SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 1: Trabajo Práctico Nº2
Periféricos
Todos los dispositivos que se encuentran alrededor del
motherboard de la computadora
Dispositivos de entrada Dispositivos de salida
Dispositivos de
almacenamiento
secundario
Dispositivos de
comunicación
Dispositivos de entrada
Teclado:
Cada vez que se presiona
una tecla se transmite hacia
la CPU el código ASCII
correspondiente del
carácter de la tecla
presionada.
Lápiz óptico:
Permite escribir en una
pantalla y señalar íconos
con solo tocarla con su
punta.
Mouse:
Mouse mecánico: se conecta a la computadora por un
cable al puerto serial USB. Tiene una bolita y ruedas, que al
girar ponen en funcionamiento un mecanismo
electromecánico que genera señales eléctricas y permite
mostrar en pantalla la posición del cursor
Mouse óptico: tiene un sensor óptico que capta rayos de
luz infrarrojas. Se desliza fácilmente en cualquier superficie
y con mayor velocidad. También se conecta a través de un
cable al puerto serial USB.
Mouse inalámbrico: No requiere cable. Requieren de un
dispositivo receptor que se encarga de transformar las
señales analógicas recibidas en digitales y transmitirlas al
CPU
Dispositivos de
reconocimiento de voz:
Compuestos por
micrófonos de alta calidad y
software es el encargado de
encontrar las palabras
pronunciadas
Dispositivos de lectura:
Permiten el ingreso de
datos en forma directa
Lectores de bandas
magnéticas
Lectores de códigos de barra
Lectores de marcas ópticas
Escaners:
Iluminan la imagen con una
luz fuerte a la vez que van
<<barriéndola>> y
capturando la información
de la luz reflejada por el
objeto transformándola en
pixeles
Cámaras digitales:
Poseen un sensor que captura la
imagen proyectada, digitalizándola,
comprimiéndola y almacenándola en
la memoria interna que poseen.
Webcam:
Son cámaras de video que se
conectan al puerto USB. Transfieren
las imágenes a través de Internet.
Dispositivos de punto de
venta:
Lector de códigos de barra
Impresora de código de
barras
Impresora Ticket
Pantalla visor
Cajón de dinero
Lector de tarjeta
magnética
Dispositivos de salida
Salida visual:
La información se presenta
en pantallas de video, que
se conectan al gabinete de
la computadora a través de
la placa de video.
Todo lo que se visualiza a
través de la pantalla, está
compuesto por pixeles.
Monitores:
Monitor CRT: está
compuesto por un tubo de
rayos catódicos, en el cual
se mezclan tres haces de luz
para lograr el espectro
cromático. Son grandes.
Monitor plano LCD: la
pantalla es de cristal
líquido. Ocupan menos
espacio, pesan poco y
poseen muy buena
resolución. Sus costos son
mayores.
Monitor sensible al tacto:
este dispositivo es de
entrada y de salida, ya que
al tocar la pantalla se
ingresan datos y a la vez
vemos la salida.
Salida impresa:
No es temporal a diferencia
de la salida por pantalla.
Impresoras de matriz
puntos: imprimen
carácter por carácter.
Se caracterizan por
ser ruidosas, lentas,
de baja calidad, pero
muy baratas.
Impresoras chorro de tinta
(Ink-jet): imprimen
disparando gotas de tinta
sobre el papel a través de
los inyectores. Son mucho
más silenciosas, poseen
muy buena calidad,
velocidad aceptable y
suelen ser económicas.
Impresora láser:
imprimen por página.
Poseen rapidez, buena
resolución y rendimiento.
Son costosas.
Plotter: son unas impresoras-
trazadoras que tienen en el
extremo un soporte móvil una
pluma que va dibujando sobre el
papel.
Dispositivos de comunicación
Son los encargados de la transmisión del flujo de datos para la comunicación
entre computadoras que están en la red.
Dispositivos de almacenamiento
secundario
Estos dispositivos pueden realizar lectura y grabación de datos.
Cintas magnéticas: se utilizan para tener resguardo
de los datos históricos del sistema.
Discos magnéticos:
Fijos (disco duro): formados por varias láminas de acero cubiertas
por óxido ferroso.
Disquetes intercambiables: están recubiertos por una de plástico
duro. Poseen poca capacidad de almacenamiento.
Zip: utiliza tecnología óptica y magnética, además de un dispositivo
especial para su lectura y grabación.
Dispositivos magnéticos
Soportes ópticos
Discos ópticos: CD (almacenan hasta 650 Mb) y DVD (almacenan
desde 4,7 Gigabytes)
Existen los que pueden grabarse una sola vez y no se pueden borrar y
otros que son regrabables.
•Memoria flash: no es volátil. Los datos almacenados se pueden
borrar. Son costosas.
•Memory Key: se conectan a los puertos USB. Tienen rapidez de
acceso y no necesitan ningún soporte.
Microprocesador
Procesador de muy pequeñas dimensiones en el que todos los
elementos están agrupados en un solo circuito integrado.
Intel, AMD: son los fabricantes de mayor presencia en el mercado de
procesadores para computadoras personales
Microprocesador Intel
Pentium 4
Microprocesador con
ventilador (cooler) y
disipador de calor
Microprocesador AMD
Anthlon Dual core
Unidad central de procesamiento
La unidad control UC: se encarga de leer e interpretar las instrucciones de
los programas, ordenarle a la Unidad Aritmético- Lógica (UAL) la operación a
realizar y coordinar el flujo de entrada- salida con los dispositivos de
almacenamiento primario y secundario.
Unidad aritmético lógica UAL: es el complemento encargado de los cálculos
matemáticos y las operaciones lógicas o comparaciones con o sin
operadores lógicos AND, OR, NOT.
Las diferentes marcas son:
•INTEL
•AMD
•Morola
•VIA
Las características principales de un procesador son:
Velocidad: se mide en hertz (hz)
Diseño o arquitectura: puede ser conjunto reducido de
instrucciones, que son más rápidos o conjunto complejo de
instrucciones.
Bus de datos: es el camino eléctrico por el que viajan los bits
de un lado a otro.
Memoria
Tipos de memoria
Memoria ROM: de
lectura solamente. No
es volátil. Tiene
almacenado los
programas que se
deben ejecutar al
encender la
computadora.
También tiene
almacenadas las
características de los
disco rígidos.
Memoria RAM: de acceso aleatorio o al azar. Es
volátil. Tiene una estructura de celdas donde se
puede escribir y leer todas las veces que se quiera.
Bit- Byte
Todos los sistemas de computación procesan información digital o binaria.
A cada uno de los estados posibles se los denomina bit.
Puede tomar valor de 0 o 1
La mínima unidad de información almacenada en una computadora es
representada por un grupo de 8 bits recibiendo el nombre byte.
P
U
E
R
T
O
S
Módulo 1 tp2
Es la encargada de suministrar la energía que todos los componente y
periféricos necesitan.
Fuente de alimentación
Tarjeta de video
Es un elemento de ordenadores que descifra y decodifica el lenguaje que se
produce dentro del procesador del que equipo para convertirla en símbolo,
imágenes y representaciones que pueden ser entendidas por el usuario final.
Tarjeta de sonido
Es un dispositivo de hardware que permite la entrada o salida de información en
forma de sonido bajo el control de un programa informático llamados
controlador.
Se pueden conectar altavoces, auriculares, micrófonos, etc.
FININTEGRANTES: Gariglio
Sofía y Suhit Micaela

