MÓDULO III:



 Estática de Fluidos.
Dinámica de Fluidos.
       Ondas.
Duración: 2 semanas
     Valor (25%)
OBJETIVO GENERAL
      Conocer e interpretar los fluidos en
reposo en situaciones de equilibrio
explorando los conceptos de densidad,
presión, flotación y tensión, así como
también el estudio de manera cualitativa
de los fluidos en movimiento, además el
movimiento oscilatorio para lo cual nos
valdremos de dos sistemas principalmente:
masa-resorte    y  péndulos;   asimilando
también el movimiento ondulatorio.
CONTENIDOS
   Fluidos.
   Presión y Densidad.
   Principio de Pascal y principio de Arquímedes.
   Medida de la presión.
   Conceptos generales de flujo de los fluidos.
   La ecuación de continuidad.
   Ecuación de Bernoulli.
   El oscilador armónico simple.
   Movimiento armónico simple.
   Relación entre el movimiento armónico simple y el movimiento circular
    uniforme
   Combinación entre el movimiento armónico simple y el movimiento
    circular uniforme.
   Oscilaciones forzadas y resonancia.
   Ondas mecánicas y viajeras.
   Velocidad de las ondas.
   Potencia e intensidad en el movimiento ondulatorio.
   Inferencia de ondas y ondas complejas.
   Ondas estacionarias.
   Resonancia.
   Ondas de audibles.
   Propagación y velocidad de las ondas longitudinales.
   Ondas longitudinales viajeras y ondas longitudinales estacionarias.
ESTRATEGIAS
           METODÓLOGICAS
   Lectura y análisis de situaciones físicas
   Lluvia de ideas
   Mapas conceptuales
   Técnica de preguntas y manejo de respuestas
   Micro clases
   Demostraciones en clase de fenómenos físicos
   Simulaciones y videos básicos para una clara
    interpretación de las leyes físicas
   Resolución de problemas
   Búsqueda de información en Internet
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
   Elaboración y observación de videos interactivos
    como recursos audiovisuales tecnológicos. Fomento
    a la investigación y a la resolución de problemas
    presentando casos, para ser resueltos por los
    participantes a través de wikispaces y skype.
   Foros de discusión como mecanismos de interacción
    para la asignación de trabajos, consultas y
    colaboración del grupo, permitiendo el intercambio
    de conocimientos y /o reflexión de los participantes,
    con los demás compañeros y con él profesor.
   Chat guiado por el docente en grupos de tres o más
    participantes,    para    intercambiar     reflexiones
    preguntas analíticas y experiencias.
RECURSOS PARA EL
           APRENDIZAJE
 Guía  de ejercicios resueltos y propuestos
 Guía didáctica
 Material de lectura
 Material didáctico
 Foro virtual.
 Chat.
 Wiki.
 Mensajería (interna y externa).
EVALUACIÓN DE
         COMPETENCIAS

Competencia   de aplicación: solución de
problemas
Competencia de síntesis: aplicación de
pruebas escritas
Competencia analítica: aplicación de
pruebas escritas

Más contenido relacionado

PDF
M a s_selectividad
PPT
ONDAS Y CALOR
PDF
Mecanica de-fluidos-problemas-resueltos-josep-m-bergada-grano-110930235009-ph...
PDF
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
PPT
Presentacion módulo ii
PDF
Programa md f
PPTX
Fisicageneralmecanica
PPT
Fisica general (mecanica)
M a s_selectividad
ONDAS Y CALOR
Mecanica de-fluidos-problemas-resueltos-josep-m-bergada-grano-110930235009-ph...
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
Presentacion módulo ii
Programa md f
Fisicageneralmecanica
Fisica general (mecanica)

Similar a Módulo iii presentacion (20)

