SlideShare una empresa de Scribd logo
MECÁNICA
  CORPORAL


 Es el uso adecuado,
coordinado y eficaz de
   nuestro cuerpo


       Pepi Pérez Domene
Aplicación de la M.C.en
          Enfermería
• Facilita el el movimiento corporal personal
• Facilita la atención en forma segura de los pacientes
con diferentes grados de movilidad
• Protegen al paciente y al enfermera para utilizar
correctamente grupos musculares y evitar lesiones
• Capacita para colocar, trasladar y ayudar a caminar,
alinear a los pacientes
• Disminuir los riegos de la inmovilidad
MECANICA CORPORAL
       (elementos básicos)
∇ Alineación
∇ Equilibrio
∇ Coordinación
Alineación corporal
• Es la ordenación de las partes del
  cuerpo entre sí. Alineación y postura
  son sinónimos.
• Cuando el cuerpo está bien alineado,
  los músculos se encuentran en una
  ligera tensión (tono)
• Una buena alineación favorece la
  expansión pulmonar, función
  circulatoria , gastrointestinal y renal.
Equilibrio y coordinación
• Consecuencia de una buena alineación
• Debemos conocer :
        –Línea de gravedad
        –Centro de gravedad
        –Base de apoyo
• Coordinación : implica funcionamiento
  integrado de músculos y sistema
  nervioso.
Mec corp  pepi
Mec corp  pepi
PRINCIPIOS DE LA
   MECANICA
   CORPORAL

           fuerza
           fricción
           palanca
           inercia
Mec corp  pepi
Directrices


• Mantener postura anatómica, cuidando
  la comodidad y seguridad.
• Conocer : centro de gravedad, línea de
  gravedad, base de apoyo.
Directrices


• Flectar diferentes partes del cuerpo.
• Girar-traccionar-levantar-rodar
• Tensar músculos abdominales, glúteos,
  piernas y brazos.
Posición de los pacientes
Decúbito supino
Decúbito lateral (izq. y der.)
Decúbito prono
Posición Fowler (semi sentado)
Posición de Sims
Posición en tren de lemburg
CLASIFICACION DE LOS
      REPOSOS
Reposo absoluto en cama y/o
reposo absoluto.
  No va ni al baño.

Reposo en cama y/o reposo
relativo.
  Puede ir al baño.
VALORACIÓN en
relación a la mecanica
       corporal
Nuestra propia fuerza
Capacidad física para colaborar
Capacidad para comprender
 instrucciones
Grado de bienestar
Peso del paciente
OBJETIVOS
Proporcionar bienestar,comodidad
Proporcionar cuidados de enfermería
Recuperar alineación
Evitar sobre carga muscular
Aliviar zonas de compresión
Movilización en relación
        al paciente
   Como mover un paciente hacia
 arriba de su cama
   Como moverlo por segmentos
                    Como rodarlo
Como girarlo

                   Cómo sentarlo
Mec corp  pepi
Mecánica Corporal en relación
a los traslados de un paciente

De la cama a la silla de ruedas
De la cama a la camilla
Cómo ponerlo de pie
Cómo prepararlo a caminar
 (muletas, andadores, bastones,
 burritos)
Mec corp  pepi
Mec corp  pepi
Mec corp  pepi
Mec corp  pepi
Mec corp  pepi

Más contenido relacionado

PPS
APLICACIÓN LOCAL DE CALOR Y FRÍO
PDF
Posiciones Corporales
PPTX
Mecanica Corporal Lic Sanchez Andrea
PPTX
Fisioterapia respiratoria
PPTX
Mecanica Corporal
PPTX
Movilizacion de pacientes
PPT
Mecanica corporal
PDF
Movilización y traslado del paciente en enfermeria
APLICACIÓN LOCAL DE CALOR Y FRÍO
Posiciones Corporales
Mecanica Corporal Lic Sanchez Andrea
Fisioterapia respiratoria
Mecanica Corporal
Movilizacion de pacientes
Mecanica corporal
Movilización y traslado del paciente en enfermeria

La actualidad más candente (20)

PPT
Cuidados postmortem
PPT
Guía para la movilización de pacientes
PPT
Lavado de cabello en paciente encamado
PPTX
NEBULIZACIÓN
PPTX
Dietas exposición.pptx
PPTX
Mecánica corporal
PPT
Mecanica corporal
PPTX
Movilizaciones
PPT
Unidad del paciente y mecanica corporal
PPT
Baño del paciente
PPTX
Hiegiene del paciente hospitalizado
PPTX
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
PPTX
mecanica corporal
PPTX
APLICACION DE FRIO Y CALOR _EXPOSICION.pptx
PPTX
Mecánica corporal
PPTX
Ejercicios Activos y Pasivos
PDF
HIGIENE DE GENITALES FEMENINO.pdf
PPTX
Tec enf fisioterapia respiratoria post-operados - CICAT-SALUD
PPTX
Frío y Calor
PPTX
Lavado De Manos
Cuidados postmortem
Guía para la movilización de pacientes
Lavado de cabello en paciente encamado
NEBULIZACIÓN
Dietas exposición.pptx
Mecánica corporal
Mecanica corporal
Movilizaciones
Unidad del paciente y mecanica corporal
Baño del paciente
Hiegiene del paciente hospitalizado
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
mecanica corporal
APLICACION DE FRIO Y CALOR _EXPOSICION.pptx
Mecánica corporal
Ejercicios Activos y Pasivos
HIGIENE DE GENITALES FEMENINO.pdf
Tec enf fisioterapia respiratoria post-operados - CICAT-SALUD
Frío y Calor
Lavado De Manos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tecnicas asepticas
PPT
Violencia de género-cristina
PPT
Mecanica corporal
PPTX
movimientos corporales
PPT
MecáNica
PPTX
Principios de la mecanica corporal
DOCX
Técnicas de asepsia
PDF
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
PPTX
Arreglo de cama
DOCX
Higiene al paciente inmovilizado
PPS
Factores De Riesgo Laboral
PPT
TECNICA ASEPTICA
PPT
PPT
Ergonomia principios b+ísicos
PPSX
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
PPTX
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
PPTX
ERGONOMIA
PPTX
Asepsia y antisepsia
PPT
Postura Y Evaluación.
PPT
Posiciones Del Paciente Y Sus Usos
Tecnicas asepticas
Violencia de género-cristina
Mecanica corporal
movimientos corporales
MecáNica
Principios de la mecanica corporal
Técnicas de asepsia
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
Arreglo de cama
Higiene al paciente inmovilizado
Factores De Riesgo Laboral
TECNICA ASEPTICA
Ergonomia principios b+ísicos
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
ERGONOMIA
Asepsia y antisepsia
Postura Y Evaluación.
Posiciones Del Paciente Y Sus Usos
Publicidad

Similar a Mec corp pepi (20)

PDF
Mecanica corporal y posiciones de pacientes.pdf
PPTX
Mecanica Corporal
PDF
Columna Vertebral Eje Vital
PDF
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
PDF
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
PDF
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
DOCX
Reglas básicas de mecanica corporal
PPT
Mecanica coporal trabajo de emily
PPTX
Tema3. seguridad
PPTX
Mecánica corporal
PPTX
Mecánica corporal
PDF
Tema 10: Ejercicios funcionales de colchón
PDF
Tema 10: Ejercicios funcionales de colchón
PPTX
Material Fisioterapia Sesión N° 4. movilización y ejercicios
PPTX
Mecanica corporal
PPTX
CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA
PPTX
mecanica corporal grupo 4 AUXILIAR en Enfermería.pptx
PDF
Tema 8. higiene postural
PDF
MECANICA CORPORAL PRESENTACIÓN ENFERMERIA
PPTX
Mecanica corporal y posiciones de pacientes.pdf
Mecanica Corporal
Columna Vertebral Eje Vital
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
Reglas básicas de mecanica corporal
Mecanica coporal trabajo de emily
Tema3. seguridad
Mecánica corporal
Mecánica corporal
Tema 10: Ejercicios funcionales de colchón
Tema 10: Ejercicios funcionales de colchón
Material Fisioterapia Sesión N° 4. movilización y ejercicios
Mecanica corporal
CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA
mecanica corporal grupo 4 AUXILIAR en Enfermería.pptx
Tema 8. higiene postural
MECANICA CORPORAL PRESENTACIÓN ENFERMERIA