Más contenido relacionado

PPTX
Componentes de la PC
PPTX
Trabajo practico de los dispositivos periféricos
PPTX
Periféricos
PPTX
Modulo 1
PPTX
Modulo 1 tp n°2
PPTX
T.p nº 2.pptx 1
PPT
Dispositivos De Entrada,Salida Y Almacenamiento 2
PPT
Tp n° 2 -
Componentes de la PC
Trabajo practico de los dispositivos periféricos
Periféricos
Modulo 1
Modulo 1 tp n°2
T.p nº 2.pptx 1
Dispositivos De Entrada,Salida Y Almacenamiento 2
Tp n° 2 -

La actualidad más candente (20)

PPTX
03 álvaro hardware 2411
PPTX
Guia de investigacion n1 david g 1g
PPTX
Hardware, software
PPT
Perifericos de entrada y salida II
PPT
Tecnología e informática. presentación ppt.
PDF
PPTX
Hardware y software
PPT
Hardware Accesorios
PPT
Arquitectura del ordenador
PPTX
Presentación hardware de un ordenador
PPS
La computadora
PPTX
Periféricos de entrada y salida de almacenamiento y
PPS
Ppt informatica
PPTX
TP n° 2: Tecnología de la Información y la Comunicacion
PPTX
Actividad 6. Módulo 1
PPT
El ordenador hardware y software
PPT
Hardward 3
PPT
Hardward
PPTX
Presentación power point 07martininfor41d
PPT
Hardware del computador
03 álvaro hardware 2411
Guia de investigacion n1 david g 1g
Hardware, software
Perifericos de entrada y salida II
Tecnología e informática. presentación ppt.
Hardware y software
Hardware Accesorios
Arquitectura del ordenador
Presentación hardware de un ordenador
La computadora
Periféricos de entrada y salida de almacenamiento y
Ppt informatica
TP n° 2: Tecnología de la Información y la Comunicacion
Actividad 6. Módulo 1
El ordenador hardware y software
Hardward 3
Hardward
Presentación power point 07martininfor41d
Hardware del computador
Publicidad

