SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
MÓDULO DE APRENDIZAJE Nº 02
II BIMESTRE
2DO AÑO DE SECUNDARIA – CARPINTERIA-EBANISTERIA - 2014
TÍTULO DEL MÓDULO
“LA MADERA”
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Unidad de Gestión Educativa Local : Nº 02
1.2. Institución Educativa Emblemática : “José Granda”
1.3. Director : Lic. Rumaldo Neyra, Eulogio
1.4. Sub-Director de Formación Gral. : Lic. Juan Carlos Vegas Palomino
1.5. Sub-Directora de E.P.T. : Lic. Gregorio Sánchez Arango.
1.6. Jefe de Talleres : Lic. María Sudario Ramos.
1.7. Coordinador de la Especialidad : Lic. Gustavo QUISPE GUTIERREZ
1.8. Área : Educación Para el Trabajo
1.9. Especialidad : Ebanistería.
1.10. Horas Semanales : Horas Pedagógicas 3
1.11. Docente : Lic. GUSTAVO QUISPE GUTIERREZ
1.12 Secciones : 2° “A”
II. JUSTIFICACIÓN:
La especialidad de Carpintería y Ebanistería en el VI ciclo de Educación Secundaria, en el primer bimestre
tiene por finalidad desarrollar capacidades y habilidades en la fabricación de pequeños muebles.
III. DATOS CURRICULARES
3.1. Tema Transversal : “Educación en Valores y Formación Ética”
3.2. Valores y actitudes
VALORES ACTITUDES
RESPETO
- Se dirige a los demás con lenguaje apropiado.
- Expresa su punto de vista sin agredir a los demás.
- Escucha y respeta las opiniones de los demás.
- Es cortés con sus profesores.
- Mantiene el orden en clase.
- Forma equipos de trabajo sin discriminar.
IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES / CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES
ORGANIZADOR CAPACIDADES CONOCIMIENTOS
Gestión
de Procesos
 Identifica los equipos y herramientas que se
utilizan en la fabricación de muebles.
 Identifica la importancia de la madera en
nuestro medio.
 Elabora Hoja de Costos.
 Equipos y
herramientas de
carpintería.
 Técnicas
operativas.
 Presupuestos
Ejecución de
Procesos
 Reconoce y grafica los equipos y
herramientas del taller.
 Selecciona materiales e insumos para la
fabricación de muebles.
ACTTITUDES
ANTE EL ÁREA
 Respeta las normas de convivencia.
 Actitud positiva para el Trabajo.
 Entrega oportunamente las tareas encomendadas.
 Coordina durante los trabajos en equipo.
 Respeta las normas de seguridad e higiene.
ORGANIZACIÓN DEL COMPONENTE TECNOLOGÍA DE BASE
“GESTIÓN EMPRESARIAL”
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES
Infiere.
 Diseño, Bosquejo de muebles.
 Herramientas utilizadas en las técnicas operativas del
pre armado y armado de muebles.
 Energías utilizadas en la producción: tipos (eléctrica)
ahorro de energía.
Entrega
oportunamente las
tareas
encomendadas
V. DESARROLLO
SECUENCIA DIDÁCTICA MEDIOS Y MATERIALES
TIEMPO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
 Identifica y grafica los equipos y
herramientas utilizadas en el
armado de muebles.
 Identifica la importancia de las
especies maderables en el armado
de muebles.
 Elabora Hoja de costos.
 Equipos herramientas del taller.
 Wincha escuadra cepillos etc.
Normas de seguridad.
 Recortes de revistas sobre las
especies maderables.
X X
X
X
 Identifica la importancia de la
madera, partes estructurales
características organolépticas,
mediante textura color, olor y peso.
 Identifica la nomenclatura y
funcionamiento de las maquinas
del taller
 Identifica algunas energías
utilizadas en la producción y
servicios.
 Catálogo de especies
maderables
 equipo portátiles de carpinteria. X
 Elabora:
 Espejo decorativo
 Porta llaveros
 Portacubiertos
 Hojas de operación y diseño.
 Equipos y herramientas del
taller.
X
X
X X
X
………………………………………………..
Lic. Quispe Gutiérrez, Gustavo
DOCENTEDEEBANISTERÍA
…………………………………
Lic. Sudario Ramos, María.
JEFE DETALLERES.
……………………………………….
Lic. Sánchez Arango, Gregorio
SUB DIRECTOR DE E.P.T.

