SlideShare una empresa de Scribd logo
NTICx
Defendis, Liliana.
4° “B”
Colegio Nuestra Señora de
Luján.
2017
Pollet, Marcos.
Velizán, Milagros.
T.p nº 2.pptx 1
El CPU es la forma “habitual” de
referirse al gabinete de la
computadora.
Dentro de este gabinete,
además del procesador, se
encuentra la memoria, el disco
rígido, la disquetera, la lectora
de CD, etc.
 Definición: “Periférico” hace referencia a aquello
que esta alrededor, en la periferia.
Reciben este nombre todos los dispositivos que se
encuentran alrededor del motherboard.
Sirven para ingresar los datos que se quieran
procesar, para guardar o almacenar la información,
mostrar los resultados obtenidos en el
procesamiento y para comunicarse entre
computadoras.
 Los Bits pueden transmitirse por cable de a
uno a la vez, para transmitir mayor cantidad de
Bits se deben poner varios cables juntos en
paralelo.
 Dispositivos de entrada, por ejemplo; teclado,
mouse, lápiz óptico.
 Dispositivo de reconocimiento de voz, por
ejemplo; escaners, camara digitales, etc.
 Dispositivos de salida, por ejemplo; salida
visual, salida impresa, etc.
Mouse
Debido a la generalización de
la interfaz grafica de los
sistemas operativos .
Existen diferentes tipos de
acuerdo a la tecnología
subyacente: inalámbricas,
ópticos y mecánicos
1. Mouse mecánico: Se
conecta a la computadora
por un cable serial o USB.
2. Mouse óptico: Tiene un
sensor óptico que capta
rayos de luz infrarroja,
reemplazando a la bolita y
la rueda.
3. Mouse inalámbrico:
Puede ser óptico o
mecánico; no poseen cable,
pero requieren de un
dispositivo receptor que se
onecta al puerto serial y es
el que recibe las señales
que envía el mouse.
Teclado
• Es el de uso mas difundido.
Consiste en que cada vez que se
presiona una tecla se transmite hacia el
CPU el código ASCII correspondiente al
carácter de la tecla presionada.
• El Bit es la forma de denominar a todos los
sistemas de computación que procesan
información digital o binaria.
• En cambio, el byte es la mínima unidad de
información almacenada en una computadora.
Tiene una estructura
de celda donde a cada
una se le asigna una
dirección, en estas se
puede escribir y leer
todas las veces que
se quiera.
Tiene almacenado los
programas que se
deben ejecutar al
encender la
computadora y
también almacena las
características de los
discos rígidos.
Cuando los volúmenes de información son muy
grandes o los procesos a ejecutar muy complejos,
el tiempo de procesamiento es importante. Esto se
resuelve con un Microprocesador, que consiste en
el funcionamiento de varios procesadores a la vez
en forma conjunta.
Las principales marcas de Microprocesadores del
mundo son:
Microprocesador Intel
Pentium 4
Microprocesador con
ventilación:
Microprocesador AMD
Althon Dual core:
 Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un
sistema de grabación magnética para almacenar archivos
digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos,
unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de
una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una
de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que
flota sobre una delgada lámina de aire generada por la
rotación de los discos.
 La placa base, también conocida como placa madre o placa
principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de
circuito impreso a la que se conectan los componentes que
constituyen la computadora.
 Es una parte fundamental para montar cualquier computadora
personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de
circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito
integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión
entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio
(RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
 Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo
general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar
dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos
para instalar componentes internos.
T.p nº 2.pptx 1

Más contenido relacionado

PPTX
Modulo 1 tp n°2
PPTX
Componentes de la PC
PPTX
Nticx 4-B CNSL
PPTX
Modulo 1
PPTX
Periféricos
PPTX
Trabajo practico de los dispositivos periféricos
PPT
Módulo 1 tp2
PPTX
Componentes del ordenador
Modulo 1 tp n°2
Componentes de la PC
Nticx 4-B CNSL
Modulo 1
Periféricos
Trabajo practico de los dispositivos periféricos
Módulo 1 tp2
Componentes del ordenador

La actualidad más candente (20)

PPTX
Actividad 6. Módulo 1
DOCX
Computador y sus generalidades
PPTX
Generalidades del PC
PPTX
Generalidades de la_computadora
PPT
Componentes del Computador
PPT
Elementos del computador
PPT
Generalidades del P.C.
PPTX
Actividad 6. Dispositivos en la computadora
PPT
Arquitectura del ordenador
PPT
hardware
PPTX
Unidad 4
PPT
Tp n° 2 -
PPTX
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
ODP
Hardware bryan roman
PPTX
Periféricos mixtos
PPTX
Computador laura bayona
PPTX
Hardware y software
PPTX
Hardware, software
ODP
Presentacion hardware
PPTX
Generalidades del computador
Actividad 6. Módulo 1
Computador y sus generalidades
Generalidades del PC
Generalidades de la_computadora
Componentes del Computador
Elementos del computador
Generalidades del P.C.
Actividad 6. Dispositivos en la computadora
Arquitectura del ordenador
hardware
Unidad 4
Tp n° 2 -
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
Hardware bryan roman
Periféricos mixtos
Computador laura bayona
Hardware y software
Hardware, software
Presentacion hardware
Generalidades del computador
Publicidad