PDF
Planificacion fisica 1er parcial 2016. ing. ariel marcillo
PPT
Contenido gen del mod i
DOCX
Plan de clase nº 23
DOCX
Plan de clases fisica 11 periodo i
PDF
Plan municipal de_fisica
DOCX
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
DOCX
3. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica ii -
PDF
GUÍA 3.pdf
PPTX
Curso virtual de física para la secundaria.
DOCX
Planeacion con secuencias ciencias I 1erbim
PDF
Ciencias 8
DOCX
Plan de clase nº 21
PDF
Plan docente fisica II
PDF
FÍSICA I.pdf 234567DFJDSJSFJHSHDBFJHHHJSDFJHJ
PDF
200 11 12 guia fpb grado biologia
PPTX
SESION 02 descomposicion vectorial quinto de secundaria
PDF
Sup fi sica_ii_secuencia_3
DOC
Secuencia 1
DOCX
Miicrocurrículo de física
DOCX
Cta5 programacion anual
Planificacion fisica 1er parcial 2016. ing. ariel marcillo
Contenido gen del mod i
Plan de clase nº 23
Plan de clases fisica 11 periodo i
Plan municipal de_fisica
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
3. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica ii -
GUÍA 3.pdf
Curso virtual de física para la secundaria.
Planeacion con secuencias ciencias I 1erbim
Ciencias 8
Plan de clase nº 21
Plan docente fisica II
FÍSICA I.pdf 234567DFJDSJSFJHSHDBFJHHHJSDFJHJ
200 11 12 guia fpb grado biologia
SESION 02 descomposicion vectorial quinto de secundaria
Sup fi sica_ii_secuencia_3
Secuencia 1
Miicrocurrículo de física
Cta5 programacion anual
Publicidad

Más de 17593863-karinazamb (6)

PPT
Módulo ii de fund de fisica
PPT
Prest mod 1 fund de fisica
PPT
Presentacion módulo iv
PPTX
Contenido del módulo iii
PPTX
Contenido del módulo II
PDF
Contenido del módulo I
Módulo ii de fund de fisica
Prest mod 1 fund de fisica
Presentacion módulo iv
Contenido del módulo iii
Contenido del módulo II
Contenido del módulo I
Publicidad

Módulo iii presentacion

  • 1. MÓDULO III: Estática de Fluidos. Dinámica de Fluidos. Ondas. Duración: 2 semanas Valor (25%)
  • 2. OBJETIVO GENERAL Conocer e interpretar los fluidos en reposo en situaciones de equilibrio explorando los conceptos de densidad, presión, flotación y tensión, así como también el estudio de manera cualitativa de los fluidos en movimiento, además el movimiento oscilatorio para lo cual nos valdremos de dos sistemas principalmente: masa-resorte y péndulos; asimilando también el movimiento ondulatorio.
  • 3. CONTENIDOS  Fluidos.  Presión y Densidad.  Principio de Pascal y principio de Arquímedes.  Medida de la presión.  Conceptos generales de flujo de los fluidos.  La ecuación de continuidad.  Ecuación de Bernoulli.  El oscilador armónico simple.  Movimiento armónico simple.  Relación entre el movimiento armónico simple y el movimiento circular uniforme  Combinación entre el movimiento armónico simple y el movimiento circular uniforme.  Oscilaciones forzadas y resonancia.  Ondas mecánicas y viajeras.  Velocidad de las ondas.  Potencia e intensidad en el movimiento ondulatorio.  Inferencia de ondas y ondas complejas.  Ondas estacionarias.  Resonancia.  Ondas de audibles.  Propagación y velocidad de las ondas longitudinales.  Ondas longitudinales viajeras y ondas longitudinales estacionarias.
  • 4. ESTRATEGIAS METODÓLOGICAS  Lectura y análisis de situaciones físicas  Lluvia de ideas  Mapas conceptuales  Técnica de preguntas y manejo de respuestas  Micro clases  Demostraciones en clase de fenómenos físicos  Simulaciones y videos básicos para una clara interpretación de las leyes físicas  Resolución de problemas  Búsqueda de información en Internet
  • 5. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE  Elaboración y observación de videos interactivos como recursos audiovisuales tecnológicos. Fomento a la investigación y a la resolución de problemas presentando casos, para ser resueltos por los participantes a través de wikispaces y skype.  Foros de discusión como mecanismos de interacción para la asignación de trabajos, consultas y colaboración del grupo, permitiendo el intercambio de conocimientos y /o reflexión de los participantes, con los demás compañeros y con él profesor.  Chat guiado por el docente en grupos de tres o más participantes, para intercambiar reflexiones preguntas analíticas y experiencias.
  • 6. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE  Guía de ejercicios resueltos y propuestos  Guía didáctica  Material de lectura  Material didáctico  Foro virtual.  Chat.  Wiki.  Mensajería (interna y externa).
  • 7. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Competencia de aplicación: solución de problemas Competencia de síntesis: aplicación de pruebas escritas Competencia analítica: aplicación de pruebas escritas