Más contenido relacionado

DOCX
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
DOCX
Balance económico
PDF
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
DOC
1.informes final aip
PDF
Informe Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
DOCX
Programa i día del logro 2015
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
PPTX
Situacion significativa
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
Balance económico
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
1.informes final aip
Informe Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Programa i día del logro 2015
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
Situacion significativa

La actualidad más candente (20)

DOCX
08 DE JULIO PERSONAL SOCIAL 6TO GRADO.docx
PDF
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
PDF
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
DOC
Unidad mes de agosto
DOCX
PLAN DE MEJORA 4º GRADO 2023 COMPLETO.docx
DOCX
Anexo 03 Informe del desarrollo del X Festival de la lectura
DOCX
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
DOCX
Logros y Dificultades
DOCX
Representamos fracciones
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE JULIO 2023 - PRIMER GRADO.docx
PDF
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
PDF
2 sesion comprension
PDF
Sesión 20 integrada-1er grado. MINEDU.
DOCX
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PDF
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
PDF
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
DOCX
Proyecto de aprendizaje - mes de setiembre (sugerente)
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
PPTX
Promovemos el emprendimiento en nuestra familia y la comunidad.pptx
PDF
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
08 DE JULIO PERSONAL SOCIAL 6TO GRADO.docx
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Unidad mes de agosto
PLAN DE MEJORA 4º GRADO 2023 COMPLETO.docx
Anexo 03 Informe del desarrollo del X Festival de la lectura
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Logros y Dificultades
Representamos fracciones
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE JULIO 2023 - PRIMER GRADO.docx
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
2 sesion comprension
Sesión 20 integrada-1er grado. MINEDU.
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
Proyecto de aprendizaje - mes de setiembre (sugerente)
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Promovemos el emprendimiento en nuestra familia y la comunidad.pptx
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Publicidad

Destacado (11)

DOC
Programacion anual 2° hge
DOC
Programacion anual-de ept segundo
PDF
Il comparto ortofrutticolo Regione Basilicata - Luca Braia Bologna Assemblea ...
PPTX
Bben profile
PPTX
Portes Obertes Batx InsPauClaris
PDF
ေန႔စဥ္ၿငိမ္းခ်မ္းေရးသတင္းစဥ္ ၊ မတ္လ (၂၄) ရက္ေန႔ ၊ ၂၀၁၇ ခုႏွစ္။
PDF
Programme Avril à Juin 2017
PPTX
Liturgia del 26 Marzo 2017
RTF
Citizenship
PDF
EFFECT OF ANIMATION IN TELEVISION IN INDIA
PPTX
雙B台灣市場分析Ppt
Programacion anual 2° hge
Programacion anual-de ept segundo
Il comparto ortofrutticolo Regione Basilicata - Luca Braia Bologna Assemblea ...
Bben profile
Portes Obertes Batx InsPauClaris
ေန႔စဥ္ၿငိမ္းခ်မ္းေရးသတင္းစဥ္ ၊ မတ္လ (၂၄) ရက္ေန႔ ၊ ၂၀၁၇ ခုႏွစ္။
Programme Avril à Juin 2017
Liturgia del 26 Marzo 2017
Citizenship
EFFECT OF ANIMATION IN TELEVISION IN INDIA
雙B台灣市場分析Ppt
Publicidad

Similar a Módulo de aprendizaje nº 02 segundo a (20)

PDF
Progrmacion primero pira
DOC
Progrmacion curricular anual
PDF
Manual de taller rural
PDF
Manual de taller rural
DOCX
Programacion anual segundo año modificado
DOC
Programacion 2014
PDF
Manual de investigación del medio i
DOCX
DOCX
DOC
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 08 practica docente discontinua ii
PDF
Silabo de taller
DOCX
Programación curricular anual 5º
DOCX
Desarrollo de sitemas informaticos
DOC
PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...
PPTX
P R O Y E C T O
PPTX
P R O Y E C T O
DOCX
PROGRAMACION ANUAL
Progrmacion primero pira
Progrmacion curricular anual
Manual de taller rural
Manual de taller rural
Programacion anual segundo año modificado
Programacion 2014
Manual de investigación del medio i
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 08 practica docente discontinua ii
Silabo de taller
Programación curricular anual 5º
Desarrollo de sitemas informaticos
PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...
P R O Y E C T O
P R O Y E C T O
PROGRAMACION ANUAL

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón

Módulo de aprendizaje nº 02 segundo a

  • 1. MÓDULO DE APRENDIZAJE Nº 02 II BIMESTRE 2DO AÑO DE SECUNDARIA – CARPINTERIA-EBANISTERIA - 2014 TÍTULO DEL MÓDULO “LA MADERA” I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad de Gestión Educativa Local : Nº 02 1.2. Institución Educativa Emblemática : “José Granda” 1.3. Director : Lic. Rumaldo Neyra, Eulogio 1.4. Sub-Director de Formación Gral. : Lic. Juan Carlos Vegas Palomino 1.5. Sub-Directora de E.P.T. : Lic. Gregorio Sánchez Arango. 1.6. Jefe de Talleres : Lic. María Sudario Ramos. 1.7. Coordinador de la Especialidad : Lic. Gustavo QUISPE GUTIERREZ 1.8. Área : Educación Para el Trabajo 1.9. Especialidad : Ebanistería. 1.10. Horas Semanales : Horas Pedagógicas 3 1.11. Docente : Lic. GUSTAVO QUISPE GUTIERREZ 1.12 Secciones : 2° “A” II. JUSTIFICACIÓN: La especialidad de Carpintería y Ebanistería en el VI ciclo de Educación Secundaria, en el primer bimestre tiene por finalidad desarrollar capacidades y habilidades en la fabricación de pequeños muebles. III. DATOS CURRICULARES 3.1. Tema Transversal : “Educación en Valores y Formación Ética” 3.2. Valores y actitudes VALORES ACTITUDES RESPETO - Se dirige a los demás con lenguaje apropiado. - Expresa su punto de vista sin agredir a los demás. - Escucha y respeta las opiniones de los demás. - Es cortés con sus profesores. - Mantiene el orden en clase. - Forma equipos de trabajo sin discriminar. IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES / CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES ORGANIZADOR CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Gestión de Procesos  Identifica los equipos y herramientas que se utilizan en la fabricación de muebles.  Identifica la importancia de la madera en nuestro medio.  Elabora Hoja de Costos.  Equipos y herramientas de carpintería.  Técnicas operativas.  Presupuestos
  • 2. Ejecución de Procesos  Reconoce y grafica los equipos y herramientas del taller.  Selecciona materiales e insumos para la fabricación de muebles. ACTTITUDES ANTE EL ÁREA  Respeta las normas de convivencia.  Actitud positiva para el Trabajo.  Entrega oportunamente las tareas encomendadas.  Coordina durante los trabajos en equipo.  Respeta las normas de seguridad e higiene. ORGANIZACIÓN DEL COMPONENTE TECNOLOGÍA DE BASE “GESTIÓN EMPRESARIAL” CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES Infiere.  Diseño, Bosquejo de muebles.  Herramientas utilizadas en las técnicas operativas del pre armado y armado de muebles.  Energías utilizadas en la producción: tipos (eléctrica) ahorro de energía. Entrega oportunamente las tareas encomendadas V. DESARROLLO SECUENCIA DIDÁCTICA MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  Identifica y grafica los equipos y herramientas utilizadas en el armado de muebles.  Identifica la importancia de las especies maderables en el armado de muebles.  Elabora Hoja de costos.  Equipos herramientas del taller.  Wincha escuadra cepillos etc. Normas de seguridad.  Recortes de revistas sobre las especies maderables. X X X X  Identifica la importancia de la madera, partes estructurales características organolépticas, mediante textura color, olor y peso.  Identifica la nomenclatura y funcionamiento de las maquinas del taller  Identifica algunas energías utilizadas en la producción y servicios.  Catálogo de especies maderables  equipo portátiles de carpinteria. X  Elabora:  Espejo decorativo  Porta llaveros  Portacubiertos  Hojas de operación y diseño.  Equipos y herramientas del taller. X X X X X
  • 3. ……………………………………………….. Lic. Quispe Gutiérrez, Gustavo DOCENTEDEEBANISTERÍA ………………………………… Lic. Sudario Ramos, María. JEFE DETALLERES. ………………………………………. Lic. Sánchez Arango, Gregorio SUB DIRECTOR DE E.P.T.