Similar a T.p nº 2.pptx 1 (20)

PPTX
1 trabajo
PPTX
Terminologias basicas del_entorno_de_la_computadora.
PPT
Nti cx
PPTX
Tecnología de Información
PPTX
Componentes internos de un computador
PPTX
Institución educativa municipal luis eduardo mora osejo
PPTX
Institución educativa municipal luis eduardo mora osejo
PPSX
Sandra paola sanchez
PPT
Sistema
PPT
Sistema De ComputacióN Presentacion
PPT
PPTX
PDF
Periféricos
PPTX
Trabajo de informatica unida iv
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
PPTX
Hardware interno pc
PPTX
2º bachillerato el ordenador
PDF
Ebook perfect 8
PPTX
Dispositivos Internos Ff
PPTX
Dispositivos Internos Ff
1 trabajo
Terminologias basicas del_entorno_de_la_computadora.
Nti cx
Tecnología de Información
Componentes internos de un computador
Institución educativa municipal luis eduardo mora osejo
Institución educativa municipal luis eduardo mora osejo
Sandra paola sanchez
Sistema
Sistema De ComputacióN Presentacion
Periféricos
Trabajo de informatica unida iv
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Hardware interno pc
2º bachillerato el ordenador
Ebook perfect 8
Dispositivos Internos Ff
Dispositivos Internos Ff
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx

T.p nº 2.pptx 1

  • 1. NTICx Defendis, Liliana. 4° “B” Colegio Nuestra Señora de Luján. 2017 Pollet, Marcos. Velizán, Milagros.
  • 3. El CPU es la forma “habitual” de referirse al gabinete de la computadora. Dentro de este gabinete, además del procesador, se encuentra la memoria, el disco rígido, la disquetera, la lectora de CD, etc.
  • 4.  Definición: “Periférico” hace referencia a aquello que esta alrededor, en la periferia. Reciben este nombre todos los dispositivos que se encuentran alrededor del motherboard. Sirven para ingresar los datos que se quieran procesar, para guardar o almacenar la información, mostrar los resultados obtenidos en el procesamiento y para comunicarse entre computadoras.
  • 5.  Los Bits pueden transmitirse por cable de a uno a la vez, para transmitir mayor cantidad de Bits se deben poner varios cables juntos en paralelo.  Dispositivos de entrada, por ejemplo; teclado, mouse, lápiz óptico.  Dispositivo de reconocimiento de voz, por ejemplo; escaners, camara digitales, etc.  Dispositivos de salida, por ejemplo; salida visual, salida impresa, etc.
  • 6. Mouse Debido a la generalización de la interfaz grafica de los sistemas operativos . Existen diferentes tipos de acuerdo a la tecnología subyacente: inalámbricas, ópticos y mecánicos 1. Mouse mecánico: Se conecta a la computadora por un cable serial o USB. 2. Mouse óptico: Tiene un sensor óptico que capta rayos de luz infrarroja, reemplazando a la bolita y la rueda. 3. Mouse inalámbrico: Puede ser óptico o mecánico; no poseen cable, pero requieren de un dispositivo receptor que se onecta al puerto serial y es el que recibe las señales que envía el mouse. Teclado • Es el de uso mas difundido. Consiste en que cada vez que se presiona una tecla se transmite hacia el CPU el código ASCII correspondiente al carácter de la tecla presionada.
  • 7. • El Bit es la forma de denominar a todos los sistemas de computación que procesan información digital o binaria. • En cambio, el byte es la mínima unidad de información almacenada en una computadora.
  • 8. Tiene una estructura de celda donde a cada una se le asigna una dirección, en estas se puede escribir y leer todas las veces que se quiera. Tiene almacenado los programas que se deben ejecutar al encender la computadora y también almacena las características de los discos rígidos.
  • 9. Cuando los volúmenes de información son muy grandes o los procesos a ejecutar muy complejos, el tiempo de procesamiento es importante. Esto se resuelve con un Microprocesador, que consiste en el funcionamiento de varios procesadores a la vez en forma conjunta. Las principales marcas de Microprocesadores del mundo son: Microprocesador Intel Pentium 4 Microprocesador con ventilación: Microprocesador AMD Althon Dual core:
  • 10.  Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
  • 11.  La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.  Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.  Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos.