    En seguida, déjense hervir a fuego lento.

Más contenido relacionado

PDF
Alitas de pollo glaseadas
PPTX
PPTX
Plato1
PPSX
Pouilly Fume
DOCX
Atún con cebollas doradas
DOCX
Receta pizza
PPTX
Platos Tipicos de la Provincia de sullana
Alitas de pollo glaseadas
Plato1
Pouilly Fume
Atún con cebollas doradas
Receta pizza
Platos Tipicos de la Provincia de sullana

La actualidad más candente (18)

PPTX
La fonda de las tortas
PPTX
Teoría de fondos y salsas
PPT
Solomillo a la pimienta de maite
PPT
Solomillo a la pimienta de maite
PDF
Pato en faisinjan
PPTX
Platos originales.pdf
DOCX
CURSO ESPECIAL DE COCINA DE NAVIDAD
PPTX
Comidas típicas de Italia
PPT
Presentación cuna1
PPTX
Menu kylieeee
PPTX
Menu kylie y kailee
PDF
Rollitos de hojaldre rellenos de pollo con aceitunas
DOC
Memorias y técnicas de carnes
PPTX
Platos con berenjenas
PDF
Pollo al curry y arroz con coco
DOCX
Recetario
PDF
Epagheti a la marinera picantes
PPT
Almejas con arroz
La fonda de las tortas
Teoría de fondos y salsas
Solomillo a la pimienta de maite
Solomillo a la pimienta de maite
Pato en faisinjan
Platos originales.pdf
CURSO ESPECIAL DE COCINA DE NAVIDAD
Comidas típicas de Italia
Presentación cuna1
Menu kylieeee
Menu kylie y kailee
Rollitos de hojaldre rellenos de pollo con aceitunas
Memorias y técnicas de carnes
Platos con berenjenas
Pollo al curry y arroz con coco
Recetario
Epagheti a la marinera picantes
Almejas con arroz
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Recetasfa2
PDF
La Cocina Del Cielo Tapa
PDF
Secretosculinarios
PDF
Cocina
PDF
El recetario-de-pescado
PDF
Recetario facil
PDF
Mc0004521
PDF
Famosas Recetas
Recetasfa2
La Cocina Del Cielo Tapa
Secretosculinarios
Cocina
El recetario-de-pescado
Recetario facil
Mc0004521
Famosas Recetas
Publicidad

Similar a Mc0003199 (20)

PDF
Martin pedro donosti pintxo a pintxo
PDF
500 Recetas de Pinchos
PDF
La cocina del Quijote
PDF
recetario de comidas hipocalorico en formato pdf
PDF
Guia de cocina europea nueva
PDF
full recetas-de-cocina.variante tecnica.
PDF
Menú espacio galipán
PDF
Menú espacio galipán para web
DOCX
RECETAS COLOMBIANAS
PDF
PDF
PDF
Caldossopas
PPS
Comidastipicas
PPT
recetas
PPT
recetas
PPTX
Comidas Power Paint
PDF
Martin pedro donosti pintxo a pintxo
500 Recetas de Pinchos
La cocina del Quijote
recetario de comidas hipocalorico en formato pdf
Guia de cocina europea nueva
full recetas-de-cocina.variante tecnica.
Menú espacio galipán
Menú espacio galipán para web
RECETAS COLOMBIANAS
Caldossopas
Comidastipicas
recetas
recetas
Comidas Power Paint

Más de Free lancer (20)

PDF
Al vacio
PDF
robb-wolf-la-solucion-paleolitica-pdf
PDF
healthy diabetes-espanol total
PDF
aperitivos-en-vasitos-en-pdf
PDF
Tapaspinchos
PDF
PDF
Sabores y-colores-del-maule
PDF
Resumenes seminario huevo
PDF
Pastelería
PDF
Lchf para-principiantes1
PDF
Comohacerpan
PDF
Como diablos se frie un huevo frito
PDF
Cocina espanola
PDF
paella
PDF
El gran libro_del_huevo
PDF
Alimentos saludables
PDF
Parot Censura
PDF
Programa nm mb
PDF
Food andtravel sept2014
PDF
Get informeafp
Al vacio
robb-wolf-la-solucion-paleolitica-pdf
healthy diabetes-espanol total
aperitivos-en-vasitos-en-pdf
Tapaspinchos
Sabores y-colores-del-maule
Resumenes seminario huevo
Pastelería
Lchf para-principiantes1
Comohacerpan
Como diablos se frie un huevo frito
Cocina espanola
paella
El gran libro_del_huevo
Alimentos saludables
Parot Censura
Programa nm mb
Food andtravel sept2014
Get informeafp