Similar a Módulo 1 tp2 (20)

PPT
Hardware
PPT
Hardware
PPT
Arquitectura Del Ordenador
PPTX
Powerpoint Guía n° 1
PPTX
Powerpoint 1
PPT
Arquitectura Del Ordenador
PPT
Tp n° 2 - Componentes de la pc
PPT
Programas Utilitarios
PPT
Hardware
PPT
ODP
Hardware bryan roman
PPT
Clase 1 Unidad I: Conceptos Básicos de Computación
PPT
Alba Y Tania Presentacion De La Arquitectura Del Oredenador
PPT
Arquitectura del ordenador
PPT
Hardare y Software
PPT
Actividad hardware 9
PPTX
Guía de investigación n°1
PPTX
Guía de investigación n°1
PPT
Hcd windows
PPSX
Presentación.
Hardware
Hardware
Arquitectura Del Ordenador
Powerpoint Guía n° 1
Powerpoint 1
Arquitectura Del Ordenador
Tp n° 2 - Componentes de la pc
Programas Utilitarios
Hardware
Hardware bryan roman
Clase 1 Unidad I: Conceptos Básicos de Computación
Alba Y Tania Presentacion De La Arquitectura Del Oredenador
Arquitectura del ordenador
Hardare y Software
Actividad hardware 9
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
Hcd windows
Presentación.
Publicidad

Último (20)

PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss

Módulo 1 tp2

  • 1. Módulo 1: Trabajo Práctico Nº2
  • 2. Periféricos Todos los dispositivos que se encuentran alrededor del motherboard de la computadora Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Dispositivos de almacenamiento secundario Dispositivos de comunicación
  • 3. Dispositivos de entrada Teclado: Cada vez que se presiona una tecla se transmite hacia la CPU el código ASCII correspondiente del carácter de la tecla presionada. Lápiz óptico: Permite escribir en una pantalla y señalar íconos con solo tocarla con su punta.
  • 4. Mouse: Mouse mecánico: se conecta a la computadora por un cable al puerto serial USB. Tiene una bolita y ruedas, que al girar ponen en funcionamiento un mecanismo electromecánico que genera señales eléctricas y permite mostrar en pantalla la posición del cursor Mouse óptico: tiene un sensor óptico que capta rayos de luz infrarrojas. Se desliza fácilmente en cualquier superficie y con mayor velocidad. También se conecta a través de un cable al puerto serial USB. Mouse inalámbrico: No requiere cable. Requieren de un dispositivo receptor que se encarga de transformar las señales analógicas recibidas en digitales y transmitirlas al CPU
  • 5. Dispositivos de reconocimiento de voz: Compuestos por micrófonos de alta calidad y software es el encargado de encontrar las palabras pronunciadas Dispositivos de lectura: Permiten el ingreso de datos en forma directa Lectores de bandas magnéticas Lectores de códigos de barra Lectores de marcas ópticas
  • 6. Escaners: Iluminan la imagen con una luz fuerte a la vez que van <<barriéndola>> y capturando la información de la luz reflejada por el objeto transformándola en pixeles Cámaras digitales: Poseen un sensor que captura la imagen proyectada, digitalizándola, comprimiéndola y almacenándola en la memoria interna que poseen. Webcam: Son cámaras de video que se conectan al puerto USB. Transfieren las imágenes a través de Internet.
  • 7. Dispositivos de punto de venta: Lector de códigos de barra Impresora de código de barras Impresora Ticket Pantalla visor Cajón de dinero Lector de tarjeta magnética
  • 8. Dispositivos de salida Salida visual: La información se presenta en pantallas de video, que se conectan al gabinete de la computadora a través de la placa de video. Todo lo que se visualiza a través de la pantalla, está compuesto por pixeles.
  • 9. Monitores: Monitor CRT: está compuesto por un tubo de rayos catódicos, en el cual se mezclan tres haces de luz para lograr el espectro cromático. Son grandes. Monitor plano LCD: la pantalla es de cristal líquido. Ocupan menos espacio, pesan poco y poseen muy buena resolución. Sus costos son mayores. Monitor sensible al tacto: este dispositivo es de entrada y de salida, ya que al tocar la pantalla se ingresan datos y a la vez vemos la salida.
  • 10. Salida impresa: No es temporal a diferencia de la salida por pantalla. Impresoras de matriz puntos: imprimen carácter por carácter. Se caracterizan por ser ruidosas, lentas, de baja calidad, pero muy baratas. Impresoras chorro de tinta (Ink-jet): imprimen disparando gotas de tinta sobre el papel a través de los inyectores. Son mucho más silenciosas, poseen muy buena calidad, velocidad aceptable y suelen ser económicas. Impresora láser: imprimen por página. Poseen rapidez, buena resolución y rendimiento. Son costosas. Plotter: son unas impresoras- trazadoras que tienen en el extremo un soporte móvil una pluma que va dibujando sobre el papel.
  • 11. Dispositivos de comunicación Son los encargados de la transmisión del flujo de datos para la comunicación entre computadoras que están en la red.
  • 12. Dispositivos de almacenamiento secundario Estos dispositivos pueden realizar lectura y grabación de datos. Cintas magnéticas: se utilizan para tener resguardo de los datos históricos del sistema. Discos magnéticos: Fijos (disco duro): formados por varias láminas de acero cubiertas por óxido ferroso. Disquetes intercambiables: están recubiertos por una de plástico duro. Poseen poca capacidad de almacenamiento. Zip: utiliza tecnología óptica y magnética, además de un dispositivo especial para su lectura y grabación. Dispositivos magnéticos
  • 13. Soportes ópticos Discos ópticos: CD (almacenan hasta 650 Mb) y DVD (almacenan desde 4,7 Gigabytes) Existen los que pueden grabarse una sola vez y no se pueden borrar y otros que son regrabables. •Memoria flash: no es volátil. Los datos almacenados se pueden borrar. Son costosas. •Memory Key: se conectan a los puertos USB. Tienen rapidez de acceso y no necesitan ningún soporte.
  • 14. Microprocesador Procesador de muy pequeñas dimensiones en el que todos los elementos están agrupados en un solo circuito integrado. Intel, AMD: son los fabricantes de mayor presencia en el mercado de procesadores para computadoras personales Microprocesador Intel Pentium 4 Microprocesador con ventilador (cooler) y disipador de calor Microprocesador AMD Anthlon Dual core
  • 15. Unidad central de procesamiento La unidad control UC: se encarga de leer e interpretar las instrucciones de los programas, ordenarle a la Unidad Aritmético- Lógica (UAL) la operación a realizar y coordinar el flujo de entrada- salida con los dispositivos de almacenamiento primario y secundario. Unidad aritmético lógica UAL: es el complemento encargado de los cálculos matemáticos y las operaciones lógicas o comparaciones con o sin operadores lógicos AND, OR, NOT. Las diferentes marcas son: •INTEL •AMD •Morola •VIA Las características principales de un procesador son: Velocidad: se mide en hertz (hz) Diseño o arquitectura: puede ser conjunto reducido de instrucciones, que son más rápidos o conjunto complejo de instrucciones. Bus de datos: es el camino eléctrico por el que viajan los bits de un lado a otro.
  • 16. Memoria Tipos de memoria Memoria ROM: de lectura solamente. No es volátil. Tiene almacenado los programas que se deben ejecutar al encender la computadora. También tiene almacenadas las características de los disco rígidos. Memoria RAM: de acceso aleatorio o al azar. Es volátil. Tiene una estructura de celdas donde se puede escribir y leer todas las veces que se quiera.
  • 17. Bit- Byte Todos los sistemas de computación procesan información digital o binaria. A cada uno de los estados posibles se los denomina bit. Puede tomar valor de 0 o 1 La mínima unidad de información almacenada en una computadora es representada por un grupo de 8 bits recibiendo el nombre byte.
  • 20. Es la encargada de suministrar la energía que todos los componente y periféricos necesitan. Fuente de alimentación
  • 21. Tarjeta de video Es un elemento de ordenadores que descifra y decodifica el lenguaje que se produce dentro del procesador del que equipo para convertirla en símbolo, imágenes y representaciones que pueden ser entendidas por el usuario final.
  • 22. Tarjeta de sonido Es un dispositivo de hardware que permite la entrada o salida de información en forma de sonido bajo el control de un programa informático llamados controlador. Se pueden conectar altavoces, auriculares, micrófonos, etc.