Más de guadixsalud (15)

PPT
PPT
Recomendaciones en el manejor y envio de muestras al laboratorio har guadix
PPT
Ppt rac
PPT
Ppt rac
PPT
La intimidad del paciente sesion clinica
PPTX
Presentación1
PPT
Cuidados post mortem 2
PPTX
Como preparar al paciente de la unidad polivalente
PPT
Transfusiones sanguineas noha-loli-bea
PPT
Quemaduras y congelaciones laura m-carmene-elenag
PPTX
Sesión encuestas merche-jose
PPT
Sesión clínica deontologia am
PPT
Intubación melania ana-noha
PPTX
Gasometria jose-andres-bea
PPT
Salud responde
Recomendaciones en el manejor y envio de muestras al laboratorio har guadix
Ppt rac
Ppt rac
La intimidad del paciente sesion clinica
Presentación1
Cuidados post mortem 2
Como preparar al paciente de la unidad polivalente
Transfusiones sanguineas noha-loli-bea
Quemaduras y congelaciones laura m-carmene-elenag
Sesión encuestas merche-jose
Sesión clínica deontologia am
Intubación melania ana-noha
Gasometria jose-andres-bea
Salud responde

Mec corp pepi

  • 1. MECÁNICA CORPORAL Es el uso adecuado, coordinado y eficaz de nuestro cuerpo Pepi Pérez Domene
  • 2. Aplicación de la M.C.en Enfermería • Facilita el el movimiento corporal personal • Facilita la atención en forma segura de los pacientes con diferentes grados de movilidad • Protegen al paciente y al enfermera para utilizar correctamente grupos musculares y evitar lesiones • Capacita para colocar, trasladar y ayudar a caminar, alinear a los pacientes • Disminuir los riegos de la inmovilidad
  • 3. MECANICA CORPORAL (elementos básicos) ∇ Alineación ∇ Equilibrio ∇ Coordinación
  • 4. Alineación corporal • Es la ordenación de las partes del cuerpo entre sí. Alineación y postura son sinónimos. • Cuando el cuerpo está bien alineado, los músculos se encuentran en una ligera tensión (tono) • Una buena alineación favorece la expansión pulmonar, función circulatoria , gastrointestinal y renal.
  • 5. Equilibrio y coordinación • Consecuencia de una buena alineación • Debemos conocer : –Línea de gravedad –Centro de gravedad –Base de apoyo • Coordinación : implica funcionamiento integrado de músculos y sistema nervioso.
  • 8. PRINCIPIOS DE LA MECANICA CORPORAL fuerza fricción palanca inercia
  • 10. Directrices • Mantener postura anatómica, cuidando la comodidad y seguridad. • Conocer : centro de gravedad, línea de gravedad, base de apoyo.
  • 11. Directrices • Flectar diferentes partes del cuerpo. • Girar-traccionar-levantar-rodar • Tensar músculos abdominales, glúteos, piernas y brazos.
  • 12. Posición de los pacientes Decúbito supino Decúbito lateral (izq. y der.) Decúbito prono Posición Fowler (semi sentado) Posición de Sims Posición en tren de lemburg
  • 13. CLASIFICACION DE LOS REPOSOS Reposo absoluto en cama y/o reposo absoluto. No va ni al baño. Reposo en cama y/o reposo relativo. Puede ir al baño.
  • 14. VALORACIÓN en relación a la mecanica corporal Nuestra propia fuerza Capacidad física para colaborar Capacidad para comprender instrucciones Grado de bienestar Peso del paciente
  • 15. OBJETIVOS Proporcionar bienestar,comodidad Proporcionar cuidados de enfermería Recuperar alineación Evitar sobre carga muscular Aliviar zonas de compresión
  • 16. Movilización en relación al paciente Como mover un paciente hacia arriba de su cama Como moverlo por segmentos Como rodarlo Como girarlo Cómo sentarlo
  • 18. Mecánica Corporal en relación a los traslados de un paciente De la cama a la silla de ruedas De la cama a la camilla Cómo ponerlo de pie Cómo prepararlo a caminar (muletas, andadores, bastones, burritos)