Mc0003199

  • 1. * n * CAPITULO IX - ENTRADAS Y FREJOLES 311. Aicachofas con mayonesa.- Los fondos cocidos de alcachofas se dejan enfriar. En seguida, rellénense con trocitos de ave y jamón y, después de sazonar, se cubren con una ma- yonesa clara y zumo de limón. 312, Alcachofas con anchoas.- Pónganse a cocer enteras y luego sepárense los fondos y sáquece la comida a las hojas. Después de sazonar, se muelen filetes de anchoas y con esto, rellénense los fondos, cubriendo con mayonesa. Sírvase con filetes de anchoas y pan frito bien caliente. I 313. Cartuchos de jamón.- Se forman con jamón los car- tuchos y luego se rellenan con palta molida sazonada, ponién- doles por fuera un poco de mayonesa. 8:BLi*TECA ~NXWA& 8iECCMN CHILENA - - 55 - I
  • 2. 1 314. Esprirxagos COR mayoilesa.- Estando cocidos, déjen- se destilar y sírvanse con salsa mayonesa y zumo de limón. I 315. H u e ~ o ccon ensalada.- Una vez cocidos, p6nganse 2 en agua fríí, para sacar más fácilmente las cascaras. En se- guida, córtense en torrejas, añadiendo perejil, cebolla, ajo pi- cado, fino y sazonando con sal, pimienta, aceite y zumo de limón. 316. Lengua a la vinagreta.- Cocida y enfriada la lengua, córtese en tiras y sírvase con esta salsa compuesta de perejil, ajos, sal, aceite y vinagre. En una fuente, póngase la lengua y luego cúbrase con la salsa. 317. Ave con mayonesa.- Se cuecen pechugas de galli- ria, se muelen y, en seguida, se zubren con salsa mayonesa, adornando la fuente, antes de servir, con fondos de alcachofas y trocitos de pimiento. 318. Langosta,, camarones o jaiva con mayonesa.- Des- pués de cocidos cualquiera de estos mariscos, se desmenuzan y sazonan con sal, aceite, pimienta y luego se cubren con ma- yonesa, adornando el plato,con hojas de lechuga. 319. Huevos rellenos.- Durante diez minutos, se cuecen 'los huevos, se parten por la mitad y se rellenan con camaro- a nes, cubriéndolos con palta molida, con sal, pimienta y aceite, si se desea. 320. Salmón con mayonesa.,- En agua salada, se cuece e l - salmón, déjese enfriar y póngase en una fuente. En seguida, cúbrase con mayonesa, huevo duro picado y aceituna deshue- sada. 321. Huevos con pita.- Cuézanse los huevos, dejándolos duros. Después se les saca la .yema y se rellenan con pita molida, sazonando con cal, pimienta, zumo de limón y crema cruda batida. 322. Berros con mantequilla.- Se machacan los berros con mantequilla p zurno.de limón. En seguida, se cuecen papas y huevos, cortando las papas por la mitad y quitándoles, con una cuchara, la comida interior para .rellenar el -hueco con salsa de berros. Sírvase con huevo duro cortado en torrejas. 323. Porotos con escabeche.? Estando cocidos, se ponen - 56 -
  • 3. pa=- *- - en una cacerola, con un trozo de grasa. Fríase, en una sartén, cebolla picada, perejil, ají, aiiadiendo a los protos esta fritu- ra, más unos Dedazos de~ebolIa escabeche, aceite v un poco ,en Oe vinagre. En seguida, e una fuente que,resista el calor del n fiiego, se vacian y revuelven, añadiendo huevo duro picado y poniendo un momento al homo, 32-4. Porotos verdes con tallos.- Córtense tallos en trozos y se sancochnn en aglue con sal. Luego se ponen en una ca- cerola con caldo v vino blanco v se dejan cocer a fuego lento. Antes de cocer los porotos verdes en agua hirviente con sal, q despuntan y s les sacan los filamentos. Después se desti- e e lan y se echan a una cacerola con un trozo.de grasa o mante- quilla, sal y pimienta y se fríen. Sírvanse rodeados de talios. 325. Porotos verdes con caído.- Cocidos los porotos en agua salada, destiladas y fríos, se ponen en una cacerola con aceite a fuego lento, añadiendo, al servir, dos yemas hatidas J. unas gotas de vinagre. 336. Porotos verdes con cebolla.- Cuézansc cebollas sin dejarlas blandas, sacándoles el centro que se pica fino, lo que se fríe en mantcqtiilla, añadiendo a los porotos cocidos y des- Lilados. Después se les añade leche, queso y huevo batido. 327. Porotos verdes con choc1os.- Cocidos, destilados fríos los porotos. se cuecen clioclos, se dejan enfriar y $e pican a los porotos. Luego se sazonan con sal y zumo de limhn, . cubridndolos con mayonesa. . 328. Porotos granados COR zapal1o.- En mantequilla, fría- I se cebolla picada, fina, choclos y zapallo. Estando esto cocido, se añade a los granados ya cocidos, sazonando con sal, ají ver- de, caldo o leche. Déjese luego hervir a fuego lento. . 329. Porotos secos, gra11ados.- Estando cocidos los gra- nadas, pónganse a repow y, antes de servir, se les quita d cal- Go, dejándolos casi secos. En seguida, se les espolvorea sal, pimieiita y perejil picado, echándoles un poco de aceite. 330. Porotos granados COB choc1os.- En una olla, pón- gase manteca, ají y f r b s e cebolla picada, fina, aludiendo cho- clo y z a p a h tierno, picados. Luego agréguesq a los j.IOrOtQS, - 53 -
  • 4. 331. Porotos grmados con tomates.- En una cacerola, se- pone tocino picado y, estando medio derretido, añádase cebo- lla picada, fina, mezclándola con salsa de tomates y con sal. Después, en .una fuente, échense los granados cocidos, ver- tiendo encima la salsa. - Pónganse a espesar a fuego lento y 332. Porotos ^con arroz.- ‘En una olla, póngase manteca y fríase cebolla picada. DespuCs se les añade una tercera-parte . de arroz en proporción con los porotos que se sazonan con sal . v pimienta, echándoles el agua necesaria para cocer el arroz. En seguida, déjense hervir a fuego lento.